Magia natural, artificiosa y diabólica en la mojiganga dramática del siglo XVII. Edición de la pieza inédita El agua de la vida
p. 309-328
Plan détaillé
Texte intégral
I. Magia natural, artificiosa y diabólica en la mojiganga dramática del siglo XVII
1A partir de mediados del siglo XVII el personaje del alcalde, que protagoniza buena parte de las mojigangas dramáticas de la época, teniendo como cometido el reclutar o apresar diferentes figuras que han de servir para alegrar las fiestas del Corpus o para conformar un desfile o baile grotesco que se ha de llevar a palacio ante sus majestades, cede su papel a un ayudante que, a través de la magia, suple el embargo de figuras del alcalde1. Este ayudante de burlas, subtipo del bufón o rey de Carnaval –puesto que hay que leer el teatro cómico breve áureo desde la perspectiva del « mundo al revés » carnavalesco–, no es otro que el mago, categoría a la que pertenecen tanto el químico Pierres de El agua de la vida, mojiganga de Diego de Nájera, como el nigromántico don Julio de Las fiestas de Madrid, mojiganga anónima, o los extranjeros que portan arcas del Nuevo Mundo de las que salen, como por encanto, figuras diversas. Se trata de representantes de los tres tipos de magia distinguibles en el siglo XVII: la natural, la artificiosa y la diabólica, descritos pormenorizadamente en La cueva de Salamanca, de Ruiz de Alarcón. En esta comedia Enrico dialoga sobre el poder y licitud de la magia con un fraile predicador, que le responde de esta manera:
La mágica se divide
en tres especies diversas:
natural, artificiosa
y diabólica. De aquestas
es la natural la que obra
con las naturales fuerzas
y virtudes de las plantas,
de animales y de piedras.
La artificiosa consiste
en la industria o ligereza
del ingenio o de las manos,
obrando cosas con ellas
que engañen algún sentido,
y que imposibles parezcan.
Éstas dos lícitas son,
con que este modo no excedan;
mas con capa de las dos
disimulada y cubierta,
el demonio entre los hombres
introdujo la tercera;
que el mal que quiere engañar,
con mascara de bien entra;
que no pudiera viniendo
con la cara descubierta.
La diabólica se funda
en el pacto y convenencia
que con el demonio hizo
el primer inventor de ella2.
2Cada uno de los personajes señalados (el químico Pierres, el nigromántico don Julio y los extranjeros que llevan arcas del Nuevo Mundo) entra en escena con accesorios caracterizados del tipo de magia que representa: los recipientes en donde el químico elabora sus pócimas, a base de recetas paródicas, la vara del estudiante salmanticense, en conexión con lo diabólico, y la caja o arcón del francés o italiano que enseña el mundinuevo. A continuación nos referiremos a estos tipos de magia y a sus representantes.
La magia natural y el químico de El agua de la vida
3Fray Bartolomé de las Casas, en su Apologética historia sumaria (1527-1550), nos habla de la magia natural: « que es la que se hace por virtud de yerbas y piedras y otras cosas»3. Pedro Ciruelo, en su Reprobación de las supersticiones y hechicerías (1538) menciona el peligro « en que biven los alquimistas y otros que hazen las experiencias de la magia natural, porque al mejor tiempo les falta el saber de lo que deven hazer a su propósito y tienen necesidad de preguntar al diablo»4. En esta situación peligrosa estaría en la época el famoso libro de Henrico Cornelio Agripa –al que gustaba denominarse profesor de magia natural, de magia celestial y de magia ceremonial– De incertitudine et vanitate scientiarum et artium, atque excellentia Verbi Dei declamatio, compuesto en 1526 e impreso en 15305. Pedro Mexía en su Silva de varia lección (1540-c. 1550) habla de las virtudes de determinadas piedras y yerbas, a las que se dedica la magia natural6 y cita libros que tratan de las segundas, como el Espejo de piedras de Leonardo Camillo. Antonio de Torquemada en el Jardín de flores curiosas (1569) señala que son hechiceros y encantadores los que practican la magia natural, referida a propiedades de algunos elementos de la naturaleza, porque invocan al demonio cuando quieren que se cumplan las cualidades de determinadas yerbas, raíces, piedras y otras cosas. Leemos:
Pero, en fin, todos se pueden dezir hechizeros y encantadores, a lo menos quando con la magia natural, que es la de estas cosas a quien naturaleza dio estas virtudes y propriedades ocultas, van mezclados algunos signos y characteres y palabras que los mesmos que las dizen no las entienden ni saben lo que es, y no quieren dexar de aprovecharse dellas para sus hechizerías y embaymientos7.
4En la misma obra, más adelante se reitera esta idea ( « […] la magia natural de propriedades de piedras, yervas y otras cosas que los demonios les muestran »)8. En sus Diálogos familiares de la agricultura cristiana (1589) Juan de Pineda vuelve a referirse a los espíritus malignos que ayudan a los que practican la magia natural9. Por su parte, en El peregrino en su patria (1604) Lope de Vega escribe que Plotino llama a la magia natural « sierva y ministro de la naturaleza », porque puede conseguir que nazcan rosas por enero, que por mayo estén las uvas maduras o que se formen en el aire relámpagos, truenos y lluvias. Se refiere a un muchacho fabricado por medio de alambiques « que por espacio de un instante tuvo aliento » y considera que todas estas ilusiones y apariencias son « fraudes del demonio indignas de imaginar, cuanto más de poner en ejecución entre hombres cristianos»10. A uno de estos engaños se había referido anteriormente un personaje en La Arcadia (1598): el haber visto juntos a Belisarda con Olimpio pudo ser obra de la magia natural, creadora de espejismos11. Posteriormente, ciñe la magia natural a sus estrechos límites, más angostos que los que le concedía la credulidad de las gentes, el Padre Feijoo en su Teatro crítico universal VII (1736), quien considera charlatanes a los que hablan de determinadas plantas o piedras que hacen invisible a quienes las porta, proporcionan amor, guardan en los peligros, etc12. Los arcanos astrológicos y los falaces sellos planetarios entran asimismo en esta categoría.
5La magia natural, representada por la física y en conexión con la alquimia, tiene su eco en la mojiganga dramática del siglo XVII en la pieza El agua de la vida, una crítica a un tal Diego de Aldrete y Soto, que a mediados del siglo XVII decía que había inventado un agua milagrosa que sanaba todas las enfermedades13. Se representó probablemente cerca de 1680, década en la que alcanzó fama Diego de Aldrete con su « agua de la vida ». Aquí un italiano, el químico Pierres, que se dice inventor del « agua de la vida », se ve atacado por un médico al que ha quitado su trabajo, el moro Avicena y un muerto que no curó, y ayudado por tres difuntos que han matado los médicos a purgas, ayudas y sangrías. El inventor acaba rindiéndose y prometiendo que no hará más agua. Al final ajusta con los médicos matar a medias, lo que es una manera de reconocer que, como a ellos, sólo le importa enriquecerse, como hace notar Pierres a su criado Jácome ( « Si acuesta aqua dura un mes, / habemo di achernos de oro », vv. 98-99), quien le indica que, en su ausencia, han venido buscando el agua un corcovado, un malcasado y un soldado con una pierna de palo, que se la bebió y se quedó como estaba.
6La fórmula del agua mencionada causa risa: rayos de sol hechos de harina, « catapocias » del cuerno de la luna, tierra virgen y huesos de aceituna. Se insertan asimismo cuentecillos risibles, como el caso del difunto que, tendido en su cama, recibe por un orificio del techo el agua de la vida, recobra la salud y se va por su propio pie a la sepultura, o el del sacristán que rocía con agua bendita un cementerio y resucita a los difuntos.
7Luis de Aldrete y Soto, alguacil mayor del Santo Oficio de la Inquisición, regidor perpetuo de Málaga y procurador mayor en la Corte entre 1669 y 1675, cargo que revalidó en 1678, vio cómo al final de su vida, en 1681, después de que su fama se había extendido por toda España al ritmo de las curaciones de su agua, un auto del protomedicato (institución que cuidaba del ejercicio legal de la medicina persiguiendo a los charlatanes) prohibía su medicina universal o agua de la vida14. El auto le obligaba a explicar sus ingredientes y el modo de hacerla ante los doctores del protomedicato, pero él se fue a la tumba con su secreto, afirmando que la hacía con los rayos del sol digeridos con sutil artificio. Curiosamente, aunque Aldrete enlaza, en su actitud, con la magia natural, para algunos fue tenido en su época como uno de los pioneros de la nueva medicina química15 por sus investigaciones acerca de las propiedades del agua curativa. Recuérdese que a fines del reinado de Carlos II (1675- 1700) se genera un movimiento de descontento intelectual y político minoritario, el de los novatores, que atacan la enseñanza escolástica e intentan liberar la física y la ciencia de la filosofía y sustituir el criterio de autoridad por el científico, aunque hasta 1725 no se puede hablar de una cultura ilustrada. En nuestra opinión, la fórmula secreta de Aldrete parece entroncar más con el terreno de la milagrería y la superstición (en el siglo XVII se curaban las enfermedades con agua bendita y tres gotas de cera, teniéndose por cierto que si estas tres gotas se juntaban en el agua el enfermo sanaría) que con el uso de medicamentos químicos de los tradicionalistas moderados, enfrentados al reducto médico galenista, cerrado a las nuevas corrientes europeas. No parece Aldrete un novator, un profesional que asimila nuevas ideas científicas, sino más bien un charlatán que aprovecha el enfrentamiento en la época de los dos sectores de la ciencia, el de los novatores y los tradicionalistas para enriquecerse. El desprestigio que sufrió en sus años finales, víctima de su propio remedio curativo, así lo indica.
La magia artificiosa y el arca del Nuevo Mundo16
8El ciclo de maravillas de la India, recogido en diferentes relatos de viajeros que en el siglo XIV conformarán la recopilación manuscrita conocida como Merveilles du monde, inspiró numerosas obras literarias y pictóricas medievales, las llamadas « fantasías anatómicas de un grotesco desenfrenado », en palabras de Bajtín17. En estas leyendas maravillosas se describían historias fantásticas acerca de bosques encantados, la Fuente de la Juventud, animales fabulosos como dragones y unicornios, y seres humanos híbridos, mitad hombres mitad bestias, como sirenas o centauros. Con el descubrimiento de América se revitaliza esta tradición y con ella leyendas y relatos de fábula, producto de la imaginación colectiva. Dentro de este contexto socio-histórico se explica la aparición del arca del Nuevo Mundo, presentada como representación venida de las nuevas tierras.
9En principio, la voz « retablo », de procedencia eclesiástica, se aplicaba al teatro de marionetas hacia 1538. Según Cristóbal de Villalón, el retablo mecánico era una diversión que consistía en una caja dividida en compartimentos. En cada uno de ellos, figuras autómatas representaban escenas de la vida de Jesucristo. Posteriormente, para el cajón que guarda figuras móviles se emplearán los términos totilimundi, tutilimundi (corrupciones del italiano tutti li mundi), titirimundi (con cruce de “títere” con la expresión anterior), mondi novi, mundinovi o mundinuevo (del italiano mondo nuovo). Con la frase mundus novus, al frente de la relación de Américo Vespucci (Mundus Novas. A Vesputio Laurentio Petri de Médicis salutem… dicit, Roma, ¿1502?) se hace referencia a principios del siglo XVI al continente americano. Pues bien, además de los habituales autómatas que ejecutaban danzas sagradas, la caja del tutilimundi sorprendía al auditorio por los animales pintorescos y los representantes de otras razas, como representación venida de América, que contenía. El Diccionario de Autoridades definía el mundinovi o mundinuevo como
cierta arca en forma de escaparate, que trahen acuestas los Saboyardos, la qual se abre en tres partes, y dentro se ven varias figurillas de madera movibles, y metiendo por detrás una llave en un agujero, prende en un hierro, que dándole vueltas con ella hace que las figurillas anden al rededor mientras él canta una cancioncilla. Otros hai que se ven por un vidrio graduado, que aumenta los objetos, y van passando varias perspectivas de Palacios, jardines y otras cosas.
10Todavía hoy el Diccionario de la Real Academia Española recoge las voces mundinovi y mundonuevo para aludir al cajón que contiene un cosmorama portátil o una colección de figuras de movimiento. Ahora bien, el mundonuevo como artificio escénico desborda los límites de la caja del titiritero que se lleva por las calles para divertir a la gente. Así, en la mojiganga de Suárez de Deza El mundinuevo la caja se coloca junto al vestuario y da pie a la aparición escénica de nuevas figuras: el coloso de Rodas, una sirena, un centauro, una danza de portugueses, una de indias, una de valencianos y otra de negros. El éxito de esta pieza explica en buena medida la adopción definitiva del término mundinuevo hacia 1662, voz que sustituye a la de « retablo » (empleada desde entonces en su acepción originaria y devota), así como la reiterada presencia de mondi novis hasta fines de siglo. Por otra parte, a partir de la obrilla de Suárez de Deza el mundinuevo se configura como un recurso escénico de enorme importancia en el teatro breve, asociado a la figura del titiritero, variante del mago, que tiene una función estructural en entremeses, mojigangas y bailes entremesados.
11Antes hemos mencionado la segunda parte de la definición que el Diccionario de Autoridades daba para mundinovi ( « Otros hai que se ven por un vidrio graduado, que aumenta los objetos, y van passando varias perspectiva de Palacios, jardines y otras cosas »). A fines de la centuria, el ya manido recurso del arcón del mundinuevo se abre para posibilitar mutaciones escénicas (la de la mesa en El antojo de la gallega, de Francisco de Castro, de hacia 1702, e incluso el pastel de mojiganga anónima El chasco de Carnestolendas, del segundo decenio del siglo XVIII, de cuyo interior brota un rosal) o confluye con inventos como los órganos de vasos de cristal o la linterna mágica, como sucede en la mojiganga anónima El mundo al revés. Aquí un francés pregona un mundi al revés donde los hombres hilan, las mujeres van con espada y broquel, etc., y, para ver las figuras, hay que situarse detrás y mirar por un cristal o espejo.
12Varias piezas mencionan la « industria o ligereza / del ingenio o de las manos » de estos titiriteros, junto al arcón que consigo llevan, es decir, la magia artificiosa propiamente dicha. Véanse las composiciones El titeretier y El tutilimundi, donde estos personajes hacen aparecer y desaparecer figuras y se emplean expresiones como « vique birloque » (por arte de magia) o « brujería notada ». En El titeretier aparece Manuela de titiritero, se jacta de sus juegos de manos y hace salir de dos cubiletes las figuras que va diciendo, al tiempo que invita a soplar a los asistentes: Leemos:
MANUELA | ¿Veis aqueste cubilete? |
ESCAMILLA | Sí veo. |
MANUELA | ¿Y aqueste veis? |
ESCAMILLA | Sí veo. |
MANUELA | ¿Hay algo aquí? |
ESCAMILLA | ¿Pues ahí qué puede haber? |
MANUELA | ¿No está la mesa muy limpia |
ESCAMILLA | Que da ganas de comer. |
MANUELA | Soplad. |
ESCAMILLA | Soplad, escribano. |
MANUELA | Soplad todos y veréis |
| Soplan los cuatro. |
| más recio que importa el aire |
| mucho para entretener. |
| Aquí, de vique virloque, |
| desta y deste sacaré |
| el reloj de Santa Cruz |
| y a Espantaperros. (vv. 103-116)18 |
13En El tutilimundi un amigo invita al alcalde a comer una empanada, pero cuando están en la mesa una criada les comunica que unos mastines ya han dado cuenta de ella. Hace entonces su aparición un tutilimundi francés con el propósito de resolver el problema de la comida, pero la que anuncia es imaginaria, pues los alimentos vuelan por el aire cuando va a comer el alcalde, que juzga los hechos como de brujería:
CARRANZA | Parte |
| el pan, que es de brava masa. |
Al querérselo poner en la boca, vuele el pan por el aire. | |
ALCALDE | Y no será de mal gusto, |
| mas ¿qué es esto? |
CARRANZA | Calla, calla, |
| que como tan sutil era |
| no te toco en la garganta. |
Levántase el ALCALDE. | |
ALCALDE | ¡Por Dios, que no he de comer, |
| que es brujería notada! |
| Préndanme luego al francés |
| y meterelo en la jaula. (vv. 176-185)19 |
La magia diabólica: del estudiante salmanticense a la linda hechicera
14Aun cuando la magia natural y la artificiosa están representadas en la mojiganga dramática, es la diabólica la que cuantitativamente ocupa un lugar prominente en el género. En muchas ocasiones el alcalde, por consejo del escribano o regidor, pide ayuda a un tercer personaje, amigo del diablo o diablo él mismo, el cual, gracias a sus conocimientos de magia y por medio de una invocación burlesca saca al tablado las figuras deseadas. Desde el entremés La cueva de Salamanca nos topamos con esta figura. Cervantes se burla en esta pieza, por medio del personaje del estudiante Carraolano y del crédulo marido Pancracio, de la magia negra, diabólica. La recurrencia de esta figura convertirá al estudiante salmanticense en un tipo fijo del entremés. En esta línea se sitúan el estudiante astrólogo presentado como escolar pedante en Los gigantones de Francisco de Castro, el astrólogo Camueso de El alcalde de Pozuelo (que hace una predicción paródica: « Que vistiéndose de luto / por la muerte de mi abuelo / mi padre, al mismo instante / pronostiqué que era muerto ») o el astrólogo que vende pronósticos y lunarios sin ser ciego en El zarambaque y que responde al nombre de Ana. En el mundo al revés de la mojiganga los roles masculinos son interpretados frecuentemente por mujeres (en El titeretier, de la misma manera, el « maestro francés » que hace juegos de manos está representado por una mujer, como antes se vio), los diablos son cristianos y las hechiceras buenas personas.
15Véase, a este respecto, la aparición del diablo bautizado en la mojiganga calderoniana La muerte, donde el actor que hace este papel y va vestido de tal entra en escena santiguándose y comentando que ha sido milagro no haber muerto al volcar el carro en el que venía, lo que da pie al aparte del Caminante « Buen cristiano es este diablo»20. Otro tanto sucede en Las figuras y lo que pasa en una noche de Sebastián de Villaviciosa, una mojiganga nocturna con presencia del demonio quien, como en El diablo cojuelo de Vélez de Guevara, destapa los tejados de las casas para formar la mojiganga que Gregorio, el gracioso, desea. La decadencia del género se pone de manifiesto desde los primeros versos: se ha perdido lo lúdico-carnavalesco y los personajes resultan satirizados por sus costumbres (dialogan una dama y un galán muy cultos, sin entenderse entre sí, un estudiante ayuda a una moza que se muda de noche por no pagar el alquiler, etc.), no pertenecen ya a la esfera de los locos y bufones, como el alcalde de mojiganga prototípico. La propia palabra tiene poderes mágicos, pues el diablo sale a escena llamado indirectamente por Gregorio, que se pregunta si no pudiera venir en su ayuda un diablo, « aunque viniera echando llamas » (v. 7) y, en efecto, acude este personaje, que le responde:
DIABLO | Calle, que soy un diablo muy honrado |
| y a socorrerle en todo estoy dispuesto. |
GREGORIO | Muy bien venido seas, y protesto |
| que cuando diga que me lleve el diablo |
| eres tú solo aquel de quien yo hablo, |
| porque a ti sólo entrego los tiranos |
| desvelos míos. |
DIABLO | Bésote las manos |
| por el favor y porque me escogieses. |
GREGORIO | Aun los diablos parecen bien corteses. |
DIABLO | Dime tu pena y fía a mi cuidado. |
| que della has de salir, que, Dios loado, |
| ingenio tengo y te he de dar la mano. |
GREGORIO | Oigan, que es el diablillo buen cristiano. |
DIABLO | Sí, a Dios gracias, que soy muy bien nacido, |
| mas trabajos en esto me han metido. |
GREGORIO | Pues, diablo mío, si eres caballero |
| como aseguras, que de ti lo infiero, |
| tú me puedes sacar deste cuidado. |
| Que haga una mojiganga me han mandado |
| y son las once de la noche dadas |
| y, por más que me meto a cabezadas, |
| no hallo cosa que no salga molesta |
| y mañana es el día de la fiesta. (vv. 10-32)21 |
16Este diablo es tan cortés, caballero y cristiano que Gregorio sólo quiere que literalmente le lleve este diablo y no otro si al hablar emplea esta expresión: « que cuando diga que me lleve el diablo / eres tú solo aquel de quien yo hablo » (vv. 13-14), una puntualización muy acertada en un género, el de la mojiganga dramática, que emparenta lejanamente con las diabladas populares y en el que la presencia carnavalesca del demonio, que ayuda y causa más risa que espanto, está presente en escena y en el terreno léxico. Abundan, de hecho, juramentos burlescos con alusión del demonio como los siguientes22: « ¡Por vida del demonio! » (Del gracejo en la demanda, todo es una mojiganga); « ¡Que os lleve Belcebú, mozos del diablo! » (Los oficios); « ¡Válgate el diablo el cafee! » (Mojiganga segunda); « ¡Valga el diablo el hijo de su padre! » (Antón Pandero, Gil Sonajas y Mariberro); « ¡Válgate el diablo el lagarto! » (Las casas de Madrid); « ¡Válgate el diablo el Gran Turco / y el alma que le parió! » (Los titanes).
17En Los gigantones aparece una hechicera, de nombre Celestina, presentada como « buena mujer », que realiza el consabido conjuro burlesco ( « Gigantillos mínimos, / gigantillos párvulos, las lóbregas cláusulas / oíd de mi cántico »). Representa, en opinión de Caro Baroja, el tema de la brujería inserto en el entremés « una fuerza anarquizante habitualmente reprimida por la sociedad establecida»23. En la mojiganga, género deliberadamente disparatado, se trata con comicidad la figura dionisíaca y caótica de la hechicera, personaje que se abre a distintas posibilidades, pues a veces se presenta como gitana que dice la buenaventura. Estos personajes van definiéndose según avanza el siglo. Tratados desde una perspectiva cómica no causan temor ni miedo, permiten que aflore el mundo del inconsciente, de lo lúdico del Carnaval. Hasta la década de los años sesenta se alude en las piezas a « palabras mágicas » y objetos mágicos que propician visiones, como los « antojos mágicos » que Josefa presta a Catalina en Las beatas y que posibilitan que ésta vea las fiestas de Madrid sin salir de su casa. Se alude asimismo a damas encantadas, a hechiceras que encantan más por su físico que por sus poderes y a extranjeros, italianos o franceses, que enseñan « mundi novos ». En los años setenta el estudiante mago aparece como un tipo definido y recibe los apelativos de astrólogo, nigromante o mágico.
Conclusión
18Ciertamente, parece que, según se va afianzando el género de la mojiganga dramática, van a parar a él todos los químicos, magos y astrólogos del teatro breve, y esto es así porque se suple la necesidad de escenificar una mojiganga callejera insertándola en una pieza dramática por medio de la magia. Este recurso posibilitaba la mezcla de personajes, tiempo y espacio en un breve paréntesis que agradaba al público, al tiempo que suponía meter como cuña lo parateatral en el universo dramático. En las piezas dieciochescas duendes y niños magos siguen contribuyendo a la diversión y a la alegría general y, como ya mencionamos, las arcas del Nuevo Mundo se llenan de transformaciones. No sólo en las mojigangas dramáticas se trata paródicamente la figura del mágico, frente a las comedias, donde era tomado en serio, como ya notamos en otra ocasión24, sino que prevalece, por lo general, una risa de lo consabido, que hace alusión a las circunstancias de la época sin colisionar con la censura porque entronca con el hondo sentir de la gente común. El agua de la vida es un buen ejemplo: la receta paródica alude indirectamente a los ingredientes secretos del agua milagrosa inventada por Luis Aldrete y se burla de tales infundios, que podían tener calado entre algunos sectores populares y que es necesario desterrar. La risa de la mojiganga es, pues, salvo algún caso aislado, una risa conservadora, no se sitúa en los márgenes del sistema ni plantea el conflicto de los saberes ilícitos porque ofrece la cara amable de la magia natural (el químico « farfantón » o charlatán), de la artificiosa (el titiritero ingenioso) y aún de la demoníaca (la buena hechicera, el diablo cristianizado y el estudiante burlón pero no irreverente). Todos ellos, con recetas paródicas, conjuros burlescos y predicciones favorables, contribuyen a la diversión y a la alegría general sin poner en tela de juicio el sistema de valores de la España del Siglo de Oro. Queremos cerrar este trabajo mencionando, justamente, cómo al final de la mojiganga Lo que pasa en Madrid se sustituyen las seguidillas de cierre y alabanza a la Casa de Austria por la aparición del Piscattore o hacedor de pronósticos, que da la bienvenida a la Corte a María Luisa de Orleáns, que casó con Carlos II en 1679. Su llegada está rodeada de buenos presagios, que garantizarán la deseada descendencia del monarca:
PISCATTORE | El sol que hoy entra en España |
| de Francia promete bello |
| de los mejores pimpollos |
| amorosos frutos tiernos. |
| El día mayor del año |
| su exaltación será haciendo |
| que cierta luna otomana |
| padezca un eclipse adverso, |
| glorias de palmas y olivas |
| en paz y guerra tendremos |
| el día que logre Marte |
| la más soberana Venus, |
| será el tiempo favorable, |
| dándonos feliz sosiego |
| el día que por el austro |
| sopla favorable el viento; |
| lleven, pues, el pronóstico nuevo |
| que el gran Piscattore formó de los cielos25. |
19El Diccionario de Autoridades da la siguiente definición de « piscator »:
Pronóstico general que suele salir cada año. Tomó el nombre de un astrólogo antiguo de Milán, que sacaba a luz su pronóstico debajo del nombre de Piscator de Sarrabal, y se distinguen hoy con el nombre de Piscator de Andalucía, de Salamanca, etc.
20Pues bien, el « pronóstico nuevo » de este astrólogo se asemeja a la buenaventura cantada que dicen las gitanas en otras piezas al Rey (leemos en La negra: « En que viva mi Carloz / edadez muchaz / funda tener España / buena ventura », vv. 151-154)26 o aun dedican a la ciudad en la que representan (La gitanada). El propósito laudatorio es el mismo, es decir, nuevamente lo ilícito aparece dulcificado, cristianizado, eliminándose el temor y el espanto, y del gusto de los monarcas por estas composiciones, y del propio auditorio, da cuenta la reposición de Lo que pasa en Madrid a principios del siglo XVIII, en tiempos ya de Felipe V.
II. Edición de la pieza inédita El agua de la vida
21Noticia bibliográfica
22Se halla en el ms. 16.898 de la Biblioteca Nacional de España (B.N.E.), con letra de fines del siglo XVII. 4 hs. Osuna (La Barrera, p. 603, Paz y Meliá, núm. 64)27. Copia del anterior es el ms. 46.666 de la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona (B.I.T.B.), con letra del siglo XIX. 13 cuartillas. Notas de Cotarelo (Simón Palmer, núm. 504).
23Dadas las características de la obra, y por figurar el autor en las partidas del Corpus de ese año, se representó presumiblemente en 167728. Dice Cotarelo29: « Un italiano, inventor del “agua de la vida”, que obra prodigios, vese acometido por los médicos, a quienes deja sin trabajo. Le ayudan, en cambio, los muertos por ellos. En la lucha, cansado, se rinde el inventor, y ofrece no hacer más agua. El carácter de mojiganga será porque aparecen muertos, si no sería un entremés como los demás ». Realmente, es una mojiganga atípica, que se adscribe al género por el desfile grotesco de figuras, en esta ocasión difuntos, y por el tratamiento burlesco que se hace de los médicos en general y del químico Pierres en particular, cuyo proceder enlaza con la magia natural, como vimos, tan caricaturizada como la que implica conjuros, pues la fórmula de la citada agua responde al patrón de la receta paródica.
Diego de Nájera (?) mojiganga del agua de la vida
Personas | |||
¿o Jácome | Tres médicos | Seis muertos | Dos mujeres |
Salen los tres MÉDICOS. | |||
[ESCRIBANO] | Amigos, ya cesó nuestro ejercicio, | ||
| vender las mulas30 y comprar oficio. | ||
| Desde hoy ya quedarán arrinconados | ||
| los hijos que no están acomodados. | ||
| [5] Los míos no tuvieran hoy camisa | ||
| a no haberme yo dado tanta prisa. | ||
| Mas, pues estamos solos en la sala, | ||
| Vertiósela en el suelo el enfermero | ||
| encima de la cama del difunto; | ||
| Tenía un sacristán mala a su esposa, | ||
| A la noche, que aún no la había bebido, | ||
| Los muertos, que allí andaban a porrazos, | ||
| Mirad que no eran más que ciento y trece. | ||
| [50] llámase Pierres33 y es de buen ingenio, | ||
| No seáis potros: | ||
| ¡Al arma contra el agua, amigos míos! | ||
| ¿No lo habéis entendido? Lindamente. | ||
Vanse y salen PIERRES y JÁCOME, de armenios. | |||
| ¿Jácome, hola35, Jacomillo? | ||
| Non pardiez. | ||
| ¿Tú non sapes que aquesta aqua | ||
| Y ¿quién fue el altero dime? | ||
| A su piacer. | ||
| Acueso multo. | ||
| e perque te quero ben | ||
| [110] ¿Quién es? | ||
Sale un MUERTO con un pomo en la mano. | |||
| Yo soy, Pierres alevoso, | ||
| [115] Yo el muerto menor de cuantos | ||
| [120] farfantón42, y a que me des | ||
| [125] ¿Con muerte de quesicosa | ||
Sale el 2° MUERTO. | |||
| ¿Dónde vas, Pierres? | ||
| [135] De hambre estoy por tu agua | ||
| [140] han prevenido, porque | ||
| [145] También conmigo los muertos | ||
Sale MUERTO.3a | |||
| A eso yo os ayudaré, | ||
| [155] la medicinal caterva. | ||
Sale el MUERTO.4a con un vaso de purga45. | |||
| Yo no lo consentiré. | ||
| [160] de aquellos muchos a quien | ||
| [165] matando a cientos vosotros | ||
| [170] quien me dio la muerte es. | ||
Sale MUERTO 5a con una ayuda. | |||
| con esta ayuda a su lado | ||
Sale MUERTO 6a con trastos de sangrar. | |||
| Yo también os seguiré, | ||
| [180] que yo prometo no hacer | ||
| [185] esta mojiganga, salgan, | ||
Salen las dos MUJERES, que llama las vivas. | |||
| Ya estamos aquí las vivas. | ||
| ¿Y qué nombre a este agur46 | ||
| ¿Con los médicos cómo | ||
Repiten todos y dase fin. |
Bibliographie
Bibliografía
ALDRETE Y SOTO, Luis, Papeles sobre el agua de la vida y el fin del mundo, ed. de José Manuel Valles, Madrid, Editora Nacional, 1979.
BUEZO, La mojiganga dramática. De la fiesta al teatro I. Estudio, Kassel, Reichenberger, 1993.
——, « El arca del Nuevo Mundo: un artificio escénico del teatro breve barroco », en Prácticas festivas del teatro breve del siglo XVII, Kassel, Reichenberger, 2004, p. 197-207.
——, La mojiganga dramática, De la fiesta al teatro II. Edición, Kassel, Reichenberger, 2005.
—— (ed.), Mojigangas dramáticas (siglos XVII y XVIII), Madrid, Cátedra, 2005.
CASAS, Fray Bartolomé de las, Apologética historia sumaria, ed. Vidal Abril Castelló et alii, Madrid, Alianza, 1992.
CARO BAROJA, Julio, Las brujas y su mundo, Madrid, Alianza, 1979.
CIRUELO, Pedro, Reprobación de las supersticiones y hechicerías, ed. José Luis Herrero Ingelmo, Salamanca, CILUS, 2000.
FEIJOO, Fray Benito Jerónimo, Teatro crítico universal VII, Madrid, Real Academia Española, CORDE, 2003.
MEXÍA, Pero, Silva de varia lección, ed. Antonio Castro, Madrid, Cátedra, 1989-1990.
PINEDA, Juan de, Diálogos familiares de la agricultura cristiana, ed. Juan Meseguer Fernández, Madrid, Atlas, 1963-1964.
TORQUEMADA, Antonio de, Jardín de flores curiosas, ed. Lina Rodríguez Cacho, Madrid, Turner, 1994.
Notes de bas de page
1 Ver C. Buezo, La mojiganga dramática. De la fiesta al teatro I. Estudio, Kassel, Reichenberger, 1993, p. 193-198.
2 Juan Ruiz de Alarcón, La cueva de Salamanca, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante, 1999. Edición digital a partir de Obras completas t. I, Valencia, Albatros Hispanófila, 1990, p. 139-171.
3 Fray Bartolomé de las Casas, Apologética historia sumaria, ed. Vidal Abril Castelló et alii, Madrid, Alianza, 1992, p. 755.
4 Pedro Ciruelo, Reprobación de las supersticiones y hechicerías, ed. José Luis Herrero Ingelmo, Salamanca, CILUS, 2000, fol. LXr.
5 Apud M. Menéndez Pelayo, Ensayos de crítica filosófica, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1892, p. 271-272.
6 Pero Mexía, Silva de varia lección, ed. Antonio Castro, Madrid, Cátedra, 1989-1990, p. 321.
7 Antonio de Torquemada, Jardín de flores curiosas, ed. Lina Rodríguez Cacho, Madrid, Turner, 1994, p. 715.
8 Id., ibid., p. 726.
9 Juan de Pineda, Diálogos familiares de la agricultura cristiana, ed. Juan Meseguer Fernández, Madrid, Atlas, 1963-1964, p. 166.
10 Lope de Vega, El peregrino en su patria, ed. Juan Bautista Avalle-Arce, Madrid, Castalia, 1973, p. 142.
11 Id., La Arcadia, ed. Edwin S. Morby, Madrid, Castalia, 1975, p. 320.
12 Fray Benito Jerónimo Feijoo, Teatro crítico universal VII, Madrid, Real Academia Española, CORDE, 2003, p. 182-183.
13 Acerca de esta figura y la popularidad de su agua curativa, véase Luis Aldrete y Soto, Papeles sobre el agua de la vida y el fin del mundo, ed. de José Manuel Valles, Madrid, Editora Nacional, 1979.
14 Id., ibid., p. 24-34.
15 Sobre los orígenes de la química, consúltense W. H. Brock, Historia de la química, Madrid, Alianza, 1998, J. M. Cano, La ciencia en Sevilla (siglos XVI-XX), Sevilla, Universidad de Sevilla, 1993 y E. Portela, La química ilustrada, Madrid, Akal, 1999.
16 Sobre este artificio de la escena áurea véase nuestro artículo « El arca del Nuevo Mundo: un artificio escénico del teatro breve barroco », en Prácticas festivas del teatro breve del siglo XVII, Kassel, Reichenberger, 2004, p. 197-207, que nos sirve de base para este punto.
17 M. Bajtín, La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de François Rabelais, Barcelona, Barral, 1974; reimpr. Madrid, Alianza, 1987, p. 31-311.
18 Cf. C, Buezo, La mojiganga dramática, De la fiesta al teatro II. Edición, Kassel, Reichenberger, 2005, p. 115-116.
19 El tutilimundi, ms. 14.779 B.N.E.. 8 hs. 4°. Letra del siglo XVII. Procedente de la Biblioteca de Osuna.
Hol. (A. Paz y Meliá, Catálogo de las piezas de teatro que se conservan en el departamento de manuscritos de la Biblioteca Nacional, Madrid, 1899; 2a ed. 1934, 2 vols, I, núm. 3.659). Para la noticia bibliográfica completa de la pieza véase C. Buezo, La mojiganga dramática. De la fiesta al teatro I. Estudio, p. 491.
20 Pedro Calderón de la Barca, Teatro cómico breve, ed. María Luisa Lobato, Kassel, Reichenberger, 1989, p. 357.
21 Citamos por el ms. 46.562 B.I.T.B. copia de Ramillete de sainetes, 1672. 12 cuartillas. 225 x 115. Letra del siglo XIX. Notas de Cotarelo (M.C. Simón Palmer, Manuscritos dramáticos del Siglo de Oro de la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona, (Cuadernos Bibliográficos XXXIV); Madrid, CSIC, 1977, núm. 853). Para la noticia bibliográfica completa de esta pieza, consúltese C. Buezo, La mojiganga dramática. De la fiesta al teatro I. Estudio, p. 462-463.
22 Cf. id., ibid., p. 275.
23 J. Caro Baroja, Las brujas y su mundo, Madrid, Alianza, 1979, p. 268-270. Cf. id., ibid., p. 195.
24 C. Buezo, La mojiganga dramática. De la fiesta al teatro I. Estudio, p. 198.
25 Se trata del ms. 14.090-12 B. N.E., del que hay copia en el ms. 16.933 B.N.E. En el ms. 46.735 B.I.T.B., del que conservamos dos copias, no se alude ya a María Luisa de Orleáns sino a cómo los gremios han dispuesto una mojiganga a Felipe V. Para la noticia bibliográfica de la pieza, cf. id., ibid., p. 482-483.
26 C. Buezo, « Conciencia de género y autoparodia en el teatro breve calderoniano: La negra, una mojiganga de posible atribución a Pedro Calderón de la Barca », en Prácticas festivas del teatro breve del siglo XVII, p. 250-276.
27 Para La Barrera, consúltese C. A. de la Barrera, Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español desde sus orígenes hasta mediados del siglo XVIII, Madrid, Rivadeneyra, 1860. Ed. facsímil Madrid, Gredos, 1969.
28 J. E. Varey y N. D. Shergold, Fuentes para la historia del teatro en España, V. Teatros y comedias en Madrid: 1666-1687. Estudio y documentos, Londres, Támesis, 1974, p. 333.
29 E. Cotarelo y Mori, ed. Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII, NBAE, tomos 17 y 18, Madrid, Bailly-Baillière, 1911. Ed. facsímil de J. L. Suárez y A. Madroñal, Granada, Universidad de Granada, 2000, p. CCCII.
30 mula: los médicos aparecen en las mojigangas con los rasgos que el folclore atribuía para este tipo, caracterizado por su ignorancia e incompetencia profesional, por el empleo del latín macarrónico y la aparición escénica asociado a su mula (se consideraba con frecuencia más sabia a la mula que al médico) y a una cierta indumentaria ridícula Cf. C. Buezo, La mojiganga dramática. De la fiesta al teatro I. Estudio, p. 199-200.
31 va otro caso: en algunas mojigangas, particularmente en las de tipo entremesado, se insertan casos o relatos jocosos. Así sucede también en la mojiganga Las beatas, donde se emplea la expresión « va un cuento » y se inserta el de un tahúr que perdió su dinero, según un amigo por jugar en Viernes Santo (a lo que replica el jugador: « Y el que me ganó ¿jugaba / en la Pascua, majadero? ») y el de una aldeana que pide a un devoto que interceda ante Dios para quedar encinta (a lo que responde el último: « No pido a Dios, / hermana, lo que hacer puedo »). Para la noticia bibliográfica de esta pieza, cfr. id., ibid., p. 400-401.
32 catapocias: « la píldora que se toma por la boca para varios efectos. Es voz puramente griega y usada en latín » (Diccionario de Autoridades).
33 Pierres: las primeras compañías de títeres que llegan a España proceden de Italia y tanto italianos como franceses aparecen en el teatro breve como titiriteros y compartiendo la misma jerga. Se llama Pierres Nonichi el personaje que toca el órgano de El organillo (1733), ayudando al mundi nuevo de Monsieur Escabeche (sobre esta pieza, cfr. id., De la fiesta al teatro II. Edición, pp. 123-138). En el texto que anotamos la jerga y el nombre entroncan con esta línea, pero el personaje no está asociado a la magia artificiosa sino a la natural, por un lado, y se dice que es « de nación armenio », por otro, es decir, tendría que emparentar con los turcos y moros de las mojigangas, que comparten nombres y manera de hablar. Ciertamente Pierres recibe ayuda del moro Avicena, pero también del resto de la « medicinal caterva » (v. 155), puesto que se mencionan a Hipócrates y Galeno. Lo curioso, pues, es notar que por desconocimiento geográfico el autor de esta pieza cae en un contrasentido: hace hablar en jerga italiana a un personaje de nombre francés al que se hace proceder de Armenia.
34 señores mosqueteros: alusión al sector más popular del público del corral de comedias, al que se le pide complicidad y silencio.
35 hola: era modo vulgar de hablar, empleado para llamar a un inferior. Cfr. id., ed. Mojigangas dramáticas (siglos XVII y XVIII), Madrid, Cátedra, p. 108, n. 40.
36 ¿Qui diables: jerga italianizante, en boca normalmente de italianos y franceses en el entremés barroco, caracterizada por el uso de vocablos con las oclusivas «p» («sapes»), «t» («venuto»), «qu» («aqua»), vocal « i » ( « il aqua », « li dé ») y finales de palabra en « e » ( « soldate », « donaste »).
37 diable corcovate: en El alcalde de Pozuelo desfila una dueña chica y jorobada. Las figuras grotescas del género (enanos, corcovados, mujeres barbudas, ciegos, tullidos y locos) entroncan con la tradición medieval de gusto por lo « monstruoso » y con la costumbre de los Austrias se rodearse de personajes deformes y anómalos. La suma de un sustrato carnavalesco y del gusto cortesano de la época explica la presencia de estas figuras en las mojigangas dramáticas. Cfr. id., De la fiesta al teatro I. Estudio, p. 205.
38 El paso de Lope de Rueda Cornudo y contento cuenta el caso inverso: el bobo, tan unido en matrimonio que es un mismo cuerpo con su mujer Bárbara, hace que ella sane tomando él la purga. Cfr. id., ed. Teatro breve de los Siglos de Oro: antología, Madrid, Castalia, 1992, p. 39-48.
39 Para pillar il sol: estas perogrulladas normalmente están en boca de un alcalde rústico en las mojigangas dramáticas (las manidas « alcaldadas ») y sirven para subrayar el carácter ridículo del personaje.
40 ¡San Justo, San Babilés!: San Babilés era el patrón de los niños enfermos. Desde el siglo XV existe una cofradía dedicada a este santo en Boadilla del Monte, donde se retiró como ermitaño. Felipe II la visitó, y asimismo el infante Baltasar Carlos, hijo de Felipe IV. Como consecuencia de la visita del infante el santuario recibió nuevos ingresos a cargo del erario real. En relación con la infancia también estaban los Santos Justo y Pastor, también conocidos como los Santos niños, nacidos en Tielmes (Madrid). Fueron unos mártires hispanorromanos ejecutados en el 304 en Alcalá de Henares por orden del gobernador Daciano, durante la persecución de Diocleciano. Son los patronos de la ciudad complutense y de su ciudad natal, Tielmes. Se celebra su fiesta el 6 de agosto. Estos santos madrileños y la alusión a los mosqueteros podrían ser indicios de que la pieza se representó en un corral de comedias de Madrid.
41 gatuperio: « La mezcla de diversos licores sin orden, arte o concierto, desabrida al gusto » (Diccionario de Autoridades).
42 farfantón: « El hombre hablador, jactancioso, que cuenta pendencias y valentías » (Diccionario de Autoridades).
43 zupia: « El vino revuelto, que tiene mal color y gusto [...] Por extensión se toma por cualquier cosa líquida, y de mala vista y sabor » (Diccionario de Autoridades).
44 moro Avicena: médico persa (980-1037) considerado uno de los más afamados médicos de todos los tiempos y autor de libros como El libro de la curación o El canon de medicina, conocido como Canon de Avicena. Más abajo (v. 151) se cita a Hipócrates de Cos (V a.C.-IV a.C.), que describía el cuerpo humano como una asociación de cuatros humores, cuya pérdida de equilibrio desarrollaba la enfermedad, y a Galeno de Pérgamo (130-200 d.C.), otro médico griego cuyos punto de vista influyeron en la medicina europea durante más de mil años.
45 El médico ignorante de la mojiganga El niño y la mujer que acomoda amas sugiere, para aliviar a un niño de la Rollona que no mama, los remedios más habituales de la medicina de la época: una purga, una sangría y la colocación de ventosa. Aquí se alude a los dos primeros. Cfr. E. Borrego (ed.), Vicente Suárez de Deza. Teatro breve II, Kassel, Reichenberger, 2000, p. 590-606.
46 agur: procede del latin augurium, a través del vasco agur, y es interjección que se emplea para despedirse, aunque aquí parece tener el sentido de superstición o agüero, procedente del mismo término latino augurium.
Auteur
Universidad Complutense de Madrid
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017