Version classiqueVersion mobile

La transmission de savoirs licites et illicites dans le monde hispanique péninsulaire (XIIe au XVIIe siècles)

 | 
Luis González Fernández
, 
Teresa Rodríguez

Acerca del mal, sus manifestaciones y representantes en la literatura medieval española1

Elena Núñez González

Texte intégral

  • 1 Este artículo es el resultado de cinco años de investigación sobre el Diablo en la literatura medie (...)
  • 2 Para más información acerca de estas cuestiones consúltense: J. Le Goff, Lo maravilloso y lo cotidi (...)

1Durante la Edad Media, lo lícito y lo ilícito se entrelazaban como fuerzas contrapuestas, pero al mismo tiempo complementarias. Lo cierto es que si existe el Mal es porque también existe un Bien Supremo con el que poder establecer una comparación. En España la religión se erigió como punto clave en la vida cotidiana de la gente, de modo que se llegó a producir una simbiosis entre la perspectiva popular y la eclesiástica. El Diablo recibió un protagonismo inusitado tanto desde el folclore, adoptando una configuración más profana, lúdica e incluso, burlesca en ciertas ocasiones, como desde la Iglesia, ofreciendo los horrores del alma que expía sus culpas en el Infierno2.

2Como no podía ser de otra manera, esta preeminencia de lo demoníaco tuvo su reflejo en la literatura. Hay que tener en cuenta que, durante estos siglos, aquellos que escribían lo hacían con intención didáctica y moralizante. Lo literario, además de su valor estético, poseía un interés más allá de lo puramente ficcional, que abarcaba el deseo de transmitir saberes. Por eso, desde el Cid hasta La Celestina (lapso que hemos seleccionado para este estudio) encontramos numerosos ejemplos de representaciones diabólicas de muy diversa índole, que nos aportan ese aspecto ilícito de la transmisión.

  • 3 M. M. Hamilton, Representing Others in Medieval Iberian Literature, Berkeley, Palgrave, 2007.

3Si nos introducimos ya en nuestro objeto de estudio, en primer lugar estaría lo que hemos decidido denominar la « otredad », término que se extiende cada vez con más éxito por los trabajos de antropología literaria. Desde el inicio de los tiempos el ser humano ha sentido miedo ante lo desconocido. Ese miedo convertido en pánico en muchas circunstancias (no hay más que recordar el furor encendido contra las supuestas « brujas » durante el período inquisitorial) es lo que le ha llevado a la caracterización negativa del « otro ». No sólo eso, sino que en casos como el de los judíos, que veremos en páginas siguientes, ese recelo ha ido unido de forma indisociable con un sentimiento que podríamos calificar de envidia3.

4En la época que aquí nos interesa, el hombre medieval como habitante representativo de la Península Ibérica tenía dos características aparentemente obvias: era masculino y era cristiano. Esto, que pasaría por una verdad de Perogrullo, tiene una importancia enorme para nuestra investigación, puesto que son ambas características las que sustentarían el saber lícito frente al ilícito que aquí nos ocupa. Durante la Edad Media la mujer tuvo un rol completamente secundario en relación con el hombre. Apenas conocemos nombres de féminas sobresalientes en materias culturales y sin embargo, piénsense en la ingente cantidad de autores masculinos que podríamos citar al respecto. Por tanto, el hecho de que las obras que estudiamos hayan estado escritas por hombres y no por mujeres ya interesa de modo especial. La transmisión se produce así desde el ámbito lícito (masculino y cristiano), pero el saber que promulga se constituye desde el ilícito (lo femenino y no cristiano, es decir, musulmanes y judíos, según veremos).

  • 4 E. Núñez González, « El "otro" como ser diabólico: Poema de mio Cid y Poema de Fernán González », d (...)

5Por otro lado, el hecho de que sea cristiano implica que va a observar al no cristiano como algo ajeno a él. Ajeno y en cierta medida peligroso, con todo lo que eso conlleva. Los no cristianos durante el lapso y el marco espacial elegidos eran los judíos y los musulmanes4. Ambos grupos sociales, pertenecientes a culturas y religiones, no ya sólo diferentes, sino en muchos aspectos casi antagónicas a la cristiana, acabaron siendo considerados como auténticos enemigos. Un apunte curioso: en las obras analizadas no nos hemos encontrado con ningún caso, pero hay constancia de que si unimos las dos « otredades » señaladas, es decir, ser mujer y encima judía o musulmana, la repulsa social podía llegar a ser absoluta (recuérdense los ejemplos de la Cava o de la judía de Toledo que figura en algunas crónicas).

  • 5 Sobre la situación de los judíos en la Península Ibérica medieval resultan de sumo interés los sigu (...)
  • 6 F. Cantera, La usura judía en Castilla, Salamanca, Manuel P. Criado, 1932, p. 6: « […] a medida que (...)

6Pero vayamos uno a uno analizando dichos colectivos. En primer lugar estaría el judío. Quizás sea el que reciba las críticas más encarnizadas, si lo comparamos con los musulmanes. Hay que tener en cuenta varios factores, pero fundamentalmente dos, uno social y otro religioso. Desde el punto de vista histórico nos encontramos con un conjunto de personas, que si bien convivían con cristianos, no se relacionaban con ellos de forma idílica. Esta aversión quedará plasmada desde 1215 con las medidas claramente antisemitas que se adoptaron a raíz del IV Concilio de Letrán5. Una de las razones de esta hostilidad podemos hallarla en la profesión ejercida por gran parte de los judíos: el préstamo. Lo que en principio podía ser aceptado como solución a problemas económicos puntuales, acabó siendo interpretado como usura6. Los prestamistas imponían un interés tan alto que los cristianos terminaron por ver esta práctica como diabólica. Se asumía, por tanto, que el judío era una persona avara y egoísta que se regocijaba con el mal ajeno. Es más, llegaba a lucrarse gracias a las penurias cristianas.

7En cuanto a la religión se refiere, las distancias se presentaban ya completamente insalvables. Las creencias judías no sólo eran distintas a las marcadas por el Cristianismo, sino que además implicaban connotaciones deicidas. En la interpretación tradicional (fundamentalmente en la patrística, es decir, en la transmisión de saberes lícitos), el pueblo judío fue el responsable de la muerte de Jesús, y eso no podía admitirlo un cristiano. Ambos motivos (la usura y las connotaciones deicidas) fueron el caldo de cultivo de una verdadera repulsión hacia todo lo que tenía que ver con la cultura semita. Si a esto le añadimos el desconcierto y la aversión hacia lo desconocido, tenemos los ingredientes necesarios para propiciar el clima de aborrecimiento que conocieron aquellos siglos.

  • 7 La asociación popular que se produjo durante la Edad Media de los judíos con el Diablo queda muy bi (...)
  • 8 De esta pareja hacen un buen análisis E. Aizenberg, « Raquel y Vidas: Myth, Stereotype, Humor », Hi (...)

8Los judíos, por tanto, serán representados con características poco menos que demoníacas, no solo en la literatura, sino también en el arte o en las miniaturas (un ejemplo interesante y muy plástico se halla en Las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio), donde encontramos numerosas imágenes en las que el judío tenía una enorme nariz, e incluso una joroba que le desfiguraba el cuerpo. Eso sin contar aquellas en las que la vinculación con Satán se hacía más evidente, incluyendo orejas de animal, pezuñas o rabos7. El primer texto del corpus elegido en el que se halla un personaje semita es en el Poema de mio Cid. En él aparecen dos caracteres que bien podrían ser interpretados como uno solo, Raquel y Vidas. La descripción de ambos no deja lugar a dudas: en realidad estamos ante dos usureros. Como ocurrirá con todos los judíos con los que nos vayamos topando en la literatura de este período, recibirán su castigo, en este caso por parte de Rodrigo. Podríamos decir de forma coloquial que les paga con su misma moneda, el engaño8.

  • 9 Los judíos berceanos han sido estudiados con acierto por J. A. Ruiz Domínguez, El mundo espiritual (...)

9No obstante, el caso más evidente de antisemitismo se encuentra en Berceo. El modo en el que este clérigo define a los judíos, describe sus inmoralidades y finalmente castiga sus pecados es, sin duda, uno de los episodios más duros de nuestras letras medievales9 (recuérdese cómo se describe al padre del niño en el milagro del « Judezno »). A pesar de ello, lo que sí es cierto es que nos plantea hasta cierto punto la posibilidad de redención. Así, como nos narra en uno de sus milagros, un niño que nació en una familia y un entorno semita pudo hacerse cristiano años después y ser acogido amorosamente en el regazo de la Virgen María.

10Berceo dedicará efectivamente gran parte de sus esfuerzos literarios en advertir contra los judíos, como también hará el autor del Caballero Zifar. Sin embargo a partir de los Milagros de Nuestra Señora son ya escasos los testimonios que podemos aportar. En los siglos XIV y XV este grupo social dejó de ser interesante para los escritores, pero no porque su relevancia histórica y cotidiana fuera menor, ni porque la hostilidad hubiera desaparecido, sino simplemente porque durante estas centurias comenzó a abrirse camino el amor como motivo esencial de la práctica totalidad de obras literarias.

  • 10 Para conocer en profundidad el contexto histórico-social consúltense R. Barkai, Cristianos y musulm (...)

11Algo semejante podemos argumentar sobre la concepción del moro10. Su trascendencia en la literatura se centra casi exclusivamente en el siglo XIII, entre otras cosas porque los textos que conservamos de dicha época versaban en su mayoría sobre hazañas bélicas relacionadas con el sentimiento de cruzada. Si bien en el Poema de mio Cid el papel del musulmán resulta en ocasiones ambivalente y está más relacionado con los intereses concretos del héroe en cada situación específica, en el Poema de Fernán González la caracterización es completamente distinta.

  • 11 M. Bailey, « El diablo como protagonista en el Poema de Fernán González: un concepto clerical de la (...)

12A pesar de que en la Edad Media esa aversión de la que hablábamos en relación a los judíos no es ni mucho menos igual a la profesada hacia el musulmán, en el caso de esta obra la repulsión queda plasmada de una forma inequívoca. La fealdad física, la negritud de sus pieles o las dimensiones extremadamente grandes de sus cuerpos hacen inevitable la vinculación de estos « seres » con abominables criaturas diabólicas. Es más, existe incluso un capítulo en el Poema de Fernán González donde las huestes cristianas aseguran divisar un auténtico monstruo infernal en el bando de los musulmanes11.

Los moros, bien sabedes,

se guian por estrellas,

476

non se guian por Dios,

que se guian por ellas;

 

otro Criador nuevo

han fecho ellos de ellas,

 

diz que por ellas veen

muchas maravellas.

 

Ha y otros que saben

muchos encantamientos,

477

fazen muy malos gestos

con sus espiramientos,

 

de revolver las nuves

e revolver los vientos

 

muestra les el diablo

estos entendimientos.

 

Ayuntan los diablos

con sus conjuramentos,

478

aliegan se con ellos

e fazen sus conventos,

 

dizen de los passados

todos sus fallimientos,

 

todos fazen conçejo

los falsos carbonientos.

 

Algun moro astroso

que sabe encantar

479

fizo aquel diablo

en sierpe figurar

 

por amor que podiesse

a vos mal espantar,

 

con este tal engaño

cuidaron vos trovar.

 

No hay que olvidar que durante las cruzadas el moro era el enemigo a batir por cuestiones puramente militares, pero también por otras religiosas.

13Sin embargo, la historia nos confirma que la situación del musulmán no era tan extrema como la de los judíos. Los conflictos bélicos y tácticos no se debían tanto a las diferencias culturales y de creencias, cuanto a que los habitantes de la Península Ibérica veían la presencia musulmana como una usurpación de un territorio que les pertenecía por derecho y al que debían defender y recobrar. En verdad este grupo social no sufrió la discriminación ni el aborrecimiento del que sí que fue objeto la comunidad judía y eso, claro está, queda reflejado de una manera u otra en los textos, bien por alusión, bien por omisión. Los moros van a ocupar desde el siglo XIII pocas líneas en la literatura medieval, aunque las ocasiones en las que aparecen sea evidente su vinculación con el mundo de lo diabólico (salvo en los casos del « buen moro » que aparece en el ciclo cidiano o los del romancero).

  • 12 Son varios los estudios que se han realizado al respecto. De entre ellos destacan G. Bock, La mujer (...)

14Entrando ya en la consideración de las féminas durante la Edad Media, son varias las distinciones que tendríamos que hacer. No es lo mismo la consideración de éstas en la épica que en el mester de clerecía o en el texto de Fernando de Rojas. Las mujeres que hallamos en las obras inaugurales de nuestra literatura tienen una escasa relevancia argumental12. Figuran como personajes, pero apenas se las menciona ni adoptan un papel relevante en la trama argumental. Son damas que sirven de apoyo para sus maridos y que incluso les mueven a realizar ciertas hazañas, pero nada más.

  • 13 De este aspecto habla Juan Victorio en « La mujer en la épica castellana », La condición de la muje (...)

15Hay que tener en cuenta que los matrimonios medievales no eran más que simples contratos preestablecidos por cuestiones familiares, de poder o económicas. No hay por tanto amor entre las parejas de la épica, sino más bien un puro conformismo, una relación más cercana a la de socios, aunque marcada por una evidente desigualdad. En cierto modo sí que definen la trayectoria de las aventuras narradas, pero desde un nivel claramente secundario. Así, las hijas del Cid son de alguna manera responsables de lo que sucede tras la afrenta de Corpes, lo cual no quiere decir que se erijan en protagonistas, ni mucho menos. En general las féminas de estas primeras obras están caracterizadas positivamente: son fieles esposas y modélicas hijas13.

  • 14 E. Núñez González, « La tentación superada: la derrota del Diablo en los Milagros de Nuestra Señora(...)

16En los albores del mester de clerecía vamos a encontrar dos tipos bien diferenciados de mujeres. Por un lado, como continuación de lo que acabamos de desglosar, estarían las buenas cristianas. Éstas siguen los pasos ejemplares de la Madre de Dios, la Virgen María. Durante el siglo XIII, no sólo en el ámbito de la Península Ibérica, sino también en el marco europeo, se vivió un auge de la devoción mariana. El máximo exponente que tenemos de este movimiento en la literatura es Gonzalo de Berceo. En todas sus obras, pero sobre todo en los Milagros de Nuestra Señora, la Virgen se encumbra como Bien Supremo que ayuda a los desfavorecidos y consigue arrebatar las almas pecadoras de los brazos diabólicos del Infierno14. La moraleja es clara: si un hombre o una mujer acaba sucumbiendo a la tentación y cayendo en las garras pecaminosas del Mal, aún queda una esperanza, el arrepentimiento. María con su caridad y dulzura salvará a estas almas de un fatal desenlace, incluso si para ello tiene que luchar directamente con el propio Satanás, tal y como se observa en el milagro del « Monje embriagado ».

17Asimismo podríamos encontrar mujeres de connotaciones virginales en otras obras berceanas, como en el Poema de Santa Oria y en algunas anteriores, como el Libro de Apolonio. Es curioso el caso de este último porque en él tanto la hija como la esposa del rey de Tiro aparecen descritas de forma semejante a lo que señalábamos para la épica. No se podría decir en modo alguno que ambas tengan un papel importante en la trama, pero lo que sí es verdad es que, al menos la primera de ellas, condiciona completamente el desarrollo de la misma. Por lo demás, resulta interesante la caracterización de Tarsiana, por cuanto se define como juglaresa y demuestra dones tanto para la música como para la agudeza cultural. Se trata de un hecho insólito que padre e hija terminen prácticamente enfrentados, luchando por ser considerados los más rápidos en descifrar acertijos.

18Sin embargo, no todo son mujeres inteligentes, puras y moralmente impecables en la literatura clerical. Precisamente como técnica para ensalzar a estas féminas ejemplares se emplea la contraposición, es decir, se presenta a otras de naturaleza pecaminosa. En Berceo son varios los milagros que nos narran las desventuras de mujeres que acabaron cayendo en las redes demoníacas de la lujuria (algún caso sería el de la « abbadesa prennada » o el del « Parto maravilloso »); y en el Libro de Apolonio, viene descrita Dionisa como uno de los más despiadados y diabólicos personajes de la Edad Media. Cuida de Tarsiana, hija del rey de Tiro, albergando la esperanza de que un día su padre compense generosamente su favor. Sin embargo, los celos se apoderan de Dionisa y pide a Teófilo (nombre especialmente significativo) que asesine a la joven. Como no podía ser de otra forma, tendrá su castigo, al igual que el resto de mujeres y hombres de la literatura medieval que se yerguen como agentes demoníacos.

19A partir del siglo XIV la propaganda eclesiástica comienza a obtener sus frutos. Por supuesto que sigue habiendo féminas angelicales que, siempre en el ámbito del matrimonio, están dispuestas a todo con tal de agradar a sus maridos. Pero, como ya se ha señalado, la institución conyugal no se establecía por amor sino por intereses. Esta situación dio lugar a numerosas relaciones extramatrimoniales, contra las que la Iglesia tuvo que luchar de forma encarnizada. Para ello trató de difundir a través de la literatura, pero también a través de los sermones, las funestas consecuencias que dichos encuentros traen consigo.

  • 15 Para más información consúltense C. González, « El Cavallero Zifar » y el reino lejano, Madrid, Gre (...)

20La mujer es descrita entonces como ser diabólico que tienta al hombre gracias a sus encantos. Satán, con la astucia que le caracteriza, se aprovecha de su belleza y encantos físicos para que terminen convirtiéndose en sus mejores agentes en la Tierra. No sólo eso, sino que además le ha enseñado a sacar el máximo partido de su físico para conseguir que el hombre acabe sucumbiendo ante ella. Los varones se hacen débiles y vulnerables en su presencia y son incapaces de negarse a caer en el pecado si ella se lo propone. Éste es el caso que vemos con la Dueña del Lago y la Emperatriz que se muestran en el Zifar. Ambas son atractivas y logran seducir a sus víctimas. Pero nada es lo que parece. En verdad las dos son seres diabólicos cuya auténtica faz acaba descubriendo el lector15. Algo semejante, aunque quizás más claro por su intencionalidad didáctica, se encuentra en El conde Lucanor, donde más de un exemplum (como el XXX o el XXXV) está protagonizado por una mujer caprichosa y manipuladora.

  • 16 La concepción de la mujer durante el siglo XV ha sido estudiada por E. Gascón Vera, « La ambigüedad (...)
  • 17 E. Núñez González, « El “loco amor” como pecado capital: la lujuria en el Corbacho », Actas del XI (...)

21Esta tendencia que venimos describiendo llegará a su punto cumbre a lo largo del siglo XV. Durante la mencionada centuria dos van a ser las corrientes dialécticas que se pueden distinguir: de una parte, la que podríamos denominar feminista y de otra, la misógina. Empecemos por la segunda que es, al fin y al cabo, la que más nos interesa16. El Arcipreste de Talavera, en su Corbacho, es el más acérrimo enemigo de las mujeres. Dedica toda su obra a describir las maldades del carácter femenino, además de su peligrosidad para el hombre. La mujer es curiosa, borracha, envidiosa, soberbia, chismosa, embaucadora, avariciosa, lasciva, lujuriosa y todos cuantos apelativos se nos puedan ocurrir, siempre y cuando sean negativos. El hombre, en contraposición, también posee características nocivas si aplicamos los criterios de la Iglesia, pero debidas en todos los casos a la influencia maligna de una mujer17.

22La otra corriente formula ideas completamente opuestas. La mujer es poco menos que una gran señora, siendo el varón su humilde y servil vasallo. Los autores a favor de esta teoría giran la mirada a los presupuestos del amor cortés y conforme a él actúan. En algunos casos asumen la crueldad del género femenino, que no siempre corresponde a los sentimientos amorosos de sus amantes, pero en cualquier caso encumbran su belleza y alaban sus cualidades casi divinas. La novela sentimental de Diego de San Pedro o Rodríguez del Padrón son buen ejemplo de este tipo de descripciones, al igual que Manrique o algunos de los más importantes dramaturgos (si es que ya en época tan temprana podemos denominarlos así) de la centuria.

23Terminamos esta visión de lo femenino con una de las mujeres que más ríos de tinta ha provocado dentro del ámbito de la crítica filológica, Celestina. Fernando de Rojas quiso con su obra plasmar una realidad emergente en su tiempo, el de las brujas (bruja o alcahueta, porque ése es uno de los debates más encarnizados que se han establecido entre los investigadores de la materia). Sea lo que fuere, aunque sin perder de vista que efectivamente Celestina hace un conjuro a Plutón, Rojas quiso mostrarnos a una mujer que compendiaba todos y cada uno de los vicios capitales. Peca de avariciosa al intentar conseguir los máximos beneficios económicos de Calisto y no quererlos compartir con los criados; de soberbia, al considerarse la única capaz de ejercer su profesión correctamente; de lujuriosa, al enseñar a sus dos pupilas el oficio de la prostitución; de envidiosa, al aludir constantemente a la belleza de las doncellas que la rodean y que ella perdió con la juventud; de iracunda, al emplear la mayoría de sus apartes en farfullar, musitar e injuriar a muchos de los personajes que la acompañan; de perezosa, al afirmar que uno de sus máximos placeres consiste en holgar; y de voraz, al organizar grandes comidas y cenas provistas de vino, otra de las mayores delicias de esta vida, siempre según su criterio.

  • 18 De la ingente cantidad de trabajos que se han escrito sobre esta obra en general y sobre la vincula (...)

24El personaje de Celestina cierra a la perfección la trayectoria que más ha manifestado la inquina, la aversión y la crueldad con la figura femenina. No sólo ella, también en cierto modo Melibea y las dos prostitutas, por haber sucumbido al amor carnal. En esta obra el verdadero protagonista, el que mueve los hilos de la trama, es el propio Diablo, siendo las mujeres sus más serviles y válidos agentes contra los hombres18.

  • 19 Algunos buenos análisis sobre el amor en la literatura medieval son G. Duby, El amor en la Edad Med (...)

25En estrecha relación con esto surge el tema del amor, pero el amor entendido no ya desde el punto de vista de las féminas sino desde la concepción global del sentimiento. No es un hecho desconocido que el amor es uno de los motivos más fructíferos de la literatura en general, y de la nuestra en particular. Si bien es cierto que en las primeras obras conservadas no ocupa un papel preponderante, al quedar eclipsado por las hazañas de héroes y el espíritu de cruzada, ya en el mester de clerecía se yergue como una de las principales cuestiones sobre las que escriben los autores. Sin embargo, no en todos los siglos recibe la misma importancia19.

  • 20 Para el vínculo existente entre las referencias a Don Amor y el Diablo consúltense M. E. Gerli, « D (...)

26Así, mientras en el XIII la moralidad es mucho más rigurosa, a partir del XIV los escritores comienzan a desvincularse en cierta medida de lo dictado por el dogma cristiano. Aunque esta afirmación podría resultar algo extraña si se tiene en cuenta que los que difunden la cultura siguen siendo clérigos, lo cierto es que con el Arcipreste de Hita el panorama literario sufre una transformación considerable. Con ironía inconfundible y algunos tintes autobiográficos según muchos filólogos, Juan Ruiz dedica su gran obra a la eterna dicotomía entre « buen » y « loco » amor20. Como habla abiertamente de los pecados carnales y utiliza para ello un tono risueño, los estudiosos han deducido que la inflexibilidad manifestada en la centuria anterior estaba dando sus últimos coletazos.

  • 21 E. Núñez González, « La genealogía demoníaca en El Libro de Buen Amor: Pecado, Muerte y los siete v (...)

27Se trata, por tanto, de la diferenciación que desde el origen de la tradición cristiana ha marcado el sentimiento amoroso: por un lado tenemos el amor bueno, es decir, aquel que se inserta dentro del ámbito conyugal y que plantea las relaciones sexuales como meros instrumentos de procreación. El « loco amor » es el peligroso, el que siempre acecha al ser humano y del que difícilmente puede zafarse. Mueve de tal manera a los hombres y mujeres que es el responsable de su caída en pecado. Por él algunos religiosos sucumben a la tentación, se comete adulterio, se enferma, se muere e, incluso, si llegamos a su extremo más negativo, se mata. Por supuesto, éste el sentimiento que nos ha interesado, el del amor como pasión pecaminosa e ilícita, como arma del propio Satanás para crear confusión en la Tierra21.

28Constantemente nos encontraremos en la literatura medieval con dicha dicotomía. La mayoría de los autores denunciarán las perversidades del amor carnal, además de sus riesgos para la salud. El amor es verdad que afecta tanto a varones como a féminas, pero en el caso de los primeros, que es en el fondo el que más interesaba a los autores, entre otras cosas porque era el que le concernía como hombres, la responsabilidad reside en la debilidad de éstos frente a los encantos de las mujeres. Se cae en el « loco amor » porque siempre existe una harpía tentadora que se inmiscuye en el sacramento matrimonial, que pretende arrebatar la devoción de un eclesiástico o, simplemente, que intenta divertirse con el sufrimiento ajeno.

  • 22 E. Oyola, Los pecados capitales en la literatura medieval española, Zaragoza, Povill-Editor, 1979.

29Estamos hablando en realidad de uno de los peores pecados capitales, el de la lujuria. Durante la Edad Media, el devenir del ser humano, su día a día, estaba marcado de forma absoluta por el dogma de la Iglesia. Por eso caer en las redes del Diablo era una de las cuestiones que más aterrorizada tenía a la población. Quizás en la realidad no estuviera tan arraigado ese pavor a caer en pecado, pero al menos eso era lo que se pretendía desde todos los estamentos clericales. Los siete vicios que podían cometer tanto hombres como mujeres eran una de las preocupaciones que más inquietaban a los autores medievales; de ahí que dediquen todos sus esfuerzos, todo cuanto esté en su mano, para evitar que se expanda entre la sociedad22.

30Sin embargo, a pesar de que los siete aparentemente conservan una misma relevancia, no era ésa la opinión de muchos escritores, tal y como queda reflejado en muchas obras medievales que ya hemos ido citando. No se consideraba igual a quien caía en la ira, o incluso en la gula, que al que lo hacía en el peor de todos, la lujuria. Volvemos, por tanto, en este punto, a lo que argumentábamos en las anteriores páginas: la mujer, como única responsable de hacer sucumbir al hombre a sus instintos sexuales más primitivos, se yergue como principal culpable de que exista lujuria. Por eso y por otras cosas, según ya hemos explicado, se la demonizaba. Así lo vemos en muchos textos medievales, donde la lascivia juega un papel fundamental en la trama.

31Por otro lado está la codicia. No es de extrañar que éste sea otro de los pecados contra el que tanto advierten los autores, si tenemos en cuenta que es el vicio característico de los judíos. Recordemos que se acusaba a este colectivo de practicar la usura y de lucrarse económicamente de los males ajenos. Son avariciosos por naturaleza y todo aquel que caiga en este pecado será tildado de judío (aún hoy conservamos una expresión que pone de manifiesto dicha crítica).

  • 23 S. Baldwin, « Pecado y retribución en La Celestina », Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 6, (...)

32El ejemplo más significativo donde concupiscencia y codicia caminan de la mano va a ser La Celestina. Hemos querido cerrar el corpus de obras analizadas para este estudio con dicha obra por dos razones. La primera, como es obvio, porque se asume que, por cronología, es el último texto medieval. La segunda, porque Rojas compendia en él prácticamente todos los aspectos que hemos ido desgranando en este artículo. El tema de los pecados capitales no es una excepción, pues el fatídico desenlace argumental se relaciona estrechamente con él. Su autor no podía permitir que unos personajes marcados por las bajas pasiones, que continuamente caen en los vicios capitales sin plantearse en modo alguno cuestiones de moralidad, acabaran viviendo felizmente y conforme a lo que anhelaban. Rojas no tenía más remedio que castigar su imprudencia; de ahí que la muerte se convierta en la única manera de terminar la historia. La lujuria es la responsable del fallecimiento de Calisto y de Melibea, y la ambición es la causante de la defunción de Celestina y los criados. Los dos peores pecados medievales quedan definitivamente castigados en esta última obra del lapso estudiado23.

  • 24 E. Núñez González, « Alejandro Magno como mito caballeresco: ascenso y caída del héroe en El Libro (...)

33Sin embargo, otros son los vicios contra los que se advierte en los textos. La soberbia, por ejemplo, ocupa el siguiente puesto si pudiéramos ordenarlos por importancia. No hay que olvidar que éste fue el pecado por el que el Ángel Caído se convirtió en el más peligroso enemigo de Dios y del hombre. El orgullo, la arrogancia y la vanidad provocan en el ser humano un sentimiento de superioridad que le hace, en ocasiones, llegar a establecer comparaciones incluso con la Divinidad24.

34El caso más interesante lo encontramos en el Libro de Alexandre. Se podría afirmar que esta obra es, en realidad, una advertencia contra el vicio que nos ocupa. Alejandro Magno, discípulo adelantado y gran guerrero, consigue ir cumpliendo todos y cada uno de sus anhelos. Este héroe educado en las artes liberales, caballero aspirante a la gloria de las armas, se convierte en el Ángel Caído como advertencia de lo que no se debe hacer. Si bien comenzó siendo un muchacho aventajado en aspectos tanto físicos como morales o intelectuales, la soberbia pudo con su espíritu. Conquistó las tierras que se propuso, gozó del favor divino en la práctica totalidad de sus contiendas, alcanzó el mayor estadio al que un ser humano podía aspirar. No dudó en subir al cielo y bajar a los infiernos, pero aún ansiaba más. Parecía imitar a Satanás, pero Dios no permitió su ascenso y evitó la equiparación de este mortal con la omnipotencia divina. Alejandro Magno muere, como no podía ser de otra forma, siendo hombre.

35Como contraste tenemos a Apolonio, que demuestra ser un héroe de características prácticamente opuestas a Alejandro. De hecho, está considerado casi como un santo o mártir que se arrepiente de unos pecados que nunca cometió (no dejará de culpabilizarse por la suerte que corrieron su mujer y su hija, pese a que él mismo lograra finalmente encaminar sus destinos). En el libro que protagoniza dicho personaje, por tanto, el Diablo se sitúa como telón de fondo de una trama en la que por encima de todo figuran la honestidad y el Bien con mayúscula. A pesar de que el rey de Tiro, caballero más de letras que de armas, se encuentra a lo largo de su trayectoria con numerosos obstáculos que dificultan su buen hacer y su integridad moral, Apolonio siempre logra vencer al Mal con la subyacente ayuda divina.

36La envidia, la gula, la ira y la pereza no tendrán tanto desarrollo literario como los otros tres vicios, aunque quedarán reflejados en algunos fragmentos, sobre todo en aquellas obras en las que se hace un recorrido por cada uno de los pecados mortales. Con ellos se nos acaban todos los seres de naturaleza ilícita (mujer, musulmán, judío, Amor, los pecados capitales...) contra los que advertían los moralistas medievales. Percibimos así no sólo que la Corte diabólica era muy extensa, sino que además el Demonio, en todas sus manifestaciones, llegó a convertirse en un elemento habitual en la vida cotidiana de la gente en la Edad Media.

  • 25 L. Link, El Diablo. Una máscara sin rostro, Madrid, Síntesis, 2002.

37Por último, como no podía ser de otra manera, nos queda por analizar la personificación del propio Diablo, que iba siendo necesaria después de la explicación pormenorizada de cada uno de sus agentes terrenales. Las manifestaciones artísticas de Satán (con éstas nos referimos tanto a pictóricas y escultóricas, como a las literarias) beben de dos fuentes que muchos investigadores han querido separar de forma tajante, pero que en realidad se complementan, la folclórica y la eclesiástica25. En las descripciones con las que nos hemos ido topando a través del análisis de los textos, se aprecian ambas tradiciones entrelazadas, a pesar de que en la mayoría de los casos los autores sean clérigos. En verdad es difícil evitar la influencia de una y otra rama a la hora de la creación, ya que ambas estaban instaladas de forma inconsciente en las mentes de estos escritores.

38Así, por una parte observaremos al Demonio feroz, cruel y vengativo, que actúa sin prejuicios ni condescendencia contra las almas pecadoras y, por otra, tendremos ejemplos del Diablo irrisorio y burlesco. Un caso de este último, quizás el más cómico y curioso de todos ellos, lo hallamos en los Milagros de Nuestra Señora, cuando Gonzalo de Berceo nos presenta a un Maligno acongojado por la superioridad de la Virgen, y a María apaleando literalmente a su enemigo:

Empezóli a dar

de grandes palancadas,

478

non podién las menudas

escuchar las granadas,

 

lazrava el león

a buenas dinaradas,

 

non ovo en sus días

las cuestas tan sovadas.

 

Por lo demás, la conclusión que podemos extraer a este respecto es que la mención a Satán es algo completamente frecuente en los textos medievales, por lo que se supone que también lo era en el discurso habitual de la gente.

39No obstante, sea cual sea su acción, su imagen o su método, lo que todos los autores intentan mostrar a su público es la victoria absoluta del Bien sobre el Mal. No importa que el Demonio superficialmente tenga más fuerza que el poder divino, ni siquiera que obtenga, siempre en un principio, pequeños triunfos que hagan quebrar en apariencia la integridad de los sucesivos personajes; a la postre, el éxito rotundo es de Dios, de la Virgen María o de sus diversos agentes en la tierra, los santos. Sin embargo, hay una idea que está clara y es que el Cristianismo no puede aceptar la dualidad. El Diablo puede ejercer su poder, y de hecho, lo ejerce, pero finalmente la victoria debe corresponder a Dios, único y Todopoderoso. Estas obras literarias están al servicio de dichos preceptos y sólo tratan de utilizar la figura del Mal como método para asustar en cierto modo a aquellos que pueden caer en la tentación de pecar.

40Con esto damos por concluida esta somera visión general sobre las representaciones del Mal en la literatura española medieval. Como colofón, por tanto, sólo nos resta establecer un panorama global de la percepción del Diablo en este lapso. Satanás, según queda ampliamente argumentado a lo largo del presente estudio, tuvo una presencia más que notable en la Península Ibérica entre los siglos XII y XV. Gracias a ese deseo de los clérigos por transmitir los saberes y el conocimiento, además de la doctrina cristiana, a través de sus escritos literarios, hoy en día podemos llegar a intuir cuál era el sentimiento popular (y también, por supuesto, eclesiástico) por lo demoníaco.

41La cultura hispánica ha estado ligada frecuentemente y de forma indisociable al terreno de lo religioso. Quizás más que en otros contextos, la literatura española ha plasmado constantemente el arduo enfrentamiento que existe en la conciencia del ser humano entre el Bien y el Mal. Indicamos ambos términos en mayúsculas porque los dos se erigen personificados en figuras estelares del pensamiento cristiano, como pueden ser Dios y el Demonio. Esta dicotomía se manifiesta en todos y cada uno de los ámbitos cotidianos del hombre y de la mujer medievales; de ahí que los textos dediquen gran parte de sus argumentaciones a dicha controversia.

42El hecho de que esto tenga su reflejo en la vida diaria de la gente, provoca su extensión tanto cronológica como conceptual. El Mal no queda por tanto relegado única y exclusivamente a la figura de Satanás, sino que se amplía a otros campos marcados negativamente por la Iglesia como las relaciones humanas, las diferentes creencias, o, incluso, las divergencias políticas. Por eso en este trabajo, en lugar de centrarnos en la descripción pormenorizada de los fragmentos literarios donde se menciona al propio Diablo, hemos preferido dibujar un cuadro de conjunto acerca del Mal, sus manifestaciones y representantes. Y es que en la literatura medieval española, abarcando con ella el lapso comprendido entre el Cid y la Celestina, son más los ejemplos que nos encontramos de esto segundo que de lo primero. Como aquí simplemente hemos apuntado, pero que queda expuesto en la bibliografía señalada, las mujeres, los judíos y los musulmanes fueron concebidos como auténticos agentes diabólicos en la Tierra y los pecados capitales fueron utilizados por la Iglesia para asustar a sus fieles, advirtiéndoles contra lo ilícito. Fueron siglos, por tanto, en los que Satanás ejerció su particular hegemonía.

Notes

1 Este artículo es el resultado de cinco años de investigación sobre el Diablo en la literatura medieval española. Se trata, por tanto, de una síntesis que aporta una visión de conjunto acerca de las diferentes representaciones literarias del Mal. Ofrecer dicha perspectiva global en un espacio tan reducido, implica que las referencias quedan simplemente apuntadas y adolecen de profundidad en el análisis. Por este motivo, se van a ir citando a lo largo del presente estudio los distintos trabajos parciales que he ido publicando al respecto, donde sí se abordan todos y cada uno de estos temas con detalle.

2 Para más información acerca de estas cuestiones consúltense: J. Le Goff, Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval, Barcelona, Altaya, 1999; A. Linage Conde, « La religiosidad como elemento activador de la cultura », Historia de España de Menéndez Pidal. Tomo XI: La cultura del románico. Siglos XI al XIII. Letras. Religiosidad. Artes, ciencia y vida, Madrid, Espasa Calpe, 1995, p. 267-340; G. Minois, Breve historia del Diablo, Madrid, Espasa Calpe, 2002; A.M. di Nola, Historia del Diablo. Las formas, las vicisitudes de Satanás y su universal y maléfica presencia en los pueblos desde la antigüedad a nuestros días, Madrid, EDAF, 1992; V. Risco, Satanás. Biografía del Diablo, Madrid, Libros y Revistas, s.a.; V. Risco, Satanás: historia del Diablo, Vigo, Edicións Xerais de Galicia, 1985; J. B. Russell, Lucifer. The Devil in the Middle Ages, Nueva York, Cornell University Press, 1984; R. Safranski, El Mal o El drama de la libertad, Barcelona, Tusquets, 2000; J.A. Sayés, El Demonio. ¿Realidad o mito?, Madrid, S. Pablo, 1997; R. Urbano, El Diablo. Su vida y su poder, Barcelona, Humanitas, 1990.

3 M. M. Hamilton, Representing Others in Medieval Iberian Literature, Berkeley, Palgrave, 2007.

4 E. Núñez González, « El "otro" como ser diabólico: Poema de mio Cid y Poema de Fernán González », disponible en www.cervantesvirtual.com.

5 Sobre la situación de los judíos en la Península Ibérica medieval resultan de sumo interés los siguientes estudios ya clásicos: A. Castro, España en su historia. Cristianos, moros y judíos, Barcelona, Crítica, 1984; J. L. Lacave, « España y los judíos españoles », Revue des études juives, 144, 1-3 (1998), p. 7-25; J. Pérez, Historia de una tragedia. La expulsión de los judíos de España, Barcelona, Crítica, 1993; L. Suárez Fernández, Judíos españoles en la Edad Media, Madrid, Rialp, 1980.

6 F. Cantera, La usura judía en Castilla, Salamanca, Manuel P. Criado, 1932, p. 6: « […] a medida que la economía monetaria se desarrollaba entre éstos, la práctica fue desviándose más y más de lo legislado, y el préstamo de dinero a los necesitados, incluso a subido interés, hízose paulatinamente fenómeno usual ».

7 La asociación popular que se produjo durante la Edad Media de los judíos con el Diablo queda muy bien argumentada en E. Cantera Montenegro, Los judíos y las ciencias ocultas en la España medieval, Madrid, UNED, 2001 y J. Trachtenberg, The Devil and the Jews. The Medieval Conception of the Jew and its Relation to Modern Antisemitism, USA, Meridian Books, 1943.

8 De esta pareja hacen un buen análisis E. Aizenberg, « Raquel y Vidas: Myth, Stereotype, Humor », Hispania, 63, 3 (1980), p. 478-486; F. Cantera Burgos, « Raquel e Vidas », Sefarad, 18 (1958), p. 98- 108; E. García Gómez, « Esos dos judíos de Burgos », Al-Andalus, 16 (1951), p. 224-227; J. M. Pedrosa, « El Cid donador (o el Cid desde el comparatismo literario y antropológico) », IX Centenario de la muerte del Cid. El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas, bajo dirección de C. Alvar, F. Gómez Redondo y G. Martin, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1999, p. 295-323; N. Salvador Miguel, « El episodio de Rachel y Vidas », Revista de Filología Española, 59 (1977), p. 183- 223.

9 Los judíos berceanos han sido estudiados con acierto por J. A. Ruiz Domínguez, El mundo espiritual de Gonzalo de Berceo, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1999, y C. Sainz de la Maza, « Los judíos de Berceo y los de Alfonso X en la España de “las tres religiones” », Dicenda, 6 (1987), p. 209-215.

10 Para conocer en profundidad el contexto histórico-social consúltense R. Barkai, Cristianos y musulmanes en la España medieval (El enemigo en el espejo), Madrid, Rialp, 1991; F. Glick, Cristianos y musulmanes en la España medieval (711-1250), Madrid, Alianza Universidad, 1991; M. Á. Landero Quesada, « Los mudéjares en la España cristiana », Cristianos, musulmanes y judíos en la España medieval. De la aceptación al rechazo, bajo dirección de J. Valdeón Baruque, Valladolid, Ámbito Ediciones, 2004, p. 103-123.

11 M. Bailey, « El diablo como protagonista en el Poema de Fernán González: un concepto clerical de la historia », Olifant, 20, 1-4 (1995-1996 [1999]), p. 171-189.

12 Son varios los estudios que se han realizado al respecto. De entre ellos destacan G. Bock, La mujer en la historia de Europa. De la Edad Media a nuestros días, Barcelona, Crítica, 2001; E. Finke, La mujer en la Edad Media, Madrid, Revista de Occidente, 1926; A. García Velasco, La mujer en la literatura medieval española, Málaga, Aljaima, 2000.

13 De este aspecto habla Juan Victorio en « La mujer en la épica castellana », La condición de la mujer en la Edad Media. Coloquio hispano-francés, Madrid, Universidad Complutense, 1986, p. 75-84.

14 E. Núñez González, « La tentación superada: la derrota del Diablo en los Milagros de Nuestra Señora », Acta Romanica Basiliensia, 16 (2004), p. 89-104.

15 Para más información consúltense C. González, « El Cavallero Zifar » y el reino lejano, Madrid, Gredos, 1984 y P. Gracia, « Varios apuntes sobre el “Cuento del Caballero Atrevido”: la tradición del “lago solfáreo” y una propuesta de lectura », Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 15 (1992), p. 23-44.

16 La concepción de la mujer durante el siglo XV ha sido estudiada por E. Gascón Vera, « La ambigüedad en el concepto del amor y de la mujer en la prosa castellana del siglo XV », Boletín de la Real Academia Española, 49 (1979), p. 119-155; J. Ornestein, « La misoginia y el profeminismo en la literatura castellana », Revista de Filología Hispánica, III, 1941, p. 219-232; M. P. Rábade Obradó, « El arquetipo femenino en los debates intelectuales del siglo XV castellano », En la España Medieval, 11, 1988, p. 261-301; E. N. Sims, « Resumen de la imagen negativa de la mujer en la literatura española hasta mediados del siglo XVI », Revista de Estudios Hispánicos, 11, 3 (1977), p. 433-449; B. Souviron López, Retórica de la misoginia y el antisemitismo en la ficción medieval, Málaga, Universidad de Málaga, 2001.

17 E. Núñez González, « El “loco amor” como pecado capital: la lujuria en el Corbacho », Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, León, Universidad de León, 2005.

18 De la ingente cantidad de trabajos que se han escrito sobre esta obra en general y sobre la vinculación de Celestina con el propio Diablo, proponemos la siguiente selección: A. J. Cárdenas-Rotunno, « El pacto diabólico en “La Celestina” », La Celestina v Centenario (1499-1999), Actas del Congreso Internacional, Cuenca, Universidad de Castilla la Mancha, 2001, p. 369-376; A. Castro Díaz, « Pecado, demonio y determinismo en La Celestina », Homenaje a José Antonio Maravall, tomo 1, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1985, p. 383-390; J. Herrero, « Celestina’s Craft: the Devil in the Skein », Bulletin of Hispanic Studies, 61, 1984, p. 343-351; M. Á. Pérez Priego, « El conjuro de Celestina », El mundo como contienda. Estudios sobre La Celestina, bajo dirección de Pilar Carrasco, Analecta malacitana, anejo 31, Málaga, 2000, p. 77-88; P. E. Russell, « La magia, tema integral de La Celestina », Estudios sobre la Celestina, bajo dirección de S. López Ríos, Toledo, Istmo, 2001, p. 281- 311; C. Swietlicki, « Rojas’ View of Women: a Reanalysis of La Celestina », Hispanófila, 85, 1985, p. 1-13; A. Vian Herrero, « El pensamiento mágico en Celestina, “instrumento de lid o contienda” », Celestinesca, 14, 2, 1990, p. 41-91.

19 Algunos buenos análisis sobre el amor en la literatura medieval son G. Duby, El amor en la Edad Media y otros ensayos, Madrid, Alianza Editorial, 1992; M. Riu, La vida, las costumbres y el amor en la Edad Media, Barcelona, Gassó Hermanos, 1959; P. Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004; J. Victorio, El amor y el erotismo en la literatura medieval, Madrid, Editora Nacional, 1983, y De amores y versos en el otoño medieval, Madrid, Velecío Editores, 2004.

20 Para el vínculo existente entre las referencias a Don Amor y el Diablo consúltense M. E. Gerli, « Don Amor, the Devil and the Devil’s Brood: Love and the Seven Deadly Sins in the Libro de buen amor », Revista de Estudios Hispánicos, 16 (1982), p. 67-80.

21 E. Núñez González, « La genealogía demoníaca en El Libro de Buen Amor: Pecado, Muerte y los siete vicios capitales », Voz y Letra, 14/2 (2003).

22 E. Oyola, Los pecados capitales en la literatura medieval española, Zaragoza, Povill-Editor, 1979.

23 S. Baldwin, « Pecado y retribución en La Celestina », Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 6, 1987, p. 71-81.

24 E. Núñez González, « Alejandro Magno como mito caballeresco: ascenso y caída del héroe en El Libro de Alexandre », Actas del X Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, bajo dirección de R. Alemany, J. L. Martos y J. M. Manzanaro, Alicante, Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana, 2003.

25 L. Link, El Diablo. Una máscara sin rostro, Madrid, Síntesis, 2002.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search