Version classiqueVersion mobile

Chartes et cartulaires comme instruments de pouvoir

 | 
Julio Escalona
, 
Hélène Sirantoine

Section 2 : Technologies de production et de diffusion

La difusión inmediata del documento: lenguaje y lectura en el siglo X

Roger Wright

Texte intégral

  • 1 R. Wright, El Tratado de Cabreros (1206): estudio sociofilológico de una reforma ortográfica, Londo (...)
  • 2 W. Davies, Acts of Giving. Individual, Community and Church in Tenth-Century Christian Spain, Oxfor (...)
  • 3 J. A. Fernández Flórez, M. Herrero de la Fuente (eds.), Colección documental del monasterio de Sant (...)
  • 4 B. Dutton, « The Popularization of Legal Formulae in Medieval Literature », J. R. Jones (ed.), Medi (...)

1En el León del temprano Medio Evo, al menos en algunas circunstancias, era preciso que un documento legal se leyera en voz alta de modo que los interesados lo oyeran y lo entendieran antes que pudiera tener completa validez. Los testamentos son un ejemplo sencillo de esto; durante muchos siglos, e incluso en el siglo XX, se leían en voz alta los testamentos en presencia de todos los que se sintieran interesados en el asunto. Y podemos sentirnos seguros de que esto era así también hace mil años, en parte porque a veces se incluye una frase al final del texto en que se nos dice que pasó así. Por ejemplo, vemos que al final del testamento del canónigo Vela de Salamanca, del año 1163, hay una larga lista de testigos que « presentes fuerunt et viderunt et audierunt»1. Pero en la temprana Edad Media leonesa los documentos que incluyen al final una mención explícita de tal lectura no se limitan a los testamentos; hay cartas de venta o de donación, por ejemplo, tales como algunas de las cartas de venta preservadas en Cardeña y recientemente estudiadas por Davies, en las que la sección final nos indica que los interesados, o al menos uno de éstos, la han oído leer2. Pasa así también en otras partes; por ejemplo, hay dos documentos de Otero de las Dueñas del año 949 en los que leemos al final: « Ziti in an cartula uenditionis ad me facta manu mea rou [ora] ui (signum) et relegendo cognoui » y « Froila in an cartula venditionis manus nostras rouorauimus / (signum) et relegendo cognouimus»3. En palabras de Davies, « This was a culture in which spoken performance was as important as the record »; eso es, que en esta cultura, la presentación oral importaba tanto como el texto escrito. No decimos nada nuevo al señalar esto, porque Dutton hizo la misma observación en un artículo publicado hace treinta años4. Es posible que en algunos casos las transacciones no hubieran sido válidas si los participantes no hubieran indicado que habían oído una lectura oral. Lo que quiero hacer hoy en esta presentación es sólo confirmar que desde una perspectiva lingüística y filológica no hay ningún motivo para dudar de esto; los oyentes habrían podido entender una lectura oral. En otras palabras, la difusión inmediata del documento se realizó así como se nos dice en tales documentos.

  • 5 R. Menéndez Pidal, Orígenes del español, Madrid, Espasa-Calpe, 1926.

2Muchos de los confirmantes de estos documentos parece que no sabían escribir su propio nombre. Firmaron con una señal (signum), o a lo mejor con una cruz. Pero también había los que sí lo sabían. La escritura era un arte especializada, pero se conocía. Parece que en la mayoría de las aldeas y los pueblos del siglo X se encontraba alguien que sabía escribir, de modo que si un leonés necesitaba un documento escrito, para cualquier fin, podía acudir a un vecino que lo haría para él. Y el número de tales escritores potenciales se aumentaba desde la segunda mitad del siglo IX, con la llegada de cada vez más inmigrantes de Al-Andalus. Algunos de éstos se habían formado en estas técnicas allí en el sur, según parece, y parece que éstos se encontraban entre los escribas y testigos de la documentación subsiguiente del reino de León. Este análisis de los testimonios indica que la capacidad de escribir y de leer se encontraba al menos de vez en cuando entre los cristianos de Al-Andalus, pero esta conclusión no debe sorprendernos, porque ya sabemos que era así. No sólo porque había escritores muy bien formados en la Córdoba del siglo IX, tales como Speraindeo, Álvaro, Eulogio, Sansón, y el escriba que redactó las Actas del Concilio de Córdoba del año 839, sino también porque Álvaro nos lo dice: en su famoso lamento del año 854 Álvaro nos informa que la mayoría de los jóvenes cristianos van prefiriendo cada vez más aprender a leer y escribir el árabe en vez de su propia lengua, pero así nos asegura que al menos en los años anteriores varios cristianos se habían alfabetizado en Al-Andalus de la manera tradicional heredada de la pedagogía visigótica. En el sur dejaron de escribir textos discursivos en esta modalidad antes de fines del siglo IX, y parece que incluso iban perdiendo allí la capacidad de leerla, ya que varios textos cristianos se tradujeron allí para los cristianos que sólo sabían leer el árabe. Pero las comunidades del norte ganaban a medida que las del sur veían este cambio, ya que mucha gente alfabetizada, y también varios manuscritos, subieron al norte para quedarse en Asturias y en León durante aquellas décadas. Como ya señaló Menéndez Pidal, los leoneses podían aprovecharse de los conocimientos profesionales de estos inmigrantes, cuando los necesitaban5.

3Vale la pena que sepamos en nuestro análisis distinguir entre escribir y leer. En nuestros días la capacidad de escribir se alía directamente con la capacidad de leer, ya que se enseñan las dos a la vez en nuestras escuelas y el alfabetismo suele entenderse como los dos conocimientos juntos. Pero durante la mayoría de la historia cultural europea no ha sido así. La lectura se ha enseñado en primer lugar, y la escritura se ha enseñado más tarde como un conocimiento superior, si es que se enseñó. De ahí que haya habido gente que ha sabido leer sin saber escribir. A lo mejor sigue siendo así incluso hoy en día. Seguramente pasó así en el siglo X, y es posible que algunos de los que no sabían escribir su nombre al final de un documento sí hayan sabido leer el documento, al menos en sus detalles esenciales. Muchos de estos firmantes eran miembros bastante importantes de la comunidad, que tenían los recursos económicos y sociales para vender y comprar terrenos o dar donaciones a la Iglesia, y se habrían acostumbrado a la idea de que su sociedad funcionaba sobre una base de la documentación escrita. Las actividades pedagógicas estaban dominadas por la Iglesia, claro, pero esto no significa que todos los que sabían leer se hayan encontrado luego en la Iglesia. Me parece lícito proponer que algunos, quizás una proporción bastante alta, de los testigos de nuestros documentos hayan sabido leerlos también hasta cierto punto.

4Pero aunque no supieran leer con facilidad, los participantes en estos actos ya habrían dicho antes al notario lo que querían que contuviera el texto. Ya sabían lo que iban a ver en el pergamino y oír en una lectura. Los contenidos no les habrían sorprendido. No eran estúpidos. Sabemos los historiadores que muchos de los asturianos y de los leoneses de los siglos IX y X eran gente práctica e inteligente. Entre ellos había arquitectos y albañiles, artistas, historiadores, soldados, diplómatas, abogados, agricultores, cazadores, artesanos y otros cuyas habilidades y cuyos productos siguen impresionando hoy, además de los notarios y clérigos cuya presencia nos resulta más visible a causa de la documentación conservada. Hay que reconocer su inteligencia.

  • 6 M. Banniard, « Le lecteur en Espagne wisigothique d’après Isidore de Séville: de ses fonctions à l’ (...)
  • 7 M. Banniard, Viva Voce: communication écrite et communication orale du IVe au IXe siècle en Occiden (...)

5Además, a pesar de lo que se venía diciendo en el siglo XIX, no había allí una gran distinción cultural entre los que sabían leer y los que no lo sabían. Los que no sabían leer no se veían en absoluto excluidos de la cultura escrita, y podían participar en todos los aspectos de su sociedad que dependían de los textos. Así es porque casi toda la lectura era lectura en voz alta. Quizás haya sido así siempre en el siglo X, con la excepción probable de los que consultaban libros de referencia en las bibliotecas monásticas. Incluso la lectura privada no tenía que ser silenciosa, y las lecturas orales destinadas a la comprensión de los oyentes eran frecuentes. La capacidad de leer en voz alta era, desde luego, algo que necesitaba una formación previa. Los papeles y las responsabilidades de los lectores se reconocían como una parte importante de los conocimientos profesionales y de la formación práctica impartida en la pedagogía clerical, tanto en las iglesias y los monasterios como en la sociedad en general. Isidoro de Sevilla, por ejemplo, dedicó mucha tinta a las advertencias que dirigió a los lectores clericales sobre cómo se debieran leer los textos en voz alta de tal manera que fueran comprensibles para los lectores. El consejo que les da Isidoro se puede resumir como la necesidad de preparar la lectura de una manera muy cuidadosa antes de emprenderla. Los lectores tienen que asegurarse de que entienden ellos el texto, y después poner esmero en la fraseología, los énfasis, y el tono de la voz para que lo entiendan también los oyentes. Aparte de la importancia de situar correctamente el acento léxico de las palabras, no dice nada de índole explícitamente fonético (Banniard estudió el capítulo que dedicó Isidoro a los lectores, De lectoribus, en los De Ecclesiasticis Officiis II.11, en uno de sus primeros estudios6). En el siglo VII, al menos, los lectores se dedicaban explícitamente a asegurarse de que su lectura se podría entender por sus oyentes menos formados. En general, como ha indicado también Banniard en su magistral estudio Viva Voce7, se presuponía en aquellos siglos que un texto leído en voz alta se iba a entender así, incluso entre los oyentes que no habrían sabido leerlo ellos mismos. San Agustín en el siglo V, san Gregorio el Magno en el siglo VI, san Isidoro de Sevilla en el siglo VII, los muchos hagiógrafos del siglo VIII, y muchos otros, suponían todos que sus escrituras se iban a entender cuando fueran leídas en voz alta. Tiene que haber sido así con las Vidas de Santos, por ejemplo, cuya lectura tenía la finalidad explícita de estimular las emociones más profundas en la mente de los que las oyeran. Se escribían, y se leían después, para eso, con esa finalidad. Debe, por esto, de haber sido posible entender la lectura oral aunque no se supiera leerla textualmente; en una sociedad en que casi todas las lecturas (o incluso todas) se hacían en voz alta, y muchos documentos legales también se leían en voz alta después de su redacción textual, no había una cesura entre los que sabían y los que no sabían leer. La mayoría de la gente habrían podido entender al menos las partes más importantes de un documento al oírlo, entonces lo mismo que ahora.

  • 8 A. Rio, Legal Practice and the Written Word in the Early Middle Ages : Frankish Formulae, c.500- 10 (...)

6Me parece probable que el procedimiento de preparar un documento de compra y venta, o una donación, se haya efectuado de una manera bastante parecida en el siglo X como ahora. Si se necesita tal documento, los participantes en la transacción acuden a un profesional que sabe hacerlo y le dicen los detalles importantes del caso, tales como por ejemplo las delimitaciones precisas de la geografía del terreno que se vende y el precio que habían decidido. En el siglo X no había gente que tuviera exclusivamente el oficio de preparar tales documentos, pero sí había los que sabían representar estos detalles en el registro y el estilo legal que se necesitaba dentro de tales documentos. El notario iniciaría el proceso, por ejemplo, con la fórmula inicial que le pareciera apropiada para el asunto, más bien citando la fórmula de su memoria, o a lo mejor imitando otro texto que conocía, que sacándola directamente de un formulario; además, resulta de las investigaciones recientes de Rio que la presencia general de formularios, más bien que de documentos anteriores que se podrían imitar, puede que sea un espejismo, o al menos una exageración, instigada por los investigadores modernos8. El procedimiento de alzar el registro del texto hasta un estilo más alto, o al menos más típico de la documentación legal, podía incluir cambios lingüísticos detallados de varios tipos, pero su finalidad era la de hacer que el texto resultara a la vez claro, exacto y válido como entidad legal, más bien que satisfacer a cualquier especialista de la gramática tradicional que lo podría oír en la lectura. Y luego, aun después de esta remodelación estilística, la lectura oral tenía que resultar inteligible; y parece que de veras así solía resultar. Ya que en estos casos los participantes, eso es, el lector y los oyentes, habían colaborado entre sí en la formulación inicial y la redacción del documento, y ya sabían lo que debiera incluir, no hay nada sorprendente en tal capacidad de seguir la lectura oral. Un visitante de otra parte que no conociera los detalles del caso habría encontrado mayores dificultades, se puede suponer, lo mismo en el siglo X que ahora.

  • 9 C. Isasi Martínez, « Los documentos notariales: entre el formulismo y la innovación », E. Artaza, C (...)

7Refiriéndose a la lengua jurídica en general, Isasi indica que « el problema especial del lenguaje jurídico reside en que, por un lado, debe servir como lenguaje especializado a la comunicación a los expertos del área, los juristas, y por otro se pretende que conserve la relación con la lengua común para que también la comprenda el ciudadano afectado»9. Tiene razón. Los registros y estilos legales forman una parte especializada de la lengua, en el castellano y el francés y el inglés y cualquier otra de las lenguas modernas; y era así también en el León del temprano medio evo. Pero los alfabetizados no constituían una especie distinta de las otras personas; sencillamente eran personas que daban la casualidad de haber aprendido a leer, y en su caso también a escribir. El hallazgo de las pizarras dichas visigóticas en las provincias de Salamanca y de Ávila nos asegura que incluso en el siglo VII el alfabetismo no se limitaba a una pequeña élite. Los abogados tienen y tenían un estilo lingüístico dentro de su despacho, que se habría podido reconocer como el estilo legal, pero cuando vuelven y volvían a casa, y cuando compran y compraban coles en el mercado, hablan y hablaban de una manera normal. Su caso no es más que un caso especial de la variación sociolingüística que se necesita y se utiliza dentro de cualquier sociedad alfabetizada, incluso en la sociedad del temprano medio evo en que el alfabetismo estaba más restringido que ahora.

  • 10 R. Wright, Latín tardío y romance temprano, Madrid, Gredos, 1989, cap. 4.

8La situación sociolingüística del León del siglo X nos interesa mucho a los hispanistas y filólogos10, y a la vez la lectura oral va interesando cada vez más a los lingüistas de índole más teórico, y conviene considerar estos dos campos investigativos al intentar caracterizar con la debida exactitud la lectura oral de aquella época.

9La lectura oral en voz alta se entiende ahora como algo más complicada que la lectura silenciosa, pero los especialistas ahora se sienten más o menos seguros de que el proceso más básico de la lectura oral consiste en el reconocimiento de las palabras, de las entidades léxicas, más bien que de las letras individuales. La finalidad de una lectura es la de trasmitir el contenido semántico del texto; esto suele importar mucho más que ningún detalle fonético o gramático. Lo que pasa cuando estamos leyendo en voz alta un texto escrito en una lengua que conocemos bien, y sobre todo cuando leemos un texto en nuestra lengua materna, es que intentamos reconocer las palabras enteras como entidades léxicas, sea la que sea la grafía. Una vez que hayamos reconocido la palabra léxica, en la base de la forma escrita que se nos ha ofrecido, vamos conducidos por aquella forma escrita a la parte apropiada de nuestro léxico mental en el cerebro, el almacén estructurado de las palabras que conocemos. La entrada léxica que tenemos en la mente para cada palabra que sabemos usar incluye, además del sentido semántico, la información fonológica que nos permite pronunciarla fonéticamente de manera comprensible. Cuando hayamos llegado a la entrada léxica correcta, sabremos por la información fonológica que allí se contiene cómo pronunciarla, aunque la forma escrita del texto sea incorrecta desde un punto de vista ortográfico. Por esto es posible que los chinos puedan leer en voz alta un texto chino, aunque la forma escrita de las palabras chinas suele carecer de toda indicación de cómo se debe pronunciar; la información que necesitan se encuentra en la entrada del léxico mental, no en el papel. También así se explica cómo es posible que los hablantes nativos del francés moderno consiguen leer textos escritos en su propia lengua, en los que, como se sabe, las formas escritas del francés distan mucho de ser una trascripción fonética. Aunque el francés se escribe mediante letras alfabéticas, aquellas letras no indican directamente la forma fonética de las palabras; lo que le indica esto al lector es la entrada léxica mental de cada palabra que reconoce en el papel. Fenómenos tales como las letras silenciosas (que tienen que escribirse en las formas normativas pero que no corresponden a nada fonético) no impiden que el lector que conozca la lengua lea sus textos de una manera normal e inteligible.

  • 11 Por ejemplo, A. Emiliano, « A edição e interpretação da documentação antiga de Portugal: problemas (...)
  • 12 R. Wright, « La representación escrita del romance en el Reino de León entre 1157 y 1230 », J. M. F (...)

10Es lo mismo en el inglés. Consideremos la forma escrita de mi propio apellido, que se escribe wright y se pronuncia [rájt], tanto en el habla como en una lectura oral. Alguien que conoce el inglés no tendrá ningún inconveniente ni problema al leerla como [rájt], aunque la forma escrita del apellido tiene tres letras silenciosas que no corresponden a nada fonético. El 50 % de la forma no sirve para nada, pero eso no impide que se lea correctamente; nadie lo leería como [wright], y sería un error absurdo si alguien lo hiciera así. Lo mismo en el castellano moderno. Nadie que sepa el castellano, leyendo un documento, pronunciaría un sonido aspirado [h] al principio de una palabra tal como hija o hombres, aunque se escriben con hache, porque la información fonológica que se contiene en la entrada léxica de estas palabras empieza con la vocal, y no hay ninguna entidad fonológica que correspondiera con la letra h. Y sería un error incluir la aspiración en la lectura. De esta manera es posible que la lectura de un documento escrito en chino, francés, castellano o inglés pueda resultar comprensible para los oyentes; aquí en España, éstos tampoco tienen ninguna aspiración en la entrada léxica de estas palabras. Así la lectura resulta comprensible para los oyentes que no sepan escribir. Ningún lector del castellano moderno dice [hómbres], y si lo leyera así sería más difícil entenderle. De la misma manera, podemos suponer que un lector del siglo X también leería la palabra escrita homines sin ninguna aspiración al principio de la palabra, y en este caso tampoco con ninguna vocal que correspondiera con la letra escrita i en el centro de la forma escrita de la palabra; eso es, habría leído la palabra como [ómnes], porque así se representaba en su entrada léxica mental, siendo la forma fonética normal de esta palabra en el siglo X. Ya que lo normal es que un lector leyera las palabras escritas con la fonética usual de la época, no debe resultarnos en absoluto sorprendente que la lectura oral de un testamento o de otro documento legal bastante sencillo haya sido comprensible para un oyente que tenga una inteligencia normal. Tanto el lector como el oyente trabajaban con la forma fonética que tenían las palabras en el León del siglo X, fuera la que fuera la forma gráfica en el pergamino. No creo que se haya tratado de ninguna sustitución léxica de una palabra por otra, porque casi siempre habría bastado la forma fonética del habla normal; algunos especialistas en estos asuntos, tales como el portugués Emiliano11, han sugerido tales sustituciones léxicas, pero a mí esa hipótesis me parece innecesaria. En general, el léxico de los documentos existía en el habla también, y en los documentos mantenían la semántica del habla de la época. Por ejemplo, la palabra escrita ipse significaba « ese » en el siglo X (y ya no « el mismo », el significado que había tenido mil años antes), populare significaba « poblar » (ya no « despoblar »), sedeat significaba « sea » y no « esté sentado », etc12.

  • 13 P. Saenger, Space Between Words: the Origins of Silent Reading, Stanford, Stanford University Press (...)
  • 14 T. Finbow, « Limiting Logographic Latin: (Non-) Separation of Orthographic Words in Medieval Iberia (...)

11Había una posible dificultad, sin embargo. Esta reconstrucción que vengo elaborando se basa en la capacidad del lector de reconocer sin problema el principio y el fin de cada palabra en la página. Ahora nos es fácil; hay un espacio blanco antes de cada palabra textual y otro espacio blanco después, y así reconocemos las fronteras de la palabra al leerla, aunque la veamos por primera vez. Pero los documentos del siglo X que nos ocupan hoy no suelen ayudarnos tan directamente. En estos pergaminos resulta que muchas veces no vemos espacios blancos antes y después de cada palabra, y algunas veces hay una scriptura continua que no muestra en absoluto tales espacios que nos ayudaran. También aparecen de vez en cuando espacios blancos en el centro de una palabra, y estas irregularidades en la presentación podrían haber dificultado bastante una lectura oral. Esto es lo que diría Saenger, el especialista más conocido de la lectura medieval, aunque no ha estudiado nunca los textos leoneses13. Pero es posible conciliar las perspectivas aparentemente opuestas de Emiliano y de Saenger, y así ha hecho el investigador inglés Finbow14. Finbow ha estudiado (y ha medido con gran exactitud) los espacios que hay, y los que no hay, entre las palabras de nuestros textos y ha llegado a la conclusión de que habría sido posible que un lector leyera estos textos de la manera normal, con la fonética que se basa en la entrada léxica de cada palabra, pero que para hacerlo los lectores habrían tenido primero que estudiar el texto de cerca y con esmero para que lo entendieran ya antes de la lectura. Pero esto es exactamente, exactamente, lo que les aconsejó que hicieran los lectores Isidoro de Sevilla. En la tradición pedagógica establecida por Isidoro y sus colegas, la tradición que se seguía en la Península, tanto al norte como al sur, hasta bien entrado el siglo XI, los que formaban a los lectores aprendices habrían dicho exactamente la misma cosa que aconseja Finbow; que con un estudio esmerado antes de la lectura por parte del lector, un documento se podría leer de una manera satisfactoria. Sí, habría sido difícil en muchos casos que un lector que no hubiera visto ya antes el documento supiera leerlo de una manera inmediatamente comprensible, pero en el caso de los documentos que nos interesan hoy eso no es lo que pasó. El escriba o notario que lo había escrito ya sabía su contenido, desde luego, y sabía lo que había querido decir al escribirlo, de manera que él no tendría ningún problema en reconocer las fronteras de las palabras; si lo iba a leer algún otro, éste tendría que prepararlo, pero aun así, después de una tal preparación, habría conseguido leerlo bien.

12Todo lo que he dicho se refiere a las palabras que el lector ya conoce. Las únicas ocasiones en que el lector podría haber balbuceado un poco habrían sido aquellas en que el lector no reconoció la palabra escrita, a lo mejor porque ésta no existía en su léxico mental. En tales casos, es posible que el lector haya intentado conjeturar una presentación fonética en la base de las letras individuales en vez de en la base de la palabra. Leyendo el castellano moderno, por ejemplo, es probable que un lector inglés que no conoce el castellano leería la forma escrita hombres mediante una forma fonética [hómbres] con la aspiración en vez de la correcta [ómbres]; o un lector medieval que no reconociera la forma escrita homines en el siglo X habría leído [hómines] con la aspiración y con la vocal central en vez de la correcta [ómnes]. Una lectura como [hómbres] hoy, o como [hómines] en el siglo X, sería, desde luego, un error. Desgraciadamente, sin embargo, ha sido tradicional en la filología hispánica etiquetar a tales errores como ejemplos de cultismo; pero aquí no hay nada culto, sería un error, nada más.

13La consecuencia de esta perspectiva, basada en lo que los especialistas ahora creen acerca de la lectura oral, es que los oyentes habrían podido reconocer y entender la mayoría de las palabras de una lectura oral de tales documentos. Los términos técnicos del registro legal habrían podido formar una excepción a tal generalización, sobre todo en las secciones formulaicas, pero eso no importa mucho hoy en día y no les habría importado mucho entonces tampoco. Suponemos que el estilo de un documento legal será algo pretencioso. Es más, se suele suponer que tales documentos deben ser así.

  • 15 Por ejemplo, R. Blake, « Squeezing the Spanish Turnip Dry: Latinate Documents from the Early Middle (...)

14Esto indica que si había problemas de comprensión en el contexto medieval leonés, éstos habrían sido de índole gramático más bien que fonético ni léxico. No me refiero aquí al orden de las palabras; el orden de las palabras de estos documentos parece ser en general el del habla, y de todas maneras era más congruente con el orden del habla contemporánea de la época que con el de un milenio antes; varios estudios de Blake han mostrado esto sin lugar a dudas15. Pero aunque no fuera así, un orden de palabras poco usual, tal como por ejemplo una posición del verbo más tarde en la frase de lo normal, no suele conducir a la incomprensión. Y no parece que habrían tenido un problema con la morfología verbal, porque en general las formas desinenciales de los verbos que se usaban en el estilo legal se usaban también en el habla. Pero es posible que se haya encontrado algún que otro problema con la morfología nominal, eso es con las desinencias de los sustantivos y de los adjetivos, porque varias desinencias que se usaban en la escritura se usaban poco o nunca en el habla. En el León del siglo X, las formas habladas de los sustantivos y de los adjetivos habían derivado de las que habían sido antes las formas acusativas, las que indicaban que el sustantivo era el complemento directo del verbo. Las formas nominativas, genitivas, dativas y ablativas, que se encontraban en los documentos a causa de la formación profesional de los escribas, habrían podido, quizás, despistar de vez en cuando al oyente. Pero pocas veces, creo. Los nominativos y los dativos se usaban cada día en los pronombres entonces, como en el castellano moderno también, de manera que los conceptos así plasmados no les resultaban ajenos; y dado que el orden de palabras era casi siempre el orden del habla, y en el habla la identificación del sujeto y del complemento directo es casi siempre obvia, relacionándose hasta cierto punto con el orden de las palabras, es difícil concluir que un oyente se habría confundido muchas veces entre quien era el sujeto y quien era el complemento de uno de los verbos. Las funciones del genitivo y del dativo se reemplazaban en el habla por preposiciones; en los textos solemos ver las dos cosas, las desinencias genitivas y dativas a la vez del uso de las preposiciones de y a con el mismo sentido, y a lo mejor el uso de estas desinencias les habrá parecido a los oyentes ser otro síntoma del registro y del estilo legal; así que aquí se habría visto otro caso de variación sociolingüística de un tipo esencialmente normal, nada más.

15Así que los especialistas de la filología hispánica y los de la lectura están más o menos de acuerdo al indicar que es probable que estos documentos se hayan podido entender cuando se les leía a los participantes, aunque estos oyentes no hayan sabido leer. No había una dicotomía en el León del siglo X entre los que sabían y los que no sabían leer. Las modalidades escritas y las modalidades habladas de su lengua coexistían unas con otras dentro de la misma competencia monolingüe, de la misma manera que coexisten el habla y la escritura dentro del castellano moderno.

16En general, entonces, sería un error proponer que la mayoría de los leoneses del siglo X no podían participar en la cultura escrita de la época meramente por el hecho de no saber leer. En aquel siglo podían entender la lectura oral de un texto, si éste se leía de una manera comprensiva, lo mismo que hoy. En la iglesia podían seguir no sólo las historias de la vida y la muerte de los santos sino también las homilías, y menos mal que las hayan entendido, porque en los dos casos la finalidad de la lectura era la de influir en el conducto del oyente. Es probable, en efecto, que en aquella época, antes del llamado renacimiento del siglo XII, antes de las reformas gregorianas, los parroquianos hayan entendido muchas partes de la liturgia, las lecciones de la Biblia, los salmos, los himnos, los rezos, las oraciones, etc. Las historias se leían en la corte y en otras partes para inspirar a los caballeros a que imitaran a los héroes del pasado. Los reyes y los nobles mandaban órdenes y cartas a sus súbditos con la intención de que los entendieran, mediante una lectura oral si no sabían leerlos directamente. Los leoneses participaban en su propia cultura, y hace falta que reconozcamos que no eran menos inteligentes, prácticos, sensatos y capaces de entender la lectura como lo son los leoneses de hoy.

17En suma: los documentos leídos podían tener difusión inmediata.

Notes

1 R. Wright, El Tratado de Cabreros (1206): estudio sociofilológico de una reforma ortográfica, London, Queen Mary and Westfield College, 2000, p. 19-22.

2 W. Davies, Acts of Giving. Individual, Community and Church in Tenth-Century Christian Spain, Oxford, Oxford University Press, 2007, p. 101.

3 J. A. Fernández Flórez, M. Herrero de la Fuente (eds.), Colección documental del monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas, 2 vols., Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, 73, León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1999, vol. 1, docs 7 y 8, p. 55-56.

4 B. Dutton, « The Popularization of Legal Formulae in Medieval Literature », J. R. Jones (ed.), Medieval, Renaissance and Folklore Studies in Honor of John Esten Keller, Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, 1980, p. 13-28.

5 R. Menéndez Pidal, Orígenes del español, Madrid, Espasa-Calpe, 1926.

6 M. Banniard, « Le lecteur en Espagne wisigothique d’après Isidore de Séville: de ses fonctions à l’état de la langue », Revue des Études Augustiniennes, 21, 1975, p. 112-144.

7 M. Banniard, Viva Voce: communication écrite et communication orale du IVe au IXe siècle en Occident latin, Paris, Institut des Études Augustiniennes, 1992.

8 A. Rio, Legal Practice and the Written Word in the Early Middle Ages : Frankish Formulae, c.500- 1000, Cambridge Studies in Medieval Life and Thought, Fourth Series, 75, Cambridge, Cambridge University Press, 2009.

9 C. Isasi Martínez, « Los documentos notariales: entre el formulismo y la innovación », E. Artaza, C. Isasi Martínez (eds.), Estudios de filología y retórica en homenaje a Luisa López Grigera, Bilbao, Universidad de Deusto, 2000, p. 281-294, en p. 283.

10 R. Wright, Latín tardío y romance temprano, Madrid, Gredos, 1989, cap. 4.

11 Por ejemplo, A. Emiliano, « A edição e interpretação da documentação antiga de Portugal: problemas e perspectivas da filologia portuguesa face ao estudo das origens da escrita em português », Aemilianense, 1, 2004, p. 33-63; A. Emiliano, « Representational Models vs. Operational Models of Literacy in Latin-Romance Legal Documents (with Special Reference to Latin-Portuguese Texts) », R. Wright, P. Ricketts (eds.), Studies on Ibero-Romance Linguistics dedicated to Ralph Penny, Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, 2005, p. 17-58.

12 R. Wright, « La representación escrita del romance en el Reino de León entre 1157 y 1230 », J. M. Fernández Catón (ed.), Orígenes de las lenguas romances en el reino de León, siglos IX-XII, vol. 1, León, Archivo Histórico Diocesano, 2004, p. 273-293.

13 P. Saenger, Space Between Words: the Origins of Silent Reading, Stanford, Stanford University Press, 1997; Cfr. R. Wright, « El léxico y la lectura oral », Revista de Filología Española, 85, 2005, p. 133-149.

14 T. Finbow, « Limiting Logographic Latin: (Non-) Separation of Orthographic Words in Medieval Iberian Writing », R. Wright (ed.), Latin vulgaire-latin tardif VIII, Hildesheim, Olms-Weidmann, 2008, p. 521- 531; T. Finbow, « Inter- and Intra-Word Spacing Conventions in Early Medieval Iberian Texts - the Implications for Reading and Writing Strategies », M. Van Acker, R. Van Deyck, M. Van Uytfanghe (eds.), Latin écrit-Roman oral? De la dichotomisation à la continuité, Turnhout, Brepols, 2009, p. 159- 186.

15 Por ejemplo, R. Blake, « Squeezing the Spanish Turnip Dry: Latinate Documents from the Early Middle Ages », R. Harris-Northall, T. D. Cravens (eds.), Linguistic Studies in Medieval Spanish, Madison (Wisconsin), Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1991, p. 1-14; R. Blake, « El latín notarial de un escriba bilingüe o “bígrafo” del XIII », M. Pérez González (ed.), Actas del I Congreso Nacional del Latín Medieval, León, Universidad, 1995, p. 463-468.

Auteur

University of Liverpool

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search