El poblamiento rural altomedieval en el Valle medio del Ebro
La Cuenca del Bajo Martín, siglos V-VIII
p. 33-60
Note de l’éditeur
Este artículo se integra en los programas del Grupo Consolidado de Investigación CEMA, financiado por el Gobierno de Aragón. Además, este trabajo es un avance de una monografía de próxima publicación titulada Arqueología y poblamiento. La Cuenca del río Martín en la alta Edad Media, siglos V-VIII, Zaragoza, Grupo Consolidado de Investigación CEMA, 2005, en la que abordaremos un análisis más detallado de los problemas aquí suscitados, así como una presentación pormenorizada de los yacimientos prospectados y los materiales recopilados. Los autores desean agradecer la colaboración prestada por el Museo Provincial de Teruel, sin la cual no hubiera sido posible completar nuestra investigación.
Texte intégral
Introducción
1En un coloquio de las características del convocado por la Casa de Velázquez, parece innecesario recordar la vigencia del tema de los asentamientos rurales en las "edades oscuras" que siguen al eclipse de la autoridad imperial romana. Javier Arce lo señalaba no hace mucho, y la cita vale por muchas otras similares: "este hábitat rural –dice, refiriéndose a las villae posromanas–, esta ocupación territorial es, en efecto, el menos estudiado y una de las carencias mayores para la comprensión de la transformación de la Hispania Tardía en la España Medieval"1. Ciertamente, si nuestro conocimiento de los procesos de cambio en las estructuras de poblamiento es pobre, con dificultad podremos avanzar en otros aspectos esenciales, como la ordenación social del espacio, la formación y desarrollo de los sistemas agrarios y la definición de las relaciones sociales en el periodo que media entre la desaparición de las villas y la instalación de las alquerías andalusíes, a grandes rasgos, entre los siglos IV y X. La constatación de esta laguna ha originado algunos programas de investigación arqueológica que comienzan a producir resultados apreciables en el sudeste peninsular y ensayos importantes en otras zonas, como Cataluña, la Meseta duriense y Galicia meridional2, pero no hace falta decir que todavía estamos lejos de poder trazar secuencias generales y razonar sobre ellas de una forma adecuada. Sin embargo, se puede decir, al menos, que la sensación de un conocimiento imposible –cerámicas inexistentes, invisibilidad estratigráfica a ojos de los arqueólogos ’clásicos’, inadvertencia de estructuras constructivas, monumentales o no– se desvanece y deja su sitio a la percepción de un problema histórico más normalizado.
2Lo que constituye una verdad en términos generales, la precariedad – relativa en algunas zonas, como hemos dicho– de nuestro discernimiento del poblamiento altomedieval, lo es también en términos regionales: no existe estudio alguno sobre esta cuestión, puesto que la obra de Juan Manuel Tudanca, planteada en torno a la evolución social y económica del Valle del Ebro e inevitablemente relacionada con el poblamiento, se cierra, de hecho, en el siglo V3. El excelente libro de María Victoria Escribano, Guillermo Fatás y colaboradores, sobre la Antigüedad Tardía en Aragón4 refleja bien la debilidad que nos aqueja, puesto que el poblamiento rural se reduce, esencialmente, a la descripción de las grandes villas siempre citadas – Fortunatus, La Malena, etc–. Y no es extraño, puesto que, como señala Juan Paz, por cada centenar de establecimientos agrarios constatados en los siglos I-III, solamente once continuan durante los dos siglos siguientes5. No hace falta enfatizar el velo que cubre los asentamientos posteriores altomedievales, antes de que aparezca una nueva capa de hábitat durante la expansión de la época califal andalusí.
3Uno de los rasgos definitorios de la fase que podemos calificar de posromana, para evitar expresiones étnicas, en el Mediterráneo occidental y, seguramente, en otras áreas europeas es, de acuerdo con lo que señala Chris Wickham, la ruptura de la uniformidad cultural que dominaba el panorama imperial. Dos son los elementos característicos que permiten identificar esta disgregación: la desestructuración de las jerarquías de poblamiento y la diversidad del acceso a las cerámicas importadas, una diversidad que tiende difuminarse paulatinamente para desaparecer en el final del siglo VI, pero que hasta entonces establece diferencias en la trayectoria de las áreas regionales del espacio mediterráneo6. Si se acepta esta premisa, parece que debe seguirse también la idea de que el análisis de la dinámica de los asentamientos resultará operativo fundamentalmente en el nivel comarcal, que es el que nosotros abordaremos en esta comunicación, que pretende evaluar las posibilidades de una investigación más pausada y amplia en el territorio que corresponde a la recientemente creada comarca aragonesa del Bajo Martín.
4Se trata de una zona que tiene la indudable ventaja de responder a un espacio geográfico coherente y delimitado con claridad. Al igual que ocurre con otras cuencas de la margen inferior del Ebro, el río traza un surco fértil entre dos interfluvios profundamente áridos; será suficiente con decir que el ámbito comprendido entre el Martín y el Guadalope responde al expresivo nombre de "El Desierto de Calanda". Hacia el sur, las estribaciones de los macizos ibéricos, en particular la Sierra de Arcos, fijan una ruptura con el Valle del Ebro, muy visible en el paisaje, donde forman un escalón abrupto en forma de anfiteatro a pesar de tener una altura poco superior a los 800 m. Estas primeras alineaciones, sin embargo, se abren en el interior de la serranía por efecto de la confluencia del Escuriza con el Martín, formando una cubeta sedimentaria que agrupa los terrazgos de Ariño, Oliete y Alloza. Desde el punto de vista del poblamiento y de la definición de los espacios sociales, se pueden subrayar tres elementos en este paisaje de somontano y llanura. En primer lugar, el aspecto profundamente plano de la plataforma del Ebro encubre, en realidad, una topografía mucho más variada como consecuencia de la erosión diferencial de los materiales litológicos. Es particularmente evidente, por ejemplo, la aparición de largas hiladas de arenisca, desnudadas y cuarteadas, que preservan con dificultad los estratos inferiores. El río y, sobre todo, los barrancos, dibujan además una trama de pequeñas alturas y fondos planos, en la que destaca la vega abierta por el Martín. Es muy significativo, por ejemplo, que en los alrededores de Híjar, la huerta quede bajo un escarpe de más de treinta metros que dibuja nítidamente el perfil del valle.
5La imagen de un territorio intensamente labrado que ofrece esta planicie – como el despojo de cualquier arbolado– es equívoca, en la medida en que los suelos de los secanos eran, en el pasado, de un aprovechamiento mucho más difícil, en la medida en que son manifiestamente pobres en un contexto árido y solamente los medios modernos son capaces de poner en uso las superficies en las que abundan tierras calizas, yesíferas y de margas, características del centro de la depresión del Ebro. El poblamiento, en cualquier periodo histórico, depende estrictamente de la asociación con los terrazgos aluviales creados por el Martín y sus afluentes.
6Finalmente, conviene destacar que la sierra de Arcos forma una especie de umbral, tras el cual se distribuyen pequeños valles y cubetas interiores, ligados por los estrechos del Martín con la zona baja de la cuenca. La transformación de los materiales calcáreos y arcillosos en ellos permite el desarrollo de excelentes suelos agrícolas, lo que explica la clara vinculación del hábitat con esta orla de depresiones intramontanas que festonean el río. Desde esta perspectiva, el límite de nuestra comarca estaría marcado principalmente por el siguiente escalón serrano, con alturas de 900-1000 m.
7El método empleado para recopilar la documentación material ha consistido en una prospección destinada a comprobar la adscripción y cronología de yacimientos que, en su mayor parte, eran conocidos, una nómina que hemos completado con hallazgos adicionales7. Los inconvenientes de estos trabajos arqueológicos de superficie son los usuales: las prospecciones efectuadas han sido selectivas –difícilmente pueden ser sistemáticas por ahora8–, lo que significa que una parte de los posibles yacimientos permanece todavía sin documentar y, por lo tanto, trabajamos con una muestra cuyo valor real ignoramos9. Esta muestra está alterada, como es normal, por otra parte, por el desarrollo de las poblaciones actuales que, a partir de núcleos andalusíes o feudales, se han extendido de manera considerable hasta cubrir (o eliminar) las trazas de hábitats romanos y altomedievales. Del mismo modo, tenemos una información limitada sobre los aspectos funcionales, organizativos, tipológicos y evolutivos de los asentamientos localizados. Esta última cuestión, la evolución cronológica de los yacimientos, se complica por el hecho de que algunos han sido prospectados reiteradamente desde los tiempos de Vicente Bardavíu, a principios del siglo XX, y muchos de los fragmentos cerámicos susceptibles de ser identificados y datados hace tiempo que desaparecieron del terreno10. Los que se hallan ahora son, inevitablemente, mucho menos claros y añaden oscuridad a las dificultades inherentes a la datación de las cerámicas comunes de producción local.
8La poca transparencia cronológica de las cerámicas plantea dos problemas decisivos. En primer lugar, vincula la identificación de los asentamientos rurales tardoantiguos y la posibilidad de establecer para ellos secuencias cronológicas fiables al comercio interregional y a la sujeción a los resortes del poder de las aristocracias locales. Como tantas veces se ha reiterado, los nodos de poblamiento de los siglos IV y V se localizan a través de tipos de producciones cerámicas integrados en redes mercantiles ligadas al consumo de calidad. Mientras esta integración funcionó de manera normal, no tenemos dificultades para reconocer asentamientos puramente rurales sobre el terreno: cerámicas finas de mesa procedentes de los talleres del Najerilla e incluso importaciones llegadas desde el norte de África son habituales en pequeños núcleos del siglo IV, como también las monedas. A partir del mediados del siglo V, las cerámicas finas de mesa desaparecen del registro de los yacimientos de la región, sustituidas por las, aparentemente, monótonas cerámicas reductoras. Desde este punto de vista, es difícil sustraerse a la impresión de que la progresiva oscuridad que recae sobre las comunidades rurales de los siglos siguientes es consecuencia de la desaparición de estos circuitos comerciales a escala mediterránea y peninsular11.
9El segundo problema radica en decidir si la invariabilidad que parece caracterizar las cerámicas de los siglos VI-X se relaciona con la ausencia de estudios de contextos estratigráficos bien datados o si es el resultado de una alta estabilidad de los procedimientos tecnológicos de fabricación y, en último término, del marco social que los genera. En definitiva, nos debatimos entre la falta de excavaciones (o la publicación de las realizadas) y la consideración de este periodo como una etapa en la que la sociedad rural de la región del Ebro manifestó pocos matices constructivos y, en general, pocos materiales susceptibles de ofrecernos información sobre el cambio social.
El final de las villas y del mundo antiguo
10Aunque nuestro propósito es más bien restrictivo y ceñido al problema específico del poblamiento altomedieval, es inevitable comenzar por confirmar localmente la crisis de las villas como forma dominante de la organización tardorromana del espacio rural. Eso no significa necesariamente implicarse en la discusión sobre los modelos sociales que las produjeron ni sobre las transformaciones que experimentaron a partir del siglo III, todo lo cual, por otra parte, ha dado lugar a una extensa bibliografía fruto de un problema consolidado en la investigación arqueológica12. El hallazgo de algunas de las villas más lujosas o representativas de este periodo en el Valle del Ebro, y en particular la Villa Fortunatus de Fraga y La Malena, en Azuara, han concentrado la atención de los estudiosos de tal modo que se puede decir, sin temor a equivocarse, que el resto de los componentes de la estructura del poblamiento bajoimperial han quedado a la sombra de estas residencias monumentales13.
11En este sentido, es necesario no desligarlas de una trama de asentamientos que se pueden denominar "granjas", unidades menores mono o plurifamiliares, pero de un tamaño reducido, sin una organización constructiva evidente, destinadas a la producción agraria y contiguas a las zonas de trabajo campesino. Incluso aunque desconozcamos las relaciones que pudieron mantener con las villas grandes y medianas, parece claro que la distribución espacial de estos núcleos debe estar influida por los polos del hábitat jerárquicamente situados en el vértice, y, por tanto, debe haber una interdependencia que haga comprensible la red general14. Como es lógico, se trata del componente más frágil de esta estructura en términos materiales, por lo que es también el menos perceptible sobre el terreno, dificultad a la que se añade que la posición topográfica de estas habitaciones rurales facilita su destrucción por la erosión y por la ampliación mecanizada de los cultivos (Fig. 1).
12Un ejemplo significativo de este tipo de asentamientos es el de "Monte Rueda I" (Sástago, Zaragoza), a poca distancia de la desembocadura del río Martín en el Ebro, pero emplazado en la orilla derecha, a unos quinientos metros del monasterio cisterciense de este nombre. Este yacimiento fue excavado en 1992 por M. Á. Zapater y F. Romeo e identificado con una villa, algo que no justifican la extensión del lugar y la escasa consistencia arquitectónica, decorativa o productiva de los materiales constructivos hallados15. En esta campaña los sondeos ofrecieron restos de al menos una estancia y quizá dos, con suelos formados por lajas de caliza y baldosas de arcilla cocida, al igual que un pequeño depósito enlucido con yeso, que todavía son observables a pesar del deterioro que ha experimentado la excavación. El lugar forma parte del elenco de hábitats en llano de creados a partir de la segunda mitad del siglo I a. C., como sugiere la presencia de Campaniense A. La ocupación se alargaría, al menos, hasta un momento indeterminado del siglo IV, fecha proporcionada por la aparición de algunos fragmentos de African Red Slip Ware (ARSW).
13"Monte Rueda I" se emplaza en el reborde mismo de una de las terrazas del Ebro, a unos cuatrocientos metros del río, sobre la curva de nivel de los 180 m., en la línea de contacto entre los terrazgos de secano y la superficie irrigada. La vinculación de esta granja con una franja de la vega actual es indudable, como lo es también la posibilidad de que ésta estuviera regada, incluso por procedimientos diferentes del sistema de acequias hoy en activo. Para ampliar este argumento sería imprescindible localizar los restantes puntos de hábitat de esta micro-área –cosa nada sencilla, habida cuenta de las alteraciones introducidas por la edificación del monasterio–, comprobar las características y evolución de este sector del río16, así como la cronología relativa del parcelario y la organización hidráulica. Incluso sin contar con esta información, hay dos indicaciones que son útiles desde una perspectiva comparada.
14En primer lugar, este tipo de asentamientos rurales se instalaron en los sectores más bajos de los espacios agrarios antiguos, buscando deliberadamente la planicie y evitando en la medida de lo posible las colinas y laderas. En general, los encontramos en el reborde de las terrazas inferiores del Martín y del Ebro, a espaldas de las zonas áridas y abarrancadas, justo allí donde eluden la ocupación de tierras potencialmente cultivables. Su ubicación responde a pautas de implantación agraria que se remontan a las transformaciones del poblamiento del siglo I a. C., caracterizadas por el abandono de un número significativo de asentamientos ibéricos en altura y su desplazamiento hacia localizaciones en la base de cerros y muelas, acompañado todo ello por la aparición de nuevos hábitats en llano, en el escalón más o menos marcado de las terrazas fluviales.
15Por otra parte, sabemos no se observa una continuidad altomedieval, que tampoco parece probable en otros yacimientos similares. La ausencia de cerámicas domésticas de manufactura local, técnica poco depurada y pasta gris es un indicio de que con posterioridad al siglo IV esta granja fue abandonada y su localización no se reaprovechó, en la medida en que no respondía a los intereses de los grupos campesinos posromanos.
16No se trata de un caso aislado, pero la información disponible es más pobre para otras granjas similares. En un resalte de la plana aluvial entre Urrea de Gaén e Híjar, el yacimiento de "Cabezo de las Raposas" presenta un registro cerámico que no rebasa –en los fragmentos encontrados en la prospección– el siglo III, algo anterior a Monte Rueda I. Este establecimiento rural contaba incluso con detalles de cierto lujo decorativo, como molduras de yeso, sin que esa circunstancia suponga un cambio en su clasificación como caserío agrícola. Mayor perduración puede atribuirse a los yacimientos de “Val Imaña” en Castelnou, con indicios de TSHT y "Cabezo Oscuro", en Samper de Calanda, donde, además de Campaniense A y TSH, hay noticias de monedas bajoimperiales depositadas en una colección privada17.
17Los grandes mosaicos de las villas, como es bien sabido, denotan la calidad de vida a la que aspiraban los ricos propietarios urbanos de la tardía romanidad, que pretendían reproducir modelos palaciegos en determinados entornos rurales, en una manifestación particularmente nítida de los ideales culturales de la clase terrateniente. Sin embargo, estas villas compartieron su ámbito social y espacial con instalaciones agrarias de parecidas dimensiones y configuración monumental, pero con un carácter mucho más rústico, claramente orientadas hacia la producción agraria. Se trataba de edificaciones compuestas, como las grandes villas, por múltiples piezas dispuestas alrededor de patios con peristilos y dotadas de pavimentos decorados (si bien mucho más sencillos de diseño y acabado), con salas y corredores que responden al patrón general de estas construcciones de planta regular, pero el carácter de estas estructuras queda matizado por un predominio de los aspectos productivos en forma de anexos de diverso tipo: artesanales, de almacenaje, de transformación y, también, por un nivel residencial de una calidad más modesta18.
18En ausencia de villas semejantes a los prototipos ’urbanos’ como La Malena, en el Bajo Martín encontramos alguna muestra interesante de este otro tipo de villas tardorromanas, como la de "Loma del Regadío", de Urrea de Gaén (Teruel), actualmente en curso de excavación. El conjunto es conocido desde 1959, cuando obras de acondicionamiento de un camino agrícola sacaron a la luz un gran mosaico teselado de tema geométrico. El Museo Provincial de Teruel procedió a su excavación a finales de la década de los años sesenta del siglo pasado, comprobándose que pertenecía al pavimentación de un peristilo porticado al que se abrían una serie de estancias, algunas de las cuales fueran también excavadas entonces, incluyendo una decorada con pinturas parietales de trazado geométrico y vegetal. Reemprendidas las campañas de excavación desde 1997, las tareas se han centrado en un primer momento en el sector residencial adyacente al peristilo, hallándose en uno de los aposentos objeto de la nueva intervención restos de otro mosaico geométrico en torno a un emblema alusivo a Belerofonte y la Quimera. Las últimas campañas se han desarrollado sobre la parte rústica de la villa, donde ha sido posible documentar una reforma generalizada fechable en el siglo IV, que amortiza instalaciones anteriores, mediante la construcción de cuatro (y tal vez cinco) prensas de viga, flanqueadas por dos grandes depósitos, y de otra estancia en la que se hallaban dos prensas, quizás mola olearia, y tres grandes silos. El escaso material cerámico dado a conocer hasta ahora no permite concretar el momento final de la ocupación, pero todo indica que puede situarse a lo largo del segundo tercio del siglo IV como muy pronto, según permiten deducir los restos de TSHT de la forma 10 de Palol o diversos fragmentos de Hayes 3 y 23 de ARSW del grupo D19.
19El complejo de la "Loma del Regadío" se sitúa al noroeste de Urrea de Gaén, en dirección hacia La Puebla de Híjar, sobre una mínima elevación del terreno en una planicie aluvial colmatada por el río, con una suave inclinación que apenas modifica la cota de nivel de los 300 m. Como su nombre indica, domina ligeramente los espacios irrigados actuales de esta última localidad, hasta el punto de que el trazado de una acequia ha destruido la mitad meridional de la villa, incluyendo parte del peristilo, el patio central y un número indeterminado de habitaciones. Aunque es imposible concretar la extensión de la gran propiedad vinculada a la "Loma", es improbable que en su entorno inmediato haya otras villas de características semejantes que pudieran haber permanecido ocultas a la prospección. De este modo, las más cercanas deben hallarse en la serpenteante y encajada área del regadío antiguo de Híjar, su prolongación hacia Samper de Calanda y la zona de afluencia del Martín en el Ebro, a la altura de Escatrón.
20La villa más cercana era, sin duda, la que Vicente Bardavíu identificó en la primera década del siglo XX por la existencia de mosaicos polícromos, denominada "Campo de Palacio", a medio camino entre La Puebla de Híjar e Híjar, que ha sido objeto recientemente de una orden de protección del Gobierno de Aragón, demasiado tardía para salvar un yacimiento que, colocado sobre un basurero urbano, ha sido arrasado por máquinas pesadas. Han quedado sobre el terreno, no obstante, trozos mínimos de las decoraciones musivarias originales, pequeñas fracciones de opus tesellatum que únicamente permiten establecer la fiabilidad de la noticia mencionada por este autor y constatar que, con toda probabilidad, estos pavimentos eran similares a los de "Loma del Regadío", de tal modo que la villa disfrutaba de una posición local equiparable a la de ésta20.
21La nula presencia de cerámicas altomedievales en estos asentamientos arroja conclusiones parecidas a las planteadas con respecto a las granjas de los siglos III y IV, es decir, que las transformaciones sociales del periodo bajoimperial debilitaron estos centros de producción agraria, seguramente como consecuencia de su alto grado de especialización que se relacionaba, a su vez, con la comercialización de productos alimentarios en las ciudades y los circuitos mercantiles en declive21, y condujeron a su extinción como forma de poblamiento y como núcleos dominantes en la jerarquía de poder y control social.
22De manera poco sorprendente, habida cuenta de los procesos paralelos que tienen lugar en otras regiones peninsulares, el siglo V se dibuja en el Bajo Martín como una etapa de ruptura en el conjunto integrado que constituían las ciudades antiguas, la red de poblamiento encabezada por las villas y sostenida por una red capilar de hábitats dispersos, los flujos comerciales y los sistemas agrarios. Los fenómenos de continuidad son menos perceptibles en esta comarca –y, en general, en el Valle del Ebro– que en otras áreas hispánicas22, pero faltos de excavaciones y sondeos conviene ser prudentes: la confirmación mediante prospecciones extensivas de la interrupción de las secuencias cerámicas en un yacimiento es un punto de partida pero no basta para determinar las modalidades de su extinción y mucho menos de su sustitución por otros hábitats23.
23Es indudable que este final de las villas refleja una transformación social que, cuando menos, afecta a la forma en que los grandes propietarios compatibilizaban su modo de vida urbano con un asueto rural, para el que deseaban el máximo nivel de dignidad residencial. Pero, al mismo tiempo, manifiesta un cambio en la forma en que los miembros de esta clase terrateniente gestionaban sus dominios y vigilaban a los campesinos que participaban en su cultivo. El ejemplo de la donación testamentaria de las posesiones del obispo Vicente a la iglesia de Huesca, en el tercer cuarto del siglo VI, advierte, además, de la importancia de la conversión de estos dominios en patrimonios eclesiásticos, puesto que acentuaba la distancia entre patronos y el complejo social que constituían las villas24
24Sin ánimo de extender esta argumentación más allá de una nota comparativa, creemos que se puede afirmar que las villas rústicas como "Loma del Regadío" y sus homólogas del Bajo Martín se extinguieron como resultado de la paulatina desarticulación de las relaciones sociales existentes hasta el umbral del siglo V, sin que ello suponga una crisis política (invasiones), una despoblación más o menos masiva y, mucho menos, un abandono de los espacios agrícolas25. La relativamente rápida crisis de los circuitos comerciales (sobre todo los relacionados con el Estado tardoimperial), con la disminución de la demanda de los productos agrícolas que las grandes villas podían ofrecer y el debilitamiento de la influencia de las ciudades sobre sus antiguas áreas de influencia, determinaron que los grandes propietarios perdieran lentamente medios de coerción, frecuentasen cada vez menos sus posesiones marginales y los campesinos se emanciparan, de derecho los esclavos, de hecho los colonos dependientes, todos los cuales, además, evitaron las antiguas villas, lo que llevó finalmente a la desaparición a estos centros de explotación.
El poblamiento altomedieval
25Este trabajo se basa en una hipótesis relativamente sencilla, pero que quizá convenga exponer de manera sucinta. El área del Bajo Martín ha estado sometida en los últimos mil quinientos años a tres periodos de transición, que podemos establecer arqueológica y documentalmente. Acabamos de referirnos al primero de ellos, el ocaso de las villas y los sistemas agrarios bajoimperiales. El segundo tuvo lugar tres siglos después, cuando grupos tribales bereberes se instalaron en los valles de los ríos Aguasvivas, Martín y Guadalope, en una secuencia poco investigada, que condujo ¿en el transcurso del siglo IX? a una islamización de las poblaciones de la región bajoaragonesa26. Por último, la conquista feudal, en la década de 1140, implicó una nueva remodelación social, esta vez con resultados mucho más drásticos para las poblaciones afectadas, buena parte de las cuales fue expulsada para dejar su sitio a los señores y campesinos cristianos27. Ya que el proceso es similar al de la mayoría de las regiones peninsulares, este recordatorio puede parecer una banalidad, pero es importante destacar que la cronología comarcal es bastante específica. Esto se traduce en el registro cerámico de una manera muy perceptible tanto en el ámbito cultural romano (hasta el final del siglo IV) como en el andalusí (a partir del siglo XI) y, por supuesto, en las cerámicas cristianas al menos desde 1200. Los yacimientos que contengan fragmentos que no puedan ser adscritos a estos periodos son, con toda probabilidad, altomedievales. Naturalmente, la definición debe contemplar los aspectos técnicos de la elaboración de estas cerámicas y los paralelos correspondientes, pero, en general, se puede afirmar que los yacimientos posromanos del Bajo Martín se aislan bien de los correspondientes a otras etapas socio-culturales.
26La mayor parte de esta cerámica datable entre los siglos V y IX responde a las típicas producciones de cerámicas toscas de cocción reductora y coloraciones grises (más raramente ocres), generalmente oscuras, con paredes gruesas, desgrasante fino y abundante y un repertorio formal muy limitado y monocorde. Un catálogo en el que destacan sobre todo las ollas de perfil redondeado, base plana o ligeramente convexa, cuello escasamente marcado de perfil en "S" y bocas abiertas con labios redondeado, así como las jarras de un asa y boca trilobulada con vertedor poco marcado.
27Algo parecido puede decirse de otro fósil director, las tumbas excavadas en la roca, que proliferan en la cuenca de este río –y, ciertamente, también en la del Guadalope–. Habitualmente son descritas como "altomedievales", de "repoblación" u "olerdolanas", en función de criterios propuestos por Alberto del Castillo a principios de los años setenta28. Dado que nadie contempla que sean romanas o islámicas, se suele admitir una datación muy variable, ligada a los movimientos de colonización feudal mejor o peor atestiguados en las fuentes escritas29. En este caso, vincularlas a la "repoblación" feudal nos llevaría a fechas muy tardías (posteriores a 1150), cuando los usos funerarios cristianos –en particular, la asociación de los cementerios a los espacios eclesiásticos de las parroquias– hacen poco verosímil la atribución. Más importante todavía, los ajuares que se han descubierto en algunas de estas tumbas, así como las indicaciones cronológicas absolutas que se desprende de los análisis de C14, nos conducen directamente al periodo "visigodo", entre los siglos VI y VII, como veremos a continuación. En consecuencia, debe admitirse que estos campos de sepulturas son anteriores a la fase de islamización y están relacionados a los yacimientos altomedievales que observamos en la prospección.
28Sin embargo, estos criterios abarcan un amplísimo lapso de tiempo, entre los siglos V y IX, dentro del cual debe situarse la localización temporal de los hábitats hispanovisigodos, una incertidumbre difícil de eliminar en ausencia de cronologías absolutas para la mayoría de estos lugares. Esta falta de precisión, que obliga a contemplar toda esta etapa como una gran fase unitaria, es, sin duda, el mayor problema de este trabajo, como, en general, de muchos otros semejantes.
El regadío de Híjar-Samper de Calanda-Escatrón
29Entre Urrea de Gaén y Castelnou, el Martín desciende un centenar de metros en altitud, de los 308 m. a los 206 m. entre una confusa maraña de curvas de nivel que reflejan la existencia de una vasta plana que se extiende desde las muelas y vales del Desierto de Calanda, en el sector oeste, hacia el tramo final del río Aguasvivas, a la altura de Azaila. No es la zona que cuenta con mejores prospecciones recientes y se acusa la notable dificultad de revisar las zonas de huerta, intensamente labradas (o abandonadas), algo que entorpece nuestro conocimiento de la estructura del poblamiento local, aunque hemos podido comprobar la existencia de al menos un yacimiento altomedieval en "Las Canalillas", situado junto al antiguo camino a Lécera, a 1’5 km. al noroeste de la población de Híjar, aprovechando un pequeño promontorio recortado por la acequia del Regadío. El lote cerámico aquí documentado, en el que destaca un fragmento de pared perteneciente a una forma indeterminada de TSH, además de un borde de una tapadera africana de borde ceniciento (formas Ostia I, 261 u Ostia III, 332), deja claro el origen altoimperial del asentamiento, que podría haber perdurado durante el siglo III y seguramente el IV, si hacemos caso de las cronologías atribuidas normalmente a la forma Ritt. 8 de TSHT, de la que se ha podido recoger un fragmento de borde. Más abundante es, por otra parte, la presencia de cerámicas reductoras altomedievales, sobre todo de paredes pertenecientes a ollas, que confirman la continuidad del poblamiento de la antigüedad tardía en una fase altomedieval. Por último, escasos fragmentos de cerámica vidriada andalusí hacen sospechar de una limitada ocupación del yacimiento durante, al menos, finales del siglo XI y la primera mitad de la siguiente centuria, sin que por el momento y a tenor de los datos disponibles pueda relacionarse claramente con fenómenos de perduración del hábitat o, por contra, con una reocupación posterior, a partir de época califal o taifa, tras un lapso de abandono en torno al siglo IX30.
30El segundo yacimiento que merece la pena mencionar se encuentra cerca de Escatrón, a menos de un km. del casco urbano, próximo, por tanto, a la confluencia del Martín en el Ebro, razón por la cual es conocido como "Martín II" (Fig. 2). El asentamiento se halla en la base de un espolón amesetado, en realidad un retazo de las plataformas calizas que conforman la tercera de las terrazas fluviales del río en su desembocadura, flanqueado por dos pequeñas vales ocupadas por campos de cultivo abandonados, cubiertos hoy por una vegetación de monte bajo con abundantes retamas y aliagas que sustituyen al bosque original de pinos. No es de extrañar que esta posición, colgada por encima de 20 m. sobre el río, implique una íntima asociación con la huerta beneficiada por las aguas del citado curso fluvial. De hecho, el asentamiento se encuentra delimitado en su sector oriental por la acequia denominada del Molino, la superior de las dos que riegan la vega por su margen derecha.
31Aunque el lugar se halla muy afectado por el trazado de un camino agrícola y antiguas labores para la extracción de gravas, las prospecciones que recientemente hemos realizado han deparado el hallazgo de abundantes fragmentos de cerámicas reductoras pertenecientes en general a ollas de perfil sinuoso, sin que, por el contrario, hayamos podido documentar rastro alguno de otra formas inequívocamente fechables en época imperial. Esta ausencia, especialmente significativa en lo que atañe a la térra sigillata y a las ánforas, parece circunscribir sin grandes dudas la ocupacion del sitio a los siglos V-IX. Por otra parte, la funcionalidad agrícola del establecimiento, cuya extensión – al menos en lo que a los dispersión de materiales se refiere– no supera las 0’15 has, ha podido ser claramente atestiguada merced a la aparición, fuera de su contexto original y removido por la acción de maquinaria pesada, de uno de los componentes de una prensa de viga, en concreto un soporte para los arbores asociado, por otra parte, a restos muy alterados de suelos de opus signinum presumiblemente pertenecientes a algún tipo de estancia destinada a la producción de vino o, mejor, aceite31.
La depresión de Albalate del Arzobispo
32El espacio agrario de Albalate recoge muchas de las características de los terrazgos agrícolas tradicionales que salpican la Tierra Baja turolense y zaragozana. De manera simplificada, pero cierta, se puede decir que la curva de nivel de 400 m. delimita las áreas cultivables, puesto que las situadas por encima de ella carecen de posibilidades de riego y constituyen secanos marginales, dadas las condiciones ambientales de sequedad. La erosión provocada por el río en la margen izquierda y de los barrancos de la Hoz y del Juncar en los materiales sedimentarios blandos ha dado lugar a un relieve local enrevesado, bastante desnivelado y con varias colinas escarpadas, que se forman gracias a la relativa protección que algunos bloques de arenisca ofrecen a los estratos subyacentes. En una de ellas se halla el castillo arzobispal y a su alrededor la población actual, en tanto que los yacimientos altomedievales se encuentran al otro lado del río, en sendas elevaciones emplazadas dentro de las zonas irrigadas.
33La acequia de Mélida, que arranca de la salida de los estrechos del Martín, discurre ceñida a la curva de nivel de 300 m. y traza el límite superior de los cultivos de regadío. Frente a ella, en las colinas disecadas por el río y los pequeños barrancos que afluyen, se colocan los yacimientos de "El Cabezo Cantalobos", "La Senda de la Algecira", "Val de Urrea" y "Las lastras de San José". A los cuales habría que sumar el que seguramente subyace bajo el caserío moderno del pueblo, cuya existencia no se puede confirmar por razones obvias (Fig. 3).
34El primero de ellos, el "Cabezo Cantalobos" (también llamado "El Calvario"), corresponde a un cerro testigo emplazado en medio de uno de los sinuosos meandros que traza el río. El área ocupada se localiza en la parte más alta del cerro, rodeando la cresta rocosa que corona todo el relieve. La intensa erosión, las excavaciones arqueológicas de V. Bardavíu y las posteriores prospecciones llevadas a cabo por otros investigadores han generado un registro material que, en gran medida, se puede considerar residual32, pero que resulta suficientemente claro, en el que, junto a abundante cerámica a mano y a torno de tradición ibérica, son todavía habituales los fragmentos de cerámicas reductoras, en general ollas globulares de borde vuelto y fondo ligeramente convexo, cuya cronología altomedieval no parece, en principio, plantear dudas (Fig. 4).
35A muy pocos metros, vadeando el río, se encuentra el "Cabezo de la Senda de la Algecira", otro cerro testigo situado también en un meandro, justificando la denominación (al-yazira, "la isla") que en época andalusí se dio al lugar33. Junto al camino que hay en su base, muy cerca de los campos de cultivo, se verifica la existencia de cerámica gris asociada a lo que parecen ser restos de un hogar, sin que sea posible detectar evidencia alguna de estructuras constructivas, dada la erosión sufrida por este sector, que ha eliminado prácticamente toda la cubierta vegetal. El material cerámico tiene un área de dispersión bastante limitada, su densidad es escasa y son reconocibles fragmentos de pasta reductora y factura tosca pertenecientes a ollas de bordes vueltos y labios triangulares.
36En 1982, E. Diz publicó una hebilla liriforme, tal vez de finales del siglo VII, procedente del yacimiento de "Val de Urrea", otra elevación próxima al Martín, junto a la Casa de Muniesa, a no más de 300 metros del anterior asentamiento34. El mismo autor recogía además noticias de la aparición de abundantes cerámicas ibéricas y visigodas, aunque sin dar descripción alguna de ellas. Efectivamente, hemos podido verificar la presencia de cerámicas similares a las ya comentadas en la cima de este cerro testigo, en torno a la plataforma rocosa superior, aunque seguramente ya no con la abundancia de hace dos décadas. Como es usual en este tipo de relieves en la zona, sus laderas se hallan muy afectadas por la erosión hídrica, lo que dificulta la correcta interpretación de los depósitos arqueológicos, especialmente en la vertiente meridional, la más castigada. A pesar de ello, es posible constatar una tímida concentración cerámica en la cima de la ladera oriental, precisamente donde fue localizada la mencionada hebilla liriforme.
37Dos consideraciones claras se desprenden de lo que acabamos de exponer. La primera tiene que ver con la estrecha vinculación de estos yacimientos con las tierras ocupadas actualmente por cultivo de regadío en la vega. En los tres casos, las distancias entre las áreas de dispersión de las cerámicas y los huertos son mínimas. Sin embargo, a diferencia de las villas y granjas tardorromanas, estos hábitats se localizan en laderas y zonas altas de colinas relativamente elevadas, aunque también hay algún caso de situación al pie de estas prominencias. El acceso a los campos es fácil, pero hay una clara divergencia entre un modelo de asentamiento y otro, o, más exactamente, entre un patrón bien definido y un modelo altomedieval en el que no existe una regla rígida. Interpretar este cambio, sin embargo, es mucho más dificultoso, como lo es comprobar la relación que guardan con los microsistemas de irrigación de este tramo del Martín, que, dada la morfología del valle en esta zona, parece inevitable, lo que no significa históricamente real: habrá que verificarlo.
38La segunda reflexión deriva de las dimensiones, escasas, de estos núcleos de hábitat, como se desprende del reducido espacio en el que se distribuyen los restos cerámicos. El componente demográfico debió ser, necesariamente, limitado. Desde esta perspectiva, la posición de estos tres (o cuatro, si admitimos la posibilidad de que hubiera poblamiento en la localización de la zona urbana de Albalate) pequeños núcleos; dispuestos sobre unidades topográficas bien diferenciadas, pero con escasa distancia entre sí, configura una forma de ocupación del espacio manifiestamente diseminada, que debemos interpretar como un indicio de la estructura y extensión de las explotaciones que los integraban.
39A estos tres asentamientos hay que añadir otro yacimiento, de neta funcionalidad inhumatoria, el de las "Lastras de San José", una estrecha y alargada cuesta de arenisca, en su mayor parte descubierta, cuyo frente cae sobre la margen derecha del río en uno de sus extremos, buzando suavemente su reverso en dirección sudeste. El lugar alberga una importante necrópolis de sepulturas picadas en la roca, constituida por no menos de una cuarentena de enterramientos, todos ellos del tipo denominado "de bañera", es decir de planta oval o ligeramente rectangular. Recientemente, se ha llevado a cabo la excavación de algunas de estas sepulturas por parte de un equipo de arqueólogos coordinado por Antonio Beltrán, con notables resultados35. El cementerio altomedieval ha procurado, hasta finales de 2003, cuarenta y tres tumbas, que están en vías de estudio por estos investigadores.
40Las sepulturas han sido saqueadas desde época remota, lo impide ser taxativos en lo referente a la existencia o no de ajuares, puesto que se han encontrado en la denominada tumba 2 dos piezas de vidrio de adorno personal y parte de una olla de pasta gris, cuyas características son congruentes con las dataciones absolutas propuestas por los autores a partir del análisis de muestras óseas con C14. Las tres dataciones ofrecidas corresponden a los siglos VI y VII –635-673 para la 1, 530-598 para la 2 y 528- 602, para la 5–, que corroboran la impresión de una necrópolis de una cronología homogénea que se deduce en primera instancia de uniformidad de las tumbas.
41Sin ánimo de extender estas notas más allá de lo que autoriza una publicación divulgativa de los autores de la excavación que, sin duda, la completarán y editarán de forma científica, se pueden, no obstante, avanzar algunas conclusiones. Ante todo, la existencia de conjuntos de tumbas separadas entre sí por espacios vacíos induce a pensar en que esta topografía funeraria reproduce la propia dispersión del hábitat local. En segundo lugar, la necrópolis se halla en una posición dominante con respecto a las zonas agrícolas y de poblamiento, desde las que es siempre visible. En parte, esta posición es consecuencia de la colocación natural de las placas de arenisca en las que se ubica, pero no cabe duda de que la elección de este tipo de sepulturas, excavadas en roca en lugar de fosas abiertas en el suelo, intenta aprovechar también este aspecto preeminente para reforzar la centralidad del cementerio respecto al hábitat. Finalmente, cabe resaltar que los modelos de inhumación –que las dataciones radiocarbónicas podrían remontar incluso a finales del siglo V– tampoco son compatibles con los del mundo tardoantiguo. Como ocurre en la configuración del hábitat, no estamos ante fenómenos de continuidad, sino de ruptura.
El área de Arcos-La Pinarosa
42Aguas arriba del río Martín, a mitad de camino entre Albalate del Arzobispo y Ariño, se abre una depresión interior dominada por la imponente presencia, en lo alto de un espolón rocoso de paredes casi verticales, del santuario de Arcos, heredero de un despoblado bajomedieval. Aunque existen indicios para sospechar de una ocupación romana y quizás también altomedieval en las inmediaciones del santuario –una zona muy alterada recientemente por la habilitación de un merendero y una pista forestal–, descubrimos los hallazgos más claros en este sentido en la partida de La Pinarosa, en la orilla derecha del Martín, frente al monasterior del siglo XVII.
43De los los cuatro yacimientos que nos interesan el más antiguo se encuentra en el sector denominado "Pinarosa IV", en la base de una loma, cuya ladera oriental cae directamente sobre la vega, salvando un fuerte desnivel. El área de dispersión de los materiales se extiende por la ladera opuesta, aprovechando una suave vaguada cercana a un antiguo corral en ruinas. Hasta ahora, todas las cerámicas documentadas pertenecen a producciones comunes a torno, con una datación difícil de precisar, pero que no parece superar el siglo IV, como se desprende de la aparición de tipos semejantes asociados a TSH en otros yacimientos de la zona.
44A un centenar de metros al este, al otro lado de la vaguada ya mencionada, se extiende una suave ladera, hace años plantada de olivos hoy abandonados, delimitada en su parte más meridional por un pequeño barranco. Allí existe otra dispersión superficial de cerámica, no muy extensa, denominada "Pinarosa II”. El repertorio que aporta la prospección, aunque corto, plantea problemas interesantes. La mayor parte está formado por las típicas cerámicas reductoras, lo que parece indicar que nos encontramos ante un establecimiento altomedieval, resultado tal vez de un desplazamiento del hábitat desde "La Pinarosa IV". El hallazgo de algún fragmento de ARSW plantea, además, la posibilidad de que este cambio se hubiera realizado cuando todavía circulaba este tipo de cerámicas en los asentamientos rurales del interior. Aunque resulta complicado establecer una fecha afinada con los datos disponibles en este momento, debe llamarse la atención sobre un pequeño fragmento cerámico engobado al interior y decorado al exterior con un motivo estampillado, que recuerda ciertas producciones meseteñas, imitaciones de TSH, características del siglo V.
45A escasos metros al este del anterior, en la base del macizo de la Sierra de Arcos, se comprueba la existencia de una necrópolis –denominada "La Pinarosa I"– sobre una gran lastra de arenisca, utilizada probablemente por el grupo campesino de "La Pinarosa II". Hay en ella un conjunto de sepulturas excavadas en la piedra que se distribuyen a lo largo de toda la placa, especialmente en la visera que sobrevuela el yacimiento de la base. Como en "Las Lastras de San José", las tumbas configuran pequeñas agrupaciones, visiblemente separadas entre sí. Un primer grupo de tres tumbas, dispuestas en paralelo, está localizado en el extremo occidental. Algunos metros más abajo, también en el reborde rocoso, se puede reconocer una depresión alargada que quizás pueda corresponder a otro enterramiento. Separada por unos cinco metros de la anterior existe otra depresión algo más profunda en la que se puede reconocer, esta vez con menos problemas, otra sepultura aislada. Un segundo grupo se dispone en la zona inferior de la lastra. Se conservan aquí restos de otras tres fosas, también paralelas entre sí, pertenecientes a individuos jóvenes. En la cercanías, a unos dos metros, es posible identificar otra tumba, ésta de mayores dimensiones. En total, pueden reconocerse seis sepulturas de adulto, de medidas que oscilan entre los 1’68 y 1’84 m de longitud, y tres infantiles, de 0’98, 1’22 y 1’36 m., respectivamente, aunque no es posible descartar que el desplome de bloques de la visera de arenisca haya hecho desaparecer alguna tumba adicional (Fig. 5).
46Al otro lado del barranco, en el sector que hemos llamado "La Pinarosa III", quedan los restos de otro cementerio de menores dimensiones que el anterior, pero igualmente destacado en el paisaje aprovechando la aparición de los bloques de arenisca. Está constituido por, al menos, tres tumbas infantiles y otra, más dudosa, de adulto, todas excavadas en el sustrato rocoso. Estas sepulturas están relativamente cercanas a las anteriores, pero la conexión entre unas y otras, a través de un barranco, hace que sea difícil concretar si pertenecían al mismo enclave que "La Pinarosa I" y se trata únicamente de una agrupación más, o si formaban parte de un asentamiento diferente, no localizado.
47Por el momento, a falta de un estudio específico, es poco apropiado establecer conexiones concretas entre estos establecimientos y los espacios agrarios, con toda evidencia muy transformados: desde los bancales de oliveras y tierras de cereal abandonadas en el entorno de los yacimientos hasta la gran finca plantada de frutales, que abarca la totalidad de la vega, todo sugiere que el paisaje ha sido muy alterado en fechas no hace demasiado tiempo. El análisis paleoambiental sería difícil de realizar, pero creemos probable que se pueda establecer una relación entre el sistema hidráulico tradicional, que depende de una acequia proveniente de los molinos de Arcos y los yacimientos citados, puesto que, a pesar de que la estructura visible es con toda seguridad posterior al siglo XII, hay muy pocas posibilidades de trazar otra red de acequias a partir de una línea de rigidez determinada por el curso del río y la pared rocosa por la que discurre excavada la acequia principal durante un cierto tramo.
La cuenca de Oliete
48Hacia el sudoeste de "La Pinarosa", el río Martín atraviesa la Sierra de Arcos y deja a un lado Ariño en una diminuta depresión interior formada por la intersección de varios barrancos. Un cerro testigo de poco más de setecientos metros, La Atalaya, separa esta unidad orográfica de la Cuenca de Oliete, bien dibujada por la irregular curva de nivel de los 600 m., alterada por los arroyos de La Muela y Las Estancas, que caen al Martín por su izquierda. En la misma orilla, en una terraza que domina la zona irrigada, hace unos años, en el transcurso de las excavaciones llevadas a cabo por el Museo Provincial de Teruel en "El Palomar", un establecimiento de época ibérica abandonado en el primer tercio del siglo I BC., fue exhumada parte de una necrópolis altomedieval.
49Todas las tumbas documentadas pertenecían a una misma tipología, consistente en enterramientos en ataúdes depositados en fosas excavadas directamente sobre las ruinas de la zona de viviendas del antiguo poblado ibérico, reforzadas por lajas laterales, el mismo sistema que fue empleado para su cubrición. Por la posición extremadamente encogida de los cuerpos y la estrechez general de los esqueletos parece muy probable que se hallaran recubiertos por sudarios.
50El conjunto excavado se compone de ocho sepulturas en las que se recuperaron restos humanos pertenecientes a diez individuos distintos. Una de ellas correspondía a un enterramiento doble y otra a una tumba reutilizada. La cronología de estos enterramientos ha podido ser determinada mediante C14, empleando muestras tomadas de uno de los ataúdes. La fecha que aducen los análisis, en torno al 490 AD., se ve apoyada por las características del material arqueológico procedente de la propia excavación, así como el de algunas colecciones particulares, creadas con piezas extraídas del yacimiento. En general, se trata de objetos de adorno personal, sobre todo pendientes decorados con cuentas de pasta vitrea, dos hebillas ovales de bronce, un collar de cuentas de bronce cubiertas de pasta vítrea y una cuenta de hueso.
51Por el momento, las prospecciones que hemos efectuado han resultado infructuosas y desconocemos dónde tenían su lugar de residencia las gentes que se enterraban en esta necrópolis, pero es fácil suponer que el caserío no debe hallarse muy lejos, si bien la huerta semiabandonada no facilita su localización. En cualquier caso, podemos observar una vez más la vinculación de los núcleos altomedievales con las llanuras aluviales del río Martín.
Área de Peña Rubia (Estercuel)
52La última zona sobre la que se han centrado la fase preliminar de nuestro estudio radica en Estercuel, localidad que da nombre a su vez a uno de los afluentes más importantes del Martín. Al sur de la población se encuentra la partida de Peña Rubia, una especie de circo abierto al citado afluente, originado por la incisión del barranco del Regallo sobre materiales fácilmente erosionables de la Peña de Santa Ana. El paisaje ha sido sometido desde el siglo XIX a importantes alteraciones, en especial a causa de las explotaciones de carbón de la "Mina Independiente", todavía en activo, pero también por el abancalamiento y cultivo de gran parte de las laderas de los cerros próximos, todo lo cual ha eliminado buena parte de pinar precedente. A pesar de estas intervenciones, todavía cabe comprobar cómo la estrecha franja fluvial del Estercuel ha atraído históricamente al poblamiento desde la época ibérica.
53De este modo, constatamos la existencia de varios yacimientos, "Peña Rubia V", "Peña Rubia VI" y "Peña Rubia III", que proporcionan escasos fragmentos de cerámica que testimonian la existencia de otros tantos asentamientos, que, cuando se puede hacer alguna aproximación cronológica, nos llevan al periodo comprendido entre los siglos I y III AD.
54Sin embargo, en "Peña Rubia IV", un enclave adyacente a la senda agrícola que recorre la ladera meridional de la Peña de Santa Ana, hallamos indicios de ocupación altomedieval de la zona. En un bloque de arenisca de forma paralepipédica y medianas dimensiones, se abrieron cuatro tumbas del tipo similar a las que hemos tenido oportunidad de comentar. Dos de las sepulturas se conservan en buen estado. La primera mide 1’76 metros de longitud y 0’58 de anchura y la segunda, 1’80 y 0’50 m., respectivamente. La tercera está parcialmente alterada, habiendo perdido la parte de la cabecera, aunque su longitud debió superar claramente los 1’70 metros. De la cuarta (1’60 x 0’58 m.) tan sólo se conserva uno de los laterales. Al pie mismo del bloque de arenisca se testimoniaron algunas paredes de recipientes cerámicos sin adscripción tipológica clara. Uno de ellos pertenece a una forma de tradición ibérica y el resto presenta pastas de tonos que van desde el ocre al gris claro, pasando por el rojizo, próximas a las de la cerámica común romana, por lo que parece razonable enmarcarlos en un momento anterior, quizás en los siglos I-III AD. Por el momento, sólo en "Peña Rubia II", junto al barranco del Regallo, existen indicios de una posible ocupación altomedieval, aunque las cerámicas halladas no presentan la definición cronológica que sería de desear. En resumen, puede afirmarse la existencia de un reducida necrópolis correspondiente al periodo que nos interesa, pero la desorganización de los terrazgos tradicionales por las transformaciones industriales y agrícolas ha afectado mucho a yacimientos de por sí escasos de material cerámico. Las prospecciones precedentes, asimismo, han retirado de la superficie los indicadores más efectivos y nuestros fragmentos distan de ser concluyentes.
Conclusiones
55Este repaso de doce yacimientos altomedievales en la cuenca del río Martín dista de ser completo (y la prosecución de nuestras prospecciones en meses sucesivos tal vez contribuya a incrementar el número) y ofrecer una imagen equilibrada del territorio. A pesar de ello, creemos que pueden establecerse algunas conclusiones preliminares.
561. El colapso de todo el sistema de poblamiento sustentado por el entramado de villas en algún momento del siglo V provocó una reordenación sustancial de las formas de hábitat de las comunidades rurales, como en tantas otras áreas mediterráneas. Son perceptibles, por ejemplo, los cambios en la ubicación de las nuevas instalaciones, aunque están lejos dar lugar a un "patrón de asentamiento" rigurosamente definido. Junto a asentamientos en altura, pero cercanos a los campos de cultivo (Cerro de Cantalobos, Val de Urrea), encontramos otros ubicados sobre suaves laderas, a cierta distancia de los terrazgos (La Pinarosa II), e incluso alguno en la base de lomas, junto a las zonas de vega (Senda de la Algecira).
57Es poco lo que puede decirse con relación a los niveles de población, pero su distribución no sufrió modificaciones decisivas. En este sentido, conviene señalar que nuestra atención se ha dirigido sobre todo a las zonas central y alta de la cuenca del Martín, pero nada hace suponer que el área cercana al Ebro perdiera peso poblacional. Su relativa marginación en este trabajo es un efecto de la documentación arqueológica existente y de la orientación de nuestras prospecciones que, como se ha indicado en la introducción, han sido selectivas. Ahora bien, las cerámicas grises altomedievales aparecen prácticamente en todos los espacios bien caracterizados geográficamente por su aptitud agrícola de la comarca. Tal vez no hayamos hallado todos los sitios de esta etapa, pero ciertamente hemos encontrado asentamientos en cada una de las áreas en las que la dinámica fluvial ha abierto terrazgos aluviales. Es importante señalar la coincidencia bastante aproximada en la selección de los lugares para instalar los grupos de casas entre los pobladores altomedievales y los ibéricos: el mundo romano aparece como una fase amplísima con una notable especificidad en la estructura del poblamiento36. Igualmente interesante resulta el hecho de que las localidades actuales, que derivan de los centros de poblamiento andalusíes (Híjar, Albalate) o feudales (Oliete), utilizan posiciones topográficas muy diferentes – a pesar de que tal vez oculten algún yacimiento altomedieval– a los que hemos detectado. La concepción del espacio y la necesidades sociales de las sociedades islámica y feudal en este territorio contrastan ampliamente con la peculiar de los campesinos hispanovisigodos.
58Es evidente que los yacimientos mostrados son pequeños y están dispersos, pero es tan arriesgado concluir que muestran una caída drástica de la población como afirmar que su sola presencia demuestra lo contrario37. No obstante, es indudable que el poblamiento posromano manifiesta una entidad material muy diferente del bajoimperial: incluso con respecto a las granjas, los yacimientos posteriores al siglo V parecen lábiles y poco estructurados y sus restos reconocibles sobre el terreno raramente van más allá de algunos trozos de cerámica y, eso sí, las agrupaciones de tumbas en la roca. Es pronto para intentar interpretar esta desestructuración del poblamiento, pero es coherente con fenómenos macrosociales bien caracterizados en el Valle del Ebro, entre los que destacan la pérdida de influencia de las ciudades y el debilitamiento de las aristocracias regionales38.
592. También es prematuro discutir las implicaciones de estas transformaciones del poblamiento en relación con el espacio agrario. La formación de excedentes comercializables propia de las últimas grandes villas de época antigua parece haber desaparecido en el siglo V. Ningún indicio de algún tipo de acumulación de la producción, destinada a graneros dominicales, ha sido registrada hasta el momento en los pequeños asentamiento altomedievales que hemos tenido oportunidad de revisar; nada semejante, por lo tanto, a las prensas de aceite y depósitos de la villa romana de la Loma del Regadío, en Urrea de Gaén. Por el momento, carecemos de indicios de una jerarquización de los hábitats que tenga un valor social. La conexión entre las áreas de residencia y enterramiento y las zonas agrícolas aluviales susceptibles de irrigación se mantuvo, pero no sabemos cómo influyó la desaparición del comercio en la especialización agraria de los fundi del siglo IV y si ello se tradujo en una readaptación de los cultivos más adaptada a las estrategias de autosubsistencia campesina.
603. Estas comunidades campesinas del valle del río Martín tienen un rasgo definitorio esencial, la dispersión, que gira, además, alrededor de algunas necrópolis rupestres. Más adelante quizá podamos concretar mejor los nexos entre hábitat, cementerios y terrazgos, pero por el momento sólo se puede apuntar a que no existían elementos, como las iglesias, capaces de articular estos tres factores de alguna manera, al menos visibles a través de algún signo constructivo sobre el terreno. En realidad, en esta comarca, alejada de ciudades, la ausencia de presiones externas sobre las comunidades campesinas fue probablemente la razón básica de la disgregación del sistema de poblamiento romano y su sustitución por un modelo en el que la solidez constructiva fue desechada en favor de materiales menos consistentes y descendió la calidad de los equipamientos rurales (depósitos, graneros, anexos), al tiempo que se imponían pautas de autoconsumo –evidenciadas en las cerámicas de fabricación local–, de adaptación a modelos de explotación de la tierra mucho más sencillos y de marginación de los centros de poder social, como las declinantes ciudades del Valle del Ebro.
Notes de bas de page
1 J. ARCE, "La transformación de Hispania en época tardorromana: paisaje urbano, paisaje rural", De la Antigüedad al Medievo. Siglos IV-VIII, III Congreso de Estudios Medievales, Ávila, 1993, pp. 225-249, cita p. 249.
2 Cf. S. GUTIÉRREZ, La cora de Tudmir de la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material, Madrid-Alicante, 1996; A. GÓMEZ BECERRA, El poblamiento altomedieval en la costa de Granada, Granada, 1998; M. MENASANCH DE TOBARUELA, Secuencias de cambio social en una región mediterránea. Análisis arqueológico de la depresión de Vera (Almería) entre los siglos V y XI, Oxford, 2003; P. REYNOLDS, Settlement and Pottery in the Vinalopó Valley (Alicante, Spain), A. D. 400-700, Oxford, 1993; K. E. CARR, Vandals to Visigoths. Rural Settlement Patterns in Early Medieval Spain, Ann Arbor, 2002. En relación con la Meseta y Galicia: I. MARTÍN VISO, Poblamiento y estructuras sociales en el Norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII, Salamanca, 2000; E. PORTELA y M. C. PALLARÉS, "La villa por dentro. Testimonios galaicos de los siglos X y XI", Studia Histórica. Historia Medieval, 16 (1998), pp. 13-43; M. A. VIEIRA, Alto Paiva. Povoamento nas épocas romana e alto-medieval, Lisboa, 2004.
3 J. M. TUDANCA CASERO, Evolución socioeconómica del Alto y Medio Valle del Ebro en época bajoimperial romana, Logroño, 1997.
4 M. V. ESCRIBANO PAÑO, G. FATÁS CABEZA y colaboradores, La Antigüedad Tardía en Aragón (284-714), Zaragoza, 2001.
5 J. PAZ PERALTA, "La Antigüedad Tardía", Caesaraugusta, 75 (2002), p. 548. Véase también de este autor "La Antigüedad tardía", Caesaraugusta, 72/2, (1997), pp. 171-274. y C. ESCÓ SAMPERIZ, "Le peuplement à l’époque wisigothique dans le Haut Aragon", Bulletin de Liaison (A. F. A. M.) (1985), pp. 15-28.
6 C. WICKHAM, "Asentamientos rurales en el Mediterráneo occidental en la Alta Edad Media", en C. TRILLO (ed.), Asentamientos rurales y territorio en el Mediterráneo medieval, Granada, 2002, pp. 11-29. Insiste en esta perspectiva en "Studying long-term change in the West, A. D. 400- 800", en I. LAVAN y W. BOWDEN, eds. Theory and Practice in Late Antique Archaeology, Leiden, 2003, pp. 385-403.
7 Las prospecciones fueron autorizadas y financiadas por el Servicio de Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural (expediente 134-I/04), que, naturalmente, cuenta con nuestro agradecimiento. Lo mismo puede decirse de los arqueólogos que han llevado a cabo trabajos en este sentido, que amablemente nos han suministrado diversas informaciones sobre la localización y catalogación de yacimientos. Sobre la comarca del Martín se han publicado algunas de estas prospecciones que afectan al periodo contemplado: M. R. MARTÍNEZ ANDRÉS, "Prospección de urgencia de la variante de Híjar (Teruel). C. N. 232", Arqueología Aragonesa 1990, Zaragoza, (1992), pp. 329-332; R. M. LOSCOS PASTOR, O. COLLADO, M. Á. HERRERO, M. R. MARTÍNEZ y J. M. SIMÓN, "Prospecciones de urgencia en la provincia de Teruel. Años 1989-90", Kalathos, 9-10, (1989-1990), pp. 241-253; F. J. NAVARRO CHUECA, "Prospecciones arqueológicas en los términos municipales de Escatrón, Sástago, Cinco Olivas, Alborge, La Zaida y Alforque (Zaragoza)", Arqueología Aragonesa 1993, Zaragoza, 1997, pp. 287-291; M. Á. ZAPATER BASELGA, "Excavaciones arqueológicas en el Castillo-Palacio de Híjar (Teruel)", Arqueología Aragonesa 1986-1987, 1991, pp. 247-249; M. Á. ZAPATER BASELGA y F. J. NAVARRO CHUECA, "Prospecciones arqueológicas en el término municipal de Escatrón, Zaragoza. Campaña 1987", Estado actual de la Arqueología en Aragón, t. II, Zaragoza, 1990, pp. 33-46; ID., "Prospecciones arqueológicas en el término municipal de Escatrón (Zaragoza)", Arqueología Aragonesa 1988-1989, Zaragoza, 1991a, pp. 449-450; Zaragoza; ID., "Prospecciones arqueológicas en el término municipal de Escatrón (Zaragoza)", Arqueología Aragonesa 1988-1989, Zaragoza, 1991, pp. 451-453.
8 Cf. G. BARRER, "I. Introduction. I. Approaches to archaeological survey", Roman Landscapes. Achaeological survey in the Mediterranean region, ed. G. BARRER y J. LLOYD, Londres, 1991, pp. 1-9, para los métodos sistemáticos y los problemas que suscitan.
9 En cualquier caso, esta incertidumbre se relativiza por dos razones: en primer lugar, las prospecciones llevadas a cabo (algunas de las cuales han sido citadas en la nota anterior) han sido desarrolladas de manera bastante amplia en algunos términos municipales y la información vertida en la Carta Arqueológica de Aragón, que hemos depurado para establecer la lista de los yacimientos que hemos comprobado. En segundo, porque la estructura física del territorio hace que haya extensas zonas demasiado áridas para soportar cualquier tipo de establecimiento agrario tradicional por lo que, en principio, pueden ser excluidas de la prospección.
10 V. BARDAVÍU PONZ, Historia de la antiquísima villa de Albalate del Arzobispo, Zaragoza, 1914, pp. 33-71.
11 El proceso de sustitución de las cerámicas de TSHT y ARSW por las piezas de cocción reductora y procedencia local está mal definido y peor fechado, por ahora, en particular en el medio rural, donde constituye un problema decisivo. La imposibilidad de detectar yacimientos tardoimperiales de pequeño tamaño a los que ya no llegaban cerámicas finas es constatada también, entre otros, por K. E. CARR, Vandals to Visigoths, p. 92.
12 Cf. J. ARCE, “Otium et negotium: the great estafes, 4th-7th century", The Transformation of the Roman World AD 400-900, L. WEBSTER y M. BROWN (ed.), Londres, 1997, pp. 19-32; G. RIPOLL y J. ARCE, "Transformación y final de las villae en Occidente (siglos IV-VIII): problemas y perspectivas", Arqueología y Territorio Medieval, 8 (2001), pp. 21-54; J. ORTALLI, "La fine delle ville romane: esperienze locali e problemi generali", en G. P. Brogiolo (ed.), La fine delle ville romane: transformazioni nelle campagne tra tarda antichità e alto medioevo, Mantua, 1996, pp. 9-20, con amplias bibliografías; R. FRANCOVICH y R. HODGES, Villa to Village. The Transformation of the Roman Countryside in Italy, c. 400-1000, 2003; A. CHAVARRÍA ARNAU, "Poblamiento rural en el territorium de Tarraco durante la antigüedad tardía", Arqueología y Territorio Medieval, 8 (2001), pp. 55-76.
13 Una bibliografía completa de estas villas en M. V. ESCRIBANO PAÑO y G. FATÁS CABEZA, La Antigüedad Tardía, p. 228, a la que únicamente puede añadirse J. I. ROYO GUILLÉN, La Malena (Azuara, Zaragoza). Precedentes y evolución de una villa tardorromana en el Valle Medio del Ebro, Azuara (Zaragoza), 2003.
14 Reflexionan sobre este problema E. ARIÑO GIL y P. C. DÍAZ, "El campo: propiedad y explotacion de la tierra", La Hispania del siglo IV. Administración, economía, sociedad, cristianización, R. TEJA, ed., Bari, 2002, pp. 58-96, esp. pp. 63-65.
15 Cf. M. Á. ZAPATER BASELGA y F. ROMEO MARUGÁN, "Excavación arqueológica en la villa romana y asentamiento medieval de ’Monte Rueda I’, Sástago (Zaragoza)", Arqueología Aragonesa. 1992, Zaragoza, 1994, pp. 111-114.
16 El embalse de Mequinenza ha regularizado el aforo del Ebro, ha limitado su actuación en las riberas cultivables y obliga a ser muy precavidos en la reconstrucción ambiental de la zona en el pasado.
17 Val Imaña: M. Á. ZAPATER BASELGA, "Val Imaña (Castelnou)", Catálogo de la colección arqueológica de los Padres Escolapios de Alcañiz (Teruel). Zaragoza, 1989, pp. 168-170; Cabezo Oscuro: P. ATRIÁN JORDÁN; J. VICENTE; C. ESCRICHE y A. I. HERCE, Carta arqueológica de España. Teruel. Teruel, 1980, n° 463, p. 213. Las monedas han sido dadas a conocer, mediante fotografía, en una publicación local: A. ABADÍA PARÍS, Samper de Calanda. Tradiciones y costumbres. Zaragoza, 2002, p. 53. F. J. NAVARRO CHUECA y F. J. ZAPATER, "Prospecciones arqueológicas del término municipal de Escatrón (Zaragoza). Campaña 1987", Arqueología Aragonesa 1986-1987, Zaragoza, 1991, pp. 347-349, refieren el hallazgo de yacimientos en "Bacon I" y "Cerro del Cruce", donde se localizó un follis de Constantino I.
18 Esta distinción, que nos parece muy pertinente, la hace J. ORTALLI, "La fine delle ville romane", cit.
19 J. GORGES, Les villas hispano-romaines. Inventaire et problématique archéologiques. París, 1979, p. 420; P. ATRIÁN JORDÁN y otros, Carta arqueológica de España. Teruel, n° 541, pp. 231-232; J. LOSTAL PROS, Arqueología del Aragón romano, 1980, Zaragoza, pp. 187-188; D. FERNÁNDEZ-GALIANO, Mosaicos romanos del Convento Cesaraugustano. Zaragoza, p. 103; J. D. VICENTE, "La presencia de Roma en la actual provincia de Teruel", Historia ilustrada de la provincia de Teruel, Teruel, (2002), pp. 104-105, donde se incluye una reconstrucción de las áreas excavadas.
20 V. BARDAVÍU PONZ, ob. cit., p. 49. Existen otros yacimientos que pueden responder a esta tipología, como los denominados "Val de Muzas/Corral de Mirón", en Híjar (P. ATRIÁN JORDÁN y otros, ob. cit, n° 311, p. 164; J. LOSTAL PROS, ob. cit. p. 185), y, tal vez, la "Masada de la Condesa", término de Albalate del Arzobispo (V. BARDAVÍU, ob. cit., p. 28, del que dependen noticias posteriores recogidas en la bibliografía), todos ellos con indicaciones de decoraciones musivarias, si bien saqueados y con dificultades para identificar los patrones cerámicos.
21 En este sentido conviene interpretar el conjunto de prensas para la fabricación de aceite de la "Loma del Regadío", cuya producción, por más que sea difícil de medir, estaba indudablemente destinada a mercados ajenos a la comarca. A título comparativo, cf. K. E. CARR, Vandals to Visigoths, pp. 80-90, que concede una importancia muy considerable al declive del comercio (y de la producción bética) de aceite en la crisis del siglo V en el poblamiento de la región del Guadalquivir.
22 Hace énfasis en los fenómenos de continuidad de las villas tardoantiguas A. CHAVARRÍA ARNAU, "Poblamiento rural", pp. 60-66. L. SCHNEIDER, "Territoires savants, territoires vécus dans l’ancienne Gothie. De la villa tardo-antique à la villa du haut Moyen Âge et à la paroisse", en Peuples et territoires en Gaule méditerranéenne, Hommage a Guy Barruol, Revue Archéologique de Narbonnaise, supplément 35, Montpellier, 2003, pp. 355-366, aboga por un "principio de continuidad relativa", de forma que la historia de los grandes dominios del siglo IX arranca de algunos fundi del Bajo Imperio.
23 N. MANCASSOLA y F. SAGGIORO, "La fine delle ville romane. II territorio tra Adda e Adige", Archeologia Medievale, XXVII (2000), pp. 315-331, ponen de relieve hasta qué punto el "final de las villas" es, ante todo, la crisis de un modelo constructivo residencial y lo complicado que es metodológicamente extrapolar procesos sociales de largo alcance de la desaparición de este tipo de estructuras edilicias.
24 E. ARIÑO GIL y P. C. DÍAZ, "Poblamiento y organización del espacio en la Tarraconense pirenaica en el siglo VI", Antiquité Tardive, 11 (2003), pp. 223-237.
25 M. MENASANCH DE TOBARUELA, Secuencias de cambio cultural, p. 253, subraya cómo en la Depresión de Vera (Almería) algunas villas se abandonan entre los siglos IV y V, de tal modo que las que sobreviven, "que parecen conservar la propiedad de las tierras en las que se encuentran", pierden su posición preeminente en el sistema socioeconómico: su tamaño se reduce, pierden población, se equiparan a asentamientos pequeños contemporáneos y dejan de participar en el comercio a larga distancia, que se traducía en altos niveles de consumo. Conclusiones similares señala S. GUTIÉRREZ, La Cora de Tudmir, pp. 279-280.
26 Hemos descrito este proceso en J. A. SESMA MUÑOZ, J. F. UTRILLA UTRILLA y C. LALIENA CORBERA, Agua y paisaje social en el Aragón medieval. Los regadíos del río Aguasvivas en la Edad Media, Zaragoza, 2001, pp. 29-41.
27 En septiembre de 1149, Ramón Berenguer IV concedió el castillo de Albalate al obispo de Zaragoza, lo que implica que la totalidad de la cuenca del Bajo Martín se hallaba en sus manos en esas fechas: ACA. Cancillería, pergs. Ramón Berenguer IV, n° 220.
28 A. DEL CASTILLO, Excavaciones altomedievales en las provincias de Soria, Logroño y Burgos, Madrid, 1972.
29 Así, M. A. VIEIRA, Alto Paiva, pp. 69-82, analiza 87 sepulturas excavadas en roca, distribuidas por varias pequeñas necrópolis, que fecha en el siglo VIII- primera mitad del s. IX (p. 71), que son tipológicamente muy semejantes a las que analizamos en el Martín.
30 P. ATRIÁN JORDÁN, J. VICENTE, C. ESCRICHE y A. I. HERCE, Carta arqueológica de España. Teruel, n° 312, p. 165.
31 Una noticia muy breve sobre estos restos fue aportada en su día por M. Á. ZAPATER BASELGA y F. J. NAVARRO CHUECA, "Prospecciones arqueológicas en el término municipal de Escatrón, Zaragoza. Campaña 1987", p. 38, que le otorgan la calificación, dudosa para nosotros, de villa.
32 V. BARDAVÍU, ob. cit., pp. 37-46. El yacimiento de "El Calvario" es designado por este autor como "Canta-lobos" y acierta al catalogar la cerámica ibérica, aunque, lógicamente, ignora la cerámica gris altomedieval. Apunta que hizo excavaciones en una zona situada hacia el Este, donde halló estructuras que no define con claridad, que le facilitaron "multitud de fragmentos de vasijas, platos, fuentes, cacerolas, jarras, ánforas de mil clases...". Lo citan también P. ATRIÁN JORDÁN y otros, Carta arqueológica de España. Teruel, n° 44 y 45, pp. 69-70; J. LOSTAL PROS, ob. cit. pp. 160-161.
33 Citado por P. ATRIÁN JORDÁN y otros, Carta arqueológica de España. Teruel, p. 67.
34 E. DIZ ARDID, "Una placa de cinturón visigodo hallado en Val de Urrea (Albalate del Arzobispo)", Boletín del Centro de Estudios Bajoaragoneses, 2-3,1982, pp. 265-270.
35 A. BELTRÁN MARTÍNEZ, J. A. PAZ PERALTA, E. ORTIZ PALOMAR, J. C. GORDILLO AZUARA y J. ROYO LACARTE, "La necrópolis visigoda e hispano-visigoda (siglo VI-años 711-714) de Las Lastras de San José (Albalte del Arzobispo, Teruel)", Cauce. Boletín informativo y cultural del Parque Cultural del Río Martín, n° 16 (abril 2004), pp. 14-32. Previamente, los mismos autores publicaron un avance en "El conjunto arqueológico de ’Las Lastras de San José’ (Albalte del Arzobispo, Teruel)", Cauce, n° 10 (abril 2002), pp. 14-22. V. BARDAVÍU PONZ, Historia de la antiquísima villa de Albalate del Arzobispo, pp. 33-36, ya cita la existencia de la necrópolis de "Las lastras de San José", que atribuye al tránsito "de la edad de piedra a la de los metales" y sugiere que su extensión era mayor, a juzgar por una noticia relativa a la construcción del puente, cuando se utilizó como cantera una parte de esta aíloración de bancos de arenisca en la que había tumbas.
36 En modo alguno se puede pensar en una continuidad de los poblados en altura ibéricos o en un resurgimiento de modelos prerromanos en esta región, como han sugerido para otros contextos culturales muy diferentes (los derivados de la cultura castreña) I. MARTÍN VISO, Poblamiento y estructuras sociales, cit. También, entre otros artículos, en "Riflessioni sull’incastellamento nella Peninsola Iberica: la Castiglia dell’Ebro e la Transierra di Madrid", Arclteologia Medievale, XXVIII (2001), pp. 83-111.
37 El consenso sobre el derrumbamiento demográfico altomedieval en virtud de la ausencia de yacimientos rurales (y de la crisis urbana) en comparación con el periodo imperial romano empieza a ser cuestionado tímidamente: cf. por ejemplo C. WICKHAM, "Early medieval archaeology in Italy: the last twenty years", Archeologia Medievale, XXVI (1999), pp. 7-20, que sugiere que se trata de una perspectiva derivada de la escasa capacidad para observar las cerámicas altomedievales en los estudios más antiguos y del peso de una tradición catastrofista entre los arqueólogos clásicos en relación con la desaparición del imperio. Aun así, señala que las variaciones regionales debieron ser muy considerables.
38 A título de comparación, véase E. ARIÑO GIL y P. C. DÍAZ, "Poblamiento y organización del espacio: la Tarraconense pirenaica en el siglo VI", Antiquité Tardive, 11 (2003), pp. 223-237.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017