La victoria sobre la vanitas en Querer la propia desdicha de Lope de Vega
p. 807-814
Texte intégral
1La comedia titulada Querer la propia desdicha de Lope de Lope de Vega ilustra la omnipotencia del amor en una de sus manifestaciones, la virtuosa. El amor virtuoso, conocido también como amor ideal o amor espiritual, se presenta en esta obra conforme a la teoría neoplatónica, que define el amor como una inclinación hacia lo bello, y «se presenta como deseo, [que] debe ser un deseo de belleza perfecta, espejo de virtud, templado por la razón y no regido por los sentidos»1. Además, el amor ideal, que dirige al hombre hacia la unión con el amado, también es el tipo de amor que puede elevar al amante a la más alta esfera espiritual que es la contemplación divina2. Según San Pablo: «Ninguna cosa nos llega a Dios, sino el Amor. El cual, así como humanos nos hace divinos, así estando sin él, de hombres somos hechos criaturas insensibles»3. El otro extremo del amor es el físico, el que se deja guiar exclusivamente por los sentidos, impidiendo así la contemplación divina. Diego Marín afirma que para Lope la perfección del amor se halla «en la combinación equilibrada de ambos elementos, el físico y el espiritual, siendo el entendimiento la potencia que depura y aquilata la experiencia de los sentidos»4. El gusto de Lope por ambos tipos de amor se puede ver tanto a través de su producción literaria como en su vida privada; sin embargo, su predilección por el amor espiritual o ideal en nuestra pieza se debe a sus experiencias vitales durante esta época. La publicación de Querer la propia desdicha en 1621 coincide con los comienzos de la etapa de senectute del Fénix, en la que muestra un desengaño vital que se prologar hasta su muerte. Pedro Ruiz Pérez fecha esta etapa o ciclo entre 1621 y 1635 y estaría marcado
por acontecimientos negativos en su vida pública y privada y […] por un fuerte componente metaliterario en su escritura, desde la intervención en los debates del momento a la fijación de su ideal estético, desde la parodia a la síntesis creativa de toda su trayectoria5.
2Es, por tanto, en este momento de su vida cuando se nos presenta a un Lope que empieza a ser afligido por el desengaño; podemos ser testigos de ello en varias de sus obras, como por ejemplo La Circe de 1624, Soliloquios amorosos de un alma a Dios de 1626, y La Dorotea de 1632. En La Circe, por ejemplo, Ruiz Pérez concluye que «lo amoroso queda desplazado por lo moral»6, y esto se puede ver claramente en uno de los sonetos donde hay una inclinación hacia el amor espiritual:
Canta Amarilis, y su voz levanta
mi alma desde el orbe de la luna
a las inteligencias, que ninguna
la suya imita con dulzura tanta.
De su número luego me trasplanta
a la unidad, que por sí misma es una,
y cual si fuera de su coro alguna,
alaba su grandeza cuando canta.
Apártame del mundo tal distancia,
que el pensamiento en su Hacedor termina,
mano, destreza, voz y consonancia.
Y es argumento que su voz divina
algo tiene de angélica sustancia,
pues a contemplación tan alta inclina7.
3Dos años más tarde, en 1626, en la introducción del poemario Soliloquios amorosos de una alma a Dios, Lope se muestra desengañado por los bienes terrenales, aludiendo de esta forma a la admonición bíblica del famoso Vanitas, vanitatum et omnia vanitas (Vanidad de vanidades y todo vanidad)8, tema que tendrá su máximo apogeo bien entrado el siglo 17, durante el Barroco. En el poema de la introducción, Lope declara:
Todo cuanto el mundo alcanza
Cosas tan frágiles son.
Que su mayor posesión
Es engañar la esperanza.
Su deleite y su grandeza
Todo es engaño sin Vos,
Porque quien no tiene a Dios,
No puede tener riqueza9.
4El engaño proviene no sólo de los bienes terrenales, sino también del amor físico que se deja llevar por las pasiones más bajas y destructoras para el alma. De ahí que en una de sus últimas obras Lope siga avisando de los peligros terrenales. En el prólogo de La Dorotea, Lope se pronuncia una vez más a favor del amor ideal conforme a la teoría neoplatónica10: «conozcan los que los que aman con el apetito y no con la razón qué fin tiene la vanidad de sus deleites y la vilísima ocupación de sus engaños»11.
5En este prólogo, como a través de los ejemplos citados arriba, Lope sintetiza todo su pensamiento correspondiente a esta última etapa de su vida. No obstante, el desengaño no llega a reemplazar totalmente el idealismo, que todavía está presente hasta el final. Esto explica que Lope siga apostando por el amor tanto en La Dorotea, al final de su carrera, como en Querer la propia desdicha, catorce años antes; en esta obra, como muestra del desengaño que empieza a sufrir, Lope fija su atención en el amor espiritual, o amor noble, según denomina Sainz de Robles en referencia a esta comedia, y, hasta cierto punto, presenta el motivo de la vanitas. Como veremos a continuación, a través del amor el protagonista, Don Juan, descubre cuál es el verdadero valor de la gloria, honores y riquezas de este mundo. Asimismo, estableceremos una comparación entre el tema de la vanitas, y el dilema en el que Lope sitúa dramatúrgicamente a su personaje: ¿qué debe primar, el favor de un rey o la virtud redentora del amor?
6Más adelante, en la pintura barroca, la vanita transmite mensajes moralizantes sobre la fugacidad de la vida y el triunfo de la muerte a través de imágenes, que hacen alusión al desengaño y a la vanidad de las cosas terrenales. Las riquezas, el poder, y los placeres mundanos se contraponen abruptamente con la muerte; la finalidad es advertir al ser humano del carácter efímero de los bienes terrenales. La sublimación de la precariedad del mundo terrenal es normalmente representada por relojes, flores, libros, espejos, armas y calaveras, entre otros objetos; algunas de las composiciones más simbólicas sobre la vanitas, donde se señala la implacable temporalidad de la existencia humana y el engaño de todo lo que nos rodea, son In ictu oculi (c. 1672) y Finis gloriae mundi de Valdés Leal, y El sueño del caballero (c. 1670) de Antonio de Pereda. En el cuadro titulado Finis gloriae mundi se ve una balanza en la que de un lado están los bienes terrenales, y de otro, los pecados capitales simbolizados por los animales. La balanza sirve para pesar el alma. Por otro lado, en El sueño del caballero12, se presenta a un joven caballero, que está soñando las glorias, los honores, los títulos y miserias que se exhiben sobre una mesa, mientras un ángel le advierte de la fugacidad de lo material. Al igual que el caballero de esta composición, el protagonista de Querer la propia desdicha, Don Juan, es partícipe de la vanidad del mundo, pero despierto. En mi opinión, esta obra de Lope también se puede enmarcar dentro del género de la vanitas; ello se debe a que hay una relación con la iconografía pictórica de la época, ya que el protagonista se ve obligado a poner en la balanza simbólicamente el amor y los bienes terrenales. Por tanto, esta obra contiene una intencionalidad moral, al igual que en los cuadros sobre la vanitas, género pictórico que, según afirma Ruiz Pérez, condensa la dualidad barroca y representa el conflicto entre el mundo y un orden superior13. Hasta cierto punto, éste es precisamente el conflicto que hallamos en Querer la propia desdicha, ya que el protagonista sufre un desengaño cuando los bienes mundanos entran en conflicto con el amor entre él y su amada, Doña Ángela, amor que lo puede ascender a ese “orden superior”.
7Desde el comienzo de la obra, vemos cómo la amistad que profesa el Rey a Don Juan se traduce en la concesión de mercedes, títulos, y rentas. Por ejemplo, el Rey le honra con la cruz de Santiago, seis mil ducados de renta, el título de Duque de Arévalo y el de Conde de Villanueva. Esta nueva posición social y económica eleva a nuestro protagonista a un nivel que, según él, le permitirá conseguir su «mayor bien»14: Doña Ángela, la hija de un duque. Para Don Juan, a pesar de ser pobre, los honores y riquezas no son lo importante, sino el amor que siente por Doña Ángela de Aragón:
Y si faltarme Aragón
se puede decir de mí,
por eso le tengo en ti,
para tener perfección.
Y cuando no era tal
esta señal en mi pecho
la que tú en el alma has hecho,
ya fuera roja señal15.
8El amor que siente por Doña Ángela es espiritual y no físico, aquél contra el que nos advierte Lope en el prólogo de La Dorotea. Este amor, que da perfección al amante Don Juan, es guiado por el intelecto y no por los sentidos. La señal que ha hecho ella en su alma indica el estado en que se encuentran los amantes: sus dos almas están unidas. Es a partir de este momento cuando el amor entra en conflicto con la fortuna y, por consiguiente, con las riquezas y glorias mundanas. Como consecuencia de tantas glorias y mercedes, Tello, el sirviente de Don Juan, le amonesta sobre el carácter efímero de la Fortuna16:
la Fortuna, cuando el Tiempo
la convidaba a comer; y que, incitándola el viejo,
daba, sin saber a quién,
oficios, rentas, dineros;
y que ésta era la ocasión
que por cualquier descontento
se los quitaba después,
porque se los dio sin seso17.
9Mostrando los efectos de la fortuna, Lope pinta un mosaico sobre la fragilidad de las glorias de este mundo. El hombre, como recuerda Tello a su señor, está sujeto a los caprichos de una fortuna voltaria, cuya inconstancia recuerda al ser humano lo efímero de los bienes terrenales. La fortuna se suele representar mediante la imagen de la rueda18. La suerte cambia en su continuo girar; por esta razón, Tello le aconseja a Don Juan que use la pluma con la que va a firmar el Rey los títulos, como clavo para afirmar la rueda de la Fortuna19. Don Juan es consciente del carácter mudable de la fortuna, y por eso reconoce que debe ser muy prudente (diciendo): «En la próspera fortuna / se muestra el hombre prudente»20. En una carta al humanista italiano Giovanni Ruccellai [intelectual, poeta, humanista, y dramaturgo italiano; 1475-1525], Marsilio Ficino escribe acerca de cómo debe el hombre enfrentarse a los acontecimientos futuros que son productos del azar y no pueden ser previstos racionalmente. En esta carta, Ficino razona con la siguiente sentencia moral: «Es bueno combatir a la fortuna con las armas de la prudencia, de la paciencia y de la magnanimidad»21. Aunque Don Juan utiliza la prudencia para poder afrontarla con tanta buena fortuna, es incapaz de vencer los designios de ésta. Por ejemplo, una vez adquiere los títulos de conde y duque, tiene la seguridad de que con su nueva posición social podrá conseguir casarse con Doña Ángela, pero no será así, ya que ella lo rechaza precisamente por sus riquezas y títulos porque piensa que con ellos perderá toda humildad. Como consecuencia, Don Juan pone en la balanza los bienes adquiridos y el amor,
¿De qué sirve la riqueza,
sin Ángela? ¿De qué sirven
los títulos, ni la renta?
No quiero sin ella, Tello,
los estados donde llega
la rueda de la fortuna,
que por la inconstancia es rueda.
Sin ellos podré vivir,
no podré vivir sin ella.
Ángela es Ángel, es móvil, y rige mis tres potencias,
por ella tienen acción
mis sentidos22.
10Vemos aquí cómo Don Juan declara que Ángela es el «móvil» o amor que rige sus tres potencias, aludiendo así al tipo de amor que siente por ella. Este amor ideal o espiritual controla sus tres potencias del alma, que son la memoria (mens), el entendimiento (notitia) y la voluntad que consiste en el amor23; éstas son las tres potencias que se precisan para elevarse a Dios y hacerse uno con Él, según subraya Serés24. Por consiguiente, es el amor lo que propiciará a Don Juan la contemplación divina. Para seguir este camino, él se deja guiar por los sentidos, aunque controlados por su amada; los sentidos son una forma de conocimiento que corresponde al alma sensitiva (o mortal) y que, junto a la razón deductiva (o alma racional) y a la contemplación (o alma intelectual), podrá finalmente «aprehender lo real (del mundo divino) en su unidad profunda»25. Será, entonces, el amor la fuerza que incite a Don Juan a provocar su propia desdicha26. Para regresar a ‘ser’ como antes, pobre, él resuelve pasarse por traidor ante el Rey para que éste lo despoje de todas las mercedes, rentas, y títulos que le ha concedido. Esto sólo resulta en que pierda a Doña Ángela y que ponga en peligro su propia vida por intentar traicionar al Rey27. Es así cómo Don Juan se ve afectado por los reveses de la fortuna; aunque él los haya provocado, todo ha sido por amor.
11Una vez el Rey lo despoja de todas sus riquezas y títulos y vuelve a ser pobre, Don Juan reconoce que ha vuelto a su ser:
Nunca yo más cuerdo he sido
que cuando vuelvo a mi ser.
Una piedra ha de caer,
una llama ha de subir;
yo vuelvo agora a vivir,
porque volver no pudiera
a ser lo que de antes era,
si no voliera a morir28.
12Esta afirmación encierra un significado importante. El amor le ha ayudado a pasar, por medio del conocimiento, del mundo de las apariencias sensibles a la inteligencia de las Ideas, lo cual le ha permitido volver al Ser. Será a través de este estado, mediante el cual el hombre podrá finalmente llegar a la contemplación divina, origen del amor espiritual29.
13Al final del tercer acto Don Juan y Doña Ángela analizan los peligros de la fortuna y el carácter efímero y vacuo de las glorias de este mundo frente al amor que todo lo vence. Don Juan empieza su monólogo afirmando que Doña Ángela es una auténtica divinidad, que de «humanas riquezas» lo «desnuda y libra»30. Por ella deja su cuerpo pobre y, como resultado, queda «poderosa y rica el alma»31. Es así como Don Juan pesa el amor en la balanza al valorar el efecto positivo que tiene en su alma (un efecto trascendente). Don Juan pone al otro lado de la balanza los bienes terrenales ante los cuales se muestra desengañado. Doña Ángela le contesta diciendo que «las riquezas grandes / son almas discretas»32, y añade que «de mitades de almas / el amor se engendra», porque «el amor no tiene / corporal corteza»33. Por tanto, el amor no necesita vestirse de riquezas terrenales. Además, ella considera que los bienes de la Fortuna, por su «grandeza» y «riqueza», «son más viles / aunque más se precien»34. De esta manera, tanto Don Juan como Doña Ángela, debido a sus experiencias, se muestran completamente desengañados ante los bienes y glorias terrenales, innecesarios para el amor e incompatibles con él.
14Como hemos podido ver a lo largo de la obra, Don Juan no está guiado por la ambición, sino que es impulsado por el deseo de ascender a un nivel social que le haga digno de ser esposo de Doña Ángela. Su motivación es el amor y no la avidez del poder. La veleidad de la fortuna se ve al final, cuando Don Juan provoca su propia desdicha, puesto que la caída lo deja más pobre, pone en peligro su vida y se arriesga a perder definitivamente a su amada. En su propia desdicha, hallamos la lección moral. Por lo tanto, al igual que en los cuadros sobre el tema de la vanitas, en Querer la propia desdicha también se introduce una lección moralizante para el individuo. La lección moral que se saca de la obra, a raíz de la actuación de Don Juan, es que a las glorias, honores y riquezas de este mundo se le concede un nulo valor frente al amor, puesto que éste las rechaza y las desprecia porque no proporcionan una ganancia trascendente que eleva a los amantes a otra ganancia de «orden superior», que es la celestial. El amor ideal o noble que se profesan Don Juan y Doña Ángela es el tipo de amor que eleva al amante y al amado a contemplar la belleza celestial. Para estos dos amantes, la mayor riqueza es el amor ideal o espiritual que todo lo vence. Al final, Juan sale moralmente reforzado y compensado a través del amor, una vez que reconoce los peligros que acarrean los honores y mercedes del Rey.
Bibliographie
Referencias bibliográficas
Bouza Álvarez, Fernando, «La cosmovisión del Siglo de Oro. Ideas y supersticiones», en La vida cotidiana en la España de Velázquez, dir. José Alcalá Zamora, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, 1994, pp. 217-234.
Deyermond, Alan, Historia y crítica de la literatura española: Edad media, Barcelona, Crítica, t. 1, 1980.
González García, María, «Un barco en las tempestades de la Fortuna. De la Grecia clásica al Barroco», en Ciclo: VI Seminario de filosofía «La diosa Fortuna. Metamorfosis de una metáfora política», Fundación Juan March, 15-02-2005, http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=211.
Muñoz Palomares, Antonio, Teatro de Mira de Amescua: Para una lectura política y social de la comedia áurea, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2007.
Ruiz Pérez, Pedro, Historia de la literatura española: El siglo del arte nuevo 1598-1691, Barcelona, Crítica, 2010.
Sagrada Biblia, ed. Eloino Nacar Fuster y Alberto Colunga Cueto, Madrid, BAC, 1981.
Serés, Guillermo, La transformación de los amantes, Barcelona, Crítica, 1996.
Vega, Félix Lope de, El mejor alcalde, el Rey, ed. Frank Casa y Berislav Primorac, Madrid, Cátedra, 1993.
—, La dama boba, ed. Diego Marín, Madrid, Cátedra, 1988.
—, La Dorotea, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Cátedra, 1996.
—, Obras escogidas, ed. Federico Carlos Sainz de Robles, Madrid, Aguilar, t. 1, 1958.
—, Poesía selecta, ed. Antonio Carreño, Madrid, Cátedra, 1984.
—, Soliloquios amorosos de un alma a Dios, ed. Vicente Barrantes, Madrid, Prudencio Cuartero, 1863.
VV.AA., Historia Moderna, Madrid, Akal, 1991.
Notes de bas de page
1 Deyermond, 1980, p. 481.
2 Casa y Primorac, 1993.
3 Citado en Serés, 1996, p. 294.
4 Marín, 1988, p. 25.
5 Ruiz Pérez, 2010, p. 257.
6 Ruiz Pérez, 2010, p. 260.
7 Lope de Vega, Poesía selecta, p. 388.
8 Sagrada Biblia, Eclesiastés, 1981, p. 846.
9 Vega, Soliloquios amorosos de un alma a Dios, p. 7.
10 En La Dorotea, en boca de Don Bela, nos expone un poema exponiendo de forma concisa el concepto del amor neoplatónico y platónico: «Miré, señora, la ideal belleza,/guiándome el amor por vagarosas/sendas de nueve cielos; / y absorto en su grandeza, /las ejemplares formas de las cosas, / bajé a mirar en los humanos velos; / y en la vuestra sensible / contemplé la divina inteligible; / y viendo que conforma / tanto el retrato a su primera forma, / amé vuestra hermosura, / imagen de su luz divina y pura, / haciendo, cuando os veo, / que pueda la razón más que el deseo; / que si por ella sola me gobierno, / amor que todo es alma, será eterno» (1996, p. 406).
11 Vega, La Dorotea, p. 92.
12 En el cuadro, un ángel avisador se le acerca y le muestra en una filacteria una inscripción que resume el sentido moral del cuadro «Aeterna pungit, cito volat occidit» («Eternamente hiere, vuela veloz y mata»).
13 Ruiz Pérez, 2010, p. 83.
14 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1622.
15 Vega, Querer la propia desdicha, pp. 1609-1610.
16 Tello también advierte a Don Juan sobre la envidia que le sigue a la fortuna: «Que la envidia sigue / a la dichosa fortuna, / no porque amistad alguna / a andar juntos les obligue, / Sino por hacerle mal» (Vega, Querer la propia desdicha, p. 1609).
17 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1612.
18 «En la Edad Media, el arte suele representar la rueda de la vida que levanta al hombre y lo vuelve a bajar, o la rueda de la Buena suerte que nunca se para, siempre sometida a cambio» (Muñoz Palomares, 2007, p. 206).
19 «Tello. Llévala de bronce, o hierro:/porque te sirva de clavo,/con que afirmes por lo menos/la rueda de la fortuna» (Vega, Querer la propia desdicha, p. 1613).
20 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1619.
21 González García, 2005.
22 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1623.
23 Según San Agustín, «cuando el alma, o la mente (mens), se conoce (notitia) a sí misma y se ama (amor), entonces sele “reforma la genuina imagen de Dios» (Serés, 1996, p. 38).
24 Serés, 1996, p. 38.
25 «Esta filosofía (neoplatonista), profundamente idealista, orientada a la búsqueda de lo divino, es la de los humanistas italianos de finales del siglo xv o comienzos del xvi, Landino, Policionao y, sobre todo Pico della Mirandola» (Bennassar y Jacquart, 1991, p. 71).
26 «Amor me manda y me fuerza / querer la propia desdicha / y temer la dicha ajena (Vega, Querer la propia desdicha, p. 1623).
27 El Rey le perdona porque reconoce que Don Juan ha perdido el seso por amor: «… así le priva / de seso tu amor» (Vega, Querer la propia desdicha, p. 1629).
28 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1630.
29 Bennassar y Jacquart, 1991.
30 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1631.
31 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1631.
32 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1633.
33 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1633.
34 Vega, Querer la propia desdicha, p. 1633.
Auteur
Hillsdale College
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998