Version classiqueVersion mobile

Inclusa intra parietes

 | 
Gregoria Cavero Domínguez

Tercera parte: textos y documentos

Tercera parte: textos y documentos

Texte intégral

I. Documentos

1. 1209

1Testamento de María, inclusa emparedada en Santiago del Monte, con el acuerdo de su hija Marina Pérez, por el que entregan todos los bienes que tienen en la villa de Lampaza (provincia de Orense, localidad al sur de Celanova) al monasterio de Santa María de Montederramo. Se pone como excepción a dicha donación la posesión de una vaca de la citada Marina, que disfrutará Juan Pérez, su hijo y uno de sus nietos, mientras vivan, aunque éstos deberán entregar al monasterio citado la cuarta parte de la labor realizada con dicha res y la mitad de la leche que produzca. Se entrega, además, la campana mayor de un catafalco (túmulo para las exequias), aunque el abad del monasterio referido podrá permitir a la citada Marina que lo tenga de por vida.

2A. Archivo Catedral de Orense, Montederramo, núm. 121. Orig. Perg. de 145 x 175 mm.; escr. Carolina redonda. Presenta diversas manchas de humedad, que dificultan la lectura. Carta partida.

3REG. LEIRÓS FERNÁNDEZ, Catálogo de los pergaminos monacales del archivo de la S. I Catedral de Orense, Santiago 1951, p. 11., núm. 121.

4Facta que pagine non traduntur, facile a mentibus elabuntur.

5/2 Quapropter notum sit omnibus tam presentibus quam futuris quod ego, dom /3 na Maria, inclusa intra parietes de Sancto Iacobo de Monte, et filia /4 mea, dompna Marina, post assenssum nostrum, damus hereditatem nostram, cum suis lo /5 cis pertinentibus, tam in montib [us] quam in [u]allis quam habemus in uilla de Lampatia, que est /6 iuxta Castrello, et cum omnibus b[o]nis (sobrelineado: que) ad nos pertinent, ubicumque ea inuenerint, /7 fratribus monasterio Sancte Marie Montis Rami, excepto quod unam ua /8 cam tribuant Marine Petri [que] in domo eius inuenta fuerit. Scien /9 dum est autem quod Iohannes Petri, et filius eius, et unus de nepotibus suis possidebunt eam /10 tantum in uita sua, et reddent ex illa annuatim monasterio Montis Rami de /11 bita, scilicet, quartam partem de omni labore, et medietatem lactis, et habeant eam /12 dum eam possidere potuerint. Item maior campana que (eliminado: est) sedet in cadafal /13 so dedit eam dompna Marina G., abbati de Monte de Ramo, ex [ce] pto quod ipse concessit /14 illi eam habere in uita sua.

6Si quis hanc cartam donationis [fra] ngere uoluerit, sit ma /15 ledictus et excomunicatus, et ducentos solidos pectet.

7Facta kartula in era Ma CCa XLa /16 VIIa. Regnante rege Adefonso in Legione in in Asturiis et in Galletia. Rodericus Fernandi, /17 tenente Caldelas.

8Qui presentes fuerunt et audierint: Pelagius Ribeira, testis. Petrus, testis. / Suerius, testis.

9Ego, dompna Maria, et filia mea, dompna Marina, hanc / cartam fieri iussimus quam propriis manibus roborauimus.

2. 1218, agosto, 25. Medina.

10Fernando III toma bajo su protección a doña Constanza, reclusa, y a su hospital de Silos, construido por ella y entregado al monasterio.

Archivo Monasterio de Silos, orig.

Publ.: J. GONZÁLEZ, Reinado y diplomas de Fernando III, vol. II, doc. 39.

11(Christus, alfa y omega). Presentibus et futuris, notum sit ac manifestum quod ego Ferrandus, Dei gratia rex Castelle et Toleti, ex assensu et beneplacito domine Berengarie regine, genitricis mee, una cum fratre meo infante domno Alfonso, fago cartam protectionis, incautationis, securitatis et stabilitatis Deo et uobis, domne Constancie, recluse in uestro hospitali prope Sancti Dominici Exiliensis monasterium collocato, a uobis composito funditus et constructo, abbati et monachis dicti monasterii presentibus et futuris subiecto, perpetuo ualituram. Recipio, inquam, uos et quecumque ipsum uestrum hospitale, tam mobilia quam inmobilia, in presentí possidet et est iuste in posterum possessorum, sub protectione ac tutela mea, mandans et districte precipiens ut nullus modo aliquo uobis uel aliquibus rebus ipsius hospitalis presummat iniuriam inferre aliquam seu indebitum grauamen. Incauto preterea hospitale memoratum et omnia bona sua, que nunc habet et est, sicut dictum est, habiturum, ut illud uiolenter nemini liceat subintrare, nec inde aliquid ui extrahere, aliquidve de suis rebus iniuste seu per uiolentiam occupare. Mando etiam et firmiter tenendum quod quicumque dicto ad seruitium Dei et pauperum prefuerit hospitali, ab omni pecto, fazendera, fonsado, fonsadera et quocumque alio pecto regi pertinenti absolutus omni tempore maneat et immunis.

12Si quis hoc mee protectionis, incautationis, securitatis et stabilitatis priuilegium infringere seu diminuere attemptauerit, uel ei in aliquo presumpserit contraire, iram Dei omnipotentis plenarie incurrat, et cum luda, Domini proditore, penas sustineat infernales, et regie parti mille aureos in coto persoluat, et dampnum uobis uel hospitali super hoc illatum duplatum restauret.

13Facta carta apud Montemalegre, IIII° kalendas Octobris, era Ma CCaLa sexta, anno regni mei secundo.

14Et ego rex F. regnans in Castella et Toleto, hanc cartam, quam fieri iussi, manu propria roboro et confirmo.

15(signo rodado) SIGNUM FERRANDI REGIS CASTELLE

16(En círculo) Gonzaluus Roderici, maiordomus curie regis, confirmat.

17Lupus Didaci de Faro, alferiz regis, confirmat.

18(primado) Rodericus, Toletane sedis archiepiscopus, Hyspaniarum primas, confirmat.

(1a columna) Mauricius, Burgensis episcopus, confirmat.
Tellius, Palentinus episcopus, conf.
Rodericus, Segontinus episcopus, conf.
Guiraldus, Seccobiensis episcopus, conf.
Melendus, Oxoimensis episcopus, conf.
Garsias, Conchensis episcopus, conf.
Dominicus, Abulensis episcopus, conf.
Dominicus, Placentinus episcopus, conf.
(2a columna) Rodericus Didaci, conf.
Aluarus Didaci, conf.
Alfonsus Tellii, conf.
Rodericus Roderici, conf.
Iohannes Gonçaluí, conf.
Suerius Tellii conf.
Guillelmus Petri, conf.
Garsias Ferrandi, maiordomus regine, conf,
Gonçaluus Petri, maior merinus, conf.
(Cancillería) Iohannes, regis cancellarius, abbas Sancti Anderii, conf.
Dominicus Petri iussu cancellarii scripsit.

3. 1272, febrero, 29. Tudela.

Doña Jurdana, emparedada en La Foz, da a su hija Bartolomea, como dote, sus casas en La Foz y una « pieza » de monte . Las casas quedan gravadas con un censo a la iglesia de Tudela.

19A. Archivo de la Catedral de Tudela, Perg. original, leg. 4, n° 23.

20In Dei nomine. Conoscida cosa sea a quantos esta presente carta veran e oyran, que yo dona Jurdana, emparedada en La Foz, filla que fu de dona Galiana, de buen consejo/2 e de alegre uoluntat dono de viuos a uos dona Bartholomea filia mia, en uuestro casamiento con don Domingo Perez filio de don Johan de Guisende por /3 mayor amor e muyto seruicio que vos a mi ficiestes e cada dia feytes, aquellas mias casas que yo he en La Foz, las quales casas tienen de la vna parte/4 cerca las otras mis casas e de las otras dos partes cerca el monte e de la otra parte cerca la carrera publica. Las ditas casas dono e sean de vuestro auer/5 todas entreramiente con las entradas e con las salidas, con todos sus dreytos e con todas sus pertenencias de tierra quanto al cielo e con tal conuenienzia dono/6 a uos las ditas casas que vos dona Bartholomea filia mia e todos aquellos que en pues de vos heredaren las ditas casas deudes pues de renta? /7 en cada vn anno dentro en el mes de setiembre al dean e al capitl de la eglesia de Santa María de Tudela XVIII dineros sanchetes de buena/8 moneda corribre en Nauarra por cens de las ditas casas. Et si por auentura vos ho qualquiere que en pues de vos heredare las ditas casas non/9 pagassedes los ditos dineros en cada vn anno como sobredito es, que el dean e el capitol de la dita eglesia que entren las ditas casas. En todo/10 dono de viuos a uos dita Bartholomea filla mia aquella mi pieza del monte que es carrera de Tudela, sobre los Pozuelos que se cierra de todas par/11-tes con el monte. La qual dita pieza dono a vos de vuestro aver toda entregamientre, franca, quita e suelta sin enbargamiento nenguno, con entradas e con sali/12-das, con todos sus dreytos e con todas sus pertenenzias. Et vos dona Bartholomea filla mia sobredita que ayades las ditas casas e la dita pieça de este pre/13-sente dia en que esta presente carta fue scryta en auant, para dar e para uender e para enpenar e para canuiar e para fer uuestra uoluntat assi como de uuestra propia heredat/14 por todos tienpos, saluo el dito cens. Et dono uos fiança de saluedat de las ditas casas e pieza en uoz de dnaçion al fuero de Tudela sin mala uoz/15 saluo el dito censo e que ponga a uos en possession de las ditas casas e pieza es a saber don Domingo de Magallon, yerno de don Pero Mallen e/16 don Domingo de Magallon dito otorgome so fiança e como sobredito es e so ent de manifiesto. Son testimonias de aquesto qui presentes fueron e /17 aquesto vieron, oyeron e que por testimonias se otorgaron don Johan Cariello capellano e don Johan Perez fillo de don Polo de los Meros e don Fortun de Pueyo/18 fillo de don Fortun de Pueyo. Et yo Sancho de Uncastiello publico e jurado scriuano de Tudela esta carta screui XXo dia del mes de febrero en era/19 M CCC Dezima.

II. Vitae et passiones

1. Acta de la Virgen Santa Columba, mártir cordobesa, según Eulogio de Córdoba.

21Martyrologium Hispanicum, 220-223.

22COLUMBA virgo nobilis et decora, ex urbe Cordubensi progenita, et Elisabeth atque Martíni, postmodum Abbatis Tabanensis, soror, cum ínter. bona parentum tenerrime in annis puerilibus degens propositum Elisabeth sororis suæ, quod cum viro suo Ieremya, adhuc vulgo admixti gerebant, agnosceret, qui longe antequam Monasterium peterent, multis se Christo religionibus, ínter conuentus populi consecrarunt: persæpe genitorum relicto consortio, domum sororis frequentius; visitans talibus se consignandam votis exoptat, anhelaque huius propositi verna cupit existere. Confestim itaque terrena omnia spernere desiderat: sed aduersatur puellæ intentioni genitrix repugnatura. Quæ etiam contra sobolem Elisabeth, eiusque virum foedis iracundise motivus excitata, grauiter conqueritur, quod ita adolescentis alliceret animum; quod sicut se, que istam deperderet, mundumque flore suo vernantem, dissipato matrimonio relinquentes, in solatio exterorum id cuperent congerere. Inter hanc autem conflictationem (ut vulgi mos est) disquiritur ad copulam nuptialem puella; crebrisque interpellationibus, secularitate inuoluere exeptant, coelestium thalamorum nuptiis diuinitus assignatam. Et cum nec illa consentiret, nec mater desisteret, quo nihilominus nuptui traderetur: ipsa mater (Dei providentia) eximproviso molestia agritudinis occupata, sub celeri vocatione, mundo exempta, recessit. Remanes Dei famula, non tam matris obitu contristata, quam lætior gratia suæ deuotionis, sine cuiuspiam præiudicio, adimplendæ. Verum nonnullo tempore, in sancta Religione apud urbem, utrisque sororibus versantibus, continuo expleto tam propriis sumptibus Tabanensi cænobio, eo se viri cum mulieribus Christo militaturi conferunt. Ibi S. Virgo terrenis se exuens, hæret coelestibus, que mentem ad studium scripturarum conuertens, sit admodum eruditior inuestigandi, ac disserendi sententiærum obscura. Crescit B. Virginis santimonía, que late difusa cœnobii fama, etiam procul sitarum ad se urbium discursus inuitat, quo talium exemplorum magisteriis imbuerentur. Hæc autem Virgo sub fratris sui Martíni, que Elisabeth regimine manens, præcellit meritis; que gratia honestatis ómnibus prœit. In conuersatione laudabilis; in humilitate sublimis; in castitate perfecta; in charitate firma; in exorando atenta; ad obediendum apta; ad miserendum clemens; ad indulgendum facilis; ad preedicandum diserta; que ad instruendum prompta. His quoque virtutibus clarens, cunctorum in se prouocabat affectum, ómnibus norma, exemplumque sanctitatis existens. Et quia crebro aduersarii tentationibus propulsabatur, ideo frequentioribus se coram Domino precibus, que fletibus mactat; verens ne diu congesta laborum utilissimi proedonis inruptione perirent. Hinc ad maiorem sanctitatis cautelam erigitur, metuque hostis adacta, solertius ad summam virtutum, districtiori vita, contendit. Hanc sæpe agrimoniis tentator macerat, immittit fastigium, speciem virorum prætendit, longum adstruit victum, diuersisque fatigat phantasiis. Quibus horribili metu compulsa, luget immaniter, ne lapsu mortis, a consortio dirimatur sponsi, cuius se tanto ardore charitatis asserebat interius esse conflagratam, ut quasi excissee carnis cicatrice, pro eius desiderio mente vulnerata existens, nisi solo eius intuitu in cœlis nullo modo se perhibebat posse sanare. Nullum unquam peccatorem quamuis grauioribus oprressum peccatissermone suo lœsit, de nullius actibus iudicauit, de nullius desperauit salute, nec quemquam licet fœdis infamatum despexit rumoribus. Scio (referebat) versutias dæmonum; scio insolentias hominum, qui interdum ipsum maledictionis subsannatione impetunt, quem probatura dignioribus meritis habet Omnipotens. Multa sunt enim iudicio condemnata humano, quæ diuino sunt probata, et sanctificata consilio. Et plerumque opinationibus suis transgrediuntur homines diuinam sententiam: dum cuius meriti apud illum quisque permaneat, nesciant: et tamen iam quasi præsagi occultorum, vel dignum prædicent, vel reprobum infament. Cum vtique inculpabilius, si ad se reuerterent, iudicarent: et si quanto, vel quali oneri vnusquisque subiaceat, vel quo sit debito reus intenderet, nullatenus culpabiliter, de incognitis disputarent. Sed agunt nonnulli hæc, quo in veritate exprobratio diuina contra nos olim prolata firmetur, quæ ait: Attendite, que auscultate: Nemo quod bonum est loquitur, nullus est, qui agat peenitentiam propter peccatum suum, dicens, quid feci? Qui proprii facinoris trabe neglecta, de sestucis aliorum solliciti permanentes, quod leui susurrationis aute captauerint, verum nihilominus, et nullate nusm incredibile esse affirmant. Nunquam autem Virgo clementísima sine causa iram admouit, nisi cum forte aut infantulis, aut aliquam e sororibus negligentem adspiceret, quas solo intuitu oculorum redarguebat humiliter. Nunquam aliquando in cuiusquam prorupit contumeliam; nunquam os eius vaniloquio est occupatum; nusquam aniles, que otiosas fabulas suis passa est admitti auditibus. Christum corde, Christum ore sæpius meditans, illam frequentius cum omni affectu canebat antiphonum, quam in laudem Sanctorum Beati Patres suaui cantu aptauerunt: Aperi mihi Domine Paradisi ianuam, vt ad illam patriam reuertar, vbi mors non est, vbi dulce gaudium preseuerat. Cum his colloqui delectabatur, quorum mens spiritali virtute succincta, mortificata cum vitiis, que concupiscentiis membra gerebat; nec cuiquam se, nisi forte spiritualibus viris, que id perrarum, ac serius, visendi præstabat assensum, que accessum. Quia claustra fœminarum a cellulis Monachorum, altis interiectis disparata maceriis, licet unius patris gubernaculo regerentur; hæ tamen sequestratis se mansiunculis retrudentes, nulli omnino contuendi se facultatem præbebant. Sed, si subinde aut fratribus congrua instaret necesitas, aut hospitium pia impetraret humanitas, sola venerabilis Elisabeth per fenestram se exhibebat cernendam; quæ prior, que totius erat mater vera Monasterii.

23QUODAM igitur tempore petiit a consoribus COLUMBA, ut inter ipsa claustra quodam angulo cellula sibi daretur, quo secum sola demorans, immunis a cæterarum cœtu fieret. Annuunt pro rogatu sancta sorores, prabentque adminiculum suo consensu augendi virginis sanctitatem, quæ aliquam etiam inde percipere considebant mercedem. Vt enim proemio dignum est sancta conuersationis studium, ita que erga pie viuentes religiosus affectus. Nec distat a factis bona consensio, quæ non virtute animi, sed virtutum quassitur defectu: vt cum forte non fuerit vigor corporis talia exercendi, sit mentis intentio similibus delectandi. Comuna sunt enim operis sancti conmmercia, que eo fiunt Christo gratíssima, quo simpliciter in charitate perfecta ad nostrum referimus commodum fraternæ sanctitatis studium. Denique indepta benedictione sororum, exors cœnobialium actione curarum Virgo venerabilis, in contemplatione Dei, que meditatione Scripturam multum temporis perseuerans, post crebra suspiria, que fletus immensos, in quibus speciali munere supraplurimos cœlitus eminebat, denuo ad instruendos diuinis pastibus conuirginalium animos reuertitur ad cœtum. Ferunt namque illam persæpe ternas, que quaternas horas, nec non usque in medium diem in oratione decumbere, que cum nulla resonarent suspiria, nullo que singultu membra incuterentur, in magno tamen silentio fletum promebat. Adeo ut subtus matta, in qua illa prostrato corpore exorabat, humectum lachrymis pauimentum ostenderetur. Maximum etiam in obsecrationibus stando spendens currículum, in tantam subito ferebatur theoriam, ut geminatus ex utroque oculo riuulus lachrymarum, ad mentum descendens, in unum conuersus meatum, crebrastillatione guttatim, quasi e tecto in humum influeret. Interea, cum furor persecutionis, qui in excidium Ecclesiarum fremebat, hanc fœmirarum collectam urbi admoueret, in prædiolum, quod dudum sibi in confinio Baselicæ S. Cypriani extruxerant, se se conserunt retrudendee. Hic iam constituta Beatíssima Virgo incomparabiliter flebat, lugebatque ubertim, qua suma quietem, quam gerebat in montibus, que tumultus, quos in urbe incurrerat. Semper tamen que corde, que ore clamabat: Tu nosti Domine, quia diem hominis non concupiui super terram. Semper prsedicabat, semper orabat, semper psalmos canebat, semper in ore eius laus, que benedictio Domini resonabat. Et quia Virginum mansio præfati sanctuarii parietibus cohærabat, tantumque obiectu maceriæ a vestíbulo Altaris dirimebatur, si quem forte cantum sanctorum laudibus resonantem per natalitia Martyrum audisset, a Clericis psallentibus confestim quadam iucunditate ccelestium desideriorum compuncta, prorumpebat in lacrymas: ut non minus illam introrsus crederes proclamare: Sitiuit anima mea ad Deum viuum, quando veniam, et apparebo ante faciem Dei: fuerunt mihi lachrymæ panes die, ac nocte dum dicitur mihi quotidie, vbi est Deus tuus. Ipsis enim nexibus corporis, quibus in hac peregrinatione mens sancti cuiusque retenta, ab illa ineffabili claritate sanctorum cum magna supernorum desideriorum siti exusta, seiungitur, velut obstantibus murorum repagulis, ne ad ciuitatem viuentium concito, quo vult, gressu pertingat: quasi e regione onus membrorum sibi credens resistere plorat, que dicit: Fuerunt mihi panes lachrymæ meæ die, ac nocte, dum dicitur mihi quotidie, vbi est Deus tuus. Cum illo utique esse desiderat, cum quo Apostolus resoluta iam mortalitate cupiens permanere, dicebat: Dissolui, et esse cum Christo melius est. Verum indesidenter his votis S. COLUMBA insistens, cum plus aliquid, ut reor, in semetipsam cruciatus ipsa inferret, quam furens imploderet carnifex, vigiliarum, ieuniorum, atque orationum continuando labores: quasi parua essent ipsa omnia, proprio que ultroneo in se voto illata tormenta, velut de suis etiam meritis, et si maiora exerceret, non confidebat. Ac metuens ne centisimum virginitatis suæ fructum, vacuum apud Patrem commodi reperiret: ad ineffabile martyrii indubia lucrum aspirat, quod peccatores etiam directo tramite in regnum mittit cœlorum, dicente Euangelio: Regnum cœlorum vim patitur, et violenti diripiunt illud. Hinc iam ardentius in amore Christi succensa, concitis ad eum gressibus, cui fideliter seruierat, anhelans peruenire, quibusdam etiam reuelationibus ad id frequenter impulsa: quodam die, irrupto latibulo, reseratis tacite foribus, in forum digrediens, licet incógnita viarum urbis existeret, prouido tamen exploratu, quo iudex moraretur, addiscit. Ibi cum peruenisset, eiusque adstaret obtutibus, dat professionem Catholicx fidei, profert Euangelicam veritatem, iniquum dogma retundit, auctoremque magni esse sceleris talia pæsumentem, annuntians, ipsum denuo arbitrum, quare se talibus sacrilegiis combinaret, blandis admodum verbis hortatur. Cuius speciem, verbaque miratus (Iudex) illico illam in palatium ducens; satraparum concilio repræsentat: ibique adhuc profitetur, prædicat, admonet, omnes suæ potius debere saluti consulere, quam vanis insistere deceptionibus, quibus eam transuertere conabantur. Dicebat etiam: Non talem Christus habet sponsam, quæ immutari de pristine compactione arrarum eius praeualeat. Nam quis ditior illo est, vt vos me copiis rerum credatis illicere? Quis pulchrior illo est, cuius speciei prae filiis hominum claret, vt vos me nuptu terreno arbitremini oblectandam? Quis cultus, vel secta Euangelicae fidei veritate sanctior est, quæ per totum Orbem Apostolorum vocibus promulgata, aeternæ spei credentibus præmium repromittens omne prophetismum, quod ab illa dissentit, anathema esse in veritate non dubium est. Quamobrem relictam vanitate, verum Euangelii Ducem requinte, quo melius filii lucis, quam genimina tenebrarum, mortisque soboles appellemini. Ille etenim dixit: Qui sequitur me, non, non ambulabit in tenebris, que omnis qui viuit, que credit in me, non morietur in æternum. Quibus dictis, cum fortissimam Virginis constantiam consules uniuersi aduerterent, que neque immutari posse talibus imbutam oraculis cernerent, neque hortatum assertionis eius ferre valerent; continuo ante fores palatii eam trucidari præcipiunt. Quam cum summa reuerentia foro constituentes, non se prius decollan permisit, quam præmio lictorem Virgo sacratissima honoraret. Sicque pronior ceruicem inclinans, in lapsu iuguli delicatum Corpus sternitur. Nec mora, ut erat lineis indutum, cadauer sporta immissum alueo proiici principes mandauerunt, nec sicut cætera occisorum corpora, sive cadauera, aut pro foribus necglexerunt, aut equuleo suspenderunt. Passa est sanctissima Virgo XV Kalendas Octobris, Era DCCCXCI, Anuo Domini DCCCLIII. Corpus vero eius post sextum diem illæsum, que integrum, quorundam solertiam Monachorum diuinitus nobis adlatum est, dignoque officio in Basílica S. Eulaliae Virginis et Martirys, quæ in vivo Fragellas constituta est, honorabilem meruit sepulturam. Hoc nobis adfidem de ea relatum est. Cæterum tu sacratissima, quæ utiliter Ecclesiam Catholicam que vivens conuersationis exemplo; que moriens celso meritorum instituis præconio; esto memor cultoris tui, erue me laqueis mundi, abstrahe perturbationibus seculi, que confer post mortem requiem paradisi. Per Dominum Nostrum Iesum Christum, qui viuit cum Patre, et Spiritu Sancto, unus et inmortalis Deus, per infinita secula, seculorum. Amen.

24Huc vsque B. Eulogius, qui S. Virginis virtutum relatione constrictus, eius ACTA laxiori calamo, et prolixius exaravit; Cuius etiam ecphrasim illius tere aetatis Scriptores repetentes, in tantæ Virginis et Martyris honorem, soluta oratione et etiam carmine conscripserunt.

2. La vida de santa Radegundis, canóniga premonstratense y fundación del monasterio de canónigas de Villamayor

B. LEÓN, Fr. B. de, Chronica general del Orden Blanco, que por otro nombre es llamado de Nuestra Señora de Prémonstré, fundado por el glorioso patriarca San Norberto, Archivo del monasterio de La Vid, signatura 14 bis.

25(f. 45 v)

26Capítulo único en que se trata el linage de esta sancta y su tierra. Fue Radegundis hija de nobles padres y muy ilustres en aquellos solares nobles de Villamayor de donde y de su comarca vienen muchos de los mejores de nuestra Castilla, de qué linage y generación yo no lo sabré decir por cosa cierta que la antigüedad lo tiene puesto en olvido y la llaneça de aquellos tiempos no lo escribió y nos dejó a buenas noches y así solo referiré en esta vida lo que es cierto y común en aquel monasterio de Villamayor y lo que e podido descubrir por unos pocos papeles que e visto del monasterio dedicado a sant Pablo que ubo antiguamente cerca del monasterio que oy dura de sant Miguel de Villamayor para canónigas de nuestro instituto premonstratense y así abremos de pasar su niñez en silencio que sería tan feliz como fue la edad mayor y començar la vida de esta sancta por la edad del uso de raçón en que deseando seruir a Nuestro Señor de veras lo primero que higo mouida por impulso del Spíiritu Sancto fue disfraçarse y tomar hábito humilde de peregrina y en él secretamente tomar el camino para visitar los sanctos lugares de Jerusalem y ver por vista de ojos los pasos que dio Xpo. Redemptor nuestro obrando los misterios de nuestra redempción que todo ello estaba entonces en poder de los christianos, deseando juntamente huir por este camino el estado del matrimonio a que sus padres tenían echado el ojo para que / (f. 46 r)

27quedase dellos memoria en la sucesión de su hija Radegundis qué pasaría esta santa doncella en tan largo y áspero camino de trabajos? déjolo a la consideración de los buenos entendimientos porque no me consta cosa particular de esta larga jornada, a quienes remito también la ternura con que visitaría estos sanctos lugares esta deuota y sancta doncella, solo sabemos que buelta después a su tierra en la mesma librea en que auía ido aunque ya muy gastada, viendo cuán contrario le era el siglo para su sancto propósito y huyendo de las pompas y vanidades dél, se determinó de entrar en religión en el orden más estrecho y riguroso que ubiese donde con las mayores aspereças y rigores que le fuese posible pasase lavida que la que daba en servicio de Dios, apartada en todas maneras del trato y comunicación de los hombres, auía entonces como sabemos de otras prouincias un previlegio puesto en execución en algunos monasterios premonstratenses aun en España que era tener cerca de sus monasterios y conuentos de varones religiosos, claustros de canónigas de su instituto al uso de los primeros padres y entre los que goçaban deste preuilegio y título era Sant Miguel de Villamayor en el qual sus mismos patrones y fundadores los Padillas y Sandobales hicieron su claustro de mugeres no muy lejos del principal para que fuese recogimiento y encerramiento de sus mugeres y hijas, como lo era para ellos el monasterio de los religiosos, en que emos visto que estaban los señores recogidos, en este monasterio pues y claustro de sorores premonstratenses puso los ojos esta sancta muger, y determinada ya en este caso pidió el hábito en él y se le dieron començando a viuir descalça y en su rigor, caminando por el camino sancto de la religión con tantas veras que nunca se le conoció otro sustento que pan y agua, viuía con tanta ternura de coragón en sus penitencias que parecía que quedaba muchas veces fuera de sí, cumpliendo lo que dice Dauid del justo que a de comer el pan cocido en las ceniças, o las ceniças con el pan, y a de beber el agua mezclada con la de sus lágrimas porque con ello cobrara virtud para subir al monte alto de la gloria, comía en sus comidas aquel libro que mandó Dios a Ezechiel, de quien el profeta dixo quien mientras le trajo / (f. 46 v) en la boca era dulce porque lo es la penitencia en la boca, pero en execución (¿?) puesta es desabrida, como lo sintió el mismo profeta en entrándole en el vientre de suerte que todo su comer era penitencias y todo su regalo era rigores, traía siempre los ojos en la tierra y el coragón puesto en Dios el hablar muy pocas veces y nunca en conversación, solamente lo auía con Dios a veces en el choro y otras veces en su celda y siempre y de ordinario en oración, pasáronse en estos sanctos exercicios algunos años de su edad y religión auiendo tenido en ella algunos officios de los humildes y menores, y queriendo subirla a más y a otros mayores prostrada pidió en el choro a la priora y prepósita del monasterio no se los diese, antes la dejase sola en un rincón de donde no saliese jamás haciendo penitencia de sus culpas que era el camino por donde la llamaba Dios y como su deseo era tan crecido en esta manera, diose auiso al padre Abbad de Villamayor, a quien aquel monasterio estaba sugeto y instando la sancta canóniga en aquel propósito, por entender el padre Abbad, que era obra de Dios y secretos suyos aquellos, higo en la misma iglesia de su monasterio un aposento pequeño par de la puerta, con una ventanica pequeña a la misma iglesia, adonde (como quien se empareda y entierra en vida) se metió esta muger Sancta Radegundis, el qual se parece oy día en el monasterio, y allí puesta era su vida como ángel, todo ayuno o todo penitencia, y todo lágrimas y contemplación por otra parte estando empapada en Dios, las oras oya cantar a los canónigos, y ella regaba las suyas a sus tiempos puesta de rodillas, y cuando también tocaban a maitines a media noche ella se lebantaba de una tabla donde por algún tanto [tachado tiempo] reposaba, y después dellos la venía a amanecer en oración y todos sus pensamientos y contentos eran con la pasión de Christo allí tenía sus affectos tan apegados y tan juntos a las llagas que no los apartaba dellas, allí sentía estar la fuerça de sus cabellos, y cuanto sentía más que la crecían, tanto más fuerça sentía como Sansón en los suyos, allí en aquellos canales perdía la sancta sus sed, y lo recibía de Christo.

28en esta vida pasó por espacio de más de diez años recibiendo el cuerpo santísimo de nuestro señor de ocho en ocho días de mano de su confesor uno de aquellos sanctos religiosos, por una ventanica pequeña que para este mismo effecto de confesarse y oír por allí misa tenía hecha, proueíanla de lo necesario de tarde en tarde y entonces de pan y agua y alguna fruta que le mandaba que comiese el sancto Abbad lo qual/ (f. 47 r) la ponía en un torno pequeño, dedonde lo tomaba la sancta que siempre estaba puesta en su oración y contemplación de los bienes soberanos en que pasaba su vida, ó qué espexo tan raro era esta sancta para todo género de gentes puesta allí! ó qué dechado de virtud para sacar mill trasalados! ó qué cátedra tan soberana esta su celda, adonde esta sancta canóniga premonstratense se leía sus horas de exercicios virtuosos cada día para todo género de gentes y si Zaccharías vio un candelero de oro sobre que estaba tanbién una antorcha ardiendo, tal era Radegundis en su celda candelero de oro y metal subido, donde se sustentó la luz que alumbró a los de nuestro emispherio y nos alumbra oy en nuestra iglesia.

29llegose tras esto el tiempo de su muerte, y auiendo tenido reuelación della dio auiso a su confesor y abriendo la puerta dela celda y apartado donde estaba recogida, entró allá el padre Abbad de Villamayor y algunos religiosos del conuento y antes que diese al Señor el alma, hecharon su cuerpo sancto en el suelo, y ceniça sobre su cabeça, al modo de su religión adonde dio lalma a nuestro señor en aquellas palabras, me expectant iusti, donec retribuas mihi, después de lo cual fue su cuerpo sepultado en una caja que para esto se higo en la qual la sacaron después y pusieron con la decencia y respecto deuido, pudo ser que le descubriese el Señor con algunas marauillas que se ignoran, y esto es lo más cierto por que a no ser así, no me parece que boluieran a sacar fuera el sancto cuerpo todo el tiempo, que duró el monasterio, que fueron algunos años como parece por una carta de concierto que está en la vid entre doña Berenguela religiosa deste conuento, y otra doña Berenguela su hija sobre cierta hacienda en que sucedía el monasterio por su parte fecha el año 1213.

30estuvo el cuerpo desta sancta canóniga en su monasterio puesto en su caja en alto con la decencia posible, pero acabado le trajeron al monasterio de Villamayor de canónigos de su instituto donde aora está con veneración de sancta, aunque no comunicada, y con ella trageron las reliquias que allí estaban, que eran las que ella auía traído de Jerusalem, a quedado por memoria deste sancto monasterio/ (f. 47 v) una iglesia pequeña que se intitula de sant Pablo en la qual sucedió tanbién el monasterio, como en lo demás por ser filiación suya y allí va el día de la conuersión de sant Pablo y otros días señalados a hacer conmemoración de aquellas sanctas mugeres que allí están enterradas, y por memoria de auer sido monasterio aquel y conseruar esta antigüedad tan venerable, y tanbién para haçer memoria allí y aniuersario de los bien hechores y fundadores deste monasterio de Sant Pablo de Villamayor que assí se llamaba.

31fuera desta sancta muger pienso yo que así en este monasterio de Sant Pablo como en el otro de Villamayor intitulado Sant Miguel, a auido otros muchos cuerpos sanctos pero déjolos que no se saben.

3. Vida de doña María García

Biblioteca de El Escorial, ms. III, 3.

32Aqui comienza la uida e ystoria de la bienabenturada y loable memoria de dona Mari García uirgen consagrada a dios, fundadora del monesterio y casa de las beatas llamadas de doña Mari García, que es en la çibdad de Toledo, la qual se traslado de latín en romanze en el año del señor de mill y quatrocientos y ochenta y siete años.

Prologo

33Ansi como Dios es maravilloso con sus santos el qual no en uano hizo todos los hijos de los hombres ansi nunca oluido la su santa yglesia dende el justo Abel ni agora oluida ni desampara asta en fin del mundo, la qual en solo antiguos tenpos que fueron debajo de la lei de natura y de escritura nunca de todo en todo estuuo huerfana de santos y de uarones y henbras fieles en los quales la fe y caridad y esperanza resplandecieron y en los quales toda relixion y perfetion deuida despues de su muerte porque no paresçiese fuese conseruada e a los quales el euangelio y diuino dinero non sin causa fuese prometida y en nuestra hedad que es deuajo de la lei aiuntadas las cosas altas a las/252v bajas despues que el humanal linaje dejo el honbre uiejo uenido al nueuo honbre conuiene saber Ihesu Christo nuestro medianero Dios encarnado despues que recibio passion despues de su poderosa resurretion y gloriosa açension de quantas maneras de santos, ansi honbres como mugeres su santa gloria Dios todopoderoso aya guarnecido dotado y herm, oseado aunque la uoluntad quiera y desee dezir pero la lengua no lo puede recontar ella misma en si sola lo conoce destos non dubdamos los gloriosos apostoles de Ihesu Christo quia predication sabia en toda la tierra ser sus primeros fundadores los quales despues que reçibieron el espiritu Santo, quanto mas crueles, rebeldes y apartados del conocimiento de Dios hallaron a los pueblos y gentes tanto mas los amansaron, domaron y trajeron a su conocimiento quien podra contar los martires uençedores y esforçados por uirtud diuina que marauillosamente defendieron la su santa iglesia los quales por la alinpiar de las espinas lauaron sus uestiduras con la sangre del cordero sufriendo por Christo Ihesus lo que el sufrio por ellos non dubdaron dar sus cuerpos a la passion. Los santissimos confesores sustentando la santa yglesia/253r y ensanchandola por edificio espiritual por dotrina y exemplo regaron los coraçones de los fieles de rocio celestial a los quales enbiando el Señor como obreros en su mies adorno y doto de muchos bienes de su gracia y quiriendolas prouar por diuersos trauajos a uno dio maior fortaleza que a otro cuios cuerpos y si la grandeza del martirio o la espada material no atormento pero ellos uibiendo a Ihesu Christo por continua abstinencia demando saludablemente las cobdicias de la carne asi mesmos crucificaron llegense las santas donzellas adornantes aquesta iglesia con su clara uirginidad las quales conoziendo el señor ser de natura flaca con largeza de su gracia las dio fuerço porquel enemigo fallandolas ynflamadas en el amor diuno no pudiese uencerlas con sus artes engañosas de aquestas algunas que el Señor para esto guardo fueron por su nombre y por la honrra de su fe martirizadas, las quales juntamente de doble uencimiento fueron laureadas y coronadas porque no sabiendo la cama material al solo esposo de uirginidad que es Christo nuestro Saluador se allegaron y en el tormento del martirio burlando de sus atormentadores/253v fueron uençedoras por lo qual resplandeçen por aureola de uirginidad ansi como lilios y rosas por penna de la persecution. En el aiuntamiento y conpania de aquestas piadosamente creemos ser colocada y asentada en gloria perdurable nuestra amiga, nuestra conpanera, nuestra çibdadana de Toledo a la qual nuestro Señor en nuestros tienpos en los quales la maldad abunda y la caridad se esfria quiso en ejemplo de uida y uirtudes dar a su santa iglesia cuia loable uida, cuia honestidad, de buenas costunbres, cuia santa conuersacion, cuio menos preçio aspereza deuida a honrra de Dios es para despertar las uoluntades de los justos y conpunjir y reprehender las culpas de los negligentes cuidandonos la gracia diuina, queremos breuemente escreuir y porque es esta uirgen y hermosa rogemos mui humildemente a la uina de las uirgenes que nos gane gracia de contar y dezir de su uida y loable conuersaçion.

Capitulo primero

34Fue en los dias del rei don Pedro el Cruel, rei de Castilla de memoria bien auenturada un cauallero claro por linage y claro por uirtudes llamado Diego Garçia de Toledo; este tenia una muger que era de noble /254r linage ansi como el cunplida de uirtudes y de toda honestidad anbos eran justos delante de Dios, andando en sus carreras y cunpliendo sus mandamientos ella se llamaua donna Costanza, hija de Fernan Gomez, padre del reuerendissimo don Aluaro, arçobispo de Toledo, cuia hermana era de un uientre la dicha donna Constança, a estos dio dios entre otros hijos e hijas una hija mui graciosa, cunplida de toda hermosura, a la qual pusieron por nonbre Maria y el sobrenonbre del padre conuiene a saber donna Mari Garçia, a la qual los padres ansi como la dezima parte de sus bienes prometieron al Señor de toda uoluntad; este uoto quando ella fue de hedad de discreçion no ansi como desobediente desprecio ni desecho con poco coraçon, mas antes conforme con los padres lo confirmo y encendida en el alma del Señor, luego por obra lo cunplio de su propia uoluntad y de su libre albedrio sin consejo de alguno mas inspirada de don y gracia diuina toda se ofrecio al Señor. Conuenible cosa era que tal sarmiento naciese de tal vid, tal fue aquesta uirtuosa donzella que mouida por el consejo del profeta dende su niñez, todo su pensamiento puso i finco en el Señor, ansi como lo declara la orden de su uida marauillosa, la qual aunque /254v niña y de mui tierna hedad. Huia la conpania de los que en casa del padre eran y oluidando y dejando los juegos y cosas aqui la tal hedad se suele dar apartauase en lugar secreto a ofrecer oration pura y linpia al Sennor. Nunca oiera el santo euangelio y ia deseaua hazer tesoro en el cielo. Era pobrecilla de uoluntad y parecia que tenia no pequeño cuidado de los pobres; las migajas que caian de la mesa de su padre y los pedazos que sobrauan y quedauan de su comer y todo lo que podia aber con diligençia guardaua y ascondidamente procuraua de dar a los pobres.

Capitulo segundo

35Creçiendo ya en edad desechados todos los deseos y obras de moza, pensaua de dia y de noche como a ejemplo de san Juan Baptista podria conseruar y guardar enteramente su uida sin mancilla y deçia al Señor: demuestra mi Señor las tus carreras y endereçares Señor segun uerdad. Y ansi como uirgen prudente i sabia como fuese ya de doze años, no ensoberuezida por la ponpa del linaje no atraida por uanas amonestaçiones de los honbres lisonjeros no mirando los faustos abundantes del padre, despreçio todos los deseos dañosos del mundo y renunçiando de se aiuntar a esposo carnal, oluidando la casa del padre deseo /255r solamente la hermosura del esposo celestial y porque mas cauta, mas libre y mas diligentemente pudiese cunplir su deseo y el negoçio espiritual non curando de la murmuracion de las gentes apartose a un monesterio de monjas de Santa Consolacion, llamado San Pedro de las Dueñas, do era priora una su hermana que mucho la amaua. Alli supo y aprendio en poco tienpo el canto y las otras cosas y obseruançias de la relixion creciendo su fama por toda la prouinçia y sabida su uida y costunbres por toda parte procurauan y deseauan las monjas de Santa Clara que son en el monesterio de Tordesillas que ai tomase su habito, esperauan de la legir por su maiorsi ai hiziese profession pero ella acordandose de lo que Nuestro Señor en el euangelio dize, por no ser uista de los honbres y no recebir delante dellos el galardon no huso por pequeñez de coraçon la honrra mas por uerdadera humildad.

Capitulo terçero

36Despues que aquesta santa uirgen fue como diximos dotrinada y enseñada de su hermana en las cosas diuinales y en la carrera del Señor, demando liçençia y bendiçion a su hermana, la qual con dificultad pero de uoluntad la dio/255v y ansi abida licençia, no como quien torna atras, mas por uoluntad de Dios, tornose a casa del padre, nunca aun tomara habito ni uelo de religion. Y estando en la casa del padre ençendida por fuego del amor diuinal cobdiçiando remedar y seguir a Christo su esposo segun la flaqueza, negando a si mesma, se dio con toda uoluntad a menospreçio del mundo, frequentaua andar por las calles, de puerta en puerta pidiendo limosna, para los encarcelados; traia en los honbros unas alforjas en que echaua los pedazos del pan que en limosna le dauan. Tenia por conpanera la santa uirgen en su santo proposito a una uenerable matrona biuda que se llamaua doña Maior Gomez. Este tan piadoso ofiçio haziase contra la uoluntad de sus padres y hermanos que deçían ser desonrrados y auergonçados publicamente por el menospreçio de la hija y hermana. Conoçiendo enpero el padre que por miedo ni por amenazas, por amor ni promesas de bienes tenporales no quería ni podía ser apartada de su santa intencion, diole lugar y no procuro mas de apartarla deste santo camino. Andan entranuas, la uieja y su aia, y la uirgen tierna por toda la cibdad de cada en casa como pobres y peregrinas; uienen entre los dos coros de la iglesia maior y alli delante de todo el clero y pueblo, piden por amor de Dios/256r limosna; mucho se marauillan todos y dizen, no auemos uisto alguna que sea semejante a esta entre todas las henbras de aquesta çibdad y desde alli iuan a casa del padre por reçebir algua limosna y uiendola sus padres traer alforjas en los onbros auian plazer y reíanse y ansi como buenos y catolicos padres alçando las manos al çielo dauan graçias al Señor porque les auia dado tal hija y decian los mancebos y las uirgines, los viejos y los mozos, alaben al Señor, el qual haze marauillas y ella conosçiendo dellos aquesto, luego se derribaba a sus pies, besaua sus manos, dandoles no pocas gracias porque auian plazer de la uida que escogiera. Acaeçio un dia que la dicha matrona biuda y la bendita uirgen continuando su santa obra, andando a demandar por las calles encontraron son su padre y con el arçobispo su tio, que hera hermano de su madre, aconpañado de muchos caualleros nobles y como el arçobispo la uiese mendigar y la conoçiese, reprehendio a su cuñado, por que consentia andar ansi despreçiada a su sobrina y dixole: o uaron como seas prudente, por que consientes a moza tan pequeña, tan hermosa y generosa andar ansi tan despreçiada, por qué tienes tu hija ansi aboreçida, por qué no la casas con otro su igual. Al qual res- /256v pondio el noble cauallero benignamente, qué esposo puedo yo dar a mi hija, mas generoso y mas rico que Ihesu Christo, hijo de Dios bivo, dejemosla, tomo para si la mejor parte.

Capitulo quarto

37Despues de aquesto, como el dicho rei don Pedro el Cruel, entre otras cosas ynjustas que hazia, persiguiese a donzellas y mujeres nobles y de qualquier estado que fuesen, aquesta honestisima uirgen con otras muchas que se trabajaban de absconder del a cara del muy cruel rei, huyeron a la villa de Talavera, cuio dominio tenia entonzes su padre, don Diego Garçia de Toledo; y aun ai no las dejaua estar seguras el temor del cruel rei; mas fue causa que dende se fuesen dizese que muchas dellas por guardar su honestidad; y escribieron muchos daños, ynjurias y persecuciones, y uiendo esto, nuestra reuerendisima uirgen, y aquella dueña a quien seguia, dubdauan llamando al Señor que harian, mas Dios questa açerca de los que le llaman con uerdadero coraçon, oidas sus petiçiones endereço sus coraçones dandoles por guiador al su angel bueno que uiniesen a un pago que se llama aora La Sisla, en el qual lugar hizieron una pequeña morada adonde estuuieron algunos dias /257r siruiendo al Señor, de noche y de dia con aiunos y abstinencias, orationes y otros exerciçios honestos y santos y de gran humildad y aun entonzes no era edificado en aquel lugar un monesterio del bienauenturado San Xeronimo que agora se llama santa Maria de la Sisla. En este tienpo plugo al Señor que çesase la cruel tenpestad por muerte del rei cruel para proueer al miedo de aquestas santas mugeres, las quales con deseo extrannal y continuo pensauan donde con maior prouecho y sin inpedimento pudiesen cunplir mejor su uoto a honrra y gloria de Dios. Y alunbradas por el Spiritu Santo dejaron la solidunbre en que estauan.

38En aquel tienpo auia en laçibdad una congregaçion de mugeres questauan en la parrochia de San Roman al cuidado y administracion de las quales tenia una religiosa persona que auia nonbre donna Maria de Soria. Y como uiese esta santissima uirgen la fama tan loable e santa de aquestas religiosas duermas ser sin ninguna reprehension la su loable uida, cobdiçiando obedesçer y ser instruida mucho mas en la uida religiosa y ser juntamente rejida de la dicha religiosa persona, metiose debajo de su mano para hazer su uoluntad en todas las cosas, la qual las reçibio mucho de uoluntad y con grande alegría y alli tomo el habito relixioso segun las otras lo traian. Y despues que plugo al Señor/257v que aquella noble duenna donna Maria de Soria, y el padre y la madre de aquesta uirgen loable pasase de aquesta uida presente, cobdiciaua esta santa uirgen dexar mas perfectamente el mundo, el qual le era ya mucho aborreçible; y pensando en su coraçon que haría decía con toda uoluntad aquel uerso del salterio: Tu Señor eres bueno enseñame las tus justificaciones; y luego uendio la parte en que la madre la dejo heredera, y del preçio merco luego una casa con muchas anchuras en la parroquia de San Lorenço, para que alli en el claustro pudiese su coraçon holgar en Dios. Finalmente dejaron la otra casa y encerraronse alli ella y aquella dueña ya dicha.

39Sabido y diuulgado aquesto por toda la cibdad, una honrada dueña que se llamaua Teresa Uazquez, con otras siete mugeres continentes de mui santa fama, entraron en aquella casa porque juntas a tan deuota compania hiziesen a Dios un santo colegio a el mui apacible y a las gentes loable. Las quales como esta señora de quien dezimos uiese ser de tan profunda humildad y que con aquel desprecio tan marauilloso del mundo con todo coraçon es con entera uoluntad, se sometian a la pobreza no recusando ningun trabajo, mas con todas sus fuerzas trabajauan por segir a su redentor Ihesus, y mirando con tan grande diligençia como estauan enbeuidas en Dios, amaualas con entranas llenas de caridad sin ninguna conparaçion y deçia con el psalmista load/257v a Dios todas las gentes porque a confirmado sobre nos su misericordia, y tornandose al Señor dezia con feruor de coraçon: plegate Señor de nos dar graçia que cantemos las tus justicias en este lugar de nuestra peregrinaçion, huelgase Señor el mi coraçon en ti porque las flacas estan cenidas de fortaleza. Y en tanto creçio la fama de aquesta congregaçion gloriosa que en breue tienpo fue aiuntada gran muchedunbre de mugeres religiosas, las quales con un coraçon y uoluntad tomaron habito blanco en señal de uirginidad y continençia para seruir al Señor segun la orden del bienauenturado nuestro padre San Xeronimo y ellijieron todas entonzes de una uoluntad por su perlada y religiossa a la dicha señora doña Mari Garçia, la qual contra su voluntad lo açepto cobdiçiando ser mas subdita que regir.

Capitulo quinto

40Era en aquel tienpo un cauallero noble secretario y capitan mui amado del rei don Pedro el cruel el qual era sinple y recto y temeroso de Dios, el qual se llamaua don Pedro Fernandez, y como este noble cauallero pensase con esclarecido coraçon como auia gastado sus dias en la cegedad del mundo, sin ningún seruiçio de Dios, con deseo de hazer penitençia y aber /258v dolor de sus pecados y guardarse de no ofender mas a Dios, nego asi mesmo segun el consejo de Nuestro Señor Ihesu Christo con toda la casa Real tomando habito de religion el qual con la diuinal aiuda fue a Rroma y alcanzo liçençia del padre santo que pudiese edificar en la prouinçia de Toledo un monesterio de la orden del bienauenturado nuestro padre san Xeronimo y buelto con la liçençia hedifico el monesterio ya dicho de sus propias facultades con aiuda desta señora, la qual no solamente hizo muchas espensas en el edificio material, mas aun dio preçiosos hornamentos y cosas para el culto diuino con las cuales adorno y ennobleçio el sagrario y sacristía, ende somos çiertos que dio una arqueta pequeña en que se ençierra el cuerpo del Señor.

Capitulo sexto

41Acabado aquel marauilloso hedifiçio en breue fue la casa llena de frailes, uiendo estos las sieruas de Dios, juntamente con ellos tomaron por padre al bienauenturado nuestro padre San Xeronimo, para que con su tutela y anparo, oluidadas las fuerças flacas, por sus merecimientos floreciesen uaronilmente en el seruicio del Señor, toman el habito, regla y costunbres de la dicha orden, sometense a los prelados de aquel monesterio, prometen obediençia, demandan que sean regidas dellos, o uirtud de marauillosa obediençia so la/259r digna de ser loada quisieron mas sujetas obedezer, que esentas y libres errar, esto es ueraderamente negar asimismo quando el honbre deja su querer y se dispone para obedezer y cobdiciando esta señora de no comer sin trabajar en el seruicio de Dios alzanzo liçençia del papa que tuuiesen aquella misma horden en rezar las horas diuinas que los dichos religiosos. Y uiendo aqueste santo uaron ya dicho que era prior en el dicho monesterio la uida de aquesta santa muger ser tan apaçible a Dios amauala con uerdadera caridad, rogando al Señor por su justification y cunplimiento de uoto y guarda religiosa de aquella santa congregaçion que hasta la fin durase en toda santidad y religion otro tanto rogaua ella por el. Eran estas personas dignas de todo loor en el entrañal amor que pareçian otro san Françisco y otra Santa Clara, otro San Xeronimo y otra Santa Paula y Eustoquia, eran del consoladas y disciplinadas y amonestadas con gran dulcedunbre de caridad en toda perfection y castidad. Despues de mucho tienpo que les duro esta santa conuersaçion, con toda honestidad y religion plugo a la diuina bondad recibir la penitencia digna y dar fin a ella y a los trabajos deste santo uaron, lleuandole donde recobiese el galardon del trabajo/259v que auia recebido en plantar aquella viña del Señor, la qual labraua con el arado de la religion para que despues que la ouiese podado con santas amonestaçiones mereçiese auer della el fruto que esperaua, que es el çielo. Y si acaso algunas uezes alabauan a esta señora algunos çibdadanos de su honestidad y abstinençia, o de otras obras uirtuosas dezia ella: no es ualor lo que yo hago, mis hermanas lo hazen por alunbramiento del Espiritu Santo, y uiendo esta santa muger que en las enfermedades la estauan siruiendo las hermanas, deçia sin toda nobleza pensando ella en su coraçon ser indigna de aquel seruiçio ¿dónde uino a mi tanto bien? o qué mas hermosas donzellas pudiera yo tener en el siglo, que ansi cercasen mi cama, las quales ueo ser mucho mas sufiçientes que io para esta administraçion por hermosura de uirtudes delante de Dios. Y como esta santa muger uiese adornadas las mugeres del siglo de contraria hermosura, con diuersidad de adornados trajes y que las caras hechas a semejanza del criador estauan cubiertas con diuersos ungüentos y afeitadas por artifiçio digno de condenaçion, queriendolas reprehender deziales con palabras dulzes: mirad que ofendeis mucho al Señor y que si mas con coraçon endureçido/260r usais de esa apostura que ansi como personas que con deliberaçion pecan en el Spiritu Santo yran a la damnaçion perdurable que aun el tal pecado no se quita ligeramente por la penitençia. Todo genero de timiama? o de qualquier espeçie odorifera ansi lo aborreçia y huia como si fuera un pozoñoso ueneno dezia ella a las que usauan destas cosas odoriferas, no conuiene que la carne que esta aparejada para ser mañana queua de gusanos, llena de toda miseria, aia alguna delectaçion. Nunca consentía su anima ser ensuçiada en jactancia aunque fuese alabada de la prelaçia o de la dignidad de los parientes o de la hermosura del cuerpo o de la honestidad de las costunbres o de qualquier obra de perfiçion que en ella era. Y si alguno por honrrarla le decia M. M. o reuerençia o otras palabras semejantes dezia: dónde yo un tan mezquino gusano, en menospreçio soi dicha tener merçed, como a Dios sea la honrra y gloria para sienpre. ¡Que poda yo dezir de la perfecion desta, sino que como tan alto grado de humildad y de sinpleza recta y temor del Señor, quanto la humana natura pudo consentir estar alguno de los mortales silicito de dezir, puede bien tenella la iglesia como a otro Job. Y como ya la luenga hedad la agouiase mucho auiendo pasado ya ochenta años de su uida con mucho fruto e con la gran uejez tenia perdido los sentidos exteriores en parte/260v mas con este inpedimento sienpre creçia mas en los sentidos ynteriores y tenia mas y maiores fuerças espirituales y como ansi ynpedida no pudiese oir el relox, mandaua que pusiesen dentro en la celda un gallo que la despertase a la medianoche para ir a maitines; nunca o apenas fue hallado ningun dia que casi desde su niñez no se leuantase a la medianoche a alabar al Señor, aunque tuuiese enfermedad de grande trabajo.

Capitulo septimo

42Pasado este tiempo con tanto fructo que la piedad diuinal dar quiso a su pelea y su inmensa bondad y justiçía quiso dar al galardon desta su sierua que corrio sin tardanza por la carrera y llegada al postrimero dia pensaua la quenta que auia de dar de aquella maiordomia y ansi como ella en la vida auia instruido a sus hijas en el seruiçio diuinal ansi quiso consolar y esforçallas en el postrimero dia de su uida a ejenplo de Nuestro Padre san Xeronimo, amonestandoles con toda afection que no tornasen atras ni desfalleçiesen en aquel cmaino espiritual, mas perseuerando uiniesen a la fin conuenzimiento de la pelea para que pudiesen gustar y gozar de la vienauenturança perdurable, para lo qual es necesario que con toda humildad y menospreçio y mortification perseueren. Auia entonzes en el claustro ueinte y cinco/261r beatas, las quales ella todas mando llamar con grande alegría, siguiendo el exenplo de nuestro padre san Xeronimo; y de que fueron todas llegadas, abraçolas y dioles paz diciendo: amadas hijas acordaos como no por nuestros mereçimientos, mas por su sola misericordia y bondad aparto el Señor a nos para sus sieruas de las tinieblas del siglo, y nos trujo a esta esclarecida solidunbre adonde uos ruego que no seais de poco coraçon, fingiendouos ser flacas, para perseuerar en la religion. Oid, no a mi, mas a uestro maestro que dize: mi yugo es suave y mi carga liuiana. Oid otra uez que dize: el que pone la mano al arado y torna atras no es capaz de el reino de los cielos. Y dichas estas cosas y otras de grande edificaçion llamo a cada un particularmente y amonestauala con aquel deseo que segun su calidad y manera le era menester, ca como ella desde sus primeros comienzos la hubiese instruydo en las dotrinas santas. Conoçia el corazon de cada una tan perfectamente que por uerisimiles conjeturas, antes de su muerte dijo a algunas dellas lo que les auia de acaezer acerca de la perfection en las uirtudes o si auian de errar en los uiçios y en otras semejables cosas, casi por el espíritu de profeçia. Despues desto encomendo a todas dos/261v cosas y es que guardasen en si un mandamiento y un consejo; el mandamiento que se amasen una sa otras y que con toda caridad cada una sufriese soportando la carga de la otra porque pudiesen estar en paz y en concordia. El consejo que estuviesen siempre en el claustro, guardando mucho el silençio, ni quisiesen ser vistas por las calles y huyesen mucho de comunicar con los seglares, porque guardando estas dos cosas se apartasen del lazo del enemigo, que busca de contino a quien tragar? Y oiendo estas cosas y otras muchas aquellas deuotisimas hermanas no s epodian abstener de no llorar porque aunque era cosa razonable que ubiesen plazer de la subida de su madre al cielo piadosamente llorauan uiendo ser desmanparadas de tal madre. Y uiendolas ella llorar comouida a conpassion dezia no querais mas llorar en uano que el Señor puso termino a mis dias, los quales no puedo pasar; mas conformadas con su uoluntad. Y no creades que io os dejo porque a el plazera de uos tomar con su anparo y guarda si os apartais del mal y le seruis con toda uirtuosa, sabia y cunplida bondad. Y diziendo que de el Señor son uos demando la unçion y desque la reçibio en esa hora estando meneando los labios con oraçion al Señor sin esprimir lo que deçia decen- /262r dio un raio de claridad sobre su cara, uiendolo algunas de las que estauan presentes y ella auia gran plazer de lo que con sus ojos ueia, y alçando las manos en alto, puestos los dos dedos en señal de + durmipo en el Señor, a doze dias de enero anno de mill y quatroçientos y ueinte y seis annos.

Capitulo octauo

43Luego que espiro fue lleuado secretamente su cuerpo al dicho monesterio de Nuestra Sennora de La Sisla y sepultado con grande honrra, cerca del altar maior, y esto fue hecho porque se esperaua gran disension entre los çibdadanos sobre el enterramiento del cuerpo, y ansi fuera inpedido de lleuar al dicho monesterio, donde ella quiriendo aun en su muerte huir la uanagloria se mando enterrar, que pudiera cierto ser sepultada dignamente y con grande reuerençia en la iglesia maior de la dicha çibdad, açerca de su tio el arçobispo don Aluaro. Y para mas loar su esclarecida uida podríamos contar algunas señales y dezir algunos miragros que parecieron en su muerte y fueron hechos por el tanimiento de su cuerpo, lo qual piadosamente creemos pues personas/262v relixiosas y dignas de toda fe, sin ninguna adulaçion dan testimonio dello, ma pues que hasta aqui esta santa yglesia lo calla, somos por necesidad constrenidos a callar. Una cosa sabemos de çierto que nos costrine a hablar, que fue su uoluntad en la lei del Señor pensadno de dia y de noche, en cuia boca no fue hallado enganno, y por esto creemos firmemente que no reçibio en uano su anima, que fueron aquestas señales y miragros manifiesto es a todos en la su istoria, que tiene el uulgo cosa digna fue y no de marauillar amadas hermanas, que la çibdad real donde decendio la reina de los angeles con tan gran muchedunbre de coros de uirgines quedase con el fruto de aquesta uigen que con santidad de uida entre las otras uirgines la pudiese seguir y alabar. Y si quereis uos sus hijas alcançar a loar a la Madre de Dios con aquellos espíritus bienabenturados con entrannas llenas de caridad, uos amonesto y con grande amor espiritual uos ruego que sigais las pisadas de la madre y guardeis su dotrina y os acordeis de sus amonestaciones y sienpre la tengais delante de buestros ojos por singular exenplo exsaminando con diligencia lo que ya aueis oido y otras cosas que no basta mi lengua para recontar quan/263r suaue fue su mansedunbre y quan marabillosa su honestidad y linpiesa . Considerad su profunda humildad y qual fue su sinple prudentia llena de todo temor de Dios, por las quales mereçio Dios siendo en su aiuda uenzer a los enemigos en tan grandes peleas con gran uitoria sobre todo, uos amonesto que perseuerantes en la santa religion conuiene que paseis por fuego y agua, conuiene saber por aduersidades y tentaciones por las quales mereciendo ser dignas de la gloria haziendo todas las cosas perfetamente digais aquello que el Saluador nos amonesta por San Lucas, a los diez y siete capítulos, diçiendo quando hizieredes todas las cosas que uos son mandadas, dezid sieruas somos sin prouecho, solamente hizimos lo que deuiamos en tal manera que los bienes que son el aiuda y inspiration del Spiritu Santo fazer no los perdais delante de Dios por el loor de los honbres o con presunçion dannosa de dentro del corazon los fagais sin prouecho. De lo qual oid aquella semejança del Saluador de las diez uirgines, çinco prudentes y çinco local, de las quales dice San Gregorio todas se llaman uirgines mas no todas son reçebidas dentro de la puerta en/263v la bienauenturança porque como faltase el açeite a las uirgines sin seso fueron a conprarlo, conuiene a saber, yendo a buscar el testimonio de sus buenas obras delante los honbres, recibieron su galardon, uino el esposo y las que estauan aparejadas entraron con el a las bodas; de lo segundo oid lo que el apostol dize; pienso hermanas que no son dignas las pasiones deste mundo para alcanzar la gloria que esperamos y otra uez el galardon del pecado es muerte, el de la gracia es uida para sienpre, la qual a mi y a uos quiera dar Ihesu Christo, Hijo de Dios, el qual sufrio por nosotros pasion, que con el Padre y el Espiritu Santo uibe y reina en Dios para sienpre jamas, amen.

Responso

44Madre nuestra mui hermosa que menospreciaste todas las cosas prosperas del siglo y por no ensuciar tu uida dejaste el mundo esconjiendo a solo Cristo, distenos camino siguiendo a nuestro maestro, abneganado a ti misma uenciste al enemigo. Presa agora gozando de tanta gloria uieja por nos desterradas porque despues desta batalla seamos aiuntadas a la çibdad soberana: uerso: o bienabenturada/264r virginidad que exçede todas las uirtudes que pasando por fuego y agua es lleuada a la gloria que jamas le sera quitada: presa: agora: uerso. Gloria sea al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Responso: madre nuestra: uerso: a esta escogio Dios asi en sierua: respuesta: porque diese a nos flacas fuerzas: Oration: Dios todopoderoso que son la grandeza de tu bondad tu santa yglesia hordenas y riges y en nuestros tienpos para exenplo y fortaleza de la flaqueza femínea, quisiste escoger a nuestra çibdadana Mari García uirgen para que fuese del cuento de las escogidas deuotamente, te suplicamos oigas nuestras oraciones y gemidos y benignamente recibas la flaqueza de nuestros pequennos seruiçios, y por los piadosos ruegos de aquesta santa madre y patrona nuestra, piadosamente nos otorgues que sienpre permanezcamos en tu santo temor, porque en el postrimero juizio, al juez recibamos con lanparas adornadas de santas obras y nos lleue consigo a las bodas çelestiales el uerdadero esposo de las uirgines Ihesu Christo, tu Hijo nuestro Señor, el qual contigo y con el Espíritu Santo uibe y reina en Dios para sienpre jamas, amen. Finís: Frai Bonifacio de Chinchon.

4. Vida de la Venerable Mari Díaz (+1576)

GONZÁLEZ DÁVILA, Gil, Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los Reynos de las dos Castillas: vidas de sus arzobispos y obispos, y cosas memorables de sus sedes...; tomo segundo, que contiene las iglesias de Sevilla, Palencia, Avila, Zamora, Coria, Calahorra y Plasencia. En Madrid: en la imprenta de Pedro de Horna y Villanueva, 1647.

45« En el mismo tiempo que Dios estava llenando de gracia, y misericordia el alma de la Bienaventurada Virgen Teresa de Iesvs, enriquecía este Señor el alma de otra sierva, que la sacó de la Aldea, y la traxo a esta ciudad, para darle, con su amparo, vna nueva Patrona, y la traxo a esta ciudad, para darle, con su amparo, vna nueva Patrona en su presencia Divina, renovando con su vida el estilo de vivir antiguo, de los que se encerraron ò se enterraron viviendo, en poco espacio de tierra: Y fue tan admirable por el camino llano que Dios la quiso llevar, que quedaron admirados los Sabios de aquel tiempo, que la vieron, y trataron; que la ciencia de los Santos, como se reduce solo en buscar, y amar a Dios, en hallandole, y teniendole, todo se sabe, y se tiene. Esta fue la Venerable MARI DIAZ, que tuvo por Patria a Ita (pequeña Aldea del Obispado de AVILA). Fueron sus padres Alonso Diaz y Catalina Hernandez, mas dichosos por ser Padres de tal Hija, que por la riqueza que tuvieron de la tierra, que murio, como murieron ellos: Desde niña se le echo luego de ver, como la iba previniendo el Espíritu de Dios, con espíritu de gracia, y que quería levantar vn nuevo edificio de santidad en la tierra: Desde tamañita se aficionó a los pobres, dandoles lo que podía: En levantandose la primer jornada era a la Iglesia, a ofrecer a su Dios la vida de aquel dia, y sus pensamientos, y obras, y entrando no sabia salir de alli. Enojòse su madre vn dia con ella: porque no le ayudava en los cuydados caseros, y que se le iba todo en rezar, y yr a la Iglesia, y dixole, como teniendola en poco, Anda vate a la Iglesia, y estate alla todo el dia, que te dara de comer: Y no entendiendo la buena muger lo que dezia profestizò lo que seria de su hija, creciò en edad y virtud, desposaronla sus padres, y durole muy poco aqueste estado, porque antes que llegasse a casarse, se ausento su marido, sin saber porque, ni adonde.

46MURIERON sus padres: juntò su hazienda, y vinose con ella a la Ciudad de AVILA, recogiose en vna pequeña casa, passando con el ayuda de su trabajo, y hazienda, ocupandose en obras pias, y devotas, presto puso con dueño la hazienda, que avia traydo: porque la dio toda a los pobres, y siguiendo el Consejo de vn su Padre Confessor, entro en servicio de Doña Guyomar de Vlloa, Viuda Noble, de raro exemplo y virtud, y es vna de las honras de su casa, de que se precian los nietos, que oy viven de la aver tenido en su compañía, y servicio a la Santa MARI Diaz. Passaronse seys años en este modo de vida, aqui descubrio parte de sus virtudes. Doxò tambien la casa desta Señora: porque se lo aconsejaron, o porque llegava el tiempo de manifestar el Cielo la grandeza de su espíritu. Tomo por morada la Iglesia de San Millan, oy Collegio dedicado al mismo SAnto, con licencia del Obispo Don Alvaro de Mendoça, en vn aposentillo, que esta en la tribuna della, y en poniendo el pie alla dentro no bolvio mas acà fuera, haziendo voto, de que no saldría de allí Diòse mucho a la oracion, y a vna vida de penitencia y rigor: el vestido dezia lo que passava en el alma, vna tunica de sayal fraylesco, y por camisa vn cilicio, que le cogía todo el cuerpo, ceñida con vna soga, y nunca se desnudó en nueve años que durò este estilo de servir a Dios: y la cama dos tablas, y este fue todo el axuar desta Santa penitente. Desde que dio principio a esta manera de vida, comulgava los mas dias, tuvo muchas enfermedades, que sufrio con maravillosa paciencia. Fue tanta la devocion, que desde aquel punto se tuvo con su vida, que le dieron (sin contradecirlo nadie) renombres de MADRE, y SANTA. Era devotissima del Santissimo Sacramento del Altar, y hablava del altamente. Las noches se las passavan, como enamorada a lo Divino, en la consideracion de los altos Misterios, que en si encierra, y si alguna persona (que eran muchas) le pedia que le encomendasse a Dios, respondía con una llaneza Santa: Yo se lo suplicare a mi buen bezino, assi llamava al Santissimo Sacramento del Altar. Mas el demonio, que todo lo que es de dios lo tiene por enemigo, dio en inquietarla, y maltratarla de muchos modods, y fuertes, y lo que sacò de todo fue, quedar el vencido, y vitoriosa la Santa. Era muy continua en disciplinas, y ayunos, y dezia, Enfermamos por comer, es menester ayunar. Y eran tantas las limosnas con que todos le acudían, que se cumplio desta vez la profecía de la MADRE, que la Iglesia la sustentaría, y en lo que las gastava era, que con vivir encerrada sabia donde vivían los pobres menesterosos, y desde el aposentillo repartía, como vna Madre común con los pobrezitos sus hijuelos. Tuvo tanta autoridad con su buena, y Santa vida con los de aquesta Ciudad, que los mayores negocios los dexavan en sus manos, y quedavan tan compuestos con las respuestas, que dava, que como si fuera ley, obedecían sus acuerdos. La tribuna era el tribunal dondespachavan todos, llevava el afligido consuelo, el perseguido paciencia, favor el pobre, amparo el huerfano, y todos los buenos consejos, y el Presidente de la Sala era la discrecion desta Santa, Desseava padecer muchos trabajos, y merecer con ellos vna parte de los tesoros del cielo. Pidiole vna vez la gran sierva de Dios SANTA TERESA DE IESVS, que padecia inumerables trabajos, que suplicasse a Dios tuviesse fin, y la llevasse a su gloria, respondio lo haria, mas con condicion. Que le pidiesse ella a el, le embiasse muchos trabajos, – con ellos larga vida para poder merecer algo de lo que ya gozan, los que haziendo rostro a la aficcion, y trabajo, triunfaron gloriosamente con el silencio, y paciencia del martirio de la vida. Baxò los ojos la Santa con determinacion de sufrir y padecer. Tuvo don de profecia. Contome el caso, quien se hallo presente, que estandola visitando quatro mugeres devotas, que vna dellas era viuda, y moça. Esta començò a dezir; se hallava bien con la soledad de aqueste estado, y que nunca mas se bolveria a casar y asseguravalo tanto, que parecia seria assi. Dixole la SANTA Calle hija no diga tal, que antes de vn mes se volviera a casar. Y assi fue, que se casò antes del mes. Profetizo otros sucessos, que sucedieron como ella dijo. Pidiole un devoto suyo, que suplicase a Dios, que le diesse su cielo, y respondiole Hijo, pedire a mi buen vecino, que os de su gracia, para que le sirvays, que el Cielo dysele tiene para siempre. Ya se llegava el tiempo de yr a gozar de Dios en su bienaventuranza. Embiole vna enfermedad el dia de su gran devoto San Millan, que le duro cinco dias, reconocio iba llegando aquella dichosa hora, que tanto dessean los santos, que es la que llama a morir, y dar fin a sus trabajos. Confessosse, pidio que le traxessen el Santisimo Sacramento de la Eucharistia, para que el mismo Señor, que avia sido su vecino, y su regalo en la vida, fuesse su compañero esta jornada vltima, y al fin su premio, y su galardon. Passados los 5 dias, dexando grandes señales en la tierra de su buena y Santa vida al 17 de Noviembre del año 1572, a la hora de media noche dio su espiritu al Señor, y se fue a cantar maytines con los Angeles al cielo. En espirando se publico en la Ciudad, y el dia siguiente, como a campana tañida, acudieron, como si fueran llamados, todos los Estados della, a venerar el cuerpo de la difunta, besando sus pies, y tocando los rosarios, teniendose por mas dichoso el que mas vezes besava sus manos, dando testimonio con semejantes señales de la vida y santidad desta sierva del Señor. Celebrò la Iglesia Cathedral las obsequias desta Madre, y en los nueve dias siguientes la Clerecia y Religiones. Diosele al Santo cuerpo sepultura con grande solemnidad, halládose presente la Iusticia, y Regidores, en la Capilla mayor en vn lugarcillo bien labrado al lado de la Epistola, que es venerado como de Bien aventurada. Y en mi tiempo don Francisco DAVILA Cavallero muy devoto suyo, y nieto de Doña Guiomar de Vlloa le hizo dorar y fixar vn Epitafio que dize.

47VENERABILI MATRI MARIÆ DIAZ, cuius memoria benedictione est conditæ sub hoc saxo, sed in aula Coeoelesti collocatae, Mulieri Forti, Piæ, Religiosæ, vereq; Sanctitatis splendore ornatæ, simplici, verum ardenti, vt Divino consilio plenæ. Humili apud se, apud Deum, & corpore castigatæ etiam Daemonibus admirabili, in Vico prope Abulam ortæ: sed Abulæ semper vitam Cœlo dignissimam agenti. Decimoquinto tandem Kalend. Decembris, post septuaginta septem annos, in hoc Sanctissimi Emiliani Templo inter suorum desideria, & lacrymas foeliciter quiescenti omnes concives gratulantur. Anno 1572.

48EN ESTE mismo tiempo florecio en santidad i otra gran sierva de Dios, Doña Catalina DAVILA, muy parecida en vida, y obras a la Santa MADRE MARI DIAZ. Dezia mucho del espiritu desta sierva de Dios, San Pedro de Alcantara, que es buen voto en materia de Santidad, y virtud. Esta sepultada en el Convento de Santo Tomas de AVILA.

© Presses universitaires du Midi, 2010

Licence OpenEdition Books

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search