Algunas consideraciones sobre médicos y enfermedades en La Jocoseria (1645) de Luis Quiñones de Benavente
p. 713-720
Plan détaillé
Texte intégral
1Hannah Bergman, la gran especialista y pionera de los estudios sobre Quiñones de Benavente, ya escribió hace unos cuantos años que los médicos eran «blanco constante de la sátira de Benavente»1 y les dedicó unas cinco páginas en su obra famosa2. En cuanto a Eugenio Asensio, en su notable Itinerario del entremés3, muy poco dice de nuestro tema médico4. Y también Luis Sánchez Granjel poco dice al respecto5. O sea que a pesar de ser muy antiguo6 el tema teatral del médico como tipo satirizado me parece provechoso estudiarlo más detenidamente o de otro modo en la obra benaventiana. Evidentemente, si la materia se revela muy abundante, aquí sólo se tratará de destacar algunos aspectos de los médicos y de las enfermedades presentes en la sola Jocoseria. Para ser todavía más preciso, constato que Hannah Bergman —que dice en efecto haber podido dar muchos más ejemplos— sólo citó trece entremeses en que aparece el tipo social del médico en la obra entera, y no más que seis para la misma Jocoseria7, mientras que limitándome yo a ésta, para mí son por lo menos veintisiete8 los entremeses que se refieren al tipo social en cuestión y/o a ciertas enfermedades.
El médico entremesil: fisonomía, incompetencia y psicología
2Por ser el médico un tipo muy satirizado desde su apariencia física a sus estudios lagunosos y falta de escrúpulos las más veces, y en la literatura española por ser Quevedo su máximo satirista, no faltará de interés por lo tanto ver cómo se las arregla el gran entremesista con el tópico médico. No insistiré particularmente en el aspecto físico porque ahí Benavente no puede decir algo muy original. Quizás sea la acotación siguiente en Las civilidades un retrato algo rápido pero de los más característicos: «Sale el doctor Alfarnaque con antojos, sombrero de halda grande, ropa negra y guantes doblados»9. Como lo precisan los editores de la última edición de La Jocoseria, «Acot. Inicial: el sombrero de halda, ropa negra, guantes doblados caracterizan a la caricatura del médico de la época10». En efecto, pero que no se olvide uno de la mula, y la nota aludida da a continuación un ejemplo sacado de otro entremés de Benavente (El doctor), una cita de Quevedo (del Libro de todas las cosas), y el testimonio de Sánchez Granjel11. Prefiero hacer hincapié en dos rasgos sobresalientes en la sátira beneventiana: el doctor que a pesar de su poco saber puede llegar a ser bastante rico y en todo caso es cúpido, y otro rasgo, mera consecuencia de su ignorancia, el doctor que mata. Hasta se pueden encontrar ambos rasgos reunidos en un mismo entremés, como ocurre en El Doctor, al cantar Bezón: «Un mal letrado, señores, / no tendrá en su vida un pan, / porque carece de ley, / como la necesidad; / mas un doctor, aunque tenga / las letras de ayer acá, / con dos guantes y una barba / empieza luego a ganar. / Yo no sé más que mi mula, / mas si veo un orinal, / diré lo que tiene dentro / a veinte pasos y más. / Si muere, llegó su hora; / si vive, me hago inmortal. / ¡Bien haya la ciencia, amén, / donde no se puede errar!12». Ya señaló Bergman tal cita, pero a pesar de apuntar los tópicos no comenta mucho tales versos. Primero, constatamos que todo empieza por una comparación entre un «mal letrado» muerto de hambre —a pesar de sus estudios en leyes— y un (mal) doctor por esencia propuesto a ganar bien su vida, ya desde sus principios, y eso a pesar de que «tenga / las letras de ayer acá»13, es decir en mi interpretación, un doctor muy recientemente graduado en el mejor de los casos (y sin haber cursado todos sus estudios, en el peor de los casos...), y luego que empieza a ejercer su oficio, es decir no sin algún riesgo para los pacientes ya por su falta de práctica y experiencia. En cuanto a lo del orinal, no resulta muy difícil adivinar su contenido, desde lejos, por su hedor, y para eso no se necesita mucha ciencia sino un mínimo de olfato, o sea, que Benavente alude jocosamente al poco saber del doctor, comparable al de su mula y recurre a un tipo de comicidad «carnavalesca»14. En cuanto a los versos siguientes, se agudiza la sátira con el acierto del doctor en cualquier situación: si muere el paciente por su culpa15, no importa, porque es la obra de la fatalidad, del destino humano de toda manera mortal; si no muere, será gracias a su arte. La moraleja conclusiva —y cómica— la formula después Bezón en tono admirativo, dando las gracias a Dios por semejante «ciencia» que resulta infalible.
El acto médico parodiado
3En La Jocoseria se parodia el acto médico, bajo sus distintas modalidades: las palabras que preceden a la visita, el examen del pulso, el diagnóstico, el lenguaje (latín macarrónico), las prescripciones (purga, sangría, etc.), a lo que se podría añadir la necesidad a veces de hacer una junta de médicos, y las referencias a médicos famosos. Para empezar, pues, las primeras palabras que pronuncia el doctor: «¡Paz sea en esta casa!» (Bernarda) en El talego (Primera parte)16, o «Deo gracias, el doctor» (un doctor) en Los cuatro galanes17. Pero se notará en esos preliminares, la doble posibilidad que se le ofrece a Benavente: o bien esas primeras palabras provocan en seguida una réplica cómica y satírica como en el primer ejemplo, con Treviño que dice: «Ya no puede, entrando vos»18, o bien serán seguidas de palabras corteses como en el segundo ejemplo, con Fabia que le contesta: «Sea bien venido»19. En cuanto al examen del pulso inevitable en El talego, I se leerá con Bernarda: «Venga el pulso. Este está ahito / de tragar tanto doblón»20. En tal caso, el paciente es muy especial, ya que en vez de una persona es un talego, o sea que Benavente personifica un objeto abultado, y ya desde la acotación se consigue un efecto muy cómico e insólito: «(Descubren en una camita muy aderezada un talego, echado como un enfermo, y tómale el pulso)»21. Pero en Los cuatro galanes, «tomar el pulso» va acompañado de algunas observaciones sobre la (mala) salud: «Cuanto a mi pretensión, le tomo el pulso, / y con sus cotidianas inclemencias, / mortal le hallo con intercadencias»22. En cuanto al diagnóstico, tampoco falta en La Jocoseria. Se da un caso muy pintoresco en Las civilidades23, con los diagnósticos lingüísticos —por asi decirlo— del doctor Alfarnaque. Este pretende enseñar a hablar correctamente el castellano a los enfermos del lenguaje, o sea a los «zurdos castellanicos de bullaque»24, y la cura en tal caso consiste en mandarles a cierto hospital (sin más precisión). Es todo un examen del lenguaje hablado en Madrid que va haciéndose, y por ser la materia muy abundante, sólo citaré el primer caso, con Francisco. Dicho personaje le dice al doctor Alfarnaque: «tengo un cuñado / que es a vuestra merced pintiparado: / que para ser marido, / a moco de candil es escogido. / Al humo aquí me trujo, / o por mejor decir, a somormujo; / entré de hoz y de coz, y desde entonces, / si no lo ha por enojo, / le traigo sobre ojo»25. Benavente se contenta —por concisión y más efectismo— con hacerle reprender la última expresión, ya que el Doctor Alfarnaque no entiende lo de traerle «sobre ojo». Le diagnostica sin vacilar la tremenda enfermedad de los giros de moda pero que le parecen absurdos, y le replica: «Pues a las ancas me traéis, hermano. / Llévenlo al hospital»26. Lo que resulta además muy cómico es que el Doctor Alfarnaque le desea muy mala salud a Francisco, lo que parece algo paradójico para un médico, de buenas a primeras. No faltarán —fuera de la «enfermedad» del amor y de los celos— casos de «enfermedades» como el dar y el pedir de las mujeres, el maldecir de las vecinas, los achaques de la vejez, y hasta el casamiento, como ocurre con Estefanía en El Murmurador. En Los cuatro galanes, no carece Fabia de pretendientes (un escribano, un letrado, un soldado, un doctor). Cuando ésta le dice al doctor «enamorado»: «Señor doctor, amor se está muriendo / de no comer», le contesta el doctor muy socarrón: «La enfermedad entiendo: / úntele con ungüento mejicano / en lugar del estómago la mano, / y luego comerá en estando untado»27. Pero Fabia no se da por vencida, y le replica: «Dúdase si el untar le hará provecho; / que tiene amor muy resfriado el pecho», como si se tratase de un vulgar catarro o de algún resfriamiento. Luego el doctor le receta «orozuz»28 es decir regaliz, y es pretexto para jugar del vocablo, descomponiéndolo en «zuz» y en «oro». Los celos se comparan con el ruibarbo, planta purgativa, y es otra referencia a lo cómico «carnavalesco». Como en otras ocasiones, también aparece en este entremés el recurso al latín macarrónico de efecto muy cómico, siempre exitoso ya que se entiende todo sin dificultad. Y así es, cuando se queja Fabia de sufrir de melancolía, el doctor le receta sin vacilar: «Recipe musicorum uncias cuatro, / sirupe de poetas, / duas dracmas, infusión de castañetas»29. Sin abusar de los ejemplos, me parece imponerse otro pasaje, y lo tomo en El talego (Segunda parte) porque Bergman ya señaló los latinajos de la primera parte30. Es a propósito de la junta de doctores entre Josefa, Luisa Bordoy y Luisa de la Cruz: «Josefa. Afirma Galeno / que zas teleguimenus febris sereno. —L. Bord. Hipócrates dice: / Chichi pocimatum pollastris radice.— L. Cruz. Prosigue Avicena: / Xulapi tomatum purgata carena»31. El efecto así obtenido no deja de resultar muy divertido, y aunque a Frutos le parezca tal lenguaje incomprensible, en realidad todos los espectadores —o lectores hoy en día— podían reconocer varios vocablos, o sea «en buen romance» como «sereno», o sea palabras las más de las veces castellanas pero disfrazadas —por así decirlo— de latín32.
La doble utilización paródica de las enfermedades
4Limitándome a La Jocoseria, me ha parecido que Benavente solía referirse a las enfermedades de dos maneras, como si se tratara de «verdaderas» enfermedades diagnosticadas o por temer, o bien de modo totalmente imaginario y retórico (recurriendo a la metonimia, la metáfora, la perífrasis y la personificación). Sin embargo, que fuese de una manera o de otra, siempre se produce el mismo efecto irreal y lúdico, y las enfermedades —como los males de la vejez— no son sino un aspecto más de lo humano sin tratar de conmover a nadie. Por su inevitabilidad, la rapidez y concisión con que se alude a ellas, sin hablar de la tonalidad jocosa y satírica que lo domina todo. Y que no se olvide uno del cínico interés que tiene el mal médico en la falta de salud de los pacientes. Además lo que no dejará de sorprender es el mismo número y la gran variedad de las enfermedades citadas: aproximadamente unas veinticuatro en el primer caso, y algo menos de veinte en el segundo, o sea unas cuarenta enfermedades diseminadas a lo largo de los veintisiete entremeses33 aquí privilegiados. No voy a enumerarlas todas34, por supuesto, sino escoger y profundizar algunos casos. Por ejemplo, se nos evocará la tristeza y la melancolía en Los cuatro galanes con Fabia y el doctor, uno de sus pretendientes. Ya indiqué el remedio burlesco que le recetó el doctor con su latín macarrónico, pero no señalé la palabra más científica que empleó el doctor como si fuera una palabra más adecuada que la de «melancolía» pero sobre todo una palabra que denotaría su gran saber: «hipocondrías»35, lo que contrasta casi inmediatamente con los versos siguientes en mal latín y la perogrullada final: «si estamos buenos, quedaremos sanos»36. Otro caso que he visto reiterado de varios modos es lo de la «enfermedad» de los celos, que por llegar a ser un tópico no carece de interés por lo tanto, cuando lo maneja un virtuoso de las palabras tal como Benavente. Así el «doctor» Juan Rana calificará jocosamente —y en latín macarrónico— de «morbus tontus»37 la «ocupación de celos» de que se queja Vivas, y en la Loa con que empezaron Rueda y Ascanio, a propósito de un talego de dineros disfrazado de hombre y nombrado «don Orosio», Osorio llama «rabiosos» a los celos que le provoca un nombre como «Orosio» y toda una lista burlesca de palabras sin relación entre ellas ni con la situación fuera de su idéntico principio en «oro»38. Pero con tal ejemplo, ya estamos en la segunda manera de utilizar las enfermedades, la que resulta más imaginaria e inventiva que la primera. También existe una utilización de las enfermedades que me parece poco común, y que se expresa además con evidente fruición lingüística, cuando en El Martinillo (Segunda parte) se nos da una lista de «disparates» que venden bachilleras y que corresponden a varias enfermedades más o menos graves, con sus causas estrambóticas: «Autora. Yo tabardillo en tomates. / Francisca. Yo sarampión en majuelas. / Isabel. Yo en almendrucos viruelas. / Catalina. Yo calentura en tostones. / Luisa. Yo en zarzamoras ciciones. / Josefa. Y yo en manzanas dentera»39. Esas bachilleras se verán condenadas a ser expulsadas de «la triste casa del mundo» o del mundo loco, y lo que dicen —«disparates»— no son sino una muestra de su locura, que comparten con otras mujeres y galanes. Martinillo las expulsa, pues, pero no por eso dejará de manifestarse la locura por el mundo, y se denuncia a través de todo el entremés lo del dar y pedir, es decir la importancia exagerada del dinero en la sociedad, especie de locura colectiva. Y para acabar con la utilización por Benavente del tema de la enfermedad en la segunda manera que propongo, me contentaré con un solo ejemplo, pero muy espectacular: el del Talego (primera y segunda parte), o sea dos entremeses sobre el tema tan conocido del poder de atracción del dinero y de la codicia humana, con la sátira de los doctores y de las mujeres pedigüeñas, y la invención en cierta medida de un personaje extraordinario ya que se trata de un objeto: el talego40. En la primera parte es Treviño quien lamenta el estado de salud de su talego, primera personificación cómica: «Tengo un talego, vecinas, / de dineros tan glotón, / que de cenar mucho anoche, / por poco no reventó, / y está con tanta barriga»41, lo que le lleva a María a sugerir el recurso a un doctor. La respuesta negativa de Treviño es casi inmediata: «No, que mandará sangrarle, / y es matarle, ¡vive Dios!», alusión satírica al médico que mata a sus pacientes con la práctica tan corriente entonces de la sangría. Fuera del tópico satírico de la sangría en la literatura de aquel entonces, es de recalcar la habilidad de Benavente en tal referencia, porque «sangrar» al talego en efecto significaría su «muerte», es decir que otra persona que Treviño podría procurarse los dineros que contiene. Y si la acotación resulta para el lector bastante cómica, en nuestros días incluso, con la camita y el talego echado encima «como un enfermo», uno puede imaginarse el efecto sobre el espectador de tal puesta en escena de un talego «enfermo». Ya me referí al acto muy profesional que hizo Bernarda al tomarle el pulso al talego, y gran parte de la comicidad de la situación y del diálogo muy vivo (en octosílabos) proviene de la oposición sistemática en la cura por hacer entre el doctor Bernarda y Treviño, «doctor» de su bolsa. Se leerán cuatro réplicas en latín macarrónico, girando las cuatro alrededor del buen remedio para el talego «enfermo», si se impone abrirlo o no, para curar su hinchazón, y se apreciarán las palabras inventadas y jocosas en «De talegus hincharis dineris, / dice Avicena»42. Y en lo que respecta a la segunda parte, asistimos a una multiplicación de los doctores, que serán tres mujeres: Josefa, Luisa de la Cruz y Luisa Bordoy. Esta vez, no se trata de un talego enfermo puesto en una camita, sino de dos talegos: el primero parece muy débil, por seguir Benavente con la personificación, y hace falta ayudarle a andar. Aquí se nos propone una «junta» de doctores, y se recurre a la opinión satírica de que los doctores vienen a ser «la perdición» de los enfermos, sobre todo cuando son varios en dar su opinión. Pero ya se sabe que los tres «doctores» en este caso comparten el mismo diagnóstico y ponen mano a la obra muy rápidamente sirviéndose de lo que contiene el talego, lo que no será la conclusión del entremés cantado, porque con efectismo teatral sale otro talego «como que está lleno, y un garrote dentro como de media vara»43, a la vista del cual se desmayan nuestras tres «doctoras». Con Frutos, que las obliga a confesar la verdad, tendremos la moraleja final: las mujeres son expertas en las artes del pedir y del negar, sátira muy común, pero que Benavente interpreta con mucha habilidad escénica y lingüística.
5En suma, la sátira de los médicos y el tema de las enfermedades —a pesar de no ser muy nuevos— se ven tratados con cierta maestría por Benavente que se aprovecha de su talento dramático (invención del talego enfermo, por ejemplo), de su facilidad para versificar y su dominio de las palabras para divertir e interesar cada vez a su público. Si se revela nuestro entremesista de una «sátira benévola»44, sobre todo si la comparamos a la de Quevedo, y si se considera que en su obra conocida nunca un médico mató a un enfermo45, para limitarme a La Jocoseria diré que no por lo tanto faltarán chistes satíricos que pongan de relieve la falta de estudios serios, la codicia que los mueve, por no decir cierto cinismo en aprovecharse de la mala salud de los pacientes, aunque muchas veces se tratara de falsos doctores como acabamos de verlo con las dos partes del Talego.
Bibliographie
Referencias bibliográficas
Asensio, Eugenio, Itinerario del entremés desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente, Madrid, Editorial Gredos, 1965 (2a ed. revisada, 1971).
Bajtín, Mijail, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento: El contexto de François Rabelais, Barcelona, Barral, 1974.
Bergman, Hannah, Luis Quiñones de Benavente y sus entremeses, Madrid, Editorial Castalia, 1965.
Cotarelo y Mori, Emilio, Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo xvi a mediados del xviii, Madrid, Bailly-Baillère (Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 18), 1911. 2 vols.
Franklin, Alfred, La vie privée d’autrefois. Les médecins, Paris, Plon, 1895.
Quiñones de Benavente, Luis, Entremeses, ed. Christian Andrès, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 333), 1991.
—, Entremeses completos I. Jocoseria, ed. Ignacio Arellano, Juan Manuel Escudero y Abraham Madroñal, Madrid/Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 14), 2001.
Sánchez Granjel, Luis, «La figura del médico en el teatro de Quiñones de Benavente», en Capítulos de la Medicina española, III, [Estudios de Historia de la Medicina española], Salamanca, Universidad de Salamanca, 1971, pp. 265-268.
—, Historia general de la medicina española, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1978.
Notes de bas de page
1 Bergman, 1965, p. 138.
2 Bergman, 1965, pp. 138-142.
3 El título completo se dará en la bibliografía final. Se cita en la segunda edición revisada de 1971.
4 De hecho, sólo se refiere Asensio a la profesión de médico a propósito de Juan Rana, y se contenta con referirse a tal oficio y tipo entremesil entre varios otros: ver Bergman, 1965, p. 171.
5 Sánchez Granjel, 1971, pp. 263-268.
6 En efecto, uno podría remontarse a la comedia griega, hasta el siglo v y pensar en autores como Antífano, Aristofón, Filemón, y sobre todo Aristófanes que se burló hasta de Asclepio (Esculapio), el dios de la medecina a quien llamó «schatophagos».
7 O sea Las civilidades, El doctor, El talego I, y II, El remediador, El doctor Juan Rana.
8 Añadiré los siguientes: La paga del mundo, La visita de la cárcel, Los cuatro galanes, El guarda-infante, I y II, El Murmurador, La Puente Segoviana, I, La Capeadora, I, II, El Martinillo, I, II, El Borracho, Las Dueñas, El Retablo de las Maravillas, La Verdad, Jácara de doña Isabel, La Ladrona, Loa con que empezaron Rueda y Ascanio, El Mago, El Soldado, Los Muertos vivos.
9 Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, p. 150, n. En otras ocasiones, si da el caso, podré recurrir a unas notas de mi propia edición de una selección de diez entremeses de Benavente publicada en 1991. Si no, fuera de mi propia edición, citaré las más veces por la antigua de Cotarelo y Mori, 1911.
10 Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, p. 150.
11 Sánchez Granjel, 1978, pp. 77-78. Para seguir un poco más con la mula, tampoco faltan ejemplos en las comedias, y las de Lope de Vega en particular. Por ejemplo en Lo que pasa en una tarde, se puede leer: «[Mendo] Oíd, dotorandas mulas / de medicinales amos: / así os purguen zanahorias / y así os convalezcan cardos» (nueva ed. de la RAE, 1916, Acto I, p. 294a). En Francia, en 1505, se sabe con Alfred Franklin que se pusieron en el patio de la escuela de Medicina de París dos piedras talladas en forma de grada para facilitarles a los doctores el bajar y subir a sus mulas.
12 Cotarelo y Mori, 1911, p. 586a. También en El Murmurador se encuentra la sátira del doctor con pocos o malos estudios: «(Pedro) Que haya hombre tan mal intencionado / que diga que hay doctor en esta corte / que para acreditarse de visitas, / porque sus letras y ellas son poquitas, / entra a orinar en todos los portales» (Cotarelo y Mori, 1911, p. 528).
13 Verso que no comentan los recientes editores de Jocoseria (Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, p. 643), sin duda por parecerles evidente.
14 En el sentido bajtiniano del término. Véase lo del «bajo corporal» en Mijail Bajtin, 1974.
15 Por ejemplo, en El Remediador se puede leer: «[Mujer 3] Para que un doctor no mate / a un enfermo, ¿qué se hará? — Cosme] Si queréis que no le mate, / no se le dejéis curar» (Cotarelo y Mori, 1911, p. 593a).
16 Cotarelo y Mori, 1911, p. 518a.
17 Cotarelo y Mori, 1911, p. 521b. En mi edición de ciertos entremeses benaventianos (Quiñones de Benavente, Entremeses), ya señalé este uso. En Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, se añade tal consideración: «fórmula de saludo al llegar a las casas, que hasta hace poco aún se conservaba en zonas rurales» (p. 261).
18 Cotarelo y Mori, 1911, p. 518a. En tal entremés, el paciente es un talego.
19 Cotarelo y Mori, 1911, p. 521b.
20 Cotarelo y Mori, 1911, p. 518a.
21 Cotarelo y Mori, 1911, p. 518a.
22 En Cotarelo, 1911, pp. 521b-522a. Remito al lector curioso a las propias notas (58,59 y 60) de mi edición ya mencionada: Quiñones de Benavente, Entremeses, pp. 122-123.
23 Que la fuente benaventiana privilegiada deba de ser el Cuento de cuentos de Quevedo —como afirman los recientes editores de La Jocoseria— no impide la maestría de Benavente en la fluidez de sus versos, y la carga satírica que no se contenta con imitar siempre.
24 Cotarelo y Mori, 1911, p. 503b. Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, p. 150, nota al v. 2, donde se propone la forma «bullaje», y el sentido propio de esta palabra, pero la nota deja entender que la forma «bullaque» queda muy rara, al parecer sólo utilzada por Benavente.
25 Cotarelo y Mori, 1911, p. 504b.
26 Cotarelo y Mori, 1911, p. 504b.
27 Cotarelo y Mori, 1911, p. 522a. Ya comenté en mi edición crítica lo de «untar (las manos)» y del «ungüento mejicano»: véase Quiñones de Benavente, Entremeses, p. 123, n. 64.
28 Véase Quiñones de Benavente, Entremeses, pp. 123-125, n. 65.
29 Cotarelo y Mori, 1911, p. 522a. Véase por más análisis mi nota 75 en Quiñones de Benavente, Entremeses, y Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, p. 263, nota a los versos 232 y ss.
30 Bergman, 1965, p. 140.
31 Cotarelo y Mori, 1911, p. 523b.
32 Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, nota a los versos 84 y ss. Para ellos se debe leer: «talegui menus febris sereno» y no lo que entendió Cotarelo. No comentan lo de «xulapi tomatum purgata carena», pero si «tomatum» y «purgata» se entienden perfectamente, quizás sea menos evidente lo de «xulapi». Creo tal palabra bastante vecina de la de «julepe» del árabe «chuleb» y con sentido de jarabe.
33 De entre los cuarenta y ocho que componen La Jocoseria, lo que resultará una significativa proporción.
34 Así se mencionará —a veces muy escuetamente— el tabardillo, el mal de ijada, la gota, el sarampión, los sabañones, las tercianas.
35 Véase la nota 74 a mi edición de algunos entremeses de Benavente: Quiñones de Benavente, Entremeses, p. 230.
36 Cotarelo y Mori, 1911, p. 522a.
37 Ya comenté tal expresión —y su remedio— en Quiñones de Benavente, Entremeses, p. 195, n. 29.
38 Cotarelo y Mori, 1911, p. 578a: «orozuz, oropéndola, / oropel, orillo, orégano».
39 Cotarelo y Mori, 1911, p. 556a.
40 Palabra que viene del árabe «talica» (saco, bolsa), y que designa a un saco grande.
41 Cotarelo y Mori, 1911, p. 518a. Las citas siguientes figuran en la misma página, salvo otra indicación.
42 Cotarelo y Mori, 1911, p. 518b. En Quiñones de Benavente, Entremeses completos I. Jocoseria, se ha preferido leer: «hinchatis» en vez de «hincharis». Bien puede ser, pero a ese nivel lúdico no importa mucho, porque «hincharis» tan bien suena a mal latín como «hinchatis».
43 Cotarelo y Mori, 1911, p. 523b.
44 Bergman, 1965, p. 74.
45 Bergman, 1965, p. 142. Tiene razón Bergman en afirmar que no se contentó Benavente con denunciar los aspectos negativos —que vinieron a ser tópicos— y se encontrarán algunos aspectos positivos.
Auteur
Université de Picardie-Jules Verne
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998