URL originale : https://books.openedition.org/pumi/29291
Palabreando, labrando paz: compromiso social de jóvenes cuenteros colombianos
p. 321-332
Texte intégral
1Una guerra intestina en la cual se enfrentan grupos armados ilegales y fuerzas del Estado, este es el cuento de Colombia.
2Una lucha campesina para crear un gobierno popular, este es el cuento de las FARC.
3Un armamento desproporcionado para brindar una (auto) defensa a los ciudadanos y luchar por la paz... ese es el cuento de los paramilitares y de las Fuerzas Armadas.
4La palabra « cuento » evoca una visión simplista, la verdad de uno y el descrédito de los demás. Un « cuento » se refiere a la ficción y por lo tanto permanece en el terreno de lo irreal. El cuentero (o narrador oral, o narrador oral escénico u otros, sin importar el nombre, a mi modo de ver, se refieren al mismo) podrá usar a su beneficio la ambigüedad que la palabra « cuento » le brinda1.
5Otro es el caso del fenómeno de la cuentería, ésta, sin la menor duda, tiene en Colombia una fuerza peculiar que no encuentra correspondencia en los países vecinos. Misael Torres, teatrero y cuentero dice:
Sin lugar a dudas [...] doy fe y testimonio de que no existe en América un lugar donde se le rinda tanto culto a la palabra como en Colombia. Extraña paradoja la de los colombianos, que siendo tierra de narradores, cantores y poetas, los graves problemas los resuelven a balazos2.
6Los colombianos, toman arraigo en una cultura de tradición oral que evolucionó en un contexto de choques y fusiones propios de nuestro caótico y coetáneo mundo. Como lo rezaría Alexander Díaz3 « Mateo », las tradiciones vivieron a finales del siglo XX una « hibridación semiótica », y la cuentería a partir de la década de los 80 – periodo denso para el país4– adquirió un valor inusual y revelante. Una hipótesis sería decir que esta pasión por contar historias revelaría la voz de un pueblo demasiado acallado, lo seguro es que, mientras la gente huía los espacios públicos temiendo al atentado, los espacios de cuentería siguieron agrupando cada vez más gente.
7¿La violencia del país tendría algo que ver con este afán de contar historias? ¿Cuál sería la función social del cuentero en un país viviendo un conflicto armado y en el cual todavía existe la Ley del Silencio5? ¿Quiere el cuentero desafiar la Historia contando historias? En fin ¿qué es lo que apuesta el cuento oral al involucrarse con el contexto sociopolítico de su entorno? Trataremos de ver cómo unos cuenteros colombianos dominan sus penas y rabias para proyectarlas en una apuesta artística; cómo intentan resolver la dolorosa paradoja de un pueblo que va titubeando entre la necesidad de olvidar para salir adelante y el deber de memoria para avanzar con justicia.
8Ahora, menos que en sus inicios, el público acude a los teatros para escuchar cuenteros, más que en sus inicios acude a las plazas públicas para estar entretenido. La palabra viva sigue con su poder de agrupación elemental, permite básicamente a hombres y mujeres relacionarse, crear o preservar un universo de significaciones con las cuales puedan interpretar la realidad y fortalecer sus identidades. Para entender cuál es la recepción que se hace a las historias tratando del conflicto, recordemos primero que todas las personas no perciben, ni viven el conflicto armado de la misma manera.
9Hay básicamente dos tipos de « público » frente a la Historia del país y sus consecuentes formas de percibir una historia, un relato mediatizado (no sólo hablo de los medios de comunicación, también de la experiencia propia y personal). Por un lado se encuentra a la gente que vive el conflicto, y sus consecuencias en carne, corazón y hueso. Esta población representa gran parte de la población colombiana. Las dolencias del pueblo frente a la Historia son la fuente de inspiración de los cuentos comprometidos en los cuales el narrador se empeña en generar una conciencia social y política en su auditorio. El cuentero suele cuidar su discurso cuando esta población perjudicada se convierte en público para sus historias6.
10Por otro lado, se encuentra la gente que percibe el conflicto esencialmente, a través de un intermediario, el que desempeña este papel es por lo general un medio de comunicación masiva. El actual gobierno ejerce « control » sobre los medios de comunicación masiva; fruto de ello, los medios brindan un tipo de « información » que privilegia las posiciones y las acciones del gobierno contribuyendo a generar resistencias frente a la posibilidad de buscar una salida dialogada al conflicto armado, a la convivencia de versiones, y a la construcción colectiva de significaciones, propuestas y alternativas sociales. La presencia permanente del conflicto armado, en la pantalla del televisor, en la radio y en la prensa escrita es pan de cada día. La representación diaria de la violencia ha hecho que la gente perciba la guerra como algo « natural » y ha contribuido a « invisibilizar » las consecuencias del conflicto armado. Al respecto, el historiador y escritor Arturo Alape dice:
Esta confrontación de 50 años ha producido en el país la peste de la indiferencia [...] indiferencia que ha terminado por castrar la capacidad de pensar como una acción definitiva del hombre7.
En Colombia, la gente tocada por el conflicto es sistemáticamente silenciada. Como lo reza el escritor William Ospina es deplorable saber que:
... Los muertos se fueron convirtiendo en deshechos que seres distraídos arrojan al olvido [...] Pero tal vez lo que permite que la venganza recurra al crimen para dirimir los conflictos es esa idea que los seres humanos se borran con la muerte8.
11De ahí la necesidad de recordar para que los acontecimientos no se pasen por alto. Salir del susto testimoniando; recordar su historia personal vía la palabra es apostar por la vida, es comprobar su supervivencia. Es más, con la creación de un relato uno teje nuevas significaciones: uno se puede recrear mediante la palabra o interpretar un fenómeno difícil de entender. Al igual que las etnias de tradición oral que explicaban la existencia del sol o de la luna a través de mitos, unos campesinos del Catatumbo plasmaron este proceso de mitificación para justificar la aparente inmortalidad de un paramilitar.
12Jhon Ardila, defensor de los derechos humanos, y joven cuentero santandereano, se hace trasmisor de estas creencias campesinas o indígenas llevándolas al escenario9. Charly García, periodista y cuentero vallecaucano, reporta cómo en algunas zonas campesinas, el paramilitar se reencarna en « La Madremonte », personaje legendario y atemorizante de los campos colombianos. Si las voces de las víctimas no salen frecuentemente a la luz pública10, el narrador oral, bajo el rótulo del arte – y consciente de su misión de hacer emanar otras voces – se nutre de estos testimonios y restituye el vivir del pueblo con el proceso de digestión más o menos llevado a cabo.
13Lo rezaba el cuentero cubano Francisco Garzón Céspedes quien dio la chispa al movimiento de la Narración Oral Escénica en Colombia: « contar es básicamente un acto de Justicia ». Expresar sutilmente su desacuerdo con la política del país fue una de las funciones rápidamente evidenciadas por la narración oral: Nicolás Buenaventura – cuentero de la segunda generación – daba a la guerra colombiana otra dimensión; contar « la guerra de los búhos y de los cuervos »11 del antiguo Calila y Dimna es dejar al público una amarga sensación de « déjá vu »; Pacho Centeno proponía una versión oral del « vendedor de objetos insólitos » del cuentista y escritor nacional Celso Román. En los espacios universitarios –cimiento desde sus inicios de la cuentería en Colombia- los cuenteros alzaban una voz « izquierdista » apoyándose en las obras de Mario Benedetti, Eduardo Galeano y Augusto Monterroso. A menudo estos cuentos se escuchaban en las Universidades Públicas, donde se incentivaba al auditorio a una resistencia popular... « por resentido » diría irónicamente uno de ellos hoy en día. Uno se venga, uno exorciza, uno goza o se desahoga, uno toma su revancha contra una realidad apremiante sembrando palabras. Robinsón Posada, habitante del barrio Manrique12 de Medellín, es un cuentero « paisa »13 que se salvó de lo que él llama la « Plomonía » (oleada de violencia que azotaba la ciudad a finales de los años 80) « enganchándose » en el teatro y luego a la cuentería en la cual se destaca ahora14.
14De forma selectiva el narrador oral buscará el rescate de la memoria colectiva contando desde lo nacional. Charly García, cuentero caleño, reconstituyó la historia trágica de la Unión Patriótica, la contó en Popayán y a los pocos días lo llamaron para amenazarlo. Años después sigue diciendo:
En cada una de mis historias hago que no se olviden que estamos en un país que ha vivido una cantidad de injurias, de asesinatos, de muertos, de maltratos pues, a mi modo de ver, uno de los grandes problemas de la sociedad colombiana es la facilidad que tiene para olvidar15.
15Esta recuperación cultural también ocurre desde unas perspectivas regionales. Lo hacen los cuenteros afro-colombianos cuyos cuentos expresan un enfoque diferencial que no deja de desvelar dolorosas realidades socio-étnicas16.
16El cuentero « comprometido », narrador que apunta a una reflexión social por medio de su arte, va más allá que el querer recordar y apuesta por un despertar de las conciencias, en lo inmediato. La etapa previa para « concienciar » a alguien es informarlo. De ahí que los pocos que dedicaron su arte al compromiso social no callen los asuntos más crasos de Colombia: el desplazamiento, la ineficiencia estatal, la corrupción, las desapariciones, la expropiación de los indios, la violencia en los barrios, etc. Los cuentos de Robinson Posada, apodado « El Parcelo »17, reflejan un trabajo sociolingüístico que apuesta por una inmersión completa. Reseñó sus cuentos en « voz del barrio »18, historias de los « parceros », los jóvenes del Barrio popular n° 8, barrio que no existe en la realidad pero que tiene sus referentes reales. Para reportar esta voz polifónica Robinsón se volvió « El Parcero »19 , y desde este papel particular presenta los anhelos de los jóvenes de la zona, sus frustraciones y las pocas alternativas de vida que tienen. Gracias al dialecto del « parlache » en el cual palpita el alma de lo popular20 logra recrear la voz de las y los habitantes de las Comunas de Medellín21. Sus cuentos toman forma según lo que estructura el propio barrio: una jerga propia de estos lugares marginados de Medellín; el « Parlache », una religiosidad pagana –el culto a María Auxiliadora y a la mamá–, y la letra diseminada de la salsa, pura filosofía popular22 .
17Brindar un conocimiento, o una « conciencia política » de la historia colombiana es contribuir a la estructuración de un ser más despierto, más resuelto en cuanto a sus actos. Pocas veces el cuento es inocente o fortuito, siempre quiere inducir algo, llama a la Paz, llama a la lucha, llama a la oximórica lucha por la paz.
18Los diferentes nombres relacionados a entidades de cuentería revelan esta ambición pacífica: Huellas de paz (Corporación de cuentería de Cali), « La palabra la paz labra » (Festival Abrapalabra 2001), « Por qué la vida cuenta » (Festival Abrapalabra 1999).
19Para que paren los conflictos « ¡ya! », para recalcar el desamparo del pueblo frente a una guerra de nunca acabar no faltan los cuentos del « agotamiento », dramas que involucran a « ficcionales » familiares: una pareja de dos bandos contrarios discriminada, una madre dolida por la muerte de sus dos hijos, guerrillero y « paraco23 », etc. No está comprobado que estos cuentos, a menudo patéticos, logren ir más allá de la conmoción de su auditorio ni generar en él una reflexión social.
20Otros cuentos traen la semilla de la paz. Jorge Iván Echevarría, misionero jesuíta y cuentero bogotano, dice que antes de hablar de « confrontación », él habla de « reconciliación »24. Para Jorge Iván, lograr la paz es un reto y una misión, y el oficio de cuentero como su obra de misionero confluyen en esta dirección. Jesús ha sido secuestrado en un pueblito del César25, Jerusalén, y desde su secuestro lleva paulatinamente a los armados sobre el camino de la mansedumbre, sosegando así el ambiente.
21« El cuento de los dos caminos », narrado por un dúo de cuenteros caleño y « paisa », está dotado de esta misma ambición pacifica: antes de querer cambiar el mundo cambia el tuyo parecen decir a través del iniciático camino de un desplazado (y por una vez, se trata de un desplazado voluntario)... miren y escúchenlo26.
22Ahora bien, si existe la voz del cuentero con pretensiones pacíficas, también existe la voz que quiere avispar a su público. Y si la reivindicación de la izquierda es una corriente que perdió su voz alentadora, si el radicalismo en una sociedad tan fragmentada ya no convence en un escenario habrá que hallar nuevas formas de impactar a la gente. Para la contundencia del mensaje, la propuesta escénica ha de salir del ataque simple o del panfleto:
No quiero mediante mi trabajo incitar aún más a la violencia, yo no quiero legitimar una forma de lucha, ni legitimar la insurgencia, independientemente de que esté de acuerdo, o no, con estos medios. Yo no quiero legitimar la muerte, ni expresar muerte en estos espacios. Yo quiero hacer que la gente reflexione. Entonces cuento cuentos para que la gente se movilice, para que la gente actúe. Ponle cuidado: yo cuento los cuentos, si la gente piensa y reflexiona y cree que lo más adecuado es salir a la calle a marchar... ¡Perfecto lo logré! Pero yo no quiero decirle a la gente en los cuentos « ¡Salgan a marchar! ». Yo no quiero que el arte se convierta en un panfleto27.
23 El cuento político cobrará fuerza al renovarse o al destacar por la originalidad de su propuesta.
24El cuentero comprometido sabe que no se trata de cambiar el mundo contando cuentos pero, como lo reza un cuento popular y universal, si uno sigue contando cuentos es para que el mundo no lo cambie a uno. Como dice Nicolás Buenaventura, « uno lucha contra sus preocupaciones con cuentos »28 y estas contadas « comprometidas » emanan de quienes tienen una coherencia entre su práctica artística y su vida cotidiana: abogado defensor de los derechos humanos, periodista, trabajador social, líder comunitario, residente del mismo barrio vulnerable... Están dispuestos a sacar ventajas del error del radicalismo que perjudicó a tantos opositores del gobierno. Por ejemplo, Juan David Pascuales, cuentero y guionista « paisa », convencido de la inutilidad de machacar cuentos de crítica social a un público ya convencido de esto, cansado de ver a la misma gente en los mismos eventos contestatarios, se para y parodiando un sermoneo de pastor evangélico clama:
¡Hermanos yo les voy a decir algo! ¡Llegó el momento del avivamiento! Así que para el culto dentro de ocho días hay que traer a un hermano. ¡Aleluya!29
25Va desmontando esta imagen de la izquierda que está acampando en inamovibles posiciones, y paradójicamente gana en credibilidad. Con razón el montaje de Juan David Pascuales se llama « Los cuentos del odio o el pueblo unido también será vencido », en que, burlándose de todo –pero con una visión muy « zurda »30– logra impulsar una reflexión social.
26Veamos las grandes líneas que rigen el tratamiento de los temas de estos cuentos que básicamente oscilan entre el realismo y la distorsión de la realidad.
27Cuando lo que se tiene que contar es tan duro y crudo como una masacre de campesinos, puede que el cuentero decida contar las cosas tal y como fueron. Lleva el testimonio al escenario y trata de incluirlo en un marco original para que la gente no se sienta agredida. Jhon Ardila contará « los condenaditos »31 enmarcado en una temática de « Cuentos de Horror » durante un festival de cuentos32. Puede que el cuento, también de corte realista, sea una pura especulación del cuentero: prefigurar el fin de la guerra en Colombia para los años 2030 cuando el gobierno nacional haya acabado de reclutar a todos los muchachos de los estratos 1 a 4, dejando un país de cojos y familias dolidas33.
28 La libertad del cuentero es grande, se puede proyectar en un hipotético futuro, o decidir reventar los valores para que reflexionemos acerca de ellos. Robinson Posada da a conocer el tema del « sicariato »34 a través del cuento « Sicarios School » al tiempo que fustiga al sistema de educación nacional. Cuenta la historia de una escuela particular que acoge a los que el sistema escolar excluyó, es el caso de un joven « parcero » que no pudo ingresar en la Universidad de Antioquia, universidad pública de Medellín. El narrador oral muestra, con humor negro, que hasta lo absurdo puede encajar en nuestra sociedad, que funcionar con moldes no es ninguna exclusividad de nuestra normalidad. Para informar al público sobre la economía relativa a la muerte la va caricaturizando y la organiza tal como si fuera una verdadera carrera universitaria descomponiéndola según divisiones conocidas.
Misión: formar profesionales del sicariato para el medio social y el terrorismo internacional, y gestionar además proyectos para escuelas menores de delincuencia, que respondan con idoneidad y excelencia, a los retos de una nueva cultura mediada y determinada por la civilización de la violencia.
Visión: sicarios school ha de ser una institución sólida de principios éticos, que sea el prototipo y símbolo de la delincuencia, la violencia, y el terrorismo en Medellín y en todo el mundo.
Con un proceso de architextualidad, trasladando un mundo de decadencia total a un esquema de conformidad académica, el cuento destroza las fortalezas del oyente. Nuestro « horizon d’attente » según la expresión de H. R. Jauss, resulta trastornado.
29La narración oral recrea y, para dar mayor alcance a su mensaje, se apoya sobre referentes comunes, sean textos sagrados, sean canciones populares. Es esta vinculación a textos anteriores la que Gérard Genette llama « hipertextualidad »35. Efectivamente las construcciones narrativas se realizan por retazos, por entradas parciales. Éstas generan en el público un proceso de identificación que avispa su interés por lo contado.
30Este fenómeno recreacional puede partir de la literatura nacional. Jhon Ardila recrea con su cuento « el dentista » el cuento « un día de estos » de García Márquez. El cuento, eco a la crítica de los políticos corruptos de Márquez, está enmarcado en un contexto regional, ya que va dedicado a la mujer del médico de un pueblito del Magdalena Medio asesinado por paramilitares en el 2005. La fuente no es forzosamente literaria, varios cuentos se apoyan sobre referentes comunes y hasta « común y corrientes » como las canciones infantiles.
31 Consideremos la famosa Canción de las vocales36 que todos los alumnos que estudiaron la primaria en Colombia conocen. El texto de base parte de unas interrogaciones respecto al rumbo de vida que tomaron las vocales:
Salió la a, salió la a, no sé a dónde va. (bis) Fue a comprar un regalo a su mamá.
De esta prosopopeya infantil el narrador saca otra... para adultos:
Salió la a (bis), no se a dónde va La desaparecieron por comunista
Procede igual para cada vocal, desarrollando su vida humana hasta que esté segada por oscuras fuerzas, nombradas al final del cuento como las mayúsculas A, U y C37. Como anuncia el narrador al empezar la función, uno se educa « con recursos pedagógicos para aprender conceptos fundamentales », y con razón acaba con:
a-e-i-o-u, ¿Qué es lo que vas a hacer tú? La memoria, el recuerdo de los ausentes vence el olvido y el mal, y da vida a los que no están con nosotros. No muere quien no está presente sino a quien se olvida.
Similar fenómeno ocurre con « Triquiñuelas » de Robinson Posada. En una esquina del barrio los niños cantan una canción en la cual el lobo ni tuvo que venir con sus pantalones:
Juguemos en el barrio mientras la violencia está. ¿Violencia está?
– Me estoy poniendo la capucha38.
32Estos procesos de recreación son inagotables dada la expansión de la literatura mundial, no faltan los cuentos de hadas para sondear el mal colombiano, la cenicienta del barrio o los tres cerditos desplazados por el lobo ferozmente armado.
33La necesidad de reír de lo que duele salta a la vista al escuchar la recepción del cuento en Colombia. Los cuenteros, aunque no todos lo admiten, buscan esta risa que permite comprobar el grado de atención y de no pasividad del público. Para el cuentero comprometido, esta risa no es tan solo una estrategia sino un arma que le permite contraatacar para alcanzar su meta de concienciar a sus coetáneos.
34Para generar esta risa los cuenteros no carecen de recursos. Con frecuencia utilizan la burla, a veces sin preverlo porque se hermana con la oralidad. El cuentero que la usa abundantemente acarrea a menudo una crítica, y en el caso del cuentero « comprometido » una critica social. El problema que surge de esta tendencia es que puede que se incremente un resentimiento, o simplemente un tedio, frente a esta práctica sistemática de la burla para protestar contra las políticas vigentes39. Por esto Juan-David Pascuales promociona la autoburla y con una postura sarcástica y asumida se declara « vocero » abierto de la pequeña organización del Ejército de los Tomates Podridos.
35También se apoyan sobre lo cómico de una situación -el día de pesca del señor presidente- con muchos militares y ni una presa. El cómico se duplica cuando la situación se cruza con el lenguaje: con mucho empeño logran sacar un pececito y lo torturan para saber dónde están « los peces gordos. » Ocurre también como en el cuento del bumangués Juan Carlos Posada que el mismo Dios acceda a un capricho de su hijo y lo mande a Colombia, un país en que no es « amaos los unos a los otros » sino « armaos los unos contra los otros »40. Eso supone obviamente un manejo particular del lenguaje el cual empalmándose con una situación peculiar abre nuevas perspectivas. En los cuentos del « Parcero », el parlache es motivo de risa permanente por muy negra que sea la realidad apuntada. El cuento del « Zarco », un parcero futuro desaparecido, describe la gente del « parche » como muy « traba... jadora », un trabalenguas con « trabada »41... a falta de « trabajo ». El lenguaje en sí asombra, y arroja luz sobre unas realidades que no pensábamos así, alumbra el desfase existente entre un discurso, un concepto, y su práctica real. Lo vemos muy claramente en el « Doble Bobo » cuando la policía llega al barrio:
Quietos gonorreas que venimos a defender los derechos humanos, a ver pues pirobos42, las manos contra la pared que esto es una requisa.
Otro ejemplo aún más contundente sería el mismo cuento de « Zarco », donde dos narraciones evolucionan en paralelo fusionando cuando el discurso del nuevo alcalde de visita en el barrio popular n° 8, y basado en la palabra reiterada « PAZ » -está interrumpido por el mismo fonema « PAS »– el ruido de un tiro -entran los sicarios mandados por el mismo alcalde, y se llevan al protagonista Zarco. Una palabra y su carga antinómica suenan todavía e invitan al público a reflexionar sobre el impacto de una novlangue sobre el ciudadano.
36 La estrategia que consiste en « ablandar » un público mediante la risa es un recurso muy preciado del cuento político. Como dice Robinson Posada cuyos cuentos rebosan de humor negro y donde fluye un registro hcroico-cómico:
À la gente le ponemos anestesia, la risa, la gente se la solla43 y después: ¡lleve!, porque está desprevenida, la carne es blandita, no está tensionada, y ahí es donde entra con más fuerza.
37Con tal resorte, Jhon Ardila resucita una pasión en el público colombiano; durante 1 hora y 15 minutos lo transporta en la alegría de un momento de fiesta nacional: julio de 1990, un partido eliminatorio para el mundial de fútbol, Colombia-Alemania. Acabada la narración del partido, la voz de Jhon recobra su tono serio, y dedica los tres últimos minutos de la contada a explicar por qué no le gusta el fútbol: eso fue a raíz del 27 de febrero de 1998, día en que unos paramilitares con miembros de la fuerza armada colombiana llegaron al municipio de Bijao en la Región del Cacarica, departamento del Chocó, le cortaron la cabeza a un campesino y jugaron fútbol con ella frente al resto del pueblo atemorizado.
38Reír llorando, reír a carcajadas espantadas, reír es un paso. Un paso necesario para escapar a las dificultades que se plantean a diario, es una forma de olvidar lo acaecido, burlarse de la muerte para seguir viviendo. La risa está ligada a la palabra, la palabra atada a la vida. Para introducir los cuentos de Nasr Edin Hodja, idiota de remate o gran sabio de la tradición oral turca, Jean Louis Maunory dice:
Rire ensemble revient ainsi á se désespérer ensemble sans se l’avouer: á se « divertir » -autrement dit à se détourner d’agir contre un monde dont la cohésion est secrètement vécue comme une oppression44 .
39Entre la guerra al terrorismo y la denuncia de la parapolítica, entre el « No más FARC » y el « Uribe: Para », el humor logra conquistar un espacio, ablanda las concepciones de cada uno y se vuelve herramienta del cuentero comprometido.
40Indudablemente el conflicto da materia a los narradores, y si son pocos los que decidieron tener un compromiso exclusivamente social con su arte, este mismo conflicto puede explicar tal proliferación de la palabra. « Si la vida tuviera sentido no habría cuentos »45, y en un país acongojado por una guerra inmemorial que se volvió insensata, no es de extrañar que pululen los cuentos.
41Al olvidar la Historia, uno ya no se compromete con ella y deja que sus tragedias se repitan, esto lo saben y lo predican los cuenteros comprometidos intentando dar otra voz a la que difunden los medios de comunicación. Unos testimonian, otros apuestan por trasformar los imaginarios que sustentan las relaciones humanas contando cuentos con ambición de paz. Otros aún, más coléricos, se desahogan artísticamente. Dan que reflexionar sobre el conflicto trabajando sobre el verdadero sentido de los discursos y de las palabras; la Paz, blanco mediatizado, se empalma con el « Pas » de un tiro. Freddy Ayala, apodado « El Enano », a modo de conclusión de un cuento largo y satírico, propone concluirlo por otra obra: una recreación del cuadro expresionista de Eduardo Munch, « El grito ». « El Enano » se aplasta el rostro entre las manos y empieza un grito fuerte y entrañable, uno escucha paralizado este cuadro sensorial, la piel erizada. Un cuento nunca es fortuito, y puede que frente a la absurdidad del mundo circundante, el orador avispado se adentre en dicha absurdidad con el anhelo tal vez de restablecer el equilibrio perdido.
Notes de bas de page
1 J. Maya, cuentero caleño, en la Universidad Nacional de Palmira – Valle del Cauca el día de la conmemoración de los derechos humanos, el 10 de Diciembre 2007, empezó su función anunciando un cuento que calificó enfáticamente de fantástico. Después de generar expectativa en el público, sacó un librito y comenzó a leer los dos primeros artículos de la constitución política de Colombia:
« Artículo Io. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.
Artículo 2o. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución [...] ».
2 M. Torres, « Palabra de Juglar ». Ponencia para el Congreso Internacional de la Oralidad, Bucaramanga, agosto 2004. http://www.abrapalabra.com.co/2004/congreso.htm
3 Narrador de la segunda generación y profesor en la Universidad Javeriana. Hasta ahora son cuatro las « generaciones » de cuenteros que se desempeñaron desde los años 80.
4 Periodo caracterizado por un enfrentamiento entre las mafias del narcotráfico, agrupadas en torno al « Cartel de Medellín » y el Estado; para la gente significó bombas y muertes a montones.
5 El término « Ley del Silencio » es utilizado para denotar el silenciamiento generado mediante el uso del terror por parte de los actores armados legales e ilegales.
6 Según me contó Jota Villaza, cuentero y director de la Corporación Cultural Vivapalabra de Medellín, en una entrevista realizada en octubre de 2007, el cuentero Alemán Cristian Atanatasiu, tuvo que detener su espectáculo un espectáculo dinámico en el que arrojaba miembros humanos de plástico-, cuando se percató que algunos espectadores –de procedencia campesina– estaban llorando.
7 A. Alape, « Una guerra que casi nadie siente », Las Letras de la Paz Manifiesto de Caicedonia CORPOCAICA, Bogotá, Intermedio Editores, 2001, p. 64.
8 W. Ospina, Colombia en el Planeta (relato de un país que perdió la confianza), http://www.revistanumero.com/32plane.htm.
9 Cuenta por ejemplo que en la región del Catatumbo, el paramilitar apodado « Cordillera » firmó un pacto con el diablo permitiéndole pasar su vida matando sin morir jamás, de esta manera el diablo pudo extender su dominio al nivel terrenal.
10 Señalemos el relato de vida que una mujer que estuvo en situación de desplazamiento forzado transformó en función de narración oral escénica gracias a su vinculación con la corporación y escuela de Narración Oral « Viva Palabra » de Medellín. Esto dio lugar al montaje « Zapatos Gastados » en 2008.
11 Cuento reseñado en N. Buenaventura Vidal, Cuando el hombre es su palabra y otros cuentos. Bogotá, Editorial Norma S. A, 2002.
12 Barrio « caliente » o « peligroso » de la ciudad de Medellín.
13 Denominación de los habitantes del departamento de Antioquia.
14 Cf. Entrevista de Robinson Pasada en A. Daycard, El conflicto armado a través de los nuevos cuenteros colombianos, Memoria de maestría, Université Toulouse-Le Mirail, 2008, p. 206.
15 Entrevista a Charly García, 10 de enero 2008, en Cali, Ibidem, Anexo VI, p. 134.
16 Pienso en los cuenteros de la costa pacífica como Alexander Mosquera, o cuenteros chocoanos como Amalia Lú Posso y Lennis Maturana.
17 « Parcero »: amigo en la jerga popular de Medellín, el « Parlache ».
18 R. Posada Vargas, Voces del Barrio, Medellín, Impresión Offset, 2007.
19 Cuando sale al escenario Robinson se transforma en un « parcero », personaje típico de las esquinas de los barrios populares de Medellín. Este personaje-narrador se viste con una chaqueta americana, unos pantalones militares, una gorra que le va tapando los ojos y de la cual cuelga un escapulario. Sube a la tarima fumando –supuestamente un cigarrillo de bazuco–, y narra segmentos de la vida cotidiana de sus amigos del « parche » los « parceros ».
20 F. Mickey, Reseña del libro de Robinson Posada.
21 Las « comunas » son las divisiones administrativas de la ciudad de Medellín. Una comuna está conformada por muchos barrios.
22 R. Posada Vargas, op. cit.
23 Diminutivo de « paramilitar ».
24 Entrevista de J.-I. Echavarría, diciembre 2007, en Popayán. In A. Daycard, op. cit., anexo VI, p. 129: « Otros pueden creer que la solución del conflicto puede ser el diálogo, puede ser la parte política, para mí, desde mi creencia, la solución del conflicto es la fe. Si alguien puede solucionar el conflicto, es Dios ».
25 César: Departamento de Colombia.
26 D. Murillo y A. Osorio, Cuentos de los dos caminos, http://youtube.com/watch?v=Hnjj4A-iyeI.
27 Entrevista a Jhon Ardila, abogado, defensor de los derechos humanos y cuentero santandereano, 12/2007, in A. Daycard, op. cit.
28 N. Buenaventura, op. cit., p. 195.
29 Entrevista a Juan David Pascuales, en A. Daycard, op. cit., Anexo XIX, p. 201.
30 De izquierda.
31 Este cuento es el relato del asesinato « ejemplarizante » de un líder comunitario de un pueblito de la región del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander.
32 Festival « Viva la palabra Viva » en Neiva, departamento del Huila, octubre de 2007.
33 Cuento creado por Juan Pablo Cierra, trabajador social y cuentero Caleño. Escuché esta función en la Facultad de Medicina de Cali; el público se componía de estudiantes perteneciendo a estratos sociales más altos que los mencionados en el cuento.
34 Sicario: pistolero a sueldo.
35 Ibid., p. 13: « J’entends par là, toute relation unissant un texte B (que j’appellerai hypertexte) à un texte antérieur A, (que j’appellerai bien sur hypotexte) sur lequel il se greffe d’une manière qui n’est pas celle du commentaire ».
36 Canción de las vocales, Jhon Ardila, en A. Daycard, op. cit., Anexos XIV-XV, p. 179-180.
37 « Todos dicen que fue la A pero mayúscula con una amiga suya: con la U mayúscula y otra amiga mayúscula que le dicen la C como quien dice fueron A, U y C ». Cuento de Jhon Ardila anteriormente citado. Las AUC son las Autodefensas Unidas de Colombia, una confederación de paramilitares que se agruparon en 1997.
38 R. Posada Vargas, op. cit.
39 Cierto domingo de agosto 2009 en una plaza pública de cuentería de Bogotá, uno de los pocos espacios donde todavía predomina la historia contada (y no la satírica risa), un cuentero de afuera llevado por su energía insertó en su narración unas palabras desprovistas de finura en contra del presidente Uribe (el tradicional grito universitario « Uribe: Paraco »). Una mujer del público se levantó indignada y reclamó al cuentero que se callara.
40 J. C. Posada, « Jesús visita a Colombia ». En Abrapalabra. Antología de festivales. Corporación festival de cuenteros, Bucaramanga, 2000.
41 « Estar trabado »: « estar drogado » por algunos humos ilícitos.
42 En « parlache » la palabra « gonorrea » es un insulto muy fuerte y « pirobo » una persona o cosa de poco valor.
43 En dialecto paisa « sollar » es pasarla bien.
44 La soupe au piment et autres sublimes idioties, Nasr Eddin Hodja. Introduction de J.-L. Maunoury, p. 13. « Reír juntos es igual que desesperarse juntos sin admitirlo: es como « divertirse », dicho de otra forma, cambiar su forma de actuar contra un mundo cuya cohesión es secretamente percibida como una opresión ».
45 N. Buenaventura, op. cit., p. 49.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Pérégrinations d’un intellectuel latino-américain
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3