A propósito de los Lugares Santos en La Vida de San Jerónimo del Padre Sigüenza
p. 35-43
Texte intégral
1Nos proponemos examinar la cuestión del espacio « que hace al santo » o sea « del espacio que santifica » para averiguar su funcionamiento como elemento constitutivo y controvertido del relato hagiográfico.
2Sabido es que a los Lugares Santos se les atribuye el poder de « santificar », de favorecer la conversión de los hombres que es su « retorno » a Dios, por el mero hecho de que dichos lugares conservan algunos signos concretos de la presencia divina en la tierra, sean estos signos el diente de Budá, el pelo de la barba de Mahomá o las huellas de los pies de Cristo. Para no extraviarnos fuera de los vericuetos culturales de la España áurea nos vamos a interesar hoy por el tema de los Lugares Santos de la cristiandad en uno de las más extensos relatos hagiográficos de los últimos años del siglo XVI, La Vida de San Jerónimo del Padre José de Sigüenza (Madrid, 1598).
3Huelga recordar aquí la larga historia de la peregrinación de los fieles hacia el sepulcro de Cristo en Jerusalén, desde que, en el siglo IV, el Emperador Constantino recién convertido al cristianismo, derribó los altares de las divinidades paganas, haciendo del umbilicus mundi de la Biblia, la ciudad sagrada por excelencia, la ciudad de las mayores reliquias, de la indulgencia plenaria, de los milagros más portentosos y fabulosos. Del continuo movimiento de los peregrinos que a partir de entonces acudieron a los lugares santos nos habla el propio San Jerónimo, diciendo, en el referido siglo IV, en una carta mandada a una dama romana, Marcela, que iba a ser su compañera de santidad:
Cosa larga sería contar cuántos obispos, cuántos mártires, cuántos varones doctos y elocuentes en la santa doctrina de la Iglesia hayan venido a Jerusalén, pareciéndoles ser poca religión y gran ignorancia, y que no habían llegado al punto de perfección que pretendían, si no venían a adorar a Cristo en aquellos mismos lugares de donde el Evangelio comenzó a resplandecer desde lo alto del madero de la Cruz. (S. J., IV, 9, p. 453)1
4Y el mismo San Jerónimo, al recordar la entrañable experiencia espiritual que hizo al llegar a Jerusalén, decía en su Apología a Rufino: « Entrando en ella, ví extrañas maravillas2, y lo que antes conocía por fama agora lo ví por mis ojos » (S. J., IV, 9, p. 449).
5Esta pequeña frase de San Jerónimo es la que sirvió de punto de partida al presente estudio por ser la que el hagiógrafo del santo, el Padre Sigüenza, doce siglos después, discutía y ponía en tela de juicio al referir la llegada del santo a Jerusalén en su Vida de San Jerónimo. En esta frase se apoyaba Sigüenza para lanzarse en la candente polémica suscitada en su tiempo por la cuestión de la utilidad de las peregrinaciones a los Lugares Santos para la santificación de los cristianos.
6En efecto, en el discurso noveno del libro cuarto, discurso titulado La jornada de San Jerónimo, dejando a Roma para la Tierra Santa, nuestro hagiógrafo confesaba sus dudas y vacilaciones frente al arrebato y embelesamiento de su santo patrono:
Y dice el Doctor santo que vio con sus ojos grandes milagros que antes no sabía más de por oídas y de fama. Yo no sé qué milagros fueron éstos que vio, ni qué acontecimientos tan extraordinarios fueron los que el Santo bautiza con este nombre. (S. J., IV, 9, p. 449)
7Forzoso es reconocer que tenemos aquí una actitud por lo menos sorprendente por parte de un hebraísta amante de Tierra Santa como era el Padre Sigüenza. ¿Por qué estas reticencias a la hora de evocar el encuentro tan anhelado de su protagonista, San Jerónimo, con Jerusalén? ¿Por qué establecer distancias con toda una tradición que no dejó de exaltar las maravillas y los milagros acontecidos en la « ciudad santa » por excelencia? ¿Por qué decir tan directamente que no sabe qué milagros vio San Jerónimo?
8La actitud más que reservada de Sigüenza sobre el particular nos pareció tanto más extraña cuanto que se expresaba en el marco del relato de la vida del santo que, por su misma vida en Tierra Santa (en la cueva de Belén) y por toda su obra (en particular su traducción de la Biblia al latín), suele considerarse como « el » santo de Tierra Santa, por antonomasia. De modo que la pregunta que nos planteamos fue la siguiente: ¿Se trataba de una puesta en duda de la eficacia espiritual de la contemplación de los Lugares Santos o, al contrario, como intuía, de una manera de abrir el debate sobre una de las cuestiones más controvertidas de aquella época, para poder mejor reafirmar luego la utilidad de las peregrinaciones a los Lugares Santos?
9Quedaba claro que tan sólo una lectura detenida y un análisis pormenorizado de la argumentación del Padre Sigüenza nos permitirían aportar algunos elementos de respuesta. Pero antes de emprender dicho análisis, y para enfocar debidamente la cuestión, evitando proyecciones y anacronismos, reparamos de nuevo en la frase inicial de Sigüenza, que como dijimos, iba a servir de base a nuestra reflexión. En ella lo que recalcaba el hagiógrafo era la oposición clave expresada por el santo: « Y dice el doctor santo que vio con sus ojos grandes milagros que antes no sabía más de por oídas y de fama ». Según nuestro hagiógrafo toda la experiencia espiritual vivida por San Jerónimo en los Lugares Santos, se cifraba en esta oposición entre las « cosas oídas » y las « cosas vistas ». De modo que el proceso de santificación vivido allí consistía en pasar de la « audición » de la palabra divina a la « visión » de los lugares donde se hizo carne esta palabra, o sea en el paso de la fe (que es la adhesión del creyente a la palabra divina) a la contemplación (que es el abrir los ojos sobre una nueva realidad). Por eso la interrogación de nuestro hagiógrafo sobre la eficacia de la peregrinación a los Lugares Santos para la santificación de los fieles se formulaba a través de dicha oposición y por eso también las dudas emitidas por nuestro monje concernían al contenido y a las modalidades de la visión de los Lugares Santos. Éstas eran las que cabía redefinir para demostrar el poder santificador de dichos lugares y la eficacia de las peregrinaciones.
10Una vez enfocado el problema, restaba por entender el alcance de la denegación que expresaba el Padre Sigüenza cuando decía: « Yo no sé qué milagros fueron éstos que vio », denegación que, aparentemente, era para él una manera de colocarse en el terreno de los detractores de las peregrinaciones, según los cuales no había nada extraordinario que « ver » en Tierra Santa, nada que justificara el emprender el penoso y costoso viaje hacia ella. Pero la continuación de su razonamiento, como lo veremos, prueba lo contrario y manifiesta su apego a la posición ortodoxa tridentina de la defensa de las peregrinaciones.
11En efecto, por los años en que Sigüenza redactaba su Vida de San Jerónimo, en las últimas décadas del quinientos, la Iglesia de Roma intentaba poner en aplicación los decretos del Concilio tridentino relativos a la defensa de las peregrinaciones a los Lugares Santos contra sus detractores, los reformistas protestantes, que con Lutero y Erasmo de Rotterdam, preconizaban un retorno a una religión en espíritu más auténtica, retorno marcado por el abandono de los aspectos de la devoción que se consideraban entonces como meras exterioridades y, entre ellos, las peregrinaciones. La obra de Erasmo, que fue la más difundida en España, el Enquiridion, encerraba aceradas críticas acerca de las peregrinaciones y, en particular, mordaces censuras del viaje a Jerusalén, y de las devociones por las reliquias de Cristo y de Tierra Santa3. Erasmo fustigó repetidas veces a los que abandonaban su casa, su hacienda y su familia (dejándola a ésta con frecuencia en una situación crítica) para hacerse romeros y cometer un sinfín de pecados, menospreciando el Evangelio en nombre del cual, sin embargo, habían emprendido su peregrinación. Donde esta denuncia, dirigida especialmente contra los peregrinos a Jerusalén, apareció con más dureza, fue en el Elogio de la Locura y en los Coloquios. En este último conjunto de textos, Erasmo embistió con excepcional furia contra las peregrinaciones, dedicando al tema el coloquio titulado Peregrinatio religionis ergo (1526) que salió a la luz en España tres años más tarde (1529) y fue traducido bajo el título de Peregrinación. Esta traducción, obra del benedictino fray Alonso de Virués, es un diálogo entre dos peregrinos que por lo visto no entonan un ditirambo en honor de los Lugares Santos. Pero lo más relevante en lo que a nuestro tema se refiere es que al principio del referido coloquio, consta un comentario añadido por el traductor del texto de Erasmo, bajo la forma de una pregunta hecha a Arnaldo: « ¿Hay por allá [Jerusalén y Tierra Santa] alguna cosa de ver? », a lo cual contestaba el peregrino Cornelio:
Pocas, para decirte la verdad. Muéstranse algunas señales de antigüedad, pero ¿qué puede haber donde sabemos que Jerusalem después que Jesu Christo nació en ella [sic] ha sido tantas veces asolada por guerras? Allende de lo que el tiempo deshace, de tal manera que apenas hay rastro ni señal de aquella antigua Jerusalem donde tan grandes cosas en entrambas leyes Dios hizo4.
12No podía haber comentario menos lírico de las « maravillas » de Jerusalén, la cual aparecía más bien como una ciudad devastada por las sucesivas guerras. Bien se veía por estas líneas añadidas por un fraile español al texto de Erasmo que, a partir del siglo XVI, el entusiasmo para con Jerusalén había ido decreciendo y que la polémica acerca de la utilidad de las peregrinaciones a los Santos Lugares se orientaba hacia una pregunta central que era la siguiente: « ¿Hay algo que ver allí o no? ». Y si no hay nada que ver más vale quedarse en su casa y dirigirse directamente a Dios para santificarse y salvarse, prescindiendo de las incomodidades y de los gastos que conllevan el viaje a los loca sancta. Es lo que aseguraba un discípulo español de Erasmo, Alfonso de Valdés, en su Diálogo de Mercurio y Carón (1528), haciendo decir a uno de sus personajes (cito): « Me parecía simpleza ir yo a buscar a Hierusalem lo que tengo dentro de mí »5.
13Advirtamos de paso que pronunciar esta frase equivalía a negar el poder de santificación que la Iglesia Romana atribuía a los Lugares Santos.
14Si nos hemos detenido en citar ambos diálogos, el de Erasmo y el de Valdés, es porque a ellos alude nuestro hagiógrafo de San Jerónimo, Sigüenza, y contra ellos lucha. A la luz de este contexto polémico entendemos mejor el fondo del debate y la actitud aparentemente dubitativa de nuestro monje acerca de las « maravillas » que pueden verse en Jerusalén. No cabe duda de que en aquellos últimos años del siglo XVI, nuestro hagiógrafo quiso romper lanzas contra los detractores de las peregrinaciones a Tierra Santa y unirse al bando de sus defensores, animados todos ellos por las decisiones del Concilio tridentino que en su última sesión (XXV), reunida los días 3 y 4 de diciembre de 1563, se había pronunciado en favor de la utilidad de las peregrinaciones. En su decreto titulado « Sobre la invocación, veneración y reliquias de los santos y de las sagradas imágenes », dicho Concilio había considerado en una misma perspectiva el culto a los santos y la visita a los Lugares Santos6.
15Pero volvamos al texto del Padre Sigüenza que trata el tema de las peregrinaciones. Lo primero que llama la atención es que su argumentación es perfectamente circular empezando por la duda: « Yo no sé qué milagros fueron estos que vio el santo... » (S. J., IV, 9, p. 449) y cerrándose con la afirmación « ahora echo de ver lo que vio San Jerónimo » (S. J., IV, 9, p. 460). Entre tanto Sigüenza desarrolla una argumentación en favor de las peregrinaciones que asemeja una disputatio teológica, alternando cuestiones y respuestas, acusaciones y refutaciones. Pero la disputatio no podía hallar cabida en el género hagiográfico sin algunas justificaciones previas, por lo que Sigüenza tiene a bien apuntar:
Profesión he hecho en esta historia de no ponerme a tratar lugares comunes, ni disputar de propósito de nuestros dogmas, sino sólo hacer oficio de historiador, y volver por las cosas que tocaren a la gloria y honra de este santo, por eso no me detendré aquí en defenderles a estos perdidos censores las peregrinaciones que hacen las almas pías y devotas. Está ya esto de muchos hombres doctos bien llegado al cabo, y que quieran o no, convencidos, aunque no enmendados... (S. J., IV, 9, p. 450-451)
16Pero después de prometer no extenderse en los aspectos teológicos, nuestro hagiógrafo se extiende, alegando el hecho de que el asunto de las peregrinaciones concierne directamente a San Jerónimo, y que las acusaciones atañen a su honor. Por lo que Sigüenza no vacila en lanzarse en la controversia diciendo:
No saldré del propósito si defendiere también a mi Santo contra ellos; mostrándoles que no son sus peregrinaciones cosa de risa, ni idolatrías, como ellos blasfeman, sino obras de muy alto mérito. Porque si algún santo hay en la Iglesia a quien toquen las razones, o las afrentas, que estos desalmados dicen y hacen contra las peregrinaciones, es Jerónimo. (S. J., IV, 9, p. 451)
17A partir de ahí, Sigüenza se siente plenamente autorizado a dar rienda suelta a su furia contra los detractores de las peregrinaciones, denunciando « la ceguedad de tantos herejes antiguos y nuevos » y « la desvergüenza destos calificadores » a quienes trata de « empedernidos » y de « monstruos del linaje humano » brindándoles otros muchos amables calificativos...
18Hemos distinguido tres etapas en la defensa de las peregrinaciones realizada por Sigüenza: en una primera etapa, el hagiógrafo redefine el concepto de visión de los Lugares Santos, precisando de qué visión se trata; en una segunda etapa, el hagiógrafo acude al argumento de la antigüedad de las peregrinaciones, recordando su funcionamiento en el mundo greco latino como habitus del hombre; por fin, en una tercera etapa, Sigüenza, mediante un razonamiento a fortiori, aplica el proceso observado en el mundo pagano al mundo cristiano.
19Detengámonos ahora en los momentos más relevantes de la argumentación del Padre Sigüenza, reparando primero en su redefinición de las modalidades de la visión de los Lugares Santos:
Sospecho que habla de los ojos que la fe pone en el alma, y que en todos aquellos lugares de que en la Santa Escritura hay alguna memoria que estuvo nuestro Bien, le veían allí sus ojos, representandósele tan vivo, que los del cuerpo fueron superfluos. (S. J., IV, 9, p. 449)
20He aquí una manera de invertir los términos del debate, pasando de los ojos del cuerpo a los ojos del alma, es decir, simbólicamente, del plano material e histórico al plano espiritual, a fin de sustituir a la Jerusalén terrestre fustigada por los detractores de las peregrinaciones por otra, la celestial y mística. Esta visión interior, la de los « ojos de la fe », ofrece la ventaja de permitir a los fieles sobrepasar el plano histórico de la Jerusalén desfigurada por las guerras donde quedan tan pocos vestigios de la presencia física de Cristo, y de abandonar a los enemigos de la Iglesia la visión de la Jerusalén terrestre considerada por ellos como la « Jerusalén [...] maldita y desamparada de la divina Gracia » (S. J., IV, 9, p. 459). Sigüenza insiste entonces en el hecho de que esta Jerusalén triste y privada de su esplendor pasado es la de los judíos, subrayando que la ruina de su templo fue « en odio y castigo de la gente israelita ingrata, mas no en el de la ciudad y tierra que vio San Jerónimo » (S. J., IV, 9, p. 459).
21Queda claro que con esta última frase, Sigüenza quiere combatir a los detractores de las peregrinaciones y de la Iglesia de Roma, colocándose hábilmente en el mismo terreno que ellos, en el campo de la vida interior, « dentro del alma », como preconizaban entonces los reformadores. Si los ojos del cuerpo se cierran sobre las cosas vistas en la triste realidad es para que se abran los del alma. Con esos ojos del alma, el creyente puede reconstruir otra visión, espiritual ésta, y convertirse. Entonces sí que se quiebra su corazón, como apunta nuestro hagiógrafo describiendo a Jerónimo en el Santo Sepulcro:
¡Qué suspiros tan ardientes debía de lanzar del pecho! ¡Qué lágrimas tan dulces le bajarían de los ojos a la boca, y qué palabras saldrían por ella tan encendidas de la fragua de la mente! ¡Qué conceptos, qué motivos, qué ricos pensamientos le despertarían aquellas milagrosas memorias! (S. J., IV, 9, p. 450)
22Nótese con esta última expresión de « milagrosas memorias » la reaparición del aspecto maravilloso de la visión de Jerusalén, aspecto que había sido puesto en tela de juicio al principio del capítulo. Es que ahora Sigüenza pretende situarse a un nivel espiritual mostrando que la memoria controla el milagro por lo que habla de « milagrosas memorias ». Se trata de la memoria de las cosas oídas en el Evangelio, memoria que guía y organiza la visión de los Lugares Santos, de manera que los fieles tan sólo ven lo que se les ha enseñado de la palabra de Cristo. De hecho, la memoria aparece como el filtro que permite controlar la experiencia espiritual vivida en los Lugares Santos, y encauzar los posibles desbordamientos afectivos. Se trata de una memoria normalizadora que rige una visión colectiva, común a todos los fieles.
23A partir de ahí Sigüenza puede hacer de San Jerónimo y de la santa que le acompaña, Santa Paula, unos corifeos de la visión interior. De esta dama romana refiere que:
Viniendo a Bethleem, y entrando en la pequeña cueva del Salvador, después que vio el santo diversorio y el portalejo de la Virgen Santísima [...] juraba la santa matrona muchas veces, oyéndolo yo con mis oídos, que veía con los ojos de su fe el infante envuelto en pañales, y al Señor infinito llorar en el pesebre. Veía entrar los ángeles a adorarle y la estrella luciente encima de la casilla. Veía a la Madre Virgen, al ayo cuidadoso, a los pastores que llegaban de noche, a los magos que entraban a adorarle. También se le representaban los inocenticos degollados [...]. De estos sentimientos va poniendo y pintando el Santo, que salían del corazón de la santa matrona, abrasado con la vista de estos lugares sagrados. (S. J., IV, 9, p. 458)
24Una vez redefinidas las modalidades de la visión o, mejor dicho, de la contemplación de los Lugares Santos, Sigüenza puede en una segunda etapa ahondar en el tema, aduciendo el argumento de la antigüedad de las peregrinaciones para mostrar que no se trata de ninguna cosa inventada por la Iglesia, sino de un hábito mental del hombre. Por eso, no se remonta tan sólo, como sus detractores, al « tiempo de Constantino Magno » (S. J., IV, 9, p. 451), sino a la Biblia y sobre todo, cosa más extraña, al mundo pagano. En efecto, alegando el ejemplo de Cicerón que fue a Atenas a visitar la Academia donde enseñó Platón, pregunta Sigüenza:
¿No es donosa cosa que se mueva uno [Cicerón] a la memoria e imitación del filósofo, orador y poeta por ver el lugar donde enseñaba [Platón], sus huertos, casas y sepulcros? (S. J., IV, 9, p. 457)
25La respuesta positiva a esta pregunta le permite a nuestro hagiógrafo mostrar que la memoria y la imitatio siempre constituyeron unos medios idóneos para alcanzar la perfección. De ahí que en una tercera etapa, aplique el pensamiento de Cicerón al mundo cristiano haciendo la proposición siguiente: « Si en lugar de Atenas ponemos Jerusalén [...] queda concluido cuanto podemos desear... » (S. J., IV, 9, p. 457).
26Y prosiguiendo con un razonamiento a fortiori, Sigüenza pregunta:
¿no serán tanto y más eficaces en nosotros el Calvario donde murió el Hijo de Dios, el lugar donde lavó los pies, en el que fue sepultado y el pesebre pobre en que nació? (S. J., IV, 9, p. 457)
Notemos el recurso al adjetivo « eficaces » que introduce la idea del valor pedagógico de las peregrinaciones, adjetivo cuya reiteración permite presentarlas como auténticos ejercicios espirituales, basados en la imitatio.
27Así es como Sigüenza remata su defensa de los Lugares Santos respondiendo de modo afirmativo a la pregunta inicial que se hacía sobre lo que había que ver en ellos. Dice:
Aquí echo de ver los milagros que nuestro santo dice a Rufino que vio entrando a Jerusalén, y otras muchas maravillas debían de pasar en aquellos Santos Lugares. (S. J., IV, 9, p. 460)
28Y añade Sigüenza:
De aquí queda suficientemente probado nuestro propósito, y nuestro Tulio cristiano nos ha mostrado bien la fuerza grande, no sólo natural, sino celestial y divina, que los Lugares Santos tienen para movernos y despertar las almas al amor de las cosas celestiales, a la imitación de la vida de aquellos que allí vivieron, al deseo de la perfección y a la enmienda de las vidas. No son en vano las peregrinaciones... (S. J., IV, 9, p. 461)
29Las páginas que Sigüenza dedica a la llegada de San Jerónimo a los Lugares Santos constituyen un valioso exponente de la tentativa de un hagiógrafo de fines del quinientos de redefinir un elemento clave de la devotio moderna puesto en duda por los reformistas. En línea con las resoluciones tridentinas, fija las modalidades de un control estricto del desbordamiento afectivo suscitado por los Lugares Santos planteando la necesidad de una piedad más profunda e interiorizada. Nuestro monje aprovecha la valiosa tribuna que le brinda el género hagiográfico para dar algún contenido a una tradición secular como es la de visitar los Santos Lugares: primero, un contenido humano que saca de la mayor autoridad del mundo clásico pagano, Cicerón, y segundo, un contenido teológico, que se consigue por medio del examen de los argumentos de los objetores y de su refutación, todo ello a fin de luchar contra una mística salvaje de los Lugares Santos, mística afectiva y nutrida de portentos y milagros y, sobre todo, vivida de manera individual fuera del control de la Iglesia.
Notes de bas de page
1 Citamos La Vida de San Jerónimo del Padre José de Sigüenza (Madrid, 1598) por la edición de Madrid, Imprenta Real, 1629. A partir de aquí: S. J., seguido de la cifra romana que remite al libro y de la cifra árabe que reenvía al discurso, con indicación de la página en dicha edición.
2 En el texto latino de la Epistola ad Rufinum, consta la voz mirabilia, con el sentido de ’milagros’.
3 Véase la traducción española de Alonso Fernández de Madrid, Enquiridión, Madrid, 1525, en la edición moderna de Dámaso Alonso, Anejos de la Revista de Filología Española, XVI, Madrid, CSIC, 1971, p. 257.
4 Texto sacado de los Colloquios familiares de Erasmo traducidos por fray Alonso de Virués, Valencia, 1529, (sin paginación), citado por Augustin Redondo en « Devoción tradicional y devoción erasmista en la España de Carlos V. De la verdadera Información de la Tierra Santa de fray Antonio de Aranda al Viaje de Turquía », Homenaje a Eugenio Asensio, Madrid, Gredos, 1988, p. 402.
5 Véase Alfonso de Valdés, Diálogo de Mercurio y Carón (1528), ed. José F. Montesinos, Madrid, Espasa Calpe, 1952, Clásicos Castellanos, 96, p. 133.
6 Véase Pierre Civil, Image et Dévotion dans l’Espagne du XVIe siècle, Paris, Publications de la Sorbonne Nouvelle, 1996, p. 81.
Auteur
Université de Toulouse-Le Mirail
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017