Desktop versionMobile version

Pictavia Aurea

 | 
Alain Bègue
, 
Emma Herrán Alonso

Prosa

El camino hacia la lengua poética española: Bembo en los autores preherrerianos (Juan de Valdés)

Oriol Miró Martí

Full text

  • 1 Miró Martí, 2012.

1Cuando me planteé investigar las relaciones existentes entre la formación de la lengua poética italiana y la española, tenía muy claro que debía dirigirme hacia las Anotaciones de Herrera y rebuscar en su interior hasta dar con aquellas teorías de base que le permitieron llegar de la dignificación de la lengua vulgar hasta su consideración en lengua de arte. Y tras perderme en la amplísima bibliografía existente sobre Herrera, di con que muchos estudiosos indicaban cierta preferencia del sevillano hacia la obra que en Italia había codificado el petrarquismo del xvi y que había dado a sus letras la primera gramática italiana de la historia. Por eso me dirigí rápidamente a investigar qué vinculación habría entre las Prose della Volgar Lingua de Pietro Bembo y las Anotaciones de Herrera; y para mi sorpresa, las dependencias eran más que notables. De hecho, tanto que pude demostrar que el “padre de nuestra lengua poética nacional” había echado mano de las Prosas en no pocos lugares. Sobre estas investigaciones he tenido ocasión de reflexionar en otras ocasiones1, por lo que ahora me centraré en otros aspectos muy cercanos; sin embargo, me gustaría aprovechar la ocasión para anunciar la reciente publicación en Cátedra de la primera traducción al castellano de las Prosas bembianas; una edición que recoge el corazón de mi tesis doctoral y que representa todo un honor para mí.

2Decía que ahora quería centrarme en otro aspecto relacionado con dicha investigación. Como es de suponer, el nacimiento de la lengua poética española no fue tarea de un solo hombre, sino que el camino que lleva hasta Herrera está salpicado de un grupo de autores que, en mayor o menor medida, aportaron su grano de arena para configurar ese camino que abriría las puertas de la modernidad. De ahí que cuando me planteé investigar la deuda española respecto de la obra bembiana no me detuviera solamente en Herrera, sino que identifiqué todo un conjunto de dependencias que me llevaron hasta él. Porque también es importante el camino, no sólo el resultado, y sería injusto despreciar la labor que muchos hicieron antes que el sevillano, aunque en comparación la calidad de sus producciones distara mucho en profundidad y excelencia. Por eso lo primero que hice fue trazar una lista de los autores preherrerianos en cuyas obras reflexionaron sobre la cuestión de la lengua, y luego investigué qué deudas habían contraído con el veneciano. Se trata de una recepción primeriza de las tesis bembianas, en muchos casos adoptadas parcialmente, en otros (la mayoría) sólo recibiendo el eco de un debate sobre la lengua que, si bien en Italia llevaba siglos en plena actividad, en España todavía se encontraba en su período de formación. Por ello, si bien los escritos preherrerianos son incompletos y deficientes (Valdés desde Italia, o Castillejo, Argote de Molina, Sánchez de Lima, Figueroa y Ambrosio de Morales desde suelo español), sí sentencian una actitud; aunque cada uno intenta aportar su distinta visión para la definitiva resolución del problema, ninguno de ellos se plantea una solución definitiva, contentándose, en todos los casos, en poner sobre el papel una guía lingüística, unos consejos prácticos sobre la imitación de los modelos o las principales razones que justificaran el uso del vulgar. Cuestiones puntuales que no abarcaron, porque tampoco lo pretendían, la complejidad de la cuestión de la lengua y que se situaban, por ende, en un estadio de desarrollo primerizo similar al de Dante y el Círculo Mediceo en Italia, con quienes, de hecho, no sólo compartían una misma actitud, sino muchos de los principales trazos teóricos en sus distintas formulaciones sobre el debate.

3Para esta comunicación he querido centrarme en Juan de Valdés, porque es de todos los preherrerianos el que más toma de Bembo y en el que mayores trazos de las Prosas pueden encontrarse. La influencia sobre los demás es más escasa; quizá mención aparte merecería Figueroa, quien sigue muy de cerca ciertos principios fundamentales del libro Tercero de las Prosas, pero aun así, ninguno de ellos puede compararse con el aprovechamiento que Valdés haría de la obra fundacional del petrarquismo del xvi.

  • 2 1538, en las imprentas de Marcolini, en Venecia.

4El Diálogo de la lengua pertenece al período inmediatamente posterior a la publicación de las Rime de Bembo (1535) y, por tanto, a su época de mayor fama: las Prosas aparecerían en segunda edición poco después2. Las necesidades que mueven la obra son prácticas: el considerado “segundo padre de la filología española” tiene la voluntad de dignificar la lengua que le es natural, la que se aprende al nacer. Con todo, Valdés considera que el abandono del estudio del latín ha establecido un precedente nefasto que ha influido de forma determinante en el desprecio hacia el estudio y cultivo del vulgar. Diría Bembo:

  • 3 Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, III.

Ved ahora cuál de vosotros dos debe en esto reprenderse o reprobarse, si micer Pietro, que usando su habla nativa no por ello deja de dar obra y tiempo a la extranjera [latín], o usted, que criticando y refutando aquella que os es natural, loáis y seguís la extraña3.

  • 4 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, IV.

5Valdés, igual que hará Bembo, propugna que la escritura en vulgar debe alejarse todo lo posible del latín hasta llegar a una separación de ambas lenguas que las haga independientes una de la otra. Tampoco la obra de Valdés se propone analizar el vulgar en relación con el latín (aunque en no pocos casos, como en el veneciano, el reenvío es obligado4), sino que el vulgar se reconoce en ambos como una tradición autónoma en constante evolución y que debe estudiarse también de forma separada.

  • 5 Ver Valdés, Diálogo de la lengua, p. 165.

6El conquense asumirá la variedad toledana, aunque en algunas ocasiones señalará la validez regional de formas no admitidas por la variedad ilustre (como cuando trata la forma espital5), y la comparación de las diferencias regionales del castellano dará paso a una preocupación por la propiedad y la pureza de la lengua. De forma muy parecida Bembo señalará la evolución de formas, usos regionales y palabras en desuso del italiano: el libro Tercero es el mejor ejemplo de ello.

  • 6 Lope Blanch en su «Prólogo» a Valdés, Diálogo de la lengua, p. 10.

7Pero no será el único caso en que el diálogo de Valdés presente rasgos de afinidad con las Prosas, pues ya Lope Blanch propuso la obra del veneciano como estímulo para la valdesiana6. La crítica a la afectación de los arcaísmos latinizantes en la fonética o la evidencia de ciertos casos de cambios en la pronunciación encontrarían fácil parangón con el libro Segundo de las Prosas, en que se hablará de cambios fonéticos y pronunciaciones diferenciadas. También el apartado gramatical es fácilmente relacionable con el libro Tercero pues, aunque las coincidencias no asciendan a la totalidad de las teorías propuestas, el Diálogo pondría especial atención en la elección de las formas más adecuadas para la escritura actual, la explicación razonada de equivalencias entre términos diferentes y los casos de vacilación.

  • 7 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 122: «¿Y paréceos a vos que el Bembo perdió su tiempo en el libro (...)
  • 8 El título completo reza así: Prose di M. Pietro Bembo nelle quali si ragiona della volgar lingua sc (...)
  • 9 Giambullari, Ragionamento della prima e antica origine dela toscana e particolarmente della lingua (...)
  • 10 Ver Valdés, Diálogo de la lengua, p. 155 y ss.

8Por otro lado, es destacable que el Diálogo prácticamente se abra con una referencia a las Prosas de Bembo. Valdés alude a los detractores de la obra bembiana, quienes consideraban «el libro que hizo sobre la lengua toscana» un esfuerzo inútil porque hablaba de las particularidades del vulgar7; pero esta actitud también pone de manifiesto otra cosa no menos importante, y es el que Valdés conociera la obra para saber de forma tan explícita que la lengua toscana aportaba la base lingüística para sus principios estéticos: recordemos que el título completo de la obra bembiana no dice nada al respecto8, al contrario que otras obras contemporáneas como era costumbre (caso de Giambullari o Lenzoni9, por ejemplo). El que la conociera no debe extrañarnos. La fama que consiguieron las Prosas sólo en su distribución manuscrita lo hacía indudable, y la presencia de ambos intelectuales en la corte de Clemente VII, ante quien fueron presentadas de forma oficial, lo reafirmaba. Asimismo, el diálogo de Valdés afianza su crítica más dura o en el olvido o en la aserción de no haber leído una obra (lo que se considera sinónimo de su falta de utilidad); hacerla, pues, aparecer en las primeras páginas del diálogo descubre que, para el conquense, la obra merecía ser tenida en consideración: reconocer haber leído las Prosas y conocer los juicios que se desprenden de ellas hace que la obra bembiana caiga en mejor consideración que el Arte de gramática castellana de Nebrija10, por ejemplo, que dice no haber leído porque no cree tener necesidad de ello y porque no la ha oído alabar a nadie: la aportación de Bembo sí se sentía, por tanto, importante y necesaria.

  • 11 Ver Carrera de la Red, 1988, p. 111.

9El personaje de Marcio, que históricamente se ha identificado con Bembo11, le recriminará al autor (recreado también como personaje) que no valore al veneciano, porque él defendía el cultivo del vulgar por encima del latín, reconociendo la deuda moral por ser la primera lengua en aprenderse. Esta confluencia de objetivos, ilustrar y enriquecer la lengua, llevará a Valdés a reconocer haber leído las Prosas, y que ellas le han hecho reconocer la inferioridad del castellano frente al toscano por la falta de cultivadores de calidad. Diría Valdés:

  • 12 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 122: «¿No tenéis por tan elegante y gentil la lengua castellana co (...)

[…] también tengo [a la castellana] por más vulgar, porque veo que la toscana está ilustrada y enriquecida por un Bocacio y un Petrarca […] y, como sabéis, la lengua castellana nunca ha tenido quien escriba en ella con tanto cuidado y miramiento cuanto sería menester12.

  • 13 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, V; II, IX; II, XX; y III, XLVIII.

10Nótese que aquí Valdés no habla de Dante (el modelo que completa la Tríada), lo cual podría bien deberse a las críticas que lanzó Bembo contra él y que constituyen uno de los lugares más emblemáticos de las Prosas, dado que cuestiona la calidad de uno de los referentes por excelencia de la literatura italiana por haber incluido palabras poco adecuadas en sus obras13.

11Tras referir el nombre y la obra bembiana, encontramos un paralelismo con las Prosas en una fórmula del lacte spirituale que no podemos dejar de notar. A pesar de que se trate de un motivo ya presente en otras obras de importancia de la época que bien pudieran haber pasado por las manos del conquense, como la Raccolta Aragonese, por no hablar de la referencia a Cicerón que entraña, la verdad es que la semejanza de formulación hace que no podamos sino señalar este punto como deuda probable. Valdés indica la necesidad de escribir en la lengua que nos es natural, aquella que aprendemos al nacer de nuestras madres. Dice Valdés:

  • 14 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 122. Barbolani ya señaló la multiplicidad de orígenes del motivo d (...)

[…] todos los hombres somos más obligados a ilustrar y enriquecer la lengua que nos es natural y que mamamos en las tetas de nuestras madres, que no la que nos es pegadiza y que aprendemos en libros14.

12Mientras que Bembo había dicho:

  • 15 Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, III.

A los romanos era en los buenos tiempos más cercana el habla latina que la griega, porque en la latina todos ellos nacían y junto a la leche de las nodrizas la bebían […]. Y esto es lo que nos sucede a nosotros con la latina, que la aprendemos no de las nodrizas en la cuna, sino de los maestros en la escuela, y no todos, sino pocos; y, una vez aprendida, no la usamos […] sino muy de vez en cuando15.

13Por otro lado, uno de los lugares emblemáticos de la obra del veneciano es la jerarquía que establece de las vocales y las consonantes, poniendo con ello de manifiesto las capacidades sugestivas y semánticas de la fonética y, por tanto, capaces de dotar de mayor significado a las palabras. Aunque dicha ordenación se echará en falta en la obra valdesiana, sí se encontrará la consideración de la belleza de las palabras según la cantidad de letras que contengan (lugar emblemático en Bembo), aunque infinitamente más simplificada. Las capacidades fonéticas, que veíamos determinantes en el veneciano, lo serán del mismo modo en el conquense, aunque sin la profundidad del primero.

  • 16 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 233.

14Por otro lado, los principios que rigen el estilo en Valdés coinciden con los del veneciano en la medida que ambos acuden a la retórica clásica. El concepto de puritas, que rechaza el hermetismo y las ambigüedades (por bien que la polisemia se considere un recurso ornamental) y exige la precisión semántica o el rechazo de la afectación, son dos elementos de afinidad entre ambos teóricos. Divergentes son, sin embargo, al considerar la distinta procedencia del vocabulario; la célebre formulación valdesiana de «muy pocas cosas observo, porque el estilo que tengo me es natural, y sin afectación ninguna escribo como hablo»16 se enfrenta al pilar de la estética bembiana según el cual el estilo se forja en el estudio y las lecturas, y la escritura toma su base no de la lengua hablada (mucho menos en el presente), sino del repertorio ilustre de los modelos. Aunque, al fin y al cabo, para Valdés, como para Bembo, una lengua alcanza un buen nivel artístico a través de elaboraciones literarias. Claro que menos problemático es la diferente gradación del estilo según las circunstancias del escrito y la importancia determinante del elemento fónico, pues en ambos es el oído el que determina la buena composición.

15En resumen, pues, la referencia directa a la obra del veneciano se enmarca en las primeras páginas del diálogo y su función es plenamente instrumental, pues sirve para aclarar uno de los lugares comunes del debate lingüístico: la ausencia de modelos y la falta de cultivadores en vulgar. A parte de ello, también encontramos ciertos ecos del libro Tercero y algunas deudas con el Segundo. Sin embargo, a partir de aquí la distancia entre ambas obras se hace más acusada. Veámoslo al detalle.

  • 17 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, XVIII.
  • 18 Ver «El diálogo renacentista Prose della Volgar Lingua» en Bembo, Prosas de la lengua vulgar, pp. 6 (...)

16En primer lugar, para el conquense la lengua debía ceñirse al uso presente, aunque una puntual introducción de vocabulario afectado permitía ennoblecimiento y precisión, lo que no dejaba de parecerse a la necesidad de la variatio ciceroniana defendida por el veneciano. Pero el uso común es desechado por Bembo; cierto que la variación apuntalaba el camino hacia la belleza, como había afirmado en más de una ocasión17, pero las exigencias del canon predominaban por encima de conceptos retóricos adaptables a cualquier escritura. Además, para Valdés la lengua debía mezclar el habla culta cortesana de Toledo (la Roma española) y el uso popular moderno, lo que le hacía muy cercano al sentir de los toscanistas y, sobre todo, de teóricos cortesanos como Castiglione y Calmeta18, con cuyos preceptos coincide: una lengua que regiría su norma a través de la confluencia de hablas de distintos lugares y pluralidad de registros. Un atentado, por tanto, a ojos de Bembo contra la unicidad de criterio acerca de la procedencia de la lengua literaria.

  • 19 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, XVIII.
  • 20 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, XIX.
  • 21 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, XVII y II, XX.
  • 22 Ver Valdés, Diálogo de la lengua, pp. 254-255.
  • 23 Ver Miró Martí, en prensa.

17Por otro lado, Valdés evidencia que el lenguaje poético es sustancialmente diferente al de la prosa, en cuanto mantiene palabras más antiguas; incluso porque existen palabras restringidas a su ámbito, es decir, que sólo se aceptan en verso. Afirmaría Bembo que también la prosa puede tomar palabras comunes o coloquiales, incluso a veces en desuso para dar verosimilitud a la historia, pero siempre que la lengua no pierda gravedad y grandeza19. Aunque, en ambos casos, debe evitarse muy bien el engaño que produce la semejanza que suelen tener el principio del vicio con el extremo de la virtud20. Por todo ello, la riqueza léxica del vulgar obliga a una cuidada elección de sus formas para la escritura. En ambos, se critica el uso de palabras caídas en desuso o cuyo significado es indescifrable (no digamos ya las palabras rudas y toscas, que reúnen en el veneciano las mayores críticas a Guittone d’Arezzo, a Cavalcanti y, sobre todo, a Dante21). Del mismo modo que la amplitud y riqueza del vocabulario debe aprovecharse para el embellecimiento de la frase, algunos fenómenos lingüísticos como la polisemia o la reducción silábica de la síncopa serán analizados con atención. La norma culta imperará en ambos, aunque el uso corriente (no plebeyo) se imponga más en Valdés22, mientras que son las exigencias rítmicas las que determinan su uso en el veneciano, y nunca subordinada al uso hablado, dado que contradiría uno de los principios básicos de su canon23.

  • 24 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 244.

18En este mismo sentido, acercar la poesía al ritmo y características de la prosa es una de las teorías valdesianas que también se oponen a las del veneciano. Dice Valdés: «La gentileza del metro castellano consiste en que de tal manera sea metro que parezca prosa, y que lo que se scrive se dize como se diría en prosa»24. Para Bembo, no sólo el metro tiene un ritmo diferente a la prosa, sino que su vocabulario puede diferir, como apuntábamos antes, y a la vez aceptar ciertos fenómenos que son condenables para la prosa (como la síncopa). Todo lo cual nos lleva a una conclusión: En el Diálogo de la lengua se da una importancia menor al elemento fónico-rítmico; se echa en falta el estudio pormenorizado de letras, rimas y sílabas que sí encontramos en el veneciano. Y en comparación también, el interés se desplaza a la palabra y su significación, su variedad semántica, lo que dota a la obra valdesiana del marcado tono instrumental deseado. Existe, además, una valoración de la lengua como conjunto estético en que confluyen dos factores decisivos: la oralidad y la escritura. La oralidad determina la ortografía, pues tendrá la capacidad de introducir, modificar y desechar palabras para la escritura, constituyendo, en definitiva, su base lingüística; un principio estético que Bembo rechazaba de frente.

  • 25 Valdés, Diálogo de la lengua, pp. 246-247. Para Terracini (1964, pp. 75-84) (y en oposición a Hamil (...)

19En resumen: Existe cierto grado de afinidad entre el diálogo de Valdés y las Prosas de Bembo, aunque ambos presentan las mismas divergencias insalvables que alejan a los teóricos cortesanos del clasicismo vulgar. La obra de Valdés es deudora de la de Bembo en cuanto esta le aporta parte del estímulo para su redacción, el elenco temático de los principios constituyentes del debate y gran parte de los conceptos desarrollados. No se olvide que tanto Bembo como Valdés se sirven del diálogo, desmarcándose con ello del marco genérico del tratado, que en la época era el más usado para la temática desarrollada. Ambos difieren en los principios imitativos y las bases para la correcta escritura, y, en el caso de Valdés, también para la buena conversación. Ambas obras poseen talantes y objetivos distintos, siendo la de Valdés una mera aproximación a la vastedad de la del italiano y aproximándose más, en sus preceptos lingüísticos, a lo defendido por Castiglione o Calmeta. Por tanto, aunque las semejanzas son muy puntuales, sí puede considerarse la obra valdesiana en parte deudora de la bembiana; además, la amplitud de las Prosas justificaron su consulta y aprovechamiento, porque de ellas no pudo decir aquello de «si lo he leído, no me acuerdo»25.

Bibliography

Referencias bibliográficas

Bembo, Pietro, Prosas de la lengua vulgar, ed. Oriol Miró Martí, Madrid, Cátedra (Letras Universales), 2011.

Carrera De La Red, Avelina, El «problema de la lengua» en el humanismo renacentista español, Valladolid, Universidad/Caja de Ahorros de Salamanca, 1988.

Hamilton, Rita, «Juan de Valdés and some Renaissance theories of language», Bulletin of Hispanic Studies, 30,119, 1953, pp. 125-133.

Laterza (ed.), Dizionario enciclopedico della Letteratura italiana, vol. I, Laterza/Unedi, Roma, 1966.

Miró Martí, Oriol, «Bembo en España», en Actas del XVII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH): Rumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIH (Roma, 19-24 de julio de 2010), ed. María Luisa Cerrón Puga, Roma, Bagatto libri, 2012, vol. III Siglo de Oro (prosa y poesía), pp. 312-321.

—, «La reforma bembiana», Humanistica: An International Journal of Early Renaissance Studies, en prensa.

Terracini, Lore, Tradizione illustre e lingua letteraria nella Spagna del Rinascimento, Roma, Tipografia PVG, 1964.

Valdés, Juan, Diálogo de la lengua, ed. Juan M. Lope Blanch, Madrid, Castalia (Clásicos Castalia), 1985.

—, Diálogo de la lengua, ed. Cristina Barbolani, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas), 2003.

Notes

1 Miró Martí, 2012.

2 1538, en las imprentas de Marcolini, en Venecia.

3 Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, III.

4 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, IV.

5 Ver Valdés, Diálogo de la lengua, p. 165.

6 Lope Blanch en su «Prólogo» a Valdés, Diálogo de la lengua, p. 10.

7 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 122: «¿Y paréceos a vos que el Bembo perdió su tiempo en el libro que hizo sobre la lengua toscana? V. No soy tan diestro en la lengua toscana que pueda juzgar si lo perdió o lo ganó; séos dezir que a muchos he oído dezir que fue cosa inútil aquel su trabajo».

8 El título completo reza así: Prose di M. Pietro Bembo nelle quali si ragiona della volgar lingua scritte al Cardinale De Medici che poi fu creato a Sommo Pontefice et detto Papa Clemente Settimo divise in tre libri. Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, p. 140.

9 Giambullari, Ragionamento della prima e antica origine dela toscana e particolarmente della lingua fiorentina, 1545; De la lingua che si parla e si scrive in Firenze, 1551; y Lenzoni, Difesa della lingua fiorentina, 1556.

10 Ver Valdés, Diálogo de la lengua, p. 155 y ss.

11 Ver Carrera de la Red, 1988, p. 111.

12 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 122: «¿No tenéis por tan elegante y gentil la lengua castellana como la toscana? V. Sí que la tengo, pero también la tengo por más vulgar, porque veo que la toscana sta ilustrada y enriquecida por un Bocacio y un Petrarca, los quales, siendo buenos letrados, no solamente se preciaron de scrivir buenas cosas, pero procuraron escrivirlas con estilo muy propio y muy elegante; y, como sabéis, la lengua castellana nunca ha tenido quien escriva en ella con tanto cuidado y miramiento quanto sería menester para que hombre, quiriendo o dar cuenta de lo que scrive diferente de los otros, o reformar los abusos que ay oy en ella, se pudiesse aprovechar de su autoridad. M. Quanto más conocéis esso, tanto más os devríades avergonçar vosotros, que por vuestra negligencia ayáis dexado y dexéis perder una lengua tan noble, tan entera, tan gentil y tan abundante. V. Vos tenéis mucha razón, pero esso».

13 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, V; II, IX; II, XX; y III, XLVIII.

14 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 122. Barbolani ya señaló la multiplicidad de orígenes del motivo del lacte spirituale, que podrían llevarnos de Bembo y Castiglione hasta el mismo Dante.

15 Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, III.

16 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 233.

17 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, XVIII.

18 Ver «El diálogo renacentista Prose della Volgar Lingua» en Bembo, Prosas de la lengua vulgar, pp. 64-89. La importancia fundamental de la lengua en la vida cortesana hizo que Castiglione, hombre avezado a las principales cortes de la Italia del Quinientos, reflexionara sobre los principios teóricos que debían regir el arte de la escritura y la conversación. Castiglione es uno de los principales valedores de la teoría cortesana, junto a Vincenzo Colli (Calmeta). A pesar de que trataría la cuestión de la lengua a lo largo del Libro Primero, Castiglione expresará sus principios estéticos muy especialmente en la carta dedicatoria al obispo portugués Miguel de Silva, en que hablará de su oposición al canon bembiano (la carta había sido redactada en la primavera de 1527, dos años después de la publicación de las Prosas) y defenderá el uso de la lengua viva de su tiempo. Ver también Laterza, Dizionario enciclopedico della Letteratura italiana, I, pp. 528-529.

19 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, XVIII.

20 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. II, XIX.

21 Ver Bembo, Prosas de la lengua vulgar, cap. I, XVII y II, XX.

22 Ver Valdés, Diálogo de la lengua, pp. 254-255.

23 Ver Miró Martí, en prensa.

24 Valdés, Diálogo de la lengua, p. 244.

25 Valdés, Diálogo de la lengua, pp. 246-247. Para Terracini (1964, pp. 75-84) (y en oposición a Hamilton, 1953, pp. 125-133) no existe una influencia directa de Bembo sobre Valdés, y ello a pesar de apuntar algunas de las semejanzas notables que nosotros hemos desarrollado. Como creemos haber dejado claro, son más las afinidades que las dependencias entre ambos autores.

Author

Hankuk University of Foreign Studiesh

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search