Desktop versionMobile Version

Pratiques hagiographiques dans l’Espagne du Moyen-Âge et du Siècle d’Or. Tome 2

 | 
Françoise Cazal
, 
Amaia Arizaleta
, 
Luis González Fernández
, 
et al.

El Santo y el trabajo

El santo, el trabajo y el amo en tres obras de Lope sobre San Isidro

Françoise Cazal

Volltext

  • 1 Lope de Vega, Obras de Lope de Vega X, Comedias de vidas de santos, t. II, ed. M. Menéndez Pelayo, (...)
  • 2 Recordemos algunos títulos útiles para un estudio sobre el tema de la santidad en el teatro del Sig (...)

1Relativamente poco numerosos son los santos cuya profesión se menciona en los títulos de comedias hagiográficas. Es, sin embargo, el caso de la pieza que escribe Lope en 1617, titulada Comedia famosa de San Isidro labrador. Esta obra y otras dos dedicadas al mismo santo, escritas, publicadas y representadas cinco años más tarde, en 1622, en ocasión de la canonización del santo y que forman entre sí un díptico (La niñez de San Isidro y La juventud de San Isidro)1, son el objeto del presente estudio. La mención de la profesión del patrón de Madrid en el título citado se justifica en gran parte por la necesidad de distinguirlo de otro santo español famoso, Isidoro de Sevilla. Pero esta referencia al mundo laboral señala también que la leyenda de San Isidro labrador se construye sobre una serie de episodios estrechamente relacionados con las labores agrícolas del santo, labores que se dramatizan tanto en sus aspectos sociales (la relación con el amo en el marco del sistema feudal), como en sus aspectos materiales (evocación del trabajo)2.

2El santo patrono de Madrid mantiene, en su leyenda, relaciones en varias ocasiones conflictivas con su amo, Iván de Vargas, quien, mal aconsejado por la calumnia, sospecha que Isidro es un mal labrador descuidado de sus tareas agrícolas. Mostraremos cómo Lope se vale de la actividad laboral de su protagonista como resorte principal de la acción para dar relieve dramático a una vida de santo dedicada esencialmente a la oración y, por lo tanto, desprovista de lances mayores. Las diversas pruebas morales que conforman la leyenda de este santo se relacionan todas menos una (la de los celos por su esposa) con su actividad laboral, y parece por consiguiente interesante observar cómo se va construyendo en las obras de Lope la relación del santo con su amo y con el trabajo.

3Dos de las tres piezas citadas (San Isidro labrador y La juventud de San Isidro) desarrollan un argumento globalmente idéntico, que consta de los milagros principales de la vida del santo, pero mostraremos cómo, en una y otra obra, el dramaturgo aplica diferentes tratamientos dramáticos a dichos episodios y modifica notablemente la tonalidad de la dramatización del conflicto laboral presente en la leyenda.

4¿Por qué incluir también en el presente estudio el análisis de La niñez de San Isidro? El período dramatizado en esta obra, el del nacimiento y de la niñez del santo, parece prestarse muy poco, en efecto, al estudio de tema laboral. Sin embargo, en esta primera pieza del díptico es donde se define principalmente, en realidad, la condición de labrador del santo, e incluso es donde se plantea la actitud que mantendrá frente al trabajo y al mundo de los amos, en la segunda obra del díptico.

  • 3 Lope de Vega, La niñez de San Isidro, op. cit., p. 329.
  • 4 Inés, labradora, y Elvira, aristócrata, intercambian recíprocamente bendiciones sobre el parto de l (...)
  • 5 Ibid., p. 335.

5Al principio de La niñez de San Isidro, como sucede en todas las escenas de exposición, se comunica al espectador la caracterización del protagonista. Pero, aquí, se retrata a Isidro antes de su nacimiento, a través de las esperanzas simbólicas formuladas por sus padres. Lope configura ya no sólo la posición social de Isidro, sino también su actividad y su santidad, o sea que Isidro no sólo nace hijo de labradores sino que nace labrador, a la par que nace santo, confirmándose así que el tiempo de la hagiografía no es el del relato histórico. Cuando empieza la obra, Inés, labradora, está a pocos días de parir. El largo parlamento inicial de la labradora se termina sobre una exclamación de alegría, cuando ve aparecer en el escenario a sus dueños: « Ay, Dios, a mis dueños veo / buena señal para mí »3. Esta presencia temprana de la figura de los amos es un buen exponente de la omnipresencia de la relación amo / servidor en la dramatización de la leyenda de Isidro, relación construida obviamente sobre un contraste social. Sin embargo, llama la atención el que, muy pronto en la obra, Lope sienta la necesidad de atenuar en parte la diferencia social con la clase de los amos, subrayando, por ejemplo, que Pedro, el padre de Isidro, es un labrador en plena ascensión social: « Pedro, a quien ahora / de su labranza mayoral han hecho » (p. 330). Además, en el intercambio dialogal entre Inés, futura madre de Isidro, y sus amos, se manifiesta una familiaridad cariñosa, en la que casi se establece una relación de igualdad4. Lope imagina incluso atribuir al nonato un antepasado estudiante, para mostrar que no será un labriego como los demás5 y situarlo en la flor y nata de la clase campesina.

  • 6 Ibid., p. 332.

6 Paralelamente a esta definición de la genealogía humana de Isidro, a través del parlamento de Inés, su madre, se dibuja también con firmeza su genealogía santa: Inés « ofrece », en la tradición más castiza, el nonato a la Virgen de la Almudena y a Cristo, ofrecimiento que volverá a formular Pedro, el padre, un poco más tarde, dirigiéndose a Dios y precisando: « Será vuestro y labrador »6. Por otra parte el nombre de Isidro es elegido por la madre porque poco antes, ésta ese cruzó por casualidad en el campo con una comitiva que transportaba las reliquias de San Isidoro de Sevilla, lo que pone al niño por nacer bajo el doble signo de una paternidad humana y un padrinazgo espiritual. Pero, para reforzar la caracterización del nonato como labrador, Lope no vacila en hacer decir a Inés que San Isidoro de Sevilla también era pastor (de almas) confiriéndose así a la figura espiritual elegida para patrocinar al nonato una matización rústica inesperada.

7La caracterización de Isidro como labrador sería, sin embargo incompleta, si se limitara a indicaciones de posición social. Por eso, las palabras de Inés relacionan insistentemente a su hijo por nacer con sus futuras ocupaciones laborales, recurriendo repetidamente al campo léxico de la labranza (labrar, trigo, segar). En su discurso, Inés ofrece conjuntamente a Cristo el fruto de sus entrañas y los granos de trigo de la próxima cosecha de su esposo Pedro, estableciéndose de este modo una equivalencia entre los dos ofrecimientos. Así, antes de nacer Isidro, se le relaciona con las labores campesinas, y más ampliamente con el renacimiento cósmico de la naturaleza.

8A pesar de la extensión ya conferida, en la escena de apertura, a los discursos maternos y paternos sobre la futura condición social de labrador de San Isidro, Lope no se limita a ello y opta por plasmar en las tablas, sin tardar más, la imagen concreta más conocida de la leyenda de San Isidro labrador, que representa al santo en su actividad de labranza, en el momento peculiar en que dos ángeles lo sustituyen para manejar el arado, evitándole así el enojo de su amo Iván de Vargas. En esta ocasión, Lope se vale de la flexibilidad del tratamiento del tiempo en las comedias hagiográficas y se desgaja de la cronología humana, recurriendo a lo atemporal de las manifestaciones de lo maravilloso. Esta inserción anticipada del milagro de la labranza en un momento del argumento en el que el santo protagonista aún no ha nacido se hace mediante una visión premonitoria que tiene el futuro padre, visión que no sólo aparece en el discurso del personaje, sino concretamente en el escenario:

  • 7 Ibid., p. 332.

Tóquense chirimías, y abriéndose una nube por lo alto del carro pasen dos ángeles arando con dos bueyes y se vea San Isidro con vestido sembrado de estrellas, una corona de resplandor en la cabeza y su aijada plateada7.

9 Este artificio de composición no sólo proporciona de modo anticipado la imagen concreta de la labranza, marbete del santo, sino que refleja la relación del santo con el trabajo: modelo de devoción y de virtud, Isidro labrador adulto es un personaje muy serio en su trabajo, pero siempre proclive a privilegiar el arrobo místico a las tareas campesinas, lo que le acarrea los consabidos problemas con su amo. Más allá de la aparente paradoja que consiste en representar a un santo labrador en el momento mismo en que no labra, esta imagen emblemática plantea la importancia respectiva de la contemplación y de la acción para servir a Dios.

10En la primera pieza del díptico, no se dramatiza sólo el nacimiento del santo, sino su niñez propiamente dicha, etapa en la cual Lope plantea también de modo muy minucioso la relación social del santo con sus amos, a través de escenas de juego entre Isidro e Iván de Vargas de niños. Si se considera que el juego es, en las actividades infantiles, lo que equivale al trabajo para los adultos, la relación de Isidro con el juego le sirve a Lope para esbozar, en esta primera pieza, lo que sería la actitud frente al trabajo, en la segunda.

  • 8 Ibid., p. 351.

11En dichas escenas de juego, Lope hace de Isidro un personaje muy respetuoso de la jerarquía social. Se tiene la impresión de que este absoluto respeto social manifestado por el niño Isidro está presentado en la obra como una perfección más, voluntariamente confundida con la humildad propia de los santos. Cuando el joven Iván de Vargas se persona, en compañía de su amiguito don Juan Ramírez, para jugar con Isidro, éste exclama agradecido: « ¿Cuándo / yo merecí tal favor / siendo un humilde villano? ». Un poco más tarde, Isidro reduplica sus manifestaciones de modestia social, diciendo « ¿Cómo se puede juntar / tal sayal con tal brocado? ». Y cuando los dos niños aristócratas le interpelan alegremente: « ¡Isidro amigo! », les contesta: « ¡oh, mis amos! », estableciéndose así claramente los roles sociales8. Las posiciones sociales se confirman con mayor firmeza aún en las palabras del joven Iván:

  • 9 Ibid., p. 351.
Iván Isidro, aunque soy Iván
de Vargas, tú de un criado
de mi padre hijo, estimo
tu virtud9.

12A pesar de ello, y de una manera que anula en parte el peso de las distancias sociales, Lope hace que tanto los amos de la generación adulta como sus hijos se muestren cautivados por el poder de atracción espiritual de Isidro niño. Iván declara:

Iván estimo [...]
tu compañía de suerte
que lo que sin ella paso
  • 10 Ibid., p. 351.

lo paso en mortal tristeza10.

  • 11 Ibid., p. 349-350.

13También don Juan de Vargas, el amo de la generación adulta, padre de Iván, se muestra muy impresionado por la precocidad de las virtudes del joven Isidro, a quien sorprende ocupado en dar limosna a un pobre. Merece la pena demorarse en esta escena, porque muestra el uso contrastivo que hace el dramaturgo de las distancias sociales entre sus personajes. Si Lope insiste tanto en el conformismo social del personaje de Isidro y pone en boca suya tantas manifestaciones de respeto a los amos, es para hacer resaltar mejor una excepción notable en estos comportamientos, la escena de la limosna. En dicha escena, a pesar del doble prestigio de Juan de Vargas, como adulto y como amo, el niño Isidro se opone a él y persevera en su intención caritativa, juzgada algo excesiva por Juan de Vargas que no admite que un niño joven pueda dar limosna con el dinero de sus padres. Las argucias del niño Isidro frente a un adulto del clan de los amos sorprenden por su autoridad y hacen de este empecinamiento en la limosna un comportamiento fuera de la norma, propio de una figura naciente de santo11.

14Para completar el retrato de labrador de su protagonista, Lope sintió la necesidad de recalcar, mediante varias escenas, la ausencia total de inclinaciones intelectuales en Isidro. Insistir en que Isidro no se educa en las letras sirve, a los ojos del dramaturgo, para ejemplificar la condición de trabajador manual del personaje. Las únicas letras que se le autorizan, en la dramatización de su periodo educativo, son el abecedario devoto del Christus, estudio más devoto que intelectual. El niño Isidro, tal como lo retrata Lope, se niega vigorosamente a todo estudio que no sea éste, y, al criado Bato que le vaticina para más tarde un brillante futuro de cura de aldea, le contesta:

  • 12 Ibid., p. 346.
Isidro Calla, Bato, que yo tengo
de ir al campo en siendo grande,
pues cuando en sus vegas ande,
si a verme con bueyes vengo,
¿qué importa saber leer12?

15Un poco más lejos en la obra, Lope insiste en este rasgo haciéndonos escuchar una oración que el niño Isidro dirige a Cristo, en la que se confirma este culto voluntario a la ignorancia, que sirve a la vez para la caracterización rústica y ascética del personaje. He aquí un fragmento, muy representativo, de esta oración:

Isidro Oigo decir que hay letrados:
letrados debe de haber
  • 13 Ibid., p. 348.

que en el humano saber
deben de estar enseñados;
pero en el saber divino
¿cómo pueden estar diestros,
si a los mejores maestros
no les decís el camino?
Yo sólo quiero leer
en vuestro Christus, mi Dios [...]13.

16La caracterización del personaje de Isidro como labrador, en esta primera pieza comentada, se hace pues yendo directamente a los valores simbólicos utilizados corrientemente en la religión (el trigo cultivado por el labrador es evocador del pan de la Eucaristía), e insistiendo en los rasgos tradicionales de la condición social del labrador en el sistema feudal (sumisión y respeto al señor). En cuanto a la representación concreta de las labores del campo, Lope prefiere dar de ella la visión sublimada y apoteósica del milagro de la labranza con los ángeles, antes que retratar concretamente a Isidro como joven campesino. Llama la atención la parquedad con que el dramaturgo alude a los quehaceres materiales de un hijo de labrador: el único caso es el que se hace brevemente en la escena final de esta obra, en la cual Jesús le aparece al joven Isidro y comparten una merienda tan simbólica como amistosa, a raíz de la cual se despide Isidro con una breve alusión a sus ocupaciones rústicas:

  • 14 Ibid., p. 359.
Isidro Mas ya con regocijo
llegar el carro de la siega veo;
seguir quiero a mi padre14.

17La escena de juego entre los niños, a la que se aludió antes, además de sentar claramente las posiciones sociales, ofrece también un ejemplo anticipado de la actitud del santo frente al trabajo. La postura de Isidro ante las reiteradas e imaginativas propuestas de juego de sus dos amiguitos es la de una austera repulsa que demuestra que el joven santo es más amigo de la devoción que de la actividad. Esta escena ejemplifica el procedimiento demostrativo indirecto empleado por Lope. Cuando los dos niños nobles se presentan para jugar, Isidro les pregunta primero si han hecho sus devociones, intentando eludir el juego. Luego, resignado a jugar, se muestra desprovisto de toda iniciativa en la elección del juego: « Decid el juego », propone a sus compañeros, réplica, que, además, demuestra su sumisión frente a los amos. Los dos niños nobles han de enumerarle nada menos que seis juegos (el marro, la gallina ciega, el toro de las coces, las ollas de Miguel, el juego de los oficios, y el escondite) para que se decida por el último mencionado, después de haber rechazado los demás bajo los pretextos más variados. La continuación de la obra muestra que Isidro acepta jugar al escondite porque mientras lo están buscando, le da tiempo para rezar. Isidro se muestra, pues, reacio a toda actividad lúdica, a no ser que se convierta en actividad contemplativa, lo que no puede sino hacernos pensar en el episodio ulterior de su leyenda, el de la labranza de los ángeles, en el que antepone la contemplación mística a la realización de sus tareas agrícolas. La extensión conferida a esta escena de juego en la comedia muestra el cuidado con el cual el dramaturgo prepara, en la niñez de su personaje, los episodios legendarios relativos a su vida adulta.

  • 15 Envidia es un personaje de género masculino.
  • 16 La juventud de San Isidro, op. cit., p. 373-374.
  • 17 Ibid., p. 376.
  • 18 Ibid., p. 397.

18Cuando Lope aborda la segunda pieza del díptico, titulada La juventud de San Isidro, la definición laboral y la relación social con los amos están ya, como vimos, plenamente asentadas, y puede el dramaturgo dedicarse a la dramatización de los episodios legendarios tradicionales en los que el personaje de Envidia interviene para sembrar la discordia entre el labrador y su amo. Disfrazado15 bajo el aspecto de un labrador maldiciente, Envidia difunde falsos rumores sobre el perfecto Isidro, destilando la idea de que los descuidos de Isidro en su trabajo echan a perder la hacienda del amo. Para dar mayor relieve dramático a estas maledicencias, Lope estructura su recepción, de modo contrastado, a través de dos personajes opuestos socialmente. Uno de los testigos de la denuncia, el campesino Tirso, hijo del Bato de la obra anterior, se hace defensor de la buena fama de Isidro, mientras que Iván de Vargas, el otro receptor de la denuncia, cae de lleno en la trampa, y encolerizado por la supuesta revelación de la pereza de Isidro, decide ir a averiguar personalmente lo que pasa en sus tierras16. Así el amo Iván, en total disconformidad con la confianza amistosa que mostraba, cuando niño, hacia Isidro, en la primera obra del díptico, se transforma en antagonista del santo y « brazo armado » del diablo. La inquietud del amo Iván por un posible menoscabo de su hacienda borra todo recuerdo de las igualdades y familiaridades pasadas. En cambio, el campesino Tirso, con su indefectible fe en las virtudes de Isidro, encarna la fidelidad y la solidaridad campesina. A pesar de la tensión social entre amo y labrador, Lope no juzga necesario, en esta pieza, escenificar bajo la forma de un enfrentamiento dialogal directo la discrepancia laboral, y el personaje de Isidro ni siquiera se entera de las dudas de Iván a su propósito. Además, Iván, rápidamente desengañado de su error al ser testigo directo del milagro de los ángeles labradores17, se convierte pronto en turiferario de Isidro18, siendo esto un ejemplo más del concepto de verosimilitud en las obras hagiográficas. Lope, al utilizar el personaje de Iván de modo consecutivo, en la estructura dramática, como antagonista y como « ayudante » de Isidro, maneja fuertes efectos contrastivos destinados a demostrar en las tablas la potencia de las intervenciones divinas.

  • 19 Ibid., p. 378.

19 No sólo en el milagro de los ángeles labradores interviene el amo de Isidro, sino también en otros dos, igualmente relacionados con las tareas campesinas del santo protagonista. El segundo milagro adaptado por Lope a las tablas es el del jumento resucitado. Envidia, para provocar nuevas dificultades relacionales entre el labrador y su señor y para hacerle perder al santo su serenidad en la oración, hace que un lobo se coma el jumento, propiedad del amo, que llevaba los aperos de labranza de Isidro. Acto seguido, para que su devoto preferido no corra el riesgo de sufrir represalias laborales, Cristo resucita el jumento, quitando así toda ocasión de rencilla entre amo y labrador. Como para demostrar aún más claramente que, en la economía dramática de esta obra, el personaje del señor feudal está puesto al servicio de la santidad de Isidro, Lope hace que sea el propio Iván quién le anuncie a Isidro el feliz desenlace del episodio del jumento19. El haber insistido tanto, en la primera obra del díptico, en el conformismo social de las relaciones jerárquicas entre el humilde labrador y su señor le permite ahora al dramaturgo obtener potentes efectos de inversión de la relación entre personajes. Al presenciar los milagros que Dios derrama sobre Isidro, Iván de Vargas manifiesta de modo muy expresivo, en aparte, su profunda admiración y humildad frente a la grandeza de la santidad de Isidro:

  • 20 Ibid., p. 378.
Iván Quisiera arrojarme al suelo
que pisa, y por su humildad
e inocencia no me atrevo,
y admiro luz en su rostro
ya le estimo y le respeto20.

20El amo se rebaja de modo aparatoso para ensalzar al humilde santo que, subrayémoslo, es tan humilde y sencillo que no se entera siquiera de los milagros realizados a su favor. Lope utiliza muy acertadamente el aparte que, en primer lugar, está destinado a salvaguardar el candor y la modestia de Isidro y, en segundo lugar, atenúa lo indecoroso que hubiera resultado el espectáculo de un aristócrata rebajándose ante un campesino. La incomunicación dialogal (este aparte se realiza en presencia del santo) libera el discurso de Iván del peso de las reglas sociales feudales. La alta posición social del amo se convierte en instrumento de certificación de la santidad de Isidro, y esto tanto más cuanto que el aristócrata está involucrado personalmente en los episodios milagrosos.

  • 21 Ibid., p. 386.

21El tercer milagro con resonancias laborales es el del costal de trigo. Encargado de llevar al molino, en pleno invierno, un costal de trigo, propiedad de su amo, el caritativo Isidro se apiada del hambre y de los sufrimientos que la nieve provoca en los pájaros del campo, y distribuye parte del contenido del costal de trigo a las palomas, con menoscabo de la hacienda de su señor. Pero, para evitar que se le acuse a Isidro de robo o de descuido, Cristo interviene una vez más y, en el molino, la harina de la molienda se multiplica y crece milagrosamente, para compensar la caritativa sisa operada por Isidro21. El posible conflicto laboral no se traduce, esta vez, por la presencia del amo en las tablas. En efecto, a medida que Lope relata los milagros de la leyenda (hay dos más que también conciernen al amo), lo va haciendo de manera más esquemática. El siguiente milagro merece sólo una breve mención en boca del personaje de Envidia que revela, pesaroso, que Isidro logró resucitar un caballo al que Iván de Vargas tenía mucha afición. Y en el último milagro de la leyenda, también relatado concisamente en la obra de Lope, San Isidro hace manar de una piedra una fuente para saciar la sed de su amo. Dicha aceleración en la explotación de los episodios relacionados con el amo se debe a la abundancia de la materia hagiográfica, y al deseo de dejar espacio para otro capítulo de la leyenda, el de las relaciones del santo con su esposa María.

22La comparación de La juventud de San Isidro, segunda pieza del díptico de 1622, que acabamos de comentar, con la obra primitiva de 1617, San Isidro labrador de Madrid, comedia en la que se dramatizaba en tres actos el conjunto de la leyenda, permite evidenciar que el conflicto laboral recibe tratamientos distintos en piezas de argumento muy parecido. Aparece así que La juventud de San Isidro, obra de circunstancias, es una comedia en la cual el tratamiento dramático del conflicto laboral se lleva a cabo de un modo relativamente moderado y en tonos menores.

  • 22 San Isidro labrador de Madrid, op. cit., p. 410.
  • 23 Ibid., p. 410.
  • 24 Ibid., p. 411.
  • 25 Ibid., p. 412.

23En ambas piezas, al enterarse de los descuidos de Isidro, Iván reacciona por la ira y el deseo de controlar lo que ocurre en sus campos, pero, en San Isidro labrador de Madrid, lo hacía empleando términos más infamantes y agresivos contra Isidro, a quien tachaba de « santo fingido »22, y también más radicalizados socialmente: « ¿Quién le mete a un labrador / más que en servir? »23. La actuación iba a la par de lo radical del discurso: Iván de Vargas no se contentaba con ir a inspeccionar el estado de sus tierras, sino que empezaba por una visita sorpresa en casa de Isidro, para averiguar si éste había salido a trabajar a la hora debida. Al comprobar que, a las diez de la mañana, Isidro no había hecho más que ir a misa, el amo, en la versión antigua, formulaba reproches violentos: « ¡Que ciego estoy de furor! »24, y se producía un largo enfrentamiento verbal directo entre él e Isidro, lo que ya no ocurre en La juventud de San Isidro, pieza de tono más comedido. En la comedia de 1617, los reproches del amo se extendían por veinticinco versos violentos, a los cuales Isidro respondía con sólo nueve versos de argumentación, proponiéndole humildemente a su amo resarcirle de las pérdidas financieras sufridas25. Esto muestra que, ya en la versión antigua, de tono más áspero, Lope limitó la defensa verbal del santo, por razón de decoro. Pero, en compensación, el dramaturgo, en esta escena, se valió de un sustituto creando el personaje de Bartolo, otro campesino, que toma la defensa de Isidro en términos audaces y le pide con sequedad al amo que calle y averigüe las acusaciones antes de enfurecerse:

  • 26 Ibid., p. 415.
Bartolo Pues, calle.
Iván Ya callo26.
  • 27 Ibid., p. 426.

24No por ello habría que creer que la pieza titulada San Isidro labrador ofrece sólo una monolítica visión exacerbada de estas relaciones. En efecto, otras escenas, como la de la fuente que mana de la piedra, daban lugar a la expresión de muchas palabras de agradecimiento del amo al labrador Isidro27. Parece, pues, que en la obra más antigua, San Isidro labrador, Lope privilegió el uso de mecanismos de compensación, mientras que en la obra más tardía, La juventud de San Isidro, optó por una atenuación general del tono del enfrentamiento.

25En las tres obras, Lope se esmeró en sortear dos escollos principales. El primero era el riesgo de representar el conflicto amo/labrador de modo indecoroso, con menoscabo de la dignidad del personaje noble y de la humildad del personaje santo. Hasta en la versión más áspera, la de 1617, se vale el dramaturgo de estrategias compensatorias para mantener un nivel aceptable en la expresión del enfrentamiento laboral. Pero esta prudencia se intensifica en la versión ulterior, la de 1622, por haberse representado en las fiestas de canonización del santo.

26El segundo escollo era la dificultad de presentar como dechado de perfección y sin ofender la moral cotidiana a un santo que prefiere la contemplación a la realización de sus tareas. Los dos milagros más famosos de la leyenda del patrono de Madrid se construyen, al fin y al cabo, sobre cierto descuido suyo frente a las labores rústicas. Lope salió de apuro poniendo el acento en el origen diabólico de las calumnias que acusan a Isidro e insistiendo en el hecho de que eran injustas y que el santo nunca había descuidado realmente los campos.

27La comparación de los textos y su observación bajo el ángulo de los intercambios dialogales permiten sacar a luz las diversas precauciones tomadas por el dramaturgo para no ofender el decoro, en el difícil ejercicio del teatro hagiográfico.

Anmerkungen

1 Lope de Vega, Obras de Lope de Vega X, Comedias de vidas de santos, t. II, ed. M. Menéndez Pelayo, Madrid, Atlas, BAE, 1965 (San Isidro labrador de Madrid, p. 395-443; La niñez de San Isidro, p. 327-360; La juventud de San Isidro, p. 363-392).

2 Recordemos algunos títulos útiles para un estudio sobre el tema de la santidad en el teatro del Siglo de Oro relacionado con el del trabajo: D. L. Garasa, Santos en escena (Estudio sobre el teatro hagiografía) de Lope de Vega), Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, 1960; E. Aragone Terni, Studio sulle « Comedias de santos » di Lope de Vega, Messina-Firenze, d’Anna, 1971; J. M. Diez Borque, Sociología de la comedia española del siglo xvii, Madrid, Cátedra, 1976; M. Herrero, Oficios populares en la sociedad de Lope de Vega, Madrid, Castalia, 1977; E. Canning, Lope de Vega’s « Comedias de tipo religioso », Woodbridge, Tamesis, 2004.

3 Lope de Vega, La niñez de San Isidro, op. cit., p. 329.

4 Inés, labradora, y Elvira, aristócrata, intercambian recíprocamente bendiciones sobre el parto de la una y el casamiento de la otra (ibid., p. 329).

5 Ibid., p. 335.

6 Ibid., p. 332.

7 Ibid., p. 332.

8 Ibid., p. 351.

9 Ibid., p. 351.

10 Ibid., p. 351.

11 Ibid., p. 349-350.

12 Ibid., p. 346.

13 Ibid., p. 348.

14 Ibid., p. 359.

15 Envidia es un personaje de género masculino.

16 La juventud de San Isidro, op. cit., p. 373-374.

17 Ibid., p. 376.

18 Ibid., p. 397.

19 Ibid., p. 378.

20 Ibid., p. 378.

21 Ibid., p. 386.

22 San Isidro labrador de Madrid, op. cit., p. 410.

23 Ibid., p. 410.

24 Ibid., p. 411.

25 Ibid., p. 412.

26 Ibid., p. 415.

27 Ibid., p. 426.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search