Précédent Suivant

Martirio y taumaturgia: la construcción de una memoria original de los santos Facundo y Primitivo en la primera Crónica anónima de Sahagún

p. 33-54


Texte intégral

1La primera Crónica anónima de Sahagún es una obra enigmática, cuya datación y naturaleza siguen siendo objeto de debate entre los especialistas1. Desde que el texto fuera publicado por el padre Romualdo Escalona en el siglo xviii, se ha visto en él la traducción, efectuada en los siglos xiii o xiv, de un original latino hoy perdido que un autor coetáneo de los hechos descritos habría compuesto hacia 1117. Pero otros investigadores abogan por el carácter apócrifo de tal escrito, afirmando que fue forjado enteramente entre los siglos XIV y xv12. En ausencia del hipotético original, resulta imposible saber si la primera Crónica anónima de Sahagún fue una invención de los últimos siglos del Medioevo o si es hija de un texto latino anterior. La hipótesis de que se trate de un texto del xiii o del XIV no resuelve, por otra parte, la cuestión de la fidelidad a la supuesta obra latina: ¿se trataría de una traducción minuciosa o de una adaptación creadora? Así planteados, no parece haber salida para estos problemas esenciales.

2Una perspectiva diferente podría aclarar la situación: el análisis textual de la primera Crónica anónima de Sahagún, tal como ha llegado hasta nosotros, quizá nos guíe hacia el contexto de escritura específico en que se concibió la obra. Sea la primera Crónica anónima de Sahagún un texto auténtico, basado en un modelo anterior, o bien un texto apócrifo, resulta legítimo partir del texto mismo para determinar por qué se escribió y a qué métodos recurrieron su o sus autores.

3En este sentido, analizaremos aquí la descripción de las manifestaciones sobrenaturales que se relacionan con la figura de los dos santos tutelares del monasterio de Sahagún, Facundo y Primitivo. Quizás el estudio de la naturaleza y la función de estas apariciones de lo maravilloso hagiográfico en la crónica nos proporcione una primera clave en la comprensión de este texto y de las circunstancias que acompañaron su composición.

4La obra no nos sitúa de entrada en el ámbito de la hagiografía. Es cierto que preocupaciones de naturaleza historiográfica ocuparon un lugar destacado dentro del proyecto de escritura de la primera Crónica anónima de Sahagún. Ahora bien, en el marco de una escritura medieval caracterizada por la porosidad entre historiografía y hagiografía, los datos hagiográficos se consideraban como un material histórico en toda regla3. El autor de la primera Crónica anónima de Sahagún ilustra los vínculos privilegiados que unen historiografía y hagiografía al incluir entre los actores que hicieron la historia del monasterio a los dos santos, Facundo y Primitivo.

5Los datos históricos conservados acerca de la identidad de los dos hermanos son escasos. Facundo y Primitivo recibieron el martirio en el lugar donde vivían, en los alrededores del río Cea, situado en la actual provincia de León. Los testimonios conservados difieren en lo que respecta a la fecha del martirio. El Breviario de Sahagún sitúa los hechos bajo el imperio de Marco Aurelio entre los años 161 y 180, cuando Ático era cónsul en España; un pergamino de finales del siglo xi, que se conservó durante mucho tiempo en el arca que guardaba las reliquias de los mártires en Sahagún, los relaciona con el año 222, siendo cónsules en España Atico y Pretextato4. Coinciden sin embargo los dos textos en la relación de los acontecimientos. En ambos se refiere que, al llegar un día el cónsul Ático a la guarnición romana de Cea, ordenó a quienes moraban en el lugar que rindieran culto a los dioses imperiales. Dos jóvenes, Facundo y Primitivo, se negaron a cumplir tal mandato, por lo que Ático los encarceló y los sometió a numerosos y variados tormentos. Facundo y Primitivo sufrieron la sucesión de pruebas sin abjurar, antes de morir en manos de sus verdugos. Sus cuerpos fueron encontrados en el río Cea al que habían sido arrojados, y se les dio sepultura donde más tarde habrían de edificarse el monasterio y la villa de Sahagún5. Dadas la fecha tardía del primer testimonio escrito conservado que describe los hechos, la Passio sanctorum martyrum Facundi et Primitivi, y la influencia que ha tenido en este texto el modelo literario de otras Pasiones, se considera que el relato martirial, tal como nos ha sido transmitido, tiene carácter legendario6. A pesar de las incertidumbres que rodean la historia del martirio de Facundo y Primitivo, los especialistas coinciden en afirmar que los santos tuvieron culto desde una época remota, en la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media7.

6El autor de la primera Crónica anónima de Sahagún insertó dentro de su obra dos pasajes de naturaleza hagiográfica protagonizados por dichos santos. El primero es el relato del martirio sufrido por los dos santos, relato que se sitúa al pricipio de la obra. El segundo es la narración de la liberación de un prisionero gracias a San Facundo en los tiempos difíciles que siguieron la muerte de Alfonso VI. Ambos episodios hagiográficos forman parte de la memoria historiográfica de la comunidad de Sahagún que el autor quiso transmitir mediante la composición de su obra.

7Consideremos ahora el papel desempeñado por estos dos episodios hagiográficos en el discurso historiográfico de la primera Crónica anónima de Sahagún. Examinaremos primero cómo, mediante la escritura de lo maravilloso hagiográfico, la primera Crónica anónima de Sahagún construye una identidad original para los santos. Analizaremos luego la complejidad del retrato de Facundo y Primitivo, que se fundamenta en una dialéctica de adaptación/distanciación ante los modelos de la hagiografía taumatúrgica. Por fin, veremos que la escritura de lo maravilloso hagiográfico es un instrumento uitilizado por el autor para edificar la memoria de su comunidad, y más precisamente como reivindicación identitaria del monasterio.

La escritura de lo maravilloso hagiográfico o la renovación de la identidad de los santos Facundo y Primitivo

8Como queda dicho, la primera Crónica anónima de Sahagún se abre con el relato de la pasión de Facundo y Primitivo:

A todos los leedores del presente libro e crónica atentos oidores, por çierta cogniçión e de los padres antiguos vera relaçión, sea manifiesto que en el tienpo que el noble e poderoso barón Marcho Antonio regía e governaba el estado de la república del ynperio romano, los nobles cavalleros e bienabenturados mártires de Jesuchristo, Facundo conviene a saber e Primitivo, nasçidos e criados en España, e en ella, ante el acatamiento del soberano señor con muy fiel e singular devoçión conbersando e al mundo çiego gran claridad celestial e exenplos virtuosos dexando, ellos fenesçieron su postrimera e mui religiosa e acavada vida con fin mui glorioso e mucho acepto e agradable al señor, pues que, finalmente, derramada la su preçiosa sangre de sus sagrados cuerpos, sus ánimas meresçieron, mediante la graçia divinal, subir al muy alto trono de la gloria celestial8.

9Tras situar el acontecimiento en la Historia con la referencia al reinado del emperador romano Marco Aurelio, y tras presentar a los futuros mártires insistiendo en la piedad que mostraron a lo largo de su vida, el autor alude a su muerte cristiana a manos de los verdugos y al ascenso de sus almas al Cielo. Ningún rasgo tópico de lo maravilloso hagiográfico (apariciones milagrosas, curación extraordinaria de las heridas...) se inserta en el episodio. ¿Debemos por ello deducir un rechazo de tal materia por parte del historiador? En absoluto.

10El segundo pasaje al que nos referiremos describe con menudos detalles el carácter milagroso de la aparición de San Facundo en la cárcel y la subsecuente liberación del prisionero del burgués:

E ahe que en la ora mui callada de una noche, como el gallo mensajero de la luz aún no obiese ronpido los altos silençios de la noche profunda con su canto e batimiento de las alas; e el mezquino mançevo, fatigado con el gran pesor del fierro, dormióse; un barón de entera hedad e de ávito honrrado, bestido de un manto blanco, se le presentó; e, despertándolo, demandó que qué façía. E él despertado e en uno enbagado, respondió: « ¿Qué otra cosa, mezquino, puedo yo façer si non llorar mis miserias, pues que soi atormentado con fanbre e con se [d], e fatigado con frío, e mucho afligido con las duras aspereças de las cadenas? ». E díçele: « ¿Por qué non fuyes?, ¿por qué non puedes escapar las penas que padeçes e non te esfuerças a salir dende? ». Respondió: « Non puedo, por quanto yago con las piernas atadas con fierro e los mis pies non puedo endresçar, agraviados con gran peso de fierros; e bien que yo yaçiese suelto, la mi foída enbargarían la muela de gran peso sobrepuesta, e las manos de los cavalleros armadas, e la puerta de la casa firmemente gerrada ». E díxole: « Non temas, prueba e faz lo que podrás, ca yo confío que la divina bondad te ayudará; e porque tú escapes tantos malos te con [n] fortará; e por tanto toma esfuerço e non temas; e salido fuera, bate luego apriesa a la iglesia; save que yo soi el mártir de Jesuchristo Facundo, que te mando e te amonesto estas cosas ». Las quales cosas oídas, aquél se levantó e estuvo sobre sus pies, así como eran atados con fierro, e poniendo la mano sobre la tabla e piedra molar con la qual la puerta de la carçel era çerrada, con pequeño empujón quitó e alançó; e ya salido, estudo açerca de los cavalleros, los quales yaçían mucho apremiados del sueño e roncavan. Mas como al son de los fierros non despertasen, allegó a la puerta e quitó la tranca de madera, e la çerradura, e el candado de fierro, e ligeramente, sin llave alguna, abrió. E abierta la puerta, como vido yaçer los helantes canes, fue mucho espantado e enbaçó; e temiendo que sentida su partida ladrasen e son su ladrido despertasen los cavalleros e le feriesen con las espadas, bolbió el paso atrás e tornóse para la cárçel. E así como atónito e turvado, non saviendo qué se fiçiese, yaçía mui espantado; e luego, la persona que le apareçiera estovo ante él, e mucho denostando su perega e negligengia, amonestóle otra vez que se partiese. Mas como él ragonase e dixese que él non podría foir por la presençia de los cavalleros e la crueldad de los canes, pero todavía este varón que le apareçió, le dixo: « Sal fuera; nin temas los cavalleros, nin espavorezcas los canes, ca sepas que de ninguno serás preso, nin sentido ». Las quales cosas dichas, la persona que le fablava se partió, pero él, rebolviendo muchas cosas en su coraçón, salió fuera de la cárçel, e pie a pie, muy quedo, pasó los cavalleros que roncavan; e, abriendo la puerta, endresçó el paso mui tenblando entre los belables canes; mas ellos, por la divinal permisión, quasi fuera de sentido, como si fuesen de madero o de mármol, non tan solamente que non ladraron, mas aún la cabeça non alçaron. Pasados ya los canes, sintiendo el honbre ser librado mediante la birtud divinal, poco a poco, ansí como era en los grillos, sonando los fierros, a las puertas de la iglesia bino e batió. E por abentura ya los monjes se avían levantado a çelebrar el divinal ofiçio; e ya el cántico grado reçavan, como es de costunbre. E, batiendo él a la puerta, vino el sacristán; e abierta la puerta, por orden todas las cosas que le acaesgieran e agerca de [sí] la dibina piedad por sus santos avía techo recontó por menudo; e benido ante el altar, estudo postrado fasta en tanto que fue acavado el ofiçio matutinal. E benida la mañana, la guarda del monesterio llamó al terrero e quebrantóle los fierros e dexóle ir. En el qual tienpo yo non fui presente, ca tem [i] endo la graveça e peso de mis pecados, en ese año, por graçia de devoçión e oraçión, fui a visitar la Tierra Santa, conbiene a saver, los lugares de la yncarnaçión del Señor e de su nasçimiento e de la su pasión e resurrecçión e ascensión e del santo sepulcro suyo; e por tanto, como ya dixe, non fui presente. Mas del sacristán e de los otros monjes oy vodo lo sobredicho9.

11La presencia de lo maravilloso hagiográfico se cristaliza alrededor de dos elementos narrativos principales que se suceden cronológica y lógicamente en el episodio.

12El primero es la aparición de San Facundo, cuyo objetivo es socorrer al cautivo. La aparición del santo debió de constituir por sí misma una fuente de asombro y admiración para el público. Reproduciendo una situación tópica dentro de la literatura hagiográfica, el texto describe la intervención de San Facundo en el momento de la noche en que el sueño se ha apoderado del prisionero10. El dramatismo de la aparición se acentúa al verse ésta precedida por una larga frase que fija el marco temporal nocturno propicio al misterio:

E ahe que en la ora mui callada de una noche, como el gallo mensajero de la luz aún no obiese ronpido los altos silençios de la noche profunda con su canto e batimiento de las alas; e el mezquino mançevo, fatigado con el gran pesor del fierro, dormióse; un barón de entera hedad e de ávito honrrado, bestido de un manto blanco, se le presentó11.

13A la expectativa nacida en la mente del público se opone la rapidez con que se esbozan los rasgos del santo. Tal forma de descripción concisa contribuye a crear dinamismo; traduce la intención del autor de imitar a nivel textual el carácter inesperado y repentino de la aparición, para traducir, en suma, la maravilla. El « manto blanco » que viste Facundo permite subraya el carácter divino del personaje entre las tinieblas de la noche terrena. Además, el resplandor que ha de asociarse con el color blanco en la imaginación del público acentuaría el efecto de sorpresa y admiración sentido ante el milagro12. Así, el autor no se contenta con referir el acontecimiento sino que construye todo un universo textual alrededor de éste para aumentar su transcendencia.

14El segundo elemento narrativo sobre el cual se articula la presencia de lo maravilloso hagiográfico en el fragmento es la recuperación de la libertad por el prisionero de los burgueses13.

15La obra pinta de manera insistente la intervención directa del santo en la fuga del prisionero, haciendo notar cómo ninguno de los obstáculos que separaban a éste de la libertad le opone la menor resistencia: sólo un « pequeño empujón » le basta al cautivo para desplazar los objetos acumulados con el fin de impedir el acceso a la puerta; la abertura de ésta no le pide más esfuerzos, puesto que « ligeramente, sin llave alguna, abrió ». El texto también muestra el poder que ejerce San Facundo sobre los seres animados, animales o humanos, reunidos alrededor de la cárcel para asegurar la vigilancia del cautivo. Se insertan detalles, como la evocación de los ronquidos de los caballeros o la observación de que los perros « non tan solamente que non ladraron, mas aún la cabeza non alçaron », detalles que denotan cuán profundamente se han dormido los guardianes de manera sobrenatural.

16Toda la arquitectura del texto está pensada para aumentar el asombro provocado por estas manifestaciones de lo maravilloso hagiográfico. En efecto, a la ausencia de dificultades encontradas por el preso para fugarse se contrapone la hostilidad del lugar donde está encerrado. La descripción de la prisión que precede el episodio de la aparición construye en la mente del público la imagen de un lugar inexpugnable. Tal aspecto inconquistable encuentra eco en las palabras intercambiadas entre San Facundo y el cautivo. Éste afirma la imposibilidad de la huida por los numerosos impedimientos que encuentra:

[...] yago con las piernas atadas con fierro e los mis pies non puedo endresçar, agraviados con gran peso de fierros; e bien que yo yaçiese suelto, la mi foída enbargarían la muela de gran peso sobrepuesta, e las manos de los cavalleros armadas, e la puerta de la casa firmemente çerrada14.

17Tanto la descripción de la prisión que antecede la aparición misma del santo como las reflexiones dirigidas por el cautivo a su protector desempeñan un papel narrativo esencial, pues crean un trasfondo sobre el cual el milagro realizado por San Facundo parecerá todavía más asombroso y digno de admiración. En este episodio de la liberación del prisionero, lo maravilloso hagiográfico participa de lleno en el proyecto de escritura de la obra.

18El análisis del texto muestra una actitud contrastada del autor ante lo maravilloso hagiográfico; de ausente en la evocación del martirio sufrido por Facundo y Primitivo, lo maravilloso llena el relato de San Facundo como redentor de cautivos. Esta comprobación se hace todavía más llamativa cuando situamos el tratamiento reservado a lo milagroso en la obra anónima dentro de un marco global, el de la tradición textual que se desarrolló alrededor de la figura de los santos de Sahagún.

19Tanto en los escritos procedentes del propio monasterio de Sahagún como en las obras compuestas por autores ajenos a la comunidad, lo milagroso es un instrumento utilizado principalmente para alabar la condición de mártires de Facundo y Primitivo.

20La Passio sanctorum martyrum Facundi et Primitivi redactada en el segundo cuarto del siglo X constituye el más antiguo testimonio escrito que trata del martirio de los dos santos15. El texto describe amplia y detalladamente los distintos tormentos que sufrieron Facundo y Primitivo a manos del juez romano, insistiendo en la resistencia milagrosa que opusieron a su verdugo. Los suplicios no sólo se multiplican, sufriendo los dos jóvenes nada menos que once pruebas sucesivas, sino que se caracterizan por su gran violencia. En su estudio sobre la Legenda aurea de Jacobo de Vorágine, Alain Boureau distingue tres tipos de suplicios, los suplicios « preparatorios », « principales » y « mortales », que corresponderían a tres etapas del martirio:

Le premier moment groupe les supplices préparatoires, qui n’affectent pas violemment le corps; il s’agit surtout de fléchir le chrétien pour l’amener à l’abjuration. Au cours du deuxième moment, celui des supplices principaux, les bourreaux maltraitent les corps, sans vouloir tuer; le chrétien peut encore abjurer. Enfin, en un troisième et ultime moment, celui des supplices mortels, les persécuteurs tentent de taire périr le martyr qui a triomphé insolemment et joyeusement des épreuves précédentes16.

21En la Passio, las formas de presión que utilizan los perseguidores para que Facundo y Primitivo abjuren el cristianismo corresponderían todas a suplicios « principales » o « mortales », diversificándose éstos últimos ante la excepcional resistencia mostrada por los mártires. La Historia del Real Monasterio de Sahagún, compuesta por el monje Romualdo Escalona en el siglo xviii, resume en lo esencial el desarrollo del martirio tal como aparece en el texto del Pasionario17:

Persistiendo firmes los dos jóvenes en la confesión de su fe, Ático [...] multiplicó en ellos las más crueles torturas, desde el horno encendido al que fueron arrojados, hasta hacerles beber una pócima mortal que aquéllos apuraron sin que les hiciera daño alguno, lo que motivó la conversión del sofista acusador. Siguiéronse los tormentos del potro, las uñas de hierro con que se les arrancaron los nervios, de aceite hirviendo con que fueron rociados sus cuerpos, y las teas encendidas que luego se les aplicaron. Más tarde se les vaciaron los ojos de sus órbitas, se les colgó de un hastial muy alto, cabeza abajo, del que se les bajó cuando les creyó ya muertos; pero el pasmo de los circunstantes rayó casi en asonada [...] cuando la muchedumbre les vio indemnes y curados, mientras uno de la multitud exclamó estar viendo a dos seres divinos que traían por los aires sendas palmas y coronas para Facundo y Primitivo. Oído lo cual, ordenó Ático que les fueran cortadas las cabezas, par impedir la proclamada coronación, brotando al punto de los cuellos mutilados sangre y agua, signo claro de que a Dios eran aceptos tanto su martirio, cuanto la ofrenda casta de su fe. Acto seguido [...] los sagrados restos fueron arrojados al río Cea18.

22La naturaleza extremadamente violenta de todos los suplicios sufridos por los santos está todavía más realzada en el Pasionario por el uso de un estilo enfático en la descripción de los hechos19. Así que tanto la multiplicidad y el extremo de las pruebas relatadas, como la elección de una escritura que insiste en lo extraordinario de las situaciones, designan la voluntad del autor de la Passio de insistir en la presencia de lo maravilloso hagiográfico en el martirio de los santos Facundo y Primitivo20.

23El vínculo privilegiado tejido entre el martirio de los dos santos y lo milagroso no se limita a aparecer en la Passio a la que aludíamos; la tradición inaugurada con este texto se mantiene viva a través de los siglos hasta resurgir en un leccionario compuesto en el scriptorium de Sahagún a finales del siglo x1121. A fin de referir los suplicios infligidos a Facundo y Primitivo, el autor del leccionario integra meramente en su obra el texto de la Passio del siglo x22. La existencia de tal filiación directa entre ambos fragmentos revela una comunidad de pensamiento entre los dos escritores; ambos coinciden en su voluntad de transmitir la imagen de unos santos mártires cuya gloria se mide por el rasero de la importancia de lo maravilloso hagiográfico asociado con su pasión. Esta comprobación resulta tanto más interesante en el marco de nuestro estudio cuanto que la identidad de quienes componían desde el monasterio había cambiado entre los siglos X y xii. En efecto, en el último cuarto del siglo XI y ante las presiones del Papa Gregorio VII, el soberano castellano-leonés Alfonso VI aceptó la introducción del rito romano en sus reinos, tradicionalmente afines al rito hispánico; la difusión de la nueva liturgia fue confiada a los clérigos franceses. Con ese propósito, monjes cluniacenses llegaron desde el año 1078 al monasterio de Sahagún23. Ahora bien, más de un siglo después de la aceptación de la reforma gregoriana destinada a sustituir el rito hispánico por el romano, un leccionario procedente del scriptorium de Sahagún retoma el relato de la pasión incluido en el Pasionario, libro litúrgico de la iglesia mozárabe, recordémoslo. Ello significa que el martirio de los santos Facundo y Primitivo –y lo maravilloso hagiográfico a él asociado– formaban un núcleo tan importante de la identidad del monasterio que su encomio mediante la escritura sobrevivió en el seno de la comunidad a la ruptura que significó la reforma. Patrick Henriet pinta este « sincretismo cultural » que imperaba en los siglos XI y xii:

Le cuite des saints est sans doute l’un des aspects de la vie religieuse qui, avec l’arrivée des clercs français, a connu les plus profondes transformations. Un peu partout, des noms « étrangers » font irruption dans les sanctoraux traditionnels. Mais à la différence de ce qui a pu se passer dans d’autres régions [...] les saints indigènes ne semblent pas avoir jamais éveillé la moindre méfiance. Ainsi, à Sahagun, à la fin du xiie siécle, les martyrs Facond et Primitif regoivent-ils une attention particulière dans un lectionnaire de l’office par ailleurs totalement clunisien24.

24Lo milagroso no sólo aparece como un instrumento utilizado para alabar la condición de mártires de Facundo y Primitivo en los textos compuestos en el mismo monasterio de Sahagún entre los siglos X y xii, sino que también encuentra eco en las obras hagiográficas redactadas en el siglo xiii por distintos autores.

25El dominico Rodrigo de Cerrato elabora a mediados de esta centuria su Vitas sanctorum nimia prolixitate descriptas, que responde a la voluntad de compilar los textos hagiográficos existentes abreviándolos para uso de los predicadores25. El Pasionario Hispánico le sirve de modelo para el conocimiento de la pasión de los santos mártires. La abbrevatio que impone al relato del martirio de Facundo y Primitivo deja a salvo la presencia de lo maravilloso hagiográfico que incluyó el autor del siglo X. Así, bajo el título « De sanctis Facundo y Primitivo » (fols. 42v°-43r°), el Vitas sanctorum narra las sucesivas pruebas de la ponzoña, el aceite hirviente, las teas ardientes, la cal viva, los ojos arrancados y la horca26. También se cuenta la aparición milagrosa de los dos ángeles que bajan del Cielo para depositar dos coronas en la cabeza de Facundo y Primitivo y que designan de este modo su santidad. Rodrigo de Cerrato es pues un eslabón más en la creación de una tradición que vincula estrechamente lo maravilloso hagiográfico a la figura martirial de los santos de Sahagún.

26Desempeña el mismo papel otro texto hagiográfico coetáneo, el legendario redactado por Bernardo de Brihuega27. En su proyecto de escritura de una obra que abarque toda la hagiografía universal, el clérigo sevillano otorga a la figura de los santos locales una importancia menor, como observa Javier Pérez-Embid Wamba:

Al compendiar toda la literatura hagiográfica universal, la obra de Bernardo de Brihuega no podía menos de relativizar toda la mitología montada en torno a la hagiografía hispana producida en los medios monásticos y episcopales, contribuyendo de esa forma a cimentar la historia sobre bases laicas28.

27Sin embargo, entre los textos reunidos por Bernardo de Brihuega en el tercer libro dedicado a los mártires, bajo el reinado del emperador romano Diocleciano, aparece el relato de la pasión de Facundo y Primitivo (fols. 205v°- 207v°) que adquiere una amplitud mayor de la que tenía en la obra de Rodrigo de Cerrato29.

28Por fin, el franciscano Juan Gil de Zamora también se hace eco de la tradición martirial que rodea a los santos de Sahagún en el legendario que compone a mediados del siglo xiii. Este autor deja a un lado a la mayoría de los mártires que se encontraban, en el siglo X, en el Pasionario Hispánico; así se ignoran, por ejemplo, las figuras de Justo y Pastor, Servando y Germano, Zoilo, Justa y Rufina o Cucufate30. Ahora bien, en el marco de esta empresa de selección, la narración de la pasión de Facundo y Primitivo no sólo sobrevive sino que, como en el texto de Bernardo de Brihuega, está más desarrollada que en el Vitas sanctorum (fols. 186r°-188r°)31. El reconocimiento de los dos mártires por parte del escritor queda definitivamente asentado al añadirse a la descripción de lo hagiográfico martirial un milagro ilustrador de las penas infligidas a quienes no respetaban su culto32.

29La tradición escrita creada alrededor de la pasión de Facundo y Primitivo no se detiene pues a finales del siglo XII con el leccionario procedente del scriptorium de Sahagún; permanece viva, a mediados de la centuria siguiente, cuando Rodrigo de Cerrato, Bernardo de Brihuega y Gil de Zamora retoman en sus textos el relato del martirio y de los episodios milagrosos que se relacionan con él. El estilo lapidario que caracteriza el tratamiento de la pasión sufrida por los dos santos en la primera Crónica anónima de Sahagún así como el silencio observado por el autor sobre sus episodios maravillosos se destacan como rasgos de escritura original en una tradición antigua y aún muy presente en el siglo xiii. Pero la originalidad de nuestra obra historiográfica no se limita a una ausencia, la de los elementos milagrosos en la escena relativa al martirio; también estriba en una presencia innovadora, la de lo maravilloso hagiográfico asociado al papel de redentor de cautivos desempeñado por Facundo y Primitivo. En el corpus de textos relativos a los santos de Sahagún que hemos podido constituir hasta ahora para los siglos XII y xiii, nunca se ilustraron Facundo y Primitivo por la realización de tales milagros post mortem, excepto en la primera Crónica anónima de Sahagún.

30El autor de la primera Crónica anónima de Sahagún llevó a cabo pues un trabajo de escritura original en su descripción de lo maravilloso hagiográfico asociado a la figura de Facundo y Primitivo. Dentro de su obra, la ausencia de todo acontecimiento milagroso en la escena del martirio contrasta con el relato de la liberación del cautivo en el que domina lo maravilloso hagiográfico. Tal elección se sitúa en oposición radical con el retrato hecho generalmente de los dos santos. El proyecto de escritura del autor no consistió en un mero juego sobre distintas formas de lo milagroso que le hubieran sido legadas por la tradición, en la simple aplicación de procesos de « reducción » o « amplificación » ante tal o cual aspecto de la personalidad establecida de los santos. Llevó a cabo una verdadera « sustitución »33. En la redacción de la primera Crónica anónima de Sahagún, la identidad de los dos santos sufrió una evolución de « lo maravilloso biográfico » a la « taumaturgia póstuma »34, situándose tal elección en oposición con el retrato tradicional de los dos santos.

31Conviene ahora interesarnos por las razones que pudieron llevar al autor a renovar en este sentido la identidad de Facundo y Primitivo. Con la cuestión de la finalidad está relacionada la de la identidad de quien imaginó la aparente mutación en la presentación de los dos mártires en esta primera Crónica anónima de Sahagún.

32La contextualización de la imagen renovada de Facundo y Primitivo en el marco más global de la literatura hagiográfica nos permitirá comprender mejor las estrategias discursivas que estructuraron la edificación de tal memoria de los santos y empezar quizás a vislumbrar quizás la génesis de la primera Crónica anónima de Sahagún. Estos elementos son esenciales en la reflexión acerca de los vínculos que unen escritura de lo maravilloso hagiográfico e ideología en la obra castellana.

La identidad renovada de los santos Facundo y Primitivo en relación con los modelos hagiográficos dominantes

a) La distancia respecto de los modelos hagiográficos dominantes

33El primer núcleo alrededor del cual se estructura la distancia que creemos haber observado atañe a la ruptura del esquema tradicional que organiza las relaciones entre el fiel y el santo en el desarrollo del milagro. El carácter estereotipado de tales contactos y el reducido margen de variabilidad tipológica que suele caracterizar las descripciones de lo maravilloso hagiográfico acaso subraye cuán significativas resultan las desviaciones frente al modelo35.

34Por una parte, la primera Crónica anónima de Sahagún no remite a la menor oración o invocación del cautivo a San Facundo. Después de una presentación general del personaje y de la evocación de las duras condiciones de encarcelamiento, enseguida se pasa al relato de la aparición del santo en la noche oscura, mientras dormía el joven prisionero. Ahora bien, suele el milagro comenzar por la evocación de la plegaria dirigida al santo. Los milagros no arrancan de una intervención divina, sino que son generalmente la respuesta a una invocación que marca el momento en que el futuro beneficiario entra en contacto con el santo36. La invocación constituye pues la etapa imprescindible para que empiece el proceso milagroso.

35La ausencia de descripción de las plegarias del cautivo en nuestra crónica aumenta el elemento de sorpresa y parece, pues, fruto de una voluntad de incrementar por parte del autor la eficacia de su discurso hagiográfico. Ocultando la etapa de la invocación, el texto aumenta la implicación de San Facundo en el milagro. El santo no espera la oración del cautivo para intervenir sino que, por decisión propia, viene a socorrer al prisionero. Se da así mayor brillo a la figura del cautivo.

36Por otra parte, es el mismo santo quien, a la vuelta de una frase, le pide al prisionero que acuda al monasterio de Sahagún después de su salida de la cárcel:

Non temas, prueba e faz lo que podrás, ca yo confío que la divina bondad te ayudará; e porque tú escapes tantos malos te con [n] fòrtará; e por tanto toma esfuerço e non temas; e salido fuera, bate luego apriesa a la iglesia; save que yo soi el mártir de Jesuchristo Facundo, que te mando e te amonesto estas cosas37.

37El autor describe luego cómo el cautivo visita la comunidad a la hora de los maitines para cumplir la orden de su liberador38.

38Al no mencionar el establecimiento de un contrato entre el fiel y el santo, la narración del milagro obrado por San Facundo se distancia del esquema hagiográfico tradicional39. En primer término, la acción suele focalizarse en el demandante, quien tras la súplica emite un voto que constituye una promesa de dar algo al santo o de realizar una acción en su honor40. Recibida la promesa del fiel, el santo se compromete a satisfacer su petición. A su vez, realizado el milagro, el beneficiario tiene que cumplir con su promesa inicial, acción que adopta vías muy diversas según los casos descritos41.

39A pesar del carácter estereotipado y generalizado de este contrato con obligaciones bilaterales, nuestra crónica no lo menciona. Mediante esta nueva desviación frente al paradigma hagiográfico dominante, el texto contribuye otra vez a crear la imagen de una intervención desinteresada de San Facundo. El origen de la acción proviene de una decisión propia, en la que no ha influido la promesa de una dádiva futura; no vaciló el santo en implicarse en la huida del prisionero antes de que existiera cualquier forma de contrato que le uniera a su protegido.

40La distancia ante los modelos hagiográficos dominantes, por consiguiente, participa en la construcción de un discurso eficaz. Tal conclusión, que no sería sino parcial si la establecemos a partir de la única comparación del milagro de la primera Crónica anónima de Sahagún que nos ocupa con el esquema tradicional del relato milagroso, se afianza si situamos el episodio en la corriente específica de narraciones hagiográficas centradas en la liberación de cautivos. La acción taumatúrgica de los santos liberadores de cautivos beneficia en la mayoría de los casos a prisioneros cristianos encarcelados en territorios musulmanes, mientras que la narración procedente del scriptorium de Sahagún hace de Facundo y Primitivo rendentores de cautivos detenidos en manos de los burgueses42. La primera Crónica anónima de Sahagún aprovecha así la escritura de lo milagroso para atribuir al burgués el papel tradicionalmente desempeñado por el enemigo musulmán. El personaje del burgués se halla de este modo asociado con una imagen fundamentalmente negativa.

41Tal distancia de la tradición hagiográfica es un instrumento esencial en la construcción del discurso hagiográfico. Dos orientaciones principales se destacan; por una parte, se magnifica la imagen del cautivo mientras que, por otra, se desprecia al personaje del burgués. Pero, ¿quién ha sido el arquitecto de esta construcción discursiva?

42Podemos sugerir una primera hipótesis. Fue en el siglo xiii cuando el relato de liberación de cautivos llegó a ocupar un lugar central en la hagiografía castellano-leonesa. Esta centuria representa, en efecto, un momento culminante en la gran empresa político-militar llevada a cabo por los príncipes cristianos contra las tierras de Al-Andalus. En este marco se crea un nuevo espacio caracterizado por un clima de precaria seguridad, la Frontera, y, relacionado con él, aparece una nueva realidad social, el cautiverio43. En este marco prosperó toda una literatura hagiográfica cuya figura central fue el santo liberador de cautivos. Una obra emblemática de esta « hagiografía de frontera »44 son los Miráculos romaneados compuestos por Pero Marín45. Es muy probable pues la hipótesis de que un autor del siglo xiii se haya inspirado en el modelo del santo liberador de cautivos, de moda en el momento en que realizó su obra, para elaborar el retrato de los santos Facundo y Primitivo taumaturgos.

43La elección de Facundo y Primitivo como santos redentores de cautivos no es el único elemento que nos permite sugerir que la primera Crónica anónima de Sahagún fue obra del siglo xiii. Hacia la misma conjetura nos lleva la observación de que los nuevos modelos hagiográficos dominantes en esta época han influido en la elaboración de la memoria de los santos Facundo y Primitivo que transmite la obra.

b) La adaptación a los nuevos modelos hagiográficos

44La sociedad que produce los textos hagiográficos no constituye una realidad inmóvil; con el paso del tiempo se va transformando y estos cambios repercuten en los rasgos propios de los textos. No existe un tipo único de héroe cristiano, sino que cada época ve la aparición de nuevos modelos de santidad46. En este sentido, el tratamiento reservado a lo maravilloso hagiográfico en la primera Crónica anónima de Sahagún ilustra, creemos, la voluntad del autor de adaptar la descripción de Facundo y Primitivo a la evolución de la sociedad del siglo xiii.

45La primera Crónica anónima de Sahagún oculta los elementos milagrosos que ocupaban un lugar central en la descripción de la pasión que la tradición literaria había transmitido. Esta mutación se inserta perfectamente en la evolución de una escritura hagiográfica que en el siglo xiii se desinteresa por el santo mártir.

46En Castilla y León y en este marco temporal, las narraciones cuyo actor principal es el santo mártir ya no representan sino un cuarto de la producción hagiográfica total47. Si consideraramos los relatos que tratan meramente de la pasión, su importancia es todavía menor. Sólo dos textos se dedican a la descripción del martirio de santos antiguos. Gonzalo de Berceo trata de la pasión de San Lorenzo, víctima de las persecuciones emprendidas contra los cristianos por el emperador Valeriano en el año 258; Juan Gil de Zamora pone en escena en su Passio sancti Nicolai Alchamae regis filii a San Nicolás, quien murió en Ledesma hacia 75648. La mayoría de los autores ya se desinteresa, pues, por la redacción de obras centradas en las adversidades vividas por los mártires. El principio de la decadencia del tema martirial se remonta a los siglos IV y V; a la alabanza de los mártires como membra Christi por excelencia sucede entonces la consideración hacia ascetas y obispos que, gracias a su vida acorde a los preceptos del Evangelio, adquieren una imagen de perfección49. Pero el cambio decisivo se produce en los siglos XII y xiii cuando se afirma el modelo de las Vitae; la exaltación de los santos ya no se fundamenta entonces en el sufrimiento experimentado, sino en la importancia de la fe y del amor al prójimo mostrados50.

47Aunque la escritura de relatos dedicados a mártires, en su esquema tradicional, está casi agotada en el siglo xiii, no significa por ello que el modelo religioso y cultural del martirio ya no goce de ningún reconomiento. En estos años conserva su prestigio51. Como observa Femando Baños Vallejo,

El mártir viene a ser el héroe a lo divino por excelencia, pues se presta voluntariamente a morir por la causa de la Cruz, y encara el holocausto con una serenidad y un valor, frecuentemente también con una ironía, que sólo pueden explicarse por el respaldo de una fuerza divina, y por la voluntad irrefrenable de emular a Cristo, incluso también en su Pasión52.

48La imagen del mártir en el siglo xiii es, pues, dual. Si, por una parte, los hagiógrafos ya no se preocupan por cantar la gloria de uno u otro mártir, por otra, estos santos siguen ocupando un lugar destacado entre los justos por el claro paralelismo que existe entre su pasión y el sacrificio del Hijo de Dios. El tratamiento reservado a lo maravilloso hagiográfico en la primera Crónica anónima de Sahagún revelará el esfuerzo de su autor por adaptar la descripción dada de Facundo y Primitivo a la evolución de la sociedad en que vive. El recuerdo de la identidad de mártires de los dos santos participa en la construcción de su grandeza; sin embargo, se ocultan los elementos milagrosos que ocupaban un lugar central en la descripción tradicional de su pasión, sin duda para que la obra no incluya un rasgo de escritura ya anticuado.

49Del mismo modo, el desarrollo de lo maravilloso taumatúrgico post mortem es también acorde a la vez al contexto literario y a la evolución de las mentalidades que caracterizaban el siglo xiii. En efecto, a la reducción del papel desempeñado por las pasiones en el panorama de la hagiografía castellano-leonesa del siglo xiii se contrapone el éxito del que siguen gozando los miracula en esta época. Recordemos que Inocencio III (1198-1216) sólo reconoció como auténticos los milagros realizados después de la muerte para que se evitaran los milagros ilusorios reivindicados en nombre de falsos santos. Aunque las prescripciones de este pontífice sólo se impusieron lenta e imperfectamente, la literatura evocadora de una taumaturgia post mortem pudo encontrar en ellas una legitimidad peculiar en el siglo X11153. A este nivel, también la identidad renovada de los dos santos de Sahagún, ya taumaturgos, podría revelar a un autor de la primera Crónica anónima de Sahagún que habría vivido en el siglo xiii.

50Por fin, la evolución que experimenta la representación de Facundo y Primitivo en la primera Crónica anónima de Sahagún dibuja la imagen de unos santos menos lejanos e inaccesibles. La proximidad de Facundo y Primitivo con el común de los mortales se ve limitada por su identidad de mártires, así como por la insistencia en subrayar su poder taumatúrgico mediante la descripción de lo milagroso; sin embargo, al intervenir los dos santos en una situación concreta de la vida cotidiana, como la liberación de cautivos, se reduce la distancia que los separa de su público. Adquieren de este modo una forma de proximidad, ciertamente limitada pero real, con el común de los mortales, imagen que no tienen en los relatos que cuentan su pasión.

51Ahora bien, en la elección de transmitir una imagen menos distante de los santos Facundo y Primitivo pudo haber influido la promoción, en el contexto de la hagiografía del siglo xiii, de unos modelos más humanos de santidad. Los textos novadores de la época proponen a su público la imagen de santos imitables. Estos santos nuevos surgen en un espacio y un tiempo familiares ya que, a menudo, son figuras coetáneas que tienen una individualidad bien reconocida y su verdadera grandeza reside en su vida al servicio de los demás54. Comenta André Vauchez tal rasgo de escritura:

Les saints redescendent –pour ainsi dire– du ciel sur la terre. Aux intercesseurs lointains et désincarnés auxquels on ne demandait guére qu’une protection et des miracles, font place des hommes et des femmes dont la réalité historique était indéniable, susceptiles de fournir aux fidèles des modèles de comportement et de vertu55.

52La renovación de la identidad de Facundo y Primitivo mediante la escritura de lo maravilloso hagiográfico revelaría pues una tendencia de la primera Crónica anónima de Sahagún a adecuarse a los modelos hagiográficos dominantes en el siglo xiii.

53Esta característica del texto es un nuevo elemento que nos conduce a sugerir que quien elaboró el retrato novedoso de los santos Facundo y Primitivo que ofrece la primera Crónica anónima de Sahagún vivió posiblemente en el siglo xiii. Este autor aparece como un verdadero artesano del verbo: reunió en una misma dialéctica adaptación y distancia ante los cánones hagiográficos, para asentar en ella la eficacia de su discurso hagiográfico. Queda ahora por preguntarse ¿cuál pudo haber sido la finalidad de tal construcción memorial en el Sahagún del siglo xiii?

La escritura de lo maravilloso hagiográfico al servicio de una reivindicación identitaria

54Desde el siglo xi, el monasterio de Sahagún se impuso como un centro eclesiástico poderoso dentro del reino de León, por su riqueza y por la vida cultural que se desarrolló en torno suyo56. En el transcurso de los decenios y al ritmo de los privilegios sucesivos concedidos por los papas y los reyes leoneses, ese poder monástico se mantuvo. En el siglo xiii, los monjes de Sahagún representaban un grupo social eminente. Sin embargo, a mitades de la centuria, cuando, pensamos, se compuso la crónica castellana, la hegemonía del abad pasó a ser discutida. El monasterio iba perdiendo prestigio, tanto por el desmantelamiento de una parte de su territorio debido a las luchas por el poder llevadas a cabo a nivel del reino57, como por las tensiones que existían entre los monjes en el seno de la comunidad58. Al mismo tiempo, el poder de los burgueses aumentaba en la villa. Apoyados en su poder económico, reivindicaron también su derecho a participar en el gobierno de la localidad en una época en la que numerosas ciudades en los reinos de Castilla y León ya eran autónomas y gozaban de libertades políticas y judiciales59. El fuero de Alfonso VII, promulgado en 1152, representó una primera mengua del poder del monasterio al reducir las prerrogativas otorgadas al abad por Alfonso VI y favorecer la progresiva participación del concejo en la vida política de Sahagún. Pero la concesión del fuero del 25 de abril de 1255 por Alfonso X significó una verdadera ruptura en la historia del señorío del monasterio. Aunque a nivel teórico el poder del abad se veía confirmado, el privilegio ilustraba la tendencia observable en el siglo xiii hacia una disminución de las atribuciones del señor; en particular, el abad tuvo que colaborar con el concejo de la ciudad en el nombramiento de los magistrados. A mediados del siglo xiii, la omnipotencia del grupo social que constituía la comunidad de Sahagún quedaba pues fragilizada ante la importancia creciente del papel desempeñado por los burgueses en el gobierno de la ciudad.

55Es posible imaginar que fue en esa época cuando los monjes sahaguntinos concibieron la idea de componer su crónica en un idioma cuyo uso entonces iba extendiéndose, el castellano. El empeño de nuestro texto por subrayar mediante un tratamiento original y complejo de lo maravilloso hagiográfico la imagen fundamentalmente negativa del burgués adquiriría en este contexto un sentido particular. El trabajo de escritura realizado por el autor aparecería entonces como una tentativa para alzar la voz contra el curso de los acontecimientos, contribuyendo la escritura de lo milagroso a reafirmar la legitimidad del poder señorial ejercido por el monasterio sobre la ciudad de Sahagún. La construcción de una memoria original de los santos Facundo y Primitivo habría participado así plenamente en la consolidación de la identidad del monasterio, en un momento de crisis.

Conclusión

56El estudio de lo maravilloso hagiográfico en la primera Crónica anónima de Sahagún nos sitúa en uno de los núcleos centrales de la obra, que permite aclarar, a nuestro parecer, el contexto de su génesis. Como en cualquiera de estos discursos historiográficos que son las crónicas, ideología y escritura se unen de manera inextricable en nuestro texto. Pero, dentro de este marco, la crónica castellana, sin duda compuesta en el siglo xiii, se distingue por la complejidad del trabajo de escritura. Desechando la tradición hagiográfica martirial que rodeaba a Facundo y Primitivo, el escritor concentró sus esfuerzos en la presentación innovadora de los poderes taumatúrgicos de los dos santos mediante la descripción de la liberación de un cautivo por parte de San Facundo. Esta mutación en la identidad de Facundo y Primitivo, a la vez ya mártires y taumaturgos, sirvió directamente la voluntad de despreciar al grupo social de los burgueses. Pero los medios que imaginó para lograr su propósito no se sitúan sólo en un nivel macroestructural. La originalidad de su escritura también se percibe en cada uno de los repliegues microestructurales de un episodio milagroso creado enteramente para afirmar lo despreciable de la condición de burgués. Ora adapta nuestro anónimo autor la figura de los dos santos a los cánones hagiográficos dominantes a mediados del siglo xiii para hacerla más convincente, ora la sitúa en desfase con respecto a los modelos, para que se enriquezca con las connotaciones sugeridas; pero este señor de la escritura siempre trabaja en elaborar un discurso eficaz. La construcción, tanto original como compleja, de la memoria de los santos Facundo y Primitivo sobre la que se fundamenta la reivindicación identitaria del monasterio revela así, a nuestro parecer, a un gran artesano del verbo del siglo xiii, maestro en el arte de tejer los distintos hilos de su texto. El presente trabajo no ha sido sino un acercamiento al complejo problema de la génesis de la primera Crónica anónima de Sahagún, pero quizás haya sido el estudio de lo maravilloso hagiográfico una clave esencial en nuestra tentativa para comprender mejor esta enigmática obra.

Notes de bas de page

1 José Pérez de Rozas (c. 1640-1696) fue el autor del texto publicado con algunas modificaciones por Romualdo Escalona en 1782; declara J. Pérez de Rozas haber consultado para la composición de su obra tres copias de las Crónicas anónimas de Sahagún, de 1543, de 1567 y de 1656. Vid. C. García, « L’anonymat individuel au Service d’une identité collective: l’exemple des ’Chroniques anonymes de Sahagún’ (xiie siècle) » (à paraître). Agradezco a Charles García el haberme comunicado su trabajo. En la actualidad, los dos manuscritos más antiguos que contenían estas copias se han perdido. En cuanto al tercero, las opiniones divergen; Antonio Ubieto Arteta considera que es conocido como el manuscrito 251 del Archivo General y Biblioteca del Ministerio de Asuntos Exteriores, mientras que Charles Garcia opina que los tres manuscritos han desaparecido. Ver Crónicas anónimas de Sahagún, ed. A. Ubieto Arteta, Zaragoza, Anúbar, 1987, p. 5; C. Garcia, op. cit.

2 En este complejo debate y en el marco del presente estudio, sólo nos centraremos en las diversas opiniones expresadas respecto de la llamada primera Crónica anónima de Sahagún, la primera de las dos partes de las Crónicas anónimas. Antes de que el padre Escalona publicara la obra, dos autores evocaron su existencia en los archivos del monasterio de Sahagún, Gerónimo Roman de la Higuera en su Historia de Toledo, a mediados del siglo xvi, y Francisco de Berganza en sus Antigüedades de España, a principios del siglo xviii. Desde estas primeras menciones hasta el estudio dedicado al tema por F. Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana, I. La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano, Madrid, Cátedra, 1998, p. 1022-1024, los investigadores opinan que existió un original de la obra, redactado en latín por un autor de principios del siglo XI; se piensa generalmente que la crónica debió de ser presentada en el concilio de Burgos de 1117. La versión castellana de la primera Crónica anónima de Sahagún sería entonces la traducción en lengua vernácula del texto latino hoy desaparecido. Pero los pareceres divergen, entre quienes defienden la autenticidad de la crónica, en cuanto a la época en que se llevó a cabo esta traducción. El primero en emitir dudas acerca de la autenticidad de la crónica fue Joaquín Traggia ya en 1799; afirmó que fue una invención tardía del monasterio en el siglo xiv. Vid. J. Traggia, « Ilustración del reynado de don Ramiro II de Aragón, dicho el Monge », en Memoria de la Academia de la Historia, 3, 1799, p. 526-541, p. 541. Tal opinión encuentra un eco, hoy en día, en el trabajo de Charles García, quien relaciona la composición original de la obra con el período de crisis que representó para la comunidad sahaguntina su adhesión forzada a la Congregación de Valladolid, a finales del siglo xv. Vid. C. García, op. cit.

3 Vid. P. A. Sigal, « Histoire et hagiographie: les Miracula aux xie et xiie siécles », Anuales de Bretagne et des pays de l’Ouest, 1980,87,1, p. 237-257, p. 239.

4 Vid. J. M. Cuenca Coloma, Sahagún, monasterio y villa (1085-1985), Valladolid, Estudio Agustiniano, 1993, p. 3. El texto de este pergamino fue publicado por J. M. Fernández Catón, « Datos para la historia del martirio y del culto de las reliquias de los mártires leoneses Facundo y Primitivo », en Vivium: Homenaje a Manuel Cecilio Díaz y Díaz, Madrid, Gredos, 1983, p. 67-79.

5 Vid. J. M. Cuenca Coloma, op. cit., p. 4.

6 Los hechos narrados debieron de transcurrir, como hemos dicho, en el siglo II o III d. C. Después de un silencio de más de cuatro siglos, el testimonio más antiguo de un culto alrededor de Facundo y Primitivo aparece en un cipo que conmemora la consagración bajo la advocación de la Santa Cruz de una basílica en la ciudad de Acci, la actual Guadix, en el año 652; los nombres de los mártires se citan en el marco de la descripción de las numerosas reliquias reunidas para la ocasión. El primer relato centrado globalmente en la figura de los santos Facundo y Primitivo que se ha conservado, la Passio sanctorum martyrum Facundi et Primitivi, se remonta a principios del siglo X; la obra debió de componerse tras la campaña de destrucción llevada a cabo por los almorávides en la región en 883 y en el marco de la restauración por el rey astur-leonés Alfonso III de la basílica elevada en el lugar del martirio. Vid. A. Fábrega Grau, Pasionario Hispánico, Madrid-Barcelona, Monumenta Hispaniae Sacra, 1953, 1, p. 64. A tal distancia temporal entre los hechos y su puesta por escrito, se añade la influencia que tuvieron en la composición de la Passio sanctorum martyrum Facundi et Primitivi otras actas martiriales como las de los santos Justo y Pastor, de los hermanos Emeterio, Celedonio y Vicente, y de San Félix de Gerona. Vid. A. Fábrega Grau, op. cit., p. 65; J. M. Cuenca Coloma, op. cit., p. 4; P. Riesco Chueca, Pasionario Hispánico (Introducción, Edición Crítica y Traducción), Sevilla, Universidad de Sevilla, 1995, p. 35.

7 Vid. J. Gil Pérez y J. J. Sánchez Badiola, Monarquía y monacato en la Edad Media peninsular: Alfonso VI y Sahagún, León, Universidad de León, 2002, p. 15.

8 Crónicas anónimas de Sahagún, op. cit., p. 9-10.

9 Idem, p. 102-104.

10 Vid. P. A. Sigal, L’homme et le miracle dans la France médiévale (xie-xiie siècle), París, Éditions du Cerf, 1995, p. 138-139.

11 Crónicas anónimas de Sahagún, op. cit., p. 102.

12 El resplandor celestial o la claridad maravillosa caracterizan el cuerpo glorioso. En el relato evangélico de la Transfiguración de Jesucristo en el monte Tabor se encuentra el fundamento de tal representación; a partir de este texto, los motivos de las vestiduras relucientes y blancas, del rostro brillante y refulgente como el sol, suelen construir la imagen de los justos en las apariciones milagrosas. Vid. M. Á. García de la Borbolla, La ’praesentia’ y la ’virtus’. La imagen y la función del santo a partir de la hagiografía castellano-leonesa del siglo xiii, Silos, Abadía de Silos, 2002, p. 118.

13 El modelo del santo redentor de cautivos tiene su figura original en el ángel que liberó a San Pedro de la cárcel. Idem, p. 256. Sobre el mismo tema, en otra perspectiva, vid. A. Arizaleta, « Las variantes del relato maravilloso en los Miraculos romaneados de Pero Marín », en el presente volumen.

14 Crónicas anónimas de Sahagún, op. cit., p. 102-103.

15 El texto figura en el Pasionario Hispánico, libro litúrgico de la iglesia mozárabe, que se ha conservado bajo la forma de dos manuscritos procedentes de Cardeña y de Silos. El Additional 25600 (el ms. de Cardeña) se halla en el British Museum y el Nouvelles acquisitions latines 2180 (el ms. de Silos) en la Bibliothèque Nationale de París. Vid. A. Fábrega Grau, Pasionario Hispánico, Madrid-Barcelona, Monumenta Hispaniae Sacra, 1953, I, p. 25. Para las ediciones modernas, vid. A. Fábrega Grau, Pasionario Hispánico, Madrid-Barcelona, Monumenta Hispaniae Sacra, 1953, II; P. Riesco Chueca, op. cit., p. 21-39.

16 A. Boureau, La légende dorée. Le système narratif de Jacques de Voragine, Paris, Éditions du Cerf, 1984, p. 117.

17 Los dos relatos del martirio no difieren en las pruebas aludidas sino en algunos detalles. Así, la Historia del Real monasterio de Sahagún no menciona la ingestión de cal viva mezclada con hiel y vinagre impuesta por el juez a Facundo y Primitivo, cuando figura en la Passio: Iratusque acrius iudex iussit calcem permixtam cum aceto et fel uiolenter mitti in guttur eorum. Beati martyres confidentes in Domino, accipientes biberunt et dixerunt: « Acetum et calcem sic nobis est tamquam fabum mellis propter Dominum nostrum Iesum Christum ». Eratque uultus sanctorum hilaris et decorus. Qui dixerunt iterum iudici: « Uides, miser, quia nicil proficit malitia tua? », P. Riesco Chueca, op. cit, p. 34. Tampoco alude a la desolladura de los dos santos por su verdugo, escena que describe la obra del siglo X: « Iterum iussit eos iudex nequissimus, ut sanctos Dei Facundum et Primitibum uiuos decoriarent », Idem, p. 36. En cambio, Romualdo Escalona remite al tormento del potro, suplicio que no aparece en el Pasionario.

18 R. Escalona, Historia del Real monasterio de Sahagún. Edición facsímil, León, Ediciones Lemeses, 1982, p. 24-25.

19 Para tomar sólo un ejemplo, citemos la presentación del momento en que los paganos cuelgan a Facundo y Primitivo: « Statim uero ut suspensi sunt, stillare cepit de naribus eorum sanguis in terra. Tunc milites dimiserunt eos et euntes renuntiaberunt presidí quasi de morte eorum. Preses uero iussit ut per triduum sic penderent. Post diem autem tertiuum putantes eos mortuos, ut deponerentur, inuenerunt illos uiuentes et meditantes uerbum Domini et ita eos inluminatos atque eorum membra restituta saluti, ut quasi nicil mali passifuissent », P. Riesco Chueca, op. cit., p. 36.

20 Tal característica es comentada por el primer editor del texto: « Su autor, hábil conocedor de la literatura hagiográfica hispana, entretejió las numerosas narraciones de los más inverosímiles portentos, a cual más maravilloso, con frases sonsacadas de casi todas las Pasiones de santos españoles ». Vid. A. Fábrega Grau, op. cit, p. 65.

21 El leccionario se conserva en el códice 9 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia en Madrid.

22 Acerca de la relación entre la Passio sanctorum martyrum Facundi et Primitivi y el leccionario E. Ruiz observa que la obra del siglo XII « contiene una nueva réplica de la passio elaborada en el siglo X. Las variantes textuales son escasas y poco relevantes », en su artículo « Arqueología del libro impreso. La Passio sanctorum martyrum Facundi et Primitivi », en L’écrit dans l’Espagne du Siècle d’Or. Pratiques et représentations, P. M. Cátedra, M. L. López-Vidriero y A. Redondo (eds.), Paris/Salamanca, Publications de la Sorbonne/Ediciones Universidad de Salamanca, 1999, p. 253-270, p. 259.

23 Ver Crónicas anónimas de Sahagún, op. cit., p. 13-14.

24 P. Henriet, « Un bouleversement culturel. Rôle et sens de la présence cléricale française dans la péninsule ibérique (xie-xiie siècles) », Revue d’Histoire de l’Eglise de Trance, 2004, 90, n° 224, p. 65- 80, p. 75.

25 La dedicación al proceso de la abbrevatio habrá sido dictada por las exigencias ya no sólo de la liturgia sino de la predicación. El abbreviator ahorraba trabajo a sus hermanos de religión proporcionándoles la información necesaria para la preparación de los sermones. La Legenda aurea de Jacobo de Vorágine compuesta en 1264 ejemplifica tal forma de escritura. Ver M. Á. García de la Borbolla, op. cit., p. 57. Rodrigo de Cerrato generalmente adoptó una línea común para la abreviación de las pasiones contenidas en el Pasionario Hispánico, reduciendo la amplitud del texto original en tomo a un 5 %. Ver J. Pérez-Embid Wamba, Hagiología y sociedad en la España medieval. Castilla y León (siglos xi-xiii), Huelva, Universidad de Huelva, 2002, p. 241.

26 [...] Preses autem iussit eos in camera mitti. Cumque post triduum exirent illesi putans eos magos iussit malefico dare illis cibum veneno infectum. Quem cum armati signo crucis comedissent, nichil mali senserunt. Tunc maleficus alia venena peiora optulit eis [...] Quod cum comedissent et nichil eis nocisset maleficus corruit ad pedes eorum [...] Tunc preses iussit eos oleo candente perfundi. Quod cum factum fuisset dixerunt sancti: « Sic est nobis oleum candens quomodo in ardore aqua frigida sitienti ». Iussitque iterum lampades ardentes eorum lateribussupponi. Quod cum fecisset sancti nes suspensi lassabantur nec incensi cremabantur sed leti confortabantur. Iterum iussit calcem vivam cum aceto et felle violenter mitti in guttur eorum. Sancti dixerunt: « Acetum et calcem reputamus tamquam favum millis propter Christum ». Et dixerunt presidi: « Vides, miser, quod non proficiunt maleficia tua ». Propter quod iratus iussit occulos eorum effodi. At illi dixerunt: « Licet occulos carnis nostre evellere iussisti, per oculos anime nostre plus videmus ». Et addiderunt: « Noli nobis parecere. Parati sumus morí pro deo etomnes tuas percurrere penas ». Tunc iussit eos capite deorsum suspendi et de naribus eorum stillabat sanguis, et iussit eos per triduum sic manere. Post tertium autem diem putantes eos mortuos ut deponeretur invenerunt eos vivos et oculos habentes et omnia membra eorum restituta saluti vel pacientes meditantes verbum Dei. Quos audiens preses iussit eos vivos excoriari. Sancti dixerunt: « Hoc quidemfacere potes, victus es, inimice, quod per tormenta tua nullam potuisti victoriam obtinere ». Unus autem ex populo cuius cor iam erat in domino asserebat dicens: « Video de celo duas coronas venientes et duos angeles eas tenentes, et expectantes iustos istos ut coronantes eos secum ducant in celum ». Et dicebat: « Vere beatus qui expectat regnum Deiut habeat partem cum ipsis sanctis ». Hoc audiens iussit abscidi capita sanctorum dicens: « Ipsa capita abscidantur, quibus corone imponi dicuntur ». [...] Tune orantibus ipsis milites absciderunt capita eorum et exiit de colla eorum lac et sanguis. Quo videntes multi crediderunt in Dominum Ieshum Christum. Rodrigo de Cerrato, « De sanctis Facundo et Primitivo », J. Pérez-Embid Wamba (ed.), op. cit., p. 234-235.

27 Además de ser un instrumento para los predicadores, el legendario habría sido utilizado como aparato para la redacción de la General Estoria de Alfonso X. Vid. J. Pérez-Embid Wamba, op. cit., p. 257.

28 Idem, p. 302.

29 Bernardo de Brihuega abandona el esquema circular que estructuraba el calendario litúrgico para clasificar primero a los santos atendiendo a su función (mártires, confesores, vírgenes) y luego, dentro de cada una de estas clases, siguiendo la cronología. Vid. M. Á. García de la Borbolla, op. cit., p. 58-59.

30 Vid. J. Pérez-Embid Wamba, op. cit., p. 313.

31 Idem, p. 309.

32 El caso referido es el de una joven gallega que, por realizar trabajos agrícolas en el día de la fiesta de los mártires, fue castigada con la destrucción de sus aperos por el fuego (fols. 188r°- v°). Ibidem, p. 312.

33 Gérard Genette propone estas nociones de « reducción » y « aumentación » para distinguir los diferentes aspectos cuantitativos de las transformaciones que implica la reescritura de un texto, en Palimpsestes: la littérature au second degré, París, Seuil, 1982, p. 263.

34 André Vauchez designa a través de la noción de « lo maravilloso biográfico » los prodigios que rodean la vida del santo, mientras que la expresión « taumaturgia póstuma » se refiere a los milagros obrados por el santo después de su muerte. Aunque la primera expresión es aplicada por A. Vauchez a la forma adoptada por lo milagroso en los siglos XIV y xv, nos parece que también puede designar lo maravilloso hagiográfico presente en las pasiones de siglos anteriores, en la medida en que se trata también de milagros cuyos beneficiarios son los mismos santos, y que ocurren durante su vida. Vid. A. Vauchez, « L’influence des modèles hagiographiques sur la représentation de la sainteté dans les procès de canonisation (xiiie-xve siécle) », en Hagiographie, cultures et sociétés (ve-xiie siècles). Actes du colloque organisé à Nanterre et à París (2-5 mai 1979), Centre de Recherche sur l’Antiquité tardive et le Haut Moyen Age (éd.), París, Études Agustiniennes, 1981, p. 585-596, p. 594.

35 Vid. M. Á. García de la Borbolla, op. cit., p. 180.

36 Vid. G. Vayssières, « Miracles et merveilles en Provence aux XIIIe et XIVe siecles à travers des textes hagiographiques », en Miracles, prodiges et merveilles au Moyen Age, Société des Historiens Médiévistes de l’Enseignement Supérieur Public, París, Publications de la Sorbonne, 1995, p. 191-224, p. 201.

37 Crónicas anónimas de Sahagún, p. 103.

38 Idem, p. 104.

39 Vid. P. A. Sigal, op. cit., p. 79; M. Á. García de la Borbolla, op. cit., p. 243.

40 Vid. P. A. Sigal, op. cit., p. 80. El especialista señala sin embargo la existencia de narraciones en las que no aparece la mención del voto hecho por el demandante en el Corpus de obras analizado.

41 P. A. Sigal distingue así el exvoto simbólico –siendo el cirio el don más frecuente–, el exvoto figurativo –cuya categoría más difundida corresponde a las representaciones del cuerpo humano o del miembro curado por el santo taumaturgo–, el don de objetos que atestiguan el milagro –tales como los instrumentos ortopédicos de los enfermos o los hierros de los prisioneros-, las ofrendas compensatorias en dinero o en especie y el compromiso a dedicarse al servicio de un santo. Idem, p. 94-108.

42 Vid. M. Á. García de la Borbolla, op. cit., p. 104.

43 Idem, p. 255 y M. Á. García de la Borbolla, « La espiritualidad de los cautivos de Santo Domingo en la obra de Pero Marín », en Estudios de frontera. Actividad y vida en la frontera, Francisco Toro Ceballos y José Rodríguez Molina (eds.), Jaén, Diputación Provincial de Jaén, 1997, p. 257-267, p. 258.

44 Tomamos la expresión « hagiografía de frontera » de M. Á. García de la Borbolla en su La ’praesentia’ y la ’virtus’, p. 261.

45 Vid. A. Arizaleta, « La memoria del monarca: Pero Marín, testigo de Alfonso X (Miraculos romaneados, 4) », a paraître dans Cahiers de Linguistique et Civilisation Hispaniques Médiévales; y A. Arizaleta, « Las variantes del relato maravilloso », en el presente volumen.

46 Vid. M. Á. García de la Borbolla, La ’praesentia’ y la ’virtus’, p. 8-9.

47 Vid. F. Baños Vallejo, La hagiografía como género literario en la Edad Media: tipología de doce « Vidas » individuales castellanas, Oviedo, Departamento de Filología Española, 1989, p. 53.

48 Vid. M. Á. García de la Borbolla, La ’praesentia’ y la ’virtus’, p. 125-127.

49 Idem, p. 128.

50 Habrá que esperar a la segunda mitad del siglo xiii para que esta literatura renazca, bajo forma nueva, en las abbreviationes. Vid. F. Baños Vallejo, op. cit., p. 53. Para la exaltación del martirio en la Legenda aurea de Jacobo de Vorágine, vid. A. Boureau, op. cit., p. 112-116.

51 Idem., p. 113.

52 F. Baños Vallejo, op. cit., p. 179.

53 Vid. J. Le Goff, « La sainteté de Saint Louis. Sa place dans la typologie et l’évolution chronologique des rois saints », en Les fonctions des saints dans le monde occidental (IIIe-XIIIe siècle). Actes du colloque organisé par l’École franfaise de Rome avec le concours de l’Université de Rome « La Sapienza » (Rome, 27-29 octobre 1988), Roma, École française de Rome-Università degli studi, 1991, p. 292.

54 Vid. J. C. Schmitt, « La fabrique des saints », Anuales E. S. C., 1984, 39e année, mars-avril, p. 286- 300, p. 292-293.

55 A. Vauchez, « Saints admirables et saints imitables: les fonctions de l’hagiographie ont-elles changées aux derniers siècles du Moyen Âge? », en Les fonctions des saints dans le monde occidental (IIIe-XIIIe siècle), p. 165.

56 Con el privilegio de 1083, Gregorio VII instauraba el derecho del monasterio a no depender sino directamente de Roma, sin ninguna otra sujeción a cualquier autoridad jerárquica; con el fuero de 1085, Alfonso VI instituía un régimen feudal en la ciudad de Sahagún y sometía a la población al señorío del abad. A la concesión de esos textos fundadores del poder de la comunidad, se añadió la protección muy particular que otorgó Alfonso VI al monasterio. Convirtió esa localidad en una ciudad tan importante como la de León y le atribuyó un papel activo en la política del reino. Vid. J. Pérez Gil y J. J. Sánchez Badiola, op. cit., p. 87-89.

57 Así, por ejemplo, en 1215, el Papa Inocencio III tuvo que ordenar a Alfonso IX de León que devolviera al monasterio las propiedades que le usurpó. En 1225, Honorio III se dirigió al mismo rey para quejarse de los ataques cotidianos que sufría la propiedad de los monjes y para pedirle que encontrara una solución a esa situación. Vid. J. Puyol y Alonso, El abadengo de Sahagún. Contribución al estudio del feudalismo en España, Madrid, Real Academia de la Historia, 1915, p. 94.

58 La división de la abadía se remontaba a mediados del siglo XII cuando abades como Domingo II y Domingo III, desatendiendo los intereses del monasterio, instauraron una política que tendía a favorecer a sus allegados. Se acentuó esta política cuando una parte de la comunidad, junto a algunos habitantes de la villa, acusó al abad Miguel, elegido en 1213, de simonía, perjurio, hechicería y homicidio. El Papa tuvo que mandar al obispo de Orense que fuera al monasterio para que examinara la veracidad de la acusación. No se conoce el resultado de la investigación, pero debió de ser favorable al abad ya que siguió ejerciendo su cargo. En el momento de designar a su sucesor, en 1224, una parte de la comunidad creó un cisma. Esa situación se prolongó casi tres años, hasta 1227, fecha en la que se eligió al abad Guillermo de la Calzada, durante los cuales Sahagún tuvo dos abades a la vez, don García y don Bernardo. Vid. E. Martínez Liébana, El dominio señorial del monasterio de San Benito de Sahagún en la Baja Edad Media (siglos XIII-XV), Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1990, p. 611.

59 Vid. J. Gautier Dalché, Historia urbana de León y Castilla en la Edad Media (siglos IX-XIII), Madrid, Siglo Veintiuno, 1989, p. 118; J. M. Cuenca Coloma, op. cit., p. 45.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.