Précédent Suivant

Bacías de barbero, yelmos y baciyelmos: perspectivismo económico en Don Quijote

p. 359-366


Texte intégral

1Como reza su epígrafe, el capítulo xxi de la Primera parte de Don Quijote «trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, con otras cosas sucedidas a nuestro invencible caballero»1. El episodio constituye una verdaderamente rica ganancia para don Quijote, pues la adquisición del que cree el encantado yelmo de Mambrino parece confirmar su estatus de gran caballero andante a la usanza de sus modelos literarios. No le ha resultado menos rica la ganancia a la crítica literaria, la cual ha encontrado en esta alta aventura campo abierto para la aplicación de múltiples acercamientos analíticos. El denominado perspectivismo es quizá el más fructífero de ellos, tal y como ha sido expuesto en memorables trabajos por críticos como Castro, Spitzer y Riley2. Anthony Close lo descartó como puro mito e invención del siglo xx, prefiriendo ver el aparente perspectivismo cervantino como una postura estética adoptada en función de la modalidad cómica del Quijote3. Aunque encuentro convincente el argumento de Close, creo que sí hay una manera de entender la rica ganancia del yelmo de Mambrino como expresión de un perspectivismo estrictamente acorde con los cánones de pensamiento más autorizados de los siglos xvi y xvii.

2El episodio se construye en forma de diálogo explícito con una serie de preceptos relacionados con el intercambio económico y las varias maneras de apreciar y adquirir bienes dentro de un mercado. En cierto modo viene a ser la historia paródica de cómo la alocada valoración quijotesca del supuestamente encantado yelmoqueda supeditada a la estimación común de la utilidad y el valor de una bacía de barbero, dentro del más riguroso marco de la Ley canóniga y civil.

3Cuando don Quijote ve por primera vez a «un hombre a caballo que traía en la cabeza una cosa que relumbraba como si fuera de oro»4, cree que es un caballero que lleva puesto el encantado yelmo de Mambrino. Sancho le advierte que proceda con precaución, pero don Quijote hace caso omiso, arremetiendo contra el barbero con lanza en ristra y voz en cuello. El barbero se deja caer del asno y se da a la fuga, dejándole a don Quijote el rucio con su albarda y su bacía de latón. Al coger la bacía del suelo, Sancho exclama: «Por Dios que la bacía es buena y que vale un real de a ocho como un maravedí»5. Don Quijote, en cambio, ve la cosa de manera muy distinta. Nota que al «yelmo» le falta el «encaje», la pieza que cubre la parte inferior de la cara, explicando así tal hecho:

¿Sabes qué imagino, Sancho? Que esta famosa pieza deste encantado yelmo por algún estraño acidente debió de venir a manos de quien no supo conocer ni estimar su valor y, sin saber lo que hacía, viéndola de oro purísimo, debió de fundir la mitad para aprovecharse del precio, y de la otra mitad hizo esta que parece bacía de barbero, como tú dices. Pero sea lo que fuere, que para mí que la conozco no hace al caso su trasmutación, que yo la aderezaré en el primero lugar donde haya herrero, y de suerte que no le haga ventaja, ni aun le llegue, la que hizo y forjó el dios de las herrerías para el dios de las batallas; y en este entretanto la traeré como pudiere, que más vale algo que no nada, cuanto más que bien será bastante para defenderme de alguna pedrada6.

4Esta ingeniosa acomodación de la realidad y la fantasía, junto con la posterior aseveración quijotesca de que «eso que a ti te parece bacía de barbero me parece a mí el yelmo de Mambrino y a otro, le parecerá otra cosa»7, ha sido señalada por la crítica como ejemplo depurado del perspectivismo cervantino, opinión que el neologismo sanchesco baciyelmo parece confirmar. Sin embargo, por encima de cualquier reconocimiento de las múltiples posibilidades en la percepción de la realidad, hay que insistir en que este pasaje reproduce de manera acertada el lenguaje sobre la naturaleza y la justicia de los contratos, que se encuentra tanto en los tratados filosófico-morales escritos para confesores como en las guías prácticas dirigidas a mercaderes de la época. La referencia a «quien no supo conocer ni estimar su valor» y la observación de que el «yelmo» será útil contra pedradas, además de índices cómicos de la locura de don Quijote, sitúan esta bacía-yelmo dentro de los términos corrientes que describían el valor, la estimación y el justo precio de los bienes dentro de un mercado.

5Para los escolásticos españoles del siglo xvi, la raíz de todo intercambio económico y piedra angular de la sociedad misma era la necesidad compartida. El dominico Francisco García inicia su Tratado utilísimo y muy general de todos los contratos de 1583 afirmando que es doctrina aristotélica que todas las conmutaciones y contratos, así sean ventas, préstamos, alquileres, cambios o regalos, tienen su origen en la falta de bienes necesarios a la vida que padece cada individuo y familia8. Siendo la necesidad la fuerza motriz que impulsa las transacciones económicas, el principio que rige la legitimidad moral del intercambio es la justicia conmutativa, es decir, la igualdad absoluta entre los bienes que se entregan. Según declara el teólogo dominico y confesor real Domingo de Soto, la justicia «es la que hace que los hombres distintos en dignidades, condiciones y derechos, formen, como si fueran piedras talladas, una sociedad ordenadísima»9. La justicia conmutativa es siempre e igualmente aplicable a todos, asevera el dominico Tomás de Mercado, «así príncipes como vasallos»10.

6De esta manera se establece una cadena de relaciones interpersonales ordenadas: cada individuo tiene necesidades que no puede satisfacer por sí mismo, así que acude al intercambio con los demás para proveerse de los bienes que juzgue más útiles. El mecanismo que se desarrolló para asegurar la justicia conmutativa en los cambios es el denominado ‘justo precio’, el cual no es un precio determinado sino una herramienta analítica para reconciliar la necesidad particular y la utilidad social. Así, el justo precio no se refiere a ningún tipo de valor ontológico sino a un precio directa o indirectamente relacionado con el precio de mercado. Aunque los escolásticos españoles reconocían una jerarquía aristotélica de ‘nobleza’ o ‘calidad’, la distinguían rigurosamente del valor de intercambio. El jesuita Luis de Molina explica: «Debe observarse […] que el precio se considera justo o injusto no en base a la naturaleza de las cosas consideradas en sí mismas —lo que llevaría a valorarlas por su nobleza o perfección—, sino en cuanto sirven a la utilidad humana; pues en esa medida las estiman los hombres y tienen un precio en el comercio y en los intercambios»11.

7Por tanto, el valor económico de las cosas no depende de su calidad, nobleza ni naturaleza sino de su uso, utilidad y servicio, y el precio o valor representa la medida en que los hombres estiman la utilidad de una cosa para satisfacer las necesidades humanas12. Sin embargo, no se trata de un subjetivismo radical, el cual no se correspondería con el concepto mismo de justo precio, sino de que éste depende de la “estimación común”, la cual privilegia el parecer común del pueblo en asuntos económicos por encima de los juicios de valor de cada individuo. El precio así establecido se llamaba “natural”, “accidental” o “arbitrario” y se consideraba justo, aunque era tan cambiable, dice Mercado, que parecía un camaleón13.

8Un aspecto fundamental de esta teoría utilitaria del valor es la ignorancia. Francisco García describe en detalle el papel que juega en establecer el justo precio, distinguiendo dos categorías de ignorancia, la negativa y la privativa. La ignorancia negativa es el desconocimiento de una cualidad accidental que no altera la naturaleza del bien en cuestión, mientras que la ignorancia privativa sí afecta a la naturaleza misma del bien que se pretende valorar14. Como explica Molina, «el precio justo de un bien es el que los bienes de su misma especie o semejantes valen “hic et nunc” según la estimación común del lugar, y esto, se conozcan o se ignoren por la comunidad algunas circunstancias que no llegan a convertir el bien en defectuoso en sí mismo»15. El hecho de que «la estimación común se base en la ignorancia de la comunidad no impide que el precio comúnmente estimado sea el precio realmente justo»16.

9Veamos cómo estos conceptos se aplican a la denominada «rica ganancia» del yelmo de Mambrino. Recordemos que cuando Sancho coge por primera vez la bacía de barbero, exclama que «es buena y que vale un real de a ocho como un maravedí». El real de a ocho era una moneda de plata que valía 272 maravedís, precio en que Sancho estima el valor de la bacía. Su estimación resultará ser exacta.

10Don Quijote, en cambio, estima el valor de la misma cosa según criterios muy distintos. Está convencido de que sólo él sabe «conocer y estimar» el verdadero valor del «encantado yelmo», frente a la ignorancia de los demás y sobre todo de quien, por «estraño acidente», sólo supo estimar su valor accidental, quitándole la mitad para aprovechar el «oro purísimo» sin reparar en su intrínseco valor mágico. La terminología que emplea el alocado caballero no sonaría fuera de lugar en los tratados de Soto, Mercado, García y Molina, y don Quijote, en un acto de autoparodia, la usa con el mismo sentido técnico. Posteriormente, al comentar con Sancho los distintos pareceres sobre el yelmo, asegura que su variable aspecto es en realidad un acto de «rara providencia» por parte del sabio encantador que le protege: «a causa que, siendo él [yelmo] de tanta estima, todo el mundo me perseguiría por quitármele, pero como ven que no es más de un bacín de barbero, no se curan de procuralle»17. Es decir, don Quijote se evita la molestia de defenderse contra los que de otra manera le asaltarían para robarle el yelmo gracias a la escasa estimación común de la bacía, resultado de una extraña pero extendida ignorancia privativa creada por un encantador. De esta manera, el renacido caballero andante utiliza un lenguaje analítico propio de la filosofía moral de la época para situarse fuera de la economía social normal y dentro de un mercado singular y fantástico, propio de los libros de caballería. Respecto a la forma actual del yelmo, don Quijote aún le reconoce una utilidad secundaria y convencional, aseverando que hasta que encuentre herrería donde aderezarlo, le defenderá de posibles pedradas. A pesar de su fe en el valor mágico del encantado yelmo, don Quijote reconoce en este objeto otro valor más práctico en vista de sus experiencias recientes.

11De este modo, el mismo objeto va asumiendo múltiples identidades relacionadas con sus distintas utilidades. Sancho no ve más que una bacía de barbero muy buena y con cierto valor de intercambio, pero don Quijote le achaca un uso mágico, otro uso como cantidad de materia noble y una tercera utilidad como protección contra pedradas. Más que un perspectivismo lingüístico o filosófico, he aquí un perspectivismo económico, cimentado en las distintas maneras en que el mismo objeto satisface múltiples necesidades de acuerdo con sus varias utilidades, expresando así la doctrina que defiende Francisco García de que «tantas estimaciones y valores puede una cosa tener para cuantos usos y utilidades ella podría servir y aprovechar»18. Sin embargo, este perspectivismo no es absoluto. Como se ve en el desenlace definitivo de esta aventura en la venta de Juan Palomeque, quedan completamente inválidas tanto la estimación fantástica de don Quijote como la exagerada que hace el barbero al volver para reclamar su propiedad.

12Esto se aprecia cuando el barbero llega a la venta. Quiere que se le devuelva su bacía, pero don Quijote se niega, afirmando que la bacía no es bacía sino yelmo ganado «en buena guerra […] con ligítima y lícita posesión». Su explicación de la diferencia de percepción sobre el yelmo es la «ordinaria» de que «esas transformaciones se ven en los sucesos de la caballería». En un remedo absurdo de un proceso judicial, deja en evidencia la albarda del barbero, que toma por «jaez» de caballo y que Sancho se expropió como «despojo» de la antedicha «buena guerra», y manda que su escudero le traiga el yelmo de Mambrino como prueba irrefutable de la verdad del caso. El diálogo de sordos que pasa entre amo y escudero refuerza la naturaleza cómica de la escena: «¡Pardiez, señor —dijo Sancho—, si no tenemos otra prueba de nuestra intención que la que vuestra merced dice, tan bacía es el yelmo de Malino como el jaez de este buen hombre albarda!» Don Quijote, imperturbable, repite la orden, confiando en que «no todas las cosas deste castillo han de ser guidas por encantamiento». Cuando Sancho le trae la bacía, vuelve a insistir que el «yelmo» que tiene entre manos es el mismo que le quitó al barbero, sin modificación alguna19. Es ahora cuando Sancho, saliendo a confirmar lo que ha dicho su amo, emplea por primera y única vez el tan famoso neologismo de «baciyelmo»: «En eso no hay duda […], porque desde que mi señor le ganó hasta agora no ha hecho con él más de una batalla, cuando libró a los sin ventura encadenados; y si no fuera por este baciyelmo, no lo pasara entonces muy bien, porque hubo asaz de pedradas en aquel trance»20. De acuerdo con Helena Percas de Ponseti, la propuesta de Sancho es la del «compromiso social», aunque no creo que tenga nada que ver con el problema de la semántica para reconciliar la ontología y la percepción21. Al contrario, Sancho no se refiere al «baciyelmo» como si realmente fuera el encantado yelmo de Mambrino, porque no acepta nunca la perspectiva de don Quijote sobre su verdadera naturaleza («tan bacía es el yelmo de Malino como el jaez de este buen hombre albarda»). Lo que pretende Sancho al conjugar los dos valores de uso a los que se ha sometido el «baciyelmo» es precisamente establecer su identidad en términos de su utilidad social pues, en efecto, la bacía le ha servido de yelmo improvisado a don Quijote en la aventura de los galeotes. De este modo, queda terminantemente excluido del sensato «compromiso social» de Sancho el alocado parecer de don Quijote22.

13La interpretación quijotesca de las distintas percepciones de la bacía-yelmo les parece «el mayor disparate del mundo» a quienes no están al tanto de la locura del caballero y «materia de grandísima risa» a los demás23. Lejos de expresar un verdadero perspectivismo sobre la esencia del mundo, la explicación que ofrece don Quijote sobre la naturaleza del «yelmo» es tan disparatada como su aseveración de haberse apoderado de él en guerra lícita. Su intervención en la disputa es materia de risa, igual que la reyerta cómica que sigue24, en la que todos, nobles y villanos, ricos y pobres, quedan reducidos al mismo nivel paródico de igualdad25. Sin embargo, la pelea tiene un efecto especial en don Quijote: «Y en la mitad deste caos, máquina y laberinto de cosas, se le representó en la memoria […] que se veía metido de hoz y de coz en la discordia del campo de Agramante»26. Don Quijote se cree partícipe de una fantasía caballeresca inspirada en el Orlando furioso, pero si el humor es literario, la resolución será moderna, práctica y eficaz.

14Han llegado a la venta cuatro cuadrilleros de la Santa Hermandad que quieren llevarse a don Quijote por haber liberado a los galeotes, pero el cura logra convencerles de que lo dejen porque está loco. Una vez convencidos, tanto por las palabras del cura como por las locuras de don Quijote, actúan de «medianeros» en la pendencia entre Sancho y el barbero por los arreos del asno de éste, que consiguen resolver de manera pacífica «como miembros de la justicia»27. El cura, por su parte, resuelve el conflicto entre don Quijote y el barbero indemnizándole al damnificado el coste de una bacía nueva: «Y en lo que tocaba a lo del yelmo de Mambrino, el cura […] le dio por la bacía ocho reales, y el barbero hizo una cédula del recibo y de no llamarse a engaño por entonces, ni por siempre jamás, amén»28. Esta resolución económica zanja la cuestión sobre la naturaleza y el valor de la bacía en términos monetarios, de acuerdo con la estimación común de la misma. Esto se sabe porque los ocho reales que el barbero acepta por la bacía son el precio exacto en el que Sancho la estima la primera vez que la ve, pero representan una reducción considerable en el valor alegado por el barbero cuando entra en la venta. Entonces denuncia que le han quitado una bacía nueva que «era señora de un escudo»29. Teniendo en cuenta que un escudo era una moneda de oro castellana que en 1605 valía 400 maravedís y que ocho reales, el precio comúnmente estimado, valían 272 maravedís, se ve que el barbero exagera en mucho el valor corriente de la bacía. Sin embargo, al tomar los ocho reales y escribir la cédula, el barbero reconoce que no ha sido engañado por la venta de la bacía. Los escolásticos españoles insistían que el engaño en la compraventa anulaba la voluntad libre y, por tanto, el contrato, mientras que la Ley civil toleraba el engaño en menos de la mitad del justo precio30. Aceptando los ocho reales y escribiendo el recibo, el barbero deja constancia de que la transacción no ha sido fraudulenta y que el precio pagado representa el justo precio de la bacía. Toda la fantasía quijotesca, las múltiples estimaciones particulares de la utilidad y del precio de la bacía-yelmo, las risas y las burlas sobre su identidad y su valor, quedan anuladas ante la fuerza de la estimación común de la bacía. Aunque los bienes puedan tener tantas estimaciones individuales de utilidad y precio cuantas personas haya que los valoren, al final lo que importa no es el parecer individual sino la prudencia común de la sociedad para fijar el justo precio de las cosas. Se ve ese principio puesto en práctica, de manera cómica, en la aventura del yelmo de Mambrino.

15En un sentido amplio, la resolución de todo el episodio reafirma la importancia del orden social tradicional. De la misma manera en que el subjetivismo radical del perspectivismo queda subordinado al parecer común con respecto a la naturaleza y el valor de la bacía, después de la trifulca en la que se disuelve la separación estamental, el equilibrio normal se restablece por intervención de los miembros de las clases privilegiadas: «Todo lo apaciguó el cura y lo pagó don Fernando […]; y de tal manera quedaron todos en paz y sosiego, que ya no parecía la discordia del campo de Agramante, como don Quijote había dicho, sino la misma paz y quietud del tiempo de Otaviano; de todo lo cual fue común opinión que se debían dar las gracias a la buena intención y mucha elocuencia del señor cura y a la incomparable liberalidad de don Fernando»31. El desorden que crea don Quijote es superado por la prudencia de los cuadrilleros, agentes oficiales de la justicia real, y por la razón y la liberalidad del cura y don Fernando, representantes del clero y de la alta nobleza. Así se deja atrás el conflicto del «campo de Agramante» y se pasa a la concordia de la paz octaviana. Por tanto, lo ocurrido en la venta traza un arco narrativo inverso a la «rica ganancia» caballeresca del fantástico «yelmo de Mambrino»: el conflicto iniciado por la locura bélica de don Quijote se resuelve insistiendo en la estimación común del valor de la bacía y en la justicia, dentro del más riguroso marco justificador de la Ley32. De acuerdo con la tradición escolástica, el objeto que permite el funcionamiento eficaz de un complejo sistema social, que mide la justicia en los intercambios y que asegura la satisfacción de las necesidades particulares, no es ni la fuerza ni la sangre sino la moneda. La reivindicación de su importancia dentro de una sociedad de ley justa y generosa constituye la verdaderamente rica ganancia del yelmo de Mambrino.

Bibliographie

Referencias bibliográficas

Boyd, Stephen, «Parker and the Anti-Romantic Interpretation of Don Quijote», Bulletin of Spanish Studies, 85, 6, 2008, pp. 3-16.

Casalduero, Joaquín, Sentido y Forma del «Quijote», Madrid, Visor Libros (Colección Biblioteca Cervantina, 10), 2006.

Castro, Américo, El pensamiento de Cervantes, en Obra reunida volumen uno, ed. José Miranda, Madrid, Trotta, 2002a [1972], pp. 27-340.

—, «La palabra escrita y el Quijote», en Hacia Cervantes, en Obra reunida volumen uno, ed. José Miranda, Madrid, Trotta, 2002b [1967], pp. 603-638 [pp. 341-702].

Cervantes Saavedra, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. Francisco Rico, Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores/Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, 2005.

Close, Anthony, The Romantic Approach to «Don Qujixote», Cambridge, Cambridge University Press, 1978.

—, Cervantes and the Comic Mind of His Age, Oxford, Oxford University Press, 2000.

Durán, Manuel, La ambigüedad en el «Quijote», Xalapa, Universidad Veracruzana (Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras), 1960.

Flores, Robert M. «Don Quijote de la Mancha: perspectivismo narrativo y perspectivismo crítico», Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 21, 2, 1997, pp. 273-293.

García, Francisco, Tratado utilísimo y muy general de todos los contratos [1583], ed. Idota Zorroza y Horacio Rodríguez-Penelas, Pamplona, Universidad de Navarra (Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista, 46), 2003.

González Echevarría, Roberto, Amor y ley en Cervantes, trad. Isabel Ferrer Marrades, Madrid, Gredos (Biblioteca de la Nueva Cultura), 2008 [2005].

Grice-Hutchinson, Marjorie, La escuela de Salamanca: Una interpretación de la teoría monetaria española, 1544-1606, trad. José Luis Ramos Gorostiza, rev. Luis Perdices de Blas y John Reeder, Salamanca, Caja España, 2005 [1954].

Mercado, Tomás de, Suma de tratos y contratos [1571], ed. Nicolás Sánchez-Albornoz, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1981,2 vols.

Molina, Luis, La teoría del justo precio [1597], ed. y trad. Francisco Gómez Camacho, Madrid, Editora Nacional, 1981.

Parker, Alexander A., «El concepto de la verdad en el Quijote», Revista de Filología Española, 32, 1948, pp. 287-305.

Percas De Ponseti, Helena, Cervantes y su concepto del arte, Madrid, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica, II, Estudios y Ensayos, 217), 1975,2 vols.

Recopilación de las leyes destos reinos, hecha por mandado de la Majestad Católica del Rey don Felipe Segundo nuestro señor; que se ha mandado imprimir, con las leyes que después de la última impresión se han publicado, por la Majestad Católica del Rey don Felipe Cuarto el Grande nuestro señor [1640], Valladolid, Lex Nova, 1982,3 vols.

Redondo, Augustin, Otra Manera de leer el «Quijote»: Historia, tradiciones culturales y literatura, Madrid, Castalia (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica), 1997.

Riley, E. C., Cervantes's Theory of the Novel, London, Oxford University Press, 1962.

Soto, Domingo de, De la justicia y del derecho [1556-1557], trad. Marcelino González Ordóñez, O. P., Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1967,5 vols.

Spitzer, Leo, «Lingusitic Perspectivism in the Don Quijote», en Linguistics and Literary History: Essays in Stylistics, Princeton, Princeton University Press, 1948, pp. 41-85.

Notes de bas de page

1 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 21, p. 243.

2 Castro, 2002a, pp. 85-106; Spitzer, 1948; Riley, 1962, pp. 39-44.

3 Close, 2000, pp. 6-7, pp. 122-123; 1977, pp. 218-227. Ver también Boyd, 2008.

4 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 21, p. 243.

5 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 21, p. 246.

6 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 21, pp. 246-247.

7 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 25, pp. 303-304.

8 García, Tratado utilísimo y muy general de todos los contratos, p. 55.

9 Soto, De la justicia y del derecho, iii. ii. viii, t. 2, p. 217.

10 Mercado, Suma de tratos y contratos, t. 1, p. 96.

11 Molina, La teoría del justo precio, pp. 167-168.

12 Grice-Hutchinson, 2005, pp. 122-124.

13 Mercado, Suma de tratos y contratos, t. 1, p. 173.

14 García, Tratado utilísimo de todos los contratos, pp. 222-224.

15 Molina, La teoría del justo precio, p. 267.

16 Molina, La teoría del justo precio, p. 274.

17 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 25, p. 304.

18 García, Tratado utilísimo de todos los contratos, p. 222.

19 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 44, p. 569.

20 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 44, p. 570.

21 Percas de Ponseti, 1975, t. 1, pp. 138-139; Casalduero, 2006, p. 28; Durán, 1960, p. 173; Redondo, 1997, p. 483.

22 Flores, 1997, analiza el lenguaje de Sancho Panza desde la perspectiva de la narratología.

23 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 45, pp. 572-573.

24 Perspectivas divergentes en Castro, 2002b, pp. 614-615 y Parker, 1948, p. 291.

25 Murillo, 2003, p. 126.

26 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 45, p. 575.

27 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 46, p. 580.

28 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 46, pp. 580-581.

29 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 44, pp. 568-569.

30 Recopilación de las leyes deste reyno, 2a parte, v. xi. i, t. 2, fol. 27r; Mercado, Suma de tratos y contratos, t. 1, p. 147.

31 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, I, 46, p. 582.

32 González Echevarría, 2008, pp. 111-112.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.