Précédent Suivant

Notas sobre los orígenes del poblamiento del valle de Salazar (Navarra)

p. 195-207


Texte intégral

11. La Universidad del Valle de Salazar reúne catorce villas – históricamente han sido quince, con Ripalda, hoy un caserío – agrupadas a su vez en seis municipios simples (Izalzu, Ochagavía, Escároz, Jaurrieta, Oronz y Esparza) y tres compuestos (Sarriés con Ibilcieta, Güesa con Igal y Gallués con Iciz, Izal y Uscarrés). Representada en sus Juntas Generales, la Universidad tiene hoy por principal misión la gestión del territorio común no adscrito a ningún municipio. Disponemos de estudios de calidad y de colecciones documentales sobre este valle pirenaico navarro. Las monografías principales son las de A. J. Martín Duque (La comunidad del valle de Salazar. Orígenes y evolución histórica, Pamplona, 1963) y C. Hernández (Régimen jurídico-administrativo de la Universidad del Valle de Salazar, Pamplona, 1990), de títulos elocuentes. La de P. Ilarri (El valle de Salazar en la historia de Navarra, Bilbao, 1981) contiene un nutrido y útil apéndice documental. Para los siglos X a XII, la documentación se encuentra esencialmente en A. J. Martín Duque (Documentación medieval de Leire, Pamplona, 1983 – en adelante, LDM). Son también de utilidad las numerosas referencias al valle de L. J. Fortún (Leire, un señorío monástico en Navarra (siglos IX-XIX), Pamplona, 1993), así como J. J. Larrea (La Navarre du IVe au XIIe siècle. Peuplement et société, Bruxelles, 1998) para la colonización de los términos monásticos, la personalidad del barón Eneco Sanz y la formación del poblamiento en general. Muy recientemente, R. Viader ha hecho atinadas observaciones sobre algunos documentos salacencos –entre ellos el que nuclea estas páginas – en « Silences, murmures, clameurs: les communautés pyrénéennes au Moyen Âge » (Actes du colloque sur la charte de Perpignan, en prensa). Sirva esta reseña bibliográfica para limitar en adelante las notas a aspectos puntuales.

22. Salazar constituye un distrito del reino de Pamplona al cual es probable que se refiera ya una mención de las Genealogías de Roda alusiva a ciertos hechos violentos acaecidos entre fines del siglo IX y principios del X1. En cualquier caso, está bien atestiguado como valle, suburbium o terra entre la última década del siglo X y mediados del X12. Esta circunscripción enmarcó quizás la gestión de las extensas tierras fiscales que deben estar en el origen del patrimonio de San Vicente de Igal, abadía real de la que tenemos constancia desde el viaje de San Eulogio de Córdoba a los Pirineos en 848.

33. Dejando de lado el problema de la identificación de los sardacenses o sarataniyyin de algunas fuentes altomedievales3, Salazar aparece como realidad humana en 997, año en que todos los filii bonorum patres (sic) de Saresacensi uallem figuran como testigos en último lugar en la donación real del monasterio de Isusa a Leire4. Esta primera manifestación de la noción de comunidad se da en un asunto que afecta a la disposición de un espacio de pastos y bosque, pues San Miguel y San Martín de Isusa estaba dotado de un territorio compacto o coto redondo en la parte meridional del valle. No debe sin embargo sobrevalorarse la presencia de los salacencos en este acto, ya que la libre disposición por parte de la corona de extensos espacios de selva y de pastos en estos valles está fuera de toda duda. La expresión « hijos de buenos padres » es común a otras regiones del norte peninsular y está próxima en cuanto a su contenido a la de boni homines. Designa a una especie de élite de la población rural que, disfrutando de una relativa comodidad patrimonial y de un cierto prestigio entre sus convecinos, mantiene relaciones más estrechas que las del común con el poder público.

4. En el arranque de estas páginas está un documento posterior en un par de generaciones5. En 1072, Eneco Sanz, miembro del círculo restringido de barones del reino de Pamplona, y su mujer compran a un gran propietario del valle de Sola dos cubilares en la vertiente norte del pico de Ori, dentro del territorio francés actual. Entre ambos superan la considerable extensión de 575 hectáreas de estivas o pastos de verano6. El negocio estaba evidentemente destinado a repercutir sobre la actividad transhumante en la zona y la implicación de salacencos fue mucho mayor que lo que había sido en 997. Las gentes del valle aparecen no ya únicamente como testigos, sino también en calidad de garantes. Además del genérico Testes et totos de illa Idalle, qui sunt maximum usque ad minimum que cierran el acta, éste recoge los nombres de 38 testigos y 32 garantes de la transacción. De hecho, la mayor parte del documento consiste en una lista de nombres de salacencos agrupados por sus villas de origen. Su interés es múltiple. De entrada, las villas están ordenadas de norte a sur, empezando por Ochagavía in finem de illa Ualle y acabando por Uscarrés (fig. 1).

Fig. 1: El valle de Salazar y el acta de 1072

Image 10000000000002D80000043464E63474B6359754.jpg

Son justamente los límites que tendrá la Universidad del Valle de Salazar hasta nuestros días y que no coinciden con el valle en sentido geográfico, pues éste comprende también los pueblos del Almiradío de Navascués. En segundo lugar, sea cual sea el criterio en virtud del cual figuran más o menos miembros de cada villa – ¿el peso de la población de cada una? ¿los intereses de sus gentes en el asunto? ¿la mayor o menor preeminencia en el conjunto del valle?7 No son suposiciones excluyentes8 –, lo cierto es que la presencia de las villas de la cabecera es sustancialmente superior, lo que anuncia ya un desequilibrio muy marcado durante toda la historia posterior de Salazar en favor de los pueblos más septentrionales. En tercer lugar, y quizá esto es lo fundamental, aparece, en nuestra opinión con bastante claridad, la noción de valle como comunidad de intereses que no tiene por qué corresponder exactamente al ámbito del distrito administrativo. En efecto, si bien el párrafo final dice Testes et totos de illa Ualle, no se enumeran ni mucho menos las quince villas que compondrán después el valle de Salazar y que existen sin ninguna duda en la fecha de redacción del documento. Se registran, en riguroso orden geográfico, los testigos y garantes de Ochagavía, de Escároz, de Jaurrieta, de Oronz, de Esparza, y, una vez consignados los de Ibilcieta, la lista salta hasta la localidad más meridional del valle, Uscarrés. Entre Ibilcieta y Uscarrés es completamente ignorado un bloque territorial compuesto por Sarriés, Igal, Güesa, Izal, Gallués, Ripalda e Iciz. Del mismo modo, nada se dice de Izalzu, al norte de Ochagavía, que en esta época es aún un monasterio.

45. Este bloque meridional del valle – ausente en 1072 – se inscribe en un ámbito territorial muy interesante común a otros valles del Pirineo occidental. En realidad, se trata de un proceso compartido, con variantes de primer orden, eso sí, por numerosas zonas montañosas de la Europa meridional. De Salazar en Navarra a Ansó, y en buena medida a Hecho, en Aragón, los tramos centrales y meridionales de los valles son en los siglos IX y X el escenario de una dinámica colonizadora que se juega a tres bandas: campesinado libre, grandes abadías reales y poder público, esté éste representado por los reyes de Pamplona o por los condes de Aragón. Al socaire del florecimiento monástico del siglo IX, y en especial de su primera mitad, estas tierras asisten al nacimiento de los monasterios de S. Vicente de Igal, S. Salvador de Urdaspal, Sta. María de Fuenfría y S. Pedro de Siresa – a los que cabe añadir S. Martín de Cillas pese a su origen no estrictamente condal –, los cuales fueron dotados con enormes extensiones de tierras fiscales compuestas de masas forestales en muy buena parte, pero también de estivas en la alta montaña y de espacios de pastos hacia el sur de los valles o en las cuencas. Se ponía así a los monjes en muy ventajosas condiciones para participar en la economía ganadera basada en el ciclo corto de desplazamientos – el único posible mientras el Ebro fuese musulmán así como al frente de vastos territorios muy mediocremente explotados, si no yermos. Este paisaje comenzó a transformarse ya en el siglo IX, pero sobre todo a lo largo del X. Un poderoso movimiento colonizador de corte prioritariamente agrícola – opción lógica en un contexto de subsistencia – impulsado sobre todo por campesinos organizados en comunidades taló bosques, desbrozó yermos y roturó espacios ganaderos ocupados hasta entonces de modo muy laxo, creando así numerosos terrazgos agrarios que sustentaron nuevas villas. Según todos los indicios, el tratamiento dado a estas presiones o escalios no fue diferente al de otros frentes de colonización, de modo que la corona – no perdamos de vista que el carácter de tierras fiscales implicaba la tutela del poder público por encima de la titularidad monacal – reconoció a los pioneros sus derechos sobre la tierra a través de fórmulas próximas a la plena propiedad. Ahora bien, los monjes conservaron derechos propios del poder público sobre los montes y, ante todo, mantuvieron la propiedad de los espacios de pastos en los dos extremos del circuito transhumante. Es más, cuando la marea colonizadora empezó a amenazar las bases económicas de los monasterios, éstos adoptaron una política defensiva frente al impulso campesino, primero, y una estrategia tendente a reconvertir sus fuentes de rentas, después. Guardaron, y mejoraron sin duda, sus explotaciones ganaderas y se hicieron con nuevas formas de ingresos sobre las aldeas nacidas en sus territorios, en particular con las rentas parroquiales. De este modo, en el siglo XI el patrimonio tipo de estas abadías está formado por vastos espacios de pastos de invierno y de verano, y por diversas rentas en las villas de los alrededores. Así se nos muestra San Vicente de Igal en el siglo XI: posee tres cubilares en el macizo del Ori, los beneficios parroquiales de Sarriés y de Güesa, además de otros en el valle vecino de Roncal, un palacio en Iciz, una casa en Ustés y otras tierras sin especificar, entre las que está naturalmente su propio término. Lo que nos interesa resaltar es que la conservación por parte del monasterio – cedido en ocasiones como honor a miembros de la aristocracia por el rey – del dominio de la alta montaña y de derechos sobre los montes de las villas de su antiguo territorio, obstruye el acceso de éstas a tales recursos, es decir a la explotación ganadera a escala del valle.

56. Si el que Igal tenga adjudicadas las rentas parroquiales de Sarriés y Güesa es, por comparación con los casos de los valles vecinos, un índice verosímil del emplazamiento de éstas en el antiguo término monástico, las cosas no son tan claras para los otros pueblos de este bloque meridional ignorado en 1072. Algunas informaciones muestran de todos modos que estas villas sufren también formas de dominación que mediatizan su acceso a los recursos de la montaña. Por un lado, sabemos que la práctica totalidad de la población de Izal estaba constituida a mediados del XI por mezquinos que fueron cedidos en bloque por un poderoso del valle – pero de Escároz, en la parte alta, subrayémoslo – a S. Salvador de Leire9. Este mismo personaje donó al monasterio otros grupos más reducidos de mezquinos en Iciz y en Uscarrés10. Por otro lado, el patrimonio de S. Vicente de Igal se extendía por Igal, Güesa, Uscarrés, Gallués y Ripalda en el siglo XIV11. Parece pues que tanto la presencia señorial como la de la gran propiedad son significativamente mayores en esta zona que en la cabecera del valle.

67. Izalzu, también excluido de la lista de 1072, es en esta época un monasterio dedicado a San Salvador y San Miguel que un tal senior Blasco Asnari, hacendado también en Escároz, diera a Leire en 103412. En el documento de donación se sitúa Izalzu in terra de Saresazo, lo que debe leerse como alusión al valle en sentido geográfico o de distrito. No forma parte sin embargo del valle entendido como la comunidad de intereses que se refleja en el acta de 1072. Se trata de una explotación no desprovista de componentes agrarios – tierras, viñas, huertos, molinos –, pero sin duda esencialmente ganadera, pues, encajado en la cabecera del valle, el monasterio dispone de un territorio – terminos – y, sobre todo, de puertos, es decir, pastos de alta montaña. Obsérvese que el monasterio se revela como una forma de apropiación individual de este tipo de espacios, aunque no es la única13.

78. ¿Quienes son pues totos de illa Ualle en el acto de 1072? Las comunidades que, no teniendo sobre ellas otra dominación que la de la corona, acceden directamente a la explotación de los recursos ganaderos ligados a los desplazamientos de temporada; los cuales a su vez exigen una organización a escala de valle14. En otras palabras, son las villas que acceden a un sector económico en pleno proceso de expansión en esta época. No sólo el interés de gentes como Eneco Sanz habla a las claras del atractivo que cobra la actividad ganadera, sino que debemos pensar en dos factores que van a actuar en las generaciones siguientes a la de los firmantes de 1072: el desarrollo urbano, que se inicia en Aragón y en Navarra en el último cuarto del siglo XI, con sus correspondientes mercados y su demanda creciente de productos de origen ganadero, y la conquista de Tudela y de todo el reino musulmán de Zaragoza en 1118-1119, que asegura el disfrute de los pastos de las Bardenas. Gracias a éstos, que permiten dar el paso decisivo del ciclo corto de desplazamientos a la transhumancia inversa, la potencialidad de los pastos pirenaicos puede ser explotada con mucha mayor intensidad a partir del siglo XII. El peso de los rebaños en la economía de los valles debió aumentar espectacularmente.

89. Es altamente sugestivo observar que el contraste entre los dos sectores que dibuja el acta de 1072 marcará la historia de Salazar hasta la época contemporánea. Por mucho que las villas meridionales pasen a ser miembros de pleno derecho de la Universidad del Valle a lo largo de la Edad Media, el desquilibrio tanto demográfico, como de participación en la riqueza ganadera, y en la riqueza producida en general, será siempre aplastante en favor de los pueblos de la cabecera del valle (fig. 2)15. Dado que los órganos y las normas comunes son, en buena medida, instrumentos al servicio del buen funcionamiento de la ganadería a gran escala, cabe preguntarse si el ensamblaje de estos dos espacios no traduce también alguna forma de dominación, en la que, a la ya conocida de las casas fuertes sobre los demás miembros en el seno de las comunidades, se une la que ejercen un conjunto de comunidades sobre otras, más pobres, más pequeñas, y con un acceso menos evidente a las fuentes de riqueza del valle16. Cierto, esto debe matizarse concienzudamente. No sólo hablar de comunidades en general puede resultar equívoco al ocultar intereses desiguales entre sus miembros17, sino que algunos de los beneficios de la Universidad, como la hidalguía colectiva obtenida en 1469, lo son para todos. La pregunta no deja por ello de ser pertinente.

910. Con estas coordenadas, pasemos a la cuestión del poblamiento. Tenemos una idea relativamente clara de cómo han ido las cosas en la mitad meridional del valle, es decir en el área que ocupa en gran parte el antiguo territorio de San Vicente de Igal. Por decirlo de un modo gráfico, es como si el proceso de puesta en pie del poblamiento de las cuencas prepirenaicas se hubiera desbordado hacia los valles. En efecto, su emplazamiento en una especie de franja bisagra entre los territorios ocupados desde la Antigüedad con una cierta intensidad – incluso modestamente urbanizados: la ciudad de Ilumberri (Lumbier) estaba allí donde el río Salazar sale de las montañas – y el gran saltus pirenaico, hace de los vastos dominios de estos cenobios un buen área de observación. Una vez que la presión sobre el espacio ha alcanzado un nivel elevado en las cuencas, el movimiento se dirige hacia el norte al precio de redoblar los esfuerzos (§ 5). El resultado es una red de villas que organizan pequeños términos complejos a la medida de las comunidades pioneras que los han creado. Se reproducen los caracteres del poblamiento de las cuencas: núcleos agrupados, habitados por entre diez y treinta familias, dotados de una iglesia que se sitúa generalmente al extremo de la minúscula aglomeración, si no en posición claramente excéntrica y a menudo dominante. El tejido de aldeas es denso, no distando normalmente más allá de dos o tres kilómetros entre unas villas y otras. Tanto la morfología de Sarriés, Güesa, Gallués, Izal, Iciz, Uscarrés e Igal, como su distribución territorial responden a estos rasgos.

Fig. 2: El desigual reparto de la población y de la riqueza ganadera (Faltan los datos de Ripalda en las encuestas)

Image 10000000000002CE000003F414904B072A64BE61.jpg

Informatisation: Cécile Gloriès

1011. Es instructivo constatar que con una superficie total inferior, Salazar alberga el doble de localidades que el vecino valle de Roncal – y considerablemente más que Ansó o Hecho en Aragón. No siempre ha sido así. En el siglo XI otras cuatro villas se repartían con Burgui el término actual de este pueblo, el más meridional de Roncal; para 1268 las cuatro habían sido abandonadas18. Fenómenos similares de concentración de población son también visibles en los valles aragoneses19. Mucho antes de la ola de despoblados del siglo XIV, las deserciones afectaron en estos valles a buena parte de la polvareda de hábitats surgidos en el contexto de expansión y de fuerte presión demográfica de los siglos X y X120, muchos de los cuales resultaron inviables a la larga. En Salazar, quizá porque, comparado de nuevo con Roncal, su superficie cultivable es sensiblemente mayor21 – ¿o porque los pueblos de aguas abajo no se integraron plenamente en la economía ganadera y siguieron dependiendo en mayor medida que los roncaleses del mantenimiento de los terrazgos agrícolas? De nuevo dos conjeturas no excluyentes –, no ocurrió así. De modo que el valle parece haber conservado la red de poblamiento del año Mil, lo que no deja de conferirle un aire más arcaico y le aproxima al poblamiento de las cuencas prepirenaicas.

1112. Más allá de las observaciones que podamos hacer sobre la estructura del poblamiento, carecemos de indicios o informaciones para los pueblos de la cabecera del valle antes del siglo XI. Llegamos pues tarde. Notar que en torno al año Mil ya existían los núcleos que perdurarán hasta hoy no es decir gran cosa. Lo mismo ocurre en todo el ámbito de la Vieja Navarra, y en general en la vertiente sur de los Pirineos. En las cuencas prepirenaicas, la red de poblamiento estaba prácticamente acabada para finales del siglo IX, si no antes. Por otro lado, las prácticas transhumantes están perfectamente atestiguadas en el Pirineo central en el siglo V122. En Navarra, dejando de lado los testimonios protohistóricos, la identificación reciente de un puesto de vigilancia de caminos tardoromano sobre la ruta tradicional de los rebaños a las Bardenas podría ser un indicio de la actividad pastoril en la Antigüedad23. A partir del siglo IX, las dotaciones monásticas muestran la existencia del ciclo corto de desplazamientos. No cabe duda de que esta actividad ha contribuido durante los siglos altomedievales a una primera antropización del paisaje montañés, desforestando y seleccionando espacios y recorridos a escala de los valles. Pero lo ignoramos todo tanto en lo que respecta a los hábitats – sin duda precarios e inestables – de estos grupos, como sobre la manera de relacionarse con los poderes públicos que controlan con claridad la montaña desde los primeros textos del siglo IX. Y no es menor la oscuridad en lo que concierne sus relaciones con el proceso de desarrollo agrícola de los siglos IX y X. Nuestros límites son muy serios.

1213. Si observamos las formas de ocupación del territorio al norte del sector de fuerte presencia monástica altomedieval, nada las distingue del sector más meridional, e incluso de las cuencas, tanto desde el punto de vista de la red de poblamiento como desde el de la tipología de los poblados. Aquí, como en el Prepirineo, el espacio susceptible de acoger hábitats estables está cubierto por un tejido de hábitats perfectamente agrupados, separados entre sí por dos o tres kilómetros, si no menos. Salvo Izalzu y Jaurrieta, que está por encima de los 900 m., los pueblos se sitúan por debajo de los 800 m., cota que en los otros dos valles pirenaicos navarros, Aezkoa y Roncal, tampoco se supera sino excepcionalmente. Estos núcleos agrupados, llamados villas, poseen sus correspondientes términos privativos, de los que tenemos pruebas fehacientes desde el siglo XI en la cabecera del valle como en el sector más meridional24; es a estas villas con sus términos a las que se adscriben las personas – cuando se les cita nominalmente – y los bienes en la documentación de los siglos XI y XII. Así pues, condicionado naturalmente por los límites geográficos de la montaña, encontramos repetido el esquema de las cuencas. Lo que ocurre es que aquí, fuera de los términos de las villas existen amplios espacios de bosque y de pastos cuya gestión supera las capacidades de una comunidad y cuya explotación implica una serie de disciplinas supralocales que afecta, en el establecimiento de cañadas por ejemplo, a los diversos términos. Ahora bien, del mismo modo que en el documento de 1072 los hombres de Salazar son encuadrados cada uno en su villa, y sólo después se menciona el valle, también en los siglos posteriores aparecerá el valle como una, digamos, federación de villas, sin que dejen nunca de distinguirse los términos de cada una y los comunes de todo el valle25.

1314. La morfología de las villas no está tampoco lejos de los modelos de las cuencas, si bien hay matices a señalar. De entrada, el crecimiento de algunos lugares en la Baja Edad Media dificulta el hacerse una idea de la forma original del hábitat, más allá de la tendencia a la concentración. Es sobre todo el caso de Ochagavía, un auténtico burgo de montaña: 97 fuegos en 1428 (y 57 habían desaparecido por las mortandades); 249 fuegos en 1607; 242 vecinos y 1312 almas a mediados del siglo XIX26. Su complejidad se muestra con claridad en 1645, cuando un censo distribuye las casas en cuatro barrios27. Con todo, la posición dominante de la iglesia sobre un núcleo dispuesto por lo esencial en pendiente hace que Ochagavía dé la imagen de una ampliación a escala de un pueblo típico de las cuencas. Oronz e Ibilcieta responden también a modelos comunes en el Prepirineo. En el primero la iglesia ocupa una posición excéntrica y dominante, y en el segundo el templo parroquial se sitúa en el extremo del núcleo, que está asentado sobre un emplazamiento relativamente llano. Esparza, Escároz e Izalzu configuran localidades estiradas a lo largo de las márgenes del río, con las iglesias hacia los extremos de los poblados. En fin, en Jaurrieta el templo está hoy en el centro del núcleo, pero el plano parece ser aquí el resultado de un proceso complejo de desarrollo.

1415. Conviene introducir aquí un par de observaciones sobre dos elementos que han suscitado interesantes reflexiones en el coloquio de Toulouse. El primero es la iglesia, cuya tendencia a situarse al exterior del grupo de casas, observable en diversas regiones pirenaicas, ha sido interpretado, en particular por B. Cursente, como el testimonio de una construcción posterior a la fijación del poblado para la que la comunidad, o los boni homines, escogen un solar neutral, no adscrito a ninguna casa. El patronato de la comunidad, o diversas formas de control sobre las iglesias parroquiales, parecen seguros en Salazar como en el vecino Roncal28. El segundo elemento es la casa. Sobre este particular, disponemos de dos tipos de datos en la época que nos interesa. En lo que respecta a la costumbre en materia de sucesiones, la regla en los valles pirenaicos es la división del patrimonio entre los hijos según la tradicion romano-visigótica que impera en la Vieja Navarra29. Por lo que hace a la entidad de la casa, podemos observar que cuando el scriptorium de Leire copió en el cartulario llamado Becerro Antiguo las listas de mezquinos de Izal, Iciz y Uscarrés (§ 6), lo que hizo fue registrar un censo de casas según el modelo Kasa de Sancio Ortolano. Casa de Blasco Latinato... Tal manera de designar el patrimonio y la familia de un campesino se encuentra también más al sur, en la cuenca de Lumbier, con la diferencia de que aquí aparece de modo esporádico, no sistemático como en el documento relativo a Salazar30. Nótese sin embargo que se trata de mezquinos sometidos a señorío laico primero, y monástico después, y sobre todo, que el testimonio afecta a villas que no participan en el acto de 1072. Sería un equilibrio excesivo vincular ya estas casas con los sujetos de derechos sobre los bienes comunes del valle de épocas posteriores.

1516. No hay razones para atribuir a las villas de la cabecera del valle una antigüedad superior a la de los poblados de aguas abajo. Del mismo modo que el hundimiento demográfico – y por ende el descenso en la presión sobre el territorio – y la desarticulación territorial que entraña la crisis de la Baja Antigüedad se revelan más acusados en el Prepirineo navarro que en zonas más orientales de la cadena, la ocupación de los valles pirenaicos occidentales parece también en el siglo IX mucho más laxa que la del Pirineo catalán. Las delimitaciones de términos monásticos, o el paisaje del valle de Hecho, relativamente bien conocido para el siglo IX, proporcionan una imagen de débil ocupación y de poblamiento en gestación que está muy lejos de, por ejemplo, la red parroquial perfectamente acabada de la Andorra carolingia31. Nada de esto es sorprendente. El testimonio que hemos invocado más arriba (§ 12) en favor de la existencia de circuitos ganaderos en el Bajo Imperio habla también de inseguridad y de la presencia del brigandaje; fenómeno éste de primer orden en la Vasconia tardoantigua, síntoma de una profunda crisis a la que no son ajenos los grupos de pastores.

1617. El punto que sigue tiene rango de conjetura más que de hipótesis. Dado que nada indica que la cronología de la génesis de las villas de la cabecera del valle sea anterior a la de las de aguas abajo, y puesto que la morfología y las formas de ocupación del territorio no presentan diferencias cualitativas, ¿no es plausible pensar que unas y otras son el fruto de la misma colonización promovida por campesinos libres en los siglos IX y X, pero que aquéllas que han tenido acceso sin obstáculos señoriales a los recursos ligados a la ganadería a gran escala – las villas de 1072 – han entrado en una dinámica de expansión particular y de organización supralocal? En otros términos, ¿no estaremos delante de un proceso de génesis común con desarrollo desigual? Génesis común al conjunto de la Vieja Navarra, que da lugar a pequeños núcleos de poblamiento enraizados en un término orgánico a escala de la pequeña comunidad que lo ha engendrado, y desarrollo desigual desde el momento en que algunas comunidades de aldea – el « valle » en el sentido de unidad de intereses – se insertan en una economía ganadera que va a conocer un auge espectacular en los siglos siguientes y que sólo es posible a través de disciplinas colectivas. Todo lo cual tiene lugar según una dinámica acumulativa, en el sentido de que estas disciplinas serán más estrictas – el juego de equilibrios entre familias, villas y valle más complejo – cuanto más intensamente quiera explotarse el territorio. De ahí el peso históricamente diferente de las villas de 1072, que configuran ya, tal vez, la auténtica matriz de lo que será después la Universidad del Valle de Salazar.

Notes de bas de page

1 Martín Duque, Comunidad, p. 23–24.

2 DML 13,26,53.

3 Martín Duque, Comunidad, p. 15–22; Id., « Los "cerretanos" en los orígenes del reino de Pamplona », en Miscelánea José Ma Lacarra. Estudios de Historia Medieval, Zaragoza, 1968, p. 15– 23.

4 DML 13.

5 DML 97.

6 Fortún, Leire, p. 416.

7 Martín Duque (Comunidad, p. 35) ve en la suscripción de este documento a los representantes de cada lugar, el embrión de la futura junta del valle. Pero pasa por alto la ausencia de la mitad del valle.

8 Hay otras, que tampoco lo son: ¿se trata de los filii bonorum patres, es decir, de miembros de familias que han actuado tradicionalmente como apoyo del poder público a escala local y que juegan por ello un papel especial en la gestión de los recursos de la montaña? ¿se trata de hombres unidos por lazos clientelares al barón Eneco Sanz, senior con influencia y patrimonio en la zona? ¿son unos y otros grupos que se superponen, dado que Eneco Sanz ha detentado durante algunos años la representación de la corona en el valle?

9 Fortún, p. 352.

10 Hay una donación similar más tarde en Ibilcieta, en 1119, cuando un tal Juan de Liédena, que podría ser descendiente de Eneco Sanz (DML 264; cf. DML 204, 257, 266, 274) cede a Leire un grupo indeterminado de mezquinos en esta villa.

11 Fortún, p. 731.

12 DML 26.

13 En 1058 Leire recibe un cubilar en la alta montaña de manos de un senior Garsia Blascones (DML 58), también de Escároz, como posiblemente el donante de Izalzu y el de los mezquinos de varios pueblos del sur del valle (§ 6). ¿Es casualidad que Escároz aporte el mayor número de nombres al documento de 1072?

14 Existe una interpretación intermedia. Es posible que fueran consignados los nombres con los que realmente había que contar para garantizar la transacción y para eventuales conflictos posteriores, pero que asistieran al acto gentes de todo el valle, de las quince villas. Si fue así, el papel absolutamente pasivo de los hombres del bloque meridional no dejaría de cuadrar con nuestro análisis.

15 El mapa 2 ha sido confeccionado con los datos ofrecidos por Ilarri, docs. 39 y 83.

16 Tomando los datos del apeo de 1607, el número de cabezas de ganado lanar de pueblos como Güesa o Gallués no es superior al de muchos pueblos de dimensiones similares de las cuencas, siendo éstos por otro lado considerablemente más ricos desde el punto de vista de los recursos agrarios (Ilarri, doc. 83; A. Zabalza, Aldeas y campesinos en la Navarra Prepirenaica (1550-1817), Pamplona, 1994, p. 71–72). Naturalmente, en lo que respecta a la articulación de estas comunidades en el valle, este dato debe leerse junto con la observación de la nota siguiente.

17 A comunidades semejantes, y de acuerdo siempre con el apeo de 1607, la riqueza ganadera – lanar – se muestra notablemente más concentrada aguas abajo que en la cabecera del valle. Con 13 fuegos ambos, hay sólo uno no propietario de ovejas o cabras en Ibilcieta frente a 11 en Güesa. Si observamos los núcleos de entre 20 y 23 fuegos, vemos al norte Izalzu, con sólo 4 fuegos no propietarios u Oronz, con 3 no propietarios, frente a, al sur, Igal con 10 o Izal con 8.

18 DML 114; R. Felones, « Contribución al estudio de la iglesia navarra del siglo XIII: el libro del rediezmo de 1268 », Príncipe de Viana, t. 43,1982, p. 637–638.

19 C. Laliena y Ph. Sénac, Musulmans et Chrétiens dans le haut Moyen Âge: aux origines de la Reconquête aragonaise, Paris, 1991, p. 79–82.

20 Por poner un ejemplo de Salazar – hay otros de otros valles navarros y aragoneses, y de otras localidades prepirenaicas –, 39 familias al menos habitaban Izal hacia mediados del siglo XI (§ 6), frente a 17 (a las que deben sumarse 11 desaparecidas en las mortandades precedentes) en 1428, 23 en 1607 y 26 a mediados del siglo XIX según el diccionario de P. Madoz. Los datos de 1428 y 1607, Ilarri, docs. 39 y 83.

21 En la actualidad se calculan 1284 hectáreas de suelos de cultivo en Roncal frente a 3003 en Salazar, según los datos de la Gran Enciclopedia de Navarra.

22 L. A. García Moreno, « El paisaje rural y algunos problemas ganaderos en España durante la Antigüedad Tardía », en Estudios en Homenaje a D. Claudio Sánchez Albornoz en sus 90 años, I, Buenos Aires, 1983, p. 401–426.

23 M. L. García, « La ocupación desde el Bronce Antiguo a la Edad Media en las Bardenas Reales de Navarra », Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, n° 2, 1994, p. 89–218.

24 Al sur, la delimitación del territorio del monasterio de Isusa, donado por la corona a Leire en 997 y confirmado en 1040 muestra la existencia de límites perfectamente definidos en los términos de las villas circundantes (DML 13). En el extremo septentrional, el término de Jaurrieta es el marco en que se sitúa en 1068 el monasterio de San Juan Bautista, edificado sobre un antiguo espacio ganadero privado (DML 84).

25 Lejos de nuestra intención el inmiscuimos en estas someras notas en discusiones que durante mucho tiempo han ocupado a juristas e historiadores sobre la naturaleza y los orígenes de los términos comunes del valle. Sí es en cambio conveniente hacer constar que la evolución lineal que sostiene A. J. Martín Duque – 1) Gens o tribu vascónica primitiva soberana, igualitaria, dueña del territorio e integrada por vía de pacto en el reino de Pamplona (s. VIII-X). 2) Individualización de los términos concejiles a partir de los diezmarios de las diversas parroquias (s. XI). 3) Largo proceso de diferenciación municipal de las villas a lo largo de la Edad Moderna y hasta el siglo XIX (Comunidad, passim)– no està avalada en nuestra opinión por los textos. No se observa diferencia en lo que concierne a su personalidad y a la disposición privativa de un territorio entre las villas de Salazar y las de las cuencas de la Vieja Navarra. Otra cosa es que existan además espacios ganaderos comunes.

26 Ilarri, docs. 39 y 83; Diccionario de Madoz.

27 ILarri, doc. 100.

28 Ilarri, doc. 31; DML 162,191.

29 Larrea, Navarre.

30 DML 25.

31 C. Baraut, Cartulari de la Vall d’Andorra. Segles IX-XIII, I, Andorra, 1988, p. 17.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.