Versión clásicaVersión móvil

Pictavia Aurea

 | 
Alain Bègue
, 
Emma Herrán Alonso

Poesía

Enfermedad y sátira contra los médicos en las Poesías varias de José Navarro (1654)

Almudena Vidorreta Torres

Nota del autor

Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación del Gobierno de Aragón Baltasar Gracián y la cultura de su tiempo (H-48), dirigido por Aurora Egido, y en una Beca del Programa de Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación para la elaboración de una tesis doctoral sobre la obra de José Navarro (Orden EDU / 2622 / 2010, de 1 de octubre de 2010).

Texto completo

  • 1 Seguimos el original de la Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza (D-32-31). Aunque no es (...)

1«Era yo, por lo negro, / pez algún día, / pero ya, por lo flaco, / soy solo espina». En esos términos se expresa repetidamente José Navarro en sus Poesías varias, publicadas en Zaragoza en 1654 y apenas mencionadas por la crítica. En ellas predomina un sincretismo propio de la escritura del momento, y adquiere protagonismo el humor conceptuoso de este académico, que formó parte de los cenáculos aragoneses en torno al conde de Lemos y su hijo, el conde de Andrade. Uno de los temas predilectos de su obra, aparte del amoroso, es el de la enfermedad y el ataque a la profesión médica, cuyas manifestaciones se insertan en una larga tradición satírica. El poeta confirió a su obra un tono humorístico que, en general, no suele trascender el puro divertimento y, como veremos, aspira a encontrar su propia singularidad por medio del autorretrato burlesco1.

2Sabido es que la enfermedad supone una de las calamidades que limitan al ser humano en su breve paso por el mundo, colmado de vilezas y desengaños según la tradición bíblica. Ya Plinio colocó al hombre en una posición desfavorecida frente al resto de los animales en su Naturalis Historia, configurando su existencia como una desdicha cuyos motivos conformaron posteriormente la tradición de la miseria hominis.

  • 2 Navarro, Poesías varias, p. 19.
  • 3 Navarro, Poesías varias, p. 5.
  • 4 A propósito del temperamento melancólico español, la idea se extiende a la configuración del genio (...)

3José Navarro, consciente de los sufrimientos de la vida, se dibuja a sí mismo oscuro, con tintes negros en sus descripciones y, de acuerdo con la caracterología humoral del temperamento melancólico, se nos muestra presumiblemente enamoradizo y enfermo, cosa que, por otro lado, también corroboran sus contemporáneos. Repite constantemente, no sin cierto humor, que se siente víctima de un sino fatal: «Mira si lo soy, pues quiere / socarrón conmigo el hado, / para apuntar sus rigores, / tener un negro por blanco»2. Su diagnosis coincide con el achaque reduccionista de exceso de bilis negra que se atribuía a los españoles, especialmente en esa época, ensombrecida más aún, si cabe, con la llegada del Siglo de las Luces. La melancolía, que parece haber configurado también el genio europeo según otros, domina todo tipo de representaciones artísticas, fructificando en ilustres ejemplos que conforman el que Aurora Egido bautizara como «panteón hispano de la bilis negra». Las efigies que lo conforman no pueden dejar de estudiarse en el seno de una compleja tradición, en la que se inscriben las palabras del poeta que nos concierne. Es evidente que hay en él un gusto por la decadencia, por la vanitas, en cuyas manifestaciones prevalece la exaltación del sufrimiento: «sea esta vez mi dolor / tierna lisonja a tu oído»3. La obsesión por mostrarse enfermo corresponde a una moda entre los círculos académicos de la época, pendientes de plasmar sus debilidades en la escritura para exaltar las lágrimas de Heráclito, logrando, sin embargo, la risa democritea4.

  • 5 Gambin, 2008, p. 254.
  • 6 Navarro, Poesías varias, p. 19.
  • 7 Navarro, Poesías varias, p. 26.
  • 8 Navarro, Poesías varias, p. 240.

4Como un triste de amores, nuestro poeta recurre a la retórica de las lágrimas, uno de los motivos petrarquistas de los que hace uso, a pesar de que la tradición atribuye al tipo melancólico tal sequedad en el cerebro que la emisión de llanto se vuelve compleja5. Una de sus «Quejas a la fortuna» reza, precisamente: «Fáltanles en mis desdichas / lágrimas a mis tristezas»6; pero, como si se tratara de un lamento pastoril, José Navarro dice también que anega su pluma con el llanto7, que, en otro poema, da caudal a los arroyos8.

  • 9 Navarro, Poesías varias, p. 39.
  • 10 Navarro, Poesías varias, pp. 249-250.
  • 11 Navarro, Poesías varias, p. 15.

5Los griegos identificaron tempranamente a Eros con la enfermedad en general y, más específicamente, con la melancolía, que, a su vez, puede desembocar en locura y en muerte, con la que el autor se identifica por su aspecto: «Imagen viva parezco, / del modo que nos la pintan, / de la que con pies iguales / chozas y palacios pisa»9. No son pocos, por ello, los que increpan al niño dios Amor, como hizo José Navarro: «ciego, cual te ves, me vi, / muerto cual yo te verás»10. Para materializar esa afección, este poeta acudirá en otra ocasión al cromatismo simbólico de una «liga verde con puntas negras», que le sugiere pensamientos paradójicos: «en sus colores mi dolor advierte / esperanzas que acaban con la muerte»11.

6A la más conocida de las tradiciones debe adherirse la idea de que con Apolo, dios de los poetas, se asocia también la curación, según recuerda san Isidoro en sus Etimologías. En el culto apolíneo se inscriben tradicionalmente poesía y medicina, que conforman, con el amor, un sincretismo en el que influye definitivamente la tradición platónica. De los dos textos capitales para la fijación del tópico, El Banquete y Fedro, se deduce que el amor lo ocasiona la impotencia que siente el ser humano al querer unirse a otro para recuperar su naturaleza inicial y acercarse a la belleza primera. Más tarde, el amor hereos, pilar de la literatura medieval y renacentista, será piedra de toque en la ficción sentimental, en la poesía de cancionero y en otros géneros, donde se dignifica, sobre todo, gracias a León Hebreo y a la poesía de Garcilaso.

  • 12 Navarro, Poesías varias, p. 9.
  • 13 Navarro, Poesías varias, pp. 265-266.

7Paradojas como la «dulce prisión dichosa», que emplea José Navarro12, se lexicalizaron, y los tópicos amorosos se convierten en objeto de burla, sin que dicha perversión haga olvidar su faceta seria. Las imágenes de la enfermedad de amor se acrisolaron en la poesía de Góngora y otros muchos autores, que le dieron vida a través de los mitos de Narciso, Faetón e Ícaro. En la estela de esos poemas se sitúan precisamente algunos versos del romance titulado «Fábula del juicio de Paris», en el que Navarro, a través del motivo mitológico, muestra el debilitamiento y la pérdida de la cordura que provoca el amor: «Mas, si de juzgar te precias, / no estimes el agasajo, / que perderás tu juicio / en estando enamorado»13.

  • 14 Navarro, Poesías varias, p. 189.
  • 15 Navarro, Poesías varias, p. 3.
  • 16 Navarro, Poesías varias, p. 174.
  • 17 Sontag, 1980, p. 61. Los síntomas de la enfermedad amorosa se funden asimismo con otras dolencias e (...)

8Ese amor enfermizo se combina con otros dolores que no solo dejan convaleciente al poeta, sino también al objeto de sus desvelos, pues, por ejemplo, al hablar de la belleza de su enamorada, José Navarro prefiere retratar «A una dama volviendo de un desmayo»14, o fijarse en su mano sangrante, como en las décimas «Hiriose Julia un dedo rompiendo una sortija de vidro»15. Y otro tanto sucede cuando «Habiéndole pasado un coche por una pierna, cuenta su desgracia a la Academia», lo cual le lleva a decir que «con ser tan mala mi pierna, / della estoy enamorado, / mas no es mucho, que me veo / perdido por sus pedazos»16. Curiosamente, otro poema en el que comienza lamentándose de los dolores que le provoca la ausencia de la amada, estos se concretan más bien en el padecimiento de la sífilis, asunto al que enseguida nos referiremos. Al fin y al cabo, por su transmisión, podríamos decir que el mal francés era también un mal de amores específico, que implicaba, como recuerda Susan Sontag, un juicio moral acerca de la transgresión sexual y la prostitución17.

9Apelando a la retórica del silencio, le faltan al poeta los medios para plasmar la beldad de la dama, aunque no deja, por ello, de intentarlo. De igual modo, la dificultad que conlleva describir el dolor es un estímulo por el que José Navarro atribuye un valor añadido a la patología. Este se inspira en su propia debilidad física y escribe desde el padecimiento que se ha ganado a pulso con prácticas libertinas:

  • 18 Navarro, Poesías varias, p. 33.

Ya sabes, Julia, que peno
en una cama de palo
a que ha días me condeno;
y aunque esto es por estar malo,
también es por estar bueno
18.

10Cabe decir que coincide con otros académicos respecto a las enfermedades propiamente dichas que trata en sus poemas. La más notoria, la sífilis, las bubas, el llamado mal francés o morbo gallico, es objeto de regocijo por parte de José Navarro, y no deja de ser curioso cómo representa su patología con todo detalle. Por ejemplo, al describir las partes de su cuerpo, se lamenta en unos versos de los que pueden ser los primeros síntomas de la enfermedad: úlceras y picor genital. El dolor muscular, que también puede asociarse con la sífilis, hace que se resientan todas sus articulaciones, tal y como describe en otro poema en el que tampoco se olvida del origen de sus achaques, ajustándose a los lugares comunes de la medicina de su tiempo:

Dícenme que quien porfía
en atormentarme es,
Julia mía, un mal francés,
venido de Picardía.

Paciencia tendré y constancia
en sufrir este castigo
con valor, aunque yo digo
que esos son pueblos en Francia.

  • 19 Navarro, Poesías varias, p. 41.

Porque aunque la pena dura
me aflige con tal rigor,
no tengo, Julia, dolor
que no venga en coyuntura
19.

  • 20 Colodrero, Golosinas del ingenio, p. 58.

11Junto a la gracia codificada que supone la disemia de «Picardía», también desde el sufrimiento, el autor de estas Poesías varias añade otros dos gentilicios de larga tradición satírica por su referencia geográfica: «aunque puedan castigarme, / ser quisiera en este afán / portugués o catalán / solo para levantarme» (p. 42), alusiones que remiten indefectiblemente a 1640 como fecha a quo, año del levantamiento de lusos y catalanes contra Felipe IV. Colodrero Villalobos se vale asimismo de este recurso de la procedencia de la enfermedad, de la que se mofa en sus Golosinas del ingenio, publicadas en Zaragoza en 1642: «Lamentábase sin pausa, / y mil veces repetía / que efecto Francés sentía, / siendo española la causa»20.

  • 21 Maíso, 1982.

12Recurriendo al pretexto epistolar, José Navarro dedica un poema a la peste, plaga especialmente nefasta en Aragón (1648-1654), que, como la sífilis, sirve en su caso para asociar a la mujer con la prostitución y evocar el placer carnal21. En su «Carta a Julia» parodia el amor como supremo acto suicida, tópico que otras veces emplea en sentido recto a través de la imagen petrarquista de la mariposa en cenizas desatada. El enamorado prefiere gozar y contagiarse de esa «peste homicida» (p. 25), sin olvidar por ello los peligros mortales que implica:

  • 22 Navarro, Poesías varias, p. 23.

Dícesme que detenga la partida
porque anda la peste entremetida
haciendo dos mil males
y como loca está en los hospitales,
que al hacer su refriega
con cola debe ir, según se pega
22.

  • 23 Quevedo, 1995, p. 75.
  • 24 Navarro, Poesías varias, p. 39.
  • 25 Navarro, Poesías varias, p. 210.
  • 26 Navarro, Poesías varias, p. 39.

13Volviendo a los versos del comienzo, calco de otros que brinda Quevedo a una mujer flaca («quien pece os llamó no desatina, / viendo que, tras ser negra, sois espina»), vemos cómo Navarro emplea una decena de veces la palabra espina, y lo hace sobre todo en sentido metafórico, viéndose a sí mismo como el esqueleto de un pescado23. Comparte esa misma raíz lexemática el término «espinilla», nueva hipérbole de su delgadez que, junto a la disuasión de tratar la escasa materia de sus piernas, le trae a colación otro chiste recurrente, cuando dice que «tocar esta materia / es darme en las espinillas»24. Sus miembros toman la esquemática forma de «dos cañas»25 u otros elementos similares: «Si las partes de mi cuerpo / prosiguen, Julia, en ungirlas, / muy bien pueden encenderlas / por secas y por torcidas»26.

14Pero si la flaqueza de sus extremidades inferiores funciona como sinécdoque de la de todo su cuerpo, podemos añadir que lo es también de su ingenio. Así se percibe en un vejamen en el que prosigue con la autoirrisión paródica:

es menester sacar fuerzas de tu misma flaqueza para haber de decirte algo, pues te estuviera bien tener el cuerpo como el entendimiento, y el entendimiento como el cuerpo. Y a venderte en Argel por cautivo no hallaras quien te comprara, pues el más ruin turco dijera: «a otro perro con ese hueso». Aunque esto es apoyo de tu cordura,

  • 27 Navarro, Poesías varias, pp. 155-156.

por loco no te condeno,
tu fama está acreditada,
porque en cosa tan delgada
no puede entrar el barreno
27.

  • 28 Góngora, Poesía selecta, 1991, pp. 34-35, 135, 147-150.
  • 29 Pantaleón de Rivera, 2003, pp. 12-15 y Ponce, 2007.
  • 30 Salgado, 1998, pp. 217-218.

15El autorretrato o autobiografía de carácter burlesco, como señalaron José María Micó y Antonio Pérez Lasheras28, se constituyó en todo un género en el siglo xvii gracias a la contribución de Góngora, entre otros. Siguiendo su ejemplo, escritores como Pantaleón de Ribera, paladín de esta corriente, se jactaron de sus vergüenzas con regocijo, incluso, por haberse contagiado y padecer la peste o las bubas, a la manera de José Navarro29. Por su parte, hay quienes prefieren concluir que en el Barroco se le otorgó legitimidad a esta práctica y se sentaron las bases del futuro género, consolidado en la Ilustración, mientras que por aquel entonces se tratara de una «modalidad menor, subordinada al género satírico», como indicara María A. Salgado30. Cuestiones terminológicas aparte, bien se considere modalidad escrituraria o género en fase de consolidación, es habitual en la lírica del xvii la descripción distorsionada de uno mismo.

  • 31 Close, 2000, pp. 26-38.

16Una de las materias burlescas que suele surgir tangencialmente de la mano del tratamiento de la enfermedad es el ataque contra los médicos y la medicina. Dejando a un lado la problemática del concepto de poesía satírica o burlesca, sobre la que existe una amplia bibliografía, este asunto es de los pocos en los que Navarro parece acogerse a las convenciones cómicas de la sátira en el Siglo de Oro o, cuando menos, aproximarse en mayor medida que en otros argumentos31.

  • 32 Quevedo, La hora de todos, pp. 97-102 y 211-213.
  • 33 A propósito de las ciencias en el mundo académico, estudian el caso valenciano, por ejemplo, Rodríg (...)

17Si, como se ha visto, sus propias dolencias respondían a tópicos asentados, lo mismo podemos decir que ocurre cuando se trata de zaherir a los médicos, puesto que su escritura forma parte de una fuerte corriente satírica, que urde sus raíces en la literatura grecolatina, como ha detallado Lía Schwartz32. Muchos son los poetas de las academias españolas que estaban relacionados con el ámbito científico, causa, entre otras, de que sus poemas y vejámenes se hicieran eco de los debates del momento, anticipando así algo del enciclopedismo posterior y sin perder el gusto multidisciplinar que sublimaron los humanistas. A su vez, controvertidas polémicas surgidas en esas décadas convirtieron la literatura de asunto médico en un lugar común a uno y otro lado del océano (como evidencia, por ejemplo, el Diente del Parnaso de Valle y Caviedes), lo cual favoreció que se incrementara el número de galenófobos33.

  • 34 Navarro, Poesías varias, p. 41. Además del sentido religioso, el término unción designaba un ungüen (...)
  • 35 «Solo los médicos nos pueden matar y nos matan sin temor y a pie queda, sin desenvainar otra espada (...)

18El descrédito al que se ven sometidos los médicos se lleva hasta extremos ignominiosos, censurando duramente sus trabajos por la falta de experiencia y de formación, o por una oscura vocación destructiva. Esa desconfianza se plasma en la pluma de José Navarro, quien, mientras duda si seguir sus indicaciones («No sé si crea al dotor»), comenta sus temores: «de otras ocasiones / recelan mis escarmientos, / viéndole hacer sacramentos, / que ha de darme las unciones»34. Y es que otro tópico es la asociación del oficio clínico con la muerte, como si este fuera el verdadero sentido de sus acciones, según dijo Cervantes en boca del Licenciado Vidriera35.

  • 36 Bonilla, 2008.
  • 37 Navarro, Poesías varias, p. 172.
  • 38 Navarro, Poesías varias, p. 210.

19La ineficacia de la medicina, duramente sancionada por otros poetas como Alonso de Castillo Solórzano36, se torna autocrítica en el caso de José Navarro, que deja constancia además de una precaria situación económica, aludida junto con los presupuestos equivocados del médico: «Cama para muchos días / dicen que tengo, y es falso, / que yo sé que mis colchones / no han de poder durar tanto»37. Su pobreza aflora también al aludir al gasto que conlleva su vida licenciosa: «Las píldoras me trataron / muy mal, pero no me admiro, / que en viéndome yo con plata / es el trocarla preciso»38.

  • 39 Navarro, Poesías varias, pp. 209-210.
  • 40 Navarro, Poesías varias, p. 11.
  • 41 Navarro, Poesías varias, p. 244.

20Además de medicamentos, el autor menciona remedios aparentemente ridículos, como esos cortes del cabello que fueron también motivo de burla por parte de Lope, o los ayunos y las purgas, que dan cabida a la escatología. Así puede verse en el poema «A un amigo, pidiéndole su coche», en el que se juega con la fraseología y la polisemia del «ojo»: «Purgarme hicieron, y creo / que me quejaba de vicio, / que en un abrir y cerrar / de ojo, los males se han ido»39. Por otra parte, haciendo un guiño al Polifemo de Góngora, el poeta emplea el verbo «chupar» para mencionar la absorción de sangre del «clavel» de la dama, metáfora de un beso y método curativo que también se ve como alivio del enamorado40. Téngase en cuenta que, mientras que «chupar» era propio de hechiceras, las sangrías corrían a cargo también del «tablajero», practicante de hospital que nuestro poeta compara con los «gariteros», porque ambos son como sanguijuelas41.

  • 42 Navarro, Poesías varias, p. 209.
  • 43 Colón, 2000, pp. 399-402.
  • 44 Navarro, Poesías varias, p. 202.

21Frente a todos estos personajes, mejor consideración le merecen los cirujanos, cuyo trabajo se multiplica en dicho contexto, aunque no siempre con mucho éxito: «Ya cercenarme quería, / allá a lo del tiempo antiguo, / un cirujano, tomando / la cosa desde el principio»42. Precisamente, otro de ellos va a recomponerle la cara a Frascilla, personaje de un romance de José Navarro que Mariana de Carvajal trasladará casi íntegramente a sus Navidades de Madrid y noches entretenidas, como señaló en su momento Isabel Colón43. Durante la espera, el poeta refiere el estado del rostro descompuesto de la mujer: «Mientras, con aguja y hilo, / el cirujano llegaba / a detenella la sangre / que se iba a la deshilada»44.

  • 45 Ciavolella, 1978, pp. 140-141.

22Podemos concluir que la edición de las Poesías varias pondrá en conocimiento una pieza más del engranaje de la historia de la literatura española y, particularmente, añadirá un capítulo nuevo al tratamiento del humor y de la melancolía en nuestras letras. Esta última, en dosis controladas, es fuente de inspiración y su análisis temático y lingüístico, como el de la sátira de la medicina, debe ser efectuado con atención a las singularidades que presenta en cada momento, teniendo en cuenta que obras de este tipo, que hoy no se consideran canónicas, no carecen de interés a la hora de estudiar la poesía del Siglo de Oro45.

23José Navarro se inserta en una larga tradición literaria al recrear los tópicos de la enfermedad amorosa. Como es habitual, encontramos en él la identificación del amor con el suicidio, la escatología, los binomios médico-muerte y médico-tahúr, los gentilicios, la mención de cirujanos y otros agentes curativos, así como el cuestionamiento de sus remedios. Sin embargo, el autor de las Poesías varias trató de reforzar esas metáforas desgastadas buscando su singularidad en la línea de Pantaleón de Rivera y otros poetas de academia, convirtiéndose en asunto de su escritura como sujeto de burlas. Mientras otros prefieren arremeter contra el aspecto físico de los médicos, un rasgo predominante en este tipo de literatura, percibimos un cambio de perspectiva en este escritor, que centra sus esfuerzos en la autoparodia, haciendo caricatura de su cuerpo y de su talante enfermizo.

24La contrapartida de su delgadez la condensa el propio Navarro en un vejamen, en el que pone como telón de fondo otro tópico de larga trayectoria como es el de la pobreza del poeta. Metiéndose en la piel de un demente, dice a propósito de su persona una serie de lindezas para anunciar la seguidilla con la que iniciábamos estas páginas:

  • 46 Navarro, Poesías varias, p. 64.

Ya le conozco como a mí mesmo», añadió el loco, «por señas, que es tan negro y tan flaco, que parece lo han puesto a secar en alguna chiminea, y no fuera mucho, por ser tan menudo de cara. Es hombre que, aunque le ayudare el valor, no pudiera ser valiente porque, al mostrar los primeros ímpetus de la cólera, todos lo dejan por pobre. También, cuando la musa lo tienta, suele tocarse de la poesía, pero le salen los versos con mucha gordura, que en el cuerpo solamente tiene las sutilezas. Y son tales», añadió entonces el pesquisidor, «que él mismo, en una enfermedad que tuvo, de que salió más buido que un estoque de Alemania, se hizo esta siguidilla [...]46.

  • 47 Torres, Ejercicios de retórica, p. 345.

25Si la experiencia personal a la que alude José Navarro fuera cierta, como parece a juzgar por el testimonio de sus contemporáneos, podríamos aplicarle las palabras de Alfonso de Torres en sus Ejercicios de retórica, cuando señala que «no hay medicina más a la mano y eficaz para librarse de las enfermedades del alma que las letras. [...] Y, aunque provocan enfermedades que atacan al cuerpo, en ellas reside la curación de los vicios que matan la mente»47. «Tocado de la poesía», como él mismo escribe, Navarro se curó en salud, y nunca mejor dicho, de los ataques de sus contemporáneos a través de la literatura, tratando incluso de divertirles con ello. Mirándose a un espejo, hizo donaires de su persona y, entre burlas y veras, configuró un personaje a su imagen y semejanza, mucho más risible que el de cualquiera que intentara sanarle.

Bibliografía

Referencias bibliográficas

Bartra, Roger, Cultura y melancolía. Las enfermedades del alma en la España del Siglo de Oro, Barcelona, Anagrama, 2001.

Blecua, José Manuel, La poesía aragonesa del Barroco, Zaragoza, Guara Editorial, 1980.

Bonilla, Rafael, «Pesadilla de médicos, veneno de enfermos: la sátira científica en Alonso de Castillo Solórzano», Edad de oro, 27, 2008, pp. 47-104.

Cervantes, Miguel de, Obras completas (Don Quijote de la Mancha. Las doce novelas ejemplares), Madrid, Aguilar, 2003.

Ciavolella, Massimo, La «Malattia d’amore», Roma, Bulzoni, 1976.

Clair, Jean, Mélancolie: génie et folie en Occident, dir. Jean Clair, Paris, Gallimard / Réunion des Musées Nationaux, 2006.

Close, Anthony, Cervantes and the comic mind if his age, New York, Oxford University Press, 2000.

Colodrero Villalobos, Miguel, Golosinas del ingenio (Zaragoza, 1642), Valencia, Castalia, 1960.

Colón, Isabel, «Sobre un plagio de Mariana de Carvajal», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 18, 2000, pp. 397-402.

Egido, Aurora, La poesía aragonesa del siglo xvii (Raíces culteranas), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1979.

—, «Las academias literarias de Zaragoza en el siglo xvii», La literatura en Aragón, coord. Aurora Egido, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1984, pp. 101-128.

Gambin, Felice, Azabache. El debate sobre la melancolía en la España de los Siglos de Oro, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008.

Góngora, Luis de, Poesía selecta, ed. Antonio Pérez Lasheras y José María Micó, Madrid, Taurus, 1991.

Klibansky, Raymond, Panofsky, Erwin y Saxl, Fritz, Saturno y la melancolía, Madrid, Alianza, 1991.

Maíso, Jesús, La peste aragonesa, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1982.

Navarro, José, Poesías varias, Zaragoza, Miguel de Luna, 1654.

Pantaleón de Ribera, Anastasio, Obra selecta, ed. Jesús Ponce, Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2003.

Papp, Desiderio, «Visión sinóptica de la ciencia del Barroco», Historia Universal de la Medicina, dir. Pedro Laín Entralgo, Barcelona, Salvat, 1973, vol. 4, pp. 198-215.

Ponce, Jesús, «De burlas y enfermedades barrocas: la sífilis en la obra poética de Anastasio Pantaleón de Ribera y Miguel Colodrero Villalobos», en La poesía burlesca del Siglo de Oro. Nuevas perspectivas, ed. Alain Bègue y Jesús Ponce Cárdenas, Criticón, 100, 2007, pp. 115-142.

Quevedo, Francisco de, La hora de todos y la fortuna con seso, ed. Lía Schwartz, Madrid, Castalia, 2009.

—, Poesía completa, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Turner, 1995, 2 vols.

Rodríguez, Evangelina, «Del saber cenacular a la Ilustración», De las academias a la Enciclopedia: El discurso del saber en la Modernidad, ed. Evangelina Rodríguez, Valencia, Edicions Alfons el Magnànim, 1993, pp. 29-68.

Salgado, María A., «De lo jocoso a lo joco-serio: el autorretrato literario en los Siglos de Oro y la Ilustración», Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. 21-26 de agosto de 1995, Birmingham. III, Estudios Áureos II, ed. Jules Whicker, Birmingham, Department of Hispanic Studies, University of Birmingham, 1998, pp. 212-220.

Serra, Josep Lluís, «El universo cultural de la Valencia de la Academia de los Nocturnos», De las academias a la Enciclopedia: El discurso del saber en la Modernidad, ed. Evangelina Rodríguez, Valencia, Edicions Alfons el Magnànim, 1993, pp. 125-170.

Sontag, Susan, La enfermedad y sus metáforas, trad. Mario Muchnik, Barcelona, Muchnik Editores, 1981.

Torres, Alfonso de, Ejercicios de retórica, ed. Violeta Pérez Custodio, Madrid, Laberinto, 2003.

Notas

1 Seguimos el original de la Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza (D-32-31). Aunque no es posible mencionar aquí toda la bibliografía consultada sobre el autor, son fundamentales los trabajos de Blecua, 1980 y Egido, 1979 y 1984.

2 Navarro, Poesías varias, p. 19.

3 Navarro, Poesías varias, p. 5.

4 A propósito del temperamento melancólico español, la idea se extiende a la configuración del genio europeo (Clair, 2006). Sobre la melancolía, véase Klibansky, Panofsky y Saxl, 1991, pp. 215-267; remitimos también a la bibliografía de Bartra, 2001 y Gambin, 2008, de donde proceden las palabras de Egido, 1979, p. 15.

5 Gambin, 2008, p. 254.

6 Navarro, Poesías varias, p. 19.

7 Navarro, Poesías varias, p. 26.

8 Navarro, Poesías varias, p. 240.

9 Navarro, Poesías varias, p. 39.

10 Navarro, Poesías varias, pp. 249-250.

11 Navarro, Poesías varias, p. 15.

12 Navarro, Poesías varias, p. 9.

13 Navarro, Poesías varias, pp. 265-266.

14 Navarro, Poesías varias, p. 189.

15 Navarro, Poesías varias, p. 3.

16 Navarro, Poesías varias, p. 174.

17 Sontag, 1980, p. 61. Los síntomas de la enfermedad amorosa se funden asimismo con otras dolencias en los poemas de Navarro «Celoso un amante se queja del amor», «Desengaña a un amante favorecido», «Discurre estando enfermo la procesión del Corpus», «Encarece la flaqueza en que lo puso la enfermedad» o «Cuenta a Julia su enfermedad».

18 Navarro, Poesías varias, p. 33.

19 Navarro, Poesías varias, p. 41.

20 Colodrero, Golosinas del ingenio, p. 58.

21 Maíso, 1982.

22 Navarro, Poesías varias, p. 23.

23 Quevedo, 1995, p. 75.

24 Navarro, Poesías varias, p. 39.

25 Navarro, Poesías varias, p. 210.

26 Navarro, Poesías varias, p. 39.

27 Navarro, Poesías varias, pp. 155-156.

28 Góngora, Poesía selecta, 1991, pp. 34-35, 135, 147-150.

29 Pantaleón de Rivera, 2003, pp. 12-15 y Ponce, 2007.

30 Salgado, 1998, pp. 217-218.

31 Close, 2000, pp. 26-38.

32 Quevedo, La hora de todos, pp. 97-102 y 211-213.

33 A propósito de las ciencias en el mundo académico, estudian el caso valenciano, por ejemplo, Rodríguez, 1993, pp. 60-61 y Serra, 1993, pp. 158, 165-167. Sobre las polémicas durante el Barroco acerca de los métodos en medicina, Papp, 1973, pp. 191 y ss.

34 Navarro, Poesías varias, p. 41. Además del sentido religioso, el término unción designaba un ungüento para curar la sífilis, y hacer sacramentos equivale a hablar con poca claridad (DRAE).

35 «Solo los médicos nos pueden matar y nos matan sin temor y a pie queda, sin desenvainar otra espada que la de un récipe; y no hay descubrirse sus delictos, porque al momento los meten debajo de la tierra» (Cervantes, El Licenciado Vidriera, p. 729).

36 Bonilla, 2008.

37 Navarro, Poesías varias, p. 172.

38 Navarro, Poesías varias, p. 210.

39 Navarro, Poesías varias, pp. 209-210.

40 Navarro, Poesías varias, p. 11.

41 Navarro, Poesías varias, p. 244.

42 Navarro, Poesías varias, p. 209.

43 Colón, 2000, pp. 399-402.

44 Navarro, Poesías varias, p. 202.

45 Ciavolella, 1978, pp. 140-141.

46 Navarro, Poesías varias, p. 64.

47 Torres, Ejercicios de retórica, p. 345.

Autor

Universidad de Zaragoza

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search