URL originale : https://books.openedition.org/pumi/2658
La figura de Judas Iscariote en cuatro poemas religiosos de Quevedo
p. 305-312
Texte intégral
1Quevedo mostró un especial interés por la figura de Judas Iscariote. Una invectiva publicada en 1635 contra Quevedo, El Tribunal de la justa venganza, ironiza sobre tal hecho cuando declara: «No sé qué amistad se tiene este don Francisco con Judas, que también en otro libro procuró disculparlo»1. Probablemente, el autor del libelo se refería a las palabras proferidas por Judas en El sueño de las calaveras donde, equiparado a Mahoma y Lutero, parece presentarse como una suerte de pagano alter ego de la figura de Cristo: «si os vendí, remedié al mundo»2, afirmaba el de Cariot, émulo aquí del redentor de la humanidad.
2Un somero repaso por la obra de Quevedo, especialmente la prosa moral y religiosa, confirma tanto el protagonismo de Judas cuanto lo errado de una crítica que, descontextualizando la referencia contenida en los Sueños y desdeñando datos como el género, el tono o los narradores escasamente fidedignos de la obra satírico-moral, no advirtió los perfiles manifiestamente negativos con que el escritor lo dibuja en Virtud militante, La cuna y la sepultura, Providencia de Dios o Política de Dios, obras donde acostumbra a presentarse de manera contrapuntística al modo en que ya lo había hecho con otras figuras bíblicas como Adán o Eva. Un propósito moralizador apreciable también en los cuatro poemas que Quevedo dedicó por entero a la figura de Judas insertos en «Sonetos sacros», primera de las secciones de la musa Urania: los sonetos «“Tened a Cristo” son palabras vivas», «No, alma, no ni la conciencia fíes», «Dícele a Judas el Pastor Cordero»; y el ovillejo «Viendo el mísero Judas que, vendido»3. Todos ellos, lejos de responder a una desviada inclinación quevediana (como pareció insinuar el autor del Tribunal), o tender a la mera descripción de su felonía, constituyen una muestra más de ese carácter edificante que impregna un elevado número de poemas religiosos en los que la materia devota sirve como base para la inventio de composiciones de carácter inminentemente moral. Es precisamente en esta imbricación de propósitos, el moral y el religioso, más evidente en los dos primeros sonetos, al que se suma la ponderación de la dadivosidad y amor incondicional de Cristo, donde radica una de las innovaciones quevedianas más significativas en su aproximación al personaje de Judas. Pero Quevedo no sólo se distanció de la tradición desde el punto de vista de la inventio, al convertir los deleznables actos de Judas en un magnífico manual del perfecto cristiano4, sino también desde la elocutio al desechar la calificación más inmediata, la prontitud del adjetivo en favor de la carga semántica contenida en los sustantivos así como en los recursos de la repetición, muestra de su conceptismo sacro.
3En mi intención se encuentra, analizar sucintamente el modo en que Quevedo se valió de la figura del apóstata para la amplificación y compilación de ciertos principios y verdades cristianas que, si bien enunciadas en las Sagradas Escrituras, ejemplificadas en la figura del apóstata adquieren una mayor carga adoctrinadora: la misericordia de Cristo y la eucaristía y la limosna como vías de acercamiento a Dios.
Judas: apóstata de sí mismo
4Pese a que su nombre, su historia, parezca estar circunscrita casi de modo absoluto al episodio de la traición, como bien lo atestiguan las escasas referencias bíblicas a su persona, lo cierto es que tal vez sea Judas el personaje bíblico cuya sórdida existencia se haya visto notoriamente más enriquecida merced una rica amalgama de matices la mayoría de ellos provenientes del folclore popular. Una caracterización de la que si bien se valió Quevedo en algunas de sus obras, como señalaron Vilar5, Lida6 o Arellano7, entre otros, no se aprecian en sus poemas religiosos más atentos quizás a la autoridad que emana de la palabra sagrada que al peso de la tradición popular y, por ende, circunscritos a los episodios en los que la figura de Judas adquiere un protagonismo inusitado: la unción en Betania, la venta y entrega de Cristo, la participación en estado de culpa en la institución eucarística y, finalmente, su arrepentimiento y suicidio, caracterizados todos ellos por el deleznable acto de la felonía. No obstante, a Quevedo no pareció interesarle tanto verter en clave poética dichos episodios, como incidir en el menoscabo moral y espiritual que le advino a Judas tras éstos; en Judas como traidor de sí mismo.
5En esta línea se inserta el soneto «Dícele a Judas el Pastor Cordero» amplificación de las palabras de Cristo cuando le entrega, «¿A qué viniste, amigo» (Mt 26, 50)8, donde Quevedo cede la palabra a Jesucristo para una concisa, y muy negativa, caracterización del discípulo. Por medio de una estructura paralelística de términos antitéticos, Quevedo parece complacerse en mostrar el paso del viejo al nuevo Judas expresado a través de un isocolon plurimembre imperfecto que dota a la descripción de una acusada simetría y paralelismo, realzados no sólo por la evidente reiteración anafórica de dos preposiciones de / a, resultado de interpretar las palabras de Mateo como ‘¡en qué te has convertido!’, sino a través de la sutil relación que cada uno de los términos de la oposición mantiene con los dos apelativos más significativos de Cristo, pastor y cordero, aunados en una única expresión que remite en estricto orden al inicio y final del plan salvífico de Dios. Así, Judas, con su actuación, no sólo habría faltado a la obediencia y fidelidad debida al Pastor, anticipada en el verso 2 por medio dela dilogía contenida en vende, sino también al Cordero al desesperar en la confianza en su misión redentora. Una sugerente simetría que Quevedo agotará en los versos siguientes por medio del uso figurado de sustantivos como lobo, carnicero, mendigo o el metonímico de cayado a través de los cuales jalonará la descripción de la existencia de Judas en términos muy similares a los empleados por Guillaume Stanyhurst en Dios inmortal padeciendo en carne mortal9. Tras aludir a su actitud maldiciente e hipócrita por medio de la identificación con la figura del lobo con piel de oveja10 (v. 4);a su codicia e ingratitud bajo el apelativo carnicero (v. 5) por haber tasado11 y vendido en público al cordero de Dios; a su pobreza espiritual a través del sustantivo mendigo (v. 6), por tener que implorar (mendigar) por unos bienes, en este caso espirituales, y más concretamente el de la vida eterna, de los que era legítimo heredero, como se explicita en el ovillejo «pues lo que a él de balde le fue dado» (v. 11), Quevedo culmina el periplo por la apostasía de Judas con la suya propia: «del cayado, a la horca sin mi abrigo» (v. 7). Un sugerente parecido apreciable entre el cayado y la horca, evocadores inmediatos del inicio y fin de la vida apostólica y espiritual de Judas, del que se sirvió Quevedo para vincular su muerte con la última muestra de ingratitud mostrada, ya no al Pastor, a cuya protección se refiere metonímicamente a través del cayado, sino al Cordero que quita los pecados del mundo, perdiendo así su amparo espiritual, su abrigo, de acuerdo con la acepción ofrecida por Autoridades y de la que Quevedo se valió en el Poema heroico a Cristo resucitado, vv. 360-370. A la muerte por ahorcamiento de Judas, recogida en Mt 27, 3-10, se refirió Quevedo en Política de Dios 2, 9, p. 427, o en Virtud militante, p. 553, obras en las que precisamente el cadalso es contemplado como el fin al que están advocados los avaros, condición a la que, aparentemente, parece apuntar el verso 8: «de discípulo, a ingrato despensero». Sin embargo, el que el adjetivo ingrato figure a continuación de la enunciación del desprecio de las gracias espirituales, pudiera responder a un deseo quevediano por incidir, más que en su dudosa actividad como despensero12, o en su avaricia que, contraria al voto de pobreza de los discípulos, le indujo a vender a Cristo con el consiguiente incremento del caudal de la bolsa13, en esa la falta de gratitud para con las dádivas del Pastor Cordero. Una interpretación que permitió a Quevedo relacionar su función como despensero con la imagen de Cristo como triaca, como subsidio de los más desamparados, de manera que al entregarlo estaría dispensando, muy a su pesar, ayuda a los espiritualmente más necesitados «pobres hombres». Esta paradoja se desarrolla en el ovillejo «Viendo el mísero Judas que, vendido» (vv. 1-8) donde, partiendo, tal vez, del testimonio de Mateo y Marcos, los únicos evangelistas que sitúan la venta de Cristo a continuación del episodio en Betania, Quevedo presenta, por medio de las formas en poliptoton vendido, vendió y vende, su avaricia como un eslabón más en el marco de la redención, en una especie de reformulación de la idea paulina del viejo y nuevo Adán, tan del gusto del poeta. Una supuesta función mesiánica la de Judas recreada sobre una serie de analogías en torno a la figura de María Magdalena y su ungüento: así como el bálsamo ungido por la Magdalena, la pecadora contrita por antonomasia, fue la vía por la que fueron expiadas sus culpas, traslaticiamente Judas al entregar a Cristo derramará el divino ungüento para la salvación de nuestra alma enferma, vv. 6-8, a excepción de la suya propia como él mismo declara en Sueños y Discursos, p. 318. Esta especie de contrasentido continúa en los versos finales de este ovillejo en los que a través de la sinonimia y la antítesis de las palabras situadas en posición final de verso, y por tanto de rima, Quevedo construye un desenlace abiertamente paradójico: codicia y avaricia, pecados que sirven para describir moralmente a Judas, se contraponen a largueza, ‘generosidad’, y ponderan de modo sorprendente cómo del deleznable acto del discípulo traidor surgió la salvación. Añádase a ello la oposición semántica entre poco dinero y riqueza con que concluye el poema y se enfatiza la paradoja. No obstante, toda consideración positiva de Judas en torno a su función en el marco de la redención queda invalidada en los versos 9-18 en los que se encuentra contenida la reflexión y consejo representado por las formas admonitorias entendáis o llaméis referidas a unas almas cuya insensibilidad ante el dolor de Cristo, les impedirá apreciar cuanto de engaño se esconde tras un amable gesto14: «No entendáis que amistad os hace Judas».
6Ingratitud, avaricia, hipocresía son algunas de las tachas que caracterizan la figura de Judas y que Quevedo acució al ponerlas en parangón con la dadivosidad de Jesucristo15 quien pese a todo anheló su redención16. Con un tono marcadamente exhortativo, «Véndeme y no te vendas», «Perdónate y a mí no me perdones», resultado de interpretar las palabras del verso 1 en el sentido ofrecido por la Biblia de Jerusalén, «Amigo, ¡cumple con tu cometido!», Quevedo incide en cómo Cristo ansió hacer participar a todos de su muerte vivificante17: «Véndeme, y no te vendas y mi muerte / sea rescate también a tus traiciones» (vv. 9-10). Así por medio del políptoton que entraña también antanaclasis, a partir de las acepciones de vender y venderse, esto es, ‘faltar a la fe debida’ y, tal vez, ‘dar con interés’, Cristo insta a Judas a no declinar los principios que emanan de la Santa Iglesia por conducir al último y más execrable de todos los pecados, el de la desesperación18 considerada por santo Tomás en Suma teológica 2, q. 20, a. 1 y a. 3 como la actitud opuesta a las virtudes teologales y, por ende, tenida como pecado capital. De este modo, a su condición de avaro e ingrato para con Jesucristo, se le suma la de impenitente19, enfatizada nuevamente por la actitud compasiva de Cristo: «El cordel que a tu cuello le dispones, / Judas, ponle a mis pies con lazo fuerte» (vv. 12-13). Basándose esta vez en las palabras que Cristo dirigió a Pedro en materia de redención, «todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo» (Mt 16, 19)20, Quevedo juega con el significado de la expresión «ponerse a los pies» y con el término cordel en sentido metonímico de pecado, para insistir en la generosidad de aquel que morirá para el perdón de nuestros pecados. Precisamente a la idea de que Cristo padeció y cargó con nuestros pecados en la cruz, se alude en el verso 3 «Del regalo de hijo, a mi castigo», donde el conocimiento por parte de Cristo de la futura traición de Judas21, así como el voluntarismo de su entrega22, impiden interpretar la expresión «mi castigo» como ‘el que me condene’, sino antes bien como ‘el causante de mi constricción’. El castigo, en cuanto pena, será espiritual y así Judas habría pasado de la complacencia de sentirle como hijo a ser el motivo de su pesadumbre, según aquel «no siento mi pasión sino perderte» (v. 11).
Judas contra ejemplo de los devotos
7Los dos primeros sonetos se caracterizan por un tono admonitorio explícito en expresiones como «advertencia» (epígrafe), «advierte» (v. 13) o «como lo has visto», y en el propio desarrollo del poema, pero también por la presencia de un interlocutor («Licino» o «Fabio»), evocador de los de las odas morales de fray Luis de León, al que la voz poética exhorta para que su comportamiento se aleje del discípulo traidor. Éste tú, implícito o explícito, acostumbra a manifestarse también en otro tipo de composiciones, por ejemplo algún poema moral o amoroso de la primera sección de Erato, cuando la argumentación se desliza hacia la materia moral. Por otra parte, en ambos casos el episodio bíblico desborda el cauce religioso, adentrándose en dos temas polémicos objeto de especial reflexión en los abundantes escritos morales del siglo xvii: la eucaristía, en relación con la hipocresía de unas prácticas religiosas sólo externas; y la limosna como forma de redistribución de la riqueza e instrumento de salvación del rico, que tantas reflexiones suscitó por ejemplo en el Guzmán de Alfarache.
8El primero de ellos, «Tened a Cristo son palabras vivas», se inscribe dentro de la tradición de poemas encaminados a apercibir sobre el modo en que ha de recibirse el Santísimo Sacramento de la Eucaristía para que éste sea tenido como alivio de nuestros pecados y no ya como gravamen de los mismos. Así, a partir de la acusada similitud estructural apreciable entre las palabras proferidas por Cristo en la última cena, repetidas por el sacerdote en la consagración y entrega de la santa forma, «Tened a Cristo», y las supuestamente empleadas por Judas para la entrega de Cristo a los soldados, «las propias palabras», Quevedo contrapone, por medio del uso dilógico de tener (considerar), los dos modos de recibir el cuerpo de Cristo, como venta o como gracia23, idea que reitera con una acusada hipérbole en el segundo de los cuartetos en los que se insta al cristiano a que no reciba el sacramento del mismo modo en que lo hizo Judas «Por la mano de Judas, no recibas, / Licino, a Cristo» (v. 4), pues de ser así su cuerpo será cárcel para Cristo «que a prenderle ayudas» según la idea del cuerpo como sepulcro no ya del alma, sino de la sagrada forma desarrollada en el soneto «Pues hoy pretendo ser tu monumento» el cual mantiene acusadas concomitancias con el poema de Ledesma «En una cuna de campo» recogido en sus Conceptos espirituales.
9Quevedo continúa su amonestación en los versos 10-11 «que le tengas así sacramentado, / porque le tengas tú cuando le vende» en los que el tengas del verso 10 políptoton en antanaclasis con el del verso 11, debe leerse como ‘tomes’, mientras que el segundo equivale a ‘compres’ en esa venta tan característica de Judas. Esta profunda paradoja eucarística como pan de vida y muerte, se desarrolla en el último de los tercetos y más concretamente en ese epifonemático verso «y es con la comunión descomulgado» con otro poliptoton de sentido antitético. Debe notarse, además, la centralidad versal de un término clave en el soneto quevediano, comulga, equivalente a comunión en el último verso; con repetición exacta del cuerpo fónico o de forma sinonímica en el v. 14, resulta desmentido con la palabra que sirve como cierre del poema: «descomulgado».
10En cuanto al segundo de los sonetos «No, alma, no, ni la conciencia fíes» basado nuevamente en las «palabras» atribuidas a Judas, la reiteración anafórica de la partícula negativa «No», en la primera y la cuarta estrofa, sirve como refuerzo del imperativo moral enunciado relativo, esta vez, al modo correcto de realizar la limosna. Valiéndose una vez más del episodio de la venta de Cristo por parte de Judas, y más concretamente de la pregunta realizada por éste a los escribas en torno al precio por el que Cristo sería vendido (Mt 26, 15), Quevedo acusa la diferencia que media entre el modo de pedir de Judas, que contrariamente a su condición de avaro acepta sin dilación el precio marcado por los escribas24 y el de Cristo que ofrece sin recibir a cambio más que el amor (Jn 15, 3-9 y 16, 23). Con un léxico marcadamente mercantil fiar; vender; interés; mercancía, que lo relaciona con la venta de Judas, el soneto se abre con una velada crítica, cercana al erasmismo, a aquellos comportamiento hipócritas que a este respecto caracterizaron a los fariseos condenados, los cuales tenían la limosna como pago a sus conciencias25. De este modo Quevedo insta al alma a no concebir la limosna como una comercialización del perdón como parece sugerirse en los versos 3-4 y de manera más acusada en el verso 9 «darle por lo que dan es mercancía» donde se juega con otra antanaclasis, por el valor doble de dar en sus tres apariciones en políptoton (darle, dan, darme): ‘entregarle, venderle’ y ‘ofrecen’, pues de este modo se distanciará de Dios y traslaticiamente de su misericordia. Así, el único modo en el que el dinero puede ser vía para poseer a Dios, ha de ser a través de la ayuda a los más pobres26, como se colige del segundo cuarteto donde se recoge la idea bíblica de que la imagen de Dios ese encuentra representada en cada uno de los más necesitados a través de los cuales, y sin hipocresía, «sin rebozo», Dios tiende la mano (vv. 7-8), imagen ésta documentada ya en la tradición clásica y enunciada por Quevedo en varias de sus obras morales. No obstante, para que esta limosna no sea tenida nuevamente como una compra, como mercancía, en definitiva no sea fingida como el beso de Judas, «no todo beso es paz» (v. 12), debía estar regida en primer lugar por el anonimato y en segundo por la generosidad (Mt 6, 1-4), relacionada irónicamente por Quevedo con la escasa cantidad por la que Cristo fue entregado así como por lo público de la venta.
Conclusiones
11La poesía religiosa confirma el interés que Quevedo mostró por la figura de Judas como ejemplo moral en el conjunto de su poesía y de su prosa, en especial la moral. Tal propósito se confirma con la presencia de interlocutores explícitos (Licino, Fabio) o implícitos y abarcadores del conjunto de la humanidad. Por otro lado, y en relación con esta finalidad moral, el interés que Judas pareció ejercer en Quevedo podría estar relacionado con el debate, tan propio de su tiempo y tan evidente en diversos pasajes de su obra, sobre el problema de la limosna y el de la hipocresía en las prácticas religiosas.
12En lo concerniente al estilo, cabe destacar el acusado y sutil empleo de los recursos de repetición, tan usuales en la materia burlesca, en unos sonetos caracterizados precisamente por la crítica a la doble moral. Digno de mención es también el hecho de que Quevedo nunca cede la voz en estilo directo al personaje de Judas, más que para citar sus breves palabras siempre contrarrestadas por las de Cristo o por las de una voz poética que adquiere un tono deliberadamente admonitorio y moralizador. Tal selección de la perspectiva no parece plantear duda alguna sobre el crédito que concede a la figura de Judas, sobre la condena sin paliativos que sobre ella hace recaer.
Bibliographie
Referencias bibliográficas
Arellano, Ignacio, Los sueños, Madrid, Cátedra, 1991.
—, Sueños y discursos de verdades soñadas, descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, ed. Ignacio Arellano, en Obras completas en prosa, dirección de Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2003, I, 1, pp. 185-467.
Biblia de Jerusalén, dir. José Ángel Ubieta López, Bilbao, Desclée de Brouwer, 2000.
Crisólogo, Pedro, Sermones 2, en J. P. Migne, Patrologiae cursus completus… Series latina in qua prodeunt Patres, doctores scriptoresque Ecclesiae latinae a Tertuliano ad Innocentium III, Parisiis, Apud Garnier Fratres, 1841-1969, vol. 52.
Gracián, Baltasar, El comulgatorio, introducción de Aurora Egido, notas a pie de página de Miquel Batllorí, edición de Luis Sánchez Laílla, Zaragoza-Huesca, Prensas Universitarias-Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2003.
Lida de Malkiel, Rosa, «Dos “Sueños” y un prólogo», en Prosas de Quevedo, Barcelona, Crítica, 1980, pp. 183-219.
Pacheco de Narváez, Luis, El tribunal de la justa venganza, ed. Victoriano Roncero López, Pamplona, EUNSA, 2008.
Quevedo, Francisco de, La cuna y la sepultura. Para el conocimiento propio y desengaño de las cosas ajenas, ed. Claudia D’Ambruoso, Sandra Valiñas Jar y María Vallejo González, en Obras completas en prosa, dirección de Alfonso Rey, Madrid, Cátedra, 2010, IV, 1, pp. 181-286.
—, Obra poética, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Castalia, 1969-1981, 4 volúmenes.
—, Política de Dios, ed. Eva María Díaz Martínez (parte primera) y Rodrigo Cacho Casal, (parte segunda), en Obras completas en prosa, dirección de Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2011, I, pp. 159-640.
—, Sueños y discursos de verdades soñadas, descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, ed. Ignacio Arellano, en Obras completas en prosa, dirección de Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2003, I, 1, pp. 185-467.
—, Virtud militante, ed. Alfonso Rey en Obras completas en prosa, dirección de Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2010, IV, 2, pp. 445-563.
Stanyhurst, Guillaume, Dios inmortal padeciendo en carne mortal, Valencia, Imprenta de Ildefonso Mompié, 1882.
Tomás de Aquino, santo: SummaTheologiae (edición digital basada en la impresa en Roma entre 1888 y 1906), Pamplona, Fundación Tomás de Aquino, 2006. Consultada en Corpus thomisticum, <http://www.corpusthomisticum.org/iopera.html>.
Vilar, Jean, «Judas según Quevedo (un tema para una biografía)», en Quevedo, ed. Gonzalo Sobejano, Madrid, Taurus, 1978, pp. 106-119.
Notes de bas de page
1 Pacheco de Narváez, El tribunal de la justa venganza, p. 148.
2 Quevedo, Los sueños, ed. 1991, p. 426.
3 Quevedo, Obra poética.
4 Lida de Malkiel, 1980, p. 184, señaló la prédica quevediana por boca de personajes infames como una de las características de la obra satírica de juventud.
5 Vilar, 1978, p. 107.
6 Lida de Malkiel, 1980, pp. 186-192.
7 Arellano, 2003, pp. 315-320.
8 Lc 22,48 y Jn 18, 4-8 ofrecen otra versión, mientras que en Mc 14,45 se elide toda respuesta. En el Sal 41,9 se había profetizado que sería entregado por un amigo.
9 «Quisiste ser rico de dinero, y te hiciste pobre de gracia, y por consiguiente excluido de la gloria. Las riquezas prepararon el lazo, no sólo a tus pies, para que cayeses, sino también para tu cabeza para que te colgases. De la codicia brotó la traición; de esta nació la desesperación; de aquí se siguió la perdición» (4, 8, p. 248).
10 Mt 7,15 y 2 Co 11, 13-15.
11 La cantidad de treinta siclos por la que Cristo fue vendido recogida únicamente en Mt 26, 15, ya había sido preconizada en Zac 11, 12-13, erróneamente atribuido a Jeremías en Mt 27, 3-5. Adviértase además cómo en Ex 21,32 éste sería el precio que se debiera pagar por un esclavo herido por una cornada propinada por un buey.
12 Jn 10, 1. Véase Quevedo, Política de Dios, 2, 7, p. 395.
13 Véase Quevedo, Política de Dios 2, 9, p. 426.
14 A la falsedad de los malos ministros, representados en la figura de Judas, se refirió Quevedo en Política de Dios 2, 10, p. 430.
15 Con un procedimiento parejo, Quevedo describió el primer pecado de Adán y Eva, la ingratitud, opuesta a la dadivosidad de Cristo y María en Virtud militante, pp. 488-489.
16 Razonamientos similares se encuentran en Quevedo, Política de Dios, 1, 3.
17 El motivo de que Cristo no desamparó ni tan siquiera a Pedro, que le negó, a Judas, que le vendió, o a los discípulos que le abandonaron, figura en el soneto «Vinagre y hiel para sus labios pide» y en Política de Dios, 1, 7, p. 246.
18 Una explicación a su desesperación podría hallarse en Juan13,2 y Lucas 22, 3en los que se matiza que Judas fue instigado por el demonio, padre precisamente de la desesperación (Crisólogo, Sermón 2; PL 52,190A-190B).
19 Sobre esta falta, véase Quevedo, La cuna y la sepultura, p. 261o Virtud militante, p. 499.
20 Véanse también Mt 18,18 y Jn 20, 23.
21 Mt 26, 25; Mc 14, 18-21; Lc 22-23 y Jn 13,18 y 13, 21-30.
22 Jn 10,18 y Mc 14, 49.
23 Razonamientos similares se encuentran en el Comulgatorio de Gracián: «respóndele tú cuando llegas a comulgar, advierte cómo te pregunta: “Amigo, ¿a qué viniste, a recibirme o a venderme?”» (Meditación XL, p. 170).
24 Quevedo desarrolla esta idea en Virtud militante, p. 499.
25 Véase Quevedo, La cuna y la sepultura, pp. 278-279.
26 Véase el soneto «¿Ves que se precia Dios de juez severo?».
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Pictavia Aurea
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3