«Al duque de Lerma en esta enfermedad»: Anastasio Pantaleón de Ribera, las bubas y la política
p. 287-294
Plan détaillé
Texte intégral
1Esta comunicación se propone analizar el poema «Al duque de Lerma en esta enfermedad» de Anastasio Pantaleón de Ribera (1600-1629), romance que escribe el poeta en convalecencia a su patrón. Se trata de una composición singular, en la medida en que fusiona el discurso áulico con la tradición satírico-burlesca que encuentra en la sífilis uno de sus temas favoritos. En el poema, Pantaleón ha de seguir de cerca los lugares comunes del lenguaje festivo en torno al mal francés, aunque la víctima de la enfermedad sea él mismo. Este elemento autobiográfico y la frágil situación del duque a la que aluden los versos hacen del poema un texto en el cual el lenguaje conceptista, la comicidad y la política están entrelazados de una manera ejemplar. Con este poema, Pantaleón no solo le rinde pleitesía al duque, sino que convierte su autorrepresentación en el testimonio original, tragicómico, de un poeta moribundo.
2El tema del mal francés configura en la poesía de Pantaleón una suerte de ciclo, el cual podría considerarse un exponente más de los cancionerillos de la sífilis en las letras españolas1. Considérese que las bubas de Pantaleón eran harto conocidas y en los poemas que evocan su memoria, nunca deja de mencionarse este asunto2. En ese aspecto, podríamos decir que la particularidad del tema venéreo en manos del poeta madrileño es que el locutor burlesco que se construye en los poemas se identificaba completamente con el autor real, el permanente animador de las sesiones académicas. En literatura, siempre se está asumiendo una máscara, indudablemente, pero dicha celada coincidía, en el caso de Pantaleón, con la imagen de su yo público, el cual interactuaba con la imagen que de sí mismo desearía dar de acuerdo con el género lírico practicado (en este caso, el yo burlesco)3. En otras palabras: Pantaleón padece la sífilis dentro del texto y fuera del mismo.
3El romance «Al duque de Lerma» posee una base autobiográfica que es central, ya que le añade un ingrediente de emoción íntima y sincera, si cabe, en un locutor burlesco que no duda en salirse de sus casillas para alertar a su protector de los peligros que le rondan. La composición de este poema debe remontarse a la etapa en la que empezó la larga agonía del poeta a causa de su mal, que se vio precedida por una herida que le dieron en una gresca en la que fue confundido con otro4. Parte de este expediente vital se encuentra registrado en el prólogo de José Pellicer a las obras poéticas de nuestro autor, impresas póstumamente, en 1631. En su texto, llamado «A los curiosos», el amigo de Pantaleón, tras referir los veinte meses de agonía del poeta, adereza la presunta causa de su deceso: «[padeció veinte meses] graves dolencias, producidas todas de una herida que le dieron inadvertidamente por otro, de que no convaleció hasta la sepultura, que es el último lugar del descanso»5. El amigo oculta la causa real de la muerte, las bubas, y más bien la atribuye a graves heridas inmerecidas. La publicación del diagnóstico del poeta, pese a su fama oral, hubiera sido quizás muy indecorosa; de la misma forma en que lo eran algunos versos que el buen Pellicer censuró.
4Con todo, el dato aportado por Pellicer permite establecer la composición del poema a partir de la segunda mitad de 1627, cuando los dolores se habrían acrecentado, aunque aún conservaba el madrileño fuerzas para sus empeños líricos6. Escrito en octavas, el romance «Al duque de Lerma, en esta enfermedad» cuenta con veinte estrofas, de las cuales las primeras doce (vv. 1-96) poseen el cariz de un convencional poema satírico-burlesco, con todo lo artificioso y efectivo que puede llegar a ser en manos de un diestro versificador como Pantaleón. En esta parte, si bien el poeta se dedica a hilvanar conceptos cada vez más ingeniosos sobre las bubas que padece, no deja de enfatizar sus sufrimientos descarnados, identificándolos como un completo «martirio»7. El inicio del poema permite imaginar su sufrimiento de una forma muy gráfica e intensa: «Desde la zarza, señor / (pero sin aquel prodigio / de Horeb), os hablo / que quedo / tomando zarzajarillos»8. El grueso de los versos siguientes, que relatan los diversos pasos del tratamiento contra la sífilis, gira en torno a esta idea del sujeto (el propio Pantaleón) quemándose como un condenado del santo oficio («érame yo ejecutoria / pero ya soy san Benito / que en la zarza me revuelco»9) o como un chorizo tendido en la parrilla; en alusión al «cocinero que, creyéndome chorizo, me espetó»10, o sea el espadachín que debió asestarle una herida que agravó su convalecencia. Cabe señalar que esta imagen de Pantaleón quemándose es la que evoca Lope de Vega en un fragmento de la Gatomaquia, cuando lo mienta «Pantaleón de la Parrilla»11.
5La susodicha imagen, que no deja de recordarnos, profanamente, a la de San Lorenzo, incide en la descomposición física del poeta, que se va siendo consumido por los sudores, las unciones y las sangrías. Primeramente, los sudores hacen que se sienta como un «Pantaleón del algalia», en alusión al gato de cuyas ingles se obtenía un aroma muy apreciado. Dichos sudores son producidos por la ingesta de zarzaparrilla, la cual lo deshidrata. A manera de queja, el poeta afirma: «Beberme las ventas pienso / de todos estos caminos / y echarme a Alcolea a pechos / si no pudiere su río»12. En lo que se refiere a las unciones, el segundo método de alivio para la sífilis, lo han convertido en un «brujo de azogue»: un individuo que tiembla víctima de los vapores venenosos del mercurio y brujo en tanto se «unta» (práctica de los amigos de Satanás en sus ceremonias), pero también porque, como los condenados por hechicería, ha de sufrir el tormento de las llamas. Por último, refiere el tratamiento con ventosas, las cuales identifica con sacabocados, cuando sostiene que «hechas árbol de linaje / las espaldas he tenido / mordiéndomelas aquellos / sacabocados de vidro»13. No es necesario imaginar las cicatrices que dejarían aquellos surcos que trazaban ramas cual árbol genealógico.
6El deterioro físico, producto de la enfermedad misma, es notable: perdido el apetito, débil, sufre dolores, equiparables a los del parto, en la pierna y la cabeza, de allí que Pantaleón escriba que «De parto una pierna tengo / y de parto el colodrillo / A Jove (madre dos veces) / en ambos daños imito; / que en mi muslo y mi cerebro / con dolores excesivos / Minerva corona infante / y Baco se aborta niño»14. Las referencias mitológicas son acertadas tanto en burlas como en veras: dentro del lenguaje estrictamente cómico, son chistes efectivos para aludir a los dolores en la cabeza y en la pierna; pero también nos dan pie, tal como veremos más adelante, a leer el poema como una combinación de las virtudes de Minerva (la sabiduría) y Baco (la alegría), entrelazadas en el discurso de Pantaleón a partir de su autoflagelación cómica inicial que antecede y opera de prólogo a la faceta política que ofrece el poema en su segunda parte.
7Súmese a estos padecimientos inherentes a la sífilis los que han sido producidos por el médicos, los cuales rematan el martirio de nuestro poeta. Estos, dentro del registro satírico, son vistos como propiciadores de la muerte, por lo cual su figura se identifica, sistemáticamente, con las armas y con el sufrimiento físico que producen sus tratamientos15. Así, Pantaleón llama a quien lo trata «médico del Perrillo» (aludiendo a una especie de daga o espada pequeña llamada justamente así). En ese mismo sendero, los actos del galeno se consideran «yerros», con dilogía de «errores» y «espadas» hechas de este metal. Tantos «yerros» se han cometido que podrían satisfacer el hambre y dejar repleta a una avestruz, ave famosa por digerir hierro: ha sido purgado siete veces y lo han sagrado en diez ocasiones. El único alivio a este sufrimiento, declara el poeta, se encuentra en los libros, que le distraen, y las ventosas (dicho con sorna), aunque estas también producen que su espalda asemeje aquel «árbol de linaje» ya apuntado.
8A lo largo de toda esta primera sección (casi el 60% del romance), el poeta ha llamado la atención sobre su sufrimiento. Aunque en clave burlesca y teniendo la risa de su señor como objetivo, no ha dejado de expresar su dolor y de representarse como un sujeto que sufre un castigo de llamas, sudores y, para colmo, tortura en manos de médicos desalmados. Es una manera paradójica de transmitirle al duque una noticia veraz sobre su estado de salud. Es su forma de decirle al duque: estoy sufriendo, pero voy a convertir este sufrimiento en una ocasión para hacerte reír, pese a (o con excusa de) narrar mis pesadumbres. Visto así, el romance de Pantaleón debe ser una de las máximas expresiones de la escritura como servicio. Por otro lado, si lo pensamos un poco más, no existía en aquel entonces otra forma de transmitir su sufrimiento. La sífilis se consideraba un mal que llamaba a la jocosidad y su tratamiento literario excluía toda perspectiva que no fuera carnavalesca, salvo que, en el extremo opuesto, el tema se enmarcara en un discurso completamente moralista. Pantaleón se inclina hacia la comicidad, aunque su insistencia en palabras y expresiones que enfatizan el dolor, a sabiendas de que, fuera del texto, dicho dolor existe, abren una ventana hacia el testimonio vital y palpitante de una voz que, a continuación, se aparta del código burlesco y se orienta al discurso áulico.
9Tras la extensa descripción de sus achaques, en parte efectos de la enfermedad y en parte producidos por médicos que aplican tratamientos excesivos, a lo largo de once estrofas, encontramos una que opera como una bisagra entre lo satírico-burlesco y lo cortesano, con un notorio cambio de enfoque: «Mas, ¿para qué os voy contando / mis males a dos carrillos / si llegan cuando mayores / a solo llamarse míos? / Muerto yo, importara menos / que haber, señor, padecido / vuestra inocencia pesares, / y vuestra hacienda peligros»16. El poeta deja de lado su dolor, lo pone al margen, lo vuelve secundario frente a lo que le puede ocurrir al patrón: un dolor real, presente, se pospone frente a un potencial peligro y malestar que se cerniría sobre el duque17. Pantaleón abandona el disfraz de gracioso (mérito adicional, dado que está enfermo y sufre muy en serio) y adopta un tono panegírico, al que sucederá la admonición política. He aquí un detalle importante que no debemos pasar por alto, para comprender cabalmente el punto de inflexión y articular, a la búsqueda de una coherencia, las dos partes, tan distintas, del poema: el mensaje de prudencia cortesana lo transmite un sifilítico, no una persona sana. Esto influirá notablemente en el valor que tiene el consejo.
10La sífilis siempre ha tenido una faceta de represión moralista que otras enfermedades mortales más recientes no poseen. A diferencia de la tuberculosis o el cáncer, que producían el sentimiento de intriga respecto a su contagio y posterior desarrollo, que las hace tan misteriosas y espirituales, la sífilis nunca ha podido convertirse en una metáfora debido a que su origen estaba muy claramente establecido18. Por eso, antes que una metáfora, se convirtió en un tema en sí mismo. Un tema que tuvo, ciertamente, su máximo desarrollo en la vertiente satírico-burlesca, con todo el arsenal de conceptos para provocar risa que podremos encontrar en Pantaleón de Ribera y otros exponentes del género.
11No obstante lo dicho, en el poema que nos ocupa, considerando el punto de quiebre áulico, la sífilis se aproxima a la metáfora en la medida en que opera como un rasgo distintivo de su locutor (figura que se proyecta al poeta mismo y se sobrepone a él), ya que la enfermedad lo equipara con el célebre artífice lisiado, Vulcano, el dios cojo19. A Cervantes le debemos el desarrollo de la imagen del autor como un lisiado, a partir de la evocación de la figura de Vulcano, el artífice cojo, como lo representaba López Pinciano en su tratado Filosofía antigua poética (1596). Mediante esta representación, Cervantes transmite un concepto de la relación entre autor y texto que no resalta la autoridad y el control, sino su impotencia o incapacidad de poner límites a su creación, que se le escapa de las manos20. La encarnación precisamente del artífice cojo, creador lisiado que no tiene control total de su creación, es el alférez Campuzano de El casamiento engañoso, quien renguea producto de la sífilis y es autor de un diálogo-novela, cuya verosimilitud es motivo de debate y se encuentra marcada por la filosofía, la reflexión en torno a la lengua y la forma en que funciona la sociedad.
12Pongamos en contacto la autoconfiguración de Pantaleón, roto y achacoso, con la imagen del alférez Campuzano, otro sifilítico, creador literario y emisor de un mensaje profundo para la consideración de su lector. Su propuesta en el romance ha sido reírse de sí mismo (llamar la atención sobre la enfermedad de una forma menos desagradable, llamando al humor, cumpliendo su rol de servidor) para luego dirigirse directamente a su receptor. De esa forma, Pantaleón trasciende las fronteras del poema satírico-burlesco y abraza el modelo epistolar para manifestar un consejo de prudencia cortesana. En el sendero del modelo del escritor sifilítico ensayado por Cervantes, con la experiencia real de la enfermedad padecida en su cuerpo, nuestro poeta se arroga una autoridad basada en lo defectuoso, magullado, lo descompuesto, con lo cual se yergue como la reserva moral del duque, desde su cama de enfermo. En tanto versificador de mérito y hombre de buen humor, Pantaleón daba una lección de humildad y de virtud mediante su contrario: ha sido un lascivo y pendenciero que sufre, que estaría más cerca de provocar pena que risa, aunque él se esfuerce en provocar esto último, para no causar molestia en su receptor directo, su patrón el duque de Lerma. El descontrol en torno al significado de su creación, el romance, se encontraría en ese mensaje político entre líneas que desborda lo cómico y se respalda en aquella vida disipada de la que sus versos son el producto final.
13Ocupémonos ahora en describir el perfil de este noble al que dedicó Pantaleón aquellos emocionados versos. Nuestro poeta se llama su «criado» en varios escritos, dando fe de una relación de patronazgo consolidada y de largo aliento, que culminará solo con la muerte de Pantaleón. Uno de los hitos de esta relación se fecha hacia 1625, cuando el duque le dio una sortija de diamantes como premio de consolación por quedar rezagado en un certamen poético21. Justamente en mayo de este mismo año de 1625, el noble patrón de Pantaleón, Francisco de Sandoval Rojas y Padilla, asume el título de duque de Lerma, ya que anteriormente ostentaba el de duque de Uceda22.
14Debido a los actos de su abuelo, el favorito de Felipe III, en la privanza y el desprestigio en que había caído la familia tras el cambio de régimen, el segundo duque de Lerma tuvo que cargar con una herencia política que debió influir de manera significativa en su carrera en la Corte de Felipe IV; no obstante, la familia todavía conservaba cierta franja de poder e influencia, debido a las alianzas matrimoniales que había formado en el reinado anterior. Elliott presenta la hipótesis según la cual, en 1626, sería aún probable hablar de una oposición o al menos una enemistad entre un círculo de siete nobles (incluidos el duque de Lerma y el de Híjar, ambos mecenas de Pantaleón) y la camarilla del nuevo valido: «Es muy probable que los siete estuvieran en el bando adversario de Olivares o que, cuando menos, hallaran temporalmente enemistados con él»23. De allí que fuese de suponer que las maniobras del duque en la Corte no serían exclusivamente defensivas.
15En la arena política, la propaganda es un arma poderosísima y de ella se sirvió, aplicando hábilmente el mecenazgo, el joven Sandoval. A sabiendas de que cargaba con la mala reputación de su familia, el segundo duque de Lerma se propuso ganarse a los poetas. Su liberalidad de patrón de las letras, poeta aficionado y organizador de certámenes literarios, sumada a una muy viril inclinación a las armas, que acrisolarían su nobleza, lo convierten en un personaje carismático, según el testimonio que de él nos han dejado sus protegidos. De acuerdo a testimonios de la época, era muy popular en la Corte alrededor de 1624, cuando participa en fiestas cortesanas ubicándose bastante cerca del rey24.
16Francisco de Quevedo, que no halagaba del todo gratuitamente, le dedicó dos sonetos muy sentidos: «Al duque de Lerma, maese de campo general en Flandres» y «A la huerta del duque de Lerma»25. En este último lo llama «nieto magnánimo heredero»26 y afirma que el duque «menos invidia teme aventurado / que venturoso»27. Finalmente, Quevedo también le dedicó un opúsculo llamado Breve compendio de los servicios de don Francisco Gómez de Sandoval, panegírico fúnebre en el que observa que su conducta siempre fue guiada por un afán de resarcirse de los errores de sus pasados28.
17Este era el patrón de nuestro poeta, según la visión que de aquel nos ha dejado uno de sus grandes admiradores. Pantaleón, por su parte, ratifica las virtudes del duque, advierte los peligros que lo acechan en Madrid y le ofrece su consejo, atendible por provenir de un enfermo que extrae de su enfermedad, causada por desatinos en su vivir, la prudencia requerida para la existencia del propio duque. Tras las loas a su claro linaje, que sería víctima de la mala fortuna, motivada por la envidia de los otros, compara la vida de Lerma con un barco en plena tormenta, dentro de la alegoría de la corte como un mar proceloso. El viento Austro, que se caracteriza por ser «lluvioso y molesto»29, puede volcar su nave, por lo cual el duque debería buscar un puerto seguro, o sea un lugar al que retirarse para sobrevivir a la tormenta.
18La siguiente estrofa contiene una elaborada advertencia en torno a la figura del rey: «No despedazar el Pardo / al cazador, que no ha visto / en su monte es accidente / del ocio, que no del vicio». Sabido es que Felipe IV era gran aficionado a la caza y que sus predios favoritos estaban alrededor, precisamente, del monte del Pardo. Pantaleón invierte la situación y representa más bien al duque como el cazador al que el felino podría matar: «el pardo» en este caso representa al poder real, el que hasta ahora puede que no haya «despedazado» al duque por haberse dedicado al «ocio». La proverbial ociosidad del rey, sobre todo en sus primeros años en el poder, ya había sido advertida y reprendida por el conde-duque de Olivares por esa época, precisamente en 162630 y seguiría siendo una cruz en la actitud de Felipe IV, dado al ejercicio cinegético y a las obras de teatro, así como a las actrices.
19Ante la amenaza de un zarpazo real, Pantaleón le advierte al duque que debe renunciar a la carrera cortesana. Lo insta a que se retire a su feudo de Lerma, en un gesto que reproduce el consabido menosprecio de corte y alabanza de aldea. Aunque, el poeta lo admite igualmente, no será fácil para el duque asentarse en Lerma, considerando su afición a la principal actividad de un caballero: «Allí (para no emplearos / en marciales ejercicios, / a que os tuerce vuestra sangre, / vuestra fama, o vuestro brío), / viviréis al fin en ocio / más seguro, y más amigo / fuera del áulico estruendo / y el cortesano delirio»31. El duque ha de sosegar el ímpetu guerrero al que su naturaleza lo inclina.
20La despedida no deja ser impresionante incluso cuatro siglos más tarde: «Yo acabo aquí mi romance / y solamente os suplico / que muda ceniza sea / después que la hayáis leído. / Que como soy pretendiente / es siempre discreto aviso / en las materias de riesgo / callares y cortapicos»32. El duque debe eliminar el poema, porque puede ser peligroso para Anastasio que se sepa que le ha escrito tal consejo. Y le exige a su destinatario, el duque, que lo queme, que convierta el manuscrito en «muda ceniza». La referencia al fuego nos remite a las primeras líneas del poema, en que Pantaleón se refiere a la zarza ardiente, caracterizando la parte de su tratamiento, una de las más emblemáticas, que le produce los sudores. De allí su sensación de estar en una «parrilla» como un mártir de la fe, otro San Lorenzo. Si ese calor que se identifica con el fuego es el que activa las palabras del enfermo, el que le da el impulso (o sea, su propio padecimiento), el fuego que consumirá el papel es un fuego que exime de culpa. En «muda ceniza» también se convertirá el pobre poeta, cuando tanto tratamiento con zarzas lo lleve a exhalar su último aliento y finalmente deje de hablar.
21¿Hizo caso el duque de Lerma al consejo que le dio su moribundo poeta paniaguado? Parece que no. Luis Fernández Guerra nos da más datos de su trayectoria: marchó a Lombardía en 1629 (antes de partir debió de ocuparse de los gastos de las exequias de Pantaleón) y a Flandes en 1631, donde falleció en acción de armas y envuelto en la gloria cuatro años más tarde, en 163533. Por su parte, Pellicer, en 1631 fue lo suficientemente discreto para eliminar la alusión a quemar el romance, con lo cual protegía tanto a los vivos como al muerto de represalias por enfados antiguos, aunque con ello despojaba al lector de la opción estética de vincular el cierre del poema con su inicio, o sea empatar la relevancia política del poema como un todo con el sufrimiento fáctico del poeta.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Referencias bibliográficas
10.15381/is.v12i20.7203 :Acosta, Josef de, Historia natural y moral de las Indias, ed. Fermín del Pino Díaz, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008.
10.31819/9783865279255 :Arellano, Ignacio, Poesía satírico burlesca de Quevedo, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1984.
Brown, Kenneth, Anastasio Pantaleón de Ribera. Ingenioso miembro de la república literaria española, Potomac/Madrid, Studia Humanitatis/Porrúa Turanza, 1980.
Elliott, John H., El conde-duque de Olivares. El político en una época de decadencia, Barcelona, Crítica, 1990.
Fernández Guerra, Luis, Don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, Madrid, Real Academia Española, 1871.
Gaylord, Mary, «Cervantes’ Portrait of the Artist», Cervantes. Bulletin of the Cervantes Society of America, 3, 2, 1983, pp. 83-102.
Kennedy, Ruth L., «Pantaléon de Ribera, ‘Sirene’, Castillo y Solórzano, and the Academia de Madrid in Early 1625», en Homage to John M. Hill In Memoriam, ed. Walter Poesse, Bloomington, Indiana University, 1968, pp. 189-200.
Pellicer y Tovar, José, «A los curiosos», en Ribera, Anastasio Pantaleón de, Obras, ed. Rafael Balbín de Lucas, Madrid, Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos, 1944, vol. 1, pp. 11-37.
10.4000/criticon.9317 :Ponce Cárdenas, Jesús, «De burlas y enfermedades barrocas: la sífilis en la obra poética de Anastasio Pantaleón de Ribera y Miguel Colodrero de Villalobos», en La poesía burlesca del Siglo de Oro. Nuevas perspectivas, Criticón, 100, 2007, pp. 115-142.
Quevedo, Francisco de, Un Heráclito cristiano, Canta sola a Lisi y otros poemas, ed. Ignacio Arellano y Lía Schwartz, Barcelona, Crítica, 1998.
Quevedo, Francisco de, «Breve compendio de los servicios de don Francisco Gómez de Sandoval, duque de Lerma», en Obras, ed. Aureliano Fernández Guerra, Madrid, Rivadeneyra, 1952, vol. 1, pp. 270-273.
Ribera, Anastasio Pantaleón de, «Al duque de Lerma», en Brown, Kenneth, Anastasio Pantaleón de Ribera. Ingenioso miembro de la república literaria española, Potomac/Madrid, Studia Humanitatis/Porrúa Turanza, 1980, pp. 348-351.
Ribera, Anastasio Pantaleón de, Obras, ed. Rafael Balbín de Lucas, Madrid, Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos, 1944, vol. 1.
Sontag, Susan, Illness as Metaphor, New York, Farrar, Straus and Giroux, 1978.
Wade, G. E., «Tirso and the Court Circle», en Homage to John M. Hill In Memoriam, ed. Walter Poesse, Bloomington, Indiana University, 1968, pp. 243-258.
Notes de bas de page
1 Así se tipifica el corpus de textos de Pantaleón dedicados al morbo gálico en Ponce Cárdenas, 2007.
2 Brown, 1980, p. 8.
3 Las confusiones y distorsiones que la ambigüedad, inherente al discurso poético, producida por la, a veces, borrosa frontera entre el emisor (el poeta) y el locutor (el yo, construcción lingüística, que habla en el poema), se pueden estudiar de forma paradigmática en la poesía satírico-burlesca de Quevedo (Arellano, 1984, pp. 29-32).
4 Brown, 1980, p. 7.
5 Pellicer, «A los curiosos», en Ribera, Obras, p. 25.
6 A partir del testimonio de Pellicer, Ponce Cárdenas establece los meses de junio y julio de 1627 como el inicio de la etapa final de la enfermedad, lo cual lo lleva a afirmar que «el cancionerillo de la sífilis debió de componerse durante el segundo semestre de 1627 y a lo largo del año siguiente» (2007, p. 126). Se podría mejorar evitando la repetición. Señalo otros casos similares de la misma manera a lo largo del texto
7 «Al duque de Lerma», v. 30. En adelante, todas las citas del poema analizado aquí provienen del texto editado por Brown, 1980, pp. 348-351. Hemos modernizado la ortografía y, cuando ha sido necesario, la puntuación. En Ponce Cárdenas, 2007, se ofrece otra versión del poema, con pequeñas variantes, de las que hemos prescindido, por no ser del todo relevantes para nuestro análisis.
8 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 1-4.
9 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 9-11.
10 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 17-19.
11 La referencia de Lope se halla en Ponce Cárdenas, 2007, p. 124.
12 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 33-36.
13 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 77-80.
14 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 53-60.
15 Arellano, 1984, pp. 87-88.
16 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 85-92.
17 A falta de información más exacta, Ponce Cárdenas especula, siguiendo el rastro de las isotopías presentes en el poema, una posible pérdida del favor real, a causa de un enemigo de la familia del duque (2007, p. 134).
18 Sontag, 1978, p. 59.
19 Gaylord, 1983, pp. 99-102.
20 Gaylord, 1983, p. 102.
21 Brown, 1980, p. 25.
22 Kennedy, 1968, p. 193.
23 Elliott, 1990, p. 315.
24 Wade, 1968, p. 253.
25 Quevedo, Un Heráclito cristiano, nos 68 y 69.
26 Quevedo, Un Heráclito cristiano, no 69, v. 6
27 Quevedo, Un Heráclito cristiano, no 69, vv. 9-10.
28 Quevedo, Obras, p. 271.
29 Acosta, Historia natural y moral de las Indias, libro 3, cap. 2, p. 60.
30 Elliott, 1990, p. 210.
31 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 145-152.
32 Ribera, «Al duque de Lerma», vv. 153-160.
33 Fernández Guerra, 1871, p. 386.
Auteur
Hobart and William Smith Colleges
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998