Las vilas de la región catalana en los siglos XI-XIV
Propuestas para el estudio del hecho urbano medieval
p. 185-190
Texte intégral
1La primera de éstas se refiere a la necesidad de definir las vilas de la región catalana, en términos estructurales, como asentamientos urbanos, como asentamientos asimilables a lo que Rodney H. Hilton califica como small towns, esto es, aquellas « villae mercatoriae » cuyos habitantes « non viventium de agrorum cultura et stauro ovium »5. Ello se justifica por el hecho que las vilas cumplían los tres criterios básicos que pueden definir el hecho urbano medieval :
el criterio fiso-topogràfico. Las vilas eran asentamientos agrupados, densamente edificados. Sus elementos topográficos configuraban un plano complejo en el que la plaza del mercado (platea mercati) aparece regularmente como polo urbanístico ;
el criterio socio-económico. Las vilas eran centros de una actividad comercial vehiculada por un mercado (y una feria) que funcionaba de manera regular. Vinculados a este lugar de intercambio se consolidaran una serie de officia dedicados a la artesania y el avituallamiento. A la vila correspondió, en este sentido, una específica estructura ocupacional y social, en virtud de la cual la subsistencia se aseguró mediante actividades desvinculadas de la agricultura ;
el criterio socio-político. Al igual que su entorno rural, todas las vilas estaban sometidas a un senor (dominus ville), el cual aparece como promotor principal de las mismas. Sin embargo, la evolución socio-política de las mismas se caracterizó por haber logrado de su señor una serie de franchitates, libertates y privilegia que eran hasta cierto punto el resultado de su dinamismo económico y que para Hilton proporcionan un « extra indicator of urban status »6. La acumulación de las sucesivas concesiones constituiria la particularidad jurídica del colectivo de los habitatores ville, particularidad que acabaria por enmarcarse en un régimen político especifico, caracterizado por una participación cada vez más activa de estos habitatores en los asuntos colectivos de su vila.
2La segunda premisa se refiere a la necesidad de pensar las vilas, en términos funcionales, como elementos de un contexto histórico-geográfico que les dio sentido.
Dados los rasgos estructurales ya expuestos, la pequeña ciudad con mercado se constituyó como elemento esencial del « whole circuit of exchange relationship » y como « starting-point of those exchange relationships which are so necessary, if not all-sufficient, for medieval urbanisation »7. De ello cabe deducir que la vila se insertó en un contexto y se articuló con el mismo : este contexto pudo ser local o supralocal, y respondió tanto a unas necesidades de las poblaciones del entorno geográfico como a una demanda procedente de otros centros urbanos, hecho éste que constituyó la vila como « node in a network of linked cities »8. Subrayemos, sobre todo, el primer punto : esto es, la existencia de una demanda procedente de su entorno geográfico más inmediato : porque fue esta demanda la que creó y sostuvo unos circuitos de intercambio que implicaron al conjunto de las poblaciones locales.
Pensar el hecho urbano en términos de función y de articulación lleva necesariamente al concepto complementario de « centralidad » y evidencia el interés que ofrece la interpretación de la vila como « lugar central ». La utilidad para la historia medieval del concepto de « lugar central », desarrollado por la geografía a partir de los trabajos de Walter Christaller, ha sido discutida por Edith Ennen, Michael Mitterauer y Dietrich Deneke, entre otros9. La teoria de los « lugares centrales » parte de la base que un asentamiento está funcionalmente articulado con otros asentamientos del entorno. Dada esta articulación, se califican como lugares centrales aquellos asentamientos que desempeñan funciones que no sólo responden a sus propias necesidades, sino que proporcionan bienes y servicios a otros asentamientos situados a más o menos distancia y que no disponen de estos bienes y servicios. Es este « excedente de funciones » el que constituye la « centralidad » de un asentamiento. Para determinar empíricamente esta centralidad existen propuestas diversas. Dietrich Denecke, por ejemplo y considerando el tipo de datos disponibles para un medievalista, presupone la existencia de « instituciones centrales » (zentrale Einrichtungen), emplazadas en un asentamiento, que sostienen materialmente y permiten identificar las funciones de centralidad de este asentamiento. El mismo Denecke ha propuesto, por otra parte, una clasificación de estas instituciones. Adaptando esta clasificación al marco regional catalán y a la vila como objeto de estudio, podemos distinguir entre las mismas unas instituciones administrativas : la notaria, la baiulia ; unas instituciones judiciales : la curia baiuli ; unas instituciones eclesiásticas y caritativas : la ecclesia (parroquial), el hospitalis pauperum, la domus leprosorum ; y unas instituciones económicas : el forum y la fira.
Establecida esta distinción de las « instituciones centrales » se ha de estudiar la calidad y cantidad de las correspondientes funciones que desempeñó una vila. Ello lleva a constatar, por una parte, y para cada una de estas funciones, diferentes grados de intensidad, hecho que se traduce generalmente en las dimensiones del área de irradiación de las instituciones centrales. Estas dimensiones podían venir fijadas de manera imperativa, como sucede con el terminum de una parrochia, de una notaria o de una baiulia. Por otra parte, puede constatarse que el número de « instituciones centrales » era variable de vila a vila. No todas las vilas disponían, por ejemplo, de una feria o de un hospital. Sin embargo, importa retener que, si bien de una vila a otra el número de funciones era variable, la vila como tal se caracterizó siempre por reunir un conjunto diverso de instituciones y fue este conjunto lo que le otorgó su centralidad. Así, desde la óptica de un agricultor instituído en un manso del entorno rural, por ejemplo, la vila aparecía como el lugar donde podia comprar, vender y prestar (forum), donde podia asistir al culto (parrochia), donde podia fijar por escrito sus negocios (notaria), donde podia reivindicar sus derechos (curia) y responder por sus obligaciones (baiulia).
3El valor de la aproximación funcional que hemos propuesto nos parece doble. La misma permite, en primer lugar, superar una corriente pero estéril dicotomia « ciudad »– « campo » y sustituirla por un estudio de la articulación económica, social y política de un asentamiento con su entorno10. Se abre, de esta manera, la posibilidad de precisar, por poner un ejemplo, la lógica que llegó a integrar la economia urbana con las economías campesina y señorial, y de repensar el lugar del mercado urbano como elemento consubstancial de un « sistema feudal ». En segundo lugar, la distinción de grados de centralidad permite esquivar el problema irresoluble de la naturaleza de la « ciudad ». La distinción entre uno y otro asentamiento urbano se plantea, en este sentido, a partir del número de funciones que uno u otro pudiera ejercer. Con ello se posibilita el estudio de numerosos asentamientos que desempeñaron a escala menor funciones análogas a una « ciudad », y que se diferenciaron sólo gradualmente de ésta11. La diversidad y la jerarquia que expresa el fenómeno de la « ciudad » medieval pueden pensarse, así, como « levels of urban continuum ». Como requisito de umbral creemos que puede establecerse la existencia de un lugar de intercambio, en el sentido que el mercado (y la feria) ejerció como el elemento determinante para que la vila adquiriera una dinámica urbana.
44. Desde el siglo XI hasta el siglo XIII el estudio de las vilas ha de basarse casi exclusivamente en los chartae conservadas en los numerosos fondos de pergaminos de los archivos catalanes, y entre las cuales cabe conceder un valor especial a las franchitates y privilegia otorgadas por el dominus ville. La información que proporcionan estos chartae resulta fragmentaria, desigual y dispersa y no permite mucho más que una visión panorámica de la urbanización del ámbito rural. Desde la segunda mitad del siglo XIII, sin embargo (y en algún caso desde la primera mitad del mismo siglo) se añaden a este conjunto de fondos una serie de registros de naturaleza y origen diversos. Entre estos registros quisiéramos destacar por su interés los tres siguientes :
Los registros notariales (caput brevia), que constituyen las series de registros más antiguas y también las más numerosas y de mayor volúmen. En Terrassa y Perpinyà las series de estos registros se inician con el año 1237 y 1261, respectivamente. Para las vilas de Castelló, Peralada, Amer y Sant Cugat las series notariales se inician con los últimos dos decenios del siglo XIII ;
los registros de la curia señorial, los libri curiae (llibres de cort), que contienen los asuntos llevados por el baiulus y el iudex, en tanto que officiales responsables de juzgar y gobernar en nombre del dominus ville ;
los registros de la actividad administrativa y gubernativa de la comunidad, notoriamente los llibres d’ordinacions, en los que se conservan los banna, statuta y ordinationes emitidos por los dirigentes comunales junto a los representantes del dominus ville.
5La existencia de estos registros representa un cambio espectacular en la cantidad y la calidad de la información disponible. Las posibilidades que los mismos ofrecen para la historia social del poblamiento sólo pueden intuirse por el momento, ya que se trata de unos fondos prácticamente intactos y desconocidos, incluso en sus aspectos paleográficos y diplomáticos. Pero, las catas que hemos podido realizar (y las ediciones más o menos parciales de las que se dispone) nos han evidenciado que la explotación (informatizada) de estas series continuas ha de permitir tanto un estudio individualizado del desarrollo global de una vila durante un período cronológico determinado, como un análisis detallado de una diversidad de aspectos concretos de la vida económica, política y social de las vilas y de su entorno rural. El trabajo de R. W. Emery sobre los judíos de Perpinyà, realizado a partir de los registros notariales de la vila, tiene en este último sentido un valor ejemplar12.
Notes de bas de page
5 R.H. Hilton, Les ciutats medievals, Barcelona, 1989 p. 16-18 ; R.H. Hilton, English and French Towns in Feudal ∂ociety. A Comparative ∂tudy, Cambridge/Nueva York, 1992, p. 32-41 y p. 53- 59.
6 Hilton, Towns, p. 7.
7 Hilton, Towns, p. 32-41.
8 Hohenberg, Lees, Making, p. 59-73.
9 E. Ennen, « Zur Typologie des Stadt-Land-Verhältnisses im Mittelalter », ∂tudium Generale, 16, 1963, p. 445-456 ; M. Mitterauer, « Das Problem der zentralen Orte als sozial- und wirtschaftsgeschichtliche Forschungsaufgabe », VSWG, 58, 1971, p. 433-467 ; D. Denecke, « Der geographische Stadtbegriff und die räumlich-funktionale Betrachtungsweise bei Siedlungstypen mit zentraler Bedeutung in Anwendung auf historische Siedlungsepochen », Vor- und Frühformen der europäischen ∂tadt im Mittelalter, ed. H. Jankuhn, W. Schlesinger, H. Steuer, Göttingen, 1973, p. 433-467.
10 Mitterauer, « Das Problem... », p. 438-439.
11 Mitterauer, « Das Problem... », p. 437-438.
12 R.W. Emery, The Jews of Perpignan in the Thirteenth Century, Nueva York, 1959.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017