El campo literario granadino en torno a 1650: Programa de trabajo y primera aproximación
p. 271-278
Texte intégral
1Las tensiones entre el plano individual y el colectivo en la Granada de mediados del siglo xvii se traducen en una serie de manifestaciones literarias que enriquecen el plano social y que ofrecen una imagen de la ciudad que habremos de determinar. Examinaremos aquí cómo se comportan los escritores que integran el panorama de la época, para así señalar qué tipo de relaciones se establecían entre escritores, impresores y «mecenas».
2Escogeremos una serie de impresos poéticos, bien fruto de un hecho notable acaecido en la ciudad o bien resultado de la celebración de una academia o certamen1. El análisis se realizará atendiendo a los siguientes puntos: 1) sujetos que promueven la recolección de trabajos individuales, 2) figuras del presidente y secretario y frecuencia de aparición, 3) presencia en los paratextos de nombres nuevos o significativos, y 4) prensas implicadas. Tras examinar el trabajo de los impresores, viendo a qué tipo de textos suelen dar salida y, sobre todo, si su aparición en los impresos es algo más que circunstancial, delimitaremos una tipología autorial que ofrecerá ciertas claves sobre la existencia o inexistencia de un verdadero campo de batalla2, literario, granadino. Veremos también si se puede hablar de carrera literaria en algún caso, si se desarrolla una red literario-social amplia y de cierta envergadura y si, finalmente, se pueden aplicar al estudio los conceptos en los que nos apoyamos: a) la noción ya mencionada de «campo literario», b) las estrategias de autoconciencia y autorepresentación del poeta estudiadas recientemente por C. Gutiérrez3, J. Jiménez-Belmonte4, P. Ruiz Pérez5 y A. Sánchez Jiménez6, y c) el concepto de career criticism empleado por Lipking7 y Helgerson8.
3Las imprentas de Granada, pese a que florecen tras sus tímidos comienzos, no llegan a profesionalizarse y, en un principio, la industria queda reducida a un negocio local –de hecho, son prácticamente nulos los casos en que autores afincados en otras ciudades se dirigen al antiguo reino nazarí para imprimir sus obras. I. Osuna9, por su parte, ha investigado sobre las carreras poética de algunos escritores granadinos del bajo Barroco y comentaba el fácil acceso a la imprenta a través de cauces variados, donde los hábitos sociales, literarios y editoriales del momento se hacían notar. Así, por ejemplo, señalaba que son escasas las colecciones de autor único (del tipo de las Poesías varias de Francisco de Trillo y Figueroa) y también las producciones en forma de poema-libro (como el caso del Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos de Soto Rojas o la Neapolisea de Trillo); tanto el público lector como el propio inversor se decantan por un formato de pequeño volumen, pues ni el riesgo comercial es alto ni es un producto difícil para darle salida al mercado. Los poemas de mediana extensión resultan de gran rendimiento, sobre todo porque en ellos se ponen de manifiesto las redes de sociabilidad literaria, y a través de los escasos pliegos poéticos de asunto literario encontrados será posible, además, reconstruir algunas de las polémica literarias de la época.
4Para comenzar partiremos de una serie de textos fruto, como señalamos al principio, de un evento determinado10. Son los siguientes: Triunfales celebraciones que en aparatos majestuosos consagró religiosa la ciudad de Granada a honor de la pureza virginal de María Santísima… (1640), Relación historial de las exequias, túmulos y pompa funeral que […] hicieron en las honras de la reina Nuestra Señora doña Isabel de Borbón (1645), Elogios a María Santísima (1651), Academia que se celebró en la ciudad de Granada […] al nacimiento del príncipe don Carlos (1661), Espejo poético en que se miran las heroicas hazañas y gloriosas victorias ejecutadas y conseguidas por el excelentísimo señor don Francisco Fernández de la Cueva (1662), Descripción de las fiestas que al primero y purísimo instante de la concepción de Nuestra Señora consagró el Real Convento de San Francisco de Granada (1662), Certamen poético que celebró la hermandad de los escribanos reales de la ciudad de Granada (1663), Angustias gloriosas de María (1674), Certamen poético que celebró el insigne colegio de teólogos del Sacromonte de Granada en la colocación de la nueva imagen de su patrono (1675).
5Si tuviéramos que destacar algún nombre de la vida granadina que juegue un importante papel en estos impresos poéticos resaltaríamos, sin lugar a dudas, dos: la labor recopiladora de Luis Paracuellos Cabeza de Vaca, por un lado, y la de Andrés Sánchez de Espejo, por otro, resulta primordial, pues ambos configuran la macroestructura de los textos que conforman estas colecciones. Actúan, en cierto modo, como «editores» de la obra, en el sentido de que son ellos quienes preparan el material recolectado para la impresión; de hecho, el trabajo de estos autores fuera de este ámbito no existe prácticamente, pues sus colaboraciones se reducen a los casos apuntados. A este respecto, mencionaremos también a Diego Escolano y Ledesma, arzobispo de Granada, que se encarga de organizar las colaboraciones del certamen de 1674; en este caso, además, se dedica a escribir sobre vidas de santos, exhortaciones públicas o memoriales.
6Por otro lado, en lo que al resto de certámenes se refiere, al comprobar las nóminas de quienes forman las filas de secretarios y presidentes es fácil apreciar que hay nombres que son recurrentes. Es lo que ocurre, entre otros, con Juan de Trillo y Figueroa, Pedro Alfonso de la Cueva Benavides, Fray Pedro de Soto y Medina, Nicolás de Cervantes y Erviás Calderón, Gaspar Afán de Ribera, Benito Jacinto de Gadea y Oviedo o Sebastián Antonio de Gadea y Castillejo. En principio, son en su mayoría personajes nobles o pertenecientes a un estamento alto que, en ocasiones, se convierten en destinatarios del certamen en cuestión y, además, intercambian sus roles; no sólo figuran como presidentes o secretarios en un caso concreto, sino que, en otro, actuarán con una función diversa, e incluso participarán con sus propios textos en el evento. Quizás los casos más representativos sean Pedro Alfonso de la Cueva Benavides y Juan de Trillo y Figueroa; el primero hace las veces de presidente, autor de composición y anfitrión cuando ofrece su casa para la celebración de tales reuniones, mientras que el segundo, aunque suele dedicarse a «asuntos más serios» (escribe tratados genealógicos), es presidente de la academia de 1662 en honor a Francisco Fernández de la Cueva11, y varios de sus textos son incluidos en algunos de los impresos señalados. Al repasar los paratextos o preliminares que abren el libro, los nombres de los dedicatarios se salen de la órbita literaria delimitada, en tanto que se trata de personas de alta alcurnia o cargos eclesiásticos que necesariamente no tienen que pertenecer a la esfera local granadina; muchos de los destinatarios son los reyes o sus hijos, a veces nobles de la zona local o andaluza.12
7Cabría preguntarse ahora desde qué prensas ven la luz estos impresos poéticos, y a qué tipo de textos darán salida tales imprentas. Destacan Baltasar de Bolíbar y Francisco Sánchez, seguidos de García de Velasco y Fernández de Ochoa, aunque en menor medida (en realidad, la contribución del tercero se reduce al caso de 1640, y la del cuarto a 1674 y 1675); el papel de la empresa conjunta (con el título de «Imprenta Real») de Baltasar de Bolíbar y Francisco Sánchez es primordial, así como el rol que cada uno por separado desempeña. De las 173 ediciones que Bolíbar lleva a cabo entre 1641 y 1671 resultarán textos poéticos similares a los ya mencionados, gran parte de las obras de Francisco de Trillo y Figueroa y otros poetas locales, pero también textos que tienen como materia la religión, teología, derecho, biografía, historia, economía, educación, astronomía, política o medicina; de las prensas de Francisco Sánchez (1641-1672) provienen también obras literarias y poéticas (Trillo de nuevo) y otras de tema variado. Las colecciones de autor único son escasas, y la poesía que prima es de tipo religioso o en circunstancia. Los asuntos que se evocan van desde oraciones fúnebres, letras de Navidad, villancicos a descripciones de fiestas o panegíricos que ensalzan la gestión o la nobleza de algún ilustre personaje de la época; y, por supuesto, poco lugar ocupan la prosa o el teatro con respecto al avance que experimenta este tipo de poesía. No parece descabellado afirmar, por tanto, que desde dentro y desde fuera estos impresores actúan como incentivadores de la cultura, como una suerte de «mecenas» que fomentan las artes y que, además, se muestran receptivos ante los cambios sociales advenedizos13.
8Establecemos con el material a nuestro alcance una tipología de autores que nos permita abrir vías de acercamiento al panorama literario granadino de mediados del siglo xvii. Aunque no resulta simple encuadrar a estos autores y personalidades que hemos ido mencionando en una sola categoría debido a la multiplicidad de funciones que desempeñan, sí que se pueden establecer diferentes opciones.
9Volviendo al principio y retomando parte de lo dicho, está claro que existe un perfil cuyo objetivo es más bien aglutinador: su trabajo consiste en plasmar en el papel el festejo público, en editar en definitiva; su labor, por consiguiente, no es tanto la de hacerse un hueco como la de presentar un panorama, incluso un estado de la cuestión si se quiere, del ambiente literario de un momento determinado. No se trata de hacer escuela o de formar un grupo de adeptos, sino de mostrar una parcela de la sociedad poética contemporánea, parecen más bien Paracuellos o Sánchez de Espejo representantes de un perfil dinamizador y recopilador que no suele ni siquiera participar con un texto propio en la antología recogida.
10El común de autores (locales) repasados en los catálogos disponibles reduce su producción poética a textos circunstanciales, religiosos o a villancicos, asomando de vez en cuando una composición en algunas de las academias señaladas. Bolíbar, por ejemplo, imprime la Sumptuosa fiesta (1661), única obra de Melchor Rodríguez Vara, y los textos de índole similar de Jerónimo Francisco de las Casas (1658) o Sancho de Guzmán y Sarabia (1654); es Martín de Carvajal y Pacheco el único que, además de escribir sus Afectos de un pecador (1663), había ya participado en la Descripción de las fiestas de 1662. La nómina de Francisco Sánchez, por otra parte, incluye una reedición de Alonso de Bonilla (natural de Baeza) con un texto religioso (1650), a Francisco Zapata Pimentel de Herrera con un epitalamio (1650) y su Monarquía del alma y guerra de los sentidos (1661), o a Tomás de la Vega con unos loores religiosos (1650). Si ampliamos la nómina de autores, seguiremos corroborando que sus perfiles poéticos están realmente parcelados: o poesía en circunstancia, o religiosa, o de academia… y es mucho suponer contar con las tres. A este tipo podríamos clasificarlo como autores de academia, hombres de letras (y no necesariamente) que buscan protección de algún tipo en los nobles y entidades a quienes dedican sus textos. No hay polémicas, no hay luchas, no hay estrategias singulares; lo más que se encuentra es un pleito por motivos económicos que no deriva en mayores.
11Quizás un perfil más claro y delimitado de académicos o de nobles amateurs (sin llegar a la categoría del Príncipe de Esquilache), de aristócratas que se mueven en el entorno literario, lo representen aquellos personajes que mencionábamos cuya labor asemejaba la del antiguo mecenas (en tanto que abrían las puertas de su casa como espacio para el espectáculo poético); sería el caso de Pedro Alfonso de la Cueva Benavides o Benito Jacinto de Gadea y Castillejo: su actuación no se restringe, no obstante, a un único campo, sino que abarca tanto el de la escritura poética como el del montaje público de la academia desde el puesto de presidente o anfitrión.
12Dentro de este panorama más o menos monótono habría que destacar al menos un autor que se sale de la norma, y ése es Francisco de Trillo y Figueroa, quien más se aproxima a lo que podríamos llamar un profesional de la literatura. Ya se ha dicho que publica varios textos en circunstancias, todos ellos pliegos de mediana extensión en tamaño 4 º, en los que celebra el evento de una familia noble y están dedicados a un personaje ilustre; además de su participación en academias, prepara la Descripción del sitio, templo y milagrosa imagen de N. S. de la Cabeza de la ciudad de Motril (1663) y el Panegírico sacro en la fiesta que celebró la ciudad de Granada el día del Corpus (1661). Su producción poética, sin embargo, no se detiene ahí: en 1652 saca a la luz las Poesías varias, heroicas, satíricas y amorosas de las prensas de Bolíbar y, justo un año antes (1651), había publicado su Neapolisea. Poema heroico del Gran Capitán, de la labor conjunta de Sánchez y Bolíbar. Además, son varios los motivos que llevan a pensar que hay algo más detrás de las estrategias editoriales que desarrolla; me refiero, claro está, a las «Notas» que añade para explicar lugares de erudición, fuentes y motivos en el caso de sus Epitalamios, a todo el aparato explicativo que acompaña la Neapolisea y, quizás más curioso, a las Notas al Panegírico del señor Marqués de Montalbán que publica exentas «respondiendo a un curioso en otras facultades que pidió se le declarase la idea y argumento de aqueste poema» (Bolíbar, 1651, pliego en formato 4 o de 24 ff). No es extraño que se acuse a Trillo por anotar profusamente sus obras, acción que también haría al preparar la «Introducción» al Paraíso de Soto de Rojas (con todas las connotaciones que eso conlleva), pero no deja de inquietar el hecho de que se tome la molestia de hacerlo en impreso aparte, máxime cuando, además, quien censura tal impreso es Soto de Rojas: alaba su erudición, «hall [a] la imitación sólida y perfecta la locución, con bien colocadas voces figuradas» y lo considera un texto digno de honor, gusto y estimación de todo lector que se precie14. El espacio poético en general, y las notas a sus obras en particular, se abre para Trillo como lugar propicio para el manifiesto, el intento de saldar polémicas acerca de su estilo y la defensa de sus ideas poéticas15. Y no queda ahí la cosa: a través de composiciones de sus Poesías varias tenemos noticia de lo que ocurría en aquellos años: soneto «al himeneo de D. Francisco de Vergara» por no haber sido comprendido, otros al licenciado Juan de Agudo y a Francisco de Varón para objetar sobre ciertos aspectos de sus textos, un romance satírico a un caballero de Córdoba, otro a un poeta de Lucena que le censuró el soneto 47 y otro «a unos críticos censuradores de todo»16; incluye, además, un par de composiciones escritas con motivo de justas poéticas, pero, si bien indica el asunto, no hay datos concretos de fecha o lugar. Aunque no parece que haya un manifiesto claro o una ruptura frontal con respecto al resto, sí parece factible que estos pequeños pasos se nos dibujen como estrategias de autoconciencia, actuaciones que tienen un sentido y que buscan un reconocimiento o, al menos, una defensa de su ideal poético.
13Los conflictos que se suceden no pasan de lo anecdótico porque no hay nombres claros a los que acudir para establecer una red de conexiones o luchas. El único caso encontrado nos remite de nuevo a Pedro Alfonso de la Cueva Benavides17, quien escribió en alguna ocasión un romance dirigido al propio Trillo para recriminarle la escritura de otro supuesto romance donde criticaba su linaje familiar. El susodicho aprovechó para, con ironía, criticar el modo poético del gallego: «Don Francisco, al escribiros/tan claras estas verdades/es porque no necesiten/de comento las verdades», haciendo referencia implícita a la costumbre de Trillo de anotar y explicar sus textos. No hay duda de que las obras de Trillo eran leídas y conocidas, por lo menos entre el círculo de adeptos a las academias, lo cual es síntoma o más bien consecuencia de los esfuerzos del autor por labrarse su propia carrera poética18.
14Este análisis inicial plantea algunas cuestiones. ¿Se puede hablar de campo literario? ¿Se puede hablar de carreras literarias en el sentido metodológico al que nos referíamos al principio? ¿Existe realmente una red importante, amplia, ambiciosa de escritores? La respuesta, con ciertas reservas, sería negativa, pues no existe nada de esto. Granada, más bien, nos presenta un ambiente literario próximo a un cenáculo donde la poesía de academias y en circunstancia ocupa un lugar preeminente, donde aún quedan ciertos restos de mecenazgo literario que se traducen en una búsqueda de patrón con el objetivo no ya de medrar en el parnaso de las letras, sino simplemente de conseguir el favor de una casa noble. Sin embargo, Francisco de Trillo y Figueroa se desmarca de estas afirmaciones dado su afán por establecer su propio camino poético. Tampoco sería pertinente recoger los términos que empleara Viala19 de «aceptación» o «éxito», cuando más bien podríamos hablar, a grandes rasgos, de «exclusión» e «inclusión», de integración o no en una esfera local sin vistas, en un principio, a trascender ese espacio.
15Lara Garrido comentaba hace relativamente poco al referirse al grupo antequerano que la escritura se revela como deber público y la poesía se convierte en instrumento expresivo de la propia cimentación cultural de la ciudad; el capítulo, adecuadamente titulado «El mapa de una lírica para una ciudad o el “ocio pacífico” entre la fiesta y el mito», recoge la noción de espejamiento ciudad-monarquía, una forma de entremezclar o disimular, a través del ocio pacífico de las fiestas públicas, el ocio de la guerra20. Y es que, en la Granada de 1650, devastada por las condiciones nacionales y las suyas propias, preocupaba más el adorno y la parafernalia, la búsqueda de un sustento más físico que espiritual…, si bien Trillo y Figueroa intentaba abrirse un camino diferente, combinando diferentes vías y sin ocultar sus ideales poéticos. El cambio de mentalidad está bastante claro.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Referencias bibliográficas
Bègue, Alain, Las academias literarias en la segunda mitad del siglo xvii: Catálogo descriptivo de los impresos castellanos de la Biblioteca Nacional de Madrid, prólogo de Aurora Egido, Madrid, Biblioteca Nacional/Ministerio de Cultura (Premio de Bibliografía 2006), 2007.
Bourdieu, Pierre, Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Barcelona, Anagrama, 1995.
Gallego Morell, Antonio, «Un romance de Trillo Figueroa y otro romance contra Trillo Figueroa», Boletín de la Real Academia Española, 32, 1952, pp. 223-231.
Gutiérrez, Carlos M., La espada, el rayo y la pluma: Quevedo y los campos literario y de poder, West Lafayette, Purdue University, 2005.
Helgerson, Richard, Self-Crowned Laureates: Spenser, Jonson, Milton, and the Literary System, Berkeley, University of California, 1983.
Jiménez-belmonte, Javier, «La Poesía “frecuentada de ministros grandes”: amateurismo y poesía barroca», Alfinge, 16, 2004, pp. 131-145.
—, Las “Obras en verso” del Príncipe de Esquilache. Amateurismo y conciencia literaria, Woodbridge, Tamesis, 2007.
Lara Garrido, José, «El mapa de una lírica para una ciudad o el “ocio pacífico” entre la fiesta y el mito» en Literatura y territorio. Hacia una geografía de la creación literaria en los siglos de oro. Actas del Coloquio celebrado los días 27 y 28 de abril de 2009 en la casa de Colón de las Palmas de Gran Canaria, ed. A. Sánchez Robayna, Academia Canaria de la Historia, 2010, pp. 299-370.
Lipking, Lawrence, The Life of the Poet: Beginning and Ending Poetic Careers, University of Chicago, 1981.
Osuna, Inmaculada, Poesía y academia en Granada en torno a 1600, Sevilla, Universidad de Sevilla-Universidad de Granada, 2003.
—, «Justas poéticas en Granada en el siglo xvii», Criticón, 90, 2004, pp. 35-77.
—, «Poesía post-barroca y tipología editorial: producción y carreras literarias en Granada en la segunda mitad del siglo xvii», en Tras el canon. La poesía del Barroco tardío, ed. I. García Aguilar, Vigo, Academia del Hispanismo, 2009, pp. 77-108.
Ruiz Pérez, Pedro, La rúbrica del poeta. La expresión de la autoconciencia poética de Boscán a Góngora, Valladolid, Universidad de Valladolid (Fastiginia, 1), 2009.
Sánchez, José, Academias literarias del siglo de oro español, Madrid, Gredos, 1961.
10.1017/9781846154867 :Sánchez Jiménez, Antonio, Lope pintado por sí mismo. Mito e imagen del autor en la poesía de Lope de Vega Carpio, Londres, Tamesis Books, 2006.
Viala, Alain, Naissance de l’écrivain: sociologie de la littérature à l’âge classique, Paris, Éditions de Minuit, 1985.
Notes de bas de page
1 Remito a los trabajos de Sánchez sobre academias granadinas (1961, pp. 289-292), al de Bègue (2007) sobre nuevas peculiaridades de las mismas, y a los de Osuna sobre justas poéticas granadinas y autores locales (2003, 2004, 2009). Ambos coinciden en varios aspectos básicos de esta parafernalia literaria: el componente colectivo juega un papel primordial en el conjunto, dada la importancia de los elementos de socialización; son las clases altas y medias las que toman parte en estas iniciativas ocasionales o con voluntad de permanencia (nobles que cultivaban las letras, academias — respectivamente), y la jerarquía se establece en función del prestigio adquirido y los vínculos personales. Estas reuniones de tinte local se traducen en reuniones de esparcimiento «intelectual» o, más bien, «circunstancial», en el sentido de que detrás de cada uno de los eventos delimitados aquí existe un motivo factual que da color y voz a la celebración literaria.
2 El término lo tomo de Bourdieu: «campo de fuerzas ejercidas sobre todos los que penetran en él» (Bourdieu, 2005, p. 344) donde la lucha actúa como principio generador y unificador del sistema, y donde la dialéctica de la distinción (Bourdieu, 2005, p. 235) funciona como ley específica del cambio del campo de producción.
3 Gutiérrez, 2005.
4 Jiménez-Belmonte, 2004.
5 Ruiz Pérez, 2009.
6 Sánchez Jiménez, 2006.
7 Lipking, 1981.
8 Helgerson, 1983.
9 Osuna, 2009.
10 Nos situaremos entre los años de 1640-1680; de esta forma, destaco los años en que Francisco de Trillo y Figueroa desarrolló su labor literaria y, en cierto modo, comienzo con una década representativa de una nueva era donde la polémica gongorina da ya sus últimos coletazos y donde, por otra parte, Quevedo no duda en encumbrarse a lo más alto del Parnaso español.
11 Téngase en cuenta el parentesco entre Pedro Alfonso de la Cueva Benavides y este Francisco Fernández de la Cueva a quien se dedica, a su vuelta de México, el Espejo poético fruto de la Academia de 1662. En este caso concreto, Juan de Trillo y Figueroa fue el presidente y la reunión tuvo lugar en casa de Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides que, además, participó con un escrito en la antología poética. La relación de los Trillo, especialmente de Francisco, con esta familia de la Cueva resultará, como veremos más adelante, un tanto compleja.
12 Estas redes sociales, que de momento parecen poco significativas, se verán más claras al cotejarlas individualmente. A través del caso de Francisco de Trillo y Figueroa, por ejemplo, no es difícil darse cuenta de los lazos que intenta trazar: un epitalamio a las bodas de Juan Ruiz de Vergara y Dávila con Luisa de Córdoba y Ayala dirigido a Luis Fernández de Córdoba y Ayala, marqués de Valenzuela; otro a las bodas Francisco Ruiz de Vergara y Alba y Guiomar de Córdoba y Aguayo dirigido a Luis Venegas de Figueroa; y la Neapolisea dedicada al marqués de Priego, así como el Panegírico natalicio.
13 Así, por ejemplo, encontramos en las Triunfales celebraciones que recoge Paracuellos a García de Velasco no sólo como impresor, sino también como autor de una décima en los preliminares, donde figura como «amigo del autor»; lo mismo ocurre con Bolíbar, que, aún no iniciado en su carrera de impresor, incluye en este ejemplar un soneto al autor.
14 No deja de ser curiosa, además, su presencia en un texto donde las ideas que se exponen recuerdan a aquellas que Soto había expuesto en la Academia Selvaje de Madrid hacia 1625.
15 Gallego Morell (1952) incluye un poema-vejamen dedicado a Trillo tras resultar vencedor en un certamen poético celebrado en Jaén en 1660 (que sería publicado en 1661 por J. Núñez Sotomayor en Málaga, Descripción panegírica), donde, además de como poeta con cierta fama, el granadino de origen gallego es tildado de oscuro en su estilo. De hecho, comenta que, en el ejemplar que manejó, se aprecian notas marginales que aclaran conceptos y defienden el poema (epitalamio 1649), y con letra cercana a la fecha del impreso se puede leer una referencia a los que «culpan la escuridad deste poema, diciendo que no lo entienden por la dificultad de las frases, hiperbatones, traslaciones, metáforas, alegorías, ritos, ceremonias y noticias extraordinarias de que no hay noticia».
16 Los tres romances mencionados aparecen con anotaciones marginales en un ejemplar de las Poesías varias localizado en la Biblioteca Central de Barcelona y digitalizado por Google Books. Las anotaciones, que pensamos de una mano ajena a la autorial, critican las quejas de Trillo por considerarlas vacías de contenido y por creer que la crítica lanzada era merecida, y en una de ellas hace referencia al certamen de Jaén de 1660 en que resultó vencedor (ff. 34v-35r).
17 Para más información, véase Gallego Morell, 1952.
18 Hablar de carrera poética en el caso de Trillo y Figueroa es harto complejo, pues no resulta fácil delimitar la trayectoria de un autor que ni se ciñe a un género determinado y, aunque sigue unas pautas, no se comporta siempre igual. En European Literary Careers (2002), W. F. Kennedy hablaba del caso de autores que desarrollaban su carrera a través de sus comentadores; es lo que podría ocurrir, en cierto modo, con Soto de Rojas y Trillo.
19 Viala, 1985, p. 242.
20 Lara Garrido, 2010, pp. 299-370.
Auteur
Universidad de Córdoba
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
L’individu face à la société
Quelques aspects des peurs sociales dans l’Espagne du Siècle d’or
Augustin Redondo et Marc Vitse (dir.)
1994
El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario
Roma en el banquillo de Dios
Ana Vian Herrero
1994
Autour des Solitudes. En torno a las Soledades de Luis de Góngora
Francis Cerdan et Marc Vitse (dir.)
1995
Mañanas de abril y mayo / El amor al uso
Pedro Calderón De La Barca et Antonio de Solís y Rivadeneyra Ignacio Arellano et Frédéric Serralta (éd.)
1996
Don Juan Tenorio « El refugiao »
Drama cómico en cinco actos nada más para no cansar el público
Juan Mateu Frédéric Serralta (éd.)
2003
La loi du duel
Le code du point d'honneur dans l'Espagne des XVIe-XVIIe siècles
Claude Chauchadis
1997
Trece por docena
Valentín de Céspedes et Juan de la Encina Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)
1998