Desktop versionMobile Version

Pictavia Aurea

 | 
Alain Bègue
, 
Emma Herrán Alonso

Poesía

La traducción del Anacreón castellano de Quevedo en su tiempo

Adrián Izquierdo

Volltext

Graecia capta ferum victorem cepit et artes Intulit agresti Latio;
Epist. 2.1.156-57

  • 1 Laumonier, 1972, p. 122.
  • 2 Para la cuestión de la atribución de los poemas, véase O´ Brien, 1995. Para un estudio de las prim (...)

1La publicación de las Odas de Anacreón de Teios por Henricus Stephanus en 1554 marcó el comienzo de la fecunda carrera de la poesía anacreóntica en Europa. Existen testimonios de que antes de la aparición de la princeps, amigos y poetas del entorno de Stephanus como el humanista florentino Pietro Vettori y el francés Muret ya tenían conocimiento de ellas. Los vínculos de la oficina editorial de los Stephanus con la Pléiade son estrechos desde la incepción misma de este núcleo de resucitadores del clasicismo grecorromano. Dos años antes de su publicación, en 1552, Ronsard había imitado una oda anacreóntica para componer los tercetos del soneto Ces liens d’or, cette bouche vermeille, como deja constancia Muret en uno de sus comentarios1. El furor poético con que fueron recibidas por el círculo de humanistas europeos, que vieron en el conjunto de poemas que creían ser del poeta teyano2 una nueva fuente de invención, lo recoge Ronsard en estos versos:

Dedans cette grand coupe d’or
Je vois boire a Henri Estienne
Qui des enfers nous a rendu
Du vieil Anacreon perdu
La douce Lyre Teienne.

2Tras la importante acogida de la princeps, Stephanus publica nuevamente las Anacreónticas en 1556 y 1560, acompañadas de versiones latinas del mismo Stephanus y del erudito Elie André. El primer poeta del grupo francés en verterlas al vernáculo fue Rémy Belleau, que en 1556 publica su primera edición, Les odes d’Anacréon Teien, traduites de grec en François, Par Rémi Belleau de Nogent au Perche, ensemble quelques petites hymnes de son invention.

  • 3 Sabemos, por comentarios de Herrera, que D. Pedro de Velasco, Conde de Haro, había hecho una tradu (...)
  • 4 Rubió y Lluch, 1879, pp. 110-111.

3A Francisco de Quevedo, que compone su Anacreón castellano, con paráfrasis y comentarios según el original griego más corregido con declaración de lugares dificultosos en 1609, cabe el mérito de ser el primero en verter el conjunto de las odas al español3. El crítico decimonónico Rubió y Lluch señala esta temprana llegada del Anacreón como testimonio de que «España no andaba rezagada en el movimiento intelectual de la época, y que fue de las primeras que dio a conocer vertidas en romance vulgar las odas anacreónticas»4. Si bien más de medio siglo separa el furor poético anacreóntico de un lado y otro de los Pirineos, estas versiones siguen semejantes presupuestos sobre la manera de traducir la poesía al vernáculo, entroncados estos con las técnicas y ejercicios retóricos esenciales en la formación de los humanistas áureos en Europa. Conviene recordar que tanto el uso de florilegios y polianteas como la práctica de la traducción y los comentarios de textos poéticos y retóricos eran parte esencial de la instrucción humanística, basada en los ejercicios de traducción, imitación y emulación.

  • 5 Jauralde, 1999, pp. 179-180.

4Es en torno a los años 1606 a 1610 que su último biógrafo, Jauralde Pou, sitúa el despegue de los ambiciosos intereses humanísticos de Quevedo. Tras su regreso a Madrid después de haber culminado estudios en Valladolid, su notoriedad con El Buscón, algunos poemas publicados en la antología de Pedro Espinosa y los primeros Sueños, Quevedo —que no era más que un «escritorcillo entre gigantes»— dirige su interés humanístico a la traducción y comentario de clásicos como correspondía a un humanista del xvii. Se enfrasca en la traducción de Anacreonte, de Focílides, de Las lágrimas de Hieremías castellanas (quizá también del Epicteto) y al parecer, «en su telar todas estas tareas se llevan al mismo tiempo con fervor y entusiasmo». Se inclina, dentro de la moda de los tiempos, por la filosofía moral y las indagaciones de arqueología cronológica y la crítica textual. El conjunto de odas anacreónticas, más que los gastados textos de Juvenal, Persio, Catulo, Marcial, Horacio o Virgilio, son una manera de conseguir cierto prestigio: «la originalidad solo podía conseguirse con autores no demasiado conocidos o trabajados»5.

  • 6 Quevedo, Anacreón, pp. 301 y 319.

5Resulta evidente que antes de iniciar su traducción Quevedo debió decidir en qué medida habría de dar prioridad a la literalidad sobre la interpretación y elegancia estilística. El término paráfrasis, con el cual declara la estrategia traslativa, pone de relieve su tendencia a la creatividad y desapego a la palabra para traducir la sentencia, como manifiesta repetidas ocasiones en los comentarios de su paráfrasis: «Bien sé que soy yo solo quien interpreta así la sentencia»… y «corregí el verso, aunque compuse la sentencia»6. En este sentido conviene recordar la división tripartita de la práctica de la traducción que propone John Dryden, casi a finales del siglo, en el prefacio de su traducción de las epístolas de Ovidio en la que la primera es la ‘metafrase’ o la traslación literal; la segunda la ‘parafrase’ o traducción con latitud que produce una versión fiel pero autónoma, y por último, la ‘imitación’ o traducción libre que da cabida a la recreación, la variación y el paralelismo interpretativo. Dryden se decanta, para traducir la Eneida, —y también Quevedo en el caso que nos ocupa— por la paráfrasis como el método ideal de traducción. Resulta significativo un hecho que a mi entender corrobora la noción que nuestro poeta tenía de lo que hoy comprimimos en el estrecho concepto de ‘traducción’, y es la decisión editorial de Quevedo de dividir la edición princeps de la poesía de fray Luis en tres libros: Obras propias y traducciones latinas, griegas e italianas. Con la paráfrasis de algunos salmos y capítulos de Job. La diferenciación que hace el Quevedo editor entre traducciones de clásicos y paráfrasis bíblicas son en efecto distintas maneras de acercarse a los textos y por ende, distintos los procedimientos técnicos empleados y el alcance de lo conseguido. Otros métodos de traducción emplearía Quevedo en sus versiones: Las Lágrimas de Hieremías castellanas, «ordenando y declarando la letra hebrea con paráfrasi y comentarios»; el Epicteto y Focílides en español «con consonantes»; y el Rómulo de Malvezzi, traducción rigurosamente ‘fiel’ según la estudiosa Carmen Isasi.

6Conviene recordar que desde el título mismo —Anacreonte castellano, con paráfrasis y comentarios según el original griego más corregido con declaración de lugares dificultosos— Quevedo señala cuál es su proyecto, del cual se desprende que no ha optado, dentro del amplio marco de la imitatio retórica, por una traducción literal ni libre, lo cual nos remite una vez más al meollo de una cuestión que siglos de tinta no han logrado zanjar y del cual los actuales debates traductológicos intentan desprenderse resaltando la importancia del contexto y la cultura en el proceso de transferencia. El uso de la paráfrasis, según la influyente definición de Quintiliano es, desde una perspectiva retórica, una forma de la exercitatio que consiste en la modificación libre del texto modelo en prosa o en verso, mediante amplificaciones y glosa, omisiones u otros mecanismos de modificación. Son conocidas las paráfrasis erasmianas de Gálatas y Romanos alabadas por eruditos de toda Europa, así como las de fray Luis del Cantar de Cantares y el Libro de Job, inéditos en vida y editados por Quevedo en 1631.

7Si bien con la ‘paráfrasis’ nuestro joven humanista señala su estrategia traslativa, con el epíteto ‘castellano’, que también añadió a su traducción de Las lágrimas de Hieremías, arranca los versos anacreónticos de su geografía y los trae a su presente y lengua españoles en un proceso que hoy llamaríamos de ‘aculturación’. Es conocido en el viraje que poco a poco se fue haciendo de la latinidad a las lenguas vernáculas el comienzo de términos que fueron definiendo la actividad traductora en Europa: términos como ‘done into English’, ‘reduced into English’ o ‘englished’; ‘vulgarizzare’ en italiano; vulgarizar o ‘romanzar’ en español, del cual el epíteto ‘castellano’ de Quevedo es heredero. Con la pluma de Quevedo, Anacreón pasaría a ser ‘castellano’ de la misma manera que Plutarco, por ejemplo, se había nacionalizado en Francia tras la traducción de Amyot a tal punto que Montaigne lo estimara como uno de sus preferidos «depuis qu’il est François» (Essais, II, x).

  • 7 Quevedo, Anacreón, p. 246.

8La otra parte del título subraya el interés filológico del joven Quevedo al declarar seguir el ‘original griego más corregido’ y hacer una ‘declaración de lugares dificultosos para los eruditos que leerían su versión manuscrita, esta vez alumbrada por sus copiosos comentarios que amplifican o refutan con conocida arrogancia juvenil los de Henricus Stephanus y demás traductores anteriores. No cabe duda de que desde el título mismo —apoyado por un rico aparato introductorio— el Anacreón castellano se presenta como una paráfrasis castellanizada destinada a un público erudito con el fin de colmar un desconocimiento cultural que Quevedo estima importante: «…mi intento fue comunicar a España la dulzura y elegancia griegas…»7. Esta misma finalidad se repite en otras de sus traducciones; aduce así en la advertencia de Las lágrimas de Hieremías:

  • 8 Quevedo, Anacreón, p. 353.

Dos cosas me han de disculpar: la una, haber querido dar a mi lengua esta paráfrasi; la otra, defender con razones la Vulgata. Cosas, la una importante a mi nación; la otra, necesaria para reprehender el descuido de los que pudiéndolo hacer mejor no lo hicieron8.

9Sin duda, todo este aparato introductorio, compuesto por una advertencia, una vida de Anacreonte, una dedicatoria al Duque de Osuna y tres epigramas latinos, es testimonio de la función de la traducción como transmisora de la literatura y conocimiento antiguos al presente ‘castellano’. Textos inéditos y grandemente desconocidos en España, su traducción serviría para llenar un vacío en su lengua y cultura mediante una elaborada apropiación paratextual y parafrástica. Llaman la atención, en uno de los epigramas latinos introductorios, los comentarios elogiosos que hace el poeta Espinel sobre ese nuevo huésped heleno en suelo ibero vestido a la castellana que hace brillar al joven poeta español que lo celebra con su paráfrasis de armoniosos poemas (carmina dulcisona).

Quis novus hic nostri splendet regionibus hospes?
Quem Graia indutum vestis Ibera tegit?
Graecus hic, an ille Hispanus? sed Graecus uterque:
Noster uterque sonat; Graecus uterque nitet.

10Son varios los textos teóricos, a menudo en preliminares, epístolas y advertencias, que intentan aprehender el elusivo concepto de la traducción sirviéndose de la metáfora sartorial, junto con otras como la de Orfeo despedazado o la figura de Proteo. En este caso —apenas desvelada en el comentario del biógrafo de que todas las traducciones de Quevedo en torno a 1609 se llevan al mismo tiempo «en su telar»— la metáfora vuelve a resurgir al inicio de este epigrama, reforzada por la noción de hospitalidad en el nuevo suelo ibero del Anacreonte, lo que evidencia una vez más la concepción prevalente de la traducción literaria como método de domesticación textual. Nótese la voluntad del epigramista de acoger al extraño en casa, o para emplear la expresión de Ricœur, el gesto de hospitalité langagière. El antiguo Anacreonte ahora se viste y habla como castellano:

Qui legit hos Graecos, credat legisse QUEVEDUM:
Qui legit Hispanos, Anacreonta legit.

  • 9 Mounin, 1955, p. 7.

11No cabe duda de que el estudio de los paratextos que acompañan la versión de Quevedo es esencial para entender su manera de trasladar el texto. Como recordaba antes, estos constan de una advertencia, una vida de Anacreonte, una dedicatoria al Duque de Osuna, dos poemas latinos, y el citado epigrama de Vicente Espinel. Hoy día, todavía atrapados en lo que constituye el problema fundamental de la traducción, y que Mounin resume en una lapidaria sentencia: «tous les arguments contre la traduction se résument en un seul: elle n’est pas l’original»9, llaman poderosamente la atención estas añadiduras, dedicatorias y apologías al texto traducido.

  • 10 Quevedo, Anacreón, p. 255.

12La breve dedicatoria al Duque de Osuna, de quien es conocida su larga relación con Quevedo, si bien contiene los elementos que prescribe la captatio benevolentiae, reitera la intención de la paráfrasis de dar a conocer a un «famoso autor en todas las lenguas, y no visto en la nuestra» con lugares «no advertidos jamás»10 y revela este interés de trofeo cultural que ya señalaba Horacio en su famosa epístola y que leemos en el epígrafe de este trabajo.

13El empeño por el estudio del poeta heleno que manifiesta Quevedo en su dedicatoria se ve amparado por tres poemas latinos escritos por grandes humanistas de su tiempo. El primero de estos epigramas, Pro Anacreonte Apologeticum es de Luis Tribaldos de Toledo, importante geógrafo, historiador, editor y amigo del gramático Villegas (el otro traductor al castellano de las odas Anacreónticas publicadas en 1618). Este largo epigrama latino es una hinchada defensa del viejo poeta Anacreón en consonancia con la que hace Quevedo en su Vida de Anacreón. El segundo epigrama De Anacreonte, poeta, a Don Francisco de Quevedo, in Hispanam Linguam verso, et calumnia defenso fue compuesto por el licenciado Jerónimo Ramírez, Secretario del Marqués del Valle e importante latinista y hombre de letras que además de defender al viejo Anacreón de calumnias, ensalza el ingenio de Quevedo y su labor de rescate del olvidado poeta griego:

Donec QUEVEDUS, saecli decus huius et Alpha,
(Seu genus, ingenium, seu magis acre petas)
Desertae causae voluit gravis esse patronus;
Diluat ut tanti crimina falsa viri.

14El tercer epigrama es de Vicente Espinel, amigo de Lope y de Quevedo, quien en El Buscón pone en boca de un presuntuoso personaje la popularidad de que gozaba al decir: «Hombre soy que he estado en una posada con Liñán y he comido más de dos veces con Espinel» (Libro I cap. IV). Tanto la dedicatoria al gran Osuna como los tres epigramas preliminares son indicios importantes de la gran cofradía de letras en que se ha de enmarcar la producción del Anacreón castellano, que si bien era diferente del núcleo renovador de la Pléiade a que nos referíamos al inicio, tiene el mérito de reunir un ecléctico grupo de humanistas, mecenas y políticos españoles del xvii, unidos directa o indirectamente con corresponsales y autores europeos. En los copiosos comentarios que inserta en el Anacreón, Quevedo dice hacer consultado al ‘docto’ Licenciado Riojas, al autor de uno de los epigramas mencionados (Tribaldo de Toledo), a Francisco Silvino Ambiano, al notabilísimo humanista holandés Daniel Heinsio, y a los traductores al latín Stephanus, Heliardo y Lubino, entre muchos otros. No olvidemos que en 1606 Felipe III decide traer una vez más la corte a Madrid con la consabida concentración de nobles y poetas que transformaron la capital en el centro de la vida literaria del país. Los escritores encontraron en la corte y las casas de los nobles empleos de secretarios —Leonardo de Argensola, Quevedo, Lope de Vega, Hurtado de Mendoza, Calderón—, de bibliotecarios —Francisco de Rioja, Jerónimo Ramírez— de capellanes o de caballerizos. En 1609, fecha en que Quevedo anda enfrascado en las traducciones de los clásicos, ingresa, junto a Espinel y Cervantes, a la Congregación de Esclavos del Santísimo Sacramento, una verdadera pléyade de hombres de letras a la que pertenecían escritores de la talla de Salas Barbadillo, Calderón, Montalbán, Solís, etc.

  • 11 Quevedo, Anacreón, pp. 311 y 285.

15La lectura y reescritura interesada del pseudo-Anacreón que hace Quevedo son una opera aperta en la que todo el aparato crítico se erige, desde el título mismo, en cancerbero de la obra del poeta heleno: los comentarios que pretenden hacer luz sobre lugares dificultosos filtran la intelección interesada de la vida y biografía de Anacreonte. Si todas estas traducciones se estaban llevando en el mismo telar al mismo tiempo parece que no eran los únicos proyectos en los que el joven filólogo estaba enfrascado. Además de dar a conocer a España las dulzuras de Anacreón, el joven humanista tenía que defender a capa y espada la denostada patria y no quedar atrás en las polémicas de su tiempo sobre la inferioridad de España. Su España defendida y los tiempos de ahora, de las calumnias de los noveleros sediciosos, también de 1609, es una apología a la patria en la que el escritor prueba sus fuerzas contra humanistas europeos de la talla de Escalígero o Muret, esta vez en defensa no de Anacreón, sino de Quintiliano, Séneca, Lucano, Marcial y otros autores clásicos. Es importante destacar la coincidencia de fuentes tanto en el Anacreón como en la España defendida y la utilización de Quevedo de las mismas con fines divergentes: por ejemplo, si con el francés Muret coincide en la intelección de varios versos del Anacreón («… añade Mureto en sus notas»; «… sobre él [un pasaje, remito] a Mureto, que curiosamente lo notó en este lugar»11) en el prólogo a su España defendida lo llama «charlatán francés, roedor de autores».

16Para enmarcar la versión del Anacreón castellano en el contexto paneuropeo que sirvió de marco al furor poético con que se recibieron las Anacreónticas, creo que vale la pena cotejarla con otras recreaciones poéticas hechas por los poetas de la Pléiade, en especial las versiones de Ronsard y Belleau. Llama la atención en este periodo de despegue humanista de Quevedo el marcado uso de fuentes francesas, aspecto este a quien Antonio López Ruiz ha dedicado valiosas páginas. Una breve lista de las obras y autores que cita directa o indirectamente el joven Quevedo en estos primeros trabajos eruditos indica que gran parte de la bibliografía humanística que manejó, tanto en el Anacreonte como en la España defendida, es francesa. Recordemos que en su traducción cita constantemente los comentarios de Stephanus, concuerda con la intelección de algunos versos por parte de Muret y dice haber consultado la traducción de Belleau. Como ha señalado Sagrario López Poza, Quevedo recibió una educación notable en su temprana edad y es posible que hubiese aprendido lenguas modernas como el francés y el italiano, que no formaban parte del programa de enseñanza regular y que podía leer con ayuda de diccionarios. En conjunto, además del número e importancia y altura de los eruditos franceses manejados por el aprendiz de humanista en los primeros momentos de su actividad literaria, la mayoría de las fuentes empleadas le llegan del otro lado de los Pirineos; incluso, maneja no solo la princeps de las odas anacreónticas sino dos de las tres ediciones anotadas y corregidas por Stephanus, las traducciones latinas de Lubino y Elia André, cita a Escalígero (que como sabemos imprimió su obra en Lyon), al holandés Daniel Heinsio, a Alciato y al francés Francisco Silvio Ambiano.

17Concluyamos pues con un somero acercamiento a un fragmento de la primera oda de la colección —que espero que sugiera la totalidad de la empresa— para examinar la manera en que nuestros poetas se acercaron al texto de Stephanus con el fin de proponer el estudio de estas versiones tal como se concebían dentro de la práctica filológica y traductológica de este periodo. Siguiendo el modelo de Dryden antes esbozado de la división tripartita de la traducción, veremos cómo las versiones de Belleau, Quevedo y Ronsard se adecuan al mismo, al ser la primera una traducción, la segunda una paráfrasis y la tercera una imitación. La traducción latina de Stephanus, publicada con el original griego en 1554, dice así:

Cantem libens Atridas,
Cantem libénsque Cadmum:
Sed barbiti mihi vnum
Nerui sonant amorem.
Mutata nuper à me
Chelys, fidésque cunctae:
Iàmque Herculis labores
Canebam: at illa contrà
Sonabat vsque amores.
Heroes ergo longum
Mihi valete posthac.
Nam barbiti mihi vnum
Nerui sonant amorem.

18Observemos, en primer lugar, que la versión de Belleau es sin dudas una transposición poética al francés con una marcada intención de fidelidad, como vemos en este fragmento inicial:

Volontiers je chanterois
Les faits guerriers de nos rois,
Mais ma lyre ne s’ accorde
Qu’à mignarder une corde
Pour l’Amour tant seulement.
En effet dernièrement Je changé cordes & lyre,
Et já commençois à dire
D’un haut stile la grandeur
D’Hercule, et de son labeur:

19Las adiciones han sido leves: un cambio en los dos primeros versos al eliminar la mención de Atrides y Cadmo y sustituirla por guerreros y reyes y la introducción de la noción de estilo. En su versión hay una contenida tendencia a la amplificación y un marcado uso del beau stile bas (uso del verbo mignarder, por ejemplo) que los poetas de la Pléiade habían adoptado en contraposición con el haut stile pindárico.

20Quevedo, en este primer poema, mantiene la mención a Atrides y Cadmo, pero califica el sustantivo amor de ‘fiero’, y añade la línea que sigue:

Cantar de Atrides quiero,
Cantar quiero de Cadmo con mi lira;
Mas ella de amor fiero
Suena el enojo y ira.

21Pero lo que más llama la atención en su paráfrasis es una posible contaminación de la traducción de Belleau, que, como hemos dicho, Quevedo declara haber consultado para componer su Anacreón. Y me refiero a la adición del verso «Y con estilo nuevo»:

Las cuerdas mudo, y toda la renuevo,
Y con estilo nuevo
Quiero cantar de Alcides las Vitorias.

22Belleau, inmerso en plena coyuntura de transformación del estilo alto y pindárico a uno menos elevado de los poetas de la Pléiade en torno a 1554, introduce esta nota que no figura en el original. Quizá dejándose arrastrar por la versión de Belleau, Quevedo añade esta línea refiriéndose al estilo, procedimiento técnico para rimar con el adjetivo fiero que había añadido antes. En este caso específico, la preocupación de los integrantes de la Pléiade por el estilo, en pura efervescencia en torno a 1554, resultaba anacrónica para un poeta español en 1609. Creo que esta posible contaminación es un ejemplo de la práctica de la traducción mediada que era uso común entre nuestros primeros traductores, y de la que nuestro poeta deja constancia en su traducción del Manual de Epicteto al referirse a los traductores anteriores que consultó:

  • 12 Quevedo, Epicteto, p. 489.

Con deseo de acertar en lección tan importante, y con el recato de quien trata joyas, he visto el original griego, la versión latina, la francesa, la italiana que acompañó el Manual con el comento de Simplicio, la que en castellano hizo el maestro Francisco Sánchez de las Brozas, con argumentos y notas; la última, que hizo el maestro Gonzalo Correas...12

23La manera de Ronsard de enfrentarse a la misma oda —y que expresamente llama «Imitation d’Anacreon»— es significativa en cuanto proclama su identidad francesa con ese fuerte elemento galo claramente definido en el uso del personaje mitológico de Francus (en sustitución de los clásicos Atrides y Cadmo) y de la petrarquista dama Casandra.

Naguiere chanter je voulois
Comme Francus au bord Gaulois
Avecq’sa troupe vint descendre :
Mais mon luc, pinçé de mon doi,
Ne vouloit en dépit de moi
Que chanter Amour, & Cassandre.

24No cabe duda de que esta somera comparación de estos autores arroja luz sobre la manera en que conciben textos similares y diferentes a la vez, por lo que sus versiones no han de estudiarse anacrónicamente juzgándolas de poco fieles o fallidas. Denostar la capacidad filológica del erudito Quevedo —tal como también se hizo con Ronsard y Shakespeare en determinado momento—, más que un anacronismo, es juzgar estas versiones según la cambiante ideología de la traducción de los tres últimos siglos en la que prácticas como el honeste furari, la imitación compuesta y la traducción mediada, eran paso obligado para la emulación y creación originales. En el caso que nos ocupa, todos los traductores han mantenido el sustrato anacreóntico para alterar, y en algunos casos violentar, el legado clásico dentro del marco de lo que se consideraba trasladar o domesticar un texto a la cultura vernácula. Belleau, en la dedicatoria a la edición de 1578, reconoce que las culturas, sobre todo la romana, escogió (trier) y aprovechó (tirer) los tesoros griegos y las cenizas de la antigüedad, y a los resultados los llama larcin, o sea hurto. Quevedo cristianiza a Anacreón y lo hace amante de la belleza, no de Batilo, y cantor del vino, no bebedor; Ronsard transmuta el sentimiento amoroso a la petrarquista Casandra y se ve como descendiente del troyano Francus, el hijo de Héctor que se salvó de la guerra de Troya y nieto de Príamo. La labor traductora de nuestros poetas, a pesar de cumplir una agenda cultural diferente, es testimonio de la función de la traducción como transmisora de la literatura y conocimiento antiguos al presente francés y castellano, que va de la mano con su capacidad propedéutica, que vemos tanto en las numerosas reelaboraciones de Ronsard, en la traducción de Belleau al incluir al final «quelques petites hymnes de son invention» y en la poesía original de Quevedo.

Literaturverzeichnis

Referencias bibliográficas

Jauralde Pou, Pablo, Francisco de Quevedo: 1580-1645, Madrid, Castalia, 1999.

Laumonier, Paul, Ronsard, poète lyrique: étude historique et littéraire, Genève, Slatkine Reprints, 1972.

López Poza, Sagrario, «Presentación: Quevedo y la erudición de su tiempo», La Perinola. Revista de investigación quevediana, 7, 2003, p. 11.

López Ruiz, Antonio, Quevedo y los franceses, Almería, Cajal, 1980.

Mounin, Georges, Les belles infidèles, Paris, Cahiers du Sud, 1955.

O’Brien, John, Anacreon Redivivus. A study of Anacreontic Translation in Mid-Century France, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1995.

Quevedo, Francisco de, Obra poética. Vol. IV, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Castalia, 1981.

—, Anacreón castellano con paráfrasi y comentarios, Imprenta de Sancha, Madrid, MDCCXCIV.

—, El Rómulo, ed. Carmen Isasi, Bilbao, Letras de Deusto, 1993.

Rubió y Lluch, A., Estudio críticobibliográfico sobre Anacreonte y la colección Anacreóntica, y su influencia en la literatura antigua y moderna, Barcelona, Subirana, 1879.

Stephano, Henrico, Anacreontis Teij odae. Apud Henricum Stephanum. MDLIIII.

Schwartz, Lía, «Un lector áureo de los clásicos griegos: de los epigramas de la Antología griega a las Anacreónticas en la poesía de Quevedo», La Perinola: Revista de investigación quevediana, 3, 1999, pp. 293-324.

Anmerkungen

1 Laumonier, 1972, p. 122.

2 Para la cuestión de la atribución de los poemas, véase O´ Brien, 1995. Para un estudio de las primeras versiones al castellano, véase Schwartz, 1999.

3 Sabemos, por comentarios de Herrera, que D. Pedro de Velasco, Conde de Haro, había hecho una traducción antes del año 1582, pero nada conservamos de ella (Rubió y Lluch, 1879, p. 109).

4 Rubió y Lluch, 1879, pp. 110-111.

5 Jauralde, 1999, pp. 179-180.

6 Quevedo, Anacreón, pp. 301 y 319.

7 Quevedo, Anacreón, p. 246.

8 Quevedo, Anacreón, p. 353.

9 Mounin, 1955, p. 7.

10 Quevedo, Anacreón, p. 255.

11 Quevedo, Anacreón, pp. 311 y 285.

12 Quevedo, Epicteto, p. 489.

Autor

The Graduate Center-City University of New York

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search