Los problemas de escala y la escala de los problemas: algunas reflexiones sobre el poblamiento altomedieval en el Bajo Aragón
p. 249-262
Plan détaillé
Texte intégral
Introducción
1Chris Wickham se refería recientemente a la observación arqueológica de los cambios sociales de gran alcance debidos al debilitamiento de las estructuras políticas, comerciales y sociales del Bajo Imperio, diciendo que se trata del campo más sujeto a reinterpretación a corto plazo: "las metodologías de investigación capaces de identificar asentamientos rurales en la alta Edad Media han sido creadas hace relativamente poco: en las últimas dos décadas en Italia, en la última o incluso menos en el sur de Francia y la España oriental, todavía no en la mayor parte del norte de África; y lo que ha sido encontrado es tan variable a nivel subregional o microrregional que la generalización demuestra ser inusualmente difícil".1 La reunión precedente en la Casa de Velázquez de Madrid en 2004 tuvo como resultado tal vez más significativo evidenciar que la investigación en el Valle del Ebro se encuentra lejos todavía de poder asimilarse a los parámetros más avanzados que describe Wickham.2 Algunos autores se ciñeron especialmente a las ciudades -donde las pesquisas arqueológicas han sido más continuas y las publicaciones son más accesibles–, otros únicamente a la documentación escrita y, en general, hubo pocas noticias de programas de excavaciones o prospecciones que planteasen la adquisición de nuevos conocimientos empíricos y argumentaciones sólidas. No es alentador, en especial cuando la obra que citamos de este autor británico, Framing the Middle Ages, manifiesta la existencia de una vasta serie de trabajos individuales y colectivos que singularizan la vitalidad de grupos de arqueólogos organizados alrededor de Riccardo Francovich en Siena, Gian Pietro Brogiolo en Padua, Richard Hodges y Graeme Barker y la British School of Rome, Laurent Schneider y Philippe Sénac en Aix-en Provence y Toulouse, o, entre nosotros, Antonio Malpica, Sonia Gutiérrez, Rafael Azuar, Manuel Acién y Miquel Barceló, en diversas universidades y centros de investigación, en una cita evidentemente injusta puesto que olvida a otros arqueólogos que sería largo enumerar.3
2Con relación a la evolución del territorio del actual Aragón, el conjunto de artículos reunidos por Philippe Sénac, se puede completar con la obra de Juan Manuel Tudanca,4 planteada en torno a la evolución social y económica del Valle del Ebro, que concluye prácticamente en el siglo V y es más una recopilación y análisis de información precedente que una aportación de nuevos materiales. El excelente libro de María Victoria Escribano, Guillermo Fatás y colaboradores,5 sin duda la síntesis más completa existente sobre la Antigüedad Tardía en Aragón, refleja bien la debilidad que aqueja a la historiografía de este periodo, puesto que el análisis del poblamiento rural se reduce, esencialmente, a la descripción de las grandes villas siempre citadas Fortunatus, La Malena, etcétera. La excepción más llamativa en este panorama la forman los trabajos de Pablo C. Díaz y Enrique Ariño, que se han preocupado del poblamiento a partir de las indicaciones ofrecidas por el testamento del obispo Vicente de Huesca, en el tercer cuarto del siglo VI.6 Recientemente, el propio Enrique Ariño ha participado en una obra colectiva que resume ampliamente la evolución de los paisajes agrarios romanos, incluidos los del Ebro, anteriores ciertamente a la época que nos ocupa, pero fundamentales en todo caso.7 Estas notas resumen las aportaciones más recientes, habida cuenta que las anteriores pueden consultarse cómodamente a través de las síntesis bibliográficas de Juan Paz de 1997 y 2002.8
3En este contexto, Carlos Laliena y Julián Ortega propusieron la revisión de un puñado de yacimientos con posibilidades de ser altomedievales en el valle del río Martín, un afluente en la margen derecha del Ebro, que presentaba, además del clásico ambiente mediterráneo, algunas ventajas nada despreciables para una tentativa que pretendía ser muy ajustada a sus propios términos, como la existencia de prospecciones previas dispersas, realizadas en el contexto de actuaciones de urgencia. La principal limitación era renunciar a excavaciones estratigráficas e incluso al desarrollo de un programa amplio de prospección, con la finalidad de cerciorarse exclusivamente si, con los datos disponibles, verificados sobre el terreno, y con algunas comprobaciones adicionales, era posible realizar observaciones que tuvieran sentido y valor históricos.
4La comunicación presentada en el coloquio denominado de manera simplificada Villa 1 se convirtió posteriormente en un libro, Arqueología y poblamiento. La cuenca del río Martín en los siglos V-VIII,9 publicado en septiembre de 2005, en cuyo apéndice se relacionan los veintiséis yacimientos estudiados, siete de los cuales eran inéditos, si bien la mayoría de los restantes – con alguna excepción- figuraban solamente en informes de prospecciones de urgencia, noticias escuetas de la carta arqueológica o apuntes en obras locales, algunas editadas hace un siglo. Sin duda, constituyen un elenco difícil de cuantificar del total de los existentes (y no destruidos) en los poco más de 900 km2 de la cuenca del Martín examinados, pero los autores citados creen justificadamente que se trata de una muestra en el sentido estadístico de la expresión, es decir, un conjunto representativo. Con ellos es posible ofrecer información sobre cuatro aspectos muy significativos. En primer lugar, se pueden observar las discontinuidades entre las estructuras de poblamiento antiguas, altomedievales y andalusíes, que no se superponen en absoluto. Además, es posible examinar con cierto detalle el final del mundo antiguo en los espacios rurales de la región, en relación con las nuevas formas de asentamiento y los rasgos materiales que proporcionan la cerámica y los modos de construcción. Un tercer punto destacable es que se puede afirmar que las cerámicas califales más características están ausentes de los yacimientos de los siglos V-VIII y, por tanto, que no hay sobreimposición de fases de ocupación en los mismos espacios residenciales. No hay –ni en relación con el Bajo Martín ni en otros contextos- una buena interpretación para este hecho, pero parece muy probable que la expansión demográfica que atribuimos al siglo X se desarrollase sobre núcleos de hábitat que marginaban, al menos en buena parte, los pequeños yacimientos de la alta Edad Media. Finalmente, es obvio que la localización de estos asentamientos y de las necrópolis cercanas permiten analizar algunos componentes de la ordenación social del espacio propia de unos grupos campesinos que parecen manejarse sin grandes presiones externas.10 Esta última cuestión es importante, puesto que se pudo confirmar que el "modelo" de integración en el peculiar espacio agrario comarcal hacía predecible el hallazgo de nuevos yacimientos, algo a lo que se renunció pronto, en función de los límites autoimpuestos en el origen del proyecto.
5C. Laliena y J. Ortega organizaron las conclusiones alrededor de tres aspectos importantes. Por una parte, la posición de los yacimientos permite asegurar que existe una amplia continuidad en la utilización de los espacios agrícolas, algo lógico, si tenemos en cuenta que el medio es particularmente árido y solamente los suelos aluviales del valle admiten un cultivo continuado. Los vallejos y barrancos fósiles eran, con toda probabilidad, utilizados con producciones de secano, pero -como sucede históricamente- debían ser subsidiarios de los terrazgos irrigados. Esta afirmación implica la idea de que los campesinos de este periodo utilizaban sistemas de regadío: de hecho, varios asentamientos están colocados de tal forma que su relación con las acequias parece evidente. Sin embargo, es preciso no dejar la impresión de que estos regadíos, todavía visibles hoy, son inmutables. Con toda seguridad, las transformaciones sociales unidas a la islamización fueron acompañadas por cambios en el trazado de las redes hidráulicas y en la jerarquía de los hábitats, como ocurrió también con posterioridad a la conquista feudal. Sin librarse del corsé que las curvas de nivel y el curso del Martín imponían, cada una de estas formaciones sociales introdujo un mayor grado de complejidad y vinculación entre los sistemas de regadío, lo que, como mínimo, supuso una ampliación de la superficie irrigada. Entre los siglos V y VIII, contemplamos espacios agrícolas de tamaño medio (entre diez y veinte hectáreas), distribuidos entre varias unidades de poblamiento, zonas de cultivo que comprenden pequeñas planas fluviales regadas con acequias de meandro, muy simples. Son, pues, terrazgos reducidos, cerrados y no conectados entre sí, que definen un aprovechamiento agrario equivalente a una estructura residencial muy disgregada.
6Los yacimientos se manifiestan como dispersiones de cerámicas grises de cocción reductora; los restos de otro tipo son escasísimos y poco expresivos. El tamaño normal de los asentamientos gira entorno a un tercio de hectárea, con alguna excepción que puede superar la hectárea y otras, más frecuentes, en las que la extensión del núcleo original se puede calcular en algunos cientos de metros cuadrados. La topografía es menos regular, con diversas posibilidades de ubicación de los grupos de casas altomedievales, pero casi siempre se percibe una correlación con las acequias y un lógico interés por evitar la ocupación de tierras cultivables. La proximidad entre los yacimientos, nunca superior a algunos cientos de metros, sugiere conexiones entre ellos, de carácter parentelar o comunitario, en la medida en que, a veces, se benefician de las mismas tierras y acequias, en un contexto en que la dispersión es la norma. No se pudo observar ningún indicio de iglesias o instalaciones que se puedan relacionar con estratos de poder local o supralocal. Desaparecidas las villas romanas, resulta indetectable por ahora cualquier tipo de presencia aristocrática, lo que no implica obviamente su inexistencia.
7Además de la cerámica gris, las tumbas excavadas en la roca son otro indicador muy nítido de la ordenación social del espacio campesino en esta comarca. Hay dos formatos, el más difundido o, tal vez, más visible, con sepulturas abiertas en las plataformas rocosas desnudadas por la erosión y cercanas a las tierras cultivadas; y un segundo, del que conocemos dos ejemplos, de cementerios de tumbas de lajas en cista. En ambos casos, las cronologías absolutas proporcionadas por el carbono 14, que oscilan entre finales del siglo V y mediados del VII, colocan estas necrópolis dentro de la etapa altomedieval. Aparte de esta diferenciación básica, las tumbas rupestres tienen cierta variedad formal -un cajón de planta cuadrangular, un aire más antropomórfico, rebajes para asentar las tapas, etc – que no parece muy significativa. Por el contrario, es destacable que los ajuares (en las excavadas) no son muy abundantes, pero los hallazgos de placas de cinturón y broches característicos de este periodo como resultado de la actividad de excavadores clandestinos o de hallazgos casuales recuerdan de que la escasez de adornos mortuorios no es una regla absoluta. Pero, por encima de cualquier otra consideración, es necesario resaltar que la posición de estos cementerios, compuestos de un número de tumbas variable desde tres o cuatro hasta sesenta y ocho en las Lastras de San José, ha sido escogida para obtener la máxima visibilidad desde las tierras de cultivo. Es difícil ignorar la conexión entre estas tumbas sobre placas de arenisca y los campos que se extienden a lo largo de la terraza fluvial inferior, como también no relacionar este dato con la agrupación de tumbas en conjuntos más o menos compactos dentro de las necrópolis y, en último término, con la estructura dispersa del poblamiento.
Problemas y perspectivas
8Del apretado resumen de la investigación llevada a cabo en el curso del Martín se deducen algunas carencias debidas en parte a las características de los yacimientos (ninguno, por ejemplo, tiene suficiente interés como para ser excavado) y en parte a las limitaciones fijadas de antemano por C. Laliena y J. Ortega. Sin seguir un orden de importancia, sino haciendo simplemente una enumeración, habría que señalar las dificultades para diferenciar cronológicamente unos yacimientos marcados por una cerámica, en parte derivada de la común romana, muy homogénea, de producción doméstica y sin matices aparentes a lo largo de todo el periodo. El horizonte histórico de este universo rural entorno al Ebro parece, de esta forma, demasiado monocorde, sin relieve, sin cambios, sin crecimiento o declive, sin posibilidades de interpretación a largo plazo. El segundo problema radica en la inexistencia de signos de poder local o extralocal en este cúmulo de casas y grupos de casas de campesinos, sean cuales pudieran ser éstos. Es bastante probable que haya que renunciar a distinguir netamente las residencias de los miembros de elites locales, pero el debilitamiento de las aristocracias posromanas no puede ser tan absoluto como sugiere la prospección realizada. Esta reflexión introduce un tercer punto deficitario, las transiciones. Como hemos dicho, los yacimientos estudiados solamente muestran un registro cerámico ibérico y altomedieval (no en todos), lo que implica que sería interesante buscar los asentamientos tardorromanos e islámicos de manera sistemática para perfilar las extinciones y las apariciones de núcleos, y, con ellas, el cambio social.
9Una cuenca hidrográfica es un espacio demasiado vasto para los equipos que es posible formar sin afrontar gastos excesivos y sin contar con una dedicación absoluta de los investigadores. Sin embargo, se puede proseguir en la misma línea que hemos indicado al principio, es decir, objetivos limitados y costes (en tiempo y en esfuerzo) moderados, a condición de escoger adecuadamente las áreas de investigación y desarrollar proyectos diseñados cuidadosamente. En este sentido, José Antonio Benavente y el Taller de Arqueología de Alcañiz han señalado el interés de un sector del valle del Guadalope, contiguo al Martín, para trasladar el escenario de la investigación y hacerla avanzar.11 Este sector, entre Alcañiz y Castelserás, conocido como la Redehuerta, es bastante amplio sin ser desmesurado, ha contado con una intensa ocupación humana desde la prehistoria puesto que se trata de un conjunto de terrazgos de gran fertilidad y una situación excelente, no está todavía demasiado alterado por la urbanización descontrolada y ha sido prospectado por el propio José Antonio Benavente -aunque es una tarea que debe ser completada– que ha localizado diversos yacimientos altomedievales y puede ofrecer algunas respuestas a los problemas que señalábamos.
10Para ello, los autores hemos diseñado un plan trienal de prospección, con sondeos y excavaciones en sitios conservan suficiente estratigrafía y restos cerámicos altomedievales en superficie, a desarrollar entre 2007 y 2009, con el respaldo de la Universidad de Zaragoza, el Taller de Arqueología de Alcañiz y el Seminario de Arqueología y Etnología Turolenses que pensamos que es factible y que contribuirá ciertamente a despejar algunas incógnitas molestas en el deprimido estado de la cuestión.12
11La situación de partida que plantea el limitado corpus de datos disponible hasta la fecha es, a este respecto, esperanzadora. Por el momento y sin tomar en consideración los hallazgos aislados, se dispone de información significativa sobre una quincena larga de yacimientos de distinta naturaleza, que fácilmente pueden agruparse en una decena de asentamientos, algunos de ellos formados por estrecha yuxtaposición de necrópolis y áreas de residencia. Su localización, formando una especie de rosario sobre la denominada Acequia Vieja, la principal de cuantas forman la huerta alcañizana, confirma, sin entrar ahora en mayores consideraciones, la neta tendencia de estos asentamientos a buscar localizaciones vinculadas a planas aluviales puestas en regadío. Con todo, un conocimiento más exhaustivo de las estrategias campesinas de producción continúa quedando pendiente. Hasta el momento, las investigaciones que venimos llevando a cabo han mostrado la posibilidad de identificar con razonables márgenes de seguridad, tanto en el valle del Martín como en la Redehuerta de Alcañiz, la ubicación e incluso, de una forma muy aproximada, las magnitudes, por lo general modestas, de los espacios cultivados. Mucho más limitada e insegura es, sin embargo, la información disponible sobre las especies cultivadas, las técnicas de procesamiento de las cosechas, los sistemas de almacenamiento y molienda o el papel de la ganadería.
12El volumen de hallazgos documentados hasta la fecha, antes de que haya comenzado la campaña de prospecciones, permite asimismo confirmar algunos aspectos demográficos que en algunas áreas del valle del Martín, caso de Albalate o Escatrón, comenzaban a ser intuidos, en especial la relativa densidad de pequeños asentamientos que conforman un esquema de poblamiento muy desagregado, pero perfectamente estructurado, a juzgar por la regularidad de las distancias que suelen darse entre ellos. Ahondar en la naturaleza de las relaciones entre asentamientos será uno de los objetivos inexcusables del proyecto de investigación, como tendrá que serlo también los parámetros que rigen la organización interna de los espacios domésticos. Por primera vez en el marco de nuestra investigación contamos con registros residenciales que superan el marco de la mera dispersión de cerámicos sobre unidades topográficas discretas. Así, la localización en la zona de "Torre Cremada" de dos pequeños hábitats separados escasos metros entre sí, cada uno de ellos asociado a su respectiva necrópolis, además de una tercera área de enterramiento algo más alejada, abre la posibilidad de averiguar mediante la excavación la extensión y morfología de los conjuntos humanos que ocupaban estos núcleos de poblamiento, formados por restos, escasos pero bien definidos, de muros de piedra que delimitan viviendas de planta cuadrangular divididas en diversas estancias.
13El mundo funerario es otro de los aspectos que debe continuar siendo atendido con particular cuidado. Como acabamos de adelantar, el desarrollo de estrategias paisajísticas de reivindicación del control de los terrazgos parece ser uno de los elementos distintivos de las necrópolis altomedievales del este sector del Valle del Ebro. Es pronto para identificarlas como una expresión directa de la constitución de regímenes de propiedad, no necesariamente jurídica. Con todo, resulta un indicio aceptable para reflexionar sobre el estatus de estos campesinos que utilizan los restos de sus antepasados como marcadores territoriales. Los cementerios que han podido ser localizados por ahora en la Redehuerta, en su mayor parte, aunque no sólo, de tipo rupestre, continúa respondiendo a los patrones básicos de lo detectado en el valle del Martín: agrupaciones escasamente compactas de tumbas excavadas en relieves de arenisca dotados de gran visibilidad sobre el paisaje circundante. Aunque la norma es que la totalidad de tumbas aparezca completamente vaciada, existen algunas excepciones que podrán ser objeto de los correspondientes sondeos.
14La organización del poder es, en fin, el tercer gran capítulo pendiente de una más minuciosa investigación. Ya se ha hecho referencia con anterioridad a la marcada ausencia de indicios que apunten a la presencia de grupos sociales interesados en expresar materialmente su preeminencia. Ningún síntoma de jerarquización, ningún rastro de expresión de superioridad social, han podido ser identificado hasta la fecha en las prospecciones realizadas en el valle del Martín, donde la relativa abundancia de cada uno de los diferentes tipos de artefactos adjudicables a esta etapa, desde las cerámicas, a las tumbas, pasando por los broches, apuntan hacia al predominio de las relaciones sociales de tipo horizontal sobre las de dominio y explotación. Las pistas disponibles en el área de "La Redehuerta" sugieren, sin embargo, la posibilidad de introducir matices de interés a este panorama. Dejando a un lado ciertas noticias, que será preciso comprobar, sobre la presencia de alguna moneda "visigoda" en la zona, los elementos más relevantes para enfrentar la cuestión tienen que ver con la localización de diversos elementos constructivos que pueden ser incluidos en esta etapa altomedieval, en concreto un capitel depositado desde hace años en la colección arqueológica de los escolapios de Alcañiz, procedente, sin mayor precisión topográfica, del área de estudio; y un sillar labrado con un tema decorativo frecuente en los siglos VI-VII procedente del casco urbano de Castelserás.13 Sin constituir en sí mismos pruebas de la implantación de centros de poder, lo cierto es que la presencia de estos elementos vinculados a edificaciones de cierta entidad, tal vez iglesias, parece ser indicio claro de formas de articulación territorial dotadas de mayor complejidad social de las que hasta ahora habíamos tenido oportunidad de estudiar, pero cuyo contenido, no necesariamente relacionado con la actividad local de los potentes, habrá que despejar.
15A estos aspectos de carácter estructural hay que añadir algunas cuestiones concernientes a la dinámica. La posibilidad de introducir algún género de movimiento de la textura social altomedieval tras el fin de las villae dependerá sobre todo de la posibilidad de afinar con los elementos de datación disponibles. La posibilidad, inédita hasta la fecha, de contar con registros estratigráficos hace previsible la posibilidad de lograr una más precisa datación de los contextos materiales y evitar así la impresión de monolitismo que afecta al periodo que se extiende entre los siglos V y IX. Existen, por otra parte, ciertos indicios que hacen sospechar la posibilidad de abordar de forma efectiva el problema de las transiciones sin salir del marco geográfico propuesto desde la perspectiva de la larga duración. Aunque el poblamiento bajo-imperial exige una cuidadosa labor de prospección todavía pendiente de realización, las primeras indagaciones resultan prometedoras, testimoniando la presencia relativamente importante en varias localizaciones de los principales fósiles directores de este periodo, la terra sigillata hispanica tardía y la african red slip ware, que permitirán presumiblemente acotar la magnitud de los cambios acaecidos en torno al siglo V.14 La más que probable presencia de algún tipo de villa imperial, seguramente asociada a los restos del monumento funerario hallado a principios del siglo XX en las inmediaciones de "Torre Zapater", hace previsible plantear una comparación interesante entre los principales elementos constitutivos de las formas en que se organizó el poblamiento antes y después de la citada centuria. Unas expectativas similares presenta el estudio del paso al periodo islámico.15 A diferencia del proyecto sobre el valle del río Martín, que no incluía una atención específica a los siglo VIII, IX y X, los análisis previstos para el área de "La Redehuerta" cuentan con la posibilidad de acometer sobre el terreno el proceso que condujo a la implantación antes de mediados del siglo X de dos husun, uno avalado por las referencias textuales, el de Alcañiz el Viejo, antiguo hisn Qanis; y otro, probable, aguas arriba, el de Castelserás el Viejo.16
16Como se puede comprobar, al igual que en Villa 1, traemos problemas y expectativas, más que resultados, pero seguramente ese es el principal objeto de estas convocatorias, tan cercanas en el tiempo. A diferencia, sin embargo, de la reunión de Madrid, ahora contamos con mucha mayor experiencia sobre el registro arqueológico altomedieval en la zona y contamos con la inestimable ayuda de otros arqueólogos, entre los que figura José Antonio Benavente, que permiten augurar un avance significativo en nuestro conocimiento de la región en este opaco periodo.
Notes de bas de page
1 C. WICKHAM, Framing the Early Middle Ages. Europe and the Mediterranean, 400-800, Oxford, 2005, p. 442.
2 Ph. SÉNAC, ed. De la Tarraconaise à la Marche Supérieure d’al-Andalus (IVe-XIe siecle). Les habitats ruraux, Toulouse, 2006.
3 La bibliografía producida por estos equipos de investigación es muy considerable, de modo que las citas son únicamente una referencia reciente: R. FRANCOVICH, y R. HODGES, Villa to Village. The Transformation of the Roman Countryside in Italy, c. 400-1000, Londres, 2003; G. P. BROGIOLO, ed., La fine delle ville romane: transformazioni nelle campagne tra tarda antichità e alto medioevo, Mantua, 1996; G. BARKER y otros, A Mediterranean Valley. Landscape archaeology and Anuales history in the Biferno Valley, Londres y Nueva York, 1995; L. SCHNEIDER, "Territoires savants, territoires vécus dans l’ancienne Gothie. De la villa tardo-antique à la villa du haut Moyen Âge et á la paroisse", en Peuples et territoires en Gaule méditerranéenne. Hommage à Guy Barruol, Revue Archéologique de Narbonnaise, supplément 35, Montpellier, 2003, p. 355-366; A. MALPICA, Poblamiento y territorio de la Costa de Granada en época medieval, Granada, 1994; A. MALPICA, ed. Castillos y territorio en al-Andalus, Granada, 1998; M. BARCELÓ, H. KICHNER y C. NAVARRO, El agua que no duerme. Fundamentos de la arqueología hidráulica andalusí, Granada, 1996; S. GUTIÉRREZ, La cora de Tudmir de la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material, Madrid-Alicante, 1996; R. AZUAR, El ribat califal. Excavaciones e investigaciones (1984-1992). Fouilles de la Rábita de Guardamar I, Madrid, 2004; MANUEL ACIÉN ALMANSA, "Poblamiento y fortificación en el sur de Al-Andalus: la formación de un país de Husun", en III Congreso de Arqueología Medieval Española, Oviedo, 27 marzo-1 abril de 1989, Vol. I. Ponencias, ed. J. FERNÁNDEZ CONDE, Oviedo, 1992, p. 137-150 y "Poblamiento indígena en al-Andalus e indicios del primer poblamiento andalusí", Al-Qantara, 20 (1999), p. 47-64; M. MENASANCH DE TOBARUELA, Secuencias de cambio social en una región mediterránea. Análisis arqueológico de la depresión de Vera (Almería) entre los siglos V y XI, Oxford, 2003.
4 J. M. TUDANCA CASERO, J. M. Evolución socioeconómica del Alto y Medio Valle del Ebro en época bajoimperial romana, Logroño, 1997.
5 M. V. ESCRIBANO PAÑO, G. FATÁS CABEZA y colaboradores, La Antigüedad Tardía en Aragón (284-714), Zaragoza, 2001, con una bibliografía exhaustiva.
6 E. ARIÑO GIL, y P. C. DÍAZ, "Poblamiento y organización del espacio. La Tarraconense pirenaica en el siglo VI", Antiquité tardive, 11 (2003), p. 223-237 (que incluye la bibliografía precedente de los autores en relación con esta temática). Sobre la villa de La Malena, cf. J. I. ROYO GUILLÉN, La Malena (Azuara, Zaragoza). Precedentes y evolución de una villa tardorromana en el Valle Medio del Ebro, Azuara, 2003.
7 E. ARIÑO GIL, J. M. GURT ESPARRAGUERA, y J. M. PALET MARTÍNEZ, El pasado presente. Arqueología de los paisajes en la Hispania romana, Salamanca y Barcelona, 2004.
8 J. PAZ PERALTA, "La Antigüedad tardía", Caesaraugusta, 71/1 (1997), p. 171-274 y "La Antigüedad Tardía", Caesaraugusta, 75 (2002), p. 539-592.
9 Zaragoza, 2005. Las indicaciones siguientes se refieren a este trabajo.
10 Para la noción de "organización social del espacio", cf. J. A. GARCÍA DE CORTÁZAR, Sociedad y organización del espacio en la España medieval, Granada, 2004, que reune algunos de los estudios fundamentales de este autor respecto a esta cuestión.
11 J. A. BENAVENTE SERRANO, C. NAVARRO CASES, J. L. PONZ PALACIOS y J. C. VILLANUEVA HERRERO, "El poblamiento antiguo del área endorreica de Alcañiz (Teruel)", en Al-Qannis, 2 (Teruel, 1992), p. 36-92 y J. A. BENAVENTE SERRANO y C. LASA GRACIA, "Alcañiz en época islámica", en El castillo de Alcañiz (coord. J. A. BENAVENTE), volúmen monográfico en Al-Qannis, 3-4 (Teruel, 1996), p. 231-267.
12 Con el título de Campesinos postimperiales. Arqueología de las comunidades rurales del Valle del Ebro central, siglos V-X, ha sido presentado por los autores (enero de 2007) al Gobierno de Aragón para su aprobación administrativa y financiación.
13 J. A. BENAVENTE SERRANO, Arqueología en Alcañiz. Síntesis de Arqueología e Historia de Alcañiz y su entorno, Zaragoza, 1987; J. A. BENAVENTE SERRANO y otros, Catálogo de la colección arqueológica de los Padres Escolapios de Alcañiz (Teruel), Zaragoza, 1989.
14 Permítasenos citar dos obras importantes muy recientes: N. CHRISTIE, ed. Landscapes of Change. Rural Evolutions in Late Antiquity and the Early Middle Ages, Aldershot y Burlington, 2004 y W. BOWDEN, L. LAVAN y C. MACHADO, ed. Recent Research on the Late Antique Countryside, Leyden, 2004.
15 La publicación del importante estudio de E. MANZANO MORENO, Conquistadores, emires y califas. Los Omeyas y la formación de al-Andalus, Barcelona, 2006, paralela a la traducción de la obra de T. F. GLICK, From Muslim fortress to Christian castle. Social and cultural change in medieval Spain, Manchester y Nueva York, 1995 (con el título Paisajes de conquista. Cambio cultural y geográfico en la España medieval, Valencia, 2007), hace más urgente reflexionar sobre los procesos de formación de las sociedades andalusíes, en nuestro caso en el Valle del Ebro.
16 Las referencias a las fuentes árabes sobre estos husun y, en general, sobre la región pueden consultarse cómodamente en C. LALIENA CORBERA, Sistema social, estructura agraria y organización del poder en el Bajo Aragón en la Edad Media (siglos XII-XV), Teruel, 1987, p. 18-19.
Auteurs
Universidad de Zaragoza
Seminario de Arqueología y Etnología Turolenses
Taller de Arqueología de Alcañiz
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017