Version classiqueVersion mobile

Villa 2. Villes et campagnes de Tarraconaise et d’Al-Andalus (vie-xie siècle)

 | 
Philippe Sénac

II. La vallée de l’Ebre

Campo y ciudad desde la "Cataluña" carolingia: una visión retrospectiva de las transformaciones

Josep Maria Salrach

Texte intégral

1Nos proponemos reflexionar sobre la evolución social en el período comprendido entre el Bajo Imperio y la época carolingia. Para ello partiremos de los siglos IX y X, de los que brevemente examinaremos de forma interrelacionada el hábitat, la organización de la producción y distribución y el sistema de poder. A continuación retrocederemos a fin de observar los mismos aspectos en los siglos IV-VII. Y, finalmente, examinados el punto de llegada y el de partida, concluiremos con una muy breve reflexión sobre el sentido de la evolución.

El punto de llegada

  • 1 La mayor parte de las hipótesis y afirmaciones contenidas en el apartado "El punto de llegada" se s (...)

2Al sur de los Pirineos, en la Cataluña carolingia, dos estructuras de poder dominan el panorama: obispados y condados. En ambas, y con matices, la sede de gobierno es la ciudad: Barcelona, Gerona, Vic. En su interior, poder episcopal y poder condal se identifican por sus edificios más emblemáticos, palacios y basílicas. En ellos residen y ejercen funciones sus titulares, condes o vizcondes y obispos, con sus cortes o curias respectivas. Estas ciudades no son grandes centros de población, pero, sin duda, se distinguen de los núcleos de población inferiores por su tamaño (quizá diez veces superior como mínimo), su aspecto de gran fortaleza (murallas), el poder que encierran (espiritual y temporal) y las actividades diferenciadas que en ellas se ejercen: políticas, administrativas, religiosas y culturales1.

3La relación que las ciudades mantienen con el espacio no urbano que, para simplificar llamaremos campo, viene determinado por el poder político que acumulan. El conde o su vizconde y el obispo, que en ellas residen, gobiernan el conjunto (ciudad y campo), para lo cual cuentan con una división de funciones, competencias y áreas de actuación, un conjunto de colaboradores y un sistema de delegaciones locales de poder. Pero, como decíamos, la ciudad no es sólo el centro del poder político y administrativo, en el sentido de administración civil, también lo es religioso y cultural, puesto que el obispo es el gobernante del clero de su diócesis, el responsable último de la salud espiritual de todos los habitantes del obispado y el encargado de dirigir la preparación cultural y religiosa del clero diocesano. Para todo ello cuenta con auxiliares, los canónigos, que, entre otras cosas, se ocupan de la docencia en la escuela catedralicia y de copiar y distribuir entre los sacerdotes de la diócesis los libros necesarios para el culto.

  • 2 Entre los muchos ejemplos posibles de grandes dominios de origen fiscal (al menos en parte) cuyo ti (...)
  • 3 Sobre los orígenes del diezmo: X. PUIGVERT I GURT, "La introducció del delme a la Marca Hispànica", (...)
  • 4 Es de pura lógica que las cortes condales, vizcondales y episcopales se sustentaban sobre todo de r (...)

4Los poderes que residen en la ciudad tienen, no obstante, sus bases materiales en el campo. Nos referimos a los grandes dominios fiscales o de origen fiscal asignados a condes y obispos o pertenecientes a ellos, y de los que proceden producción directa y rentas agrarias2, y también nos referimos a tributos e impuestos directos e indirectos, entre los cuales cabe el diezmo3. Ciertamente, una gran parte del excedente sustraído a la gente que trabaja en el campo se queda en él, absorbido por señores locales, muchos de los cuales deben tener delegaciones de poder (pensemos, por ejemplo, en la figura del veguer o vicarius), pero lo significativo es la dirección que sigue el resto, es decir, una parte de la sustracción, que va del campo a la ciudad en la dirección del poder político superior4.

  • 5 Enormemente disminuido, sin duda, por comparación con el de las ciudades de la Antigüedad.
  • 6 Las escasas noticias que tenemos de todo ello han sido recogidas y estudiadas por P. BONNASSIE, La (...)

5El peso político o político-religioso de la ciudad, por relativo que sea5, es tal que, en contraposición, las actividades económicas que en ellas se realizan todavía resultan escasamente significativas en esta época. Intramuros existen artesanos y mercaderes, y funciona un mercado, quizá de periodicidad semanal6, pero no es ello lo que distingue la ciudad de los núcleos de población inferiores. Lo que la distingue es la relación que la ciudad tiene con ellos y con el espacio rural en general, que no se define por el intercambio mercantil, aunque exista, sino por la dominación política o social y política, que prevalece.

  • 7 En época carolingia en Cataluña se acuñó moneda en talleres de Barcelona, Gerona y Vic, y también, (...)
  • 8 Félix Retamero ha abierto una interesante reflexión en este campo: F. RETAMERO, La continua il-lusi (...)
  • 9 Y ello aunque una gran parte de las transacciones, tarifadas en moneda, se pagaran in rem valentem.
  • 10 Rémy Guadagnin, en su colaboración al catálogo de la exposición dedicada a las excavaciones de la a (...)
  • 11 Las noticias más completas son todavía las recogidas por G. FELIU MONTFORT, "Las ventas con pago en (...)
  • 12 Aquí la evidencia documental se impone, con el matiz lógico que la masa monetaria en circulación di (...)
  • 13 Los pasos aquí sintetizados proceden de la lógica de imaginar qué podía hacer el colaborador o serv (...)
  • 14 Hay que reconocer que sobre la fiscalidad de esta época tenemos más indicios que evidencias: J. M. (...)
  • 15 Es posible que el circuito de la moneda como instrumento de pago y captura de excedente, tal como a (...)

6Una aproximación al lugar de la moneda y el mercado en este sistema nos ayudará a precisar las ideas. La acuñación monetaria, que suponemos se efectuaba en talleres urbanos o por mandato de poderes residentes en la urbe, es clara expresión del poder político intramuros7. La moneda específicamente condal y episcopal, acuñada al menos desde mediados del siglo X, lo era como consecuencia de la emancipación de los poderes superiores en los condados y obispados, y con el propósito, suponemos, de afirmar y afianzar la soberanía de la autoridad monetaria. Se ha dicho a veces también que la autoridad acuñaba moneda para pagar a sus servidores y colaboradores. Finalmente habría que considerar si la moneda, acuñada en los condados durante el siglo X, tenía así mismo función fiscal y servía de instrumento para la captura de excedente8. Para que la moneda ejerciera estas dos funciones (instrumento de pago y captura de excedente), era menester que se incorporara a lo que podríamos llamar la "economía real", es decir, la producción y el intercambio, por escaso que éste fuera, dando un valor monetario a cada cosa9. Dicho de otro modo, era menester que la moneda, con las limitaciones propias de la época, ejerciera la función, que le es propia, de instrumento de cambio, unidad de medida y reserva de valor. Pero, sobre la compra-venta de productos agrícolas, ganaderos y artesanales en esta época apenas sabemos nada. Quizá el trueque dominaba en este sector10. Estamos mejor informados de las compra-ventas de tierras y otros bienes raíces, de las que se han conservado cientos o quizá miles de documentos donde figuran personas de distinta condición social, del campo y de la ciudad, calculando el valor monetario de los bienes, y saldando las transacciones con moneda condal o moneda foránea y con valores equivalentes11. Lo mismo cabría decir de los créditos. Este numerario que la autoridad monetaria (condes y obispos) producía, aunque quizá no en gran volumen, fluía de la ciudad hacia el campo12, circulaba, suponemos, con los intercambios (del género que sean), contribuía a configurar los precios y, por tanto, capturaba (o estaba en situación de capturar) producto y riqueza, es decir, trabajo13. Estaba entonces en condiciones de volver al lugar de donde había salido, la ciudad, pero si, como suponemos, este retorno de algún modo se producía, es seguro que no lo hacía a través del mercado, mediante la economía. Parece más lógico que, dentro de aquel sistema, lo hiciera a través de canales fiscales, es decir, mediante la política14. Es por ello que decimos, a nivel teórico, que en aquella época la ciudad tomaba sin dar, y que, en la relación campo ciudad todavía la política prevalecía sobre la economía, lo que nos parece una característica de las economías antiguas15.

  • 16 Sobre el desarrollo del mercado en Cataluña, véase J. M. SALRACH, "El mercat de la vila, mercat de (...)
  • 17 De este modo la moneda cubre el ciclo como instrumento de pago o de intercambio y de captación de e (...)
  • 18 Sobre la relación campo-ciudad en la transición del sistema antiguo al feudal es, a nuestro juicio, (...)

7Es claro que lo dicho no es confundible con la imagen de una economía natural. Se trata simplemente de pensar el lugar de los intercambios en una sociedad donde los reflejos de autosubsistencia eran dominantes y, por tanto, la mayor parte de la producción se destinaba al autoconsumo y no circulaba por el mercado. En los siglos IX y X había mercados, tenía que haberlos, pero todavía estamos lejos, muy lejos, de la espesa red mercantil de siglos posteriores. Antes del año mil apenas hay otros mercados documentados que los urbanos16. En el mundo rural, donde bien deben existir puntos de intercambio, debe faltar la cobertura institucional que legitima el mercado, y ello quiere decir que la comercialización ascendente a través de los mercados hacia la ciudad apenas existe. La ciudad se alimenta, por tanto, del producto que le llega de la explotación directa y rental de los dominios rurales de los poderosos intramuros, y de la parte de la sustracción fiscal que la ciudad, es decir, sus poderosos, absorbe del campo. La mayor parte del excedente que llega a ciudad debe serlo en producto, pero seguramente no todo. Lo que las autoridades y poderosos intramuros reciben en moneda lo utilizarán, en parte, para pagar a sus servidores y, en parte, para intercambiarlo a la medida de sus necesidades en el mercado urbano abastecido de alimentos directamente por productores campesinos del entorno y por intermediarios17. El crecimiento de estos siglos es, por tanto, y no podía ser de otro modo, un crecimiento agrario e intravertido, en el sentido del interior del campo, porque, al llegar sus efectos en forma de producto y dinero a ciudad más por canales políticos que económicos, no puede estimular la producción, contagiar el crecimiento y dinamizar la actividad económica intramuros. Para hacerlo sería menester que en las relaciones campo-ciudad, prevaleciera la economía sobre la política, de modo que el campo y la ciudad intercambiaran su producción a través del mercado, pero ello supondría una subversión del sistema establecido18.

8En el campo son omnipresentes dos estructuras, la villa y la parroquia, si bien a lo largo del siglo X parece ya observarse una tendencia hacia el predominio de la segunda respecto de la primera.

  • 19 Sobre la villa en la Cataluña carolingia es recomendable leer los trabajos de L. TO FIGUERAS, "El m (...)
  • 20 J. M. SALRACH, "Bases materials de l’Estat...", p. 89-92.

9La villa de los siglos IX y X es un espacio nutricio y una circunscripción administrativa, cuyos límites debieron fijarse en la memoria colectiva de las poblaciones por el uso continuado del espacio que hicieron las propias comunidades, quizá durante la Antigüedad Tardía, después de la crisis de la villa clásica, pero que quizá ya existían desde antes como demarcación de base de la administración pública19. Como espacio nutricio, la villa es un lugar donde viven comunidades campesinas que cultivan la tierra y explotan los recursos naturales (el bosque y los prados). Todo induce a pensar que, dentro de los términos de la villa, convive población dispersa y población concentrada, es decir, un núcleo de población más o menos compacto y más "antiguo" en la cabecera, que da nombre al lugar, y población dispersa en muy pequeñas aglomeraciones (villares, villaruncules) y en pequeñas granjas (mansi). Al margen de la densidad, lo que distingue a unos y otros es que las pequeñas aglomeraciones y pequeñas granjas son (o parecen ser) más recientes que las cabeceras, fruto directo de las aprisiones, sobre todo de hacia 875-925, de ahí que los microtopónimos que las identifican todavía lleven el nombre de sus fundadores o habitantes, lo que no es frecuente en las villas, es decir, en sus cabeceras. Como circunscripción administrativa bien delimitada, las villas sirven de base a la administración de justicia, que muchas veces tiene lugar en la plaza delante de la iglesia o en el interior del templo, y son pequeños distritos cuyos habitantes satisfacen tributos o impuestos a la autoridad. En el marco de la villa hay, además, bienes que pueden ser o considerarse del fisco y, en conjunto, la villa sirve a las autoridades para sustentarse y disponer de recursos con que pagar a sus colaboradores20.

  • 21 Sobre el dinamismo del mercado de la tierra en los siglos IX y X en Cataluña, con la presencia noto (...)
  • 22 Para cualquier debate sobre el significado cambiante o la polisemia de la palabra alodio en los con (...)

10En el interior de las villas residen personas que poseen tierras y otros bienes que enajenan (dan, venden, permutan) con entera libertad21. Ciertamente, puede haber villas que sean enteramente dominio de un solo propietario, pero es probable que esta sea una situación más bien excepcional, y que la gran propiedad esté formada por bienes dispersos por muchas villas. Las comunidades de campesinos de las villas estarían formadas, por tanto, por una mezcla de pequeños propietarios y tenentes, quizá con predominio, en general, de los primeros. Grandes instituciones eclesiásticas (sedes episcopales y monasterios) y poderosos particulares dicen poseer villas en alodio, y, conforme al derecho de propiedad, las venden, donan y permutan. Al hacerlo, describen, de forma un tanto esteriotipada, sus componentes: casas, molinos, tierras, viñas, prados, pastos, bosques, aguas, etc. Nuestra impresión es que, en estos casos, se trata generalmente de la alodialidad o propiedad de los bienes y derechos públicos de las villas en cuestión, lo que no impide que el dominas villae tenga también en ella propiedades particulares de origen privado. Se explicaría de este modo que en el interior de villas, alodio de poderosos y de instituciones, que algunos documentos llaman alodios fiscales (alodes fevales), hubiera pequeñas propiedades y personas, presuntamente campesinos, que dispusieran de bienes raíces sin limitaciones22.

  • 23 J. M. SALRACH, "Tres mots polèmics: villa, mas i alou en època carolíngia", Quaderns del CECB, 19 ( (...)

11Los mansi no son tan omnipresentes como las villas, pero aparecen por todos los condados, aunque parecen estar más presentes en la documentación de los condados de Gerona y Besalú que en los restantes. Todo induce a pensar que son pequeñas unidades de explotación agraria y exacción y cálculo fiscal y, si era el caso, rental, como debían serlo contemporáneamente los mansi de los polípticos carolingios. El hecho de que se identifiquen por el nombre de los campesinos que los habitan, no autoriza a asegurar que sean tenencias creadas para "casar" a antiguos esclavos convertidos en serví casati, pero es probable, casi seguro, que una parte mayor o menor de mansi tengan este origen23.

  • 24 En algunas consagraciones de iglesias del obispado de Urgel se precisa ya en el siglo X que la parr (...)
  • 25 Las actas de consagración y dotación de les iglesias de época carolingia y aún de los siglos XI-XII (...)
  • 26 J. Vilaginés ha hecho un buen estudio del proceso de implantación de las parroquias en una parte de (...)

12Las parroquias, en pleno proceso de expansión y institucionalización durante el siglo X, estructuran el territorio con fuerza creciente. Los templos pre-románicos, algunos ya con sus cementerios propios24 se levantan por doquier en la geografía de los condados, construidos por iniciativa de las principales autoridades religiosas o civiles, los poderosos de cada lugar o las comunidades campesinas más o menos encabezadas por sus principales miembros. La ceremonia de consagración de los templos que así se levantaban se acompañaba de la redacción de la acta de dotación correspondiente25. Era el momento para delimitar los términos de las parroquias, y establecer el régimen económico que habría de sustentarlas. Se inventariaban los bienes que los feligreses ofrecían al templo, y se fijaban las obligaciones de los parroquianos para con él y con sus servidores, en particular el pago del diezmo, y su reparto, si era el caso, entre el clero local y el obispo26.

  • 27 Hacemos esta afirmación en espera de la publicación de la tesis de Elvis Mallorquí, que, aunque cen (...)
  • 28 La importancia de templos y diezmos como elementos esenciales del sistema de control, dominio y exp (...)

13Muchos templos, construidos por poderosos particulares en sus dominios, pasaban a ser de su patronazgo o propiedad, y, con ellas, los diezmos del lugar, que no tardaron en convertirse en la principal forma de exacción en el interior del campo. Sin duda, además de los derechos de propiedad derivados de la iniciativa constructora de los templos, hubo otras formas de apropiación privada de templos y diezmos, y de reparto de esta riqueza entre clérigos y laicos poderosos, pero de este importante fenómeno apenas sabemos nada27. En todo caso, templos y diezmos eran potencialmente fuentes de renta tan importantes que unos y otros, clérigos y laicos poderosos, hubieron de estar muy interesados en su difusión e implantación por toda la geografía rural y urbana de los condados. Naturalmente, en su provecho. Así, por el peso creciente de las cargas de matriz eclesiástica, los diezmos sobre todo, en el conjunto de la sustracción, los términos de los templos o parroquias empezaron a servir de base a la fiscalidad, absorbiendo en este punto las funciones de las antiguas villas28.

  • 29 Un ejemplo posible lo ofrece la excavación de los silos de Monfullà: J. M. NOLLA, C. PATIN O. J. SA (...)
  • 30 Nos estamos refiriendo a las sagreras, que eclosionarán con el movimiento de paz y tregua a partir (...)
  • 31 La iniciativa de las comunidades o sus familias principales en la construcción de los templos fue e (...)

14La arqueología puede haber puesto de relieve la función central de los templos parroquiales en la recaudación del diezmo y otras rentas o tributos en las villas de sus términos al descubrir la existencia de silos subterráneos en el interior y exterior de los templos29. En estos silos o en una parte de ellos se almacenaba, suponemos, el producto del diezmo y otras rentas en provecho de sus beneficiarios, clérigos y laicos poderosos. Pero nada impide suponer, muy al contrario, que estos silos hicieran también una función de almacenaje de la producción local si la comunidad alcanzaba un acuerdo en este sentido con sus propietarios (autoridades eclesiásticas, sobre todo)30 o si la propia comunidad era la constructora del templo y por ello la detentora del derecho de patronazgo sobre el edificio y su entorno31.

  • 32 La asociación iglesia-cementerio puede tomarse como un indicador de cristianización. En este sentid (...)
  • 33 El estudio de E. VIVES, La población catalana medieval. Origen i evolució, Vic (Eumo), 1990, aporta (...)

15La arqueología también señala el papel que el clero se atribuye y la comunidad le reconocía como mediador entre los hombres y la divinidad en aquella época que todavía hemos de considerar de cristianización del agro. Lo indica la asociación que entonces empezaba a realizarse (y a la que antes ya aludíamos) entre templos y cementerios, considerados como lugares sagrados y consagrados32, unos cementerios cuyo estudio (estudio de los esqueletos en ellos encontrados) aporta indicios sobre la desnutrición, que debía ser bastante generalizada33, y la relativa igualdad social en el seno de aquellas comunidades rurales cuyos miembros se enterraban de forma sencilla, con gran economía de medios y sin elementos singulares de distinción.

  • 34 Elvis Mallorquí, en su tesis sobre las parroquias de los arcedianatos de Gerona y la Selva, sostien (...)
  • 35 Como muy bien ha indicado Ramon Martí, cuando en el siglo XI los condes de Barcelona quisieron exte (...)
  • 36 Una visión general de la red de castillos en las comarcas fronterizas de la Cataluña carolingia y c (...)
  • 37 Sobre la multiplicación de las fortalezas en la frontera al oeste del condado de Barcelona en el cu (...)

16A la pregunta de si entre las villas o parroquias y las ciudades había estructuras intermedias se puede responder que las había y que no las había. Este es el problema del castrum, una estructura de implantación irregular, y que antes del siglo XI parece más relacionada con la frontera y la función defensiva que con el mantenimiento del orden social. Es fácil de explicar. Los castillos aparecen escasamente en la documentación del siglo IX, pero conforme avanza el X, sobre todo la segunda mitad, las menciones se multiplican, aunque de manera desigual, en el sentido que son cada vez más numerosas en las tierras fronterizas con al-Andalus, y siguen siendo escasas en zonas del interior como los condados de Besalú, Gerona y noreste de Barcelona34. Aquí, salvo excepciones, no puede hablarse de estructuras castrales de dominación social y explotación rental o fiscal, con términos precisos que comprendan villas y parroquias, es decir, términos castrales que cubran la geografía de los condados. A lo sumo podremos mencionar unas áreas específicas de control en manos de señores privados o vicarios condales35. En las fronteras y en zonas recientemente incorporadas, como las de la Cataluña central, en cambio, se puede hablar de estructuras castrales, con términos desiguales pero precisos que generalmente comprenden en cada caso varias villas y parroquias.36 La explicación es simple. En aquella sociedad de la escasez, que, no obstante, crecía, el relativo igualitarismo social en el seno de las comunidades rurales y la sujeción a modalidades de sustracción tradicionales y/o legales (el diezmo lo era), debían hacer innecesarias estructuras de dominación complejas como los castillos. Su presencia en las fronteras tiene, por tanto, otra explicación: la apropiación política del territorio y su defensa frente a tentativas de reconquista desde al-Andalus, apropiación y defensa que requerían, sin duda, un control excepcional sobre los habitantes del territorio. Naturalmente, a medida que la frontera se alejaba, los viejos castillos perdían función defensiva y ganaban función de control social, una función que en las tierras más antiguas desempeñarían otras estructuras, y también algunos castillos creados al efecto, pero esto ya es otra historia, más del siglo XI que del X37.

El punto de partida

  • 38 J. M. GURT ESPARRAGUERA y C. GODOY FERNÁNDEZ, "Barcino, de sede imperial a urbs regia en época visi (...)

17En general, se podría decir que durante la Antigüedad Tardía la ciudad peso demográfico, redujo el espacio habitado, abandonó servicios públicos característicos, transformó espacios públicos en vertederos y, en su interior, la actividad privada ganó terreno en detrimento de la res publica. Pero, decadente o no, la ciudad, compuesta por la urbe y su territorio, con las autoridades propias intramuros, siguió siendo la estructura dominante. De la importancia de una ciudad como Barcino, por ejemplo, nos habla el hecho de que fue capital de los visigodos en 415-418 y hacia el 507-546. Aún había, por tanto, mansiones ricas y palacios en su interior. En ellos debieron alojarse condes o gobernadores y, temporalmente, los reyes visigodos y los magnates de su corte. No obstante, los arqueólogos creen observar también que en el curso de los siglos VI y VII se abandonaron y desaparición grandes residencias urbanas substituidas por construcciones más simples y con materiales más pobres. Es el mismo momento en que el fórum pierde su función neurálgica y las piedras de sus edificios son arrancadas para utilizarlas en otras construcciones. También entonces desaparecen las conmemoraciones epigráficas y se adoptan formas de sepultura simples y homogéneas. En suma, parece abandonarse el "modo de vida romano" como si la clase dirigente tradicional hubiese desertado. Pero, muy significativamente, es el momento en que en la parte norte del espacio intramuros, sobre construcciones anteriores más modestas, se levantan los edificios del grupo episcopal (basílica, baptisterio, palacio) que presentan ya cierta monumentalidad38.

  • 39 C. BONNET y J. BELTRAN DE HEREDIA, "El primer grupo episcopal de Barcelona", en Sedes regiae, p. 46 (...)
  • 40 El texto del De fisco Barcinonensi ha sido editado por J. VIVES, Concilios visigóticos e hispano-ro (...)
  • 41 Comentarios de interés económico y fiscal de este documento en RIPOLL, "La transformació...", p. 34 (...)

18Como es sabido, fue en las ciudades donde surgieron las primeras comunidades cristianas, que se dieron sus propias autoridades espirituales, los obispos. Cuando a finales del siglo IV el cristianismo se convirtió en religión oficial, la jerarquía eclesiástica se incorporó a la Administración ocupándose del servicio público del culto, y beneficiándose por ello de la asignación de bienes y rentas públicas. De esta época o del siglo V data precisamente la construcción de los primeros edificios episcopales intramuros, en lugares nunca muy alejados de lo que habían sido los centros de poder en épocas anteriores39. Desde las ciudades los obispos jugaron pronto un papel importante en la vida política, y tuvieron competencias en materia fiscal, como indica la epístola De fisco Barcinonense40, competencias que, a pesar de la doctrina de las dos espadas sobre la división de poderes, tiene justificación bíblica en la historia de José y el faraón, y que probablemente se hicieron necesarias ante la actitud crítica de algunos sectores de la Iglesia hacia la fiscalidad (Idacio, Salviano, Gregorio de Tours). El De fisco, por otra parte, está en consonancia con el papel exactor de la ciudad en el sistema antiguo41.

  • 42 E. RIU BARRERA, "De l’arqueologia i la formació de l’espai feudal", en Segones Jornades de Joves Hi (...)

19Que el cristianismo se hubiera convertido en religión oficial a finales del siglo IV no quiere decir que hubiera ganado la plena adhesión de la sociedad. La arqueología de los cementerios parece revelarlo. Salvo excepciones, los hombres de ciudad siguieron enterrándose donde siempre, extramuros, junto a las grandes vías, en puntos concretos, y con las formas tradicionales. La novedad, en todo caso, es que la cristianización avanza y con ella hacen su aparición las necrópolis urbanas alrededor de las iglesias, sobre todo episcopales. Extramuros el cristianismo persigue la sacralización de las antiguas necrópolis paganas construyendo en ellas pequeños templos funerarios (martyria, memoriae) y fomentando los enterramientos ad sanctos. En la necrópolis de Santa María del Mar, extramuros de Barcelona, por ejemplo, se levantó una basílica martirial dedicada a santa Eulàlia. La basílica de San Félix construida sobre la tumba del mártir en la necrópolis romana situada extramuros de Gerona, cerca de la puerta norte de la ciudad, es otro ejemplo. Al oeste de la ciudad antigua de Tarraco, en una necrópolis de los siglos III-VII, se levantó la basílica del Francolí, también llamada de la Tabacalera. Los ejemplos podrían multiplicarse42.

  • 43 Hecho perrectamente observado por Jordi y Joan Enrich Hoja y Jordina Sales Carbonell en el trabajo (...)
  • 44 J. BURCH y J. MERINO (eds.), Excavacions d’urgència a Sant Julià de Ramis. Anys 1991-1993, Gerona, (...)
  • 45 Aunque inicialmente los arqueólogos que excavaron la necrópolis de la Miranda de Espiells propusier (...)

20La cristianización avanzó con más dificultad en el campo. Parece indicarlo la arqueología de las necrópolis en los casos en que muestra sepulturas no asociadas a ninguna construcción religiosa43. Este es el caso de las necrópolis de las Goges (Sant Julià de Ramis, Gironès), con más de un centenar de individuos enterrados en los siglos VI-VIII, y del Camp de l’Alzina (Torrelles de Foix, Alt Penedès) y la Miranda de Espiells (Sant Sadurní d’Anoia, Alt Penedès), con sepulturas de los siglos IV-IX44. Los ejemplos indicados son representativos de poblaciones rurales dispersas en pequeños núcleos (del tipo de los mansi y villares) que tienen un lugar común de sepultura no asociado a ningún templo. La necrópolis de la Miranda de Espiells, además, puede considerarse como representativa de la evolución general: se mantuvo en uso hasta el siglo IX o X, cuando el proceso de parroquialización forzó su abandono, es decir, cuando se construyó en un paraje no muy lejano la iglesia de Sant Benet de Espiells (siglo X) con su propio cementerio45.

  • 46 Un completo inventario de la investigación arqueológica de la villa de la Antigüedad Tardía en la z (...)

21¿Era acaso dominante esta forma de poblamiento rural disperso en pequeños núcleos durante la Antigüedad Tardía? La pregunta remite al tema de la villa, estructura omnipresente en el agro a finales del Imperio, que ha atraído poderosamente la atención de los arqueólogos. De villas, centros de explotación agraria, las había de muy distinta importancia, aunque las mejor conocidas son las suburbanas más ricas, que han dejado más y mejores restos. Su época de esplendor fue el siglo IV y primera mitad del V, que es cuando presentan una estructura interna dual, con una pars urbana, residencial y de ocio lujosa, con comodidades propias del mundo urbano, y una pars rustica más austera, directamente vinculada a las actividades productivas, y dedicada a la transformación de productos agrícolas y almacenaje. La pars urbana tiene el interés de revelar la presencia de la clase dirigente en el campo, al menos durante una parte del año agrícola. Pero, durante la segunda mitad del siglo V y parte del VI, las villas experimentan una profunda transformación. La pars rustica se expande en detrimento de la urbana que, en general, acaba por desaparecer. La interpretación es que se acentúa de este modo la función productora de la villa, lo cual debe ser cierto, pero ya resulta más problemático descubrir si el destino de esta producción incrementada es más el autoconsumo que el intercambio46.

  • 47 P. de PALOL, "Poblat del Bovalar" y "Castre de Puig Rom", en PALOL (dir.), Del romà, p. 145- 146 y  (...)

22Puesto que la ciudad, al parecer, pierde efectivos en esta época, se puede sostener que se redujo el mercado y el flujo mercantil entre el campo y la ciudad, y, por tanto, que en el campo hubo de crecer el autoconsumo, una tendencia que debió consolidarse con la desaparición de la villa clásica en el curso del mismo siglo VI o en el VII. ¿Desaparición o transformación de la villa? Más que desaparición, aunque la arqueología lo sugiera en muchos casos, debió producirse una transformación comparable a una implosión, en el sentido que desapareció el centro neurálgico y reconocible de la villa, y en su lugar, o mejor dicho, en sus términos aparecieron núcleos de población rural pequeños y dispersos sin aparente jerarquía interna (antecedente de las villas y villares de la época carolingia) y explotaciones familiares aisladas (antecedente de los mansi de la época carolingia), donde la producción de autoconsumo tuvo que ser ya necesariamente dominante. Lo característico del siglo VII ya no son, por tanto, las villas sino los poblados, de los cuales Bovalar, Puig Rom y Vilaclara deben ser los mejor conocidos. Signo de los nuevos tiempos, probablemente, en su interior no se aprecian estructuras señoriales de dominación, ni elementos que indiquen diferencias sociales apreciables que, no obstante, debían existir47.

  • 48 AA. DD., Els edificis religiosos", en P. de PALOL, Del romà, p. 163-204. Eduard Riu identifica como (...)

23En este proceso de crisis de la villa clásica y aparición de un hábitat menos estructurado y más disperso, hecho de pequeños poblados y explotaciones aisladas, el factor nuevo de la cristianización del agro jugó su papel. Un hecho que no ha pasado desapercibido a los arqueólogos. Los primeros templos rurales se levantan en los siglos V-VII precisamente sobre villas en pleno proceso de transformación o sobre sus ruinas, en aquellos poblados que nacen aquí y allá, y en áreas amplias de hábitat disperso y abierto. No podemos estar seguros de quienes fueron sus constructores, aunque es fácil suponer que en muchos casos, quizá la mayoría, los promotores fueron los grandes propietarios, que quizá abrigaban con ello la esperanza de mantener un control suplementario sobre unas poblaciones a las que las transformaciones hacían más autónomas y menos sujetas a sustracción. Los avances de esta cristianización del agro son perceptibles en la asociación entre templos y cementerios que entonces ya empieza a producirse, y que muestra la fuerza estructurante del factor religioso48.

  • 49 A. ESTEBAN y S. RIERA, "Transformacions del paisatge i ramaderia a la costa catalana del Penedès i (...)

24Último dato a retener: los análisis polínicos parecen indicar que hubo en esta época quemas importantes de superficies boscosas y expansión de pastizales, lo que, según algunos, debería interpretarse en el sentido de un avance sustancial de la ganadería transhumante que, por su importancia, podría haberse hecho en detrimento de la agricultura. De ser esto cierto, se podría apuntar que el crecimiento agrario de los siglos IX y X pudo haber ido precedido de un crecimiento ganadero que preparara el terreno, aunque cabría preguntarse si los datos aportados por la polinología son suficientemente representativos del conjunto catalán o sólo de las comarcas del litoral49.

Sobre el s entido de la evolución

25En los inicios del periodo estudiado (siglos IV-V) impera el sistema ciudad del mundo antiguo donde la ciudad organiza y gobierna el campo y vive de su explotación y drenaje de recursos. Es un predominio que se ejerce más por la política que por el mercado. Al final del periodo estudiado (siglos IX-X) el sistema persiste pero, en el tiempo transcurrido, los dos ámbitos han experimentado importantes transformaciones que comprometen aquella relación unilateral. La ciudad ha perdido peso demográfico, riqueza y fuerza política. Efectivos de su clase dirigente han desaparecido, efecto de las luchas por el poder que acompañaron a la crisis y desaparición del Imperio romano y siguieron en época germánica. Otros efectivos simplemente han abandonado la ciudad, durante el Bajo Imperio, para trasladarse al campo, a sus villas lujosas donde durante algunas generaciones todavía mantuvieron el "modo de vida romano", es decir urbano, antes de fundirse en la cultural rural dominante, convertidos quizá en possessores a la vez que agentes locales de la administración pública (villici). En la ciudad, donde debieron establecerse efectivos de la nobleza germánica, quedaron los principales responsables de la administración civil, militar y religiosa que, con más dificultad que antes, todavía vivieron de lo que pudieron sustraer al campo aunque para ello tuvieron que contar con los señores locales y repartirse con ellos el excedente. En general, por tanto, en la ciudad y el campo los anteriores lujos se abandonaron.

26La reducción de efectivos urbanos, con la consiguiente pérdida de peso de la ciudad sobre el campo, obligó a la larga a cambiar el sistema de explotación agraria. Antiguamente hubo una villa esclavista a la que debieron suceder formas semiesclavistas, pero esto no es aquí lo importante. Lo significativo es que, en sus orígenes, la villa era una empresa "concentracionaria" en la cual las decisiones se tomaban desde un centro rector que organizaba el proceso productivo del conjunto, recibía la totalidad o una gran parte del producto, lo transformaba si era el caso, lo almacenaba y lo distribuía, enviándolo, en parte, al mercado urbano. Cuando este mercado se empequeñeció, hubo que cambiar en el campo el destino de la producción, en primer lugar, y la propia organización del trabajo, después. En efecto, a medida que la comercialización disminuía, aumentaban los reflejos de autosubsistencia y con ello la producción para el consumo en detrimento de la producción para el cambio. Pero esto, como si dijéramos, no podía hacerse sobre magnitudes, es decir, sobre las cosechas ya recogidas sino antes. Es por ello que, más pronto que tarde, la contracción del mercado urbano obligó a abandonar la explotación directa, esclavista o semiesclavista, la que generaba excedentes para el mercado, y confiar en la explotación indirecta, por el sistema de la renta. Esta modalidad de explotación generaba menos excedentes comercializables, pero hacía recaer en las espaldas del productor toda la responsabilidad productiva al mismo tiempo que seguía asegurando a los dueños las principales fuentes de ingresos, sin exigirles implicaciones directas en el proceso productivo. Esto significó la muerte de la villa como gran explotación, y el avance de la pequeña producción, que quiere decir pequeña explotación, y la autonomía del productor. Lo comparamos a una implosión, que tarde o temprano acarreó la desaparición física de la villa clásica y la aparición en su lugar del poblamiento disperso medieval con sus pequeños poblados y explotaciones aisladas, a veces muy alejadas y difíciles de controlar.

  • 50 J. CANAL, E. CANAL, J. M. NOLLA y J. SAGRERA, "Les villae de Constantí a Carlemany. Aportacions gir (...)
  • 51 Puede que esta transición se considere prolongada en exceso y, como tal, carente de sentido. En tal (...)

27La arqueología aporta datos precisos e irrefutables sobre este proceso de desaparición de los grandes centros de producción y explotación agraria de tradición antigua, pero el hecho parece entrar en contradicción con la tozudez de los documentos de los siglos IX y X, obstinados en llenar la geografía condal de villas y villares. En un valioso intento de salvar la contradicción, los arqueólogos e historiadores de la escuela de Gerona han rastreado en textos antiguos, han examinado datos arqueológicos y documentales y han exhumado opiniones de historiadores para llegar a la conclusión que la palabra villa admitía ya en época bajoimperial romana un doble significado: de centro de explotación agraria y eslabón básico, local, de la administración pública. La conclusión a que llegan es que se podría admitir la crisis y desaparición de la villa como gran complejo productivo, al mismo tiempo que su continuidad como distrito inferior de la administración50. Se trata de una aportación de gran interés, con conclusiones susceptibles de ayudar a esclarecer el problema de la villa y la propiedad en época carolingia. Pero, sin rebajar los méritos de estos historiadores y arqueólogos nos permitiremos discrepar en una cuestión de matiz: el uso del concepto "continuidad", que aplican a la evolución de las estructuras del agro (la villa) en los siglos IV-VIII, porque creemos que con él subestiman el cambio que implica el retroceso del papel económico de la villa y, en contrapartida, el reforzamiento paralelo de su papel político, transformaciones que, creemos, se enmarcan en la transición del sistema antiguo al feudalismo51.

28Llegados a este punto de la evolución, en los antiguos términos de las villas debía ser difícil distinguir entre los campesinos sujetos a la explotación de la renta y los que no lo estaban, pero que, como los primeros, tenían que satisfacer cargas públicas. La transformación fue de tal magnitud (nos referimos a la "implosión" de la villa como gran centro de explotación) que los poderosos temieron perder el control del orden social, aquel orden que san Pablo y san Agustín se habían apresurado a decir que era el orden querido por Dios. No ha de extrañar, por tanto, que, además de la política, aprovecharan la fuerza del sagrado para mantener su posición, adoptaran el cristianismo, construyeran templos en sus antiguas villas y, en cuanto, se introdujera el diezmo se lanzaran a su captura. Al fin y al cabo, para ellos, las cargas eclesiásticas debían ser una forma de sustracción pública que venía a sumarse a las tradicionales, quizá ya entonces (cuando aparecieron los diezmos) demasiado oxidadas para cumplir su función de sostén de los aparatos de poder. ¿Pudieron de este modo mantener el orden social o tuvieron que cambiarlo para mantenerse? Esto ya es otra historia.

Notes

1 La mayor parte de las hipótesis y afirmaciones contenidas en el apartado "El punto de llegada" se sustentan en nuestras propias investigaciones sintetizadas en J. M. SALRACH, Catalunya a la fi del primer mil·lenni, Vic y Lérida (Eumo y Pagès), 2004, y en la bibliografía contenida en las p. 263-272 de este libro.

2 Entre los muchos ejemplos posibles de grandes dominios de origen fiscal (al menos en parte) cuyo titular era una persona o institución urbana podemos citar el caso del dominio de la sede gerundense, cuya constitución y derechos refrendaron numerosos preceptos carolingios: J. M. SALRACH, "L’època carolíngia", en L. COSTA (dir.), Història de Girona, Girona (ADAC), 1992, p. 79-108.

3 Sobre los orígenes del diezmo: X. PUIGVERT I GURT, "La introducció del delme a la Marca Hispànica", Acta historica et archaeologica mediaevalia, 13 (Barcelona, 1992), p. 117-125.

4 Es de pura lógica que las cortes condales, vizcondales y episcopales se sustentaban sobre todo de rentas y otros ingresos procedentes del campo, pero si hiciera falta una comprobación documental bastaría con leer las actas de consagración de iglesias rurales y fijarse en las cláusulas relativas a las cargas impuestas a los feligreses y su reparto entre el clero parroquial y el obispo. Otro camino sería, como apuntamos en la nota anterior, leer los privilegios de inmunidad concedidos a los obispos y sus sedes donde constan claramente los bienes y derechos repartidos por la geografía agraria de las diócesis.

5 Enormemente disminuido, sin duda, por comparación con el de las ciudades de la Antigüedad.

6 Las escasas noticias que tenemos de todo ello han sido recogidas y estudiadas por P. BONNASSIE, La Catalogne du milieu du Xe à la fin du XIe siècle, I, Toulouse (Publications de l’Université de Toulouse-Le Mirail), 1975, p. 425-432 y 487-496.

7 En época carolingia en Cataluña se acuñó moneda en talleres de Barcelona, Gerona y Vic, y también, aunque sólo al principio, en Ampurias y Rosas: M. CRUSAFONT y A. M. BALAGUER, "De les encunyacions carolíngies a l’autonomia monetària", en Symposium Internacional sobre els orígens de Catalunya (segles VIII-XI), I, Barcelona (Generalitat de Catalunya), 1991, p. 463-475.

8 Félix Retamero ha abierto una interesante reflexión en este campo: F. RETAMERO, La continua il-lusió del moviment perpetu. La moneda dels reges, dels muluk i dels seniores, segles VI-XI, Bellaterra (Universitat Autónoma de Barcelona), 2000, y Idem, "Els primers comptes catalans. Els números primerencs del feudalisme", en El feudalisme comptat i debatut. Formació i expansió del feudalisme català, Valencia y Barcelona (Universitat de València y Museu d’Història de Catalunya), 2003, p. 103-118.

9 Y ello aunque una gran parte de las transacciones, tarifadas en moneda, se pagaran in rem valentem.

10 Rémy Guadagnin, en su colaboración al catálogo de la exposición dedicada a las excavaciones de la aldea carolingia de Villiers-le-Sec, explica que a su juicio los campesinos conocían y utilizaban la moneda, pero en sus transacciones la mayor parte recurrían al trueque: Un village au temps de Charlemagne. Moines et paysans de l’abbaye de Saint-Denis du VIIe siècle à l’An Mil, París (Éditions de la Réunion des musées nationaux), 1988, p. 305-307.

11 Las noticias más completas son todavía las recogidas por G. FELIU MONTFORT, "Las ventas con pago en moneda en el condado de Barcelona hasta el año 1010", Cuadernos de historia económica de Cataluña, V (Barcelona, 1971), p. 9-41.

12 Aquí la evidencia documental se impone, con el matiz lógico que la masa monetaria en circulación disminuía en las zonas más alejadas de la influencia urbana.

13 Los pasos aquí sintetizados proceden de la lógica de imaginar qué podía hacer el colaborador o servidor de la autoridad monetaria con el estipendio que recibía en dinero si no lo atesoraba. No ignoramos el principal problema práctico que esta hipótesis plantea, que es el del uso funcional de la moneda de plata acuñada por la autoridad monetaria en un sistema de intercambios precario donde las transacciones más numerosas y corrientes no requerían seguramente una moneda de tan alto valor intrínseco.

14 Hay que reconocer que sobre la fiscalidad de esta época tenemos más indicios que evidencias: J. M. SALRACH, "Bases materials de l’Estat a l’època carolíngia. L’exemple dels comtats catalans", en El poder de l’Estat: evolució, força i raó, Reus (Edicions del Centre de Lectura), 1993, p. 49-114.

15 Es posible que el circuito de la moneda como instrumento de pago y captura de excedente, tal como aquí lo exponemos, no pudiera realizarse plenamente. En tal caso estaríamos delante de unos poderes que intentan todavía seguir modelos antiguos (el hispanogodo, por ejemplo) pero ya sin conseguirlo del todo, lo que no dejaría de ser significativo.

16 Sobre el desarrollo del mercado en Cataluña, véase J. M. SALRACH, "El mercat de la vila, mercat de productes", en E. GIRALT (dir.) i J. M. SALRACH (coord. gral y de vol.), Història Agrària dels Països Catalans. II Edat Mitjana, Barcelona, FCR y Universitats Públiques dels Països Catalans, 2004, p. 433-464, donde se relacionan los trabajos existentes sobre el tema.

17 De este modo la moneda cubre el ciclo como instrumento de pago o de intercambio y de captación de excedente y se reinserta en él, es decir, se incorpora a lo que hemos llamado la "economía real". Reiteramos aquí las reservas expuestas en la nota 15.

18 Sobre la relación campo-ciudad en la transición del sistema antiguo al feudal es, a nuestro juicio, particularmente instructivo el análisis de G. BOIS, La mutation de l’an mil. Lournand, village mâconnais de l’Antiquité au féodalisme, París, Fayard, 1989, p. 125-137.

19 Sobre la villa en la Cataluña carolingia es recomendable leer los trabajos de L. TO FIGUERAS, "El marc de les comunitats pageses: villa i parròquia en la diócesis de Girona i Elna (final del segle IX.principis de l’XI)", en Catalunya i Franca meridional a l’entorn de l’any mil. Actes del col·loqui internacional Hug Capet, Barcelona (Generalitat de Catalunya), 1991, p. 212-239, y J. VILAGINÉS, El paisatge, la societat i l’alimentació al Vallès Oriental (segles X-XII), Barcelona, Publicacions de l’Abadía de Montserrat, 2001, p. 51-71.

20 J. M. SALRACH, "Bases materials de l’Estat...", p. 89-92.

21 Sobre el dinamismo del mercado de la tierra en los siglos IX y X en Cataluña, con la presencia notoria de la pequeña propiedad campesina en él, la bibliografía es abundante. El estado de la cuestión más reciente es el de L. TO FIGUERAS, "L’historiographie du marché de la terre en Catalogne", en L. FELLER y C. WICKHAM, Le marché de la terre au Mayen Âge, Roma (École Française de Rome), 2005, p. 161-180.

22 Para cualquier debate sobre el significado cambiante o la polisemia de la palabra alodio en los condados catalanes hay que partir de R. MARTÍ, "L’alou a la documentació catalana d’època comtal: solució d’un problema historiogràfic genèric", en Actes del quart curs d’arqueologia d’Andorra, Andorra, 1997, p. 28-60. El debate debería tener en cuanta el concepto y expresión "alodio fiscal" que ha servido a Bonnassie para repensar la cronología del cambio feudal en Cataluña: P. BONNASSIE, "Sur la genèse de la féodalité catalane: nouvelles approches", en Il feudalesimo nell’Alto Medioevo. XLVII Settimana di Studio sull’Alto Medioevo (1999), Spoleto, 2000, t. II, p. 569-609.

23 J. M. SALRACH, "Tres mots polèmics: villa, mas i alou en època carolíngia", Quaderns del CECB, 19 (Banyoles, 1998), p. 9-28.

24 En algunas consagraciones de iglesias del obispado de Urgel se precisa ya en el siglo X que la parroquia incluye el cementerio, e incluso en el 985 el prelado que consagra establece alrededor del templo un espacio asociando sacraria et ciminteria: M. ZIMMERMANN, "Les actes de consécration d’églises. Construction d’un espace et d’un temps chrétiens dans la Catalogue médiévale (IXe-XIIe siécle)", À la recherche de légitimités chrétiennes. Représentations de l’espace et du temps dans l’Espagne médiévale (IXe-XIIIe siècle), Lyon (ENS Éditions y Casa de Velázquez), 2003, p. 38-39. No obstante, el cementerio cristiano contiguo a la iglesia no parece ser todavía la regla en esta época. Lo será más bien a partir de los siglos XI (avanzado) y XII, según É. ZADORA-RIO, "Lieux d’inhumation et espaces consacrés. Le voyage du pape Urbain II en France (août 1095-août 1096)", en A. VAUCHEZ (ed.), Lieux sacrés, lieux de culte, sanctuaires, Roma (École française de Rome), 2000, p. 197-213, y R. MARTÍ, "L’ensagrerament: utilitats d’un concepte", en V. FARÍAS, R. MARTÍ y A. CATAFAU, Les sagreres a la Catalunya medieval, Gerona (Associació d’Història Rural de les Comarques Gironines), 2007, p. 121-141.

25 Las actas de consagración y dotación de les iglesias de época carolingia y aún de los siglos XI-XIII en Cataluña han sido editadas por R. ORDEIG I MATA, Les dotalies de les esglésies de Catalunya (segles IX-XIII), Vic (edición del autor), 1993-2004, 6 volúmenes.

26 J. Vilaginés ha hecho un buen estudio del proceso de implantación de las parroquias en una parte del condado de Barcelona: J. VILAGINÉS, El paisatge, p. 104-136.

27 Hacemos esta afirmación en espera de la publicación de la tesis de Elvis Mallorquí, que, aunque centrada en los siglos XIII y XIV, aporta rica información sobre el período anterior en una amplia zona formada por una treintena de parroquias del obispado de Gerona: E. MALLORQUÍ GARCÍA, Parròquia i societat rural al bisbat de Girona, segles XIII i XIV, Universitat de Girona, 2007,2 vols. Tesis doctoral inèdita.

28 La importancia de templos y diezmos como elementos esenciales del sistema de control, dominio y explotación era tal que muy pronto nobles y clérigos disputaron por su posesión y pactaron por su distribución. Aunque los episodios más conflictivos se produjeron en los siglos XI y XII, las bases del problema se establecieron en los siglos IX y X: J. M. SALRACH, "Disputes i compromisos entre l’Església de Girona i la noblesa: notes d’unes difícils relacions (segles XI i XII)", Anuario de Estudios Medievales, 29 (Barcelona, 1999), p. 927-957.

29 Un ejemplo posible lo ofrece la excavación de los silos de Monfullà: J. M. NOLLA, C. PATIN O. J. SAGRERA y D. VIVÓ, La vil-la romana i el jaciment altmedieval de Sant Pere de Montfulla (Bescanó, Gironès), Gerona (Universitat de Girona), 2003.

30 Nos estamos refiriendo a las sagreras, que eclosionarán con el movimiento de paz y tregua a partir del siglo XI, pero que tienen precedentes anteriores al año mil: P. BONNASSIE, "Les sagreres catalanes: la concentration de l’habitat dans le « cercle de paix » des églises (XIe siècle)", en L’environnement des églises et la topographie religieuse des campagnes médiévales. IIIe Congrès international d’Archéologie médiévale, Aix-en-Provence, 1989, París (D. A. F.), 1994, p. 68-79.

31 La iniciativa de las comunidades o sus familias principales en la construcción de los templos fue especialmente importante en la zona pirenaica: P. BONNASSIE y J.-P. ILLY, "Le clergé paroissial aux IXe-Xe siécles dans les Pyrénées orientales et centrales", en Le clergé rural dans l’Europe médiévale et moderne. Actes des XIIIèmes Journées Internationales d’Histoire de l’Abbaye de Flaran 6-8 septembre 1991, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1995, p. 153-166.

32 La asociación iglesia-cementerio puede tomarse como un indicador de cristianización. En este sentido conviene insistir en el hecho de que en los siglos IX y X se hicieron todavía enterramientos fuera del espacio de las sagreras, sobre todo en comarcas de frontera como la Anoia donde un minucioso estudio de la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media revela que el 66 % de las inhumaciones se hicieron lejos de los templos, el 22 % fuera de las sagreras y sólo el 12 % en este espacio sagrado: J. ENRICH HOJA, J. SALES CARBONELL y J. ENRICH HOJA, "Les necròpolis tardoantigues i altmedievals a l’Anoia: els rituals d’enterrament i les seves pautes i models d’interrelació a l’espai rural", en II Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya. Sant Cugat del Vallès 18-21 d’abril de 2002, Associació Catalana per a la Recerca en Arqueologia Medieval, 2003, II, p. 662-673.

33 El estudio de E. VIVES, La población catalana medieval. Origen i evolució, Vic (Eumo), 1990, aporta rica información (aunque generalmente indirecta) sobre esta cuestión, sobre todo en el capítulo que dedica a la paleopatología.

34 Elvis Mallorquí, en su tesis sobre las parroquias de los arcedianatos de Gerona y la Selva, sostiene que en el obispado gerundense, en general, las parroquias tuvieron en la Edad Media un papel más importante que los castillos como marcos de dominación y explotación social: MALLORQUÍ, Parròquia i societat, p. 601 y ss.

35 Como muy bien ha indicado Ramon Martí, cuando en el siglo XI los condes de Barcelona quisieron extender a las comarcas orientales de Barcelona y al condado de Gerona el sistema castral implantado durante el siglo X en las comarcas de poniente de los condados de Barcelona y Manresa se encontraron con una fuerte oposición, de modo que aquí será la iglesia la institución que capturará los diezmos y capitalizará los graneros, con la inmunidad instituida de las sagreras: R. MARTÍ, "La defensa del territori durant la transició medieval", en Els castells medievals a la Mediterránia nord-occidental, Gerona, 2004, p. 107-108. Las consecuencias de esta oposición han sido advertidas claramente para la Baja Edad Media por Elvis Mallorquí, tal como indicamos en la nota anterior.

36 Una visión general de la red de castillos en las comarcas fronterizas de la Cataluña carolingia y condal en J. M. SALRACH, Catalunya, p. 57-62. La tenue red de castra documentados por André Constant en el noreste no se puede comparar con la muy tupida estudiada por Ramón Martí a poniente del Llobregat. Es como si hubiera dos Cataluñas distintas desde el punto de vista de la implantación territorial de les estructuras de poder: A. CONSTANT, Du castrum à la seigneurie: pouvoirs et occupation du sol dans le massif des Albères et ses marges (IIIe siècle-XIIe siècle), Université de Toulouse-Le Mirail, 2005 (tesis doctoral inédita), y R. MARTÍ, "Una xarxa de castells original", en Catalunya Romànica. XIX. El Penedès. L’Anoia, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 1992, p. 28-32.

37 Sobre la multiplicación de las fortalezas en la frontera al oeste del condado de Barcelona en el curso de los siglos X y XI, y en general el problema de la frontera y el poder en esta época y en el siglo XII, el mejor trabajo es, sin duda, la tesis de Henri Dolset, desgraciadamente todavía inédita: H. DOLSET, Frontières et pouvoir en Catalogue médiévale. L’aristocratie dans l’ouest du comté de Barcelone (début du Xe-milieu du XIIe siècle), Université de Toulouse-Le Mirail, 2004.

38 J. M. GURT ESPARRAGUERA y C. GODOY FERNÁNDEZ, "Barcino, de sede imperial a urbs regia en época visigoda", en J. M. GURT y G. RIPOLL (eds.), Sedes regiae (ann. 400-800), Barcelona, Reial Acadèmia de Bones Lletres, 2000, p. 425-466 y G. RIPOLL, "La transformació de la ciutat de Barcino durant l’antiguitat tardana", en De Barcino a Barcinona (segles I-VII). Les restes arqueològiques de la plaça del Rei de Barcelona, Barcelona, Ajuntament, 2001, p. 34-47.

39 C. BONNET y J. BELTRAN DE HEREDIA, "El primer grupo episcopal de Barcelona", en Sedes regiae, p. 467-490, y C. BONNET y J. BELTRAN DE HEREDIA, "Origen i evolució del conjunt episcopal de Barcino: dels primers temps cristians a l’época visigòtica", en De Barcino a Barcinona, p. 74-95.

40 El texto del De fisco Barcinonensi ha sido editado por J. VIVES, Concilios visigóticos e hispano-romanos, Barcelona y Madrid, CSIC, 1963, p. 54.

41 Comentarios de interés económico y fiscal de este documento en RIPOLL, "La transformació...", p. 34, y P. de PALOL, "Economia i societat del Baix Imperi i l’època visigoda", en E. GIRALT (dir.), J. M. SALRACH (coord. gral.) y J. GUITART (coord. vol.), Història Agrària dels Països Catalans. I. Antiguitat, Barcelona, FCR y Universitats Públiques dels Països Catalans, 2005, p. 497 y ss.

42 E. RIU BARRERA, "De l’arqueologia i la formació de l’espai feudal", en Segones Jornades de Joves Historiadors (Barcelona 20-22 octubre 1988); Idem, "Barcelona, de la ciutat romana a la capital comtal (segles V-X)", en Sociedades en transición. IV Congreso de Arqueología Medieval Española, Alicante, Generalitat Valenciana, Asociación española de arqueología medieval y Diputación de Alicante, 1994, p. 25; AA. DD., "El món funerari", en P. de PALOL (dir.), Del romà al romànic. Història, art i cultura de la Tarraconense mediterrània entre els segles IV i X, Barcelona (Enciclopèdia catalana), 1999, p. 249-304; S. ABAD MIR, "Pautes de poblament urbà al nord-est peninsular durant l’Antiguitat Tardana (segles V-VIII)", en L’organització de l’espai i models de poblament. II Jornades d’Història i Arqueología Medieval del Maresme (2001), Mataró, Grup d’Història del Casal, 2003, p. 124-126, y RIPOLL, "La transformació...", p. 40-42.

43 Hecho perrectamente observado por Jordi y Joan Enrich Hoja y Jordina Sales Carbonell en el trabajo citado en la nota 32. Reflexionando sobre el significado de las inhumaciones rurales independientes de la red eclesiàstica, Eduard Riu advierte que el fenómeno es mucho más complejo que una estricta supervivencia del paganismo, advertencia pertinente, sobre todo si tenemos en cuenta que la inhumación ad sanctos debía implicar, de hecho, la sumisión a nuevas formas de sustracción de naturaleza religiosa, y seguramente cambios de orden social y político: E. RIU BARRERA, "Temples i espai feudal des de l’arqueologia", en Actuacions en el patrimoni edificat medieval i modern (segles X al XVIII). Simposi (Barcelona, 5-7 octubre 1989). Quaderns Científics i Tècnics, 3 (Bellaterra, 1991), p. 265-273.

44 J. BURCH y J. MERINO (eds.), Excavacions d’urgència a Sant Julià de Ramis. Anys 1991-1993, Gerona, Centre d’Investigacions Aqueològiques de Girona, 1995; J. BURCH, J. M. NOLLA, L. PALAHÍ, J. SAGRERA, M. SUREDA y D. VIVÓ, Excavacions arqueològiques a la muntanya de Sant Julià de Ramis. I. El sector de l’antiga església parroquial, Girona, Ajuntament de Sant Julia de Ramis, 2000, p. 145-146 y J. CANAL, E. CANAL, J. M. NOLLA y J. SAGRERA, Girona, de Carlemany al feudalisme (785-1057). El trànsit de la ciutat antiga a l’època medieval, Gerona, Ajuntament, 2003, p. 325-326; J. VALLÈS y J. M. BOSCH, "Hipòtesis sobre l’espai funerari rural del segle quart al segle onze. El Camp de l’Alzina, un exemple de cementiri comunal", Olerdulae, 19 (Vilafranca del Penedès, 1994), p. 103-122, y J. M. BOSCH y J. VALLÈS, "La Miranda, una necròpolis medieval de turó aïllat al Penedès", Miscel-lània Penedesenca, XI (Vilafranca del Penedès, 1989), p. 99-114.

45 Aunque inicialmente los arqueólogos que excavaron la necrópolis de la Miranda de Espiells propusieron una cronología de los enterramientos que llegaba hasta la plena Edad Media (siglos XI-XIII) actualmente consideran que el cementerio debió abandonarse hacia el siglo IX.

46 Un completo inventario de la investigación arqueológica de la villa de la Antigüedad Tardía en la zona catalana, con amplia bibliografía, en R. NAVARRO, "La documentación arqueológica", en GIRALT (dir.), SALRACH (coord. gral.) y GUITART (coord. vol.), Història agrària dels Països Catalans, I, p. 513-585. Véase también el monográfico de la revista Cota Zero, 20 (Vic, 2005), dedicado a "Món rural i paisatge a l’època romana".

47 P. de PALOL, "Poblat del Bovalar" y "Castre de Puig Rom", en PALOL (dir.), Del romà, p. 145- 146 y 158-160; J. ENRICH HOJA y J. ENRICH HOJA, "Poblat de Vilaclara", en Idem, p. 140- 141; P. de PALOL, "Economia i societat", p. 501-511. Puig Rom, que Palol cataloga como poblado en el trabajo citado en último lugar, podría también ser, según este mismo autor, una fortaleza pública: P. de PALOL, "Rosas de la Antigüedad a la Edad Media", Revista de Gerona, 31 (Gerona, 1965), p. 19-39.

48 AA. DD., Els edificis religiosos", en P. de PALOL, Del romà, p. 163-204. Eduard Riu identifica como "templos rurales casi todos vinculados a estructuras de villas rústicas" los de Sant Pau de Riusec, Santa Margarida, cerca de Martorell, Santa María de Bell-lloc d’Aro y Santa María d’Artès (RIU, "De l’arqueologia"). Sobre las motivaciones de los constructores de templos, desde la óptica del proceso de feudalización, véase RIU, "Temples i espai feudal".

49 A. ESTEBAN y S. RIERA, "Transformacions del paisatge i ramaderia a la costa catalana del Penedès i Garraf a l’alta edat mitjana", en IV Congreso de arqueología española, II, Alicante, 1993, p. 647-655; Idem, "Vegetation history and human activity during the last 6000 years on the central Catalan coast", en Vegetation history and archaeobotany, 1994, p. 7-23, y P. BONNASSIE, "Le littoral catalan durant le haut Moyen Âge", Castrum 7. Zones côtières littorales dans le monde méditerranéen au Mayen Âge: défense, peuplement, mise en valeur, Roma y Madrid, École Française de Rome y Casa de Velázquez, 2001, p. 270.

50 J. CANAL, E. CANAL, J. M. NOLLA y J. SAGRERA, "Les villae de Constantí a Carlemany. Aportacions gironines a la qüestió de l’evolució i la transformació de les vil·les o termes rurals durant l’Antiguitat Tardana (segles IV-VIII)", Annals de l’Institut d’Estudis Gironins, 47 (Gerona, 2006), p. 15-48.

51 Puede que esta transición se considere prolongada en exceso y, como tal, carente de sentido. En tal caso, se debería pensar que estas transformaciones son suficientemente importantes como para que algún día se considere la posibilidad de situar la Antigüedad tardía y la más Alta Edad Media (siglos IV-X) entre las edades históricas con personalidad propia, es decir, dotada de un sistema social en muchos aspectos original.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search