Version classiqueVersion mobile

Villa 2. Villes et campagnes de Tarraconaise et d’Al-Andalus (vie-xie siècle)

 | 
Philippe Sénac

II. La vallée de l’Ebre

La presencia islámica en Pamplona

José Antonio Faro Carballa, María García-Barberena Unzu et Mercedes Unzu Urmeneta

Texte intégral

  • 1 J. de NAVASCUÉS y de PALACIO, « Rectificaciones al cementerio hispano-visigodo de Pamplona », Prínc (...)

1Los indicios arqueológicos conocidos hasta fechas recientes sobre la presencia islámica en Pamplona se limitaban al hallazgo en 1859 de un tesorillo de 153 dirhames en las inmediaciones de Puente Miluce y a los datos aportados por el arabista Jorge de Navascués1 sobre la necrópolis hispanovisigoda excavada en 1895 en el paraje de Argaray.

  • 2 A. CANTO GARCÍA, « La moneda hispanoárabe y su circulación por Navarra », La moneda en Navarra, Mus (...)

2Ambos casos fueron descubrimientos fortuitos vinculados a la realización de importantes obras públicas. El primer hallazgo se produjo durante las labores de desmonte para la construcción de la línea de ferrocarril a su paso por los alrededores de la ciudad. El tesorillo se localizó frente al puente de Miluce el 23 de septiembre de 1859, como consta en un documento redactado por el Conde de Ezpeleta. La totalidad de las piezas eran hispanoárabes y la fecha de ocultamiento tardía, posterior a la primera mitad del siglo XI. Esta fecha, sin embargo, no se ajusta a las habituales en los conjuntos atribuidos a la crisis final del califato. En el yacimiento coexisten monedas de época omeya califal con piezas de plena época taifa, siendo las más tardías las de los idrisíes (428H./1037 d. C.) y la atribuida a los abbadíes de Sevilla (449H./1057 d. C.)2

  • 3 Los materiales de este recinto funerario fueron estudiados por H. Zeiss, como parte de un trabajo d (...)

3Por su parte, la localización de la necrópolis estuvo relacionada con la traída de aguas desde los manantiales de Arteta hasta Pamplona. Durante el proceso de instalación de las canalizaciones, comenzaron a aparecer sepulturas de inhumación (fig. 1) en un paraje que, como en el caso anterior, estaba situado fuera de los límites del casco histórico de Pamplona. La excavación del cementerio fue encargada por la Comisión Provincial de Monumentos a los estudiosos Florencio Ansoleaga y Juan Iturralde y Suit y sus resultados se publicaron en 19163.

4 El paraje de Argaray, en el que fueron halladas las sepulturas, estaba próximo a la nueva línea de defensa del frente sur de la ciudad diseñada en el siglo XVI, en concreto al revellín y al baluarte de Tejería. Estos terrenos quedaron incorporados al perímetro urbano de Pamplona tras la aprobación del segundo ensanche en 1920, la demolición de las murallas y la inmediata construcción en sus inmediaciones de la actual plaza de toros.

5Según la documentación del siglo XVII, esta zona también era conocida con el topónimo de Obietagaña. Esta denominación, compuesta por la raíz latina "obi" y el sufijo vasco "gaña" o "gain" que significa "sobre tumbas" o "lugar encima de tumbas", demuestra que desde antiguo se tenía constancia de este lugar como área cementerial.

6Ha tenido que transcurrir más de un siglo desde estos primeros hallazgos para volver a localizar en Pamplona evidencias arqueológicas de la presencia islámica. En este espacio de tiempo la ciudad ha experimentado una profunda transformación urbana. La aprobación de distintos proyectos de ensanche motivó que el primitivo aspecto medieval, mantenido en mayor o menor medida hasta finales del siglo XIX, dejara paso a su actual trazado urbano. Pese a ello, hasta la declaración del casco antiguo como Bien de Interés Cultural (B. I. C), por decreto de 6 de abril de 1968, y fundamentalmente de la promulgación de la Ley de Patrimonio Histórico de 1986, las obras de instalación de nuevas infraestructuras y de rehabilitación, salvo excepciones, no habían tenido en cuenta el patrimonio arqueológico. A partir de esas fechas, se inició un cambio gradual y comenzaron a efectuarse, cada vez con mayor frecuencia, los preceptivos controles arqueológicos. Este panorama se ha visto reforzado con la aprobación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Antiguo en 2001 y de la Ley Foral del Patrimonio Cultural en 2005.

  • 4 G. TRAMA ha desarrollado las intervenciones arqueológicas en la Plaza del Castillo y Casa del Conde (...)

7En los últimos años, las intervenciones arqueológicas realizadas en distintos espacios, algunos de ellos tan significativos para el devenir histórico de Pamplona como la plaza del Castillo o la casa del Condestable, han permitido obtener una información extensa y novedosa sobre el pasado de la vieja Iruña4. Es en este escenario, en el que vuelven a aparecer pruebas materiales inequívocas de la influencia del Islam, en unas latitudes en las que escasean tanto las referencias documentales como las arqueológicas. Y éste es el motivo por el que, pese a la provisionalidad de los datos, consideramos oportuno publicar en el presente artículo una primera aproximación a esta inesperada realidad. La maqbara de la Plaza de Castillo y los distintos objetos de procedencia o influencia islámica hallados en contextos medievales cristianos, aportan una visión diferente y novedosa de Pamplona respecto al horizonte musulmán, a la vez que demuestran que las huellas de la presencia islámica también han dejado su rastro en el legado arqueológico de esta ciudad.

I. CONTEXTO HISTÓRICO

  • 5 Sobre las fuentes árabes y latinas sobre Pamplona en estos siglos ver A. CAÑADA JUSTE, « Historiogr (...)

8La historiografía relativa a la Pamplona de los siglos VIII-X aporta, como es bien sabido, datos igualmente escasos5. Se intentará a continuación sistematizar brevemente aquellos más relevantes con el objetivo de estudiar la presencia de población y aculturación islámica en la ciudad vascona.

  • 6 A. J. MARTÍN DUQUE, « Tardoantigüedad, musulmanes y francos » Gran Atlas de Navarra. II. Historia, (...)
  • 7 En todo caso, es seguro que en el año 718 Pamplona ya se había sometido a la nueva autoridad, tal y (...)
  • 8 A. CAÑADA JUSTE, La campaña musulmana de Pamplona, año 924, Pamplona, 1976, p. 136.
  • 9 C. SANCHEZ ALBORNOZ, Orígenes del Reino de Pamplona. Su vinculación con el Valle del Ebro. Pamplona (...)

9Las fuentes árabes sitúan a Rodrigo en territorio pamplonés combatiendo contra los comites locales, fieles a los hijos de Witiza, cuando en 711 desembarcaban las primeras tropas musulmanas en Gibraltar6. Tariq y Musa conquistaron rápidamente la península, llegando este último a los dominios vascones entre otoño de 713 y la primavera de 7147. Los autores Ibn Idari, Ibn Habib y Seudo Ibn Qutayba, se refieren a las gentes que allí encuentra Musa, como un pueblo incivilizado y de lengua ininteligible, pero no hacen ninguna referencia a su capital ni a la capitulación de Pamplona frente al walí de Ifriqiyya8. Sin embargo, lo más probable es que fuera en estas fechas cuando la ciudad se adhirió al poder musulmán a través de un pacto ahd9. Esta vinculación suponía una promesa de fidelidad a la autoridad musulmana por parte de las autoridades de Pamplona, así como el pago o abono periódico de un tributo global o de capitación en especie y de algún tesoro, garantizado todo ello mediante la entrega de rehenes. La dependencia respecto de Córdoba imponía una aceptación formal de una distante estructura política, pero a cambio permitía conservar a sus habitantes tanto sus propiedades como sus tradiciones jurídicas, religiosas y culturales. Del mismo modo, el ahd permitía mantener las autoridades locales con mayor o menor intermitencia. Probablemente, los señores de la zona no opusieron resistencia a los conquistadores por su condición de witizanos y porque entendieron su presencia como un ataque a la autoridad goda. Además, si bien el poder musulmán no era muy diferente de la dominación visigoda, en cuanto a nivel de autonomía y pago de tributos se refiere, la consolidación de su autoridad brindaba una protección muy superior a la de una monarquía goda en plena decadencia.

  • 10 J. VALDEÓN BARUQUE, « Las huellas del Islam en la Meseta norte », Espacio, tiempo y forma. Serie II (...)

10El número de musulmanes que arribó a la Península Ibérica no superaba los 40.000 o 50.000. La mayor parte de ellos beréberes, un reducido grupo de origen sirio y en un estrechísimo margen, unas pocas docenas, provenientes de los clanes árabes dirigentes del califato Omeya. Vistas estas cifras, no cabe duda de que si Musa dejó una guarnición o población estable musulmana en Pamplona al firmar ahd en el 714, esta sería de origen beréber al igual que sucedió en toda la meseta y la cuenca del Duero10.

  • 11 A. CAÑADA JUSTE, La campaña musulmana..., p. 137.

11Durante el periodo del Waliato, entre los años 711 y 756, el poder islámico en la península se caracterizó por una gran inestabilidad política. Las noticias sobre la ciudad de Pamplona son muy escasas para este periodo. Sabemos que en 732 Abd al-Rahman al-Gafiqí pasó con sus tropas por Pamplona sin ningún contratiempo para, más tarde, ser derrotado en Poitiers. Esta circunstancia nos indica que la ciudad continuaba sometida al poder musulmán. Dos años después, subió al poder Okba ibn al Hachcah, cuyo mandato se prolongó entre 734 y 741, quien realizó diversas campañas contra los cristianos. Las fuentes hablan de que en este momento se rompió el pacto ahd y el walí decidió conquistar definitivamente la ciudad, emplazando en ella una guarnición y una población estable de beréberes. Por lo tanto, es muy posible que en el 740 Pamplona también se viese afectada por la revuelta beréber de Maysara11. Este levantamiento, iniciado en el norte de África, supuso la sublevación de la población beréber de la península y el fin de la ocupación efectiva de la cuenca del Duero por parte de la misma, situación que posibilitó la creación del reino de Asturias.

  • 12 S. HAYEK, « Los Banû Qâsi », Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 28 (1992), p. 143- (...)

12No obstante, la dominación de Pamplona no fue muy duradera, ya que el año 755 Yusuf al Fihirí intentó someter nuevamente la ciudad, siendo derrotado por los vascones sublevados12. Por lo tanto, la ciudad estaba nuevamente gobernada por las autoridades locales, como señalan varios autores francos de la época afirmando que durante el siglo VIII Pamplona era fortaleza de los navarros. Así debió encontrarla Carlomagno en su expedición de castigo del 778 y posteriormente Abd al-Rahman I entre 781 y 782 cuando sometió nuevamente la ciudad a la autoridad islámica. En este momento, los Banû Qâsi aparecieron en el escenario político de Pamplona.

13En el año 798, Mutarrif ibn Musa ibn Fortún asumió el gobierno de la plaza en nombre del emir, en medio de una clara división social entre los partidarios de aceptar la protección carolingia y los que defendían la necesidad de alcanzar un nuevo pacto duradero con el emir. Un año más tarde Mutarrif fue asesinado y Pamplona volvió a gobernarse por los señores locales, en esta ocasión bajo la órbita Carolingia. Las crónicas francesas apuntan que en el año 806 los pamploneses fueron « recibidos in fidem » en el seno del imperio Carolingio. Es probable que los carolingios pusieran al frente de Pamplona al comes Velasco Al-Yalashri, quién murió en el 816 en la batalla del río Arum, junto con otros señores pamploneses, en una acción de cooperación con las fuerzas de ocupación Carolingia contra la autoridad musulmana. A partir de esta fecha, Pamplona salió de la órbita Carolingia firmando un ahd con Córdoba. Este nuevo pacto suponía el pago de 700 dinares anuales y, esencialmente, la materialización de la unión entre el linaje de los Arista, señores de Pamplona, y los poderosos Banû Qâsi.

14Son varias las noticias que nos hablan de las buenas relaciones entre las dos familias. Como por ejemplo durante el secuestro de Yusuf, -hijo de Amrus Ibn Yusuf, walí de Zaragoza, ocurrido bajo el remado de al-Hakam I (796-822)– los Arista prestaron asistencia a los Banû Qâsi permitiéndoles encerrar al secuestrado en la fortaleza pamplonesa de Sajra Qays, que fue saqueada por Amrus cuando vino a rescatar a su hijo. Asimismo, Musa ibn Musa, el llamado "el tercer rey de España" y sin duda el miembro más destacado del linaje Qâsi, era hermano por parte de madre de Iñigo Arista.

  • 13 J. Ma LACARRA, Historia del reino de Navarra en la Edad Media, Pamplona, 1975, p. 40.

15Fue sobre todo a partir del 840, momento en que Muza comenzó a despuntar, y hasta la subida al poder de Sancho Garces I en el 905, cuando el destino de Pamplona estuvo más unido al de esta familia de descendientes del conde Cassio, quién fue a Damasco junto con Tariq y Musa a rendir pleitesía al califa. Pamplona fue rebelde o sumisa al poder emiral indistintamente dependiendo de la política de Musa ibn Musa. Ésta consistió en reiterados alzamientos contra el emir a los que éste respondía con rápidas campañas intimidatorias con el fin de conseguir la sumisión del rebelde Qâsi13. Las aceitas contra la ciudad, secuelas de las campañas contra el sublevado Muza, fueron innumerables; siendo las más crueles las protagonizadas por Abderramán II entre los años 842 y 844, consecuencia del aumento de poder de los Iñigos y Banû Qâsi en la zona. Estas incursiones se saldaron con la destrucción de Sajra Qays y la firma de un tratado de paz con Iñigo Arista y Musa, así como con la restitución del pago anual de 700 dinares por parte de la capital vascona.

  • 14 Ibid., p. 70.

16Igualmente constantes fueron los momentos en los que los pamploneses se encontraban bajo la órbita cordobesa, llegando incluso a pasarse a las filas emirales. Fue este el caso de Galindo, hijo de Iñigo, y Lope, hijo de Musa, quienes se trasladaron a vivir a la corte del emir, lo que indicaba una evidente tendencia pro-cordobesa en esta sociedad. Además, en la expedición de castigo lanzada por Muhammed I tras la batalla de Clavijo, las tropas cordobesas tomaron como rehén a Fortún "el tuerto", hijo de García, quien vivió durante 20 años en Córdoba. La hija de éste, Onneca, se casó con el futuro emir, estableciendo una rama de parentesco entre los señores de Pamplona y los emires cordobeses14. De este modo, entre los años 850, año en el que Muza es walí de Zaragoza, y 862, fecha de su muerte, los Banû Qâsi y, por ende, los Arista colaboraron estrechamente con los Omeyas de Córdoba.

17En contraste, el último tercio del siglo IX volvió a ser una etapa convulsa. Lope ibn Muza se rebeló contra Códoba entre el 870 y el 878, al haber sido destituido como walí de Zaragoza. Durante esta época se sucedieron las revueltas y las consecuentes expediciones de castigo, a las que puso fin Muhammed, hijo de Lope, firmando la paz con el emir en el 882. Muhammed se desligó de sus parientes pamploneses convirtiéndose en una amenaza para la supervivencia de los mismos lo que provocó el desgaste político de los Arista, incapaces de mantener a raya a los Banû Qâsi.

18Por ello, el siglo X fue testigo de la aparición de un nuevo linaje rector en Pamplona. A pesar de que se desconocen los detalles del cambio político, parece evidente que las dotes militares del joven jimeno Sancho Garcés fueron las que le valieron el título de rey y lo convirtieron, como recoge la crónica Albeldense, en el primer monarca de Pamplona el año 905. Dos años más tarde, en el 907, Sancho Garcés se enfrentó por primera vez a los Banû Qâsi. Lope ibn Muhammed trató de conquistar el castillo de Astrain en Pamplona y el monarca pamplonés respondió al ataque dándole muerte.

  • 15 A. CAÑADA JUSTE, « Historiografía navarra de los siglos VIII al X... », p. 277.

19Durante el siglo X y de la mano de la dinastía Jimena, se percibe un cambio en la posición de los pamploneses respecto al Islam. Se pasó de una actitud defensiva y de convivencia a una ofensiva de recuperación de los territorios en nombre de la cristiandad. La colaboración de la monarquía de Pamplona con la asturiana y la creciente presión del emirato y califato sobre el valle del Ebro posibilitaron el cambio de mentalidad entre las gentes y pequeños señores del territorio vascón y, en consecuencia, la unión en torno al monarca y la consolidación del primitivo reino de Pamplona15. A pesar del cambio de actitud, la relación de los reyes de esta centuria con los califas cordobeses fue tan beligerante como cordial.

  • 16 Á. J. MARTÍN DUQUE, « Vasconia en la Alta Edad Media. Somera aproximación histórica », Príncipe de (...)

20Asimismo, Pamplona siguió sufriendo campañas de castigo, aunque en mucho menor número que en el siglo anterior. Abd al-Rahman III protagonizó dos de ellas, en el 924 contra Sancho Garcés y en el 934 contra la reina Toda. Al mismo tiempo, este califa demostró tener buenas relaciones con los las autoridades de Pamplona, en concreto con la Reina Toda a quién ayudó en el 925 con la sucesión en el trono de su hijo García Sanchez. Nuevamente le brindó su apoyo cuando Toda quiso situar en el trono de León a su nieto predilecto Sancho16. Éste sufría un problema de obesidad que el califa le invitó a tratarse en Córdoba y, una vez curado, le prestó un ejército con el que recuperar el trono leonés en el año 959.

21Igualmente cordiales fueron las relaciones de Sancho Garcés II tanto con el califa Al-Hakam II como más tarde con el temido Almanzor. El historiador Isà b. Ahmad al-Razí en sus "Anales palatinos del califa de Córdoba" describe varias embajadas y visitas del propio rey pamplonés, así como de su hermano Ramiro Garcés, al Califa al-Hakam II. Posteriormente, con Almanzor ya en el poder, Seincho Garcés II continuó su política amistosa con Córdoba llegando incluso a casar a una hija suya con el general musulmán en 983. El hijo del matrimonio, Abd al-Rahman "Sanchuelo", consagró la alianza. Además, a fin de mantener la política amistosa con el califato, el propio monarca pamplonés viajó a la corte cordobesa el año 992.

  • 17 J. Ma LACARRA, Historia del reino de Navarra..., p. 72.

22En cambio, su hijo García Sanchez II optó por el enfrentamiento con el poder califal. Esta actitud propició la expedición de Almanzor contra Pamplona, quien entró triunfante en la ciudad y obligó al humillado monarca navarro a firmar la paz. Es probable que al año siguiente el musulmán repitiera la expedición, pero no tenemos apenas detalles sobre ella. A la muerte de Almanzor, durante el breve gobierno de su hijo Abd al-Malik, las relaciones entre Pamplona y Córdoba siguieron siendo tensas. De hecho este último lanzó un ataque sobre la ciudad vascona en el año 1006, del que, lamentablemente, apenas tenemos referencias17.

23A partir del siglo XI, tras la desintegración del califato y la aparición de los reinos de Taifas, los reinos cristianos comenzaron una nueva y definitiva ofensiva que desembocaría en las grandes etapas de la Reconquista peninsular. El reino de Pamplona, ya consolidado, será junto con sus monarcas una de las piezas claves de dicha Reconquista. La lucha contra el Islam, alejada ahora de la capital pamplonesa, se fue llenando de contenido intelectual y religioso que legitimaba por una parte a sus monarcas y por otra la anexión de territorios al emergente reino, al considerar a unos salvadores y a otros salvados del yugo Islámico. Como se verá esta mentalidad anti-islamita, no impidió que las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambas culturas perdurasen todavía durante algunos siglos.

II. EL CEMENTERIO ISLÁMICO DE LA PLAZA DEL CASTILLO

24La construcción de un aparcamiento subterráneo en la plaza del Castillo, en pleno casco histórico de Pamplona, exigía una intervención arqueológica previa con el fin de cumplir la normativa vigente sobre Patrimonio.

25El proyecto de intervención arqueológica, redactado en junio de 2001, precisaba la localización segura de restos arqueológicos en el solar y, en consecuencia, clasificaba de impacto severo la repercusión de las obras sobre el patrimonio arqueológico.

26La Institución Príncipe de Viana, encargada de velar en la Comunidad Foral de Navarra del Patrimonio Histórico-Artístico, se reservó el visto bueno final al proyecto definitivo y, en virtud de la entidad de los restos arqueológicos, dictar las normas a seguir: conservación, integración, modificación del proyecto, etc.

  • 18 M. UNZU URMENETA, « Arqueología urbana en Pamplona. La plaza del Castillo: resultados. Polémica de (...)

27En el citado proyecto se aseguraba la existencia de vestigios atribuidos a diferentes etapas históricas18. En época romana, las teorías desarrolladas hasta esa fecha sobre el urbanismo de la antigua Pompelo indicaban que el solar ocupado en la actualidad por la plaza del Castillo quedaba fuera del perímetro de la ciudad romana. Pese a ello, existían indicios suficientes para atribuir a esta superficie altas probabilidades de albergar en el subsuelo estratos y estructuras de este período, vinculadas a un hábitat periurbano o suburbano en el área de influencia de la muralla.

28Con la creación entre finales del siglo XI y principios del siglo XII de los Burgos de San Cernin y de La Población de San Nicolás, este espacio dejó de ser una zona extramuros y quedó, en un primero momento, integrada en el interior de la ciudad como una zona de nadie, entre las tres poblaciones que configuraron Pamplona, la Navarrería, San Cernin y La Población. Con el paso de los siglos la plaza fue, paulatinamente, adquiriendo el aspecto y las dimensiones que presenta en la actualidad. En sus inmediaciones y dentro de sus terrenos, a lo largo del tiempo, se construyeron edificios de muy diversa naturaleza, tanto civil como religiosa o militar. Del análisis de las fuentes documentales se desprendía que era segura la existencia de restos arqueológicos asociados al Convento de los Padres Predicadores o Dominicos (s. XI-XVI); a un barrio extramuros del burgo de La Población, que se podría corresponder con el denominado barrio de (Çurriburbu o Zurriburbu (s. XII-XIV); y al castillo de Luis el Hutin (s. XIV-XVI).

29La conquista y anexión de Navarra supuso una nueva fase histórica para el reino, que quedó reflejada en la evolución urbana de Pamplona. Se intentaron regularizar los trazados de las calles medievales, se renovaron las fortificaciones y se edificaron áreas interiores que hasta esa fecha mantenían un índice de ocupación muy bajo, como el Chapitel o el barranco de Santo Domingo. Fue en el siglo XVI cuando se redactaron las primeras ordenanzas constructivas para la ciudad y se planteó la renovación del recinto amurallado. A este período corresponde el castillo de Santiago, también conocido como castillo de Fernando el Católico. La construcción fue ubicada en el espacio comprendido entre el inicio de la actual avenida Carlos III y el convento de los Redentoristas, en los terrenos que anteriormente ocupaba el convento de Santiago, del que tomó su nombre. Por ese motivo, existían altas posibilidades de localizar restos relacionados con la muralla que cerraba el flanco norte y del foso que la rodeaba. Posteriormente, la construcción de una ciudadela y la reforma del trazado de las murallas bajo el mandato de Felipe II, conllevó el abandono de la fortaleza y la cesión de sus terrenos a la congregación de las Carmelitas Descalzas. Esta orden religiosa inauguró el nuevo convento el año 1600 y permaneció en este espacio hasta la Desamortización (1836).

30En el siglo XIX la arquitectura pública alcanzó un desarrollo notable en Pamplona. La plaza del Castillo adquirió su disposición definitiva con la construcción del Palacio de Navarra y el Teatro Principal, con estos edificios quedaba configurado el lado sur de la plaza.

31Con estos precedentes, y tras una campaña de sondeos previos cuyos resultados alertaban del elevado potencial arqueológico de este solar, se inició la excavación arqueológica en área en el espacio destinado al futuro aparcamiento. La superficie intervenida fue de 7.000 m2, las labores se desarrollaron entre julio de 2001 y marzo de 2004, y fueron documentados estratos fértiles desde época romana hasta época contemporánea.

  • 19 M. UNZU, P. PRIETO, M. J. PERÉX, Ampara Hernando, « Roman Baths in Pamplona (Navarra, Spain), Cura (...)

32La excavación arrojó los resultados ya anunciados, se localizaron vestigios de todas las edificaciones mencionadas en el proyecto. Al margen de estas informaciones, también fueron descubiertos los restos de un complejo termal romano y los de un barrio artesanal vinculado a los baños19. Por último, también se registraron y excavaron un gran número de sepulturas de inhumación correspondientes a un cementerio islámico. El descubrimiento de una maqbara en el solar de la Plaza del Castillo ha supuesto la apertura de un nuevo panorama y la confirmación de la existencia de un asentamiento islámico estable en Pamplona.

33Esta necrópolis está aportando una información esencial para el desarrollo de futuros estudios sobre la presencia islámica en este enclave de la Marca Superior ya que, como sucede en muchas ciudades que han perdurado desde la antigüedad hasta nuestros días, los vestigios de época tardorromana y altomedieval son escasos. Han quedado, con frecuencia, arrasados por edificaciones modernas o por construcciones medievales posteriores. En este caso, las estructuras y estratos de época altomedieval, al ser los más superficiales, fueron los que sufrieron un mayor deterioro durante la construcción, en los siglos XIII-XIV de la llamada traza gótica de Pamplona, asociada a la reconstrucción de la ciudad tras los enfrentamientos entre el burgo de La Población y San Cernín (1222) y de la posterior guerra de la Navarrería (1276). La reutilización del material constructivo y el uso de los edificios amortizados como canteras de aprovisionamiento para las nuevas construcciones, contribuyeron a acelerar su destrucción.

1.– Arquitectura funeraria

  • 20 En las obras de reurbanización realizadas el año 2004 en el burgo de la Navarrería, en las calles M (...)

34La maqbara excavada en el solar de la Plaza del Castillo se situó, siguiendo la tradición islámica, extramuros de la ciudad, muy próxima al paramento que defendía el frente oeste (fig. 1 y 2). Tras la construcción de la muralla de época bajoimperial romana (finales s. III-s. IV d. C)20, el ámbito urbano había quedado reducido, en mayor o menor medida, al espacio que en la actualidad ocupa el burgo de la Navarrería. Este núcleo se mantuvo de este modo, más o menos transformado por incendios, destrucciones y reparaciones, hasta finales del siglo XI, fecha en la que la expansión demográfica y la llegada de población foránea dio como resultado la construcción de los burgos de La Población y de San Cernin.

35Las necrópolis islámicas con frecuencia estaban vinculadas a los caminos y a las puertas de acceso a la ciudad de las que, en ocasiones, tomaban su nombre. Ejemplos de esta realidad los encontramos en Zaragoza con la maqbara bab al-Qibla, en Toledo con la maqbara bab al-Sagra, o en Granada con la maqbara bab Ilbira. En el caso de Pamplona, si atendemos al perímetro atribuido a la ciudad en época tardorromana, es muy probable que el cementerio se encontrara junto a la muralla, en las inmediaciones de una de sus puertas.

  • 21 V. ESCRIVÁ, R. SORIANO, « El área cementerial asociada a la basílica de la plaza de L’Almoina. Sigl (...)
  • 22 Ma A. ANTOÑANZAS SUBERO, « La Chimenea: necrópolis y conjunto termal », Iberia: Revista de la Antig (...)

36En el proceso de excavación y registro de las sepulturas islámicas se pudo comprobar que el cementerio había sido colocado sobre unas antiguas termas de la Pompelo romana. No es éste el único ejemplo documentado de necrópolis tardoantigua o altomedieval superpuesta a un lugar elegido en época romana para el establecimiento de baños públicos. Esta misma combinación la encontramos, por citar algunos ejemplos, en la Plaza de L’Almoina21 (Valencia) o en La Chimenea I22 (Calahorra). Pese a la mayor o menor distancia temporal en la ocupación del espacio, se ha comprobado que se dieron una serie de factores que influyeron de forma decisiva para que existiera una predisposición a esta circunstancia. Las termas no tenían un patrón de asentamiento único ni claramente definido pero, con frecuencia, se ubicaron en espacios suburbanos. Tras la crisis política y social del siglo III d. C. un gran número de ciudades, entre las que se encuentra Pamplona, se amurallaron y redujeron su perímetro, de tal forma que el lugar en el que habían sido edificadas las termas quedó a partir de entonces situado extramuros de la ciudad, cerca de las nuevas murallas, cuyo trazado se mantuvo y se respetó en época tardoantigua y altomedieval. Otro aspecto importante hace referencia a la titularidad de los terrenos, las termas urbanas ocupaban normalmente suelo público. Tras su abandono y amortización, estas amplias superficies quedaron, en muchas ocasiones abandonadas al no responder a intereses privados. Ese carácter público, al ser heredado por las nuevas instituciones, convirtió a los mencionados terrenos en espacios libres de cargas y que reunían unas condiciones propicias para situar en ellos la necrópolis.

37Los en terramientos documentados en la Plaza del Castillo, se extendían por una superficie que superaba los 4.000 m2. Se desconoce la dimensión total de la necrópolis, ya que no fue posible definir sus límites N., E. y S., al sobrepasar en los tres casos el área de excavación. Hacia el W., al alcanzar la zona central de la plaza, la densidad de sepulturas descendía progresivamente, no localizándose ningún enterramiento islámico en la mitad occidental del solar. Dada la situación de la maqbara es lógico pensar que el cementerio comenzó a ocuparse desde el este, es decir desde la zona más cercana a la ciudad y que fue extendiéndose paulatinamente hacia el oeste, lo que explica esa menor densidad. La ausencia de muros o de otros elementos que hubieran delimitado el recinto funerario impide precisar con exactitud su límite occidental. Es probable que la necrópolis careciera de esos elementos de delimitación o que hubieran desaparecido al coincidir espacialmente con construcciones de épocas posteriores, como podría ser el caso de la muralla bajomedieval que atravesaba la Plaza del Castillo de norte a sur.

38En el transcurso de la intervención arqueológica se identificaron y excavaron un gran número de estructuras arquitectónicas post-islámicas. Entre ellas debemos destacar, el Convento de Santiago (s. XI-s. XVI), viviendas privadas asociadas al barrio medieval de Çurriburbu (s. XII-s. XIV), la anteriormente citada muralla bajomedieval (s. XIV), distintas construcciones relacionadas con el castillo de Luis el Hutín (s. XIV), el Convento de Carmelitas (s. XVII-XIX). Las cimentaciones de estos edificios destruyeron parcialmente el depósito arqueológico de época islámica. Destrucción que ampliaron los daños puntuales ocasionados por la presencia de zanjas, de hoyos y de pozos de captación de agua de época medieval y moderna.

39El depósito sedimentario del área cementerial no era uniforme, aunque el sustrato geológico en el que estaban excavadas un elevado porcentaje de las sepulturas sí lo era, al tratarse de una terraza cuaternaria formada por los aportes del río Arga. Esta contradicción se debe a que la necrópolis islámica coincidió espacialmente con el citado complejo termal de época romana. En las zonas en las que se ubicaron las dependencias principales de las termas, el terreno natural quedó alterado y, en algunas ocasiones, considerablemente rebajado. Por este motivo, las sepulturas se concentraron en las áreas libres de edificaciones romanas, donde les resultó más sencillo alcanzar los estratos no removidos, mientras que dentro de las dependencias del complejo termal su número disminuía significativamente. En el interior de dichas dependencias, tras descender las fosas hasta cotas de profundidad poco habituales en el ritual funerario musulmán, terminaron depositando los cadáveres sobre los pavimentos de época romana.

40Hasta el presente se han excavado 190 enterramientos. No formaban calles bien definidas, pero sí se apreciaban claras alineaciones de tumbas (fig. 3). En las áreas de mayor concentración de sepulturas se reducían los espacios intermedios, no obstante existían zonas con densidades bajas y no se documentaron superposiciones. Por lo tanto, el recinto funerario no se encontraba saturado, síntoma de no haber tenido un período de utilización excesivamente dilatado en el tiempo.

41La austeridad es el rasgo que mejor caracteriza a las necrópolis islámicas. En este sentido Al-Andalus siguió la doctrina jurídico-religiosa de Malic ben Anas que predicaba que las fosas no tenían que ser más profundas "que la cintura de un hombre y debían cavarse en la misma tierra, sin obra de yeso, ni fábrica en que se use barro, habiéndose de cubrir con ladrillos o piedras". Esta doctrina también se impuso en la Marca Superior.

42Las fosas de la necrópolis de la plaza del Castillo no estaban ni revestidas ni enlucidas, se adaptaron a las dimensiones del difunto, estrechándose ligeramente hacia el centro. En su mayoría, fueron excavadas en la terraza cuaternaria, por este motivo, dada la consistencia del estrato geológico, no necesitaron recurrir a colocar ladrillos crudos (labin) para delimitar las fosas, como sucede en otras necrópolis islámicas donde las fosas fueron excavadas en estratos de limos o arcillas.

43Buscaron intencionadamente el terreno natural, en varios casos para alcanzarlo seccionaron estructuras anteriores de época romana, las sepulturas 70 y 123 son ejemplos reveladores de esta práctica. También se documentaron excepciones, enterramientos cuyas fosas no descendieron hasta el nivel geológico, quedando alojadas entre los estratos romanos, como sucedía con las sepulturas 41 y 95. En otros enterramientos, la presencia de importantes y sólidas estructuras romanas pertenecientes al complejo termal impidió a las fosas islámicas alcanzar su objetivo, quedando los individuos depositados sobre ellas. Ejemplos de esta circunstancia fueron la sepultura 8, en la que el esqueleto quedó colocado sobre el mosaico de una piscina del frigidarium, o la sepultura 11, localizada sobre el hipocausto del tepidarium.

  • 23 J. NAVARRO PALAZÓN, « El cementerio islámico de San Nicolás de Murcia. Memoria Preliminar », Actas (...)

44Las fosas eran estrechas, con una anchura que oscilaba entre los 30 y los 50 cms., con objeto de que los cadáveres no sufrieran alteraciones postdeposicionales, ya que en las sepulturas con una sección más amplia los desplazamientos eran frecuentes. En un importante número de tumbas se colocaron cantos rodados entre los esqueletos y las paredes de la fosas a modo de cuña, con el fin de evitar deslizamientos, dado el carácter inestable de la posición en la que fueron enterrados (fig. 4). Este aspecto ha sido documentado en otras necrópolis islámicas como la de San Nicolás de Murcia, aunque en este caso emplearon ladrillos en lugar de cantos23. Con estas medidas lograron que, en la mayoría de las ocasiones, los esqueletos mantuvieran la misma disposición en la que fueron colocados los individuos durante el ritual funerario, sin embargo sí se han detectado, en un porcentaje reducido, distintos grados de desplazamiento.

  • 24 P. GALVE IZQUIERDO, J. A. BENAVENTE SERRANO, « La necrópolis islámica de la Puerta de Toledo de Zar (...)
  • 25 J. L. SERRANO PEÑA, J. C. CASTILLO ARMENTEROS, « Las necrópolis medievales de Marroquíes Bajos, (Ja (...)
  • 26 Ibíd., p. 99-100.

45Como cubierta de las sepulturas emplearon, con relativa frecuencia, lajas de roca arenisca. También se documentaron tres enterramientos, sepulturas 47, 49 y 129, con cubierta a una vertiente, a partir de lastras hincadas formando un ángulo de entre 60° y 70°, protegiendo la zona dorsal del individuo inhumado. Este sistema de cubrición ha sido documentado en necrópolis islámicas del Valle del Ebro, como es el caso de la localizada en la Puerta de Toledo, en Zaragoza24. No obstante, predominan las tumbas en las que no se aprecia ningún tipo de cubierta, lo que no significa necesariamente que no la tuvieran. La presencia de clavos en el interior de las sepulturas delata la posibilidad de haber tenido elementos de madera como sistema de cubrición. Sistema que también fue utilizado en otros cementerios islámicos, como los excavados en Marroquíes Bajos (Jaén)25. El empleo de este tipo de cubiertas y la confirmación, en algunas sepulturas, de variaciones en la disposición original de los individuos indican, para esos casos, una ausencia de relleno en el interior de la fosa durante el ritual de inhumación. Al descomponerse la madera penetró en el interior de la tumba la tierra que formaba el túmulo; lo que provocaba si todavía no se había descompuesto, la alteración de la posición del esqueleto y el desplazamiento del cuerpo principalmente hacia la posición de decúbito prono26.

46El túmulo o parte visible del enterramiento no estaba sujeto a los condicionamientos de austeridad de la fosa, pero en esta necrópolis, todos los elementos que formaron parte de las sepulturas mantuvieron, salvo excepciones el mismo nivel de sobriedad. La parte superior de los túmulos se encontraba arrasada por los estratos y estructuras post-islámicas. Únicamente se observaron acumulaciones de tierra, que debieron formar taludes verticales cubriendo la fosa, sin revestimientos de ladrillo ni enlucidos con yeso.

  • 27 J. I. ROYO GUILLÉN, J. Ma VILADÉS CASTILLO, J. L. CEBOLLA BERLANGA, « Excavación de urgencia en el (...)

47La tumbas al exterior no presentaban marcas que las delimitaran, su ausencia podría deberse al deficiente estado de conservación de los túmulos. Desconocemos si, en origen, fueron colocados elementos de señalización, si bien normalmente suelen tener al menos cuatro piedras sobre el túmulo, marcando las esquinas y un cipo o pequeña estela27.

2.– Ritual funerario

48En el ritual empleado en la necrópolis islámica de la plaza del Castillo la colocación del cuerpo se realizó en decúbito lateral derecho, orientando los pies al NE, la cabeza al SW y el rostro al SE, hacia la Meca. La cabecera, en la mayoría de las ocasiones, no presentaba ningún otro elemento de delimitación que la propia fosa. Las extremidades inferiores aparecían ligeramente flexionadas el grado de flexión dependía en gran medida de la longitud de la fosa, ya que se adaptaba a sus dimensiones (fig. 6).

49La colocación de los brazos no obedecía a un único modelo, las variantes más frecuentes fueron: brazo derecho recto e izquierdo ligeramente flexionado a la altura del codo, con las manos juntas por delante de la pelvis (fig. 4); brazos rectos con las manos entrelazadas y situadas en la región púbica (fig. 6) y brazo derecho recto e izquierdo desplazado a lo largo del cuerpo o caído junto al sacro.

  • 28 J. J. BIENES CALVO, « La Necrópolis Islámica de Herrerías », Merindad de Tudela, 14, 2006, p. 41-61

50Respecto a la maqbara más cercana de la que se tiene noticias, la localizada en fechas recientes en la calle Herrerías de Tudela, el ritual funerario participa de las semejanzas lógicas, impuestas por los propios condicionantes religiosos, sin embargo existen unas diferencias notables en la utilización del espacio funerario. En las sepulturas de la plaza del Castillo no se documentaron superposiciones, fosas colectivas, ni reutilizaciones de las cámaras funerarias, lo que demuestra que la comunidad musulmana de Pamplona no alcanzó la notoriedad de su vecina tudelana y que el período de utilización de este cementerio fue sensiblemente menor que el de la necrópolis hallada en la calle Herrerías28. Esta información coincide con los datos procedentes de las fuentes documentales, tanto por el mayor volumen de población musulmana que albergó Tudela como por haber permanecido durante varios siglos bajo la influencia del Islam.

  • 29 C. BERNIS, A. BRANDI, C. GIL, J. RELINQUE, « El cementerio islámico de San Nicolás: aspectos demogr (...)

51Un análisis preliminar de la población enterrada en la maqbara de la plaza del Castillo indica que existe un porcentaje similar entre población adulta e infantil, con un ligero predominio de los hombres sobre las mujeres. El número de individuos de edad avanzada es reducido, como corresponde a las pirámides demográficas de época altomedieval. Destaca el bajo porcentaje del grupo de 0-1 años, aunque no es exclusivo de esta necrópolis, un ejemplo similar lo encontramos en el cementerio islámico de San Nicolás (Murcia)29. En esta ocasión, la explicación a este déficit, que no se corresponde con la elevada mortalidad infantil tan frecuente en este período histórico, podría encontrarse, entre otras causas, en la elección de lugares específicos dentro de la necrópolis o fuera de ella para inhumar a este grupo de población. Durante la intervención arqueológica se localizó uno de estos espacios, en el que fueron catalogadas 8 inhumaciones infantiles de corta edad en una superficie que no superaba los 5 m2.

  • 30 M. P. de MIGUEL IBAÑEZ, « La maqbara de la Plaza del Castillo (Pamplona, Navarra): avance del estud (...)

52En el proceso de excavación también fueron detectadas distintas patologías, que en unos casos respondían a enfermedades y en otros a episodios violentos. Dichas patologías se han visto confirmadas y ampliadas en el estudio osteoarqueológico en curso30.

53Como corresponde al ritual islámico, los enterramientos eran extremadamente austeros y no llevaban ajuar asociado. Hecho que no debe atribuirse necesariamente ni a la condición social de los individuos enterrados ni a factores de tipo económico, sino que es un exponente del rigor con el que eran acatados los preceptos religiosos. Únicamente se ha documentado un caso en el que el individuo inhumado llevaba un anillo en una de las falanges de la mano izquierda (sepultura 37). Esta circunstancia podría atribuirse tanto a un descuido como a un acto intencionado.

54En la excavación de las sepulturas, tanto en el sedimento de los túmulos como en el que colmataba el interior de las fosas, se recuperaron materiales de época romana, hecho lógico si tenemos en cuenta que para excavar las fosas perforaron los estratos romanos.

3. ATRIBUCIÓN CRONOLÓGICA

55La ausencia de ajuares asociados y de los elementos de señalización de las sepulturas dificulta una aproximación cronológica precisa al período de uso de la necrópolis.

56Partiendo de criterios estratigráficos podemos indicar que las tumbas son posteriores a la amortización de las edificaciones romanas que, con toda seguridad, están en uso al menos hasta el siglo IV d. C. De igual modo, son anteriores a la construcción de distintas edificaciones medievales cristianas, como es el caso del Convento de Santiago, documentado desde el siglo XI. Atendiendo a las fuentes históricas, la llegada del Islam al Valle del Ebro tuvo lugar el año 713 y el sometimiento de Pamplona pudo hacerse efectivo entre el otoño del 713 y la primavera del 714. La autoridad islámica, con distintos períodos de luchas y de crisis de poder, únicamente se mantuvo hasta el año 799, fecha del asesinato de Mutarrif ibn Musa ibn Fortún, gobernador de la plaza en nombre del emir. Considerando todas estas informaciones, el período de utilización de la necrópolis debería situarse entre los años 713-714 y 799. No obstante, con ser éste el arco cronológico más probable, debemos tener en cuenta que, por ahora, no existen datos históricos o arqueológicos que confirmen o que desmientan la posibilidad de que, tras la desaparición de la autoridad islámica, permaneciese en Pamplona una comunidad musulmana. Una secuencia de dataciones absolutas por radiocarbono de los individuos enterrados en la necrópolis de la plaza del Castillo aportaría una información de primer orden para confirmar o rechazar esta hipótesis, al conocer el período exacto de uso del cementerio. Por el momento únicamente disponemos de una primera fechación radiocarbónica, realizada a un individuo adulto, varón, con signos de violencia como resultado de enfrentamientos interpersonales, inhumado según la orientación habitual islámica, con ligeros desplazamientos. La construcción posterior de una edificación medieval, afectó a la sepultura, dañando el espacio ocupado por las extremidades inferiores (fig. 5).

Sepultura 32

Número de laboratorio: Beta-218654

57Fecha convencional de radiocarbono: 1330±40 BP

58Resultado calibrado a 2 Sigma: Cal AD 650 a 770 (Cal BP 1300 a 1180) (95 % de posibilidades)

59Teniendo en cuenta que la llegada de los musulmanes a Pamplona tuvo lugar entre los años 713-714, el margen cronológico se reduce considerablemente, obteniendo una fecha situada entre los años 713-714 y el año 770.

60Esta primera referencia, a falta de nuevas dataciones, coincide plenamente con los datos aportados por las fuentes documentales e indica que la necrópolis fue utilizada desde los primeros momentos del establecimiento de la autoridad islámica. Por tanto, nos hallamos ante la maqbara con la datación más temprana de todas las estudiadas hasta la fecha en la Península.

IV. OBJETOS ISLÁMICOS EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIANOS

  • 31 J. de NAVASCUÉS y de PALACIO, « Rectificaciones al cementerio hispano-visigodo... », p. 127.

61En las intervenciones arqueológicas realizadas hasta fechas recientes en Pamplona, no se habían identificado objetos islámicos en contextos estratigráficos cristianos. La única excepción la podrían constituir los anillos de la necrópolis de Argaray, analizados por J. de Navascués, aunque el propio autor excluyó la posibilidad de que estuvieran vinculados a sepulturas cristianas y los relacionó directamente con la existencia de tumbas hispanoárabes31.

62La reciente identificación de este tipo de objetos es un indicio evidente de que, pese a las diferencias sociales, políticas, religiosas, económicas o culturales que pudieran mantener el Islam y los reinos cristianos del norte de la Península, las discrepancias en el caso de Pamplona no suscitaron un aislamiento. Por el contrario, la comunicación entre ambos dominios, de un modo u otro, fue duradera y tuvo un cierto grado de intensidad. La influencia islámica, sobre todo en aspectos relacionados con la vida cotidiana, pudo haber dejado una huella más profunda de lo que refleja la documentación histórica.

  • 32 Al margen de los lugares indicados, en la intervención arqueológica realizada en la calle Compañía (...)

63Hasta el presente son tres las intervenciones arqueológicas en las que se han catalogado objetos islámicos en contextos arqueológicos medievales cristianos. En la propia plaza del Castillo, en la casa del Condestable y, en la necrópolis medieval de San Esteban, situada a pocos kilómetros de Pamplona, en el municipio de Beriáin32. En todos los casos se trata de intervenciones recientes, la de la plaza del Castillo finalizó en 2004, la de la necrópolis de San Esteban en 2005 y la del Condestable en 2006. Los resultados de las excavaciones de la casa del Condestable y de la plaza del Castillo han superado todas las expectativas, proporcionando un elevado volumen de materiales de muy diferentes cronologías. Por el momento, no se ha completado el estudio detallado de la totalidad de los objetos recuperados en cada una de las intervenciones arqueológicas. Por este motivo, en el presente artículo únicamente nos detendremos a analizar con brevedad algunas piezas singulares, en las que se observa con mayor nitidez su vinculación con el mundo islámico.

1.– Plaza del Castillo

64Las circunstancias que motivaron la intervención arqueológica en la plaza del Castillo ya han sido explicadas anteriormente, al referirnos al cementerio islámico. En el presente apartado nos centraremos en analizar algunos objetos que muestran una evidente influencia islámica, pese a estar vinculados a construcciones de época medieval fechadas entre los siglos XI-XIV. Un período histórico de afianzamiento y consolidación del reino de Navarra, en el que la religión cristiana jugó un papel trascendental, y en el que se combatía con frecuencia contra los musulmanes.

  • 33 M. RETUERCE VELASCO, La cerámica andalusí de la meseta, tomos I-II, Madrid, 1998, p. 178 y 181.
  • 34 Ma I. TABAR SARRÍAS, J. SESMA SESMA, « Excavaciones en la catedral de Tudela. 2002- 2003 », La cate (...)

65En el desarrollo de la intervención arqueológica, asociado a contextos medievales, se recuperó, en distintos puntos del solar, un pequeño conjunto de cerámicas de estilo islámico. La estratégica situación de Pamplona, su condición de principal centro urbano del incipiente reino y las relaciones comerciales con las ciudades musulmanas más próximas, principalmente Tudela y Zaragoza, fueron aspectos que pudieron favorecer la circulación de este tipo de objetos. El estado de conservación de los recipientes identificados es muy fragmentario, por este motivo únicamente nos detendremos a analizar una pequeña vasija hallada en las proximidades a la línea de fachada norte del Convento de Santiago (s. XI-XVI), formando parte de un estrato fechado entre los siglos XI-XII. Se trata de un jarrito de cerámica común, elaborado con torno rápido, destinado a contener líquidos y empleado para su servicio (fig. 7). La pasta es clara, de tonos blancos y pajizos, de aspecto arenoso y con pequeños desgrasantes de cuarzo, mica y chamota. Al interior, las líneas de torno se encuentran muy marcadas. Es una forma cerrada que presenta fondo plano al exterior, al interior umbilicado, cuerpo globular, asa de cinta y largo cuello cilindrico. La decoración es sencilla, con dos líneas paralelas negras pintadas, en manganeso, que rodean la pieza en la zona próxima a la unión entre la carena y el cuello. Presenta afinidades con las formas C.03 y C.05 de Retuerce33, y con una jarrita localizada en la Catedral de Tudela, en el interior de un pozo islámico situado en la capilla de la Esperanza34.

66Atendiendo a su tipología y al estilo decorativo, esta pieza podría fecharse entre finales del siglo X y el siglo XI.

67Al margen de este conjunto de cerámicas, en el ángulo suroeste de la plaza, asociados al barrio medieval situado a extramuros de La Población de San Nicolás, se recuperaron tres fragmentos de cerámica que presentaban un mismo motivo decorativo estampillado de raíces islámicas, una estrella de seis puntas rodeada por una luna creciente.

68Los objetos fueron hallados durante el proceso de excavación de las viviendas que formaban parte de la modesta traza urbana de este barrio, que se podría corresponder con el citado por las fuentes con el nombre de (Çurriburbu o Zurriburbu (fig. 8).

  • 35 P. ILARREGUI, La Guerra civil de Pamplona. Poema escrito en versos provenzales por G. Aneliers de T (...)

69Los textos escritos hacen alusión a la existencia de este arrabal. La referencia que aporta mayores precisiones sobre su situación es la que figura en el Poema de Anneliers, que narra la Guerra de la Navarrería (1276). En uno de sus párrafos indica la proximidad del barrio a la puerta de Triperia, perteneciente a La Población de San Nicolás: « ... los de la Población subieron sobre el muro con antorchas, madera y azufre y fueron a prender fuego a Çurriburbu... al otro día salieron nuevamente los de la Navarreria con escudos y yelmos resplandecientes intentando talar las viñas y los frutos. Beaumerché hizo avanzar una máquina defensiva hasta las Triperias; mandó abrir el portal y se dirigió al Çurriburbu.35 »

70Tras la destrucción de la Navarrería, Çurriburbu continuó en pie y es muy probable que a partir de esa fecha viviera su período de máxima expansión, dado que quedó terminantemente prohibido edificar dentro de los terrenos de la Navarrería. La repoblación no se inició hasta 1319 y no fue hasta 1366, bajo el reinado de Carlos II, cuando la Navarrería volvió a ser cerrada y fortificada.

  • 36 J. J. ARAZURI, Pamplona, calles y barrios, tomo I, Pamplona, 1979, p. 160.

71A raíz de esa decisión, el barrio del (Çurriburbu se convirtió, debido a su cercanía, en un peligro evidente para los habitantes de La Población en caso de nuevas confrontaciones. Por esta razón presionaron al rey hasta conseguir que en 1368 ordenara: « deshacer el horno real de la Navarrería, junto y contiguo al muro de la Población, así como todas las casas y edificios del Rey y de los vecinos contiguas al dicho muro »36. Este decreto supuso la desaparición del barrio del Çurriburbu.

72En el proceso de excavación se identificó un modesto trazado urbano, estructurado a partir de una calle empedrada con orientación NW-SE, a ambos lados se disponían las viviendas de planta rectangular, con un módulo aproximado de 4-5 m. de anchura.

73Los mencionados fragmentos de cerámica formaban parte del utillaje doméstico recuperado en el interior de los inmuebles. Las piezas, en los tres casos pertenecían al mismo tipo de recipiente, jarros de cerámica común, sin vedrío, que presentaban el fondo plano, cuerpo globular y terminaban con una boca trilobulada con pico vertedor. El asa nacía en la parte opuesta al pico vertedor, desde el mismo borde. Era habitual la decoración de líneas paralelas incisas. El motivo estampillado se colocó en la panza del recipiente, justo debajo de la inserción del asa (fig. 10). Estaban destinados al trasporte y al servicio del agua, un dato indicativo de esta realidad es el hecho de haber recuperado un número elevado de ejemplares en el fondo de los pozos de captación de agua. En la excavación arqueológica de la plaza del Castillo, en los estratos de época medieval fechados entre los siglos XIII-XIV, este tipo de jarros fue uno de los recipientes mejor representados. Se trata de producciones locales, procedentes de alfares ubicados en la propia ciudad de Pamplona, no muy lejos del área de intervención arqueológica, como lo demuestra la presencia y localización de zonas donde se acumulaban desechos de producción, como piezas defectuosas o con fallos durante el proceso de cocción en el horno, y algunos utensilios, como atifles y barras de alfar.

  • 37 E. RAMÍREZ VAQUERO, « La moneda y su circulación durante la Restauración de la monarquía: de García (...)

74Sancho VI, el Sabio ya acuñó dineros y óbolos que llevaban dos estrellas de seis puntas en el reverso, en este sentido debemos recordar que la representación de este tipo de estrella aparece impresa en algunos feluses de época emiral. La iconografía de la luna también es antigua dentro del mundo musulmán, se utilizó desde fechas tempranas como signo funerario. El Corán le dedica varias reflexiones, en el contexto de la creencia en la resurrección y el camino al Paraíso, y también como signo del poder de Alá. En este mismo contexto, la media luna se representa abierta hacia la parte superior y con una estrella encima, de la misma forma que la encontramos impresa en estos recipientes37.

  • 38 M. IBAÑEZ ARTICA, « Catálogo Numismático de Navarra I: monetarios del Museo de Navarra y del Museo (...)

75Este motivo decorativo pudo haber sido introducido en Navarra a finales del siglo XII y estuvo muy ligado al poder real y a la ciudad de Pamplona. Sancho VII el Fuerte, tras acceder al trono el año 1194, acuñó nueva moneda, como era preceptivo. Emitió dineros y óbolos de plata y vellón, con la particularidad de que introdujo un importante cambio en los tipos de reverso, sustituyendo el árbol crucifero por una estrella rodeada por una luna creciente (fig. 9 y 11). Este hecho no tenía precedentes, las monedas acuñadas por Sancho VII fueron las únicas emitidas en los reinos cristianos que no contaban con ninguna cruz, ni en el anverso, ni en el reverso, ni siquiera en la leyenda38 (fig. 13). El empleo en las monedas de estos elementos, que se identifican con el entorno islámico, ha resultado muy llamativo para los investigadores. Algunos lo han interpretado con un hipotético alejamiento de la Iglesia, fundamentalmente por sus tratos con los musulmanes en el contexto de la batalla de Alarcos (1195). Sin embargo, la trayectoria política de Sancho VII indica todo lo contrario, inició su reinado pidiendo un cuantioso préstamo al obispo de Pamplona, se convirtió en uno de los principales mecenas de la iglesia y hospital de Santa María de Roncesvalles, donde fue enterrado, y logró que uno de sus hijos ilegítimos fuera investido como prelado de la diócesis de Pamplona.

  • 39 A. HEISS, Monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes. Tomo II, Madrid, 1867, p. 63.

76En nuestra opinión es posible establecer una hipótesis diferente, que ahora apuntamos, y razonar este cambio partiendo de la febril actividad económica emprendida por Sancho VII, que requería de grandes cantidades de moneda y de frecuentes intercambios. La moneda musulmana continuaba siendo la moneda fuerte, al ser de mejor ley que la de los reinos cristianos, por lo que el recurso a situar signos de ascendencia islámica podía responder a una simple estrategia mercantil, de forma que la moneda navarra tuviera una mayor aceptación en las transacciones comerciales. No es ésta la única oportunidad en la que se recurre a reproducir elementos islámicos, en Castilla Alfonso VIII, a mediados del siglo XII, acuñó morabetinos con las leyendas en caracteres cúficos y con anterioridad, en el principado de Cataluña, Berenguer Ramón I (1018-1035) emitió dinares con escritura cúfica, imitando a los acuñados por Yahia en Málaga39.

  • 40 E. RAMÍREZ VAQUERO, « La moneda y su circulación durante la Restauración..., p. 98.
  • 41 F. MENÉNDEZ PIDAL, M. RAMOS AGUIRRE, E. OCHOA DE OLZA EGUIRAUN, Sellos medievales de Navarra, Pampl (...)

77La condición de la moneda como instrumento propagandístico excepcional40 hizo que la representación de la luna creciente y la estrella se popularizara y terminara figurando en escudos de armas fechados en el siglo XIII y también en algunos sellos reales. Este último caso resulta de especial interés, ya que en los sellos del rey en Pamplona del siglo XIV la creciente y la estrella aparecían como emblema de la ciudad41 (fig. 12).

78La cronología de las piezas localizadas en la plaza del Castillo concuerda con los datos derivados tanto del registro arqueológico como de las fuentes documentales. El burgo de La Población no se fundó hasta los últimos años del siglo XI o comienzos del siglo XII y, como resulta obvio, el barrio a extramuros es posterior a esta fecha. Su destrucción tuvo lugar en 1368, lo que nos daría un arco cronológico situado entre un momento avanzado del siglo XII y mediados del siglo XIV. Los datos que aporta la numismática indican que el signo de la luna se introdujo por primera vez en los últimos años del siglo XII y que, tras la llegada de la Casa de Champaña fue perdiendo paulatinamente su protagonismo, aunque continuó en un segundo plano en el reverso de dineros y óbolos hasta el reinado de Juana I (1274-1305). La diplomática señala que la creciente y la estrella se convirtieron en el emblema de la ciudad de Pamplona y así figura en dos sellos del rey del siglo XIV, uno fechado entre 1321 y 1325, el otro entre 1351 y 1401.

79Por tanto, la datación de estas piezas debemos situarlas entre los últimos años del siglo XII y mediados del siglo XIV, teniendo como fecha límite la destrucción de Çurriburbu el año 1368.

2.– Rehabilitación de la casa del Condestable

80La casa del Condestable, está ubicada en el casco histórico de Pamplona, dentro del burgo de San Cernin, entre las calles Mayor y Jarauta, y fue declarada Bien de Interés Cultural en Marzo de 1997.

81Esta casa-palacio, construida en el siglo XVI, ocupa un enclave privilegiado, al estar situada frente a la parroquia históricamente más importante de la ciudad. A esto debemos añadir que la calle Mayor era la arteria principal de este burgo, el más próspero de Pamplona y que su trazado formaba parte del Camino de Santiago, coincidiendo con una de las antiguas vías romanas de salida de la ciudad, que se correspondería con la prolongación del decumano máximo.

82El año 2004 el Ayuntamiento aprobó la ejecución del proyecto para la rehabilitación de la Casa del Condestable y su conversión en Centro Cívico del Casco Antiguo de Pamplona. Como parte de los análisis previos que requería un edificio de estas características, se realizaron catas de sondeo, con el fin de evaluar el potencial arqueológico del solar. Los resultados estuvieron, en parte, condicionados por el deficiente estado de conservación del edificio y por las medidas adoptadas para garantizar su estabilidad. Las catas, salvo en un caso, no alcanzaron el sustrato geológico de base y, en varias oportunidades tan sólo fue posible descender unos pocos centímetros, con objeto de no dañar las cimentaciones del inmueble. Pese a todo, gracias a la información proporcionada por los citados sondeos y a los datos derivados del estudio histórico, se pudo elaborar un proyecto arqueológico que confirmaba la alta posibilidad de localizar en el subsuelo del edificio restos arqueológicos desde época romana a época moderna. Tanto la documentación como las evidencias arqueológicas, indicaban la segura existencia de vestigios de distintas viviendas y sótanos del trazado urbano medieval. El origen de la propia casa del Condestable estuvo ligado a la adquisición en 1548, por parte del conde de Lerín, de cuatro inmuebles para, de esta forma, ampliar la casa familiar que ya poseía en este mismo lugar.

83La intervención arqueológica se desarrolló entre mayo de 2005 y mayo de 2006. En todo momento las labores de documentación y registro arqueológico, debido a las precarias condiciones de seguridad, debieron ajustarse al procedimiento de rehabilitación. La ausencia de cimentaciones sólidas y el empleo en las paredes de materiales de escasa consistencia, como el adobe o el tapial, obligó a emplear complejos sistemas de entibado y a reforzar continuamente los cimientos. Esta circunstancia dificultó, en gran medida, el proceso de intervención arqueológica, exigiendo una adecuación continúa del equipo y de los sistemas de registro a las necesidades derivadas de los trabajos de consolidación de la estructura del edificio.

84En el transcurso de la excavación, al margen de los restos arqueológicos inicialmente previstos, en los espacios menos alterados por las viviendas bajomedievales y por las distintas infraestructuras de época moderna y contemporánea, comenzaron a localizarse algunos vestigios vinculados a la etapa inicial de formación y desarrollo del burgo de San Cernin (finales del s. XI-XII), así como túmulos e hitos de sepulturas relacionadas con una necrópolis de inhumación, anterior a esa fecha, que se extendía por la superficie ocupada por la Casa del Condestable y que superaba en todas las direcciones los límites del solar.

85De las primeras construcciones estables de San Cernin, únicamente han perdurado restos muy escasos y, de momento, insuficientes para definir la primera traza urbana del burgo y las características y el módulo de las viviendas. Se ha documentado la existencia de hoyos de poste, fragmentos de muros, pozos de captación de agua y depósitos con diferentes finalidades (silos, despensas, basureros, etc). Estos últimos elementos son los más abundantes; los que mejor estado de conservación presentan, al tratarse de negativas excavadas en el terreno natural; y los que mayor interés suponen para el presente estudio, debido a la naturaleza de algunos de los objetos recuperados en su interior.

86Según se ha podido comprobar en el transcurso de la excavación, un buen número de estos depósitos fueron amortizados con premura. Esto explica que en el interior de los catalogados con los n° 26, 28 y 56, fueran localizados distintos fragmentos de cerámica que formaban parte de un mismo recipiente (fig. 14). También explica que uno de ellos, el n° 55, con una profundidad de 2,20 m y con un diámetro interior máximo de 2 m., no llegará a ser colmado con tierra y quedará vacío y su boca cubierta por dos losas (fig. 15). Los motivos de esta urgencia, pudieron estar relacionados con la necesidad de acondicionar los terrenos de forma precipitada para la construcción de nuevas viviendas, tras la destrucción o el abandono de las anteriores. Esta circunstancia explicaría el hecho de haber registrado varios depósitos en hoyo que coincidían espacialmente con las edificaciones bajomedievales, quedando sus muros superpuestos y los cimientos invadiendo parcialmente los depósitos.

  • 42 J. J. MARTINENA RUIZ, La Pamplona de los burgos y su evolución urbana. Siglos XII-XVI, Pamplona, 19 (...)

87A juzgar por los materiales arrojados en su interior y por los datos históricos, el momento de amortización pudo tener haber tenido lugar durante el siglo XIII. Fue en este siglo cuando los habitantes del burgo de San Cernin sostuvieron fuertes enfrentamientos, primero con sus vecinos de La Población y posteriormente con los habitantes de la Navarrería (1276). Estos enfrentamientos, como indican las fuentes documentales, causaron graves daños a la ciudad y obligaron a emprender arduas tareas de reedificación42.

  • 43 Ph. SÉNAC, « Stratigraphie du peuplement musulman au nord de l’Ebre (VIIIe-XIe siècles) », De la Ta (...)

88En el interior de los mencionados depósitos en hoyo, formando parte de los materiales depositados en el rellenado de los mismos, se encontraron objetos de clara ascendencia islámica, que presentaban decoración de cuerda seca parcial. Este tipo de decoración no se introdujo en la Marca Superior, al norte del río Ebro, hasta la segunda mitad del siglo X43.

89En el depósito en hoyo n° 26 se recuperó un fragmento que formaba parte del borde y del cuello de una forma cerrada, muy probablemente de un jarro de mediano tamaño. Emplearon torno rápido, la pasta es clara y bien decantada (fig. 17). Presenta decoración de cuerda seca parcial, sobre una base de decoración pintada en manganeso realizaron vidriados parciales en colores verdes. En este caso, lleva pintadas en manganeso dos bandas de rombos unidos, con un punto en los espacios libres, que están separadas entre si por dos líneas horizontales. El vedrío ocupa el interior de los rombos y la franja central situada entre las líneas de separación. La cronología de este recipiente puede situarse entre los siglos XI-XII.

90En el depósito en hoyo n° 105, se localizó, casi completa, una vasija también decorada con cuerda seca parcial (fig. 16). Se trata de una jarra de mediano tamaño, presenta un fondo con anillo de solero y cuerpo bitroncocónico, con un baquetón que marca el inicio del cuello. Termina en un borde puntado. Lleva dos asas de sección ovalada que nacen justo debajo del borde. Al interior, las líneas de torno aparecen muy marcadas. La decoración se distribuye en dos bandas abarcando desde el borde hasta la carena. Aplicaron vidriados parciales en colores verdes sobre una base de decoración pintada en manganeso. En la banda superior el motivo decorativo utilizado son rombos unidos, con uno o dos breves trazos horizontales en los espacios libres. El vedrío ocupa el interior de los rombos y las franjas paralelas que los delimitan. La banda inferior lleva decoración pseudoepigráfica y, en los espacios libres, vuelven a aparecer breves trazos horizontales. El vedrío rellena el interior de estos motivos y las franjas paralelas que los delimitan. Por último, también presenta pequeños trazos horizontales de manganeso en las asas, con algún goterón de vedrío. Su cronología, al igual que el caso anterior, también puede situarse entre los siglos XI y XII.

  • 44 M. RETUERCE VELASCO, La cerámica andalusí de la Meseta..., p. 219-220.

91Esta jarra, atendiendo a su morfología, presenta ciertas afinidades con la forma C.30 de Retuerce, aunque esta clasificación está hecha en base a un única pieza incompleta procedente de Calatrava la Vieja (Ciudad Real), de la que no consta ningún paralelo seguro44.

  • 45 J. J. BIENES CALVO, « Introducción al estudio de la cerámica musulmana en la ciudad de Tudela », Tu (...)
  • 46 A. ÁLVAREZ GRACIA, « La Zaragoza musulmana. La cerámica », Zaragoza. Prehistoria y Arqueología, Zar (...)
  • 47 J. J. BIENES CALVO, 1987, « Introducción al estudio de la cerámica musulmana... », p. 137.
  • 48 C. AGUAROD, F. ESCUDERO, « La Zaragoza musulmana. La industria alfarera del barrio de San Pablo (si (...)

92El empleo de motivos decorativos geométricos como las líneas paralelas o los rombos, encuentra referentes cercanos en los recipientes de cuerda seca parcial catalogados en Tudela45. Ejemplos de decoración pseudoepigráfica los hallamos en Zaragoza, en la excavación realizada en la Plaza de la Seo46. No debemos descartar la posibilidad de que las cerámicas musulmanas localizadas, tanto en la casa del Condestable como en la plaza del Castillo, procedan de los alfares situados en las urbes islámicas más próximas, como fueron Tudela y Zaragoza, y que hayan llegado hasta Pamplona como fruto de distintos intercambios comerciales. Existen indicios en Tudela que apuntan a la existencia de alfares47, en Zaragoza, en el bario de San Pablo, fueron excavados hornos de cerámica de producciones fechadas entre los siglos XI-X1148.

93En lo que hace referencia a la necrópolis, las sepulturas estaban orientadas oeste-este, con la cabecera al oeste y los pies al este. Seguían, por tanto, la disposición clásica romana, heredada a su vez por el ritual cristiano.

94Las fosas, en algunos casos, alcanzaban y superaban profundidades de un metro, y estaban excavadas en el estrato geológico de gravas de la terraza cuaternaria del río Arga, sobre el que se ubicó Pamplona. En la construcción de las cámaras funerarias emplearon fundamentalmente lastras monolíticas de roca arenisca formando cistas de planta rectangular o ligeramente trapezoidal, con cubierta también monolítica o por sucesión de lajas (fig. 18). En algunas ocasiones se documentaron muros laterales construidos por superposición de lajas. Los túmulos de tierra llegaban a alcanzar y superar espesores de 0,60 m., y sobre ellos colocaron uno o dos hitos de señalización en la zona de la cabecera y/o en los pies.

95El número de enterramientos documentados fue de 153. Una densidad elevada, ya que existían amplias superficies en las que las sepulturas habían resultado destruidas por muy diferentes causas. Las primeras edificaciones del burgo de San Cernin (finales s. XI-XII), no causaron daños significativos al cementerio, aunque puntualmente algunas de las tumbas sí quedaron seccionadas o destruidas por su coincidencia espacial con depósitos en hoyo (pozos de captación de agua, silos, vertederos, etc.) (fig. 18). Por el contrario, la posterior construcción de las viviendas vinculadas a la traza gótica de Pamplona (s. XIII-XIV) originó una fuerte alteración del depósito arqueológico, al incluir en su distribución interna sótanos y bodegas.

96Los enterramientos, por las causas mencionadas, presentaban un estado de conservación muy desigual. En los espacios no afectados por construcciones posteriores, los enterramientos llegaban a mantener no sólo la cámara funeraria, sino también los túmulos y los elementos de señalización exterior. En cambio, en las zonas alteradas por este motivo, las tumbas habían quedado parcial o totalmente desmanteladas.

97En el proceso de registro se documentaron abundantes reutilizaciones y algunas superposiciones. Dato que apuntaba a un período de utilización dilatado en el tiempo, que pudo prolongarse desde época tardorromana hasta época altomedieval (s. VIII-IX).

98En las sepulturas era frecuente la presencia de objetos, tanto de ajuar personal del difunto como de ajuar depositado por quienes lo enterraron, bien por razones rituales o de compromiso afectivo. Entre los citados objetos se encontraron armas, recipientes de cerámica, elementos asociados a la indumentaria y al adorno personal. En la mayoría de los casos, tanto la tipología de los enterramientos como de las piezas encontradas en su interior eran atribuibles a una cronología situada entre los siglos VI-VII, época en la que Pamplona se encontraba bajo la autoridad visigoda, siendo una de sus sedes episcopales.

  • 49 Ma Á. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, « Necrópolis visigoda de Pamplona », Príncipe de Viana, 98- 99, Pamplon (...)
  • 50 Ma A. BEGUIRISTÁIN, F. ETXEBERRIA, L. HERRASTI, « Tres tumbas de la etapa hispanogoda en Gomacin, P (...)
  • 51 M. RAMOS AGUIRRE, « Saratsua (Muruzábal) », Bajo el Camino. Arqueología y mineralogía en la Autovía (...)

99Los ajuares mostraban ciertas afinidades con los estudiados por A. Azcarate en la cercana necrópolis de Buzaga (Valle de Elorz) y con los de la necrópolis de Argaray, analizados por Ma A. Mezquíriz49; las sepulturas presentaban similitudes tanto en su morfología como en la técnica constructiva con las estudiada por Ma. A. Beguiristáin en Gomacin (Puente la Reina)50 y a las excavadas recientemente en el yacimiento de Saratsua (Muruzabal), con motivo de las obras de construcción de la Autovía del Camino, Pamplona-Logroño51. Los materiales procedentes de las necrópolis de Buzaga y de Argaray han sido fechados, en su mayoría, entre los siglos VI y VII. Sin embargo, en el proceso de excavación de la casa del Condestable, en el interior de algunas de las tumbas se encontraron sortijas y anillos que presentaban textos epigráficos en caracteres cúficos arcaicos (fig. 19 y 20). Por este motivo, todo indica que el período de uso del cementerio debió prolongarse, al menos, hasta el siglo VIII.

  • 52 J. de NAVASCUÉS y de PALACIO, 1976, « Rectificaciones al cementerio hispano-visigodo... », p. 119-1 (...)
  • 53 Ma A. BEGUIRISTÁIN, F. ETXEBERRIA, L. HERRASTI, 2001, « Tres tumbas de la etapa hispano-goda... », (...)

100La presencia de elementos de adorno con escritura cúfica ya fue documentada en Pamplona en la excavación de la necrópolis de Argaray. J. Navascués identificó tres anillos con fórmulas de escritura cúfica52. En el Museo de Navarra también se encuentra depositado un anillo con escritura cúfica procedente de una sepultura hallada en el término municipal de Muruzabal53. En este sentido, debemos señalar que las piezas recuperadas de la casa del Condestable participan de unas características muy similares a los anillos procedentes de la necrópolis de Argaray.

101En el registro arqueológico se pudo comprobar la existencia de sepulturas excepcionales en las que al individuo inhumado le acompañaban, formando parte del ajuar, un número elevado de objetos, en su mayoría vinculados a la indumentaria y al adorno personal. Entre estas sepulturas cabe destacar, por su singularidad, el enterramiento 42, en él fue depositada una mujer con un pequeño jarrito de cerámica en la zona de los pies (fig. 21). Como objetos de adorno llevaba pendientes, un collar con un gran número cuentas de pasta vitrea, y sortijas en todos los dedos de ambas manos. Cuatro de estas sortijas/anillos llevaban en el entalle escritura cúfica.

102Por el momento, a falta de completar el proceso de restauración de las piezas, se han identificado siete sortijas/anillos con inscripciones cúficas, al igual que ocurre con las piezas procedentes de la necrópolis de Argaray, suelen llevar dos líneas de escritura. En este tipo de objetos habitualmente aparecen grabados en negativo el nombre del propietario o sus iniciales (fig. 19), o fórmulas coránicas relativas a Allah (fig. 20). Estos objetos, de indudable procedencia islámica, también participan en su diseño de la tradición metalistera visigoda, herencia a su vez de la tradición bizantina.

103En el proceso de excavación se ha podido comprobar que, a diferencia de lo afirmado por J. Navascués sobre la vinculación de estas piezas con sepulturas musulmanas, las tumbas en las que se han localizados anillos con escritura cúfica responden, en todos los casos, a rituales cristianos. Así se desprende de la orientación de los enterramientos, en dirección oeste-este; de la tipología de las cámaras funerarias, en cistas rectangulares formadas por lastras de piedra; de la disposición de los individuos, en decúbito supino; y de la naturaleza y la variedad de los objetos de ajuar, que contrasta con la extrema austeridad del rito musulmán.

104No disponemos todavía de datos sobre la procedencia de las sortijas, la hipótesis más probable es que fueran elaboradas en un taller de orfebrería de Al-Andalus, introducidas por primera vez en Pamplona por la nueva población musulmana llegada en el siglo VIII y, posteriormente, adquiridas por la población cristiana como resultado de intercambios comerciales.

105Las dataciones mediante análisis por radiocarbono de las sepulturas en las que fueron depositados estos objetos, serán de gran importancia. Caso de tratarse de fechas muy tempranas, dentro del siglo VIII, indicaría la existencia de un recinto funerario cristiano que se encontraba en uso a la vez que la maqbara localizada en la plaza del Castillo. Caso de tratarse de fechas posteriores al abandono de la autoridad islámica, siglos IX-X, sería una prueba más de las fluidas relaciones que mantuvieron los señores de Pamplona con los reinos islámicos, fundamentalmente con la dinastía muladí de los Banû Qasî. Pese a no tratarse de una circunstancia frecuente, no es el único caso de necrópolis cristiana localizada en Navarra en la que se han depositado objetos islámicos en el interior de las sepulturas, como se ha podido comprobar en la necrópolis medieval de San Esteban (Beriáin) que analizaremos a continuación.

3.– Necrópolis cristiana medieval de San Estebán (Beriáin)

106El municipio de Beriáin se encuentra situado a 10 kilómetros de Pamplona, en dirección sur. El fuerte impulso urbanístico al que está siendo sometida la Cuenca de Pamplona, con una notable aceleración en la última década, fue el origen de una primera intervención arqueológica en esta localidad el año 2001, en el paraje de La Ermita (fig. 22). Como cabía suponer, la intervención sacó a la luz una necrópolis cristiana medieval, vinculada a la desaparecida iglesia de San Esteban. Posteriormente, entre los años 2004-2005, se desarrolló una segunda y más extensa campaña de excavación, como consecuencia de una nueva ampliación del plan de urbanístico.

  • 54 Á. MARTÍN DUQUE, « Documentación Medieval de Leire, siglos IX a XII », Institución Príncipe de Vian (...)
  • 55 R. JIMENO ARANGUREN, Orígenes del Cristianismo en la tierra de los vascones, Pamplona, 2003, p. 142
  • 56 J. CARO BAROJA, Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina. Madri (...)
  • 57 P. OROZ ARIZCUREN, « Rastreando en el archivo parroquial de Beriáin. Beriáin y su situación diglósi (...)

107La primera referencia documental a la iglesia de San Esteban data del año 1100 y en ella se recoge la donación de la ermita a la abadía de Leire por Fortún Sanz de Yarnoz, en agradecimiento por la colaboración del monasterio en su rescate de manos musulmanas54. No obstante, la dedicación de este templo a la figura de San Esteban evoca un origen más remoto. El culto a este protomartir ampliamente difundido por los núcleos rurales próximos a Pamplona sugiere, como bien señala R. Jimeno Aranguren, una implantación cultual temprana en círculos concéntricos desde la sede episcopal pamplonesa, que pudo tener lugar a partir del siglo V55. A este dato debemos añadir la existencia arqueológicamente documentada, en este mismo paraje, de un asentamiento romano desde época altoimperial, y la información derivada del propio topónimo de Beriáin (fundus de Verius56 o de Veneriani57), que alude a una fundación latina de la villa. Atendiendo a todos estos aspectos, resulta lógico plantear una ocupación más o menos continuada de Beriáin desde el comienzo de nuestra era hasta el presente.

108En las campañas de excavación realizadas en la necrópolis se documentaron 330 sepulturas y escasos vestigios de las cimentaciones de un pequeño edificio de una sola nave y de planta rectangular, que podría estar relacionado con la ermita de San Esteban.

109Las sepulturas seguían fielmente la orientación y el ritual cristiano. Los individuos, salvo algunas excepciones, fueron inhumados en el interior de cistas de piedra, cubiertas por losas monolíticas o por una sucesión de lajas de roca arenisca y/o calcarenita (fig. 23 y 25). Las tumbas, al margen de la cubierta, quedaron selladas por un túmulo de tierra sobre el que se colocaban dos hitos como elementos de señalización, uno en la zona de la cabecera y otra en la zona de los pies (fig. 24).

  • 58 P. TORRES ISTÚRIZ, Beriáin, aspectos de su historia, sociedad y lengua (siglos XII-XIX), Pamplona, (...)

110Considerando la extensión del área cementerial y el número de sepulturas documentadas, podemos concluir que, a diferencia de lo que sucede en un gran número de necrópolis medievales, este recinto funerario no se encontraba saturado. En esta circunstancia tuvo una influencia determinante la pérdida de la primacía religiosa de este templo en favor de un nuevo santuario y su paulatina transformación en ermita a partir de la segunda mitad del siglo X11158. A lo largo del siglo XIV, la nueva iglesia dedicada a San Martín, terminó acaparando las funciones de parroquia y de cementerio de la localidad. Este temprano abandono de la necrópolis de San Esteban tuvo su reflejo en el registro arqueológico. Escaseaban las superposiciones de tumbas, así como las reutilizaciones del interior de las cámaras funerarias, y se detectaron espacios libres y zonas con menor concentración de enterramientos.

111A falta del correspondiente estudio osteoarqueológico de los restos humanos y de dataciones radiocarbónicas, se ha podido establecer una primera aproximación cronológica al período de utilización de la necrópolis, a partir de la información que se desprende de las fuentes históricas y de los objetos de ajuar localizados en el interior de las tumbas. Estos datos indican que la fase de máxima utilización del cementerio tuvo lugar entre los siglos XI y XIII, coincidiendo con un momento de expansión económica y demográfica. A partir del año 1000, la bonanza climatológica y las innovaciones islámicas introducidas en la agricultura de la zona, propiciaron un ciclo de buenas cosechas y un aumento significativo de la población. Beriáin vivió en estos siglos una etapa de esplendor, al poseer terrenos fértiles y al beneficiarse de su situación de proximidad a Pamplona.

112Pese a la austeridad que caracteriza a las sepulturas medievales en el medio rural y a la insistencia de la iglesia católica en suprimir la ancestral costumbre de depositar objetos en el interior de las tumbas, el ritual funerario cristiano durante la Edad Media continuó fiel a esa tradición. En la necrópolis de San Esteban el porcentaje de sepulturas con ajuar se sitúa en un 10 %. La finalidad de estos objetos era, principalmente, la de aplacar la ira de los difuntos y servir como elementos de protección. Este propósito justifica la presencia, casi siempre en enterramientos infantiles, de cuentas de pasta vitrea y de azabache, que solían emplearse como amuletos contra el mal de ojo. Del mismo modo, también explica la colocación en el cuello de los difuntos de medallas con finalidad protectora. Para este fin emplearon monedas, previamente perforadas y, en muchos casos, envueltas en una tela a modo de escapulario. Lo importante no era el valor o el origen de la moneda sino su trascendencia simbólica, como elemento de protección. Por este motivo utilizaron tanto denarios de plata, procedentes del antiguo asentamiento romano, como piezas hispanoárabes y, por supuesto, la moneda cristiana en curso, destacando, por su número, los dineros de Sancho V Ramírez (1076- 1094) y de Alfonso I el Batallador (1104-1134).

  • 59 A. CANTO GARCÍA, « La moneda hispanoárabe... », p. 75.
  • 60 E. RAMÍREZ VAQUERO, « La moneda y su circulación durante la Restauración... », p. 99.

113En esta ocasión nos detendremos a analizar brevemente el pequeño conjunto de 7 monedas islámicas. Aunque no se trata de un acontecimiento frecuente en estas latitudes, la aparición de moneda hispanoárabe en contextos arqueológicos medievales cristianos no es excepcional. La moneda andalusí fue la única emitida en abundancia en la Península Ibérica entre los siglos VIII-X, por ello circularon, en cierta medida, por los reinos cristianos del norte peninsular59. Con posterioridad a esta fecha, pese a que, tanto en Navarra como en el vecino reino de Aragón, comenzaron a batirse dineros de forma masiva a finales del siglo XI, la moneda andalusí, fundamentalmente la de época califal, continuó siendo muy apreciada en las transacciones comerciales, al ser de mejor ley que la moneda cristiana. En este sentido, debemos indicar que, en toda la etapa que va desde el siglo X al XIII, sin ninguna duda, la moneda fuerte en circulación en Pamplona fue la musulmana60.

  • 61 M. IBAÑEZ ARTICA, « Causas de las primeras emisiones monetarias de los reinos cristianos peninsular (...)

114A falta de un estudio más detallado de las piezas recuperadas, se ha podido confirmar la presencia, entre otros, de dirhames de al-Hakam II (961- 976) y de Hisham II (976-1009) (fig. 26). La presencia de monedas batidas bajo los gobiernos de estos califas se repite en el tesorillo de Puente Miluce, siendo además las que cuentan con un mayor número de ejemplares. Este dato parece estar en consonancia con un incremento significativo, en este espacio geográfico, en el volumen de circulación de dirhames desde finales del siglo X y durante el siglo XI, como señala la expresión "argénteos argentum que currit in Pampilona", del año 105661.

V. CONCLUSIONES

  • 62 M. P. de MIGUEL IBAÑEZ, « La maqbara de la Plaza del Castillo... », en prensa.

115El descubrimiento de la maqbara de la plaza del Castillo ha marcado un punto de inflexión en los estudios relativos a la presencia islámica en la ciudad de Pamplona y ha supuesto la confirmación de la existencia de un asentamiento musulmán estable en esta ciudad. Así lo ha demostrado el registro arqueológico de 190 sepulturas de inequívoco ritual islámico, en el que se encontraban representados todos los sectores de la pirámide demográfica, desde perinatales hasta seniles. A los resultados del registro arqueológico y del estudio osteoarqueológico en curso, se unirán nuevas investigaciones que contarán con la implicación de diferentes ciencias. El apoyo de estas disciplinas permitirá obtener nuevos datos sobre el origen de la población musulmana de Pamplona, incidiendo en las posibles relaciones genéticas que pudieran existir entre las personas del grupo62. En algunas de las cuestiones planteadas, el exhaustivo trabajo que se viene realizando ya ha comenzado a dar sus frutos. Este es el caso del estudio osteoarqueológico, que está generando un elevado volumen de información, con datos inesperados y novedosos sobre aspectos muy diversos, nutricionales, patológicos, demográficos, etc.

116Atendiendo a las fuentes documentales y a la fecha temprana de uso de esta necrópolis, es lógico pensar que gran parte de los individuos inhumados en Pamplona deberían tener un origen norteafricano, ya que en los primeros momentos de la conquista la mayoría de los musulmanes que llegaron a la península eran beréberes, enviados por el gobernador de Ifriquiyya Musa ibn Nusayr y dirigidos por Tariq ibn Ziyad. Posteriormente, Okba ibn al Hachach, en sus campañas de sometimiento, estableció en Pamplona una guarnición y una población permanente beréber. Menos probable es la existencia de población de origen árabe o de origen sirio, clientes de los Omeyas, al tratarse de una minoría muy selecta. Por último, tampoco debemos descartar la presencia de un reducido grupo de población autóctona islamizada, su número dependería en gran medida del tiempo de duración efectiva de la autoridad, islámica y del grado de adhesión de las entidades locales a la causa musulmana.

117El proceso de excavación arqueológica descartó la posibilidad de que los enterramientos localizados fueran la consecuencia directa de un enfrentamiento bélico. El espacio funerario estaba organizado, las sepulturas eran individuales y no se documentaron inhumaciones colectivas, habituales tras una batalla. En la intervención sí se detectaron episodios de violencia relacionados con enfrentamientos interpersonales, que en alguna ocasión llegaron a causar la muerte del individuo. Sin embargo, estos episodios, a falta de una excavación integral del cementerio, debemos considerarlos, tanto por su número como por el sector de población implicado, como el resultado de disputas puntuales. Una consecuencia lógica del contexto histórico en el que se ubican, una etapa de luchas y confrontaciones, con frecuentes períodos de inestabilidad política, económica y social.

118Todavía no conocemos con exactitud el período de utilización de la maqbara, la primera datación por radiocarbono ha proporcionado una fecha temprana situada entre el año 713-714 y el año 770, lo que implicaría que estaríamos ante un grupo perteneciente a las poblaciones musulmanas iniciales llegadas a la Península. En este sentido, la ampliación en un futuro próximo del número de dataciones por radiocarbono nos permitirá disponer de nuevos datos, con ellos también se podrá descartar o confirmar la permanencia en Pamplona de una comunidad musulmana tras el abandono de la autoridad islámica, el año 799.

119El empleo de estos mismos sistemas de datación, aplicados a los enterramientos de la casa del Condestable y a un pequeño conjunto de sepulturas de ritual cristiano localizadas en el sector occidental de la plaza del Castillo, podrían ratificar la sospecha inicial de una convivencia más o menos pactada de las dos religiones, cristiana y musulmana, en la ciudad de Pamplona, al menos en distintos momentos el siglo VIII. Del mismo modo, la presencia de sortijas y anillos con escritura cúfica formando parte del ajuar funerario de enterramientos de ritual cristiano, son indicativos de una mutua y rápida asimilación de los cambios derivados de la nueva realidad.

120La presencia de objetos de influencia y de procedencia islámica en contextos arqueológicos cristianos posteriores al siglo VIII indica que, a pesar de las diferencias que a partir de esta fecha los habitantes de Pamplona pudieran mantener con el Islam, los nexos de unión entre ambas comunidades no quedaron rotos y que la rivalidad política, religiosa, social y económica no impidió que subsistiera una fluida relación comercial. Actividad que alcanzó mayor intensidad con los principales núcleos urbanos que durante siglos estuvieron gobernados por los Banû Qâsi, aliados naturales de los señores de Pamplona.

  • 63 Á. J. MARTÍN DUQUE, « El Reino de Pamplona », Historia de España Menéndez Pidal, VII-2, Los núcleos (...)

121Entre los investigadores de esta etapa histórica, una de las líneas de interpretación más extendida es la que defiende una temprana cristianización de Pamplona y una escasa o nula influencia del Islam. Por su incuestionable prestigio, la figura más destacada de esta corriente es la del historiador A. Martín Duque, quien al hablar de Pamplona en varias ocasiones la ha definido como santuario cristiano incontaminado por el Islam, digno de haber llegado a suministrar su nombre al reino por él prodigiosamente generado, fortalecido y garantizado63.

122Aunque compartimos la teoría de la temprana cristianización de esta ciudad, discrepamos abiertamente en el grado de toxicidad atribuido al Islam. Pese a ello, si por contaminación se entiende un contacto directo y prolongado entre la población cristiana y la población musulmana ésta, si duda, se produjo, como ha podido demostrar la arqueología. Del mismo modo, si por contaminación se entiende un intercambio de diferentes enfoques políticos, religiosos, sociales y económicos, ésta también tuvo lugar y, en muchos aspectos, perduró en el tiempo.

123Dejando al margen cualquier tipo de controversia, consideramos que la presencia islámica en Pamplona no debe ser prejuzgada como una amenaza a unos valores que unilateralmente consideramos esenciales y propios, como rasgos diferenciadores de nuestra identidad histórica, sino que se debe entender como un legado tangible que merece ser descubierto e investigado y que, sin duda, contribuye a enriquecer nuestro pasado y a encontrar respuestas a numerosos interrogantes.

Figura 1. Plano de Pamplona con la situación de las necrópolis de época tardoantigua y altomedieval.

Figura 1. Plano de Pamplona con la situación de las necrópolis de época tardoantigua y altomedieval.

Figura 2. Plano de Pamplona con la situación de la Maqbara de la Plaza del Castillo.

Figura 2. Plano de Pamplona con la situación de la Maqbara de la Plaza del Castillo.

MAQBARA DE LA PLAZA DEL CASTILLO

Figura 3. Vista general.

Figura 3. Vista general.

Figura 4. Sepultura 64.

Figura 4. Sepultura 64.

Figura 5. Sepultura 32.

Figura 5. Sepultura 32.

Figura 6. Sepultura 62.

Figura 6. Sepultura 62.

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIANOS PLAZA DEL CASTILLO

Figura 7. Jarrito con decoración pintada.

Figura 7. Jarrito con decoración pintada.

Figura 8. Decoración estampillada. Estrella de seis puntas y luna creciente.

Figura 8. Decoración estampillada. Estrella de seis puntas y luna creciente.

Figura 9. Reversos de dineros y de óbolo de Sancho VII, el Fuerte. Estrella de seis puntas y luna creciente.

Figura 9. Reversos de dineros y de óbolo de Sancho VII, el Fuerte. Estrella de seis puntas y luna creciente.

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIANOS ¤PLAZA DEL CASTILLO

Figura 1 0. Modelo de jarro y lugar en el que se sitúa el motivo estampillado.

Figura 1 0. Modelo de jarro y lugar en el que se sitúa el motivo estampillado.

Figura 11. Detalle del motivo estampillado del dinero de Sancho VII (1194-1234).

Figura 11. Detalle del motivo estampillado del dinero de Sancho VII (1194-1234).

Figura 1 2. Sello del Rey en Pamplona (1321-1325).

Figura 1 2. Sello del Rey en Pamplona (1321-1325).

Figura 13. Dinero de Sancho VII, el Fuerte (1194-1234).

Figura 13. Dinero de Sancho VII, el Fuerte (1194-1234).

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIAN CASA DEL CONDESTABLE

Figura 14. Depósito en hoyo 28.

Figura 14. Depósito en hoyo 28.

Figura 15. Depósito en hoyo 55.

Figura 15. Depósito en hoyo 55.

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIANOS CASA DEL CONDESTABLE

Figura 16. Depósito en hoyo 105. Jarra con decoración de cuerda seca parcial.

Figura 16. Depósito en hoyo 105. Jarra con decoración de cuerda seca parcial.

Figura 17. Depósito en hoyo 26. Jarro con decoración de cuerda seca parcial.

Figura 17. Depósito en hoyo 26. Jarro con decoración de cuerda seca parcial.

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIANOS CASA DEL CONDESTABLE

igura 18. Casa del Condestable. Patio Principal.

igura 18. Casa del Condestable. Patio Principal.

Figura 19. Anillo. Sepultura 153.

Figura 19. Anillo. Sepultura 153.

igura 20. Anillo. Sepultura 42.

igura 20. Anillo. Sepultura 42.

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDI EVALES CRISTIANO CASA DEL CONDESTABLE

Figura 21. Sepultura 42. Patio Principal.

Figura 21. Sepultura 42. Patio Principal.

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIANOS NECRÓPOLIS DE SAN ESTEBAN BERIÁIN)

Figura 22. Situación de la lecrópolis de San Esteban.

Figura 22. Situación de la lecrópolis de San Esteban.

Figura 23. Vista de la necrópolis.

Figura 23. Vista de la necrópolis.

Figura 24. Esquema constructivo de las sepulturas de inhumación de la necrópolis de San Esteba

Figura 24. Esquema constructivo de las sepulturas de inhumación de la necrópolis de San Esteba

OBJETOS DE INFLUENCIA ISLÁMICA EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS MEDIEVALES CRISTIANO NECRÓPOLIS DE SAN ESTEBAN (BERIÁIN)

Figura 25. Sepultura 74.

Figura 25. Sepultura 74.

Figura 26. Dirhames hispanomusulmanes.

Figura 26. Dirhames hispanomusulmanes.

Notes

1 J. de NAVASCUÉS y de PALACIO, « Rectificaciones al cementerio hispano-visigodo de Pamplona », Príncipe de Viana, 142-143 (1976), p. 119-127.

2 A. CANTO GARCÍA, « La moneda hispanoárabe y su circulación por Navarra », La moneda en Navarra, Museo de Navarra, Pamplona, 2001, p. 79-80.

3 Los materiales de este recinto funerario fueron estudiados por H. Zeiss, como parte de un trabajo de conjunto sobre los cementerios visigodos de la península, rectificando la inicial clasificación como cementerio franco. Posteriormente, en 1956, Ma A. Mezquíriz publicó un estudio sobre los materiales de la necrópolis visigoda. Por último, en 1976 Navascués, en una detenida revisión de los objetos, detectó la existencia de anillos de procedencia islámica, clasificados hasta entonces como sortijas tardorromanas, de tradición bizantina y visigoda. Tras un análisis más detallado, los catalogó como anillos-sellos hispano-árabes, identificando en los entalles fórmulas grabadas en letras cúficas, en las que se podían leer algunas expresiones como bismi, Allah o lillah.

4 G. TRAMA ha desarrollado las intervenciones arqueológicas en la Plaza del Castillo y Casa del Condestable gracias a la inestimable colaboración de un gran número de profesionales a quienes agradecemos su dedicación y esfuerzo. Arqueólogos: Paz Prieto, Ana Carmen Sánchez, Aitziber García, Leticia Guisado, Olaia Nagore, Nicolás Zuazua, Carlos Zuza, Eduardo Armendáriz, Pedro del Guayo, Ma del Mar Galañena, Raquel Poveda, Marta Cilvti, Javier taadura, Rafael Fernández, VanesSa Jimenez, Raquel Unanua, María lvira, Ande Erce, Nerea Fillat, Jesús García, Teresa Lacosta. Restauradores: Berta Balduz, Maite Berruelo, Ma Victoria Landa, Ana Ma Credán, Gema Labayen, Eva Pereda. Arqueólogos responsables del registro gráfico: Iñaki Dieguez, Mariano Sinués. Clasificación y tratamiento de materiales: Paz Prieto, Gisela Weggener. Tratamiento gráfico: Rebeca Urretavizcaya.

5 Sobre las fuentes árabes y latinas sobre Pamplona en estos siglos ver A. CAÑADA JUSTE, « Historiografía navarra de los siglos VIII al X. Una aproximación a los textos », Aragón en la Edad Media. n° 14-15, 1, (1999) p. 275-290. Recientemente el mismo autor ha publicado una revisión para las fuentes árabes en A. CAÑADA JUSTE, « Importancia de las fuentes árabes para el conocimiento de la historia del reino de Navarra en los siglos VIII al X », Actas del VI Congreso de Historia de Navarra. Navarra: Memoria e imagen. Pamplona, Vol. I, p. 139-147. En cuanto a la historiografía contemporánea, carecemos de estudios específicos para la ciudad de Pamplona sin duda debido a la ya mencionada escasez de datos. Son las obras de conjunto sobre los orígenes del reino de Navarra de historiadores como Lévi-Provençal, C. Sánchez-Albornoz Campion, J. Ma Lacarra, A. Ubieto, A. J. Martín Duque, etc., y otras de carácter más monográfico como las de A. Cañada Juste, S. Hayek etc., las que más luz aportan sobre la historia de Pamplona. Sus fuentes son en buena parte los trabajos y traducciones realizadas en el siglo anterior por grandes arabistas como Dozy, Gayangos, Saavedra, Codera, etc., y las más variadas fuentes clásicas latinas. Mención especial merece la aportación a la historia de Navarra de A. J. Martín Duque, quién ha dedicado buena parte de su ingente obra a vertebrar el antiguo reino de Pamplona así como la creación y desarrollo de su monarquía. Además su escuela ha nutrido la bibliografía sobre la Navarra altomedieval con novedosas tesis y monografías sobre aspectos sociales, económicos culturales y religiosos, del viejo reino. Sobre historiografía contemporánea del Reino de Navarra ver A. J. MARTÍN DUQUE, « Horizontes de la investigación altomedieval Navarra », Príncipe de Viana, 227 (2002), p. 1009-1025.

6 A. J. MARTÍN DUQUE, « Tardoantigüedad, musulmanes y francos » Gran Atlas de Navarra. II. Historia, Pamplona, 1986, p. 33 y 34.

7 En todo caso, es seguro que en el año 718 Pamplona ya se había sometido a la nueva autoridad, tal y como se desprende de la biografía de Hanax ibn Abdalá al Sananí, testigo del pacto, fallecido en esta fecha.

8 A. CAÑADA JUSTE, La campaña musulmana de Pamplona, año 924, Pamplona, 1976, p. 136.

9 C. SANCHEZ ALBORNOZ, Orígenes del Reino de Pamplona. Su vinculación con el Valle del Ebro. Pamplona, 1985, p. 16. AMD, Historia de España Menéndez Pidal; Catálogo exposición la Edad de un Reino; Signos de identidad histórica, La identidad de Navarra, y otros.

10 J. VALDEÓN BARUQUE, « Las huellas del Islam en la Meseta norte », Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, 4 (1988), p. 481-493, p. 483.

11 A. CAÑADA JUSTE, La campaña musulmana..., p. 137.

12 S. HAYEK, « Los Banû Qâsi », Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 28 (1992), p. 143- 157, p. 149.

13 J. Ma LACARRA, Historia del reino de Navarra en la Edad Media, Pamplona, 1975, p. 40.

14 Ibid., p. 70.

15 A. CAÑADA JUSTE, « Historiografía navarra de los siglos VIII al X... », p. 277.

16 Á. J. MARTÍN DUQUE, « Vasconia en la Alta Edad Media. Somera aproximación histórica », Príncipe de Viana, 227 (2002), p. 871-908, p. 878.

17 J. Ma LACARRA, Historia del reino de Navarra..., p. 72.

18 M. UNZU URMENETA, « Arqueología urbana en Pamplona. La plaza del Castillo: resultados. Polémica de conservación », jornadas de Arqueología en Suelo Urbano, 19 y 20 de marzo, Huesca, 2004, p. 140-147.

19 M. UNZU, P. PRIETO, M. J. PERÉX, Ampara Hernando, « Roman Baths in Pamplona (Navarra, Spain), Cura Aquarum in Ephesus, Vol. 2. Ephesus/Selçuk, 2006, p. 431-437.

20 En las obras de reurbanización realizadas el año 2004 en el burgo de la Navarrería, en las calles Merced y Dormitalería se localizaron dos tramos de la muralla bajoimperial romana.

21 V. ESCRIVÁ, R. SORIANO, « El área cementerial asociada a la basílica de la plaza de L’Almoina. Siglos V-VII », III Congreso de Arqueología Medieval Española, Oviedo, 1992, p. 103- 110.

22 Ma A. ANTOÑANZAS SUBERO, « La Chimenea: necrópolis y conjunto termal », Iberia: Revista de la Antigüedad, Universidad de La Rioja, Logroño, 2001, p. 163-174.

23 J. NAVARRO PALAZÓN, « El cementerio islámico de San Nicolás de Murcia. Memoria Preliminar », Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, Tomo IV, Andalusí-Cristiano, Huesca, 1985, p. 10.

24 P. GALVE IZQUIERDO, J. A. BENAVENTE SERRANO, « La necrópolis islámica de la Puerta de Toledo de Zaragoza », III Congreso de Arqueología Medieval Española (Oviedo, 1989), Oviedo, 1992, p. 383-387.

25 J. L. SERRANO PEÑA, J. C. CASTILLO ARMENTEROS, « Las necrópolis medievales de Marroquíes Bajos, (Jaén). Avance de las investigaciones arqueológicas », Arqueología y Territorio Medieval, 7, Universidad de Jaén, 2000, p. 99.

26 Ibíd., p. 99-100.

27 J. I. ROYO GUILLÉN, J. Ma VILADÉS CASTILLO, J. L. CEBOLLA BERLANGA, « Excavación de urgencia en el yacimiento de El Quez y su necrópolis islámica (Alberite de San Juan, Zaragoza) », Arqueología Aragonesa, 1990, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1992, p. 338.

28 J. J. BIENES CALVO, « La Necrópolis Islámica de Herrerías », Merindad de Tudela, 14, 2006, p. 41-61.

29 C. BERNIS, A. BRANDI, C. GIL, J. RELINQUE, « El cementerio islámico de San Nicolás: aspectos demográficos », Actas I Congreso de Arqueología Medieval Española, Tomo III, Andalusí. 17, 18, 19, Abril, Huesca, 1985, p. 40.

30 M. P. de MIGUEL IBAÑEZ, « La maqbara de la Plaza del Castillo (Pamplona, Navarra): avance del estudio osteoarqueológico en curso », en prensa.

31 J. de NAVASCUÉS y de PALACIO, « Rectificaciones al cementerio hispano-visigodo... », p. 127.

32 Al margen de los lugares indicados, en la intervención arqueológica realizada en la calle Compañía en 2004, con motivo de las obras de Reurbanización del Casco Antiguo de Pamplona, se recuperó un dirham. En este caso, la moneda estaba descontextualizada y fue hallada en la zanja de cimentación de uno de los edificios actuales de esta calle.

33 M. RETUERCE VELASCO, La cerámica andalusí de la meseta, tomos I-II, Madrid, 1998, p. 178 y 181.

34 Ma I. TABAR SARRÍAS, J. SESMA SESMA, « Excavaciones en la catedral de Tudela. 2002- 2003 », La catedral de Tudela, Pamplona, 2006, p. 407.

35 P. ILARREGUI, La Guerra civil de Pamplona. Poema escrito en versos provenzales por G. Aneliers de Tolosa de Francia, Pamplona, 1847. F. MICHEL, Histoire de la Guerre de Navarre en 1276 et 1277, par Guillaume Annelier de Toulouse, Paris, 1856.

36 J. J. ARAZURI, Pamplona, calles y barrios, tomo I, Pamplona, 1979, p. 160.

37 E. RAMÍREZ VAQUERO, « La moneda y su circulación durante la Restauración de la monarquía: de García Ramírez a Sancho VII el Fuerte », La moneda en Navarra. Pamplona, 2001, p. 110.

38 M. IBAÑEZ ARTICA, « Catálogo Numismático de Navarra I: monetarios del Museo de Navarra y del Museo Arqueológico Nacional hasta 1305 (tipología « románica »: siglos XI-XIII) », Trabajos de Arqueología Navarra, 11, Pamplona, 1993-94, p. 168.

39 A. HEISS, Monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes. Tomo II, Madrid, 1867, p. 63.

40 E. RAMÍREZ VAQUERO, « La moneda y su circulación durante la Restauración..., p. 98.

41 F. MENÉNDEZ PIDAL, M. RAMOS AGUIRRE, E. OCHOA DE OLZA EGUIRAUN, Sellos medievales de Navarra, Pamplona, 1995, p. 68.

42 J. J. MARTINENA RUIZ, La Pamplona de los burgos y su evolución urbana. Siglos XII-XVI, Pamplona, 1975, p. 46-62.

43 Ph. SÉNAC, « Stratigraphie du peuplement musulman au nord de l’Ebre (VIIIe-XIe siècles) », De la Tarraconaise à la Marche Supérieure d’al-Andalus (IVe-XIe siécle): les habitats ruraux, Toulouse, 2006, p. 67.

44 M. RETUERCE VELASCO, La cerámica andalusí de la Meseta..., p. 219-220.

45 J. J. BIENES CALVO, « Introducción al estudio de la cerámica musulmana en la ciudad de Tudela », Turiaso, VII (1987), p. 130.

46 A. ÁLVAREZ GRACIA, « La Zaragoza musulmana. La cerámica », Zaragoza. Prehistoria y Arqueología, Zaragoza, 1991, p. 43.

47 J. J. BIENES CALVO, 1987, « Introducción al estudio de la cerámica musulmana... », p. 137.

48 C. AGUAROD, F. ESCUDERO, « La Zaragoza musulmana. La industria alfarera del barrio de San Pablo (siglos I-XIII) », Zaragoza. Prehistoria y Arqueología, Zaragoza, 1991, p. 43.

49 Ma Á. MEZQUÍRIZ DE CATALÁN, « Necrópolis visigoda de Pamplona », Príncipe de Viana, 98- 99, Pamplona, 1965, p. 107-132.

50 Ma A. BEGUIRISTÁIN, F. ETXEBERRIA, L. HERRASTI, « Tres tumbas de la etapa hispanogoda en Gomacin, Puente la Reina (Navarra) », Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 9, (2001), p. 226-233.

51 M. RAMOS AGUIRRE, « Saratsua (Muruzábal) », Bajo el Camino. Arqueología y mineralogía en la Autovía del Camino, Pamplona, 2006, p. 177-178.

52 J. de NAVASCUÉS y de PALACIO, 1976, « Rectificaciones al cementerio hispano-visigodo... », p. 119-127.

53 Ma A. BEGUIRISTÁIN, F. ETXEBERRIA, L. HERRASTI, 2001, « Tres tumbas de la etapa hispano-goda... », p. 258-259.

54 Á. MARTÍN DUQUE, « Documentación Medieval de Leire, siglos IX a XII », Institución Príncipe de Viana, Pamplona, 1983.

55 R. JIMENO ARANGUREN, Orígenes del Cristianismo en la tierra de los vascones, Pamplona, 2003, p. 142.

56 J. CARO BAROJA, Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina. Madrid, 1945.

57 P. OROZ ARIZCUREN, « Rastreando en el archivo parroquial de Beriáin. Beriáin y su situación diglósica en 1276 », Anuaria de Filología Vasca Julio de Urquijo, Gehigarriak, XIV, 1991.

58 P. TORRES ISTÚRIZ, Beriáin, aspectos de su historia, sociedad y lengua (siglos XII-XIX), Pamplona, 2002, p. 59-60.

59 A. CANTO GARCÍA, « La moneda hispanoárabe... », p. 75.

60 E. RAMÍREZ VAQUERO, « La moneda y su circulación durante la Restauración... », p. 99.

61 M. IBAÑEZ ARTICA, « Causas de las primeras emisiones monetarias de los reinos cristianos peninsulares », Gaceta Numismática, 136 (2000), p. 5.

62 M. P. de MIGUEL IBAÑEZ, « La maqbara de la Plaza del Castillo... », en prensa.

63 Á. J. MARTÍN DUQUE, « El Reino de Pamplona », Historia de España Menéndez Pidal, VII-2, Los núcleos pirenaicos (718-1035). Navarra, Aragón, Cataluña, Madrid, 1999, p. 68 y 243.

Table des illustrations

Titre Figura 1. Plano de Pamplona con la situación de las necrópolis de época tardoantigua y altomedieval.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 117k
Titre Figura 2. Plano de Pamplona con la situación de la Maqbara de la Plaza del Castillo.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 101k
Titre Figura 3. Vista general.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 56k
Titre Figura 4. Sepultura 64.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 25k
Titre Figura 5. Sepultura 32.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 36k
Titre Figura 6. Sepultura 62.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 44k
Titre Figura 7. Jarrito con decoración pintada.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 19k
Titre Figura 8. Decoración estampillada. Estrella de seis puntas y luna creciente.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 27k
Titre Figura 9. Reversos de dineros y de óbolo de Sancho VII, el Fuerte. Estrella de seis puntas y luna creciente.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 4,3k
Titre Figura 1 0. Modelo de jarro y lugar en el que se sitúa el motivo estampillado.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 27k
Titre Figura 11. Detalle del motivo estampillado del dinero de Sancho VII (1194-1234).
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 13k
Titre Figura 1 2. Sello del Rey en Pamplona (1321-1325).
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 17k
Titre Figura 13. Dinero de Sancho VII, el Fuerte (1194-1234).
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 11k
Titre Figura 14. Depósito en hoyo 28.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 63k
Titre Figura 15. Depósito en hoyo 55.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 48k
Titre Figura 16. Depósito en hoyo 105. Jarra con decoración de cuerda seca parcial.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 97k
Titre Figura 17. Depósito en hoyo 26. Jarro con decoración de cuerda seca parcial.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-17.jpg
Fichier image/jpeg, 14k
Titre igura 18. Casa del Condestable. Patio Principal.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 138k
Titre Figura 19. Anillo. Sepultura 153.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-19.jpg
Fichier image/jpeg, 18k
Titre igura 20. Anillo. Sepultura 42.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 18k
Titre Figura 21. Sepultura 42. Patio Principal.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-21.jpg
Fichier image/jpeg, 143k
Titre Figura 22. Situación de la lecrópolis de San Esteban.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-22.jpg
Fichier image/jpeg, 26k
Titre Figura 23. Vista de la necrópolis.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-23.jpg
Fichier image/jpeg, 59k
Titre Figura 24. Esquema constructivo de las sepulturas de inhumación de la necrópolis de San Esteba
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-24.jpg
Fichier image/jpeg, 55k
Titre Figura 25. Sepultura 74.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-25.jpg
Fichier image/jpeg, 84k
Titre Figura 26. Dirhames hispanomusulmanes.
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25663/img-26.jpg
Fichier image/jpeg, 16k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search