Las élites urbanas y sus vínculos con el espacio rural del distrito musulmán de Lleida (s. XI)
p. 343-358
Texte intégral
1El estudio de la sociedad andalusí en el siglo XI presenta un conjunto de dificultades interpretativas a causa de las transformaciones políticas posteriores al período amirí y a la fitna de 1010. Unos cambios que aceleraron un proceso de consolidación de las élites locales en los gobiernos de las taifas, con el nacimiento de linajes familiares vinculados al poder, la vertebración del poder a partir de la ciudad principal de cada taifa, y que crearon finalmente nuevos vínculos entre el espacio urbano y rural, a raíz precisamente de la transformación de la concepción geoestratégica hacia unas relaciones locales o en todo caso regionales. La undécima centuria en el distrito leridano se inició, con una vitalidad urbana hasta el momento nunca vista, con un campo altamente productivo, para finalizar el siglo con un porvenir incierto y peligroso. ¿La sociedad andalusí del siglo XI era tan madura y fuerte como lo sugieren los grandes palacios de la Suda de Lleida, Castell Formós de Balaguer, la Aljafería de Zaragoza ? ¿Nos hallamos, por el contrario ante una estructura social y política decadente, como advertían autores clásicos como Ibn Hayyân1 o Ibn Hazm2 ? ¿O hasta qué punto las dificultades que presentó el contexto geopolítico andalusí obstaculizaron la consolidación del distrito leridano ? Son cuestiones que intentaremos dar una respuesta tentativa, aunque advertimos, no definitiva.
2Los resultados que a continuación les presentamos tienen su inicio con el proyecto de tesis doctoral El espacio rural del distrito musulmán de Lleida (siglos XI/XII). Espacios de secano meridionales, base teórica para el desarrollo de la investigación. El siglo XI leridano permite abrir las puertas a un interesante análisis histórico de las transformaciones políticas, sociales y económicas de un distrito fronterizo en el noreste de al-Andalus. En el caso concreto que nos atañe, el discurso se centrará en el análisis de las relaciones entre campo y ciudad, que permitirá desvelar cómo se desarrolló la ocupación humana y la explotación del territorio, y sus efectos sobre la sociedad. En consecuencia, se pretende dar respuesta a las interrogaciones presentadas en líneas anteriores.
3Como se sabe, la desaparición del califato Omeia abrió una nueva etapa histórica en el distrito leridano que podemos definir como turbia e incierta3. La ubicación fronteriza4 con el espacio condal requiere consolidar su posición en el territorio para frenar el retroceso de la frontera, iniciado en el siglo X5. El cambio de sistema fue relativamente rápido aunque institucionalmente traumático, porque se abandonó la idea y percepción de estado forjada por la familia de los Omeia des del siglo V1116. Una vez desarticulada debieron generarse rápidamente nuevos instrumentos de poder que se vehicularon mediante las taifas7. Será precisamente en el control del poder político de la undécima centuria donde se sufrirán más transformaciones y los cambios serán más fuertes. La progresiva descentralización del poder y la fragmentación del territorio andalusí hasta llegar a su punto y final en el 1031, fueron las consecuencias inmediatas del nuevo sistema político que estaba naciendo. El caos institucional proporcionó una nueva percepción del territorio, que permitió a las élites sociales de ámbito local y regional lograr el control del poder, alejándose igualmente de la lógica administrativa omeia.
4La Lleida de principios del siglo XI conserva el territorio tradicional, es decir el espacio que heredó del distrito califal fraguado durante el siglo IX. No obstante, en el transcurso del primer cuarto de siglo los movimientos de población y militares indican las primeras señales de cambios en la configuración de la frontera entre al-Andalus y los condados8. Sin embargo, fundamentalmente se mantiene la unidad territorial del distrito sin sufrir pérdidas territoriales y las capitalidades locales. El espacio leridano de 1010 a 1016 siguió integrado dentro del valle del Ebro que capitalizaba Zaragoza bajo el dominio de los Banû Tugîb, linaje familiar de tradición árabe que devino uno de los más influyentes en la política de al-Andalus. Propiamente, el distrito de Lleida era uno más de los que se integraban en la taifa de Zaragoza, convertido en uno de sus satélites.
5La necesidad de definir el futuro del territorio leridano en un contexto político y territorial cambiante, generó un concepto identitario alrededor del distrito. Ciertamente, la preocupación hacia el progresivo retroceso del espacio fronterizo con los condados era un estímulo para indagar en salidas políticas y generar nuevos apoyos peninsulares, al mismo tiempo que se debía conseguir la cohesión en el interior del espacio leridano. Con la pretensión de dar respuesta a las incógnitas del futuro leridano, el 1017 se consolidó en el poder el linaje familiar de los Banû Hud encabezados por Sulaymân ibn Hûd, tras derrocar los Banû Tugîb de Lleida. Los seños de su actividad fueron la prudencia y diplomacia con el objetivo de no crearse enemistades con la vecina Zaragoza y así conseguir consolidarse en el poder. Cabe señalar que Mundir de Zaragoza procedía de una línea genealógica lateral de los tujíbidas, la cual accede al poder gracias al soporte amirí, y no por una propia sucesión dinástica dentro del linaje. Este hecho favoreció el entendimiento con Sulaymân de Lleida, porque no existe un claro motivo de enfrentamiento en defensa del linaje. El buen entendimiento se transmitió en hechos, incluso antes de la definitiva consolidación en el poder de los Banû Hûd, cuando el 1016 deciden apostar por la alternativa al recién proclamado califa ‘Alî ibn Hammûd, a favor de ‘Abd al-Rahmân IV al-Murtada en Xativa9.
6El fracaso de la expedición con el objetivo de recuperar el califato pone de manifiesto las divergencias dentro del nuevo contexto de las taifas, y la fragilidad de la institución del califato. Pero también se evidenciaron movimientos de solidaridad interesantes para la élite urbana leridana que permitía obtener una salida a las incógnitas del futuro. El buen entendimiento con Mundir de Zaragoza y sobretodo el buen entendimiento con las taifas del Levante andalusí. La proclamación árabe de los Banû Tugîb y los Banû Hûd y la invocación a la fidelidad amirí, les abre las puertas al buen entendimiento con las taifas saqalibas del Xarq al-Andalus, donde los antiguos fatás amirís, han conseguido el en Tortosa, Tudmir, Valencia y Denia.
7Partiendo del contexto definido anteriormente, la sociedad leridana apuesta decididamente por una proyección hacia el Mediterráneo, objetivo compartido con la taifa de Zaragoza. Sin embargo se deben tener en cuenta los movimientos políticos de las taifas levantinas. Será en este contexto de pretensiones expansionistas donde se apreciarán divergencias notables entre los territorios del noreste y el Levante peninsular.
8Los años veinte del siglo XI empiezan con una situación convulsa en el seno de las taifas de Tortosa, Valencia y Denia, debido a problemas de sucesión10. Es aquí cuando Lleida y Zaragoza se disputarán sus influencias en las taifas, por ejemplo, en el 1022 Valencia ofrece el gobierno de la taifa a Sulaymân ibn Hûd, acto que Mujâhid de Denia no aceptó al temer que se pusiera en peligro la delimitación meridional de Valencia con Denia. El conflicto termina con una victoria del leridano Banû Hûd, aunque Valencia se gobernó por un descendiente directo de Almanzor, ‘Abd al-‘Azîz, hijo de Sanjul y refugiado con otros amirís en Zaragoza. Éste recibió el apoyo de las fortalezas valencianas y de Mundir de Zaragoza, a lo que Sulaymân de Lleida no se opuso, y aceptando su cese como gobernador.
9La reflexión que extraemos de los movimientos políticos consiste en la clara apuesta por el Mediterráneo, y en ningún caso se puede hablar de simple oportunismo por parte del linaje de los Banû Hûd. La supervivencia del distrito pasa por ampliar su área de influencia hacia zonas más seguras y alejadas del conflicto fronterizo con los condados. Asimismo la estrategia tiene otra lectura en clave económica. La élite urbana leridana dispone de una red de control de la producción del campo, que a su vez desarrolla una productividad notable. Comercializar con el Levante y utilizar el potencial que ofrecen los puertos marítimos se interpreta como una oportunidad para la economía del distrito leridano. Así pues, la búsqueda de un futuro que garantizase la seguridad de la Lleida musulmana era un objetivo elemental para la nueva oligarquía urbana dominante, que se concentraba en el espacio urbano.
10Las relaciones dentro del territorio leridano se forjaron partiendo de una jerarquía tipológica de asentamientos musulmanes : la medina, las fortificaciones con alquería, las torres de alquería, las burj, las almunias, los rahal, los manzil y las talayas.
11El modelo presentado puede entenderse bien en el área meridional de Lleida, donde Castelldans (fortificación con alquería) articula un espacio considerable de asentamientos rurales que conforman la ocupación humana del sureste (que coincidiría aproximadamente con la actual comarca de les Garrigues)11. La lectura del territorio permite asegurar que la alquería de Castelldans limita con las almunias que se construyen alrededor de su territorio, porque las áreas donde se ubican alcanzan sus límites naturales. Por consiguiente, la disposición en el territorio permite entender que se articulan partiendo del principal asentamiento12. Asimismo Vinaixa13 que se integraba dentro del área de influencia de Castelldans, fue una pequeña fortificación con alquería, que asumió gran protagonismo a partir del último tercio del siglo XI hasta su conquista a mediados del X1114. El motivo fue la extensión de la frontera hacia prácticamente cinco kilómetros del asentamiento, y la importancia de su término porque defendía el sureste de Lleida y controlaba la Via Lata que unía Lleida con Tarragona pasando por Castelldans15. El vínculo entre la capital del distrito y Castelldans es existente, no solamente por la vía terrestre que las une y después prosigue hacia Siurana (distrito de Tortosa)16, sino también se corrobora gracias a las tipologías formales de la cerámica del siglo XI hallada en la fortificación de Castelldans, que coinciden con las de Lleida17.
12Añadimos a la argumentación el hallazgo en el castillo de Castelldans de una moneda de Yûsuf al-Muzaffar acuñada el 1054 en Lleida. Se demuestra así la relación de la capital con el resto de asentamientos del distrito, así como la circulación de moneda dentro del distrito, aunque quizá solamente con función tributaria. Es interesante anotar la evolución que siguen las emisiones de monedas impulsadas por al-Muzaffar. En primer lugar únicamente destaca su nombre y la vinculación a los Banû Hud ; posteriormente y en motivo de una segunda emisión de moneda, explícita el derecho a emitir moneda, una expresión que se puede interpretar como justificadora y ensalzadora de la capacidad de hacerlo18. Hay que tener en cuenta un último elemento clave que permite asegurar el vínculo entre capital y asentamiento rural, y coincide con el objetivo que estamos destacando: la necesidad de buscar un futuro para el distrito. Si se analizan los límites de Lleida en el siglo X119, por el este el condado de Barcelona avanza con fuerza, por el norte el condado de Urgell define su estrategia territorial para proseguir por los valles fluviales pirenaicos, por el oeste Zaragoza definía una estrategia con una clara pretensión controladora del valle del Ebro. La única salida real que le conviene a Lleida y la vincule con el territorio musulmán es a través del sur (distrito de Tortosa) y el Mediterráneo. Por ese motivo Castelldans fue importante porque unía el distrito con al-Andalus y además era uno de los flancos militares más importantes que mantener. En la primera avanzada del condado de Barcelona utilizando la proyección del de Manresa20 hacia el Pla de Mascançà21 y el sureste, consigue penetrar con relativa facilidad por el primero, mientras que en la segunda área el avance no consiguió penetrar con tanta fuerza, quedando la frontera delimitada hasta la conquista definitiva de Lleida el 1149 en la zona de Borges Blanques, la Vía Lata y Vinaixa. Añadimos que el referente meridional para los condados es pues la fortificación de Castelldans. Nos remitimos a textos latinos que sitúan las afrontaciones de sus términos castrales con la fortificación meridional musulmana. Consideramos que el amplio espacio existente entre los castillos de Guissona y Gerb al norte, y la fortificación andalusí al sur es considerable, lo que significaría que el Pla de Mascanqà una vez conquistado por el condado de Barcelona no estaría a mediados del siglo XI bien organizado, de aquí que la referencia del sur continuara siendo Castelldans. También podemos entender que desde la visión condal del territorio andalusí, Castelldans ejerce una supremacía por encima de otros asentamientos leridanos en el contexto del siglo XI.
13Acercándonos más hacia la frontera meridional de nuevo aparecen referencias sobre afrontaciones de castillos termenados condales con la vecina fortificación de Castelldans. Documentos que fechan del 1033 y 107222 describen las afrontaciones del castillo de Montclar y Barberà, que limitan idem de meridie in supradicto Barberazo et pervadit usque ad termine de Castrum Assinos.
14Por su parte, Fraga y Mequinenza son ejemplos similares de la importancia estratégica de mantener la comunicación con el distrito de Tortosa y a través de este con el Levante peninsular, aunque los dos últimos emplazamientos encontrarán verdaderas dificultades en el siglo XII con la proyección meridional del reino de Aragón23.
15La arquitectura organizativa del distrito de Lleida ciertamente otorgaba mucha importancia a los espacios meridionales como eje vital para la propia supervivencia. Desde arriba, la capital proporcionaba la cohesión interna que necesitaba el territorio, que recordemos durante todo el siglo XI se erosiona en favor de los condados. El distrito de Lleida interiormente se dividía en subdistritos encabezados por una medina o una fortificación con alquería24. La cohesión de la capital con el distrito se consigue también con la físcalidad. Los encargados de recaudar los impuestos podían gestionar más adecuadamente el control del fisco, porque la subdivisión favorecía el control sobre la población rural distribuida en el territorio leridano. El 1091 se documenta una revuelta contra los judíos por ser ellos los representantes del poder y de la fiscalidad25. Quizá la proximidad de la frontera y la cercanía de los almorávides ayudaron a la respuesta violenta.
16Definida la estrategia de supervivencia ante las amenazas exteriores tras la ausencia de un poder externo fuerte que garantizase el apoyo en caso de contextos bélicos, y entendida ya la organización del territorio, nos resta definir qué sucede en el mundo rural leridano en el siglo XI y qué transformaciones detectamos. Nos remitimos una vez más al área de Castelldans y en concreto a los asentamientos andalusíes que se localizan en la periferia de la alquería de Castelldans. El análisis arqueológico mediante la aplicación de la metodología de la prospección arqueológica que se efectuó en el área meridional de Castelldans, proporcionó el hallazgo de cuatro asentamientos rurales que corresponden a la tipología almunia: Matxerri, Timorell I, Valí de Melons, y Vallseca I. Se construyeron en la parte alta de pequeños cerrillos que se ubican en las proximidades de barrancos húmedos, o simplemente aprovechan la situación dentro del barranco de un cerrillo. Similarmente, la construcción de la almunia de Tossal de Solibernat26 se contextualiza a principios del siglo XI, y responde a la necesidad de ocupar y explotar el entorno rural. La documentación andalusí nos deja entrever en un documento que fecha del 100327 como ‘Abd al-Malik envió colonos a un espacio extremo dentro de la frontera con el condado de Urgell, el hisn de Montmagastre. Ciertamente se percibían los peligros debido a los movimientos y fluctuaciones en el espacio condal.
17Las instalaciones agropecuarias responden a una expresa voluntad de ocupación y explotación del territorio, de aquí la ampliación de las áreas conreables más allá de la delimitación de la alquería, también conocidas como tierras muertas de titularidad pública28. No deja de ser sugerente reflexionar sobre la progresiva apropiación de tierras de uso comunal destinadas al pasto para el ganado, y cambiar para convertirse en propiedad de una familia29. El siglo XI, pues, abre una nueva forma de relaciones en el mundo rural con la proliferación de explotaciones patrimoniales por encima de las alquerías. Asimismo habrá que atender a una nueva cuestión que se nos plantea y por el momento no tenemos la respuesta. ¿Quién trabajaba para los propietarios urbanos ? Asistimos a la gestación de un grupo social rural que vende su fuerza de trabajo para pagar los impuestos ? ¿O quizá había en las alquerías un excedente de mano de obra, que junto con la presión fiscal y la presión de las almunias en las periferias de las alquerías, dificultaban la subsistencia de los habitantes rurales? Sin lugar a dudas es una cuestión clave para entender mejor el mundo rural leridano en el siglo XI, y sobretodo las relaciones sociales allí generadas.
18El modelo de explotación del territorio con la proliferación de las almunias, que por consiguiente favoreció la generalización de las redes hidráulicas de pequeña y grande irrigación, incrementó la productividad del campo. El contexto de la undécima centuria era óptimo para expandir el modelo de asentamiento agropecuario de la almunia, en consecuencia delata la necesidad de mayor productividad en el campo para satisfacer una demanda interna y externa. Por ejemplo, tenemos constancia de la compra de cereales por parte del condado de Barcelona para paliar los efectos de las hambrunas, un elemento interesante a tener en cuenta precisamente en el contexto de enfrentamiento entre las dos sociedades30. La capacidad de la tierra por ofrecer rendimientos óptimos con la práctica de la agricultura era aun sostenible en términos ecológicos. Aunque el estudio de esta nueva vía de investigación no está suficientemente desarrollado, se plantea que la alta productividad del campo leridano se dio sin llegar a saturar la capacidad de producción del suelo31. Es decir, la tasa de productividad de la sociedad leridana en el siglo XI en su paisaje fue igual o menor que el máximo sostenible de dicho paisaje, entonces se considera que el conjunto era estable.
19La formación geológica del paisaje del distrito leridano no era ni mucho menos homogénea. El contraste entre tierras con una mayor dotación de arcillas y ricas en nitratos las convertía con las más aptas para la agricultura, contrasta con tierras con presencia de yesos o, poco profundos, difíciles de trabajar y fácilmente erosionables. Además el paisaje leridano era marcadamente dual: En tanto que el llano destacaba por disponer de recursos hídricos en abundancia cerca de los grandes ríos y de los estanques naturales32, o bien aun en los espacios más áridos de pequeños torrentes y barrancos húmedos, y de extensiones de tierra apta para el pasto y la práctica agrícola, en cambio en los dos extremos del distrito (en el norte y el sur), la orografía y las variantes climáticas dificultaban una óptima explotación del territorio.
20El desarrollo de la explotación del paisaje del distrito musulmán de Lleida consiguió centrar en las áreas mejor dotadas una mayor intensidad de la productividad agrícola y ganadera, para suplir la desventaja de zonas dónde la capacidad de desarrollo del suelo era mucho más limitada. En este sentido el llano dispone de una mayor concentración de almunias, mientras que en el área septentrional más extrema su presencia es menor. Evidentemente que el factor fronterizo incidió en la organización de la ocupación y la explotación humana, pero quizá habrá que plantearse si fortificar un área más extrema en el sentido geográfico de la palabra y por consiguiente también menos productiva en el sentido de los usos agrarios y ganaderos, fue una estrategia perseguida desde los inicios de la organización del distrito leridano, para así salvaguardar las áreas productivas de los peligros del enemigo del norte y este. La no existencia de un equilibrio en la explotación y desarrollo del paisaje en el distrito de Lleida, se subsanó con la desviación de una parte de la producción hacia las áreas donde esta no tuvo una capacidad productiva debido a motivos relacionados con la formación geológica del suelo.
21Así pues, la eclosión del nuevo modelo productivo en el distrito de Lleida se centró básicamente en el área central y en la meridional33, mientras que en la septentrional difícilmente se consiguen identificar. Por supuesto, cuanto más cerca de los centros urbanos del distrito y más alejados del área fronteriza, más seguros los centros productivos. Los cambios en el organigrama organizativo del distrito leridano vienen influenciados por las políticas exteriores de los gobernadores: la frontera con los condados y los conflictos con Zaragoza. Quizá aquí tengamos otra explicación que complementa la anterior, del por qué no se detectan con tal abundancia en el área septentrional los asentamientos agropecuarios, que presentan una función más productiva y más innovadora en el contexto de la undécima centuria.
22Por lo que concierne a la ciudad de Lleida también se erige como un centro productor agrícola de primer orden, como lo demuestran los resultados de las intervenciones arqueológicas en el yacimiento de l’Antic Portal de Magdalena34. La explotación agrícola de la huerta de la ciudad ha generado testimonios arqueológicos como los silos. También se detectan tres utilidades de la actividad productiva agrícola: el almacenaje para el propio consumo, los excedentes agrarios que se introducirán en el mercado de productos y la actividad transformadora, desarrollada en las mismas casas que bien se podía destinar al consumo doméstico o bien al mercado.
23La huerta y los espacios de irrigación eran una preocupación importante dentro de la sociedad andalusí, de aquí la intensificación de las áreas de regadío y sobretodo el tamaño del parcelario tendencialmente grande. Las acequias de la huerta de Lleida se dibujan estratégicamente: en el margen izquierdo la acequia de Fontanet, que nace cerca de Térmens hasta llegar al Torrent de la Femosa (total 17km). Esta generó partidas de tierra ampliamente registradas por la documentación latina de finales del siglo XI y primera mitad del siglo XII, como por ejemplo Fontanet y Granyena. Por su parte, siguiendo el margen derecho, la acequia de Alcarràs que nace en el Noguerola hasta llegar al actual municipio de Alcarràs, complementa la red hidráulica y muy lógicamente discurre paralela al límite urbano de la ciudad. Otras estructuras hidráulicas complementan la red en el territorio leridano como la acequia de Albesa a Corbins, la acequia de Remolins y la acequia de Aitona. Las pertinentes actuaciones hacia las acequias sería una inteligente combinación de actuación pública y privada, con la participación del poder real, y los intereses de la élite urbana para obtener una mayor productividad del suelo.
24La molinería andalusí leridana prácticamente no se ha estudiado. Los datos que tenemos son muy escasos y los mejor conocidos proceden de la documentación latina. El 1149 Ramón Berenguer IV da una parte de las propiedades del musulmán Avincidel (...) ipsos molendinos qui sunt in termino predicte furris (...)35. El 1152 Ramon Berenguer IV da (...) ipsum casal in Sigriano quod fuit de illo mauro Esderofe. Et dono vobis illud ut faciatis ibi molinos (...) et dono vobis illus cum regos et cabregos et cum resclosis et ingressibus et egressibus suis, sine engan (...)36. La reflexión que se extrae de los propietarios musulmanes de los molinos es que son los mismos que asociamos a la oligarquía urbana. Residen en la ciudad, tienen propiedades urbanas, y poseen propiedades rurales37.
25La extensión de la red hidráulica propició que el rendimiento de las propiedades rurales del llano de Lleida fuese alto, principalmente en el cultivo del cereal. En las almunias como asentamiento agropecuario modelo en el siglo XI, se localizan habitualmente tres o más silos con una capacidad de almacenaje aproximada de sietecientos kilos38, que representan un indicador de la capacidad productiva de la explotación.
26La evolución política a partir de la segunda mitad del siglo XI obliga a readaptar constantemente el espacio leridano, debido principalmente al retroceso del territorio del distrito. Coherentemente, el área próxima a la ciudad como también la meridional recoge la población emigrada del área septentrional y oriental. De aquí que se constate en el Baix Segre una ocupación humana notable en los dos márgenes del río (Gebut, Vinganya, Utxesa, Carratalà, Rodamilans)39. El eje estratégico pues, como ya se ha mencionado mira hacia el área meridional.
27Quienes desarrollan el cambio estructural en la política, economía y sociedad el distrito de Lleida en el siglo XI son los Banû Hûd, dinastía árabe (aunque la comprobación de su ascendencia árabe es de difícil demostración) que se erige como linaje familiar en el poder leridano y posteriormente en el valle del Ebro. La ausencia de una cohesión en el seno de al-Andalus facilita la fragmentación social y el nacimiento de los reinos de taifas40. Ciertamente, la necesidad de consolidación en el poder no pasaba únicamente por unas buenas relaciones con los territorios vecinos, sino también por consolidar su figura dentro del distrito leridano. Es por ese sentido que la proximidad tradicional de la sociedad leridana hacia el mundo árabe próximo a los omeias y los amirís, favoreció una rápida aceptación de la legitimidad en el poder, acompañada de una justificación política y una retórica cultural. Además, temores generados alrededor del futuro incierto consiguen tener éxito con la estrategia del primer Banû Hûd, Sulaymân, que dirigió el distrito de Lleida hacia una proyección mediterránea inédita hasta el momento. El espacio social donde se desarrolló el nuevo grupo vinculado al poder fue la ciudad, que representaba la continuidad del poder califal. Tal era la fuerza del mundo urbano y de la figura de la ciudad sobre el territorio que el 1049 los cuatro hijos de Sulaymân ibn Hûd se reparten los territorios de su padre, atendiendo a la importancia de las capitales: Ahmad Zaragoza, Muhammad Calatayud, Lubb Huesca, y Yûsuf que era el primogénito Lleida41. También se pretendió enlazar la dinastía Hûd con las respectivas élites urbanas, algo ya consolidado, pero con la inestabilidad política que presentaba el siglo XI, se prefirió acotar al máximo el espacio de poder. El control y la interrelación entre los distritos controlados por los Hûd se quisieron afianzar con la presencia de los descendientes de Sulaymân en las principales ciudades del valle del Ebro. Además otra forma de constatar el vínculo entre los distritos se manifestó con la acuñación de moneda por parte de Yûsuf al-Muzaffar en Zaragoza. No obstante, esta acción se ha interpretado como el primer desencuentro con su hermano Ahmad, por considerar que se inmiscuía en un territorio que propiamente no era el suyo. Sin lugar a dudas las relaciones entre los dos hermanos se deterioraron hasta el punto de declararse la guerra, una opción que en el caso de Lleida fue la peor a nivel estratégico y político.
28Socialmente, la ciudad de Lleida en el siglo XI presenta una diversificación social, con diferentes niveles de acceso a la riqueza y dispone de una especialización laboral bien definida42. Las diferencias sociales no impiden el acceso a los bienes de consumo a un elevado número de ciudadanos, como lo demuestra el aumento de utensilios de cerámica en la vida cotidiana. Las vasijas de mesa o de cocina, los candiles y las tinajas. El uso e intercambio de productos coincide con el uso y la circulación de la moneda.
29Las ciudades del valle del Ebro son el eje del poder, y será a través de ellas donde se tomen las decisiones estratégicas para cada distrito. Por ejemplo la lucha fratricida entre Lleida y Zaragoza que duró casi tres decenios fue un conflicto entre los intereses de las dos ciudades representadas con los respectivos gobernadores hacia sus áreas de influencia en el Levante y el Mediterráneo. También podemos citar la diplomacia entre la élite urbana leridana y los condados, en este caso concreto manifestada por el pago de mercenarios a cambio de proteger los territorios del distrito o, a su vez, frenar el retroceso de la frontera, que desde la óptica leridana suponía perder espacio de uso agrario y productivo. Aprovecho la ocasión para reflexionar sobre la naturalidad de la convivencia entre unos y otros, al margen de la identidad musulmana o cristiana, para llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes. El oro musulmán de las parias43, durante la primera mitad del siglo XI, era más valioso que el avance territorial44 porque contribuyó a consolidar las respectivas bases de poder, discutidas, a causa del feudalismo, por los propios caballeros, y así avanzar hacia la estabilización interna mediante la pirámide feudal que culmina en el conde. Las relaciones entre la taifa de Lleida y los condados de Urgell y Barcelona denotan una intensidad diplomática que sobre el territorio se manifiesta con cambios continuos en la evolución de la frontera45.
30La ciudad de Lleida acompañada de las ciudades secundarias y las fortificaciones con alquería entrelazan fuertes vínculos con el mundo rural, a través de las posesiones de propiedades. Propiamente, la oligarquía urbana disfruta dentro de sus posesiones de numerosas propiedades fuera de la ciudad en forma de propiedades rurales. Se consideraba pues una forma de demostración de poder y de posesión del territorio, además del consecuente aumento de la productividad agrícola. Entre los indicadores que apuntan hacia esa tendencia se sitúa la extensión de topónimos de lugares que se remeten a usos privados del espacio agrario, como podría ser rahal, que actualmente se conocen como rafal en lugares de Monzón, Esplús y Albalate. Más ejemplos los hallamos en la antroponimia asociada a propietarios46, dando nombre a lugares como el Vilosell “Abú 1-Asul”, Albatàrrec “Abú-Táriq”, Benavent “Ibn Aban”, Vincament “Ibn Kammàd”, Vinfaro “Ibn Harum”, Vinferri “Ibn Firruh”. Las formas avin- avanvin- que son adaptaciones de ibn (hijo de) son el testimonio de una articulación territorial que evoluciona hacia una patrimonialización del espacio rural.
31Consecuentemente las primeras descripciones condales de finales de la undécima centuria47 perciben una imagen de un espacio andalusí configurado por propiedades privadas, vinculadas a un propietario que a su vez es un destacado habitante de la ciudad que percibe la tierra como una inversión illas casas in Lerida de Avincohona Alfachi (...) simul cum omni tenedone, et pertinenciis earum que sibi pertinent vel pertinere debent in ómnibus locis tam infra civitatem quam de foris48. Podemos avanzar hacia una simbiosis entre élite urbana, aristocracia militar (el topónimo Alcarràs puede significar al-harràs el guardián) y la posesión de la tierra. Coherente con esta situación en el espacio rural predominan asentamientos tipo almunia que pueden tener extensiones considerables como por ejemplo citamos Vensilló, Almací, Vimpèlec y Matxerri.
32Paradójicamente, el contexto territorial no favorece los asentamientos rurales a pesar de su proliferación. Es por ese motivo que se detecta la construcción de una torre en uno de los extremos, para ofrecer protección a los habitantes. El ejemplo mejor conocido en el distrito de Lleida es el yacimiento de Solibernat49. La morfología arquitectónica de las almunias es un elemento poco estudiado porque no se ha intervenido suficientemente. Una vez más Solibernat es el referente para damos a conocer que, a parte de la torre, el asentamiento dispone de una serie de estancias cuyo uso varía de la vivienda al de almacenaje. No obstante, se están estudiando las técnicas constructivas50 de los muros que conformaban las antiguas torres de las almunias. En este sentido es interesante señalar el uso de la sillería a soga y tizón irregular en Avinganya y la Algorfa, pero en el caso de Solibernat todo parece indicar que la manipostería con tierra y cal era la técnica elegida para la base de la torre. Si nos centramos en las dos primeras se asocia el uso del sillar a la soga y tizón a la tradición edilicia omeia, es decir la técnica constructiva como un símbolo del poder del estado sobre el territorio. En el caso de Lleida, se considera que fue desde la ciudad a través de los propietarios que disponían de una almunia que se diversificó la técnica constructiva en el distrito. Estos propietarios los identificamos con la oligarquía urbana leridana51.
33Para finalizar, les he presentado los resultados de nuestras investigaciones en el espacio rural del distrito musulmán de Lleida. La ciudad y la oligarquía urbana representan el poder y definen las estrategias del distrito en un contexto político y social de difícil supervivencia. La proyección hacia el exterior no hubiera tenido continuidad sin un territorio cohesionado y bien definido. La acción de la élite urbana más allá de la ciudad, será clave para reestructurar un espacio rural en cambio. Su capacidad le permitirá obtener numerosas propiedades urbanas, agropecuarias e industriales.
34Asimismo, el campo ofrece la riqueza suficiente a la ciudad para desarrollar sus movimientos interiores y exteriores. No obstante las estrategias definidas no impiden que el retroceso de la frontera sea un proceso que se pueda frenar. Los condados avanzan progresivamente y el distrito leridano es incapaz de ofrecer una salida óptima a la situación. Les hemos ofrecido la evolución de un distrito que busca salidas a su delicada situación, pero cuyo sueño inicial se enfrenta a una realidad que dibuja la situación aún más incierta que la inmediatamente posterior a 1010.
Notes de bas de page
1 CLÉMENT, F., Pouvoir et légitimité en Espagne musulmane á l’époque des taifas (Ve/XIe siécle), Editions L’Harmattan, París, 1997, p. 83-85.
2 Ibidem, p. 63-66.
3 SABATÉ, F., Historia de Lleida. Alta edat mitjana, Pagés Editors, Lleida, 2003, p. 106.
4 BALAÑA, P., “La frontera islámica extrema, un territori d’excepció”, La Transformado de la frontera al segle XI: reflexions des de Guissona arran del IX centenari de la consagración de l’església de Santa María, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, 2000, p. 67-82.
5 SABATÉ, F., L ’expansió territorial de Catalunya (segles IX-XII): conquesta o repoblado ?, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, 1996, p. 68-69.
6 MANZANO, E., Conquistadores, Emires y Califas, Crítica, Barcelona, 2006, p. 500-503.
7 CLÉMENT, F., Pouvoir et légitimité en Espagne musulmane á l’époque des taifas (Ve-XIe siécle), Editions L’Harmattan, París, 1997, p. 13-14.
8 SABATÉ, F., “Estructura sòcio-econòmica de l’Anoia”, Acta Historia et Archaeologica Mediaevalia, 13 (1992), p. 321.
9 IBN ‘IDARI, La caída del Califato de Córdoba y los Reyes de Taifas (al-Bayan al-Mugrib), ed. Felipe Maíllo Salgado, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1993, p. 112-117.
10 Ibidem, p. 142.
11 BRUFAL, J., L’espai rural del districte musulmá de Lleida (segles XI i XII). Espais de secà meridionals, tesi doctoral inèdita, www.tdx.cat, 2008, p. 282-293.
12 La proximidad de la alquería de Castelldans no es el único motivo que incida directamente a la construcción de almunias en sus límites, sino que existe una interacción entre la ocupación humana y el medio natural. En este sentido cerca de Castelldans se extienden barrancos húmedos que forman valles aptos para la agricultura de irrigación así como amplios espacios de secano.
13 BRUFAL, J., L’espai rural del districte musulmà de Lleida (segles XI i XII). Espais de seca meridionals, tesi doctoral inèdita, www.tdx.cat, 2008, p. 293-305.
14 La solidez de Vinaixa en el siglo XII se confirma por medio del antropónimo almorávide Ibn ‘Aixa, uno de los escasos conservados en el distrito de Lleida. Para más información pueden consultar: BALAÑÀ, P., L ’Islam a Catalunya (segles VIII-XII), Rafael Dalmau editor, Barcelona, 2002, p. 51.
15 BALAÑÀ, P., Les arrels islàmiques de Mequinença, Pagès editors, Barcelona, 1994.
16 ALTISENT, A., Diplomatari de Santa Maria de Poblet (anys 960-1177), vol. I, Abadía de Poblet, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1993.doc. 147 (p. 132).
17 LORIENTE, A., L’horitzó andalusí de l’antic Portal de Magdalena, Monografies d’Arqueologia Urbana, Ajuntament de Lleida, Lleida, 1990. Id., “La vaixella andalusina de la primera meitat del segle X apareguda a la ciutat de Lleida”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 10 (2000), p. 293-318.
18 SABATÉ, F., Història de Lleida. Alta edat mitjana, Pagès Editors, Lleida, 2003, p. 131-132.
19 SABATÉ, F., L ’expansió territorial de Catalunya (segles IX-XII): conquesta o repoblado ?, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, 1996, p. 76-77.
20 BENET. A., Històries insòlites, Ediciones Parcir Selectes, Madrid, 1992, p. 209. BERTRAN, P., “Notes sobre els orígens d’unes poblacions urgellenques: la Fuliola, Boldú i Bellcaire ais segles XI i XII”, Ilerda, XLII (1981), p. 256-257.
21 ERITJA, X., De l’Almunia a la Turris: organització de l’espai a la regió de Lleida (segles XI-XIII), Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, 1998, p. 22-23. BRUFAL, J., L’espai rural del districte musulmà de Lleida (segles XI i XII). Espais de secà meridionals, tesi doctoral inèdita, www.tdx.cat, 2008, p. 345-356.
22 FONT i RIUS, J. M., Líber Feudorum Mayor, Consejo de Investigaciones Científicas, Madrid, 1963 doc. 273 (p. 297). Id., doc. 274 (p. 298).
23 El 1134 Fraga sufrió un ataque seguido de un largo asedio de las tropas aragonesas. La resistencia de la que por entonces era la segunda ciudad del distrito leridano y la llegada de refuerzos almorávides procedentes de Valencia, permitió levantar el asedio e infligir una severa derrota a Aragón. GAMAL ‘ABD AL-KARIM, Al-Andalus en el “Mu’yam al-Buldam” de Yaqut, Ed. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla, Sevilla, 1972, p. 219-220.
24 BRUFAL, J., L’espai rural del districte musulmà de Lleida (segles XI i XII). Espais de seca meridionals, tesi doctoral inèdita, www.tdx.cat, 2008, p. 237-247.
25 SABATÉ, F., Història de Lleida. Alta edat mitjana, Pagés Editors, Lleida, 2003, p. 132.
26 GONZÁLEZ, J.R., ROVIRA, J., CASANOVAS, A., GALLART, J., RODRÍGUEZ, J. I., “Jaciment del Tossal de Solibernat”, Catalunya Románica, XXIV, Fundado Enciclopèdia Catalana, Barcelona, 1997, p. 241-244. ROVIRA, J., GONZÀLEZ, J.R., RODRÍGUEZ, J.I., “Els materials musulmans de l’establiment islàmic del Tossal de Solibernat (Torres de Segre, Segriá), Empúries, 45-46 (1983), p. 234-245.
27 BRAMON, D., De quan érem o no musulmans. Textos del 713 al 1010, Eumo Editorial, Barcelona, 2000, doc. 469 (p. 345-346).
28 TRILLO, C., Agua, tierra y hombres en Al-Andalus. La dimensión agrícola del mundo nazarí, Grupo de Investigación “Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada”, Granada, 2004.
29 ERITJA, X., De ¡’Almunia a la Turris: organització de l’espai a la regió de Lleida (segles XI-XIII), Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, 1998, p. 33-36.
30 BENITO, P., “Possibilitats de les fonts documentáis catalanes per a l’estudi de les crisis alimentáries dels segles X-XIII”, Acta Historica et Archaeologica Mediaevalia, 25 (2003-2004), p. 39-62. Id., “Frecuencia, longevidad y gravedad de las carestías en Cataluña duranta la “fase de crecimiento” de la economía medieval (siglos XI-XIII)”, Hipólito Rafael Oliva Herrer, Pere Benito Monclús (eds.), Crisis de subsistencia y crisis agrarias en la Edad Media, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla, 2007, p. 97.
31 CARVAJAL, J.C., “Líneas generales del estudio del paisaje altomedieval en la Vega de Granada”, Análisis de los paisajes históricos. De al-Andalus a la sociedad feudal, Antonio Malpica (ed.), Alhulia, SL, Granada, 2009, p. 42.
32 El Mascanfà, amplia área ubicada al centro-este del distrito de Lleida, su paisaje destacaba por la abundante presencia de estanques naturales porque se trataba de una zona pantanosa.
33 En el área meridional cabe señalar los valles fluviales de los ríos Segre y Cinca.
34 Pueden consultar: LORIENTE, A., £ ’horitzó andalusí de l’antic Portal de Magdalena, Monografies d’Arqueología Urbana, Ajuntament de Lleida, Lleida, 1990. OLIVER, A., LORIENTE, A., L’antic Portal de Magdalena, Ajuntament de Lleida, Lleida, 1992.
35 ALTISENT, A., Diplomatari de Santa Maria de Poblet (960-1177), Abadia de Poblet, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya Barcelona, 1993, doc. 119 (p. 112).
36 SAROBE, R., Col-lecció Diplomàtica de la Casa del Temple de Gardeny (1070-1200), Fundació Noguera, Barcelona, 1998, doc. 47 (p. 138).
37 BRUFAL, J., L’espai rural del districte musulmà de Lleida (segles XI i XII). Espais de seca meridionals, tesi doctoral inédita, www.tdx.cat, 2008, p. 443-452.
38 Ibidem, p. 341-345.
39 GARCIA, J.E., RODRÍGUEZ, I., “Aproximación al doblamiento árabe del Bajo Segre: hábitat y fortificaciones”, III Congreso de Arqueología Medieval española, Universidad de Oviedo, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Asociación Española de Arqueología Medieval, Oviedo, 1989, p. 360-368. SENAC, P., “Note sur les husun de Lérida”, Mélanges de la Casa de Velázquez, XXIV (1988), p. 53-69. ERITJA, X., “Les comunitats pageses i els grans espais irrigats de l’àrea de Lleida durant el període andalusí (s. IX-XII)”, II Jornades sobre Sistemes agraris, organització social i poder local ais Països Catalans, Instituí d’Estudis Ilerdencs, Lleida, 1998, p. 169-184.
40 Pueden consultar: GUICHARD, P., De la expansión árabe a la reconquista: esplendor y fragilidad de al-Andalus, Ediciones de la Universidad de Granada, Granada, 2002. Id., Al-Andalus frente a la conquista cristiana, Publicacions de la Universitat de València, València, 2001.
41 IBN ‘IDARI, La caída del Califato de Córdoba y los Reyes de Taifas (al-Bayan al-Mugrib), ed. Felipe Maíllo Salgado, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1993, p. 186.
42 SABATÉ, F., Història de Lleida. Alta edat mitjana, Pagès Editors, Lleida, 2003, p. 143-156.
43 LACARRA J.M., Colonización, parias, repoblación y otros estudios, Anubar Ediciones, Zaragoza, 1981, p. 48-76. EPALZA, M., “Descabdellament polític i militar deis musulmans a terres catalanes (segles VIIIXI)”, Symposium Internacional sobre els origens de Catalunya (segles VIII-XI), Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona, Barcelona, 1991, p. 76-77.
44 BONNASStE, P., Catalunya mil anvs enrera, Edicions 62, Barcelona, 1979, p. 313.
45 SABATÉ, F., L ’expansió territorial de Catalunya (segles IX-XII): conquesta o repoblació ?, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, 1996, p. 86.
46 ABD AL-KARÍM, G., “La España musulmana en la obra de Yaqut”, Cuadernos de la Historia del Islam, 6 (1974), p. 35.
47 El ejemplo de 1072 con la mención de la almuniam Grossam que se asocia a la actual población de Torregrossa. ERITJA, X., De l’Almunia a la Turris: organització de l’espai a la regió de Lleida (segles XI-XIII), Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, 1998, p. 18. Similarmente en el área aragonesa y cerca de Monzón, la documentación latina aporta datos respecto a propiedades tipo almunias asociadas a propietarios urbanos. FONT i RIUS, J., “Notas sobre algunas cartas pueblas de la región oriental aragonesa”, Anuario de Historia del Derecho Español, 41 (1971), p. 699-753. SÉNAC, P., “Peuplement et habitats ruraux dans la Marche Supérieure d’al-Andalus: l’Aragón”, Villages et villageois au moyen âge, Publications de la Sorbonne, París, 1991, p. 27-38.
48 SAROBE, R., Col-lecció Diplomàtica de la Casa del Temple de Gardeny (1070-1200), Fundació Noguera, Barcelona, 1998, doc. 23 (p. 113).
49 El yacimiento de Vallseca I aunque se está esperando la intervención arqueológica que lo confirme, el estudio de superficie parece indicar que sigue el modelo morfológico de Solibernat.
50 BRUFAL, J., “Identificación y sistematización de las técnicas constructivas andalusíes en el distrito andalusí de Lleida”, V Simposio Internacional de Jóvenes Medievalistas (en prensa).
51 BRUFAL, J., “L’arquitectura del poder en els espais urbans lleidatans” Los espacios de poder en las ciudades del arco Mediterráneo. La Corona de Aragon y las Repúblicas Toscanas (siglos XI-XV) (en prensa).
Auteur
Universitá degli Studi di Siena
La presente investigación se ha desarrollado en el marco del contrato posdoctoral con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017