Version classiqueVersion mobile

Villa 3. Histoire et archéologie des sociétés de la Vallée de L’Èbre (vii-xie siècles)

 | 
Philippe Sénac

La época de las taifas (ss. X-XI)

Nuevos datos sobre los fragmentos de arcos islámicos del palacio taifal de Balaguer

El aglutinante

Ramón Solé Urgellés et Carme Alòs Trepat

Texte intégral

1El Museu de la Noguera gestiona y investiga el patrimonio histórico mueble y inmueble de la ciudad de Balaguer (Lleida). Una de las partes más singulares de este patrimonio está constituida por los restos arqueológicos de época andalusí.

2El Museu cuenta con un equipo estable de conservadores-restauradores, arqueólogos y documentalistas que llevan a cabo transversalmente distintos proyectos sobre este patrimonio. Investigación y conservación-restauración van de la mano en proyectos como el que presentamos hoy en este coloquio, la restauración de los fragmentos de arcos de época andalusí del palacio de época taifa de Balaguer. Las nuevas informaciones sobre estas piezas se han obtenido a partir de los estudios previos al proceso de conservación y restauración llevado a cabo durante el año 2008.

  • 1 Agradecemos la información facilitada por el Departament de Conservació-restauració del Mu (...)

3La financiación de este proyecto se ha llevado a cabo con el patrocinio del Centre de Restauració de Béns Mobles de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Balaguer1.

Noticias históricas

  • 2 DÍEZ-CORONEL MONTULL, L. “La alcazaba de Balaguer y su palacio árabe del siglo XI” en ILER (...)

4Según los estudios realizados a principios de los años 70, dentro del castillo de Balaguer, se construyó un palacio a mediados del siglo X12. En aquel entonces Balaguer era una importante madina fronteriza a orillas del río Segre. La ciudad se extendía en una superficie de 40 ha de recinto amurallado, repartida en tres barrios principales: el barrio de Almatà situado al norte de la fortaleza que albergaba el palacio, el barrio de Alcoraç a los pies de éste mirando al sur, y el barrio del Pla situado en un altiplano al oeste de la fortificación.

5Conocemos la fecha exacta de la fundación del hisn de Balaguer gracias al autor Ibn Hayyan (988-1076). Este historiador recoge la crónica de Isa b. Ahmad al-Rasi que hace referencia a los hechos sucedidos en la Marca Superior el año 284 de la Hègira (897-898):

6“La Marca. Isa b. Ahmat informa: En este año 284H el señor de la Frontera Superior Lubb b. Ahmat al-Qasi atacó el castillo de Aura, en la demarcación de Barcelona, sede del usurpador franco. Lubb tomó el castillo, lo quemó y ocasionó daños al enemigo. Al encontrarse con el conde de esta región, Anqadid ibn al-Mundir (Guifré el Pelós), padre de Sunyer, lo obligó a huir, dispersó sus tropas y ese día, en lucha, dio al usurpador Anqadid un golpe del cual murió pocos días después. El hijo Sunyer de Anqadid –a quién Allah maldiga – heredó la dignidad de su padre.

  • 3 ANTUÑA, M. M. Al-Muqlabis, tome troisième. Chronique du Règne du Calife Umaiyade ‘Abd Alla (...)

7Ese mismo año, durante el mes del Ramadán, inició Lubb b. Muhammad la construcción del hisn Balagí, en el distrito de la lejana Lleida...”3.

8Estos hechos se enmarcan en un turbulento siglo IX, durante un período de aceifas que provocaron la fortificación del Tagr al–a’la (la Marca Superior). Se trata, por un lado, de peleas entre las dinastías locales de la Marca Superior que tenían como común denominador la disidencia con el centralismo Omeya. Por otra parte existía la necesidad de reforzar la frontera contra la presión ejercida por los señores feudales del otro lado de la frontera. Un claro ejemplo de ello es la muerte de Guifré el pilós a manos de un Banu Qasi, (Lubb b. Ahmat al-Qasi). Esta dinastía había iniciado la estrategia defensiva con el refuerzo de las murallas de madina Larida (Lleida) en los años 883-884, precisamente para defenderla de los ataques de Guifré el Pilós. En aquella época se inició también la construcción del castillo de Monzón.

  • 4 D. Catatan i M. S. Andrés (1975), Crónica del Moro Rasis, ed. Gredos, Madrid, 1975, p. 43.
  • 5 E. Lévi-Provenpal, La descriptions de l’Espagne d’Ahmad al-Razi, Al-Àndalus, XVIII. Madrid (...)

9Otros historiadores árabes hacen referencia a ésta primitiva fortificación de Balaguer: el geógrafo al-Razi (889-955) cuando habla del distrito de Lleida, lo describe en los términos siguientes: “E Larida a villas e castillos en su termino muy buenos e muy complidos de todas las cosas...E el otro es el castillo que a nombre Boleare. E Boleare yace sobre el río de Segre...”4. Éste “Boleare” había sido identificado con madina Balaguer en un artículo anterior dedicado a la reconstrucción del texto original5.

  • 6 F. de la Granja, La Marca Superior en la obra de al-Udri, Estudios de la Edad Media en la (...)

10Las disputas políticas entre les diferentes familias (Banu Qasi, Banu Sabrit, Banu Amrus o los Tuyibis) se ven reflejadas en las narraciones de los historiadores a lo largo del siglo X Allí aparecen intermitentemente menciones sobre el hisn de Balaguer. Es el caso por ejemplo del historiador al-Udri, que recoge como, el año 310H (922) Muhammad ibn Lubb puso en pie de guerra los castillos de Monzón, Balaguer, Barbastro y Ayera, entre otros, y cómo, cinco años después, los habitantes de Lleida y Balaguer lo expulsaron y colocaron en su lugar a Hasim ibn Muhammad al-Tuyibi6.

  • 7 Ibn Hayyan, Al-Muqtabis, vol. V. Traducción de Mana Jesús Viguera i Federico Corriente: Cr (...)
  • 8 Ibn Hayyan, op.cit., p. 321.

11Ibn Hayyan, menciona en la crónica del califa Abd al-Rahman III, entre los años 912 y 942, varias veces la fortaleza de Balaguer. Lo hace primero en la mención de los govemadores del año 935 y habla de como “Abdarrahman b.’Abdallah b. Waddah fue nombrado gobernador para la lejana Lleida, la fortaleza de Balaguer y otras del Levante en sawwal del 323.,.”7. La segunda mención es sobre los nombramientos de gobernadores en el año 938-939: “...Qasim b. Rahiq fue destituido de Lleida, Balaguer y las fortalezas del Levante en favor de Yahya b. Hasim...”8. La zona estuvo siempre en poder de la familia Tuyibí.

  • 9 J. Giralt, Fortificacions andalusines a la Marca Superior d’Al-Andalus: aproximació a l’es (...)
  • 10 SÉNAC, PH., Note sur les husun de Lérida, Mélanges de la Casa de Velázquez, XXIV, Madrid, (...)

12Las menciones al castillo de Balaguer hablan de éste como de un hsin, una fortaleza en si misma. Los husun han sido identificados como el tipo principal de hábitat en la zona de frontera. Construidos entre los siglos IX y X solían estar situados en puntos de dominio fluvial y de las vías de comunicación, con una clara función de defensa de las comunidades rurales9. Según una breve nota de Ibn Hayyan, en el Muqtabis V, el hsin de Balaguer en el siglo X parece ser el centro dominante de un territorio más amplio del cual dependen diversos husun10.

  • 11 GIRALT, J., “Balaguer” en CATALUNYA ROMANICA, vol. XVII, Enciclopedia Catalana, 1994, p. 2 (...)

13Cabe señalar que posiblemente las referencias al hisn de Balaguer, no se refieran estrictamente a la fortaleza en si misma, sino al núcleo poblacional existente en el lugar, situado en lo que hoy conocemos como el Pía d’Almatá. Por una fuente escrita cristiana, del 863, sabemos que durante ese año, en el traslado de los restos del mártir San Vicente desde Zaragoza al monasterio de Castres, una gran multitud salió del “oppidum Balagivium” para venerar el cuerpo del santo11

14Las referencias estrictas al hisn Balaguer desaparecen de los textos árabes a partir de mediados del siglo X, en favor de la mención madina Balaguer, cuando la ciudad adquirió importancia como elemento vertebrador del territorio.

15Será a mediados del siglo XI, cuando volvemos a encontrar noticias escritas del castillo de Balaguer, pero esta vez en la documentación feudal que generó la conquista de la Marca Superior de al-Andalús.

  • 12 POU I MARTÍ, J. M., Historia de la Ciutat de Balaguer, Manresa. 1913, p. 323-325.
  • 13 POU I MARTÍ, J. M. (1913), op.cit., p. 325-326.
  • 14 Ibidem.
  • 15 ALTISENT, A., Diplomatari de Poblet, Abadía de Poblet, 1993, p. 82-83.
  • 16 BARAUT, C., “Documents del segle XII”, en URGELLIA, 9. 1988-1989, p. 89-90.
  • 17 GIRALT, J., “Castell Formós (o de Balaguer)”, en CATALUNYA ROMÁNICA, vol. XVII, Encicloped (...)

16El primer documento en el que aparece mencionada es una tratado de 105012, entre los condes de Barcelona y el vizconde de Urgell Amau Mir de Tost. En ese documento el “castrum de Balaguer” aparece siempre vinculado con otra serie de fortificaciones que solo se mencionan como “suis castris”. Ésta noticia tenemos que ponerla en relación a la descripción, ya mecionada de Ibn Hayyan, que coincide con que Balaguer tiene “diversos castillos”. Posiblemente es debido a esta compleja estructura que desembocó en un amplio abanico de términos para designar las donaciones en la ciudad: habitualmente se menciona como “civítate balagarii”13, pero a partir de 1097 se empieza a utilizar el término “Zuda” con una acepción muy amplia: no solo se designa el palacio en si mismo, sino que se utiliza como un sinónimo de la ciudad unida a la fortificación a través de sus murallas: “et ipsas casa quae sunt in ipsa Cuda”14. “...et ipsas casas que habemus in ipsa Quda...”15. Existe un documento de 1110 en que se le atribuye a la antigua madina del Pía d’Almatà el nombre de “Zude Veteri”16. No podemos pues afirmar que las menciones a la Zuda de Balaguer se refieran estrictamente al palacio que supuestamente se construyó en el interior de la fortaleza a mediados del siglo XI. De la misma manera es muy difícil afirmar que las donaciones de la iglesia de “santa Maria de la Suda”, se estén refiriendo a una pequeña capilla que pudo sustituir un supuesto oratorio existente dentro del palacio islámico de Balaguer17, y no a la iglesia de Santa Maria sita en el barrio de Almatà junto al castillo y que substituyó a la mezquita Aljama de la madina.

  • 18 ALÒS, C. (en curso), Evolución urbana de una ciudad de orígen medieval: Balaguer. La “esti (...)

17El recuerdo de la Zuda de Balaguer persistió hasta finales del siglo XVI, cuando desaparecido el castillo y su palacio, la calle que se dirigía a su puerta principal des de la ciudad, se conocía aún con el nombre de “carrer de la Seda ”18.

La investigación sobre los restos palatinos islámicos de balaguer

  • 19 GIRALT, J. (1994), op.cit., p. 225-238.
  • 20 SUBIRADA, M., Memòria deis sondejos arqueològics als dipòsits d’aigua potable del castell (...)

18Los restos que han llegado hasta nosotros de la antigua fortificación de Balaguer, se componen básicamente la muralla exterior que lo rodeaba y que fue ampliamente estudiada por J. Giralt19. El interior del recinto había sido afectado a principios del siglo XX por la construcción de los depósitos de agua potable de la ciudad, que afectaron hasta una quinta parte de la superficie total del monumento. Unos recientes sondeos arqueológicos han revelado que existen niveles arqueológicos por debajo de ésta infraestructura moderna que abren nuevas posibilidades al estudio del recinto en su totalidad20.

  • 21 DÍEZ-CORONEL MONTULL, L. (1968), op.cit.

19En el año 1967 debido al mal estado de la muralla, se abrió una trinchera paralela de 3 m de ancho a lo largo de toda la parte interior de la fortificación en la zona este. Durante esta intervención se destruyeron alguno muros transversales y se reforzó la estructura con mampostería moderna. La aparición de los primeros restos de ataurique y fragmentos de algunos arcos de época gótica provocó que los trabajos continuaran bajo la supervisión de Luís Díez-Coronel, arqueólogo del Instituí d’Estudis Ilerdencs, que dio a conocer en un artículo los primeros resultados de esta intervención21.

  • 22 EWERT, Ch., Islamische funde in Balaguer und die Aljaferia in Zaragoza, Ed. Walter de Gruy (...)

20En 1968, vistos los restos espectaculares que estaban saliendo a la luz, se invitó al Instituto Arqueológico Alemán para realizar una investigación. Chrsitian Ewert publicó en 1971 un estudio comparativo con los restos de la Aljafería de Zaragoza22. En ese estudio se concluyó que en Balaguer existía un palacio similar al de Zaragoza y que muy probablemente, los dos habían sido construidos por el mismo taller artesanal. En consecuencia también se estableció una datación similar a la del palacio de Zaragoza: allí Abu Ya’far Ahmad b. Sulayman al-Muqtadir, segundo soberano de los Banu Hud (1046-1083) construyó el palacio conocido como la Aljaferia, tal y como se desprende de un fragmento epigráfico descubierto en dicho palacio. Ewert se inclinaba a fechar la construcción del palacio de Balaguer entorno a 1046-1047, en los primeros años del reinado del soberano independiente de la taifa de Lleida Yusuf al-Muzaffar, hermano del constructor de la Aljaferia. Sin embargo no hay datos objetivos que avalen esta tesis.

  • 23 EWERT, Ch. (1979), op.cit., p. 286.

21La epigrafista G. Kircher afirmaba en el mismo estudio que los fragmentos de texto descubiertos pertenecían a un texto religioso continuo que daba fundamento a la hipótesis de la existencia de una mezquita en el interior del supuesto palacio de B alaguer23.

22El año 1970 la Dirección General de Bellas Artes mandó realizar prospecciones arqueológicas al epigrafista Manuel Ocaña, que practicó dos sondeos en la zona sureste del castillo, dónde aparecieron más restos de yeserías y fragmentos de pinturas murales de época andalusí y feudal.

23Los trabajos arqueológicos siguieron entre 1971 y 1972 de la mano de Luís Díez-Coronel que realizó dos sondeos más en el sector suroriental pero sobretodo en la zona norte dónde se descubrieron restos de una zona ajardinada del palacio feudal. También en 1972, Juan Zozaya trabajó en la zona suroriental del castillo con la apertura de cuatro sondeos que nunca fueron acabados.

24Desgraciadamente no se realizaron, o no se conservaron, memorias ni informes de toda esta época de excavaciones que puedan arrojar un poco de luz a todos estos importantes hallazgos.

25Las intervenciones arqueológicas en ésta primera época acabaron aquí, y a partir de ese momento se centraron en la restauración-reconstrucción del monumento.

  • 24 GIRALT, J. (1994), op.cit.

26La excavación arqueológica se reanudó en 1982, cuando se reinició la investigación dirigida por Josep Giralt desde el entonces Museu Municipal de Balaguer. Los trabajos se centraron en una zona próxima a las intervenciones arqueológicas de Juan Zozaya, y también a la rasa de 1967. Existía allí una habitación subterránea, cubierta con bóveda de manipostería irregular, que constituye la única habitación que queda en pie en la antigua alcazaba. Se inició pues la excavación intentando determinar la cronología de dicha habitación, que resultó ser una edificación posterior a la destrucción del palacio feudal, y que se tiene que fechar entorno a los siglos XVI-XVII. A su alrededor se abrían algunas dependencias todas ellas del palacio tardío que el conde Pere d’Urgell debió construir en su reforma del castillo del siglo XIV. Tan solo una gran estructura de almacenaje de agua descubierta en ésta intervención ha sido considerada como parte del supuesto palacio andalusí de mediados de siglo XI que Díez-Coronel identificó en 196824.

El yacimiento arqueológico en su contexto histórico

  • 25 ALÒS, C., “El creixement de Madina Balaguer i el seu territori” en Catàleg de la col lecci (...)

27No podemos entender la importancia de los restos palatinos de Balaguer, sin vincularlos a la existencia de la gran madina que daba sentido a esa demostración del poder residente en la alcazaba. Madina Balaguer tenia un recinto amurallado que, a mediados del siglo XI, rondaba las 40 hectáreas de superficie interior. La ciudad contaba con todos los servicios necesarios para la población, con mezquitas, cementerios, baños, tiendas, zonas industriales, huertos, almúnias, mercados y incluso naves que se desplazaban por el río Segre posiblemente transportando materias primeras o objetos comerciales25, tal y como se desprende del estudio de la documentación generada por la conquista feudal de 1105.

28La frontera estricta, se hallaba a pocos kilómetros al norte de la ciudad, y la capital del distrito madina Larida, a un día de marcha río abajo. La situación estratégica era pues privilegiada y la ciudad contaba con una importante infraestructura para el control y distribución de los recursos.

  • 26 ALTISENT, A., Diplomatari de Poblet, 1993, p. 241.
  • 27 SANAHUJA, P., Història de la ciutat de Balaguer, Balaguer, 1965, p. 55,

29Como hemos visto los estudios del Instituto Alemán de Madrid, recogidos posteriormente en las investigaciones de Josep Giralt, vincularon la construcción de un palacio dentro de la alcazaba de Balaguer, a la figura de Yusuf al-Muzaffar, soberano independiente de la Taifa Leridana, durante los primeros años de su reinado. De hecho en pleno siglo XII sigue en la memoria de los ciudadanos de la Balaguer feudal la figura de este personaje, como propietario de tierras y molinos: en 1167 en una venta de tierras en el término de la ciudad, aparecen los “molinos viejos que fueron de Almudàfar”26. Y aún en 1172 el prevere Alegret dejaba en su testamento una tierras cercanas a los “huertos de Almudàfar” que eran una tierras de regadío próximas al castillo de Balaguer27.

  • 28 Ver esta noticia recogida por los siguientes cronistas: Ibn al-Atir, al-Kamil fi l-tarih, (...)

30Existe sin embargo otro personaje al que podría vincularse la construcción de una zona ricamente decorada dentro de la alcazaba de Balaguer durante la primera mitad del siglo XI, ya fuera un palacio, simplemente un oratorio, o un salón. Tenemosnoticia escrita que en 1031, el que fuera califa Hisham ben Muhammad ben ‘Abd al-Malik, conocido como Hisham III, fue alojado en tierras leridanas por el noble Sulayman ben Hud, futuro soberano de la taifa de Zaragoza28. Hisham III murió cinco años después en este lugar indeterminado de su exilio. Podría pues bien ser el rico personaje que, en contacto con los talleres cordobeses, ejecutara la construcción del edificio cuyos restos son objeto de esta comunicación.

Primeras intervenciones en conservación y restauración

  • 29 De los tres fragmentos de arcos islámicos que se han sometido al proceso de conservación y (...)
  • 30 Ewert, Ch. (1979), op. cit.

31Como hemos visto anteriormente, el año 1967 el azar o la casualidad durante unas obras de consolidación y vaciado de materiales en el sector oriental de la muralla del castillo de Balaguer, permitió encontrar, entre otros materiales de época islámica y feudal, estos tres fragmentos de arcos islámicos que nos ocupan29 (fot. 2, 3 y 4). El hecho de encontrarlos fuera de un contexto arqueológico propiamente dicho, donde los materiales de distintas cronologías aparecían mezclados, no ayudó a la aportación de datos que nos pudieran hablar de su origen para poder contextualizarlos en algún lugar del supuesto palacio de la Zuda. Posteriormente se hizo cargo del estudio y catalogación de estos materiales Christian Ewert del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, trabajos que quedaron recogidos de forma rigurosa en su obra Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza30, obra que ha sido fundamental durante el actual proceso de conservación restauración.

  • 31 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 220.

32Cuando se descubrieron estos fragmentos, fueron sometidos a una primera limpieza31 in situ que consistió en eliminar la tierra acumulada dentro de las complicadas filigranas de las yeserías. Quién sabe si durante la operación de cepillado se eliminaron trazas de color que hoy habrían sido de inestimable ayuda para esclarecer ciertas dudas que nos plantean estos fragmentos de arcos. Las fotografías que se tomaron de los fragmentos de los arcos, al poco de descubrirse, nos ofrecen unas decoraciones policromadas intensas y muy bien conservadas, considerando que el medio de donde procedían no era el más idóneo (fot. 5, 6 y 7). No obstante, estas decoraciones policromadas se fueron perdiendo, seguramente por un almacenaje poco adecuado y por el desconocimiento que se tenía sobre el hecho de tratarse de un material muy sensible, sobre todo a la humedad.

  • 32 Conocido comercialmente como “Cola Blanca”.
  • 33 Pegamento Imedio.

33Estos materiales arqueológicos fueron expuestos, durante la década de los años setenta del pasado siglo en la sala subterránea del castillo de la Zuda de Balaguer, un ámbito con un porcentaje de humedad ambiental muy elevado. La primera intervención documentada que encontramos en materia de conservación y restauración de estas piezas es del año 1983. En este año los fragmentos de arcos, junto con otros materiales arqueológicos, forman parte de una exposición titulada Balaguer i el mon islàmic, organizada por el recién fundado Museu de la Noguera. La intervención que se realizo en los arcos fue de carácter urgente debido a la fragilidad que presentaban, hecho bastante lógico si se tiene en consideración que se pasaron casi veinte años almacenados en un contexto patógeno. Según la documentación de este proceso, la policromía sufría perdidas debido al estado pulverulento que presentaban los pigmentos. La intervención se centró en consolidar y estabilizar el soporte estructural de los fragmentos inyectando un adhesivo sintético, Poli (Acetato de Vinilo) (PAc)32, en las fisuras y oberturas aparecidas entre las uniones de los diversos materiales que los configuran, ya que existía un alto riesgo de que durante su manipulación estos se desmembraran aun más. En lo que atañe a la consolidación de la policromía, ésta se fijó con paraloid B-72. Finalmente se eliminaron, de forma mecánica, los restos de tierra, procedentes de la excavación, que aún conservaban en su superficie. En los años posteriores, las intervenciones se centraron en el estudio y reintegración de pequeños fragmentos pertenecientes a los atauriques utilizándose para ello un adhesivo nitrocelulósico33.

Examen ocular, extracción de muestras y métodos de análisis

  • 34 Los análisis los llevó a cabo Marius Vendrell, del departamento de Cristal-lografia i Mine (...)

34En el año 2007, después de realizar una revisión ocular de los fragmentos de arcos islámicos, se extrajeron las siguientes consideraciones suficientemente importantes como para diseñar una propuesta de intervención en materia de conservación y restauración. Por un lado los fragmentos de arco presentaban inestabilidades entre los diferentes materiales que configuran su estructura, en algunos ladrillos del esqueleto, ante una mínima presión, ofrecían leves movimientos que se podrían traducir en una apertura de uniones y en el desprendimiento de pequeños fragmentos del mortero de unión. La mayoría de estos problemas se daban en zonas que se habían consolidado anteriormente con PVAc. La causa se encontraba en el envejecimiento y pérdida de propiedades de este producto. Por otro lado las policromías de las zonas planas aparecían veladas hecho que dificultaba su apreciación. Este fenómeno se explicaba a partir de la interacción de dos factores, por un lado la gran higroscopicidad de los materiales constitutivos de los fragmentos de arco y por otro la resina acrílica aplicada en restauración. La necesidad de consolidar la policromía, el año 1983, debido al estado pulverulento que presentaba, llevó a la aplicación de sucesivas capas de resina acrílica que acabaron creando un film. Esta barrera superficial evitaba que en estas zonas la humedad se evaporara quedando aprisionada dentro, hecho que originó la aparición de este velo. A partir de estas conclusiones, se determinó que antes de intervenir los fragmentos de arco era necesario hacer un estudio exhaustivo y riguroso a base de análisis científicos34 de los diversos materiales que los configuran para identificarlos, conocer la técnica y confirmar posibles patologías. Se extrajeron un total de trece muestras, seis de los morteros, seis muestras de policromía y dos de los materiales aplicados durante la restauración anterior. Las muestras de los morteros se corresponden a las diversas funciones que tiene esta masa en la estructura del fragmento del arco desde su interior hasta su exterior. Es decir al mortero de masa interior que une los ladrillos para formar el esqueleto del arco, el mortero de regularización que rellena las discontinuidades formadas en el esqueleto del arco para crear una superficie plana, el mortero utilizado para moldear las llaves colgantes y finalmente el mortero mas externo donde se realizan los atauriques y las comisas. Las muestras de pigmento se relacionan con las decoraciones azules, rojas, ocresamarillas, rojo oscuro sobre naranja y negro. El protocolo que se siguió para estudiar las muestras fue el siguiente; fotografiado de las muestras con un estereomicroscópio óptico, donde se escogió el fragmento más representativo para introducirlo en resina de poliéster. Posteriormente la muestra se ha tallado y pulido para poder observar su sección con el microscópico óptico (MO) y obtener imágenes de su estratigrafía. Posteriormente esta misma sección se recubrió con carbono para ser analizada con el microscopio electrónico de rastreo (SEM). También se analizaron las diferentes capas que forman cada muestra con microespectroscopia de infrarrojos (FTIR) con la finalidad de caracterizar los componentes de los pigmentos así como identificar la presencia de aglutinantes u otros aditivos de naturaleza orgánica.

Técnica en la construcción y decoración de los fragmentos de arcos islámicos

  • 35 Materiales que mezclados con el yeso retardan el fraguado, hecho que facilita el trabajo d (...)
  • 36 La cal además de retardar el fraguado aporta dureza y resistencia a la humedad.

35Una vez interpretados los análisis sabemos que, los fragmentos de arco están construidos básicamente por una fábrica de ladrillos de cocción generalmente roja, aunque destaca alguna amarilla, con mortero de yeso, de un color blanco gris. En lo que se refiere a los denominados retardadores35del fraguado, se ha descartado la utilización de la cal36 ya que no se ha detectado en ninguna de las muestras de mortero analizadas. Este yeso, esta combinado con una pequeña cantidad de árido compuesto por cuarzo y calcita. En general son materiales que se pueden obtener fácilmente del territorio, seguramente se abastecerían de los yacimientos de yeso de La Serra Llarga. En referencia a la posible existencia de un aditivo orgánico como agente retardante, cabe decir que, por un lado, si este existiera estaría muy degradado, y por otro que el espectro de una resina acrílica, aplicada en la pasada intervención de restauración, enmascara toda posibilidad de identificar estos restos.

  • 37 Los ladrillos utilizados en la masa estructural son muy delgados y presentan un grosor, de (...)
  • 38 En el caso de las arquerías de la Mezquita de Córdova, el aparejo de la estructura, se rea (...)
  • 39 Sobre esta técnica vid. Rubio, R.F., De la Torre, M.J., Sebastián, E.M., Estudios del sist (...)

36Para entender el papel que juegan los materiales en la construcción de los arcos islámicos de Balaguer, pasamos a describir la función que tendrían dentro de la estructura arquitectónica. El mortero de yeso liga los ladrillos y configuran la forma estructural del arco. La utilización de material cerámico37 en el esqueleto de este es una solución para utilizar menos mortero de yeso, pero este hecho no se debe entender como una forma de ahorro de los materiales, sino como una medida para acelerar el tiempo de construcción (fot. 8). Posteriormente la estructura arquitectónica se revestía con una capa de mortero de yeso aunque en algún caso concreto hemos encontrado dos. Este mortero tiene la misma composición que el utilizado en la creación de la masa de la estructura y presenta, en general, un grosor máximo que no supera los tres centímetros. Su función es la de rellenar los desniveles del cuerpo estructural para crear una superficie plana y lisa. Con este mismo mortero de yeso se moldeaban las llaves colgantes, utilizando a veces como anclaje, entre la llave colgante y el cuerpo arquitectónico, un fragmento cerámico. Por tanto, para el amarre de la capa de regularización sobre la masa porosa del soporte solo se contó con el poder adherente del mortero de yeso sobre una superficie rugosa. Este hecho descartó la utilización de anclajes metálicos para potenciar la adherencia de la capa de amarre sobre la estructura, técnica de fijación que si se da en otras construcciones islámicas como las arquerías de la mezquita de Córdoba38 y las yeserías de Alhambra de Granada39.

  • 40 Garate, I., Artes de la Cal, Madrid 2002.

37Sobre la capa de regularización se aplicaría la capa de yeso donde se iban a realizar las decoraciones. Como hemos mencionado anteriormente, a la capa reguladora de mortero de yeso se le dio un acabado liso. Por este motivo se practicaron sobre ella, mientras aun estaba blanda, incisiones en forma de cuña para facilitar el amarre de la capa decorativa (fot. 9) Posteriormente se aplicaría esta última, de color blanco gris y de una textura mucho más fina que la utilizada en las capas subyacentes. Los análisis han determinado que se trata del mismo tipo de mortero de yeso con la diferencia de que los áridos presentan una granulometría mucho más fina y que además del cuarzo y la calcita se añadió una pequeña cantidad de feldespatos. La duda planea sobre el nivel de adhesión que tenían estas dos capas. El estudio microscópico ha determinado que existe una falta de penetración en el contacto entre estas dos capas, dato que nos sugiere que esta última se debió aplicar sobre la capa reguladora cuando ésta estaba ya seca. Aunque se practicaron cuñas para facilitar esta adhesión, soy de la opinión que quizás se utilizó un aditivo orgánico40 para mejorarla. No obstante y como ya hemos mencionado anteriormente, el hecho de no haber podido identificar los restos de ninguna substancia orgánica durante los análisis impide resolver esta duda.

  • 41 En unos fragmentos de yesería de Balaguer se conservan marcas de trabajo realizadas con un (...)
  • 42 El yeso tiene un periodo de fraguado muy rápido, entre 20 y 30 minutos, aunque el periodo (...)

38Una vez aplicada la última capa de mortero de yeso, el estuquista procedía a realizar los atauriques (fot. 10). Probablemente estos se obtuvieron a partir de plantillas, una vez marcado el dibujo, se realizaba el vaciado de los fondos, con herramientas de hoja de diferente tamaño, para dotar de relieve los diseños vegetales. Igual que en el caso de la pintura mural, la ejecución de los relieves se hacía por tramos o jomadas41, ya que para obtener las formas vegetales por vía delevare, el mortero de yeso no tenía que haber fraguado42. No obstante algunos detalles decorativos se perforaban en seco gracias a la acción mecánica de los taladros manuales.

  • 43 Nos referimos a las empleadas en Medina Azahara, máximo referente palatino de época califa (...)
  • 44 Esta técnica del estuco fue introducida en la península ibérica en el siglo IX, por influe (...)

39A partir de estos datos podemos comprobar que, la construcción de estos arcos, resultó ser muy rápida. Esta técnica constructiva es muy característica de la época de los Reinos de Taifas, en contraposición a las de la época califal43. Se substituye la piedra, en la estructura de fábrica, por los ladrillos y los morteros de yeso y cal. Los revestimientos decorativos en mármol tallado, más costosos económicamente y laboriosos de ejecutar, se substituyen por complicadas decoraciones creadas con la técnica del tallado y el vaciado del yeso44. Por tanto se observa una clara voluntad de abandonar los materiales de construcción más sólidos, con un proceso de trabajo más lento y caro, por otros materiales más sencillos que se podían obtener fácilmente del territorio. La aplicación de estos nuevos materiales en las construcciones permite dotarlas, con cierta rapidez, de arcos de composiciones complejas y decorados hasta el extremo.

La policromía

El aglutinante

40Los análisis no han podido identificar ningún resto proteico que nos pueda desvelar la identidad del aglutinante. La resina aerífica aplicada en la restauración de estos fragmentos se ha convertido en un obstáculo en esta tarea. No obstante todo indica que la técnica que se utilizó para el policromado de estas piezas era al temple con un aglutinante orgánico. Por otro lado, cabe mencionar que hay un factor común en todos los pigmentos y es que, en mayor o menor proporción, todos aparecen acompañados con yeso. Este hecho, durante el desarrollo de este estudio, despertó ciertas dudas que nos llevó a especular sobre la función que tenia este yeso y la relación que tenía con el aglutinante orgánico. No obstante, se concluyó que su presencia obedecía a migraciones de partículas de yeso procedentes de la capa de preparación que fueron arrastradas a la capa pictórica durante el proceso de evaporación de la humedad procedente del interior de las piezas.

La capa de preparación

  • 45 Enjalbegado.

41Una vez finalizadas las decoraciones en relieve se procedía a aplicar una capa de preparación45, cuya función era la de dejar la superficie mas lisa y apta para recibir la policromía. En el caso de Balaguer, esta capa de preparación solo la encontramos en los sitios donde se han conservado restos de policromía. En todas las muestras extraídas y analizadas, se confirma la presencia de una capa de preparación. Aunque su componente principal en todos los casos es el yeso, presenta ciertas variaciones en el resto de sus componentes. De este modo podemos hablar de dos tipos de capa de preparación en función de estas variaciones. El primer tipo es de color blanco y está formada mayoritariamente por yeso y blanco de plomo. La encontramos en el intradós central de los fragmentos de arcos como base de las policromías decorativas sobre fondo azul y en las comisas, como base de los restos de caracteres epigráficos policromados (fot. 11). El segundo tipo de preparación tiene un color beige y está formada mayoritariamente por yeso y arcillas. Ésta la encontramos como preparación en el resto de las decoraciones pictóricas conservadas. En referencia a la posible utilización de un aglutinante orgánico en la composición de la capa de preparación, este no se ha podido identificar por el motivo que señalamos en el apartado anterior. A partir de estos datos podemos interpretar que hay una discriminación en la utilización de los materiales, según su lugar de importancia, en los fragmentos de arco. Es decir habría una capa de preparación general que correspondería a la formada por yeso, arcilla y un posible aglutinante orgánico. Ésta se aplicaría en todas las superficies, incluidos los atauriques, exceptuando aquellas zonas destinadas a trabajos pictóricos más elaborados técnicamente como serían las decoraciones epigráficas y las decoraciones de los intradoses centrales de los arcos. Por tanto en estas zonas se aplicaría la capa de preparación blanca, con el objetivo de potenciar la luminosidad de los motivos policromados, compuesta por ; yeso, blanco de plomo y un posible aglutinante orgánico.

Los pigmentos. Estudio y reflexiones

  • 46 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 196-197.

42En los fragmentos de arco islámicos de Balaguer, se ha conservado un reducido porcentaje de policromía concentrada mayoritariamente en las superficies decorativas planas: intradoses centrales de los arcos, intradoses de los lóbulos, llaves colgantes y comisas. Respecto a los atauriques, los pocos restos que se han conservado son de índole testimonial. Para desarrollar el presente estudio nos hemos basado en la interrelación de datos obtenidos de diversas fuentes y disciplinas y cuyo eje principal se ha constituido a partir de la información obtenida en el estudio ocular de estos fragmentos, los análisis realizados en las diversas muestras de policromía y la valiosa información, en este sentido, aportada por Ewert en su estudio, donde establece fuertes vínculos comparativos entre los hallazgos de Balaguer y los conservados en el palacio taifal de Zaragoza46.

43En general, la paleta utilizada, es muy básica y se fundamenta en la aplicación de los siguientes colores: azul, rojo, amarillo, negro, blanco, y la mezcla entre algunos de la que se derivan el naranja y el violeta. Encabezará nuestro estudio el verde y el dorado que, en cierta manera, tienen relación con los fragmentos de arcos, aunque, por diversos motivos, no se hallen en ellos. Se proseguirá con la discusión abierta sobre la utilización del blanco. Posteriormente se describirán el rojo y sus derivados, el ocre y el negro, finalizando con el azul que es el pigmento que más especulaciones ha suscitado.

44Sobre el verde:

  • 47 Cabañero Subiza, B., Descripción artística. La Alfajería de Zaragoza. Cortes de Aragón, Za (...)
  • 48 Cabañero, Subiza, B. (1998), op. cit., p. 121.
  • 49 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 191.

45En ninguno de los tres fragmentos de arcos de Balaguer se han hallado restos de verde, ni siquiera en el resto de yeserías procedentes de las excavaciones. Esto no quiere decir que no se hubiese utilizado el verde ya que perfectamente se podría no haber conservado. Sí así fuera, a partir de la ubicación de los otros restos de policromía conservados en los tres fragmentos de Balaguer, su uso quedaría relegado en la zona de los atauriques, un hecho poco probable ya que en el fragmento de arco MN231, se encuentran algunas trazas de rojo en los planos fondos del rombo central, y restos del mismo color perfilando los marcos de los atauriques. Por otro lado, el uso de este color se opondría con la técnica decorativa que plantea Ewert para estas zonas y que trataremos en el apartado del dorado. Sin embargo sí que encontramos su uso en algunas decoraciones con las que estos fragmentos de arco mantienen un estrecho vínculo estilístico y cronológico, las del palacio de la Aljafería47. Este color supone una nota discordante en la igualdad de criterios cromáticos que existe entre estas dos decoraciones. No obstante observemos como B. Cabañero se refiere a su uso, “en los casos más raros se utiliza también el verde tanto para fondos como para la policromía de las molduras"48. Ewert también se hace eco del uso del verde en las yeserías de la Aljafería, y los describe curiosamente como “verdes turquíes"49. Un matiz un tanto extraño para un verde pero quizás no para un azul de cobre alterado sobre un soporte de yeso. Sin datos científicos en la mano, nos atrevemos a sugerir que quizás esta “rareza” se corresponda, en realidad a un azul que se ha convertido en verde. Se da la circunstancia que el azul de cobre o azurita, en contacto con la humedad procedente del muro sufre una reacción y alteración de sus compuestos que lo convierten en malaquita, es decir en verde. De hecho B. Cabañero ya cita, en la misma página, la utilización del azul de cobre en la decoración de las yeserías de la Aljafería. Sin embargo este hecho sería necesario confirmarlo con una analítica. Resolviendo este asunto se demostraría o no, que los fragmentos de Balaguer y los conservados en la Aljafería se realizaron bajo el mismo esquema cromático.

46Sobre el dorado:

  • 50 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 191, 226 y 227.

47Ewert, en su estudio, plantea la aplicación de dorado en las decoraciones en relieve de los atauriques a partir de unos restos de partículas doradas, localizados en la franja decorativa de perlas anulares del fragmento de arco MN362. Finalmente, refuerza su argumentación relacionando los restos de dorado hallados en el fragmento de Balaguer con los descubiertos en las arquerías del piso inferior de la mezquita de la Aljafería50. Sin embargo durante el examen ocular previo a este estudio no se identificaron estos restos. Tampoco existe documentación fotográfica de ellos, solo la descripción que hace Ewert en su estudio, cuya primera edición , se publicó en 1979. Esto significa que su descripción es algo anterior y conociendo el periplo que sufrieron estas piezas des de su descubrimiento, es del todo razonable que estos restos hayan desaparecido.

48Sobre el blanco:

49La mayoría de restos de blanco que se conservan en los tres fragmentos de arcos islámicos, corresponden a restos de capa de preparación. Solo en dos casos se admite la discusión sobre si realmente los restos conservados pertenecen a una preparación o bien se aplicaron como coloración. El primer caso se centra en algunos restos conservados sobre algunas perlas anulares del fragmento de arco MN362, identificados, según los análisis, como blanco de plomo mezclado con yeso. Aunque estos podrían corresponder a los restos sobre los que Ewert describió trazas de bol y partículas de dorado, dato que ya hemos mencionado en el apartado anterior. Por tanto, en este caso, se mantiene la duda sobre la verdadera función que tenía esta capa de color blanco. El segundo caso, se localiza en el delicado trabajo pictórico de los intradoses centrales de los arcos, donde se representan figuras de palmetas entrelazadas. Aquí el blanco roto de la preparación ya es seleccionado como color de base en algunas partes de las palmetas. Posteriormente, estas zonas se potencian con leves pinceladas de blanco de plomo mezclado con yeso. A partir de estas apreciaciones podemos deducir que el blanco es usado exclusivamente de forma muy puntual

50El rojo:

  • 51 Se refiere al pigmento obtenido a partir del mineral molido. Conocido y comercializado por (...)
  • 52 Preparación del bermellón por vía seca. Vid.– San Andrés, M., Báez, M. I., Baldomedo, J. L (...)
  • 53 Kopp, H., Geschichte der chemie, Friedrich Wieweg u. Sohn. Braunschweig 1843-44, vol. 4, p (...)

51A tenor de los restos conservados, es el color utilizado, de manera más profusa, en la decoración de los tres fragmentos de arco. Su función es la de realzar y potenciar los trabajos realizados con el yeso y crear un dialogo contrastado con los otros colores que integran el cuadro cromático conservado en estos fragmentos (fot. 12 y 13). Encontramos restos de su aplicación en las claves colgantes, en los moldurados de las comisas, enmarcando las franjas de los intradoses, perfilando los atauriques, en alguno de los fondos de ellos y perfilando los caracteres epigráficos. También lo encontramos, aplicado de forma alternante, en la fina coloración, de las hojas digitadas y palmetas representadas en los intradoses centrales de los arcos. Los análisis han confirmado que se trata de sulfuro de mercurio. Sin embargo y a la espera de nuevos datos en el estudio de las partículas de este pigmento, se abre una nueva discusión. La cuestión se centra en cuál es la génesis de este pigmento utilizado en los fragmentos de arcos, el cinabrio mineral51 o bien el bermellón, un pigmento producido por síntesis. Las propiedades físicas y químicas de estos dos pigmentos son casi idénticas, lo que hace muy difícil precisar a cuál de ellos debe atribuirse el origen del rojo. Aunque es lógico pensar que en el caso que nos ocupa, sobre unas piezas de factura islámica inscritas dentro del segundo cuarto del siglo XI, se hubiera utilizado el bermellón. Los árabes lo trajeron a Occidente, y conocían como obtenerlo de forma sintética52, todo un arte alquímico que habrían conocido a través de los chinos. La síntesis de este pigmento se encuentra en los escritos de los alquimistas árabes Abú Djabir ibn Hayyan al-Sufi, (7307-765 ?), más conocido por su nombre latino Geber53, y de Abú Bakr Muhannad ibn Zakaryya al Rhazy (c. 850-923), conocido como Rhazes.

52Otros colores derivados del rojo que encontramos en los fragmentos de arcos son, el naranja y el violeta (fot. 14). El naranja lo localizamos en la superficie de las nacelas de dos claves colgantes. Se trata de los fragmentos MN- 994 y MN-1.818, pertenecientes al grupo de materiales, cuyo estado del soporte no ha permitido su reintegración. Este color se obtuvo con una mezcla realizada con sulfuro de mercurio y ocre. No es un color que goce de autonomía propia dentro del esquema cromático establecido, sino que forma parte de la técnica decorativa basada en la superposición de capas de color, donde actúa como fondo. Sobre el naranja, una vez aplicado como base, se pintaban unos motivos vegetales en rojo oscuro. Los análisis han revelado que este rojo, es una mezcla de sulfuro de mercurio con una arcilla roja que contiene óxidos de hierro. Posteriormente estos motivos eran perfilados en negro para potenciar aún más su contraste sobre el fondo naranja. Respecto al violeta, se está a la espera de concluir su estudio y determinar así si se trata de una alteración cromática.

53El ocre:

54Se conservan restos en los tres fragmentos de arco, usado en la decoración de los lóbulos de los intradoses laterales (fot. 15). En estas zonas se aplicó como color de fondo sobre el cual se realizaron diseños vegetales perfilados en negro. Este color es una mezcla bastante heterogénea compuesta por una arcilla con óxidos de hierro que le proporcionan el color amarillo, aparece mezclado con yeso, pequeñas cantidades de cinabrio para matizar y posiblemente trazas de oropimiento.

55El negro:

56Lo encontramos localizado de forma puntual en los tres fragmentos de arco, su función es la del realce de contornos en las policromías realizadas sobre superficies planas. Los análisis lo han identificado como un negro de carbón de origen, probablemente, mineral.

57El azul:

  • 54 En las muestras de azul se han identificado; sodio (Na), aluminio (Al), silicio (Si), azuf (...)
  • 55 Pigmento tradicional en las decoraciones islámicas, aunque de momento en los pocos casos q (...)

58El pigmento azul se localiza en los tres fragmentos de arco, aplicado en los intradoses centrales de los arcos como fondo de una decoración de tallos vegetales entrelazados y como fondo de los caracteres epigráficos de las comisas (fot. 16 y 17). La identificación de sus componentes54 permite atribuirlo a lapislázuli55. La granulometría es media e irregular y los granos presentan un perfil angular. Esta morfología es producto del proceso de trituración y obtención del pigmento mineral. Por otro lado, los resultados obtenidos por la espectroscopia infrarroja nos indican que éste aparece mezclado con yeso.

59La utilización del lapislázuli es, sin duda, el descubrimiento más relevante que nos ha aportado este estudio y que nos plantea ciertas dudas y reflexiones en tomo al origen de estos fragmentos de arco. Para aportar luz sobre esto, tenemos que adentramos en la historia y uso de los siguientes pigmentos azules de origen mineral dentro del marco que nos ocupa: el lapislázuli, la azurita y la aerenita.

  • 56 Bomford, D., Dukerton, J., Gordon, D., Roy, A., Kirby, J., “Introducción – Azul: ultramar (...)
  • 57 El enclave minero de Sar-e-Sang se encuentra en Kuram Mujam Wa, un distrito del Badakhshan (...)
  • 58 En referencia a otros materiales de importación de lujo encontrados en Balaguer dentro del (...)

60El lapislázuli, era un pigmento muy valorado por su intenso azul y su gran potencial como colorante56. Se obtenía de la piedra semipreciosa de la que recibe el nombre y procedía de las minas de Sar-e-Sang57, en Afganistán. Su obtención era muy laboriosa porque se necesitaban grandes cantidades de lapislázuli para conseguir una pequeña cantidad de polvo de lazurita, mineral que le proporcionaba el color azul. La suma de estos factores quedaba gravada en su elevado coste económico que podía superar al del oro puro. Este hecho lo convertía en un artículo de lujo58 al alcance de muy pocos. A esto cabe sumar el resto de pigmentos que acompañan al lapislázuli en la decoración pictórica de estos fragmentos de arcos, todos son de gran calidad y de precio elevado. Estos son datos muy significativos puesto que nos indican que el promotor que estuvo detrás de la construcción a la que pertenecieron estos restos, tenía un gran potencial económico.

  • 59 Relación de varios yacimientos de azurita en España; Pazacuellos de Jiloca (Zaragoza), La (...)
  • 60 Silicato azul con grupos carbonato. En 1876, Lasaux la describió por primera vez a partir (...)
  • 61 Besteiro, J., Lago, M., Pocovi, A., Observaciones sobre una mineralización de aerinita aso (...)
  • 62 Piedra azul.
  • 63 Morer, A., Font-Alaba, M., Materials pictòrics mediavals, investigadó de les pintures murá (...)
  • 64 En las pintura mural del ábside de la Seu d’Urgell, s. XII (MNAC), se utilizó lapislázuli (...)
  • 65 Sobre el hallazgo de aerinita en el yacimiento ibérico de Carrassumada (Torres de Segre) v (...)

61Perfectamente para los azules se podría haber utilizado otro pigmento más usual y menos costoso económicamente, en comparación con el precio del lapislázuli, como la azurita, que proporcionaba un azul notable y además se podía obtener de yacimientos de la península ibérica59. Por otro lado, no nos puede pasar por alto un dato: la existencia de aerinita60 a poca distancia de Balaguer, en un afloramiento situado entre Santa Linya y Les Avellanes61. En el término municipal de este último, existe un gran afloramiento de aerinita localizado en una partida, significativamente denominada “Pedra Blava”62. Por su proximidad, a escasos quince kilómetros, perfectamente se podía haber recurrido a su uso. No en vano, la facilidad con que se encontraba este mineral en las sierras del pre-Pirineo y Pirineo proporcionó, décadas posteriores, del azul necesario en las creaciones de los pintores del románico catalán63. Este pigmento local substituyó el uso de otros azules de importación como la azurita o el lapislázuli, que por su elevado precio quedo relegado, con cierta intencionalidad simbólica, a la decoración de algunas piezas de la indumentaria de la Virgen María o de Cristo64. Dicho esto, aunque la zona de Santa Linya – Les Avellanes, en el segundo cuarto del siglo XI, se encontraba dentro de la Marca, en la zona de dominación cristiana, ello no impedía que existiera un fluido intercambio comercial entre las dos zonas de la frontera. Quizás se podría pensar que estas afloraciones fueran desconocidas en la región, sin embargo la arqueología reciente nos da a entender que ya que eran conocidas, al menos, desde época ibérica65. Todo esto nos hace suponer que o bién el taller que realizó las decoraciones de estos arcos no tenia vinculaciones con el territorio y se habían trasladado a Balaguer para realizar un encargo concreto, ó que en el contrato de esta obra se especificara cuáles debían ser los materiales que se tenían que aplicar, entre ellos el lapislázuli. Cabe aún, una tercera posibilidad, quizás la más coherente y es que se dieran estas dos juntas.

  • 66 Ewert, CH. (1979), op. cit., p. 197.
  • 67 Cabañero Subiza, B. (1998), op. cit., p. 119.
  • 68 Cabañero Subiza, B. (1998), op. cit., p 121.

62El paralelo estilístico y cronológico más cercano que hay de las decoraciones vegetales sobre fondo azul de los fragmentos de arco de Balaguer, lo encontramos representado en las enjutas de los arcos del piso superior del oratorio del palacio de la Aljafería de Zaragoza66. Estas también están pintadas sobre un fondo azul pero no disponemos de ninguna analítica, hasta el momento, que permita determinar con qué tipo de pigmento se consiguió. Lo único que se sabe es que durante la fase de restauración de este ámbito, dirigida por el arquitecto Francisco Iñiguez, se recuperaron los motivos decorativos policromados, del siglo XI, con la ayuda de repintes de pintura acrílica67. Sin embargo esto no es motivo para que, en un futuro, se pueda realizar un estudio estratigráfico de estas pinturas y poder analizar los diferentes pigmentos que las componen. Con estos datos se podría llevar a cabo un estudio comparativo entre las policromías de Balaguer y las del palacio real de Zaragoza, hecho que permitiría conocer en profundidad la técnica decorativa y los materiales en la época de los reinos de Taifas y a la vez complementar, con la aportación de datos, el trabajo de los investigadores de este periodo. El único pigmento azul al que se hace referencia en la Aljafería, es al usado en la decoración de las yeserías talladas, el azul de cobre68 o azurita. Un pigmento de calidad pero muy distante de la exquisitez del lapislázuli. Sería muy improbable que en el palacio de la Aljafería, siendo la residencia de los reyes de la taifa de Zaragoza, no se hubiera utilizado este pigmento y sin embargo sí se halle en unos fragmentos de arcos procedentes de Balaguer, una medina situada en el distrito norte de la Taifa de Lleida, cuya decoración presenta fuertes vinculaciones estilísticas con las de la Aljafería. Quizás con estos datos que aportamos y las conjeturas que acarrean, se hayan abierto más interrogantes. Lo que sí está claro es quién fuera el que ordenó la construcción a los que pertenecen estos restos o para quién se construyó tuvo que ser un personaje de gran relevancia y elevado potencial económico.

Notes

1 Agradecemos la información facilitada por el Departament de Conservació-restauració del Museu Nacional d’Art de Catalunya.

2 DÍEZ-CORONEL MONTULL, L. “La alcazaba de Balaguer y su palacio árabe del siglo XI” en ILERDA XXIX, p. 335-354. 1968

3 ANTUÑA, M. M. Al-Muqlabis, tome troisième. Chronique du Règne du Calife Umaiyade ‘Abd Allah à Cordoue, París, 1937, p. 126.

4 D. Catatan i M. S. Andrés (1975), Crónica del Moro Rasis, ed. Gredos, Madrid, 1975, p. 43.

5 E. Lévi-Provenpal, La descriptions de l’Espagne d’Ahmad al-Razi, Al-Àndalus, XVIII. Madrid, 1953, p. 74.

6 F. de la Granja, La Marca Superior en la obra de al-Udri, Estudios de la Edad Media en la Corona de Aragón, VIII, Zaragoza, 1967, p. 485-486.

7 Ibn Hayyan, Al-Muqtabis, vol. V. Traducción de Mana Jesús Viguera i Federico Corriente: Crónica del califa Abd al-Rahman III al-Nasir entre los años 912 y 942. Zaragoza 1981, p. 283.

8 Ibn Hayyan, op.cit., p. 321.

9 J. Giralt, Fortificacions andalusines a la Marca Superior d’Al-Andalus: aproximació a l’estudi de la zona nord del districte de Lleida, La Marche Supérieure d’al-Andalus et l’Occident Chrétien, Casa de Velázquez, Madrid, 1991.

10 SÉNAC, PH., Note sur les husun de Lérida, Mélanges de la Casa de Velázquez, XXIV, Madrid, 1988, 68.

11 GIRALT, J., “Balaguer” en CATALUNYA ROMANICA, vol. XVII, Enciclopedia Catalana, 1994, p. 220.

12 POU I MARTÍ, J. M., Historia de la Ciutat de Balaguer, Manresa. 1913, p. 323-325.

13 POU I MARTÍ, J. M. (1913), op.cit., p. 325-326.

14 Ibidem.

15 ALTISENT, A., Diplomatari de Poblet, Abadía de Poblet, 1993, p. 82-83.

16 BARAUT, C., “Documents del segle XII”, en URGELLIA, 9. 1988-1989, p. 89-90.

17 GIRALT, J., “Castell Formós (o de Balaguer)”, en CATALUNYA ROMÁNICA, vol. XVII, Enciclopedia catalana, 1994 p.227

18 ALÒS, C. (en curso), Evolución urbana de una ciudad de orígen medieval: Balaguer. La “estima” de 1588.

19 GIRALT, J. (1994), op.cit., p. 225-238.

20 SUBIRADA, M., Memòria deis sondejos arqueològics als dipòsits d’aigua potable del castell Formós de Balaguer, 2009. inédito.

21 DÍEZ-CORONEL MONTULL, L. (1968), op.cit.

22 EWERT, Ch., Islamische funde in Balaguer und die Aljaferia in Zaragoza, Ed. Walter de Gruyter&Co. Berlín, 1971. Publicada posteriormente la versión española: EWERT, Ch., “Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza”, en Excavaciones Arqueológicas en España, 97, 1979.

23 EWERT, Ch. (1979), op.cit., p. 286.

24 GIRALT, J. (1994), op.cit.

25 ALÒS, C., “El creixement de Madina Balaguer i el seu territori” en Catàleg de la col lecció de Materials andalusins del Museu de la Noguera (en prensa).

26 ALTISENT, A., Diplomatari de Poblet, 1993, p. 241.

27 SANAHUJA, P., Història de la ciutat de Balaguer, Balaguer, 1965, p. 55,

28 Ver esta noticia recogida por los siguientes cronistas: Ibn al-Atir, al-Kamil fi l-tarih, vol. 9, p. 117; ‘Abd al-wahid al-Marrakusi al-Mu‘gib, p. 57-58; Ibn Haldun Kitab al-Ibar, vol. 4, p. 152-153; Ibn Idari al-Bayan al-Mugrib, vol. 3, p. 145-146.

29 De los tres fragmentos de arcos islámicos que se han sometido al proceso de conservación y restauración, dos se descubrieron el año 1967, MN. 362 y MN. 363, mientras que un tercero, MN. 231, que corresponde a un arrancamiento de arco, se encontró en las excavaciones dirigidas por Manuel Ocaña en 1971.

30 Ewert, Ch. (1979), op. cit.

31 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 220.

32 Conocido comercialmente como “Cola Blanca”.

33 Pegamento Imedio.

34 Los análisis los llevó a cabo Marius Vendrell, del departamento de Cristal-lografia i Mineralogía de la facultat de Geologia de la Universitat de Barcelona.

35 Materiales que mezclados con el yeso retardan el fraguado, hecho que facilita el trabajo de talla.

36 La cal además de retardar el fraguado aporta dureza y resistencia a la humedad.

37 Los ladrillos utilizados en la masa estructural son muy delgados y presentan un grosor, dependiendo de los casos, de entre 15 y 18 mm. Se han identificado entre estos materiales, fragmentos de teja romana. La descuidada dirección radial de estos ladrillos obedece a la rapidez en la ejecución de la obra.

38 En el caso de las arquerías de la Mezquita de Córdova, el aparejo de la estructura, se realizó con sillares de piedra donde se clavaron clavos de hierro, de cabeza ancha, para facilitar el amarre y adhesión de la capa reguladora de yeso. Vid. Ewert, Ch., op. cit., p. 183-184.

39 Sobre esta técnica vid. Rubio, R.F., De la Torre, M.J., Sebastián, E.M., Estudios del sistema de Fijación de yeserías nazaríes sobre paramentos verticales en la Alhambra de Granada, España. Actas IV Congreso internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y edificación, La Habana, Cuba, 1998.

40 Garate, I., Artes de la Cal, Madrid 2002.

41 En unos fragmentos de yesería de Balaguer se conservan marcas de trabajo realizadas con una incisión en la superficie a modo de corte que señalizan el final de una jomada.

42 El yeso tiene un periodo de fraguado muy rápido, entre 20 y 30 minutos, aunque el periodo de secado es más lento y varía en función de las condiciones ambientales del lugar donde se encuentra.

43 Nos referimos a las empleadas en Medina Azahara, máximo referente palatino de época califal.

44 Esta técnica del estuco fue introducida en la península ibérica en el siglo IX, por influencia Abasida y fue desarrollándose progresivamente hasta alcanzar una gran predominancia durante las Taifas.

45 Enjalbegado.

46 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 196-197.

47 Cabañero Subiza, B., Descripción artística. La Alfajería de Zaragoza. Cortes de Aragón, Zaragoza 1998, vol. l,p. 121.

48 Cabañero, Subiza, B. (1998), op. cit., p. 121.

49 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 191.

50 Ewert, Ch. (1979), op. cit., p. 191, 226 y 227.

51 Se refiere al pigmento obtenido a partir del mineral molido. Conocido y comercializado por los romanos, el mineral se extraía de las minas de Éfeso aunque posteriormente fue substituido por el cinabrio procedente de Almadén. El proceso de obtención era muy laborioso y su elevado precio lo establecía el gobierno romano. Se ha identificado este pigmento en numerosas pinturas murales de Pompeya y Roma.

52 Preparación del bermellón por vía seca. Vid.– San Andrés, M., Báez, M. I., Baldomedo, J. L., Barba, C., Peinado, J., Posibilidades de la microscopía electrónica de transmisión en la determinación del origen de un pigmento. Patrones de Identificación de cinabrio y bermellón, X Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Cuenca, 1994, p. 516.

53 Kopp, H., Geschichte der chemie, Friedrich Wieweg u. Sohn. Braunschweig 1843-44, vol. 4, p. 184- 188.

54 En las muestras de azul se han identificado; sodio (Na), aluminio (Al), silicio (Si), azufre (S) y trazas de calcio (Ca), potasio (K) y cloro (Cl).

55 Pigmento tradicional en las decoraciones islámicas, aunque de momento en los pocos casos que se han identificado en decoraciones arquitectónicas, permiten establecer un uso exclusivo en decoraciones de ámbitos palatinos o espacios relacionados con el poder. Este es el caso de unas yeserías nazaríes, siglos XIII-XV, procedentes del palacio de la Alhambra de Granada y conservadas en el Victoria and Albert Museum de Londres. Vid. López Borges, V.H., Burgio, L. and Clark, R.J.H., Documentación y autentificación de yeserías Nazaries a través del tratamiento de conservación y el análisis científico. Investigación en Conservación y Restauración. II Congreso del GEIIC. MNAC, 2005, p. 109-117.

56 Bomford, D., Dukerton, J., Gordon, D., Roy, A., Kirby, J., “Introducción – Azul: ultramar y azurita”, La pintura Italiana hasta 1400. Materiales, métodos y procedimientos del arte, Ediciones del Serbal, 1995, p. 35-37.

57 El enclave minero de Sar-e-Sang se encuentra en Kuram Mujam Wa, un distrito del Badakhshan situado al norte de Afganistán. Éste se encontraba dentro del circuito de la ruta de la seda, vía por la cual se proveyó a Europa del polvo azul antes del descubrimiento de América. A partir de éste se explotan las minas de Ovalle, en Chile, yacimientos que ya eran conocidos y explotados por los Incas y otras culturas precolombinas. Sobre el lapislázuli vid.– Plater, U. The capital Lion from Yossestrand in Norway, and investigation of the polychromy. Pigments et colorants de l’antiqueté et du moyen age. Colloque internacional du CNRS. Paris, 2002, p. 273-281. Plesters, J. Ultramarine blue, natural and artificial, Studies in Conservation 11, 1996.

58 En referencia a otros materiales de importación de lujo encontrados en Balaguer dentro del contexto de estas piezas y durante el desarrollo de los trabajos de restauración, se revisaron algunos materiales arqueológicos que podían estar relacionados con los soportes arquitectónicos de los arcos que nos atañen, fragmentos de mármol, MN. 1628, y alabastro, MN. 1570 y MN. 1571. Entre ellos se identificó un fragmento de pórfido rojo egipcio MN. 1626, que podía haber formado parte de algún zócalo o pavimento. A Ewert le pasó por alto este material ya que lo incluyó en una bolsa de fragmentos de pudinga rojiza (Ewert, op. cit., Fig. 49). Diego Monfar ya hace referéncia a la existencia de este material en la descripción que hizo hacia 1630 de la puerta de la Zuda de Balaguer: “molt ornada de jasps, marbres i porfits”, vid. Bofarull y Mascaré, P., Historia de los condes de Urgel escrita por Diego Monfar y Sors, Tomo I, 1853, p. 340.

59 Relación de varios yacimientos de azurita en España; Pazacuellos de Jiloca (Zaragoza), La Nava de Ricomadillo (Toledo), Jarazmín (Málaga) y Jerez del Marquesado (Granada).

60 Silicato azul con grupos carbonato. En 1876, Lasaux la describió por primera vez a partir de unos fragmentos procedentes de Aragón, que había en el museo de Wroklaw. Recientemente se ha identificado su estructura atómica, vid.– Rius, J., Elkain, E., Torrelles, X. Structure determination of the blue mineral pigment aerinita from synchroton power diffraction data: the solution of an oíd riddle. European Journal of Mineralogy, 16, 2004, p. 127-134.

61 Besteiro, J., Lago, M., Pocovi, A., Observaciones sobre una mineralización de aerinita asociadas a rocas ofilicas del pre- Pirineo Leridano, a Boletín de la Sociedad española de mineralogía, 5, 1982, p. 43-53.

62 Piedra azul.

63 Morer, A., Font-Alaba, M., Materials pictòrics mediavals, investigadó de les pintures muráis romàniques a Catalunya a Butlletí MNAC, I, 1993, p. 71,115.

64 En las pintura mural del ábside de la Seu d’Urgell, s. XII (MNAC), se utilizó lapislázuli para el manto de la Virgen María. En la crucifixión perteneciente al conjunto mural de San Pere de Sorpe, s. XII (MNAC), se utilizó lapislázuli para el perizónium de Cristo.

65 Sobre el hallazgo de aerinita en el yacimiento ibérico de Carrassumada (Torres de Segre) vid. Medina, J., Informe i Memòria de l’excavadó portada a terme al jaciment de l’ermita de la Mare de Déu de Carrassumada Abril-Juny 1999, Memoria Arqueológica, Fundació pública Instituí Estudis Ilerdencs, Lérida 1999, p. 16.

66 Ewert, CH. (1979), op. cit., p. 197.

67 Cabañero Subiza, B. (1998), op. cit., p. 119.

68 Cabañero Subiza, B. (1998), op. cit., p 121.

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 48k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 41k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 48k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 76k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 74k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 63k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 62k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 41k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 50k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 45k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 79k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 37k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 32k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 44k
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/25516/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 33k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search