Hábitat y sociedades rurales en Catalunya (siglos VI-XI) : toponimia, documentación y arqueología
p. 125-155
Plan détaillé
Texte intégral
1Las siguientes páginas sintetizan los resultados obtenidos en Catalunya por el grupo de investigación Ocorde mediante la ejecución de intervenciones arqueológicas durante los últimos años1. Tras estas experiencias iniciales, también reflexionamos en tomo a las distintas aplicaciones que, en el ámbito catalán o fuera de él, pueden ofrecer los registros documentales y toponímicos, cuyo recurso resulta imprescindible para un correcto desarrollo de la práctica arqueológica sobre la muy alta edad media.
Una triple óptica analítica
2Aunque apenas posean fuentes anteriores, hoy resulta bien conocida la importancia que alcanzan los fondos documentales altomedievales conservados en los archivos de Catalunya a partir de inicios del siglo IX, tratándose básicamente de textos dispositivos particulares cuyo número se multiplica de modo progresivo y exponencial hasta superar ampliamente los diez mil documentos auténticos en la segunda mitad del siglo XI. Reflejando sus propios estereotipos formularios, este cúmulo de textos de compraventa, de donación, de permuta, de pignoración o cualquier otro tipo de modelo diplomático recoge actos jurídicos concretos que, ejecutados por sus actores, tuvieron vigencia legal en su tiempo y forma o, aún más tarde, en las acciones emprendidas con los archivos patrimoniales que los conservaron.
3Ya publicado en su mayor parte, este registro excepcional constituye la fuente principal donde la tradición historiográfíca moderna ha encontrado recursos para generar y desarrollar sus argumentos e hipótesis, si bien su función original nunca fue, por supuesto, la de ofrecer recurso alguno al medievalismo contemporáneo. Cada documento aporta, no obstante, un cúmulo de datos sobre las instituciones, las personas, los lugares y los bienes muebles o inmuebles que, de modo sincrónico, intervienen en un acto legal cuya validez jurídica se proyecta hacia el futuro, perpetuamente según sus cláusulas. Debe ser, por tanto, en clave de presente (la fecha de redacción del documento) y de desarrollo patrimonial (la integración del documento en los fondos de un archivo específico) como cabe interpretar los procesos iniciales de emisión y de conservación de estos textos.
4Siguiendo estos principios legítimos parece haber actuado, sin ir más lejos, nuestra añeja y generalizada tradición hispánica que atribuye consecuencias catastróficas sobre la población autóctona a la conquista musulmana del siglo VIII, provocando intensos flujos de despoblación, primero, y de repoblación, después, de modo casi sincrónico con el silencio de las fuentes y con las primeras noticias documentales. En el marco de esta tradición, las primeras menciones de lugares se han convertido en objeto frecuente de celebraciones de carácter conmemorativo, casi fundacional, cuando recurren a la desgastada “repoblación” como argumento. Cabe objetar, sin embargo, que tales textos primigenios sólo ilustran acciones particulares y construcciones patrimoniales, sin que de ellos pueda inferirse casi nunca el yermo original y generalizado que aquella tradición postula.
5No obstante, la propia naturaleza del documento dispositivo tampoco impide que cierto tipo de información pueda ser susceptible de un análisis regresivo, como sucede con buena parte de su repertorio léxico y onomástico que puede aplicarse a la construcción y a la verificación de hipótesis de trabajo de diverso alcance. Sirviendo para explorar el espacio agrario y social de siglos precedentes, sólo podrá ser, en cualquier caso, con el recurso de otros tipos de fuentes complementarias y mediante análisis comparados como pueda usarse este primer repertorio con fines regresivos. En este sentido, el concurso de fuentes escritas, estudio toponímico y práctica arqueológica en una misma operación puede desvelarnos significados históricos sorprendentes, alejados frecuentemente de los tópicos que una visión unívoca haya podido establecer.
6El caso del término “villa”, tan querido por la arqueología del mundo romano y, a menudo, tan despreciado por el medievalismo, puede ser un buen ejemplo sobre los beneficios que puede reportar el empleo de esta triple óptica analítica. Como es sabido, hoy historiadores y arqueólogos utilizan habitualmente el término para referirse a las explotaciones agrarias romanas más características, aquellas que integrarían tanto el conjunto de edificios residenciales de su titular, dotados de un cierto lujo, así como sus dependencias agrícolas anexas. Parece ser, no obstante, que el concepto villa sólo empieza a penetrar entre las fuentes jurídicas hacia fines del Bajo Imperio, con una dualidad de significados balbuciente que debe conocer aún su consolidación en siglos posteriores. Así se observa en el Codex Theodosianus donde su significado se acerca al de urbe o ciudad, bien referido al gobierno de las provincias, donde se sitúan entre éstas y los vici (1, 16, 11), o bien referido a los fundi de la res privata (5, 13, 4), donde la villa debe ser escenario en la redacción de registros (libellos) que cabe añadir a su propio catastro (cum ea dote vel forma). Por otra parte, en Hispania el término villa ya se emplea en los primeros concilios de Zaragoza y de Toledo de fines del siglo IV, observando dos menciones que tanto pueden aludir a conurbaciones como a haciendas rurales, si bien una tercera cita no ofrece duda sobre su carácter agrario, ordenadas como se presentan tras ciudades, lugares, castillos y vicos2.
7Mediante los léxicos de latín medieval de referencia también pueden observarse sus progresos con el desarrollo del derecho germánico en occidente, ahora con un significado común de predio rural de carácter público o dominical dotado de término o de espacio propio, como se explícita en la Lex Burgundiorum, por ejemplo3. Esta asignación de un distrito propio también puede suponerse entre las propuestas etimológicas que construye Isidoro, ocupándose igualmente de su administrador, el vilicus, un personaje habitual en la Lex Wisigothorum4. En cualquier caso, la aplicación generalizada del término en Hispania para definir dominios no debió producirse antes de fines del siglo VII, puesto que hasta aquí compite con otros conceptos como domus o locus, por ejemplo, en la documentación dispositiva de época visigoda5.
8Reflejadas fielmente en la formación de topónimos, ciertos ejemplos arqueológicos catalanes como Vilauba (Girona) o Vilaclara (Barcelona) creemos que ilustran a la perfección estas primeras villae tardoantiguas que, con sus respectivos complejos de prensado y de almacén, ya se perfilan estrictamente como centros de producción agrícola en época visigoda6. Para un periodo semejante, en la comarca del Vallès (Barcelona) hasta aquí se viene descubriendo un amplio espectro de establecimientos rurales de escasa entidad que cuentan con estructuras precarias como cabañas y prensas, entre los que destacamos los restos de los siglos V y VI de la plaza mayor de Castellar del Vallès que parecen corresponder al complejo de una villa, poseedora de un término propio como más tarde se documenta7. En Catalunya hoy el reto arqueológico se encuentra, como en todas partes, en detectar el enlace que pueda existir entre estas villae tardoantiguas y las de los documentos conservados, pero en su punto de partida creemos reconocer un modelo que más bien recuerda el de una villa dominical, sin pars urbana ni residencia de un dominus, creyendo identificar la figura del vilicus en el gobierno de su terrazgo y en la explotación de sus instalaciones.
9Salvadas las distancias, en nuestra primera documentación de época carolingia la villa o su término alcanza a ser la unidad básica que se utiliza en la división del territorio y en la asignación de propiedades. Es en el marco de una red de villas bien diferenciadas como los señores obtienen censos y servicios, primero de sus beneficios y luego de sus alodios8, siendo también aquí donde se desarrollarían las solidaridades locales u vecinales9. Plena de significados y lejos de corresponder a un concepto arcaico u obsoleto, la villa de los siglos IX-X se presenta como una entidad viva en la pluma de los escribas, referida siempre a un enclave preciso al que corresponde un término o territorio propio, distinguiéndola así de otros enclaves de menor entidad como villares o lugares (loci) que le pertenecen. Desgraciadamente, en este punto cabe reconocer que por ahora aún no se dispone de referentes arqueológicos suficientemente completos para ilustrar de forma adecuada la compleja realidad material de las villae de esta época, si bien el ejemplo rosellonés de Vilamau constituye un buen jalón en el camino a seguir10.
10Existe evidentemente un abismo entre la conceptualización historiográfica de “villa romana”, la realidad arqueológica de la “villa tardoantigua” y los significados que se desprenden de la “villa altomedieval” documentada. Pero ahora no tratamos tanto de alertar sobre ciertos vicios historiográfícos como de profundizar en la comprensión de las transformaciones que afectan a la sociedad y su espacio agrario durante este tiempo. Así, mientras las villas atienden su éxito final, su canto de cisne antes de que las parroquias y los castillos feudales las engullan y las diluyan en mansi, cabe explorar aún el repertorio toponímico y conceptual de la documentación para recabar otros significantes genéricos que también concurren a iluminar esta larga transición.
11Por su interés para nuestro sector cabe señalar, ahora, la eficacia analítica atribuible al estudio del término “condamina”, tanto en sus formas latinas como en sus derivados romances (“coromina”). En los léxicos altomedievales el significado de reserva señorial que presenta el término está bien establecido11 y un excelente estudio de Billy ha venido a precisar su extensa distribución y su evolución histórica: así se ha zanjado definitivamente el debate etimológico al comprobar que se trata de un derivado tardío de condoma, que inicialmente poseía el doble significado de tierra dominical y de grupo servil instalado sobre ella; atestiguada desde Italia hasta Galicia a partir del siglo VI, la condamina parece ser extraña al mundo visigodo, mientras que la secuencia histórica en que se fijan sus topónimos desvela una reducción progresiva en la superficie de sus campos en época feudal12. Cabe anotar, en cualquier caso, que Goffart ya empleó el término condoma para plantear un tránsito precoz de la fiscalidad tardoantigua al régimen dominical con anterioridad al modelo carolingio de los mansi, si bien despreció el derivado condomino considerando que correspondía a una tierra cualquiera13.
12Contando con cientos de testimonios, tanto documentales como toponímicos, en Catalunya a partir del siglo IX el término condomino se utiliza con el significado de campo (extenso)14, persistiendo como concepto vivo en el lenguaje hasta tiempos recientes, con el único sentido de campo de labor principal de una explotación15. Baste para caracterizarlas y para ilustrar su estatuto jurídico o sus titulares una breve exploración entre sus primeras menciones: junto con otras tierras y viñas, el presbítero Servus Dei concedió una de ellas de veinte “modiatas” de extensión a la iglesia de Lillet en su dotación del año 833; en el precepto que otorga Carlos el Calvo a la sede de Urgell en el año 860 figuran dos condaminas contiguas al huerto de la catedral; en el año 889 es el rey Odón quien incorpora en un precepto concedido al monasterio de Sant Policarp de Rasès una condamina de seis “modios” (de sembradura) de extensión en la montaña de Rodes (Girona) ; en el año 919 tres parejas de esposos vendieron a la abadesa Emma la mitad de una tierra que poseían por compra en el lugar llamado Condamina del término de Llaés (Ripollés), adquiriendo también la otra mitad del mismo campo de un tercero; en el año 924 la donación testamentaria del obispo Esclua a la sede de Urgell también incluye una condamina junto a unos prados y otra al pie de la villa de All, en Cerdanya ; en el año 941 la condesa Ava y sus hijos conceden al monasterio de Cuixà su alodio en la villa rosellonesa de Fullà, al que pertenecen tres condaminas ; en el año 942, el sacerdote Giscafred donó a la iglesia de Gurb su alodio en el prado de Vic consistente en un villare con casas y campos y una condamina que compró a su madre ; con fecha del año 951, el conde Guifré de Besalú pudo conceder al monasterio de Camprodon un alodio que entre sus límites contiene un villare junto a una condamina ; el año 954 la condesa Riquilda donaba al monasterio de Santa Maria de la Grassa los diezmos del villare Aliario, con sus mansi y condaminas, si bien este texto puede corresponder a una falsificación no muy lejana en el tiempo, como el anterior; en el año 956 Eldegod dejaba en testamento a la sede de Girona la mitad de la condamina de la villa de Vulpellac que su padre había comprado al obispo Guiu previamente; en el año 978, entre otros numerosos recursos, el obispo Miró de Girona concedía al monasterio de Sant Pere de Besalú cuatro mansos con su alodio y con su condamina dominica; en 988 los albaceas de Ermengars donaban al monasterio de Sant Pere de Galligants dos condaminas frente a la ciudad de Girona que habían pertenecido al conde y a un abad. Sirva esta breve y aleatoria selección para reiterar que se trata siempre de campos extensos que lindan habitualmente con prados, huertos y viñas. También resultan ser próximas a los núcleos de villas o villares y, así, se cuentan diversas condaminas en el término de una misma villa. En todos los casos su extensión se relaciona con su carácter original de campo de titularidad pública o dominical, en posesión de las élites territoriales y locales, nociones que contribuyen a diferenciarlas del resto de tierras de labor, de las simples propiedades campesinas. No obstante, también se comprueba que puntualmente pequeños colectivos de particulares pueden haber accedido a su propiedad, fraccionándola, si bien la tendencia entre los siglos IX-X parece ser justamente la contraria, que las acaparen las élites laicas o eclesiásticas, multiplicándose expresiones como condamina comitale y condamina dominica durante el siglo XI.
13Por su parte, Coramina o Colomina y sus formas plurales son nombres frecuentes entre la microtoponimia catalana y menudean los casos que ofrecen evidencias arqueológicas antiguas en sus inmediaciones. Este es el caso de Les Coromines en Aguilar de Segarra (Bages), donde las cabañas altomedievales sucederían a una fase tardoantigua16. Este puede ser también el caso del lugar de La Colomina en Talarn (Pallars), donde los materiales identificados han sugerido la existencia de una villa romana17. También en València, en la partida de La Condomina y en las inmediaciones de la ciudad de Lucentum (Alacant) se suceden las estructuras de época romana hasta mediados del siglo V en la gran hacienda denominada Casa Ferrar, con un sector industrial, otro residencial y una pequeña necrópolis18. Basten estos tres casos, entre muchos otros, para sugerir la idoneidad de las condaminas como tierras propias de un sistema agrario antiguo, siendo probable que su explotación haya persistido mediante otras formas de asentamiento y con diversos métodos de dominio durante la alta edad media.
14Aquello que se afirma de la condamina para el ámbito lingüístico catalán creemos que también puede sugerirse sobre el término “sema” (senra / serna) en el ámbito de dominio del castellano y en su periferia. De origen oscuro, los filólogos sugieren que el término pueda proceder del celta, documentándose a partir del siglo IX desde Galicia hasta Navarra como campo de sembradura de cierta consideración, especialmente el de la reserva señorial, aplicándose también a la prestación de trabajo que puede dedicarse a su cultivo19. Como sucede con la condamina catalana, también la serna castellana pertenece habitualmente a reyes, élites e iglesias y su carácter dominical es explícito en una senrra domniga leonesa documentada en el año 908, por ejemplo. En el caso específico de la Rioja, durante el siglo XI se observa que las semas ocupan una posición excéntrica en relación a los núcleos de poblamiento, sugiriéndose que puedan derivar de un proceso roturador progresivo y documentándose, a partir de aquí, que sus titulares pueden proceder a fragmentarlas en concesiones a campesinos dependientes o en la creación de pueblas20. Si bien son extrañas al campesinado libre, este tipo de parcelas indivisas nunca deben considerarse marginales y creemos, más bien, que pueden ser herencia de un parcelario anterior, bajo control de las élites desde tiempo atrás. Aunque sean relativamente escasos sus topónimos, el ejemplo lucense de A Senra (Lugo) muestra la presencia de materiales de tradición romana en uno de estos casos21.
15Pero conviene observar que, en el mismo ámbito castellano, el término sema parece competir por un mismo significado con otro concepto genérico que ha dejado un dilatado rastro toponímico, como es el caso de “quintana” y sus derivados, que suman cientos de ejemplos desde el Pirineo hasta el Atlántico. El concepto latino medieval quintana es una especificidad hispánica en su significado de campo de cultivo22, sin faltar tampoco alguna quintana dominica ya fijada como topónimo en Galicia en pleno siglo X23. Tampoco Catalunya escapa al ámbito de aplicación del término, documentándose frecuentemente junto a la casa24: así, en el año 902 un particular donaba a la sede de Vic una casa con su quintana, rodeada por otros campos ; también en Osona, en el villar de Centullo, en el año 942 un particular concedía a la sede episcopal las suertes que poseía en las Quintanas (ipsas sortes qui sunt in ipsas Quintanas) entre otras propiedades; en 952 la sede de Vic poseía otra quintana en la villa de Coreó junto a una era. Basten estas tres primeras menciones del fondo documental ausonense para comprobar que su significado y sus características las asemejan al uso que apreciábamos en las condaminas.
16Por su parte, en el sector castellano el significado histórico del término hoy puede resultar controvertido. Siendo un derivado del ordinal latino quintus / quinta, desde una perspectiva filológica se considera que la quintana hispánica puede corresponder a la quinta parte de los frutos25 o a la quinta parte de una propiedad, razonando que el núcleo de la casa y sus inmediaciones se añadirían a los cuatro cuadrantes en que se distribuyen sus tierras26. Cabe observar también el elevado número de enclaves con nombres de este grupo (Quinta, Quintá, Quintana / Quintanas, Quintanar, Quintanal, Quintanilla / Quintanillas) donde se detecta la presencia de estructuras o materiales de tradición romana, sumando no menos de 18 casos en un repertorio básico que abarca desde el Mediterráneo hasta el Atlántico27. Pero, desde una perspectiva histórica, hoy se desarrolla la hipótesis propuesta por Oliver Asín de que tales quintanas pudieran corresponder a la quinta parte o jums que la conquista musulmana impuso sobre el conjunto de las tierras de al-Andalus, como se defiende en trabajos recientes que vienen detallando la densidad de estos topónimos entre la Rioja y Galicia28.
17Desde nuestra propia perspectiva creemos que el significado histórico que cabe otorgar al concepto es mucho más amplio y que, también en Castilla, se asemejaría al que posee en nuestros textos. Por otra parte, en Catalunya tiempo atrás ya propusimos que el jums de la conquista islámica debió integrar una extensa red de palacios rurales (palatiá) que constituirían el aparato logístico del nuevo estado musulmán29. De hecho, nada impide que el resto de palacios peninsulares, también muy numerosos como topónimos, puedan derivar del mismo significado inicial propuesto para Catalunya, mientras que recientemente ya hemos comprobado como una misma red de vigilancia mediante atalayas, denominadas faros, también se extendió sobre el conjunto de al-Andalus durante el siglo V11130.
18En concurrencia con las otras disciplinas, la práctica arqueológica debe ser, sin duda, el recurso que resuelva las dudas o las controversias que se planteen, constituyendo el único instrumento disponible para continuar la exploración de tiempos y de espacios sin documentos. En este sentido, cada intervención arqueológica que se emprende puede incorporar también un objetivo genérico de aplicación, como el que poseen las excavaciones que hemos realizado en el Far de Santa Coloma de Famers (Girona), donde se comprueba que ciertas denominaciones latinas encubren fundaciones andalusíes originales hasta aquí desconocidas. Pero también el más antiguo de los asentamientos que excavamos, el caso de Monistrol de Gaià, cumple con su objetivo de iluminar otro tipo de institución que reviste gran interés en el inicio de la Edad Media, la del monasterio rural: del estudio genérico del diminutivo monasteriolum se desprende que en Catalunya este término sólo pudo aplicarse en un contexto carolingio, tendiendo a fosilizarse como topónimo hacia el siglo X31; por su parte, la excavación de este caso específico comienza a mostrarnos las modestas dimensiones de esta fundación de época visigoda y puede resultar representativa sobre el gran número de monasterios de este tipo que proliferan en los distritos hasta la llegada del monacato benedictino.
19Como ocurre en estos casos, cada yacimiento puede resultar esclarecedor si se integra adecuadamente en su contexto histórico y en su estrato onomástico. Dejemos, ahora, que sea el registro arqueológico quien se pronuncie.
Monistrol de Gaià (Bages, Barcelona)
20En relación a la problemática específica referida al topónimo monasteriolum, durante el año 2002 se realizó una campaña de prospecciones arqueológicas con el objetivo de verificar sobre el terreno el origen y la naturaleza de estos establecimientos32, tipificados en la primera documentación de época condal con este topónimo y sobre los cuales se habían postulado diversas hipótesis fundacionales. En este sentido, la prospección se centró en los cuatro topónimos conocidos en la comarca del Bages, en la Catalunya Central: Monistrol de Montserrat, Monistrol de Calders, Monistrolet de Rajadell y Monistrol de Gaià. Al no constituir actualmente núcleos urbanos, como es el caso de los dos primeros, los últimos ejemplos permitieron observar como el origen de estos emplazamientos se iniciaba en la Antigüedad Tardía, constituyendo quizás, como el propio topónimo indica, pequeños enclaves monásticos que posiblemente perdurarían durante la Alta Edad Media pero que no parecen ir más allá de la conquista condal del territorio, cuando de tales enclaves sólo acabará quedando el topónimo, extinguida ya la institución monástica original33.
21El lugar de Monistrol de Gaià, topónimo conservado en la advocación medieval de la iglesia de Sant Pere, se encuentra en un pequeño valle que aparece en la documentación medieval en el año 98234 y que se abre a levante del río Llobregat, al noreste de la pequeña población de Galera. El yacimiento se encuentra en una terraza dedicada al cultivo de cereal (coordenadas UTM : 408490/4641628, a 415 m.s.n.m.), sobre el camino que conduce al próximo Mas Obradors ; de hecho, fue en el corte efectuado por este camino donde durante las prospecciones se observaba la presencia de algunas estructuras y de material arqueológico.
22Hasta el momento (campañas 2008 y 2009) se ha empezado a excavar sobre una superficie de 350 m2, trabajos que han permitido identificar dos ocupaciones diferenciadas, ambas dentro de la Alta Edad Media35. Por una parte, se encuentra un conjunto de silos y fosas, unas estructuras excavadas en los niveles que cubren la fase anterior y que fechamos en los siglos IX-XI a partir del material arqueológico que las amortiza, formado básicamente por cerámicas reductoras y oxidadas, algunas con tratamiento espatulado en sus superficies, entre las que cabe destacar un fragmento de sitra36. Se trata de un conjunto de estructuras de almacenaje que podríamos relacionar con algún asentamiento rural de esta cronología, del cual, hasta al momento, no se han localizado las estructuras de habitación.
23Por otro lado se detecta una ocupación anterior formada por diferentes espacios y estructuras. En el sector este del campo aparecen dos habitaciones contiguas de planta rectangular delimitadas por muros de piedras unidas con barro, formando un zócalo sobre el que se levantaría un alzado de tierra que a su vez soportaría una cubierta realizada con materiales perecederos. A diferencia del resto de muros, es importante señalar que el cierre sur está construido a partir de grandes sillares rectangulares de arenisca, un tramo que se ha visto afectado por la ampliación del camino y que, a falta aún de excavar las estratigrafías asociadas, podría vincularse a la fase inicial del asentamiento. Separado unos metros de estas estructuras, se localiza un gran recinto que parece cerrar un área de aproximadamente 240 m2, delimitado, en el estado actual de la investigación, por dos muros de piedras unidas con barro, uno situado al este y otro al sur, y por el afloramiento de la roca natural por el norte y el oeste, un espacio sobre el que deberán desarrollarse los próximos trabajos de excavación. En cuanto a la cronología de esta fase, se puede situar, de forma preliminar, entre los siglos VI-VIII a partir del material arqueológico asociado, fundamentalmente cerámicas comunes en cocciones reductoras y óxidorreductoras características del periodo tardoantiguo a las que hay que añadir algunos fragmentos puntuales de dolium37.
24Los datos obtenidos hasta el momento obligan a ser prudentes, a la espera de próximos trabajos, en lo referente a la caracterización del yacimiento y a su identificación con el topónimo en cuestión. En este sentido, la excavación del interior del recinto, a día de hoy tan sólo delimitado, deberá responder a los interrogantes planteados a partir de la hipótesis toponímica inicial.
La Torre del Far (Santa Coloma de Farners, la Selva, Girona)
25El interés de esta excavación arqueológica surge de los resultados obtenidos a partir de una línea de investigación concreta sobre la dimensión arqueológica de la toponimia generada en época islámica que se vincula a algunos asentamientos rurales y a algunas fortificaciones de este momento. Así, entre estas fortificaciones más primitivas destacarían los derivados del topónimo pharus, sinónimo latín de la manâra árabe, que corresponderían a puntos fortificados de emisión de señales visuales y que ocuparían enclaves estratégicos de vigilancia dispuestos en relación a la red viaria principal38.
26La excavación efectuada entre los años 2004 y 2005 permitió localizar los restos de una gran torre circular construida en la cima del Far (coordenadas UTM : 469268/4631557, a 587 m.s.n.m.), elevación que forma parte de la Serra d’Argimón, de la cual constituye el punto más elevado, en el sector de poniente del municipio de Santa Coloma de Farners y formando parte de las estribaciones orientales del macizo de les Guilleries. El edificio en cuestión presentaba un diámetro exterior de 9,60-9,80 metros y uno interior de 5,60-5,80 metros, con un muro perimetral de entre 2 y 2,20 metros de anchura. Este muro muestra una técnica constructiva específica, formada por la combinación de grandes bloques de granito extraídos de los afloramientos inmediatos, con talla de almohadillado exterior, y piedras más pequeñas, todo unido con un mortero de cal poco abundante. El edificio está relativamente bien conservado, ya que se observa todo su perímetro, mientras que en algunas zonas los muros se conservan en una altura de un metro. La excavación nos ha proporcionado pocos fragmentos cerámicos, aunque muy homogéneos, que han aparecido tanto en los niveles del interior de la torre como en el estrato que cubría la roca natural del exterior de la misma. Se trata de cerámicas cocidas en una atmosfera óxidorreductora, que presentan coloraciones que van del marrón al gris, distribuidas de forma heterogénea por toda su superficie, y pastas frágiles y poco compactadas con abundante desgrasante de cuarzo y mica, sin ningún tipo de decoración. La cronología del yacimiento, que situamos en el siglo VIII, la obtenemos a partir del material cerámico documentado, con paralelos en otros yacimientos39, y de una datación de termoluminiscencia verificada con uno de los fragmentos40.
27En este caso, la relación inequívoca que se establece entre topónimo y registro arqueológico permite extrapolar los resultados obtenidos a todo un conjunto de edificios similares asociados a menudo al mismo topónimo y que se disponen sobre el territorio formando un entramado coherente con la función de almenaras que se les atribuye. Este sistema se identifica claramente entre la ciudad de Barcelona y el Pirineo, percibiéndose su continuidad aún más allá y también en dirección a los territorios del interior41.
L’Aubert (Valí d’en Bas, la Garrotxa, Girona)
28Es una masía tradicional la que conserva el topónimo de L’Aubert, un edificio que se encuentra situado en una vertiente (coordenadas UTM : 455501/4660684, a 505 m.s.n.m.) al este del río Fluvià y en su cabecera, en el sector más meridional de la Valí d’en Bas.
29Localizado en el marco de un proyecto específico de prospecciones arqueológicas42, la presencia en superficie de materiales cerámicos permitía pensar ya desde un principio en la existencia de un asentamiento con una vida relativamente corta dentro del periodo altomedieval, una percepción que pronto se vio confirmada a partir de las primeras campañas de excavación43. La posterior concreción de la cronología, a partir de dataciones absolutas y del registro numismático, en tomo a los siglos VIII-IX y la posible onomástica franca que delata el antropónimo que da nombre al lugar o a la masía adyacente (Adalbertus > Aubert)44 han vuelto a poner de manifiesto la relación que puede establecerse entre los registros arqueológico y toponímico, al tiempo que han abierto nuevas perspectivas de interpretación y reflexión en relación al yacimiento que deberán contrastarse a partir de la excavación exhaustiva del mismo45.
30En las excavaciones, desarrolladas durante cuatro campañas (2006-2009) sobre una superficie de 465 m2, se han documentado diversos ámbitos que conforman un conjunto que se estructura en tomo a un edificio principal. Éste, situado en el sector central de la terraza que ocupa el yacimiento, se compone de tres habitaciones sucesivas construidas a partir de muros que forman un zócalo de piedras unidas con barro sobre el que se levantaría un alzado de tierra, mientras que la cubierta se construiría con materiales perecederos, sostenida sobre los muros y sobre algunos postes de los que se han podido documentar los agujeros de sujeción. Dentro de la habitación intermedia se ha documentado un hogar que permite atribuir a este ámbito cierta centralidad en el desarrollo de las actividades domésticas, tal y como, por otro lado, parece confirmar la presencia abundante de restos cerámicos y faunísticos asociados a su nivel de circulación.
31En el sector oeste del yacimiento, junto a la construcción central, se ha excavado un espacio donde se localizan otras tres habitaciones de dimensiones más reducidas, una de ellas con un hogar central, construidas siguiendo un modelo similar al del edificio principal. El conjunto se completa con tres fondos de cabaña de suelo rehundido, uno con presencia de un hogar central, afectados en parte por un corte efectuado seguramente en época moderna para rebajar el nivel del campo. Se trata de diversos ámbitos independientes entre ellos, con funcionalidades de lugar de habitación o de espacios de trabajo y de almacenaje que hasta el momento son difíciles de definir con claridad, un aspecto sobre el que deberán aportar luz los análisis de laboratorio en curso sobre los restos vegetales y faunísticos.
32Mientras prosigue la investigación46 y a la espera de nuevos resultados, la cronología del asentamiento parece centrarse en torno a los siglos VIII-IX, según se desprende de la única datación radiocarbónica efectuada hasta el momento47; por su parte, el abandono del lugar no parece ir más allá de las primeras décadas del siglo X, tal y como parece indicar la presencia de una moneda de este momento48 localizada en un nivel de amortización de uno de los fondos de cabaña y la cerámica documentada en estos mismos niveles, entre la que se encuentran algunos fragmentos espatulados y unas pocas formas pertenecientes a sitras49.
33Aunque se trate, en todo caso, de una hipótesis de trabajo, resulta sugerente la relación anotada anteriormente entre un antropónimo de origen franco y la existencia de un asentamiento con unos límites temporales relativamente precisos que se ajustan de forma genérica al periodo de anexión de Catalunya Vella al estado carolingio50. Sin duda constituye una prueba fehaciente sobre el interés que puede ofrecer esta relación entre los antropónimos fosilizados en la toponimia y la presencia y detección de yacimientos arqueológicos altomedievales. En este sentido, cabe recordar que en la documentación catalana de los siglos IX y X son muchas las menciones que justamente vinculan lo que se denominan villares con antropónimos, ya sean éstos de origen germánico, latino o árabe51, una relación que, a pesar de no existir la prueba documental definitiva, puede intuirse en el caso de L’Aubert. De todos modos, este asentamiento sabemos que se integraba dentro de los límites de la villa de Sant Esteve d’en Bas, adjudicada al magnate Teodosio en un precepto de Carlos el Simple expedido en el año 89852.
Montclús (Santa Maria de Merlès, Berguedà, Barcelona)
34Categorizado explícitamente el lugar como villare en la documentación de archivo más temprana, donde se atribuye a la parroquia de Santa María de Merlès53, en la actualidad el topónimo Montclús se conserva en relación con una masía tradicional reedificada recientemente cerca de una pequeña elevación donde se sitúa el yacimiento (coordenadas UTM : 417571/4655791, a 600 m.s.n.m.), dominando la entrada de un congosto de la riera de Merlès.
35Esta actuación tiene su origen en un proyecto previo de prospecciones arqueológicas ejecutadas en la comarca del Berguedà durante los años 1997-2001, iniciativa que ha permitido estudiar y describir la evolución del poblamiento antiguo y altomedieval en esta zona54. Así, durante las diferentes campañas de prospección realizadas se obtuvo un centenar de muestras cerámicas en los municipios que integran la totalidad del área meridional y central de esta comarca. En concreto, la muestra localizada en la plataforma rocosa situada sobre la casa actual de Montclús presentaba un contexto claro y homogéneo de cerámica altomedieval, con paralelos en yacimientos próximos y que podía relacionarse con el asentamiento documentado, tratándose de un caso que merecía especial atención. De hecho, la prospección permitió observar concentraciones de material en superficie de características similares en distintos puntos próximos entre sí, sobre la misma vertiente donde se encuentra el sector excavado, que indicarían la presencia de otras construcciones y estructuras. Lamentablemente, condicionantes ajenos a la investigación no han permitido la continuidad de los trabajos más allá de una única campaña desarrollada en el año 200355, cuyos resultados se refieren a continuación.
36Abierta una superficie total de unos 100 m2, la excavación permitió documentar un edificio formado por dos habitaciones adyacentes de diferentes proporciones y, al parecer, funcionalidades. La mayor presenta un espacio interior rectangular delimitado por tres muros que cerrarían el espacio por el oeste, el sur y el norte, construidos a partir de piedras unidas con barro, aunque es difícil definir, a partir del registro, las características constructivas de su alzado. Asociados a estos muros encontramos tres hoyos de poste excavados en la roca que permiten restituir el cierre restante, realizado con estructuras lígneas que contribuirían a soportar una cubierta realizada con materiales perecederos.
37La otra habitación, un espacio también rectangular pero más pequeño que el caso descrito anteriormente, se encuentra delimitada por tres muros construidos de igual manera, aunque en este caso no se ha podido definir el cierre oriental. La aparición de algunos objetos de hierro, entre ellos dos cuchillos, de dos fragmentos de un molino manual rotatorio y de una mano de mortero muestra que este espacio estaría destinado al desarrollo de actividades de manipulación y procesado de alimentos. Finalmente y situados en la confluencia de los dos ámbitos se ha documentado un conjunto formado por tres agujeros de poste, a los que hay que añadir aún otros cinco orificios situados en el exterior de las construcciones y que podrían corresponder a cierres o vallas o a soportes de una cubierta perimetral.
38En conclusión, se trata de parte de un asentamiento rural vinculado a la producción agrícola, la cronología del cual, más allá de aquella mención documental, se deduce a partir de la abundante presencia de cerámica altomedieval aparecida en las dos habitaciones excavadas. Nos encontramos, pues, ante un edificio que, juntamente con otros cercanos, conformaría el núcleo del villar documentado en la consagración de la iglesia de Santa Maria de Merlès del año 893, cuando se ubica en un territorio (territorio Bergitanensis) y en un valle concreto (in locum qui dicitur baile Merlense), incluyendo también en esta nueva parroquia otros villares (villare qui est de homine Gamizane, Lozovense et villare de Martirio) y dos villae (villa qui dicitur illa Ceresa et de ipsa Nogarola)56.
Necrópolis de Pertegàs (Calders, Bages, Barcelona)
39Evidentemente, estos asentamientos rurales debían poseer sus propios espacios cementeriales, por lo menos con anterioridad a la aparición de los recintos funerarios prescritos en las inmediaciones de las iglesias con el desarrollo de la red parroquial en tiempos feudales, un proceso observable tanto a partir de las fuentes documentales como de las arqueológicas57.
40Un caso ejemplar dentro de este tipo de cementerios altomedievales lo constituye la necrópolis de Pertegàs, situada cerca de la masía, hoy en ruinas, que da nombre al yacimiento, en el sector sur del término municipal, sobre una cresta bordeada por un acusado meandro de la riera de Calders (coordenadas UTM : 413148/4624122, a 393 m.s.n.m.). De hecho, la necrópolis ocupa el sector más elevado de la península, en el punto donde ésta se estrecha y desde donde se accede a la misma. El asentamiento vinculado al cementerio no ha sido localizado por el momento, aunque cabe pensar que podría encontrarse cerca de la masía moderna, en un punto equidistante entre la necrópolis y la zona óptima para el cultivo, situada junto al río en el extremo inferior de la península, donde ésta se ensancha considerablemente. Así lo sugieren las propias características del emplazamiento, en un lugar ligeramente elevado por encima del angosto y húmedo fondo del valle que facilitaría unas mejores condiciones de insolación, junto con la observación de algunos, muy pocos, materiales cerámicos posiblemente altomedievales presentes en el entorno de la construcción. Más allá de la localización concreta de los espacios de habitación, sabemos que el topónimo existía como tal en el año 96558, cuando es definido como locus, una fórmula un tanto vaga que puede esconder diversas realidades o conceptos pero que a la postre, habida cuenta de la presencia de la necrópolis, debe ponerse en relación en todo caso con la existencia del asentamiento en cuestión.
41En relación con la necrópolis, era conocida desde hace años la existencia de algunas tumbas de lajas colocadas en paralelo y orientadas hacia el este, encontrándose abiertas y violadas59. Ante este hecho, por iniciativa del propio ayuntamiento y con el objetivo de conocer y salvaguardar el yacimiento, se han realizado diversas campañas de excavación arqueológica (años 2007-2009) con el fin de delimitar la extensión del mismo y excavar las estructuras identificadas. Asimismo, si bien la excavación se inició dentro de un proyecto vinculado a la arqueología de gestión60, las características del yacimiento y su cronología han aconsejado incluir su estudio detallado en el contexto del proyecto general de investigación que venimos desarrollando sobre el poblamiento altomedieval en Catalunya.
42La superficie excavada presenta hasta el momento unos 248 m2 , aunque la extensión total parece ocupar un espacio cercano a los 350 m2, una estimación que es aproximada y que no implica ninguna apreciación en relación a la densidad de los enterramientos, aunque a simple vista podríamos añadir a los treinta y siete ya excavados otra decena como mínimo.
43La construcción de las tumbas sigue un procedimiento bastante similar en todos los casos: apertura de una fosa mediante un recorte en el terreno natural, en cuyo interior se construye una caja formada por diversas lajas de calcárea unidas con barro. Estas estructuras presentan mayoritariamente una planta rectangular, aunque encontramos algunos ejemplos trapezoidales. Sin excepción, los cuerpos se disponen con la cabeza en el extremo oeste de la tumba y los pies al este, en posición de decúbito supino, con los brazos estirados y situados a los lados del cuerpo, aunque existen algunos ejemplos con los brazos flexionados sobre el pecho. Los inhumados se depositarían directamente sobre la roca natural y la caja quedaría cerrada con diversas lajas de cubierta. Es frecuente, por otra parte, la reutilización de tumbas a partir de la constitución de depósitos secundarios, normalmente concentrados a los pies del último inhumado, aunque también se dan casos de cráneos colocados en la cabecera de la tumba.
44El estudio antropológico preliminar sobre el terreno muestra que se han exhumado 41 individuos, 22 en tumbas individuales y 19 en tumbas múltiples. En total, por el momento se han podido determinar 7 subadultos y 34 adultos; 18 masculinos, 11 femeninos y 12 de sexo indeterminado. En relación a las patologías observadas y a las anomalías óseas se puede afirmar que gran parte son de tipo osteoarticular, relacionadas con la edad y la hiperactividad. También se han observado callos óseos debidos a lesiones traumáticas y un caso de periostitis que podría estar relacionado con un proceso infeccioso61.
45La deposición de ajuares es nula a excepción de una pequeña jarra de cerámica que se ha encontrado fragmentada y dispersa en un depósito secundario a los pies de una de las tumbas. En cuanto a elementos de ornamentación destaca, en la mano de uno de los esqueletos, la presencia de un anillo de bronce con un motivo figurativo poco visible a pesar de la restauración, que quizá pudiera corresponder a algún tipo de pájaro o animal alado. Como elemento de vestuario, tan sólo se ha podido localizar una hebilla de hierro muy maltrecha situada en la zona pélvica de uno de los cuerpos.
46La cronología de esta necrópolis se establece en tomo a los siglos VIII-IX en base a una datación radiocarbónica practicada sobre el último de los individuos depositado en una de las tumbas centrales del cementerio62. Que conozcamos, se trata de una de las cronologías más altas obtenida a partir de métodos absolutos para este tipo de cementerios rurales, poco anterior a la aparición del lugar en los textos y a la propia extinción de este tipo de enclaves funerarios. Hay motivos para pensar, pues, que cementerios similares acompañarían a los asentamientos que, como L’Aubert, presentan un arco cronológico similar. Además, la necrópolis de Pertegàs, por su ubicación geográfica, plantea unos interrogantes de gran interés, pues su temporalidad coincide de lleno con la integración sucesiva de estas tierras en al-Andalus y en el imperio carolingio, para acabar situándose, como toda la Catalunya Central durante buena parte del siglo IX, en los límites de ambas formaciones, en un espacio intermedio que se adivina estructurado pero seguramente fluctuante en sus relaciones con ellas.
Cal Ticó / Bosc d’Argençola (Castellnou de Bages, Barcelona)
47La investigación desarrollada en este yacimiento surge de un proyecto de prospecciones llevado a cabo durante el año 2006 sobre diversos términos municipales situados en la cuenca del río Cardener63, eje vertebrador del sector occidental de la Catalunya Central, unos trabajos que permitieron realizar una primera aproximación al territorio y a su problemática histórico-arqueológica específica. La revisión de este yacimiento, ya catalogado en el Inventari del Patrimoni Arqueològic de Catalunya, permitió observar una gran cantidad de cerámica en superficie en la parte superior y en una de las vertientes de una pequeña elevación (coordenadas UTM : 399683/4634593, a 395 m.s.n.m.) rodeada por un acentuado meandro de la riera de Argençola, uno de los pasos que unen los valles del río Llobregat y del Cardener. El estudio de este yacimiento, cuya cronología se establecía ya entonces, a partir del material documentado, en los siglos X-XI, revestía un mayor interés en tanto que podía ponerse en relación con el vecino lugar de Argençola, documentado desde el año 992 junto a su iglesia de Santa Eulàlia64 y que parece ejercer funciones de centralidad sobre el territorio circundante65.
48A partir de dos campañas efectuadas durante los años 2008 y 2009 se ha excavado una superficie de unos 250 m2 en la plataforma superior de la colina66, donde se documenta un singular conjunto de estructuras que permite caracterizar el yacimiento como un centro productor de cerámica. Hasta el momento, constituyen las más significativas dos hornos de planta aproximadamente circular construidos a partir de un recorte practicado en el subsuelo, con la parte interior revestida con piedras unidas con barro. Sus dimensiones son más bien reducidas, con un diámetro interior aproximado de un metro. Es difícil por el momento explicar su funcionamiento, puesto que uno de ellos ha llegado hasta nosotros en muy malas condiciones a causa de la erosión y el otro fue desmantelado en su parte interna, extrayéndose su solera de arcilla cocida. Se nos presentan, así, como unas estructuras sencillas, con un único espacio de proporciones ciertamente pequeñas en relación a los hornos que conocemos para épocas posteriores. Es complicado determinar, en el estado de conservación que presentan, si existía algún tipo de cámara superior para la ubicación de las piezas a cocer o si éstas se disponían junto al combustible en un único ambiente. Los trabajos a realizar en los próximos años en la zona de pendiente, donde se espera localizar otros hornos mejor conservados, deberán responder a estas cuestiones.
49En todo caso, la presencia de estratos cenicientos y la evidente termoalteración del contorno de las estructuras las identifica inequívocamente como hornos, identificación que se explica también por otros motivos. En primer lugar, la muy abundante presencia de fragmentos cerámicos67, ya observada durante la prospección, que se constata tanto en los niveles superficiales como en la estratigrafía conservada, especialmente en el sector próximo a las dos estructuras de combustión citadas y en los niveles de amortización de éstas y de otras estructuras que se describen más adelante. Se trata de un registro que curiosamente presenta una gran homogeneidad en lo relativo a las tipologías, donde destacan, junto con algunas ollas, cuencos y cazuelas, unas piezas tan específicas como las jarras tetralobuladas, un indicador, por otro lado, de la cronología que se propone para el yacimiento68. Por otra parte, a escasos metros se han documentado cuatro recortes de planta estrecha y alargada y poca profundidad practicados en los niveles de arcilla virgen que se alternan de forma estratificada entre los niveles duros de roca calcárea y que se interpretan como extracciones de este material para elaborar las piezas69. De hecho, una de estas estructuras será en algún momento modificada y amortizada parcialmente con el fin de constituir lo que parece ser un fondo de cabaña asociado a cuatro hoyos de poste y a un hogar. Junto a estos recortes y prácticamente en contacto con uno de los hornos se encuentra una estructura de planta ovalada excavada en el suelo natural asociada a dos pequeñas cubetas practicadas en la roca y que presenta un claro nivel de circulación vinculado a una acumulación de arcilla de textura plástica y a un bloque de dimensiones considerables tallado para proporcionar una superficie plana y estable, un conjunto que puede interpretarse posiblemente como un espacio o taller destinado a la elaboración de las pastas necesarias para la fabricación de las piezas. Finalmente, hay que señalar que en el espacio situado justo delante de lo que serían las bocas de los hornos, ya en el inicio de la pendiente, la excavación del estrato superficial permite intuir la presencia de otras estructuras recortadas en la roca natural que podrían corresponder a espacios de trabajo vinculados a los hornos, estructuras que deberán ser excavadas en próximas campañas.
50Para finalizar, y retomando las cuestiones toponímicas relacionadas con el yacimiento, es significativo que el paso que cruza la sierra situada justo al sur del mismo lleve el nombre de Colldefom, también adscrito a una masía próxima.
Collet de les Caixes (Navàs, Bages, Barcelona)
51El yacimiento de Collet de les Caixes está situado al lado de un afloramiento rocoso (coordenadas UTM : 395002/4642090, a 550 m.s.n.m.) que se alza sobre unos campos dedicados hoy al cultivo de cereal, al oeste del arroyo de Valldeperes, lugar documentado por primera vez en el año 97770, prácticamente en el límite con el vecino término municipal de Viver i Serrateix, en la comarca del Berguedá.
52De hecho, el edificio excavado forma parte de un conjunto arqueológico ya catalogado del cual se conocían tres tumbas, dos depósitos y diversos encajes trabajados en la roca71. Revisada la zona durante la citada campaña de prospecciones en el valle del río Cardener, los materiales superficiales que aparecían sobre la plataforma y en los campos situados en su entorno inmediato, fundamentalmente cerámica altomedieval y algunos fragmentos de vidrio y de molinos manuales de basalto, definían una ocupación que se podía poner en relación con aquellos recortes practicados en la roca que eran fácilmente identificables como anclajes para la sujeción de un envigado72. Así, la campaña de excavaciones desarrollada en 2007 se centró justamente en el área situada a los pies de la roca, inmediatamente por debajo de aquellos encajes.
53Abierta una superficie de unos 100 m2, se documentó un edificio dividido en tres ámbitos contiguos que se construyen aprovechando el espacio de abrigo creado bajo la roca arenisca. Las tres habitaciones, comunicadas por puertas con trancos, se encuentran delimitadas por muros que se componen de un zócalo de piedras unidas con barro como base para un posterior alzado de tierra, tal como demuestra la secuencia estratigráfica detectada en los interiores. Como ya se adivinaba, la cubierta se realizaría con materiales perecederos, sustentada por un sistema de vigas encajadas en la misma roca. Entre estas habitaciones cabe destacar la que da entrada al edificio, donde se han documentado dos estructuras de combustión y un bloque de piedra con funciones de yunque que lo definirían como un espacio de trabajo que interpretamos como una herrería, uno de los pocos casos conocidos en Catalunya en ámbito rural para este periodo.
54A partir de los resultados de una datación radiocarbónica73, y considerando las características del material cerámico documentado y su comparación con otros ejemplos74, se puede proponer una cronología para el conjunto situada entre la segunda mitad del siglo XI y la primera mitad del siglo XII, más tardía de la que cabía esperar a partir de los materiales recuperados en prospección; se intuye, por tanto, la existencia de una ocupación anterior en el entorno del edificio excavado que debe relacionarse con las citadas tumbas.
55Este yacimiento, aunque no presenta un topónimo significativo ni aparece citado en la documentación, presenta una cronología y unas características que lo sitúan justamente en el contexto de aparición general de los asentamientos considerados como mansi, elementos definidores del hábitat rural y unidades básicas de organización y de percepción de las rentas señoriales en época feudal75. Su presencia en la documentación de archivo crece de forma evidente a partir de mediados del siglo XI, mientras que su implantación masiva en el espacio rural parece liquidar finalmente aquella estructuración del territorio en villae de tradición altomedieval, fragmentando o sustituyendo los antiguos villares, muchos de los cuales, conservando a menudo su topónimo distintivo, aparecerán como mansi en la documentación de época medieval más avanzada.
Conclusiones
56Como hemos visto, el registro documental genera un Corpus toponímico y conceptual de gran riqueza que no debe menospreciarse y que, por el contrario, puede aportar nuevas perspectivas a la investigación. Esta apreciación es especialmente relevante cuando la aplicación de métodos arqueológicos supone no ya el complemento sino el escenario fundamental del análisis. Así, la verificación arqueológica de las hipótesis toponímicas planteadas permite obtener resultados de largo alcance que desbordan el marco propio y concreto de cada intervención, integrándola en modelos genéricos que pueden tener una amplia representación territorial. En este sentido, no se trata en ningún caso de sustituir la investigación arqueológica por el puro análisis de la toponimia, un procedimiento que entraña riesgos sobre los que ya se ha advertido de forma elocuente76, sino de integrar en un mismo proceso analítico los distintos registros con el fin de planificar, guiar y optimizar las respuestas que pueden obtenerse con la práctica arqueológica.
57La investigación desarrollada en los casos descritos anteriormente atestigua de forma suficiente las virtudes del método, debiendo concebirse como una secuencia completa que cubra desde las primeras valoraciones de las series conceptuales y toponímicas hasta la ejecución íntegra de las intervenciones arqueológicas que confirmen, desmientan o maticen las hipótesis planteadas inicialmente. En este proceso cabe desarrollar progresivamente distintas actividades complementarias, tanto de análisis documental como de estudio toponímico y de prospección arqueológica. De no ser así el procedimiento permanecería incompleto y sus conclusiones, por tanto, seguirían siendo provisionales.
58Así, de forma provisoria, junto con las villae, en la larga introducción de esta aportación hemos intentado glosar el protagonismo que puedieron tener los campos extensos de cereal en el tránsito de la antigüedad tardía a la Edad Media. Haciéndolo, se ha puesto de manifiesto que las condaminas, las sernas y las quintanas son conceptos casi equivalentes con significado de campo de titularidad pública o dominical, si bien cada uno posee características propias que aún conviene contrastar.
59Para el caso concreto de la condamina catalana apreciamos que tanto puede corresponder al substracto lingüístico tardoantiguo como que su vigencia está garantizada en época carolingia y condal. La serna, en cambio, es una especificidad hispánica que también se atestigua en Asturias y que resulta ajena a nuestro sector, explotándose mediante prestaciones de trabajo campesinas en época feudal. También específico de Hispania, el uso del término quintana se verifica, en cambio, en todo el ámbito peninsular, pudiendo entender que se refiere, concretamente, al campo contiguo a la residencia de la explotación.
60Con estos primeros indicios parece claro que las quintanas representan el substrato más antiguo del léxico y del registro toponímico, demostrándolo tanto su completa dispersión como el alto número de topónimos, en concurrencia con una mayor frecuencia de yacimientos que presentan materiales antiguos. Cabe remarcar aún que el término quintana ya se emplea en el texto del Itinerarium Egeriae pudiendo referirse a un agro, una única mención que probaría su uso por parte de una autora hispánica hacia fines del imperio. Pero el hecho es que las fuentes visigodas no aportan ninguna otra referencia explícita que justifique su aplicación ni tampoco detallan que se partan cosechas en quintas partes, incluido Isidoro, quien no contempla el significado agrario del término. Esta paradoja aparente tal vez debiera inducimos a cautela sobre el hecho de que tampoco se citen entonces ni las sernas ni las condaminas, si bien cabe observar que tales conceptos presentan mayor connivencia con el régimen feudal propiamente dicho.
61Pero la misma extensión de este elenco de campos sigue equiparándolos entre si, evidenciando que no corresponden a simples explotaciones de familias nucleares y certificando su carácter dominical, pudiendo integrarse en la problemática histórica de la propiedad señorial, tal y como ha sido planteada recientemente por Toubert77. Si nuestra interpretación es correcta, cabe suponer, de forma provisional, que durante la tardoantigüedad aquí fueron grupos de siervos o esclavos adscritos a las quintanas quienes explotaron para su señor (dominus) este tipo de tierras, así como en otras partes se habrían constituido condomae. Sobre las condiciones de vida junto a campos de este tipo señalemos que, en las comarcas inmediatas a Barcelona, frecuentemente se identifican cadáveres arrojados entre escombros en yacimientos de época visigoda78, recibiendo un tratamiento funerario que les excluye de los espacios cementeriales comunes organizados en tumbas que se detectan en paralelo. Por su parte, los estudios paleoantropológicos79 practicados muestran como estos individuos arrojados en silos o fosas suelen presentar en conjunto una menor esperanza de vida que los enterrados en tumbas, así como mayores carencias nutricionales e incidencias patológicas. Igualmente, se observan en los primeros señales relacionadas con la práctica de actividades que requerirían un mayor esfuerzo y que, por lo general, no se encuentran en los segundos. En suma, se trata de indicios inequívocos que abogan por la presencia en un mismo asentamiento de dos grupos socialmente diferenciados tanto en relación a los trabajos desarrollados como en lo referente al acceso a los alimentos, dos grupos que, según la presencia diferencial de ciertos caracteres epigenéticos, se perciben como fuertemente endogámicos y aislados entre ellos.
62Este trato inhumano y extremadamente diferenciado no sobrevivió a aquella época, mientras que la conquista islámica y la réplica carolingia también debieron afectar profundamente a las élites territoriales y locales. En el tránsito se fraguó una nueva sociedad dotada de mayores libertades, generando nuevos tipos de asentamientos que contribuyeron a diversificar el espacio agrario, parcelando campos y roturando tierras a medida de las nuevas necesidades. No se hizo sobre el vacío: la villa, nueva o antigua, aún se constituyó en interlocutor con la autoridad pública o dominical, mientras su término establecía el marco que regulaba el acceso a la tierra. Los primeros monasterios rurales y los villares fueron, sin duda, partícipes en estos procesos y en la construcción de nuevos terrazgos.
63Por otra parte, como se habrá advertido, cada uno de los casos presentados se encuentra desigualmente posicionado en su correspondiente proceso de análisis, ya que se requiere un largo espacio de tiempo para su desarrollo completo. Así, las conclusiones acerca del topónimo monasteriolum se encuentran aún sujetas a la finalización de los trabajos arqueológicos desarrollados sobre un yacimiento que nada tiene que ver con el parcelario romano. Por el momento, los primeros indicios obtenidos permiten entrever un asentamiento diversificado en sus ocupaciones y estructuras, presentando una fase tardoantigua coincidente con la cronología atribuida a este tipo de fundaciones y delimitando un gran recinto que, con la debida prudencia, bien pudiera contener los restos reconocibles de la institución monástica intuida.
64En cambio, la investigación llevada a cabo acerca del topónimo “far” puede considerarse finalizada, en tanto que nuestra hipótesis inicial de atribuirlo al siglo VIII se ha visto corroborada en diferentes niveles: por una parte, con la consecuente excavación de la Torre del Far de Santa Coloma de Farners que ofrece una cronología congruente con nuestro planteamiento; por otra parte, por su caracterización como atalaya andalusí que se asocia inequívocamente a otros casos conocidos que reciben el mismo topónimo.
65Adentrándonos ya en el periodo carolingio, el estudio arqueológico del término villare, tan común en los textos coetáneos, ha ofrecido nuevos datos que permiten profundizar en la precisión de su significado, habitualmente esquivo a partir de las aproximaciones practicadas únicamente desde la documentación de archivo. Los casos de Montclús, documentado como tal a fines del siglo IX y donde lamentablemente la intervención ha debido ser parcial, y de L’Aubert, éste último excavado ya en buena parte y con una cronología centrada en el mismo siglo, presentan ocupaciones con características específicas. Dotados de un espacio central, se observa en ellos la presencia de diversas construcciones, ya sea bajo la forma de edificios con paredes o de fondos de cabaña de suelo rehundido, conformando un complejo orgánico dedicado a la producción agropecuaria y donde, especialmente en el caso de L’Aubert, se entreven algunos indicios que podrían corresponder a una cierta significación social de algunos de sus ocupantes. Dentro del marco de las propuestas de interpretación que se contemplan para estos casos, la frecuente presencia de villares en las fuentes, su asociación recurrente a antropónimos de distinto origen y la consideración de algunas tendencias reflejadas en los textos constituyen factores que contribuyen a conceptualizarlos como predios rurales pertenecientes a terratenientes vinculados con las autoridades carolingias, de quienes pueden obtener concesiones a cambio de servicios80. En todo caso, son estos indicios los que permiten atribuir, a modo de hipótesis y sin confirmación textual, esta categoría al asentamiento de L’Aubert.
66Como los villares, otras realidades precisan de una mayor atención en lo que a su definición arqueológica se refiere, como sucede con las mismas villae de época carolingia y condal o con los primeros mansi que van a predominar en el espacio rural de época feudal. Aquí aún cabe desarrollar no sólo el estudio de los lugares de hábitat o de enterramiento sino también analizar cómo se articula todo el entramado de instalaciones y de espacios que se les atribuye, ya sean talleres, campos y prados, lugares de almacenaje o de cualquier otro tipo, intentando comprender las pautas que rigen su actividad social y económica.
67Estos son, sumariamente, los beneficios que creemos obtener al integrar los diferentes registros en un mismo análisis, fijando objetivos bien definidos y asequibles. Así pensamos trazar nuevos caminos desde los que aprehender las múltiples realidades que constituyen el espacio agrario altomedieval en sus distintos aspectos de ocupación, de organización y de defensa del territorio. Son estos, al cabo, los parámetros que aglutinan un grupo de investigación netamente interdisciplinario, compartiendo objetivos y sumando esfuerzos.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Abadal, R. D’, Catalunya Carolingia, Vol. II. Els diplomes carolingis a Catalunya, Instituí d’Estudis Catalans, Barcelona, 1926-1950.
Alcalde, G.; Saña, M. ; Tornero, C., Prospecció arqueológica a la Valí d’en Bas, les Preses i Riudaura (La Garrotxa), 2004, Servei d’Arqueología i Paleontología de la Generalitat de Catalunya.
Barbera, J.; Daura, A.; Pardo, D., « Noves descobertes de necròpolis medievals als municípis de Cardona, Clariana de Cardener i Navas », Butlleti del Patronat Municipal de Museus, 2 (setembre 1983), 35-45.
Bassols, M. ; Bastardas, J., Glossarium mediae latinitatis Cataloniae, Barcelona, 1960 etc.
Benet, A., « El Bages nucli de vida monàstica de tradició visigótica ? », Dovella, 4 (1982), 12-19.
Billy, P.-H., La “Condamine”, institution agro-seigneuriale. Étude onomastique, Tübingen, MaxNiemeyer, 1997.
Bolòs, J., Diplomatari del monestir de Santa Maria de Serrateix, Fundació Noguera, Barcelona, 2006.
Bolós, J.; Moran, J., Repertori d’antropònims catalans (RAC), Instituí d’Esiudis Cafalans, Barcelona, 1994.
CASTANYER, P.; TREMOLEDA, J., La vil-la romana de Vilauba, un exemple de l’ocupadó i explotadó romana del territori a la comarca del Pla de l’Estany, Girona, 1999.
Castanyer, P.; Dehesa, R.; Puigdevall, I.; Tremoleda, J., « Resulíals de l’acíuació arqueológica realitzada l’any 2007 a la vil·la romana de Vilauba (Camós, Pía de l’Estany) », Novenes Jornades d’Arqueologia de les Comarques de Girona, Empúries, 2008, 267-272.
Checa, M.; Folch, C.; Gibert, J.; Martí, R., « Distribució geográfica i interconnexió visual dels fars a Catalunya Vella: un sistema coherent de comunicacions de llarg abast », Martí, R. (ed.), Fars de l’Islam. Antigues alimares d’al-Andalus, EDAR, Barcelona, 2008, 337-350.
Corominas, J.; Pascual, J.A., Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Gredos, Madrid, 1980-1991.
Coromines, J., Diccionari etimològic i complementari de la Llengua Catalana, Curial, Barcelona, 1980-1991.
Coromines, J., Onomasticon Cataloniae, Curial, Barcelona, 1989-1997.
Daura, A. ; Galobart, J.; Piñero, J., L’arqueologia al Bages, Centre d’Estudis del Bages, Manresa, 1995.
Diversos autores, Tabula Impera Romani, K-29 Porto. Pyrénées, Madrid 1991; Tabula Imperii Romani, K-30. Madrid, Madrid 1993; Tabula Imperii Romani, J- 29. Lisboa, Madrid 1995; Tabtda Imperii Romani, K/J-31. Pyrénées Orientales-Baleares, Madrid, 1997.
Du cange, D., Glossarium Mediae et Infimae Latinitatis, Niort, 1883-1887.
Enrich, J.; Enrich, J., « Tres conjunts d’habitacle alto-medieval a l’Alta Segarra (Anoia-Bages, Barcelona) », Empúñes, 48-50 (1989), 300-310.
Enrich, J.; Enrich, J.; Pedraza, Ll., Vilaclara de Castellfollit del Boix (El Bages). Un assentament rural de l’antiguitat tardona, Arqueoanoia Edicions, Igualada, 1995.
Farías, V. ; Martí, R.; Catafau, A., Les sagreres a la Catalunya medieval, Universitat de Girona, Girona, 2007.
Fixot, M. ; Zadora-Rio, E. (éds.), L ’environnement des églises et la topographie religieuse des campagnes médiévales, París, 1994.
Folch, C., « Estratégies de conquesta i ocupació islámica del nord-est de Catalunya », Quaderns de la Selva, 15 (2003), 139-154.
Folch, C., « La cerámica de la Alta Edad Media en Catalunya (siglos VIII-IX d.C.): el estado de la cuestión », Arqueología y Territorio Medieval, 12.2 (2005), 237-254.
Folch, C., « La ceràmica de l’Alta Edat Mitjana d’un habitatge del Vilar de Montclús (Santa María de Merlès, Berguedà) », De constantí a Carlemany. El pas de l’antiguitat tardana al món medieval. III Jornades d’Arqueologia Medieval del Maresme, Mataró, 2006, 187-195.
Folch, C.; Gibert, J., Memòria de les prospeccions arqueològiques a la valí del Cardener, campanya 2006, Servei d’Arqueologia i Paleontología de la Generalitat de Catalunya.
Folch, C.; Gibert, J., Memòria de les excavacions arqueològiques al Collet de les Caixes, campanya 2007, Servei d’Arqueologia i Paleontología de la Generalitat de Catalunya.
Folch, C.; Gibert, J., « El poblament antic i altmedieval a Báscara, Orriols i Calabuig (Alt Empordà) », Annals de l’Instituí d’Estudis Empordanesos, 39 (2008), 225-247.
Folch, C.; Gibert, J., « Segles VIII-IX, un assentament rural a l’Aubert», Alcalde, G. ; Saña, M. (coords.), Sis mil anys vivint a la vora dels aiguamolls de la valí d’en Bas, Amics de Besalú i el seu Comtat, 2009, 89-105.
Folch, C., Martí, R., « Excavacions arqueológiques al vilar de Montclús (Santa María de Merlès, Berguedà): un assentament rural del segle IX », III Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya, Sabadell, 2007, 506-513.
Folch, C.; Gibert, J.; Martí, R., « El poblament rural a la conca alta del riu Fluvià (la Garrotxa): l’Antiguitat Tardana i l’Alta Edat Mitjana (segles VI-X) », Barraqué, J.P.; Sénac, Ph. (éds.), Travaux du groupe RESOPYR III. Habitats et peuplement dans les Pyrénées au Moyen Age et á l’époque moderne, CNRS-Université de Toulouse-Le Mirail, 2009, 13-36.
Folch, C.; Gibert, J.; Martí, R., « Asentamientos rurales de la Alta Edad Media en Catalunya Vella (siglos VII-XI). Resultados preliminares de un proyecto de investigación », Quirós, J.A. (ed.), The Archaeology of Early Medieval Villages in Europe, Documentos de Arqueología e Historia 1, Vitoria-Gasteiz, 2009, 289-301.
García de Cortázar, J.A., « La sema, un proceso de ocupación y explotación del espacio », En la España Medieval, 1 (1980), 115-128.
Gibert, J., « Els palatia septimans: indicis de l’organització territorial andalusina al nord deis Pirineus », Anuari d’Estudis Medievals, 37/1 (2007), 1-26.
10.2307/2856686 :Goffart, W., « From román taxation to mediaeval seigneurie: three notes », Speculum, 47-2 (1972), 165-187 y 47-3 (1972), 373-394.
10.3406/ahess.1999.279800 :Lauwers, M., « Le cimetiére dans le Moyen Age latín. Lieu sacré, saint et religieux », Armales Histoire et Sciences Sociales, 5 (1999), 1047-1072.
Martí, R., « L’alou a la documentació catalana d’época comtal: solució d’un problema historiogràfic genèric », La vida medieval als dos vessants del Pirineu. Actes del 4t curs d’Arqueologia d’Andorra, Andorra, 1997, 28-60.
Martí, R., « Palaus o almúnies ftscals a Catalunya i al-Andalus », Les sociétés méridionales á l’âge féodal. Hommage á Pierre Bonnassie, Toulouse, 1999, 63-70.
Martí, R., « Del fundus a laparrochia. Transformaciones del poblamiento rural en Catalunya durante la transición medieval », Sénac, PH. (dir.), Villa 1. De la Tarraconaise á la Marche Supérieure d’al-Andalus (IVe-XIe siècle). Les habitats ruraux, Université de Toulouse-Le Mirail, 2006, 145-165.
Martí, R. (ed.), Fars de l’islam. Antigües alimares d’al-Andalus, EDAR, Barcelona, 2008.
MARTÍ, R.; Camprubí, J., Memòria de les campanyes de prospecció arqueológica al Bergueà, anys 1999 i 2000, Servei d’Arqueologia i Paleontología de la Generalitat de Catalunya.
Martí, R.; Colomer, J., Memòria del projecte arqueológic : prospeccions ais monistrols del Bages (setembre-novembre, any 2002), Servei d’Arqueologia i Paleontología de la Generalitat de Catalunya.
Martí, R.; Colomer, J., « Monasteriola, petits monestirs d’antiga fundació », IV Jornades d’Arqueologia Medieval del Maresme, Grup d’Història del Casal, Mataró (en prensa).
10.1163/9789004502581 :Niermeyer, J.P., Mediae Latinitatis Lexicón Minus, Leiden, 1976.
ORDEIG, R., Les dotalies de les esglésies de Catalunya (segles IX-XII), volum I, Ia part, Estudis Històries, Vic, 1993.
ORDEIG, R., Catalunya Carolíngia, volum IV. Els comtats d’Osona i Manresa, Instituí d’Estudis Catalans, Barcelona, 1999.
Ortega, J.R.; De Miguel, M.P., « Necrópolis de la villa romana de Casa Ferrer I (Alicante): Avance de su estudio », XXIV Congreso Nacional de Arqueología vol. 4, Cartagena, 1997, 525-530.
Passarrius, O. ; Donat, R.J Catafau, A. (drs.), Vilarnau. Un village du Moyen Âge en Roussillon, Éditions Trabucaire – Conseil Général des Pyrénées Orientales, Canet, 2007.
Peterson, D., Frontera y lengua en el Alto Ebro, siglos VIII-XI, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 2009.
Roig, J., « Asentamientos rurales y poblados tardoantiguos y altomedievales en Catalunya (siglos VI-X) », QUIRÓS, J.A. (ed.), The Archaeology of Early Medieval Villages in Europe, Documentos de Arqueología e Historia 1, Vitoria-Gasteiz, 2009,207-251.
Roig, J.; Coll, J.M., « Consideracions entom de la ceràmica de cuina al Valles: de l’antiguitat tardana a la fi de l’any mil », Actes del Congrés Internacional Gerbert d’Orlac i el seu temps. Catalunya i Europa a la fi del primer mil-lenni, Vic, 2000, 457-474.
Roig, J.; Coll, J.M. ; Molina, J.A., « Cerámica d’época carolíngia i comtal al Vallès », Ceràmica medieval catalana. Actes de la taula rodona celebrada a Barcelona els dies 15 i 16 de novembre de 1994, Quaderns científics i tècnics 9, Diputació de Barcelona, Barcelona, 1997, 37-62.
Ruiz, J.; Villar, V. ; Subirà, M.E, « La població visigótica de Can Gambús (Sabadell) », III Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya, Sabadell, 2007, 799-806.
Salas, D., « Terminología de la producción y organización de los espacios del cereal en Navarra: siglos X al XII », Príncipe de Piana. Anejo 8 (1988), 288-302.
Salrach, J.M., « Mas prefeudal i mas feudal », Territori i societat a l’Edat Mitjana, I (1997), 13-40.
Salrach, J.M., « Tres mots polèmics: villa, mas i alou en época carolíngia », El mas medieval a Catalunya, Ǫuaderns 9, Banyoles, 1998, 9-28.
Sanahuja, X., « La moneda de Barcelona al segle X, segons les troballes Espanya-1 i Espanya-2 (925) », Acta Numismàtica, 36 (2006), 79-113.
Sánchez, E., « La ceràmica altmedieval de la plaça del Dr. Guardiet de Rubí », Ier Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna de Catalunya, Igualada, 2000, 124- 128.
Serrano-Piedecasas, L., « El mâl al-hums como factor de reordenación espacial y social tras la conquista », La Península en la Edad Media ” treinta años después. Estudios dedicados a José Luís Martín, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2006, 323-346.
Toubert, P., Europa en su primer crecimiento. De Carlomagno al año mil, València, 2006.
Vigué, J. (dir.), Catalunya Romànica, XI. El Bages, Enciclopedia Catalana, Barcelona, 1984.
Zadora-Rio, E., « Archéologie et toponymie: le divorce », Les petits cahiers d’Anatole, 8(2001), 1-17.
Zozaya, J., « 711-856: Los primeros años del islam andalusí o una hipótesis de trabajo », Cuadernos Emeritenses, 15 (1998), 83-142.
Notes de bas de page
1 Investigación que hoy prosigue en el marco del proyecto Organización fiscal y ocupación del territorio durante la Alta Edad Media (HAR2009-07874), financiado por la Subdirección General de Proyectos de Investigación y ejecutado por el Grup de Recerca Emergent sobre Ocupadó, organització i defensa del territori medieval (OCORDE), 2009 SGR 727, con el reconocimiento y apoyo de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya. Anónimamente, cabe agradecer a los demás miembros del grupo su colaboración en el desarrollo de las diversas investigaciones que nos ocupan. Estos resultados, en gran medida, también les pertenecen (www.ocorde.com).
2 “… si intra civitatem fuerit vel in loco in quo est ecclesia aut castelli aut vicus aut villae” (Toledo 1, 5).2
3 Du cange, D.: Glossarium Mediae et Infimae Latinitatis, vol. 8, 329-330. Niermeyer, J.P., Mediae Latinitatis Lexicon Minus, 1101-1102.
4 Etimologiarunv. “Vilis, a villa; nullius enim urbanitatis est” (10, 279); “Villa a vallo, id est aggere terrae, nuncupata, quod pro limite constituí solet” (15, 13, 2); “Vilicus proprie villae gubemator est” (20, 4, 33).
5 MARTÍ, R., « Del fundus a la parrochia ».
6 Castanyer, P.; Tremoleda, J., La vil-la romana de Vilauba. Castanyer, P.; Dehesa, R.; Puigdevall, I.; Tremoleda, J., « Resultáis de l’actuació arqueológica realitzada l’any 2007 a la vil-la romana de Vilauba ». Enrich, J., Enrich, J., Pedraza, Ll., Vilaclara de Castellfollit del Boix (El Bages).
7 Roig, J., « Asentamientos rurales y poblados tardoantiguos y altomedievales ».
8 Martí, R., « L’alou a la documentado catalana d’época comtal ».
9 Salrach, J.M., « Tres mots polémics: villa, mas i alou en época carolingia ».
10 Passarrius, O.; Donat, R.; Catafau, A. (drs.), Vilarnau. Un village du Moyen Âge en Roussillon.
11 Niermeyer, J.P., Mediae Latinitatis Lexicón Minus, 237. “Piéce de terre labourable faisant ou ayant fait partie de la reserve seigneuriale”.
12 BlLLY, P.-H., La “Condamine”, institution agro-seigneuriale.
13 Goffart, W., « From román taxation to mediaeval seigneurie: three notes », 179-180.
14 “Tierra de labor, campo”. Bassols, M.; Bastardas, J., Glossarium mediae latinitatis Cataloniae, cois. 617-619.
15 “Camp bo i situat a prop d’una pagesia”. Coromines, J., Diccionari etimològic i complementari de la LlenguaCatalana, vol. II, 942.
16 Enrich, J.; Enrich, J., « Tres conjunts d’habitacle alto-medieval a l’Alta Segarra ». Aunque sus analistas apliquen tal denominación a este yacimiento por encontrarse en las proximidades de tal núcleo de población, conviene observar, no obstante, que su emplazamiento preciso recibe los nombres de las “Roques deis Moros” y “Boïgues del Bosc”, con significado de roza o tierra roturada.
17 DIVERSOS autores, Tabula Imperii Romani, K/J-31. Pyrénées Orientales-Baléares, 64.
18 Ortega, J.R.; De miguel, M.P., « Necrópolis de la villa romana de Casa Ferrer ».
19 “Campo de tierra de sembradura y más especialmente el que se reservaba el señor y había de ser cultivado por sus vasallos”. Corominas, J.; Pascual, J.A., Diccionario critico etimológico castellano e hispánico, vol. V, 221-226. No obstante, también defienden que en un principio debiera ser de pequeñas dimensiones.
20 García de cortázar, J.A., « La serna, un proceso de ocupación y explotación del espacio ». Salas, D., « Terminología de la producción y organización de los espacios del cereal en Navarra ».
21 Diversos autores, Tabula Imperii Romani, K-29. Porto, 97.
22 Du Cange, D., Glossarium Medias et Infimae Latinitatis, vol. VI, 615. “Certa res est qintanam apud Hispanos plerumque sumí pro villa seu praedio”.
23 Corominas, J.; Pascual, J.A., Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, vol. II, 84-86.
24 Coromines, J., Diccionari etimològic i complementan de la Llengua Catalana, vol. II, 706-710. “Camp de conreu, vora un mas o petit nucli de població”.
25 Corominas, J.; Pascual, J.A., Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, vol. II, 84-86. Se contempla la posibilidad de que corresponda a “la quinta parte de los frutos entregada al dueño de la finca”.
26 Coromines, J., Diccionari etimológic i complementan de la Llengua Catalana, vol. II, 708.
27 DIVERSOS AUTORES, Tabula Imperii Romani, K-29. Porto, 90; Id., K-30. Madrid, 187-189; Id., K/J-31, 128.
28 Zozaya, J., « 711-856: Los primeros años del islam andalusí o una hipótesis de trabajo ». SERRANO-PIEDECASAS, L., « El mâl al-hums como factor de reordenación espacial y social tras la conquista ». Peterson, D., Frontera y lengua en el Alto Ebro, siglos VIII-XI.
29 Martí, R., « Palaus o almúnies ftscals a Catalunya i al-Andalus ». Folch, C., « Estratégies de conquesta i ocupació islámica del nord-est de Catalunya ». GIBERT, J., « Els palatia septimans: indicis de l’organització territorial andalusina al nord deis Pirineus ».
30 Martí, R. (Ed.), Fars de l’islam, antigues alimares d’al-Andalus.
31 Martí, R.; Colomer, J., « Monasteriola: petits monestirs d’antiga fundació ».
32 Martí, R.; Colomer, J., Memòria del projecte arqueològic: prospeccions als monistrols del Bages.
33 Martí, R.; Colomer, J., « Monasteriola, petits monestirs d’antiga fundació ». De hecho, se debe a A. Benet una primera propuesta en este mismo sentido. Benet, A., « El Bages nucli de vida monàstica de tradició visigótica? ».
34 “...in comitatu Minorisa, in apendicio de castro Galiano, in valle Monistrolo...” Ordeig, R., Catalunya Carolingia, volum IV. Els comíais d’Osona i Manresa, doc. 1376, a. 982.
35 Estimamos que el yacimiento puede ocupar una superficie total aproximada de unos 700 m2.
36 Roig, J.; Coll, J.M.; Molina, J.A., « Ceràmica d’època carolíngia i comtal al Valles ».
37 Roig, J.; Coll, J.M., « Consideracions entom de la ceràmica de cuina al Valles: de l’antiguitat tardana a la fi de l’any mil ».
38 Sobre esta cuestión, se pueden consultar los trabajos recogidos en las actas de un congreso monográfico realizado en Barcelona en 2006: Martí, R. (ed.), Fars del’islam. Antigues alimares d’al-Andalus.
39 Folch, C., « La cerámica de la Alta Edad Media en Catalunya (siglos VIII-IX d.C.): el estado de la cuestión ».
40 Laboratorio de datación y radioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid. Muestra 1, cerámica de cocina (U.E. 1002), presenta una antigüedad de 1267±73 años BP (741±73 AD).
41 Checa, M.; Folch, C.; Gibert, J.; Martí, R., « Distribució geográfica i interconnexió visual dels fars a Catalunya Vella: un sistema coherent de comunicacions de llarg abast».
42 Alcalde, G.; Saña, M.; Tornero, C., Prospecció arqueológica a la Vall d’en Bas, les Preses i Riudaura (La Garrotxa), 2004.
43 Folch, C.; Gibert, J.; Martí, R., « El poblament rural a la conca alta del riu Fluvià (la Garrotxa): l’Antiguitat Tardana i l’Alta Edat Mitjana (segles VI-X) », 17-19.
44 Bolós, J.; Moran, J., Repertori d’antropónims catalans, 78-79. Los autores de este repertorio relacionan la presencia de antropónimos francos en fechas tempranas con la instalación, a partir de la conquista carolingia, de personas con este origen, algunas de ellas probablemente terratenientes (p. 46).
45 Folch, C.; Gibert, J., « Segles VIII-IX, un assentament rural a l’Aubert», 105.
46 La localización de nuevas estructuras en los cuadros abiertos durante la última campaña de 2009, así como la presencia de materiales superficiales en los extremos de la terraza, permiten aventurar que el yacimiento podría extenderse hasta alcanzar los 800 m2.
47 BETA-23625: edad radiocarbónica convencional 1170±60 BP; Cal. AD (2 sigmas): 690-1000; Cal. AD (1 sigma): 780-900 / 920-960.
48 Sanahuja, X., « La moneda de Barcelona al segle X, segons les troballes Espanya-1 i Espanya-2 (925) ».
49 Roig, J.; Coll, J.M.; Molina, J.A., « Cerámica d’época carolíngia i comtal al Valles ».
50 De hecho, es bien sabido que la ciudad de Girona se libra a los ejércitos francos en el año 785, mientras que los condes locales no empezarán a actuar de forma efectiva al margen del imperio hasta fines del siglo IX.
51 Folch, C.; Gibert, J., « El poblament antic i altmedieval a Bàscara, Orriols i Calabuig (Alt Empordá) », 242-247.
52 “.. .et in valle Basse villam quae dicitur Sancti Stephani cum valle Jonathes, cum villis et villaribus quae ibidem sunt...” ABADAL, R. D’, Catalunya Carolíngia, Vol. II. Els diplomes carolingis a Catalunya, 368.
53 “...ipso villar qui dicitur Monte Cluso...” Ordeig, R., Les dotalies de les esglésies de Catalunya (segles IX-XII), doc. 16, a. 893.
54 Martí, R.; Camprubí, J., Memòria de les campanyes de prospecció arqueológica al Berguedà, anys 1999 i 2000.
55 Folch, C.; Martí, R., « Excavacions arqueológiques al vilar de Montclús (Santa Maria de Merlès, Berguedá): un assentament rural del segle IX ».
56 Ordeig, R., Les dotalies de les esglésies de Catalunya (segles IX-XII), doc. 16, a. 893.
57 Fixot, M.; Zadora-Rio, E. (éds.), L’environnement des églises et la topographie religieuse des campagnes médiévales’, Lauwers, M., « Le cimetiére dans le Moyen Age latin. Lieu sacré, Saint et religieux »; Farías, V.; Martí, R.; Catafau, A., Les sagreres a la Catalunya medieval.
58 “...in comitatu Minorisa, in terminio de castro Caldarios, in loco Pertegado...” ORDEIG, R., Catalunya Carolíngia, volum IV. Els comíais d’Osona i Manresa, doc. 967, a. 965.
59 VIGUÉ, J. (dir.), Catalunya Romànica, XI. El Bages, 136; DAURA, A.; Galobart, J.; Piñero, J., L ’arqueología al Bages, 212-213.
60 Los trabajos fueron encargados a la empresa CatPatrimoni/WebCultura, mientras que la dirección de los mismos fue asumida por dos de los autores de este texto, Cristian Folch Iglesias y Jordi Gibert Rebull.
61 Agradecemos a Susana Carrascal, antropóloga física de la Unitat d’Antropologia Biológica de la Universitat Autónoma de Barcelona, las informaciones que nos ha proporcionado del estudio antropológico en curso.
62 BETA-262071: edad radiocarbónica convencional 1210±40; Cal. AD (1 sigma): 770-880; Cal. AD (2 sigmas): 690-900. Se espera poder realizar otras dataciones que complementen la ya obtenida y ayuden a precisar la evolución cronológica de la necrópolis.
63 Folch, C.; Gibert, J., Memòria de les prospeccions arqueològiques a la vall del Cardener, campanya 2006.
64 “...de orientis in villa Solariolos vel in ipsa strada qui pergit per ipso bosco de Argenzola usque ad Sancta Eulalia...” ORDEIG, R., Catalunya Carolingia, volum IV. Els comtats d’Osona i Manresa, doc. 1635, a. 992.
65 Hay que señalar que la primera documentación escrita relativa a esta zona, integrada en los territorios condales en una fecha cercana al 900 o poco antes y donde la estructuración del territorio se basa en la presencia de términos castrales bien conocidos, muestra, en relación a las regiones más orientales, una disminución drástica en cuanto a menciones de categorías del tipo villa o villare en beneficio de los nuevos distritos encabezados por los castillos, en un primer momento, y más tarde por las circunscripciones parroquiales. En este sentido, el lugar de Argentola presenta algunas características que podrían equipararlo a la condición que, por ejemplo en la vecina Osona, merecería una villa.
66 Aunque estimamos una superficie total situada en tomo a los 500 m2.
67 En las dos campañas ejecutadas el número de fragmentos cerámicos recogidos se acerca a los diez mil.
68 Roig, J.; Coll, J.M.; Molina, J.A., « Cerámica d’época carolíngia i comtal al Vallès »; Sànchez, E., « La cerámica alt medieval de la plaça del Dr. Guardiet de Rubí ». No obstante, se está a la espera de los resultados de dataciones absolutas que verifiquen esta propuesta.
69 Está previsto un estudio pormenorizado tanto del proceso de trabajo como de las materias primas utilizadas que deberá corroborar esta propuesta.
70 “...in strata publica quae vadit de valle de Peres usque in Anavelles...” BOLÒS, J., Diplomatari de! monestir de Santa Maria de Serrateix, doc. 22, a. 977.
71 VIGUÉ, J. (dir.), Catalunya Romànica, XI. El Bages, 350; Barberà, J.; Daura, A.; Pardo, D., « Noves descobertes de necrópolis medievals ais municipis de Cardona, Clariana de Cardener i Navàs », 37-38; Daura, A.; Galobart, J; Pinero, J., L ’arqueología al Bages, 247.
72 Folch, C.; Gibert, J., Memoria de les prospeccions arqueològiques a la vall del Cardener, campanya 2006.
73 BETA 236255: edad radiocarbónica convencional: 930±60 BP; Cal. AD (1 sigma): 1030-1160 AD ; Cal. AD (2 sigmas): 1020-1210 AD.
74 FOLCH, C.; GIBERT, J., Memoria de les excavacions arqueològiques al Collet de les Caixes, campanya 2007.
75 Salrach, J.M.,« Mas prefeudal i mas feudal », 33-35.
76 Zadora-Rio, E., « Archéologie et toponymie: le divorce », Les petits cahiers d’Anatole, 8 (2001), 1- 17.
77 Toubert, P., Europa en su primer crecimiento, 29-222.
78 Roig, J., « Asentamientos rurales y poblados tardoantiguos y altomedievales », 238-239.
79 Ruiz, J.; Villar, V.; Subirà, M.E, « La població visigótica de Can Gambús (Sabadell) », III Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya, Sabadell, 2007, 799-806.
80 Puede servir como ejemplo el caso del magnate Juan, al que, como compensación por su participación en hechos bélicos acaecidos en Barcelona en los últimos años del siglo VIII, fue concedido, entre otros bienes, el villare eremum ad laborandum que dicunt Fontes, en el territorio de Narbona, con una delimitación precisa sancionada por las autoridades y donde pudo establecer a sus hombres, de quienes era considerado su patronus. Abadal, R. D’, Catalunya Carolingia, Vol. II. Els diplomes carolingis a Catalunya, 307-310.
Auteurs
Grupo de investigación Ocorde Universitat Autónoma de Barcelona
Grupo de investigación Ocorde Universitat Autónoma de Barcelona
Grupo de investigación Ocorde Universitat Autónoma de Barcelona
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017