Conclusiones
p. 275-284
Texte intégral
1Al redactar las conclusiones de este Coloquio es obligado evocar el Massif des Maures que se recorta frente al dominio de Les Treilles, el ordenado paisaje de bosque mediterráneo salpicado de campos de cereal y olivares, la estrecha carretera que contornea las fajas formadas por los muros de piedra seca y trepa por el barranco que dibuja el plano donde se alza Grand Maison y su espléndida terraza. La hospitalidad y la cortesía de la Fondation des Treilles, unidas a la atención afable de Philippe Sénac, consiguieron el objetivo principal de esta reunión científica : favorecer los intercambios informales mediante la convivencia de investigadores cuyos lazos hasta entonces eran en muchos casos superficiales. Al desdramatizar los rituales profesionales, la crítica y la discusión adquirieron un contenido distinto en este verano tardío, sin perder un ápice de rigor en sus contenidos. La belleza, tocada de gracia, de un mundo provenzal en el que se había detenido el paso del tiempo, nos sustrajo también de las pequeñas tiranías académicas, hizo particularmente amable el discurrir de los días y posibilitó un debate sereno, aunque no exento de pesimismo, sobre el devenir del conocimiento histórico del pasado de al-Andalus.
2Dicho esto, debo comenzar con una captatio benevolentiae, puesto que el encargo de preparar unas conclusiones para estas jornadas de Les Treilles depende más de la amistad de Philippe Sénac y Pierre Toubert que de mi especialización profesional. No es necesario insistir en que no soy arabista ni tampoco un historiador dedicado plenamente a la historia andalusí. Del mismo modo, carezco de títulos para calificarme de arqueólogo, al menos en sentido estricto. Sin embargo, en ambos terrenos he participado en proyectos y trabajos que tocan puntos importantes de la evolución del Valle del Ebro durante el periodo islámico. De hecho, dirijo desde hace algunos años con compañeros arqueólogos profesionales prospecciones y excavaciones que intentan descifrar las estructuras de poblamiento del Bajo Aragón en el periodo comprendido entre los siglos V y X, lo que incluye el análisis de restos de algunas alquerías y poblados musulmanes situados cronológicamente al filo de la expansión de época califal. Para ser exactos, sin embargo, mi espacio historiográfico es el de los principados feudales que desde el siglo XI ocupan amplias regiones de al-Andalus y, en concreto, el fluido, ambiguo y mal documentado mundo de las tierras de conquista del siglo XII. Por tanto, mi perspectiva para trazar estas reflexiones finales tiene la virtud de ser exterior, de constituir una mirada diferente. Disfruta de las ventajas que proporcionan la distancia y la familiaridad con una parte significativa de la bibliografía, tanto histórica como arqueológica, pero carga con los inconvenientes inherentes a un enfoque que es necesariamente fragmentario y tal vez distorsionado, puesto que conozco mejor algunos problemas que otros y, en especial, estoy lejos de los espacios magrebí o siciliano1. En consecuencia, no es en absoluto retórica mi petición de una tolerancia crítica para los problemas de carácter general que voy a intentar plantear en estas conclusiones.
3En este sentido, quizá sea necesario señalar que Eduardo Manzano y Alberto Canto se hicieron eco desde las primeras conversaciones que mantuvimos de una coyuntura que calificaban como plena de incertidumbre y dificultades, un periodo cuando menos complejo para los estudios de historia y arqueología del Islam occidental. Algunos de los problemas que surgieron repetidamente en las conversaciones y en la sesión final derivan de la coyuntura universitaria en España que, con la implantación de grados y másteres regidos por la adaptación al espacio europeo de educación superior, no suscita ningún entusiasmo respecto a la formación de los futuros investigadores, sin que la experiencia de los países con una cultura académica semejante a la española en este terreno invite al optimismo. La crisis que ha devastado las finanzas públicas, se está traduciendo, con un cierto desfase, en severas restricciones de los fondos para llevar a cabo proyectos arqueológicos y, en general, para sostener la investigación. Por ello, durante todo el Coloquio flotó en el ambiente la convicción de que el futuro va a deparar un ciclo de recortes presupuestarios y estancamiento en los programas convencionales de arqueología, que, de este modo, quedará reducida al papel ancilar de una actividad ligada exclusivamente a las situaciones de urgencia o de afecciones patrimoniales.
4Por otra parte, la generalizada sensación de inseguridad, presente tanto en el arabismo como en el medievalismo, está directamente vinculada con un amplio relevo generacional, a su vez dominado por el vago pero persistente sentimiento de que los buenos tiempos han pasado y que el optimismo desbordante a principios de los años ochenta del siglo pasado se ha convertido en la firme creencia de que el futuro científico de nuestras disciplinas es bastante menos evidente de lo que era hace apenas algunos años2. No puedo detenerme – y seguramente no es éste el lugar – a intentar relacionar el estado de ánimo de los historiadores medievalistas con el de sus colegas de las demás áreas, pero tal vez se pueda señalar que las exigencias técnicas de estas materias y la falta de urgencias históricas, como las que sacuden a la historia contemporánea, hacen que nuestra mirada tenga una falta de brillo particularmente desalentada.
5Lo mismo sucede con la arqueología, donde la velocidad de crucero que ha adquirido su práctica no suple la pérdida de un espíritu de cuerpo que surgió en España a mediados de los años ochenta, con los primeros Congresos de Arqueología Medieval, y que se ha ido diluyendo a medida que las ganancias en el ámbito universitario han sido modestas y, por el contrario, han irrumpido en el panorama fórmulas empresariales, más unidas a la gestión del patrimonio, sea lo que sea que eso signifique, que a la resolución de problemas históricos. En su intervención, Sonia Gutiérrez denominó al periodo en el que estamos inmersos como “introspectivo”, una forma elegante de insinuar que la arqueología islámica, y yo creo que también la hispanomedieval, están en fase de repliegue.
6No obstante, mi objetivo en estas páginas es menos reflejar esta falta de confianza existencial que intentar mostrar algunos de los problemas que se plantearon en Les Trefiles en tomo a tres cuestiones importantes.
7La primera se refiere al contraste que existe en la historiografía actual sobre al-Andalus entre centro y periferia. Con esta oposición pretendo subrayar no sólo el evidente aspecto geográfico, que es inherente a un país extenso y fragmentado en unidades regionales más o menos bien definidas, sino también otras peculiaridades. Una de ellas es muy obvia : hasta la fecha, todos los balances historiográficos de cualquier periodo han insistido en que la regionalización de la investigación constituye un rasgo general de la evolución de la historiografía española desde 1977, y, como es lógico, la historia andalusí no escapa en absoluto a este fenómeno, si bien creo que dentro de este marco se pueden observar algunos matices destacables3.
8Así, estoy persuadido de que hay una marcada dualidad en la concepción de las sociedades andalusíes – y de la arabo-siciliana, creo – que se puede esquematizar diciendo que para algunos historiadores el núcleo de estas sociedades se sitúa en la existencia de un poder estatal más o menos centralizado (sobre este aspecto insistiré más adelante), un poder público dominante en la construcción y en la dinámica sociales, que reviste diferentes formas, pero que, aliado a una potente esfera ideológica que gira en tomo a la religión y que cuenta con los emditos dedicados a su estudio y enseñanza, alcanza a influir capilarmente a la totalidad del cuerpo social.
9Para otros historiadores, defensores de una visión “periférica”, las sociedades andalusíes están sometidas a una impronta tribal muy persistente, incluso cuando constituye solamente o sobre todo un ideal dentro de un imaginario social, una forma de autorrepresentación individual y colectiva, que se mantiene latente largos periodos de tiempo y experimenta retornos periódicos4. En el extremo, hay historiadores que sostienen la continuidad de una base tribal como el armazón social que vertebra el mundo andalusí, al menos en una parte significativa del al-Andalus oriental, un sustrato avivado por inmigraciones magrebíes poco visibles en las fuentes escritas pero recuperable, por ejemplo, a través del registro toponímico. Naturalmente, esta interpretación tribal incorpora las condiciones generales de irregularidad, segmentación y autonomía que se supone a los grupos sociales organizados de este modo5. Incluso sin llegar a este límite, los hay que enfatizan la falta de articulación de la jerarquía social, que se agrava por el hecho de que amplias zonas de la Península escapan con frecuencia a la autoridad cordobesa o pactan con ella el ejercicio de su autonomía durante los diversos ciclos de la historia del Islam mediterráneo-occidental. Se puede resumir esta perspectiva diciendo que para estos investigadores la organización social se estructura desde los grupos locales, que encuentran instrumentos de solidaridad internos, no necesaria pero habitualmente tribales, de modo que el poder estatal tiene un control de estos grupos discontinuo en el tiempo, limitado en el espacio y fundamentalmente depredatorio, aplicado mediante la fiscalidad6.
10Se pueden utilizar otras expresiones sintéticas para describir esta oposición : el Estado frente a las comunidades locales – entre las que debemos incluir en muchos casos las ciudades, que con frecuencia se comportan de manera bastante independiente –, podría ser una de ellas ; o bien la hegemonía de las instituciones fuertes frente a la labilidad de las estructuras informales, podría ser otra. Elegir diferentes formulaciones no cambiará el hecho de que estamos ante dos grandes narrativas de la evolución de la sociedades andalusí, magrebí y siciliana claramente diferenciadas, una que insiste en la trascendencia del orden estatal, institucional y religioso, otra que se decanta por las articulaciones ligeras, la relativa autonomía local, los acuerdos continuamente renovados entre los grupos y comunidades con los aparatos estatales7.
11No pretendo – y, de hecho, no me corresponde – afirmar que cualquiera de estas metanarrativas sea mejor intrínsecamente que la otra, me limito a señalar que existen en el paisaje historiográfico y que lo caracterizan, algo que quedó particularmente evidenciado en el transcurso del Coloquio. Debo decir, igualmente, que la expresión ‘grandes narrativas’ pretende describir sucintamente conjuntos de ideas mucho más complejos y desarrollados. En efecto, por referirme a un problema muy concreto, nadie puede dudar de que la historia de al-Andalus muestra una progresiva consolidación estatal que, a pesar de la primera fitna, culmina con las tres generaciones del califato, sin que tampoco haya que desdeñar la eficacia de los estados taifas – al menos de algunos de ellos –, que duraron tres cuartos de siglo, de las administraciones estatales almorávides y almohades, o de la Granada nazarí, cuya historia se alarga durante doscientos cincuenta años. Pero creo que es inocultable que, como indicó Eduardo Manzano, son dos interpretaciones generales de la historia de al-Andalus que, una u otra, constituyen una ola de fondo que discurre por debajo de los trabajos concretos que realizan los investigadores8.
12Creo que la proposición de Eduardo Manzano fue clara en este sentido. Desde su punto de vista, es necesario, en la coyuntura en que nos encontramos, reformular estas grandes narrativas en detrimento de la segunda y desde una perspectiva que acepte : 1. que la conquista fue un proceso relativamente lento en el que una elite dominante árabe, que estaba todavía en fase de definirse a sí misma a comienzos del siglo VIII, se impuso en el espacio peninsular, coexistiendo con poderes locales, y tardó al menos un siglo en poder culminar su dominio sobre la sociedad de al-Andalus9. 2. Que este dominio era muy dependiente de una dinámica estatal que requería de un continuo debate en tomo a su legitimidad para poder articular de manera eficaz y simultáneamente la arena política y la integración de grandes sectores de la sociedad. Esta persistente discusión sobre la legitimidad del poder estatal se manifiesta a través de la cristalización de unas instituciones ‘débiles’, por contraste con las observables en las sociedades europeas coetáneas. La cuestión, que también plantea, de cómo afecta el discurso religioso a la ordenación de la sociedad andalusí puede reconducirse a este punto, en mi opinión, manifestando precisamente la eficiencia a la vez que la falta de articulación institucional del universo de los ulemas. 3. Que es necesario revisar sistemáticamente las consecuciones de la arqueología para ver qué hay de fundado en ellas, particularmente, en el terreno de la llamada “arqueología hidráulica”, dentro de una reflexión crítica sobre la posibilidad de aunar la creación de paisajes agrarios con la existencia de estructuras sociales segmentarias. 4. Finalmente, que es preciso otorgar mayor atención a los periodos no omeyas de la historia andalusí.
13Desde esta perspectiva, vale la pena retener que las intervenciones de Henri Bresc y Alessandra Molinari sostuvieron un modelo “periférico”, en el que consideran que Sicilia fue un territorio con una temprana emancipación de los poderes centrales norteafricanos y donde los enfrentamientos internos fueron un rasgo fundamental de la evolución política durante los siglos X y XI. Alessandra Molinari específicamente se interroga sobre la multiplicidad de identidades en una Sicilia pluricultural, donde una conquista lenta deja subsistir núcleos greco-bizantinos importantes, junto a los latinos, y a inmigrantes árabes y bereberes. Además, subraya la ausencia de estructuras que permitan reconocer al Estado a nivel local en el registro material, incluso en los lugares en altura y fortificados : utiliza el adjetivo “ligeros” para definir a los aparatos estatales musulmanes en Sicilia, lo que no excluye que sean funcionales. El siciliano es un mundo rural en el que la presencia del poder se muestra a través de la fiscalidad, de origen bizantino, que deja espacio para un significativo desarrollo económico, ajeno a las turbulencias de las elites políticas.
14La moneda es una manifestación clásica del programa político de cualquier soberanía territorial, y la omeya no es una excepción, de manera que la ponencia de Alberto Canto se emplaza en la encrucijada entre la definición de la moneda como un recurso económico realmente existente10, del que restan abundantes muestras en forma de tesoros y en el registro estratigráfico, y la moneda como un potente instrumento del Estado islámico para transmitir su preeminencia ideológica y fiscal. La información disponible ha crecido exponencialmente en los últimos treinta años, y, de hecho, Alberto Canto nos muestra las secuencias del volumen de acuñación, ley y peso en la larga duración, pero tengo la impresión de que las ricas acuñaciones andalusíes todavía no encajan en la gran narrativa sobre el Estado que acabo de sintetizar, como tampoco en la que se refiere a las comunidades rurales o urbanas, si excluimos algunos hallazgos en Córdoba (el arrabal de Sequnda) y El Tolmo de Minateda, que efectivamente se insertan en contextos locales bien definidos. La abundancia de moneda es un hecho constatado cuyos detalles empezamos a conocer, pero nos falta saber algo más de los circuitos monetarios11 y del papel que juegan los poderes estatales en ellos, sea el comercio, el impuesto o la redistribución – entre los servidores del estado y los aristócratas, por ejemplo –.
15Mi segundo argumento trata sobre la arqueología. Las quejas sobre su evolución reciente fueron unánimes y constituyeron un auténtico contrapunto de todas las intervenciones durante el Coloquio, tanto en lo que se refiere a la andalusí como a la magrebí o la siciliana. Pero sería fatigoso volver a incidir sobre la necesidad de que haya programas estables de investigación en los departamentos universitarios de arqueología y de historia medieval, de que la administración española vigile y obligue a las empresas arqueológicas a dar a conocer los resultados que han obtenido12, de que trabajar en Sicilia no sea particularmente complicado o de que haya una demanda social en los países del norte de África de una arqueología que defienda un patrimonio irreemplazable. Me parece más productivo interrogarse sobre qué se puede esperar de las actividades arqueológicas y cuáles son las disyuntivas frente a las que nos hallamos13. Metodológicamente, creo que el problema fundamental, más agudo en relación con el registro material que con el documental, es cómo se puede producir conocimientos generales a partir de análisis locales. La enorme variabilidad del tamaño de los yacimientos no puede ocultar que la mayoría de las veces se trata de pequeñas excavaciones de algunas casas en una alquería, las reducidas zonas salvaguardadas de un castillo, el solar de una manzana de casas o una plaza pública, un homo o parte de un cementerio en cualquiera de las ciudades ibéricas o, como mostraba Patrice Cressier, en las tunecinas y marroquíes. Hay excepciones, naturalmente, y esas “joyas de la corona”, como las denomina Sonia Gutiérrez, son los yacimientos cuyos hallazgos ilustran las exposiciones y muchas ponencias. Pero la dicotomía permanece. No es una gran observación afirmar que el paso de un conocimiento local a otro de mayor rango pasa por verificar las regularidades y también por establecer el estatuto de las singularidades. Pondré un ejemplo clásico del tipo de regularidades detectables en el registro material y monumental de las sociedades europeas de los siglos X al XII, a título comparativo : la noción toubertiana de incastellamento, que, se utilice en su versión más amplia o más restringida, obliga a todos los investigadores de esta etapa a preguntarse por las modalidades de la concentración de la población, el impulso autoritario que lleva a la condensación de los asentamientos, por el consenso o la resistencia de los campesinos respecto a este proceso, por los componentes del poder que alimentan la fundación de nuevos núcleos y se refuerzan con ella, así como por la reestructuración de los paisajes agrarios, entre otros aspectos muy importantes.
16¿Existen regularidades visibles a través de la arqueología de estas sociedades ? Thomas Glick indicó una, siguiendo a Patrice Cressier, basándose en los trabajos de Pierre Guichard, André Bazzana y el mismo Patrice Cressier, principalmente : la asociación bien articulada de fortificaciones, alquerías y espacios de irrigación, que constituye una concepción potente de la organización social del espacio en las áreas mediterráneas de la Península14. Se trata de un planteamiento que ha desarrollado con especial interés el grupo de trabajo de Miquel Barceló y Helena Kirchner, que añaden la vinculación de estos terrazgos de irrigación a secciones clánicas de agrupaciones tribales bereberes, en particular en las Baleares15. Es cierto que lo que se dio en llamar “la arqueología hidráulica” no atraviesa su mejor momento y que la insistencia en la microhidráulica, difícilmente datable, actúa como un pesado lastre cuando las investigaciones sobre la época previa y posterior a la conquista feudal del Valle del Ebro, Valencia y Murcia muestran la existencia de medianas y grandes huertas vinculadas a burgos rurales y a las propias ciudades andalusíes, que no tienen un carácter clánico ni nada que se le parezca. Esto no implica que la abundante toponimia detectada en los documentos de la conquista de las islas Baleares – y, en general, en Sharq al-Andalus – no muestre una importante capa de asentamientos formados por secciones tribales bereberes y árabes colonizadoras y creadoras de estos microespacios16, pero es evidente que estas redes de alquerías no son la única realidad ni, tal vez, la dominante, en las áreas rurales andalusíes. No obstante, es preciso insistir en que la crítica a este modelo, que une comunidades campesinas, espacios de trabajo, irrigación y segmentación tribal, debe hacerse desde sus parámetros conceptuales y arqueológicos propios.
17En todo caso, me parece imposible e innecesario desechar el hidraulismo como un factor de primer orden en la producción agraria andalusí por la incomodidad que produce a estos investigadores aceptar que existían huertas de cientos y miles de hectáreas, que admitían una considerable variedad de posibilidades de propiedad y explotación, desde las comunidades rurales – incluso, ¿por qué no ?, de tradición ciánica –, a los bienes habices pasando por los grandes y pequeños propietarios urbanos, todos los cuales debían participar en la gestión de los sistemas de regadío mediante fórmulas que conocemos mal17. Creo, además, que es imposible resolver el impasse que preocupa profundamente a Philippe Sénac respecto a las relaciones entre el campo y la ciudad sin atender, al menos en la franja mediterránea, a este hecho social muy significativo. Las evidencias presentadas por Patrice Cressier sobre la necesaria vinculación de las ciudades perdidas del desierto – y otras no tan perdidas – con la construcción de zonas irrigadas – pienso en los casos de Tamdult o Aghmat – incorpora una nueva variable que me parece que es susceptible de indagación arqueológica como un programa de investigación que hasta ahora ha sido intuido pero no enunciado, al menos en el ámbito andalusí : la combinación estrecha de ciudades y grandes huertas18.
18Por otra parte, el modelo fortificación-alquería tiene dificultades para explicar de manera general la existencia de fortalezas, los husun, que se distribuyen por la totalidad de al-Andalus, y constituyen también un elemento destacable en algunas regiones magrebíes, como la de Tebessa, mostrada en su exposición por Pierre Guichard. Al-Andalus es un país de husun, como decía Manuel Acién, y por más que las hipótesis de los historiadores sean sofisticadas y estén bien desarrolladas, lo cierto es que sólo la arqueología podrá explicar local y regionalmente la funcionalidad de los castillos. Por ahora, estamos seguros de que hay diferentes estratos castrales y distintos contenidos sociales. Este mismo autor subrayó hace algunos años la relación existente entre el poder de los dirigentes locales durante el emirato y las fortificaciones más tempranas, pero no hay duda de que, además, existe una inversión de las sucesivas formas estatales, desde el emirato omeya hasta el imperio almohade y la Granada nazarí, en la construcción y utilización de los castillos con fines simbólicos, defensivos, de control social o de captación de renta fiscal19. La concepción de los husun-refugio, sin ser descartable, en particular en el convulso Levante del periodo 1180-1250, no puede ser extendida de manera general, puesto que la defensa de las alquerías, al menos en el Valle del Ebro y Valencia, está asegurada con frecuencia por torres que tienen un visible sentido comunitario aunque su función – más allá de la obvia protección de la aldea – está por delimitar.
19Pienso que la utilización de la cerámica como un indicador del cambio cultural de las poblaciones es una evidencia sobre la que habría que insistir. Sonia Gutiérrez muestra la paulatina modificación de las cerámicas locales y la difusión de nuevas formas, que se pueden sintetizar groseramente diciendo que suponen el paso del cuenco al jarro. Sin necesidad de intentar atribuir formas concretas o paquetes tecnológicos de producción cerámica a determinados sectores étnicos de la mezcla social de al-Andalus y de Sicilia20, no cabe duda de que las modificaciones de los tipos de piezas derivan de nuevas pautas culturales de dieta y consumo, que inducen significativas transformaciones en la producción y comercialización de las cerámicas. Pero todavía me parece más importante subrayar, desde un conocimiento personal muy limitado de la cerámica andalusí, que nos hallamos ante un ciclo de larga duración en el que una producción de carácter doméstico es sustituida por otra desarrollada a escala mucho mayor, basada en una circulación cuando menos regional y con una presencia creciente de las ciudades en su fabricación industrial21. La arqueología de al-Andalus debe completar el análisis de esta dinámica macrosocial. Todos sabemos que el siglo X es decisivo en la historia de las sociedades islámicas : pues bien, la cerámica debe ayudar a validar esta afirmación en el plano de la producción, los niveles de consumo y los mercados. En este aspecto, retomo una observación de Santiago Maclas, que situaba al Gharb al-Andalus en el contexto del Mediterráneo occidental gracias a las piezas de importación halladas en Moura y en Mértola, que es muy oportuna. Y lo mismo puede decirse de la posibilidad de integrar la Sicilia islámica dentro de la koiné mediterránea occidental en la que tienen un papel destacado las cerámicas vidriadas, para evolucionar durante el siglo XIII hacia una mayor diversidad producida por las importaciones de la península italiana, tal y como pone de relieve Alessandra Molinari.
20En otra dimensión, el cambio cultural puede ser percibido como una islamización progresiva de las poblaciones andalusíes. Los ritos de enterramiento en algunas necrópolis, tal y como expusieron Sonia Gutiérrez y Santiago Macías para cementerios de ambos extremos de la Península, el Tolmo de Minateda y Loulé, son síntomas válidos de la conversión y la mezcla de individuos islamizados y otros que mantienen sus antiguas creencias, lo mismo que sucede, de otra forma, en la necrópolis de la plaza del Castillo de Pamplona22.
21Me cuesta colocar en el plano de las regularidades que perseguimos la vasta encuesta de los equipos en los que participan Patrice Cressier y Jean-Pierre Van Staëvel sobre el medio urbano del Magreb. Simplemente, las ciudades no son en sí mismas una regularidad, salvo que caigamos en la visión intemporal de un tipo ideal de ciudad islámica, aunque hay elementos interesantes que se reiteran en este ambiente. Así, la fundación de ciudades, que impone nuevas condiciones sociales para los grupos tribales que participan en estos procesos de urbanización o que son controlados a través de ellos, es particularmente importante. La posibilidad de que la forma de la ciudad contenga indicios de valor simbólico ; el desdoblamiento de las ciudades, por más que las razones que explican estas ciudades dobles o triples sean muy diferentes ; la conexión con el mercado, que en ocasiones precede a la ciudad y, en todo caso, condiciona su localización ; o la complicada pervivencia de algunas de estas creaciones ex nihilo, que dependen de decisiones de poderes estatales o dinásticos que tienen recorridos temporales relativamente cortos, son otros tantos aspectos que merecen reflexión. En este punto, pienso que se puede insertar el caso de madina Ilbira, que excava Antonio Malpica, que tiene una historia peculiar – una ciudad que se abandona en beneficio de otra muy cercana y de nueva creación, por ejemplo, o el hecho de que la nueva ciudad tenga un carácter dinástico y se relacione con un liderazgo tribal bereber –, una historia que recuerda a las madinas magrebíes. Algo parecido puede decirse de la revisión de los datos históricos y arqueológicos que ofrece Lucia Arcifa sobre Palermo, una ciudad doble que experimenta un vasto proceso de crecimiento organizado e incluso planificado, cuyas fases de evolución analiza a partir de nuevas cronologías atribuidas a los hallazgos cerámicos.
22Sin embargo, no sucede lo mismo con un problema arqueológico muy peculiar, planteado por Sophie Gilotte. Se trata de la existencia de núcleos urbanos o semiurbanos abandonados, de los que a veces se desconoce su “identidad” toponímica y, hasta cierto punto, su inserción en las estructuras generales del poblamiento andalusí. Es el caso de La Villeta de Azuquén (Cáceres), un despoblado de once hectáreas, bien fortificado, semejante a la ¿madina ? de Albalat, sobre la que se han iniciado excavaciones dirigidas por esta investigadora, que tienen similitudes con Vascos, mucho mejor conocido, o Bairén, por citar un ejemplo levantino23. Este fenómeno, las “madinas perdidas”, ha sido, me parece, poco abordado y está falto de una adecuada caracterización y quizá convendría encontrar una noción como la de “quasi-città”, tomada en préstamo de los historiadores italianos del bajo medievo.
23La utilización del concepto de red urbana, una clara identificación de la dinámica de las ciudades y la integración de cada una de ellas en su contexto regional, son las ideas propuestas por Patrice Cressier24, que contribuirán a precisar los elementos de definición de los espacios urbanos propiamente dichos, de manera que se puedan distinguir de los burgos rurales o de las fortificaciones con poblamiento anexo de clara vocación rural25. Al mismo tiempo, darán cuenta de las historias individuales de las urbes andalusíes y magrebíes, siempre que, como cabe esperar, estos programas tengan continuidad26. De todos modos, se trata de planteamientos que suponen un significativo avance metodológico respecto a la forma de hacer arqueología que aparentemente ha perdurado en el Magreb hasta hace poco tiempo : el ajuste historiográfico que estos nuevos criterios suponen debe compararse con el que plantea Yasir Benhima para un proceso histórico de primera magnitud, las migraciones bajomedievales desde Egipto hacia el Magreb.
24Del mismo modo, la arqueología puede explicar singularidades, por llamarlas de alguna manera. El proyecto sobre Madinat al-Zahra que dirige Eduardo Manzano con Antonio Vallejo27, como los de Sabra Mansuriyya o Raqqada de Patrice Cressier28, o el de la Alhambra, de Antonio Malpica29, muestran fenómenos excepcionales, ciudades palatinas que superan claramente la intervención habitual del estado en el mundo urbano del Magreb y al-Andalus, concretada en alcazabas o fortificaciones internas o externas que pueden ser muy monumentales, pero son algo de una naturaleza diferente, más ordinaria. La ambición de los estados que construyen estas magnas obras debe ser puesta claramente de manifiesto y es la arqueología la que debe explicarnos minuciosamente el alcance de esa ambición. La mera descripción exhaustiva de estas ciudades, cuando la tengamos, nos dirá mucho, de hecho, nos está ya diciendo mucho, sobre la naturaleza misma de los estados que las habilitaron, que hicieron descansar sobre ellas su magnificencia y la expresión de su prestigio.
25La excavación de Jean-Pierre Van Staëvel, Ahmed Ettahiri y Abdallah Fili en el refugio de Ibn Tumart puede servir también como ejemplo de un elemento único, puesto que hay pocos lugares con una excepcionalidad semejante, que ofrece un considerable potencial explicativo con respecto a lo que se puede denominar “la gesta de los orígenes” almohades. Situamos en el corazón de un centro religioso en el momento justo de su eclosión, sin que después haya sufrido una evolución que impida su análisis, es, a todas luces, un hallazgo muy especial30.
26Por tanto creo que no hay que ser demasiado pesimistas con relación a la arqueología islámica ; es cierto que ha satisfecho menos expectativas de las que se habían suscitado hacia 1985, por citar una fecha, pero ha quedado firmemente establecido que es capaz de generar conocimientos de calidad contrastada. Por decirlo con palabras de Antonio Malpica, puede que debamos revisar los resultados de toda la arqueología andalusí, pero es innegable que funciona. Esta rebaja de las esperanzas, por otra parte, quizá haya que contemplarla desde la perspectiva de una cierta normalización de la investigación en este campo. La rutina es menos excitante que las promesas de juventud, pero más efectiva en el campo de la actividad científica. Es verdad que los tiempos no son buenos, pero la cualificación técnica de los arqueólogos, la acumulación de material excavado susceptible de ser estudiado, la firmeza legal de la protección del patrimonio, la existencia de proyectos de investigación normalizados y la solidez de la sabiduría obtenida sobre las sociedades andalusíes por la vía de la arqueología no pueden ser discutidas. Con todo, necesitamos una profunda reflexión para verificar esas evidencias materiales y deducir a la vez hipótesis suficientemente generales y programas de trabajo que las prolonguen.
27Mi tercer y último argumento en estas conclusiones estriba en constatar la ausencia del concepto de cambio social en la historiografía sobre al-Andalus y el Magreb occidental. Una vez más, es necesario solicitar una disculpa por adelantado por un planteamiento que corre el riesgo de dejar insatisfechos a compañeros en cuya agenda figura claramente esta noción. Pero si nos fijamos en la manera de expresarnos, la evolución de estas sociedades se manifiesta en la sucesión de dinastías – algo especialmente cierto en relación con el Maghreb – o de formas estatales (emirato, califato, taifas, imperios y otras soberanías bereberes, etc.). Da la impresión de que sólo se mueve el estado, y además lo hace de manera cíclica puesto que estas secuencias se pueden también describir como una oscilante serie de manifestaciones estatales que se balancean entre la centralización y la descentralización. De este modo, mientras el estado experimenta alteraciones sustanciales, las sociedades islámicas permanecen prácticamente inmutables. Yasir Benhima hacía alusión a la ‘historia antropológica’ para mostrar sus reticencias hacia la aparente inmovilidad que regía el pasado de las poblaciones magrebíes, tal y como se percibe desde el enfoque de las encuestas etnológicas retrotraídas en el tiempo. La gran interpretación propugnada por Eduardo Manzano en sus últimos libros y en este Coloquio abunda precisamente, no en la inercia de la sociedad de al-Andalus, sino en el fundamento estatal de los cambios sociales. En lo que me concierne, acostumbrado a ver la intensidad con la cual los campesinos cristianos de la plena y baja Edad Media tomaban decisiones económicas y desarrollaban estrategias productivas orientadas por el mercado y la fiscalidad real o señorial, a la vez que utilizaban mecanismos de acción colectiva tanto informales como institucionales para paliar los efectos de estos poderes externos, me resulta difícil concebir las relaciones sociales en el occidente islámico a partir de una imagen de pasividad generalizada en un mundo campesino y urbano que la arqueología nos muestra rico y expansivo.
28Enlaza con esto la percepción de que los verdaderos y casi únicos cambios que discutimos en nuestras interpretaciones generales son dos, la islamización y la arabización, que se colocan en la esfera de lo ideológico (aunque no sólo), sin que otros factores de la química social se alteren. La presencia de ulemas, la exhibición de nisbas tribales o la construcción de mezquitas en las ciudades, los cambios en los rituales de inhumación, la aparición de epígrafes en árabe o el desarrollo de una erudición malikí, entre una infinidad de síntomas que se podrían enumerar, traducen aquellos aspectos que nos preocupan y que se caracterizan por su contenido superestructural, por emplear una terminología algo en desuso. Es absolutamente cierto que la islamización tiene una trascendencia que supera al aspecto puramente religioso, pero, con todo, hay otras caras del prisma social que deben ser analizadas y que dependen solo relativamente de estos procesos de aculturación. Entiendo que hay dos que son muy importantes, la primera de las cuales radica en la urbanización creciente de las poblaciones andalusíes y del Magreb occidental a partir del siglo IX, que implica por sí misma un extenso conjunto de transformaciones sociales que no se resume en la fundación de ciudades. Es necesario explicar cómo jerarquizan redes urbanas estas ciudades y cómo evolucionan. En este sentido, es imprescindible averiguar de qué forma absorben la riqueza regional y crean flujos con su entorno rural. Puesto que percibimos gestos de independencia de las ciudades bastante claros, debemos observar cómo territorializan un poder relativamente autónomo y, cuando toca, cómo transmiten la autoridad central. La investigación sobre los ulemas es muy importante, pero no puede sustituir a un esfuerzo por mostrar como las ciudades generan elites locales y en qué dirección éstas organizan un poder urbano. Y debemos descender a los detalles de cómo las ciudades concentran el conocimiento religioso y su transmisión. Es preciso interrogarse sobre cómo modifican la regulación social mediante la jurisprudencia, crean círculos de influencia en su periferia agrícola, modifican los paisajes agrarios, atraen inmigrantes, sedentarizan nómadas o seminómadas, producen mercancías y comercian con ellas. Todo esto no tiene lugar una sola vez y para siempre, por lo que hay que intentar percibir la dinámica, sin que sea fácil, ni a través de los textos ni de la arqueología. Sin ir más lejos, Santiago Macías confesaba los problemas de las excavaciones urbanas portuguesas, especialmente en Mértola, para sobrepasar los potentes niveles almohades y retroceder hasta los emirales y califales, que parecen hallarse literalmente laminados : frente a la conservación general de los niveles romanos, la pérdida de información derivada de la destrucción moderna de los estratos más superficiales es un hecho con el que hay que convivir. En muchas ocasiones, las síntesis de arqueología urbana nos muestran repertorios de resultados intemporales o acumulativos, planos de los hallazgos y catálogos de los estratos excavados en múltiples solares que no colman en modo alguno nuestros intereses.
29El segundo de estos macroprocesos sociales ha sido apuntado ya al comentar el modo en que la cerámica sirve como guía para observar el paso de las formas de autoconsumo local a otras dominadas por la comercialización de los productos, en las que la moneda tiene una posición destacada. La difusión de cerámicas bastante estandarizadas en sus características formales, de cierta calidad técnica y un aire de familia evidente, al margen de las variaciones regionales, por no mencionar la de piezas procedentes de los talleres palatinos que se encuentran en cualquier yacimiento rural a fines del siglo X, implica, además de una evolución en los patrones de consumo, un desarrollo de las conexiones a escala peninsular y mediterránea que facilitan esa homogeneización. Todo ello es particularmente evidente en Sicilia, a partir del siglo X, a juzgar por las intervenciones de Alessandra Molinari y Lucia Arcifa. Más que un fenómeno exclusivamente de circulación comercial o transferencia tecnológica, esta relativa uniformidad de las cerámicas muestra una apertura de las comunidades locales, una considerable ampliación de sus horizontes, que debe estar necesariamente en conexión con otros cambios sociales observables arqueológicamente. Entre ellos, los modelos de ocupación del espacio me parece que constituyen un escenario privilegiado para el análisis social. Sonia Gutiérrez lo expresa a través de un itinerario cronológico y organizativo de las estructuras del hábitat rural, con el tránsito del vicus altomedieval a la qarya islámica, seguido por la aparición del poblamiento en altura, y, finalmente, por el desarrollo de los elementos castrales ligados al poblamiento. Cada una de las etapas de esa secuencia se vincula a formas y producciones cerámicas distintas, lo que nos permite identificar los yacimientos, y verificar el sentido del movimiento histórico que acontece en ellos. Lucia Arcifa, por su parte, sugiere la necesidad de reconstruir la historia del casal siciliano en la larga duración y a escala subregional, en particular para verificar la implantación de la fiscalidad estatal, que es un factor dinamizador importante. Estas tres fases de cambio social en el espacio andalusí entre los siglos VI y X tienen que estar ligadas obligatoriamente a otros procesos, entre los que la estatalización de las estructuras de poder es, normalmente, el más contemplado, pero no deberíamos dejar a un lado la urbanización y la comercialización de las sociedades andalusí, magrebí y siciliana, e incluso, porqué no, interrogarnos sobre las transformaciones de los paisajes, el mantenimiento o la pérdida de las tradiciones tribales – la identidad étnica, si es que existe – y la relación de todo ello con las grandes dinámicas de aculturación, la islamización y la arabización. Esta insistencia en el medio rural y sus tendencias de fondo concita probablemente una metodología arqueológica diferente de la que hasta ahora se ha empleado, la “arqueología extensiva”, en la que la prospección y los sondeos tenían un papel crucial. Las excavaciones en área, es decir, cubriendo grandes superficies, han mostrado una particular eficacia en el descubrimiento y caracterización reciente de las proto-aldeas de la alta Edad Media31, y es probable que debamos pensar en llevar a cabo experiencias de esta índole en el sudeste peninsular.
30Para terminar tal vez sea necesario volver a repetir que el relativo desánimo que flotaba en el ambiente de Les Trefiles no debe impedimos ser conscientes de los progresos que han tenido lugar durante los últimos treinta años y del privilegiado momento en que nos hallamos, herederos de una experiencia rica, dueños de métodos filológicos, históricos y arqueológicos particularmente refinados, integrados en redes académicas que propician encuentros como el que estas páginas publican y dotados de medios para alcanzar un eco científico global. Tal vez sea bueno ser moderadamente escépticos respecto a nuestras posibilidades, pero nuestra responsabilidad es proseguir la construcción de un conocimiento histórico profundo sobre las sociedades islámicas del pasado. El balance de Les Treilles, en septiembre de 2010, no puede ser, en este sentido, más que positivo.
Notes de bas de page
1 Agradezco profundamente su ayuda a Patrice Cressier, Philippe Sénac y Julián Ortega, que han leído y comentado estas páginas ; no hace falta decir, sin embargo, que todos los errores y las faltas de apreciación son de mi exclusiva responsabilidad. Las referencias bibliográficas están deliberadamente reducidas al mínimo y constituyen un complemento a las reflexiones desarrolladas en el texto.
2 Es particularmente interesante el trabajo de J. CARRASCO PÉREZ, “La Historia Medieval hoy : un horizonte brumoso e incierto”, en La Historia Medieval hoy : percepción académica y percepción social, XXXV Semana de Estudios Medievales, Pamplona, 2009, pp. 19-35.
3 J. A. GARCÍA DE CORTÁZAR, “¿’Atomización’ ? de las investigaciones y ¿’regionalismo’ ? de las síntesis en Historia Medieval en España : ¿búsqueda de identidades o simple disminución de escala ?”, en La Historia Medieval hoy, pp. 343-380.
4 Un enfoque moderado sobre la importancia del “tribalismo”, P. GUICHARD, “Nomadisme et tribalisme”, en J.-C. GARCIN y otros, États, sociétés et cultures du monde musulman médiéval. Xe-XIe siècle. 2. Sociétés et cultures, Nouvelle Clio, Paris, 2000, pp. 111-128. En este punto, hay que citar a P. BOURDIEU, El sentido práctico, Madrid, 2007 [ed. orig. 1980], cap. “Los usos sociales del parentesco”, pp. 257-315.
5 La definición de “tribu” y el contenido de esta marca de identidad está sometido a un amplio debate, en particular en relación con el peso de los aspectos “segmentarios”, relacionados con el parentesco y la solidaridad creada por éste, que se encuentran ante un relativo descrédito : D. M. HART y R. RAHA AHMED, La sociedad bereber del Rif marroquí. Sobre la teoría de la segmentariedad en el Magreb, Granada, 1999, que recoge artículos importantes sobre esta cuestión desde los años 1970. También A. LÓPEZ BARGADOS, “A la búsqueda de la tribu : los sistemas de facciones en el norte de África”, en A. RAMÍREZ y B. LÓPEZ GARCÍA, eds. Antropología y antropólogos en Marruecos. Homenaje a David M. Hart, Barcelona, 2002, pp. 449-460, donde están citados los grandes trabajos clásicos.
6 En realidad, estas dos perspectivas historiográficas y antropológicas se enfrentan en la observación del Islam desde sus orígenes hasta el periodo subcontemporáneo, como lo dejan entrever las disputas alrededor de la obra de E. GELLNER, La sociedad musulmana, México, 1986 (ed. orig. 1981), abiertamente tribalista y partidaria de un Estado islámico tradicionalmente débil.
7 Cf. C. GEERTZ, Observando el Islam. El desarrollo religioso en Marruecos e Indonesia, Barcelona, 1994 (ed. orig. 1968), pp. 98-105 para esta contraposición planteada desde un plano fundamentalmente religioso.
8 Este mismo autor ha publicado recientemente una obra que constituye un manifiesto en favor de su planteamiento general : E. MANZANO MORENO, Conquistadores, emires y califas. Los omeyas y la formación de al-Andalus, Barcelona, 2006. Una defensa enérgica del punto de vista opuesto, T. F. GLICK, Paisajes de conquista. Cambio cultural y geográfico en la España medieval, Valencia, 2007 [ed. orig. 1995].
9 El libro que cimenta esta parte de la argumentación es M. ACIÉN ALMANSA, Entre el Feudalismo y el Islam. ‘Umar Ibn Hafsun en los historiadores, en las fuentes y en la historia, Jaén, 1997 (2a ed.)
10 Por oposición a lo que sucede en el ámbito cristiano, donde no se acuña numerario hasta después del año mil.
11 Un problema que preocupa particularmente a Philippe Sénac. Se puede recordar el artículo de M. BARCELÓ, “Rodes que giren dins el foc de l’infern o per a qué servia la moneda deis taifes”, Gaceta Numismática, 105-106 (1992), pp. 15-23.
12 De hecho, las administraciones autonómicas tienen verdaderas dificultades para implementar programas de investigación, ofrecer los resultados de los que desarrollan y conseguir que los investigadores publiquen los suyos, fruto de excavaciones que con frecuencia se han llevado a cabo durante años con fondos públicos.
13 Una tentativa reciente de sintetizar los logros de la arqueología andalusí en J. L. BOONE, Lost Civilization. The Contested Islamic Past in Spain and Portugal, Londres, 2009.
14 T. F. GLICK, Paisajes de conquista, pp. 35-53.
15 Un amplio resumen de la perspectiva de estos autores en M. BARCELÓ, “Negre i roig. Els contextos historiogràfics per a l’estudi de la societat andalusina de Menorca i la seva destrucció”, en M. BARCELÓ y F. RETAMERO, eds. Els barrancs tancats. L’ordre pagès al sud de Menorca en època andalusina (segles X-XIII), Maó, 2005, pp. 13-49. Cf. también H. KIRCHNER, ed. Por una arqueología agraria. Perspectivas de investigación sobre espacios de cultivo en las sociedades medievales hispánicas, Oxford, 2010.
16 Cf. M. BARCELÓ, Los Banu-Ru’ayn en al-Andalus. Una memoria singular y persistente, Granada, 2004, a este respecto. Sin embargo, es cierto que las reticencias de estos historiadores y arqueólogos a contemplar las grandes áreas irrigadas, tanto rurales como en la periferia agrícola de las ciudades, impiden conectar sus estudios sobre los grupos campesinos con el resto de las estructuras rurales y urbanas andalusíes. Sobre los regadíos urbanos, cf. E. GUINOT RODRÍGUEZ, “La construcció d’un paisatge medieval irrigat : l’horta de la ciutat de València”, en F. SABATÉ, ed. Natura i desenvolupament. El medi ambient a l’Edat Mitjana, Lleida, 2007, pp. 191-220 (entre otros muchos trabajos, contiene abundante bibliografía sobre el amplio territorio valenciano.) También P. CRESSIER, ed. La maîtrise de l’eau en al-Andalus. Paysages, pratiques et techniques, Madrid, 2006.
17 Es probable que grupos campesinos participasen en la formación de las grandes superficies irrigadas, a juzgar por la posición de algunas importantes comunidades agrícolas en los sistemas hidráulicos, pero el principal problema sigue siendo explicar que tipo de coordinación social se esconde detrás de la construcción de grandes acequias de varios kilómetros de longitud, que difícilmente pueden ser el resultado de la actuación autónoma de colectivos campesinos sin la intervención de instituciones estatales o paraestatales, en especial con los cadíes urbanos.
18 Me parece que este es el sentido de los proyectos tunecino, desarrollado por Patrice Cressier y Mourad Rammah, y marroquí, dirigido por el propio Patrice Cressier y por Larbi Erbati.
19 En este sentido, la proposición de castillos-refugios para las comunidades campesinas desarrollada por A. Bazzana, P. CRESSIER y P. GUICHARD, Les cháteaux ruraux d’al-Andalus. Histoire et archéologie des husun du sud-est de l’Espagne, Madrid, 1988, parece haber perdido cierto crédito en favor de una doble perspectiva : los husun rebeldes y ‘señoriales’, por una parte, y los estatales de época califal y poscalifal. Cf. Mil anos de fortificaçoes na Peninsula Iberica e no Magreb, 500-1500. Actas II Symposio Internacional sobre Castelos, coord. I. C. FERREIRA FERNANDES, Lisboa, 2002.
20 Y en este territorio, Alessandra Molinari muestra la dificultad de distinguir registros cerámicos diferenciados para los indígenas y los invasores arabo-bereberes, que se puede extender con toda probabilidad a al-Andalus. Por el contrario, Lucia Arcifa sugiere que es necesario reabrir la discusión sobre las cerámicas vidriadas y pensar que pueden retrasarse a fines del siglo IX para mostrar los avances de la implantación islámica en la isla.
21 A. MOLINARI, “Città e siti rurali come centri di produzione e consumo di ceramica. Alcuni esempi dalla Sicilia islamica” en A. GARCÍA PORRAS y F. VILLADA PAREDES, eds. La cerámica en entornos urbanos y rurales en el Mediterráneo medieval, Ceuta, 2008.
22 Sobre este último caso, que muestra una población islámica en esta ciudad entre el 714 y el 770, cf. J. A. FARO CARBALLA, M. GARCÍA-BARBERENA UNZU y M. UNZU URMENETA, “La presencia islámica en Pamplona”, Villa 2. Villes et campagnes de la Tarraconaise et d’al-Andalus (VIe-XIe siècles) : la transition, ed. Ph. SÉNAC, Toulouse, 2007, pp. 97-138. También muy recientemente aborda esta cuestión A. VIGIL-ESCALERA GUIRADO, “Sepulturas, huertos y radiocarbono (siglos VIII-XIII) : el proceso de islamización en el medio rural peninsular y otras cuestiones”, Studia Historica, Historia Medieval, 27 (2009), pp. 97-118.
23 Cf. los trabajos de S. GILOTTE, A. MALPICA CUELLO, P. GUICHARD y R. IZQUIERDO compilados en P. CRESSIER, ed. Castrum. 8. Le château et la ville. Espaces et réseaux (VIe-XIIIe siécle), Madrid, 2008.
24 En este sentido, es importante la “Présentation” (pp. 9-15) y, en general, el volumen Genèse de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental, ed. P. CRESSIER y M. GARCÍA-ARENAL, Madrid, 1998.
25 Como ocurre en Albalat, que estudia Sophie Gilotte.
26 El modelo en todos los sentidos, a mi juicio, es S. Macías, Mértola. Le dernier port de la Méditerranée, Mértola, 2006. Información adicional y accesible cómodamente sobre la arqueología urbana islámica puede verse en M. MILWRIGHT, An Introduction to Islamic Archaeology, Edimburgo, 2010.
27 A. VALLEJO TRIANO, “Madinat al-Zahra : la construcción de una ciudad califal”, en B. ARÍZAGA BOLOMBURU y J.A. SOLÓRZANO TELLECHEA, eds. Construir la ciudad en la Edad Media, Logroño, 2010, pp. 547-569.
28 P. CRESSIER y M. RAMMAH, “Sabra al-Mansouriya : une autre ville califale”, en Cuadernos de Madinat al-Zahra’, 5 (2004), p. 241-253.
29 A. MALPICA CUELLO, La Alhambra de Granada, un estudio arqueológico, Granada, 2002.
30 Comparable, no obstante, con el ribat fundado por Ibn Qasi en Arrifana : M. VARELA GOMES y R. VARELA GOMES, “O ‘ribat’ da Arrifana (Aljezur, Algarve) : resultados da campanha de excavaçoês arqueológicas de 2002”, Revista Portuguesa de Arqueología, 7/1 (2004), pp. 483-574.
31 Cf. los trabajos incluidos en J. A. QUIRÓS CASTILLO, ed. The Archaeology of Early Medieval Villages in Europe, Vitoria, 2009.
Auteur
Universidad de Zaragoza
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017