Versione classicaVersione mobile

El desafío del Persiles

 | 
Jean-Marc Pelorson

Apéndice II

Testo integrale

Hidropesía, fantasma de preñez, muerte y creación literaria

1No se sabe cuándo empezó Cervantes a ser hidrópico: sus biógrafos no lograron encontrar ningún documento al respecto, con lo que no estaríamos enterados de su enfermedad final, a no haberla revelado él mismo en el Prólogo al Persiles.

2El término hidropesía solía confundir varias enfermedades. Sebastián de Covarrubias dice que, según los médicos de la época, había tres especies de hidropesía y remite a Celso. La forma más conocida era la llamada «ascitis», caracterizada por una hinchazón del vientre, atribuida a una acumulación de humor acuoso, síntoma probable, nos dicen los médicos modernos, o bien de un edema debido a alguna insuficiencia renal o cardíaca, o bien de una cirrosis. Otro síntoma podía ser una sed inextinguible, lo cual parece remitir, más bien, a una diabetes, u ordinaria, o, bajo su forma más grave, «insípida».

  • 1 Antonio López Alonso, Enfermedad y muerte de Cervantes, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá d (...)

3A la lista de las hipótesis recordadas por Carlos Romero (p. 122, nota 53) en torno a la enfermedad de Cervantes, debe añadirse un libro reciente de Antonio López Alonso1. El autor, que es médico, pasa revista a los diagnósticos emitidos por varios comentaristas anteriores, también médicos casi todos, y propone el suyo: «cirrosis hepática con diabetes secundaria». Además aduce algunos argumentos (¿piadosos?) para rechazar la explicación de tal cirrosis por el alcoolismo

4En rigor, el único síntoma indicado en el Prólogo del Persiles es la sed. El estudiante se ase del brazo izquierdo para comprobar la identidad del «manco de Lepanto», pero el texto no menciona un vientre hinchado. ¿Cómo puede explicarse, entonces, que Antonio López Alonso y sus predecesores piensen también casi todos en alguna forma, cardíaca, renal o hepática, de ascitis? Creemos que se debe a un efecto insidioso del Prólogo y de textos literarios anteriores de Cervantes.

5Hemos hablado en nuestro capítulo IV de la «quijotización» del jinete del Prólogo, caballero en un rocín, y hemos visto en la burra del estudiante una alusión a la cabalgadura de Sancho. Pero la construcción binaria del texto, con varias oposiciones (entre aldea y Corte, agua y vino, armas y letras, etc.) sugiere además, como réplica a la «disformidad por defecto» del manco de Lepanto, la disformidad por exceso de la hidropesía-ascitis, llegando así a combinar el personaje llamado «Cervantes», en la imaginación de los lectores médicos, y de otros lectores, aspectos quijotescos y sanchopancescos.

6Construcción, por supuesto, muy conjetural y frágil, pero confirmada por textos cervantinos anteriores. En efecto, se da el caso de que un «sueño» de Cervantes, relatado en su Viaje del Parnaso (1614), y la evocación de la Muerte por Sancho en la segunda Parte del Quijote (II, 20) aunan, a propósito de la hidropesía, el síntoma de la sed con el de una barriga abultada. Presentaremos un poco más lejos estos textos.

7Sabiendo que en 1613 Cervantes se quejaba ya de una sensación de cansancio físico (en el Prólogo de las Novelas ejemplares, habla de «fuerzas tan pocas como las mías») y descartando las formas de hidropesía que hubieran causado una postración física precoz, o una incapacidad senil incompatible con la intensa actividad intelectual de los años 1613-1616, Antonio López Alonso consigue, pues, construir su diagnóstico perentorio de «cirrosis hepática con diabetes secundaria».

8Sólo los especialistas podrán decir si acertó este decano de la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares. Lo que ahora nos interesa es examinar con otros criterios los textos cervantinos relativos a la hidropesía que preceden al Prólogo de 1616.

9Curiosamente, Antonio López Alonso cita una alusión a la hidropesía en una comedia de Lope de Vega titulada La ilustre fregona, pero se olvida de hablar del modelo cervantino de dicha obra, a saber la famosa novela ejemplar que lleva este mismo título, publicada como las demás en 1613. El argumento, bien conocido, es el de una viuda, que para ocultar su preñez, debida a una violación, inicia una peregrinación hacia el monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe (monasterio que, como sabemos, vuelve a aparecer en el Persiles, III, 5) so pretexto de curarse de una hidropesía, y en una venta da luz a una hija, que va a ser «la ilustre fregona» del libro.

10Las representaciones mentales de la época de Cervantes solían asociar la hidropesía-ascitis con la preñez, llamada irónicamente por los malsines «hidropesía de nueve meses». En tales condiciones, la incipiente hidropesía de una pobre chica podía valerle bofetones (o peores castigos) de sus padres, en tanto que una mujer ilícitamente embarazada, como la madre de la «ilustre fregona», podía servirse de una supuesta hidropesía para encubrir su estado.

11Como se sabe, el Viaje del Parnaso se publicó en 1614, separado, pues, de la muerte de Cervantes por unos dos años, y es uno de los pocos escritos del autor de los que puede afirmarse que, entre la composición y la publicación, no medió mucho tiempo. En el «capítulo sexto», Cervantes cuenta un sueño, que, desde un principio, se cuida de presentar como una «revelación», distinta a las otras dos categorías de sueños que tan sólo prolongan la vida diurna, o proceden de algún desorden del cuerpo. Ahora bien, al pasar revista, en su exordio, a las varias categorías de sueños, el poeta escribe dos estrofas de terzza rima (no mencionadas en el comentario de Antonio López Alonso) que remiten sin duda alguna a pesadillas provocadas por la sed hidrópica:

Sueña el enfermo, a quien la fiebre ardiente
abrasa las entrañas, que en la boca
tiene de las que ha visto alguna fuente,
y el labio al fugitivo cristal toca,
y el dormido consuelo imaginado
crece el deseo, y no la sed apoca.

12El último verso de la cita es una traducción libre del poeta latino Horacio, que, como recuerda Sebastían de Covarrubias, escribió:

Crescit indulgens sibi dirus hydrops
Nec sitim pellit...

13(O sea: ‘Crece indulgente consigo mismo el horrendo hidrópico/sin quitar la sed...’).

14Obsérvese que aquí Cervantes introduce, a propósito de la hidropesía, el término «deseo» que en el Persiles será una palabra clave. Son interesantes estos versos horacianos, porque denuncian la aporía de un deseo que, al querer saciarse, «crece». Espiral interminable, infernal tormento que el buen estudiante del Prólogo quisiera precisamente interrumpir de una vez, provocando la respuesta desengañada y levemente irónica de su interlocutor: «... así puedo dejar de beber a todo mi beneplácito, como si para sólo eso hubiera nacido».

15Pero sigamos con el pasaje del Viaje del Parnaso: para conservar a su sueño «personal» (si cabe llamarlo así) el valor de una revelación divina, el poeta se cuida de decir que él no suele soñar como los enfermos, y que, concretamente, durmió dos horas «y más a lo discreto,/sin que imaginaciones ni vapores/el celebro tuviesen inquieto». Y se lanza a evocar una extensa llanura por la que «discurre» gente, hasta que, de repente, sentada en un trono, se le aparece una «doncella» gigantesca, con dos «ninfas» a su lado. El tono oscila ya entre lirismo y burla. Aunque, preludiando a Baudelaire, se declara «lleno de admiración» y de «espanto» ante la giganta, el narrador se pregunta con picardía si es verdaderamente «doncella» (es decir: virgen):

... aunque he dicho que sí, que, en estos casos,
la vista más aguda se atropella.

16En tales condiciones, se dice el lector, las dos «ninfas» bien podrían ser rameras, dada la ambigüedad del término (véase a este propósito lo que se dice de la «ninfa Colindres» en el Coloquio de los perros).

17Pero, mientras tanto, la giganta va creciendo, creciendo, sin perder su belleza, y adquiere una dimensión cósmica:

Los brazos de tal modo dilataba
que, do nace a donde muere el día,
los opuestos extremos alcanzaba.

18Y entonces surge, inesperadamente, la estrofa siguiente:

La enfermedad llamada hidropesía
así le hincha el vientre, que parece
que todo el mar caber en él podía.

19Antonio López Alonso se fijó en esta estrofa y la relacionó con lo que dice el estudiante en el Prólogo del Persiles: «—Esta enfermedad es de hidropesía, que no la sanará toda el agua del mar Oceano que dulcemente se bebiese.»

20Pero el comentarista no vio más que el interés médico del paralelo: el indicio de que la sed hidrópica ya atormentaría el cuerpo de Cervantes hacia 1613. Para nosotros, es también el indicio de que, en su imaginación, la asociación trillada de la hidropesía con la preñez se desbordaba del tópico, cobrando ya el aspecto de una hipérbole cósmica creada por una invención poética personal. No entendemos por qué los editores del Persiles, al anotar el Prólogo, no recuerdan este pasaje del Viaje del Parnaso a propósito de la hidropesía, como si la reconstitución de un «fantasma» (en el sentido psicoanalítico de la palabra) de Cervantes no ofreciese un interés primordial, o, en todo caso, mucho más importante que las consideraciones somáticas de los médicos. Es cierto que el «sueño» del capítulo VI del poema de 1614 se inscribe en una tradición literaria y en la preparación muy retórica del combate heroico-cómico que se verificará en el capítulo VII: la giganta, conforme a la explicación que un personaje anónimo susurra al oído del durmiente, viene a ser la alegoría grotesca de la vanagloria, «preñada del viento», y las dos «ninfas» no son más que la mentira y la adulación. Las tres mujeres van a encabezar el escuadrón de los malos poetas, frente al de los buenos. No afirmaremos, pues, que la persona biográfica de Cervantes soñó de veras lo que viene relatado en el Viaje del Parnaso Pero sí podemos decir que todo aquello fue soñado por la imaginación poética del escritor.

21Y, en la segunda Parte del Quijote (II, 20), la hipérbole cósmica reaparece, aplicándose esta vez, en boca de Sancho, a la Muerte:

—A buena fe, señor —respondió Sancho—, que no hay que fiar en la descarnada, digo, en la muerte, la cual tan bien come cordero como carnero; y a nuestro cura he oído decir que con igual pie pisaba las altas torres de los reyes como las humildes chozas de los pobres. Tiene esta señora más de poder que de melindre; no es nada asquerosa: de todo come y a todo hace, y de toda suerte de gentes, edades y preeminencias hincha sus alforjas. No es segador que duerme las siestas, que a todas horas siega, y corta así la seca como la verde yerba; y no parece que masca, sino que engulle y traga cuanto se le pone delante, porque tiene hambre canina, que nunca se harta; y aunque no tiene barriga, da a entender que está hidrópica y sedienta de beber solas las vidas de cuantos viven, como quien se bebe un jarro de agua fría.

22Así pues, los dos síntomas de la sed y de la hinchazón del vientre, presentados separadamente en dos planos diegéticos distintos del Viaje del Parnaso, se ven ya asociados intrincadamente. Lo que nos llama la atención es el contraste que forman la palabra familiar «barriga» y la comparación coloquial «como quien se bebe un jarro de agua fría» con el estilo excepcionalmente elevado de las palabras del escudero (atribuido al hecho de haber oído Sancho la predicaciones del cura del lugar). A las representaciones tradicionales de la Muerte se añade una interpretación sanchopancesca alucinante: Sancho, sediento de beber vino, se imagina ya a sí mismo engullido por la gran Enemiga demacrada del género humano, «sedienta de beber las vidas». En el Prólogo del Persiles se prolongará esta oposición entre los «ilustrísimos vinos» de Esquivias, símbolos de la alegría de la vida, y el agua triste y mortífera del hidrópico.

23Antes de abocar al Prólogo, la asociación de la hidropesía con la preñez y con la muerte dejó también algunas huellas en la novela misma del Persiles. El violento y trágico parto clandestino de Feliciana de la Voz («¡Ay, amiga, que me muero, que se me acaba la vida!» grita ella, III, 3, p. 455) origina, a continuación, una curiosa irradiación metafórica cuando la preñez parece comunicarse a la encina en la que los pastores esconden a la recién parida, y a las nubes del cielo (III, 3, p. 451). Y, sobre todo, merecería estudiarse la presentación, al comienzo del segundo «libro», del naufragio del navío que lleva en su vientre a casi todos los personajes de la historia principal. Esta invención genial (II, 2, pp. 282-285) describe una legítima cesárea, ya que se pronuncia la palabra «parto» (p. 285) a propósito de la operación ordenada por el rey Policarpo: se sierra el bajel, se abre en él «una gran concavidad» que permite a parte de los pasajeros «nacer segunda vez al mundo». Es de notar que el «bajel» o «navío» se feminiza a trechos, a lo largo del relato, llamándose también «nave». Nave ambigua, hidrópica y mortífera al principio, pues se llena de agua, pero convertida después en una vivificante matriz.

  • 2 Charles Mauron, Des métaphores obsédantes au mythe personnel. Introduction à la psychocritique (Ba (...)
  • 3 François Delpech, «La patraña del hombre preñado: algunas versiones hispánicas», Nueva Revista de (...)

24A los que, inspirándose en el método de Charles Mauron2, creen que una red de «metáforas obsesionantes» pueden dar acceso al inconsciente de un escritor, todos los indicios textuales que acabamos de reconstituir les parecerán, quizás, muy sugerentes. Claro está que sólo hemos llegado a un haz de presunciones, sobre el que pesa, y seguirá pesando siempre, la doble incógnita de cuándo empezó la enfermedad de Cervantes y de cuándo redactó tal o cual episodio de su narrativa. Varios comentaristas ven en los exordios irónicos del Persiles momentos de la redacción contemporáneos de la de la segunda Parte del Quijote, pero los que, como Carlos Romero, se aferran a una teoría dicotómica de la génesis de la última novela negarán sin duda que el episodio del parto de la nave pueda suponerse escrito durante la fase final de la vida de Cervantes. Admitiendo este margen de incertidumbre, mantendremos que este haz de presunciones es más interesante para la comprensión de la invención cervantina que los que intentaron construir varios médicos, y dejaremos a los hispanistas pioneros de la aplicación del psicoanálisis a la literatura que exploren las posibles pistas así abiertas (apoyándose en las reflexiones antropológicas de François Delpech sobre «el hombre preñado»3, o trayendo a colación el caso freudiano del presidente Schreber...). Lo que proponemos a la reflexión colectiva es, en nombre de textos precisos, la indicación, allá por los años 1613-1616, de un fantasma de preñez asociado con la hidropesía y la muerte, variante inadvertida e inédita hasta hoy de la problemática cervantina del andrógino.

Note

1 Antonio López Alonso, Enfermedad y muerte de Cervantes, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 1999.

2 Charles Mauron, Des métaphores obsédantes au mythe personnel. Introduction à la psychocritique (Baudelaire, Nerval, Mallarmé, Valéry, Corneille, Molière), Paris, José Corti, 1963.

3 François Delpech, «La patraña del hombre preñado: algunas versiones hispánicas», Nueva Revista de Filología Hispánica, XXXIV, 1985-1986, pp. 548-598.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search