Trece por docena

Valentín de Céspedes, Juan de la Encina, Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil (éd.)

Anejos de Criticón

Éditeur : Presses universitaires du Midi

Lieu d’édition : Toulouse

Publication sur OpenEdition Books : 3 novembre 2020

Collection : Anejos de Criticón

Année d’édition : 1998

Nombre de pages : 385


Présentation

Texto inédito del P. Valentín de Céspedes s. j. (1595-1668), el Trece por docena es una contundente y áspera respuesta a la Censura de la elocuencia publicada en 1648 por otro jesuíta, el P. José de Ormaza. Esta controversia, en la que también terció Ambrosio Bondía, entra de lleno en la práctica concreta de los predicadores y los problemas cotidianos con los que se enfrentaban en la elaboración de sus sermones: dónde encontrar sus materiales, cómo utilizarlos, qué importancia debe otorgarse a lugares y autoridades, cómo plantear las cuestiones para probar los asuntos, qué son los conceptos y qué utilidad puede tener el estilo conceptuoso, cuáles son los límites de la actio, etc. Pero más allá del debate sobre la oratoria que Céspedes desarrolla con punzante ironía y constante buen humor, el Trece por docena aborda también desde una perspectiva distinta algunas de las cuestiones básicas de la literatura de su época: los límites de la retórica y la adecuación del estilo lacónico al discurso, la teatralidad del predicador como «comediante a lo divino», y, sobre todo, la problemática del conceptismo, la agudeza y el ingenio.


Sommaire

Francis Cerdan et José Enrique Laplana Gil

Introducción

Trece por Docena

Azote trece por docena

Azote trece por docena. El cual sirve de segunda parte desta nuestra obra para acabar de llenar todo el orbe circular y es Censura del sermón y de todo lo demás que toca a la práctica

Otra advertencia y harto breve también: Adviértese que porque este azote es garrafal (quiero decir algo dilatado) será forzoso distinguir cada ramal de por sí

Índice copiosísimo de todo lo contenido en este libro

El primer número es el Azote, el segundo el número de la margen

Bibliografía

Obras citadas en la introducción y las notas


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.