Version classiqueVersion mobile

Montañas, comunidades y cambio social en el Pirineo medieval

 | 
Guillermo Tomás Faci

Tercera parte. Auge económico y transformación social durante el siglo XIII

Capítulo 7. La agrupación del hábitat y las mutaciones del cabomaso

Texte intégral

7. 1. La agrupación del poblamiento ribagorzano

7. 1. 1. El proceso de concentración del hábitat

  • 1 La bibliografía es muy amplia. Sobre el caso gascón: Higounet, “Congregare populationem”; Idem, Pa (...)
  • 2 Tomás, “Pueblas y mercados”; Idem, “La carta de población”.

1La principal transformación del hábitat ribagorzano entre su gestación, a caballo entre la Alta Edad Media y la conquista cristiana, y su disolución durante el éxodo rural contemporáneo fue la creación o consolidación de una red de núcleos agrupados en la segunda mitad del siglo XIII (mapa 30). En el transcurso de unas pocas décadas, la proporción de personas que residían en burgos rurales se multiplicó en detrimento de las masías aisladas y aldeas. La congregatio hominum ha sido estudiada con detenimiento en regiones próximas, especialmente en Gascuña gracias a Charles Higounet y Benoît Cursente, que han establecido una base desde la que abordar estas transformaciones en el resto del Pirineo1. En el caso de Ribagorza, donde el fenómeno tuvo una incidencia particularmente intensa, no existe prácticamente bibliografía, de modo que la erudición local tiende a atribuir a la conquista cristiana el origen de bastantes pueblos fundados, en realidad, en la tricésima centuria2.

2No resulta sencillo determinar la cronología y ritmos del proceso de agrupación. Para averiguarlo, debemos limitarnos a la información documental, la única que aporta dataciones absolutas, mientras que el registro material permite detectar casos en base a su analogía morfológica con burgos bien documentados. Tenemos tres tipos de informaciones textuales sobre el proceso de agrupación del hábitat, que aportan una base bastante segura para determinar sus fechas.

  • 3 Cursente, Des maisons, pp. 166-167.
  • 4 Piqué, “L’urbanisme”; Tomás, ‘Pueblas y mercados’ , p. 117; LRF, pp. 114-116; Tomás, ‘La carta de (...)

3En primer lugar, las cartas de población, que, aun cuando son los testimonios más interesantes y esclarecedores, presentan algunas dificultades metodológicas: se conserva un número reducido, son textos breves e inconcretos (frente a las extensas regulaciones de la vida comunitaria de las cartas gasconas3), y no siempre servían para fundar una nueva localidad ex novo, sino para transformar un núcleo anterior en un asentamiento de mayor categoría. Se conocen cuatro ejemplos: el Pont de Suert (1247), La Puebla de Castro (1250), Tolva (1288) y Campo (1297)4.

  • 5 ACA, RC, reg. 20, ff. 253v-254r; ACL, FR, perg. 667 y 977; Tomás, ‘Pueblas y mercados’ , p. 110.

4Otros textos únicamente informan sobre el cumplimiento del contenido de las cartas de población, como las órdenes para trasladar los domicilios a un lugar concreto o los acuerdos sobre el reparto de derechos en los nuevos asentamientos. Se conservan otros cuatro casos: San Esteban del Mall (1275), La Puebla de Roda (1276), Fals (1280) y Laguarres (1297)5.

  • 6 ACA, RC, reg. 161, ff. 215v-216r; AHN, Obarra, carp. 693, perg. 23; ACL, FR, Papeles Sueltos, caja (...)

5Las informaciones más frecuentes son las alusiones aisladas al resultado del proceso, como la aparición de topónimos mayores que incluyen la palabra “puebla”. Es el caso del Puente de Montañana (1316), la Puebla de Fantova (1325), Capella (1341), la Puebla del Mont (1341) y Panillo (1434)6.

6La primera fase de la agrupación del poblamiento ribagorzano se remonta al siglo XII. La organización del territorio meridional del condado en términos castrales llevó a la formación de unos cuantos burgos en torno a estos centros señoriales y parroquiales, sobre todo durante la segunda mitad del siglo XII. Aparentemente, sólo en las zonas de somontano se generalizó el poblamiento agrupado, tal como se estaba imponiendo en el resto del valle del Ebro tras la conquista cristiana (Estadilla, Fonz, Azanuy). Por el contrario, al norte de las sierras exteriores, los ejemplos son bastante escasos y, salvando casos excepcionales como Graus, no parece que tuviesen un desarrollo comparable al que se produjo en las tierras llanas, ya que la dispersión siguió predominando.

  • 7 Estas fechas concuerdan con la horquilla 1260/1330 que Benoît Cursente propuso para Gascuña.

7La fase más importante de la concentración del hábitat en Ribagorza, tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIII7. Por una parte, varios asentamientos castrales surgidos en la etapa anterior se consolidaron como burgos importantes y agruparon a la población circundante, un proceso difícil de documentar, pero que resulta bastante evidente a la luz de los resultados en villas como Benabarre o Estopiñán. Por la otra, se fundaron numerosas poblaciones de nueva planta, que estaban disociadas topográficamente de la red de castillos, cuya cronología según los casos documentados va desde 1247 hasta 1297.

8Bastantes asentamientos surgidos ex novo durante la segunda mitad del siglo XIII fueron denominados “puebla” (popula en latín, pobla en catalán, poblla en dialecto ribagorzano), un vocablo que nunca se aplicó a los burgos castrales anteriores, de forma que ese término constituye una especie de “fósil director” del periodo. Las pueblas son algo más que simples agrupaciones de casas: son operaciones impulsadas desde arriba con el fin de atraer pobladores. Se tratan siempre de localidades compactas, dotadas de una estructura orgánica, con un urbanismo planificado, y, ante todo, presentaban lotificaciones del espacio residencial en parcelas homogéneas. La clara relación entre el vocablo y la realidad material hace que aquél sea una pista bastante segura para identificar con verosimilitud algunos burgos mencionados tardíamente (caso de la Pobla de Paniello, documentada en 1437) como fundaciones del periodo aquí analizado.

9No parece que ninguna puebla ribagorzana surgiese más allá de 1300. Algunas se mencionan por primera vez después de esa fecha, como el Puente de Montañana o la Puebla de Fantova, pero se trataba de alusiones a núcleos consolidados, aparecidos algunas décadas antes. Probablemente, en aquel momento ya se habían alcanzado los máximos niveles demográficos del periodo medieval, y existía una red de burgos rurales bastante densa.

Entre el dirigismo señorial y la iniciativa campesina

10La fundación y promoción de núcleos agrupados se debió, ante todo, a la voluntad por parte de los señores de reunir a la población rural en puntos concretos, pero también precisaban del consenso y la colaboración de los campesinos.

11Los documentos coinciden en mostrar a reyes y señores como impulsores de los burgos creados en el siglo XIII, hecho que concuerda con la compleja planificación urbanística o reorganización territorial, que difícilmente podían realizar autónomamente las comunidades rurales. Aunque estas iniciativas fuesen generalmente presentadas como concesiones graciosas para favorecer a los rústicos que acudían a dichos lugares, no cabe duda de que los poderosos buscaban consolidar o mejorar su posición social. Esto no significa que las elites actuasen unánimemente, animadas por las mismas aspiraciones, pues cada uno tenía estrategias específicas (a veces contradictorias entre sí): algunos de ellos llegaron a oponerse a estos cambios en el hábitat, ya que tenían poco que ganar y mucho que perder. Por tanto, se trataba de un fenómeno complejo desde el punto de vista social.

  • 8 Tomás, ‘Pueblas y mercados’ , p. 117; ACA, RC, reg. 195, f. 85v.
  • 9 Laliena y Utrilla, “El hábitat agrupado”; Laliena, “Las transformaciones”, pp. 264-267.

12La monarquía aragonesa se contó entre los principales impulsores de la congregatio hominum, fundando nuevos núcleos en distritos bajo su jurisdicción (Castro o Fals), o favoreciendo las iniciativas de otras fuerzas sociales: en San Esteban del Mall concedió una tregua fiscal de varios años, y en Campo un privilegio de mercado semanal8. El objetivo del Estado era mejorar el control regio sobre espacios periféricos: los burgos facilitaban el despliegue del aparato estatal que estaba desarrollándose, al servir de asiento de los agentes monárquicos y de determinadas funciones públicas; además, sirvieron para crear una base social desvinculada de la más belicosa baja y media nobleza local, que podía sostener la acción real en caso de necesidad9.

  • 10 LRF, pp. 114-116; Tomás, “Pueblas y mercados”, p. 113.

13El caso de Fals es el mejor conocido. Entre 1280 y 1290, Pedro III y Alfonso III mostraron una considerable preocupación por congregar la población del término en un único lugar, con la pretensión de controlar mejor una zona estratégica por su vecindad con Benabarre y su situación en el cruce de las principales rutas comerciales, y conflictivo por la vecindad con los dominios de los condes de Urgell y de linajes aliados o enemistados con ellos10. No es casualidad que la carta de población definitiva, la fundación de Tolva, se otorgase en 1288, cuando comenzó la pacificación de la comarca tras la Unión. Dentro de esta perspectiva, resulta comprensible que, más adelante, se impulsase el desarrollo urbano de Benabarre como capital comarcal frente a Graus (principal centro económico, que ejercía desde 1200 una centralidad política informal), puesto que los reyes sólo disponían de plenos poderes jurisdiccionales en el primer lugar.

14Los grandes señores de la comarca, laicos y eclesiásticos, fueron los otros promotores de la agrupación. Por ejemplo, los tres grandes monasterios ribagorzanos crearon otras tantas pueblas: Lavaix fundó el Pont de Suert, San Vicente de Roda fundó La Puebla de Roda, y San Victorián hizo lo propio con Campo. En cuanto a la aristocracia, Felipe de Saluzzo mandó crear Laguarres poco después de conseguir este señorío; otras no están documentadas, pero es plausible atribuirlas a iniciativas nobiliarias, como Morillo de Liena, dentro del pequeño señorío de la familia Benasque, o Secastilla, en la baronía de Antillón.

  • 11 AMI, perg. 1.

15Los intereses del grupo señorial se pueden sintetizar en tres puntos. En primer lugar, trataban de atraer pobladores a sus dominios a costa del realengo o de otros señores; en Campo se ofrecieron cláusulas muy beneficiosas para los campesinos que querían desembarazarse de los restos del control servil sobre sus cabomasos, que congregó bastante gente de aldeas ajenas a San Victorián; el prior de Roda concedió en 1305 un privilegio a quienes vivían en el burgo amurallado que rodeaba a la catedral, alegando la necesidad de más pobladores para defender el cabildo en caso de necesidad11. Segundo, se aspiraba a controlar mejor a esos súbditos a través de su residencia en un lugar de creación señorial: Felipe de Saluzzo acordó respetar los derechos de los vasallos de Roda en Laguarres que se trasladasen a la puebla que él había creado, pero no cabe duda de que el noble consiguió un ascendiente sobre esos hombres, teóricamente ajenos a su jurisdicción, superior al que disfrutaba previamente. Y tercero, podían conseguir un sustancial incremento de las rentas mediante la imposición de nuevas cargas o el ahorro de esfuerzos en la recaudación, pues la acción de un baile señorial era más eficiente en un núcleo agrupado.

  • 12 ACL, FR, perg. 667; AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17; LRF, pp. 114-116. En los tres casos, (...)

16Para que los tres puntos anteriores se cumpliesen, era imprescindible que el señor ejerciese un amplio poder jurisdiccional sobre el territorio y población afectados. En relación con esto, algunas de esas operaciones contaron con la oposición de señores cuyo poder estaba más ligado al anterior estado de las cosas. Ese era el caso de bastantes feudatarios o de los dueños de cabomasos aislados que no pertenecían a la jurisdicción de los impulsores de las pueblas. En esos casos fue preciso alcanzar acuerdos para compensar los perjuicios, como los que alcanzó el abad de San Victorián con los castellanes de Bardají en Campo, Felipe de Saluzzo con el prior de Roda en Laguarres, o el monarca con el arcediano de Ribagorza en Tolva12. La principal amenaza derivada de la agrupación del hábitat se debía a que el dominio directo sobre los cabomasos (a veces abiertamente servil) tendía a diluirse cuando sus ocupantes se trasladaban a un burgo. Además, en las pueblas los bailes reales o señoriales ejercían las escasas funciones que restaban a los feudatarios, y las escasas vías que quedaban a éstos para incrementar las rentas mediante actitudes agresivas frente al campesinado quedaban anuladas ante unas comunidades más cohesionadas y protegidas.

  • 13 LRF, p. 114-116; ACL, FR, perg. 667.

17Los textos acostumbran a asignar a los rústicos un papel pasivo en las transformaciones, pero tampoco faltan alusiones a ellos como sus impulsores. Por ejemplo, en San Esteban del Mall Jaime I apoyó al vecindario “por la población que queréis hacer”, mientras que en el caso de Tolva el rey otorgó la carta después de que “nuestros hombres de Fals nos suplicasen humildemente que les asignásemos un lugar en dicho castro en el que pudiesen habitar”. En Tolva y Laguarres también se señala como objetivo de las agrupaciones la mejor defensa de la población rural, lo que, efectivamente, debía de contarse entre los atractivos de todos los burgos13. Además, se les ofrecían mejoras en el estatuto personal mediante una larga serie de franquicias que acababan con los elementos serviles de su condición personal. Ahora bien, aunque la implicación campesina es indudable, tampoco debemos dar por buenas acríticamente las presuntas motivaciones de ellos tal como se exponen en los documentos señoriales o reales.

18Entre los elementos atractivos que no se citan, hay que destacar que quienes se instalaban en las pueblas frecuentemente aspiraban a tener una explotación y formar una familia, objetivo inalcanzable para muchos en el cerrado mundo de masías y aldeas. También debían de ser conscientes de ciertas ventajas inherentes al hábitat agrupado: la proximidad física de determinados servicios (el mercado, los artesanos, las tabernas, el horno, el molino o la iglesia), el respaldo que proporcionaban unas solidaridades campesinas reforzadas por la vecindad, la mayor confortabilidad de estos establecimientos respecto a las células aisladas, y un largo etcétera.

El contexto de la agrupación: crecimiento demográfico y cambios económicos

19Las modificaciones del hábitat rural tenían como trasfondo un contexto social marcado por las mutaciones económicas y políticas descritas en el anterior capítulo, y, sobre todo, por un intenso crecimiento demográfico que llevó a que Ribagorza alcanzase hacia 1300 la población más elevada de su historia hasta el siglo XVIII.

  • 14 Se conservan fogajes de 1381, 1405, 1427 o 1495, y el monedaje de 1385: FMR, pp. 11-53; Sesma y Ab (...)

20Todos los datos demográficos de esta etapa deben ser tomados con enorme prudencia, pues carecemos de estimaciones o listados fiscales (como fogajes o monedajes) hasta finales del siglo XIV. En consecuencia, debemos conformarnos con un puñado de informaciones dispersas, suficientes para corroborar cualitativamente el elevado nivel poblacional. Otra dificultad radica en nuestra incapacidad para establecer comparaciones con momentos anteriores a mediados del siglo XIII, que resultarían esenciales para observar el crecimiento posterior, de manera que las escasas cifras deben ser confrontadas a las bajomedievales para alcanzar alguna conclusión14.

  • 15 AMI, perg. 24; ADM, Castro, rollo 1059, fot. 639.
  • 16 LRF, p. 146; ACA, RC, reg. 202, f. 151r; AHN, Obarra, 694, perg. 3. Estos grandes descensos demogr (...)
  • 17 ACA, RC, reg. 268, f. 129r.

21Las reuniones de los concejos suelen incluir los nombres de la mayoría de los cabezas de familia de una localidad, aunque no todos, por lo que esas cifras deben contemplarse como un mínimo. En San Esteban del Mall, en 1262, veinte individuos refrendaron una sentencia sobre los límites con el contiguo término de Roda, que se pueden comparar con los 18 fuegos de 1427 o los 14 de 1495, mientras que en Luzás en 1325 se juntaron 24 hombres en una reunión con un motivo similar, frente a los 16 fuegos que se contabilizaron en 149515. Los listados o cabreos de cabomasos permiten saber que, a comienzos del siglo XIV, había unas 17 casas en Sos, 31 en Ballabriga y 16 en Arasán (tres aldeas del tercio septentrional del condado), las cuales se habían reducido en el fogaje de 1495 a 10,9 y 12 fuegos, respectivamente16. Otro dato fiscal de interés es un mandato regio de 1301 por el que se mandaba que los 2.535 sueldos recaudados aquel año por el monedaje en cuatro pueblos ribagorzanos (Capella, Castigaleu, Cornudella y Monesma) se destinasen a una deuda, lo cual, si se recuerda que en el monedaje cada propietario aportaba siete sueldos, supone un mínimo de 362 contribuyentes. En 1385 ese número se había reducido a 25517.

  • 18 Sesma y Laliena, “Introducción”, pp. 14-15.

22En definitiva, la unión de datos parciales con diversas procedencias muestran que la demografía ribagorzana en torno a 1300 tenía cifras bastante superiores a las posteriores; como mínimo, en torno al 30% por encima de finales del siglo XIV, y cerca de un 50% superior a las de 1495. Si en 1495 se contaron 2.662 fuegos para el conjunto del condado, no parece descabellado un mínimo de 4.000 unidades a comienzos del siglo XIV, cuando alcanzaron los máximos18. Esto explica que hubiese contingentes poblacionales suficientes para llenar las nuevas pueblas sin vaciar los asentamientos rurales de su entorno.

  • 19 Tomás, “La carta de población”; FASR, pp. 333-335.

23Aún más sorprendentes que esos datos son las previsiones demográficas de las personas que vivían en aquel periodo. Por ejemplo, cuando el abad de San Victorián fundó Campo en 1297, preveía la instalación de 200 familias, que contrastan con los 50 fuegos que se contabilizaron en todo el valle de Bardají en 1495 (la mitad de ellos en la puebla)19; la cifra de 200 casas se antoja como una verdadera utopía, pero en aquel momento no debía parecerlo, pues la misma carta de población aporta los nombres de más de ochenta cabezas de familia que recibirían una explotación. Algunos años antes se repobló la diminuta aldea de Viu, muy cercana a Campo, con la previsión de instalar doce familias, y, en el siglo XV, no llegaban a la mitad.

  • 20 Sobre la conexión entre comercialización y agrupación del hábitat: Tomás, “Pueblas y mercados”.

24La agrupación del hábitat no era simplemente una consecuencia del incremento de la población, pues el hábitat disperso o las aldeas podrían haberlo absorbido. También era el mecanismo para introducir a esas familias en las transformaciones políticas y económicas en progreso durante el siglo XIII. Por lo que se refiere a lo político, la creación de pueblas sirvió para extender a amplias capas sociales las novedades en las formas de dominio: las cartas fundacionales eran, entre otras cosas, acuerdos colectivos de conversión de rentas feudales y de redefinición de los vínculos entre un señor y su dependiente. Respecto a la perspectiva económica, estas fundaciones son inseparables del proceso de comercialización: las pueblas permitían completar la red de celebraciones mercantiles, sobre todo en la Alta y Media Ribagorza, donde los burgos castrales eran casi inexistentes20. La agrupación del hábitat también encajaba en la creciente especialización de las actividades productivas, pues servía para articular orgánicamente el territorio, fortaleciendo los recursos con un mayor potencial. De este modo, la creación de La Puebla de Roda o de Campo fue acompañada por la puesta en valor de las extensas llanuras agrícolas que circundaban ambas localidades, y muchas de las pueblas sirvieron de asiento a la industria textil u otros profesionales, como notarios y juristas, que encontraban aquí el ámbito adecuado para sus actividades.

7. 1. 2. Las modificaciones en la organización del espacio

El urbanismo de las pueblas

  • 21 Sobre la morfología de los burgos: Betrán, La forma de la ciudad; Bolòs, Els origens, pp. 221-247; (...)

25Las pueblas surgidas durante el siglo XIII presentan rasgos morfológicos compartidos que se distinguen de otros núcleos agrupados, como los grandes pueblos de los valles (Benasque, Chía, Castanesa) o los burgos castrales meridionales (mapa 31)21. Estas características facilitan la datación en la época de bastantes burgos de las que no tenemos documentación, y permiten comprender algunas cuestiones sociales que convergían en estas fundaciones.

26El emplazamiento de las pueblas siempre buscaba la proximidad de los recursos agrícolas, vías de comunicación y cursos fluviales, unos factores que se ignoraban a la hora de escoger la ubicación de los castillos (o de los burgos que los rodeaban), de manera que suelen encontrarse en llanuras o sus proximidades. Esto se debe a que se otorgaba mayor relevancia a la perspectiva campesina a la hora elegir estos sitios, y a que la consolidación del orden monárquico propiciaba la seguridad más allá de las fortalezas. Sin apartarse de estos rasgos compartidos, existían algunas variaciones: algunas eligieron posiciones ligeramente elevadas que permitían el control visual del entorno agrario sin invadir los terrenos cultivables, como La Puebla de Castro o Tolva; otras veces, estaban en el medio de la misma llanura, caso de Campo o Laguarres; en los distritos orográficamente más accidentados, se buscaba un lugar con buen dominio visual y próximo a las laderas menos empinadas (Secastilla, San Esteban del Mall).

27Algunas construcciones atraían las fundaciones. Tolva y Campo se situaron en torno a sendas iglesias dedicadas a Santa María cuyo origen era muy anterior. La Puebla de Roda se creó junto al principal molino del término rotense, motor de las manufacturas textiles que allí se instalaron. Aún más habitual fue que se tomase una vía de comunicación o un puente como puntos de fijación, lo que resulta muy evidente en el Pont de Suert y el Puente de Montañana, gracias a sus topónimos, y que también pudo influir en Capella, La Puebla de Roda o Perarrúa, que conservan otros tantos puentes monumentales sobradamente conocidos.

  • 22 Debido a esta morfología peculiar, Tolva ha sido identificada (creo que erróneamente) como una sag (...)

28Para comprender el plano de estas fundaciones se debe atender a varios factores, como los precedentes o la orografía. La presencia de construcciones previas podía resultar determinante, como sucede en Tolva, donde la iglesia de Santa María determinó una estructura basada en dos anillos concéntricos en torno a ella22. En otras ocasiones, la planificación se hizo ex novo. En estos casos, el relieve solía determinar la planta: en los emplazamientos llanos, predominaban las calles rectilíneas y las formas geométricas, como en Morillo de Liena; en los lugares amesetados, se trazaba un anillo de viviendas siguiendo sus rebordes a modo de muralla, el cual rodeaba un recinto que podía estar lleno de casas, caso de La Puebla de Fantova, o conformar una gran plaza interior, como en el Puente de Montañana. De la combinación de esos elementos, surgieron estructuras más complejas en las pueblas con mayor superficie: Laguarres y Campo se basan calles rectas y paralelas cerradas hacia el exterior por un recinto rectangular; en Capella o La Puebla de Castro, dentro de sendos recintos ovalados adaptados a la orografía, se trazaron calles rectilíneas y manzanas cuadrangulares.

  • 23 LRF, p. 115. En Campo en 1392 se vendieron unas casas que limitaban con “el foso de la muralla” (A (...)

29La presencia de cercas defensivas está generalizada, e incluso se menciona expresamente su construcción en la carta de población de Tolva23. Este elemento tenía una función tan defensiva como simbólica, pues marcaba la barrera entre un mundo rústico e inseguro y un ambiente con pretensiones urbanas. Generalmente, el muro estaba formado por las traseras de las viviendas, siendo sus propios ocupantes quienes probablemente se encargaban del mantenimiento. La Puebla de Fantova resulta especialmente representativa de esta estructura, pues mantiene casi intactas las líneas de viviendas cerrando un minúsculo caserío con dos calles, al que se accede a través de un arco apuntado defendido por una casa torreada que, en su estructura actual, data del siglo XVI.

30La extensión del recinto murado nos informa sumariamente de la población que se esperaba congregar. Los datos resultan más o menos congruentes: Pont de Suert tenía aproximadamente 0’7 hectáreas de superficie y se fundó para instalar cincuenta cabomasos, mientras que Campo, que rondaba las 2 hectáreas, se hizo para doscientos. La mayoría de las localidades tenían en torno a una hectárea (La Puebla de Fantova, La Puebla de Roda, Tolva, Puente de Montañana, etc.); por encima sólo se encuentran La Puebla de Castro (1’6 ha) y Capella (3 ha), además de Campo. Estas cifras se pueden comparar con las 5 ha que ocupaba el caserío de Graus, principal localidad de Ribagorza. Se trataban de superficies íntegramente urbanizadas (calles y viviendas), pues ni Graus ni las pueblas preveían espacios vacíos en su interior.

31Dentro de ese recinto era frecuente la presencia de plazas con vocación comercial y social. Existen ejemplos en Campo, Tolva, Capella, Puente de Montañana y La Puebla de Castro, mientras que en otros lugares esas funciones se desarrollaban en algún punto del exterior. La ausencia inicial de un templo parroquial es compartida por la mayoría de las pueblas (con la excepción de Capella, Tolva o Campo, que se instalaron junto a iglesias antiguas), debido a que la creación del nuevo núcleo en un distrito no acarreaba el desplazamiento de la iglesia, generalmente situada al abrigo del castillo; esta situación se mantuvo hasta el siglo XVI, cuando se levantaron templos tardogóticos en el caserío de las pueblas, que sustituyeron progresivamente a las primitivas parroquias (así se observa en Laguarres, La Puebla de Fantova o La Puebla de Castro).

  • 24 Laliena, “Las transformaciones”, p. 257; Cursente, Des maisons, pp. 242-243.

32Los planos parcelarios de estos burgos se caracterizan por la lotificación del espacio en solares rectangulares y alargados de tamaño homogéneo, que se distribuían en torno a las calles a modo de espina de pez. Las viviendas resultantes eran muy distintas a las existentes en las aldeas o las masías: constaban de varias plantas (al menos, baja, principal y buhardilla) y volcaban en sus pequeñas fachadas las pretensiones de sus habitantes, en forma de escudos, elementos de cantería, etc. Esta forma de lotificar el espacio edificable en solares de parecido tamaño es un claro indicio material de la voluntad de homogeneización de la condición legal de los pobladores (no necesariamente del nivel económico)24.

33Este tipo de parcelarios se observa en la mayoría de las pueblas citadas hasta aquí, y también en las posibles ampliaciones del caserío en burgos castrales anteriores. Esto sucedió en el barrio de Las Pueblas de Graus, un ensanche de la población consistente en dos calles paralelas en las proximidades de la plaza Mayor, que podrían acoger en torno a un centenar de casas; el nombre de la zona desde el siglo XIV, “Las Pueblas”, refuerza la impresión de que se creó al tiempo que se fundaban las pueblas ribagorzanas. Otras localidades también presentan zonas periféricas con idénticos rasgos, por lo que se pueden atribuir a esta época: en Benabarre se observa en las calles Teodoro Ríos, San Agustín o Ribagorza, que amplían las líneas de casas inmediatas al castillo, mientras que en Lascuarre sucede en las calles Torrente, Picontor y Almuzara, tres vías paralelas que duplicaron la superficie urbana a una cota inferior.

La reorganización de los distritos castrales

34La fundación de pueblas fue acompañada de una larga serie de modificaciones en el paisaje de los territorios en los que se insertaban, distintas dependiendo de la situación precedente o del carácter de cada actuación. Muchos cambios avanzaron pausadamente durante décadas e incluso centurias.

35La consecuencia más evidente fue la redistribución de la población. La concentración de las familias en los nuevos asentamientos acarreó el declive o despoblación de los antiguos lugares de hábitat, un proceso que se desarrolló de un modo menos veloz de lo que se podía prever debido a las elevadas cotas demográficas de aquellas décadas, aunque a medio y largo plazo se observa claramente.

  • 25 Arias es un despoblado que se situaba cerca de Estadilla, en las proximidades de la desembocadura (...)
  • 26 ACA, RC, reg. 136, f. 245r.

36La red viaria se adecuó a las pueblas. Es interesante el caso que protagonizaron los concejos de Estadilla y Castro en 1305: hasta entonces el principal camino que transcurría entre Barbastro y Graus atravesaba sus respectivos términos a través de los lugares de Aries y Fuero25. En 1305 los vecindarios consiguieron de Jaime II una rectificación de la ruta, alegando la abundancia de bandoleros en el primitivo trazado. Así, la vía atravesaría, en adelante, los cascos urbanos de Estadilla y La Puebla de Castro, en el último caso marginando al primitivo castillo de Castro, un cambio que, probablemente, se esperaba que redundase en el incremento de la actividad comercial26; el hecho de que, junto al actual núcleo, exista una ermita gótica con la advocación de la Virgen del “Camino Fuero” hace pensar en alguna tradición mariana relacionada con el desplazamiento del camino.

37Al tiempo que se transformaban los espacios residenciales, sucedía lo propio con los paisajes agrarios. Se intensificó la producción de las llanuras cultivables que rodeaban a las poblaciones, mediante acciones como la creación de una huerta irrigada en La Puebla de Roda, lotificada para entregarla a treudo a nuevos pobladores. En este pueblo como en otros casos, los nuevos vecinos ya poseían las tierras de sus antiguos cabomasos, por lo que las nuevas parcelas servían para redondear los patrimonios campesinos. En cualquier caso, la tendencia probable es que la creación de una puebla reforzase la especialización de los terrazgos en distintos cultivos.

  • 27 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17.

38Muy diferente es el caso de Campo, pues la fundación conllevó el reparto de lotes de parcelas cultivables entre los pobladores, tal como se autoriza expresamente en el acuerdo que el abad de San Victorián alcanzó con los feudatarios a cambio que éstos conservasen diversos derechos y lograsen nuevas propiedades27. Se trataba de una operación compleja que exigía el consenso de todos los propietarios de un valle, como Bardají, densamente poblado antes de 1297, y exigía una reparcelación para crear piezas con una extensión más o menos uniforme. La evidencia muestra que el plan se llevó a término, aunque tal vez sólo parcialmente: el espacio llano, fértil y cercano a Campo que se abre entre los ríos Ésera y Rialbo, en una superficie aproximada de 50 hectáreas, se trazó un nuevo esquema parcelario ex novo. Dos hechos muestran que se creó dentro de la misma operación que la puebla: el trazado regular (muy distinto al habitual en zonas parecidas de Ribagorza) obliga a pensar en una planificación, y el hecho de que los lindes de ese espacio sean paralelos o perpendiculares a las calles de la puebla y que el camino desde el que se organiza ese parcelario sea la prolongación de la calle central de Campo, permiten afirmar que se proyectaron a la vez. El hecho de que estas alineaciones se reduzcan a las tierras de especial valor agrícola se puede interpretar como un fracaso de los ambiciosos proyectos del abad para extenderlo al resto del término, o simplemente que la reparcelación sólo estaba prevista para estas zonas más productivas. Este hecho corrobora la excepcionalidad de Campo entre las pueblas ribagorzanas.

La decadencia de los antiguos centros castrales

39Otro aspecto común a las fundaciones de la segunda mitad del siglo XIII es su desvinculación espacial respecto a los castillos que polarizaban los distritos rurales desde el siglo XI. En consecuencia, la agrupación repercutió, indirecta pero intensamente, en el devenir de los centros del poder señorial y parroquial, en dos sentidos diferentes: en algunos distritos el núcleo castral perdió toda su importancia a favor de la puebla, mientras que en otros se dieron situaciones de bicefalia.

40La agrupación del hábitat y la decadencia de los respectivos castillos supuso, a largo plazo, la desarticulación de algunos distritos locales que no tenían más coherencia que la dependencia respecto a un centro castral, como sucedía en Laguarres y Fantova. En Laguarres, la fortaleza se encaramaba en la divisoria de aguas de los valles del Isábena y del Cagigar y su distrito se extendía por ambas laderas; la ubicación de la nueva puebla en la ribera del primer río fue determinante para que las masías situadas en la vertiente opuesta se desvinculasen progresivamente para integrarse en Benabarre. La Puebla de Fantova también carecía de la centralidad del castillo homónimo, por lo que los lugares más alejados, a orillas del Isábena, se convirtieron en aldeas independientes, ya en época moderna. Capella presenta unas circunstancias distintas: el término concejil tenía rasgos similares a Laguarres, que se solucionaron creando una segunda puebla, La Puebla del Mont, que congregó a los habitantes en su extremo meridional. En Campo, la puebla pretendía sustituir al castillo como centro del valle de Bardají, pero acarreó, en la práctica, su fragmentación en varios términos aldeanos, ya que, con la castellanía, desapareció un poder que cohesionaba el valle, al tiempo que surgió una oposición insalvable entre los intereses económicos del burgo y las aldeas.

  • 28 Resulta interesante el caso de Viu, aldea refundada en 1279 (AHN, San Victorián, carp. 773, perg. (...)
  • 29 Estos templos se mantuvieron al margen de la campaña de reconstrucciones que afectaron a la mayorí (...)

41Las iglesias parroquiales estaban frecuentemente emplazadas junto a los castillos, y su evolución fue paralela a la de éstos, con un cierto retraso a causa del conservadurismo de las instituciones eclesiásticas. Santa Cecilia de Fantova era un templo de origen altomedieval que disponía de un enorme patrimonio, que hacía que sus abades fuesen (junto a los feudatarios) los principales señores temporales del pueblo; la fundación de la puebla, a una hora de camino de la iglesia, no supuso en un primer momento el traslado del poder parroquial, pero en que se retomó el crecimiento económico en el siglo XVI se edificó un nuevo templo en el burgo, mientras que la primitiva Santa Cecilia fue rebajada a ermita28. La trayectoria de Fantova es extensiva a un buen número de parroquias abandonadas en lo alto de colinas, generalmente junto a las ruinas de un castillo, y alejadas de los lugares a donde se desplazó la población: Santa Eulalia de Panillo, San Román de Castro, Santa María de Santaliestra, San Esteban del Mall, San Justo de Fals, San Martín de Castigaleu o San Clemente de Perarrúa son algunos ejemplos29.

  • 30 La arqueología sitúa el abandono del castillo de Campo en siglo XIII (V.V.A.A., Ribagorça, p. 519) (...)

42La decadencia de muchos centros castrales en Ribagorza se debía, en buena medida, a que los cambios en las formas de dominación los vaciaron de sus funciones sociales: las castellanías o feudos perdieron poder, y la baja nobleza tendió a instalarse en villas o ciudades, donde vivían de nuevos oficios y actividades. En este contexto, la creación de las pueblas aceleró la decadencia de los castillos, pues creaban un núcleo alternativo desde el que se dominaba mejor el espacio local. Con algo de retraso, lo mismo sucedió en los términos donde siguió imperando la total dispersión del hábitat, como Güel, Monesma o Cornudella: sus castillos se arruinaron entre los siglos XIV y XV, aunque aquí los templos parroquiales no descendieron a emplazamientos llanos hasta el siglo XVIII30.

  • 31 AMI, perg. 1; ACA, RC, reg. 161, ff. 215v-216r.

43La bicefalia se observa en distritos donde los centros castrales y parroquiales dieron lugar a un núcleo agrupado en el siglo XII, al que se sumó una puebla en un emplazamiento mejor durante el siguiente siglo. En esta situación están Roda y La Puebla de Roda, o Montañana y El Puente de Montañana. El primer caso respondía a la voluntad política por mantener el pueblo que crecía alrededor de la sede del cabildo de San Vicente (para defender a los canónigos en caso de necesidad), que posiblemente perdió parte de sus habitantes tras la fundación de La Puebla de Roda hacia 1275; para conseguirlo, en 1305, el prior concedió la franquicia de cargas serviles a quienes residiesen en la antigua villa amurallada (“dentro del ámbito de las murallas y rocas”). La bicefalia fue fuente de algunos conflictos: en 1316 los hombres de Montañana protestaron contra los del Puente, ya que afirmaban que éstos no tenían derecho a producir y vender vino en el nuevo burgo; posiblemente, las elites locales de Montañana acostumbraban a controlar y centralizar la producción, y se sintieron amenazadas por la nueva población31.

44La diferente relación que mantuvieron los primitivos centros castrales con los nuevos burgos está detrás de la persistencia o desaparición de la palabra “puebla” de la toponimia mayor. Formas como Pobla de Laguarres o Pobla de Paniello cayeron pronto en desuso a favor del segundo componente (“Laguarres” o “Panillo”) al tiempo que se consolidaba su preeminencia, y los respectivos castillos quedaron abandonados. Por el contrario, las pueblas de Roda, Castro o Fantova, mediatizadas por el peso económico, demográfico o simbólico de sus centros castrales, fueron incapaces de asumir la “centralidad metafórica” de aquellos distritos, y mantuvieron un prefijo que dejaba claro su origen tardío.

7. 1. 3. Estudio de casos

La Puebla de Roda

  • 32 ACL, FR, perg. 977; PR, perg. 45 y 139. De las cuatro aldeas cuyos habitantes se instalaron en La (...)
  • 33 AMI, perg. 1; ACL, FR, pergs. 141, 228, 324, 741, 973, 1003...

45El prior de Roda creó este asentamiento en torno a 1275 con el objetivo de reorganizar el poblamiento del área central del término rotense, en la que tenía grandes propiedades alodiales y amplios poderes jurisdiccionales, requisito indispensable para que un señor desarrollase una operación de estas características. El lugar elegido recibía el nombre de Podium Rivi Albi o Pueyo de Rialp, donde se situaba desde el siglo XI un importante molino y un pequeño lugar de hábitat. La nueva población se puso en marcha hacia 1275. En 1276, se concedió a los habitantes de Pedruy el permiso para instalarse allí, tras lo cual, el caserío desapareció de la documentación, reducido a una ermita aislada. En 1277 se edificó un molino textil junto al viejo ingenio hidráulico. En 1283, se alcanza un acuerdo con unas quince familias de otras tres aldeas próximas (Rin de la Carrasca, Els Camps y Carrasquer) que, igual que los de Pedruy, se habían trasladado a la puebla en los años anteriores, y les fueron confirmadas illas libertates et inmunitates que contenía la desaparecida carta de población32. En las siguiente décadas, menudean las referencias a personas residentes allí y compraventas de tierras en su entorno, lo que confirma que se había consolidado como núcleo alternativo a la antigua villa rotense, que recibió en 1305 un privilegio para evitar su despoblación33. En los siglos XIII y XIV, el nombre más habitual para el nuevo lugar fue Pobla de Rialp, que alternaba con Pobla de Roda, topónimo que no se consolidó hasta el final de la Edad Media.

  • 34 ACL, PR, perg. 139.
  • 35 ACL, PR, perg. 45. El vedado que se entregó al vecindario se corresponde a una ladera entre los ca (...)
  • 36 ACL, Papeles de Roda, no 2.1.

46Los textos de 1276 y 1283 muestran que el objetivo se limitaba al reparto de parcelas edificables para que las familias instalasen sus residencias, al tiempo que mantenían en explotación sus antiguos cabomasos y seguían entregando las rentas acostumbradas. Ahora bien, también se les ofreció una mejora de su condición legal gracias a la supresión de algunas cargas serviles, que fueron permutadas por el treudo de ocho dineros anuales que abonaban por ocupar una parcela en la puebla. El arriendo de las “fajas” de la huerta que se extendía entre La Puebla y Serraduy, una superficie de unas 10 ha, regada por la acequia que alimentaba los molinos, siguió un cauce independiente, y su arriendo se convirtió en un saneado negocio tanto para el prior como para algunos infanzones, gracias a su cercanía respecto al hábitat y a la sed de tierras de sus ocupantes34. El vecindario pronto se reafirmó como una comunidad diferenciada de Roda: en el mismo texto de 1283 se les concedió para su uso exclusivo un vedado en las áridas laderas que se alzan al norte de la localidad35; en este sentido, sabemos que, a comienzos del siglo XV, La Puebla disponía de un juradiu independiente, una forma de organización comunitaria integrada en el concejo rotense36.

47El núcleo se sitúa sobre un escarpado monte de unos 300 de longitud (norte-sur) y menos de cincuenta de anchura, que se eleva veinticinco de metros sobre el cauce del Isábena, junto a la desembocadura de un torrente, en el centro de la principal superficie agrícola del término de Roda (fotografía 19).

48Al pie de la localidad, hay un gran puente de tres arcadas para atravesar el río. Existe una única calle que asciende el cerro por la suave cresta desde su extremo meridional, el punto más accesible que, posiblemente, estaba dotado de algún cerramiento amurallado; esta vía desemboca en una pequeña explanada en la cumbre del montículo. A mitad de recorrido, se abre una pequeña plaza con la iglesia renacentista de San Jaime, advocación importada de una iglesuela y finca cercanas que pertenecieron a Obarra y se deshabitaron tras la fundación de La Puebla. Un par de pasadizos elevados de probable cronología bajomedieval atraviesan la calle, uniendo las dependencias de algunas casas notables. El parcelario adopta la clásica forma de espina de pez, de manera que sus traseras cuelgan del mismo escarpe; el número máximo de parcelas que pudo acoger se puede estimar en cincuenta.

La puebla de Tolva

49Entre los siglos XI y XIII, el poblamiento del término castral de Fals estaba marcado por la dispersión, en forma de masías aisladas y minúsculas agrupaciones de casas pertenecientes a algún pequeño señor, como Sagarras Altas, dependiente del prior de Roda, Siscar, sede de una encomienda hospitalaria, o la propia Tolva, del arcediano de Ribagorza. El poder castral y la iglesia parroquial de San Justo se hallaban en un impresionante conjunto fortificado en una peña sobre las hoces del río Cajigar, emplazamiento comprensible para la supervisión de las vías de comunicación provenientes de las tierras islámicas del sur en el momento en que se elevó el castillo, pero completamente desvinculado del poblamiento campesino.

50La concentración de la población en las últimas décadas del siglo XIII fue una iniciativa real destinada a controlar mejor un territorio conflictivo, en el intersticio de los dominios de los condes de Urgell con el resto de Ribagorza, y en una importante vía comercial. En 1280, Pedro III ordenó al sobrejuntero que obligase a los vecinos a trasladar sus domicilios al castillo, pero el resultado fue un fracaso. De hecho, lo excepcional hubiese sido el éxito de la agrupación en semejante localización.

51Ocho años después, Alfonso III, sin duda conocedor del escaso éxito del anterior proyecto, y aspirando a cumplir el objetivo de congregar la población y ponerla bajo tutela regia, otorgó una carta para que los vecinos se agrupasen en el pueyo de Tolva, un cerro en mitad de la plana agrícola que ocupaba la zona septentrional del distrito de Fals, que cumplía los requisitos de las pueblas ribagorzanas. El lugar estaba ocupado por la iglesia de Santa María del Pueyo, consagrada en 1080 y centro de una peregrinación mariana anual a nivel comarcal, ocasión que se aprovechaba para realización de una feria; alrededor de ella, ya había un pequeño caserío. El lugar pertenecía al arcediano de Ribagorza, dignidad de la catedral de Lérida que se avino con el rey para no dificultar el proyecto, a cambio de mantener sus propiedades y ciertos derechos. Entre otras cosas, el texto señalaba la construcción de murallas y de un horno comunal, y consolidaba a la localidad como centro comercial, pues confirmaba la antigua feria y concedía un mercado semanal.

  • 37 ACA, RC, reg. 85, f. 197v; reg. 90, f. 55r; reg. 97, 281v; reg. 109, f. 361r; Tomás, “Pueblas y me (...)
  • 38 ACA, RC, reg. 123, f. 19v; reg. 127, f. 15v.

52En este caso, el éxito fue indiscutible, como muestran las reiteradas menciones a Tolva en los textos de comienzos del siglo XIV. Esto concuerda con el hecho de que la propia carta fundacional de 1288 fuese la respuesta a una solicitud colectiva de los habitantes de Fals: bastantes de ellos se instalaron voluntariamente. Sin embargo, en la década posterior se sucedieron las órdenes reales para obligar a los renuentes a trasladarse a Tolva, lo que deja en evidencia que también había familias que se oponían a abandonar sus cabomasos. Este fue el caso de algunos vasallos del Hospital y otros campesinos con una condición personal privilegiada, que vieron su integración en la nueva localidad como una amenaza a su posición preponderante37. Los castellanes tampoco debieron de verlo con buenos ojos, pues se quejaron en varias ocasiones de que los bailes regios no les permitían cobrar ciertas rentas jurisdiccionales, y de que el vecindario se rebelaba contra las órdenes de su propio baile38. En cualquier caso, no cabe duda de que, durante los siglos XIV y XV, se consolidó como nueva cabecera local al tiempo que el castillo de Fals quedó abandonado.

53Tolva se sitúa en una colina cuya cumbre está unos 200 metros al este y 50 metros por encima del cauce del río Cagigar, y más de kilómetro y medio al norte del castillo de Fals; desde allí se ponía en cultivo el extremo oriental del altiplano agrícola en que también se encuentra Benabarre. Carece de defensas naturales, por lo que el recinto murado estaba conformado exclusivamente por tres irregulares anillos de viviendas que rodeaban el punto más elevado, ocupado por la iglesia de Santa María. El parcelario tiene formas bastante menos uniformes que en otras pueblas, posiblemente por la necesidad de adaptarse a los elementos preexistentes, aunque su compactación, la nitidez de las manzanas y las calles o el predominio de formas rectangulares muestran que no se deben a un desarrollo espontáneo, sino que fue planificada.

La puebla de Campo

  • 39 La estudio monográficamente y edito en: Tomás, “La carta de población”.

54El valle de Bardají se encuentra en la Alta Ribagorza, zona de predominio del poblamiento semiagrupado en forma de aldeas, en lugar de las masías dispersas o grandes fincas de la Baja o Media Ribagorza. El fuerte arraigo de las identidades aldeanas y de los sistemas domésticos, compartido por los valles cercanos, explica en buena medida la singularidad de la puebla de Campo39.

  • 40 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17.
  • 41 Garcés, Nobiliario de Aragón, p. 389.

55En los últimos años del siglo XIII, tuvo lugar una completa reestructuración de la arquitectura de las dominaciones feudales que incidían sobre este territorio, en dos grandes etapas: durante la primera, en 1289, Alfonso III entregó al abad de San Victorián los derechos reales sobre el valle y otros lugares próximos como compensación por la renuncia al priorato de San Vicente de Valencia. En un segundo momento, en 1295, el abad hizo una amplia permuta de bienes con el prior de Roda, que le permitió reunir la totalidad de los derechos parroquiales. Como resultado, un solo agente señorial, el gran monasterio sobrarbés, reunió una amplia potestad jurisdiccional y un extenso patrimonio fundiario. Inmediatamente después, el abad inició los planes para reorganizar drásticamente el poblamiento del valle a través de la fundación de Campo, pues tan sólo dos años después, el 29 de abril de 1297, se emitieron dos documentos que muestran que el proyecto estaba bastante avanzado. Uno era una carta de población destinada a las doscientas familias que potencialmente podían recibir uno de los “cabomasos” o “quiñones” que se crearon, de los que unos ochenta estaban ya asignados; el segundo era una concordia entre los castellanes y el monasterio por la que los primeros aceptaban este plan a cambio de determinadas compensaciones y garantías40. Seis meses más tarde, Jaime II concedió un mercado semanal para el nuevo núcleo, destinado indudablemente a reforzar sus funciones comerciales. No quedan más documentos sobre el proceso de surgimiento de la puebla, pero existieron, pues en la clasificación del archivo de San Victorián del siglo XVIII se señala la existencia de una sección entera llamada “Quiñones de Campo”41.

56La principal peculiaridad de Campo respecto a otras pueblas radica en las estructuras domésticas que se trataron de introducir: no se ofrecían simples parcelas edificables o huertos a los nuevos pobladores, sino explotaciones campesinas completas (caputmansos o quiniones, según el texto), para lo cual fue preciso reparcelar las superficies agrícolas que rodeaban al núcleo. Los vecinos deberían entregar un censo enfitéutico de cuatro sueldos anuales, sensiblemente superior a lo que se pagaba por los solares en otras pueblas y equiparable a las rentas que se estaban imponiendo a los cabomasos de la zona, en sustitución de otras cargas serviles.

57El resultado fue la aparición de una localidad radicalmente distinta a cualquiera de las decenas de aldeas de su entorno (mapa 32 y fotografía 20). Tiene una planta rectangular, orientada de E a W, que mide aproximadamente 250 metros en sus lados largos y 80 en los cortos, un recinto claramente delimitado por una hilera de casas que forman un sencillo cierre amurallado.

58El plano se basa en tres largas calles paralelas longitudinales, y otras tres transversales, lo que da lugar a cuatro manzanas alargadas de viviendas; en el punto donde se cruzan las dos calles centrales, se abre una plaza porticada, que sin duda acogería el mercado semanal. La iglesia se sitúa en el extremo oriental del núcleo, y desvinculada urbanísticamente del mismo, probablemente por tratarse de un elemento preexistente. El parcelario tiene la típica estructura de espina de pez, aunque en algunas partes está completamente desfigurado: si tenemos en cuenta que, en 1495, sólo se contaban 20 fuegos (y aún si aceptamos que esta cifra estaba muy por debajo de la realidad), se entiende que algunas zonas de la puebla original se convirtiesen en huertos o eras, lo que desvirtuó progresivamente la forma regular de los solares.

7. 1. 4. El alcance de los cambios

  • 42 A título comparativo: Cursente, Des maisons, pp. 201-214.

59Por los datos expuestos, no cabe duda de que durante la segunda mitad del siglo XIII se produjo una gran transformación del poblamiento ribagorzano que condujo a la agrupación de parte de sus habitantes en pueblas. Esto se constata en múltiples ejemplos locales, pero es preciso observar sus repercusiones generales para comprender la trascendencia del cambio42.

  • 43 Este problema se aprecia en trabajos sobre el poblamiento hechos a partir de fuentes como el fogaj (...)

60A diferencia de la mayoría de listados fiscales bajomedievales, que aportan listas de pobladores de un distrito ignorando su dispersión o concentración, el fogaje aragonés de 1495 incluyó una investigación suficientemente exhaustiva para estimar las consecuencias que tuvo la fundación de las pueblas en sus respectivos términos, aunque sigue teniendo los problemas de esta clase de fuentes (sobre todo, una elevadísima ocultación)43.

Territorio castral

Fuegos totales

Fuegos en la puebla

Castro

36

29 (80%)

Capella

53

34 (64%)

Perarrúa

39

24 (62%)

Fals

25

15 (60%)

Roda

39

16 (41%)

Bardají

50

20 (40%)

Fantova

75

24 (32%)

61Estos datos se hallan muy lejos de las optimistas previsiones con las que se crearon esos burgos en el siglo XIII, y evidencian que el hábitat disperso seguía imperando en algunos de esos territorios. Ahora bien, incluso en los lugares en que la concentración fue menos acusada, como Campo o Fantova, era indiscutible, dos centurias después, la consolidación de los nuevos núcleos como cabeceras locales, que se distinguían del resto de asentamientos cuantitativa y cualitativamente.

  • 44 Las dudas se deben a que no está claro si estos dos núcleos se deben integrar en una categoría u o (...)

62La impresión de que la agrupación poblacional fue bastante exitosa en las áreas prepirenaicas de hábitat disperso se refuerza cuando se observa, en cifras absolutas, el número de términos locales que se vieron afectados. Si tomamos como referencia los veinticinco grandes distritos castrales que existían en la Ribagorza Media, se comprueba que entre ocho y seis de ellos contaban con un burgo castral, previsiblemente surgido en los siglos XI y XII (Aguilaniu, Benabarre, Graus, Juseu, Lascuarre, Luzás y, con dudas, Arén y Castigaleu). De diez a doce vieron surgir una puebla durante el siglo XIII (Capella, Castro, Fals, Fantova, Laguarres, Panillo, Perarrúa, San Esteban del Mal, Santaliestra, Secastilla, y, de nuevo con dudas, Arén y Castigaleu)44. En dos únicos términos (Montañana y Roda) se produjo una bicefalia entre un burgo castral anterior y una puebla posterior. Sólo quedaron cuatro distritos que carecían de cualquier forma de hábitat agrupado (Cornudella, Güel, Monesma y Viacamp). En otras palabras, en más de la mitad de los territorios locales se desarrolló un pueblo agrupado entre 1250 y 1300, y los restantes se reparten entre los que ya contaban con un burgo castral anterior, las que tenían dos centros (puebla y burgo castral) y los que carecían de cualquiera de ellos; esta última circunstancia, que estaba muy extendida antes, pasó a ser una rareza local.

63En los altos valles, donde predominaban las aldeas desde antes del año 1000, el efecto de estas transformaciones se limitó a casos excepcionales, que exigieron una enorme concentración de poder señorial y la adaptación a las estructuras familiares de la zona. La escasa incidencia del fenómeno en esta zona se debía a la dificultad para reunir los requisitos precisos para que se produjese, y, sobre todo, a la mayor flexibilidad del poblamiento aldeano para atender al crecimiento demográfico o a las nuevas realidades sociales y económicas, lo que facilitó que, como se ha repetido en varias ocasiones, el hábitat altopirenaico haya sido bastante estable desde la Alta Edad Media hasta tiempos recientes.

64En el extremo meridional de Ribagorza la ola de creación de pueblas tampoco tuvo gran impacto, en este caso por los numerosos núcleos castrales que surgieron inmediatamente después de la conquista cristiana, siguiendo los patrones habituales en las tierras ganadas al Islam en todo el valle del Ebro. Es decir, el masivo incastellamento creó una red de pequeños burgos que articulaba eficazmente los espacios locales, limitando la necesidad de fundar nuevas pueblas a casos excepcionales.

65En definitiva, la creación de numerosas pueblas tuvo una especial incidencia en aquellas partes de la comarca donde las estructuras de poblamiento preexistentes no satisfacían la necesidad de centros locales o subcomarcales que sirviesen de asiento para los agentes reales o señoriales, de centros comerciales y artesanales, de recintos defensivos en que protegerse en caso de necesidad, de destino de los excedentes demográficos, y, en definitiva, de organizadores del territorio circundante, por lo que hubieron de ser creados ex novo. Todo ello se alcanzó en la mayoría de las comunidades locales, con independencia de que se tradujese o no en la amortización del hábitat disperso.

7. 2. La evolución de las unidades familiares

7. 2. 1. La tendencia a la disolución del cabomaso

  • 45 Cursente, Des maisons, pp. 218-235. No utilizo “casa” para definir a la domum por las confusiones (...)

66Las estructuras domésticas dominantes en la mayor parte de Ribagorza durante la etapa feudal, basadas en el cabomaso, atravesaron intensas transformaciones durante el siglo XIII que llevaron a la relajación o extinción de los lazos que ataban familia, vivienda y tierras, lo que dio lugar a unidades más fluidas, menos duraderas y carentes de una identidad comparable. Siguiendo la terminología de Benoît Cursente para el caso gascón, voy a utilizar la palabra domus para designar a las nuevas células, en oposición al cabomaso45.

67La transformación estaba ligada a la agrupación del hábitat, que era al mismo tiempo detonante y catalizador del cambio. De hecho, las áreas donde se produjeron ambos fenómenos fueron más o menos coincidentes: los primeros lugares donde se generaliza la domus son los burgos castrales de la Baja Ribagorza durante el siglo XII (Graus o Fonz); desde allí, se extendió progresivamente por la Baja y Media Ribagorza a medida que se fundaron pueblas. Cabe apuntar que la existencia de la compilación foral aragonesa hizo innecesario que las cartas de población detallasen el tipo de células familiares que se querían instalar, por lo que debemos partir de matices léxicos u otras sutilezas para observar ese aspecto de la sociedad.

  • 46 Tomás, “Pueblas y mercados”, p. 117; LRF, pp. 114-116; ACL, FR, perg. 667.

68Se van a tomar tres documentos que muestran tres estados del cambio46. La carta de población de La Puebla de Castro (1250) era una simple autorización para edificar las viviendas en emplazamiento diferente, manteniendo las distinciones legales individuales previas, un claro intento de sostener los antiguos cabomasos, que seguramente se presumían amenazados por el alejamiento físico de la residencia respecto a las tierras. En Tolva (1288), se entregó una parcela para que “hagan domos” a aquellos vecinos que vivían “dispersos por mansos”: aquí ya no se alude al mantenimiento forzado de los cabomasos, y además se concedió a los pobladores un estatuto personal que socavaba la unidad de las explotaciones y el dominio servil sobre las familias (los vasallos pasarían a ser simples enfiteutas de los señores). De la creación de Laguarres (1297), conservamos el acuerdo de su promotor, Felipe de Saluzzo, con el prior de Roda, para que se respetasen los derechos del último sobre ciertos cabomasos, aunque sus ocupantes marchasen a la nueva puebla; el acuerdo se explica en un contexto en que la persistencia de las explotaciones estaba amenazada, un extremo que se confirma en los años siguientes, pues los textos de esa puebla evidencian la hegemonía de la domus, frente a las explotaciones unitarias.

  • 47 ACL, FR, perg. 977; PR, perg. 45 y 139.

69De los anteriores casos se deduce que la fragmentación del caparazón jurídico que ataba los componentes del cabomaso y la “emancipación” de la domus se integraron en un proceso complejo, que generó resistencias y concluyó tras una prolongada etapa de transición. Roda y su puebla aportan una información especialmente valiosa para comprender por qué la agrupación acarreó esa ruptura que, al principio, se trataba de evitar47.

70En el primer documento sobre La Puebla de Roda, de 1276, se autorizaba a la media docena de familias habitantes en la aldea de Pedruy a construir domos, al tiempo que se comprometieron a mantener sus posesiones en Pedruy bajo las mismas condiciones y rentas. De 1283 data un segundo documento con varios avances y contradicciones respecto al anterior: el prior llegó a un pacto con varios “vecinos” de Carrasquer, Rin y El Camp, relativo a los cabomasos que éstos habían levantado en La Puebla de Roda. El uso a esa palabra en lugar de domus refleja el cumplimiento de las exigencias de 1276, pues las antiguas estructuras domésticas indivisas permanecían inalteradas a pesar del desplazamiento del espacio residencial, lo que explica, además, la contradictoria identidad local de unas personas que se declaraban vecinos de una aldea y residentes en otro lugar. Sin embargo, el mismo documento generaba fisuras: ahondaba en la creación de una colectividad autónoma mediante la concesión de bienes comunales, y confirmaba la liberación de todas las obligaciones serviles, de manera que el disfrute de una parcela en La Puebla quedaría sometido únicamente a un treudo enfitéutico anual de ocho dineros. De 1297, data una cesión a treudo de un conjunto formado por un “cabomaso y torre” en La Puebla, una heredad de una explotación abandonada cercana, y una parcela de huerta; todavía se trataba de un conjunto orgánico, pero las cláusulas del contrato ya autorizaban su desmembración.

  • 48 ACL, FR, pergs. 176, 193, 203, 228, 625, 741 y 835.

71En un primer momento, los pobladores pudieron ver una ventaja en conservar sus antiguas tierras indivisas, pero, con el paso de las generaciones, reconfiguraron sus pequeños fundos en torno a La Puebla, debilitando el vínculo con las aldeas de donde venían. Así, el mantenimiento de la unidad de los antiguos cabomasos pasó a ser poco útil, y se optó por fragmentarlo en múltiples parcelas o por dejarlo en manos de otra rama familiar que permaneciese en las aldeas. En cualquier caso, la conclusión del proceso fue que, desde comienzos del siglo XIV, los textos muestran el predominio de la domus en La Puebla de Roda, y la existencia de un activo mercado de treudos y propiedades de tierras en su entorno48. En definitiva, el núcleo agrupado no había supuesto la desintegración inmediata de los cabomasos, pero desencadenó un proceso que condujo al mismo resultado a medio plazo.

72Desde una perspectiva material, los cambios estaban asociados a la parcelación del espacio edificable en forma de solares o “plazas” para quienes poblaban los nuevos burgos, lo que acarreaba la disociación física de la vivienda respecto a las tierras. En todas las pueblas hay una tendencia a la uniformidad en el tamaño de los solares. Ahora bien, si dispusiésemos de registros sobre la puesta en práctica de estas operaciones, seguramente descubriríamos un carácter menos igualitario de lo que puede parecer: en algunos ejemplos gascones los pobladores recibían, según su categoría, un cuarto, la mitad o la “plaza” entera.

  • 49 Las ordenanzas que Jaime I concedió a Castigaleu y Luzás muestran la protección de los lexius fren (...)
  • 50 ACA, Hospital, carp. 9, no 348.
  • 51 LRF, pp. 161 y 164.

73La transformación de las células domésticas que tenía lugar en las pueblas tendió a irradiarse, en diversas formas y grados, hacia otros espacios rurales ribagorzanos. Así, en muchas zonas siguieron predominando los cabomasos, pero éstos adquirieron progresivamente algunos rasgos propios de la domus. En otras, la descomposición de las explotaciones en parcelas sueltas llevó a algunos señores a endurecer la normativa para impedirlo con el fin de no perder sus rentas (generalmente sin éxito); muchos otros se resignaron ante los cambios49. Entre los últimos, se puede mencionar al Hospital de Siscar, que, en 1284, recibió en donación el cabomaso de Ciutadilla, en Monesma, cuyos componentes se arrendaron separadamente a cambio de treudos en moneda50. La investigación de 1322 muestra que, en localidades como Arén o Castigaleu, era un fenómeno muy extendido; por ejemplo, el castellán del primer pueblo poseía media docena de cabomasos dispersos abandonados que fragmentó para venderlos y arrendarlos separadamente51.

Los aspectos económicos y sociales de la domus

74Las estructuras domésticas que se estaban imponiendo en los núcleos agrupados se tradujeron en bastantes innovaciones respecto a los cabomasos en las formas del dominio señorial o la condición legal del campesinado.

75La domus presentaba una desventaja frente al cabomaso en tanto que unidad fiscal: carecía de estabilidad espacial y social, debido a que debía reconfigurarse constantemente, fragmentándose por los repartos hereditarios y sumando nuevos bienes gracias a compras, arriendos y dotes matrimoniales. En consecuencia, los intentos por preservar el control señorial sobre las rentas y ocupantes de los cabomasos que se trasladaron a alguna puebla resultaron infructuosos, pues su conversión en domus acarreó la progresiva desfiguración, desintegración y confusión de las parcelas y bienes sobre los que recaían aquellas obligaciones.

  • 52 DC, pp. 214-215; LRF, pp. 132-133 (tal como se describe en 1322).
  • 53 ACL, FR, Papeles sueltos, caja 1.

76Capella muestra lo que esto significaba. En 1247 se alcanzó un acuerdo entre los vecinos y los castellanes por el que la novena y los usajes se permutaron por una importante cantidad anual en especie y moneda que sería repartida entre los feudatarios según su porción de la castellanía52; en función a eso, cada señor cobraría su parte de unos determinados cabomasos, sobre los que tendría un cierto dominio. En algún momento de la segunda mitad del siglo XIII, la población se agrupó en una gran puebla (el actual núcleo) y en una secundaria (La Puebla del Mont), lo que obligó a reorganizar el pago de la citada renta; un texto de 1341 describe cómo quedó: la familia Erill la recibía de la Puebla del Mont, los Aguilaniu lo hacían del barrio de Manimoya, y el abad de Santa María de Merli de cinco hospicia de la puebla. En el caso del religioso, las cinco familias derivaban de otros tantos cabomasos que formaban la almunia del Pou (antes de que sus ocupantes se fuesen al burgo), sobre las que ejercía un vago dominio señorial. A la altura de 1340, los descendientes de aquellos propietarios dejaron de pagar unilateralmente esas rentas, al considerar extinto cualquier lazo con el abad, lo que suscitó un largo pleito ante el Justicia de Ribagorza53; tras dos generaciones y medio siglo, el vínculo personal que ligaba esas familias al señor era tan lejano que las rentas basadas en aquél estaban abocadas a desaparecer.

77Efectivamente, la amortización de los cabomasos vino acompañada por una disminución del papel que las células domésticas tenían en los dominios señoriales, en las rentas feudales y en los estatutos campesinos. Estos cambios se fundamentaban en la disociación de los derechos sobre la tierra respecto a los que se ejercían sobre los habitantes de un distrito (la jurisdicción), una distinción muy propia de los juristas del Doscientos.

78Las cargas debidas al dominio sobre las personas adquirieron un carácter claramente jurisdiccional, y eran exigidas colectivamente a las comunidades, y no individualmente a las células domésticas. Obviamente, las familias seguían soportando, en última instancia, las cargas, pero ya no las negociaban directamente con el señor. En su lugar, las cargas se repartían entre los vecinos siguiendo criterios de una cierta proporcionalidad, tomándose como unidad básica el “fuego”, esto es, la familia nuclear.

  • 54 La comparación del fogaje de Ribagorza 1381 con el monedaje de 1385 (FMR), muestra que en los mone (...)

79Generalmente, el fuego equivalía al cabomaso, pero existían algunas diferencias significativas. Ocasionalmente, los cabomasos podían contener varios fuegos, en el caso de convivencia de los hermanos sin dividir la heredad, mientras que, otras veces, no albergaba ninguno pero se mantenía inalterado a efectos fiscales (los lexius). El fuego era, por el contrario, una célula más ajustada a la realidad demográfica, fluida y efímera, pues no era más que la vertiente fiscal de la domus. En consecuencia, un cabreo de las rentas de los cabomasos podía ser válido durante centurias, mientras que cualquier estima fiscal basada en el fuego debía ser constantemente actualizada. Algunos impuestos se exigían en una escala inferior: el monedaje lo pagaba cualquier propietario que tuviese bienes valorados en más de 70 sueldos, por lo que frecuentemente incluía a varios contribuyentes por fuego54. Era habitual que, en la misma localidad, coexistiesen ambas formas de organización: las rentas señoriales, más arcaizantes, seguían siendo pagadas por cada cabomaso, mientras que la fiscalidad estatal se amoldó al “fuego”.

  • 55 Sobre los problemas del mercado de la terra: Feller y Wickham, Le marché.

80Por otra parte, la disolución del cabomaso en determinadas zonas de Ribagorza supuso la “liberación” del enorme número de parcelas y casas que estaban atrapadas en su seno, y obligó a los campesinos habitantes en la domus a reunir los bienes productivos mediante arriendos o compras. De ese modo, la flexibilización de las estructuras agrarias activó el mercado de tierras y viviendas, que se convirtió en un negocio rentable para los terratenientes. Además, el desarrollo de los burgos incrementó la presión sobre los recursos de su entorno, lo que redundó en un incremento del precio de compraventas y arriendos55.

  • 56 ACL, Fondo de Lérida, códice 10, ff. 38v-41r; ACL, Fondo de Roda, pergs. 348, 741 y 835; AHN, Cler (...)

81El ascenso social de Berenguer Marqués, infanzón de San Esteban del Mall, durante las primeras décadas del siglo XIV muestra la promoción de una familia al calor de la nueva situación. Procedente de una familia poco destacada, durante su vida reunió una considerable suma de dinero que le permitió crear y dotar una capellanía en la iglesia de Roda por 5.000 sueldos en 1324, comprar el señorío de Torruella de Aragón por 10.000 sueldos tres años después y dar origen a un linaje que se mantuvo todo el Trescientos entre las elites locales. No conocemos a ciencia cierta el origen de tanto numerario, pero, en el archivo de Roda, se conservan un par de documentos por los que Berenguer adquirió diversas parcelas en la huerta de La Puebla de Roda, la zona más cara del distrito rotense, que obviamente él no iba a cultivar56. Esta inversión en bienes rústicos era una fórmula novedosa de obtener un rendimiento económico al amparo de la liberalización del mercado de la tierra que acompañó el nacimiento de una puebla y la disolución del cabomaso.

  • 57 Cursente, Des maisons, pp. 276-278 (él, a su vez, se basa en Baqué, “Des bordes”).

82Muchos señores impulsaron la liquidación de las células campesinas en que se había basado su poder entre los siglos XI y XIII porque apreciaron que esto podía generar mayores ingresos que las antiguas e inamovibles rentas a las que estaban sometidos los cabomasos. Siguiendo, de nuevo, la interpretación de los historiadores gascones, se puede recurrir al símil con una lock out patronal: “dans l’imposibilité d’augmenter la redevance figée par la coutume, les seigneurs eurent recours à un subterfuge, ils donnèrent la liberté à leurs serfs”57. Esto tampoco puede llevarnos a olvidar que no pocos campesinos favorecieron estos cambios, pues tenían la expectativa de mejorar sus condiciones de vida, mediante la supresión de los aspectos serviles de su condición personal, o gracias a las oportunidades que abría a los inmigrantes y hermanos segundones excluidos del sistema del cabomaso.

7. 2. 2. Persistencia y adaptación del cabomaso

83Frente a lo expuesto hasta aquí, el cabomaso no se disolvió en toda Ribagorza: en ciertas zonas siguió siendo la unidad doméstica dominante, aunque sufrió importantes cambios en sus características, sus implicaciones legales y su trasfondo social.

84Los documentos fiscales proporcionan algunos indicios de las zonas donde las antiguas estructuras domésticas siguieron dominando, que se distinguen por el elevado peso global de las cargas exigidas individualmente a los cabomasos (usajes, servicios, etc.), y también porque los cabreos de las rentas seguían tomándolos como unidad principal del dominio. La exhaustiva investigación del condado en 1322 es particularmente útil para ver la pervivencia del cabomaso por su geografía.

  • 58 LRF, pp. 129-166.

85En 1322, las rentas reales se recaudaban en toda Ribagorza de acuerdo con estimas fiscales basadas en el “fuego”, pero las de las castellanías presentaban una diversidad muy superior58. En los grandes territorios castrales de la Baja Ribagorza, generalmente polarizados por algún burgo, las cargas incidían uniformemente sobre el conjunto de los vecinos, como sucedía en Montañana, Estopiñán, Benabarre, Capella, Fals, Perarrúa y Panillo. En las aldeas de la Alta Ribagorza, por el contrario, cada familia seguía pagando separadamente las rentas del feudatario (Liri, Bonansa, Benasque, Lierp, etc.). Por último, en la Ribagorza Media, se combinaban ambas formas de recaudación: donde persistía la dispersión del hábitat, como en Monesma, Cornudella o San Esteban del Mall, predominaban las cargas propias de los cabomasos; donde se tendió hacia la agrupación, caso de Santaliestra, Fantova o Arén, lo hacían las colectivas.

86Respecto al vocabulario de 1322, en la Baja Ribagorza se usa exclusivamente la palabra “casa”, mientras que en las zonas Alta y Media predomina “cabomaso”, aunque alternado con “casa”. De ello se desprende que el vocablo “cabomaso” respondía al sentido específico que se le otorga en este trabajo, mientras que “casa” tenía una amplitud semántica superior, pues se aplicaba tanto a la domus como a la explotación indivisa.

  • 59 AHN, Obarra, libro 4650, ff. 11r-20r y 21r-32v; APRI, caja 10, no 40 y caja 55, no 55; AHPH, casa (...)

87Otras fuentes de la Alta Ribagorza confirman la persistencia de unas rentas basadas en punciones individualizadas sobre cada explotación familiar59. Así sucede en el cabreo del priorato de Obarra, redactado en torno a 1300, relativo a las aldeas de Calvera y Ballabriga, y las masías del entorno de Fantova; este panorama no había cambiado lo más mínimo a finales del siglo XV, cuando se realizó un nuevo inventario de los mismos lugares. Lo mismo se puede decir del cabreo de San Pedro de Taberna de 1475, en los valles de Benasque, San Pedro y Bardají, o en los que se realizaron a comienzos del siglo XVI en algunas áreas del priorato de Roda. Por lo que se refiere a los señoríos laicos, siempre peor documentados, se conocen algunos inventarios de finales del siglo XV o comienzos del XVI sobre el señorío de Villanova o la baronía de Espés, que confirman plenamente la hegemonía del cabomaso, entonces denominado simplemente “casa”. Estos casos tardíos presentaban rasgos específicos, propios de un contexto muy distinto del aquí analizado, pero, de cualquier forma, evidencian la continuidad unas estructuras domésticas profundamente arraigadas.

  • 60 Tomás, “La carta”, pp. 137-141; AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17.
  • 61 AHN, San Victorián, carp. 773, perg. 7.

88Las cartas de población de Viu (1279) y Campo (1297) muestran cómo la agrupación del hábitat, en ciertos casos, podía respetar el cabomaso60. En el primer texto, el abad de San Victorián concedió toda una aldea despoblada61, incluyendo las tierras, pastos y espacio para levantar viviendas, a un grupo de seis matrimonios, con el objetivo de que conformasen doce cabomasos; en el segundo, el mismo abad entregó a un colectivo de unas ochenta personas procedentes de toda la región parcelas edificables y tierras en la puebla de Campo, con el objetivo de crear “doscientos cabomasos o partes, que vulgarmente se llaman quiñones”. Frente a las rentas comunales que se impusieron en otros asentamientos agrupados, la principal obligación que se impuso en estas dos fundaciones fue un treudo anual sobre cada cabomaso: un cahíz de cereal en Viu, y cuatro sueldos jaqueses en Campo.

  • 62 AHN, San Victorián, carp. 778, perg. 15.

89El contraste entre el número de pobladores y el de cabomasos se explica por la expectativa de un fuerte auge demográfico. En el caso de Campo, el abad de San Victorián concedió que “si dichos pobladores tuviesen hijos a hijas y los instalasen en sus casas y heredades, que, crezcan cuanto crezcan, no tengan que pagar más que por 200 cabomasos”; respecto al treudo anual, se aclara que los cuatro sueldos permanecerían invariables “si varias personas viviesen en el cabomaso”, una cláusula que parece destinada a permitir la convivencia de más de una célula conyugal. De lo anterior se desprenden dos conclusiones: que mediante la restricción del número máximo de pobladores se limitaba la divisibilidad de la explotación campesina, y que la principal unidad fiscal era el cabomaso, y no el fuego. De la persistencia de la unidad de los lotes concedidos en 1297, da fe un texto de 1392 por el que se vendieron dos de aquellas explotaciones unitarias, compuestas por domos, quinyones et hereditates62.

90En otras palabras, en esta puebla se estaba instaurando un sistema doméstico parecido al que existía en las aldeas del entorno. El caso del valle de Bardají tiene el interés de que no se puede hablar de la pervivencia de unas estructuras rígidas y arcaicas por simple inercia, sino de un acto deliberado para actualizarlas y perpetuarlas.

91La persistencia del cabomaso era un acto igual de voluntario e interesado que su disolución: no parece razonable alegar el conservadurismo del sistema para explicar su subsistencia en unas sociedades inmersas en profundos cambios económicos y sociales.

92Para los señores, el mantenimiento de las explotaciones unitarias seguía asegurando el cobro de las rentas que procedían de ellas, como ocurría desde el siglo XI. La evolución en las formas de dominio acarreó la progresiva pérdida de valor de los ingresos procedentes de estas explotaciones, lo que animó a muchos a apostar por la jurisdicción. Sin embargo, algunos no pudieron adaptarse a estas transformaciones, y se esforzaron en sostener el sistema doméstico en que se basaba su decadente poder. Es el caso del noble Pedro de Mitad, que trató de incrementar su control sobre los cabomasos, exigiéndoles nuevas cargas serviles cuando éstas tendían a extinguirse, e imponiéndoles nuevos vínculos personales inspirados, posiblemente, en las estrategias que condujeron a la servidumbre remença en Cataluña. Por lo general, estas pretensiones fracasaron y los señores relajaron el dominio personal cambiándolo por un treudo enfitéutico. Esto dejó en manos campesinas la posibilidad de mantener la unidad de las explotaciones, o no.

  • 63 Por ejemplo, en 1300 el prior de Roda trató de prohibir a los ocupantes de un cabomaso en Ciellas, (...)
  • 64 Datos extraídos de las visitas del condado de Ribagorza de 1427, 1494 y 1554 (ACL, FL, cajón 59, f (...)

93La segunda pretensión señorial era la necesidad de defender las posesiones aisladas en señoríos ajenos a su propia jurisdicción. Las rentas que se obtenían de una explotación perteneciente a un señor distinto del hegemónico en una localidad suponían un claro perjuicio para el segundo, lo que generó situaciones conflictivas entre ellos que, generalmente, fueron ganadas por los dueños de los cabomasos. Ahora bien, en el siglo XIII, el auge del poder jurisdiccional, el debilitamiento de los vínculos personales o la concentración del poblamiento amenazaron este tipo de dominios. En ocasiones, los señores adoptaron una actitud conciliadora, como hicieron el prior de Roda o el arcediano de Ribagorza ante el traslado de sus vasallos a las pueblas de Capella o Laguarres, pero en ambos casos el control personal sobre las familias se difuminó a medio plazo. Otras veces, los nobles intentaron reafirmar sus derechos, convirtiendo esas posesiones en minúsculas jurisdicciones independientes para impedir su descomposición63. A falta de un seguimiento exhaustivo de estos pequeños dominios durante las siguientes centurias, se puede adelantar que, en los siglos XV y XVI, el número de células campesinas en esta situación se había reducido drásticamente, ya que muchas habían quedado abandonadas64.

94Si la presión señorial no explica la persistencia de los cabomasos más que en circunstancias muy concretas, no parece arriesgado atribuir este hecho a los propios campesinos que las ocupaban.

  • 65 Cursente, Des maisons, pp. 284-287.
  • 66 LRF, pp. 82-84 y 161-162.

95Las explotaciones unitarias ofrecían a sus ocupantes tanto inconvenientes como ventajas: entre los primeros, estaba la pérdida de la libertad personal que conducía a diversas situaciones serviles, mientras que, de las segundas, hay que remarcar que evitaba que la fragmentación de los patrimonios debilitase sus economías. Una vez que los elementos serviles del cabomaso se diluyeron a lo largo del siglo XIII, sólo restaban sus aspectos favorables. Siguiendo las palabras de Benoît Cursente, “le casal s’est d’autant mieux perpetué qu’il a pu échapper in situ à la servitude”65. Los datos de 1322 concuerdan con este enunciado; por ejemplo, Arén, única localidad en que las obligaciones onerosas seguían teniendo bastante peso, era la que mostraba más indicios de la dislocación de los cabomasos66.

  • 67 ACA, RC, reg. 123, f. 52v; reg. 129, ff. 117v y 120r-120v; reg. 155, f. 211r.

96También hubo familias que defendieron la unidad jurídica de sus cabomasos con el fin de proteger la condición privilegiada que disfrutaban respecto a sus vecinos. Esta circunstancia fue muy común en torno a 1300, ya que la concentración del hábitat y la extensión del derecho culto favorecieron la homogeneización del status personal. En consecuencia, bastantes familias acomodadas prefirieron conservar sus masías aisladas, atadas a las restricciones propias del cabomaso, como símbolo de su privilegio jurídico. Entre otros, ese fue el caso de los hombres de Fals que fueron obligados a trasladarse a la puebla de Tolva, de muchas parentelas que ocupaban “cabomasos de clavería”, o de los “hombres francos”67.

97La continuidad de los rasgos esenciales del cabomaso no significa que la estructura permaneciese inmutable ante las transformaciones sociales de la época: su capacidad de adaptarse fue, de hecho, un requisito imprescindible para su mantenimiento. Las principales novedades incluyeron el vaciado del contenido coercitivo y servil de las células domésticas, y una mayor adecuación de estas células al tamaño y las necesidades de las estructuras familiares, lo que las acercaba a la idea del “fuego” fiscal. Pese a ello, subsistieron suficientes aspectos peculiares que distinguían al cabomaso respecto a la domus: el carácter unitario de las explotaciones, la tendencia a la indivisión de las herencias, y, sobre todo, una fuerte personalidad que trascendía el paso de las generaciones y era esencial en la construcción de la identidad de los individuos, que se atestigua constantemente en los nombres de casas y personas y ha persistido hasta época reciente.

7. 2. 3. La evolución de las familias campesinas

98Del mismo modo que sucedía con las células domésticas y la organización del poblamiento, las estructuras familiares de los sectores septentrionales de Ribagorza presentaban importantes diferencias frente a las meridionales, que tendieron a acentuarse a lo largo del siglo XIII. Las transmisiones hereditarias eran el centro de las divergencias.

  • 68 Estas costumbres solían ser orales, salvo casos excepcionales, como las de Arén de 1152 (LRF, pp. (...)

99Los sistemas legales altomedievales, como se vio, se caracterizaba por la división igualitaria de las herencias entre los hermanos, y por una cierta igualdad de derechos entre hombre y mujer. Sin embargo, el desarrollo del dominio señorial y el encuadramiento de la población campesina en cabomasos se tradujeron en la generalización en Ribagorza de unas costumbres feudales que favorecían la indivisión68.

  • 69 FA, ff. 31r-31v.

100Por otra parte, desde finales de siglo XI se desarrolló en Jaca una nueva foralidad acorde con las necesidades sociales de los burgos urbanos y semiurbanos, que apostaba, de nuevo, por la división de los legados. El código se extendió por amplias áreas del Pirineo y del valle del Ebro y, en Ribagorza, se aplicó tempranamente en algunos burgos castrales desde el siglo XII. A partir de la legislación jaquesa, se configuraron los Fueros de Aragón, cristalizados en la compilación de 1247, donde primaba la división igualitaria de las herencias. Únicamente contemplaba la opción de que “se pueda mejorar a uno de los hijos o hijas con los bienes muebles, o con una tierra, viña o heredad de los inmuebles”69.

  • 70 FA, ff. 62v y 64v.
  • 71 Pese a ello, la elección del heredero único siguió considerándose un acto consuetudinario, que imp (...)

101La extensión de los Fueros por todo el territorio en la segunda mitad del XIII provocó reticencias en los grupos sociales en que primaba la indivisión, más en un momento en que los elevados niveles demográficos amenazaban con una excesiva atomización de los patrimonios. Para remediarlo, las Cortes de Alagón de 1307 aprobaron un nuevo artículo que abría la puerta a elegir legalmente un heredero único para las familias nobles e infanzonas: “que puedan hacer heredero a uno de sus hijos, entregándole cuanto quieran de sus bienes”. En las siguientes Cortes, en 1311, se aprobó que ese fuero se aplicase al resto de la población, “a súplicas de los procuradores de las ciudades, villas y villares de Aragón, que querían gozar del mismo fuero”70. Así, la foralidad aragonesa, pese a su preferencia por las herencias igualitarias, incorporó los hábitos sucesorios de la aristocracia y de los rústicos de algunas comarcas pirenaicas71.

  • 72 ACA, RC, reg. 117, f. 311r; reg. 159, f. 112r; reg. 162, f. 269r; reg. 172, f. 163v.
  • 73 PGR, pp. 86. Para la época bajomedieval: Gómez de Valenzuela, La vida, pp. 18-21; Aventín, “Famíli (...)

102No conservamos testamentos campesinos de los siglos XIII o XIV, pero sí indicios indirectos de las prácticas hereditarias. En los registros de la Real Cancillería se anotaron varias quejas a comienzos del siglo XIV presentadas por individuos afectados por la indivisión de los legados72. En 1317, Minguet de Cardiel, vecino de Benasque, quería entregar sus posesiones a uno de sus hijos, pero el padre de Minguet, Berenguer de Liri, lo impidió, con la probable pretensión de evitar la fragmentación de la explotación. De 1300 y 1321 se conservan sendas quejas relativas a personas de Chía y Montañana que fueron excluidas del reparto de bienes a causa de la preponderancia del primogénito. Más interés reviste la protesta de 1316 por el incumplimiento del testamento de Pedro de Benabarre, pequeño noble radicado en la localidad homónima: el texto tenía una cláusula por la que Arnaldo, el heredero universal, debía aportar comida y vestido a su hermana Sancha. El último texto evidencia que, tal como ha sucedido hasta época reciente, los excluidos de la herencia que seguían residiendo en el cabomaso, tenían el derecho a ser acogidos y mantenidos, a cambio de servir como mano de obra; la palabra “tión” con que se designa a estas personas en Aragón, ya aparece en el proceso sobre el guiaje de los ganados de Roda, en 1317. En definitiva, a comienzos del siglo XIV, los herederos únicos estaban adquiriendo unos rasgos que mantuvieron en las centurias posteriores73.

  • 74 Aventín, “Família i unitat”, p. 475.

103En las pueblas y burgos castrales de la Baja Ribagorza las estructuras familiares dominantes tendrían unos rasgos distintos, aunque la ausencia de documentación obliga deducirlos de los paralelos con regiones próximas. Probablemente, los legados se repartían entre los herederos varones en partes iguales o favoreciendo ligeramente a alguno de ellos, mientras que las mujeres lo recibían a través de la dote; los herederos que se beneficiaban de “mejoras testamentarias” cohabitarían con sus progenitores y heredarían la vivienda74. Como resultado, los linajes campesinos tendieron a debilitarse y, con ellos, lo hicieron los lazos y solidaridades que aquellos conllevaban.

104Las transformaciones del siglo XIII, lejos de frenar la pérdida de peso de la mujer en las actividades públicas, aceleraron esta tendencia. Por ejemplo, si se toman como muestra los rústicos otorgantes y beneficiarios de las compraventas y arriendos de Roda y Obarra fechados entre 1275 y 1322, se obtienen los siguientes datos: 22 eran matrimonios, 17 varones solos, 5 mujeres solas, 4 mujeres sus hijos y 1 hombre con sus hijos. Esto muestra que las unidades familiares eran representadas por el matrimonio o por el hombre, salvo en los casos de viudedad; sin embargo, en esta última circunstancia, los hijos ejercían una tutela sobre la madre muy superior a la que aplicaban sobre el padre viudo.

  • 75 ACA, RC, reg. 153, f. 240v; reg. 155 f. 50r; reg. 352, f. 124v; reg. 366, f. 105r.

105Tampoco faltan los ejemplos de mujeres humildes actuando ante los oficiales reales, e incluso en la misma corte, para proteger sus derechos económicos, normalmente problemas con el ajuar, la dotes o la viudedad que las enfrentaban a las familias de sus difuntos esposos. Por ejemplo, resulta llamativo el caso de Jaima Romeu, “vecina de Estadilla, mujer pobre y miserable”, que compareció varias veces entre lágrimas ante Jaime II y los infantes para defender la vida de su hijo, un niño que se había visto envuelto en un crimen en Juseu, y sobre el que pesaba una condena a muerte; finalmente, fue absuelto y liberado75.

  • 76 Sobre la situación de viudedad en Aragón: García, Viudedad foral.

106En las cuestiones de género no se detectan diferencias significativas entre las comarcas donde dominaba la primogenitura respecto a donde no lo hacía, aunque lógicamente el peso social y la visibilidad documental de las viudas era superior cuanto más fuertes y autónomas eran las células domésticas, y el cabomaso lo era más que la domus76.

107En último lugar, los sistemas de identificación personal usados por los dos grandes modelos de familias que se han descrito también presentaban algunas divergencias. Donde predominaba la indivisión de las herencias, los nombres de familia siguieron siendo muy duraderos y se aplicaban al conjunto de la explotación (o, más bien, era ésta la que daba nombre a los individuos. Esta última circunstancia fue especialmente acusada en las zonas de hábitat disperso, donde, hasta el siglo XV, hubo una total correspondencia entre los apellidos personales y el nombre de las masías donde habitaban.

  • 77 LFM, pp. 102-106; CDG, doc. 129; etc. Sobre estas cuestiones: Laliena, “Baise démographique”.

108Donde esas células indivisas se habían disuelto, los nombres de familia también ganaron progresivamente en estabilidad con el fin exhibir públicamente la identidad individual y la inserción en las redes de parentesco, algo especialmente necesario cuando no había una referencia material y simbólica, sólida y duradera, como el cabomaso. De este modo, muchos elementos onomásticos que, originalmente, reflejaban el lugar de procedencia, el oficio, la filiación paterna o algún rasgo personal, perdieron su significado y se consolidaron como simples apellidos, una situación que debía de ser mayoritaria a comienzos del siglo XIV en burgos como Graus o Benabarre77.

Notes

1 La bibliografía es muy amplia. Sobre el caso gascón: Higounet, “Congregare populationem”; Idem, Paysages et villages, pp. 245-397; Cursente, Des maisons, pp. 169-215. En Cataluña: Bolòs, Els origens, pp. 221-247. Para el resto de la Península Ibérica, las contribuciones aportadas a: Martínez y Urteaga, Boletín Arkeolan. En Aragón, el urbanismo medieval ha sido analizado desde planteamientos muy diferentes en Betrán, La forma de la ciudad.

2 Tomás, “Pueblas y mercados”; Idem, “La carta de población”.

3 Cursente, Des maisons, pp. 166-167.

4 Piqué, “L’urbanisme”; Tomás, ‘Pueblas y mercados’ , p. 117; LRF, pp. 114-116; Tomás, ‘La carta de población’, pp. 137-141.

5 ACA, RC, reg. 20, ff. 253v-254r; ACL, FR, perg. 667 y 977; Tomás, ‘Pueblas y mercados’ , p. 110.

6 ACA, RC, reg. 161, ff. 215v-216r; AHN, Obarra, carp. 693, perg. 23; ACL, FR, Papeles Sueltos, caja 1, proceso judicial de siglo XIV, ff. 51v-54r. AHPZ, perg. 102.

7 Estas fechas concuerdan con la horquilla 1260/1330 que Benoît Cursente propuso para Gascuña.

8 Tomás, ‘Pueblas y mercados’ , p. 117; ACA, RC, reg. 195, f. 85v.

9 Laliena y Utrilla, “El hábitat agrupado”; Laliena, “Las transformaciones”, pp. 264-267.

10 LRF, pp. 114-116; Tomás, “Pueblas y mercados”, p. 113.

11 AMI, perg. 1.

12 ACL, FR, perg. 667; AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17; LRF, pp. 114-116. En los tres casos, un señor o el rey impulsaba la creación de una puebla, extremo que sólo se aceptó bajo ciertas condiciones que compensaban el deterioro de su posición social.

13 LRF, p. 114-116; ACL, FR, perg. 667.

14 Se conservan fogajes de 1381, 1405, 1427 o 1495, y el monedaje de 1385: FMR, pp. 11-53; Sesma y Abella, “La población”; ACL, FL, cajón 59, ff. 68r-233v; FASR.

15 AMI, perg. 24; ADM, Castro, rollo 1059, fot. 639.

16 LRF, p. 146; ACA, RC, reg. 202, f. 151r; AHN, Obarra, 694, perg. 3. Estos grandes descensos demográficos eran menores en los fogajes de finales del siglo XIV, lo que muestra que el declive fue una tendencia lenta pero constante durante cerca de dos centurias; por ejemplo, en 1381 se enumeran 15 casas en Ballabriga y 16 en Sos.

17 ACA, RC, reg. 268, f. 129r.

18 Sesma y Laliena, “Introducción”, pp. 14-15.

19 Tomás, “La carta de población”; FASR, pp. 333-335.

20 Sobre la conexión entre comercialización y agrupación del hábitat: Tomás, “Pueblas y mercados”.

21 Sobre la morfología de los burgos: Betrán, La forma de la ciudad; Bolòs, Els origens, pp. 221-247; Laliena y Utrilla, “Morfogénesis”; Utrilla, “Villas y burgos”.

22 Debido a esta morfología peculiar, Tolva ha sido identificada (creo que erróneamente) como una sagrera (Bolòs, El territori, p. 197; DR, doc. 49).

23 LRF, p. 115. En Campo en 1392 se vendieron unas casas que limitaban con “el foso de la muralla” (AHN, San Victorián, carp. 778, perg. 15).

24 Laliena, “Las transformaciones”, p. 257; Cursente, Des maisons, pp. 242-243.

25 Arias es un despoblado que se situaba cerca de Estadilla, en las proximidades de la desembocadura del río Ésera en el Cinca, y Fuero era una almunia cercana a La Puebla de Castro, junto a las ruinas de la ciudad romana de Labitolosa.

26 ACA, RC, reg. 136, f. 245r.

27 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17.

28 Resulta interesante el caso de Viu, aldea refundada en 1279 (AHN, San Victorián, carp. 773, perg. 7) que no puede ser denominada burgo por sus exiguas dimensiones. Allí existía una vieja parroquia del siglo XII en una elevación próxima que se respetó en los siglos XIII y XIV. En 1415 se habilitó un almacén señorial dentro del caserio para acoger los actos litúrgicos (la actual parroquial), y el primitivo templo se abandonó (AHN, San Victorián, carp. 779, perg. 18).

29 Estos templos se mantuvieron al margen de la campaña de reconstrucciones que afectaron a la mayoría de parroquias ribagorzanas durante los siglos XVI y XVII, de manera que son los mejores exponentes de la arquitectura románica local.

30 La arqueología sitúa el abandono del castillo de Campo en siglo XIII (V.V.A.A., Ribagorça, p. 519). En otros lugares, como Laguarres, Fantova, Panillo, Castro o San Esteban del Mall, las fortalezas debían de estar en avanzado estado de abandono a finales del siglo XIV (ARV, MR, reg. 9581, f. 12v). Seguramente, el gran terremoto ribagorzano de 1373 derribó muchas de ellas (sabemos a ciencia cierta que lo hizo con la de Benabarre), y ya no fueron reconstruidas. En 1427 la mayoría de los castillos eran campos de ruinas (ACL, FL, cajón 59, ff. 68r-131r).

31 AMI, perg. 1; ACA, RC, reg. 161, ff. 215v-216r.

32 ACL, FR, perg. 977; PR, perg. 45 y 139. De las cuatro aldeas cuyos habitantes se instalaron en La Puebla de Roda (Carrasquer, Rin de la Carrasca, Els Camps y Pedruy), sabemos que la última desapareció al tiempo que se creó la puebla, la penúltima se documenta hasta el siglo XV (ACL, FR, cod. 3), mientras que las otras dos han seguido habitadas hasta época reciente.

33 AMI, perg. 1; ACL, FR, pergs. 141, 228, 324, 741, 973, 1003...

34 ACL, PR, perg. 139.

35 ACL, PR, perg. 45. El vedado que se entregó al vecindario se corresponde a una ladera entre los caseríos de Rin de la Carrasca y Carrasquer, que hoy sigue siendo denominado “El Vedat”.

36 ACL, Papeles de Roda, no 2.1.

37 ACA, RC, reg. 85, f. 197v; reg. 90, f. 55r; reg. 97, 281v; reg. 109, f. 361r; Tomás, “Pueblas y mercados”, doc. 3. Estas quejas se observan tanto en personas que no querían desplazar sus domicilios a Tolva, como en otras que, habiéndolo hecho, vieron cómo perdían sus franquicias y su condición social privilegiada.

38 ACA, RC, reg. 123, f. 19v; reg. 127, f. 15v.

39 La estudio monográficamente y edito en: Tomás, “La carta de población”.

40 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17.

41 Garcés, Nobiliario de Aragón, p. 389.

42 A título comparativo: Cursente, Des maisons, pp. 201-214.

43 Este problema se aprecia en trabajos sobre el poblamiento hechos a partir de fuentes como el fogaje aragonés de 1495 (Utilla y Otros, “El poblamiento”). Respecto al problema del ocultamiento, no puedo evitar recordar la frase que un campesino de Torre Dobato espetó al recaudador de 1495: ¡no nos fallarán scriptos, en Çaragoça ni en Aragon! (FASR, p. 329).

44 Las dudas se deben a que no está claro si estos dos núcleos se deben integrar en una categoría u otra.

45 Cursente, Des maisons, pp. 218-235. No utilizo “casa” para definir a la domum por las confusiones que acarrearía, ya que con esta palabra también se designa ocasionalmente a lo que aquí llamo cabomaso.

46 Tomás, “Pueblas y mercados”, p. 117; LRF, pp. 114-116; ACL, FR, perg. 667.

47 ACL, FR, perg. 977; PR, perg. 45 y 139.

48 ACL, FR, pergs. 176, 193, 203, 228, 625, 741 y 835.

49 Las ordenanzas que Jaime I concedió a Castigaleu y Luzás muestran la protección de los lexius frente a su disolución (ACA, RC, reg. 20, f. 219r; LRF, pp. 105-107).

50 ACA, Hospital, carp. 9, no 348.

51 LRF, pp. 161 y 164.

52 DC, pp. 214-215; LRF, pp. 132-133 (tal como se describe en 1322).

53 ACL, FR, Papeles sueltos, caja 1.

54 La comparación del fogaje de Ribagorza 1381 con el monedaje de 1385 (FMR), muestra que en los monedajes había, de media, un tercio más de entradas.

55 Sobre los problemas del mercado de la terra: Feller y Wickham, Le marché.

56 ACL, Fondo de Lérida, códice 10, ff. 38v-41r; ACL, Fondo de Roda, pergs. 348, 741 y 835; AHN, Clero Secular, carp. 694, perg. 21; Durán, “Las inscripciones medievales”, p. 87.

57 Cursente, Des maisons, pp. 276-278 (él, a su vez, se basa en Baqué, “Des bordes”).

58 LRF, pp. 129-166.

59 AHN, Obarra, libro 4650, ff. 11r-20r y 21r-32v; APRI, caja 10, no 40 y caja 55, no 55; AHPH, casa de Bardají, leg. 12; ADM, rollo 1058, fot. 540-547; AHN, Obarra, carp. 694, perg. 3.

60 Tomás, “La carta”, pp. 137-141; AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 17.

61 AHN, San Victorián, carp. 773, perg. 7.

62 AHN, San Victorián, carp. 778, perg. 15.

63 Por ejemplo, en 1300 el prior de Roda trató de prohibir a los ocupantes de un cabomaso en Ciellas, una explotación de su propiedad en medio del dominio de San Victorián, que la abandonasen, aunque fracasó en su intento (ACA, RC, reg. 116, f. 22v).

64 Datos extraídos de las visitas del condado de Ribagorza de 1427, 1494 y 1554 (ACL, FL, cajón 59, ff. 67r-131r y Iglesias, Historia, pp. 376-427).

65 Cursente, Des maisons, pp. 284-287.

66 LRF, pp. 82-84 y 161-162.

67 ACA, RC, reg. 123, f. 52v; reg. 129, ff. 117v y 120r-120v; reg. 155, f. 211r.

68 Estas costumbres solían ser orales, salvo casos excepcionales, como las de Arén de 1152 (LRF, pp. 84-86).

69 FA, ff. 31r-31v.

70 FA, ff. 62v y 64v.

71 Pese a ello, la elección del heredero único siguió considerándose un acto consuetudinario, que implicar solía una renuncia explícita a los Fueros de Aragón y Costumbres de Cataluña, tal como aparece sistemáticamente en la documentación notarial bajomedieval y moderna.

72 ACA, RC, reg. 117, f. 311r; reg. 159, f. 112r; reg. 162, f. 269r; reg. 172, f. 163v.

73 PGR, pp. 86. Para la época bajomedieval: Gómez de Valenzuela, La vida, pp. 18-21; Aventín, “Família i unitat”, pp. 467-475; Tomás, “Sociedad de casas”. Para los testimonios juríricos o etnológicos contemporáneos: Violant, El Pirineo español, pp. 317-327; Martín-Ballestero, La casa; Barrera, Casa, herencia y familia.

74 Aventín, “Família i unitat”, p. 475.

75 ACA, RC, reg. 153, f. 240v; reg. 155 f. 50r; reg. 352, f. 124v; reg. 366, f. 105r.

76 Sobre la situación de viudedad en Aragón: García, Viudedad foral.

77 LFM, pp. 102-106; CDG, doc. 129; etc. Sobre estas cuestiones: Laliena, “Baise démographique”.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search