Capítulo 6. Las grandes transformaciones políticas y económicas del siglo XIII
p. 257-313
Texte intégral
6. 1. El auge del Estado
6. 1. 1. La evolución política de Ribagorza dentro de la Corona de Aragón
En la periferia de la monarquía de Jaime I
1La muerte de Pedro II y la captura del heredero Jaime en la batalla de Muret, en septiembre de 1213, condujeron a una fase de inestabilidad en la monarquía aragonesa, que perduró hasta finales de los años 1220, lo cual se manifiesta en Ribagorza en la ausencia de mandatos regios conservados durante más de una quincena de años1.
2Durante el reinado de Jaime I se intensificó el relegamiento de este territorio a la periferia de la monarquía: las nuevas tierras conquistadas y centros políticos y económicos (Barcelona, Zaragoza o Lérida) estaban distantes, y la consolidación de la cresta pirenaica como divisoria entre Francia y Aragón restó valor estratégico a los pasos transfronterizos, con la excepción de los que comunicaban con el valle de Arán2. Al mismo tiempo, las aristocracias locales y los antiguos monasterios padecieron un creciente aislamiento en sus dominios montañeses, al quedar alejados de las nuevas fuentes del poder, mientras que otros linajes tendieron a distanciarse de los asuntos ribagorzanos. Ahora bien, interpretar esto en términos de decadencia conduce al error, pues el siglo XIII fue una etapa de enorme auge económico y demográfico, aunque transcurriese al margen de los grandes personajes y eventos.
3La presencia física de los monarcas o de los personajes de su entorno cortesano en Ribagorza se redujo al mínimo, pero la intervención estatal fue más intensa y constante que en cualquier época interior. Desde el punto de vista de las fuentes, a mediados del siglo XIII se inició la elaboración de registros con los documentos expedidos por los monarcas y, gracias a ello, conocemos la constante comunicación que mantenía la corte con sus agentes, con los señores y con los concejos de la comarca. Por lo que se refiere a la intensidad de la acción de los monarcas, se reformuló completamente el poder estatal, lo que condujo a la creación de una verdadera “gobernación”, un cambio ya insinuado en tiempos de Alfonso II y Pedro II que se detuvo transitoriamente tras el desastre de Muret. Eso suponía la implantación de normas sociales para todo el territorio y población, y la creación de los recursos administrativos y coercitivos precisos para su aplicación3.
4La conquista de los distritos andalusíes de Mallorca y Valencia también tuvo repercusiones en Ribagorza. Numerosos aristócratas participaron en las campañas y recibieron importantes recompensas por ello: muchos pequeños nobles o campesinos se instalaron en las tierras que recibieron con los repartiments, encontrando así una alternativa al mundo pirenaico, y otros señores de mayor nivel consiguieron cesiones jurisdiccionales de mayor alcance4. Este último episodio conquistador permitió a Jaime I aglutinar la aristocracia de todo el reino en torno a sí, y calmó momentoneamente la sed de nuevos señoríos, tierras y rentas de este grupo. En consecuencia, es comprensible que el final de las conquistas sobre tierras del Islam, unido al fortalecimiento del poder real, condujese a un nuevo periodo de conflictividad señorial y de rearticulación de las relaciones entre los grupos sociales.
Las alteraciones sociales y oscilaciones territoriales de finales del siglo XIII
5Las tres últimas décadas del siglo XIII, en que se sucedieron en el trono Jaime I, Pedro III, Alfonso III y Jaime II, estuvieron marcadas por las tensiones entre la monarquía, la aristocracia y las fuerzas urbanas y concejiles. En este contexto, se desarrolló un problema específico de Ribagorza acerca de la pertenencia territorial a Aragón o Cataluña. El denominador común de ambas cuestiones era el aumento sostenido de la presión fiscal y del intervencionismo de los oficiales reales, a partir de las bases institucionales establecidas durante el reinado de Jaime I. En general, se trataba de una crisis de crecimiento, debida a la competición por los beneficios que éste generaba.
6El malestar señorial tenía su origen en las injerencias de la monarquía y en las dificultades para sostener o incrementar sus ingresos. El primer síntoma fueron las quejas que grandes nobles aragoneses presentaron a Jaime I en 1265 en las cortes de Calatayud, Huesca y Ejea; entre ellas, cabe destacar las reclamaciones de Bernardo Guillermo de Entenza con el objetivo de hacerse con los impuestos reales de Ribagorza, Pallars, La Litera y localidades próximas. Después de arduos debates, el monarca aceptó las reclamaciones, aunque, en el caso de los Entenza, las concesiones no fueron duraderas5.
7Los problemas tuvieron su siguiente manifestación en 1274-1275, con la rebelión de Fernando Sánchez de Castro, hijo bastardo de Jaime I con Blanca de Antillón6. En 1251, cuando el infante apenas llegaba a los seis años, su madre Blanca vendió al propio rey los derechos sobre la castellanía de Castro, seguramente dentro de un plan para dotar a Fernando mediante una baronía, establecida hacia 1260. Además de Castro, las localidades de Estadilla, Olvena, Torreciudad y otras fuera de Ribagorza formaban parte de este inmenso señorío. Fernando ya había participado activamente en los hechos de 1265, y ejercía un liderazgo informal en la aristocracia aragonesa. En 1274, con la excusa del acoso al que su hermanastro, el futuro Pedro III, sometía a él y a sus súbditos (por ejemplo, el saqueo y prisión de los vecinos de Castro y Olvena que iban al mercado de Graus), creó una liga con otros grandes señores (Urrea, Lizana, Cornell) en abierta rebelión frente a la monarquía, que concluyó dramáticamente al cabo de un año: fue derrotado, sus señoríos requisados, y él pereció ahogado en las aguas del Cinca por orden del infante Pedro. La participación de las grandes familias ribagorzanas, como los Benavent o los Entenza fue limitada, a pesar de que el epicentro del conflicto estuvo en la zona oriental del reino.
8El reinado de Pedro III comenzó con un fuerte repunte de las obligaciones fiscales y un grave deterioro en las relaciones diplomáticas que condujeron a la guerra con Francia y Navarra. En 1280, se levantó parte de la nobleza catalana frente al bovaje que quería imponer el rey, hecho que tuvo una cierta repercusión en Ribagorza7; los rebeldes fueron derrotados en Balaguer aquel verano8. Poco después, el descontento en Aragón condujo a la formación de una “Unión” o “Unidad” de las principales fuerzas sociales del reino, que abarcaba desde muchos aristócratas hasta los concejos de decenas de pequeñas villas rurales9; tanto el bando rebelde como el que se le oponía contaban con la participación de numerosos ribagorzanos. La Unión forzó al rey a aprobar el Privilegio General en octubre de 1283, que incluía una moderación en los impuestos, la protección de los dominios señoriales y una delimitación de las competencias correspondientes a las instituciones locales, entre otros puntos. Gracias a ello, los Entenza se hicieron con buena parte de los ingresos ordinarios del rey en Ribagorza, Felipe de Castro, heredero del difunto Fernando Sánchez de Castro, recuperó los dominios requisados en 1275, y los concejos aumentaron su autonomía.
9La llegada al trono de Alfonso III supuso un recrudecimiento del conflicto por su negativa a aceptar las restricciones a su poder, lo que llevó a una situación próxima a la guerra civil en Aragón durante 1287. En Ribagorza, el enfrentamiento fue protagonizado por un bando prounionista, encabezado por Bernardo Guillermo de Entenza, Gombaldo de Benavent y Ramón de Peralta, y por un grupo favorable al monarca, representado por Ramón de Moncada y el conde de Pallars Sobirá. En 1288 Alfonso III cedió ante las reivindicaciones, lo que incluyó la elección de Gombaldo de Entenza (hijo de Bernardo Guillermo) como sobrejuntero de Ribagorza y el reconocimiento de la autonomía a los concejos. Sin embargo, la nueva situación socavó los apoyos a la Unión de los sectores menos implicados, lo que permitió la restauración progresiva de la autoridad real en los siguientes años, pese a que el Privilegio General consolidase su vigencia. La subida al trono de Jaime II y la destitución de sus cargos de las principales familias rebeldes, como los Entenza, permitieron la pacificación del reino en la última década de siglo XIII.
10En el transcurso del conflicto salió a la palestra un problema específicamente ribagorzano, que quedó pendiente de resolverse tras la pacificación desde 1288: el encaje de Ribagorza en un lado u otro de la frontera catalanoaragonesa.
11El encasillamiento de Ribagorza en Aragón o Cataluña estaba lejos de ser evidente durante los siglos XII y XIII10. Aunque el condado formaba parte del reino aragonés antes de la unión con Barcelona, la generalización de los Usatges de Barcelona condujo a la integración de parte de la nobleza autóctona en la aristocracia catalana. El infante Fernando, hijo de Alfonso II, se intitulaba “señor” en “Aragón y Ribagorza”; pero no es menos cierto que las Cortes catalanas de 1214 establecieron el cobro del bovaje “hasta el Cinca”, incluyendo indiscutiblemente la comarca estudiada, y en la asamblea de 1236 los Erill, Benasque o Peralta, se citaban entre los “magnates de Cataluña”, y entre los aragoneses sólo lo hacían los Entenza11. El reparto de la Corona entre los hijos de Jaime I en sucesivos testamentos entre 1244 y 1253, por los que Aragón quedaba para Alfonso y Cataluña para Pedro, obligó a establecer una delimitación, que respetó el curso del Cinca y dejó Ribagorza del lado catalán, no sin algunas protestas aragonesas12. En 1263, un nuevo testamento invalidó los anteriores y mantuvo la unidad catalanoaragonesa, dejando en papel mojado aquella línea divisoria. De hecho, en los últimos años del reinado de Jaime I, la indefinición territorial subsistía: la moneda usual era la jaquesa, el obispo leridano o urgelés, y el oficial real que gobernaba la zona utilizaba indistintamente el título aragonés de sobrejuntero y el catalán de veguer, mientras se hacía cargo de un distrito que también abarcaba Sobrarbe y Pallars.
12En aquellos años emergieron nuevos factores de división entre Aragón y Cataluña con mayores repercusiones para la mayoría de la población, relacionados con la codificación de sus respectivas legislaciones en forma de Fueros y Usatges. Los Fueros de Aragón fueron compilados en 1247 por mandato de Jaime I, y en Cataluña, aunque es un caso más descentralizado, se hicieron recopilaciones como la de Pere Albert, hacia 1250. Los concejos ribagorzanos se inclinaron por el ámbito jurídico aragonés, atraídos por algunas cláusulas forales, como una que permitía consolidar una propiedad mediante su explotación durante un año y un día (interesante en etapas de crecimiento), u otra que autorizaba el uso de los pastos de pueblos vecinos (la “alera foral”). Algunos linajes nobiliarios, como los Entenza, los Benavent o, más adelante, los Peralta también optaron por Aragón por la posibilidad de beneficiarse del reparto de caballerías, cada una de las cuales suponía 500 sueldos anuales sobre el fisco regio. Por el contrario, el estrato intermedio de la aristocracia, cuyo poder social se basaba en la posesión de las castellanías de acuerdo con la legislación barcelonesa, tendió a inclinarse por el espacio catalán para salvaguardar el fundamento de su dominio social. Únicamente tres concejos rurales (Arén, Montañana y Entenza) usaban las leyes catalanas para sus asuntos internos (siguieron haciéndolo hasta época moderna).
13El problema ya emergió en las conflictivas Cortes aragonesas de 1265, en las que se aportó la siguiente protesta contra el rey: Ribagorça es del regno d’Aragon et ha Fueros d’Aragon, et deçimos que en muytas cosas los tole el rey los Foros d’Aragon13.
14Durante la Unión de 1283, varios linajes nobles (Entenza, Peralta, Benavent o Mauleón) y buena parte de los concejos apoyaron la insurrección y presentaron quejas relativas a las caballerías, la moderación de los impuestos o el respeto de los Fueros. En el campo opuesto, el senescal de Cataluña, Ramón de Moncada, que había heredado el patrimonio ribagorzano de los Erill como dote de su mujer Sibila, aglutinaba un amplio grupo de feudatarios, que defendió la autoridad del monarca y la integración del condado en el principado. En consecuencia, la posterior guerra entre Entenzas y Moncadas fue la manifestación de un enfrentamiento más amplio entre grupos sociales y preferencias territoriales. Aunque no conocemos los pormenores, el incendio de Capella (dominio de los Moncada) a manos de los pueblos vecinos (mayoritariamente controlados por los Entenza y los Benavent), o las “destrucciones, guerras, males y muchos daños” que el concejo de Graus afirmaba haber soportado en un documento de 1289, muestran la gravedad del conflicto14. La victoria real supuso, como era previsible, una mayor integración en el lado catalán durante una década, aunque se mantuvieron los Fueros a las localidades que se regían por ellos.
15La emergencia de la fiscalidad extraordinaria en este último decenio del siglo ocasionó un nuevo giro y el basculamiento definitivo hacia Aragón. Las necesidades financieras del rey le obligaron a consensuar con sus súbditos en las Cortes de Aragón y de Cataluña una serie de subsidios en forma de sisas o gabelas sobre la sal. El hecho de que se aprobasen separadamente ocasionó la disyuntiva en Ribagorza sobre si se debían recaudar las exigencias aprobadas por aragoneses o catalanes. Con la familia Entenza en franca decadencia desde la derrota de la Unión, en esta ocasión los concejos ribagorzanos y literanos sostuvieron la posición aragonesa ante Jaime II. La superposición de los subsidios aprobados en las asambleas de Barcelona y Zaragoza en 1299 y 1300, forzó una resolución definitiva: en octubre de 1300 el rey aprobó el fuero Quod Rippacurtia, que establecía la frontera en la Clamor de Almacellas, dejando definitivamente este territorio dentro de Aragón. Las alegaciones planteadas cinco años después por las Cortes catalanas fueron rechazadas por el monarca. Montañana y Arén, regidas por las leyes catalanas, quedaron fuera de la decisión de 1300 y siguieron dentro de la veguería de Pallars y de Cataluña15. No obstante, en 1322 fueron anexionadas al nuevo condado y, por ende, a Aragón.
16Por último, cabe apuntar que, en el agitado contexto de la segunda mitad del siglo XIII, se produjeron enajenaciones considerables del patrimonio real a favor de grandes aristocrátas (Fernando Sánchez de Castro, Felipe de Saluzzo) o instituciones religiosas (abad de San Victorián), que tenían el objetivo de recompensar servicios prestados, saldar deudas o comprar su apoyo a la monarquía. Como resultado, se produjo una reducción drástica del área de realengo, especialmente en la Baja Ribagorza (mapa 26).
El reinado de Jaime II y la creación del condado de Ribagorza
17Tras el ascenso al trono de Jaime II en 1292, se inició la pacificación de la comarca gracias a la intervención estatal. Dos décadas de rebeliones y violencia, unidas a la enorme presión fiscal, habían dejado Ribagorza exhausta: no sorprende que, en 1297, el rey encargase una investigación por todo el Pirineo aragonés para averiguar el estado en que habían quedado las comunidades rurales despues que las guerras et discordias compeçaron en el regno d’Aragon, en clara alusión al inicio de la Unión. Sólo se conservan los resultados relativos a la localidad sobrarbesa de Buil, pero bastan para vislumbrar un panorama desolador16.
18Las Cortes catalanas de 1292 aprobaron varios capítulos destinados a normalizar la convivencia de Fueros y Usatges en Ribagorza y a erradicar la violencia señorial17. Inmediatamente después, el rey ordenó que se reuniesen en Tamarite de Litera las milicias de la veguería (es decir, Sobrarbe, Ribagorza y Pallars) para combatir a los “malhechores”, un ambiguo objetivo al que posteriores mandatos pusieron nombre. Predominaban los pequeños nobles (los Arén, los Espés, los Vilamur…) que solucionaban sus conflictos mediante mecanismos violentos que escapaban a cualquier control por parte de la monarquía18. En realidad, no se estaba combatiendo a esos linajes, sino limando sus excesos. Un síntoma del éxito es que, desde 1295, las convocatorias generales del ejército de la sobrejuntería se redujeron a casos excepcionales. Además, la integración en Aragón, la transitoria “tregua fiscal” de comienzos del siglo XIV y la represión ejemplarizante de los brotes de violencia, también favorecieron esta relativa paz interna19.
19Dentro de la misma estrategia, la monarquía resolvió algunos conflictos que se arrastraban desde bastante tiempo atrás. Así, se organizó la disgregación de la antiguas baronías de Entenza y Antillón después de la extinción de las líneas principales de ambas familias; se impulsó la reorganización de los dominios del abad de San Victorián, permutando las posesiones más alejadas por derechos fiscales en Ribagorza y facilitando la compra de la castellanía de Graus (foco de conflictos desde el siglo XII); por último, se investigaron los feudos para impedir la patrimonialización que los feudatarios hacían de ellos y moderar sus abusos contra la población de esos lugares20.
20Durante toda esta etapa, Ribagorza se trató, a todos los efectos, como una circunscripción diferenciada de las comarcas vecinas. De hecho, las fuentes expresan habitualmente la oposición del área ribagorzana frente al reino de Aragón. Bastantes textos producidos fuera de Ribagorza insisten en ello: los documentos de la Unión señalaban que este movimiento representaba a cuatro territorios diferentes, los omnes de Aragon e de Ribagorça e del regno de Valencia e de Teruel; la gabela sobre la sal aprobada en Zaragoza en otoño de 1300 se debía recaudar “en el reino de Aragón y en Ribagorza”, y pocos años después se exigía la protección de las propiedades del Justicia de Aragón “tanto en el reino de Aragón como en Ribagorza”21.
21El hecho de que fuese un territorio bastante extenso, con una administración orgánica y autónoma, y coherente desde el punto de vista social, cultural y espacial, fue determinante para que Jaime II lo eligiese para crear un gran señorío con que dotar a uno de sus hijos. Este monarca no fue el primero que actuó de ese modo: ya en 1085 Sancho Ramírez convirtió a su hijo, el futuro Pedro I, en rey de Ribagorza y Monzón, cargo en que se mantuvo hasta su ascenso al trono22. Más próximo en el tiempo estaba Pedro III, que dio en 1278 al futuro Jaime II (todavía infante) las “tierras nuestras de Ribagorza y Pallars” como dote por un matrimonio que no se consumó, por lo que el infante renunció a favor de Alfonso III en 128923.
22En mayo de 1322, Jaime II, en una solemne ceremonia en La Seu de Lérida, estableció el condado de Ribagorza alegando los precedentes históricos de este territorio como tal, y lo donó con plena jurisdicción a su hijo, el infante Pedro24. Esta decisión tenía como principales objetivos: gobernar de un modo eficaz un espacio periférico; situar un miembro de su linaje al frente del mayor señorío de Aragón para conseguir la fidelidad de la aristocracia; y garantizar a su hijo una buena posición para evitar que se convirtiese en un elemento de inestabilidad. Para la historia política de Ribagorza este acontecimiento supuso el inicio de una nueva etapa que no concluiría hasta la cruenta guerra civil de finales del siglo XVI. Puesto que la donación de 1322 coincide aproximadamente con los primeros indicios del cambio de coyuntura económica que nos aproximan a la crisis bajomedieval, se ha optado por usar esta emblemática fecha como punto y final del estudio.
6. 1. 2. La creación del aparato estatal
La sobrejuntería o veguería de Ribagorza
23La existencia de agentes públicos encargados del cumplimiento de los mandatos reales se atestigua en Ribagorza desde los primeros momentos de la monarquía aragonesa, en forma de “merinos” que tenían encomendado un distrito vagamente delimitado. Ese sencillo esquema administrativo fue sustituido en Aragón, a lo largo del gobierno de Jaime I, por los “sobrejunteros” que se hacían cargo de unos espacios denominados “sobrejunterías”. Esta transformación, aparentemente sólo terminológica, acompañó, sin embargo, la construcción de un aparato estatal más efectivo.
24Su origen eran las “juntas”, el ámbito de actuación de las milicias urbanas o rurales que trataban de reprimir a los malhechores o a los bandos nobiliarios, especialmente activas durante los primeros años de Jaime I. Por ejemplo, en 1224 los hombres del “merinado” de Jaca fueron convocados para formar una “junta”, ilustrando cómo un distrito sustituyó a los anteriores. Pese a que algunos historiadores (como Jerónimo Zurita) afirman que no hubo sobrejuntero en Ribagorza hasta su unión a Aragón en 1300, los documentos de Jaime I apuntan en sentido contrario; por ejemplo, en 1265 escribió una misiva al “sobrejuntero” y a todos los hombres de la “junta de Ribagorza y Pallars”25.
25Esta fórmula era similar a las “veguerías” de Cataluña: aunque sus orígenes se remontan al periodo condal, las funciones de los vegueres del siglo XIII se parecían mucho a los sobrejunteros26. De hecho, entre 1275 y 1283 ambas palabras se alternaron arbitrariamente para designar al distrito y funcionario de Ribagorza; por ejemplo, en un privilegio dado a Benabarre en 1275 se habla de un “veguer de Ribagorza” a la cabeza de la “junta de Ribagorza”27. Esta confusión es mayor por el hecho de que el mismo oficial se ocupaba de Sobrarbe, Ribagorza y Pallars: en algunos textos se calificaba a una misma persona como “paer” o “paciario” de la primera comarca, “sobrejuntero” de la segunda y “veguer” de la tercera (aunque todas las combinaciones entre esos tres cargos y tres espacios se atestiguan). Desde 1283, la situación se aclaró al calor del problema fronterizo catalanoaragonés: usar “veguer” o “sobrejuntero” suponía reconocer la capacidad de las cortes catalanas o aragonesas de legislar sobre el oficio.
26Al comienzo de su reinado, Alfonso III hubo de aprobar lo siguiente, forzado por la Unión: “estatuimos y concedemos que en Ribagorza haya sobrejuntero, tal como se acostumbraba en tiempos del rey Jaime, de buen recuerdo, y que dicho sobrejuntero use de su oficio de acuerdo con el Privilegio General de Aragón”. La posterior victoria realista implicó que, entre 1292 y 1300, Ribagorza fuese considerada “veguería”, mientras que la posterior anexión a Aragón se tradujo en que pasase a ser “sobrejuntería”, esta vez de forma definitiva. A partir de esa fecha, Pallars, que siguió siendo una veguería, se separó de Ribagorza y Sobrarbe para unirse a Lérida28.
27Los sobrejunteros y vegueres intervenían sobre extensos territorios con una cierta independencia frente a las barreras que las jurisdicciones señoriales creaban; tomando las palabras de Flocel Sabaté, “entretejer estas demarcaciones reales por encima de todo el conjunto territorial permite visualizar una concepción del poder soberano cohesionando el país”29. Sus actuaciones dentro de los dominios eclesiásticos o nobiliarios, así como la exigencia a los hombres que vivían en ellos de seguir las convocatorias del ejército (pese a las constantes protestas) hicieron de ellos el principal procedimiento de los monarcas para llevar su autoridad a todos los rincones de su reino. Los juristas del rey justificaban esta potestad a través de la Paz y Tregua, institución de origen religioso que otorgaba a los monarcas la legitimidad para imponerse sobre todo el territorio; de hecho, el impuesto que recaudaban los sobrejunteros en cada localidad recibía el nombre de “pacería” (derivado de “paz”), que era de 20 o 12 sueldos anuales dependiendo de si existía mercado o no30.
28La principal función de estos oficiales era convocar y comandar el ejército de la junta, compuesto por las milicias de los concejos, con el fin de mantener el orden frente a las guerras nobiliarias, obedecer los mandatos emanados del rey o auxiliar a los recaudadores de impuestos en caso de necesidad. Desde finales del siglo XIII, los sobrejunteros se rodearon de lugartenientes y de otros hombres a caballo, formando pequeñas cohortes armadas que facilitaban el ejercicio de esas funciones con celeridad y autonomía. Esta reducción del papel militar de los concejos se observa, por ejemplo, en 1312, cuando los vecinos de Fals se quejaron de que sólo se les convocaba ocasionalmente para poder acusarles después de no acudir al llamamiento, y exigirles una multa por ello31.
29La mayoría de sobrejunteros procedían de las filas de la baja nobleza. Los únicos grandes nobles que ejercieron el cargo dieron lugar a situaciones conflictivas a causa de su indisimulada pretensión de usar el oficio para favorecer a sus partidarios, como hicieron Bort de Pallars y Gombaldo de Entenza, que se sucedieron en el cargo durante la Unión. La elección de Jimeno Pérez de Lográn tras la anexión a Aragón en 1300, posiblemente un intento de Jaime II para ganarse el favor de este antiguo unionista, tuvo el mismo efecto, ya que aprovechó para arrebatar a Ramón de Espés la castellanía de Graus. Todos ellos fueron destituidos pronto. Otros sobrejunteros, como Ramón de Molina, Ortiz de Pisa (padre e hijo) o Guillermo de Castellvell, con dominios humildes, más próximos al rey y menos implicados en las banderías señoriales, tuvieron mandatos menos polémicos y más prolongados.
30Desde 1300, el sobrejuntero compartió sus funciones con otro oficial denominado “Baile General de Ribagorza”. Su labor tenía un componente más administrativo, económico y judicial; así, solía presenciar la delimitación de los términos locales mediante el establecimiento de mojones o buegas, investigaba los posibles fraudes fiscales, y se coordinaba con los recaudadores de impuestos u otros agentes reales para garantizar que se respetaba la jurisdicción del monarca. Igual que los sobrejunteros, se reclutaban en las filas de la baja nobleza local y su ámbito competencial incluía Sobrarbe.
El sistema judicial
31La expansión del poder estatal durante el siglo XIII dio lugar a un sistema judicial más complejo, profesionalizado y controlado por la monarquía, que compensaba la fragmentación de las jurisdicciones y la consiguiente reducción de la capacidad de la monarquía de impartir justicia32. El sistema estaba estructurado en tres niveles (el distrito local, la comarca y el reino) y seguía una regulación que aportaba garantías legales a las partes contendientes. Los procesos conservados desde finales del siglo XIII permiten conocer cómo se aplicaban esos procedimientos.
32El Justicia de Ribagorza, principal autoridad judicial hasta la Nueva Planta borbónica, se configuró en el transcurso del Doscientos. Sus orígenes se remontan al “justicia del rey” del que hablan algunos documentos desde finales del siglo XII. Este oficial radicó en Graus desde que comenzó su auge urbano, y en 1245 ya recibía frecuentemente el nombre de Justicia de Grads. En 1261 Jaime I eligió a Amado de Monzón para cargo del “justiciado de todas las villas y lugares nuestros de Ribagorza, para que veáis y sentenciéis las causas criminales y civiles que se produzcan entre los hombres de dichas villas y lugares”33.
33Este tribunal fue uno de los principales motivos de fricción entre el rey y los ribagorzanos durante la Unión, debido a que el monarca dispuso que la misma persona ejerciese los cargos de Justicia y sobrejuntero. En marzo de 1285 se solicitó a Pedro III que ponga Justicia en Ribagorça que sia continuament en la villa de Grados, segunt que era costumnado en tiempo del senynor rey don Jayme34. En 1286, en plena reacción monárquica frente a los unionistas, Alfonso III eligió a un pallarés para el cargo y aclaró que sus competencias se limitarían a aquellas personas que debían ser juzgadas por los Fueros de Aragón. Puesto que, en este caso, los intereses monárquicos coincidían parcialmente con los concejos que defendían la existencia de este oficial real, la conclusión de la Unión acarreó su consolidación.
34En 1301, el abad de San Victorián lo destituyó alegando que Graus pertenecía a su jurisdicción y, aunque Jaime II obligó a los monjes a revocar su decisión, lo cierto es que, con el posible objetivo de reforzar el control real sobre el tribunal, se abandonó definitivamente la expresión “Justicia de Graus” a favor de “Justicia de Ribagorza”, y su sede comenzó a bascular hacia Benabarre, donde permaneció durante toda la etapa condal iniciada en 132235.
35El Justicia carecía de capacidad coercitiva, por lo que dependía del sobrejuntero o del baile general para cumplir las órdenes o ejecutar las sentencias. Para las labores jurídicas y burocráticas contaba con un notario y con varios lugartenientes. Las elevadas y arbitrarias tasas que exigían a los litigantes por ese trabajo generaron la protesta de los concejos, que lograron en 1309 un privilegio para estabilizar su importe36.
36Otra reivindicación durante la Unión fue la capacidad de apelar las sentencias de este juez ante instancias superiores aragonesas, con lo cual se pretendían asegurar las garantías jurídicas y facilitar que la justicia regia entrase en jurisdicciones señoriales; por ejemplo, en 1289 el abad de San Victorián hubo de reconocer a sus vasallos de Graus este derecho. Todavía en 1301 algunos señores, como Ramón de Espés, ponían en duda la autoridad del Justicia de Aragón de entrometerse en los asuntos ribagorzanos, pero, desde 1300, las apelaciones fueron remitidas con regularidad a Zaragoza, e incluso el rey encargaba al juez comarcal las investigaciones pertinentes, que después enviaba a la corte del Justicia de Aragón para emitir la sentencia37.
37La administración judicial se extendía al ámbito local. Algunas localidades disponían de jueces propios elegidos por los señores, como Estadilla o, más adelante, Graus; las causas de menor entidad eran vistas por los bailes, los jurados o, según un privilegio otorgado a Castigaleu en 1257, los “mejores y más honestos hombres de la villa”. En los espacios locales fue habitual el choque competencial entre los señores y los jueces estatales: los reyes compartieron o cedieron íntegramente las multas o tasas a los dueños de las jurisdicciones privadas, pero fueron estrictos a la hora de retener el monopolio sobre el “mero y mixto imperio” y, en especial, sobre los castigos corporales. Ilustra perfectamente esta actitud lo ocurrido en La Almunia de San Juan en 1278, cuando un juez del obispo de Lérida mandó ahorcar a un delincuente, ante lo cual Pedro III mandó que el propio magistrado fuese ejecutado en la misma horca, y que después ésta se derribase para siempre. Sólo el abad de San Victorián se atrevió, más adelante, a solicitar ese derecho, y siempre le fue denegado: el derecho sobre la vida y la muerte de los súbditos era la máxima expresión de la soberanía real38.
Las bailías locales
38El aparato estatal se completaba con bailes de nombramiento real en las localidades de realengo de Ribagorza, que sustituyeron progresivamente a los claveros o excusados hereditarios. En condiciones normales, los bailes eran elegidos entre las elites locales, y las pocas veces en que sucedía lo contrario se explican por situaciones anómalas que aconsejaban buscar personas alóctonas, menos afectados por la presión social; por ejemplo, en Benasque sucedió tras un gravísimo enfrentamiento entre los bandos del antiguo baile real y de los castellanes39. Era habitual que en un mismo pueblo coexistiesen varios bailes: además del que actuaba en nombre del rey, cada poder señorial solía contar con un agente.
39Los bailes eran la correa de transmisión de los dictados procedentes de la autoridad hacia estratos inferiores de la sociedad. Los registros de la cancillería real recogen decenas de órdenes destinadas a los bailes locales de Ribagorza que permiten determinar con cierta precisión sus funciones. Se encargaban de recaudar los impuestos (que incluía colectar el dinero, obligar a pagar a quienes se negaban, gestionar los bienes embargados o transmitir el dinero a la corte). Ejecutaban las sentencias judiciales u otros mandatos reales o señoriales, y, por ello, estaban en contacto permanente con el sobrejuntero y los jueces. Se responsabilizaban de mantener el orden público o dispensar justicia en los casos que revestían menor gravedad.
40Los vecinos tenían la obligación de ayudar a los bailes a ejercer estas funciones; por citar un caso, el baile de Benasque, Berenguer del Puent, llegó a reunir una tropa vecinal para asediar (infructuosamente) el Palau en que se escondía la familia del castellán40. Respecto a la financiación, el sueldo consistía en una porción de los ingresos del rey: solían retener el rediezmo, es decir, un recargo del 10% sobre los impuestos que recaudaba.
41El hecho de que los bailes perteneciesen a las elites de cada localidad hacía de ellos una figura ambivalente entre la defensa de la jurisdicción real y la solidaridad con sus convecinos. En consecuencia, eran un elemento esencial en la intermediación entre la monarquía y las comunidades rurales.
6. 1. 3. La fiscalidad
42La aparición de nuevas y saneadas fuentes de financiación era la condición sine qua non para la formación de un aparato estatal complejo e intrusivo. Estos ingresos se buscaron en una fiscalidad que aspiraba a incidir sobre todos los habitantes de la Corona de Aragón41.
43Hasta 1200, la financiación de la monarquía consistía en un puñado de derechos dominiales agrupados en torno a unas cuantas localidades, los peajes o lezdas que se obtenían en puntos estratégicos para el comercio, o algunos censos que aportaban individualmente bastantes explotaciones campesinas del realengo (llamado censum casale en algunos textos)42. El grueso de las rentas que teóricamente dependían del rey, como la novena o el carnaje, habían sido asignadas a los feudatarios de los castillos como compensación por sus funciones. Alfonso II y Pedro II, para hacer frente a necesidades extraordinarias, hubieron de embargar aquellos dominios y derechos: los monarcas conseguían importantes cantidades de moneda a cambio de ceder porciones de su jurisdicción durante un periodo; según lamentó Jaime I en el Llibre dels Feyts, tras el desastre de Muret “toda la renta que mi padre tenía en Aragón y Cataluña estaba embargada”43.
44Durante el reinado de Pedro II se sentaron dos líneas maestras de la evolución posterior del fisco: se pidieron periódicamente cantidades regulares de moneda en concepto de “cenas” y “pechas”; y el rey impuso dos cargas extraordinarias sobre el territorio catalanoaragonés: el “bovaje” o compra de la paz, y el “monedaje” o rescate de la moneda, que con el paso del tiempo se consolidaron en Cataluña y Aragón, respectivamente44.
45Tras su compleja minoría de edad, Jaime I recuperó ambos instrumentos recaudatorios. Las fuentes locales muestran este avance. En 1199 se atestigua por primera vez en la pequeña aldea de Calvera la recaudación ordinaria de la cena, con un importe mínimo (40 sueldos jaqueses anuales, frente a los 150 exigidos desde mediados del siglo XIII). Entre 1230 y 1260, las principales localidades (Benabarre, Benasque, Arén, Montañana, Castanesa, etc.) consiguieron privilegios que fijaban el importe de cenas y pechas, un síntoma inequívoco de la estabilización de estas cargas. En una concesión regia al concejo de Castigaleu en 1257 el rey retuvo para sí el “monedaje, pecha, cena u otros servicios reales que no pertenecen al feudo”, lo que significa que los elementos esenciales de la fiscalidad ordinaria de los siglos XIII y XIV estaban ya definidos45. Desde 1250 quedan cuadernillos de cuentas en los que se anotaba lo solicitado y pagado en cada pueblo, que permiten comprobar el incesante ascenso de la presión46. También siguieron pidiéndose monedajes y bovajes, que en ocasiones eran una concesión graciosa de las Cortes aragonesas o catalanas al rey para financiar alguna expedición militar.
46Entre 1276 y 1300, en el contexto de una profunda crisis interior e internacional, se produjo una ofensiva impositiva aún más intensa, en la que, a las cargas citadas hasta aquí, se sumaron redenciones del ejército, gabelas sobre la sal, sisas sobre productos de primera necesidad y otras tasas menores, pero no insignificantes. La reacción aristocrática y concejil que desató esta voracidad exactiva se tradujo en las rebeliones de Cataluña (1281) y Aragón (1283), que obligaron a la monarquía a establecer mecanismos parlamentarios para negociar estos impuestos con las elites urbanas y la aristocracia47.
47De este modo, a la altura de 1300, había quedado configurado un sistema fiscal con dos principales componentes: unas cargas ordinarias que pertenecían por derecho al monarca, restringidas a las zonas de realengo y objeto de bastantes franquicias para los concejos; y unas cargas extraordinarias que gravaban todos los territorios de la Corona y debían ser aceptadas en las Cortes. La citada investigación de 1322 describe con precisión las rentas reales que se transfirieron al nuevo conde, aportando una magnífica foto fija de este sistema.
48Frente a las cargas “públicas” de los siglos XI y XII, que siempre se recaudaron a través de los señores locales, el auge fiscal del XIII se cimentaba en un aparato centralizado compuesto por agentes de nombramiento real, por lo que los ingresos llegaban directamente a manos del monarca. En realidad, bastante de este dinero acababa en las mismas manos aristocráticas a través de las caballerías, la recompensa de servicios militares o el desempeño de oficios, pero el hecho de que el rey decidiera quién y cómo se beneficiaba de esa riqueza le situaba en una posición de fuerza frente a la nobleza.
49Esta circunstancia subyace en muchos conflictos que tuvieron lugar en esta época, como en el enfrentamiento de los Entenza con los reyes en tiempos de la Unión, debido a la pretensión de los primeros de hacerse con las rentas reales a través de las caballerías. La trascendencia del control de estos impuestos aumenta si tenemos en cuenta que, frente al crecimiento imparable de las arcas públicas, las rentas feudales se estancaron. En otras palabras, el aumento de los ingresos para la clase dominante durante la tricésima centuria fue capitalizado por la monarquía.
Las obligaciones fiscales ordinarias
50Dentro de esta categoría se incluyen las rentas que los pueblos de realengo entregaban anualmente a la monarquía como derechos patrimoniales. Todas fueron descritas con precisión en la investigación de 1322; según aquel texto, eran similares en las treinta y tres localidades analizadas, y se pueden sintetizar en cuatro conceptos: las pechas, la cena de ausencia, las multas judiciales (usualmente sólo las superiores a 60 sueldos) y el servicio de hueste. A ello se añadían otras obligaciones menores que oscilaban mucho de un pueblo a otro, así como las lezdas o peajes que se recaudaban a nivel local o comarcal.
51Las pechas y cenas eran rentas que abonaban individualmente algunos cabomasos a sus señores desde el siglo XI, en especie o en moneda, y tenían un carácter netamente servil. Hacia 1200 se transformaron drásticamente y se convirtieron en la base del fisco regio: pasaron a entregarse siempre en metálico; su importe se estabilizó; empezaron a ser negociadas y abonadas por las comunidades enteras; y, al extenderse su pago a todo el vecindario de una localidad, perdieron parte de su carácter servil, para convertirse únicamente en un indicador de la dependencia del rey48.
52El importe de la pecha oscilaba entre el doble y el triple de la cena. La pecha siguió una trayectoria ascendente durante todo el siglo XIII: por ejemplo, Güel pagaba 50 sueldos anuales en 1251, que ascendieron a 200 en las últimas décadas del siglo; el conjunto de Ribagorza refleja igualmente esta evolución, pues las exigencias pasaron de 3.760 sueldos en 1253 hasta 8.250 en 1271, y 11.272 en 1293 (aunque lo realmente recaudado siempre fue menos)49. La evolución de la cena fue parecida: Calvera acordó en 1199 el pago de 40 sueldos anuales, pero una centuria después estaba entre 100 y 150 sueldos; hacia 1290 se alcanzaron las mayores cifras, de 8.250 sueldos anuales en toda Ribagorza, aunque la exención de los dominios eclesiásticos y de las principales villas (Benasque, Benabarre, Capella, etc.) condujeron a que esa cifra se desplomase a menos de 1.500 sueldos en 1322. En la siguiente tabla se resumen las peticiones y cantidades cobradas en concepto de pecha entre 1253 y 132250:
53El grueso del incremento se produjo con Jaime I, y desde 1280 las cifras se estabilizaron porque los principales concejos habían conseguido privilegios para fijar su cuantía, en incluso algunos (Benasque o Capella) habían sido enfranquecidos. La creación de cargas extraordinarias facilitó el crecimiento de los impuestos sin violar abiertamente esas franquicias. A la altura de 1322, sólo Ballabriga y Monesma reconocían seguir estando obligados a pagar un importe arbitrario por la pecha, aunque, en la práctica, la costumbre también había estabilizado su importe51.
54Los documentos de la Real Cancillería muestran el funcionamiento del aparato fiscal. Anualmente el monarca emitía una carta para cada localidad en que se exigía una cantidad de dinero; las misivas se entregaban a sus destinatarios a través de un agente real (el baile general, el sobrejuntero o un oficial fiscal) que recorría los pueblos y debía colectar el dinero. Por ejemplo, en 1291 Jaime II escribió a uno de sus funcionarios en Ribagorza: “os enviamos cincuenta cartas nuestras sobre la recaudación de las cenas en Ribagorza y Pallars, por lo que os mandamos que presentéis dichas cartas a los pueblos a los que se dirigen […], y si los hombres de esos pueblos quieren venir para negociar el pago con nosotros, les asignéis un plazo adecuado”52.
55Aunque el anterior texto ordenaba a los concejos a acudir al monarca para solicitar alguna reducción o aplazamiento del pago, era más habitual que los agentes tuviesen un cierto margen de negociación para evitar la continua afluencia de síndicos rurales a la corte. Más concretamente, el colector podía reducir en un tercio la cuantía del impuesto y, de hecho, en la mayoría de los casos no se aspiraba a conseguir más que los dos tercios restantes. Por ello, las cuentas de la cancillería suelen aportar dos cifras: primero lo que se exigía, y segundo lo que realmente se conseguía, que casi siempre cumple esa proporción53. Una vez definida la cuantía, ésta se repartía entre las familias siguiendo un criterio de proporcionalidad según la riqueza, una delicada labor que solían desarrollar los propios concejos.
56En 1322, ambas rentas seguían formando parte del patrimonio real, pero hacía ya una quincena de años que ningún agente público las recaudaba. En el caso de las cenas, habían sido íntegramente transferidas a los señores en forma de caballerías, por lo que sus propios beneficiarios se encargaban de exigirlas. En cuanto a las pechas, en 1307 se alcanzó un pacto entre Jaime II y los representantes de Ribagorza para que los concejos se ocupasen de la recaudación, comprometiéndose a entregar anualmente en Lérida 6.230 sueldos jaqueses netos, más o menos lo que recibía el rey un año normal.
57Aparte de la cena y la pecha, existían otras rentas ordinarias peor documentadas, más irregulares o de menor relevancia económica: multas judiciales, tasas en los tribunales, lezdas en puentes o mercados, etc. Sólo me detendré en el “guiaje” de los ganados que trashumaban entre Ribagorza y el valle del Ebro, excepcionalmente bien conocido gracias a la conservación de varios pleitos relativos su cobro a los pastores de Roda, Lérida o Benasque. Se trataba de un salvoconducto para transitar con seguridad por las tierras del rey, con un importe de dos dineros cada cinco cabezas de vacuno y cuatro dineros por cada vaca, que se cobraba en la entrada de las principales cabañeras que ascendían al condado. Sus orígenes se situaban en el reinado de Jaime I, tal como explicaron los abogados del rey que aspiraban a demostrar que las franquicias del “carnaje” de los siglos XI y XII no eximían del guiaje. Su supresión fue una reivindicación ribagorzana durante la Unión, pero tras ella fue reinstaurado y generalizado bajo Jaime II, lo que dio lugar a gran número de pleitos. No sabemos qué importe reportaba a las arcas públicas, pero se puede asumir que bastante.
58Una parte importante de las rentas ordinarias se dedicaban al pago de caballerías, es decir, porciones de 500 sueldos que recibían los nobles aragoneses en calidad de “feudos de bolsa”, y que permitían al rey recompensar la fidelidad y el servicio sin renunciar a su jurisdicción. El procedimiento se verifica en Ribagorza desde mitad del siglo XIII, y se consolidó durante la etapa unionista a causa de las ambiciones de la familia Entenza de hacerse con los ingresos del rey en la región, lo que consiguieron en 1284, al hacerse con veinticinco caballerías sobre las pechas y las cenas (12.500 sueldos). Aunque los posteriores vaivenes del conflicto hicieron que aquellas rentas pasasen por varias manos, lo cierto es que la concesión se mantuvo con Jaime II, si bien fueron repartidas entre los Entenza y otros señores ajenos al condado.
59Un problema asociado a las caballerías fue la reduplicación de los impuestos: aunque teóricamente el rey renunciaba a las rentas que asignaba para pagar las caballerías, no era extraño que sus funcionarios siguiesen pidiéndola con la pretensión de que se consolidase un doble cobro. Esta cuestión provocó numerosas protestas que terminaron con la victoria de los contribuyentes cuando, en 1299, se decidió que sólo el rey recibiría las pechas, mientras que, en 1314, se hizo lo propio con las cenas, aunque, en esta ocasión, todo el dinero quedó para el pago de caballerías54.
Las obligaciones fiscales extraordinarias
60Dentro de esta categoría se incluyen las exacciones que se reclamaban con una periodicidad irregular para satisfacer necesidades económicas concretas de la monarquía. No formaban parte del patrimonio regio, por lo que era necesaria su aceptación por los representantes del país, reunidos en Cortes55. Las rentas de este tipo se pueden dividir en tres grupos: el monedaje y el bovaje, que, tras haber sido pactados con las Cortes como ayudas extraordinarias, acabaron siendo ordinarias; las redenciones del ejército u otros subsidios, que no eran más que la duplicación de las pechas en casos concretos; y algunos auxilios al monarca que se reunieron mediante nuevos impuestos (sisas o gabelas sobre la sal), a partir de 1288.
61El bovaje y el monedaje surgieron durante los reinados de Alfonso II y Pedro II, respectivamente. El “monedaje” apareció en 1205, y consistía en el pago de siete sueldos cada siete años por los adultos con un patrimonio superior a setenta sueldos con el propósito de que los monarcas no devaluasen la moneda56. El “bovaje” se remontaba al monopolio que los condes y reyes del siglo XII ejercieron sobre la Paz y la Tregua, por la cual exigían al comienzo de cada reinado un impuesto relacionado con la riqueza, estimada a partir del número de bueyes, de donde deriva su nombre57. Con Jaime I se consolidó una diferencia fiscal entre Aragón y Cataluña: el monedaje se pedía donde circulaba el dinero jaqués (Aragón y algunas zonas occidentales de Cataluña), mientras que el bovaje era propio de un Principado catalán que, a estos efectos, comenzaba en el río Cinca. Ribagorza quedó dentro de ambas cargas.
62El cobro del monedaje se atestigua en Ribagorza desde mediados del siglo XIII; por ejemplo, en Castigaleu ya se recibía en 125758. Su recaudación se documenta en 1278, 1285 y 1292, en un primer periodo, y, tras una alteración cuyos motivos ignoro, en 1301, 1308, 1315 y 1322. El provecho económico para la monarquía era elevado, por lo que se recurría a él para subsanar las deudas acumuladas durante el septenio previo. El importe de los débitos que se saldaban nos acerca a su peso económico: en 1301 se ordenó que el monedaje de Capella, Castigaleu, Monesma y Cornudella se invirtiese en la devolución de 2.535 sueldos a Guillermo de Aguilaniu59; si tenemos en cuenta que entre las tres últimas localidades no pagaban más de 1.300 sueldos anuales por pecha, y la primera estaba exenta de la misma, se deduce que el monedaje suponía una exigencia muy superior a dicho impuesto ordinario. Se pedía en las localidades de realengo y de la Iglesia (salvo en las de San Victorián, a partir de 1307), y en los señoríos laicos, era recaudado por los propios nobles60.
63Jaime I no sólo exigió el bovaje correspondiente a su subida al trono, sino que también lo hizo para financiar las conquistas de Mallorca, Valencia o Murcia, con el permiso de las Cortes catalanas, aunque no sabemos si en todas esas ocasiones se recaudó en Ribagorza. Es seguro que Pedro III lo pidió en la zona tras su subida al trono, y renunció a seguir haciéndolo por las protestas unionistas; sin embargo, tras la victoria realista Jaime II lo volvió a exigir en 1297 a las localidades aragonesas situadas al este del río Cinca, y, aunque acabó perdonándolo a los sobrarbeses, los ribagorzanos fueron compelidos a pagar, en un clima de crecientes protestas por parte de quienes consideraban que se trataba de un territorio aragonés y, por ello, exento del bovaje. Ante la situación, el monarca se limitó a escribir a sus oficiales para incrementar su presión sobre los ribagorzanos y actuar de modo ejemplarizante61. La amortización del impuesto en Ribagorza se consiguió en 1300.
64El servicio de hueste fue ocasionalmente conmutado por una prestación monetaria durante el último tercio del siglo XIII, al tiempo que las milicias concejiles perdían valor militar y estratégico en las grandes campañas bélicas. La redención fue exigida en Ribagorza en 1274, 1275, 1281, 1291, 1293 y 1295, siempre en el contexto de algún conflicto militar que generaba acuciantes necesidades económicas a la monarquía. La conservación del registro de las cantidades pedidas en 1274 y 1293 muestra que su importe, el sistema de recaudación e incluso la rebaja de un tercio coincidían plenamente con las pechas62; ahora bien, a diferencia de pechas y cenas, ninguna comunidad ribagorzana estaba exenta de la redención de la hueste, por lo que su rendimiento era superior. El fin del servicio de hueste o de su conmutación por dinero coincide con los primeros subsidios aprobados por las Cortes aragonesas y catalanas, que asumieron como exclusiva la tarea de suministrar recursos económicos para las urgencias bélicas63.
65Los monarcas también recurrieron a otras excusas para exigir un importe similar a una segunda pecha. Por ejemplo, en 1294 se solicitó a todos los territorios de la Corona un sustancioso pago “para enviar nuncios a la corte de Roma”, que generó un clamor general y dio lugar a varios episodios violentos contra el recaudador, Domingo de Roda64.
66Las Cortes aragonesas y catalanas de la última década del XIII aprobaron varios auxilios económicos para Alfonso III y Jaime II que se recaudaron mediante impuestos indirectos que gravaban el consumo de todos los habitantes de ambos territorios, con independencia de su jurisdicción. Esto marca el arranque de los procedimientos impositivos que se generalizaron en los siglos XIV y XV. El cobro en Ribagorza de los subsidios aprobados por los parlamentos de Aragón y Cataluña planteó (de nuevo) el problema de la ambigua adscripción territorial: ¿se debían recaudar los impuestos aragoneses o catalanes?65
67Las sucesivas sisas aprobadas en Barcelona entre 1288 y 1294 se aplicaron al mismo espacio que los bovajes, por lo que incluyó Ribagorza, como certifican varios textos de 1293 y 1294, y desembocaron en grandes protestas, sobre todo en los dominios eclesiásticos. Esto hace más llamativo el hecho de que en 1291 se obligase a los jurados de los mismos concejos ribagorzanos a jurar el “auxilio o sisa” que los aragoneses habían aprobado en Zaragoza66. No parece razonable pensar que se cobraron ambas sisas, pero, en cualquier caso, dejó en evidencia la necesidad de delimitar ambos ámbitos fiscales.
68La necesidad de Jaime II de saldar sus deudas le llevaron a solicitar subsidios a catalanes y aragoneses en las reuniones de 1299-1300 y 1300, respectivamente: las Cortes de Barcelona aprobaron en febrero de 1300 amortizar definitivamente el bovaje a cambio de 200.000 libras, y de Zaragoza acordaron en septiembre una gabela sobre la sal para reunir una cifra igualmente elevada, obtenida mediante el procedimiento de que cada individuo de más de 7 años comprase una pesa de sal al precio de 1 sueldo jaqués67. El impuesto catalán debía cobrarse también en Ribagorza, por lo que, en junio, se ordenó a los oficiales y concejos su colecta, a lo que lugares como Benabarre se resistieron. La posterior aprobación del subsidio aragonés forzó al monarca a tomar la decisión de unir Ribagorza definitivamente a Aragón en octubre de 130068.
69En total, entre 1274 y 1300 se atestiguan quince exigencias extraordinarias, que suponen que en más de la mitad de los años los impuestos ordinarios se duplicaban, como poco. No he podido documentar ninguna otra exigencia extraordinaria (aparte del monedaje) en los años que restan hasta 1322. No parece un espejismo ocasionado por la conservación de las fuentes, sino el reflejo de una relativa “tregua fiscal” en la Corona de Aragón durante dos decenios69.
Las consecuencias de la fiscalidad
70A lo largo del siglo XIII los ingresos de la monarquía en Ribagorza sufrieron un fortísimo crecimiento, en tres grandes fases. Al comienzo de la centuria, se estabilizó la exigencia de pechas y cenas, lo que aportó unos beneficios regulares y bastante elevados, en relación con la etapa anterior. Algo después, durante el reinado de Jaime I, las anteriores rentas se triplicaron (como poco), al tiempo que se consolidaban otras obligaciones, como el bovaje o el monedaje que, en los años en que se recaudaban, eran capaces de aportar bastante más que las dos cargas ordinarias juntas. En un tercer y último momento, en el último tercio del siglo XIII, se desarrolló una nueva generación de impuestos que requerían el acuerdo con las Cortes y generaban unos ingresos superiores a la suma de todos los anteriores.
71Este fenómeno tuvo hondas repercusiones sobre la sociedad ribagorzana. La monarquía sufrió una verdadera “metamorfosis” al tiempo que aumentaban sus recursos económicos: aparato estatal y fiscalidad se desarrollaron en paralelo y retroalimentándose70. La aristocracia también se transformó, ya que, con sus propias rentas estancadas, el servicio al Estado se convirtió en la fuente de ingresos más accesible: la fiscalidad permitió a la monarquía controlar mejor los grupos nobiliarios.
72La clase campesina fue la más afectada. El peso de los impuestos que se crearon en esta época era tan elevado que condujo al empobrecimiento de muchas familias y se convirtió en un foco de conflictividad social. Más arriba se citó la investigación encargada por Jaime II, en 1297, para determinar el estado de las aldeas y villas del Pirineo aragonés después del conflicto de la Unión. Sólo conservamos las respuestas de la localidad sobrarbesa de Buil, pero ese testimonio excepcional puede ser traído a colación para ilustrar las penosas condiciones a las que la fiscalidad podía reducir a ciertos sectores de la población rural. Los interrogatorios hablan de antiguos labradores acomodados que vagaban mendigando por las calles de Aínsa, de muchísimas casas abandonadas, de viudas miserables, etc. Y, a la hora de buscar los culpables de semejante situación, los testigos respondieron unánimemente: la fiscalidad del rey71.
6. 2. La transformación de las formas del señorío
6. 2. 1. Las nuevas formas del dominio
Los progresos del señorío jurisdiccional
73Al tiempo que se reforzaba el Estado, el poder de los señores experimentó cambios significativos, en la medida en que el control directo sobre las células domésticas decayó, y la jurisdicción se convirtió en la piedra angular del sistema.
74Hasta mediados del siglo XIII, los patrimonios señoriales solían ser mosaicos de cabomasos que aportaban un heterogéneo conjunto de rentas a los graneros y lagares señoriales. Sin embargo, desde entonces la presión señorial en la que se basaba ese sistema se redujo y, en consecuencia, los cabomasos se desprendieron de los rasgos serviles, sobre todo, en lo referido a la divisibilidad de las explotaciones. En consecuencia, las unidades familiares adoptaron dos posibles caminos divergentes: unas tendieron a “liberalizarse” (valga este término extemporáneo para calificar la ruptura del vínculo legal que reunía a familia, vivienda y tierras) y fragmentarse, mientras que otras mantuvieron su carácter unitario, pero más por la actitud campesina que por la coerción señorial. En definitiva, no persistió más que una forma de control “personal” muy atenuada.
75El dominio señorial sobre las familias sólo pervivió ocasionalmente en las aldeas de los altos valles y en zonas de hábitat disperso, pero siempre muy mitigado. Por ejemplo, en 1323, el prior de Obarra enfranqueció de una serie de obligaciones (questas, acaptes et altres servituç) a una familia de Fornóns, hoy un despoblado del extremo meridional del valle de Beranuy72. La relación entre el prior y sus vasallos tenía dos elementos de gran arcaísmo: las rentas de la jurisdicción (sobre todo, la questa, sinónimo de pecha) y de la tierra seguían formando una unidad indisociable, y la negociación entre campesinos y señores se desarrollaba en el marco familiar. Sin embargo, el objeto de esa concesión era justamente adaptarse a la corriente general: las servituç se conmutaron por un censo enfitéutico y se les exigió participar en las obligaciones jurisdiccionales debidas al abad de San Victorián o al rey.
76La tendencia a que el lazo personal entre el propietario eminente y el usufructuario de un cabomaso se equiparase a una concesión enfitéutica fue general, e incluso se impuso en localidades de nueva planta, como Campo y Viu. El dominio señorial sólo siguió asociado al cabomaso cuando éste conformaba el islote de un aristócrata en las tierras de otro, o en aquel en que sus ocupantes trataron de defender una posición privilegiada frente a la homogeneización legal con sus vecinos, casos para los que antes se habló de “microseñoríos”.
77La aparición del monopolio sobre determinadas actividades, como la molienda del cereal o la cocción del pan, muestra lo que significaba el poder jurisdiccional. En 1274, Jaime I autorizó a un noble de Arén, llamado Guillermo de Santa María, la creación de un horno en esta localidad; la concesión incluía la potestad de obligar a todos los vecinos del lugar a utilizarlo, con las tasas correspondientes, por lo que también se ordenó a éstos que derribasen inmediatamente los que tuviesen en sus domicilios particulares a riesgo de ser duramente penalizados73. Los señores del siglo XIII asumieron como propias (o trataron de hacerlo) bastantes otras prerrogativas dentro de sus dominios, algunas que antes correspondían al ámbito particular o regio, y otras que no existían. Esto dio lugar a conflictos de competencias con los concejos y, especialmente, con la monarquía, dos agentes sociales que atravesaban de una etapa de fortalecimiento y estaban preparados para disputar a los señores muchos de aquellos derechos.
78Los grandes señores de Ribagorza trataron de asegurar la inmunidad frente a la jurisdicción real con el propósito de imponer en ellos unas rentas parecidas a las de los reyes aragoneses sobre el realengo. El monasterio de San Victorián, que logró en los siglos XI y XII una considerable inmunidad ante las menguadas cargas reales de esa época (lezdas, homicidios, carnaje…), tuvo que hacer frente al incremento de las injerencias estatales en varios aspectos durante la segunda mitad del siglo XIII. Por ejemplo, Pedro III exigió a los hombres del monasterio cenas de ausencia, redenciones del ejército y monedajes, pero una serie de privilegios otorgados entre 1289 y 1307 permitieron que fuese el abad quien ingresase esas cantidades, limitando su aportación fiscal a los subsidios extraordinarios aprobados en Cortes. La autoridad de los sobrejunteros sobre el dominio del monasterio también fue motivo de discrepancia, que se resolvió con una rebaja en el salario que sobrejuntero recibía en cada pueblo, aunque no se pudieron librar de participar en el ejército de la junta. El abad también se enfrentó al Justicia de Ribagorza al negarle sus competencias dentro de sus tierras, por lo que el juez hubo de desplazarse de Graus a Benabarre. Además, el abad reclamó el derecho a ejecutar criminales en las horcas de Graus, pero el rey retuvo para sí las penas corporales de todo tipo74.
79En definitiva, el poder público había evolucionado de tal manera que las inmunidades antiguas no eximían a señoríos de las nuevas obligaciones con el Estado, por lo que se hubo de redefinir la relación entre ambas partes. En última instancia, el éxito o fracaso del señor en este proceso de actualización de la inmunidad jurisdiccional dependió más de la relación de fuerzas o de la proximidad con el rey, que de factores propiamente legales o institucionales.
80Igual que el monasterio de San Victorián, la mayoría de señoríos eclesiásticos y laicos se enfrentaron a circunstancias similares durante las décadas finales del siglo XIII, a causa de la ingerencia de la jurisdicción real. Los resultados variaron ligeramente de unos dominios a otros: en las posesiones del Hospital, las exenciones eran igual de amplias que las de San Victorián, mientras que el priorato de Roda o el monasterio de Alaón hubieron de seguir abonando al rey el monedaje y, ocasionalmente, las cenas. Dentro de los dominios laicos, el peso de la jurisdicción incrementó las diferencias entre los feudos y los señoríos plenos: en los primeros, el poder político quedó en manos del rey, lo cual explica en buena medida su declive, mientras que los que se mantuvieron fuera del realengo tenían una inmunidad muy superior (más que en las tierras de la Iglesia), de manera que sólo eran recaudados los impuestos aprobados en las Cortes, las intervenciones de los agentes reales eran inusuales y la autonomía judicial casi total.
La evolución de la renta feudal
81La transformación de la renta feudal es un buen parámetro de la evolución general del dominio señorial. Los cambios se pueden resumir en dos grandes puntos: las rentas exigidas directamente a los cabomasos declinaron, pese a los intentos de adaptarlas a las nuevas circunstancias; y aparecieron nuevas cargas basadas en la jurisdicción, que compensaron el declive de las primeras.
82Los “usajes” que gravaban las células campesinas dominantes se transformaron a medida que el cabomaso se desprendía de sus elementos serviles. Los cambios terminológicos son ilustrativos de la dirección del cambio: las palabras “servicio” o “censo”, usuales en el siglo XII, se asociaban a la dependencia personal o a las obligaciones hacia la autoridad pública; por el contrario, en los siglos XIII y XIV se generalizó el vocablo “treudo” o “tributo” típico de las concesiones enfitéuticas (es decir, no era una prestación personal, sino un arriendo). Además de las palabras, también cambiaron los componentes de la renta, como muestran los acuerdos para su conversión, usualmente para simplificarla o monetarizarla.
83El cabomaso de Garbisón, perteneciente al cabildo de Roda, ofrece un buen ejemplo de acuerdo para simplificar los usajes hacia 1300: las cargas proporcionales (diezmo y preguera), la carne viva (un carnero) y los productos comercializables (trigo y vino) se mantuvieron inalterados; por el contrario, las punciones que tenían más resabios serviles (corveas de transporte) o las que estaban destinadas al consumo directo (carne muerta o pan cocido) se cambiaron por una fuerte subida del treudo en moneda, que pasó de dos a cinco sueldos jaqueses75; de ese modo, la renta no se incrementó, pero se redujo el esfuerzo de recaudación. En el cabomaso de Fornóns, perteneciente a Obarra, se permutaron todas las peticiones anteriores por un treudo en metálico bastante elevado (7 sueldos). A pesar de todo, algunas células siguieron entregando rentas arcaicas que reflejaban el dominio personal sobre los ocupantes, como sucede en el cabomaso de na Balaguera de Monesma, que el rector del pueblo concedió a una familia a cambio de que fuesen sus siervos; esta situación fue cada vez menos frecuente76.
84Los arriendos de parcelas sueltas de tierra experimentaron cambios semejantes, en cuanto a la extensión de los treudos en dinero. Los huertos, las viviendas o los solares edificables en las pueblas pagaban alquileres bajos, a veces casi recognitivos, para incentivar el asentamiento de nuevos pobladores, a los que se confiaba en gravar por otras vías.
85La evolución de la novena, principal renta señorial durante los siglos XI y XII, ya fue adelantada cuando se analizó esta carga. En algunas localidades, como Graus o Capella, fue permutada por la entrega anual de una elevada cantidad de cereal y vino reunida por los vecinos; en otras, como San Esteban del Mall, los castellanes alcanzaron acuerdos con ciertos cabomasos para cambiarla por treudos en moneda; y, en toda Ribagorza, proliferaron las franquicias frente esta carga, como las de hombres francos, infanzones, vasallos de la Iglesia, intermediarios señoriales, etc.77. Estos acuerdos favorecían los intereses coyunturales del grupo señorial, pero supusieron a largo plazo la pérdida de su valor económico, al verse afectada por los mismos problemas que todas las rentas fijas, en especie o en dinero. A la altura de 1322, en pueblos importantes como Benasque, Benabarre o Perarrúa la novena había quedado reducida a una caótica serie de obligaciones, muy lejos de su antigua centralidad en la renta señorial. Por el contrario, en pequeñas aldeas donde el inmovilismo de las exacciones era mayor, la novena mantuvo su significación, a veces hasta época moderna, como pasó en Terraza, Aguilar o Panillo.
86En otras palabras, las rentas procedentes de los siglos XI y XII (usajes y novenas) sufrieron un bloqueo que condujo a su lento declive, debido a un círculo vicioso que unía la reducción de su valor y el desentendimiento señorial. Las cargas surgidas en el transcurso del siglo XIII, que facultaron a las economías señoriales a compensar el estancamiento, compartían dos rasgos: eran cargas jurisdiccionales y, por ello, beneficiaron únicamente a aquellos señores que disponían de esa clase de derechos (grandes instituciones eclesiásticas, baronías del sur de Ribagorza, pequeños señoríos laicos en zonas septentrionales); y reproducían a escala local los procedimientos fiscales que la monarquía aplicaba en el realengo.
87Dos documentos relativos al valle de Betesa y la aldea de Foradada, de 1292 y 1304, se pueden tomar como casos significativos de la evolución en los altos valles. En el primer ejemplo, el vizconde de Vilamur concedió a su hermana 900 sueldos jaqueses anuales sobre las rentas del valle de Betesa, una cifra que equivalía a la estimación de las rentas de ese territorio78. De ese importe, 400 sueldos se recibían en calidad de pechas, 100 sueldos como “censales” (un pago en moneda debido probablemente al arriendo de algún bien o derecho al concejo), y los 400 restantes se percibían en especie por la novena, la preguera y los usajes. Esta cata en la estratigrafía de la renta señorial resulta especialmente interesante porque muestra que, incluso en ese puñado de aldeas donde los cabomasos seguían dominando la estructura social, las exigencias jurisdiccionales ya superaban a las rentas antiguas.
88En Foradada, se llegó a un pacto entre el concejo y el monasterio por el que un conjunto de cargas serviles (“excusadería”, “servicio de pan, vino y carne”, “dineros de mayo y de San Miguel”, “cena” y, en general, “todas las exacciones nuevas o viejas”) se permutaron por un pago anual de 200 sueldos; aparte, siguieron pagando el diezmo, la novena, el monedaje, las “contribuciones universales de la honor del monasterio” y todos derechos derivados de la justicia. En otras palabras, se amortizaron los usajes por una cantidad fija de dinero, y se retuvieron las exigencias proporcionales y las jurisdiccionales, que realmente aportaban ingresos importantes. Cabe advertir que en Betesa y Foradada sus señores reunían una amplia jurisdicción, frente a la multitud de pueblos en que esos derechos se repartían entre la monarquía y los castellanes correspondientes (en tal caso, era más difícil la adaptación de las viejas rentas a la nueva situación).
89Para observar lo que sucedía en los distritos castrales de la Baja Ribagorza, disponemos de información sobre los pueblos que Jaime II entregó a Felipe de Saluzzo en 1292, como Laguarres, Lascuarre, Luzás y Estopiñán. De las dos primeras localidades, se conserva un interrogatorio al que se sometió en 1371 a los vecinos en relación con el dominio de Felipe de Castro79; en las respuestas son numerosas las referencias al temps del rey (es decir, anterior a 1292), aunque el recuerdo estaba muy mediatizado por su contraposición a las violencias que sufrieron después. Los testimonios rememoraban una primitiva pecha anual de 100 sueldos en ambos pueblos, cifra que coincide con los registros del Archivo de la Corona de Aragón de mediados del siglo XIII, aunque ignoraban que, según los mismos registros, entre 1270 y 1290 la renta pasó a 400 sueldos en Laguarres, y 600 en Lascuarre. Sí que tiene credibilidad la noticia de que Felipe de Saluzzo, nada más conseguir la plena jurisdicción sobre esos pueblos, subió dicha renta a 800 y 900 sueldos, respectivamente. A esto se añadía la recaudación de monedajes, subsidios, multas judiciales, etc. La novena era íntegramente recaudada por los castellanes.
90El caso de Estopiñán lo conocemos porque la villa se restituyó al rey en 1318, y sus datos se incluyeron en la investigación de 132280. De nuevo, se rememoraba que en el tiempo que el sennor rey tenia a Stopanyan la pecha era de 300 o 400 sueldos anuales, que Felipe de Saluzzo incrementó inmediatamente hasta 1.400 sueldos. A esto se sumaba la quinta parte de la novena, estimada en 550 sueldos anuales (el resto era de los feudatarios), y algunos subsidios extraordinarios, como una ayuda para la boda de sus hijas. La existencia de usajes sobre las explotaciones familiares ni siquiera se menciona, hecho comprensible en un burgo meridional en que el cabomaso carecía de relevancia.
91En definitiva, este noble mantuvo los procedimientos que el fisco regio aplicaba allí mismo antes de 1292, y se valió de su autoridad para mejorar las rentas igual que hacía el monarca, lo que le permitió que sus ingresos siguiesen la misma línea ascendente que los estatales. Así, entre las cuatro localidades de las que tenemos información Felipe recibía hacia 1315 un mínimo de 4.500 sueldos jaqueses anuales, una cuantía presumiblemente superior a lo que conseguía cualquier castellán con un señorío de extensión y población parecidas.
92A todas aquellas imposiciones fijas se sumaba un heterogéneo conjunto de exacciones jurisdiccionales, tanto antiguas como surgidas durante el siglo XIII. Las más antiguas tenían su origen en rentas regias que fueron transferidas a los señores desde el siglo XI: las lezdas de los mercados, los peajes en caminos, puertos y puentes, el carnaje sobre los ganados que trashumaban o las multas judiciales (de las que quedaron exceptuadas, como ya se ha dicho, los homicidios, que eran una competencia estatal). Además, los señores impusieron nuevas cargas en los casos en que disponían de derechos jurisdiccionales suficientes para hacerlo (no era el caso de los castellanes); por ejemplo, a lo largo del siglo XIII se implantaron los monopolios sobre hornos y molinos, como se hizo en la carta de población de Campo. En otras localidades, la fuerza de la costumbre impidió que las nuevas obligaciones se consolidasen: Felipe de Saluzzo creó su horno en Viacamp pese a la protesta vecinal, pero, tras el retorno del lugar al realengo en 1318, Jaime II lo suprimió. De los pueblos que siguieron bajo la autoridad de este noble (Laguarres, Lascuarre y Luzás) sólo en el último se asentó el monopolio del horno, el cual, según el interrogatorio de 1371, se arrendaba a un particular por dos cahices anuales de cereal81.
93En conclusión, la renta feudal aumentó bastante en aquellos lugares en que los señores disponían de los instrumentos jurisdiccionales que le permitían imitar el sistema fiscal del realengo, un crecimiento que se basó en la imposición del pago anual de grandes sumas de dinero. Donde no era así, la monarquía capitalizó el crecimiento exactivo, lo que llevó a los nobles a la disyuntiva entre la colaboración o el enfrentamiento con el rey.
La diversificación de las actividades de la nobleza
94Muchos nobles, sobre todo pertenecientes a los estratos medios e inferiores de la aristocracia laica, modificaron sus actividades y funciones sociales: su papel en los ejércitos reales y en el mantenimiento del orden se redujo, por lo que buscaron nuevas fuentes de ingresos y prestigio en ocupaciones distintas.
95Algunos se aproximaron a la monarquía para servir al rey o desempeñar oficios en el aparato estatal, a cambio de un salario en metálico. Por ejemplo, Arnaldo y Juan de San Martín, posiblemente procedentes de Perarrúa, sirvieron militarmente al rey, ya que Jaime II calificó a uno de ellos como “escudero nuestro”, y, en torno a 1300, uno (Juan) recibió el cargo de Baile General de Ribagorza, y el otro (Arnaldo) el de “lugarteniente del sobrejuntero en las montañas de Benasque”; de ese modo, un modestísimo linaje del que apenas tenemos más datos acumuló un considerable poder a través de la asociación a la monarquía. En 1306, se concedió la escribanía de Montañana a Berenguer de Montrebei, “de casa de la ilustre señora reina”, y en 1318 la bailía de Viacamp a Bernardo de Roda, de la “casa del rey” y relacionado con Domingo de Roda, responsable del fisco en Ribagorza entre 1290 y 130082. Entre los encargados de la recaudación del guiaje del ganado trashumante también se reconoce una mayoría de pequeños nobles (Pedro de Benabarre, Pedro de Juseu, Portolés de Bayona, etc.). Tras la creación del condado en 1322, la corte condal acogió a número aún mayor de caballeros y señores del país, y se convirtió, para muchos de ellos, en la principal vía de ascenso social, como los Bardají, pequeña familia de castellanes del valle homónimo que, tras décadas de servicio al conde, llegaron a ser uno de los principales linajes del reino de Aragón, ya a comienzos del siglo XV83.
96Los oficios que requerían conocimientos de Derecho también se convirtieron en una fuente de riqueza y prestigio a la que se acogieron numerosas familias de la baja nobleza, que abandonaron sus castillos y fincas rústicas para instalarse en algún burgo ribagorzano o en una ciudad. Destacan las familias Castellblanc, Benasque, Aguilaniu, Laguarres o Bardají, procedentes de antiguos castellanes o caballeros, que, a lo largo del siglo XIV, se instalaron en los núcleos principales del condado en calidad de infanzones y trabajaron, por lo general, como notarios o juristas. Se trata de un proceso lento y tardío: mientras que los Castellblanc o los Laguarres ya ejercían este tipo de funciones en Graus en 1300, los Aguilaniu no aparecen como tales hasta finales de la centuria84. A riesgo de desbordar los límites de Ribagorza, también es importante subrayar que varios ribagorzanos ocuparon el Justiciazgo de Aragón: Martín Pérez de Artasona (1260-1266), Pedro Martínez de Artasona (1278-1284), Jimeno Pérez de Salanova (1295-1325), y García Fernández de Castro (1339-1348), hijo de Felipe de Castro y baile general de Ribagorza desde 132085. La abundancia de Justicias con esta procedencia se puede asociar a que aquí los juristas solían ser caballeros, rasgo imprescindible para alcanzar tal cargo, que la mayoría de los abogados urbanos aragoneses no cumplían.
6. 2. 2. Las actitudes de la nobleza ante los cambios
Castellanes y caballeros: entre la decadencia, la resistencia y la adaptación
97Bastantes familias de la baja y media nobleza tuvieron dificultades para adaptarse a los cambios en las formas de dominación acaecidos en el siglo XIII, y se aferraron de diversas maneras a las menguantes fuentes de su poder.
98La familia Mitad resulta paradigmática de las circunstancias que atravesó la mediana aristocracia. Sus orígenes se remontan a Bernardo de Mitad, castellán de San Esteban del Mall y Cornudella, que fue uno de los nobles destacados en la comarca a finales del siglo XII. En la primera mitad del XIII, su patrimonio se acrecentó al recibir el grueso del patrimonio de los Beranuy, linaje que quedó prácticamente extinto86.
99En su etapa de plenitud, en la segunda mitad del siglo XIII, las castellanías que dominaba formaban una franja que atravesaba de este a oeste la Ribagorza media: tenía por el rey los feudos de Santaliestra, Aguilar, Terraza y San Esteban del Mall, a los que añadió después el valle de Lierp y Arén; por el abad de San Victorián tenía el feudo de Foradada; por el abad de Alaón, Sopeira y Llastarri; y por el noble Poncio de Erill, Merli. Disponía del pueblo de Beranuy como señorío pleno. Los dos Pedro de Mitad que encabezaron la casa entre 1250 y 1322 fueron los señores ribagorzanos que tenían un patrimonio más extenso en aquella época.
100Sin embargo, el dominio presentaba una debilidad: su riqueza se basaba en castellanías dependientes del rey u otros señores, mientras que, aparte de Beranuy, carecían prácticamente de los derechos jurisdiccionales que les hubiesen permitido multiplicar sus rentas. Además, los miembros del linaje apenas ejercieron oficios al servicio a la monarquía, más allá de la prestación militar debida por sus feudos87.
101Durante el último cuarto del siglo XIII y primero del XIV, los Mitad desplegaron una política agresiva para contrarrestar la pérdida de poder que padecían. Para comprender el alcance de esa afirmación, se debe remitir a las decenas de órdenes que Jaime II envió a sus oficiales o al propio Pedro de Mitad para que éste depusiese su violenta actitud88. Sus acciones dentro de sus castellanías tenían el propósito de elevar a toda costa la renta, a través de la reduplicación de los impuestos ordinarios del rey (cenas y pechas), del cobro de la novena a los “hombres francos” o de la exigencia de cargas claramente serviles y arbitrarias89. A pesar de la agresividad con que actuaron contra los vecinos, éstos protestaron constantemente ante la corte y otras instancias judiciales, y recibieron un cierto respaldo de un monarca poco dispuesto a defender a este levantisco noble. De hecho, en varias ocasiones le retiró algunos feudos para forzar su rectificación, como sucedió en 1318: “por parte de nuestros hombres del valle de Lierp se expuso que el noble Pedro de Mitad, que tiene el valle en feudo por mí, comete injurias y opresiones contra ellos, por lo que los pueblos están muy deteriorados, por ello os mandamos que Pedro entregue la potestad del valle de acuerdo con los Usatges de Barcelona”90.
102En la investigación del condado de 1322, los representantes de los concejos afectados declararon las nuevas imposiciones, pero no sin denunciar que todo aquello lo entregaban forçadament y acusar a Pedro de Mitad de ser el artífice de ello91. Los campesinos eran conscientes de lo que correspondía “legítimamente” a los castellanes; así, los vecinos de San Esteban del Mall afirmaron que los ditos castellanes prendian por fuerca todas las cosas sobreditas, eceptado los ditos nobenos92.
103Un ejemplo de la actitud de Pedro de Mitad ante los campesinos es la encomendación bajo su bailía y protección de una familia de Visalibóns (pueblo del abad de San Victorián, próximo a Beranuy) a cambio de una renta93. Se trata de un documento extemporáneo (una entrada en dependencia personal en una etapa en que esta clase de relaciones feudales estaban desintegrándose velozmente) e inédito en los archivos de Ribagorza. No parece arriesgado ver un intento de aplicar los mecanismos que estaban llevando a parte del campesinado catalán a la servidumbre de “remença”94.
104La actitud frente a otros señores no es menos llamativa. Entre 1280 y 1284, se rebeló contra el abad de San Victorián, por quien poseía el feudo de Foradada, llegando a soportar el sitio de la hueste monástica sobre la plaza95. Entre 1292 y 1294, en el contexto de la pacificación de la comarca tras la Unión, se ordenó la captura de Pedro de Mitad por varios asesinatos y desórdenes, pero hizo frente por las armas al sobrejuntero y, finalmente, consiguió el perdón regio. Desde 1305, aprovechó la minoría de edad de Gombaldo de Benavent para intervenir en sus (también decadentes) posesiones a través del tutor Guillermo de Espills, cuñado de Pedro de Mitad; como resultado, se hizo con el valle de Lierp antes de 1311, que previamente pertenecía a los Benavent. En los siguientes años, se enfrentó a Juan Pérez de Corbins: Pedro de Mitad tenía la castellanía de Santaliestra, que estaba subinfeudada a Juan Pérez de Corbins; en torno a 1315, Pedro trató de suprimir el escalón feudal existente debajo de él, seguramente para recibir la totalidad de las rentas de la castellanía, pero Jaime II le obligó a rectificar. La controversia de Pedro con el abad de Alaón entre 1320 y 1322 tuvo motivos similares, pero con los papeles invertidos: el abad quería destituir al Mitad como castellán de Llastarri y Sopeira, y esta vez fue Pedro quien venció. En 1322, el prior de Obarra y el abad de San Victorián se quejaron por las violencias y chantajes a que sometía los vasallos del monasterio96.
105Como epílogo, en febrero de 1323 un Pedro de Mitad anciano y sin herederos legítimos transmitió sus numerosísimas castellanías al noble pallarés Guillermo de Peramea; el grueso de este patrimonio pasó en las posteriores décadas a los Bardají, otro linaje de feudatarios ribagorzanos que, a diferencia de los Mitad, se habían adaptado perfectamente a los cambios, ya que era una familia de notarios y juristas, trabajaron en la corte del conde Pedro y acabaron amortizando aquellos arcaicos derechos, vendiéndolos a los concejos.
106El caso de los Mitad es excepcional por la intensidad y persistencia de los conflictos que ocasionó, pero otras parentelas de la mediana y baja nobleza se enfrentaron a circunstancias similares. Los Fantova, castellanes de la localidad homónima y de Perarrúa, se enfrentaron en repetidas ocasiones con los vecinos y con el párroco de Fantova por la imposición de nuevas rentas, una pretensión siempre fue rechazada, y terminaron desvinculándose de Ribagorza en algún momento del siglo XIV, de manera que sus intereses se concentraron en Coscojuela de Fantova, de su pleno señorío97. Los castellanes de Cornudella o Castanesa también fueron denunciados ante el rey por las tentativas unilaterales de elevar las rentas98.
107El siempre conflictivo linaje de feudatarios de Graus, los Lográn, perdió este feudo a favor de Ramón de Espés en 1287, a causa de su participación en la Unión; trece años después, Jimeno Pérez de Lográn fue elegido sobrejuntero de Ribagorza, un cargo que aprovechó para recuperar sus dominios, cosa que logró en 1310, tras un cuarto de siglo de denodados esfuerzos por restaurar la tradición señorial familiar. Sin embargo, su éxito fue pasajero: en la siguiente década desplegó todo tipo de acciones para imponer el dominio jurisdiccional sobre Graus a costa del abad de San Victorián, pero, ante la evidencia del fracaso, vendió por 56.000 sueldos el feudo con todos sus derechos a dicho monasterio en julio de 1322, pocos días después de la creación del condado99. Los tiempos ya no eran los mismos.
108El caso de los Espés fue distinto. Se contaban entre los principales dueños de castellanías de Ribagorza: en 1322, poseían las de Sos, Verí, Calvera, Bonansa y Castigaleu (además de Graus entre 1287 y 1310), sobre las cuales ejercieron una presión similar a otros feudatarios, generalmente sin éxito. Ahora bien, a diferencia de las anteriores familias, tenían la plena jurisdicción sobre varias aldeas (Espés Alto y Bajo, Abella, Iscles o La Millera), una economía diversificada (ganado trashumante y propiedades en el curso bajo del Cinca), una fluida relación con la monarquía, e incluso emparentaron con el sobrejuntero Guillermo de Castellnou durante su mandato100. La diferente situación de la que partían y la mayor maleabilidad ante las dinámicas en curso contribuyeron a que los Espés mantuviesen en la Baja Edad Media el peso que habían acumulado durante las centurias previas.
109En cualquier caso, el escaso número, las mediocres dimensiones y la menor riqueza de los señoríos laicos en las zonas septentrionales y medias de Ribagorza explican, en buena medida, la debilidad estructural de la nobleza en aquellas zonas. De hecho, si se observa la situación de comienzos del siglo XV, se comprueba que los Espés, los Bardají y algunas ramas de los Erill eran los únicos linajes relevantes que subsistían en la región. La alta aristocracia prácticamente había desaparecido.
La renovación de la alta aristocracia ribagorzana
110Mientras muchas casas de la baja y media nobleza quedaban confinadas en sus dominios montañeses, otras familias ribagorzanas se mantuvieron en la alta aristocracia del reino, aunque sus intereses estuviesen fuera de la comarca.
111Los Entenza fueron el linaje más potente de Ribagorza durante el siglo XIII. La expansión territorial llevó a su fragmentación en dos ramas hacia 1200: una tenía su núcleo en las montañas de Tarragona, y otra poseía los primitivos dominios montañeses y Alcolea de Cinca101. Las posesiones de la segunda rama pasaron, como dote de Jussiana de Entenza, a Bernardo Guillermo de Montpellier, cuñado de Pedro II de Aragón. Ese vínculo familiar hizo que tanto aquel como su hijo, Bernardo Guillermo de Entenza, se contasen entre los más cercanos colaboradores de Jaime I.
112Tras décadas de alejamiento, las posesiones de la familia en Ribagorza eran modestas: el pequeño señorío de Entenza y las castellanías de Benabarre, Fals, Perarrúa y Calvera (las tres últimas subinfeudadas, por lo que sus rendimientos eran pequeños)102. Sin embargo, su poder político les permitió extender su influencia a toda la comarca a través de las caballerías en la segunda mitad del siglo XIII: Jaime I les entregó buena parte de sus ingresos ordinarios en Ribagorza y áreas próximas para recompensarle la fidelidad, servicios prestados y deudas. Por ejemplo, en 1256 y 1257 los registros de pechas y cenas señalan que fue Bernardo Guillermo de Entenza quien las cobró; él mismo afirmó en 1265 tener como “honor” tanto Ribagorza como otros lugares próximos103. Ahora bien, este sistema de beneficios feudales acarreaba riesgos cuando la amistad con la monarquía se deterioraba: el rey, del mismo modo que los concedía, los podía revocar o dejar de pagar: el citado texto de 1265 muestra a Bernardo Guillermo ante esta última situación.
113El apoyo de los Entenza a la Unión se explica por ese motivo, tal como expresan las quejas de Ribagorza ante las Cortes de Zaragoza de 1283: solia seder Ribagorça en cavallerias a los richos omnes, assi como Aragón, e el seynor rey tienesela que non la da. Ond demandamos que debe seer departida e dada assi como Aragon104. La cesión inicial del monarca acarreó que se asignasen 24 caballerías (12.000 sueldos) a Bernardo Guillermo en caballerías, que bastaban para hacer de él el señor más acaudalado de Ribagorza; esa hegemonía se evidencia también en su aspiración a la sobrejuntería, que consiguió entre 1288 y 1290. Sin embargo, tras el final de la Unión su hijo, Gombaldo, perdió el cargo y tuvo graves dificultades para recibir el dinero prometido. Por ello, trató de imponer nuevas tasas a las villas ribagorzanas, como 600 sueldos de redención del servicio de acémilas, con el fin de recaudar esas cantidades, pero fracasó por la resistencia concejil. En octubre de 1301, Jaime II realizó una nueva asignación a Gombaldo de cincuenta caballerías para tratar de compensar los impagos acumulados, aunque sólo cinco de ellas deberían salir de Ribagorza105; probablemente, al repartir las caballerías por otras zonas del reino, se quería evitar que ese derecho se volviese a transformar en un control estable sobre la comarca.
114A esos problemas se añadió una crisis biológica que condujo al linaje prácticamente a la extinción: Gombaldo de Entenza, casado con Constanza de Antillón, tuvo como única descendiente a Teresa de Entenza (mujer de Alfonso IV y madre de Pedro IV), pero los bienes ribagorzanos fueron transmitidos a Guillermo de Entenza, patriarca de la rama asentada en el sur de Cataluña. Éste, acuciado por las deudas, pactó con Jaime II la cesión post mortem de sus dominios a la corona, que se materializó en 1321106. La investigación de 1322 indica que sus antiguas castellanías pertenecían a los “herederos de Gombaldo de Entenza”, pero los documentos posteriores evidencian que quedaron en manos de aquellos que las tenían subinfeudadas (los Espés en Calvera, los Fantova en Perarrúa). Las cinco caballerías que les quedaban en Ribagorza pasaron a manos de los Cardona, una familia catalana ajena a la comarca107.
115En el matrimonio de Gombaldo de Entenza con Constanza de Antillón, la segunda aportó como dote la baronía de Antillón. Los orígenes de ese señorío se remontan a los tenentes de Estada, mal conocidos más allá de su estrecha relación con San Victorián108. A comienzos del siglo XIII, Rodrigo de Estada poseía el pleno señorío sobre Secastilla, Ubiergo, Bolturina, Pueyo de Ésera y Peraltilla, y la tenencia de Estada, que seguramente perdió cuando desapareció esa institución hacia 1205; su hermano Fortún tenía Artasona109. En el testamento de Rodrigo (1206) se alude a Sancho de Antillón entre los posibles herederos en caso de que no hubiese descendientes, un parentesco que explica que, a mediados de la centuria, los Antillón se apropiasen de aquel dominio. Cabe recordar que, en 1251, Blanca de Antillón, hija de aquel Sancho, vendió a Jaime I sus derechos sobre la castellanía de Castro para dotar a su hijo, el infante Fernando Sánchez. Sancho, hijo del anterior Sancho de Antillón, mantuvo el señorío sobre Secastilla, Puydecinca, Artasona y otros lugares del Somontano, y recibió en 1302 once caballerías sobre las pechas de Ribagorza, que no mantuvo en el tiempo. Al carecer de descendencia masculina, Sancho entregó ese patrimonio a su hija Constanza de Antillón, que a su vez lo dejó a su hija Teresa de Entenza, casada con Alfonso IV cuando aún era infante. Finalmente, acabó en manos de los condes de Urgell.
116Los condes urgeleses controlaban amplias zonas del sur de Ribagorza desde el siglo XI, pero el distendimiento de las relaciones feudovasalláticas con los nobles de la zona y el creciente poder del Estado redujeron bastante la influencia urgelesa en la Baja Ribagorza en el siglo XIII (aunque la herencia de Constanza de Antillón la reavivará)110. Sin embargo, el predominio de linajes de procedencia oriental al frente de los feudos y señoríos de ese cuadrante suroriental (Anglesola, Orcau, Peramea, Áger, Cabrera, etc.) muestra la persistencia de las diferencias surgidas en los primeros momentos de la conquista, si bien el carácter periférico de estas parentelas aristocráticas respecto Ribagorza, y su complejidad genealógica y patrimonial, habida cuenta de que sus intereses se situaban en otras comarcas catalanas, han aconsejado dejarlas al margen del estudio.
117Los Benavent fueron el linaje ribagorzano más poderoso del siglo XII, pero se distanciaron de la región en la siguiente centuria, al tiempo que se perdía parte de su patrimonio a favor de los Erill en 1217; hacia 1230 desaparecieron prácticamente las alusiones a ellos en la documentación de San Vicente de Roda. Durante el siglo XIII, sus dominios incluían la localidad que les daba nombre (sobre la que tenían plena jurisdicción), los feudos reales de Lierp, Panillo, Serraduy y Las Paúls, y señoríos más importantes en otras zonas de Aragón, como Selgua, cerca de Barbastro. A esto se añadió el cobro de algunas caballerías sobre las rentas reales, indicio de proximidad con la monarquía. El deseo de asegurar ese ingreso, unido a su integración en los círculos aristocráticos aragoneses, estaba detrás de la implicación en la Unión: Gombaldo de Benavent estuvo presente en las principales reuniones de los rebeldes y llegó a ejercer ilegalmente el cargo de sobrejuntero de Ribagorza cuando Alfonso III nombró a un pallarés como veguer111. En las siguientes décadas se observa un lento declive, asociado al distanciamiento respecto al rey y a la crisis de los ingresos de las castellanías. La familia desapareció de la escena ribagorzana a mediados del siglo XIV, pasando sus posesiones a los Bardají.
118Los Erill alcanzaron su máximo apogeo a comienzos del Doscientos, favorecidos por la desintegración del patrimonio de los Benavent. En aquel momento, al área nuclear, en las zonas pallaresas colindantes con Ribagorza, se sumaban derechos feudales repartidos por las aldeas altopirenaicas de Arasán, Verí, Ballabriga, Merli, Señiu, Cirés, Betesa e Iscles, o los términos castrales de Fantova, Monesma y Capella; además, en 1228, Jaime I le entregó temporalmente sus rentas en Capella, Fantova y Laguarres para recompensar los servicios militares realizados por Bernardo de Erill. Este inmenso dominio se deshizo en las siguientes décadas a causa de donaciones, ventas y dotes matrimoniales. Así, Arasán se entregó a Lavaix en 1265, Ballabriga se vendió al prior de Obarra en 1223, Verí pasó a la familia Espés, Betesa a los Vilamur, Fantova a la familia homónima y, lo que es más interesante, los feudos de Monesma y Capella (junto a otros bienes en Calasanz, Fantova y Perarrúa) fueron la dote de Sibila de Erill, casada en 1253 con Ramón de Moncada, señor de Fraga. En consecuencia, desde 1280, la influencia de esta familia en Ribagorza se redujo a las humildes aldeas de Cirés e Iscles del Torm, cerca del núcleo de su patrimonio. Por último, los Erill poseyeron el señorío de Merli, que vendieron al cabildo rotense en 1321112.
119Los Moncada, apoyándose en sus inmensos dominios en Cataluña, donde ostentaban el simbólico cargo de “senescales”, ocuparon el lugar de los Erill gracias a la dote de Sibila, y actuaron como contrapoder de los Entenza durante la etapa unionista. La guerra entre Ramón de Moncada y Gombaldo de Entenza se prolongó hasta 1292, época en que el primero cobró en ocasiones las caballerías del segundo. Simón de Moncada, hijo y heredero de Ramón, fue asesinado en 1292, un crimen que se imputó a sus múltiples enemigos ribagorzanos: entre otros sospechosos, estaban Felipe de Castro, Beltrán de Calasanz, Arnaldo de Siscar o Martín Pérez de Artasona. Los vínculos que el sucesor, Guillermo de Moncada, mantuvo con esta zona se limitaron al cobro de las rentas de Capella y Monesma113.
120La última familia en la que me detendré, los Mauleón de Benasque, estaba integrada en los círculos aristocráticos gascones. Arnaldo de Benasque aparece al frente de la castellanía homónima hasta 1240 aproximadamente, y una quincena de años después figura Bernardo de Mauleón como feudatario de ese pueblo y de Montañana. Parece razonable pensar que estaban emparentados. Bernardo, perteneciente al linaje de los señores de Mauléon-Barousse (lugar cercano a Luchón, el primer pueblo francés tras atravesar el puerto de Benasque), sirvió militarmente a Jaime I frente al conde de Urgell hacia 1260. No sabemos el vínculo exacto entre los Mauleón de ambas vertientes, pero parece plausible que Bernardo y su hijo, Gerardo, fuesen, al mismo tiempo, señores de la parte aragonesa y de la gascona, y no dos ramas de la misma casa. Así hace pensar el hecho de que, en 1292, tanto en Barousse como en Benasque mandaba una persona llamada “Gerardo de Mauleón”, o que el castellán de Benasque tuviese posesiones cerca de Montréjeau (es decir, junto a Mauléon-Barousse) como dote de su mujer114.
121El patrimonio ribagorzano de la familia en 1280 constaba de los feudos de Benasque, Gabás, Erdao y tres pequeñas fortalezas al sur de Montañana (Montgai, Girveta y Montfalcó), mientras que los bienes alodiales se limitaban a la aldea de Ramastué, en el valle de Benasque. Su principal fuente de ingresos eran los herbajes sobre los ganados trashumantes que subían durante el verano a las tierras que controlaba115. La decidida participación de Bernardo de Mauleón en la Unión aragonesa se debía, sobre todo, a sus alianzas familiares: estaba emparentado con el unionista Gombaldo de Benavent, y enfrentado a un noble pallarés llamado Acart de Mur. En el transcurso del aciago 1287, Bernardo murió y los tres castillos cercanos a Montañana fueron asediados y conquistados por Acart, que contó con el apoyo del veguer, Burdo de Pallars. Las quejas de Gerardo, los mandatos de los conservadores de la Unión o las cartas del rey para que Acart evacuase esos lugares no tuvieron efecto, por lo que, una década después, los Mauleón devolvieron el golpe con una sangrienta rapiña contra los lugares en disputa, aunque esa parte del dominio se perdió definitivamente116.
122Ese problema se sumó a la decadencia de las rentas del resto de sus castellanías. Particularmente grave fue la pérdida de la exclusividad sobre los ingresos que generaban los pastos estivales de Benasque, ya que el rey trataba de implantar un impuesto homogéneo que beneficiaba a sus propias arcas (el guiaje). La línea sucesoria se extinguió en 1322 cuando Faida, hija única de Gerardo, tras un frustrado matrimonio con Roger de Lauria, transmitió sus bienes a su segundo esposo, Berenguer de Anglesola, que, a su vez, acabaría entregándolos a los Bardají. Por último, cabe apuntar que, a finales del siglo XIV, estos últimos mantenían vivo el vínculo con los Mauleón gascones117.
123En definitiva, las grandes familias aristocráticas surgidas en Ribagorza en el siglo XI pervivieron hasta el siglo XIII e incluso las primeras décadas del XIV. Sin embargo, al final de este periodo, muchas padecieron graves crisis biológicas y políticas en las que, por lo general, subyacía el desgaste de sus fuentes de poder.
La aparición de nuevos grandes señores
124Mientras muchas familias nobiliarias declinaban, tres grandes casas ligadas entre sí ascendieron al primer plano, llegando a ser hegemónicas en la comarca: los Peralta, los Castro y los Saluzzo (mapa 27).
125Los Peralta ascendieron a los escalones más elevados de la nobleza ribagorzana en el primer tercio del siglo XIII. En el transcurso de la crisis sucesoria del condado Urgell, desde 1208, que enfrentó a la heredera Aurembiaix con el usurpador Guerau de Cabrera, la primera recompensó en 1226 a Ramón de Peralta, uno de sus pocos fieles, con una gran concesión en las tierras urgelesas de la Ribagorza meridional, que fue confirmada por Jaime I en 1234. Más concretamente, se le concedió la plena jurisdicción sobre varios territorios castrales sobre los que ya ejercía derechos feudales previamente (Peralta de la Sal, Purroy y Gabasa)118. Eso supuso la ruptura definiva de los lazos de dependencia respecto a Urgell.
126Desde ese momento, los Peralta y su señorío bascularon hacia la aristocracia aragonesa, mientras que Calasanz y otras localidades próximas siguieron dentro de la órbita urgelesa durante los siglos XIII y XIV. Guillermo de Peralta se integró en la Unión y, junto a Gombaldo de Benavent, se enfrentó por las armas al veguer Burdo de Pallars desde 1286, del que decían que no podía ejercer el cargo por ser él catalán y Ribagorza aragonesa; en los siguientes meses, Burdo emprendió represalias contra los vasallos de Guillermo. La línea masculina se interrumpió en Guillermo, y la baronía pasó íntegramente a Sibila de Peralta, casada con Felipe de Saluzzo. No sabemos la fecha exacta, pero sí que consta que, en 1294, Felipe ya era señor de algunos lugares de los Peralta, y que en 1321 poseía todo lo que antes “correspondía al señor de Peralta”119.
127Felipe de Saluzzo, hijo de marqués alpino homónimo y pariente de la familia real a través de Constanza de Sicilia, fue uno de los nobles italianos y provenzales que buscaron refugio en la corte aragonesa frente a los Anjou. En 1273, Jaime I había cedido al noble Guerau de Cabrera los términos de Laguarres, Lascuarre y Estopiñán, pero, en 1284, tal vez forzado por los unionistas, Pedro III revocó la concesión, lo que impidió que ese señor urgelés, que ya tenía Calasanz, La Millera y parte del feudo de Benabarre, se hiciese con el principal bloque señorial de Ribagorza120.
128En dos concesiones (1288 y 1292), Alfonso III y Jaime II cedieron a Felipe un extenso señorío en plena jurisdicción coincidente con el prometido a Guerau de Cabrera: estaba compuesto por Laguarres, Lascuarre, Juseu, Luzás, Viacamp y Estopiñán, de los que el penúltimo sería devuelto al rey cuando el noble contrajese matrimonio y el último tras su muerte. Estas condiciones se renegociaron en 1321, de modo que Viacamp y Estopiñán se restituyeron a la monarquía, y los otros cuatro lugares se convirtieron en “feudo honorable”. Es importante hacer notar que, cuando se le entregó ese patrimonio, Felipe de Saluzzo carecía de conocimientos del territorio, vínculos sociales o cualquier patrimonio en Ribagorza, lo que otorga sentido a su matrimonio con Sibila de Peralta, planteado como una alianza de intereses entre los Peralta, que atravesaban una crisis sucesoria, y los Saluzzo, que necesitaban enraizar. El enlace supuso la fusión de ambos señoríos hacia 1294121.
129La proximidad de Felipe de Saluzzo respecto a la corte regia le aportó buenos de ingresos: por ejemplo, en 1294, todas las caballerías de Gombaldo de Entenza le fueron entregadas, lo que muestra cómo un linaje recién llegado estaba ocupando el espacio social de antiguas casas autóctonas. Felipe reorganizó sus señoríos de acuerdo con los patrones señoriales que se estaban imponiendo en el resto de la Corona: basó su predominio en la jurisdicción, e incluso fundó una puebla en Laguarres, único distrito de su honor que carecía de un asentamiento agrupado de ese tipo122. Por último, su carácter cortesano lo mantuvo al margen de Ribagorza, por lo que gobernó a través de procuradores, se integró poco en la aristocracia montañesa y se mantuvo al margen de los conflictos y banderías que afectaban a los nobles autóctonos123.
130La tercera gran familia es la de los descendientes de Fernando Sánchez de Castro, el infante que se rebeló en 1274. En los meses que siguieron al fallecimiento de Pedro III, en noviembre de 1285, principal responsable del asesinato de su hermanastro, el sucesor Alfonso III restituyó aquella baronía a la viuda, Aldonza Jiménez de Urrea, y a su hijo y heredero, Felipe Fernández de Castro, extremo que se cumplió en febrero de 1286. El mandato suprime los duros calificativos de “rebelde” que se aplicaban a Fernando hasta entonces: “concedemos al noble y querido nuestro Felipe de Castro, hijo del noble Fernando Sánchez de Castro, los lugares y villas que el ilustre rey Pedro le arrebató en la guerra que tuvo con él”. Seguramente, con esa decisión se buscaba el apoyo de algunos sectores de la aristocracia aragonesa y evitar que ésta viese en el hijo del desdichado infante un nuevo líder. La restitución afectaba a Castro, Estadilla, Olvena y Torreciudad, una honor sobre la que ejercerían plenos derechos jurisdiccionales que garantizaban unas cuentas señoriales saneadas, aunque fuese a costa de avalar las deudas con los bienes de sus vasallos, como sucedió frecuentemente124. En 1302 murió Felipe, tras lo cual el rey administró durante una década el señorío y la tutoría de los hijos. El primogénito Felipe y su hermana Aldonza fueron casados, respectivamente, con Leonor de Saluzzo y Ramón de Peralta, hijos del matrimonio de Felipe de Saluzzo y Sibila de Peralta, lo que anuncia la alianza familiar que se estaba gestando.
131Merece la pena avanzar más allá de 1322 para comprobar cómo esta aproximación dinástica culminó con la fusión de aquellos señoríos. Ramón de Peralta fue el heredero de todo el patrimonio de Felipe de Saluzzo y, además, lo incrementó con el condado siciliano de Caltabellota (hay que recordar que Felipe tenía origen italiano). Este personaje reclamó en 1320 ser convocado a las Cortes de Aragón en tanto que barón aragonés, y en 1322 estuvo presente en la creación del condado, pero, en general, tuvo escasa implicación en los problemas peninsulares. Finalmente, en 1345 dividió sus dominios entre sus hijos: el primogénito Guillermo conservó el señorío de Sicilia, mientras que Berenguer se hizo cargo de los bienes ribagorzanos. Tras la prematura muerte de este último, aquellos bienes pasaron automáticamente a su primo Felipe (hijo de su tía paterna, Leonor de Saluzzo, y de su tío materno, Felipe de Castro)125.
132Así, como colofón de este complejo juego de alianzas y sucesiones, surgió un vasto señorío en la Baja Ribagorza, con diferencia el más grande del condado. Ahora bien, cabe insistir que este inmenso dominio, que protagonizó la historia de la región durante las etapas bajomedieval y moderna, no existía en la etapa que se analiza en este trabajo, y sus orígenes guardan poca relación con la aristocracia autóctona.
6. 2. 3. La reorganización de los grandes señoríos eclesiásticos
133Con más brevedad, se van a explicar los cambios en los grandes dominios eclesiásticos de Ribagorza, que fueron menos acusados que en los señores laicos (mapa 28). Esta relativa inmutabilidad se debía, en buena medida, a que los diezmos, una fuente de ingresos segura y abundante, crearon un marco económico estable. También fue determinante que, con el fin de la conquista cristiana del valle del Ebro, se detuviesen las donaciones de la monarquía a los cenobios pirenaicos, de modo que el mapa de aquellos dominios apenas se modificó.
134En lo que concierne a San Victorián, los dos primeros tercios del siglo XIII estuvieron marcados por la persistencia de los problemas de la centuria anterior. Algunas dificultades, como los intentos de acabar con su inmunidad eclesiástica y civil, se pudieron superar, pero otras se convirtieron en defectos estructurales que reaparecían cíclicamente, en particular la dependencia respecto a ciertos linajes nobiliarios locales, las resistencias de los vasallos a su autoridad y la pérdida de control sobre fracciones del dominio. El periodo de Ramón Arnaldo al frente del cenobio, entre 1235 y 1240, muestra estas debilidades: este abad, sin el consentimiento de los monjes, autorizó el saqueo del patrimonio monástico por señores ribagorzanos y sobrarbeses, como Español de Serveto, Arnaldo de Benasque o Juan de Lográn; el último llegó a comprar el señorío de Graus por 42.000 sueldos126. Éste y otros actos fueron anulados después de que el rey y el papa destituyesen al abad.
135La situación no mejoró. De nuevo, en 1258, Jaime I ordenó ocupar el monasterio, restituir lo que había enajenado irregularmente el abad y exigió que los acreedores suspendiesen el cobro de deudas durante dos años127. Desde 1280, volvieron a multiplicarse las dificultades, ahora mezcladas con Unión: los nobles Gombaldo de Benavent y Pedro de Mitad se negaron a reconocer la autoridad del abad sobre Foradada, detrás de lo cual se escondían las deudas del monasterio con ellos, una situación que condujo a que en 1286 el sobrejuntero interviniese el monasterio y suspendiese pagos durante cinco años128.
136El desorden reinante se confirma en el siguiente mandato para dicho oficial: “algunos monjes del monasterio vagan por la tierra con peones, tienen propiedades y delinquen contra Dios y la regla de san Benito, unos excesos que el abad no puede corregir por la malicia de ellos y el poder de su amigos”. Desde 1290, aproximadamente, tal vez gracias a la acción de los oficiales reales que intervenían por la comarca, el panorama se tranquilizó, aunque siguió habiendo enfrentamientos esporádicos con los Mitad, Espés o Bardají, que seguramente buscaban cobrar el dinero que, consideraban, se les adeudaba129.
137Dentro de los dominios de San Vicente de Roda, del obispo de Lérida, de los hospitalarios de Santa María de Siscar o de los monjes cistercienses de Santa María de Lavaix, las dificultades fueron menos acentuadas. En el caso del cabildo rotense, se produjeron algunos conflictos por su encaje dentro de una diócesis cuyo centro se había desplazado a Lérida; por ejemplo, en 1244 se definió el papel de los canónigos ribagorzanos en la elección de los obispos, y en 1272 se alcanzó un acuerdo sobre la jurisdicción de Roda: los prelados ilerdenses sólo conservaron el derecho de apelación de las sentencias judiciales, un par de cenas anuales y la garantía de que el castillo nunca se usaría para atacarles130.
138El monasterio de Lavaix se integró en la orden del Cister bajo la dependencia del convento de Bonnefont-en-Comminges en 1223, en virtud a una bula de Honorio III131; poco después, en torno a 1238, un grupo de monjes de Lavaix crearon la filial de Fuenclara, en las proximidades de Albalate de Cinca, que se quedó algunos bienes en Laguarres y Fonz. Tras un nuevo traslado, este monasterio dio lugar al de Santa Fe de Zaragoza a comienzos del siglo XIV132.
139Tras cerca de una centuria de estancamiento o crisis en la mayoría de las instituciones eclesiásticas, en la última década del siglo XIII hubo una reorganización intensa, dentro del contexto general de aceleración del crecimiento y las transformaciones sociales. Los cambios en los señoríos eclesiásticos siguieron el mismo sentido en los laicos: agrupación de los dominios en bloques territorialmente más compactos, consolidación de derechos jurisdiccionales por encima de los vínculos personales, simplificación de la renta feudal, etc. Además, una documentación más rica permite observar un fenómeno poco perceptible en los dominios reales o laicos: el mercado de la tierra, libre de las ataduras serviles del cabomaso, se convirtió en una destacada (aunque irregular) fuente de ingresos.
140Esta evolución es evidente en San Victorián. El dominio asaniense tuvo varias transformaciones: Jaime I entregó al abad la iglesia de San Vicente de la Roqueta, en Valencia en 1232, pero, en diciembre de 1287, Alfonso III le desposeyó de la misma para entregarla al monasterio de Poblet. La protesta de la Unión y una sentencia del Justicia de Aragón revocaron la decisión al año siguiente, lo que forzó un acuerdo definitivo: el abad de San Victorián renunció a sus posesiones en Valencia, y el rey, a cambio, le entregó toda la jurisdicción real sobre Bisaúrri, Rolespe y el valle de Bardají, una importante renta anual en dinero (cinco caballerías y cien morabatines) y algunos bienes en Huesca133. Es decir, a cambio de perder aquellas posesiones alejadas, se obtuvo el dominio del espacio situado entre los prioratos de Obarra, Taberna y Urmella y el propio cenobio asaniense, lo que daba lugar a un gran bloque territorial en torno a los macizos del Cotiella y el Turbón. En 1307 el abad permutó con Jaime II varios bienes en Huesca a cambio del monedaje y las cenas que el rey cobraba en el señorío monástico; en 1322 se vendieron las posesiones restantes en Huesca para comprar la castellanía de Graus134. Es decir, el abad se deshizo de los bienes periféricos para intensificar el control sobre una zona más reducida.
141En 1251 Jaime I entregó a los monjes sus derechos sobre los territorios castrales de Foradada y Panillo, aunque el segundo castillo no llegó a integrarse en el dominio monástico por la oposición de Gombaldo de Benavent. Ahora bien, entre las condiciones de la cesión se incluía el escrupuloso respeto a los derechos de las castellanías, de modo que, durante las siguientes décadas, se produjeron graves conflictos entre los feudatarios de Foradada y el abad, como sucedía en Graus desde el siglo XII. La Unión supuso un recrudecimiento del enfrentamiento, con episodios como el sitio del castillo de Foradada por la hueste monástica o la desposesión de Juan de Lográn del feudo de Graus para situar, en su lugar, a Ramón de Espés. La solución definitiva a estos problemas se alcanzó en 1290 en Foradada y en 1322 en Graus: el abad compró a los respectivos castellanes todos los derechos de los feudos por enormes sumas de dinero (56.000 sueldos jaqueses en la segunda localidad), tras lo cual el cargo desapareció135. En este sentido, el abad sobrarbés fue pionero en un movimiento que se extendió por toda Ribagorza durante el siglo XIV: las castellanías, desprovistas de más función que el sostenimiento de decadentes linajes señoriales, fueron vendidas a los señores jurisdiccionales (como en este caso) o a los concejos correspondientes.
142Los cambios territoriales fueron menores en el priorato de San Vicente de Roda. Los canónigos añadieron a su dominio algunas pequeñas aldeas del entorno inmediato de Roda: en 1236 consiguieron Rin de la Carrasca (caserío encaramado en la sierra que separa Roda del valle de Lierp), en 1295 lograron Nocellas, y en 1321 se hicieron con Merli. Tras un largo pleito, en 1309, el prior de Roda cedió al obispo de Lérida el valle de Barrabés, reteniendo únicamente el derecho de pastar en verano con sus ganados trashumantes, y recibió a cambio todos los derechos episcopales que restaban en la zona, como Laguarres, San Esteban del Mall, Merli y Monesma. Además, los canónigos se enfrentaron a un largo pleito con Pedro de San Vicente, castellán de Besiáns, localidad perteneciente al prior, que terminó con una solución idéntica a Graus y Foradada: en 1323 se compró el feudo por 38.000 sueldos136.
143Paralelamente, los derechos eclesiásticos se reordenaron, gracias a dos acuerdos entre San Victorián y San Vicente de Roda en 1295 y 1321. En ambos casos, se intercambiaron parroquias, iglesias sufragáneas o simples ermitas, con las rentas y derechos asociados, para ajustarse a los límites de sus dominios jurisdiccionales. El acuerdo de 1295 fue el de mayor alcance: el prior de Roda entregó al abad de San Victorián los templos situados en el área que Alfonso III había entregado a los monjes sobrarbeses en 1289, incluyendo las iglesias de Rolespe, Campo con todo el valle de Bardají, Senz, Foradada y Bisaúrri; en el sentido contrario, el prior recibió Santa María de Estet, oratorio emplazado dentro del propio casco urbano rotense, San Jaime cerca de La Puebla de Roda, y los derechos señoriales y religiosos sobre Nocellas. Para redondear este acuerdo en la zona septentrional, en 1321, se hizo un nuevo pacto por el que San Victorián se quedó las iglesias de San Esteban de Gistali y San Vicente de Chía, dentro del priorato de San Pedro de Taberna, a cambio de una iglesuela en Villanova (en el valle de Benasque) y una finca en la Litera137.
144Al mismo tiempo que se reorganizó el mapa señorial, se realizaron operaciones de envergadura para explotar mejor estos dominios. En 1247, el abad de Lavaix fundó el Pont de Suert, una localidad de nueva planta en la llanura agrícola que poseía al norte del cenobio; hacia 1275, el prior rotense creó la Puebla de Roda en la huerta que se extendía a orillas del Isábena; y en 1297, el abad de San Victorián hizo lo propio con Campo, en el centro del amplio valle de Bardají, donde había acumulado la jurisdicción espiritual y temporal durante la década precedente138. Las tres actuaciones compartían los mismos objetivos: atraer pobladores a territorios donde estos monasterios disponían de los derechos jurisdiccionales, y poner en valor espacios agrícolas.
145Las cargas proporcionales sobre la producción continuaron siendo preponderantes en la renta: los diezmos canónicos se recaudaban universalmente, mientras que la novena persistió más fácilmente allí, tal vez porque era colectada al mismo tiempo que el diezmo. En consecuencia, en bastantes lugares sometidos al pleno dominio eclesiástico, incluso en lugares de nueva planta como la Puebla de Roda (donde no existía una costumbre asentada que dificultase la imposición de un nuevo sistema exactivo), esta clase de cargas suponían la mayor parte de los ingresos, frente a usajes, treudos enfitéuticos o pechas.
6. 3. Las grandes transformaciones económicas
6. 3. 1. Los progresos de una producción especializada
146Durante el siglo XIII tuvo lugar una transformación económica en la mayor parte de Europa, en la que convergieron dos fenómenos: primero, la producción de las familias campesinas dejó de estar destinada preferentemente al autoconsumo, y se orientó hacia su comercialización; y segundo, para poner en venta aquellos bienes y abastecerse de los que se hubiesen dejado de producir, era preciso crear redes de intercambios estables. En realidad, este proceso de comercialización avanzó, con diferentes ritmos y varios impulsos, desde los comienzos de la articulación de la sociedad feudal hasta el final de la Edad Media, pero fue en esta época cuando se superaron los umbrales que permiten hablar de una nueva etapa en la historia económica139. Como resultado, los espacios comarcales o regionales se comportaron cada vez más como conjuntos orgánicos e integrados, un rasgo que perdieron las células domésticas.
147La especialización perseguía aumentar la productividad para satisfacer las crecientes necesidades de una población en alza, y en particular las de los centros urbanos. Para comprender este argumento, se debe partir de que los rendimientos de cada actividad oscilaban según las zonas. Recurriendo a ejemplos sencillos, sabemos que, la ganadería ovina o vacuna se daba especialmente bien en los altos valles, los viñedos en las llanuras aluviales prepirenaicas y el cereal en altiplanos o laderas suaves con una pluviometría moderada. Puesto que las explotaciones familiares no disponían de acceso a esos tres recursos, muchas sacrificaron su capacidad de autoabastecerse de los tres productos, para centrarse exclusivamente en el que se daba mejor. Obviamente, este proceso general era más intenso cuando había un centro consumidor cercano (alguna ciudad) o una fuerte demanda de un bien concreto, como la lana.
148Otro aspecto que favoreció la especialización económica fue la necesidad de moneda para pagar rentas e impuestos: el único camino para conseguirla era generar excedentes canjeables por dinero a través del comercio. Desde el momento en que las economías campesinas tenían como principal objetivo el rendimiento monetario, la producción se orientó hacia aquellos bienes que podían proporcionarlo. Haciendo un sencillo ejercicio cuantitativo, cabe recordar que, en el citado valle de Betesa, se recaudaba en especie una novena equivalente a 400 sueldos jaqueses anuales y, posiblemente, otro tanto como diezmo eclesiástico, mientras que en metálico se exigían 500 sueldos; estimando que lo que se producía anualmente en esa aldea valiese 4.000 sueldos, un mínimo del 10% de la producción se orientaba necesariamente al comercio únicamente para pagar esa renta en moneda140.
El desarrollo de la ganadería trashumante
149La principal producción en que se especializó Ribagorza fue la ganadería ovina trashumante, destinada, en buena medida, a satisfacer las necesidades de lana de una industria textil en fuerte crecimiento. El predominio de este sector se convirtió en un rasgo definitorio del mundo montañés hasta su crisis en los prolegómenos del mundo contemporáneo, hasta el punto de que forma parte de la imagen tópica de la cordillera. Para comprender el alcance del cambio es preciso superar los determinismos geográficos que asocian automáticamente el medio físico a una forma de organización social141. No cabe duda de que la alta montaña aportaba los pastos estivales, un recurso imprescindible para el ciclo ganadero itinerante, pero no es menos cierto que, sin la demanda de lana o con impedimentos políticos a la circulación entre las llanuras del Ebro y la cordillera, la especialización económica no habría podido tener lugar.
150El ciclo trashumante entre el Pirineo y la depresión del Ebro se basaba en la complementariedad de ambas regiones. Durante el invierno, las estepas incultas del valle proporcionaban unas temperaturas relativamente suaves y un alimento escaso pero suficiente para que los ganados subsistiesen, y en los meses estivales, cuando las elevadas temperaturas y la sequía hacían inhabitables esas zonas, los rebaños subían a los pastos de alta montaña, generalmente entre 1.500 y 2.500 metros, que constituían una excepcional fuente de alimento. Entre ambos espacios se trazaron amplias vías pecuarias, llamadas “cabañeras” en Aragón, jalonadas de áreas de pastizal de menor importancia que se aprovechaba en los viajes ascendentes y descendentes.
151Las áreas de invernada del ganado de Ribagorza se situaban en la zona oriental de los Monegros. Por ejemplo, las ovejas de Benasque permanecieron en Presiñena (cerca de Sena) en 1293 y 1347-1348, y un pastor de Roda que custodió las cabañas del cabildo durante los tres años consecutivos, en torno a 1300, estuvo en Alcolea de Cinca, Estiche y Castelflorite, sucesivamente. Además, a las montañas ribagorzanas acudían rebaños alóctonos, como los ganaderos de Lérida y Fraga, que invernaban en las estepas que rodean a ambas ciudades. De más lejos provenía Pierre Maury, el pastor cátaro de Montaillou, que, durante varios años, estivó en la cabecera del Isábena e invernó en San Mateo, al sur de Tortosa142.
152Las cabañeras ascendían hacia Ribagorza siguiendo dos rutas: una atravesaba los altiplanos que coronan la sierra de Carrodilla hasta Aguilaniu, y después avanzaba, bien por la ribera del Ésera a Graus (donde enlazaba con una vía que transitaba por el límite de Sobrarbe y Ribagorza hasta Navarri), bien atravesaba la sierra del Castillo de Laguarres para enlazar con la otra vía a la altura de Lascuarre. La cabañera oriental atravesaba las sierras exteriores siguiendo aproximadamente el trazado de la N-230, y conducía hacia Benabarre o Tolva, desde donde se encaminaba a Lascuarre y, por el interfluvio Isábena-Cagigar, hasta la sierra de Sis y los valles de Castanesa y Barrabés, o bien seguía el curso del Isábena hasta Serraduy y luego ascendía al puerto de las Aras para llegar al valle de Benasque143. Por ejemplo, así narraba un pastor su recorrido anual entre el valle de Barrabés y el pueblo de Estiche: estivaron las ditas oveyllas en aquell anno en las muntaynas de Ribagorça, lugar que yes dito Busia, et puys devallaron-las a exivernar a Espayna, e passaron per la ribera de Torres et per Aguilaniu et per Calasanç et al pont de Monçon entro a la Torre del Gall, prop d’Estitgs, on exivernaron.
153Los pastos veraniegos se concentraban en Barrabés, Castanesa y Benasque, que contaban con inmensas montañas herbosas y acogían ganados provenientes de todo el valle del Ebro, por lo que no sólo se convirtieron en el principal recurso económico de esos lugares, sino que hicieron que éstos pueblos adquiriesen un peso en la comarca del que carecían en los siglos XI o XII. Otros pastos menos extensos se situaban en torno a los macizos calizos de Sis, Cotiella y Turbón. Las sierras más meridionales, menos elevadas y más secas, como Esdolomada, Pallaruelo, Montsec o Carrodilla, servían para las escalas otoñales o primaverales de los ganados trashumantes, especialmente para los de los lugares colindantes. Así, el rebaño de Roda pasaba tanto tiempo como podía en las sierras que rodean al pueblo, y bajaba al valle y subía a las montañas únicamente en los meses más fríos o cálidos, ahorrándose varios meses de arriendo de pastos144.
154Ciertos ciclos trashumantes en Ribagorza estuvieron en funcionamiento desde el principio de la Edad Media; por ejemplo, de época de Sancho III se conserva un salvoconducto de Mundir, rey taifa de Zaragoza, a los ganados del abad de Tavèrnoles (en el Alto Urgell) que pasaban por Lascuarre145. Sin embargo, para encontrar una actividad más organizada y regular, se debe esperar a la conquista del valle del Ebro y al desarrollo de las cabañas de los grandes monasterios y aristócratas, y, sobre todo, a la llegada del siglo XIII.
155El principal parámetro que permite verificar el cambio en la documentación es la atención que se presta a los pastos de alta montaña. Si nos ceñimos a los archivos monásticos, en época altomedieval prácticamente se ignoraban esos recursos; en los siglos XI y XII comienzan a aparecer franquicias reales para permitir a los ganados monásticos transitar o pastar donde quisiesen, o para entregarles montañas enteras; durante el siglo XIII, sobre todo en su segunda mitad, emerge explícitamente la competencia por los pastos estivales en forma de pleitos o estrictas regulaciones sobre su uso146. La fiscalidad estatal aporta otro indicio del enorme auge del siglo XIII: la aludida creación de un impuesto específico (el guiaje) para gravar la actividad hacia 1250 sólo tenía sentido cuando ésta tenía una relevancia que justificaba un tratamiento fiscal específico147.
156Cuando empezamos a tener documentación cancilleresca, en el último tercio del siglo XIII, se comprueba que la trashumancia concentraba la atención regia sobre Ribagorza: salvoconductos para los rebaños de nobles o religiosos, órdenes para perseguir a quienes robaban animales, exigencias o franquicias del “guiaje” o, lo más interesante, resolución de continuos conflictos limítrofes entre las comunidades rurales septentrionales por la posesión de la alta montaña. Esto último muestra que unos espacios hasta entonces infrautilizados se estaban convirtiendo en el recurso más disputado entre las fuerzas sociales, ya que los problemas limítrofes son mucho más numerosos en estas zonas de estivada que en cualquier otra región de Ribagorza. Por citar algunas de estas disputas, se puede destacar que los hombres de Campo y Foradada se enfrentaron por la montaña de Yali (en las faldas del Cotiella) en 1304, que Barbaruens y Plan lo hicieron por Armeña (en el mismo macizo) entre 1304 y 1310, o que, en un solo día (el 1 de junio de 1320), Jaime II hubo de transmitir órdenes para resolver los conflictos de ese tipo existentes entre Castejon de Sos y Bisaúrri, entre Sahún y San Juan de Plan y entre Arasán y Liri148.
157Hasta mediados del siglo XIII, la trashumancia parece tener un cierto carácter aristocrático. Esto podría ser una deformación impuesta por la ausencia de fuentes concejiles, pero concuerda con un contexto social poco favorable a la emergencia de pequeños ganaderos, una situación que se superó cuando el Estado se impuso como garante del orden y las comunidades campesinas reforzaron su organización autónoma. En las siguientes décadas un creciente número de campesinos acomodados poseían cabañas lanares. Algunos fragmentos de la contabilidad del guiaje de los años 1315-1317, referidos al vecindario de Roda, muestran que media docena de vecinos (Ramón de Campo, Nicolás de Carrasquer, Juan de Casasnovas, Ramón Garuz, Domingo de San Román y Domingo de La Mora) poseían rebaños de entre uno y tres centenares de cabezas cada uno. Varios fueron interrogados en el transcurso del proceso judicial, y explicaron que la ganadería era su principal actividad; Domingo de La Mora, por ejemplo, declaró que tenía memoria de LXª annos a ença, et que quada anno ell con sos bestiars devalla et passa per Ribagorça a Espaynna, et de Espaynna puya a las muntaynas de Ribagorça149.
158Este grupo de pequeños ganaderos era más potente en Benasque o Castanesa. En el primer pueblo se produjo, a comienzos del siglo XIV, un conflicto con los recaudadores del guiaje que llevó al sobrejuntero a tomar fianzas sobre una docena de individuos a los que se puede identificar con la elite de ganaderos locales150. Uno de aquellos pastores benasqueses, Aimar del Puente, era pariente de Berenguer del Puente, veguer de Lérida en la primera década del siglo XIV que recibió reiteradas protecciones para los rebaños de su propiedad que subían a Benasque durante el verano, y que, en torno a 1318, fue elegido baile del mismo pueblo: se trataba indudablemente de un importante ganadero. A los autóctonos se sumaban bastantes pastores foráneos: un cuadernillo de cuentas del guiaje entre 1305 y 1316, relativo al vecindario de Lérida, muestra que varios subían regularmente a Ribagorza con cabañas ovinas numerosas; es llamativa la elevada presencia del vacuno y el equino, superior al que tenía en las cabañas de cualquier ganadero ribagorzano, que hace pensar que buscaba satisfacer demandas concretas del mercado urbano.
159Donde los aristócratas siguieron teniendo un papel destacado era en la captación de rentas. Los rebaños que no provenían de las localidades donde estaban los pastos pagaban elevados arriendos (“herbajes”) por usarlos, un lucrativo negocio en manos señoriales. Así, Ramón Garuz, ganadero de Roda, acudía regularmente a las montañas de Bernardo de Espés, en los altiplanos que rodean el Turbón, los mismos pastos que, poco después, suscitaron un duro pleito entre el noble y los habitantes de Verí (a cuyo término pertenecían), pues Bernardo trató de privatizarlos completamente para impedir que el vecindario los pudiese utilizar sin pagar, cosa que no consiguió151.
160El mantenimiento de los rebaños trashumantes requería conocimientos técnicos, una cuidadosa organización y una fuerte inversión de dinero y mano de obra. Para optimizar los gastos, era habitual agrupar los animales de una localidad en una única cabaña. De nuevo, Roda es el caso mejor conocido: la media docena de ganaderos citados más arriba y el prior rotense actuaban de ese modo, y formaban un solo hato de gran tamaño. Algunos textos también se refieren, genéricamente, al rebaño de los de Benasque, formado en 1293 por unas 3.000 cabezas, siete perros y tres asnos.
161La mano de obra estaba conformada tanto por algunos propietarios ganaderos como por pastores asalariados, organizados jerárquicamente en “mayorales” y “repatanes” (jefes y ayudantes). El pleito del guiaje de Roda incluye el interrogatorio al repatán Salvador de Bralláns, que declaró que ben ha XX annos passaçs que el estava pastor, et estie assoldadado per tres ans continuament con don Ramon Garuçs. Salvador, igual que otros dos interrogados (Domingo Marco, vecino de Visarricóns, y Guillermo Pastor, de Espés), cambiaban con frecuencia de empleador, puesto que sólo estuvieron tres, uno y siete años, respectivamente, al servicio del mismo propietario. Algunos eran contratados como “mayorales” por las instituciones eclesiásticas, como Berenguer de Arbona, Juan de Espluga o Pedro de Robiñaco en el rebaño del prior de Roda; obviamente, se trataba de una mano de obra muy especializada.
162Entre los pastores conocidos predominan los que procedían de pequeñas aldeas del extremo septentrional de Ribagorza, en las que la trashumancia era la principal actividad económica, circunstancia que les procuraba el capital social y cultural preciso para desempeñar esa labor152. Las ferias, acompasadas con los tiempos y recorridos de la trashumancia a lo largo del otoño, servirían para poner en contacto a los propietarios del ganado con los pastores.
Las actividades artesanales y agrícolas
163En menor medida, hubo una especialización en algunas producciones artesanales y agrícolas que, después, se distribuían a través del comercio.
164La principal producción artesanal de la Ribagorza bajomedieval era la industria textil alimentada por la lana de las ovejas trashumantes, que se desarrolló al mismo ritmo que la ganadería y sólo consumían una pequeña parte de la lana que generaban los rebaños autóctonos. La principal evidencia es la alusión a batanes o molinos textiles, que servían para hacer más tupidos y resistentes ciertos tejidos153. Este tipo de instalaciones existía en todas las localidades de un cierto tamaño: en Graus se documenta uno desde 1227, que era uno de los negocios al que más atención prestaba el abad de San Victorián en esta localidad154; en la Puebla de Roda se construyó otro en torno a 1277, al tiempo que se fundaba la población, donde sabemos que vivían varios tejedores155; en Campo se creó tras su fundación en 1297. Seguramente existían en todos los pueblos de un cierto tamaño. En Benabarre los tejedores eran un grupo social numeroso y organizado, pues en 1306 el sobrejuntero actuó contra “todos los tejedores habitantes en Benabarre”, un grupo que vuelve a aparecer, un año después, cuando fueron acusados de instigar un enfrentamiento con los vecinos de Montañana, lo que hace pensar que intentaban conformar un pequeño oligopolio comarcal156.
165Especial interés reviste la alusión a un batán en 1304 en la aldea de Bralláns, en el valle de Lierp, pues la aparición de esta infraestructura en un ambiente tan rural y apartado evidencia la existencia de pequeñas manufacturas familiares que complementaban las actividades primarias, beneficiándose del sencillo acceso a la materia prima lanar157. Aunque se trata de una alusión aislada, tampoco hay indicios que invaliden la hipótesis de que la artesanía textil estaba extendiéndose por las aldeas. De hecho, el tipo de paños que más se fabricaba en la comarca encaja con este tipo de talleres domésticos.
166A ciencia cierta, desconocemos tejidos producidos en Ribagorza durante los siglos XIII y XIV, aunque los datos de Sobrarbe o el entorno de Jaca en esta época o de la propia zona estudiada en el siglo XV, permiten establecer algunas hipótesis. Los registros de las aduanas de Ribagorza entre 1444 y 1449 muestran que, desde Graus y Lascuarre, se extraían anualmente hacia Cataluña unas 3.000 piezas de sargil, un grosero paño de lana que se utilizaba para confeccionar prendas de abrigo, en cuya elaboración era imprescindible el uso del batán158. La producción de estas piezas por los campesinos ribagorzanos es conocida desde el siglo XI, cuando Sancho Ramírez enfranqueció a los vecinos de Benasque de entregar sarciles a su señor159. Cabe pensar que los artesanos de la comarca producían desde antiguo este tipo manufacturas que, desde el siglo XIII, se orientaron al comercio con el valle del Ebro, dando lugar a una especie de marca local.
167La documentación no aporta prácticamente información sobre otras actividades artesanales, aunque necesariamente existían los profesionales habituales en cualquier pueblo (herreros, zapateros, carpinteros…). Entre ellos, sólo se puede destacar a los curtidores de pieles, que en el siglo XV tenían gran relevancia, pues sus manufacturas eran, tras los sargiles, la principal exportación de Ribagorza. Respecto a la extracción y transformación del hierro, a diferencia de Gistau y Bielsa, la minería desapareció completamente del valle de Benasque en el siglo XIII. Por el contrario, la explotación de sal en los pueblos meridionales como Aguilaniu, Calasanz o Peralta se mantuvo.
168Dentro de las actividades agrícolas, también se observa una cierta especialización del tercio meridional del condado en el cereal o la vid, aunque de un modo menos acusado a lo que sucedía al norte con la ganadería.
169Esto se observa claramente en la vid. Desde el siglo XIII se verifica la decadencia de los grandes viñedos que surgieron durante la Alta Edad Media en el norte del condado, donde las cepas eran poco productivas y daban un vino de mala calidad. El ejemplo de Castejón de Sos, la gran superficie vitícola del septentrión ribagorzano en el año 1000, es representativo: a comienzos del siglo XIV, los canónigos de Roda evitaban el consumo los caldos de esta zona, a pesar de que los recibían en grandes cantidades por rentas. Pese a ello, la vid se siguió cultivando, en una proporción menguante: en la investigación de 1322 ya no dominaba el vino en las rentas, mientras que, según un cabreo de finales del siglo XV, la extensa llanura se estaba reorientando a prados irrigados de siega, y las viñas quedaron relegadas a zonas abancaladas en las laderas meridionales del Gallinero. Por el contrario, en localidades meridionales, la viña ganó peso hasta convertirse en el cultivo dominante en pueblos como Santaliestra y Perarrúa, donde no sólo se producía más de lo que se consumía, sino que su valor comercial era un 50% más elevado que en pueblos vecinos, indicio de que los caldos eran mejores160.
170La especialización en el cereal fue parecida. En esta época, se diversificaron las especies cultivadas gracias a la generalización de la avena, el centeno o algunas mezclas de siembra, de manera que en cada territorio predominaban aquellas que se adaptaban mejor a sus condiciones. Algunas zonas meridionales se decantaron por el trigo, destinado a la exportación a otras regiones: Estadilla, Fonz o Azanuy presentaban un clima, orografía y edafología similares a La Litera, uno de los graneros de la monarquía aragonesa161. En menor medida, varios pueblos emplazados al norte de las sierras exteriores, en las pequeñas del bajo Isábena o del curso medio del Cagigar, también contemplaban la venta de grano como fuente de moneda. Así, los vecinos de Fals se quejaron en 1312 de que el sobrejuntero les dificultaba la exportación del cereal a otras tierras aragonesas para su venta162.
6. 3. 2. El desarrollo de los mercados rurales
171El desarrollo del comercio durante el siglo XIII estaba relacionado con la especialización productiva, ya que, para que este último fenómeno se produjese, era preciso poner en circulación aquello de lo que se era excedentario, y abastecerse de lo que se era deficitario. De manera general, la suma del desarrollo de los mercados y la especialización de la producción condujo a una mayor integración en todas las escalas territoriales (mapa 29).
172Los campesinos incorporaron progresivamente el mercado y la moneda a su mentalidad económica. En parte se debía a una imposición externa, derivada de la necesidad de conseguir dinero para pagar impuestos y rentas, pero con el tiempo ellos mismos trataron de intensificar el cambio. Así, cuando las comunidades rurales rogaron a sus señores que se conmutasen las rentas en especie por pagos fijos en moneda, hecho habitual en los siglos XIII y XIV, se hacía evidente que los rústicos preferían gestionar su cosecha en los mercados que entregar una parte de la misma, seguramente por la confianza en los márgenes de beneficio que podían obtener163. Lo mismo sucede en el caso de aquellos que alteraban sus actividades económicas animados por las oscilaciones en la demanda de un determinado producto, como los pequeños ganaderos trashumantes.
173Este cambio vino acompañado de nuevas pautas de consumo en amplios sectores del campesinado: los pequeños excedentes de moneda que no eran expropiados por los señores podían destinarse a la adquisición de algunas manufacturas, como tejidos de una cierta calidad y vistosidad, piezas de cerámica más elaboradas y elementos de confort doméstico, aunque las fuentes escritas no aportan información al respecto hasta varias décadas después, en forma de inventarios notariales. A título de ejemplo en un nivel social algo más elevado, en 1333 el cabildo de Roda proporcionaba anualmente a los sirvientes que comían allí un conjunto formado por escudillas, “talladors” (fuentes para la carne), una servilleta y una tapadera, piezas que muestran que los talleres artesanales estaban diversificando los productos al tiempo que los consumidores exigían una vajilla más sofisticada164.
174Los grupos dirigentes también se incorporaron a estas corrientes comerciales. Así, las rentas feudales que se cobraban en especie se orientaron a su comercialización, como muestran las cláusulas de numerosos documentos que detallan las características del producto con fórmulas como “un cahiz de trigo limpio apto para el mercado según la medida de Graus”, que hace pensar que el receptor tenía previsto venderlo en esa villa165. El hecho de recibir así la renta abría la puerta a incrementar el beneficio gracias a las oscilaciones de los precios durante el curso anual; aunque sea algo tardío, es interesante el caso de una imposición que, entre 1346 y 1350, el infante Pedro recaudó en especie en el condado, cuya reglamentación indica que los productos debían ser retenidos hasta que alcanzasen sus máximos valores mercantiles (primavera en caso del cereal, verano en el del vino y el aceite)166. En cualquier caso, estos ejemplos aislados no pueden hacernos olvidar que la tendencia dominante en los señores fue la renta en dinero, que era sencilla de recaudar y con un importe seguro, aunque esto les dejase indefensos ante la lenta devaluación de la moneda.
La institucionalización de los mercados
175El auge del comercio estaba acompañado de una regulación y estabilización de los sistemas de intercambios, generalmente impulsada desde el poder estatal, con lo cual se perseguía facilitar, agilizar, abaratar o asegurar las transacciones mercantiles, o, recurriendo a una expresión habitual entre los historiadores económicos que aúna todo lo anterior, reducir los costes de transacción167. El proceso avanzó durante el siglo XIII gracias a la creación de una red de ferias y mercados, el incremento de la seguridad para los comerciantes, la homogeneización de las unidades de pesos y medidas, y la aparición de instrumentos financieros que facilitaban los intercambios.
176Hasta mediados del siglo XIII, las transacciones comerciales se realizaban en reuniones informales en lugares estratégicos (como el “vado del mercado” en Roda, hacia 1100) o en algunos centros de peregrinación de alcance comarcal, como las ferias de San Pedro de Taberna, Santa María de Tolva o San Bartolomé de Calasanz, celebradas en los días de las respectivas advocaciones168. Durante el siglo XIII, se avanzó evolucionó hacia un comercio bien estructurado a través de una serie de reuniones estables repartidas a lo largo del ciclo semanal (mercados) o anual (ferias). La creación de la mayoría de los eventos se debió a privilegios reales, en los que se especificaba el lugar y la frecuencia, se garantizaba la seguridad de las personas y mercancías que acudiesen e incluso se otorgaban inmunidades fiscales.
177Las ferias (fira, nundine) eran reuniones anuales de varios días de duración a donde acudían personas, en ocasiones, desde lugares bastante alejados, lo que hacía de ellas centros de atracción de interés supralocal. La más importante se instaló en Graus en 1201, y fue determinante para encumbrar esta localidad en la capitalidad comarcal; otras ferias relevantes eran las de Lascuarre y Bonansa, pequeñas localidades emplazadas en puntos estratégicos de la red viaria ribagorzana; y aún existían otras menores, como las de Benasque, Roda de Isábena, Capella, Estadilla o Calasanz169.
178Estos eventos estaban orientados a la comercialización de aquellos bienes en que la comarca era excedentaria. La especialización de Ribagorza en la trashumancia explica que la ganadería fuese el objeto principal de ferias como Graus, tal como corroboran los peajes del siglo XIII o los registros aduaneros del XV170. Su escalonamiento estacional y geográfico, adecuado a las exigencias del ciclo ganadero, apunta en el mismo sentido: la más temprana era la de Benasque, el 22 de agosto; después venían la de Roda de Isábena el 2 de septiembre, las de Tolva y Tierrantona el 8, y la de Graus, el 30 del mismo mes; cerrando la breve temporada, el 19 de octubre tenían lugar las de Estadilla y Tamarite, ya en el piedemonte171. Todas coincidían con el final del estío del ganado en la montaña, y con su descenso al llano, momento en que se realizaba la mayoría de transacciones con los animales y se contrataban los pastores172. El ciclo de ferias también coincidía con el pago de la renta campesina, mayoritariamente en la fiesta de San Miguel de septiembre, que tenía en ellas el lugar perfecto para su comercialización, y facilitaba el acopio de los productos necesarios para superar la estación invernal, meses en que estas actividades se veían muy reducidas.
179Los mercados (mercatus, nundina, forum) eran eventos semanales a los que acudían los habitantes del entorno para desarrollar intercambios cotidianos. A pesar de ejercer atracción sobre ámbitos mucho más reducidos, es probable que su impacto sobre la economía de la mayoría de familias campesinas fuese superior, pues aquí podían acudir con asiduidad para vender sus modestos excedentes o adquirir productos de los que carecían. Su celebración en cada localidad se escalonaba a lo largo del calendario semanal (lunes en Estadilla, miércoles en Campo, jueves en Tolva, sábado en Capella, etc.), lo que permitía a los mercaderes itinerantes asistir a varios de ellos.
180Aunque con seguridad no conocemos la red completa, sabemos que existían mercados en Graus, Lascuarre, Benabarre, el Pont de Suert, Estopiñán, Capella, Estadilla, Capella, Campo o Castejón de Sos. Su distribución territorial atendía a criterios diferentes a los de las ferias: no se buscaba tanto la proximidad de las rutas comerciales, como aproximarse al consumidor, de modo que cualquier campesino pudiese ir y volver del mercado más próximo en una jornada. El alto valle del Ésera proporciona un ejemplo de esas diferencias: en Benasque existía una feria anual, excéntrica en el valle y estratégicamente situada junto a los pastos de verano; sin embargo, el único mercado semanal se realizaba en Castejón de Sos, pueblo más pequeño (siete fuegos en 1381) pero más céntrico para el mosaico de aldeas de la zona173.
181Las ferias y los mercados eran una fuente de renta para los grupos dominantes, como se muestra en Graus. Desde la misma conquista de la localidad, el rey y el abad se repartieron los ingresos de este evento174, que en el siglo XIII recayeron en los castellanes (la familia Lográn)175; los derechos sobre la feria de San Miguel, por el contrario, pertenecían a los monjes de San Victorián desde su creación en 1201176. El abad asaniense y el castellán grausino compitieron con virulencia por el control de los beneficios que generaban ambos eventos comerciales: así, en 1321, el castellán obligó a los mercaderes de la feria a instalarse en la plaza donde se realizaba el mercado semanal, un espacio sobre el que tenía plena potestad177. La lógica acaparadora de rentas propia de los señores feudales tenía un peso determinante en la organización de tales eventos, y esto manifiesta que se veía como un ingreso cuantioso y apetecible.
182La seguridad en los caminos y lugares donde se comerciaba era una condición esencial para la eficiencia de los sistemas de intercambio: las concesiones de ferias y de mercados garantizaban la seguridad de quienes acudían a los mismos mediante la amenaza de severas multas. Los registros de la cancillería de Jaime II están plagados de órdenes contra quienes atacaban a comerciantes, robaban mercancías o generaban alborotos en las reuniones mercantiles. Por ejemplo, en 1316 el rey dio al sobrejuntero instrucciones relativas a la feria de Tolva, para evitar que se repitiesen los episodios violentos que se habían producido en los años anteriores: “os mandamos que, cuando se celebre la feria en Tolva, no permitáis que nadie entre con armas, y puesto que las horcas que había antiguamente están caídas, que las reparéis”. La amenaza a veces se cumplía, como sucedió en 1321, cuando dos hombres fueron ahorcados en Tolva por robar a un mercader de Áger que transitaba por allí178.
183Con el desarrollo del comercio, las unidades ponderales evolucionaron hacia una mayor homogeneidad179. Durante el siglo XIII se generalizó el uso de medidas comunes en ámbitos subcomarcales que coincidían, aproximadamente, con el ámbito de influencia de las celebraciones comerciales; así, se documentan patrones propios en Benabarre, Lascuarre, Roda, Castejón de Sos o Benasque. Desde finales de esta centuria las medidas de Graus, punto neurálgico del comercio ribagorzano, se difundieron por la mayor parte de la comarca, sin llegar a sustituir completamente a las antiguas hasta mucho tiempo después180. El uso de estas unidades ponderales dibuja aproximadamente el contorno de una región económica, cuyo centro era Graus, que coincidía a grandes rasgos con Ribagorza, y que limitaba con las zonas en que predominaban las medidas de Aínsa, Tremp o Tamarite de Litera. En otras palabras, el comercio estaba favoreciendo la cohesión comarcal.
Los mercaderes y sus mercancías
184El comercio era protagonizado tanto por pequeños campesinos o artesanos como, cada vez más, por mercaderes. Este grupo profesional ha dejado una limitada huella en la documentación eclesiástica o señorial, pero aparece habitualmente en los registros de la cancillería a causa de sus quejas por robos o impagos. También sabemos los productos que circulaban gracias a algunos inventarios que establecían el importe del peaje que se pagaba por cada producto en algunas ferias (Graus o Bonansa) o lugares estratégicos (Estopiñán), que fueron recopilados en 1436 por orden de las Cortes de Aragón, para lo cual se recurrió a cabreos atribuibles a finales del siglo XIII181.
185Dentro de las actividades comerciales en la zona estudiada, se pueden distinguir dos clases de movimientos: aquellos que simplemente atravesaban la comarca, y los que afectaban propiamente a los productores o consumidores ribagorzanos.
186En Ribagorza existían dos importantes itinerarios a nivel regional: una vía nortesur, y otra este-oeste. La primera ponía en comunicación la vertiente septentrional del Pirineo con la depresión del Ebro y la ciudad de Lérida, siguiendo los cursos del río Ésera y el Noguera Ribagorzana. Tenía una clara relevancia estratégica, pues de ella dependía el abastecimiento del valle de Arán en caso de conflicto con Francia, lo que explica que el hospital de Sant Nicolau de Pontells (posada de los caminantes transpirenaicos al pie del puerto de Viella) fuese sistemáticamente defendido por los monarcas, que llegaron a entregar la cabecera del valle de Barrabés a los araneses (lo cual contrasta con la nula preocupación por San Salvador de la Martellada, su equivalente benasqués). Otro indicio de la protección de la ruta de Arán es que la monarquía trató de canalizar todo el tráfico existente entre Francia y Benasque a través de los pasos de La Picada y del Coll de Toro, que llevaban al valle de Arán, en detrimento de los que desembocaban directamente en Francia; de hecho, cuando, en 1325, los vecinos habilitaron el actual Puerto de Benasque, Alfonso IV ordenó bloquearlo182. La importancia de la vía también se refleja en la presencia de numerosos mercaderes araneses y franceses por Ribagorza183.
187La feria de Bonansa, donde la vía que desciende del puerto de Viella se junta con las que comunican el valle del Noguera con el resto de Ribagorza y Pallars, se celebraba en septiembre, antes de que las primeras nevadas cerrasen los puertos, y servía para redistribuir a nivel local algunos productos que llegaban de Francia por esta ruta, como legumbres y queso. La lezda de Benasque, por su parte, encauzaba un tráfico más abundante, diverso y a larga distancia. Las exportaciones consistían en aceite, azafrán y lana, si creemos lo que dicen los cuadernos del peaje del siglo XV; esto concuerda con una noticia de 1321, que apunta al robo de un cargamento de aceite y azafrán en Fals, donde comienza la vía que asciende por el valle del Noguera hacia Francia184.
188La segunda ruta, perpendicular a la anterior, ponía en comunicación el Prepirineo aragonés con el catalán siguiendo las depresiones transversales de Benabarre y del bajo Isábena, y dando lugar a varios itinerarios, como el que iba desde Barbastro hasta Tremp. En consecuencia, atravesaba las localidades de Benabarre y Tolva (en su ramal meridional) y de Graus y Lascuarre (en el septentrional), por las que pasaban también los mercaderes que seguía la ruta del valle de Arán, de manera que las ferias y mercados de esos pueblos enlazaban ambas corrientes. También en este itinerario documentamos a varios comerciantes por sus quejas ante el rey, como dos vecinos de Tremp a los que se robaron dos cargas de cuero cerca de Tolva en 1316185. Los peajes del siglo XV muestran un importante flujo de textiles de baja calidad desde Sobrarbe hacia Cataluña, que tenía sus puntos de distribución en las ferias de Graus y Lascuarre, donde se incorporaba un gran volumen de piezas de fabricación local186.
189Este comercio interregional e internacional sólo era una porción de las actividades mercantiles. Existían otros pequeños mercaderes que actuaban en las escalas local y comarcal, que se sumaban al enorme número de simples campesinos que intervenían directamente en los intercambios. Muchos comerciantes debían de ser poco más que buhoneros que recorrían los pueblos vendiendo productos muy diversos, y que, en ocasiones, desempeñaban otros oficios. Por citar un ejemplo, en 1293 fue saqueado cerca de Espés un pastor de Lérida, que debía combinar el control de un pequeño rebaño trashumante de dos centenares de carneros perteneciente a un ciudadano, con la distribución por las aldeas montañesas de bienes procedentes de la ciudad (unam capam navarresam, balandrans, tunicas, gladios, lanceas y quedam alia minuta). Las informaciones son, en ocasiones, de otro cariz: en 1300, un caballero ribagorzano que venía de Italia trajo importantes cantidades de paño y otros bienes que le fueron robados a su paso por Montréjeau. Otro caso es Guillermo de Güerri, al que se denomina “mercader y habitante de Castanesa”, del que no sabemos más que vendió cinco ovejas al vecino de una aldea próxima, lo que hace pensar que se dedicaba al comercio en pequeña escala, pero lo suficiente para que se le otorgase tal etiqueta profesional187.
190La lezda de Estopiñán, en uno de los accesos a Ribagorza desde el sur, muestra este tipo de comercio, pues detalla las pequeñas tasas que pagaban las ollas, el vidrio, la fruta o el pescado que llegaban para abastecer a los vecinos del pueblo, o para su redistribución por otros mercados de la comarca188.
Notes de bas de page
1 Bisson, The medieval crown of Aragon; Sesma, La Corona de Aragón, pp. 77-101.
2 Esto se manifiesta en la protección del Hospital de Sant Nicolau de Pontells, bajo el puerto de Viella, que comunicaba el valle de Arán con el de Barrabés (Reglá, Francia, la Corona de Aragón, pp. 256-261).
3 Bisson, La crisis, pp. 641-652; Laliena, “La metamorfosis”.
4 El abad de San Victorián consiguió la iglesia de San Vicente de Valencia en 1232 (DJI, doc. 136), mientras que Juan de Lográn, castellán de Graus, recibió las rentas del mercado de esta localidad en 1230, como recompensa a su participación en la conquista de Mallorca (AHN, San Victorián, carp. 770, perg. 15).
5 Canellas, “Fuentes de Zurita”, pp. 37-38.
6 Fondevilla, “La nobleza catalanoaragonesa”.
7 ACA, RC, reg. 48, f. 84v.
8 Soldevila, Història de Catalunya, vol. 1, pp. 260-262.
9 González, Las uniones; Laliena, “La adhesión”.
10 Tomás, “La construcción de una frontera”.
11 DMH, doc. 16.
12 Masiá, “La cuestión”; Giménez, “La frontera catalano-aragonesa”; Ubieto, Historia de Aragón. La formación, pp. 313-354; Sabaté, El territori, pp. 281-313.
13 Canellas, “Fuentes de Zurita”, p. 32.
14 CDG, doc. 68.
15 Ibidem, reg. 351, f. 109v (1310); 151, ff. 13v-14r (1312); 366, f. 128v (1321); Masiá, “La cuestión”, págs. 18-19; BNE, ms. 2070, f. 47r.
16 Edito y analizo el texto en: Tomás, “Tanta pobreça”.
17 Las cortes aragonesas de 1290 habían aprobado una orden con el mismo objetivo, pero en 1291 Alfonso III reprendió al sobrejuntero por su ineficacia (ACA, RC, reg. 85, 197r).
18 ACA, RC, reg. 92, f. 115v.
19 En este sentido, es interesante la persecución contra aquellas personas que trataban de descolgar a los ejecutados para darles sepultura: ACA, RC, reg. 115, ff. 351v-352r; reg. 116, f. 24r; reg. 118, f. 108r; etc.
20 ACA, reg. 384, ff. 9r-10r (1321).
21 González, Las uniones aragonesas, t. II, pp. 15 y 518; ACA, RC, reg. 209, f. 223v.
22 CDSV, doc. 78.
23 ACA, RC, perg. de Alfonso III, no 118 y 315.
24 LRF, pp. 173-194.
25 LCJ, pp. 345-346; Zurita, Anales, lib. III, cap. 62; ACA, RC, perg. de Jaime I, no 1816.
26 Sabaté, El territori, pp. 172-180.
27 LRF, pp. 130-132.
28 ACA, RC, reg. 64, f. 89v; reg. 198, f. 337v.
29 Sabaté, El territori, p. 179.
30 ACA, RC, reg. 41, f. 109r; reg. 49, f. 66v; reg. 93, f. 87r.
31 ACA, RC, reg. 149, f. 296v.
32 Laliena, La metamorfosis, pp. 75-82.
33 ACL, FR, perg. 519; ACA, RC, reg. 11, f. 210r.
34 González, Las uniones, t. 2, p. 86.
35 ACA, RC, reg. 100, f. 9v; reg. 121, f. 72r; reg. 137, f. 86v.
36 ACA, RC, reg. 206, f. 16v.
37 Algunos ejemplos: ACA, RC, reg. 139, f. 298v (1307), reg. 155, ff. 206v-207r, reg. 155, f. 159r (1314).
38 LRF, pp. 105-107; ACA, RC, reg. 41, 31v; reg. 160, 202r-202v. Laliena, “La metamorfosis”, p. 79.
39 ACA, RC, reg. 165, f. 217v, reg. 233, f. 10v, reg. 359, f. 177r.
40 ACA, RC, reg. 165, 217v.
41 Sánchez, El naixement; Wickham, “Lineages”; Laliena, “La metamorfosis”, pp. 82-91.
42 DR, doc. 217.
43 Jaume I, Llibre dels fets, p. 15; Bisson, Fiscal accounts.
44 Algunos trabajos sobre la creación de la fiscalidad en la Corona de Aragón: Orti, “La primera articulación”; Sesma, “Las transformaciones”; Sánchez y Otros, “Old and new forms of taxation”.
45 LRF, pp. 75 y 106.
46 ACA, RC, reg. 8, f. 9v (1253), 12r (1257), 26v (1256), 40r (1258), 45r (1259), etc.
47 Sánchez, El naixement, pp. 59-64.
48 Laliena, “La conversion”.
49 LRF, p. 75.
50 Sólo se aportan los resultados de algunos años para mostrar la evolución de su cuantía. A veces los concejos negociaron una rebaja del importe: en esos casos, la primera cifra indica la cuantía que se pagó, y la segunda (entre paréntesis) la exigencia inicial. Los datos proceden de: ACA, RC, reg. 8, f. 9v (1253); reg. 18, f. 23v (1271); reg. 330, ff. 155r-157r (1293); reg. 333, ff. 100r-103r; y LRF.
51 LRF, pp. 76-104.
52 ACA, RC, reg. 331, f. 13r.
53 ACA, RC, reg. 333, f. 80r.
54 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 23; ACA, RC, reg. 211, ff. 257r-258r. ACA, RC, reg. 70. f. 105v.
55 Sánchez, El naixement, pp. 49-64.
56 Orcástegui, “La reglamentación”.
57 Orti, “La primera articulación”.
58 LRF, pp. 105-107.
59 ACA, RC, reg. 268, 129r.
60 CDG, doc. 73. Montañana y Entenza estaban exentas, seguramente por tratarse de villas integradas en el ámbito catalán: LRF, p. 117; ACA, RC, reg. 304, f. 52r (1310).
61 González, Las uniones, t. II, p. 31. ACA, RC, reg. 254, ff. 4r-5r.
62 ACA, RC, reg. 18, f. 59v; Ibidem, reg. 330, f. 125r.
63 Sánchez, El naixement, p. 58.
64 ACA, RC, reg. 324, ff. 1r y 32r-35v; reg. 100, f. 174v.
65 González, Las uniones, t. I, pp. 411-454.
66 ACA, RC, reg. 85, f. 10v; reg. 100, f. 174v; Pergaminos de Jaime II, no 277.
67 González, Las uniones, t. I, pp. 295-298.
68 Masiá, “La cuestión”, p. 176; ACA, RC, reg. 198, 207r-207v; reg. 257, ff. 32v-33r.
69 Sánchez, El naixement, pp. 65-87.
70 Laliena, “La metamorfosis”; Bisson, La crisis.
71 Tomás, “Tanta pobreça”.
72 AHN, Obarra, carp. 693, perg. 22.
73 ACA, RC, reg. 129, f. 130v (1274).
74 CDSV, doc. 235; AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 1; ACA, RC, reg. 49, f. 66v; reg. 59, f. 51v; reg. 62, f. 72v; reg. 90, ff. 132v-133r; reg. 93, f. 87r; reg. 138, ff. 239r-239v; reg. 139, f. 135v; reg. 143, f. 27v; reg. 160, ff. 202r-202v; reg. 195, f. 293v; CDO, doc. 186.
75 ACL, FR, perg. 233.
76 AHN, Obarra, carp. 693, perg. 22; ACL, FR, perg. 64.
77 CDG, doc. 54; DC, p. 214; LRF, p. 159.
78 DVV, doc. 37; AHN, San Victorián, carp. 772, perg. 2.
79 ARV, Maestre Racional, vol. 12610, ff. 256r-281r.
80 LRF, pp. 127-128.
81 LRF, pp. 110-111 y 114-116; ARV, Maestre Racional, vol. 12610, f. 274r. Tomás, “La carta de población”.
82 ACA, RC, reg. 129, f. 114v; reg. 140, f. 7r; reg. 200, ff. 154r-154v; reg. 232, f. 90v.
83 Tomás, “Berenguer de Bardají”.
84 Sobre la familia Castellblanc: ACA, RC, reg. 90, 13r; reg. 124, ff. 169v-170v; reg. 131, f. 103r; CDG, doc. 74 y 83; ACL, FL, cód. 10.
85 Blancas, Aragonensium rerum, pp. 390-470.
86 A la altura de 1300 sólo quedaban un par de escuderos con ese nombre, integrados en la clientela de Pedro de Mitad, y éste era señor de la aldea de Beranuy.
87 En relación con su servicio militar, en octubre de 1301, Jaime II concedió a Pedro de Mitad cuatro caballerías (4.000 sueldos) (ACA, RC, reg. 312, f. 20v). Respecto a oficios reales, Pedro fue efímeramente sobrejuntero de Huesca y Jaca, pero se mantuvo muy poco tiempo en el cargo por la corrupción y abusos en el cargo (ACA, RC, Procesos en Cuarto, 1318F).
88 Únicamente durante el reinado de Jaime II se han localizado los siguientes mandatos: ACA, RC, reg. 91, f. 30v; reg. 92, f. 6v; reg. 94, f. 183v; reg. 98, f. 155v; reg. 123, f. 56v; reg. 127, f. 61r; reg. 129, f. 130r; reg. 132, f. 122r; reg. 134, f. 258r; reg. 136, f. 188r; reg. 141, ff. 36v y 63r-63v; reg. 143, f. 102v; reg. 148, ff. 23v y 261v; reg. 151, f. 113v; reg. 152, f. 75v y 147r; reg. 159, ff. 105v-106r; reg. 160, f. 17r; reg. 161, ff. 53v-54r; reg. 162, f. 279r; reg. 163, f. 51v; reg. 166, f. 103v; reg. 170, f. 15v; reg. 171, f. 82v; reg. 172, ff. 282r-282v.
89 ACA, RC, reg. 92, f. 6v; reg. 148, f. 261v.
90 ACA, RC, reg. 166, f. 103v.
91 LRF, pp. 135, 137, 140 y 159.
92 LRF, p. 159.
93 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 22.
94 Freedman, The origins, pp. 99-103.
95 ACA, RC, reg. 43, ff. 21v y 83v-84r; reg. 48, f. 83r; reg. 60, f. 61r.
96 ACA, RC, reg. 81, f. 155r; reg. 85, f. 72v; reg. 94, f. 13v y 183v; reg. 98, f. 155v; reg. 159, ff. 105v-106r; reg. 163, f. 34v y 51v; 170, f. 165v; reg. 171, f. 82v; reg. 172, f. 282r-282v.
97 ACA, RC, reg. 121, ff. 142v-143r; reg. 122, f. 226v; reg. 135, f. 45r; reg. 153, f. 218r; reg. 155, f. 61v; reg. 214, ff. 45r y 122v-123r; procesos en folio, leg. 8 no 8/11 (11).
98 ACA, RC, reg. 90, f. 244r; reg. 119, ff. 82r-82v; ACA, RC, reg. 117, ff. 169r-169v.
99 CDG, doc. 76; ACA, RC, reg. 138, f. 292v; reg. 139, ff. 314v y 369r-369v; reg. 143, f. 219v; reg. 148, f. 178r; reg. 155, f. 244r; reg. 160, f. 201r; reg. 172, ff. 281r-181v; reg. 223, f. 207r.
100 ACA, RC, reg. 94, f. 194v; reg. 170, ff. 19r-19v; reg. 209, ff. 242r-243v.
101 Romero, “El señorío catalán”.
102 LRF, pp. 130, 134, 154 y 165.
103 ACA, RC, reg. 8, ff. 26v-27v; Canellas, “Fuentes de Zurita”, p. 38.
104 González, Las uniones, vol. 2, p. 31.
105 ACA, RC, reg. 45, f. 42v, reg. 312bis, f. 18v; procesos en folio, leg. 3, no 3/5 (9).
106 Romero, “El señorío catalán”, p. 582. El acta de la toma de posesión de Entenza: ACA, RC, pergaminos de Jaime II, no 3839.
107 ACA, RC, reg. 155, f. 243r (1314); reg. 166, f. 103r (1318).
108 CDSV, docs. 223, 269 y 290; ACA, RC, reg. 287, ff. 133r-133v; AHPH, Sigena, carp. 1, no 17; carp. 2, no° 11, 12 y 13; carp. 3, no 11; carp. 4, no 9.
109 ACA, RC, reg. 287, ff. 133r-133v; CDPII, doc. 1659.
110 ACA, RC, reg. 152, ff. 139r-139v; reg. 166, ff. 112v-113r.
111 González, Las uniones, t. 2, p. 43; ACA, RC, perg. de Jaime I, no 76; reg. 66, f. 159v; reg. 170, f. 213v.
112 ACA, RC, reg. 202, f. 151r; DJI, doc. 98; CDO, doc. 169; LRF, pp. 155-158; ACA, RC, reg. 333, f. 80r; ACL, FR, perg. 902.
113 Sobrequés, Els Barons, pp. 112-117; ACA, RC, perg. de Alfonso III, no 377 y 378; procesos en folio, leg. 3, no 3/5 (9); reg. 93, f. 217v; reg. 107, f. 171r; reg. 109, f. 309r.
114 Tucoo-Chala, Notaire de Prince, doc. 229; Curie-Seimbres, “Notice historique”, pp. 39-40; DJI, doc. 1167; ACA, RC, reg. 8, f. 6v; reg. 144, f. 241v; ACA, RC, Pergaminos de Jaime I, no 346.
115 ACA, RC, reg. 25, f. 288v; reg. 40, f. 125v; reg. 41, f. 66v; reg. 61, f. 135v.
116 González, Las uniones, t. 2, pp. 226-227, 223, 273 y 276; ACA, RC, reg. 119, ff. 11r-12r; reg. 123, ff. 91v-92r; reg. 136, f. 188r.
117 ACA, RC, reg. 139, f. 298v; reg. 384, f. 252v; ARV, MR, reg. 9601, f. 68r.
118 Poch, “Lugares calasancios”, pp. 254-255 y 259-260.
119 AMA, perg. 209; González, Las uniones, t. 2, pp. 199-200; ACA, RC, reg. 66, f. 121r; reg. 107, ff. 236r-236v; reg. 220, f. 32r; reg. 325, f. 13v; ARV, MR, reg. 12610, f. 133v.
120 ACA, RC, reg. 21, ff. 129v-130v; reg. 46, f. 142v; reg. 91, f. 68v; reg. 94, f. 204r.
121 ACA, RC, reg. 74, f. 102r; reg. 88, f. 165v; reg. 97, f. 185r; reg. 220, ff. 30v-32r; reg. 252, ff. 237v-238v. El estatuto feudal de estos cuatro castillos generó un prolongado conflicto competencial con el conde de Ribagorza (ARV, MR, reg. 12.610).
122 ACA, RC, reg. 100, f. 139v; ACL, FR, perg. 667.
123 Únicamente actuó en defensa de sus vasallos frente a otros nobles, y en algunos problemas heredados de los Peralta (ACA, RC, reg. 88, f. 165v y 179v; reg. 97, f. 185r; reg. 132, f. 188r).
124 ACA, RC, reg. 63, f. 56r; reg. 65, f. 37v; reg. 100, f. 61r; reg. 131, f. 90v; reg. 143, f. 104r; reg. 148, f. 204v.
125 DMH, doc. 111; LRF, p. 193; ARV, MR, reg. 12.610, ff. 27r-31r y 31r-32v.
126 ACA, RC, Pergaminos de Jaime I, no 346; ACA, RC, perg. de Jaime I, no 766; CDG, doc. 58.
127 ACA, RC, reg. 10, ff. 62r-62v.
128 Una situación parecida se dio en San Juan de la Peña: Laliena, “Los hombres”, pp. 160-167.
129 ACA, RC, reg. 70, f. 8r; reg. 114, ff. 92r-92v; reg. 134, ff. 258r; reg. 143, f. 27r.
130 ACL, FR, perg. 969, 1043 y 1145; Llibre Verd, ff. 332r-332v.
131 VL, t. 17, p. 117.
132 Giménez, El Registro, p. 60.
133 DJI; doc. 163; AHN, cód. 100, ff. 1r-1v, 5v-8r, 11r-15r; San Victorián, carp. 774, perg. 1.
134 DJI; doc. 163; CDG, docs. 73 y 77; ACA, RC, reg. 223, f. 207r; AHN, cód. 100, ff. 1r-1v, 5v-8r, 11r-15r; San Victorián, carp. 774, perg. 1.
135 DJI, doc. 559; LRF, pp. 134-135 y 192-193; ACA, RC, reg. 43, f. 83v; reg. 60, ff. 61r y 86v; reg. 126, f. 225v; reg. 134, f. 257v; reg. 138, f. 292v; AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 8 y 12; CDG, doc. 76.
136 ACL, FR, perg. 289, 431, 439, 486 y 1263; AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 14; Castillón, “La población altoaragonesa de Besiáns”.
137 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 14; ADB, leg. 569.
138 Piqué, “L’urbanisme”; Tomás, “La carta”; ACL, FR, perg. 977 y PR, no 45.
139 Britnell, The commercialisation, pp. 228-237; Bourin y otros, “Les campagnes”, pp. 677-684; Campbell, “Ecology versus Economics”, pp. 81-91.
140 DVV, doc. 37.
141 Ortega, Anatomia del esplendor, pp. 90-95.
142 ADM, Prades, leg. 12, no 189; ACA, RC, reg. 87, f. 68r; reg. 96, f. 35r; reg. 139, ff. 240r-240v; reg. 149, f. 30; reg. 158, f. 116r; Cartas Reales de Jaime II, caja 145, no 236; Le Roy, Montaillou, p. 172; PGR, pp. 89.
143 Daumas, La vie rurale, p. 364.
144 PGR, p. 102.
145 CDSST, doc. 48.
146 CDSV, doc. 283; ACA, RC, Pergaminos de Jaime I, no 346; AHN, San Victorián, carp. 770, perg. 19; carp. 773, perg. 7; carp. 775, perg. 3.
147 PGR, pp. 19-22.
148 AHPZ, perg. 26; ACA, RC, reg. 132, f. 231r (1304); reg. 145, f. 95r (1310); reg. 169, 257v-258v (1320).
149 PGR, p. 104.
150 ACA, RC, Pergaminos de Jaime II, no 2.736.
151 ACA, RC, reg. 170, ff. 19r-19v.
152 Le Roy, Montaillou, pp. 150-173.
153 Utrilla, “Los orígenes de la industria textil”; Riera, “Els orígens de la manufactura textil”.
154 Por ejemplo, en 1267 se arrendó la mitad del mismo por 30 sueldos anuales, en 1286 compró la mitad que pertenecía a un particular, y en 1307 se acordó su reconstrucción entre el abad y un particular, Berenguer de Mercadal (CDG, doc. 56 y 65).
155 Castillón, La Fraternidad, pp. 88-89. En 1297 una casa limitaba in domibus Bernardi de Baffalull, textoris (ACL, PR, perg. 139).
156 ACA, RC, reg. 139, f. 164v; reg. 203, f. 181r.
157 AHN, Obarra, carp. 693, perg. 20.
158 Sesma, El tráfico mercantil, p. 18.
159 CDSR, doc. 95.
160 Castillón, “El refectorio”, pp. 64-68. AHN, Obarra, libro 4650, ff. 30r-32r (según el texto, en las laderas muchas viñas ya estaban yermas, y de otras se indica explícitamente que se habían convertido en campos). ACL, FR, Papeles Sueltos, caja 2, no 2.
161 Rubio, “Trigo de Aragón”, p. 321.
162 ACA, RC, reg. 149, ff. 296v.
163 AHN, San Victorián, carp. 772, perg. 2; Obarra, carp. 693, perg. 22; LRF, p. 159.
164 Castillón, “El refectorio”, p. 73; Ortega y González, “La cerámica medieval”; Dyer, Niveles de vida.
165 ACL, FR, perg. 146.
166 Tomás, “Las estrategias señoriales”.
167 Lafuente, “Cambio institucional”.
168 DR, doc. 114; CDSV, doc. 271; CDPI, doc. 128; PACB(II), doc. 149.
169 Las referencias documentales a todas las ferias y mercados medievales de Ribagorza se resumen en: Tomás, “Pueblas y mercados”, pp. 86-90.
170 Sesma, El tráfico mercantil; ACRA, t. IX, pp. 816-822.
171 La feria de Estadilla fue instituida en 1290 para San Lucas (18 de octubre), pero en 1309 la localidad recibió una nueva concesión para los diez primeros días de agosto, alegándose que durante estas jornadas no se realizaba ninguna otra celebración en los lugares próximos.
172 Sesma, “Producción para el mercado”, pp. 241-245; Violant, El Pirineo español, pp. 140-142 y 426-428.
173 LRF, p. 147; CDO, doc. 188; AHN, Obarra, libro 4650, f. 16v.
174 ACA, RC, reg. 575, ff. 255v-256v: mercatum de ipso castro de Gradus sit de rege, et decima de ipso mercato sit de Sancto Victoriano.
175 AHN, San Victorián, carp. 770, perg. 15; CDSV, doc. 62; CDG, doc. 76.
176 CDSV, docs. 271-273.
177 Tomás, “Pueblas y mercados”, pp. 114-115.
178 ACA, RC, reg. 161, ff. 119r-119v; reg. 368, f. 1r.
179 DR, doc. 342.
180 La cuenca del Noguera Ribagorzana estaba al margen de la hegemonía de las medidas de Graus, ya que allí predominaban las de Montañana y de Tremp.
181 ACRA, t. IX, pp. 816 y 819-822; Laliena, “El desarrollo de los mercados”, pp. 204-205.
182 Reglá, La lucha, vol. 2, p. 387.
183 ACA, RC, reg. 117, ff. 6v-7r y 122v-123r; reg. 145, f. 91v; reg. 156, ff. 89v-90r; reg. 159, ff. 117v; reg. 366, f. 31r.
184 ACRA, t. IX, pp. 820-822; Sesma, El tráfico mercantil, pp. 71-112; ACA, RC, reg. 368, f. 1r (1321).
185 ACA, RC, reg. 161, ff. 139v-140r; reg. 366, 23v-24r (1316).
186 Sesma, El tráfico mercantil, pp. 17-19. ACA, RC, reg. 142, f. 19r.
187 ACA, RC, reg. 94, f. 62v; reg. 117, ff. 122v-123r; reg. 122, f. 183v (1301).
188 ACRA, t. IX, p. 819.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017