Version classiqueVersion mobile

Montañas, comunidades y cambio social en el Pirineo medieval

 | 
Guillermo Tomás Faci

Segunda parte. formación y rasgos del feudalismo en Ribagorza (siglos XI-XIII)

Capítulo 3. Las clases dominantes en la sociedad feudal

Texte intégral

3. 1. La aristocracia laica

3. 1. 1. La formación de la clase señorial en Ribagorza

  • 1 Ganshof, El feudalismo; Wickham, “Le forme”.
  • 2 Bloch, La société féodale, t. 2, pp. 249-250.

1A lo largo del siglo XI la sociedad ribagorzana adquirió una serie de rasgos que permiten situarla dentro del “feudalismo”, un concepto que se utiliza para designar todo un sistema social, tal como hacen Marc Bloch o Chris Wickham, frente a quienes lo restringen a una forma de articulación jerárquica de las elites, o a un modo de producción caracterizado por unos procedimientos específicos de captación de la fuerza de trabajo1. Siguiendo la definición de Bloch, el feudalismo es: “sujétion paysanne; à la place du salaire, généralement impossible, large emploi de la tenureservice, qui est, au sens présis, le fief; suprématie d’une classe de guerriers spécialisés; liens d’obéissance et de protection qui attachent l’homme à l’homme et, dans cette classe guerrière, revêtent la forme particulièrement pure de la vassalité; fractionnement de pouvoirs, générateur de désordre; au milieu de tout cela, cependant, la survivance d’autres modes de groupement, parentèle et État, dont le dernier devait, durant le second âge féodal, reprendre une vigueur nouvelle”2.

  • 3 La bibliografía sobre la nobleza feudal es muy amplia, por lo que me limito a citar síntesis o tra (...)

2El concepto es amplio y sus contornos resultan en ocasiones vagos, por lo que es imposible encontrar un criterio universal que revele si una determinada sociedad puede ser calificada de feudal, aunque sí que existen síntomas inequívocos de la transformación. Antes del año 1000, Ribagorza ya presentaba algunos rasgos propios de este sistema social (la política de la tierra fundamentaba la organización de los grupos dominantes, y los frutos del trabajo campesino se capturaban mediante rentas), pero en otros todavía estaba lejos (debilidad de la dependencia personal, escasa jerarquización interna de las elites, o sumisión limitada de las comunidades rurales a aquellas). Se debe esperar al siglo XI para que se produzcan ciertas innovaciones que permiten, desde mi punto de vista, hablar propiamente de “feudalismo”: la Iglesia ganó en protagonismo y autonomía tras una profunda Reforma impulsada desde Roma; se incrementó la presión exactiva sobre los campesinos, que redujo a muchos a la servidumbre; y, lo más importante, se formó una elite laica articulada piramidalmente mediante lazos personales basados en el “servicio” y el “beneficio”, a la que podemos calificar de aristocracia feudal3.

  • 4 Wickham, Le forme, pp. 29-34; Idem, “La otra transición”.
  • 5 Mann, Las fuentes del poder social, pp. 527-633.
  • 6 Duby, Economía rural, pp. 259-301; Wickham, “Defining the seignerie”; Carocci, “I signori”.

3Las características que singularizan esta clase social son comunes en buena parte del Occidente cristiano: un “señor feudal” es un individuo que ejercía un dominio sobre un espacio determinado y sobre los hombres que lo ocupaban, y aprovechaba su fuerza de trabajo a través de rentas4. Este poder tenía una naturaleza unitaria y coercitiva, pero se pueden distinguir dos componentes dentro del mismo5: uno derivaba del ejercicio de una autoridad pública o jurisdiccional (el “señorío jurisdiccional” o “banal”), y el otro lo hacía del control de la tierra (el “señorío territorial”)6. Aunque esta división genera numerosas reticencias en la historiografía por su carácter convencional, creo que resulta útil para describir las realidades sociales y, sobre todo, para delimitar dos grandes procesos que condujeron a la formación de los señoríos en Ribagorza: la acumulación de tierras en unas pocas manos, y la privatización de diversas competencias de públicas.

El dominio sobre la tierra: la concentración de la propiedad

  • 7 Pastor, Resistencias y luchas, pp. 56-78; Martínez Sopena, La Tierra de Campos, pp. 215-228.
  • 8 Barceló, “Crear, disciplinar y dirigir”.

4Desde el siglo X existían mecanismos que permitieron a ciertas familias acumular grandes patrimonios, generalmente a costa de los pequeños propietarios7. Durante la siguiente centuria, el proceso se aceleró gracias a tres fenómenos: el ritmo de la concentración de la tierra se incrementó progresivamente, ya que, cuantas más parcelas acumulaban los terratenientes, mayor era el hambre de tierras de los pequeños cultivadores8; la conquista cristiana de las áreas bajo control musulmán permitió a los monarcas repartir grandes fincas entre sus colaboradores para compensar sus servicios y fidelidad; y el control de las vías de expansión de los cultivos sobre el yermo siguió siendo, a medio y largo plazo, el procedimiento más efectivo para concentrar la propiedad agrícola.

5Los medianos y grandes patrimonios laicos, que hundían sus raíces en las centurias altomedievales, se presentaban como mosaicos de pequeñas parcelas y explotaciones que se concentraban en áreas reducidas, como un puñado de aldeas o un valle. El poder territorial de esos propietarios de viejo cuño sobre esos espacios locales o subcomarcales distaba de ser abrumador, pero les dotaba de una preponderancia social que, en muchos casos, culminó con su conversión en pequeños señores.

  • 9 CDO, doc. 133; CDU, doc. 525; DR, docs. 70, 74 y 113.

6Los sucesores de Sancha de Benasque muestran el caso de una familia terrateniente que transformó el patrimonio en poder señorial. Según el testamento de Sancha, buena parte de los bienes recabaron en su hijo Guillermo Apo, de quien sabemos que asumió el vínculo con Ramiro I, pues asistió a un solemne acto en Laguarres ante el nuevo soberano de la comarca, junto a otros dieciocho señores ribagorzanos. En el inventario de personas que pagaban el diezmo en Castejón de Sos, redactado en torno a 1068, Guielm Abo de Benascho no sólo era uno de los principales propietarios, sino que daba nombre a una de las principales partidas agrícolas, “la plana de Guillermo Apo”, donde otras familias también tenían bienes. Tal vez él mismo había impulsado la puesta en cultivo del viñedo mediante contratos ad plantandum, que terminaron con la fragmentación de la gran parcela. Un documento fechado en el reinado de Sancho Ramírez (1063-1094) cita a Bernardo Guillermo, hijo del anterior, como “señor” de Benasque, mientras que el hijo de este último se llamó Arnaldo Bernardo de Benasque, e inició una dinastía de señores de esta villa que se prolongó hasta mediados del siglo XIII9. No merece la pena seguir con estos pormenores genealógicos, pero sí destacar que, a partir de un zócalo patrimonial, una familia fuertemente enraizada en el valle adquirió un poder señorial estable sobre sus vecinos.

  • 10 CDO, docs. 40, 55, etc.; DR, docs. 50, 73, 113, 117 y 224.
  • 11 DR, doc. 50.

7Los descendientes de Sancha no fueron los únicos terratenientes con ese nivel en el valle, pues sabemos que otras parentelas, como el “señor” García de Benasque, Arnaldo de Gistali o Roger de San Feliu, alcanzaron un poder patrimonial similar10. Por ejemplo, Roger amasó abundantes propiedades dispersas por diferentes puntos del condado, seguramente por enlaces matrimoniales con notables provenientes de otras zonas, hasta que entró en la canónica de Roda en 108011. El núcleo de sus dominios era San Feliu de Verí, aldea cercana a Castejón de Sos, donde disponía de una iglesia, varias explotaciones campesinas y otras parcelas sueltas. Además, contaba con otros conjuntos de bienes en el valle de Lierp, Güel y Fantova. A comienzos del siglo XII las distintas ramas de sucesores habían conformado modestos señoríos en cada núcleo de propiedades: Arnaldo Guillermo lo hizo en Foradada, Arnaldo Pedro en Erdao (agrupando los bienes de Güel y Fantova) y otros permanecieron en Verí.

  • 12 Una situación parecida se observa en torno a la sierra de Guara: Laliena, “Un mundo ancestral”.

8El considerable número de familias que estaban en esta situación, la persistencia de bastantes campesinos alodiales y las modestas dimensiones de muchos de estos patrimonios, que no bastaban para proporcionar una hegemonía indiscutida en la escala local, ocasionaron una dura competencia entre ellos y explica la debilidad estructural del señorío en la Alta y Media Ribagorza12.

9En las zonas ganadas al Islam en la Baja Ribagorza durante la segunda mitad del siglo XI, la situación era diferente, más propensa para la formación de dominios territoriales, por el reparto de bienes inmuebles entre la nobleza que siguieron a la conquista cristiana, y por el menor peso de los pequeños propietarios preexistentes.

10Tras hacerse con las depresiones prepirenaicas que rodeaban a Lascuarre, Benabarre o Graus, los monarcas aragoneses repartieron grandes fincas entre los conquistadores, generalmente emplazadas en los intersticios de los grandes términos castrales. Ese fue el caso de Avellana, La Millera, Sagarras, Castarlenas, Lumbierre, Canalís, Puiciurán o bastantes otros lugares que, por lo general, han desaparecido. Muchos se convirtieron en minúsculos núcleos fortificados que encabezaban vastos espacios agrícolas pertenecientes a un único señor, en las que instalaba un número variable de familias campesinas.

  • 13 DR, docs. 24, 51, 158.

11El ejemplo mejor documentado es Avellana, actualmente la masía de Visalonga, entre Lascuarre y Castigaleu. En 1055, Ramiro I entregó a Galindo de Sobás, seguramente proveniente de la aldea homónima cerca de Sabiñánigo, la mitad de esta “torre” en calidad de alodio, mientras que el resto se le dio como feudo, un procedimiento habitual en esta clase de asentamientos; el resto de los derechos se cedieron a San Vicente de Roda en 109313. Un texto de 1116 rememora que, en un primer momento, Galindo instaló tres familias en ese fundo, cada una de las cuales recibió una casa y numerosas tierras a cambio de rentas y sumisión; en las siguientes décadas el número de casas se duplicó a causa de las particiones hereditarias. Obviamente, todos los habitantes que usufructuaban esas propiedades aristocráticas, cuya gestión y beneficios compartían los descendientes de Galindo y el cabildo rotense, pasaron a ser dependientes de aquellos.

  • 14 LRF, p. 113.

12El último procedimiento para incrementar el dominio territorial de un aristócrata se basaba en la posesión de derechos sobre las tierras vacantes de un espacio determinado, de manera que todas las operaciones de expansión de los cultivos que se llevasen a cabo en esas áreas beneficiarían al señor correspondiente. Esto se observa nítidamente en un privilegio de Jaime I de 1245, por el que se confirmaron a los vecinos de Tolva las antiguas “cartas de población”, cuya fecha desconocemos, de las que debía de provenir el siguiente epígrafe: “mandamos que si una reja o azada saliese de una casa franca y trabajase sobre las tierras de feudo, que no entregue más que la mitad de la novena”14. La “novena” era la principal renta que los señores ribagorzanos exigían de las tierras que dependían de ellos, y sólo estaban exentas las “casas francas”. Más adelante, se volverá a tratar este mandato; por ahora cabe retener de él que cualquier ampliación del espacio cultivado pasaba a engrosar el patrimonio nobiliario, con lo que el crecimiento agrario de aquella época se tradujo en que los señores incrementaron su poder territorial a la misma velocidad.

El dominio sobre los hombres: los orígenes de la jurisdicción señorial

  • 15 García de Cortázar, “Señores, siervos y vasallos”, p. 45.

13El dominio señorial no se debía únicamente al control de las tierras y, por extensión, de quienes las trabajaban, sino que estaba vinculado al desempeño de prerrogativas públicas sobre un espacio. José Ángel García de Cortázar las resume en los siguientes puntos: “dictar o negociar la norma de convivencia de una comunidad, nombrar los oficiales o ministeriales para controlar su cumplimiento o sancionar su conculcación y, por fin, disponer de poder para ejercer la justicia, convocar la fuerza militar, imponer y recaudar impuestos y crear los cauces de adhesión a un imaginario de dominación”15. Los derechos jurisdiccionales eran extensivos a todos los vecinos de una localidad o distrito, por lo que su papel en la configuración del señorío fue especialmente importante allá donde nadie alcanzó una nítida hegemonía basada en la tierra. Hacia 1150 la totalidad de Ribagorza dependía, en mayor o menor media, de una jurisdicción señorial, laica o eclesiástica.

  • 16 DO, doc. 54; CDO, docs. 14 y 20.

14Algunas donaciones que los condes hicieron a los grandes monasterios locales del conjunto de los derechos condales sobre algunas aldeas, como Calvera, Arcas o Fornóns, antes del año 1000, ya incluyen un claro componente jurisdiccional resumido en la expresión “parroquia y feudo”16. Estas concesiones muestran tempranamente que la aldea era el marco en que se exigía una serie de rentas de origen condal que podían ser traspasadas a los monasterios. La potestad que se transmitía estaba vagamente definida: los documentos inducen a pensar que consistía en un conjunto de bienes y rentas, entre las que sobresalía la posibilidad de implantar el diezmo sobre las tierras vacantes. El verdadero punto de partida de la apropiación señorial de numerosas prerrogativas públicas fue la incorporación a la monarquía aragonesa.

  • 17 Sobre las honores navarro-aragonesas: Lacarra, “‘Honores’ et ‘tenencias’”; Laliena, “Una revolució (...)
  • 18 DR, doc. 88; ACL, FR, perg. 1.064; Tomás, “Conflictos en la construcción”.
  • 19 CDPI, doc. 152.

15Desde mediados del siglo XI se generalizaron en el sur de Ribagorza las “honores”, una institución que había surgido en Pamplona y Aragón en tiempos de Sancho III el Mayor con el objetivo de que el monarca compartiese el dominio del territorio con sus grandes barones17. La tenencia de una honor implicaba la capacidad de administrar un castillo con su distrito y de recibir una serie de derechos y rentas sobre los mismos. Teóricamente, eran encargos rescindibles, por lo que los monarcas mantenían un cierto control sobre aquellos, pero las familias solían perpetuarse en el desempeño de esos cargos hasta que las honores se convertían en bienes patrimoniales. Los únicos ejemplos en que este proceso se interrumpió se debieron a la injerencia de una institución eclesiástica, como en Chía con San Victorián, o en Besiáns con San Vicente de Roda, casos en que el rey hubo de ofrecer a sus tenentes una compensación. La honor también se revocaba si el señor cometía un acto grave que justificase una revocación definitiva, como debió de suceder a García Arnaldo de Güel, de quien sabemos que “perdió Güel” en extrañas circunstancias antes de 108018. La primera gran crisis de la monarquía aragonesa, tras la muerte de Alfonso I y la entronización de Ramiro II, consolidó una situación que estaba asentada de facto bastante tiempo atrás: la confirmación de los fueros de Pedro I (1094-1104) sobre las honores feudales restringió a unos supuestos prácticamente inalcanzables la intervención real o la revocación de las cesión19. Las honores siguieron en funcionamiento en Aragón hasta comienzos del siglo XIII.

  • 20 DRI, docs. 56, 94 y 138.

16Mientras que en las “honores” los reyes siempre conservaron una cierta capacidad de intervenir, en otras ocasiones su potestad quedó reducida a su mínima expresión. Generalmente se trata de localidades pequeñas o con escasa importancia estratégica. Un dossier de documentos sobre la familia Beranuy permite observar los avances de la jurisdicción señorial. En 1040 el conde de Pallars Jussá vendió a Riculfo el castillo y distrito de Castilló de Tor, una transferencia en la que el soberano pallarés se reservó explícitamente ciertos elementos de sus prerrogativas públicas: “en tal razón que yo retenga las franquezas y los pleitos en dicho castillo y el resto de la tierra que tengo o tendré, y que pueda entrar, salir y guerrear si fuese preciso”20. Esta retención se entiende en un contexto en que la tenencia de un castillo de ese tipo ya significaba la posesión de ciertos derechos sobre sus habitantes, como los derivados de la justicia.

  • 21 AHN, San Victorián, carp. 769, perg. 14.

17En 1059 Ramiro I de Aragón entregó a los hijos de Riculfo la aldea y término de Beranuy a cambio de Castilló de Tor, y, en esta ocasión, no se incluyó ninguna limitación semejante. Cuando, más de un siglo después, Alfonso II trató de que la potestad de ese linaje sobre Beranuy se amoldase a las Costumbres de Barcelona, no sólo fracasó, sino que hubo de confirmar una versión adulterada de la donación inicial de Ramiro I donde se interpolaron largas y severas restricciones a cualquier intervención de los monarcas sobre la aldea, que se resumió afirmando que los señores del lugar tendrían un dominio: “tal y como yo [el rey] tengo y puedo hacer en mis castillos y villas”21.

  • 22 CDRII, doc. 31; CDAII, doc. 273; LFM, doc. 23.

18Igual que Beranuy, otras pequeñas localidades se transformaron en señoríos con amplios derechos jurisdiccionales. Así sucedió en aldeas de la alta Ribagorza como Villanova, en pequeños términos castrales de la Baja Ribagorza como San Lorenzo o Grustán, o en una finca agrícola como Avellana22.

  • 23 CDA, docs. 54 y 69.

19En el espacio del cuadrante sudoriental de Ribagorza que cayó en la órbita de los condes de Urgell, las cesiones de los derechos jurisdiccionales fueron más amplias y tempranas, y suelen expresarse de un modo diferente. Por ejemplo, la donación de una simple masía en las proximidades del castillo de Pilzán, otorgada por el conde Armengod IV de Urgell en 1065, incluía “las décimas, servicios y tributos que se extraen o deben extraer, y el distrito y mandamiento”23, es decir, una extensa potestad jurisdiccional sobre sus ocupantes. La diferencia de esta zona con el resto de la comarca también se hace patente en la distribución de las áreas bajo jurisdicción señorial durante el siglo XII: los espacios donde los aristócratas disfrutaban de pleno señorío constituían aquí un bloque compacto, mientras que en el resto de Ribagorza eran islotes minúsculos y no muy numerosos.

Entre la coerción y el consenso

  • 24 García de Cortázar, La sociedad rural, p. 49.

20Las dos grandes facetas de la autoridad señorial incidían paralelamente y se retroalimentaban: el patrimonio creaba poder sobre los rústicos, del mismo modo que el desempeño de prerrogativas públicas se solía traducir en el incremento de la riqueza agrícola24.

  • 25 Bisson, La crisis del siglo XII, pp. 30-34.
  • 26 Bisson, Tormented voices.
  • 27 LFM, doc. 130.
  • 28 Bourin, “Le vocabulaire du prélèvement”.
  • 29 Feller, Paysans et seigneurs, pp. 122-127.

21La coerción actuaba como argamasa para integrar los dos grandes componentes del poder de los señores. Como ha subrayado Thomas Bisson recientemente, el modo como los campesino percibían el dominio aristocrático estaba marcado por la violencia y, sobre todo, por la constante amenaza del recurso a la misma25. Esto se observa dramáticamente en las protestas de los rústicos ante los abusos que los señores les inflingían, bastante numerosas en la Cataluña del siglo XII26, de las que se conserva algún ejemplo aislado en Ribagorza, como las que se incluyeron en una querella contra el noble Ramón de Erill en torno a 1150: “se asesinó injustamente a un hombre de Montañana, llamado Ros, y Ramón de San Sadurní arrebató injustamente veinte mulos y asnos a Sancho de Liri, y los hombres de Ramón de Erill infringieron daños a los habitantes del valle de Benasque valorados en más de 6.000 sueldos”27. Las palabras que se escogieron para designar las rentas asociadas al nuevo régimen señorial, como malos cinsos, forcias o toltas, muestran igualmente que se percibían como exigencias abusivas28. De manera más general, los hombres armados a caballo o las grandes torres y murallas de los castillos debían de resultar intimidantes a los ojos de buena parte de la población rural29.

  • 30 Wickham, Una historia nueva, pp. 624-625.
  • 31 Freedman, “Siervos, campesinos”.

22Ahora bien, el papel central de la fuerza no debe hacer olvidar que el control del campesinado era inviable si los señores carecían de un cierto consenso por parte del grupo subordinado, es decir, si no ejercían una verdadera hegemonía social30. En otras palabras, era necesario alcanzar un equilibrio entre la clase dominante y dominada, lo cual generó una incesante dialéctica para establecer sus recíprocas relaciones. Este enfrentamiento soterrado y polifacético entre señores y campesinos hubo de iniciarse durante la formación del feudalismo, en los albores del segundo milenio, y, lejos de terminar velozmente con la derrota de los segundos, se prolongó tanto como lo hizo el propio régimen señorial, atravesando etapas de mayor y menor intensidad, en las que unos u otros consiguieron mejorar su posición frente a la parte contraria31.

3. 1. 2. Las características de la clase nobiliaria

La pluralidad del grupo: los diferentes tipos de los señores

23Los señores conformaban un colectivo heterogéneo. En la cúspide, se encuentran algunos señores que dispusieron de unas prerrogativas cercanas a las de un poder soberano, como el conde Sancho Ramírez o con Arnaldo Mir de Pallars Jussá. En el límite inferior, existía un amplio estrato social a caballo entre la baja nobleza y las elites campesinas, que solía combinar la explotación de sus propias tierras con las actividades guerreras o la intermediación al servicio de algún señor.

24La primera gran diferencia entre los señores era el tipo de poder que disponían sobre el dominio, sobre todo en el plano jurisdiccional. Esta separación era acusada en la pequeña nobleza, y no tanto entre los grandes aristócratas (que acumulaban señoríos de diversas clases). Entre quienes dependían directamente del rey de Aragón (o de los condes de Urgell y Pallars Jussá, en las áreas bajo su soberanía), se pueden distinguir tres grados de dominio, ordenados de mayor a menor autonomía: el pleno señorío, los feudos y las honores.

25El poder pleno e irrevocable que algunos señores ejercían sobre ciertos espacios llegaba prácticamente a confundirse con la propiedad alodial de cualquier parcela; por ello, los monarcas tuvieron dificultades para intervenir dentro de estos señoríos durante toda la Edad Media. El “feudo” o “castellanía” era una concesión beneficiaria de carácter hereditario, por la que el rey entregaba la potestad sobre un pueblo a cambio de que el noble realizara un servicio militar, abriese las puertas del castillo y prestase juramento de fidelidad siempre que fuese requerido; era la delegación de poder más común en el ámbito catalán, y de hecho estuvo regulada por las Costumbres de Barcelona (también en Aragón) desde finales del siglo XII. Las “honores” eran el mecanismo habitual en Aragón durante los siglos XI y XII, y se distinguían del feudo en que el rey conservaba una mayor potestad sobre el bien cedido, y esto suponía una traba para la heredabilidad, aunque finalmente se tendió a su patrimonialización por los señores, sobre todo a partir de 1134. Los límites precisos entre estos tres tipos de señorío estuvieron lejos de clarificarse hasta las reformas emprendidas por Alfonso II y Pedro II, que permitieron que, desde comienzos del siglo XIII, se distinguiesen nítidamente las zonas de señorío frente a las de realengo.

26Subordinados a esos grandes nobles, se encontraba una gran variedad de pequeños señores que tenían encomendadas porciones de los derechos sobre un pueblo, algún minúsculo dominio, etc. Estos lazos verticales tenían varios niveles, desde el rey hasta llegar, por abajo, a los pequeños caballeros que custodiaban personalmente las fortalezas o cobraban las rentas debidas por los campesinos.

  • 32 Un ejemplo de la complejidad del funcionamiento de los feudos en la región pirenaica: Débax, La fé (...)

27La pirámide de relaciones feudo-vasalláticas se veía enrevesada frecuentemente por tres circunstancias usuales (sobre todo donde existían feudos de tradición barcelonesa): los grandes y medianos señores establecían acuerdos cruzados de vasallaje que daban lugar a complejas transferencias de poder y riqueza entre los estratos superiores de la aristocracia; los préstamos entre los nobles se podían pagar con la entrega de señoríos en prenda hasta que sus rentas cumpliesen la deuda; y las transmisiones hereditarias y los acuerdos entre linajes supusieron la fragmentación de los feudos y, con ellos, de sus rentas32. En consecuencia, el mapa señorial en Ribagorza se caracterizaba por la fluidez y complejidad.

  • 33 CDO, doc. 19.
  • 34 DR, doc. 243; PACB(II), doc. 149; CDSV, doc. 236.

28La utilidad del léxico para estratificar el grupo aristocrático es limitada, debido a la poca precisión con que los escribanos lo usaban y, sobre todo, a la anárquica combinación de palabras provenientes del ámbito aragonés y catalán. Los derivados del verbo teneo (“tenente”, “tenencia”) se atestiguan en raras ocasiones, y con un sentido algo diferente al de “tenencia” en Aragón: por ejemplo, un “Barón señor, tenente de San Esteban [del Mall]” de 1010 no era más que uno de tantos pequeños señores locales33. La palabra “castellán” (castellanus, castlan), derivada de “castillo”, también tenía un significado muy amplio; en 1152 un documento habla de un “señor, al que el vulgo llama castlán”, lo que muestra que ambos vocablos se percibían como prácticamente sinónimos. Un texto algo más temprano (ca. 1084) habla de un castellanum et amiratum en Fals para designar a quien tenía la honor directamente del rey; la palabra amirat tiene origen árabe y también se aplicó a otros señores34. Por último, los vocablos dominus y “señor” eran los más habituales, pero también tienden a ser los más ambiguos: se aplicaban a todos los estratos que componían el estamento nobiliario. Si descendemos a los niveles inferiores de las elites laicas, hallamos palabras como “franco”, “caballero” o miles, cuya ambivalencia semántica es, si cabe, aún más acusada.

29De forma más general, la nobleza se puede clasificar en tres grandes niveles atendiendo a su influencia social global (grande, mediana y pequeña). El estrato superior estaba compuesto por la decena escasa de señores ribagorzanos que asistían habitualmente a los grandes actos litúrgicos de las grandes instituciones eclesiásticas, que acompañaban a los monarcas aragoneses en sus actividades lúdicas o militares, que se beneficiaban directamente de las honores y tenencias reales, que disponían de importantes patrimonios monetarios o inmuebles, o que dominaban directamente a un número considerable de familias nobles o unidades campesinas.

30El nivel intermedio estaba formado por clanes nobiliarios que únicamente intervenían en la escala comarcal, y gravitaban en torno a las grandes haciendas o pequeñas localidades que constituían el núcleo de su patrimonio. Su influencia en los ambientes locales podía ser grande, incluso más que los aristócratas del estrato superior, ya que solían estar más arraigados en sus dominios. Los lazos con la monarquía solían discurrir a través de la intermediación de los grandes magnates. En lo que se refiere a sus vínculos con la Iglesia, se declaraban protectores de los templos y los pequeños monasterios que se hallaban dentro del espacio donde irradiaba su poder.

31Por último, la baja nobleza era un grupo social tan amplio como confusos eran sus límites. En buena medida, estaba compuesto por los caballeros que servían a señores de superior categoría o a instituciones eclesiásticas. De hecho, su condición privilegiada no se explica por su patrimonio, a veces modesto, sino por su importancia como correas transmisoras de la voluntad de las instancias superiores del poder hacia el resto de la sociedad. Pese a ello, algunos poseían fincas de cierta importancia, trabajadas mediante la instalación de familias campesinas o la contratación de asalariados; la inmunidad que disfrutaban estos individuos les permitió, en ocasiones, transformar esa clase de explotaciones rurales en minúsculos señoríos domésticos.

La formación de los linajes nobiliarios

  • 35 Como referencias generales sobre la formación de los linajes: Morsel, La aristocracia, pp. 75-89; (...)

32En paralelo al desarrollo del poder señorial, las estructuras de parentesco de los grupos aristocráticos evolucionaron hacia grupos de parentesco relativamente numerosos, con una estructura interna jerarquizada en torno a un patriarca, y que encontraban su argumento en la existencia de un ancestro común35. Esta evolución desde la familia nuclear al linaje agnaticio, fenómeno que estaba teniendo lugar paralelamente en buena parte de Occidente, se puede comprobar en la transformación de la onomástica personal para expresar la ascendencia familiar, en la modificación de los sistemas de herencia para privilegiar un descendiente, y en la imbricación de la base del poder de cada linaje dentro de un espacio definido.

  • 36 La cuestión de la antroponimia aristocrática en Ribagorza ha sido analizada en López, Antroponimia (...)
  • 37 CDO, doc. 40.

33Los cambios de la antroponimia aristocrática a lo largo de los siglos XI y XII son uno de los indicios más evidentes de la evolución de las estructuras de parentesco. En esta cuestión, Ribagorza se amolda a lo que sucede en el ámbito catalán36. Hasta mediados de la undécima centuria, existía un amplio stock de nombres, en que se combinaban los que tenían origen vascón, franco, visigodo o latino, que bastaba para evitar la homonimia en los reducidos espacios en que se desenvolvía aquella sociedad, mientras que los escasos casos de confusión se resolvían con la expresión perifrástica de la filiación materna o paterna (por ejemplo: Miro filii Onecha)37.

  • 38 DR, doc. 102.

34Durante la segunda mitad del XI se redujo drásticamente la variedad de nombres de pila, imponiéndose los de procedencia franca (Bernardo, Guillermo, Arnaldo, Ramón, etc.) o latina (Juan, Pedro, etc.). Además, se generalizó el uso del nomen paternum en la antroponimia masculina, para lo cual se solían yuxtaponer los nombres personal y paterno, el segundo de los cuales utilizaba el caso genitivo en los textos latinos (por ejemplo: Ramon Willelmi o Bernard Ramon)38. De este modo, el antropónimo expresaba la integración de la identidad individual en el clan familiar, buscando que las nuevas generaciones heredasen parte del prestigio acumulado por sus ancestros. Estos cambios antroponímicos se extendieron después a los estratos inferiores de la sociedad.

  • 39 Martínez, Les famílies nobles, pp. 139-144.

35Desde finales del siglo XI comenzó a abandonarse el igualitarismo en las herencias, gracias a fórmulas que primaban a un sucesor, generalmente el varón primogénito. La elección del nombre es un indicio de esta tendencia. El hijo que se pretendía situar al frente del linaje solía recibir como apelativo el nombre de su abuelo, lo que daba lugar a cadenas de nombres que cambiaban su orden, como sucede con los señores de Erill desde finales del siglo XI hasta finales del XII, que se llamaron alternamente Ramón Pedro y Pedro Ramón39. Un procedimiento alternativo era la repetición del mismo nombre de pila hasta que se convertía en un rasgo identitario del linaje (con los consiguientes problemas para el historiador a la hora de distinguir las generaciones). Esta especialización se observa en numerosos linajes: los señores de Benavent acostumbraban a tomar el nombre de pila “Gombaldo”, los de Benasque “Arnaldo”, los de Beranuy “Bernardo” o los de Caserras “Mir”, entre otras familias, una costumbre que mantuvieron, en algunos casos, hasta el siglo XIV.

  • 40 Laliena, La formación, pp. 103-105.

36En el último tercio del siglo XI, numerosas familias eligieron el nombre “Pedro” para sus herederos, tantas que entre 1090 y 1130 el recurso al patrónimo fue imprescindible para evitar la homonimia entre aristócratas ribagorzanos como Pedro Beltrán de Montañana, Pedro Ramón de Erill, Pedro Gauzberto de Azanuy, Pedro Mir de Entenza, Pedro Brocardo de Benasque, etc. Esto se debe poner en conexión con el hecho de que el rey Sancho Ramírez escogiese el mismo apelativo para su hijo y sucesor, Pedro I de Aragón, coetáneo de todos los anteriores40. El antropónimo “Pedro” estaba dotado de un indudable valor simbólico cristiano que fue apreciado y explotado por la monarquía aragonesa en un momento en que aspiraba a aproximarse a Roma, y los nobles que lo adoptaron buscaban hacerse con parte de ese prestigio. En cualquier caso, el nombre se desgastó rápidamente, ya que, en la segunda mitad del siglo XII, había vuelto a ser uno más entre la decena de nombres más empleados por las grandes familias.

  • 41 Guerreau-Zalabert, “La désignation”; Morsel, La aristocracia, pp. 129-130.
  • 42 CDU, doc. 350.
  • 43 DR, doc. 70 y 320; PACB (I), doc. 917; CDAII, docs. 235, 273 348; CDSV, docs. 195, 202 y 218.

37Un tercer elemento importante en la articulación de los linajes nobiliarios fue el anclaje territorial. La identidad familiar estaba tan ligada o más a los términos castrales o castillos sobre los que se ejercía un dominio señorial que a la memoria de los ancestros, de manera que varios autores consideran que resulta más acertado hablar de “topolinajes”41. La espacialización de las estructuras familiares tiene su expresión inequívoca en la introducción del elemento geográfico en la denominación de muchos aristócratas, en un proceso lento que discurre entre el año 1000 y 1200. En la Ribagorza de comienzos del siglo XI era relativamente frecuente la alusión a la procedencia de algunos individuos para facilitar su identificación, como se hizo en 1017 con “Bernardo de Naspún” o “García de Güel”42; sin embargo, el posterior auge de los patronímicos redujo el uso de esta clase de alusiones durante algunas décadas. A finales del siglo XI, la reaparición de los problemas de homonimia y el desarrollo del señorío ocasionaron un nuevo progreso de los antropónimos toponímicos, dando lugar a estructuras como Pedro Ramón de Erill, Beltrán Ato de Montañana, Arnaldo Bernardo de Benasque, Pedro Mir de Entenza, etc., que predominaron en la onomástica aristocrática masculina hasta el segundo tercio del XII. A partir de esta fecha, las familias comenzaron a prescindir del nomen paternum, de manera que los descendientes de los antes citados tomaron nombres como Arnaldo de Erill, Berenguer de Montañana, Arnaldo de Benasque o Gombaldo de Entenza43.

  • 44 Martínez Sopena, “Los espacios de poder”, pp. 245-246.
  • 45 DR, doc. 246.

38El enraizamiento territorial de los linajes nobiliarios se observa también en la vinculación con lugares dotados de un fuerte valor simbólico44. Generalmente, se trata de pequeños castillos e iglesias rurales ligados a los orígenes familiares, a veces los mismos que les daban nombre, donde tenían lugar reuniones periódicas y actos litúrgicos que recuperaban la memoria de los ancestros y reforzaban los lazos de parentesco. Por ejemplo, Erill o Entenza eran dos fortificaciones y caseríos muy modestos, sobre todo en comparación con el inmenso patrimonio que acumularon los linajes que tomaron sus nombres, pero ambas se mantuvieron como lugares emblemáticos para esas familias hasta el siglo XIV. En el caso de los Benavent, existían dos lugares importantes en la memoria familiar: el castillo del que tomaban el nombre, cuya evolución es parecida a la de los dos casos anteriores, y la iglesia de Villacarli. Esta última se situaba a las faldas del Turbón, en la zona donde surgió el linaje a comienzos del siglo XI; en mayo de 1161, ocho miembros se reunieron allí para entregar el pequeño templo a los canónigos de San Vicente de Roda con el objetivo de que se honrase el recuerdo de tres destacados parientes que habían fallecido tiempo atrás45. El retorno al lugar de la memoria familiar redundó, sin duda, en el mantenimiento de los lazos de solidaridad entre ellos.

Las redes nobiliarias

  • 46 Un ejemplo aragonés: Laliena, “La formación de redes nobiliarias”.

39Los componentes del grupo nobiliario estaban vinculados por diferentes tipos de lazos, que tendían a articularse en forma de redes. El más fuerte de estos lazos era el que unía a todos los miembros de un mismo linaje. Además, existían otras conexiones, tanto horizontales, es decir, entre iguales, como verticales, que suponían una dependencia personal y se extendían desde los propios monarcas hasta, por abajo, amplias capas del campesinado. Esto permitía una constante transferencia y redistribución de capital económico y social entre todos ellos y, sobre todo, generaba una conciencia de linaje y de clase46.

  • 47 CDAI, doc. 90.
  • 48 DR, doc. 59.
  • 49 CSSZ, doc. 409; VL, t. 15, pp. 309-311. A ese acto asistieron, entre otros, el conde pallarés Arna (...)
  • 50 CL, docs. 57 y 59; CDSV, doc. 196, 206; DACB(II), docs. 787 y 900.

40Los vínculos horizontales entre los grandes linajes se traducían en vastas alianzas de familias que, en Ribagorza, desembocaron en la aparición de un reducido grupo que controlaba buena parte de los resortes del poder señorial desde las postrimerías del siglo XI. Estas alianzas se sellaban mediante procedimientos muy diversos, que se pueden condensar en cuatro. El primero eran los matrimonios cruzados que enlazaban los clanes nobiliarios entre sí, entre los que se pueden destacar los que unieron a Pedro Mir de Entenza con Sancha de Benavent, a Marina de Benavent con Pedro Ramón de Erill, al conde Arnaldo Mir de Pallars con Oria de Entenza, etc. En segundo lugar, la experiencia vital compartida durante los servicios militares al rey, como sucedió con los seis grandes aristócratas ribagorzanos que tomaron parte en la conquista de Zaragoza, cuyas firmas aparecen juntas en un diploma expedido inmediatamente después de la entrada en la ciudad (incluyendo a los Benavent, Azanuy, Entenza, Erill y Beranuy)47. Tercero, todos gravitaban en torno a San Vicente de Roda como gran centro religioso comarcal: por ejemplo, un importante acto celebrado por Sancho Ramírez en 1085 fue presenciado por diez magnates entre los que se contaban los señores de Entenza, Benavent, Beranuy, Azanuy o Benasque48; una centuria después, los descendientes de varios de los anteriores, junto a otros “hombres nobles” anónimos, asistieron al solemne acto de inhumación de San Ramón en su actual sepulcro49. Por último, las suscripciones de los documentos de cada familia muestran las personas que actuaban como fiadores de la misma ante terceros, y esto permite completar nuestro conocimiento sobre sus alianzas50.

  • 51 Tomás, “La señora de Castarlenas”.
  • 52 PACB(II), doc. 787.

41Los elementos que cohesionaban la facción central de la nobleza de Ribagorza tenían un fuerte componente territorial. El caso de Toda de Castarlenas muestra lo que esto significaba51. Esta señora fue esposa de Berenguer Gombaldo de Benavent hasta su muerte, hacia 1134. Tras este hecho, contrajo matrimonio con Ramón Berenguer de Áger y casó a su hija Sancha con Arnaldo de Sanahuja, ambos pertenecientes a la nobleza urgelesa que intervenía en la Baja Ribagorza, y, como consecuencia, una parte del patrimonio de los Benavent pasó a manos de esas familias. En 1141, Toda infeudó un castillo a un pequeño señor, a cambio de lo cual éste le prometió ayuda militar frente a “sus enemigos”, que eran nada menos que Pedro Ramón de Erill, Gombaldo de Entenza y su antiguo cuñado Gombaldo de Benavent52. No parece arriesgado afirmar que el enfrentamiento era una reacción de la aristocracia de Ribagorza ante la irrupción de elementos alóctonos que amenazaban su hegemonía local.

  • 53 PACB(II), doc. 562.

42El conflicto no debía de ser el primero: dos décadas antes, el conde Bernardo Ramón de Pallars Jussà infeudó la localidad de Castilló del Pla a Pedro Gauzberto de Azanuy, un noble que, pese a sus orígenes catalanes, estaba plenamente integrado en la aristocracia ribagorzana. En el documento, se prometieron mutua ayuda ante sus enemigos, incluyendo al rey de Aragón si éste les arrebataba sus honores, pero resulta interesante señalar una cláusula por la que Pedro se abstendría, en cualquier circunstancia, de intervenir contra los Benavent o los Entenza53. En otras palabras, Pedro estaba más dispuesto a enfrentarse al rey, que a romper sus alianzas comarcales.

43Existían otras redes nobiliarias en la zona, periféricas desde una perspectiva ribagorzana. Por una parte, el monasterio de San Victorián era el nexo de unión entre varias familias del valle del Ésera, como los Graus, los Estada o los Bardají, que orientaban sus intereses hacia Sobrarbe o la Litera. En el extremo suroriental actuaba otro importante grupo nobiliario compuesto por los aristócratas de origen urgelés o pallarés que se habían asentado tras las conquistas de Arnau Mir de Tost en la Baja Ribagorza, un nexo que se mantenía a causa de su dependencia vasallática respecto al conde de Urgell y a su asociación con los monasterios de San Pedro de Áger, Santa María de Solsona o la propia catedral urgelesa. A todos los efectos, seguían integrados en las redes nobiliarias catalanas. Entre las familias que formaban parte de este conglomerado, destacan los vizcondes de Cabrera, los Áger o los Sanahuja, además de algunos clanes autóctonos, como los Calasanz, los Montañana, los Estopiñán, los Peralta o los Caserras; cabe destacar que los dos últimos se integraron lentamente en las elites ribagorzanas desde finales del siglo XII, del mismo modo que, una centuria antes, habían hecho los Entenza y los Azanuy.

44La red que agrupaba buena parte de la nobleza de Ribagorza persistió mientras se mantuvo el liderazgo de los condes de Pallars Jussá y, sobre todo, existieron vías para incrementar los patrimonios nobiliarios a través de la conquista de tierras islámicas. Estas circunstancias cambiaron a finales del siglo XII: desapareció el condado pallarés, se alejó la frontera andalusí, Ribagorza se convirtió en una periferia de la Corona de Aragón y los señores autóctonos quedaron apartados de nuevas fuentes de riqueza y poder. En consecuencia, en la siguiente centuria, esa gran alianza nobiliaria dejó paso a un grupo más fragmentado y belicoso.

45Paso ahora a analizar los lazos verticales que vinculaban a los diferentes escalones de la nobleza y los articulaban con la forma de una estructura arboriforme que tenía, en su cúspide, al monarca, e, inmediatamente por debajo, a los principales señores. En última instancia, estos grandes grupos clientelares servían para redistribuir el poder, la riqueza, el prestigio y las obligaciones entre todos sus componentes, configurando un sistema en que esos elementos circulaban en sentido ascendente y descendente.

  • 54 DR, doc. 23; CDA, doc. 97; PACB (II), docs. 149 y 155; CDSR, doc. 37.
  • 55 ACA, perg. de Alfonso II, no 82; ACA, perg. de Pedro II, no 116; CDPII, doc. 203.
  • 56 DVV, doc. 16.

46Los vínculos verticales dentro de la nobleza eran realmente complejos. Tomemos como ejemplo el dominio que se ejercía sobre el castillo de Fals, una de las grandes honores de la Baja Ribagorza. La fortaleza y su término castral fueron conquistados por Arnau Mir de Tost y Ramiro I en torno a 1062, tras lo cual el monarca aragonés encomendó la tenencia del castillo al magnate urgelés, el cual, a su vez, lo subinfeudó a su vasallo Beltrán Ato, señor de Montañana54. El testamento de Arnau Mir, en 1072, cedió sus derechos sobre este lugar a sus descendientes, los vizcondes de Cabrera. A modo de confirmación de lo anterior, en 1084, el rey Sancho Ramírez nombró a Ramón Poncio de Cabrera como “castellán y amirat” de Fals, entregándole el amplio conjunto de derechos y rentas; sobre todo, se le garantizó que no se interpondría “ningún señor entre mí (el rey) y tú”, es decir, que no alargaría esa parte de la cadena de lazos feudales con nuevos eslabones. Las suscripciones de los documentos de esos mismos años indican que el “tenente” de Fals era Pedro, hijo de Beltrán Ato; por debajo de éste, se situaba su primo Berenguer Ramón de Siscar, caballero asentado en la gran hacienda de la que tomaba el nombre, dentro del mismo territorio castral. Aún había un nivel inferior: en 1080 se cita a “Pedro Guillermo, amirat de Fals”, que es ancestro de una familia que, a mediados del siglo XII, tomaba el nombre del castillo y se encargaba directamente de su custodia55. Aunque no se indique en los documentos, debajo de estos últimos, existía necesariamente una guarnición de hombres armados, como los “siete hombres y dos perros” que vigilaban el pequeño fuerte de Betesa en 123056. En resumen, el dominio del castillo de Fals se articulaba en seis escalones de relaciones feudovasalláticas que, de arriba abajo eran: el rey de Aragón, los vizcondes de Cabrera, la familia Montañana (estos desaparecieron desde 1100), los Siscar, los Fals y la guarnición.

  • 57 CDA, doc. 179.
  • 58 DJI, doc. 559.

47Esta superposición de niveles se debía a que la estructura crecía con facilidad, sobre todo en sus escalas inferiores, pero era prácticamente imposible eliminar alguno de los escalones. De hecho, en las concesiones de centros castrales a aristócratas se les solía imponer la condición de mantener en el cargo a los castellanes y sus derechos. Así, en 1100 el abad de Sant Pere de Áger cedió a Arnaldo Mir de Caserras el feudo de Estañá, pero se le impuso respetar a los caballeros que lo controlaban directamente57; lo mismo hizo Jaime I en 1251, cuando donó al monasterio de San Victorián los lugares de Panillo y Foradada, imponiendo la cláusula de que “los castellanes que hay o habrá tengan con vosotros (los monjes) los mismos derechos que tenían conmigo, siempre que os presten homenaje y os hagan fielmente el servicio que hasta ahora me hacían a mí”58.

48La eliminación de capas en la estructura feudo-vasallática era infrecuente. En el caso de los vizcondes de Cabrera, la encomendación de Fals a nobles autóctonos y de menor categoría vació lentamente de contenido esa autoridad: desde 1100 su importancia en el plano local era escasa, e irrelevante en el siglo XIII, pero se debe esperar a comienzos del Trescientos para que los documentos dejen de reconocerles como feudatarios. Otras veces, la desaparición de una familia acarreaba la supresión del escalón: tras la extinción de la casa condal del Pallars Jussá en 1192, todos los señores que dependían de él, como los castellanes de Benasque, Juseu o Bardají, pasaron a ser vasallos directos del rey.

  • 59 Débax, La féodalité, esp. pp. 104-110.
  • 60 Kosto, Making agreements.

49Con la finalidad de estabilizar y escenificar los vínculos, tanto horizontales como verticales, se establecían acuerdos feudo-vasalláticos, un lazo institucional que se sellaba mediante un acto público59. Este poderoso instrumento para articular y jerarquizar la aristocracia tenía una doble vertiente, oral y escrita: por una parte, tenía lugar una ceremonia en que las personas implicadas prestaban el juramento y realizaban acciones con fuerte contenido ritual, como besarse o darse la mano. En ocasiones, el acto se plasmaba en documentos llamados “conveniencias feudales”, una clase de textos que vuelve a aproximar el espacio ribagorzano a Cataluña o al Midi francés, mientras que en el resto de Aragón son excepcionales60.

  • 61 CDSV, doc. 153. Otros ejemplos: PACB (I), doc. 340; PACB (II), docs. 35, 787 y 900; LFM, docs. 41, (...)

50Las conveniencias se pueden agrupar en dos grandes categorías: los acuerdos de fidelidad y las seguridades, amén de diversas fórmulas mixtas. Los juramentos de fidelidad servían para sellar los lazos verticales, esto es, entre señores y vasallos, de las que el caso más conocido es el juramento que prestaron los hombres de Graus al abad de San Victorián poco después de la conquista de la localidad, con unas palabras en un romance torpemente latinizado por el escribano: Audis tu abbas Ponci Sancti Victoriani, qui meam manum tenes, juro ego ad te quod de ista hora in antea fidelis te sere de illo castello de Gradus et adjutar in te a retener et a salviar contra totos homines, per Deum et istos sanctos61.

  • 62 PACB(II), doc. 267.

51Quien prestaba este juramento se convertía en “hombre sólido” de quien lo recibía, una expresión de sumisión o dependencia que sólo se aplicaba a nobles de alta categoría. Por otra parte, las seguridades creaban lazos horizontales, generalmente entre personas del mismo rango, definiendo la penalización que tendría su incumplimiento. Entre otras, se conocen varios acuerdos de este tipo entre los condes de Pallars Sobirá y Pallars Jussá, o uno que hizo este último con el conde de Urgell ante la conquista de Calasanz62.

  • 63 DVV, doc. 16.

52Por último, el embargo se puede considerar otra fórmula de cesión temporal de la potestad señorial entre diferentes señores (sobre todo entre los de mayor nivel), que facilitaba la circulación de moneda, rentas en especie y derechos entre ellos, y tenía una gran importancia en la configuración de las redes nobiliarias. La entrega en prenda de un señorío entero era un mecanismo ordinario para saldar deudas o garantizar el cumplimiento de acuerdos, y no necesariamente un síntoma de una coyuntura crítica. El embargo del castillo y término de Betesa en 1230 muestra el funcionamiento de estas transacciones: el obispo de Lérida prestó 700 morabatinos de oro a Berenguer de Erill, y éste, para saldar la deuda, cedió al primero el dominio de ese pequeño valle de la orilla derecha del Noguera Ribagorzana. El prelado ilerdense sería, a todos los efectos, señor de Betesa hasta que las rentas sumasen ese importe; en el texto se ordenaba explícitamente al vecindario y a la guarnición del castillo que le reconociesen “como señor”63.

  • 64 PACB(I), docs. 457, 624 y 922.
  • 65 Bisson, “The feudal domain”.
  • 66 DL, pp. 311-312.

53Esta fórmula se aplicó constantemente para garantizar acuerdos o delegar poderes. Por ejemplo, la alianza que establecieron el conde Ramón de Pallars Jussá y Arnau Mir de Tost en torno a 1050 se selló con la entrega en prenda de Arén y Montañana, con todo el “dominio y potestad”, al segundo, del mismo modo que los acuerdos entre los condes de las dos partes de Pallars se confirmaron con el intercambio de fianzas64. Un inventario de las posesiones del conde Arnaldo Mir en Ribagorza a mediados del siglo XII muestra que muchas de ellas estaban embargadas a cambio de importantes cantidades de dinero65. Un inventario del archivo familiar una rama de los Benavent, redactado en torno a 1200, muestra el peso de estos negocios: cinco de las veintiuna escrituras eran embargos de propiedades familiares66. El carácter perecedero de estos contratos se traduce en que muy pocos se hayan guardado en los archivos actuales, pero la huella escrita que han dejado basta para mostrar que la deuda y los embargos eran ya mecanismos esenciales en el funcionamiento de las economías aristocráticas.

3. 1. 3. Trayectoria de algunas familias nobles

54Se han seleccionado cuatro familias relevantes de la nobleza de Ribagorza y se presentan las grandes líneas de su aparición, trayectoria y fuentes de riqueza. En ningún caso se trata de realizar un censo exhaustivo de los principales personajes o linajes de la nobleza, sino un intento de ilustrar y completar este panorama general sobre al aristocracia feudal con casos concretos.

Arnau Mir de Tost y los vizcondes de Cabrera

  • 67 Para Arnau Mir de Tost: Araguas, “Les châteaux”; Fité, Arnau Mir de Tost; respecto a su influencia (...)

55El urgelés Arnau Mir de Tost fue uno de los nobles más destacados del Pirineo central y oriental durante el siglo XI67. Desde sus dominios originales en la aldea urgelesa que le da nombre, su influencia se extendió sobre una extensa zona fronteriza que alcanzaba el sur de Ribagorza (mapa 11).

  • 68 DR, docs. 20, 24, 47 y 54; PACB(I), docs. 449, 454, 457, 477 o 624.

56En torno a 1045 levantó las fortalezas de Fet y Bellmunt, en la orilla occidental del Noguera Ribagorzana, desde donde inició la conquista de la Baja Ribagorza. En 1055 su hija Valencia se casó con el conde de Pallars Jussá, creando una estrecha alianza que, entre otras cosas, reportó al de Tost un cierto control sobre Arén y Montañana. Antes de 1058, y en colaboración con el conde Armengod III de Urgell, ocupó la fortaleza de Caserras (en las proximidades de Benabarre), donde repartió bienes entre algunos de sus colaboradores: en 1061 entregó unas propiedades a Berenguer Borrell, y en 1063 dio a Mir Gombaldo la “cuadra” de Entenza, germen de la familia homónima. Las donaciones más cuantiosas beneficiaron a la canónica de San Pedro de Áger, que él mismo había fundado. En esos mismos años, Arnau Mir colaboró con Ramiro I para dominar la región que restaba en manos musulmanas al norte de Caserras: en 1056 aparecen por vez primera las tenencias de Fals, Viacamp, Laguarres y Luzás, de las cuales el castellán de Montañana, Beltrán Ato, tenía la primera, mientras que las dos siguientes quedaron en manos de Guifredo Sala, otro señor urgelés68.

  • 69 CDA, docs. 99 y 267; CDPII, doc. 203.
  • 70 Poch, “Lugares calasancios”.

57El testamento de Arnau en 1072 dividió las tenencias ribagorzanas dependientes del rey de Aragón: Fals, Viacamp y Luzás pasaron a su nieto Guerau Poncio, vizconde de Áger y Cabrera, mientras que Capella, Laguarres y Lascuarre quedaron para su hija Valencia, es decir, para la familia condal de Pallars Jussá, que también recuperó los derechos sobre Arén y Montañana. Los descendientes del vizconde Guerau mantuvieron su influencia sobre la región durante toda la Edad Media: así, en el testamento de Guerau II en 1131, se entregaron a San Vicente de Roda las localidades literanas de Nachá y Castilló del Pla y, a su sucesor, los castillos de Benabarre, Fals, Viacamp y, “si lo recuperase”, el de Luzás. En 1199 Guerau IV conservaba derechos feudales sobre Benabarre, Fals, Viacamp y Estopiñán, aunque los lazos estaban tan distendidos que eran más simbólicos que reales69. Durante los conflictos sucesorios del condado de Urgell, a comienzos del siglo XIII, los Cabrera se hicieron con el señorío de Calasanz, que conservaron hasta mediados del siglo XIV70.

El linaje de Benavent

58Más que una familia, los Benavent conformaban una amplia red parentelar que ligaba estrechamente a varios linajes. Seguramente fue la casa más influyente en Ribagorza durante los siglos XI y XII (mapa 12).

59La ascensión del linaje comienza con la conquista de la cuenca baja del río Ésera entre 1075 y 1085. En este momento aparecen tres individuos al frente de las grandes tenencias de la zona (Capella y Castro): Gombaldo Ramón, Bernardo Ramón y Ramón Guillermo. Los dos primeros eran hijos de un tal Ramón Gombaldo que había firmado, décadas atrás, la venta de Castilló de Tor a Ramiro I de Aragón, y su origen se situaba entre Serraduy y el valle de Lierp.

  • 71 CDRI, doc. 133; DR, docs. 25, 57, 96 y 102; CDSV, doc. 60; CDO, doc. 102.

60El tercero, Ramón Guillermo, era pariente de los anteriores (seguramente medio hermano, pues el hijo de Gombaldo Ramón era su nepos); era hijo de Guillermo Servideo, que tuvo la tenencia de Capella en los años setenta del siglo XI, y descendiente de Aznar, “señor de Lierp” en 1029; el primitivo núcleo de sus posesiones se situaba también entre Lierp, Villacarli y Serraduy71. Deben retenerse los nombres de todas estas pequeñas aldeas, pues los curas de sus iglesias parroquiales aparecen regularmente confirmando o escribiendo los textos de la familia hasta avanzado el siglo XIII: posiblemente, el mantenimiento de la conciencia del pasado común ligado a esos lugares, ayudó a mantener cohesionadas las numerosas ramas en que se fueron dividiendo. A continuación se aporta un sencillo árbol genealógico, que facilitará la explicación de los pormenores familiares:

  • 72 DR, docs. 70, 96, 102 y 159; CDSV, doc. 201; CDSR, doc. 46 y 55.

61Gombaldo Ramón fue el principal beneficiario de los repartos de bienes que hizo Sancho Ramírez en las proximidades de Graus en torno a 1080: recibió el dominio alodial de pequeños asentamientos castrales como Castarlenas, Puy Ciurán, Canalís y, posiblemente, Lumbierre y Portaspana. Los cuatro hijos de Gombaldo heredaron, entre 1090 y 1100, todo el potencial político que la anterior generación había acumulado en la zona: Sancha se casó con Pedro Mir de Entenza y obtuvo Canalís como dote; Ramón Gombaldo logró Portaspana y Puy Ciurán, dando lugar a un pequeño linaje que perduró en el primer lugar durante todo el siglo XII; Gombaldo heredó el nombre de pila de su padre, tal vez por ser el primogénito, y fue denominado “de Benavent” por haber recibido este castillo de su tío Ramón Guillermo: de este hombre deriva la rama principal de la familia, pues allí se situaba el núcleo del señorío72. El último vástago, Berenguer Gombaldo, merece una atención particular, ya que se convirtió en el noble ribagorzano más destacado del primer tercio del siglo XII.

  • 73 Laliena, La formación, pp. 320-321.
  • 74 Tomás, “Conflictos en la construcción”, p. 809.
  • 75 CDO, doc. 138; CDAI, doc. 90; CA, docs. 276 y 308; LFM, doc. 7; DR, docs. 62, 96, 136, 158, 183 y (...)

62Berenguer Gombaldo siempre mantuvo el contacto con el núcleo original de su familia, como lo demuestra que, en torno al año 1100, se menciona illa Sala de Berenger Gombald para nombrar a la actual aldea de Sala, en el valle de Lierp, tal vez aludiendo a una gran finca que servía de residencia familiar; otros indicios de ese nexo son un texto que firmó como “Berenguer Gombaldo de Lierp”, una donación a la iglesia de Visalibóns o una venta que realizó en Serraduy. Sin embargo, sus actividades iban más allá de este reducto pirenaico: tanto él como sus hermanos consiguieron varias almunias en los repartos de Monzón tras su conquista73; disfrutó desde 1116 las tenencias de Castro y Capella74; estuvo presente en la conquista de Zaragoza, etc. Además, Berenguer fue testigo de actos como el testamento de la condesa Beatriz, e intervino en la resolución de varios pleitos que enfrentaban a miembros de las elites ribagorzanas, un síntoma de su prestigio. Aparentemente, Berenguer Gombaldo murió, como bastantes otros notables de la zona, en la batalla de Fraga en 1134: en la donación del reino aragonés al conde de Barcelona de 1137 figura su hijo Guillermo de Capella, la única persona de quien se señala el nombre completo de su padre, un hábil recurso para que Guillermo asumiese parte del carisma de su progenitor75.

  • 76 Todos estos individuos se citan en un documento de 1161 (DR, doc. 246).

63Tras el fallecimiento de Berenguer Gombaldo, el linaje quedó en manos de su viuda Toda y de la siguiente generación, formada por los hijos de este matrimonio y por los de Gombaldo de Benavent. Aunque de algunos no sabemos con seguridad si descendían de un hermano u otro, parece que los vástagos de Berenguer Gombaldo fueron Guillermo de Capella, Arnaldo Berenguer de La Millera, Marina y Sancha, mientras que los de Gombaldo de Benavent fueron Berenguer y Frontín76.

  • 77 DACB(II), doc. 787; DR, docs. 246 y 321. Analizo este asunto en: Tomás, “La señora de Castarlenas”

64La viuda Toda se quedó con el señorío de Castarlenas, perteneciente a los Benavent desde 1078. Se casó en segundas nupcias con Ramón Berenguer de Áger, poderoso señor en la órbita de los condes de Urgell y los vizcondes de Cabrera, una facción aristocrática que alcanzó así un amenazante peso en Ribagorza, lo que desembocó en un conflicto con la familia de su primer marido en torno a 1141. El conflicto se resolvió de un modo favorable para la dama, pues no sólo conservó el patrimonio de su antiguo esposo, sino que, en 1161, Toda actuó como auténtica matriarca de los Benavent en la donación a San Vicente de Roda de la iglesia de Villacarli, el centro de los primitivos dominios familiares. En su testamento dejó a su hija Marina todo lo que tenía en Ribagorza77.

  • 78 CDSR, doc. 110; DR, doc. 134, 210, 228 y 230 y 320; CL, docs. 57 y 63; PACB(II), doc. 900; CDAII, (...)

65Hacia 1134, Marina se había casado con Pedro Ramón de Erill, otro de los grandes aristócratas del momento, el cuál ejerció desde entonces las tenencias de Capella y Castro. Otra hija de Toda y Berenguer Gombaldo, Sancha, se casó con el noble catalán llamado Arnau de Sanahuja, un estrecho aliado de Ramón Berenguer de Áger; Toda les entregó numerosos derechos en las localidades de Castro y Santaliestra “del mismo modo que Berenguer Gombaldo lo tenía por el rey”, y también recibieron el castillo de Lumbierre. Arnau y Sancha tuvieron un hijo llamado Guillermo Arnaldo de Panillo o, más habitualmente, Guillermo de Clarasvalls78.

  • 79 Esto lo sabemos porque la donación de la iglesia de Villacarli se hizo por el alma, entre otros di (...)
  • 80 Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 147-152.
  • 81 CDAII, doc. 273; DL, doc. 37; CDPII, doc. 1272; ACA, perg. de Jaime I, no 76.

66Si volvemos la mirada hacia a la descendencia masculina de Toda, encontramos a Guillermo de Capella, que murió antes que su madre79, y Arnaldo Berenguer de La Millera. El hijo de éste se llamó Berenguer de La Millera, y el nieto Guillermo de Capella, una designación que muestra la voluntad de enlazar con el hombre que debía dar continuidad al linaje80. Este último Guillermo reunió el disperso patrimonio restante en torno a 1186 y, poco después, depositó el archivo familiar en San Vicente de Roda, momento en que se redactó un inventario del mismo. A su muerte, su viuda Ermesinda se casó con el aragonés Rodrigo de Lizana y se desvinculó completamente de Ribagorza: gracias a una permuta en 1217, todas aquellas propiedades y derechos feudales (que incluía los feudos de Castarlenas, Canalís, Juseu, Aguinaliu, Castro, Capella, Lierp, Merli y Ballabriga) pasaron a los Erill81.

  • 82 CDSV, doc. 201; CDAII, docs. 48, 55, 65, 67, etc.; CDPII, docs. 49 y 91; DR, docs. 273, 304 y 384; (...)

67Por último, hay que regresar a 1134 para conocer lo que sucedió a la rama principal de la familia, relegada por las estrategias matrimoniales de Toda de Castarlenas, que tardó en recuperar su importancia política y social en Ribagorza. Gombaldo de Benavent, el hermano de Berenguer Gombaldo, tuvo abundante descendencia. Algunos de sus hijos y nietos poseyeron importantes tenencias aragonesas como Sariñena, Barbastro, Biel o Berbegal durante los reinados de Alfonso II y Pedro II, incrementos patrimoniales que permitieron compensar el naufragio de su base patrimonial ribagorzana, restringida al pequeño castillo que les daba nombre, al feudo de Serraduy y a algunas propiedades en aldeas como Soperún o Villacarli82. A comienzos del siglo XIII el señorío pasó a Agnes, hija de un tal Marco de Benavent, que se casó con Vidián de Espills, dando así continuidad a la línea familiar.

El linaje de Entenza

  • 83 CDA, doc. 53 (sólo se conserva su regesta); DR, doc. 96, 153, 158 y 194.

68Los orígenes de esta familia están ligados a la intervención de Arnau Mir de Tost en la comarca: Mir Gombaldo era un caballero de su entorno más inmediato, que carecía de ascendiente social en Ribagorza. En 1063 Arnau le concedió una “cuadra” llamada Entenza, en término del castillo recientemente conquistado de Caserras, para construir una fortaleza. Tras la muerte de Arnau Mir, Mir Gombaldo asumió parte del protagonismo en la región, manteniendo una dependencia estrictamente nominal a los vizcondes de Cabrera. Lentamente se desvinculó de la aristocracia urgelesa y se integró en las redes nobiliarias de Ribagorza. En 1096, vendió a San Vicente de Roda la fortaleza de Canalís, un pequeño y agreste asentamiento sobre la desembocadura del Ésera en el Cinca, para obtener el dinero necesario para partir a la cruzada de Jerusalén, después de lo cual desaparece de la documentación83.

  • 84 CDAI, doc. 90.

69El sucesor de Mir Gombaldo fue su vástago Pedro Mir, casado con Sancha, una hija de Gombaldo Ramón de los Benavent. Mantuvo la categoría de su padre durante todo el primer tercio del siglo XII, formando parte del citado grupo de seis grandes nobles ribagorzanos que estuvieron en la conquista de Zaragoza84. En estos años mantuvo las tenencias de Laguarres y Viacamp, y sumó las de Calvera y de Benabarre. Este último feudo, junto al pueblo de Entenza, constituyó el núcleo de los bienes del linaje hasta su extinción, a comienzos del siglo XIV.

  • 85 LFM, doc. 7; Miret, Les cases templeres, p. 125.

70Pedro Mir de Entenza figura entre los nobles que acompañaron a Ramiro II desde su acceso al trono aragonés en 1134, y esto seguramente redundó en la consolidación de su hegemonía entre los nobles de Ribagorza; en 1137 aparece por última vez en la donación del reino al conde Ramón Berenguer IV, y lo hace junto a su hijo Gombaldo de Entenza. A partir de entonces, las numerosas posesiones que acumuló la familia en otras zonas de Aragón y Cataluña se tradujeron en un crecientemente alejamiento de sus dominios originarios. Una rama dio nombre a la importante Baronía de Entenza, en las proximidades de Tortosa. Otra línea fue creada por una nieta de Pedro Mir, llamada Jusiana de Entenza, que casó con el conde Hugo de Ampurias y, en 1176, cedió al Hospital de Jerusalén sus derechos sobre el castro de Siscar, asentamiento gemelo y vecino de Entenza, consolidando de ese modo la naciente encomienda hospitalaria allí asentada desde dos décadas antes85. Hay que esperar cerca de una centuria, hasta mediados del siglo XIII, para que los descendientes de Jusiana recuperasen el protagonismo en Ribagorza.

El linaje de Peralta

  • 86 CDU, doc. 525; PACB(II), doc. 22; DR, doc. 23.

71La trayectoria de los Peralta combina su pertenencia a una familia de propietarios ribagorzanos que hundía sus raíces en el siglo XI, con la integración en los clanes aristocráticos urgeleses que operaban en la región. Su origen se remonta a Ramon Daco, que se contaba entre los grandes de Ribagorza de mediados de la centuria: en 1040 presenció un solemne acto en Laguarres para reconocer la dependencia de Roda frente a Urgell, en 1049 aparece testificó una donación de Ramiro I y, en 1062, lo hace en otra como tenente de Cornudella86.

  • 87 CA, docs. 285 y 298; CDSR, doc. 46; DR, doc. 73; PACB(II), doc. 219.

72La genealogía posterior se debe reconstruir con dos escuetas noticias relativas a sus posesiones en Cornudella: en un cabreo de 1102 se mencionan “unas tierras que fueron de Ramón Daco y de Enguinelles”, y una donación a Alaón realizada en torno a 1100 cita a “Roldán, hijo de Ramón y Enguinelles”. Este Roldán Ramón se encontraba en 1079 al frente de la tenencia de Laguarres, uno de los castillos de Arnau Mir de Tost, mientras que entre 1083 y 1090 testificó varios documentos del conde de Urgell durante el asedio de Calasanz, así como el acuerdo entre Ramón V del Pallars Jussá y Armengol IV de Urgell para repartirse las zonas que restaban por conquistar al sur de esa fortaleza87. Es decir, pese a sus ancestros ribagorzanos, se integró en el círculo aristocrático pallarés y urgelés que intervenía en la Baja Ribagorza desde mediados del siglo XI.

  • 88 DR, doc. 77.
  • 89 CDPI, doc. 105; BNC, ms. 729, vol. 8, ff. 285v-286v; Poch, “Lugares Calasancios”, pp. 234-235.

73A raíz de una disputa entre el conde de Urgell y Pedro I de Aragón tras la conquista de Calasanz por los urgeleses en 1090, el rey le acusó de traidor y entregó al prelado rotense todos los bienes de Roldán y su familia88. En 1096, Roldán hizo testamento, entregando bienes a las nuevas iglesias de Calasanz, Peralta, Gabasa y Purroy, lo que muestra que estaba tratando de forjarse un patrimonio y asentarse en la zona. Sin embargo, Calasanz fue efímeramente recuperado por los musulmanes, y, en 1103, Pedro I conquistó la plaza definitivamente, momento en que el monarca firmó un acuerdo con el conde de Urgell para limar asperezas89. En este contexto el “traidor” Roldán Ramón y sus descendientes desaparecieron de la documentación aragonesa durante décadas, y se desvinculasen completamente de la aristocracia del resto de Ribagorza o de San Vicente de Roda.

  • 90 CA, doc. 315; DR, doc. 298.

74Tras la crisis aragonesa de 1134, los condes de Urgell recuperaron el pleno dominio de Calasanz en circunstancias desconocidas, momento en que reaparece la familia Peralta como vasallos de Urgell y destacados señores de la cuenca superior del Sosa; el documento más interesante y expresivo es la donación que Roldán, hijo de Roldán Ramón, hizo al monasterio de Alaón en 1153: “yo Roldán de Purroy, hijo de Roldán Ramón, concedo al monasterio de Santa María de Alaón y su abad Poncio la iglesia de Santa María de Vilet, que el conde de Urgell adquirió y me entregó en su testamento”. En esa época recibía indistintamente los apodos de “Purroy”, “Gavasa” o “Peralta”, signo de que ejercía alguna clase de dominio sobre todos ellos. Durante la segunda mitad del siglo XII, la familia se reintegró progresivamente en la aristocracia ribagorzana, de lo que es un síntoma inequívoco la renovada vinculación a San Vicente de Roda a través de varias donaciones90.

  • 91 Sobrequés, Els Barons, pp. 65-68.

75El comienzo del siglo XIII está marcado por el conflicto en la sucesión del condado de Urgell, entre Aurembiaix, legítima heredera de Armengol VIII, y los vizcondes de Cabrera, en el que no me detendré por ser conocido91. Por lo que respecta a esta familia, la resolución del conflicto supuso que los Peralta consiguieran en 1226 la plena jurisdicción sobre una extensa honor que incluía Peralta, Momagastre, Gabasa, Purroy y otros asentamientos menores, mientras que Calasanz siguió en la órbita urgelesa, ahora en manos de los vizcondes de Cabrera. Así, se convirtieron en una de las principales piezas del mapa señorial de la comarca durante el resto de la Edad Media.

3. 2. Las instituciones eclesiásticas

76La Iglesia anterior al siglo XI padecía una clara dependencia respecto a los poderes laicos, de forma que los obispos ribagorzanos eran elegidos y manejados por los condes, del mismo modo que los presbíteros y abades de las numerosas iglesuelas lo eran por las elites locales. La metamorfosis de la Iglesia desde mediados del siglo XI se presentó como una reacción frente a tal situación, pues tenía el objetivo de restaurar la “autonomía” y la “libertad” eclesiásticas. Este profundo cambio tuvo lugar de modo simultáneo en todo Occidente, y recibe el nombre de “Reforma Gregoriana” por ser Gregorio VII (1075-1085) su principal valedor. Aunque esa expresión es actualmente discutida, al tratarse de una prolongada mutación y no el empeño de una persona, es útil para designar a esos cambios.

  • 92 Tellenbach, The Church; Cowdrey, Pope Gregory VII; V.V.A.A., La reforma gregoriana.

77Los ejes de la Reforma se concretan en tres puntos92: la ampliación de las bases materiales y humanas de la institución, gracias al incesante caudal de donaciones provenientes de laicos; la jerarquización interna de la institución, que se configuró como una estructura piramidal encabezada por el papa, lo que facilitó que se impusiese desde arriba una organización más homogénea; por último, se incrementó drásticamente su influencia sobre todos los ámbitos de la sociedad.

3. 2. 1. La autoridad episcopal

De la refundación del obispado de Roda a su traslado a Lérida

  • 93 Sobre el impacto de la Reforma Gregoriana en la Iglesia aragonesa: Durán, La Iglesia en Aragón; Ke (...)
  • 94 Laliena, “Reliquias, reyes y alianzas”, pp. 63-64; CDU, docs. 350, 351 y 525; CDO, doc. 138; CDSV, (...)

78El síntoma mejor documentado de la Reforma Gregoriana es la restauración y consolidación del obispado de Roda93. Cabe recordar que, a comienzos del siglo XI, la crisis de la dinastía condal y las razzias islámicas habían desarticulado de la humilde diócesis de Ribagorza, cuyos prelados se vieron obligados a reconocer su dependencia de Urgell94.

  • 95 DR, doc. 25. Laliena, La formación, p. 290, sugiere su falsedad, aunque posiblemente no se trate m (...)

79El cambio se inició hacia 1067 con la elección del obispo Salomón con el consenso de Sancho Ramírez y los legados papales. En agosto del año siguiente, el monarca hizo una enorme donación de propiedades y derechos a San Vicente de Roda con el objetivo de “restaurar la sede episcopal en la ciudad de Roda”. Coincidiendo con este hecho, la antigua intitulación que aludía al territorio (“obispo del condado de Ribagorza”) fue sustituida por la que citaba la sede (“obispo rotense”)95.

  • 96 DR, docs. 42 y 97.

80Según afirmó el propio Salomón en una carta escrita décadas más tarde, en 1074 fue destituido por su incapacidad personal para gestionar la diócesis, tras lo cual el soberano aragonés y el papa escogieron como sustituto a Ramón Dalmacio96. En el mismo texto, se indica que el alcance geográfico de sus competencias comprendía “desde el río Cinca hasta el Noguera Ribagorzana, y desde Benasque hasta el castillo de Benabarre”.

  • 97 DR, doc. 52. En este contexto debe entenderse las alusiones a un presunto obispado de Hictosa, ase (...)
  • 98 DR, docs. 53, 72y 77; CA, doc. 268.

81Durante el periodo de Ramón Dalmacio (1076-1094) se consolidaron los límites, los derechos y la organización de la diócesis (mapa 13). Los límites occidentales se acordaron con el prelado jaqués, al tiempo que se orientó su expansión hacia la ciudad de Barbastro97. En relación con la monarquía, se logró que Sancho Ramírez se comprometiese a no entrometerse en las elecciones episcopales y a restituir los diezmos de las iglesias. Ramón impulsó la reforma monástica de Alaón, donde intervino junto a un legado papal para imponer la regla benedictina en 1078. Por último, en 1092 estableció el cabildo de San Vicente de Roda y lo dotó con abundantes propiedades episcopales en Ribagorza98.

  • 99 DR, docs. 109, 111 y 120. Una visión general sobre el conflicto: Durán, “La Santa Sede”.
  • 100 CSSZ, doc. 409; VL, t. 15, pp. 309-311.

82Tras la conquista de Barbastro, en 1101, el obispo Poncio (1097-1104) trasladó su sede a esta ciudad, lo que dio comienzo a un larguísimo pleito con los prelados oscenses por la adscripción diocesana de esta ciudad, que acabó con la expulsión de su sucesor, Ramón (1104-1126) por su homólogo de Huesca99. Este último consagró un buen número de iglesias y participó con Alfonso I de Aragón en una expedición militar a Andalucía. Poco después de su fallecimiento, su figura comenzó a recordarse como un ejemplo de santidad episcopal; en 1135 ya se habla de beatus Raymundus, y en 1170 tuvo lugar una solemne ceremonia para instalar su cuerpo en el magnífico sarcófago esculpido que aún ocupa (fotografía 4)100.

83Tras la muerte del prelado Pedro Guillermo (1130-1134) en la batalla de Fraga, fue elegido el hermano de Alfonso I, el futuro rey Ramiro II. Prácticamente no ejerció como obispo, pero durante su reinado hizo enormes concesiones tanto al cabildo de San Vicente como al obispado, incluyendo una fugaz restitución de Barbastro. En 1140 se acordaron los límites orientales de la diócesis, lo que dejó al valle de Señiu, Arén y Montañana dentro de Urgell. Finalmente, Guillermo Pérez (1143-1176) trasladó la sede episcopal a Lérida, inmediatamente después de su conquista en 1149. Aunque los escribanos siguieron usando intitulaciones como “obispo de la Iglesia rotense e ilerdense” y los canónigos de Roda continuaron interviniendo en las elecciones episcopales, el desplazamiento fue definitivo.

  • 101 DR, doc. 263 y 336.

84Desde 1149 el prior y cabildo de Roda asumieron como propias las propiedades y algunas prerrogativas que los prelados tenían en Ribagorza, lo que generó conflictos competenciales que condujeron, entre otras cosas, a que el obispo Gombaldo hubo de ceder a los canónigos de Roda todos sus derechos sobre la castellanía de la localidad en 1202, para evitar enfrentamientos101. En consecuencia, las intervenciones directas de los obispos en Ribagorza durante el siglo XIII fueron menos frecuentes que en las anteriores centurias.

La autoridad espiscopal: organización y competencias

  • 102 Cowdrey, “The structure”, p. 246. Para el caso peninsular: Reglero, “Los obispos y sus sedes”.

85El jus episcopale estaba compuesto por tres tipos de competencias: sacramentales (ordenar clérigos, consagrar el crisma o las iglesias, etc.), jurisdiccionales (administrar la diócesis) y magistrales (instruir a los clérigos)102. Con la documentación conservada en la mano, estas competencias se pueden desglosar en los siguientes tipos de acciones: en lo sacramental, se consagró una densa red parroquial que alcanzaba todo el territorio diocesano; en lo administrativo, se intervino sobre las viejas instituciones monásticas para adaptarlas a los nuevos principios que regían el monacato colectivo; y, en lo magistral, se difundió entre laicos y religiosos la doctrina religiosa y moral que se irradiaba desde Roma.

  • 103 Atendiendo únicamente a las recopiladas por Ramón Ordeig (ICEC), entre 1100 y 1150 hubo veintiuna (...)

86En primer lugar, los obispos participaron en la consolidación de la red de templos parroquiales en todo el espacio diocesano. Después de casi una centuria en que este tipo de ceremonias escasearon, en el inicio del siglo XII los prelados presidieron una decena de consagraciones, atendiendo sólo a los ejemplos ribagorzanos de los que se conserva el acta (Las Paules, El Run, Merli, Senz, Villarrué, Cornudella, etc.), que no deben de representar más que una mínima parte103. Con esta política, los obispos intentaron dominar las organizaciones eclesiásticas locales con el objetivo de controlar el suministro de los sacramentos y asegurarse el cobro sistemático de las rentas eclesiásticas.

  • 104 DR, doc. 97.
  • 105 CA, doc. 268.

87Los obispos fueron también los principales impulsores de la reforma del antiguo sistema monástico compuesto por multitud de pequeños cenobios. Destacan las acciones de dos prelados: Salomón ayudó a difundir los nuevos ideales monásticos, puesto que antes y después de su mandato fue monje en Ripoll, y, según afirmó en una carta, su ascenso al cargo episcopal tuvo lugar en San Victorián de Asán104; y Ramón Dalmacio fue el responsable de la intervención en Alaón en 1078105. Como resultado, a finales del siglo XI casi todas las pequeñas y medianas células monacales habían sido absorbidas por San Victorián, Lavaix o el cabildo de San Vicente de Roda.

  • 106 BPT, ms. 26, ff. 200r-201v.
  • 107 DR, doc. 182; PACB(II), doc. 678.

88La difusión de los principios doctrinales de la Iglesia romana reformada es, probablemente, el punto más importante de la acción episcopal. Se conserva una extensa carta del cardenal Alberto al prelado rotense Poncio, en la que respondía a las cuestiones que éste había hecho llegar al pontífice a través del legado Bonifacio de Santa Fe, relativas a al ordenamiento de sacerdotes, las celebraciones litúrgicas romanas, el rito de consagración de templos o la lucha contra la simonía, la fornicación y el adulterio106. Los documentos apenas permiten conocer los mecanismos para imponer estas normas más allá de un par de ejemplos, como la excomunión de Beltrán de Montañana por un matrimonio consanguíneo con la hija de los condes de Pallars, o la confirmación de la libertad de la parroquia de San Martín de Perarrúa107. Ahora bien, la existencia de procedimientos para extender la ortodoxia entre los fieles no significa que siempre se lograse el objetivo.

  • 108 DR, docs. 28 y 76. El último de los arcedianatos citados, el de Pallars, desapareció pronto, ya qu (...)
  • 109 En el caso del arcediano de Benasque, sabemos que seguía cobrando el cuarto episcopal de la colegi (...)

89Para desempeñar esas competencias, los obispos precisaban un aparato administrativo que enlazase la corte episcopal con los curas locales. Los arcedianatos, división territorial intermedia entre la diócesis y la parroquia, tenía esa era la función. El cargo de arcediano se atestigua desde 1070. Un documento de 1093 muestra que su número y límites ya estaban definidos: la diócesis se organizaba en los arcedianatos de Tierrantona, Benasque, Ribagorza y Pallars, y cada uno de ellos debía aportar una cantidad anual de alimentos al cabildo de San Vicente de Roda, pues eran los encargados de recaudar diversas rentas y distribuirlas entre sus beneficiarios108. Los arcedianos se integraron en el cabildo de Lérida después de 1149 y se mantuvieron como dignidades eclesiásticas hasta época moderna, pero progresivamente perdieron los vínculos con los territorios que les daban nombre109.

  • 110 CDSV, docs. 81 y 306; ACL, FL, Llibre vert, ff. 68v-73r y 113v-115r.

90La acción episcopal topaba con límites dentro de su propia diócesis. Existían algunos monasterios inmunes sobre los cuales los obispos apenas tenían capacidad de intervenir, como San Victorián de Asán y San Pedro de Áger; esta situación se consolidó a comienzos del siglo XIII, tras décadas de pleitos. El propio cabildo de San Vicente de Roda consiguió acotar la intervención del prelado leridano dentro de sus dominios110. Incluso algunos templos locales disponían de inmunidades o estaban bajo el patronato de alguna familia laica, por lo que escapaban en buena medida a los oficiales episcopales.

  • 111 VL, t. 15, pp. 309-311; CSSZ, doc. 409; DPR, doc. 1.

91Por último, la celebración de actos litúrgicos en presencia de las principales autoridades religiosas y civiles de la comarca fue también característica de los primeros tiempos de existencia del obispado rotense. Aparte de los objetivos específicos de reunión, todas sirvieron para cohesionar a las elites en torno a la figura del obispo y del monarca. Se puede destacar la citada asamblea que reunió en Roda, el 27 de diciembre de 1170, a Alfonso II, los prelados de Lérida-Roda, Zaragoza y Barcelona, y los principales aristócratas de Ribagorza, para trasladar las reliquias de San Valero y San Ramón y tratar otros problemas de diverso calado111.

Las fuentes de riqueza de los obispos

92Los obispos rotenses construyeron en esta época una economía estable, basada en unas rentas específicas y en un importante dominio distribuido por toda la diócesis.

  • 112 Sobre los orígenes del diezmo canónico: Constable, Monastic tithes; Oliver, “Senyors capturats…?”.

93En la segunda mitad del siglo XI se generalizó el cobro de rentas exclusivamente eclesiásticas: las defunciones, las oblaciones, las primicias y, ante todo, los diezmos, que sumados suponían cerca del 15% de la producción campesina. La mayoría de las cargas eran conocidas en el Pirineo desde época carolingia, y, como se ha explicado, beneficiaban a los propietarios de las iglesias locales, frecuentemente laicos. Un doble cambio se produjo desde 1050: la exigencia de diezmos y otras cargas se extendió a todos los fieles de las parroquias, y se crearon mecanismos para drenar parte de estos ingresos hacia los escalones superiores de la Iglesia, incluyendo los obispos112.

  • 113 DR, doc. 52.
  • 114 Reglero, “Los obispos y sus sedes”, pp. 245-249.
  • 115 BPR, ms. 1.838, ff 389r-389v.

94En 1081, Sancho Ramírez devolvió genéricamente a Ramón Dalmacio los diezmos que cobraba ilegítimamente, pero la medida sólo afectaba a los templos que eran propiedad episcopal: en la práctica, la monarquía, los aristócratas y algunos presbíteros locales siguieron disponiendo de una considerable libertad en el manejo de estas cargas113. Sólo en la última década del siglo se definió la porción de las rentas parroquiales que pertenecía a los obispos, consistente en una cuarta parte de los diezmos114. Por ejemplo, en 1107 Ramón, titular de Roda, entregó a la enfermería de los canónigos de San Vicente “la cuarta de la iglesia de Villacarli que pertenece al derecho episcopal, esto es, del pan, del vino y de todos los productos se acostumbra a dar un cuarto”115. De igual modo, los derechos episcopales en Panillo, Lascuarre, Monesma o San Esteban del Mall en 1092 consistían en “la cuarta parte de los diezmos, primicias y defunciones”.

  • 116 DR, docs. 72, 220 y 273; ACL, FR, cod. 28, f. 298r.

95Existían otras rentas menores. En Villacarli el prelado se reservó “el hospicio” del templo; en Besiáns tenía, junto al habitual cuarto, una “cena” y otros derechos pertenecientes al arcediano; en Serraduy en 1176 no recibía más que la “cena” y un “cereal honorífico” (dos entregas anuales), mientras que el “cuarto” pertenecía a los canónigos rotenses desde 1122116. El caso de Serraduy era bastante común: tras la transferencia de la mayoría de rentas episcopales al cabildo de Roda a lo largo del siglo XII, los ingresos estables que quedaron al obispo se limitaron prácticamente a modestos pagos de tipo recognitivo.

  • 117 El ejemplo mejor documentado es el molino de Rialp, situado donde hoy está la Puebla de Roda, cono (...)
  • 118 DR, doc. 25 (como se ha señalado más arriba, es posible que esa parte de la donación sea interpola (...)

96Paralelamente, los obispos consolidaron un importante dominio territorial, mediante compras, permutas y, sobre todo, donaciones hechas por los reyes y la nobleza. La situación de desorganización que siguió a las razzias y a la incorporación de Ribagorza a la monarquía pamplonesa obligó, a partir de 1068, a recuperar las propiedades que se habían dispersado117. Así, en la concesión que hizo Sancho Ramírez ese mismo año se alude a once “excusados” que Sancho III de Pamplona había donado antiguamente, a los que añadió una quincena más118.

  • 119 DR, docs. 25, 28, 29, 30, 35, 37, 38, 77, 113 y 122.

97Desde ese momento, se multiplicaron las adquisiciones. En algunos casos se intentó controlar una determinada zona o producción: en torno a 1070 Salomón se hizo con numerosos olivares en torno a Orcau, en la Conca de Tremp, fuera de la diócesis, tal vez por la imperiosa necesidad de abastecerse de aceite. En el mismo sentido se puede interpretar la preocupación episcopal por las rentas en vino de Castejón de Sos (el principal viñedo del condado de Ribagorza antes de la expansión hacia el sur), pues ya en tiempos del conde Unifredo (ca. 975) se adquirió el diezmo de sus cosechas, una carga que Sancho Ramírez restituyó en 1068; un par de años después Salomón se hizo con unas casas en esa localidad con la función de “casa o palacio del obispo”. A estos bienes concretos, destinados a cubrir algunas necesidades de la comunidad canonical, se añadieron distritos castrales enteros, como Roda, Besiáns o Aguinaliu119.

98Tras la creación el cabildo de Roda en 1092, la práctica totalidad del patrimonio episcopal en Ribagorza pasó a esa institución. Tras la instalación de los obispos en Lérida en 1149, éstos sólo conservaron un puñado de bienes en Aguinaliu, Fonz y la Almunia de San Juan.

  • 120 DR, doc. 80.
  • 121 V.V.A.A., Ribagorça, pp. 118-119 y 189-261; Sureda, La pintura, pp. 218-226.

99Los ingresos que proporcionaban las rentas, tal vez sumadas a las parias pagadas por los musulmanes del valle del Ebro o al botín de su conquista, permitieron que a finales del siglo XI y comienzos del siguiente los obispos de Roda fuesen el principal agente económico de Ribagorza. Indicio de ello es la construcción de decenas de edificios religiosos (desde las magnas obras de San Vicente de Roda o Santa María de Alaón, hasta numerosísimas iglesias parroquiales) o los préstamos de grandes cantidades de moneda de oro al monarca, a grandes señores o incluso a musulmanes de Lérida120. Seguramente, la manifestación más llamativa de este auge económico es la presencia de artistas de primera categoría trabajando en esta región de alta montaña bajo su mecenazgo, como lo fue el maestro de Taull121.

3. 2. 2. Los grandes señoríos eclesiásticos

La transformación del viejo modelo monástico

  • 122 Como referencias generales: García de Cortázar, “Monasterios hispanos”; Martínez Sopena, “Aristocr (...)

100La red de media docena de monasterios importantes existentes hasta el cambio de milenio fue drásticamente modificada a lo largo del siglo XI, como consecuencia de las ideas reformadas que se difundieron desde Roma, y de la creación por la monarquía de lugares emblemáticos para su autoridad. Esta transformación se produjo en un plazo relativamente breve (entre 1030 y 1100, aproximadamente), y sus efectos se concretaron en la concentración de los monjes en unos pocos centros más poderosos, la adopción de reglas monásticas y el incremento espectacular de los dominios122.

101En primer lugar, el gran número de pequeños y medianos núcleos monásticos que se documentan antes del cambio del milenio sufrió un fuerte proceso de selección y jerarquización, de manera que unos pocos centros ascendieron al rango de grandes monasterios o cabildos (San Victorián de Sobrarbe o San Vicente de Roda), mientras que otros quedaron subordinados o desaparecieron.

  • 123 Zurita, Indices rerum, p. 22.
  • 124 CDSV, docs. 16, 23, 63 y 72.

102El punto de partida fue la refundación del viejo cenobio de San Victorián de Asán por iniciativa Sancho III de Pamplona en 1026, según una información que recoge Jerónimo Zurita123, con el fin de reorganizar a nivel monástico Ribagorza y Sobrarbe. Para reforzar a los monjes asanienses, le fueron anexionados los tres principales centros benedictinos de Ribagorza: San Pedro de Taberna, San Justo de Urmella y Santa María de Obarra124. El cabildo de San Vicente de Roda se convirtió en el segundo gran polo en torno al que se agruparon las antiguas comunidades de monjes: cuando se restauró la sede en 1068 le fueron anexionados San Andrés de Barrabés, San Martín de Caballera y Santa María de Alaón. Sólo Lavaix, cuyos intereses se orientaban hacia Pallars, mantuvo la autonomía hasta comienzos del siglo XIII.

103Los centros satélites tuvieron diferente suerte dependiendo del caso. Los tres monasterios incorporados a San Victorián (Urmella, Taberna, Obarra) se mantuvieron como prioratos autónomos durante todo el Antiguo Régimen. Santa María de Alaón se adaoptó a los principios reformistas, y recuperó completamente la autonomía a lo largo del siglo XII. Frente a ellos, San Andrés de Barrabés, San Martín de Caballera, San Esteban de Aguilar y otros perdieron la vida monástica y quedaron reducidos a ermitas y grandes fincas. En definitiva, alrededor del año 1100 había muchos menos monasterios que en el 1000, pero estos eran más grandes.

  • 125 CA, doc. 268.
  • 126 Jaspert, “La reforma agustiniana”.
  • 127 CL, doc. 35 y p. 35.

104Al mismo tiempo, los modelos de vida religiosa comunitaria se adaptaron a los principios que impulsaba la Iglesia romana. La reforma de San Victorián introdujo la regla de san Benito, una norma que ya se aplicaba en Alaón, Obarra o Lavaix. El proceso continuó con la reforma de Alaón: en 1078 un monje de Asán fue impuesto como nuevo abad por iniciativa de Sancho Ramírez, del obispo de Roda y de un representante papal, con el objetivo de que mejorase la administración y se cumpliese la regla; estos cambios se reprodujeron en todos los centros anexionados a San Victorián125. En el caso de San Vicente de Roda se introdujo la regla de san Agustín tras la creación de la canónica en 1092126. Por último, en Lavaix se utilizó la regla de san Benito hasta 1092, cuando se transformó en una canónica agustiniana bajo el impulso de las sedes de Roda y Urgell, una situación que se mantuvo hasta 1223, en que pasó a la órbita del Císter127.

105El último gran cambio consiste en un espectacular crecimiento del patrimonio de estas instituciones, que solía tener tres orígenes diferentes. Primero, la unión de los pequeños concentró los bienes pertenecientes a cada uno de ellos; por ejemplo, gracias a la anexión de Urmella, Taberna y Obarra, el abad San Victorián consolidó un enorme dominio que abarcaba decenas de aldeas en los valles que rodeaban los macizos del Cotiella y el Turbón. Segundo, las donaciones piadosas se acrecentaron desde mediados del siglo XI, gracias a una nueva espiritualidad que ponía el acento sobre la necesidad del sacrificio para conseguir la salvación del alma, y al deseo de muchos de vincularse a estos centros. Y tercero, las donaciones reales a San Victorián y Roda construyeron el grueso de sus dominios, ya fuesen parcelas sueltas, explotaciones familiares o términos castrales enteros. Como resultado, en el siglo XII, el abad de San Victorián y el prior de San Vicente eran los mayores propietarios de tierras y señores de vasallos en Ribagorza.

106Tras los cambios del siglo XI, la red de monasterios y sus dominios habían adquirido unos rasgos esenciales que mantuvieron estables durante el resto de la Edad Media. Desde ese momento, las autoridades religiosas concentraron sus esfuerzos en consolidar ese enorme conjunto de propiedades y señoríos. La segunda mitad del siglo XII se produjo crisis generalizada en los antiguos cenobios, ante el hostigamiento de aristócratas, generalmente pertenecientes a las clientelas de los propios monjes, que trataban de construirse pequeños señoríos mediante la usurpación de bienes. Esta situación obligó a los reyes Alfonso II y Pedro II a intervenir a favor de San Victorián y de Roda.

107Durante esta época se produjo el auge de las Órdenes Militares. En torno a 1155 se fundó una pequeña encomienda de la Orden del Hospital en Siscar, muy cerca de Benabarre, que, pese a recibir abundantes donaciones en sus primeras décadas de existencia, no pudo ni acercarse a la importancia de los monasterios antiguos: apenas quedaba espacio social para nuevas instituciones eclesiásticas.

La relación con la monarquía y la nobleza

  • 128 La cuestión de los vínculos entre las dinastías reales y ciertos monasterios emblemáticos ha sido (...)
  • 129 Bernhart, Itinerant Kingship.
  • 130 CDSV, doc. 72, 73, 80 y 96.

108La estrecha relación de la monarquía con los grandes monasterios de Ribagorza se inicia durante el reinado de Sancho III el Mayor, cuando San Victorián se convirtió en el gran centro religioso del extremo oriental del reino, del mismo modo que San Juan de la Peña lo era de Aragón y Leire de Navarra128. Durante todo el siglo XI, estos centros se convirtieron en auténticas “sedes reales” a donde los soberanos acudían con asiduidad para participar en actos litúrgicos ante las elites laicas y religiosas129. Entre los diplomas de San Victorián se pueden encontrar alusiones a varias visitas reales: “cuando Dios entregó el castillo de Castro Muñones a los cristianos, vine a la oración a San Victorián” en una donación de Sancho Ramírez de 1079; “después de la conquista de Monzón, vine a la oración a San Victorián de Sobrarbe” en 1090 por el mismo rey; y en 1090 Pedro I acudió al priorato de San Pedro de Taberna (dependiente de San Victorián) para cumplir una donación que había prometido si, como sucedió, vencía en la batalla de Alcoraz130. La alianza entre los monarcas y los grandes monasterios beneficiaba a ambas partes y creaba obligaciones recíprocas: los soberanos protegían y promocionaban a los monjes, y los religiosos asumían un papel destacado en la estrategia política para asentar y legitimar el poder estatal.

  • 131 DPR, doc. 1.

109El patronazgo real sobre los grandes monasterios pirenaicos se mantuvo durante toda la Edad Media, expresándose en continuas confirmaciones de los antiguos privilegios, en la defensa de la autonomía de los monjes frente a los señores e incluso en un cierto apego simbólico a estos lugares emblemáticos del origen de la monarquía. Por ejemplo, en la protección que otorgó Alfonso II a Roda en 1170 rememoró a sus ancestros para justificar el acto: “vine a Roda, que es nuestro propio dominio, que fue constituida por el rey Sancho, el rey Pedro, el rey Alfonso, su hijo el rey Ramiro, y mi padre don Ramón, conde de Barcelona, que en paz descanse”131. En cualquier caso, es innegable que lentamente cayó el interés de la monarquía por estos centros, lo que se tradujo en la escasez de donaciones reales a partir de Ramiro II.

  • 132 Castillón, “La Fraternidad”.

110La relación de los monasterios con los nobles fue más compleja, pues monjes y señores no sólo compartían sus fuentes de rentas, sino que solían proceder de las mismas familias. La principal idea que se debe retener es que, al tiempo que se concentró el poder eclesiástico en unos pocos centros, y el poder laico en torno al monarca y grandes magnates, el capital simbólico que las elites locales acumulaban a través de pequeñas iglesias comenzó a ser atraído por las grandes sedes monacales. En consecuencia, muchos señores ribagorzanos se integraron en la clientela de alguno de estos cenobios; en la segunda mitad del siglo XII ese vínculo cristalizó en forma de “sociedades”, como las de San Victorián, San Vicente de Roda o el Hospital de Santa María de Siscar132.

  • 133 CDO, docs. 154, 158, 159 y 160.
  • 134 Santiago, La Epigrafía latina, p. 293.

111El lazo con los monjes proporcionaba a los nobles beneficios que compensaban la donación piadosa que realizaban para establecerlo. Algunos señores construyeron grandes patrimonios en torno a estos cenobios: los bienes donados eran retenidos por los antiguos propietarios a cambio de un acto de reconocimiento o algún pago, y además podían recibir otras concesiones beneficiarias de porciones del dominio o cargos de gobierno dentro de los señoríos monásticos. Un buen ejemplo es Poncio de Calvera, un noble vinculado al priorato de Obarra, cuyos dominios se correspondían exactamente con las posesiones de los monjes, repartidas entre el término de Fantova y el valle de Beranuy133. La integración en las clientelas de un monasterio también daba acceso a las redes nobiliarias o, incluso, al monarca. Por último, formaba parte de las estrategias para consolidar el linaje: los enterramientos dentro del recinto eclesiástico, las inscripciones necrológicas que decoraban los muros de los claustros o la conmemoración anual de los fallecidos eran actos que reavivaban la memoria de los ancestros, reforzaban una idea atemporal de la familia e incrementaban su prestigio gracias a la asociación a un lugar sagrado. Por poner un caso, hasta el siglo XVIII existió en el claustro de Alaón una inscripción que decía: “Armengod y Ermesinda, su mujer, mandaron hacer este pórtico, y en este lugar se encuentra su sepultura”134; es decir, una familia noble, identificable con los castellanes de Arén, financió las obras del porche del monasterio, donde se hicieron enterrar.

112Si nos fijamos en los beneficios que monjes y canónigos obtenían del patrocinio aristocrático, se debe destacar que el grueso del capital humano de los monasterios procedía de estas familias nobiliarias. Además, conseguían protección por parte de un colectivo con el que competían por diversas fuentes de riqueza y que podía amenazarles seriamente en caso de conflicto. Los señores aportaban a los monasterios prestigio, un constante goteo de donaciones pías y unos colaboradores imprescindibles para imponer su autoridad sobre la población campesina.

113Los graves conflictos que enfrentaron a la aristocracia laica con los grandes monasterios durante los siglos XII y XIII se explican en el contexto de su alianza. Las fuentes monásticas presentan estos problemas como usurpaciones de bienes cometidas por una nobleza ávida de las riquezas de la Iglesia, pero basta un rápido análisis de los acusados de tales actos para comprobar que eran los propios aliados y protectores de los monjes.

  • 135 CDSV, docs. 155, 157, 210, 219 y 228; CDO, docs. 158 y 159; CDG, docs. 58, 60, 61, 72, 76, 77 y 78

114Los dominios de San Victorián proporcionan un buen número de ejemplos. Los castellanes de Graus y el abad sobrarbés mantuvieron continuos enfrentamientos entre 1126 y 1322, consistentes por lo general en que los primeros rompían unilateralmente el lazo de dependencia que les ataba al segundo, lo que obligaba a una renegociación de las condiciones del acuerdo. De modo parecido, el citado Poncio de Calvera arrebató al prior de Obarra parte de su dominio, y en 1184 Alfonso II le obligó a restituírselo, tras lo cual el vínculo entre los monjes y el noble volvió a sellarse135. Estos conflictos se resolvieron usualmente con acuerdos que renovaban una alianza que era, al fin y al cabo, esencial para ambos.

  • 136 CDSV, docs. 61, 81, 89 y 306; ACL, PR, perg. 1.

115La relación entre monasterios y autoridad episcopal estuvo marcada por la aspiración de los monjes a mantenerse autónomos. La importancia del asunto hizo que los documentos sobre el mismo fueran objeto de numerosas falsificaciones e interpolaciones durante el siglo XII. San Victorián ofrece el caso más completo de lucha por la inmunidad: en 1072 Alejandro II concedió una bula que le liberaba de la sujeción episcopal en términos bastante ambiguos, un privilegio que se concretó, dos décadas después, en una concesión del prelado Ramón Dalmacio que detalla las competencias que se disputaban abades y obispos: la capacidad de los jueces episcopales de intervenir en los dominios monásticos; la libre disposición del crisma para diversos actos litúrgicos; y, lo más importante, los derechos sobre las iglesias parroquiales y los diezmos que de ellas se obtenían. Los pleitos se prolongaron hasta 1200 y terminaron con la consolidación de dos tipos de jurisdicciones monásticas: el monasterio de San Victorián “no estaba sujeto más que a la iglesia de Roma”, según una bula papal de 1219; otros como Santa María de Alaón y San Vicente de Roda sí que fueron tutelados por los oficiales episcopales136.

El priorato de San Vicente de Roda

  • 137 DR, docs. 290, 311 y 336; ACL, FR, perg. 1240.

116Los orígenes de San Vicente de Roda como monasterio autónomo se cifran en la emigración de los obispos de la iglesia que les sirvió de sede entre los siglos X y XII. La generosa dotación del cabildo por el obispo Ramón Dalmacio en 1092 marca el primer hito en ese proceso, pues separó las economías episcopal y capitular en sendas mensas, aunque, hasta el asentamiento de la sede en Lérida en 1149, el control episcopal siguió siendo intenso. Desde esta última fecha, se sucedieron los acuerdos (1187, 1196, 1202, 1209) para repartirse las rentas y derechos de la primitiva diócesis, lo que tuvo como resultado que el priorato rotense retuviese el dominio y parte de la jurisdicción espiritual en esa zona. Así, la influencia de San Vicente se concentró en Ribagorza y la franja oriental de Sobrarbe, mientras que sus posesiones en Lérida, Zaragoza, Huesca o Tudela pasaron al obispo137. Ahora bien, el priorato siempre estuvo bajo la dependencia y protección nominales del prelado ilerdense, lejos de la inmunidad de los monjes de San Victorián.

  • 138 DR, docs. 72, 76, 87 u 88.

117La organización interna quedó configurada a finales del siglo XI. El cargo de “prior” de Roda aparece hacia 1070, y ganó protagonismo como cabeza visible del cabildo conforme se alejaban los obispos, para acabar asumiendo unas competencias similares a las del abad en otras congregaciones. Antes de 1100 se documentan, junto al prior, las principales dignidades del cabildo, como el limosnero, el sacristán, el camarero, el cellero o el enfermero, cada uno de las cuales contaba con unas rentas propias y debía contribuir con cierta cantidad anual a la comunidad138. Otros oficios que se atestiguan en ese periodo inicial, como el prior de Caballera o los arcedianos, desaparecieron pronto o fueron desplazados a la nueva sede episcopal en Lérida.

  • 139 DR, docs. 25, 72, 336, 428, 429 y 430.

118Entre 1068 y 1140, tuvo lugar la gran expansión de dominio de San Vicente, que pasó de ser un propietario humilde en comparación con Obarra, Alaón o Lavaix, a disponer de uno de los mayores patrimonios de Ribagorza (mapa 14). En primer lugar tenía el señorío de la villa de Roda con su amplio distrito, cedida por Sancho Ramírez en 1068 e incluida en la dotación de los canónigos en 1092, que se consolidó en 1202 cuando el obispo de Lérida renunció a la castellanía; entre finales del XI y comienzos del siguiente se añadieron Besiáns, Troncedo, Fonz y el valle de Barrabés, todos por donativo real. Gracias a concesiones reales o compras a laicos también adquirió grandes fincas agrícolas dispersas por toda Ribagorza, como Torre del Rey o Sagarras, cerca de Benabarre, Canalís y Ciurán, en la zona de Graus, o Montoliu, Avellana y Sala, en el entorno inmediato de Roda. Por último, poseía decenas de explotaciones familiares y parcelas de tierra, concentradas en torno a Roda y los términos colindantes; el cabreo que se copió en el cartulario en torno a 1200 ofrece una imagen bastante ajustada de este tipo de bienes y de las rentas que aportaban139.

  • 140 LRF, pp. 77-79; CDPII, doc. 312.

119Se beneficiaba de abundantes derechos eclesiásticos gracias a las cesiones de reyes y obispos. En 1068 Sancho Ramírez otorgó el diezmo parroquial de todas las posesiones del cabildo, y posteriormente los prelados cedieron los “cuartos” episcopales de buena parte de las parroquias de Ribagorza. En otras iglesias, como Roda, Santaliestra, Besiáns o Campo, el prior tenía la totalidad de los derechos eclesiásticos, incluyendo el nombramiento de sus respectivos rectores. Aparte de ello, Sancho Ramírez asignó a San Vicente el diezmo de todas las rentas que ingresaban los monarcas en Ribagorza, aunque su importe debía de ser limitado, pues en 1201 fue permutado por una modesta renta sobre los ganados de San Esteban del Mall140.

  • 141 DR, doc. 61; DPR, doc. 1.

120La franquicia de San Vicente de Roda frente a los monarcas fue confirmada en un privilegio que Sancho Ramírez dio en 1085 al cabildo por iniciativa del obispo Ramón Dalmacio: “que los hombres de la honor de San Vicente de Roda no hagan servicio, censo ni pecho a nadie más que a Dios, a San Vicente y a los canónigos que allí sirven”. La concesión fue reiterada, en diciembre de 1170, por Alfonso II, que añadió que los ganados y hombres rotenses pudiesen transitar libres de impuestos por el reino141.

El monasterio de San Victorián de Sobrarbe

  • 142 Como referencia general: Durán, “El monasterio de San Victorián”.
  • 143 CDSV, doc. 61.

121Dejando al margen sus orígenes visigodos, la importancia de San Victorián de Asán deriva del impulso que recibió por los monarcas aragoneses durante el siglo XI142. La asociación con el poder real se intuye en la mención a su refundación por Sancho III de Pamplona en 1026, perduró durante los breves y oscuros años del reinado de Gonzalo, hijo del anterior, y se intensificó con Ramiro I y su hijo Sancho Ramírez, que ensombrecieron el papel de sus antecesores. Por iniciativa de este último y del legado pontificio Hugo Cándido, el papa Alejando II concedió una bula que garantizaba su autonomía frente a los obispos. En el mismo documento se confirmó a Grimaldo como abad, un religioso de origen extrapeninsular que rigió el monasterio durante dos décadas143.

  • 144 CDSV, doc. 72.

122La posición del monasterio ante reyes y obispos fue el motivo de varias disputas. Por lo que se refiere a las competencias de los monarcas, es interesante un mandato de Sancho Ramírez de 1079, refundido tardíamente en un diploma falso, que eximió a los vasallos del monasterio de realizar servicios de trabajo (construcción de castillos, azofras o huestes) o pagar rentas al rey (multas judiciales o lezdas), de modo que, en adelante, sólo el abad podría exigir tales cosas144. Cláusulas parecidas se interpolaron en varias donaciones de Ramiro I y Sancho Ramírez falsificadas en los siglos XII o XIII, mostrando la constante preocupación por limitar la potestad de la Corona.

  • 145 CDSV, doc. 81 y 306; DR, doc. 77; ACL, FL, Llibre Vert, ff. 72v-73v.

123La exención frente al poder episcopal fue más difícil de asentar. La bula de Alejandro II fue confirmada por el prelado rotense Ramón Dalmacio en un privilegio del año 1091. Además, una concesión de Sancho Ramírez a ese mismo obispo señalaba que las relaciones entre ellos fuesen similares a las existentes entre el abad de San Juan de la Peña y el obispo de Jaca. La autonomía se mantuvo hasta 1197, momento en que el papa Celestino III ordenó la sumisión de San Victorián a la sede ilerdense, ocasionando un largo pleito, que se cerró con una bula de Inocencio III en 1216, que anuló la anterior y confirmó definitivamente la inmunidad145.

124Durante la segunda mitad del siglo XI los reyes aragoneses entregaron a San Victorián un inmenso patrimonio en Ribagorza y Sobrarbe (mapa 15). En primer lugar, le fueron anexionados los monasterios de Santa María de Obarra, San Pedro de Taberna y San Justo de Urmella con sus respectivos patrimonios, que se convirtieron en prioratos dependientes. En 1083 recibió el castillo de Graus, y en los siguientes años sumó otras plazas menores como Chía, Senz, Exep, Torre de Ésera o Torres del Obispo. En consecuencia, gracias a la ayuda regia, antes del año 1100, se construyó un dominio que se extendía por las cuencas del Ésera y del Isábena, que mantuvo sus contornos inalterados hasta finales del siglo XIII. Entre todas esas posesiones, la más destacada era Graus, que, gracias a su estratégica posición y a la instalación de numerosos pobladores, se convirtió pronto en la principal población y mercado de Ribagorza.

  • 146 Algo parecido sucedió durante estos años en San Juan de la Peña: Laliena, “Los hombres”, pp. 160-1 (...)
  • 147 CDSV, docs. 154, 155, 157, 171, 227 y 228; ACA, RC, perg. de Jaime I, no 346 y 766; ACA, RC, Perga (...)

125La segunda mitad del XII fue una etapa de dificultades, debido al alejamiento de la monarquía, la detención de la expansión patrimonial y, sobre todo, las dificultades para controlar las aspiraciones de su clientela aristocrática146. En 1126 tuvo lugar un intento violento del castellán de Graus para hacerse con la localidad, unos hechos que se reprodujeron en 1171 y, con mayor gravedad, en 1184. En todos los casos fue precisa la intervención real para forzar a nobles como Martín de Graus, Poncio de Calvera o Bernardo de Beranuy a reconocer la potestad de San Victorián. El mayor conflicto tuvo lugar en 1238, cuando un abad perteneciente a una de estas familias dilapidó el patrimonio del monasterio entregándolo a aristócratas locales, y forzó al rey y al papa a intervenir para restaurar el orden147.

Otras instituciones monásticas

  • 148 DR, doc. 72; CA, doc. 315; ACA, RC, reg. 929, ff. 31r-31v; DMA.

126La historia de Santa María de Alaón se puede retomar en el punto donde la dejamos: la intervención del obispo de Roda en 1078 para restaurar el buen gobierno de acuerdo con la regla de san Benito. Desde ese momento, el monasterio quedó sujeto a los canónigos rotenses, un extremo que el obispo Ramón Dalmacio confirmó en 1092, reservándoles la elección del abad. Puesto que el cartulario del que proceden casi todas nuestras noticias sobre Alaón fue redactado en estos años, su historia a partir de 1100 es mal conocida. Dos hechos destacados tuvieron lugar a principios del siglo XII: la dependencia respecto a San Vicente de Roda se extinguió en circunstancias desconocidas, y los monjes recibieron importantes donaciones en las zonas ganadas al Islam, que dieron lugar a la constitución de los prioratos de Vilet, entre Calasanz y Gabasa (zona dependiente del conde de Urgell), y el de Chalamera, en el curso inferior del Cinca. Estas posesiones se sumaron a los dominios en el entorno del cenobio, que incluía las aldeas de Sopeira y Soperún, varias iglesias y propiedades dispersas por toda la cuenca del Noguera Ribagorzana (mapa 16). A diferencia de San Victorián, Alaón no disfrutó de plena libertad respecto a los obispos en sus dominios, pero sí que obtuvo de Alfonso II un privilegio de inmunidad respecto a los oficiales reales148.

127Santa María de Lavaix perdió su protagonismo altomedieval a partir del siglo XI: la documentación se hace más escasa y refleja el estancamiento de su riqueza (mapa 16). La intervención reformista de los obispos rotenses y urgeleses en torno a 1091 llevó a su conversión temporal en una canónica agustiniana con el propósito de liberarla de la tutela aristocrática, pero los textos del cartulario del siglo XII muestran que seguía estrechamente ligada a los intereses de sus grandes benefactores, los condes de Pallars Sobirá y, sobre todo, la familia Erill. En 1223, una bula papal de Honorio III inscribió el monasterio en la orden cisterciense y lo puso bajo la tutela de Bonnefont-en-Comminges. El dominio de Lavaix se concentraba en las aldeas de la margen oriental del Noguera Ribagorzana, y sus propiedades en Ribagorza se limitaban a la jurisdicción sobre aldeas como Buira y Arasán y algunos bienes dispersos en torno al Pont de Suert.

  • 149 CDA, doc. 145. Una visión general del origen de esta encomienda en Miret, Les cases de templers, d (...)
  • 150 Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 149 y 153-154.

128La iglesia de Santa María de Siscar surgió en el transcurso de la conquista de la baja Ribagorza, dentro del área de influencia de Arnau Mir de Tost y los condes del Pallars Jussá, al calor de un pequeño asentamiento fortificado sobre el curso del río Cajigar149. A mediados del siglo XII, el conde pallarés Arnaldo Mir otorgó importantes concesiones a la orden del Hospital, dando lugar a las encomiendas de Santa María de Susterris (creada en 1151 en Pallars), y de Santa María de Siscar en fechas próximas, pues en 1161 ya existía. El pleno control de ese pequeño pueblo se alcanzó gracias a las donaciones de Arnaldo de Siscar en 1167, y de Jussiana de Entenza en 1175. En esos años se conformó un modesto patrimonio entre esa localidad y la vecina Entenza, que se extendía de forma más dispersa por Luzás, Monesma, Montañana y Castigaleu, en el cuadrante suroriental de Ribagorza (mapa 16). El conde Arnaldo Mir entregó al Hospital la última de esas localidades en 1157, pero los testimonios posteriores muestran que no se cumplió, seguramente por las turbulencias que acompañaron la incorporación del Pallars Jussá a la corona150. Por sus modestas dimensiones, esta encomienda se fusionó con la de Susterris en el siglo XIV.

  • 151 Ver DSST.
  • 152 CL, p. 35; ACA, RC, reg. 117, pp. 191v-192r.

129Algunos monasterios alóctonos disfrutaron también de algunos patrimonios importantes en Ribagorza. El ejemplo mejor conocido es la abadía Sant Sadurní de Tavèrnoles. Tras la intervención de Sancho III de Pamplona en el condado, se entregó al cenobio urgelés el castillo y el término de Lascuarre. A pesar de algunas quejas de los obispos y priores rotenses, el dominio se mantuvo durante toda la Edad Media, aunque en el siglo XII ya había quedado restringido a la elección de los párrocos y al cobro de rentas de la castellanía151. La abadía cisterciense de Bonnefont-en-Comminges, cuya sede se situaba en las cercanías de Montréjeau, tenía bastantes bienes en la vertiente meridional de la cordillera: Alfonso II les cedió dos aldeas en el valle de Bardají (Villar y Viu), aunque en algún momento del siglo XIII revirtieron en San Victorián; además, Bonnefont ejerció un cierto control sobre los también cistercienses centros de Lavaix y Fuenclara (junto a Albalate de Cinca)152.

  • 153 CDU, doc. 1040.
  • 154 CDA, doc. 36, 39, 46, 68, 75, 80, etc.; DACS, docs. 253, 303, etc.
  • 155 CDS, docs. 303 y 358.

130Las canónicas de San Pedro de Áger y Santa María de Solsona recibieron de los nobles urgeleses grandes concesiones en la extensa región conquistada por ellos en la Baja Ribagorza (mapa 16). De hecho, este espacio se integró en la diócesis de Urgell153. La canónica de San Pedro de Áger recibió las cuartas episcopales de las iglesias de Caserras, Fet, Bellmunt, Finestres, Estañá, Baells, Baldellou o Camporrells, y parte del dominio jurisdiccional de algunos de estos lugares154. Por lo que se refiere a la colegiata de Solsona, sus dominios se agrupaban en la cuenca del río Sosa, e incluían las iglesias de San Ciprián de Calasanz, Mamagastre, Peralta o Gabasa155.

131Cabe apuntar, por último, que otros monasterios como Sant Pere de Rodes, Santa María de Ripoll o la encomienda templaria de Monzón también tuvieron algunos bienes en Ribagorza, pero la información conservada es muy escasa.

3. 2. 3. Las iglesias locales y la red de parroquias

La formación de la red parroquial

132El auge de los obispos y los grandes monasterios reposaba sobre una densa red de pequeñas o medianas iglesias atendidas por humildes clérigos, donde acudía regularmente la población campesina a recibir los sacramentos o entregar parte de sus cosechas. Su relevancia en la organización de la Iglesia está, no obstante, ensombrecida por la escasez de documentos relativos a las mismas.

  • 156 Gaudemet, Le gouvernement de l’Église, p. 224. Lo tomo de López Alsina, “La reforma eclesiástica”, (...)

133A lo largo del siglo XI se gestó en Ribagorza la parroquia “clásica”, como fruto de la evolución endógena de las estructuras eclesiásticas locales y del impacto de la reforma impulsada desde Roma. Esta forma de encuadramiento religioso del pueblo cristiano se puede definir a partir de cinco elementos: un templo como centro de las actividades litúrgicas; un párroco nombrado por la autoridad episcopal; un territorio bien delimitado; una comunidad de creyentes a los que se dispensan los sacramentos; y el pago obligatorio del diezmo por parte de esos mismos feligreses156.

  • 157 DR, docs. 25 y 53, CDSV, doc. 81.

134Los usos de la palabra “parroquia” no sirven para detectar la aparición de la institución. Una vez abandonado su sentido como sinónimo de “diócesis”, en torno al año 1000 se usaba ocasionalmente para designar a los derechos decimales de una aldea, aunque fuesen cobrados por condes o laicos. Más adelante, el término empieza a usarse con su semántica general: en los privilegios otorgados por Sancho Ramírez a San Vicente de Roda se alude al “diezmos de las iglesias parroquiales”, mientras que el privilegio que el obispo Ramón Dalmacio concedió a San Victorián en 1091 alude a las “iglesias parroquiales”157. Sin embargo, el vocablo no reaparece hasta finales del siglo XIII. Por lo tanto, la palabra ecclesia o “iglesia” se aplicaba a toda clase de templos.

  • 158 Zadora-Rio, “The making of Churchyards”; Lauwers, La Mémoire des ancêtres.
  • 159 ACL, FR, perg. 1210 (muy mal conservado).

135Una consecuencia de la Reforma Gregoriana fue que la consagración de los clérigos rurales pasó a ser controlada por los obispos y, excepcionalmente, por abades como el de San Victorián, lo que redundó en una formación doctrinal más profunda, que aumentaba la brecha entre los curas y sus vecinos. Esta nueva casta sacerdotal se basaba en el monopolio de los sacramentos y, sobre todo, del mundo de los difuntos. Arqueólogos e historiadores coinciden en apuntar que la concentración de las inhumaciones en torno a los templos se produjo a la par que la parroquialización de Occidente158. Como botón de muestra de lo que eso significaba, hacia 1180 el obispo de Lérida obligó a los habitantes de Cepillo, una aldea de las proximidades del Pueyo de Marguillén, a elegir entre las parroquias de San Martín de Capella y San Román de Castro para ser sepultados y entregarles las rentas asociadas con ese acto, a pesar de que ambos estaban a varios kilómetros de distancia, y de que en su propia localidad existía una iglesia159.

  • 160 DR, docs. 4, 6 y 289.
  • 161 DSST, docs. 59 y 237.

136El ascenso de algunas iglesias a la categoría parroquial en detrimento de otras se refleja también en la desigualdad entre los clérigos. Hasta mediados del siglo XI, a todos ellos se les designaba con el ambiguo término “presbítero”, pero después comenzaron a utilizarse otros términos para calificar al cura que había al frente de cada parroquia, como “abad” (el más usual entre 1050 y 1250) y “rector” (que se extiende desde el siglo XIII). El caso de San Esteban del Mall es significativo: la iglesia se consagró hacia 971 y dominaba una extensa zona del interfluvio Isábena – Noguera Ribagorzana donde existían varios oratorios previos. La situación dos siglos después se deduce de la intitulación de un documento de 1187: “yo Bernardo, por la gracia de Dios abad de San Esteban, con el consejo, voluntad y consenso de Arnaldo, presbítero de Peguerola, Arnaldo, presbítero de La Riba, Ramón, presbítero de Valle Magna, y otros”160; es decir, el abad de la parroquia presidía una comunidad compuesta por los presbíteros de las iglesuelas que había absorbido. En Lascuarre existían, hacia 1040, las iglesias de Santa María, San Pedro y San Martín con una categoría similar, mientras que en 1232 la red se había jerarquizado del siguiente modo: “Santa María de Lascuarre con todas sus sufragáneas, esto es, Santa María de Avellana, San Pedro de Mora y las otras”161. Similar estratificación se comprueba en Fantova, Serraduy o el valle de Bardají.

  • 162 Las fotografías corresponden a las iglesias de: 1=Villarrué, 2=Senz, 3=Terraza, 4=Conques, 5=Turbi (...)
  • 163 ICEC, doc. 278, 296, 321, 330, 336 y 344.

137El análisis arquitectónico y documental de las iglesias que han llegado hasta nuestros días también permite distinguir templos parroquiales frente a los de inferior categoría, y situar el momento álgido de su construcción entre 1100 y 1150. En la Alta Ribagorza se conservan numerosas iglesias que, por sus características decorativas (frisos de arquillos y lesenas decorando los ábsides) suelen ser denominadas “lombardistas” (fotografías 5 a 10)162. Todas tienen una superficie interior suficiente para acoger actos litúrgicos que reunían a la población de una aldea, es decir, fueron concebidas como parroquias. Si tomamos únicamente los edificios actuales que presentan esos rasgos artísticos, se puede distinguir una red muy densa, coincidente en buena medida con el poblamiento aldeano. Al enlazar esta realidad material con la documentación, se observa que todas las construcciones de este tipo que disponen de acta de consagración datan del primer tercio del siglo XII: El Run 1103, Viu de Llevata 1108, Santa Maria y Sant Climent de Taüll 1123, Senz 1130, Cornudella 1138 y Villarrué 1143 (mapa 17)163.

138La creación de estos edificios parroquiales difiere bastante del modo en que se fundaban las iglesias anteriores. Las ceremonias multitudinarias en que decenas de fieles realizaban modestas oferciones a la nueva iglesia, como en Güel, San Esteban del Mall o Betesa, se hicieron más infrecuentes, y en la mayoría de las ocasiones no se hizo más que una modesta acta de la intervención del obispo. El principal cambio son los promotores de estas fundaciones: hacia el año 1000 eran jueces, señores, individuos privados o comunidades aldeanas enteras quienes emprendían estas obras, y un siglo después ese papel era ocupado por los prelados. En la Baja Ribagorza muchas iglesias castrales fueron patrocinadas por los grandes aristócratas conquistadores, siguiendo el modelo de Arnau Mir de Tost con San Pedro de Áger, pero incluso en esos casos era preciso obtener el placet episcopal, como sucedió en 1105, cuando el obispo Ramón consagró la parroquia de Aler, levantada por los señores del pueblo adosada a su castillo.

  • 164 CDSV, doc. 97.

139La formación de distritos bien definidos es otro síntoma del surgimiento de la parroquia clásica. Pertenecer a un distrito parroquial implicaba acudir al templo correspondiente para asistir a actos litúrgicos, recibir los sacramentos, pagar los diezmos y recibir sepultura. La configuración de estos espacios fue un proceso largo que usualmente dio lugar a unos límites similares a los castrales o aldeanos. En ocasiones la integración en una parroquia se hacía a través de una iglesia sufragánea, como sucedió con la de Santo Tomás de Torre de Ésera respecto a Graus en torno a 1090: Sancho Aznar, señor de Torre de Ésera, entregó los diezmos de esta localidad a San Victorián (en tanto que propietarios de la parroquia de Graus), a condición de que los sacerdotes grausinos: “vengan a cantarnos a nuestra iglesia de la Torre de Ésera tres días a la semana”164.

  • 165 DR, docs. 53 y 72; PACB(II), doc. 678. Tomás, “Cinco documentos”, p. 323.

140Los diezmos son el elemento económico más importante de la parroquia clásica. Ya se ha explicado que esta renta se introdujo en el Pirineo en época carolingia, pero beneficiaba a los laicos que dominaban las iglesuelas locales y sólo gravaban a algunos campesinos en ciertas parcelas. La transformación llegó en la segunda mitad del siglo XI, cuando el diezmo se vinculó estrechamente a las iglesias parroquiales; por ejemplo, según un privilegio de Sancho Ramírez “los diezmos y primicias pertenecían al derecho de las iglesias parroquiales”. En esas décadas se hicieron comunes expresiones como la que contiene la donación de la iglesia de Santa María de Campo a los canónigos rotenses en 1093, “con diezmos, primicias, oblaciones y defunciones”; frente a las parroquias, los simples oratorios se describen con las mismas palabras que cualquier bien inmueble, como la “iglesia de Santa María de Pedruy, con todas las cosas que le pertenecen”165.

  • 166 CDO, doc. 138; CA, docs. 255, 256, 261, 262, 264, 265, 271 y 278.

141Entre 1070 y 1100 la elite laica renuncio de modo generalizado a los diezmos eclesiásticos que cobraban hasta entonces: en unas ocasiones se hacía en la dotación de las iglesias locales (por ejemplo, Berenguer Gombaldo entregó a la parroquia de Visalibóns los “diezmos y primicia de nuestro dominio de Pueyo Redondo”), en otras mediante la cesión de los minúsculos oratorios familiares con sus derechos, y en no pocos casos las familias que disfrutaban de una “franqueza”, consistente en no pagar diezmo o retenerlo para los clérigos de la familia, renunciaron a ella y entregaron la renta a algún monasterio (el cartulario de Alaón contiene nueve actos de este tipo datados entre 1054 y 1088)166. Posiblemente, eso no significó que los aristócratas perdiesen ese ingreso, sino que éste se duplicó por la aparición de la “novena”, de la que se hablará más adelante.

Autonomía y el control externo de las parroquias

142La Reforma Gregoriana supuso un golpe a la posesión de los templos locales por parte de particulares, pero lo cierto es que muchas iglesias siguieron engrosando el patrimonio de laicos. De hecho, el surgimiento de la parroquia, que permitía a su rector acceder a los diezmos y monopolizar la relación de los campesinos con lo sagrado, no hizo más que incrementar el interés de algunos agentes sociales por controlarlas. Existían diversas opciones para conjugar esas aspiraciones con los cánones eclesiásticos.

143Hasta mediados del siglo XI, la mayoría de las iglesias rurales dependían de algún laico o de la autoridad condal, que distribuía los incipientes derechos decimales con bastante libertad. En las últimas décadas del siglo XI, los reyes cedieron bastantes de esas iglesias a las grandes instituciones monásticas (es el caso de las de Santaliestra, Besiáns, Calasanz o Campo), al tiempo que muchos laicos hacían otro tanto con sus oratorios o con los diezmos que cobraban. Desde 1100, la inmensa mayoría de transferencias de derechos parroquiales fueron hechas por los obispos, lo que prueba que la transformación se había completado.

  • 167 ACA, RC, Pergaminos de Jaime II, no 2.027; CDO, doc. 160; DR, doc. 246; Canellas, “Notas diplomáti (...)

144Como resultado, en el siglo XII las iglesias parroquiales se podían encontrar en tres situaciones. Un número reducido de iglesias (como las cuatro citadas más arriba) eran plena propiedad de una institución eclesiástica. La mayor parte de los templos dependía, por el contrario, de la jurisdicción del obispo (o del abad que ejerciese sus funciones, en las zonas de inmunidad monástica), por lo que él poseía el cuarto de los diezmos y controlaba el nombramiento de clérigos. Por último, unas pocas iglesias eran gestionadas de modo más autónomo bajo el dominio de algún laico, situación en que se hallaban muchas ermitas o capillas (por ejemplo, en 1195 la iglesia de Santa María de Calvera era la propiedad de dos nobles locales) y excepcionalmente alguna parroquia (caso de Perarrúa, Beranuy o Villacarli)167.

  • 168 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 14; DR, doc. 249.

145Este panorama se enrevesa en la escala local. En bastantes aldeas, existían dos o más núcleos de poder con voluntad de intervenir en el plano eclesiástico, por lo que se duplicaron las parroquias. Así, en el valle de Benasque, esta situación se daba en Chía, donde coexistían la iglesia de San Martín, dependiente de San Victorián, y la de San Vicente, que perteneció al obispo de Lérida hasta 1321, o en Bisaúrri, donde lo hacían las de San Pedro y San Cristóbal hasta que, en 1295, los monjes asanienses reunieron todos los derechos eclesiásticos. En la cabecera del valle, la iglesia de Santa María, dependía del arcediano de Benasque, y la de San Martín era controlada por los castellanes. En el extremo opuesto de Ribagorza, se conoce un pleito entre Santa María de Tolva, propiedad de San Vicente de Roda, y San Justo de Fals, iglesia castral manejada por los señores del lugar168.

  • 169 CDCH, doc. 63; MH, doc. 333; AHPZ, Híjar, 5-77.

146La conquista cristiana de finales del siglo XI dio lugar a formas de dominio aristocrático sobre las parroquias que se fundaban dentro de sus señoríos u honores, una práctica que fue legitimada por los monarcas y los obispos para favorecer las empresas bélicas contra el Islam. Esto se percibe en la falsa bula de Urbano II, hecha en estos años, que otorgaba a los monarcas aragoneses la potestad para repartir los diezmos en las áreas ganadas al Islam, y que no fue rechazada por la cúpula eclesiástica. Además, el obispo de Roda autorizó explícitamente esta práctica en un acuerdo con los magnates Berenguer Gombaldo de Benavent y Pedro Gauzberto de Azanuy que fue tomado como modelo por los prelados urgeleses para relacionarse con los condes de Pallars Jussá. Es decir, los grandes señores que conquistaron la región se hicieron con las iglesias y sus diezmos, aunque los obispos mantuvieron una cierta tutela. Muchos linajes aristocráticos mantuvieron el patronazgo sobre esas iglesias durante siglos: por ejemplo, el “abad” de San Román de Castro, que poseía un inmenso dominio fundiario y controlaba las parroquias de varios pueblos próximos, estuvo durante toda la Edad Media bajo la autoridad de los señores de Castro169.

147En el control de las iglesias parroquiales entraba en juego, sobre todo, la posibilidad de beneficiarse de los diezmos y la elección de los clérigos.

  • 170 Tomás, “Cinco documentos”, p. 324. Este hecho también se ha observado desde una perspectiva arqueo (...)

148La recaudación de diezmos y las primicias exigía una logística compleja: la red de parroquias y clérigos era imprescindible para generalizar su cobro a toda la población rural. El vino y cereal conseguidos se almacenaba en cubas y graneros emplazados junto a los edificios religiosos, como ocurre en la parroquia de Serraduy, de la que se dice en 1135 que “el sacristán de San Vicente se divida con el abad los graneros de las iglesias”170. La acumulación de excedente cerealista permitiría, entre otras cosas, paliar las posibles carencias de simiente en los años de malas cosechas, y reforzaría el rol económico y social de los párrocos.

  • 171 AHN, San Victorián, carp. 770, perg. 15. Un ejemplo similar en: ACL, FR, perg. 195 (1256).
  • 172 Sobre el clero pirenaico en el Antiguo Régimen, resulta esencial: Brunet, Les prêtres des montagne (...)

149Una parte de los diezmos y primicias se transfería hacia las instancias superiores de la Iglesia. Generalmente esa porción era un cuarto, aunque ocasionalmente se sustituía por una cantidad fija en dinero o especie, como las que estableció el prior de Roda en las iglesias de Campo (1229) o Serrat (1256) cuando eligió a sus respectivos rectores171. Otra fracción del diezmo se reservaba para el equipamiento litúrgico, conservación del edificio o manutención de los clérigos; la población religiosa era bastante abultada, por lo que su alimentación y vestimenta se llevaría una cuota considerable172. Por último, algunos laicos siguieron beneficiándose de estos ingresos, como sugería Pedro I de Aragón al decir en una carta que sus caballeros precisaban de los diezmos de las iglesias propias para mantener la actividad bélica.

  • 173 DR, doc. 223.

150La provisión de los curatos era una competencia propia de los obispos, pero otros agentes sociales también podían influir, a veces de modo determinante. Una muestra de la diversidad de personas implicadas lo aporta una cláusula que Ramiro II estableció cuando entregó al cabildo de Roda una iglesia en Benabarre: “que Ramón Martín tenga la abadía durante toda su vida, y después de su muerte que la tenga al familiar que él escogiese, siempre que tuviese el consenso del obispo, arcediano y vecindario”173.

  • 174 DR, docs. 31 y 156; ACA, RC, reg. 101, f. 141v.

151La intervención de laicos en el nombramiento de sacerdotes se fundamentaba en el patronazgo y el derecho de presentación, que consistía en que algunas familias podían elegir entre sus miembros al presbítero que se encargaba del cuidado de alguna iglesuela, generalmente oratorios particulares (San Miguel de Fantova o San Miguel de Viacamp), y con menos frecuencia templos de categoría parroquial (por ejemplo, los castellanes de Fantova afirmaban poder hacerlo en la parroquia de Santa Cecilia, a pesar de la oposición episcopal)174. Las agrupaciones de clérigos que componían las abadías de muchas iglesias, o incluso los vecindarios, también intervenían en la elección de algunos rectores, como sucedía en Benabarre.

  • 175 DR, docs. 156, 347, 365 y 391.
  • 176 Fenómenos parecidos se atestiguan en Gascuña: Cursente, “Les abbadies”; Idem, “Le clergé rural gas (...)

152La relativa autonomía organizativa que muestran algunas parroquias, como las de Güel, Fantova o San Esteban del Mall, se manifiesta en la importancia de las comunidades de clérigos que conformaban sus abadías, cuyo consenso era preciso para las acciones de los rectores; en ocasiones incluso se alude al papel de los laicos, como sucede en un documento de la iglesia de Güel de 1222 otorgado por el abad, los otros clérigos “y todos los laicos que sirven allí”. Como se indicó, los clérigos procedían, con frecuencia, de la integración en las parroquias de los presbíteros que servían los oratorios de las explotaciones campesinas, sobre los que ciertas familias disponían de derechos de patronato. Este es el caso de San Miguel de Fantova, cuyos propietarios la donaron al obispo Ramón en 1113 con la condición de que “si hubiese clérigo de nuestra familia que sea apto para servir a Dios, que esté con el abad de Santa Cecilia como uno de sus clérigos, y que dicho abad tenga la iglesia de San Miguel en nombre del obispo”. Otros clérigos ingresaron en estas comunidades a través de sustanciosas donaciones175. De esta forma, las elites rurales entraban en la lucha por el dominio de los templos parroquiales y podían acceder al reparto de los beneficios que de ellos se obtenían176.

  • 177 BUZ, ms. 22, f. 10r.
  • 178 Esta devoción se atestigua, por primera vez, en una donación de Alfonso II en 1194 (CDAII, doc. 62 (...)

153El poder de estas iglesias rebasaba lo eclesiástico, y los clérigos actuaban a veces como agentes señoriales, humildes en la escala regional pero de gran importancia en la local. De hecho, las parroquias solían ser los principales propietarios eclesiásticos en sus respectivos términos distritos, por encima de cualquier gran monasterio. Estos dominios se formaron gracias a las donaciones y compras de parcelas y explotaciones campesinas enteras, repartidas por el entorno de las iglesias. Un ejemplo de rector convertido en un agente feudal es el de Santa Cecilia de Fantova, al que en 1269 numerosos vecinos le llegaron a prestar homenaje vasallático como propio señor177. En el caso de Santa María de Merli, una potente devoción mariana surgida a finales del siglo XII y muy difundida entre la aristocracia ribagorzana, permitió a esta iglesia rural acumular un gran patrimonio distribuido por toda la comarca, que se gestionaba como el de cualquier gran institución eclesiástica178. La distribución de esas propiedades entre los vecinos mediante concesiones enfitéuticas o serviles creaba nutridas clientelas que reforzaban la posición social de las parroquias y de su clero.

Los diferentes tipos de iglesias rurales: tres casos concretos

154Para terminar este apartado, se analizan algunos casos concretos que ilustran y completan lo explicado hasta aquí.

  • 179 CDO, docs. 160 y 170.

155Se va a comenzar por el valle de Beranuy para conocer el sistema parroquial de la Alta Ribagorza, donde predominaba el hábitat aldeano. Las iglesias se amoldaron al poblamiento, de manera que en la mayoría de las ocasiones existía un templo en cada aldea, cada uno de los cuales atendía a un número reducido de feligreses; existían parroquias en Ballabriga, Calvera, Raluy, Beranuy, Fornóns, Visalibóns, Villacarli y Villar. A las iglesias anteriores se unían algunos oratorios privados, como Santa María de Calvera: los señores de la localidad hicieron construir un gran templo (que quedó inconcluso) como centro del dominio que tenían al este de la localidad; terminó siendo entregado al prior de Obarra en 1225 a cambio de que los monjes mantuviesen a un capellán para rezar por los ancestros; los derechos parroquiales correspondían a la iglesia de San Andrés, en cuyo pórtico se hizo uno de los documentos relativos a Santa María, confirmando la impresión de dependencia de esta última179.

  • 180 AHN, San Victorián, carp. 769, perg. 14.

156Las iglesias parroquiales estaban tuteladas por los señores locales, limitando la potestad de los obispos. En Beranuy, la familia homónima muestra sus intenciones sobre la iglesia del lugar en un documento falsificado para su confirmación por Alfonso II de Aragón en 1179; los señores se atribuyeron el nombramiento del rector, el cual, además, debía pagar una “cena” anual de carácter plenamente servil; el clérigo tenía derecho a una porción reducida de las rentas eclesiásticas, consistente en la primicia y la undécima parte del diezmo (alrededor del 4% de las cosechas). Cabe sospechar que el resto de las rentas canónicas se distribuían entre el señor y la jerarquía eclesiástica180.

  • 181 BPR, ms. 1.838, ff 389r-389v; DR, doc. 246; ACL, FR, perg. 60 y 227.

157En la vecina iglesia de Villacarli la potestad nobiliaria también era muy acusada, pues pertenecía a la familia Benavent. Desde 1107, los canónigos de Roda recibían el cuarto de sus diezmos mientras que el obispo tenía el “hospicio” (equivalente a la “cena”). En 1161 los Benavent entregaron la iglesia a San Vicente de Roda, lo cual confirma que seguía siendo considerada de su propiedad; consta que, aún después de este acto, la familia siguió manejando la iglesia181. La iglesia de Villacarli tenía un importante patrimonio acumulado desde comienzos del siglo XI que, junto a los bienes en esta localidad, incluía parcelas situadas, significativamente, en el pueblo de Benavent.

  • 182 CC, doc. 316; BAH, Colección Traggia, t. 9, ff. 137v-150r.

158Güel y Fantova son ejemplos significativos de la organización parroquial en las zonas de hábitat disperso. Sus respectivos distritos cristalizaron a lo largo del siglo XI: en la consagración de Santa María de Güel, en 996, el obispo concedió los diezmos de las decenas de fieles del entorno que participaron con modestas donaciones, lo que dibujaba unos difusos contornos para este espacio; en 1103, casi una centuria después, la consagración de Santa Cecilia de Fantova alude específicamente a los “términos de Fantova”, y la lista de participantes no deja ninguna duda respecto a la plena coincidencia entre el área de cobro de diezmos y el territorio castral182. Es decir, el vínculo personal entre la parroquia y sus feligreses se estaba deslizando hacia otro estrictamente territorial.

159En ambos casos, las iglesias estaban disociadas del hábitat, diseminado por los extensos términos en forma de masías o minúsculos caseríos. El alejamiento del centro religioso respecto a los feligreses (hasta una decena de kilómetros) y la costumbre de algunas familias de meter al clero a algún vástago, explican que existiesen numerosas capillas particulares, cuyos presbíteros al mismo tiempo formaban parte de la congregación de clérigos de la parroquia. El oratorio de San Miguel de Fantova en 1113 es el caso más temprano, pero las listas de racioneros de finales del XIII o comienzos del XIV muestran que el sistema permanecía intacto. Sobre el terreno, esta realidad se ha mantenido en una densa red de ermitas románicas o góticas: las vírgenes de Lauri o Cusigüerto, Sant Pere del Sarrau, Santa Ana de Mazana, Sant Gregorio (identificable con San Miguel de Fantova), Sant Clliment de Toveña, las capillas de Sierra, Armella, Trullás, Matosa, Guardiguala o Las Solanas.

  • 183 Canal, España Sagrada, vol. 46, pp. 278-279.
  • 184 ACL, FR, perg. 1019.
  • 185 ACA, RC, reg. 101, ff. 141v y 204v; reg. 102, f. 170r; reg. 104, f. 1v; reg. 117, f. 187r-187v; re (...)

160Las dos iglesias estaban dentro de la jurisdicción episcopal ya que, en 1134, el obispo Pedro cedió a los canónigos de Roda la “cuarta parte de los diezmos, primicias y defunciones”183. Sin embargo, la abadía no era propiedad de ninguna gran institución eclesiástica, por lo que mantuvo un funcionamiento autónomo durante buena parte de la Edad Media (en el caso de Güel, hasta que Benedicto XIII la anexionó a Roda en 1401)184. El influjo señorial era más acusado en Fantova, donde los castellanes locales de finales del siglo XIII decían tener el patronato laical sobre Santa Cecilia, aunque el obispo consiguió recuperar la potestad de elegir el rector185.

  • 186 BNC, perg. 9.101; ACL, FR, perg. 1.198.

161Las abadías de Güel y Fantova estaban en manos de las elites de cada localidad. El reverso de la consagración de Santa María Güel contiene catorce documentos de mediados del siglo XII que descubren las redes sociales de esta iglesia. Los otorgantes, beneficiarios o testigos son personas desconocidas en los textos coetáneos del cabildo de Roda o de los castellanes de la localidad, y la aristocracia comarcal no aparece más que en un par de confrontaciones de tierras; los apellidos hacen referencia a las principales masías del término de Güel, como Puycontor, Balasanz o Avellana; incluso a veces se cita al conjunto de los “hombres de Güel” actuando como testigos. En los textos, los principales miembros de la comunidad, como García Arnaldo (descendiente de un antiguo señor del lugar) o Pedro Juan de Avellana entregaron grandes alodios a cambio de que el abad y los clérigos les acogiesen en su vejez, y les celebrasen aniversarios tras su muerte. A comienzos del siglo XIII la iglesia estaba controlada por los “clérigos y socios”, esto es, varios presbíteros de las casas potentes (Campo o Avellana), dos escuderos y un número indeterminado de laicos. Los castellanes de Güel, pertenecientes a la familia Caserras, sólo aparecen con ocasión de una permuta entre ellos y el abad en 1226, pero nunca figuran como testigos, lo que hace sospechar que su vínculo con este humilde templo era escaso186.

  • 187 ACA, RC, reg. 131, f. 103r.
  • 188 Sobre Sant Pere de Vallsenyiu: CL, docs. 73 y 74; DMA, p. 306; ACA, RC, reg. 155, f. 27v.

162San Martín de Paredes Altas, emplazado en el término de Perarrúa (junto al límite con Fantova)187 muestra el caso de una iglesia propia de categoría parroquial, completamente ajena a la jurisdicción episcopal, que acabó convirtiéndose en un pequeño señorío en manos del rector. Algo similar sucedía en San Esteban de Llert o Sant Pere de Señiu, aunque no se trataba de una situación habitual188.

  • 189 DR, doc. 179; CL, docs. 46 y 47; BPR, ms. 1838, f. 372v; CDAI, doc. 75. Canellas, “Notas diplomáti (...)

163El 23 de enero de 1103 el noble Ramón Mir de Gabasa alcanzó un acuerdo con los canónigos de Lavaix para repartirse los derechos sobre la iglesia y los hombres de San Martín, aunque se exceptuaba a un tal Sancho. Ese mismo día, Alaón recibió una donación en el mismo lugar y, probablemente, también lo hicieron los canónigos de Roda, pues poco después disponían allí de unas parcelas en “el campo de San Vicente”. Este complejo panorama, marcado por el fragmentado dominio monástico sobre una modesta iglesia rural, cambia completamente a la vista de sendos documentos otorgados en torno a 1118. En uno de ellos, el obispo Ramón concedió al escribano regio Sancho Galindo de Perarrúa (posiblemente el mismo Sancho que fue exceptuado del acto de 1103) el patronato sobre este templo, según un documento que presentaron siglos después sus sucesores para demostrar sus derechos. Y, en torno a ese año, Alfonso I de Aragón dictó sentencia en el conflicto que enfrentaba al citado Sancho con una familia de San Martín: Banzo Martín y su mujer también alegaban tener derechos sobre aquella iglesia y afirmaban (mejor dicho, mentierunt) que el rey se los había entregado, algo que el último negó categóricamente, ordenando a sus oficiales que su escribano Sancho fuese “señor y poderoso de la iglesia y de todos sus parroquianos”189.

  • 190 PACB(II), doc. 678; ACA, RC, reg. 131, f. 103r.

164En julio de 1134, Sancho Galindo, “abad de San Martín”, compareció ante el obispo de Roda por la denuncia del párroco de San Clemente de Perarrúa, que exigía que se reconociese que San Martín era su sufragánea, pero el juicio concluyó con la confirmación de la inmunidad del primero. La situación fue duradera, puesto que en 1304 seguía disfrutando de una considerable autonomía frente a las autoridades espirituales y castrales de Perarrúa190.

3. 3. La monarquía y los orígenes del Estado feudal

3. 3. 1. La formación de la monarquía feudal (1020-1103)

  • 191 Martín Duque, Sancho III el Mayor, pp. 201-244.
  • 192 CC, doc. 316; CDO, docs. 29, 85 y 106; CDU, doc. 525; Canellas, “El monasterio”, p. 32.

165El anterior capítulo concluyó con la extinción de la dinastía condal y la incorporación de Ribagorza al reino de Sancho III el Mayor, en el caótico contexto derivado de las grandes razzias islámicas191. La intervención pamplonesa avanzó en varias fases: la consagración de Güel, en diciembre de 996 ya indica que se reconocía a García Sánchez II de Pamplona como rey; según un documento de San Úrbez de Nocito de 1015 Sancho III gobernaba “hasta Perarrúa”; desde 1018 los propios textos ribagorzanos señalan que éste reinaba en Ribagorza. El último paso se dio en 1025, cuando la condesa Mayor abandonó sus últimas posesiones y un documento del rollo de Benasque fue datado en el “año primero reinando el rey Sancho en Ribagorza”. Las referencias documentales y cronísticas también atribuyen a Sancho III la expulsión de los musulmanes de las plazas perdidas durante la expedición de 1006; por ejemplo, un documento de Ramiro I redactado hacia 1040 relata que: “en tiempos de mi padre, el rey Sancho, se recuperó, gracias a Dios, la tierra que poseyeron los paganos, incluida la tierra de Roda”192.

  • 193 Abadal, Els comtats, t. 1, p. 24.
  • 194 CA, docs. 282, 308 y 313.

166En ese mismo contexto, la delimitación oriental con Pallars se desplazó hacia occidente, después de que el conde Ramón Suñer de Pallars Jussá se anexionase parte del valle del Noguera Ribagorzana193. Más concretamente, los términos de Montañana o Arén se integraron a todos los efectos en Pallars, mientras que el valle de Señiu siguió siendo nominalmente ribagorzano, pero en la órbita del pallarés. En la segunda mitad del siglo XI, Ramiro I y Sancho Ramírez trataron de recuperar la influencia en la zona mediante la adquisición de Castilló de Tor y Viu de Llevata, pero los logros no fueron duraderos. Así, se definió un difuso límite entre Pallars y Ribagorza, perceptible en detalles como los soberanos citados en la datación de documentos (francos en Pallars y aragoneses en Ribagorza), que seguía la divisoria de aguas entre el Isábena y el Noguera, salvo en Alaón y el valle de Betesa, donde alcanzaba el curso del último río194.

  • 195 ARGR, p. 224. Algunos trabajos sobre esta cuestión: Ubieto, “Estudios sobre la división”; Nelson, (...)

167Ribagorza y Sobrarbe fueron entregados a Gonzalo, el menor de los hijos de Sancho III, dentro del reparto de los dominios del rey pamplonés, pero es poco lo que sabemos de él, más allá de que murió asesinado y que sus tierras pasaron a su hermano, el rey Ramiro de Aragón195. De este modo, Ribagorza quedó incorporada al naciente reino de Aragón.

  • 196 CDO, doc. 119; CDU, doc. 350 y 525.

168Desde el mismo momento en que Ramiro I se hizo con Ribagorza, éste se esforzó por atraer los barones de la zona a su causa. Para ello, incorporó varios ribagorzanos al séquito aristocrático que le acompañaba en sus actividades (muchos de ellos procedentes de las antiguas clientelas condales, como García de Güel, que en 1017 acompañaba al conde Guillermo Isarno, y en 1040 estaba junto a Ramiro I), y garantizó a muchos de ellos su condición privilegiada (caso de la confirmación a Sancha de Benasque de las franquicias y donaciones otorgadas por la condesa Mayor)196.

  • 197 Lacarra, “’Honores’ y ‘tenencias’”; Laliena, La formación del Estado, pp. 247-267; Larrea, La Nava (...)
  • 198 DR, doc. 23.
  • 199 Por ejemplo, en 1062, Ramiro I concedió a un señor el lugar de Sagarras a cambio de que tu cavalle (...)

169Durante su reinado se constata la introducción en Ribagorza del sistema de honores o tenencias, como se desprende de los documentos reales que concluían con suscripciones de aristócratas a los que se atribuye el dominio sobre un territorio197. Por citar un ejemplo temprano, en 1062 una donación real acaba con un listado de los grandes nobles que poseían los castillos fronterizos del condado: “el señor Galindo Blasco en Troncedo, Ramón Suñer en Perarrúa, don Jimeno Fortuño en Luzás, don Beltrán Ato en Fals, don Guifredo Sala en Laguarres, Lascuarre y Viacamp, don Ramón Dato en Cornudella”198. Estas honores o tenencias eran concesiones feudales y, como tales, implicaban el intercambio de un “servicio” militar por un “beneficio”, esto es, una potestad sobre un distrito199.

  • 200 PACB(II), doc. 22; CDU, doc. 525.

170Con algunos de esos nobles, el rey estableció lazos más estrechos, casi familiares. Por ejemplo, en 1049 entregó a Ramón Suñer, con motivo de su bautismo (por lo que era todavía un bebé), el castillo de La Millera, un acto que se justificaba en los servicios que le había prestado el padre de la criatura, el señor Suñer Jozfred, tenente de Perarrúa, Monesma y Castigaleu200.

  • 201 CDSV, doc. 140; CDCH, doc. 311.

171Aunque en ocasiones la monarquía lo trató de evitar, los señores tendieron a perpetuarse al frente de sus tenencias. A ello ayudaba que los tenentes fuesen usualmente notables ribagorzanos profundamente enraizados en el territorio, y que en los pocos casos en que no era así terminasen por integrarse; por poner un caso, el aragonés Sancho Aznar de Biescas dominó Perarrúa en 1068 e inició un progresivo acercamiento a los señores locales, concertando el matrimonio de su hija con Pedro Brocardo, hijo del señor de Benasque, y vinculándose a otras familias, como la de Pedro Guillermo de Benabarre201. La evidencia documental de la patrimonialización de las honores comienza en fechas muy tempranas: algunas líneas de transmisión hereditaria se pueden seguir ininterrumpidamente desde mediados del siglo XI hasta el XIV.

  • 202 PACB(II), doc. 35.

172La llegada de numerosos magnates de Pallars y Urgell causó transformaciones en la organización señorial de Ribagorza, que reforzaron la especificidad de esta aristocracia frente a la del resto de Aragón. Este fenómeno se remonta a la colaboración de Ramiro I con los condes del Pirineo catalán, contexto en el que se aceptó el sometimiento de Roda al obispo urgelés y el conde Ramón de Pallars Jussá prestó homenaje al monarca aragonés por varios castillos202. Este acercamiento se debía, entre otras razones, a los intereses que compartían en la Baja Ribagorza: tras la intervención de Arnau Mir de Tost en la región desde 1045, afluyeron constantemente señores catalanes que fueron esenciales en las campañas que, entre 1060 y 1063, sirvieron para apoderarse del valle del río Cajigar, incluyendo fortalezas emblemáticas como Fals y Viacamp, que el rey de Aragón dejó en manos de urgeleses.

173El monarca aragonés trató de atraer y controlar a este grupo alóctono mediante convenios feudales que seguían los procedimientos usuales en Cataluña: las concesiones beneficiarias tomaron la forma de “feudos” de costumbre barcelonesa frente a las “tenencias” aragonesas, y se sellaban mediante “homenajes” y “conveniencias” prácticamente desconocidos a poniente del río Cinca. Algunos de estos elementos se introdujeron lentamente en la nobleza propiamente ribagorzana, que tal vez veía en los urgeleses un modelo organizativo.

  • 203 Sobre Roldán Ramón: DR, doc. 77; PACB(II), doc. 219; CDS, docs. 253 y 303.

174Desde 1065 Aragón y Urgell se distanciaron, y la suerte de los catalanes que se habían instalado en la región fue diversa. Algunos nunca arraigaron en Ribagorza y actuaron al margen de la soberanía aragonesa; otros como Roldán Ramón desplegaron un arriesgado juego a dos bandas que acabó con su caída en desgracia ante el aragonés, al tiempo que se involucraba en los planes del conde de Urgell para ocupar Calasanz; por último, bastantes se integraron en mayor o menor medida en las clientelas armadas del rey de Aragón y en la red aristocrática ribagorzana (Mir Gombaldo de Entenza, Pere Gauzberto de Azanuy o Brocardo Guillermo de Benasque)203.

  • 204 Tomás, “Cinco documentos”, p. 320; DCSR, doc. 21.
  • 205 DR, docs. 50 y 51 (1080): anno II Castri Munionis; CDSV, doc. 72; CDSR, doc. 55; DCSR, doc. 41.

175La derrota y muerte de Ramiro I ante Graus en 1063 paralizó la conquista de la cuenca inferior del río Ésera, y coincidió con el enfriamiento de las relaciones con Urgell y Pallars. La expansión territorial se retomó en 1078, fecha de la conquista de Estada, y acabó con la rendición de Graus en 1083204; el episodio bélico más destacado fue la toma de Castro Muñones, el 8 de mayo de 1079, que causó un profundo impacto en los contemporáneos si atendemos al insistente recuerdo de los monjes de San Juan de la Peña, San Victorián y San Vicente de Roda, encargados de enfatizar la memoria regia205. Frente al papel que tuvieron los urgeleses en 1063, en este caso se trató de una empresa exclusivamente aragonesa, encabezada por el rey Sancho Ramírez y secundada por la nobleza ribagorzana, que así se resarció de su práctica exclusión de los beneficios de las primeras campañas en la Baja Ribagorza.

  • 206 Sobre Podivita: CDSV, doc. 76 y 78. Sobre Pueyo de Marguillén: CDSV, doc. 155; DR, doc. 298; Tomás(...)
  • 207 CDSR, doc. 46 y 55; DR, doc. 57, 102 y 159.

176Para organizar este espacio, el rey creó grandes distritos castrales, como Capella, Castro, Aguilaniu o Estada, que entregó a los principales nobles autóctonos (o al abad San Victorián, en el caso de Graus). También repartió grandes fincas (que solían contar con una pequeña fortificación) entre pequeños nobles que le apoyaron (mapa 18); son interesantes los casos de Vita Garcés de Caballera y Mir Guillermo de Foradada, que recibieron sendos “pueyos” cerca de Graus, que desde entonces hasta hoy reciben el nombre de aquellos caballeros (Podivita y Pueyo de Marguillén)206. Sin duda, la gran beneficiaria fue la familia Benavent: el rey les entregó los asentamientos de Benavent, Castarlenas, Portaspana, Puyciurán, Barasona o Lumbierre y, lo más importante, las importantísimas tenencias de Capella y Castro207.

  • 208 CDSR, doc. 110 (con numerosos errores); Laliena, “Repartos de tierras”, pp. 32-35; Idem, La formac (...)
  • 209 En este sentido, resulta muy significativo apuntar que en la distribución de almunias no aparecen (...)
  • 210 CDS, doc. 233; CDS, doc. 303; BPR, ms. 1.838, ff. 369r-370r. Laliena, La formación del Estado, p. (...)

177El reparto de propiedades en las zonas conquistadas se convirtió en el gran mecanismo para comprar la fidelidad de los nobles de Ribagorza, y en pocos casos se conoce tan bien como en Monzón en 1089, gracias a una larga lista de individuos que se quedaron con alguna almunia. La mitad de los beneficiarios eran ribagorzanos, pertenecientes tanto al estrato superior de nobles (Berenguer Gombaldo de Benavent, Ramón Guillermo de Capella, el conde Bernardo de Pallars Jussá, Pedro Beltrán de Montañana) como a niveles intermedios (Mir Arnaldo de Foradada, Ramón Gombaldo de Güel, Caridad de Benasque)208. La nobleza urgelesa que competía con los monarcas aragoneses por la hegemonía en la región quedó excluida, salvo las familias que se habían integrado en su servicio, como Pedro Brocardo o Gauzberto de Azanuy209. La conquista cristiana de la Baja Ribagorza culminó con la toma de la escarpada ciudadela de Calasanz por Pedro I en 1103, tras dos décadas de asedio por aragoneses y urgeleses: el rey puso en ella al sobrarbés Fortún Dat, un señor de plena confianza para una zona de gran inestabilidad política210.

178En definitiva, la guerra permitió a la monarquía aglutinar a la aristocracia ribagorzana y, como hemos visto, también a bastantes venidos de fuera, del mismo modo que el liderazgo regio sobre los ejércitos cristianos fue esencial para conseguir los éxitos militares que se sucedieron entre 1060 y 1103 (mapa 19).

  • 211 Mann, Las fuentes del poder, pp. 538-554; Laliena, La formación del Estado, pp. 17-18 y 285-313; B (...)
  • 212 Laliena, “Encrucijadas ideológicas”.

179No se debe olvidar que, al tiempo que tejía esta férrea alianza con la aristocracia, los soberanos navarroaragoneses, desde Sancho III de Pamplona hasta Pedro I de Aragón, intervinieron en la Iglesia, “una inmensa red de poder ideológico” según la definición de Michael Mann, con el objetivo de reforzar el carisma y centralidad de la realeza a través del vínculo con lo sagrado211. Los principales aspectos de su actuación fueron la refundación y promoción de la sede episcopal de Roda y del monasterio de San Victorián, y el impulso de la Reforma Gregoriana (cuestiones ya analizadas en el apartado dedicado al poder eclesiástico). En relación con esto, los ideales de Guerra Santa y Cruzada que se difundieron desde ambientes religiosos hacia las elites guerreras aportaron legitimidad y fuerza a las empresas militares de la monarquía, y, en general, explican la solidaridad nobiliaria hacia el Estado feudal212.

  • 213 CDG, doc. 2; CDSR, doc. 95; LRF, p. 80.

180Por último, el Estado feudal buscó, en menor medida, el apoyo de las comunidades rurales y, con ellas, de grupos sociales mucho más extensos. Esta estrategia se intuye en los privilegios que Sancho Ramírez extendió a favor de varios pueblos para liberarles de los “censos malos” impuestos por los señores e implantar unas formas exactivas que acabaron por generalizarse en toda Ribagorza, basadas en la duplicación del diezmo (uno para la iglesia y otro para el señor)213. Por otra parte, la expansión territorial creaba una gran oferta de tierras vacantes que beneficiaba a los pequeños campesinos, que comenzaban a padecer la intensa explotación de los recursos en los altos valles; en consecuencia, es comprensible que muchos de ellos colaborasen activamente como peones en las empresas militares.

3. 3. 2. La crisis de la autoridad real en Ribagorza (1104-1162)

181El Estado feudal basaba su éxito en un crecimiento ininterrumpido que permitía ganarse el consenso de clases sociales sin necesidad de implantar unas estructuras gubernamentales rígidas. Así, es comprensible que la detención o alejamiento de la expansión a costa de Al-Ándalus desembocase en una fase de reajustes y conflictividad. Estas circunstancias se pueden remontar al reinado de Alfonso I el Batallador y se intensificaron después.

  • 214 CDAI, docs. 90, 241 y 245.
  • 215 Por ejemplo, en las siguientes décadas, el ribagorzano Berenguer de Entenza ocupó la honor de Cala (...)

182Algunos magnates ribagorzanos participaron en las grandes ofensivas bélicas alfonsíes, como la conquista de Zaragoza en 1118, el sitio de Bayona en 1131 o el frustrado asedio de Fraga en verano de 1134214. Sin embargo, mientras este selecto grupo de aristócratas alcanzaba un poder impensable para cualquier señor montañés unas pocas décadas antes, otros quedaron prácticamente marginados215. Esta situación situó a muchos nobles ante la disyuntiva de partir hacia las tierras meridionales para forjarse un dominio, o mantenerse en un mundo pirenaico donde, pese a esa gran válvula de escape constituida por la emigración, ya existía una feroz competencia por los recursos económicos y la hegemonía social.

183El poder eclesiástico sufrió una crisis paralela. Por iniciativa de Pedro I, el obispo ribagorzano trasladó su sede a Barbastro en 1101, y, pese a que el conflicto con la diócesis de Huesca forzó al prelado a volver algunos años a Roda, no fue más que una solución provisional antes de la definitiva instalación en Lérida, en 1149. El cabildo catedralicio de San Vicente pasó a ser una institución de alcance estrictamente comarcal. Por su parte, la estrecha relación que Ramiro I, Sancho Ramírez o Pedro I mantenían con San Victorián se enfrió con el Batallador, de modo parecido a lo que sucedió a San Juan de la Peña. Las colecciones diplomáticas de los grandes cenobios ribagorzanos confirman el cambio, puesto que no recibieron ninguna donación piadosa nueva de Alfonso I durante las tres décadas en que gobernó, limitándose a confirmar y defender los patrimonios acumulados en los reinados previos. El monarca apostó por otros monasterios y órdenes, como Montearagón, las órdenes del Temple o del Hospital o el Císter, que estaban mejor adaptados para las necesidades litúrgicas y carismáticas de una monarquía crecientemente alejada de sus raíces pirenaicas.

  • 216 CDSR, docs. 19 y 95; LRF, pp. 81-82.

184Por lo que se refiere a las comunidades campesinas, resulta significativo que durante el reinado de Sancho Ramírez recibieran cartas de franquicia las localidades de Graus, Benasque, San Esteban del Mall y, posiblemente, también Capella y Fals216, mientras que en el medio siglo posterior, no se conozca ni una concesión equivalente. Este hecho debe ser leído en términos de dejación de las funciones de justicia y mediación, más que como un indicio de un grave deterioro de la condición campesina. Sin un aparato burocrático bien desarrollado, el rey difícilmente podía controlar con la misma intensidad un reino que había triplicado su extensión.

  • 217 CDSV, docs. 154, 155 y 157; Tomás, “Conflictos en la construcción”.
  • 218 DR, docs. 122, 192 y 210; CDAI, doc. 119. Valls-Taberner, “Els comtats”, p. 146.

185En este contexto global, durante los últimos años del reinado de Alfonso I se constatan en Ribagorza dos hechos que anticipan lo sucedido tras la muerte del monarca. Por una parte, los desórdenes ocasionados por algunos señores que, habiendo quedando apartados de los beneficios derivados de las conquistas, trataron de asentar su hegemonía local mediante la usurpación de bienes eclesiásticos. Sancho Galindo, castellán de Graus en nombre de San Victorián, lo hizo en 1126, llegando a secuestrar al abad en su propio castillo y a robarle buena parte de sus pertenencias, una actitud a la que sólo renunció tras los amenazadores mandatos del Batallador y una renegociación de las condiciones del feudo217. Por la otra, el distanciamiento del rey indujo el ascenso de los condes de Pallars Jussá en Ribagorza, que adquirieron plazas como Besiáns, Fantova o Benasque, y se integraron en las redes nobiliarias autóctonas hasta lograr un claro liderazgo sobre los magnates del país218.

186La crisis política que siguió a la derrota y muerte del rey Alfonso I en el transcurso del asedio de Fraga, en el verano de 1134, dejó al descubierto las debilidades del Estado feudal navarroaragonés. En buena medida, esto se debió a que el poder estatal se apoyaba en soberanos carismáticos, que desaparecieron momentáneamente en 1134 por la carencia de heredero. Ahora bien, también se evidenció la fortaleza que la idea abstracta de la autoridad pública había alcanzado, pues el reino resistió.

  • 219 DR, doc. 202; CDAI, doc. 279 y 284; PACB(II), doc. 678. Canal, España Sagrada, t. 46, pp. 278-279. (...)

187La conquista de Fraga era una empresa militar mayúscula para Alfonso I, y en ella se implicaron numerosos nobles ribagorzanos. El señor Orset de Aler hizo testamento ante Fraga en abril de 1134, y el obispo Pedro de Roda hizo lo mismo en junio “queriendo ir al asedio de Fraga y temiendo que le llegase una muerte repentina”. Otros documentos muestran que allí mismo estaban también el abad de San Victorián y los principales señores ribagorzanos, como el conde de Pallars Jussá, Pedro Mir de Entenza o Pedro Gauzberto. La incursión almorávide a las filas cristianas del 17 de julio no sólo hirió mortalmente al monarca, sino que diezmó a sus súbditos: el cronista Rodrigo Jiménez de Rada relata que allí perecieron el obispo de Roda y el abad sobrarbés, la misma suerte que debieron correr nobles como Orset de Aler o Berenguer Gombaldo de Benavent, que desaparecieron de la documentación. El Batallador confirmó el testamento en que entregaba el reino a las órdenes militares el 4 de septiembre, y tres días después falleció219.

  • 220 DR, docs. 210 y 211. CDAI, doc. 281 (agosto de 1134): Ranimirus electus in Barbastro et in Rota.
  • 221 CDRII, docs. 31, 54 y 60; LRF, pp. 81-82; DR, docs. 210-223 y 228; CDSV, docs. 172 y 173; ACA, RC, (...)

188Ramiro, clérigo e hijo menor de Sancho Ramírez, fue elegido obispo de Roda durante el mes que transcurrió entre la batalla y la muerte del rey, un periodo en que hubo de concertar con los grandes señores un golpe de fuerza para ignorar el testamento de su hermano y hacerse con el trono. Para conseguir el apoyo de clero, ciudades y nobles, realizó una veloz ruta que arrancó en Tierrantona el 8 de septiembre (un día después del fallecimiento de Alfonso, intitulándose ya “rey”) y le llevó por todos sus dominios220. A diferencia de otras regiones, donde el “golpe” causó revueltas (Navarra, Uncastillo o Huesca), las elites ribagorzanas se alinearon con el Monje desde el primer momento. A cambio, San Victorián, los canónigos de San Vicente, varios aristócratas o el vecindario de Cornudella o San Esteban de Litera recibieron enormes concesiones durante este breve reinado221. En cierto modo, Ramiro II de Aragón consiguió apuntalar la solidaridad de las diferentes clases con su dinastía mediante el sacrificio de porciones importantes de patrimonio y jurisdicción.

  • 222 Ubieto, Los esponsales.
  • 223 LFM, doc. 7.
  • 224 Abadal, “Origen y proceso”, pp. 77-78.

189La solución al problema sucesorio vino dada por la concertación del matrimonio de Petronila, hija recién nacida de Ramiro II, con el conde Ramón Berenguer IV, en agosto de 1137, tras lo cual el Monje cedió el reino al barcelonés222. Sin ánimo de adentrarme en una de las cuestiones más reiteradas en la historiografía aragonesa, hay que llamar la atención sobre el papel que ejerció la nobleza de Ribagorza en esta salida a la crisis. El acuerdo esponsalicio fue jurado por treinta y dos nobles, de los que al menos trece eran ribagorzanos, y de ellos once se sitúan entre los doce primeros firmantes223. Es posible que, detrás de la implicación de este grupo nobiliario regional en la solución barcelonesa a la crisis sucesoria, se hallasen los intereses del conde Arnaldo Mir de Pallars Jussá, que vería con buenos ojos una aproximación a los vecinos condes de Barcelona y Urgell, especialmente ante la perspectiva de una próxima conquista de Lérida. Esta preocupación por la última gran urbe andalusí en el valle del Ebro era compartida por los señores ribagorzanos y por un obispo de Roda que aspiraba a instalar allí su sede definitiva224.

  • 225 Arco, “Escudos heráldicos”, p. 124.

190La intensa actividad desplegada por Ramiro II para conseguir el apoyo de los principales grupos de poder de Ribagorza y los otros territorios del reino fue seguida por un gobierno de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, en que prácticamente no existen documentos reales relativos a la comarca, ni siquiera confirmaciones de documentos otorgados por los ancestros de su mujer, Petronila225.

  • 226 CDSV, doc. 219; CDU, doc. 1481; Valls-Taberner, “Els comtats”, p. 148; Bisson, “The feudal domain”
  • 227 Valls-Taberner, “Els comtats”, p. 156.

191Este vacío fue suplido, en cierto modo, por Arnaldo Mir, conde de Pallars Jussá que, en varias ocasiones, llegó a intitularse también “conde de Ribagorza”. Sus actos y posesiones alcanzaban todo el territorio estudiado, como muestra un cabreo elaborado hacia 1160, según el cual la mayoría de los señores ribagorzanos dependían vasalláticamente de él y debían realizar sus servicios armados en un espacio político que aunaba Pallars y Ribagorza (mapa 20)226. Según el testamento de su hijo Ramón en 1177, el linaje poseía tanto “mi condado de Pallars” como una “honor que tengo por el rey de Aragón”; cabe pensar que las posesiones a poniente del Noguera Ribagorzana formaban parte de la “honor”227. Seguramente, su continuo apoyo a las campañas militares de Alfonso I, al golpe de Ramiro II o a la solución que representaba Ramón Berenguer IV en la crisis dinástica aragonesa fue recompensado con una amplia transferencia de la potestad regia en Ribagorza.

  • 228 PACB(II), doc. 787.
  • 229 LFM, pp. 130-131.

192Durante la etapa que se abre en 1134 se generalizaron la violencia señorial y los bandos nobiliarios, debido a la crisis de la autoridad real y a la temporal paralización del flujo de riquezas desde las áreas de conquista. Un indicio de ello son las usurpaciones que sufrieron los patrimonios eclesiásticos (iniciada por la citada rebelión del señor de Graus contra el abad de San Victorián en 1126), que obligó a los monarcas a forzar la restitución de aquellos bienes y derechos. Entre los conflictos entre aristócratas destaca el que generó el matrimonio de Toda, viuda de Berenguer Gombaldo de Benavent, con Ramón Berenguer, castellán de Áger, que opuso a los nobles próximos a los condes de Urgell y los vizcondes de Cabrera con los principales linajes ribagorzanos (Benavent, Entenza o Erill)228. El episodio más grave de violencia se desató durante el cautiverio del conde Arnaldo Mir por el rey de Navarra, durante el cual su fiel Ramón de Erill asumió el gobierno de sus dominios, lo que aprovechó para atacar sistemáticamente al resto de vasallos del conde (Arnaldo de Benasque, Berenguer de Benavent, Pedro de Bardají, etc.) y realizar cabalgadas contra los hombres del valle de Benasque, a los que infringió daños valorados en 6.000 sueldos229.

  • 230 Sesma, La Corona de Aragón, pp. 31-49. CDPI, doc. 152.

193Otro aspecto destacable de esta etapa es que, por el debilitamiento de la figura del rey tras la muerte de Alfonso I en 1134, se transformaron las relaciones entre el monarca y los nobles en materia de concesiones beneficiarias230. La crisis fue aprovechada para restringir la capacidad de intervención real sobre las honores y favorecer la patrimonialización de muchas de ellas. Así, en diciembre de 1134 el emperador Alfonso II de León, venido a Zaragoza en los difíciles meses que siguieron a la batalla de Fraga, confirmó a los “infanzones y barones de Aragón” los “fueros y usajes” que estaban en vigor en tiempos de Pedro I, que implicaban un menor control estatal. En Ribagorza, a esto se sumó la extensión de los procedimientos institucionales usuales en los condados catalanes, acelerada durante el dominio pallarés.

3. 3. 3. Las nuevas bases del poder estatal (1162-1213)

  • 231 Sobre crisis del poder público en esta época: Bisson, La crisis del siglo XII, esp. pp. 545-560 y (...)
  • 232 Alvira, “Después de las Navas”.

194El ascenso del joven Alfonso II al trono en 1162 selló definitivamente el problema sucesorio y la unión dinástica de Aragón y Barcelona, y sobre todo supuso el inicio de una ofensiva para restaurar la autoridad pública231. Durante sus más de tres décadas de reinado (1162-1196), los cambios en el poder público se hicieron palpables en numerosos campos de la gobernación del territorio, y continuaron con Pedro II232.

  • 233 Bisson, Fiscal account, vol. 2, pp. 151-158.
  • 234 CDCH, doc. 136; LRF, p. 75; CDO, doc. 161; ACA, RC, Pergaminos de Pedro II, perg. 116; AHN, San Vi (...)
  • 235 Sesma, La Corona de Aragón, pp. 52-64.

195Entre otras iniciativas novedosas, sobresale el uso que hizo Alfonso VII de la institución de Paz y Tregua tanto en Aragón como en Cataluña, que le permitió asumir ciertas atribuciones en el mantenimiento del orden público sobre la totalidad de piezas del mosaico de territorios que conformaban sus dominios. A esto se sumó la aparición de un incipiente aparato estatal: los textos contables conservados (varios relativos a Estopiñán, en el extremo meridional ribagorzano) muestran que existían “bailes” reales que rendían cuentas periódicamente ante el monarca por sus ingresos233. En Ribagorza aparece un “merino” por primera vez en 1137, compartido con Sobrarbe, y reaparece en 1174 y 1198. En 1199, los vecinos de Calvera plantearon una queja referida a un impuesto ordinario que el vicarius o “veguer” del rey se encargaba de recaudar. Por lo que se refiere a la justicia a nivel comarcal, desde finales del XII, emerge la figura del “Justicia del rey” en la persona de Poncio Médico, que firmó varios pleitos y estaba asentado en Graus (se trata del antecesor del Justicia de Ribagorza, analizado más adelante)234. Al mismo tiempo, la fiscalidad dio sus primeros pasos: la compra de la Paz en el caso de Cataluña y el rescate de la moneda en Aragón permitieron a Alfonso II y Pedro II establecer sendos impuestos extraordinarios denominados, respectivamente, “bovaje” y “monedaje”. Paralelamente, el poder público comenzó a territorializarse, es decir, se definieron los espacios sobre los que se ejercía: surgió una incipiente distinción entre Aragón y Cataluña, aunque Ribagorza se mantuvo en una posición ambigua entre ambos235.

  • 236 Sólo de Pedro II ya se conservan las confirmaciones de nueve privilegios de San Victorián: CDPII, (...)

196A estos cambios generales cabe añadir que la atención que los dos monarcas prestaron a Ribagorza es netamente superior a la de sus antecesores Alfonso I o Ramón Berenguer IV. Esto no sólo se percibe en la cantidad de diplomas relativos a la comarca que la cancillería regia expidió en estos años, sino también en la confirmación de textos anteriores236.

  • 237 CDAII, doc. 99; DR, docs. 265 y 268; DPR, doc. 1.

197El primer hito en la intervención regia en Ribagorza para restaurar su autoridad fue estrictamente simbólico: el 26 de diciembre de 1170, Alfonso II acudió a la vieja sede episcopal de San Vicente de Roda para presidir, junto al obispo de Lérida y Roda y los principales nobles del condado, un solemne acto litúrgico para trasladar las reliquias de dos santos obispos, san Valero de Zaragoza y san Ramón de Roda237. Allí, el rey se presentó como protector de la Iglesia frente a las rapiñas señoriales, e insertó su acción en la de sus ancestros, desde Sancho Ramírez hasta Ramón Berenguer IV. Fue la ocasión de entrar en contacto con los grandes nobles de Ribagorza, con los cuales mantuvo una relación cordial durante todo su reinado, a pesar de la desestabilización del panorama político de la comarca.

  • 238 Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 147-154.

198Los sucesos posteriores estuvieron relacionados con tres cuestiones. Una fue la introducción de las “costumbres de Barcelona” en Ribagorza como código que regulaba la posesión feudal de los castillos, que fue acompañada por la puesta por escrito de estos vínculos del rey con sus subordinados, como atestigua el Liber Feudorum Major; como consecuencia, los señores se vieron obligados a demostrar documentalmente la posesión “alodial” de sus fortalezas o, en caso de no poder hacerlo, a prestar homenaje y servir al rey. Otra fue el testamento del conde Arnaldo Mir de Pallars Jussá (1174), que establecía que su condado pasase a manos del Hospital, y su hijo Ramón lo poseyera en calidad de feudo por la orden, unas disposiciones que el nuevo conde incumplió238. La última fue la oposición de la aristocracia catalana a la política regalista (simbolizada por las “Paces de Fondarella”), que culminó con el asesinato en marzo de 1176 de Ramón Folc de Cardona, valedor de la causa monárquica.

  • 239 Zurita, Anales, lib. II, cap. 34.
  • 240 CDAII, docs. 234, 235 y 273; AHN, San Victorián, carp. 769, perg. 14.

199Alfonso II aprovechó la muerte de Arnaldo Mir y el incumplimiento del testamento por su hijo Ramón para recuperar la potestad perdida sobre Ribagorza (aunque nunca pretendió respetar la voluntad del difunto conde). En mayo de 1176 la reina Sancha reunió un ejército y entró en el condado de Ribagorza para apoderarse “de todas las fuerzas y castillos que eran de la corona real”239. Poco después (1177), Roger de Montañana, señor próximo al conde Ramón de Pallars, fue obligado a reconocer que poseía el castillo de Lumbierre como feudo de acuerdo con las costumbres de Barcelona. Por el contrario, Guillermo de Beranuy, próximo a los grandes aristócratas ribagorzanos aliados del rey, consiguió en 1178-1179 la confirmación de la burda falsificación de un diploma de Ramiro I por el que se le entregaba la villa homónima con carácter alodial, a lo que añadió la cesión, con los mismos derechos, de Villanova, en el valle de Benasque240.

  • 241 CDAII, docs. 129 y 348.

200Una consecuencia de los hechos de la primavera de 1176 fue que el conde Ramón y su hija Valencia perdieron la “honor” que tenían del rey de Aragón, y con ella casi toda la influencia sobre Ribagorza. Por ejemplo, en 1172 el conde pallarés tenía Benasque como honor de Alfonso II, y, bajo aquél, estaba Arnaldo de Benasque como castellán, mientras que en 1182 este último era feudatario directamente por el rey241. El dominio condal quedó reducido a su patrimonio alodial, esto es, el condado y algunas fortalezas al oeste del Noguera Ribagorzana (Arén, Montañana y Castigaleu).

  • 242 AHN, Cartuja de Nuestra Señora de Fuentes, carp. 620, perg. 10. Canal, España Sagrada, t. 46, p. 3 (...)
  • 243 ACL, Arcediano de Ribagorza, cajón 59.2, f. 125v.
  • 244 CDAII, doc. 628; Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 158-159.

201Esos territorios restantes fueron anexionados definitivamente a la Corona en el transcurso de una segunda intervención militar en primavera de 1190. Los anales de Roda lo describen escuetamente así: “el rey Alfonso capturó Castigaleu, Montañana y todo el condado de Pallars”; y un diploma real de junio de ese año se dató “en Montañana, en el asedio de su castillo”242. La gravedad del evento quedó grabada en la memoria colectiva, hasta el punto de que, aún en 1427, los vecinos de Castigaleu se remontaron a lo sucedido dos centurias antes para explicar la ruina del castillo: dien que en temps antichs, segon fama, y havia duas torres […] e que vingue lo rey de Arago, segons fama, a sitiar lo compte de Daça en lo dit castel, e que derroqua ab engins aquellas dues torres e que may no se son tornadas243. A modo de conclusión, en 1192 la última condesa, Dulce de So, sobrina de Arnaldo Mir, entregó a Alfonso II todos sus derechos sobre Pallars Jussá, que quedó incorporado de jure a la Corona de Aragón244.

  • 245 CDAII, doc. 622; DR, doc. 365; CDSV, docs. 271 y 273.
  • 246 CDPII, doc. 1558. Alvira, “Itinerarios entre batallas”.

202Los últimos años de Alfonso y el reinado de Pedro II fueron un periodo de estabilidad frente a la etapa anterior. Entre otras acciones, se promocionaron algunos núcleos urbanos como Roda y Graus mediante franquicias y mercados, y ambos monarcas realizaron donaciones piadosas al pequeño templo de Santa María de Merli, igual que hicieron la mayoría de los señores de la zona durante aquellos años245. A modo de colofón, el 25 de agosto de 1213 Pedro II otorgó en Lascuarre el último documento conocido en sus dominios peninsulares, antes de atravesar el Pirineo por Benasque para encontrar la muerte en la batalla de Muret246.

La consolidación de los feudos y los señoríos

203Una consecuencia duradera de las turbulencias de finales del siglo XII, en Ribagorza y en el resto de la Corona de Aragón, fue la redefinición del vínculo entre los señores y el Estado: si hasta entonces tenía un carácter esencialmente personal, a partir de ese momento estuvo delimitado por un marco institucional muy concreto.

204A raíz de aquello, se estableció una nítida distinción entre las zonas de realengo, en que el monarca disfrutaba de amplias competencias jurisdiccionales, frente a las de señorío laico o eclesiástico en que sus competencias eran más limitadas. Los nobles e instituciones eclesiásticas que quisieron consolidar la autonomía frente a la autoridad real hubieron de demostrar documentalmente el origen de sus prerrogativas (generalmente, alguna cesión regia) y, en los casos en que no pudieron hacerlo, se vieron obligados a reconocer la potestad real, como le sucedió a Roger de Montañana respecto al castillo de Lumbierre. En cualquier caso, a pesar de la patrimonialización de muchas honores y de las numerosas concesiones jurisdiccionales, a la altura de 1200 la mayor parte de Ribagorza seguía perteneciendo directamente al rey, una situación que no cambiaría hasta la segunda mitad del siglo XIII.

205El realengo estaba formado por aquellos territorios donde el monarca ejercía o podía ejercer toda la jurisdicción, lo que incluía nombrar oficiales, impartir justicia o cobrar las rentas pertenecientes al castillo. Muchas de esas manifestaciones del poder eran encomendadas a nobles que actuaban como simples representantes del rey. Desde comienzos del XIII, se consolidaron y codificaron los dos sistemas de delegación de la potestad real en la nobleza local, que presentaban algunas diferencias por encima de un fondo y finalidad comunes: en Aragón los “alcaides”, y en Cataluña los “castellanes” o “feudatarios”. En este aspecto, Ribagorza se integra en el ámbito catalán.

206Los “feudos” o “castellanías” fue la fórmula más habitual de transferir la autoridad sobre los castillos reales en Ribagorza desde mediados del siglo XII. Su origen eran las concesiones beneficiarias hechas en los condados catalanes desde el siglo XI, pero su estabilización se produjo con Alfonso II, cuando se codificaron de acuerdo con la “costumbre” de Barcelona. A diferencia del resto de Aragón, donde la costumbre barcelonesa estaba restringida a poquísimos lugares (siempre por concesiones de finales del siglo XII), en Ribagorza, igual que en Cataluña, casi todo el territorio era gobernado mediante feudos o castellanías.

207La castellanía consistía en la cesión del gobierno de un castillo y su distrito a un noble, el cual noble recibía en recompensa un “feudo”, esto es, una parte de las propiedades y rentas que el rey poseía allí. El feudatario no sólo se encargaba del control de la fortaleza, sino que debía realizar un servicio militar y estaba obligado a entregar el dominio del castillo y prestar homenaje al monarca siempre que éste se lo solicitase; el incumplimiento de estos requisitos implicaba la pérdida de la castellanía. El cargo era hereditario e incluso divisible entre varias personas (cualidades de las que carecían las alcaidías aragonesas). Los nobles que ejercían las castellanías solían combinar esta forma de dominio “feudal” con la posesión de propiedades o rentas alodiales, lo que ocasionó numerosos conflictos durante el siglo XIII ante la dificultad de discriminar entre ambos tipos de bienes.

208Fuera del realengo quedaron los términos castrales cuya plena jurisdicción pertenecía a señores laicos o eclesiásticos. En esa situación se hallaban buena parte de los pueblos y castillos pertenecientes a la Iglesia, así como algunas fortalezas poco relevantes de aristócratas. La organización interna de estos señoríos, sobre todo los de la Iglesia, reproducía la organización del realengo. Por ejemplo, el abad de San Victorián y el prior de Roda poseían Graus y Besiáns, respectivamente, cuya gestión se delegó en sendos castellanes o feudatarios. Los monarcas siempre mantuvieron una cierta posibilidad de intervención dentro de los señoríos plenos, pero hasta momentos avanzados del siglo XIII apenas utilizaron esa competencia.

Notes

1 Ganshof, El feudalismo; Wickham, “Le forme”.

2 Bloch, La société féodale, t. 2, pp. 249-250.

3 La bibliografía sobre la nobleza feudal es muy amplia, por lo que me limito a citar síntesis o trabajos locales interesantes para el caso analizado: Duby, “Los orígenes”; Morsel, La aristocracia; Barton, The aristocracy; Débax, La feodalité languedocienne; Feller, Paysans et seigneurs; Gerbet, Las noblezas españolas; Martínez Sopena, La Tierra de Campos, pp. 321-422; Panfili, Aristocraties médidionales; Utrilla, “De la aristocracia”; Larrea, La Navarre, pp. 375-427.

4 Wickham, Le forme, pp. 29-34; Idem, “La otra transición”.

5 Mann, Las fuentes del poder social, pp. 527-633.

6 Duby, Economía rural, pp. 259-301; Wickham, “Defining the seignerie”; Carocci, “I signori”.

7 Pastor, Resistencias y luchas, pp. 56-78; Martínez Sopena, La Tierra de Campos, pp. 215-228.

8 Barceló, “Crear, disciplinar y dirigir”.

9 CDO, doc. 133; CDU, doc. 525; DR, docs. 70, 74 y 113.

10 CDO, docs. 40, 55, etc.; DR, docs. 50, 73, 113, 117 y 224.

11 DR, doc. 50.

12 Una situación parecida se observa en torno a la sierra de Guara: Laliena, “Un mundo ancestral”.

13 DR, docs. 24, 51, 158.

14 LRF, p. 113.

15 García de Cortázar, “Señores, siervos y vasallos”, p. 45.

16 DO, doc. 54; CDO, docs. 14 y 20.

17 Sobre las honores navarro-aragonesas: Lacarra, “‘Honores’ et ‘tenencias’”; Laliena, “Una revolución silenciosa”; Idem, La formación, pp. 229-245; Larrea, La Navarre, pp. 474-485.

18 DR, doc. 88; ACL, FR, perg. 1.064; Tomás, “Conflictos en la construcción”.

19 CDPI, doc. 152.

20 DRI, docs. 56, 94 y 138.

21 AHN, San Victorián, carp. 769, perg. 14.

22 CDRII, doc. 31; CDAII, doc. 273; LFM, doc. 23.

23 CDA, docs. 54 y 69.

24 García de Cortázar, La sociedad rural, p. 49.

25 Bisson, La crisis del siglo XII, pp. 30-34.

26 Bisson, Tormented voices.

27 LFM, doc. 130.

28 Bourin, “Le vocabulaire du prélèvement”.

29 Feller, Paysans et seigneurs, pp. 122-127.

30 Wickham, Una historia nueva, pp. 624-625.

31 Freedman, “Siervos, campesinos”.

32 Un ejemplo de la complejidad del funcionamiento de los feudos en la región pirenaica: Débax, La féodalité.

33 CDO, doc. 19.

34 DR, doc. 243; PACB(II), doc. 149; CDSV, doc. 236.

35 Como referencias generales sobre la formación de los linajes: Morsel, La aristocracia, pp. 75-89; Bouchard, ‘Those of my Blood’; Panfili, Aristocraties médidionales, pp. 83-133. También resultan de interés los estudios de los casos aragonés (Utrilla, “De la aristocracia a la nobleza”), castellano (Martínez Sopena, “Parentesco y poder”) o pallarés (Martínez, Les famílies, pp. 73-83).

36 La cuestión de la antroponimia aristocrática en Ribagorza ha sido analizada en López, Antroponimia y sociedad; Boix, “Antroponímia i grups aristocràtics”. Además, existen casos sobre Cataluña (Zimmermann, “Les débuts”), Pallars (Martínez, Les famílies nobles) o Aragón (Laliena, “Los sistemas antroponímicos”).

37 CDO, doc. 40.

38 DR, doc. 102.

39 Martínez, Les famílies nobles, pp. 139-144.

40 Laliena, La formación, pp. 103-105.

41 Guerreau-Zalabert, “La désignation”; Morsel, La aristocracia, pp. 129-130.

42 CDU, doc. 350.

43 DR, doc. 70 y 320; PACB (I), doc. 917; CDAII, docs. 235, 273 348; CDSV, docs. 195, 202 y 218.

44 Martínez Sopena, “Los espacios de poder”, pp. 245-246.

45 DR, doc. 246.

46 Un ejemplo aragonés: Laliena, “La formación de redes nobiliarias”.

47 CDAI, doc. 90.

48 DR, doc. 59.

49 CSSZ, doc. 409; VL, t. 15, pp. 309-311. A ese acto asistieron, entre otros, el conde pallarés Arnaldo Mir, Berenguer de Entenza, Ramón de Erill, Guillermo de Benavent y Bernardo de Mitad.

50 CL, docs. 57 y 59; CDSV, doc. 196, 206; DACB(II), docs. 787 y 900.

51 Tomás, “La señora de Castarlenas”.

52 PACB(II), doc. 787.

53 PACB(II), doc. 562.

54 DR, doc. 23; CDA, doc. 97; PACB (II), docs. 149 y 155; CDSR, doc. 37.

55 ACA, perg. de Alfonso II, no 82; ACA, perg. de Pedro II, no 116; CDPII, doc. 203.

56 DVV, doc. 16.

57 CDA, doc. 179.

58 DJI, doc. 559.

59 Débax, La féodalité, esp. pp. 104-110.

60 Kosto, Making agreements.

61 CDSV, doc. 153. Otros ejemplos: PACB (I), doc. 340; PACB (II), docs. 35, 787 y 900; LFM, docs. 41, 42, 43 y 116.

62 PACB(II), doc. 267.

63 DVV, doc. 16.

64 PACB(I), docs. 457, 624 y 922.

65 Bisson, “The feudal domain”.

66 DL, pp. 311-312.

67 Para Arnau Mir de Tost: Araguas, “Les châteaux”; Fité, Arnau Mir de Tost; respecto a su influencia en la Baja Ribagorza, Laliena, La formación, pp. 76-86.

68 DR, docs. 20, 24, 47 y 54; PACB(I), docs. 449, 454, 457, 477 o 624.

69 CDA, docs. 99 y 267; CDPII, doc. 203.

70 Poch, “Lugares calasancios”.

71 CDRI, doc. 133; DR, docs. 25, 57, 96 y 102; CDSV, doc. 60; CDO, doc. 102.

72 DR, docs. 70, 96, 102 y 159; CDSV, doc. 201; CDSR, doc. 46 y 55.

73 Laliena, La formación, pp. 320-321.

74 Tomás, “Conflictos en la construcción”, p. 809.

75 CDO, doc. 138; CDAI, doc. 90; CA, docs. 276 y 308; LFM, doc. 7; DR, docs. 62, 96, 136, 158, 183 y 194.

76 Todos estos individuos se citan en un documento de 1161 (DR, doc. 246).

77 DACB(II), doc. 787; DR, docs. 246 y 321. Analizo este asunto en: Tomás, “La señora de Castarlenas”.

78 CDSR, doc. 110; DR, doc. 134, 210, 228 y 230 y 320; CL, docs. 57 y 63; PACB(II), doc. 900; CDAII, docs. 234 y 235; ACA, RC, reg. 310, f. 80r.

79 Esto lo sabemos porque la donación de la iglesia de Villacarli se hizo por el alma, entre otros difuntos, de Guillermo de Capella (DR, doc. 246).

80 Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 147-152.

81 CDAII, doc. 273; DL, doc. 37; CDPII, doc. 1272; ACA, perg. de Jaime I, no 76.

82 CDSV, doc. 201; CDAII, docs. 48, 55, 65, 67, etc.; CDPII, docs. 49 y 91; DR, docs. 273, 304 y 384; ACL, FR, perg. 431, 439 y 1258.

83 CDA, doc. 53 (sólo se conserva su regesta); DR, doc. 96, 153, 158 y 194.

84 CDAI, doc. 90.

85 LFM, doc. 7; Miret, Les cases templeres, p. 125.

86 CDU, doc. 525; PACB(II), doc. 22; DR, doc. 23.

87 CA, docs. 285 y 298; CDSR, doc. 46; DR, doc. 73; PACB(II), doc. 219.

88 DR, doc. 77.

89 CDPI, doc. 105; BNC, ms. 729, vol. 8, ff. 285v-286v; Poch, “Lugares Calasancios”, pp. 234-235.

90 CA, doc. 315; DR, doc. 298.

91 Sobrequés, Els Barons, pp. 65-68.

92 Tellenbach, The Church; Cowdrey, Pope Gregory VII; V.V.A.A., La reforma gregoriana.

93 Sobre el impacto de la Reforma Gregoriana en la Iglesia aragonesa: Durán, La Iglesia en Aragón; Kehr, “El papado”; Laliena, La formación, pp. 285-313.

94 Laliena, “Reliquias, reyes y alianzas”, pp. 63-64; CDU, docs. 350, 351 y 525; CDO, doc. 138; CDSV, doc. 52.

95 DR, doc. 25. Laliena, La formación, p. 290, sugiere su falsedad, aunque posiblemente no se trate más que de un texto interpolado para reforzar las concesiones de bienes que contenía.

96 DR, docs. 42 y 97.

97 DR, doc. 52. En este contexto debe entenderse las alusiones a un presunto obispado de Hictosa, asentado en la región de Barbastro (DR, doc. 49; BPT, ms. 26, f. 28r).

98 DR, docs. 53, 72y 77; CA, doc. 268.

99 DR, docs. 109, 111 y 120. Una visión general sobre el conflicto: Durán, “La Santa Sede”.

100 CSSZ, doc. 409; VL, t. 15, pp. 309-311.

101 DR, doc. 263 y 336.

102 Cowdrey, “The structure”, p. 246. Para el caso peninsular: Reglero, “Los obispos y sus sedes”.

103 Atendiendo únicamente a las recopiladas por Ramón Ordeig (ICEC), entre 1100 y 1150 hubo veintiuna consagraciones en la diócesis de Roda, y ninguna en la siguiente media centuria.

104 DR, doc. 97.

105 CA, doc. 268.

106 BPT, ms. 26, ff. 200r-201v.

107 DR, doc. 182; PACB(II), doc. 678.

108 DR, docs. 28 y 76. El último de los arcedianatos citados, el de Pallars, desapareció pronto, ya que la mayoría de territorios que lo formaban fueron integrados en la diócesis de Urgell en el siglo XII.

109 En el caso del arcediano de Benasque, sabemos que seguía cobrando el cuarto episcopal de la colegiata de Santa María de Benasque en el siglo XIV (ADB, leg. 569), pero es su única acción documentada en el arcedianato desde comienzos del siglo XII.

110 CDSV, docs. 81 y 306; ACL, FL, Llibre vert, ff. 68v-73r y 113v-115r.

111 VL, t. 15, pp. 309-311; CSSZ, doc. 409; DPR, doc. 1.

112 Sobre los orígenes del diezmo canónico: Constable, Monastic tithes; Oliver, “Senyors capturats…?”.

113 DR, doc. 52.

114 Reglero, “Los obispos y sus sedes”, pp. 245-249.

115 BPR, ms. 1.838, ff 389r-389v.

116 DR, docs. 72, 220 y 273; ACL, FR, cod. 28, f. 298r.

117 El ejemplo mejor documentado es el molino de Rialp, situado donde hoy está la Puebla de Roda, conocido gracias a la narración del exilio de Aimerico en Llesp: DR, doc. 44.

118 DR, doc. 25 (como se ha señalado más arriba, es posible que esa parte de la donación sea interpolada o manipulada, aunque en todo caso esa fecha marca indiscutiblemente un cambio de tendencia).

119 DR, docs. 25, 28, 29, 30, 35, 37, 38, 77, 113 y 122.

120 DR, doc. 80.

121 V.V.A.A., Ribagorça, pp. 118-119 y 189-261; Sureda, La pintura, pp. 218-226.

122 Como referencias generales: García de Cortázar, “Monasterios hispanos”; Martínez Sopena, “Aristocracia, monacato y reformas”; Fortún, “El señorío monástico”. Algunos estudios de casos concretos interesantes: García de Cortázar, El dominio del monasterio de San Millán de la Cogolla; Lapeña, El monasterio de San Juan de la Peña; Fortún, Leire, un señorío monástico; Grau, Roda de Isábena; Puig, El monestir de Santa María de Gerri.

123 Zurita, Indices rerum, p. 22.

124 CDSV, docs. 16, 23, 63 y 72.

125 CA, doc. 268.

126 Jaspert, “La reforma agustiniana”.

127 CL, doc. 35 y p. 35.

128 La cuestión de los vínculos entre las dinastías reales y ciertos monasterios emblemáticos ha sido analizada colectivamente en: García de Cortázar y Teja, Monasterios y monarcas.

129 Bernhart, Itinerant Kingship.

130 CDSV, doc. 72, 73, 80 y 96.

131 DPR, doc. 1.

132 Castillón, “La Fraternidad”.

133 CDO, docs. 154, 158, 159 y 160.

134 Santiago, La Epigrafía latina, p. 293.

135 CDSV, docs. 155, 157, 210, 219 y 228; CDO, docs. 158 y 159; CDG, docs. 58, 60, 61, 72, 76, 77 y 78.

136 CDSV, docs. 61, 81, 89 y 306; ACL, PR, perg. 1.

137 DR, docs. 290, 311 y 336; ACL, FR, perg. 1240.

138 DR, docs. 72, 76, 87 u 88.

139 DR, docs. 25, 72, 336, 428, 429 y 430.

140 LRF, pp. 77-79; CDPII, doc. 312.

141 DR, doc. 61; DPR, doc. 1.

142 Como referencia general: Durán, “El monasterio de San Victorián”.

143 CDSV, doc. 61.

144 CDSV, doc. 72.

145 CDSV, doc. 81 y 306; DR, doc. 77; ACL, FL, Llibre Vert, ff. 72v-73v.

146 Algo parecido sucedió durante estos años en San Juan de la Peña: Laliena, “Los hombres”, pp. 160-167.

147 CDSV, docs. 154, 155, 157, 171, 227 y 228; ACA, RC, perg. de Jaime I, no 346 y 766; ACA, RC, Pergaminos de Jaime I, no 346. Tomás, “Conflictos en la construcción”.

148 DR, doc. 72; CA, doc. 315; ACA, RC, reg. 929, ff. 31r-31v; DMA.

149 CDA, doc. 145. Una visión general del origen de esta encomienda en Miret, Les cases de templers, de donde tomo la mayoría de los datos aquí expuestos.

150 Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 149 y 153-154.

151 Ver DSST.

152 CL, p. 35; ACA, RC, reg. 117, pp. 191v-192r.

153 CDU, doc. 1040.

154 CDA, doc. 36, 39, 46, 68, 75, 80, etc.; DACS, docs. 253, 303, etc.

155 CDS, docs. 303 y 358.

156 Gaudemet, Le gouvernement de l’Église, p. 224. Lo tomo de López Alsina, “La reforma eclesiástica”, p. 423, y García de Cortázar, “La organización socioeclesiológica”, p. 19.

157 DR, docs. 25 y 53, CDSV, doc. 81.

158 Zadora-Rio, “The making of Churchyards”; Lauwers, La Mémoire des ancêtres.

159 ACL, FR, perg. 1210 (muy mal conservado).

160 DR, docs. 4, 6 y 289.

161 DSST, docs. 59 y 237.

162 Las fotografías corresponden a las iglesias de: 1=Villarrué, 2=Senz, 3=Terraza, 4=Conques, 5=Turbiné y 6=Alaón.

163 ICEC, doc. 278, 296, 321, 330, 336 y 344.

164 CDSV, doc. 97.

165 DR, docs. 53 y 72; PACB(II), doc. 678. Tomás, “Cinco documentos”, p. 323.

166 CDO, doc. 138; CA, docs. 255, 256, 261, 262, 264, 265, 271 y 278.

167 ACA, RC, Pergaminos de Jaime II, no 2.027; CDO, doc. 160; DR, doc. 246; Canellas, “Notas diplomáticas”. Numerosas iglesias debían de estar exentas del cuarto episcopal, que era reemplazada por un pago casi simbólico, según muestran algunos fragmentos de la contabilidad rotense de comienzos del siglo XIV.

168 AHN, San Victorián, carp. 774, perg. 14; DR, doc. 249.

169 CDCH, doc. 63; MH, doc. 333; AHPZ, Híjar, 5-77.

170 Tomás, “Cinco documentos”, p. 324. Este hecho también se ha observado desde una perspectiva arqueológica: Martí, “L’ensagrerament”, pp. 170-191.

171 AHN, San Victorián, carp. 770, perg. 15. Un ejemplo similar en: ACL, FR, perg. 195 (1256).

172 Sobre el clero pirenaico en el Antiguo Régimen, resulta esencial: Brunet, Les prêtres des montagnes.

173 DR, doc. 223.

174 DR, docs. 31 y 156; ACA, RC, reg. 101, f. 141v.

175 DR, docs. 156, 347, 365 y 391.

176 Fenómenos parecidos se atestiguan en Gascuña: Cursente, “Les abbadies”; Idem, “Le clergé rural gascon”.

177 BUZ, ms. 22, f. 10r.

178 Esta devoción se atestigua, por primera vez, en una donación de Alfonso II en 1194 (CDAII, doc. 622), y, desde entonces, se multiplicaron las concesiones de personas como Guillermo de Claravalls, Guillermo de Erill, Pedro II de Aragón, Gombaldo de Siscar, Beltrán de Espés o Pedro de Mitad (DR, docs. 335, 354, 365, etc.).

179 CDO, docs. 160 y 170.

180 AHN, San Victorián, carp. 769, perg. 14.

181 BPR, ms. 1.838, ff 389r-389v; DR, doc. 246; ACL, FR, perg. 60 y 227.

182 CC, doc. 316; BAH, Colección Traggia, t. 9, ff. 137v-150r.

183 Canal, España Sagrada, vol. 46, pp. 278-279.

184 ACL, FR, perg. 1019.

185 ACA, RC, reg. 101, ff. 141v y 204v; reg. 102, f. 170r; reg. 104, f. 1v; reg. 117, f. 187r-187v; reg. 122, f. 176r; reg. 153, f. 218r; reg. 155, f. 61v.

186 BNC, perg. 9.101; ACL, FR, perg. 1.198.

187 ACA, RC, reg. 131, f. 103r.

188 Sobre Sant Pere de Vallsenyiu: CL, docs. 73 y 74; DMA, p. 306; ACA, RC, reg. 155, f. 27v.

189 DR, doc. 179; CL, docs. 46 y 47; BPR, ms. 1838, f. 372v; CDAI, doc. 75. Canellas, “Notas diplomáticas”, pp. 393-394.

190 PACB(II), doc. 678; ACA, RC, reg. 131, f. 103r.

191 Martín Duque, Sancho III el Mayor, pp. 201-244.

192 CC, doc. 316; CDO, docs. 29, 85 y 106; CDU, doc. 525; Canellas, “El monasterio”, p. 32.

193 Abadal, Els comtats, t. 1, p. 24.

194 CA, docs. 282, 308 y 313.

195 ARGR, p. 224. Algunos trabajos sobre esta cuestión: Ubieto, “Estudios sobre la división”; Nelson, “The aragonese acquisition”; Laliena, “Illum expugnabo”.

196 CDO, doc. 119; CDU, doc. 350 y 525.

197 Lacarra, “’Honores’ y ‘tenencias’”; Laliena, La formación del Estado, pp. 247-267; Larrea, La Navarre, pp. 361-372 y 479-494.

198 DR, doc. 23.

199 Por ejemplo, en 1062, Ramiro I concedió a un señor el lugar de Sagarras a cambio de que tu cavallero et franco sedeas quomodo homine debet esse in frontera (DR, doc. 23).

200 PACB(II), doc. 22; CDU, doc. 525.

201 CDSV, doc. 140; CDCH, doc. 311.

202 PACB(II), doc. 35.

203 Sobre Roldán Ramón: DR, doc. 77; PACB(II), doc. 219; CDS, docs. 253 y 303.

204 Tomás, “Cinco documentos”, p. 320; DCSR, doc. 21.

205 DR, docs. 50 y 51 (1080): anno II Castri Munionis; CDSV, doc. 72; CDSR, doc. 55; DCSR, doc. 41.

206 Sobre Podivita: CDSV, doc. 76 y 78. Sobre Pueyo de Marguillén: CDSV, doc. 155; DR, doc. 298; Tomás, “Cinco documentos”, p. 323.

207 CDSR, doc. 46 y 55; DR, doc. 57, 102 y 159.

208 CDSR, doc. 110 (con numerosos errores); Laliena, “Repartos de tierras”, pp. 32-35; Idem, La formación del Estado, pp. 259-264 y 320-321.

209 En este sentido, resulta muy significativo apuntar que en la distribución de almunias no aparecen los vizcondes de Áger o Cabrera, ni Roldán Ramón, poderoso caballero y futuro traidor al rey de Aragón.

210 CDS, doc. 233; CDS, doc. 303; BPR, ms. 1.838, ff. 369r-370r. Laliena, La formación del Estado, p. 255.

211 Mann, Las fuentes del poder, pp. 538-554; Laliena, La formación del Estado, pp. 17-18 y 285-313; Boix, “Contexte històric”, pp. 47-52.

212 Laliena, “Encrucijadas ideológicas”.

213 CDG, doc. 2; CDSR, doc. 95; LRF, p. 80.

214 CDAI, docs. 90, 241 y 245.

215 Por ejemplo, en las siguientes décadas, el ribagorzano Berenguer de Entenza ocupó la honor de Calatayud, Gombaldo de Benavent la de Barbastro, y el conde Arnaldo Mir de Pallars Jussá, si atendemos el testamento de su mujer Oria, disponía de un inmenso patrimonio centrado en el valle del Jalón.

216 CDSR, docs. 19 y 95; LRF, pp. 81-82.

217 CDSV, docs. 154, 155 y 157; Tomás, “Conflictos en la construcción”.

218 DR, docs. 122, 192 y 210; CDAI, doc. 119. Valls-Taberner, “Els comtats”, p. 146.

219 DR, doc. 202; CDAI, doc. 279 y 284; PACB(II), doc. 678. Canal, España Sagrada, t. 46, pp. 278-279. Lacarra, Vida de Alfonso el Batallador, pp. 124-135; Jiménez de Rada, Historia de los hechos.

220 DR, docs. 210 y 211. CDAI, doc. 281 (agosto de 1134): Ranimirus electus in Barbastro et in Rota.

221 CDRII, docs. 31, 54 y 60; LRF, pp. 81-82; DR, docs. 210-223 y 228; CDSV, docs. 172 y 173; ACA, RC, Procesos en Folio, leg. 3, no 3-5 (8), f. 47r.

222 Ubieto, Los esponsales.

223 LFM, doc. 7.

224 Abadal, “Origen y proceso”, pp. 77-78.

225 Arco, “Escudos heráldicos”, p. 124.

226 CDSV, doc. 219; CDU, doc. 1481; Valls-Taberner, “Els comtats”, p. 148; Bisson, “The feudal domain”.

227 Valls-Taberner, “Els comtats”, p. 156.

228 PACB(II), doc. 787.

229 LFM, pp. 130-131.

230 Sesma, La Corona de Aragón, pp. 31-49. CDPI, doc. 152.

231 Sobre crisis del poder público en esta época: Bisson, La crisis del siglo XII, esp. pp. 545-560 y 642; Sesma, La Corona de Aragón, pp. 51-75; Bisson, “The problem of feudal monarchy”, pp. 463-465 y 477-478.

232 Alvira, “Después de las Navas”.

233 Bisson, Fiscal account, vol. 2, pp. 151-158.

234 CDCH, doc. 136; LRF, p. 75; CDO, doc. 161; ACA, RC, Pergaminos de Pedro II, perg. 116; AHN, San Victorián, carp. 769, perg. 3; CDSV, docs. 219 y 299.

235 Sesma, La Corona de Aragón, pp. 52-64.

236 Sólo de Pedro II ya se conservan las confirmaciones de nueve privilegios de San Victorián: CDPII, docs. 1599, 1600, 1602, 1603, 1620, 1654, 1655, 1656 y 1657.

237 CDAII, doc. 99; DR, docs. 265 y 268; DPR, doc. 1.

238 Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 147-154.

239 Zurita, Anales, lib. II, cap. 34.

240 CDAII, docs. 234, 235 y 273; AHN, San Victorián, carp. 769, perg. 14.

241 CDAII, docs. 129 y 348.

242 AHN, Cartuja de Nuestra Señora de Fuentes, carp. 620, perg. 10. Canal, España Sagrada, t. 46, p. 345.

243 ACL, Arcediano de Ribagorza, cajón 59.2, f. 125v.

244 CDAII, doc. 628; Valls-Taberner, “Els comtats”, pp. 158-159.

245 CDAII, doc. 622; DR, doc. 365; CDSV, docs. 271 y 273.

246 CDPII, doc. 1558. Alvira, “Itinerarios entre batallas”.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search