Conclusión de la parte primera
p. 105-107
Texte intégral
1No es fácil sintetizar las realidades empíricas descritas y las interpretaciones planteadas en este bloque, ni tampoco encajarlas en una propuesta historiográfica concreta, lo cual no parece una particularidad local, sino un síntoma de la intensa fragmentación regional que detectan los estudios sobre la alta Edad Media occidental1. Por ello, me limitaré a señalar algunas ideas útiles para caracterizar esta época.
2En primer lugar, me detendré en las formas del poder. Aunque la autoridad pública de los condes de Ribagorza en el siglo X se acerque superficialmente a los principios del Estado tardoantiguo o de sus posteriores recreaciones visigoda y carolingia, lo cierto es que sus acciones tenían poco o nada que ver con las de aquellos2. Ante todo, nada invita a pensar que recaudasen un censo pesado y uniforme sobre el campesinado, sino que recibían algunos servicios de trabajo y pagos en especie en las aldeas que controlaban, como hacían otros líderes locales en sus pueblos3. Y, a falta de un fisco estable, la tierra era la principal fuente del poder público: las expropiaciones judiciales, el dominio de las zonas yermas o los espacios ganados al Islam aportaban una masa de bienes que se redistribuían entre monasterios y elites laicas, para comprar o recompensar su fidelidad o sus servicios militares.
3La explotación de la tierra se basaba en el pago de rentas por parte de las familias campesinas que la trabajaban, más que en el gran dominio. Probablemente, existían fincas monásticas o señoriales trabajadas mediante corveas, pero el hecho de que sean casi ignoradas en la documentación hace pensar que su relevancia era menor. Desde mediados del siglo X se extendió el pago de la “décima” (precedente del diezmo), una carga proporcional sobre las cosechas que beneficiaba preferentemente a quienes controlaban las iglesias rurales (frecuentemente laicos), cuyo cobro era otorgado por el conde y el obispo a sus fieles.
4Hasta aquí, nos encontramos con una sociedad bastante próxima al feudalismo (al menos en su concepción estrictamente materialista). Ahora bien, si ponemos los datos en una perspectiva temporal y espacial más amplia, emerge con fuerza la impresión de debilidad e inestabilidad en las clases dirigentes que, aunque no invalida lo anterior, sí que altera la visión de conjunto. Cabe recordar, en este sentido, el menguado tamaño de los patrimonios monásticos, el marco reducido en que se movían las elites laicas, el influjo débil y tardío de los condes fuera del valle que les dio nombre o la pobreza de las construcciones.
5Esto último es, a mi entender, la característica que define la Ribagorza altomedieval, la cual se explica por la convergencia de la evolución general europea con ciertas particularidades locales (sobre todo, la práctica desaparición del Estado en la estrecha franja que separaba los husun andalusíes más septentrionales de la divisoria pirenaica, en una zona donde ni siquiera existían llanuras agrarias considerables que facilitasen la creación de excedentes agrarios).
6Ante este panorama, es comprensible que las comunidades campesinas se organizasen de modo bastante autónomo en comparación con lo que sucedía en otras regiones o con lo que se observa más tarde en la propia Ribagorza. Este hecho se desprende, por ejemplo, del predominio de la racionalidad de los cultivadores (frente a los señores) en la distribución del hábitat y de los terrazgos, del papel de los vecindarios en la creación de las iglesias o de la emergencia de unas elites locales en el siglo XI surgidas mayoritariamente del entramado de relaciones que cohesionaban internamente las aldeas o los valles. La potencia de la sociedad rural frente a las estructuras englobantes del poder se pone de relieve si se recuerda que, en la breve historia de la dinastía condal ribagorzana, Guillermo Isarno murió a manos de los habitantes del valle de Arán, la condesa Mayor fue destronada por los de Sos y el rey Gonzalo fue asesinado.
7El grueso del juego social se desarrollaba en el interior de las comunidades rurales. Dentro de éstas, el grupo más numeroso estaba formado por las familias que poseían modestas explotaciones alodiales que les aportaban los recursos necesarios para su subsistencia. Por encima, sobresalía una elite de medianos o grandes terratenientes que desempeñaban actividades militares, encabezaban la construcción de iglesias locales y estaban vinculados a los condes4. Esa posición dominante les permitía arrendar tierras a sus vecinos o incluso exigirles algunas rentas y servicios a cambio de protección5. En cualquier caso, el hecho de que esos liderazgos no cristalizasen como “señoríos” hasta el siglo XI hace pensar que, hasta entonces, existían mecanismos que contrarrestaban la tendencia a la concentración del poder. El “modo de producción campesino” de Chris Wickham aporta una explicación plausible: para alcanzar el prestigio social, era precisa una generosidad que mitigaba la acumulación de capital6.
8No parece arriesgado afirmar que, cuatro décadas después de la publicación del trabajo de Pierre Bonnassie sobre la Cataluña altomedieval, la idea de que hubo un período marcado por la “libertad” de campesinado ha quedado devaluada7. No dudo de la pertinencia de las críticas a ese modelo, que evidencian que muchos de los cultivadores “libres” no lo eran tanto. Ahora bien, no creo que las relaciones entre dominantes y dominados se puedan plantear en términos absolutos, pues la respuesta es obvia: sí, el poder y los poderosos existían8. En lugar de eso, creo que se debe analizar cómo el peso social de las elites osciló a lo largo del tiempo y, desde esa perspectiva, se puede proponer que un rasgo de la Ribagorza altomedieval fue la relativa debilidad del poder y la (también relativa) autonomía de las comunidades rurales.
9Esto no se opone al hecho de que, al mismo tiempo, se produjese una lenta erosión de las pequeñas explotaciones familiares que condujo a que las elites incrementasen progresivamente su fuerza, desarrollasen mecanismos de control y, en general, creciese la jerarquización de la sociedad.
Notes de bas de page
1 Wickham, Una nueva historia, pp. 1173-1183.
2 En el oriente peninsular, la herencia visigótica ha sido destacada por Bonnassie, Cataluña, pp. 53-58, o Larrea, La Navarre, pp. 213-226, en ambos casos dentro de una perspectiva bastante continuista del poder altomedieval respecto al antiguo.
3 Algunas de las cargas que acompañaban las aldeas que donaron los condes de Ribagorza a los monasterios, como las opera, oblias y mogatas de Calvera en 990 (DO, doc. 54), han sido alegadas como resto de ese censo público (Larrea, La Navarre, p. 252).
4 Sobre la “producción del rango”: Feller, Paysans et seigneurs, pp. 86-88.
5 Esta idea se aproxima a la de un “señorío autógeno” que García de Cortázar relaciona con las propuestas de Barbero y Vigil y sus discípulos (García de Cortázar, Señores, siervos y vasallos, pp. 27-30).
6 Wickham, Una nueva historia, pp. 758-781.
7 Bonnassie, Cataluña (esp. pp. 131-138). Una versión actualizada y acentuada de esa propuesta, en Salrach, “¿Qué diferenciaba…?”, pp. 309-331.
8 Resulta interesante, al respecto: Riera Melis, “El temps”; Gaspar, “Feudalisme”.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017