Capítulo 2. Las estructuras sociales
p. 67-103
Texte intégral
2. 1. Las explotaciones campesinas
2. 1. 1. La propiedad campesina y la pequeña explotación
1La unidad doméstica era la base económica de la sociedad medieval, especialmente antes del año 1000, época para la que se ha sugerido el predominio de los pequeños campesinos que poseían las tierras que cultivaban y disfrutaban de una relativa autonomía organizativa1. La documentación ribagorzana hasta el siglo XI coincide con esta proposición general, pues en ella imperan las transferencias de pequeñas parcelas agrícolas entre rústicos que ejercían un control sobre las mismas que se puede calificar de plena propiedad, si bien las fórmulas notariales no tienen por qué ajustarse completamente a la práctica2.
2La legislación visigoda contenía algunos preceptos sobre las vías de acceso a la propiedad alodial de bienes rústicos, como la posesión incontestada durante treinta años, cuya aplicación está atestiguada en Cataluña3. En Ribagorza no tenemos alusiones a estas normas, pero la documentación de la práctica confirma que se podía alcanzar el pleno dominio sobre los bienes inmuebles mediante las tres circunstancias contempladas por la ley gótica: la herencia, la compra o la roturación. La primera de ellas, la herencia (hereditas), es con diferencia la que se menciona de modo más reiterativo en los textos, mediante expresiones como “me llegó del alodio de mis padres”4. Así, se entiende que la idea de propiedad alodial estuviese tan asociada a la transmisión hereditaria que “alodio” y “heredad” se empleasen con similar valor semántico.
3Las propiedades rústicas estaban bien delimitadas, pues se señalaban los límites de cada una de ellas, y era usual añadir que estaban “circundadas y delimitadas”, aunque tampoco faltan indicaciones más vagas, sobre todo en zonas recientemente roturadas5. Ocasionalmente, se expresaban las dimensiones de las parcelas a través de la cantidad de simiente que se podía sembrar6. Además, para llevar a cabo las transmisiones de tierras se establecía su precio en dinero, lo cual se debe entender como una estimación del valor mediante una unidad de cuenta que, en realidad, se materializaba en otros productos, pues la moneda era escasa.
4La escritura se utilizaba para demostrar la posesión de la tierra, lo cual, unido a la existencia de un activo mercado fundiario y a los problemas de conservación, explica el gran número de actas relativas a pequeñas transferencias de parcelas entre rústicos preservadas en Ribagorza7. El mejor testimonio de esa cultura escrita son los rollos de Benasque y Ballabriga, que son sendos cartularios laicos de una señora llamada Sancha, en los que se reunieron un centenar de documentos (compras, permutas, donaciones, confirmaciones, juicios…) que aseguraban el extenso patrimonio familiar8; los dos se redactaron cuando la señora dictó su testamento, en torno a 1050. Entre otros detalles interesantes, cabe destacar que a una de las compras de Sancha se incorporó el documento de adquisición de ese bien por parte del vendedor, varias décadas anterior; y también se copió un juicio que sostuvo la señora con un campesino de Castejón de Sos acerca del arriendo de una viña, en el que ella venció después de presentar el acta de la compra, mientras que el rústico no pudo demostrar la existencia de un arriendo que posiblemente se había establecido oralmente9. En otras palabras, la escritura se convirtió en garante de la propiedad privada.
Las pequeñas explotaciones campesinas
5Como se ha dicho, la mayoría de los documentos anteriores a mediados del siglo XI se refieren a la enajenación de pequeñas parcelas agrarias como tierras, viñas o prados, de las que frecuentemente se especifica que eran tenidas “por alodio” o “a propia heredad”10. En un reducido número de ocasiones lo que se transfería se calificó propiamente como “alodio” o “heredad”, con lo cual se hacía referencia, en la mayoría de los casos, al predio entero de una familia campesina. En total, se han localizado veintiocho actas de este último tipo, que conforman una muestra representativa para obtener una imagen global de estas células productivas.
6La explotación campesina alodial era el conjunto heterogéneo de bienes inmuebles (vivienda, construcciones auxiliares, parcelas agrícolas, etc.) que conformaba el asiento y medio de vida de una familia. No existían restricciones a la incorporación de nuevas tierras o a la enajenación de otras, lo cual permitía la constante transformación de los patrimonios familiares a sus cambiantes necesidades, y explica la existencia de un activo mercado fundiario durante los siglos X y XI. De este modo, el “alodio” o “heredad” altomedieval era una unidad fluida e inestable, que podía cambiar al ritmo de las exigencias coyunturales de sus ocupantes o de las transmisiones generacionales.
7Los campesinos que poseían una explotación tenían plena potestad de venderla, donarla, permutarla o repartirla entre varios herederos. Ahora bien, la enajenación de todos los medios productivos y del lugar de residencia de una familia sólo tenía lugar en circunstancias excepcionales: en muchas ocasiones la transferencia de un alodio a un laico o institución eclesiástica era la expresión escrita de una entrada en dependencia, como se evidencia en algún caso en que se cita la renta que se debería pagar en adelante por mantener el usufructo11. En otros casos, la venta o donación era consecuencia de la extinción del núcleo familiar: por ejemplo, en 1010 una viuda entregaba su patrimonio al monasterio de Obarra, y este último lo dio algunos años después a otra familia, por lo que no cabe duda de que los iniciales propietarios dejaron realmente de habitarlo y cultivarlo12.
8Los campesinos podrían trabajar explotaciones ajenas a cambio de rentas, pero hasta una fecha bastante avanzada no se atestigua que las enajenaciones de estas explotaciones entre los componentes de las elites incluyesen a los campesinos que las ocupaban. El ejemplo más temprano que se conoce es la donación condal de un hombre en San Esteban del Mall en 1010-1012, extensiva a todos sus bienes y descendientes13. Este cambio marcó el comienzo de la mutación de las células campesinas desde la maleabilidad de los “alodios” hacia la estabilidad y rigidez de los “cabomasos” como estructuras de dominio de la población rural, una situación que no se refleja sistemáticamente en los documentos hasta finales del siglo XI.
2. 1. 2. Las estructuras familiares
9Los problemas relacionados con la naturaleza de las explotaciones campesinas, especialmente en lo que se refiere a su divisibilidad, están ligados a las formas de transmisión hereditaria, y éstas, a su vez, a las estructuras familiares14.
10Una vía para conocer los sistemas de parentesco es el análisis de los individuos que otorgan o reciben los actos de que dan fe los escritos. Al tratarse de transmisiones de bienes inmuebles, informan de quién o quiénes ostentaban la titularidad de los mismos en el seno de cada familia, y esto nos habla indirectamente de la estructura doméstica. Partiendo de la observación de tres conjuntos de donaciones o compraventas (el rollo de Benasque, los documentos de Obarra y la dotación de Güel) se obtienen los siguientes datos:
Obarra | Güel | Benasque | |
matrimonio | 13 (27%) | 16 (23%) | 6 (10%) |
varón solo | 18 (37%) | 37 (54%) | 28 (48%) |
mujer sola | 5 (10%) | 5 (7%) | 18 (31%) |
otra agrupación | 8 (16%) | 5 (7%) | 5 (9%) |
presbítero | 5 (10%) | 6 (9%) | 1 (2%) |
11Estos resultados se corresponden con una sociedad basada en la familia nuclear, de forma que el varón solían actuar en representación de la misma, y de modo algo más inusual lo hacía la mujer o la pareja completa15. Las ocasiones en que lo hace una mujer sola se deben probablemente a que son viudas al frente de la explotación16; sin embargo, el rollo de Benasque muestra una proporción de mujeres solas mucho más elevada que en Güel u Obarra (y sobrepasa el número de viudas que parece razonable aceptar en una comunidad de estas dimensiones), lo que se puede explicar en base a que, en los actos con mayor componente de exhibición social, como los desarrollados ante las instituciones eclesiásticas, las familias tendían a intervenir como una unidad personificada en el pater familiae, mientras que, en las transacciones estrictamente privadas y más cotidianas de los rollos, era más común la actuación individual de la mujer, no sólo en tanto que viuda sino también como propietaria de parte del patrimonio familiar.
12Abilio Barbero y Marcelo Vigil emplearon un documento ribagorzano referente a Erdao en que aparecen varios varones “con toda su parentela” para justificar la existencia de grupos familiares amplios no sólo en la comarca estudiada, sino en todo el norte peninsular. Sin embargo, atendiendo a los datos que se están exponiendo aquí, parece que estas “parentelas” se pueden interpretar como una variante terminológica para designar a las familias nucleares que, en Erdao como en toda Ribagorza, eran la estructura de parentesco dominante17.
13La categoría que se ha denominado “otra agrupación” estaba formada principalmente por hermanos que otorgan juntos cartas de enajenación de tierras y, por ello, cabe deducir que disfrutaban colectivamente de la propiedad. Es el caso que presenta un documento de 1017 por el que tres hermanos, Bradila, Daco y Matrona, vendieron al abad de Obarra una explotación en Raluy que habían heredado de su madre, de lo que se desprende que ese bien había pasado a las manos de los hijos y la hija tras la muerte de la señora, sin que eso supusiese una partición física; en otros documentos se habla de “porciones” para expresar los bienes correspondientes a cada vástago en una herencia18. El reparto de los patrimonios entre todos los herederos, por mucho que no siempre supusiese su fragmentación real, redundaba en el incremento de la inestabilidad y del carácter efímero de los fundos y las familias.
14La necesidad de mantener la estabilidad de la célula adecuada para producir los alimentos necesarios para una familia entraba en contradicción con la fluidez que se derivaba del igualitarismo entre los hermanos en las herencias. El recurso exclusivo al fraccionamiento de las explotaciones para albergar los excedentes en una sociedad en fuerte auge demográfico desembocaba en la atomización de los patrimonios campesinos. Este hecho se cuenta entre las razones que explican el progresivo sometimiento de muchos rústicos a los señores durante los siglos X y XI. Sin embargo, también se pueden rastrear varios procedimientos orientados a ralentizar estas divisiones. Primero, la aludida copropiedad de los hermanos, que solía conllevar el retraso de los matrimonios y la reducción del número de descendientes. Segundo, la exclusión de algunos hermanos en los repartos: algunas ventas entre los mismos se pueden entender como una compensación económica a los que quedaban fuera del reparto19. Y tercero, la disponibilidad de muchas tierras cultivadas vacantes o yermos abría la puerta a que, a pesar del reparto, todos hermanos tuviesen un predio suficiente.
15Los sistemas de denominación de las personas en este periodo muestran otra perspectiva de esta misma realidad familiar20. Hasta los comienzos del siglo XI predominaron los nombres con un único componente, lo que exigía un stock antroponímico muy amplio para garantizar la identificación de los individuos; el hecho de que la identidad personal estuviese desvinculada de los lazos familiares concuerda con la flexibilidad de las estructuras familiares ante las transmisiones generacionales. Durante este periodo inicial las filiaciones no son numerosas, ya que la variedad de antropónimos solía evitar las confusiones; y es significativo que aquellas que aparecen se refieren tanto al padre (Miru Garsia) como a la madre (Miro, filli Onecha), o a veces a ambos (Miro Garsia filii Honecha), lo que muestra de nuevo que no existía un nombre estable para el tronco familiar21. Desde los comienzos del siglo XI esta situación comenzó a cambiar: el stock antroponímico se redujo al mismo ritmo que se impusieron los patrónimos como nombres familiares (tímidamente también lo hicieron algunos topónimos, sobre todo entre la aristocracia). En la antroponimia se aprecia una nítida afinidad de Ribagorza con el área catalana.
16El papel de la mujer en las actividades públicas y económicas fue más intenso en esta época que después, como era esperable en una sociedad con estructuras familiares menos determinadas por la transmisión agnática del patrimonio y el linaje22. La anterior tabla de los otorgantes de actos jurídicos en Obarra, Güel y Benasque muestra que, aunque la representación de la familia era ejercida mayoritariamente por los varones, el número de ocasiones en que lo hacen ambos miembros del matrimonio o sólo la mujer era considerable (el 36% del total). Entre otros detalles, es relevante que sólo en tres de los setenta documentos del rollo de Benasque intervenga el marido (Enardo o Apo Galindo) sin su esposa Sancha, que ella articulase el linaje familiar mediante sus sucesivos matrimonios, o también que fuese Sancha quien decidiese con su testamento el destino del patrimonio conyugal. Es igualmente interesante que en algunos diplomas fuese la mujer quien encabezaba la pareja en los documentos, o la frecuencia con que se emplea la filiación materna en lugar de patrónimos23.
17La viudez pone de manifiesto tanto las capacidades como las carencias de la mujer ribagorzana altomedieval. Volviendo a la anterior tabla, ya se ha señalado que la mayor parte de las veintiocho mujeres que intervinieron sin sus maridos debían de ser viudas que controlaban la explotación familiar; siete de ellas intervinieron junto a sus hijos, un dato que contrasta bastante con el hecho de que, entre los ochenta y tres varones que actuaron sin conyugue, sólo se actuó de este modo en tres ocasiones; es decir, la intervención de los descendientes y futuros herederos crecía si el cónyuge superviviente era mujer.
18En resumen, se constata el predominio de las familias nucleares compuestas por el matrimonio y sus descendientes. El sistema de herencias igualitario, que favorecía la reconfiguración de las explotaciones agrarias en el momento de cada transmisión generacional, unido al mayor peso de la mujer, que dificultaba la creación de linajes agnáticos, convergían para dificultar la aparición de linajes patrilineales que prolongasen la familia y su patrimonio más allá de la vida de las personas. Y, si bien esta estructura familiar más flexible proporcionaba una mayor libertad para la mayoría de sus componentes, también implicaba algo menos de seguridad en el éxito de la reproducción de las unidades productivas, una circunstancia que abrió algunas brechas en el orden social campesino que favorecieron los cambios de las posteriores centurias.
2. 1. 3. Características físicas de las explotaciones
19Cualquier acta de enajenación de alguna explotación campesina contiene una pequeña descripción sumaria de la misma. Por ejemplo, la que perteneció a Ramio en San Esteban del Mall, donada a Alaón en 964, se presentaba así: “su alodio, con las casas, casales, tierras, viñas, huertos y cañamares, en el monte o el valle, y con todo lo que poseyese el día de su muerte”24. Así, el fundo de Ramio se dividía en tres tipos de bienes: las construcciones residenciales o auxiliares, las parcelas agrícolas, y los recursos compartidos por el vecindario, tal vez contenidos en la expresión “en el monte y en el valle”.
20La parte construida estaba compuesta por un edificio residencial y por un número variable de dependencias auxiliares para almacenar animales o productos agrícolas25. El elemento principal era la construcción donde vivían sus habitantes, esto es, la casa (chasa) o casal (chasale, chasalicio); la palabra de las dos anteriores que no se usaba con tal significado se aplicaba a las dependencias secundarias, de modo que se habla tanto del “casal con sus casas” como de la “casa con su casal”26. Existían otras edificaciones vinculadas a la casa o casal que desempeñaban funciones específicas: el hórreo se dedicaba al almacenamiento de cereal; la corte, cortil o cortina era el establo para animales domésticos; el pajar permitía acumular hierba o paja para alimentar los animales durante el invierno; el trujal servía para la producción de vino; y, por último, se documenta un “cillero con sus cubas”, estancia dotada de grandes recipientes para contener los productos cerealísticos o vinícolas27.
21Las parcelas agrícolas se situaban a distancia variable del núcleo construido de la explotación, dependiendo en buena medida de su orientación productiva. Se sabe que los huertos solían estar en el entorno inmediato de las viviendas: en 989 un alodio en Aulet tenía, entre otros componentes, “unos casales” y “una suerte de huerto”, y ambos son ubicados en el mismo microtopónimo, illa Spelunca (a diferencia de las tierras y viñas); en 1002 en Calvera un casal limitaba con el “huerto de la heredad”; en Güel en 996 un hombre llamado Valero poseía un huerto bajo su casa28. Esta circunstancia es comprensible en estas parcelas de policultivo que aprovechaban el agua (siempre cercana al caserío), el fiemo o el trabajo en los momentos marginales. Las eras se destinaban a una de las fases de la transformación del cereal en grano, y por ello solían estar en las proximidades de las construcciones auxiliares; de hecho, la única que se ha atestigua, lo hace en Cerler en 1035 entre las confrontaciones de un pajar, lo cual implicaría un considerable ahorro en el transporte29.
22El resto de terrenos agrícolas se situaban lejos, aunque aquí las diferencias locales eran más acusadas: la estructura de una explotación agraria en las zonas de hábitat concentrado era distinta de aquellas que se hallaban diseminadas en los espacios prepirenaicos. En el primer caso, la concentración de las viviendas imponía la reducción del núcleo de la célula a lo descrito en los anteriores párrafos, mientras que casi todas las tierras o viñas de cada familia se desperdigaban por el término de la aldea. Por el contrario, la dispersión facilitaba que buena parte de los cultivos se hallasen en el entorno de cada una de ellas, con la consiguiente reducción en el tiempo de desplazamiento a las áreas de trabajo30.
2. 1. 4. La economía campesina
23Chris Wickham ha propuesto la noción de “modo de producción campesino” para sintetizar la economía de algunas regiones europeas durante la Alta Edad Media, que se caracterizaría por el predominio de la pequeña explotación familiar, y por el control que los propios labradores ejercían sobre los frutos de su trabajo31.
24No es sencillo trasladar este sistema económico ideal a la realidad local concreta que se está estudiando. De hecho, desde que existen documentos en Ribagorza aparecen personajes e instituciones poderosas que ejercían un cierto grado de control sobre las comunidades montañesas. Ahora bien, si se atiende que el mismo Wickham señala que difícilmente aquel modo de producción se pudo dar en estado “puro” puesto que “los aristócratas estaban prácticamente en todas partes”, podemos retener la idea de que los señores en este periodo tenían una capacidad de apropiación de excedentes inferior a la que habían tenido previamente o alcanzarían más adelante. En cualquier caso, las vías que iban a erosionar esta autonomía económica campesina estaban ya abiertas en el siglo X.
25Las explotaciones de la época tenían una producción diversificada que se destinaba, en su mayor parte, al consumo de la propia familia. La falta de incentivos señoriales para incrementar los frutos del trabajo campesino debió de ayudar a mantener la producción en unos niveles moderados. No es fácil ver el efecto de la autonomía de las explotaciones sobre la selección de unos productos frente a otros; probablemente, acrecentó el peso de los recursos cinegéticos, forestales o piscícolas frente al cereal en este contexto, pero el registro escrito sobreestima el predominio de las actividades en que estaba implicada la propiedad de la tierra, es decir, la agricultura.
Las actividades agrícolas
26Los calificativos que recibían las parcelas suelen informar de los productos se extraían de las mismas (cereal de las tierras, vino de las viñas, etc.). Tomando esta información de cinco conjuntos documentales relativos a otras tantas zonas de Ribagorza, se ha elaborado la siguiente tabla:
27La información es representativa de la estructura agraria de Ribagorza en época altomedieval, a pesar de que las fuentes introduzcan algunas distorsiones derivadas del mercado de la tierra, como una cierta sobreestimación de las viñas e infravaloración de los huertos. La orientación agrícola era parecida en los cinco espacios: las plantaciones cerealistas eran dominantes, seguidas a gran distancia por las viñas, que suelen representar un tercio de las parcelas. Los otros cultivos están representados con menos frecuencia, por motivos diferentes en cada caso: los prados estaban restringidos a los altos valles, los cañamares abastecían las necesidades campesinas con reducidas superficies, mientras que los huertos se enajenaban con menos frecuencia por formar parte del núcleo de las explotaciones.
28La hegemonía del cereal no parece ser el resultado de la presión feudal, sino un fenómeno en el que se combinaba lo cultural (es el cultivo por excelencia en todas las sociedades agrícolas occidentales) y lo práctico (la producción es relativamente sencilla, tiene un alto contenido calórico y permite el almacenamiento)32. Las variedades que se cultivaban no comenzaron a distinguirse hasta finales del siglo XI, de cuando datan los primeros registros del pago de rentas en que se especificaba el tipo de grano: a finales del siglo XI los servicios en cereal que se entregaban a Alaón solían constar de trigo y cebada, a los que se estaba incorporando por esas fechas la avena, una situación que se puede extrapolar a épocas anteriores33. Por lo que se refiere a la innovación tecnológica, aquí como en todo Occidente destaca la aparición del molino hidráulico, que permitió reducir el trabajo que se invertía en la transformación del grano en una sustancia panificable; las alusiones más antiguas corresponden a Lavaix en 955, San Esteban del Mall en 973, valle de Betesa en 987, Benasque antes de 1018, que permiten pensar que en esa fecha ya existían molinos en la mayoría de localidades ribagorzanas34.
29La viña tenía un componente cultural más acusado, lo que explica que se extendiese por zonas poco adecuadas a más de 1.000 metros de altura, como los valles de Benasque o Castanesa35. Requería una fuerte inversión de trabajo en la época de la vendimia, y ciertas instalaciones específicas para la transformación de la uva, como los trujales que solían situarse cerca de los mismos campos de cultivo (por ejemplo en Iscles: “una viña con el trujal”), que solían estar en manos de los propios campesinos36. El vino resultante era un producto con diversas ventajas: igual que el cereal, era almacenable y rico en energía, a lo que se añadía el carácter aséptico que le confería el alcohol.
30Entre las otras parcelas, la más numerosa son los huertos de producción diversificada destinada al consumo doméstico. Las leguminosas y algunos árboles como manzanos, cerezos y nogales, que aparecen en los textos, debían de ser sólo algunas de las especies que había en los mismos. Siguen en frecuencia los cañamares, que sólo se podía cultivar en sitios templados con agua abundante, y se orientaba a la producción tanto de textiles como de aparejos domésticos. Por último, los escasos prados de siega que aparecen han de analizarse dentro de las actividades ganaderas.
31Las explotaciones se orientaban al autoabastecimiento de las familias y constaban de parcelas dedicadas a los diferentes cultivos, como muestran algunas que se describieron al ser enajenados: una familia de Soperún tenía un campo, tres tierras, una viña y un huerto, mientras que otra de Montañana tenía tres tierras y tres viñas, ambos de finales del siglo X37.
32La diversificación productiva se combinaba con la especialización de los terrazgos para dar lugar a propiedades campesinas bastante dispersas, de forma que las piezas de cada cultivo pertenecientes a las diferentes unidades domésticas tendían a agruparse. Los ejemplos de Ballabriga y Güel, lugares de hábitat congregado y disperso respectivamente, permiten comprobarlo. En Ballabriga las parcelas de cereal y vid se distribuían en diferentes zonas: las viñas en torno a San Clemente, una zona aterrazada un kilómetro al sur de la localidad, mientras que las tierras estaban más cercanas a las viviendas, en las amplias y suaves laderas del pequeño valle en que estaba el caserío. En Güel las parcelas dedicadas a cada producto estaban bastante más repartidas por todas las áreas del término (tal como se podía esperar en una zona en que la población vivía dispersa), pero las plantaciones de cereal estaban bastante más diseminadas por los terrazgos que las viñas, que tendían a agruparse en unas zonas concretas38. Con estos datos, se puede proponer que los cereales se aproximaban más a las viviendas, y que otros cultivos (viñedos, linares) se concentraban en terrazgos especializados en los lugares propicios, cuya propiedad se repartía entre labradores que vivían en un radio de varios kilómetros39.
33Un caso más acusado de especialización productiva se descubre en el valle de Benasque. Más arriba se vio que, según el rollo de esta localidad, la proporción de viñas y tierras en este territorio es similar a la de otras zonas de Ribagorza, pero, si estos datos se desglosan por localidades, se evidencia que los tipos de parcelas se repartían desigualmente:
tierras | viñas | prados | |
Benasque | 32 | 3 | - |
Cerler | 24 | - | 4 |
Castejón de Sos | - | 19 | - |
34Los cultivos vitícolas se concentraban en la mitad meridional del valle, mientras que todos los prados vinculados con la ganadería se situaban en Cerler, la localidad de mayor elevación. Un segundo documento completa este panorama: el registro de las decimas de Castejón de Sos enumera todas las propiedades agrícolas que debían pagar el diezmo de sus cosechas en el término de esta aldea en torno a 106840. Dos elementos se deben retener de este texto: primero, entre las 159 parcelas descritas, el 77% son viñas, el 19% tierras y el 4% cañamares; segundo, sólo el 15% de los 77 propietarios eran de Castejón, mientras que el resto proceden de una veintena de poblaciones emplazadas en un radio de 15 kilómetros. En definitiva, la amplia llanura de Castejón era el viñedo del valle de Sos y el alto Isábena, y eso no se tradujo tanto en la especialización de la economía de sus propios vecinos, como en que las familias de otras aldeas adquiriesen allí terrenos para satisfacer sus necesidades.
35Los anteriores ejemplos muestran que la aspiración al autoabastecimiento, basada en una racionalidad económica campesina, precisaba de una cuidadosa organización del territorio que, lejos de ocasionar el aislamiento de las unidades domésticas, tenía el efecto opuesto, pues exigía mecanismos estables de cooperación entre los cultivadores.
Las actividades ganaderas
36Las actividades ganaderas pasan prácticamente desapercibidas en el enorme caudal de pequeñas transacciones conservadas, pero se aluden constantemente en las fórmulas escritas para describir las “villas”, en las que se acostumbra a mencionar los pastos (prati, pascui, montes, etc.), y también en las transacciones de células familiares que especifican que su posesión daba acceso a una “porción” de ese tipo de bienes comunes. Es decir, el menor peso que tenía de la propiedad privada en esta actividad explica que no esté bien representada en las fuentes.
37Entre los pocos bienes privados destinados a la ganadería destacan los prados, que se orientaban al pastoreo de los animales y a la extracción de forraje para alimentarlos durante la temporada invernal. En el valle de Benasque, como hemos señalado, se concentran en Cerler, lo que hace pensar más en algún tipo de ciclo trashumante de corto alcance que en las propias necesidades de la aldea. Se debe resaltar que el término “prado” aparece con asiduidad en la toponimia de las áreas dedicadas al cereal, lo que evidencia que en época anterior esas zonas se dedicaban al ganado; por ejemplo, “una tierra en el lugar llamado Prado Mayor” (Torrelarribera), “una tierra en el lugar llamado el Prado” (Ballabriga) o “una tierra en el Prado de Ritubo” (Cerler)41.
38También se atestigua la privatización de ciertas zonas de monte para el uso exclusivo de los rebaños de un individuo o colectivo. Cerca del núcleo de Raluy en 1007 había una closa (espacio cercado para custodiar un rebaño), y una década después en Ballabriga se vendía una cerchosa, esto es, un área boscosa de encinas que seguramente sirviese tanto para el aprovisionamiento de leña como para el pasturaje de cerdos42. Más al sur aparece la palabra “dehesa” en la toponimia del siglo X en San Esteban del Mall y Güel, apuntando a superficies acotadas de mayor tamaño que las anteriores43. Finalmente, existe una alusión a una estivella cerca de Castanesa poseída por el conde Ramón III de Pallars en torno a 102544. Aparte de este caso, las menciones a los pastos veraniegos de alta montaña en la documentación son escasas y frecuentemente apócrifas, lo que evidencia en que su relevancia era todavía limitada.
39Otra vía para conocer las actividades ganaderas son las ventas de tierras a cambio de animales. Esto sucede en ocho de los cien textos de los rollos de Benasque y Ballabriga: de ellos, en tres el precio fue un buey, en otra un caballo, en tres más una vaca y en la última un pequeño hato de “veinte ovejas y sus corderos”. Las vacas y las ovejas debían de ser las especies más comunes, junto a las gallinas y cerdos, aunque estas últimas no figuran en ningún texto hasta finales del siglo XI, cuando aparecen las listas de los pagos en especie que los rústicos hacían a sus señores.
40En resumen, la ganadería tenía un cierto peso específico en las economías campesinas, favorecida por la abundancia de áreas incultas que podían emplearse como pastos. Este hecho se puede aplicar a todo el territorio, ya que las escasas alusiones a animales o a las instalaciones precisas para su mantenimiento se distribuyen por Ribagorza de una manera más o menos uniforme. La principal característica de los siglos X y XI frente a la época posterior radica en el peso limitado que tenían los rebaños trashumantes, que requerían tanto la especialización de las zonas de pastos estivales de alta montaña como la existencia de áreas de invernación que los complementasen, aunque sí que habría algunos desplazamientos estacionales a corta distancia en los que poblaciones como Cerler y Castanesa tendrían una cierta relevancia45. Excepcionalmente, existieron ciclos más amplios, como el que conectaba los dominios urgeleses del monasterio de Sant Sadurní de Tavèrnoles con la cuenca inferior del Isábena, según da a conocer un salvoconducto de 1022 que renovaba un texto anterior otorgado por Almanzor46.
41Por último, la explotación de otros recursos naturales, como los cinegéticos, forestales o piscícolas, es aún menos conocida por la ausencia de información. Las perspectivas generales del Occidente altomedieval tienden a señalar que, durante esta época, la importancia de esta clase de productos fue superior que en épocas precedentes, lo que redundó en una mayor diversidad en la dieta. La gran extensión de las áreas improductivas, como corresponde a un área montañosa en una fase de presión demográfica moderada, daría lugar a unos recursos particularmente ricos, aunque, cabe insistir, no se pueden aportar evidencias sobre su peso en las economías campesinas.
2. 2. La sociedad local: la acción colectiva y el liderazgo individual
42Por encima del nivel doméstico o familiar, existían otras estructuras sociales que tenían un alcance local, esto es, en la escala de aldeas, valles, castros, etc. Esos espacios eran el marco de actuación colectiva de las comunidades campesinas y, además, eran el ámbito en que se desenvolvían las elites laicas o eclesiásticas de Ribagorza antes de la cristalización del feudalismo en el siglo XI.
2. 2. 1. Las funciones de la comunidad
43Las unidades territoriales en que se integraban las explotaciones familiares (aldeas y valles en la zona septentrional, castros en la meridional) eran el ámbito de sociabilidad e intervención colectiva de la población rural47.
44La forma de acción colectiva mejor atestiguada tiene relación con la construcción y dotación de las iglesias rurales. De acuerdo con las actas fundacionales que se han preservado, esta intervención podía producirse de dos maneras: en algunos casos, la comunidad rural era la principal promotora, como sucede en Visalibóns en 1060, en que el texto fue otorgado por “todos los hombres de Visalibóns”48; en otros (más comunes en Ribagorza), un presbítero o notable laico estaba al frente de la iniciativa, y el resto de la población rural participó en el acto ritual (“el devotísimo pueblo”) y en la dotación a través de una larga serie de donaciones.
45En relación con la gestión de estas instituciones eclesiásticas locales, los documentos se limitan a hablar de los presbíteros locales que los regían o habían impulsado su creación, y tan sólo podemos intuir el control que los vecinos ejercían sobre ellos49. En una sola ocasión encontramos una comunidad, el vecindario de Castanesa, reclamando el poder sobre la iglesia de San Martín frente a un agente externo, el conde Ramón de Pallars Jussá. Antes de 1024, este último poseía medio templo, y ese año adquirió la otra mitad por permuta con un presbítero y donó todo (con diezmos y propiedades) al abad de Alaón. Los vecinos del lugar no aceptaron la autoridad abacial, pues reivindicaban que les pertenecía una de las mitades, por lo que hubo un juicio en 1039 en que el conde confirmó al cenobio la propiedad de San Martín50. No parece aventurado sospechar que, si la sentencia hubiese sido en sentido opuesto, no se habría copiado en el cartulario monástico, por lo que cabe preguntarse dónde radica la excepcionalidad de este ejemplo: ¿en la gestión comunal del templo, o justamente en su pérdida frente a un monasterio? La única respuesta posible desborda la cronología de este capítulo: enfrentamientos similares fueron sostenidos por las comunidades locales del Pirineo durante todo el Antiguo Régimen, un indicio de que el control que reclamaban los de Castanesa sobre su iglesia era algo habitual51.
46Los sistemas de trabajo también requerían la cooperación entre los pequeños productores. La existencia de terrazgos especializados cuya propiedad se repartía entre numerosas familias debía de reunir a éstas durante las faenas estacionales y les obligaba a coordinar sus esfuerzos para minimizar la inversión de trabajo. El origen de esos espacios agrarios también incita a considerar que proceden de un acto colectivo consciente, sea una “intervención” en el mercado para repartir las parcelas entre las familias, sea su puesta en cultivo gracias a la acción comunal y una posterior lotificación del resultado. La segunda opción se puede rastrear en algunos casos tardíos: en torno a 1080 los “hombres de Güel” y “de Roda” pusieron en cultivo una zona distante del centro de sus respectivos términos, y en 1124 los “vecinos de Calvera” acordaron con Obarra crear un viñedo sobre tierras del monasterio52.
47Otra faceta importante era la gestión las áreas productivas de propiedad comunal, como los pastos o los bosques. Las parcas evidencias textuales confirman la existencia de esta clase de atribuciones. Las transferencias de explotaciones campesinas solían incluir cláusulas que garantizaban que su posesión daba acceso los bienes de este tipo dentro del término de la aldea correspondiente. Ahora bien, si se recuerda que estos términos eran difusos e informales, se debe concluir que aún no existían más que sencillos mecanismos para evitar abusos o choques de intereses entre los vecinos53. Allí donde predominaba la dispersión del poblamiento, ni siquiera se observa esto hasta bastante más adelante, posiblemente porque las superficies incultas destinadas a usos pecuarios o silvícolas se hallaban en el entorno inmediato de cada unidad campesina. La alusión en esta zona a “dehesas” desde el siglo X es un síntoma de la apropiación individual de estos recursos económicos, una tendencia que se confirma con la alusión a los “vedados” en un pleito entre Roda y Güel en torno a 1080: “se aprueba que los de Roda y Güel puedan juntamente pacer y coger leña, con la limitación de que no causen daños y de que lo que se hubiese vedado no se invada”54.
48La manifestación más explícita de los progresos de la comunidad es la interlocución colectiva ante otras entidades campesinas o ante individuos o grupos dominantes. La primera circunstancia se atestigua en las dos ocasiones en que aparecen comunidades litigando entre sí, una entre los vecinos de San Esteban del Mall y de Serraduy, y otra entre los de Roda y de Güel, en ambos casos por los límites entre sus términos. Ambos textos fueron escritos en las últimas décadas del siglo XI, esto es, en las postrimerías del periodo aquí analizado. La negociación entre los vecindarios y las clases dirigentes se alude directamente en unas pocas ocasiones, mientras que en bastantes otras se puede deducir a partir del contexto. El caso más temprano lo proporciona el relato de Ibn Idhari sobre la razzia que Muhamad al-Tawil lanzó sobre Pallars en 909: sintiéndose amenazados, los hombres de Roda enviaron un emisario para negociar su rendición pacífica, aunque finalmente ésta no fue aceptada y el caudillo árabe destruyó el castro rotense55. En las fuentes cristianas, las comunidades figuran tanto en el aludido juicio en que los vecinos de Castanesa defendieron sus derechos sobre la iglesia en 1039, como en otro de fechas próximas, conocido por un resumen de 1200, entre los habitantes de tres pequeñas aldeas del valle de Lierp (Visaldric, Visarán y Cercurán) y los herederos del señor local56.
49En uno de los juicios que relatan los textos aludidos en el anterior párrafo se prevé la intervención negociadora de dos hombres de cada localidad en el caso de que surgiesen nuevas discordias entre las partes: “en caso de que se produjese una riña o discordia más grave entre ellos, que permanezcan unidos en los términos que estableciesen dos hombres de Serraduy y dos de San Esteban del Mall”57. Delegaciones como ésta eran necesariamente habituales si, tal como se acaba de decir, los colectivos rurales negociaban ocasionalmente con agentes externos. Ahora bien, la elección algunos vecinos en calidad de representantes no debe confundirse con la existencia de instituciones estables, puesto que el cometido de éstos se circunscribía a unas circunstancias concretas.
50Las diferencias entre las formas de asociación y socialización de la población rural propias de la época altomedieval y aquellas otras más institucionalizadas que se documentan desde el siglo XIII en Ribagorza, como en otras áreas regionales, son enormes, pero tampoco faltan los aspectos comunes. Ambas realidades encajan, de hecho, en una concepción amplia de la “comunidad rural” medieval, como la que propone Chris Wickham: “The term describes structured and explicit collective associations, based on units of rural settlement, which normally have leaders [...] but not yet necessarily formally characterized representatives, and which certainly will have a collective consciousness and some control over their own affairs, but not necessarily yet a specific terminology (commune or universitas) or a clearly defined institutional framework”58. Frente a la idea de numerosos historiadores que consideran que es difícil hablar de “comunidad aldeana” cuando ésta carecía de una clara proyección institucional, creo que los documentos aportan abundantes argumentos para reconocer su existencia y funcionalidad desde la Alta Edad Media.
2. 2. 2. Las elites dentro de la comunidad local
51La mayoría de las síntesis sobre el Occidente medieval coinciden en que las sociedades rurales de los siglos X y XI estaban lejos de ser igualitarias en términos de riqueza de sus miembros, y que dentro de ellas se estaban incrementando claramente las desigualdades, aunque también existen grandes discrepancias historiográficas a la hora de establecer el punto de partida o el ritmo de las transformaciones59.
52A la hora de decantarse entre los diferentes modelos propuestos, es preciso atender a las circunstancias concretas de Ribagorza entre los siglos IX y XI. En primer lugar no parece que existiese una aristocracia fuerte que se moviese en la escala comarcal antes del año 1000 más allá del linaje condal o de algunos abades de monasterios, y aun éstos tuvieron en principio un poder especialmente reducido. Además, los campesinos alodiales eran el grupo social más potente, como se refleja en el hecho de que la organización del territorio en aldeas o explotaciones dispersas respondiese, ante todo, a sus intereses. Por último, sí que se atestigua fácilmente que en el interior de las comunidades locales existían vías de acumulación de la riqueza en algunas manos que culminaron con la aparición de señoríos. Estos hechos hacen pensar que las transformaciones en el ámbito ribagorzano partieron de un panorama en que las jerarquías sociales eran sensiblemente más débiles que en épocas anteriores o posteriores, y dejaban un mayor margen a la autonomía campesina. En consecuencia, el objetivo de este apartado es mostrar algunos mecanismos que facilitaron el incremento de la estratificación durante el final de la alta Edad Media.
53Los denominados rollos de Benasque y Ballabriga, que conforman el cartulario familiar de una mujer, Sancha de Benasque, y de sus sucesivos maridos, Enardo y Apo Galindo, entre 1010 y 1045 aproximadamente, constituyen un testimonio excepcional para observar cómo una familia montañesa promocionó hasta asentar un liderazgo estable sobre los vecinos60.
54La mayoría de los textos son adquisiciones de parcelas de cereal, vid o forraje distribuidas entre el valle de Benasque y el término aldeano de Ballabriga: en total, Sancha adquirió a lo largo de su vida setenta y siete tierras y veintiuna viñas, además de algunos huertos, casas y explotaciones campesinas enteras. La extensión y la dispersión de este importante patrimonio familiar evidencian que no era trabajado por sus poseedores, sino que lo hacían otros miembros de las comunidades rurales. El conocimiento de estos sistemas de tenencia de la tierra sería esencial para comprender las relaciones económicas entre usufructuarios y propietarios, pero no se han conservado contratos de arriendo entre los textos altomedievales, bien por su carácter oral, bien por el desinterés de los propietarios por guardarlos.
55Entre todos los rollos, el único testimonio de la entrega de una parcela a cambio de una renta es el juicio que enfrentó a Sancha y Enardo con dos hermanos de Castejón de Sos a causa del dominio de una viña en este lugar, la cual, según dijeron los segundos, había sido entregada por el matrimonio a su difunto padre, Altemir: “Riculfo y Guillermo apelaron contra Enardo sobre la viña que él les dio, a ellos y a su padre, para trabajarla por la mitad de los frutos”61. Un documento del año 1003 muestra que Altemir era, además, arrendatario de una explotación perteneciente al vecino monasterio de San Justo de Urmella, por la que debía de pagar el diezmo de las cosechas; posiblemente las modestas dimensiones de la finca o el crecimiento de la familia les obligó a trabajar otros terrazgos a cambio de rentas muy superiores. Igual que Altemir de Castejón de Sos, bastantes rústicos cultivaban células productivas en régimen de tenencia, una circunstancia que sin duda incrementaba la dependencia económica respecto al propietario, aunque hay que esperar a finales del siglo XI para que se atestigüen restricciones en la libertad personal de los usufructuarios.
56La “décima” era la carga más usual que gravaba las unidades productivas trabajadas en régimen de tenencia hasta mediados del siglo XI. En principio, era una renta eclesiástica, pero solía ser ingresada por los señores que controlaban los templos, laicos o religiosos. Se trata del precedente del diezmo canónico, pero en esta temprana época aún no había adquirido sus rasgos definitivos; por ejemplo, lejos de ser una carga universal, sólo gravaba determinadas tierras. La cuestión de la “décima”, uno de los elementos cruciales en el surgimiento del sistema feudal, será retomada en varias ocasiones.
57No cabe duda, pues, de que la tierra era la principal fuente de riqueza y de poder. Los rollos sugieren algunas de las estrategias que permitieron a Sancha y a su familia acumular su patrimonio agrario. Aparentemente, Sancha pertenecía a una familia benasquesa y tenía un cierto patrimonio previo, pero su despegue está relacionado con la asociación a la dinastía condal. En torno a 1010 se casó con Enardo, un colaborador de la condesa Mayor de origen alóctono, y el matrimonio recibió de ella algunas propiedades y la franqueza de las mismas frente a cualquier exigencia de otros notables locales62. Tras la posterior incorporación a los reinos de Navarra y Aragón, Sancha se casó en segundas nupcias con Apo Galindo, un propietario destacado de Ballabriga, y se vinculó a la nueva monarquía, como lo confirma el privilegio que consiguieron de Ramiro I entre 1043 y 1045, inmediatamente después de que éste se hiciese con Sobrarbe y Ribagorza63.
58El grueso de los bienes provenía de numerosas transferencias con otras familias de su mismo nivel o con pequeños propietarios de Ballabriga, Benasque u otras aldeas próximas al segundo pueblo (Castejón de Sos, Villanova o Cerler). El patrimonio y la influencia que aportó Apo Galindo en Ballabriga estaban totalmente restringidos al minúsculo término de esa pequeña aldea, lo que permite pensar que su riqueza era inferior a la de Sancha; en cualquier caso, entre 1020 y 1045 ese hombre, primero en solitario y después junto a su esposa, acumuló allí un número de posesiones que lo debió de situar entre los principales terratenientes del lugar.
59Finalmente, el testamento de Sancha en 1045, redactado cuando era viuda de su segundo marido, muestra que algunos de los bienes acumulados en el valle de Benasque fueron entregados a la iglesia de San Martín, una de las parroquias de esa villa. Estas enajenaciones piadosas a instituciones eclesiásticas proporcionaban a sus otorgantes una relación privilegiada con la Iglesia, de forma que el capital simbólico y social ganado compensaba la pérdida patrimonial. En definitiva, la política de adquisiciones refleja la trama de relaciones que Sancha mantenía con los condes, la iglesia, las elites locales y los pequeños propietarios agrícolas, que permitió a su linaje cimentar una posición de predominio social duradero64.
60La relación de Sancha y sus sucesivos maridos con los vecinos de Benasque y Ballabriga estaba marcada por una aparente paridad jurídica en las transacciones, lo que no impide que ambas partes partiesen de una posición muy distinta. La mayoría de las actas son ventas de pequeñas parcelas agrícolas a cambio de cantidades modestas de dinero o cereal y se concentran en los meses de primavera, lo que invita a considerar que bastantes vendedores eran propietarios de pequeños alodios que, forzados por una coyuntura económica difícil, buscaban garantizar su subsistencia hasta la siguiente cosecha; tal vez fuesen préstamos encubiertos. Los pequeños campesinos en necesidad urgente de recursos recurrieron a sus vecinos más poderosos, un acto que nos habla tanto de las solidaridades comunitarias como de las estrategias de la elite rural para reforzar su prestigio y liderazgo. En todo caso, el apoyo no era desinteresado, pues incrementaba la concentración de la tierra en unas pocas manos, y hacía que su intervención protectora fuese cada vez más necesaria para la subsistencia de numerosas familias, sumidas en una espiral del endeudamiento65. Además, cuatro de las adquisiciones de bienes en Ballabriga fueron compensaciones por otras tantas forasfacturas (delitos, infracciones) que habían cometido sus vecinos, y, en una de las compras de Benasque, se señala que el anterior vendedor, otro notable local llamado Sancho, lo había adquirido por singuraticu (“señoraje”)66; ambas circunstancias muestran, de una manera aún más acusada, la desigual relación entre las elites y sus convecinos.
61Además de la intervención en el mercado de la tierra, la posición hegemónica de estas familias fue reforzada por la posesión de edificios singulares para la comunidad. En unos casos, son lugares con un elevado valor simbólico, como las iglesias locales; en otros, infraestructuras importantes para los procesos productivos, como los molinos hidráulicos (la propia Sancha compró uno en Benasque, al que con seguridad acudían parte de los vecinos)67. El ejercicio de la representación del colectivo, como el que se atestigua en Roda o en Serraduy y que hubo de existir en la mayoría de localidades ribagorzanas, también pudo generar un ascendiente sobre el vecindario que consolidase el liderazgo informal de algunos.
62Los cargos públicos, delegados por poder estatal sobre miembros de la elite de medianos propietarios, eran otra vía para alcanzar una cierta preponderancia. En el valle de Benasque aparecen el juez Sancho o el baile de Sos transfiriendo diversas parcelas o bienes de mayor entidad, mientras que la iglesia de San Pedro de los Molinos en Betesa fue impulsada por otro juez, Aznar, que aportó el grueso de su dotación y que, por ello, cabe considerar uno de los principales propietarios del lugar68. Es decir, los condes recurrían a la alianza con estos individuos, que eran recompensados con propiedades u oficios, para consolidar su poder en los marcos locales. Un caso paradigmático aparece en el rollo de Benasque: como se ha indicado, Enardo era un estrecho colaborador de la condesa Mayor, la cual, después del matrimonio de Sancha con aquél, favoreció a la familia con diversos favores. Ahora bien, la soberana no logró el consenso mayoritario de las elites del valle puesto que, según la Crónica de Alaón Renovada, fue finalmente expulsada de este pequeño territorio por “los malos hombres de Ribagorza”, un hecho que coincide en el tiempo con la desaparición de Enardo de los textos y el segundo matrimonio de Sancha con Apo Galindo de Ballabriga69. Esto muestra tanto la capacidad de adaptación de los notables locales al nuevo contexto político, como las dificultades de un poder venido de fuera para arraigar en esta sociedad.
63Sancha tenía una estrecha relación con personas que formaban parte de su misma categoría social, muy distinta a la que mantenía con los cultivadores. En Benasque existían otras familias destacadas, como eran las de los “señores” García, Arnaldo o Bernardo Guillermo o la del “juez” Sancho, y en las transacciones de Sancha con ellas aparecen ciertos bienes que marcaban una nítida diferencia: un caballo valorado en 100 sueldos, un molino que se adquirió a cambio de una montura, un edificio residencial en la “villa”, una porción de las iglesias de San Félix de Eriste y San Martín de Benasque, etc70. Las menciones al equipo caballar conectan a los medianos propietarios y oficiales públicos con la preocupación por la guerra, probablemente común en este grupo social71.
64Otro procedimiento para rastrear las elites locales es analizar los testigos de los documentos hechos en el pueblo. La reiteración de los mismos individuos entre los firmantes o visores, y el hecho de que suelan corresponderse con personas conocidas (presbíteros, jueces, medianos propietarios) muestran que existía un colectivo a cuyo testimonio se le reconocía un especial valor probatorio. Por ejemplo, entre los testigos del rollo de Benasque se repiten constantemente varios presbíteros (Ato, Fortes, Oriol) al igual que diversos miembros de familias importantes como las del “juez” Sancho o del “señor” García. En un documento de Ballabriga figuran cinco hombres que cabe identificar como los notables aldeanos (el baile, el presbítero y tres medianos propietarios) rogando a un vecino que pagase una multa a otro por cierto delito: seguramente, la resolución de conflictos o el mantenimiento de la paz interna eran funciones asumidas usualmente por este grupo; esas cinco personas se repiten en otros textos del mismo lugar en calidad de “visores”. Sólo en un reducido número de ocasiones se recurría a personas ajenas a la comunidad para corroborar los actos escritos: el presbítero de Seira o un vecino de Sos figuran en textos de Benasque, igual que el presbítero de Raluy lo hace en otro de Ballabriga, todos ellos dentro del marco de sus respectivos valles. Un origen más lejano tenía Oliva Bita de Benasque, que testificó algunos textos en Ballabriga, por lo que se puede pensar que formaba parte de la clientela del matrimonio de Sancha y Apo Galindo; obviamente, también venía de fuera el obispo Arnulfo, que firmó un diploma de los rollos72.
65La estratificación social dentro de la comunidad comienza a mencionarse explícitamente en la documentación de comienzos del siglo XI73. En el pequeño lugar de Erdao en 1018 se distinguía a un “señor”, a unos vecinos “mayores” y a otros “menores”; en la consagración de Nocellas de 1020 se dice que asistieron “el pueblo, los nobles y los francos que había en la provincia”, y la dotación de San Vicente de Roda por el obispo Arnulfo (ca. 1028-1035) se hizo “a ruegos de don Mir, señor, de Unifredo y Altemir, y de otros hombres de Roda”74. Las líneas divisorias entre la población también se manifiestan a través de la generalización del término “señor” desde finales del siglo X para distinguir algunos individuos destacados dentro de las comunidades. La ambigüedad de las expresiones dificulta la comprensión del verdadero significado de los grupos que estaban surgiendo, pero, si se cotejan los vocablos con los resultados de este proceso a finales del siglo XI, se puede intuir una vaga división tripartita: primero, una minoría que estaba a punto de dar el salto a la aristocracia (“nobles”, “señores”), segundo, una elite campesina (“francos”, “mayores”), y tercero, la mayoría de simples campesinos (“menores”, “pueblo”).
66Las diferencias en el seno de la sociedad rural existían desde mucho tiempo atrás, y se incrementaron sensiblemente durante la centuria previa al cambio de milenio. En el siglo X, los pueblos y valles ribagorzanos ya contaban con una elite compuesta, en su mayor parte, por medianos propietarios. El siguiente paso en este camino endógeno hacia el feudalismo se produce a comienzos del siglo XI: algunos miembros de esa elite asumieron un liderazgo social más sólido y estable, en forma de señoríos, un fenómeno que, pese a que no culminó hasta la segunda mitad del siglo XI, se percibía bastantes décadas atrás. Por ejemplo, en una donación otorgada por el conde Guillermo Isarno en 1010 aparecen como testigos tres hombres a los que se les denomina “tenentes” de los lugares de San Esteban del Mall, Raluy y Calvera, un término que sugiere un dominio basado en una delegación del poder condal75; en los mismos años se atestiguan un “Aznar, señor de Lierp” o un “García de Güel”, que dieron comienzo a sendos linajes aristocráticos bien documentados desde la segunda mitad de la centuria. En el caso de Benasque, un descendiente de Sancha aparece, algunas décadas después, convertido en un señor suficientemente fuerte para imponer “malos censos” a sus vecinos76. Por último, en las últimas décadas del periodo que se está observando, algunas aldeas como Calvera o Arcas fueron transferidas con todos sus derechos a señores, mientras los castros meridionales estaban regidos por una elite de “tenentes”, lo que permite afirmar que estos distritos se estaban convirtiendo en lo que fueron durante el resto de la Edad Media: la base espacial del dominio señorial.
67Como contrapunto, se debe señalar que, a partir de estos liderazgos locales, unas pocas familias extendieron su influencia sobre espacios más extensos. Es el caso de ciertas personas que, gracias al vínculo con la casa condal ribagorzana o los grandes monasterios, reunieron grandes dominios repartidos por toda la comarca. El ejemplo más claro es el presbítero Quinto.
68De él sabemos que era hijo de un tal Unifredo y que tenía dos hermanos, Radiperto y Magnulfo. Actuó como juez y escribano del conde Bernardo en 940-95077. En 955, en el momento en que la dinastía ribagorzana comenzaba a influir la cuenca del Noguera Ribagorzana, Quinto ingresó en el monasterio de Lavaix de la mano de una gran donación y, menos de dos años después, fue elegido abad. Dos documentos de 955 y uno de 958 permiten aproximarnos al patrimonio familiar. Sus bienes más numerosos se agrupaban en la valle Ripacorcense: allí tenían una explotación en Tamastoge, de ubicación desconocida, con la casa, hórreos, tierras, viñas, un huerto y ganado, a lo que se añadían varias parcelas compradas en Serraduy o Villacarli; dos de los textos fueron firmados por Senter de Rivo Petroso, con seguridad procedente de la contigua aldea de Reperós. A estos bienes se sumaron bastantes otros hacia oriente, en las zonas que los condes de Ribagorza comenzaban a controlar: en torno a Soperún (lugar que, según una donación condal, se había ganado en 950 a los musulmanes)78 y en el “pago” de Suert, esto es, la zona que rodea al propio monasterio de Lavaix, donde destacaba una viña de reciente plantación y un molino.
69La historia de Quinto y su familia parece similar a las de tantos notables locales, hasta que la asociación a los condes, asentados en su propio valle, les permitió una considerable promoción social. Otras personas que acompañaban al conde en algunos actos, como Oriulfo de Fornóns, Fedaco de Foradada u Oriol Aster de Benasque, presentes en un juicio en Roda en torno a 970, también pudieron beneficiarse de la proximidad al poder comarcal, aunque de ninguno de ellos se conocen acciones en un radio tan amplio como el abad Quinto79. En cualquier caso, la falta de alusiones a los descendientes de cualquiera de ellos hace pensar que esos ascensos fueron efímeros, y que ni en los casos más notorios era sencillo estabilizar esa posición dominante sobre un espacio tan extenso.
2. 2. 3. Las iglesias locales y los presbíteros
70En las instituciones eclesiásticas locales se cruzaban las iniciativas colectivas de las comunidades campesinas con los intereses de las elites que se movían en esta reducida escala.
71Conocemos la existencia de una densa red de iglesuelas distribuidas por toda Ribagorza, bien porque se mencionan expresamente, bien porque fueron absorbidas por algún monasterio o estaban junto a alguna parcela enajenada80. La terminología es confusa, ya que recibían apelativos tan dispares como ecclesia, oratorium, monasterium, casa, domum o celulam, sin que se pueda asociar cada palabra a unas características concretas. Cuanto menos, se pueden distinguir vagamente dos clases de iglesias.
72Las primeras son aquellas que se aproximan a simples explotaciones agrarias, como sucede en San Julián de Castanesa, Santa Cándida de Arén, San Pedro de Lastanosa o el desaparecido cenobio de Esvu, cerca de Santaliestra81, unas unidades que estaban usualmente vinculadas a la puesta en cultivo de tierras yermas por iniciativa de monasterios o de comunidades campesinas encabezadas por un presbítero82. El segundo modelo está conformado por aquellas iglesias cuyas funciones estaban avocadas al servicio litúrgico y el control espiritual de la población rural, como sucede en las que fueron erigidas o dotadas por comunidades campesinas enteras (Visalibóns, Raluy, Güel o San Esteban del Mall)83.
73La construcción de estos templos es narrada frecuentemente por los presbíteros o laicos que querían demostrar su propiedad sobre ellos, lo cual obliga a ser cauto por las posibles distorsiones que esto ocasiona. Por ejemplo, la creación de tres pequeñas iglesias en Iscles, Cornudella y Lacera se narra del siguiente modo:
74“Hacemos carta [de donación] de la iglesia que se llama de Santa María, que fue edificada por el presbítero Blanderico y dedicada por el obispo Odesindo” (Iscles, 979)
75“Hago esta carta por mandamiento de Baldano, presbítero y tío mío, y su mujer Adulina, que edificaron esta iglesia y la llamaron Santa María” (Cornudella, 1060)
76“Mi padre y mi madre edificaron la iglesia, la hicieron consagrar y el día de su dedicación le dieron tierras, viñas, libros, vestiduras y todas las cosas que corresponden a los servidores de Dios” (Lacera, 1063)84.
77Las dos primeras iglesias se integran en la primera de las citadas categorías, es decir, eran el centro de explotaciones agrarias y, de hecho, ambos se pueden vincular con la creación de asentamientos dispersos en el interfluvio Noguera-Isábena. La tercera atendía las necesidades espirituales de las minúsculas aldeas de Lacera, Palomera y Terrat, de allí que los “buenos hombres del territorio” interviniesen en los actos relativos a esta iglesia85. Los tres templos eran propiedad de los presbíteros que las habían creado y de sus descendientes (en esa época era usual que los curas rurales tuviesen mujer e hijos), y aparecen en la documentación cuando fueron absorbidos por los grandes monasterios de Alaón, Obarra y Lavaix a lo largo de los siglos X y XI. En el caso de los templos impulsados para el uso de comunidades campesinas, los datos son menos explícitos, pero el juicio entre Alaón y los vecinos de Castanesa por la propiedad de la iglesia hace pensar que en su fundación fue más importante la acción comunal del colectivo aldeano, que la iniciativa individual de un presbítero86.
78La posesión de una iglesia, además de suponer prestigio y un claro ascendiente sobre quieres recibían la cura animarum en ella, permitía acceder a un flujo constante de bienes muebles e inmuebles que los fieles donaban para salvar sus almas, y, lo más importante, abría la puerta a beneficiarse de los diezmos87. Las rentas decimales eran, de hecho, la principal fuente de ingresos de los grupos dominantes a escala local y comarcal. Su introducción en el Pirineo oriental data del periodo carolingio, pero no adquirió sus rasgos clásicos hasta el siglo XII, puesto que se ingresaba únicamente de algunas tierras88. Los textos ribagorzanos y pallareses, estudiados por Jaume Oliver, muestran que esta carga apareció en el siglo X en la dotación de numerosas iglesias y monasterios por parte de condes y obispos, que eran quienes, en última instancia, tenían la potestad para instaurarla y cobrarla89. En la misma época, el término “parroquia” se introdujo en el vocabulario ribagorzano para designar los diezmos de una localidad (no a la iglesia), que solían estar en manos de los condes o de algún notable local.
79El dossier de Lacera permite comprender mejor las complejas relaciones entre elites locales, presbíteros, poderes externos y diezmos90. A finales del siglo X, el presbítero Eliseo y su mujer Englia hicieron construir una iglesia dedicada a Santa María en esa aldea, que fue dotada con los diezmos de un conjunto de parcelas en el momento de la consagración. Tras la muerte de Eliseo, fue heredada por su hijo Bradila, que en 1007 acordó con el resto de vecinos de Lacera ceder el templo al monasterio de Lavaix. Los diezmos estaban explícitamente incluidos en la donación, pero no fueron una aportación del presbítero o del vecindario, sino de dos laicos, llamados Ato y Eneco, que se contaban entre los miembros destacados de la comunidad y debían de ser próximos del difunto conde Suñer de Pallars, pues lo denominan “señor nuestro”; posiblemente cobraban la renta por alguna autorización condal o episcopal que se remontaba a su colaboración en la creación de la iglesia por Eliseo.
80El último paso en esta historia nos sitúa en 1063, cuando el anciano presbítero Bradila se enfrentó judicialmente a Lavaix y, finalmente, se vio obligado a cumplir la donación de 1007, que cabe pensar que no se había materializado en el más de medio siglo transcurrido. Seguramente, esta negligencia se debía a que esa cesión no interesaba ni a él ni a los notables del lugar. El juicio tiene el aspecto de ser un pacto entre las partes: el cura reconoció la autoridad del abad de Lavaix, y éste a cambio restituyó al presbítero y a sus parientes la iglesia con dos tercios de los diezmos, de modo que el monasterio se reservó únicamente la porción restante.
81La resolución del conflicto en Lacera se ajusta a los modelos de la Reforma Gregoriana que comenzaban a extenderse durante aquellos años: una Iglesia reforzada reivindicó como propios los diezmos que estaban en manos laicas. Jaume Oliver cree que este contexto hizo que los aristócratas fuesen generalizadamente desposeídos de su principal fuente de ingresos. Frente a ello, me inclino a pensar que las elites desplegaron una compleja estrategia que les permitió mantener la capacidad de elegir los curas y gestionar los diezmos.
82Los presbíteros altomedievales tenían unas funciones sociales muy amplias, aparte de servir como correas de transmisión del poder de las elites locales. Su enorme número es un indicio tanto de la densidad de iglesuelas que había como de su integración en la sociedad campesina. Respecto a esta última idea, se debe destacar que los textos muestran insistentemente que el celibato no estaba instaurado. Además, si se tiene en cuenta el enorme número de curas locales que figuran en los textos (más de una veintena en el rollo de Benasque), es muy posible que recibiesen ese calificativo muchos cabezas de familia que se encargaban de explotaciones que disponían de un oratorio o pertenecían a algún gran monasterio, una circunstancia que se menciona específicamente, por ejemplo, en la iglesia de Santa María de Iscles91. Dentro de la comunidad ejercían algunas misiones propias: tenían un auténtico monopolio de la escritura (en un texto laico como los rollos de Sancha redactaron el 88% de las actas, mientras que de casi todas las restantes desconocemos el escribano). Su prestigio les convertía en los más habituales testigos en las transacciones entre los vecinos. Y, obviamente, eran los encargados de gestionar las posesiones eclesiásticas y de organizar el culto en los templos.
83La realidad material de las iglesias es mal conocida, ya que en la mayoría de los casos fueron reedificadas en épocas algo posteriores, normalmente de acuerdo con las pautas del arte románico, a lo que se suma que las posibles construcciones subsistentes son difíciles de reconocer, por su carácter rústico y a la ausencia de decoración. Los mejores ejemplos de los oratorios anteriores 1050, según el estudio de Fernando Galtier, son las ermitas de San Aventín de Bonansa y de San Juan y Pablo de Tella (esta última en Sobrarbe)92.
84En conclusión, las iglesias fueron uno de los principales factores de concentración del poder dentro de las comunidades rurales pirenaicas, ya que en ellas convergía la acumulación de capital económico (bienes inmuebles y diezmos) y el capital simbólico y social inherente a lo sagrado. Por ello, su importancia no radicaba en su poder en tanto que instituciones autónomas, sino en que eran instrumentos valiosos en manos de las elites locales para organizar el territorio y controlar la población rural.
2. 3. El poder a escala comarcal: monasterios, obispos y condes
85Los poderes de alcance comarcal tuvieron una importancia limitada en la Ribagorza del cambio de milenio. En todo el continente, la fragmentación de los poderes es un rasgo característico del periodo comprendido entre la caída del Estado antiguo y el surgimiento del Estado feudal. Este hecho es particularmente acusado en Ribagorza, espacio periférico respecto a los grandes poderes circundantes (Al-Ándalus y el Imperio Carolingio en la escala europea, el condado de Barcelona o el reino de Pamplona dentro de los Pirineos), con una geografía accidentada y muy compartimentada, y donde la España cristiana alcanzaba su mínima expresión, reducida a una franja de medio centenar de kilómetros entre los husun septentrionales islámicos y la cresta pirenaica, infranqueable durante la mayor parte del año. Pese a ello, su análisis es importante porque son el precedente de la posterior monarquía feudal, condicionaron y articularon los poderes locales coetáneos, y ejercieron diversas funciones sociales de un modo más o menos autónomo.
2. 3. 1. Las grandes instituciones monásticas
86Los monasterios fueron posiblemente las instituciones más estables en buena parte de Occidente hasta el cambio de milenio: organizaron el crecimiento agrario sobre las tierras yermas, impulsaron las elites locales mediante redes clientelares y proporcionaron a condes y reyes la legitimidad que precisaban. Sin embargo, su estudio plantea un problema metodológico considerable: no es sencillo valorar el peso de estas entidades cuando casi toda la información sobre la Ribagorza altomedieval depende de la documentación emanada de ellas, y además fue purgada por sus monjes en los siglos XI y XII93.
87La distinción entre los monasterios y las pequeñas iglesias locales resulta a veces compleja por la ambigüedad de los usos léxicos, por lo que se corre el riesgo de incurrir en visiones teleológicas (esto es, aceptar como principales cenobios altomedievales aquellos que tuvieron esa condición en los siglos posteriores). El testimonio más fidedigno es un documento preservado fuera de ellos: la consagración de Borrell como obispo de Roda en 1017, cuya acta se hizo y preserva en La Seu d’Urgell94. El prelado ribagorzano acudió acompañado por el conde y por una comitiva de “optimates o príncipes” de la tierra, entre los que se contaban los abades de Santa María de Obarra, San Andrés de Barrabés, Santa María de Lavaix, San Pedro de Taberna, San Justo de Urmella y Santa María de Alaón, los de los desconocidos cenobios de San Esteban y de San Miguel95, y un canónigo de San Vicente de Roda. Se puede admitir que los anteriores ocho monasterios conformaban la red monástica de la comarca antes de la reforma gregoriana.
88El ámbito de influencia de estas entidades se incrementó progresivamente durante los siglos X y XI, como atestiguan los textos de Alaón, Obarra y Lavaix. Las acciones del cenobio alaonés hasta mediados de la décima centuria estaban restringidas a un radio no superior a media docena de kilómetros desde Sopeira, esto es, a los términos de Orrit, Arén y Aulet96. Desde 950 aproximadamente, cuando los condes de Ribagorza comenzaron a proteger este centro, el patrimonio se extendió por un espacio mucho más amplio, que alcanza el valle de Señiu, San Esteban de Mall, Castilló de Tor o Montañana, lo que delimita un nuevo radio de unos veinte kilómetros. Los testimonios de Obarra son más escasos, y muestran que a comienzos del siglo X su patrimonio se concentraba en el valle de Ribagorza, pero ya en esas fechas empezó a reunir varios conjuntos de propiedades en zonas distantes, como Santaliestra, Fantova o Castejón de Sos, a unos veinte kilómetros del monasterio, gracias también a la vinculación a la dinastía condal. La evolución de Lavaix es muy similar a Alaón: hasta 950 estaba confinado al entorno inmediato del Pont de Suert, y desde esas fechas, y gracias a las donaciones condales, consiguieron diversos bienes en lugares alejados, como Soperún o Serraduy, aunque ciertamente su patrimonio siempre estuvo más orientado hacia Pallars97. Por último, para los centros de San Pedro de Taberna o San Justo de Urmella no disponemos más que de algunos capbreus bajomedievales sobre sus posesiones, los cuales muestran que estaban totalmente confinados a las zonas en que se situaban: el primero repartía sus bienes por la cuenca media del Ésera, entre Castejón de Sos y Morillo de Liena, mientras que el segundo se circunscribía al valle de Sos y la cabecera del Isábena98.
89La comparación de las áreas donde intervenían esos cenobios con los territorios vinculados a instituciones similares en otras áreas peninsulares confirma la tremenda modestia de los ribagorzanos. Por ejemplo, San Millán de la Cogolla extendía su dominio por La Rioja, Álava, Navarra y parte del condado de Castilla, mientras que el monasterio urgelés de Sant Sadurní de Tavèrnoles tenía posesiones dispersas desde Lascuarre (en Ribagorza) hasta la Cerdaña, pasando por las tierras bajas de la Segarra99.
90Su importancia económica se basaba en la cantidad de tierras que acumularon gracias a donaciones, compras y la absorción de pequeñas iglesias locales. Además, el control sobre extensas superficies yermas les permitió beneficiarse del hambre de tierras que ocasionaba el crecimiento demográfico, mediante la instalación de familias campesinas a cambio de rentas y sumisión. El poder que alcanzaron en fechas tempranas sobre algunas comunidades rurales muestra de nuevo la diferencia cualitativa entre estas instituciones y otras de ámbito local; por ejemplo, el abad Galindo de Obarra, con la cooperación del conde Suñer de Pallars y de un presbítero de la aldea, se hizo con todos los derechos sobre la aldea de Raluy tras una razzia musulmana, lo que le permitió gestionar la repoblación y convertirse en señor indiscutido del lugar100.
91Ahora bien, esta no era la tónica general. En la aldea de Ballabriga, situada a unos cientos de metros del mismo cenobio, el rollo de Apo Galindo y Sancha muestra que el peso de las propiedades monásticas era mínimo: sólo una de las cincuenta y cinco parcelas que se transfirieron o que limitaban con alguna de ellas pertenecía al abad de Obarra. Al mismo tiempo, los contactos entre la comunidad monástica y los notables del lugar eran escasos, pues en los veintisiete textos no aparece más que un monje entre los testigos. En consecuencia, se impone la imagen de una enorme diversidad de situaciones locales, de forma que el poder eclesiástico podía ser intenso en casos concretos como Raluy, pero no consiguió alterar la hegemonía de los pequeños y medianos propietarios en otros. Por otra parte, la orientación ganadera trashumante que se ha propuesto para algunas instituciones monásticas del Pirineo central no es fácil de demostrar en Ribagorza, puesto que bastantes de los privilegios de libertad de pastoreo que se les otorgaron en esta época podrían ser apócrifos101.
92Los monasterios desarrollaban una importante función en la articulación de las elites locales. La mayoría de las donaciones piadosas procedían de estos grupos, que, de ese modo, pretendían vincularse a unas instituciones religiosas que aportaban, a cambio, una vía de acceso a redes sociales de ámbito comarcal o al nivel del poder condal o episcopal, cosas que difícilmente podrían conseguirse a partir de pequeñas iglesuelas. La antroponimia hace harto difícil seguir la pista de los individuos para integrarlos en parentelas, pero se puede sospechar la pertenencia de algunos abades a las principales familias del país. Como hemos visto, el presbítero Quinto tenía un importante patrimonio familiar entre los valles del Isábena y del Noguera, que entregó a Lavaix cuando ascendió a abad en este cenobio102. El abad Oriulfo de Alaón pertenecía posiblemente a un linaje de importantes propietarios de Sopeira al igual que otros monjes del mismo lugar103. Los hermanos Galindo y Ato, abades sucesivamente de Obarra en la primera mitad del siglo XI, pertenecían posiblemente a una familia importante de Raluy, ya que tras la repoblación de la aldea por el monasterio, ellos mismos y sus descendientes siguieron teniendo allí bastantes propiedades particulares.
93Un rasgo común a todos estos monasterios es su asociación al poder condal, en una relación bidireccional: los soberanos les otorgaron protección y posesiones, y los cenobios proporcionaban la legitimidad y el prestigio que precisaba el linaje para mantener su poder. Por ejemplo, el conde Unifredo fue el principal responsable de que el valle medio del Noguera Ribagorzana, y con él Alaón, se integrase plenamente en Ribagorza en torno a 970104. Desde entonces, se estableció una recíproca ligazón entre Unifredo y los monjes, que benefició a ambas partes: el conde les concedió privilegios y donaciones que los consolidaron entre los grandes centros de la comarca, mientras que los religiosos alaoneses reservaron para el conde un lugar para su sepultura, y mantuvieron su memoria en una inscripción inédita incrustada en una de las paredes del claustro, que debía de formar parte de un necrologio más amplio, hoy perdido (fotografía 3)105.
94Entre el conde Bernardo y el monasterio de Obarra existió posiblemente una relación similar. La campaña de falsificación de diplomas que se llevó a cabo en los siglos XII o XIII lo trató como principal benefactor, basándose en algunos textos auténticos conservados106. Esto coincide con las noticias de la Crónica de Alaón, de mediados del siglo XII: “[Bernardo] edificó un monasterio y lo llamó Obarra, en el cuál él y su mujer están sepultados”107.
95Por último, varios historiadores del arte han señalado que la concentración de poder y riqueza en estas instituciones religiosas se tradujo, en torno al cambio de milenio, en una arquitectura distinguida y duradera, importada desde Lombardía, cuyos exponentes más relevantes serían los templos abaciales de Obarra y Urmella. La propuesta se completa con la interpretación de los torpes acabados o las reformas de esos templos como consecuencia de la decadencia política, económica y cultural que siguió a la desaparición de la Ribagorza “independiente”108. Ahora bien, los enormes recursos materiales, conocimientos técnicos y mano de obra que exigían unas iglesias de semejante magnitud y complejidad contrastan radicalmente con la relativa modestia que se desprende de la documentación analizada y de las iglesuelas conservadas.
96La datación de las obras “lombardas” de Ribagorza son relativas y parten de un dato cronológico: Fernando Galtier consideró que la alusión en 1015 a Languardo y a dos lugares llamados Parietes Altas y Palaço, dentro del término de Fantova, implicaba que un taller de constructores lombardos estaban levantando el castillo que hoy se conserva, que contaría con un palacio y elevados muros109. Sin embargo, todo apunta a que Languardo no era más que un campesino que tenía bienes en dos masías (Paretz Altas y Palacio) bien documentadas en las centurias posteriores y alejadas de esa fortaleza. Ese hecho parece invalidar todas las dataciones basadas en dicho documento. De hecho, si tenemos en cuenta que casi todos los edificios que se levantaron en Ribagorza o Cataluña con los rasgos decorativos “lombardos” son datados en torno a 1100, me parece más prudente atribuir las grandes basílicas de Obarra y Urmella a esas fechas, mientras no existan otros elementos de juicio110.
2. 3. 2. Los obispos de Ribagorza
97Los orígenes del obispado de Roda han sido extensamente analizados por todos los eruditos e historiadores que han estudiado Ribagorza, y poco se puede añadir a lo dicho. El trabajo de Ramón d’Abadal, que combina una metodología rigurosa con la exploración sistemática de todas las fuentes escritas, se puede considerar definitivo, aun cuando algunas interpretaciones resulten algo forzadas; su visión ha sido completada posteriormente por Antonio Ubieto, Luis Rubio, Jordi Boix o Núria Grau111.
98Ribagorza formaba parte de los territorios asignados a la diócesis de Urgell en el momento de su restauración carolingia, aunque la ausencia de referencias a nuestra zona en los textos de esta sede hace pensar que el dominio apenas se hizo efectivo. En este contexto, se entiende que, bajo el impulso de los condes de Pallars-Ribagorza, surgiesen unos prelados autónomos. Su influencia en Pallars fue efímera, pero en Ribagorza se consolidaron durante la segunda mitad del siglo X a pesar de las protestas de la mitra urgelesa ante el metropolitano de Narbona. La vinculación con la casa condal de Ribagorza era total: la diócesis asumió el nombre y los límites del condado, y el cargo de obispo fue desempeñado por miembros de la dinastía condal (Ato era hermano del conde Bernardo y Odesindo lo era de Unifredo).
99En 957 se consagró la iglesia de San Vicente en la “ciudad” de Roda como sede del incipiente obispado, aunque se hubo de esperar un siglo para que los obispos adoptasen el nombre de la localidad en lugar del del condado112. Abadal sugiere que con este acto se pretendió ajustar a los cánones una sede que había surgido de un modo irregular, el mismo objetivo que tenía la fantasiosa idea de que eran los prelados de Lérida o Hictosa en el exilio pirenaico tras la conquista musulmana. La crisis del linaje condal desde el año 1000 y su posterior absorción por el reino de Pamplona y Aragón tuvieron como consecuencia, en un primer momento, que se intentase aproximar esta sede hacia la iglesia pamplonesa y gascona, y algo después que Ramiro I reconociese la sumisión a Urgell113. Un precario prelado desprovisto de buena parte de sus funciones subsistió hasta que, en 1068, Sancho Ramírez reinstauró la sede de modo definitivo114.
100El territorio dependiente del obispo de Ribagorza se ajustaba al del condado homónimo. En la segunda mitad del siglo X alcanzaba los valles del Isábena, Ésera y Noguera Ribagorzana, mientras que a comienzos del siguiente se atestiguan algunas actuaciones en la cuenca del Cinca (mapa 10)115. Hasta fechas bastante avanzadas no se conoce ninguna intervención en la mitad meridional de Ribagorza, donde, por el contrario, sí que está bien documentada la presencia de los prelados mozárabes de Lérida y Zaragoza116.
101San Vicente de Roda acogía una pequeña agrupación de canónigos que acompañaba al prelado, según se deduce de la presencia de un representante de los mismos en el acto de nombramiento del obispo Borrell en La Seu d’Urgell, en 1017117. En torno a esta iglesia se repartían los escasos bienes propios de la diócesis, de los que tenemos como único testimonio el resumen de una veintena de donaciones, elaborado en torno a 1030, después de que Sancho III de Pamplona restauró la catedral tras años de ocupación islámica118. Gracias a ello sabemos que sus bienes fundiarios eran relativamente abundantes, y se concentraban en el norte del actual término de Roda, donde tenían un “palacio” como centro del dominio; entre otros donantes, se contaban los condes Ramón, Unifredo y Mayor. Además, según una mención de 1068, el obispo también recibía el diezmo del amplio viñedo de Castejón de Sos gracias a una concesión de Unifredo119. San Vicente también recibió objetos rituales y libros litúrgicos con considerable valor material y simbólico, imprescindibles en un templo que estaba destinado, esencialmente, a la representación del poder episcopal (y, por ende, condal) ante las elites de la comarca120.
102El papel que la documentación otorga a los prelados ribagorzanos se limita prácticamente a su presencia en actos litúrgicos, generalmente consagraciones de iglesias, en las que ejercían una función simbólica y legitimadora, puesto que, cabe recordar, no fueron ellos quienes impulsaron la mayoría de estas construcciones, sino las comunidades rurales, los presbíteros, los notables locales o los monasterios. Las peculiares circunstancias de Ribagorza hacen pensar que sus obispos dispusieron de un poder especialmente restringido frente a sus homólogos coetáneos, totalmente subordinados a la autoridad condal y, cuando ésta se extinguió, incapaces de evitar la tutela urgelesa.
2. 3. 3. La dinastía condal
103Los condes de Ribagorza son el eje de la inmensa mayoría de los estudios históricos sobre este territorio, hasta el punto de que, tras la absorción por la monarquía pamplonesa, muchos investigadores pierden el interés por la zona, y algunos no pueden disimular la pesadumbre por la independencia pérdida121. A pesar de este interés, los documentos auténticos que se refieren a los condes son escasos y parcos. La información cronística es, por el contrario, bastante rica y permite restituir la evolución política y dinástica, aunque plantea la dificultad de que esos relatos se redactaron tardíamente (desde finales del siglo XI) y transmiten una imagen un tanto anacrónica122. Algunos cronistas árabes también hacen alusión a aquellos en su narración de las vicisitudes de la frontera septentrional de al-Ándalus123.
104Aquí no haré más que una síntesis de la evolución política del condado, por lo que remito a los estudios citados para profundizar en ella.
105La intervención carolingia en la vertiente meridional del Pirineo marcó el surgimiento de las entidades cristianas autónomas en el oriente peninsular y, en el caso de Pallars y Ribagorza, supuso una fase bajo el control de los condes de Tolosa. A finales del siglo IX apareció una dinastía autónoma en la persona de Ramón Lope, el cual participó en los conflictos muladíes del valle del Ebro. A su muerte se dividió el territorio entre sus cuatro hijos, de forma que Lope e Isarno heredaron Pallars, Bernardo el valle del Isábena y Miro la cuenca del Noguera Ribagorzana, mientras un quinto vástago, Ato, se convirtió en el primer prelado de la sede episcopal propia. Bernardo gobernó el minúsculo valle de Ribagorza aproximadamente entre 920 y 950, promovió el monasterio de Obarra y se casó con Toda, hija del conde Galindo II de Aragón. Tras el gobierno de Ramón II (950-964), hijo de Bernardo, el vástago de este último, Unifredo (964-979), heredó la Ribagorza y extendió su dominio sobre valle del Noguera (antes perteneciente a Miro). El linaje fue continuado por sus hermanos Arnaldo (979-990), Isarno (990-1003) y Toda (1003-1008); aún existía otra hermana llamada Ava, casada con el conde Garci Fernández de Castilla.
106La familia se extinguió a la muerte sin descendencia de Isarno, en una coyuntura particularmente adversa, marcada tanto por los ataques árabes sobre Roda y el valle de Beranuy en 1006, como por el intervencionismo del conde Suñer de Pallars. Esta situación forzó a Toda, la última hermana superviviente, a recurrir a dos sobrinos asentados en el condado de Castilla: Guillermo, hijo de Isarno, y Mayor, hija de Ava, que gobernaron Ribagorza desde 1010. Una nueva crisis estallo en 1016, cuando el conde Guillermo fue asesinado por los habitantes del valle de Arán. La superviviente Mayor selló un matrimonio de conveniencia con el conde Ramón de Pallars Jussá, pero éste la repudió poco después, y se apoderó de buena parte del valle del Noguera Ribagorzana, al tiempo que el conde Guillermo de Pallars Sobirá hacía lo propio con el valle de Boí. La autoridad de la condesa Mayor se redujo al valle de Benasque, donde logró el favor de algunos notables locales, como la bien conocida Sancha, pero también tenía importantes enemigos, ya que fue finalmente expulsada por otro bando autóctono.
107La solución a este enrevesado juego de relaciones políticas y familiares llegó por el matrimonio de Sancho III de Pamplona con la condesa Muniadona de Castilla, nieta de Ava de Ribagorza. Este lazo de parentesco permitió al navarro legitimar dinásticamente la anexión de un territorio sobre el que ya ejercía una cierta influencia124. Entre 1017 y 1022, el monarca navarro conquistó los extensos sectores meridionales que estaban bajo control andalusí desde las razzias de 1006, incluida la sede episcopal de Roda, y detuvo la intervención de Pallars, aunque para ello hubo de aceptar la pérdida del valle del Noguera Ribagorzana a favor de los dos soberanos pallareses. Tras la muerte de Sancho III, el efímero reinado de su hijo Gonzalo en Sobrarbe y Ribagorza (entre 1035 y 1044, aproximadamente) no fue más que un breve lapso antes de la incorporación al incipiente reino de Aragón.
108El área de influencia de los condes de Ribagorza osciló a lo largo del tiempo (mapa 10). En sus orígenes no comprendía más que un valle o “pago” en la órbita de los condes de Pallars. De hecho, las fuentes árabes recurren al topónimo “Pallars” para referirse ambos territorios, y las propias Genealogías de Roda, la principal fuente sobre los linajes altomedievales pirenaicos, se refieren aún al linaje ribagorzano como “condes de Pallars”125. En época de Bernardo, el primer conde privativo, su influencia apenas rebasaba el valle que dio nombre a la entidad política, donde se situaba el monasterio que favoreció y en el que se enterró, Obarra, y estaba el grueso de sus posesiones conocidas. Sus sucesores Ramón y Unifredo extendieron el condado hacia los valles del Ésera y del Noguera Ribagorzana, y le vincularon estrechamente una sede episcopal que, hasta entonces, abarcaba un ambiguo distrito a poniente de Urgell. Estos límites terminaron de perfilarse durante los acontecimientos que acompañaron el advenimiento de la monarquía pamplonesa, y mantuvieron su vigencia como distrito administrativo bajo los primeros reyes aragoneses: el bastardo Sancho Ramírez fue nombrado “conde de Ribagorza”, y Pedro I fue “rey de Ribagorza” antes que del resto de Aragón. La indefinición territorial en algunas zonas, sobre todo en la cuenca del río Noguera Ribagorzana, no impide comprobar que ya existía un ámbito político compacto y concreto a mediados del siglo XI. Posiblemente, el concepto territorial de Ribagorza de este último periodo fue el que se plasmó involuntariamente en las crónicas ribagorzanas. En realidad, los condes “independientes” no lo fueron de un espacio político previamente definido, sino que ellos mismos lo crearon con su intervención.
109Los condes del oriente peninsular justificaban sus acciones de gobierno como una delegación del poder carolingio, dentro de la idea de un poder público fuerte, en parte heredado del periodo visigodo126. A pesar de este caparazón ideológico, las capacidades reales de dichos individuos no se correspondían con las del Estado que imitaban, y mucho menos en un condado minúsculo y periférico como Ribagorza. La imagen que ofrecen las fuentes es contradictoria: unos condes capaces de consolidarse frente al Islam, lo que obliga a reconocerles una gran capacidad para aglutinar y coordinar las fuerzas humanas del país en determinadas circunstancias; al mismo tiempo, unos gobernantes incapaces de controlar de forma estable sus dominios (una condesa derrocada y otro asesinado por sus súbditos dan fe de ello), inhábiles para hacerse con rentas abundantes y en exceso dependientes de las elites locales.
110Este panorama se explica por la situación de excepcionalidad que generaba la frontera con al-Ándalus, que aupaba a efímeros jefes militares, ya fuesen miembros de las elites autóctonas o representantes de poderes externos. La situación empezó a cambiar con el asentamiento de una dinastía estable en el valle del Isábena, aunque hay que esperar, como poco, al reinado de Sancho III el Mayor para observar un poder estatal fuerte. Este marco general invita a minimizar el peso de las pervivencias de la antigua monarquía visigoda en las estructuras del poder, más allá de la imitación de algunos aspectos ideológicos o formas externas de aquel Estado hispanogodo. Con seguridad, el Imperio Carolingio también influyó determinantemente sobre las formas de poder, aunque no como en Cataluña.
111De acuerdo con los textos preservados de los condes de Ribagorza, las principales funciones “públicas” que desempeñaron fueron tres: defender sus dominios mediante el liderazgo militar (lo que incluía la recompensa a sus colaboradores)127, garantizar el cumplimiento de la Ley visigoda a través de la justicia128, y proteger las instituciones eclesiásticas. Las bases materiales de que dispusieron para ejercer su poder se resumen con las palabras que designan las dos grandes partes en que se dividía la potestad condal sobre las aldeas: por una parte el “fisco” o “feudo”, y por otra la “parroquia” o sus “diezmos”.
112El feudo o fisco estaba compuesto por el conjunto de bienes y derechos pertenecientes a los condes, en tanto que ejercientes la autoridad pública129. La pervivencia de un fisco desde el periodo visigodo resulta poco creíble, por lo que se deben analizar las vías como se construyó este patrimonio, que según la documentación eran tres. Primero, la política de adquisición de tierras que ejercían los condes o su familia como cualquier otro notable local, que en nuestro caso se atestigua en las diversas compras que realizó la condesa Toda, mujer de Bernardo de Ribagorza e hija de Galindo Aznárez de Aragón, en el valle de Ribagorza. Segundo, las funciones judiciales y militares de los condes les permitieron obtener diversos bienes provenientes de multas o castigos, como sucedió con los alodios de Ezo y Ramio, en San Esteban del Mall, que pasaron a manos de Unifredo tras una traición de la que nada sabemos. Y tercero, quienes ostentaban la potestad pública tenían potestad sobre todos los recursos sobre los que no se ejercía ninguna forma de propiedad, incluyendo las tierras yermas o los bienes comunales, cruciales para el control del crecimiento agrario130.
113Varias transacciones y un pequeño inventario de los condes de Pallars Jussá entre 1020 y 1050 relativos a Señiu, un valle de alta montaña formado por media docena de aldeas, permiten conocer el dominio condal en la zona: una quincena de parcelas de tierra (en su mayoría dedicadas al cereal), una estiva, una iglesuela dedicada a San Acisclo y tres explotaciones131. Un texto de Calvera describe el dominio condal en la aldea en el momento de su donación a Santa María de Obarra en 990: “la villa con las parroquias, las mogatas, los panes, las obras y cualquier obra perteneciente al conde, exceptuando las explotaciones que pertenecen a la condesa Garsenda hasta su muerte”132 (es decir, los diezmos, rentas de cereal panificado, servicios de trabajo y algunas explotaciones bajo dominio directo).
114Este agregado de bienes y deberes era frecuentemente transferido a los grupos dominantes locales a cambio de fidelidad y servicios, unas veces como donaciones concretas de bienes (como los que entregó la condesa Mayor a Sancha de Benasque) y otras como concesiones del conjunto, esto es, del feudo (esto es lo que recibió en Obarra en Calvera, Raluy o Fornóns). Como se explicará más adelante, estos feudos siguieron siendo entregados durante el resto del siglo del siglo XI por los reyes aragoneses a la aristocracia: las duras exigencias que los señores reclamaban de los vecinos de Benasque o San Esteban del Mall en torno a 1080 eran la degeneración y agravamiento de unas obligaciones condales presumiblemente más ligeras, como las aquí expuestas.
115La palabra “parroquia” se usaba en esta época para mencionar las rentas eclesiásticas, y por ello era prácticamente un sinónimo de la “décima”, el antecedente del diezmo. Como se vio más arriba, los templos rurales y, con ellos, esta cuantiosa renta estaban a menudo en manos de presbíteros y notables locales, pero para conseguirlo hubieron de contar con el acuerdo del conde o el obispo de turno. La cuestión merece ser explicada con un cierto detenimiento.
116Según muestra Jaume Oliver, los condes, como encargados de la autoridad pública, recaudaban los diezmos y los repartían entre sus súbditos para ganar fidelidades y recompensar servicios133. Sin embargo, la renta decimal no se introdujo en la Península antes de finales del siglo IX, por lo que la propuesta de Oliver obligaría a admitir que en poco más de una centuria un ingente aparato fiscal centralizado se puso en funcionamiento y se enajenó, por lo que creo que su idea se debe reformular.
117Los condes y obispos aparecen en los textos como poseedores de los derechos de la “parroquia” cuando se transferían a los notables locales o monasterios, pero probablemente nunca ingresaron el diezmo ni disponían de la capacidad logística para hacerlo. En consecuencia, los condes se limitaban a otorgar la autoridad para imponer el diezmo ex novo, usualmente en el momento en que se consagraban las iglesias impulsadas por esas mismas elites, que sí que tenían la capacidad de cobrarlo. El papel de los obispos se limitaba a legitimar la política de los condes ribagorzanos de conceder rentas de carácter teóricamente eclesiástico a sus fieles, una actitud comprensible si recordamos la total sumisión del poder episcopal al condal. La situación se mantendría hasta que, en la segunda mitad del siglo XI, se produjo una ola de “restituciones” de estos diezmos por parte de los aristócratas que los seguían cobrando, hacia una Iglesia emancipada de la tutela laica.
118Nada indica que los condes de Ribagorza tuviesen un fuerte aparato estatal para gestionar directamente todos sus dominios y derechos, aunque sí que se atestiguan algunos oficiales públicos en las diferentes zonas del condado. Por ejemplo, se documenta un baile en el valle de Sos o Ballabriga, un sayón en la zona de Alaón, numerosos jueces distribuidos por todos el territorio, o los “tenentes” en Calvera, Raluy y San Esteban del Mall. Sin embargo, cabe recordar que este aparato estaba integrado esencialmente por notables locales y, por ello, su poder provenía tanto o más de ellos mismos que de una delegación condal. En el mismo sentido apunta que, en las cláusulas de los escribanos relativas a estos cargos, se use una terminología visigoda desusada, mostrando, de nuevo, un desfase entre la potestad pública en que se inspiraban y la realidad134.
119Antes de 1025, Ribagorza (excepto las zonas que pasaron a la órbita pallaresa) se incorporó a la monarquía de Sancho III de Pamplona, lo que marcó el final del “condado independiente” y el comienzo de la integración en un poder estatal mucho más amplio. La Crónica de Alaón Renovada narra este acontecimiento del siguiente modo: “el rey Sancho de Pamplona vino a Ribagorza, edificó muchos castillos y expulsó a los moros”135. El cronista ignoró cualquier sentimiento nostálgico o agraviado ante la autonomía perdida, y recalcó su importancia como constructor de castillos y vencedor sobre los musulmanes que ocupaban las zonas meridionales del Ribagorza.
120Efectivamente, el advenimiento del rey navarro coincidió con el surgimiento del sistema de “tenencias” en Ribagorza, unas instituciones que tenían como centros más importantes una serie de fortalezas elevadas en las proximidades de la frontera del Islam (Perarrúa, Fantova, Castigaleu, etc.), que permitieron articular eficazmente en torno al monarca a unas elites locales cada vez más cercanas a la idea de “aristocracia” y, al mismo tiempo, reforzaron la potestad de éstos últimos sobre la población rural. Esta “revolución silenciosa”, siguiendo la expresión de Carlos Laliena, marcó el comienzo de la introducción del feudalismo en las relaciones sociales del país136.
Notes de bas de page
1 Bonnassie, Cataluña, pp. 90-101; Bois, Crise, pp. 352-354; o Wickham, Una historia nueva, pp. 735-836.
2 Zimmermann, Lire et écrire, t. 1, pp. 258-260.
3 Bonnassie, Cataluña, pp. 87-89; Giralt y Salrach, Història agraria, p. 26; Bowman, Shifting Landmarks, pp. 33-55.
4 CA, doc. 160 y CDO, doc. 103.
5 Zimmermann, Écrire et lire, t. 1, pp. 226-236. Algunos ejemplos concretos en: CA, doc. 56 o DO, doc. 50.
6 CA, doc. 59. Desde mediados del siglo XI disminuyeron hasta casi desaparecer las alusiones al tamaño de las fincas.
7 Bonnassie, Cataluña, p. 11-17 y 87-89.
8 CDO, pp. XV-XXV; Tomás, “La construcción de la memoria”.
9 CDO, doc. 26 y 82.
10 DO, doc. 44.
11 Por ejemplo: DO, doc. 53 (ca. 988); ADB, leg. 598; DR, doc. 6.
12 CDO, doc. 16 y 34.
13 CDO, doc. 19.
14 La riqueza de la documentación catalana hace especialmente interesante: Bonnassie, Cataluña, pp. 107-119. Otras obras relevantes: Toubert, Europa en su primer crecimiento, pp. 290-301; Devroey, Puissants et misérables, pp. 377-406; To, Família i hereu, pp. 73-171; Larrea, La Navarre, pp. 319-322; Wickham, Una nueva historia, pp. 781-792.
15 Estos datos coinciden prácticamente con Bonnassie, Cataluña, p. 111.
16 Por ejemplo: CDO, docs. 16 y 115.
17 Barbero y Vigil, La formación, p. 361 (se refiere a CDO doc. 29). El gran número de individuos mencionados obligaría a pensar en una demografía muy elevada si cada uno representase a un colectivo amplio, en una localidad que nunca sobrepasó la veintena de fuegos (FMR, p. 47; FASR, pp. 364-365).
18 CDO, doc. 24 y 103.
19 Por ejemplo: CDO, doc. 8 (1007): ego Breldes cum filiis meis mittimus […] nostro alode […] sine hunc (sic) champo quod donavi ad Heloneta, mea filia.
20 La referencia obligada en esta cuestión es Zimmermann, “Les débuts”; a este trabajo cabe añadir otras aportaciones a los casos italiano (Toubert, Europa en su primer crecimiento, pp. 321-333), catalán (TO, “Antroponimia”), pallarés (Martínez, “La antroponimia”) o aragonés (Laliena, “Los sistemas”). El caso específico de Ribagorza ha sido estudiado en Boix, “Antroponímia”, y López, Antroponimia (debo agradecer a Fernando López que me haya permitido consultar este trabajo, que fue su tesis de licenciatura).
21 CDO, docs. 38, 63 y 115 (los tres corresponden a la misma persona, Mir, hijo de García, notable del valle de Benasque en el siglo XI). Algún autor ha propuesto que esto responde a la costumbre nobiliaria de casar a las hijas con miembros de inferior rango, pero no parece asumible en este caso, puesto que buena parte de las filiaciones maternas en los rollos de Sancha corresponden a familias de campesinas (Martínez, “La antroponimia nobiliaria”, pp. 336-337).
22 Bonnassie, Cataluña, pp. 115-118; Wickham, Una historia, pp. 781-792.
23 CDO, doc. 92 y 102.
24 CA, doc. 132.
25 Una breve descripción a partir de la documentación más temprana de Pallars y Ribagorza: Abadal, Els comtats, t. 1, pp. 55-56.
26 CA, doc. 116; DO, docs. 14 y 47; CDO, docs. 1, 40 y 101.
27 CA, 116, 132 y 136; DO, docs. 14 y 47; CDO, docs. 1, 101, 104 y 113; DR, doc. 6.
28 CA, doc. 190; CDO, doc. 1.
29 CDO, doc. 113.
30 La venta de tierras afectaba más a las parcelas periféricas (más especializadas en vid y cáñamo) que al núcleo de la explotación, lo que incrementa la sensación de dispersión de las propiedades. Algunas de estas cuestiones son abordadas para Aragón en: Nelson, “Land use”.
31 Wickham, Una historia, p. 760; Feller, Paysans et seigneurs, pp. 63-67.
32 Horden y Purcell, The Corrupting Sea, pp. 201-209; Farias, El mas i la vila, pp. 45-47.
33 CA docs. 293 y 325. La terminología del cereal plantea numerosos problemas durante la Edad Media: al fin y al cabo, si las palabras “hordio”, “cebada” o “avena” poseen aún hoy significados distintos en Aragón respecto al castellano, nada hace pensar que esto no sucediese en época anterior.
34 CA, doc. 185; CDO, docs. 26 y 28; DR, doc. 6; CC, doc. 166.
35 Horden and Purcell, The Corrupting Sea, pp. 213-220.
36 CA, doc. 136; CC, doc. 316. Desde una perspectiva arqueológica: Palacios y Rodríguez, “Un ejemplo de explotación”.
37 CA, docs. 190 y 208.
38 El análisis de microtopónimos en la dotación de Santa María de Güel (996) muestra que, en el caso de las tierras, ningún topónimo reune más del 7% de las parcelas, mientras que, por lo que se refiere a las viñas, un solo lugar (sub Lena) reune el 25% de ellas.
39 Una interpretación similar debía de tener la alusión en 918 al “viñedo del castro de Betesa” (CA, doc. 101), aunque, no está claro si alude a la aldea o al valle homónimo.
40 DR, doc. 113.
41 CDO doc. 86, 88 y 137. El incremento del peso de la agricultura durante los siglos IX y X se atestigua en otros ámbitos, como Álava (Azkárate y Soláun, “Nacimiento y transformación”, p. 426).
42 CDO, doc. 8 y 95.
43 DR, doc. 6; CC, doc. 316.
44 PACB(I), doc. 52. Se situaba en las proximidades de las bordas de Llapiero, en la montaña situada frente al pueblo de Fonchanina.
45 No se encuentran indicios de una repoblación tardía de los altos valles asociada al auge ganadero, como se propone en Larrea, “Moines et paysans”.
46 DSST, doc. 48.
47 Entre otras referencias, dentro de la abundantísima bibliografía sobre la cuestión: Génicot, Comunidades rurales, esp. pp. 21-42; Wickham, Community and clientele, esp. pp. 192-209; Idem, “La cristalización”; Bonnassie et Guichard, “Les communautés rurales”, pp. 79-93; Sánchez, “El poder”; Austin, “Archéologie de communauté”.
48 CDO, doc. 138. Se atestigua con más frecuencia en Pallars y Urgell, gracias al gran número de consagraciones de templos conservadas (Baraut, Les actes).
49 Por ejemplo, en las actuaciones del presbítero que poseía la aldea de Lacera intervenían los otros miembros de la comunidad en calidad de testigos o incluso otorgantes (CL, doc. 3 y 27).
50 CA, docs. 232, 235, 236 y 245.
51 Sobre el caso de Castanesa: CA, docs. 232, 235, 236 y 245. Sobre el control de muchas comunidades rurales sobre las iglesias locales en época medieval y moderna: Brunet, “Églises et communautés”.
52 CDO, doc. 151.
53 Este tipo de mecanismos de resolución de conflictos se observa en un enfrentamiento entre dos vecinos de Ballabriga por cierto delito: un grupo que cabe identificar con los “buenos hombres” del lugar persuadió al acusado para que compensase al agraviado (CDO, doc. 125).
54 DR, doc. 88.
55 Abadal, Els comtats, t. 1, p. 123.
56 DL, p. 313: cartam contencionis de Villa Alterici et de Cercuran et de Villa Asneri cum filiis de Serve Dei.
57 DR, doc. 27.
58 Wickham, Community and clientele, p. 6.
59 Entre las propuestas más influyentes sobre este tema, se pueden destacar las perspectivas mutacionistas (Bois, La revolución; Bonnassie, Cataluña, pp. 235-322; Fossier, La infancia, pp. 191-214), contestadas por buena parte de la historiografía (ver Barthélemy, La mutation). Sobre el caso peninsular, destacan quienes reevalúan al alza el sustrato prerromano (Martín Viso, Poblamiento y estructuras sociales; Barbero y Vigil, La formación del feudalismo), frente a quienes destacan el peso de la herencia de Roma (Larrea, La Navarre; Bonnassie, Cataluña). A modo de síntesis: García de Cortázar, La sociedad rural, pp. 1-36; Idem, “Movimientos de población”.
60 El grupo social al que se refiere se puede encajar en la idea de elites locales compuestas esencialmente por medianos campesinos que delegaban parte de sus bienes a cambio de rentas, tal como se propone en Wickham, Community and clientele, pp. 206-207.
61 CDO, doc. 82; ADB, leg. 598.
62 CDO, docs. 15, 25 y 119.
63 La vinculación familiar de Sancha con la iglesia de San Martín de Benasque (CDO, doc. 133) es el argumento más fuerte a favor del autóctono de Sancha.
64 A modo de ejemplo de las posibilidades de esta clase de repertorios documentales, resultan interesantes: Feller, La fortune; Gasparri, Carte di famiglia.
65 Barceló, “Crear, disciplinar”.
66 CDO, doc. 28, 94, 95, 101 y 125.
67 CDO, docs. 26 y 28.
68 CA, doc. 185.
69 ARGR, p. 223.
70 CDO, docs. 26, 28, 40, 74, 75 y 133; ACL, PR, perg. 5.
71 CDO, doc. 28 y 40.
72 CDO, docs. 17, 119, 122, 123, 125 y 130.
73 García de Cortázar, La sociedad rural, pp. 27-36.
74 CDO, docs. 29 y 102; DR, doc. 18.
75 La alusión a “tenencias” debe tomarse con ciertas reservas, puesto que no parece que el término haya adquirido aquí el valor que se generalizará en el ámbito navarroaragonés desde tiempos de Sancho III el Mayor. Por ejemplo, no parece que la minúscula aldea de Raluy contase con ningún tipo de castillo (Miranda, “Migraciones campesinas”, p. 163).
76 CDO, doc. 19 y 102; CDSR, doc. 95; CDU, doc. 350.
77 CC, doc. 159; DO, docs. 11, 13, 17, 20, 29, 33 y 46.
78 CC, doc. 161, 166, 169 y 172.
79 DR, doc. 7.
80 Galtier, Ribagorza, pp. 305-313; Pérez Belanche, “Advocaciones religiosas”.
81 CA, docs. 151 y 186; CC, doc. 279; DO, docs. 7, 8, 18 y 37.
82 Se conocen varios paralelos en otras zonas pirenaicas: Martí, Folch y Gibert, “Hábitat y sociedades rurales”; Galtier y Paz, Arqueología y arte en Luesia.
83 CC, doc. 312; DR, doc. 6; CA, doc. 233; CDO, docs. 8 y 138.
84 CA, doc. 170; AHN, Obarra, carp. 691, perg. 13; CL, doc. 27.
85 Estas tres aldeas estaban en la orilla oriental del Noguera Ribagorzana, y formaban parte del valle de Betesa.
86 CA, docs. 232, 235, 236 y 245.
87 El papel de estos templos en el desarrollo de las elites aldeanas desde el siglo IX se sintetiza en: Wickham, Una nueva historia, pp. 804-805.
88 A modo de hipótesis se puede plantear que las largas listas de tierras que se entregaban a las iglesias en el momento de la dotación eran las únicas que entregaban los diezmos: así lo hace pensar que el enorme volumen de tierras dispersas que se entregó a San Esteban del Mall o Santa María de Güel en sus respectivas dotaciones se esfume en las centurias siguientes. Es probable que la donación se limitase al diezmo de las parcelas, y que los otorgantes conservasen el usufructo.
89 Oliver, “Senyors capturats?”; Puigvert, “La introducció del delme”.
90 CL, docs. 3 y 27.
91 CA, doc. 170: venit mors ad Blandericum presbiterum et non se comemoravit pro honore de ipsas ecclesias et invenit eas Hunifredus chomis sine presbiteros et sine monachos et sine suo filio, ibidem suam mulierem stantem et permanentem, quod lex non continet.
92 Esteban y otros, El nacimiento, pp. 97-103; Adell, “L’arquitectura religiosa”, pp. 110-111.
93 Tomás, “La construcción de la memoria”.
94 CDU, docs. 350 y 351.
95 San Esteban podría corresponderse con San Esteban de Aguilar o San Esteban del Mall. Carezco de indicios para ubicar San Miguel.
96 Sobre el monasterio de Alaón: Riu, “El monasterio de Santa María de Alaón”; Idem, “Desarrollo y afianzamiento”; Idem, “Un possible document”. Los textos del cartulario antes de 950 relativos a bienes fuera de ese restringido radio suelen corresponder a pequeñas iglesias que fueron absorbidas (CA, docs. 2, 53 y 67).
97 Riu, “El monasterio de Santa María de Lavaix”.
98 AHN, Clero Regular, libro 4650. Aunque daten de época bajomedieval, el caso de Obarra muestra que, tras ser reducidos a prioratos de San Victorián en el siglo XI, los patrimonios de los cenobios ribagorzanos no tuvieron grandes alteraciones, por lo que estos cabreos pueden servir de referente, siempre que se tomen con la debida prudencia.
99 García de Cortázar, El dominio, pp. 119-136; Bolòs y Hurtado, Atles del comtat de Urgell, pp. 112-113.
100 CDO, docs. 8, 9 y 10. Ver también: Miranda, “Migraciones campesinas”.
101 Larrea, “Moines et paysans”; Utrilla y Otros, “Los recursos naturales”. Los textos falsos sobre la cuestión ganadera son numerosos: DO, docs. 23, 30 y 31; CDO, doc. 36; etc.
102 CC, doc. 159 y 166 (en realidad se trata de tres documentos), 169 y 172; CA, docs. 127 y 128; DO, doc. 33. La historia de Quinto ha sido analizada con detenimiento más arriba.
103 Abadal, Els comtats, t. 1, pp. 180-181.
104 Hasta 959 algunos escribanos siguieron situando Alaón “en el condado de Pallars” (CA, doc. 121).
105 El texto es el siguiente: + XVI KALENDAS SEPTEMBRIS / OBIIT VENERABI/LIS VNIFREDVS/COMES:
106 DO, docs. 19, 20, 21 y 33.
107 ARGR, p. 221.
108 Esteban y otros, El nacimiento, pp. 105-158; Galtier, “L’église ligurienne”; Benedicto y Galtier, Una ‘piedra preciosa’.
109 Esteban y otros, El nacimiento, p. 90. Los problemas de datación del castillo de Fantova serán retomados más adelante, a la hora de analizar la construcción de la red castral de Ribagorza.
110 Adell, “L’arquitectura religiosa”.
111 Abadal, “Origen y proceso”; Idem, Catalunya Carolingia, pp. 165-192; Ubieto, “El origen”; Boix, “El marc historic”, pp. 47-52, Grau, La sede episcopal.
112 La situación se asemeja a la del obispado de Aragón, con sede en Sasabe (Ubieto, “Las diócesis”; Durán, Los condados, pp. 221-233).
113 Laliena, “Reliquias, reyes y alianzas”, pp. 63-66; CDU, doc. 525.
114 DR, doc. 25.
115 CDSV, doc. 52; Galtier, Ribagorza, p. 275, nota 492.
116 Entre otras pistas, se puede citar la intervención de los obispos de Lérida y Zaragoza en las consagraciones de San Esteban del Mall, Güel y Capella (CC[II], doc. 316; CDSV, doc. 27; DR, doc. 6); la actuación de jueces mozárabes de Lérida en un juicio en Aguilaniu (CC[II], doc. 270); o la posesión de varias iglesias por el obispo de Zaragoza hasta 1086 (BPT, ms. 26, f. 25v).
117 CDU, doc. 350.
118 DR, doc. 18.
119 DR, doc. 25.
120 DR, docs. 1 y 18. Galtier, “El núcleo primitivo”.
121 Miret, “Els comtats”; Serrano, Noticias y documentos; Abadal, Catalunya Carolingia, vol. I; Galtier, Ribagorza; Boix, “El marc històric”. Entre los historiadores antiguos, resultan interesantes las crónicas del conde Martín de Aragón y Juan de Mongay, de mediados del siglo XVI (BNE, ms. 2070; BUZ, ms. 22).
122 ARGR, pp. 175-228; Gonzalvo, “La memòria dels comtes”.
123 Las fuentes árabes se sintetizan en Galtier, Ribagorza, pp. 53-54; son también profusamente empleadas en Abadal, Els comtats, t. 1, pp. 71-164. En este trabajo se han empleado únicamente a través de esas obras.
124 La influencia navarra previa a Sancho III el Mayor se muestra, por ejemplo, en que Sancho II Garcés otorgó un privilegio a San Pedro de Taberna (aunque ya se ha indicado que su autenticidad no es segura) y en la expresión regnante Carsia rege (en referencia a García II Sánchez de Pamplona) que aparece en la consagración de Santa María de Güel (CC[II], doc. 316).
125 Abadal, Els comtats, t. 1, pp. 117-126; Lacarra, “Textos navarros”; CA, docs. 51 y 121.
126 Bonnassie, Cataluña, pp. 52-58.
127 Algunas acciones bélicas de los condes de Ribagorza son narradas en las crónicas ribagorzanas y musulmanas, y se citan en otros textos, como en una donación condal a Lavaix, en 950, de ciertos bienes in valle Supetrunio, que ego abstraxi cum fidelibus meis de gentem paganorum (CC[II], doc. 161).
128 Bonnassie, Cataluña, pp. 76-86. Los juicios conservados en Ribagorza bastan para comprobar que, igual que en Cataluña, esta fue una de las principales actividades condales (CA, doc. 245; CC, docs. 134 y 297; DR, doc. 7; CDO, doc. 82).
129 Abadal, Els comtats, t. 1, pp. 66-68; Bonnassie, Cataluña, pp. 58-64.
130 Laliena, “La articulación”, pp. 120-128; Idem, “Los hombres”, pp. 193-194.
131 Como se señaló más arriba, los condes de Pallars Jussá se hicieron con el control del valle de Señiu en el contexto de la anexión del condado de Ribagorza por parte de Sancho III el Mayor (LFM, docs. 58, 59, 60, 82, 115, 116 y 117; PACB[I], docs. 52 y 340).
132 DO, doc. 54.
133 Oliver, “Senyors capturats?”.
134 Por ejemplo: DO, doc. 45; CC, doc. 154 y 161.
135 ARGR, pp. 223-224.
136 Laliena, “Una revolución”.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017