Version classiqueVersion mobile

Adivinos, médicos y profesores de secretos en la España áurea

 | 
Folke Gernert

Rufo astrólogo en La Austriada

Alberto Montaner Frutos

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.

Extrait du texte

La importancia concedida al fatum es un rasgo casi irrenunciable de la épica, lo que no resulta extraño, habida cuenta de que, como en otras actividades humanas al mismo tiempo peligrosas y azarosas, en la bélica se han tenido tradicionalmente muy en cuenta el destino y sus señales, importancia que se cifra en el título de un importante trabajo de Dumézil, Heur et Malheur du guerrier (1967). La épica áurea española no es una excepción. Por poner solo un dato revelador, véase, en la siguiente tabla, el número de apariciones de tres palabras clave, hado(s), fortuna y el entonces menos usual destino, en La Araucana (1569-1594) de Ercilla, La Austriada (1584) de Rufo y El Bernardo (1624) de Balbuena:

hado(s)2

fortuna

destino

La Araucana

83 (54 + 29)

95

14

La Austriada

70 (41 + 29)

66

16

El Bernardo

131 (116 + 15)

196

6

En relación con este interés por el destino se halla la atracción por escenas proféticas, casi consustancial al género en dicho período (Vilà 2014, Peredo 2015). A este respecto, La Aust...

Auteur

Universidad de Zaragoza1

El presente trabajo se enmarca en las actividades del Proyecto de I + D del Programa Estatal de Investigación (MINECO/FEDER) FFI2015-64050-P: Magia, Épica e Historiografía Hispánicas: Relaciones Literarias y Nomológicas.

© Presses universitaires du Midi, 2017

Licence OpenEdition Books

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search