Adivinos, médicos y profesores de secretos en la España áurea
Adivinos, médicos y profesores de secretos se inserta en el campo de estudios sobre las mentalidades y los saberes, en particular los ilícitos, como por ejemplo las ciencias ocultas (magia, demonología, pronosticación, alquimia…), los saberes populares (brujería, medicina extra académica, oficios relacionados con curanderos y ensalmadores). Los autores reunidos en esta obra tratan con esmero este tema no solo a partir de los textos, sino a partir de un estudio de las personas que practicaban e...
Éditeur : Presses universitaires du Midi
Lieu d’édition : Toulouse
Publication sur OpenEdition Books : 27 février 2020
ISBN numérique : 978-2-8107-0939-7
DOI : 10.4000/books.pumi.16146
Collection : Méridiennes
Année d’édition : 2017
ISBN (Édition imprimée) : 978-2-8107-0529-0
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Folke Gernert
PrólogoBertha M. Gutiérrez Rodilla
Por más que se parezcan no son lo mismo: libros de secretos, antidotarios, recetarios y otros géneros prácticos en la literatura médica medievalFolke Gernert
La fisiognomía en la imprenta temprana y sus lectoresAmaranta Saguar García
Las fuentes de Fisonomía natural y varios secretos de naturaleza de Jerónimo Cortés en el contexto de la divulgación científica de finales del siglo XVIJulio Vélez Sainz
Médicos, adivinos y profesores de secretos en la biblioteca de Francisco de QuevedoJacobo Sanz Hermida
Los Problemas en filosofía moral de Diego de Rojas (Berna, 1612): un oportuno tratado científico bilingüeJorge García López
Los médicos filósofos: la República literaria en la obra de Martín MartínezJavier Gómez-Montero
Más de medicina y de médicos en el Viaje de TurquíaMiguel García-Bermejo Giner
Profesores de secretos y medicina en el primer teatro clásico españolMechthild Albert
Saberes médicos y terapéuticos en una miscelánea áurea. Antonio Sánchez Tórtoles: El entretenido (1673)Anne-Katrin Bermann
La nigromancia en el discurso antisupersticioso: la Reprobación de las supersticiones y hechicerías (1538) de Pedro CirueloLuis Gómez Canseco
Lope de Vega y la arquitectura sagrada: El Templo como profecíaPierre Darnis
Textos y contextos de la Segunda parte de Don Quijote (hacia una lectura alucinada de los héroes)Wolfgang Matzat
Los saberes del demonio en La aurora en CopacabanaAdivinos, médicos y profesores de secretos se inserta en el campo de estudios sobre las mentalidades y los saberes, en particular los ilícitos, como por ejemplo las ciencias ocultas (magia, demonología, pronosticación, alquimia…), los saberes populares (brujería, medicina extra académica, oficios relacionados con curanderos y ensalmadores). Los autores reunidos en esta obra tratan con esmero este tema no solo a partir de los textos, sino a partir de un estudio de las personas que practicaban estos saberes malditos, proscritos y castigados por las autoridades civiles y eclesiásticas. Se encuentran aquí capítulos sobre la astrología, sobre la fisionomía, y las señales del cuerpo como medios para determinar el carácter moral de la gente, sobre brujos y médicos que se encontraban con su ciencia en la frontera entre el saber académico y libresco y las prácticas empíricas prohibidas. Este libro apasionante cubre un amplio espectro de temas en ese mundo renacentista ávido de descubrimientos en una Europa profundamente marcada por las tensiones sociales y religiosas en la que la ciencia de todo orden encontraba un público cada vez más extenso gracias a la revolución de la imprenta que con su poderosa producción fomentó una nueva forma de divulgar los saberes, buenos o malos.
Folke Gernert (dir.)
Universidad de Tréveris.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017