URL originale : https://books.openedition.org/pumi/15510
Saber más que el maestro Ciruelo: abandonar el camino natural del ingenio humano
p. 141-158
Texte intégral
1Los saberes, sus condiciones, sus límites como su adquisición siempre habían sido un asunto importante, estrechamente vinculado con numerosos aspectos de interés científico, social y religioso. Por lo tanto, también se pueden entender como un índice de los cambios culturales. El complejo significado y las circunstancias especiales se reflejan igualmente en locuciones que indican un contexto socio-cultural específico de mayor interés para los malos saberes, es decir, su relación con magia, nigromancia y religión (saber más que Merlín, saber más que el diablo), con el ámbito humanístico-clásico (saber más que Senéka [sic]) y con personajes como Nebrija y Calepino (saber más que Brijan; saber más que Calepino)1. Del mismo modo, saber más que el maestro Ciruelo encaja en el marco significando «ser alguien muy culto»2. Sin querer profundizar en el aspecto lingüístico, la estrecha relación del discurso del saber con la percepción social mediante las locuciones se hace evidente.
2El nacimiento de una nueva imagen del mundo y el afán de la conciencia humanística de diferenciarse de las tradiciones escolásticas3 como los comienzos de la ciencia moderna4 junto con los cambios asociados con respecto a los sabios5 van acompañados de la continua necesidad de adaptar a este desarrollo los saberes y las formas de adquisición y de transmisión –llamando también la atención sobre los límites y riesgos de estos saberes. Estas evoluciones se reflejan igualmente en la cuentística6. Aunque haya muchas novelas que integran saberes, apenas existe alguna que se preste tan particularmente a un análisis de esta índole como El licenciado Vidriera, la novela ejemplar de Cervantes. Tratándose de una novela discutida a menudo de manera casi polémica bajo aspectos diversos con un personaje resistiéndose a cualquier interpretación unidireccional7, en este estudio se examinarán los (malos) saberes, ya se trate de la formación del protagonista, de su locura –que le hace creer ser de cristal– o de su recuperación o de su fracaso final: no puede lograr su objetivo vital mediante sus saberes8. Como se narra una vida individual aspirando al saber como proyecto biográfico, se presta la comparación con la Introducción y camino para la sabiduría (1546) de Juan Luis Vives y con la Reprobación de las supersticiones y hechicerías (1538) del maestro Pedro Ciruelo, un libro de gran éxito editorial9, manteniendo, no obstante, el rigor científico10 y ejerciendo una gran influencia en la ciencia. Además se ofrece la relación con Juan Huarte de San Juan como pensador innovador con respecto a teorías casi científicas (basándose en Aristóteles11), que consiguió que su libro, Examen de ingenios (1575), con casi 70 ediciones tuviera más influencia en la literatura que en las universidades12. Se considera «gran inspirador de Cervantes»13, y su objetivo es de «saber, pues, distinguir y conocer estas diferencias naturales del ingenio humano y aplicar con arte a cada una la ciencia en que más ha de aprovechar»14. Este es un vínculo con Vives, para quién también es de interés que «la enseñanza debía realizarse de acuerdo con la personalidad y naturaleza del alumno»15. Si en la época de Ciruelo «la mente humana aún se conserva como terreno invisible para los demás seres no divinos»16, Huarte también quiere explicar este aspecto de los seres humanos exponiendo la «composición material de la alma no sólo en su base cerebral, sino en todas sus funciones, de modo que para él el entendimiento sería una potencia orgánica»17.
3Para los planteamientos de esta investigación, dichas obras son de gran importancia, pues tienen en común sus intenciones didáctico-pedagógicas, su afán de reforma y su inmensa divulgación. A continuación se analizarán en El licenciado Vidriera los aspectos discursivos de los saberes. Comenzando con los malos saberes explícitos, les siguen los aspectos implícitos y epistemológicos para examinar después la importancia de estos elementos para la técnica narrativa y la relación entre los saberes, los poetas y lo ficticio.
El licenciado Vidriera y los malos saberes
Los malos saberes explícitos
4Aunque no haya muchos ejemplos que traten explícitamente los malos saberes, estos son muy reveladores. En el transcurso del texto se encuentra la primera alusión, cuando los amos de Rodaja regresan a su ciudad natal: «[...] como le fatigasen los deseos de volver a sus estudios y a Salamanca (que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado), pidió a sus amos licencia para volverse»18. Aparte de que se trate de un típico elogio de una ciudad, se ofrece más allá de esto una intención más ambigua cervantina. Teniendo en cuenta, por un lado, la importancia de las hechicerías en la cuentística de Cervantes y en general19, y, por otro lado, la discusión fundamental acerca del libre albedrío20, parece también un juego cervantino –sobre todo con vistas a la semejanza con los siguientes ejemplos– con la personificación (femenina) de la ciudad «que enhechiza la voluntad». El segundo episodio sigue durante el viaje a Venecia refiriéndose explícitamente a la autodeterminación de Rodaja: «Por poco fueran los de Calipso los regalos y pasatiempos que halló nuestro curioso en Venecia, pues casi le hacían olvidar de su primer intento»21. Tomás corre el riesgo de sufrir el mismo destino que Ulises, que es víctima de las tentaciones de Calipso que lo acogió, proporcionándole manjares, bebida y su lecho. Pero Tomás resiste gracias a su libre albedrío, es decir, a su intención de regresar. Ulises, como modelo clásico de una peligrosa seducción, está también relacionado con la temática del saber: «Según Cicero, Homero vio correctamente que las sirenas debían entrever a Ulises algo especial, esto es la ciencia, para poder seducirle»22.
5Hasta este punto en la novela, ni una mujer ni su manjar tenían poder sobre el deseo de saber de Tomás, es decir, no impiden que siga su intención. Aunque aparezcan los mismos componentes, la situación en el Jardín de Edén es diferente, pues allí, la combinación de Eva y de la fruta prohibida incita a transgredir un límite para que se alcance el saber, aunque sea contra la orden divina. Luego Rodajo, licenciado en leyes, visita por curiosidad a una dama:
[...] no podía conquistar la roca de la voluntad de Tomás, acordó de buscar otros modos, a su parecer más eficaces, y bastantes, para salir con el cumplimiento de sus deseos. Y así, aconsejada de una morisca, en un membrillo toledano dio a Tomás uno destos que llaman hechizos, creyendo que le daba cosa que le forzase la voluntad a quererla23.
6Ciruelo diferencia entre supersticiones adivinatorias y las «que se ordenan para haber algunos bienes y excusar algunos males»24, y sigue: «Hay otras déstas que se ordenan para tener gracia con señores [...]; y su propio nombre déstas es hechicerías, quiere decir hechuras vanas y, que ninguna virtud natural tienen para hacer aquellas cosas a que las aplican»25. En la novela se puede leer un comentario apropiado:
[...] como si hubiese en el mundo hierbas, encantos, ni palabras, suficientes a forzar el libre albedrío; y así, las que dan estas bebidas o comidas amatorias se llaman veneficios, porque no es otra cosa lo que hacen, sino dar veneno a quien las toma, como lo tiene mostrado la experiencia en muchas y diversas ocasiones26.
7Se hace evidente de nuevo la estrecha relación con la literatura clásica, con respecto a la imposibilidad de la philocaptio y a los eventuales daños físicos, «ese aspecto pernicioso del ritual mágico amatorio, en la línea de Ovidio y de la legislación medieval»27.
8Más allá de los episodios citados existe otro aspecto malo: el comportamiento de Rodaja remite a la cupiditas como reminiscencia del pecado original porque acepta la oferta, y no es una fruta cualquiera sino un membrillo. Es posible que Tomás comprenda el significado simbólico de esa fruta consagrada a Venus –el amor, el matrimonio, el deseo sensual, siendo también símbolo de los genitales femeninos28– y, por lo tanto, es consciente de cometer un pecado religioso. También es posible que ignore dicho simbolismo. En este caso sería la falta de saber lo malo, impidiendo la autodefensa contra el pecado que está exigida del hombre.
9En la novela, esta hechicería funciona como factor desencadenante de la enfermedad y de la locura de Rodaja, por lo que se clasifica en la última de las tres funciones literarias de hechicerías definidas por Albarola, «ser un visible obstáculo, un peligro social, el agente responsable de la enfermedad e incluso de la muerte de otros protagonistas de una obra»29.
10Como un guiño irónico acerca de la influencia sobre el libre albedrío aparecen los peligros de la retórica cuando Rodaja tiene que optar por su destino: «En resolución, tantas cosas le dijo y tan bien dichas que la discreción de nuestro Tomás Rodaja comenzó a titubear, y la voluntad a aficionarse a aquella vida [...]»30.
11Los episodios de la novela ejemplar que tratan de hechicería –con las imágenes provenientes de la literatura clásica como de la Biblia– y de retórica describen, en un primer nivel, una posible intervención en el curso normal de la vida. Aparte de esto, es preciso tener en cuenta la mala influencia de las pasiones, perceptible en los episodios analizados (p. ej. «le fatigasen los deseos»31). Así deben ser vistos estos malos saberes en el contexto de las reflexiones de san Agustín sobre las pasiones (peligrosas) y su origen en el pecado original, como en el contexto del posible autocontrol mediante el libre albedrío, que permite al hombre mantenerse alejado de las malas tentaciones32.
Los malos saberes implícitos
12Ciertos pasajes del Licenciado Vidriera revelan una exploración más amplia del ámbito de los conocimientos y, con el peligro de fracaso inherente, indican un aspecto malo.
13En primer lugar saltan a la vista las menciones de nociones clave de Vives y de Huarte como ingenio, memoria y entendimiento en la novela ejemplar33:
[...] se hizo tan famoso en la universidad, por su buen ingenio y notable habilidad, que de todo género de gentes era estimado y querido. [...] en lo que más se mostraba era en letras humanas; y tenía tan felice memoria, que era cosa de espanto; e ilustrábala tanto con su buen entendimiento, que no era menos famoso por él que por ella34.
14Es preciso prestar atención a la siguiente descripción de Huarte, tanto en la contraposición como en la naturaleza correspondiente de las nociones clave:
La memoria, para ser buena y firme [...], pide humidad y que el celebro sea de gruesa sustancia; por lo contrario, el entendimiento, que el celebro sea seco y compuesto de partes sutiles y muy delicadas. Subiendo, pues, de punto la memoria, forzosamente ha de bajar el entendimiento35.
15La perspectiva de movimientos contrarios salta a la vista, reforzada por la mutua dependencia de dos desarrollos posibles, pero opuestos. Esto es particularmente interesante, ya que las dos nociones –excluyéndose en Huarte en los extremos– entendimiento y memoria están descritas como extraordinarias en la persona de Rodaja, «no era menos famoso por él que por ella»36. Huarte también proporciona en el episodio citado una clave de lectura para la descripción de las capacidades intelectuales de Tomás después de su enfermedad:
Seis meses estuvo en la cama Tomás, en los cuales se secó y se puso, como suele decirse, en los huesos, [...] a todo les respondería con más entendimiento, por ser hombre de vidrio y no de carne, que el vidrio, por ser de materia sutil y delicada, obraba por ella el alma con más prontitud y eficacia, que no por la del cuerpo, pesada y terrestre37.
16Para Huarte, el ingenio está relacionado con Dios: «la gran fecundidad que Dios tenía en su entendimiento, lo llamaron Genio, que por antonomasia quiere decir el grande engendrador»38. Su definición se basa en el «verbo ingenero, que quiere decir engendrar dentro de si una figura entera y verdadera que represente al vivo la naturaleza del sujeto cuya es la ciencia que se aprende»39. Esta explicación nos recuerda al Prólogo al lector de Cervantes: «[...] mi ingenio las engendró, y las parió mi pluma, y van creciendo en los brazos de la estampa»40.
17Si bien el ingenio representa algo positivo («respondió espontáneamente con grandísima agudeza de ingenio; cosa que causó admiración»41), el comportamiento de Tomás provoca a menudo reacciones heterogéneas, p. e.: «causando admiración y lástima a todos los que le concocían»42.
18Volviendo sobre el ejemplo de las nociones clave en la novela –citado al principio– en segundo lugar se nota la frecuencia de marcadores cuantitativos (en las dos frases: tan, todo, más, tan, tanto, menos) que llama la atención sobre el aspecto de la medida, es decir, con respecto a lo malo, de la falta de medida o de lo extremo. Vives también señala la importancia de una adecuada, moderada manera de alcanzar resultados:
El ingenio se adelgaza con el ejercicio. La memoria labrándola se aumenta. Al uno y al otro quitan las fuerzas los regalos [los efectos positivos]; y al contrario los hace más fuertes en tratarlos templadamente: de manera, que el dexarlos siempre holgar, les destruye, y los moderados exercicios los hacen mas perfectos, y quando los hubieres menester no te faltan [...] Si quieres ser tenido por sábio, procura de serlo, que no hay camino mas breve: de manera, que no alcanzarás mas presto ser tenido por bueno, que siéndolo43.
19La imagen de un camino o de un proceso que necesita cierto tiempo, es decir, un curso natural caracterizado por etapas («no hay camino mas breve»), remite a Ciruelo y su descripción de la nigromancia, un arte prohibido para acelerar ese proceso, «para saber algunos secretos de cosas que por curso de razón natural no se pueden saber o no tan presto como ellos desean»44. Huarte escribe en el mismo sentido:
[...] nuestro entendimiento no engorda con lo mucho que en poco tiempo leemos, sino de lo que poco a poco va entendiendo y rumiando. Cada día se va disponiendo mejor nuestro ingenio y viene, andando el tiempo, a caer en cosas que atrás no pudo alcanzar ni saber. El entendimiento tiene su principio, aumento, estado y declinación45.
20El querer saber demasiado combinado con el orgullo remite a la hibris que significa desmesura. Se interpreta la primera escena de la novela, con Rodaja durmiendo bajo un árbol, como una alusión a la escena bíblica del Árbol del conocimiento del bien y del mal apuntando hacia el pecado original, es decir que hay ya un toque negativo al comienzo de la novela46.
21En ese sentido, lo que es más obvio es la motivación desventajosa de Rodaja, quien considera los estudios como medio para lograr fama y riqueza47. Con el pecado mortal de la vanitas como fundamento, el querer saber de Tomás tiene mal presagio. El cambio del apellido de Rodaja a Rueda refuerza la insinuación, sobre todo con la mencionada alusión al pecado original y por lo tanto a la superbia mal encaminada, el «arrebato satánico» descrito por Vives48. Para él, la base tiene que ser una motivación fundamentalmente religiosa y moral, que incluye una utilidad individual moral o social49. En la novela no aparece nada parecido y solo es después de la curación que prevalece una intención utilitaria: Rueda quiere ganar dinero mediante sus saberes. Pero para Vives dinero y erudición son incompatibles «si los eruditos actúan no en beneficio des sus prójimos, sino por sus propios intereses y en pro del dinero»50.
Aspectos epistemológicos
22Para adentrarse en las etapas epistemológicas de la novela, hay que señalar los conceptos que están presentes como hipertextos como la curiositas, «elemento central y estructurador»51 en cuanto al deseo de saber, al viaje, pero también con respecto a las preguntas del vulgo, e incluyendo el riesgo de desmesura. Con referencia a los trabajos de Strosetzki sobre la problemática de la medida y del límite entre bien y mal, se puede constatar lo siguiente: partiendo de la curiositas como una de las características básicas de la carrera de un hombre ávido de saber, se encuentra ya en la obra de Séneca el peligro del exceso de preguntas, aunque orientado a una formación ideal de saberes seculares52. Desde los planteamientos de la teología, la curiosidad puede incluir algo malo como punto de enlace entre el afán de saber y la religión. Los hitos eran la «desmesurada curiosidad» de las Confesiones agustinianas y el rechazo de santo Tomás de la curiosidad que «se detiene en la caducidad de las cosas individuales y que no las reduce [...] a su origen en Dios, aun cuando considera, siguiendo Aristóteles, el afán de saber algo natural»53. Con respecto a la novela también son importantes algunas ideas erasmianas como la desaprobación del viaje como indicador de inquietud, la concentración en lo propio y la proximidad de curiositas y cupiditas54.
23Por otro lado hay que considerar la creciente importancia del autoconocimiento como factor básico del saber. Para Vives, el nosce te ipsum era la base y condición previa del camino a la sabiduría: «El que quisiere verdaderamente ser sábio, suba por aquel primer escalón para la sabiduría, que fué tan celebrado por los antiguos: Conocerse cada uno á si mismo»55. Vives se ubica así en la tradición de Sócrates, de san Agustín y de Petrarca56. El mismo comienzo de la novela ya parece una alusión a este discurso mediante la respuesta de Tomás que manifiesta la ignorancia o supresión de su origen:
[...] preguntáronle de adónde era [...]. A lo cual el muchacho respondió que el nombre de su tierra se le había olvidado, [...]. Preguntáronle si sabía leer; respondió que sí, y escribir también. –Desa manera –dijo uno de los caballeros– no es por falta de memoria habérsete olvidado el nombre de tu patria. –Sea por lo que fuere –respondió el muchacho–, que ni el della ni del de mis padres sabrá ninguno hasta que yo pueda honrarlos a ellos y a ella57.
24Teniendo en cuenta que el «patronímico ofrece intimaciones precisas [...] acerca de la identidad del sujeto y su relación con una comunidad»58, parece ilustrativo que el protagonista no revela que se llama Tomás Rodaja hasta después de este diálogo y el permiso de acompañarles, «de donde infirieron sus amos, por el nombre y por el vestido, que debía de ser hijo de algún labrador pobre»59. Otra alusión reanuda el discurso después de su curación: «¿Éste no es el loco Vidriera? A fe que es él. Ya viene cuerdo, pero también puede ser loco bien vestido como mal vestido. Preguntémosle algo y salgamos desta confusión»60. Su reacción es instructiva: «Todo esto oía el licenciado y callaba, y iba más confuso y más corrido que cuando estaba sin juicio»61.
a) Educación universitaria
25Al comienzo de la novela ejemplar, Rodaja es un estudiante laborioso de letras62, hasta que se presenta la tentadora oferta de interrumpir los estudios para hacer un viaje: de esta manera, Cervantes plantea el problema de la adquisición de conocimientos mediante libros en contra de la experiencia vital. El aspecto epistemológico correspondiente abarca igualmente la cuestión siguiente: ¿cuántos libros se necesitan y cuáles? Tomás resuelve el problema a su manera: «Los muchos libros que tenía los redujo a unas Horas de Nuestra Señora y un Garcilaso sin comento»63. Se queda con un libro de devoción y la poesía sin aclaraciones académicas. Tal vez se trata de una mera descripción de una edición de bolsillo64 de Garcilaso, o a lo mejor de una «cryptic allusion to Herrera» por Cervantes, burlándose de la erudición poética del autor de las Anotaciones65.
26En sus Epístolas morales, Séneca advierte a Lucilio del peligro de la lectura indiscriminada de gran número de libros (distringit librorum multitudo), un tema abordado también por Vives66 y Huarte67, cuyas ideas parecen haber influido en la novela ejemplar. Cervantes retoma la temática de la importancia demasiado grande de los libros, cuando Tomás rechaza a la señora68. Egido vincula este discurso con el conjunto de citas y refranes –a disposición en polianteas y colecciones– y con la adquisición de saberes mediante la asimilación y la recopilación, es decir, el «almacén» de la memoria69. Esto llama de nuevo la atención sobre la estrecha relación de los discursos presentados con la novela. La obstinación por la sabiduría choca con los acontecimientos de la vida: el azar –o la Fortuna– genera cambios completos en la narración.
b) Viaje de formación
27La puesta en escena del viaje de Tomás se caracteriza por la típica mezcla de experiencias e informaciones geográficas de carácter documental70, aunque también por sus contenidos tópicos y por el movimiento. A lo largo de varias páginas no aparece ninguna de las nociones claves del saber. Los campos semánticos prevalecientes son los de visitar, admirar, ver y parecer. Esa forma de apropiación del mundo es típica de un viaje de formación y se ajusta con el movimiento y la velocidad al plan temporal de vida de Tomás: «a lo más largo podía gastar tres o cuatro años [...], no serían tantos que impidiesen volver a sus estudios»71. Por su vocabulario las impresiones descritas recuerdan la cercanía de los términos ‘admirar’ y mirabilia que, por su parte, remite al sentido de maravilla en el Siglo de Oro, basándose en Aristóteles y san Agustín72. Es preciso analizar la presentación del viaje y los límites entre sabiduría, afán de saber, cupiditas y religión. No se trata de un peregrinaje o de otro tipo de viaje religioso. No obstante, Tomás visita unos destinos tópicos de peregrinos como Roma, cuyas curiosidades turísticas clásicas o sagradas son descritas por una sola frase (la más larga de la novela). El episodio finaliza con una retrospección abreviada: «Y habiendo andado la estación de las siete iglesias y confesádose con un penitenciario y besado el pie a su Santidad, lleno de agnusdeis y cuentas determinó irse a Nápoles»73. Visita también otros lugares santos, pero hay que resaltar una impresión de profanación que lleva aparejada una humilitas restringida o ironía que se manifiesta como en la descripción enumerativa de las curaciones milagrosas en el «santo templo» de Loreto74 que finaliza la etapa sacro-religiosa del viaje. El procedimiento enumerativo encaja con los cambios discursivos de los relatos de viaje: después de la época de la experiencia empírica del mundo y la fase del extraño maravilloso-fantástico sigue la inserción mediante las nuevas técnicas de mediación cartográficas y geográficas en la nueva concepción espacial del mundo75.
28En el viaje de Tomás, estos aspectos discursivos son integrados, o la multitud de estímulos mundanos o las descripciones con efecto irónico hasta en la frase central basándose en el concepto cartográfico-racional: «Todo lo miró y notó y puso en su punto»76.
29Sin embargo, también hay insinuaciones de un desarrollo malo, comenzando con los atributos cuantitativos y la prevalencia de frases con la enumeración de nombres y lugares como una sucesión sin reflexión que pone de relieve el peligro de la mera acumulación. La crisis del proceder formativo tradicional es obvia. No prevalece la formación a base de experiencias individuales sino la confirmación por lo visto de las expectativas ya establecidas77. La narración cervantina del viaje parece demasiado rápida y superficial y recuerda al modelo de conducta que propaga Huarte, aunque como posición fundamental cognitiva con respecto a la capacidad creativa individual: «Tal propriedad [...] se halla en el ánima racional cuando tiene un celebro bien organizado y templado: jamás huelga en ninguna contemplación, todo es andar inquieta buscando cosas nuevas que saber y entender»78. Anota en el margen de su texto: «Esta diferencia de ingenio es muy peligrosa para la teología, donde ha de estar atado el entendimiento a lo que dice y declara la Iglesia católica, nuestra madre»79.
30En El licenciado Vidriera, irónicamente, ese concepto y la idea de un viaje de formación son reducidos a un ir y venir corporal-superficial. El viaje siempre contiene –de forma muy barroca– una imagen de la vida y, por tanto, esta forma de viajar está relacionada con el proyecto vital de Tomás, un procedimiento desventajoso que parece mal presagio. El viaje termina sin ‘provecho’ y sin comentario alguno: «Y habiendo cumplido con el deseo que le movió a ver lo que había visto, determinó volverse»80.
c) La fase de la locura y de los dichos
• La locura
31Los efectos corporales de la intoxicación de Tomás se curaban. Sin embargo, se imagina ser de vidrio, con las consecuencias ya descritas para las capacidades mentales que se fundamentan en las ideas de Huarte. Las numerosas interpretaciones del vidrio –como examina detalladamente Ludwig Schrader81–, así como una extensa presentación de la importancia de la locura en la teología, la filosofía y la literatura no pueden ser profundizadas aquí82. La estrecha relación entre literatura, ciencias de la época, sabiduría y locura es importante83. Como la locura de Tomás «reside en su obsesión desmedida, desde su infancia, por la sabiduría»84, los pasajes en los cuales el narrador explica la locura del licenciado son un caleidoscopio verbal con todos los términos clave. Corresponden a las ideas de un personaje loco en la literatura renacentista:
[...] el hombre razonable y prudente no percibe sino figuras fragmentarias e inquietantes del saber humano, el loco abarca todo con su cerebro, que funciona como una compacta esfera de la sabiduría: esta bola de cristal mágica, que cada uno posee, pero vacía o muy incompleta, está llena para el loco de un sutil e invisible saber85.
32La imagen de la bola de cristal mágica entendida de esta manera parece el factor más importante.
• Los dichos
33En comparación con las otras novelas cervantinas salta a la vista que sólo en El licenciado Vidriera haya tantos dichos. El episodio se caracteriza por la estructura dialogizada, así como por el estilo directo. Si se centra en la importancia de las estrategias del diálogo en las Novelas ejemplares y en que «a cada secuencia novelesca corresponde una forma dialógica de contenido y finalidad variables, facilitada por la creación de personajes “gemelos”»86, en este párrafo se presentan el licenciado y el vulgo como pareja de diálogo. Los dichos son juegos verbales asestados contra «representantes de una clase social o de tacha moral»87 que funcionan como una sátira de costumbres. La lectura e interpretación de varias capas prevalece también en esta fase. Por un lado, los dichos son conforme a las expectativas (diversión y sátira); por otro lado, tienen un dejo de insipidez «sin pretensión de veracidad» por su frecuencia desmedida y sus contenidos usuales88, una estrategia narrativa que recuerda a la secuencia de las impresiones de viaje. Analizando El licenciado Vidriera, Close argumenta que los dichos injuriosos no encajan bien con la «progresiva urbanización de la cultura española» y que los chistes triviales y vulgares se hacen algo despreciable en la sociedad89. Los síntomas de Demócrito descritos por Huarte son: «hacer y decir dichos y sentencias tan fuera de términos, que toda la ciudad de Abderas le tuvo por loco»90. Tal vez se establezca aquí la mala valoración de los dichos en la novela que no son agudezas como anunciadas91, sino que exponen, en combinación con la superficialidad, un valor epistemológico limitado. Por otro lado tienen precisamente por eso una importante función literaria en la novela con respecto a la relación entre enumeración y narración92.
34En la constelación de la ambigüedad de locura/sabiduría y el significado de los dichos que tampoco se pueden valorar de manera unívoca (originalidad/superficialidad) esta parte de la novela se corresponde con la imposibilidad de una definición inequívoca de malos saberes, sobre todo si se tiene en cuenta que es en la fase de la locura cuando el licenciado se acerca más a su meta de ser famoso por sus estudios, es decir, por sus saberes.
d) Aplicación práctica: abogar y ganar la vida
35Después de la curación de Tomás sigue la etapa del intento fracasado de salir adelante por sus saberes y la entrada en el ejército.
36La reducción del sinnúmero de licenciados como la necesidad de una utilidad social son un empeño de Huarte93, que, sobre la base de las predisposiciones individuales, quiere «una clase “móvil” de intelectuales [...] que ocupen puestos de relevancia en el cuerpo social»94. La intención social falta a Tomás. Además, el fin de la novela remite al orden de las ciencias de Huarte que cataloga el arte militar inmediatamente en el contexto del pecado original en la figura del querubín armado95. Así el círculo se cierra en relación con la escena al principio de la novela del Árbol del conocimiento resaltado por la estructura de la frase final «comenzado a eternizar por las letras la acabó de eternizar por las armas»96, que no es solo una mera alusión a armas y letras97, sino más bien una valoración fina, tomando en consideración que la fama final del licenciado se fundamenta tanto en el valor como en la prudencia, un resultado de la imaginación en el arte militar según Huarte, que se asocia con la buena fortuna y con una referencia a Julio César: «Por tener Julio César tanta prudencia en lo que ordenaba era el más bien afortunado»98. Eso implica, que la imagen final resulta ambigua, pues, según Huarte, la Fortuna es «amiga de los hombres que hacían sus cosas forte, que quiere decir acaso, sin pensar, sin prudencia ni guiarse por cuenta ni razón»99. En esto reside la deficiencia de Tomás, significa el contrario de su proyecto vital inicial. No se ha expuesto a los altibajos de la vida, un error que pesa más que el discurso presentado de los libros apropiados de Séneca y de la influencia potencial en la fortuna mediante los saberes.
37En relación con la fortuna, también hay que tener en cuenta que: «El licenciado Vidriera es el desarrollo narrativo de un emblema que enfrenta la Sabiduría a la Fortuna, con la victoria de esta última; una victoria que los documentos de la época sancionan: la novela cervantina hace explícito el emblema de la “rueda de la fortuna”, que Rodaja-Vidriera-Rueda encarna»100.
Las implicaciones narrativas y literarias
38Con respecto a la adquisición de saberes es conveniente señalar que no hay ninguna referencia explícita a la nigromancia o a límites de saberes permitidos.
39No obstante, los episodios de los malos saberes explícitos –y sobre todo la intoxicación de Tomás–, tienen un significado de especial importancia bajo el punto de vista literario. La novela destaca por el conglomerado del afán de saber, del saber (diabólico), de la ciencia y de la literatura. La hechicería sirve como acto de motivación del argumento novelesco, lo que implica una conmutación, una funcionalización correspondiente a una literarización y, por ende, a una ficcionalización. Esto se refiere también a Garcilaso, elegido por Tomás como lectura durante su viaje: «La de-demonización tendencial del mundo de Ciruelo reluce como inventio ficticio, como locura, como juego festivo o como arte del poeta lírico Garcilaso»101. Iniciada por Ciruelo con cierta apertura «científica, empírica»102, su diferenciación de las supersticiones iba acompañada de una laicización. Los malos saberes se conmutaban hacia una funcionalización y se desarrollaba la literarización que no se puede separar de la idea de la imaginación103 que tiene un impacto sobre el valor de lo ficticio en general. La hechicería en la novela no solo sirve como motivo en la narración, sino como legitimación explicativa del acto imaginativo del autor como punto neurálgico entre la mal apreciada imaginación y la literatura ficticia. Ese desarrollo se anuncia ya en la Reprobación en el papel del diablo como cronista, autor de ficciones y agente de una curiosidad científica ilegítima104.
40Se constata que Cervantes «centra la sabiduría de Vidriera en la preeminencia de su potencia imaginativa que “es la que hace el juicio y conoscimiento de las cosas particulares”»105. Sabiduría e imaginación son inseparables de las consideraciones teológicas fundamentándose en la zona intermediada entre los malos y los buenos saberes acerca de lo diabólico, siendo la sabiduría de este mundo locura ante Dios según san Pablo106, según Santiago «no desciende de lo alto, antes es terrena, inhumana y diabólica»107.
41Por otro lado, la imaginación en relación con la experiencia empírica puede ser revalorizada, si está bajo la primacía de la utilidad pedagógica, si las obras de ficción tienen «una moralidad o enseñanza, esto es que sean de provecho para los lectores»108. El mismo Vives otorga a la ficción un valor importante como medio legítimo en servicio de la representación de la verdad109. Huarte escribe:
La fabulación y el saber imaginativo, narrativo [...] tiene [...] una importante función pedagógica [...] que con los ejemplos y fábulas aprenden los hombres mejor, por ser probación que pertenece al sentido; y no tan bien con los argumentos y razones que piden entendimiento110.
42La legitimización de la ficción solo se puede entender en relación con el desarrollo de las nociones imaginación y entendimiento, así como la noción mente: «both Renaissance medical philosophers such as Vives and Huarte and fiction writers such as Cervantes shared an empirical agenda whose purpose was to understand and illuminate the workings of the human soul, the mind»111. El ingenio es para Huarte la base de la producción literaria y se fundamenta en los poetas como seres humanos creativos112. Para Chomsky, Huarte es «el primero que consideró al ingenio humano como una potencia generativa y fecunda, y nos reveló en su Examen la capacidad creadora de la imaginación poética»113. Esto recuerda el prólogo cervantino.
43Tomando en consideración las investigaciones recientes sobre la permeabilidad entre las ciencias, las humanidades y la literatura114, junto con el valor específico de las obras ficticias para Vives y Huarte, resulta revelador que estos autores influyan en la novela ejemplar.
Saber más que el maestro Ciruelo: abandonar el camino natural del ingenio humano
44Cervantes no sería Cervantes si no hubiese otro nivel. La falta de ironía llama la atención en el episodio siguiente: «admiraba y reverenciaba la ciencia de la poesía, porque encerraba en sí todas las demás ciencias, porque de todas se sirve, de todas se adorna y pule, y saca a luz sus maravillosas obras, con que llena el mundo de provecho, de deleite y de maravilla»115. La comprensión artística tiene diferentes matices: para la concepción lopesca de novelas cortas resulta importante que las escriban hombres científicos y que su erudición y las sentencias «aseguraban la universalidad del discurso ficcional y su proyección ética»116. La relación entre poeta y ciencias se diferencia en variaciones y queda por analizar en las novelas de otros autores, como forma el punto de unión entre la comprensión de la literatura ficticia, los saberes y el poeta. La autognosis de Cervantes se caracteriza por los aspectos siguientes: la ciencia de la poesía sabe de todo, es decir, los saberes en sí quedan indiscutidos. La literatura puede servir también como un medio del saber. Los tres componentes, provecho, deleite e igualmente maravilla, forman un conjunto para él. Esto encaja con la imagen clásica de los poetas descritos en El licenciado Vidriera en recuerdo de Platón y Ovidio con el aspecto de maravilla: «los llama Platón intérpretes de los dioses. Y dellos dice Ovidio: Est Deus in nobis agitante calescimus illo»117. Volviendo al título del trabajo aquí desarrollado, se ofrecen dos conclusiones. Saber más que el maestro Ciruelo: Según la comprensión cervantina de la ciencia de la poesía, ella actúa como indispensable en el interés de una literatura entretenida y provechosa.
45Abandonar el camino natural del ingenio humano: el factor creativo puede ser furor divino, misterioso o mágico, según la correspondiente autoestima del poeta y su comprensión de la inspiración artística como un estado divino-mágico revelado, según la teoría de la locura divina del poeta118, o por la mente y el cuerpo humano. Huarte por su parte rechaza la idea de una inspiración divina y ejerce con eso una influencia persistente:
Las imbricaciones huartinas son fácilmente rastreables en Pinciano, Carballo, Cascales y Baltasar Gracián (Agudeza y arte de ingenio), quienes coinciden con el en que la huella divina o furor poético es un mito, y sólo es posible llegar al dominio de la metrificación por medio del perfeccionamiento fisiológico, ya que todas las almas son tabulae rasae, según el dictum aristotélico119.
46Para Cervantes, la magia, la imaginación y el ingenio recorren un mismo camino, es decir, según Teuber, la nueva literatura que quedaba aún para escribir o lo que Cervantes considera así, puede establecer su genealogía en la magia que se resuelve y se conserva a la vez en el acto literario120.
Conclusión
47Las fronteras entre los buenos y malos saberes no son fijas. Más allá de los saberes, la auto-comprensión de los autores con respecto a la invención, el ingenio, la imaginación y la magia como factores creativos son muy importantes, pues deciden la actitud del poeta hacia el papel que se les asigna a dichos saberes en las novelas, ya sea como sentencias o descripciones, como citas con o sin indicación de las fuentes, que vinculan con la autoridad de un autor o de un texto. Como bien muestra el análisis de El licenciado Vidriera, ni la presentación ni la puesta en escena de saberes específicos o concretos son centrales en esta novela. Tampoco son expuestos límites explícitos religiosos o comentarios sobre saberes prohibidos. Por el contrario, es obvio que Cervantes juega con la crítica de la forma y de la medida de la adquisición de saberes y de la utilidad de tales conocimientos. La ironía en los discursos presentados es evidente y subraya la crítica. Una multitud de aspectos epistemológicos (ya sea en su forma regular, o sea hacia los extremos del procedimiento «malo») es planteada, pero –y eso es lo más importante– sin alguna conclusión contundente. Según la opinión de Montero, las Novelas ejemplares se pueden leer como una casuística de la condición humana y una puesta en escena de los conflictos entre principios opuestos121. De este modo la descripción de las diversas formas de adquisición de saberes en el margen de un proyecto vital y del libre albedrío –como contraposiciones a las condiciones de vida y a las influencias ajenas– prevalece en el camino del protagonista de El licenciado Vidriera. Para la presentación lúdica e irónica de los diversos discursos tradicionales contemporáneos del saber y del posible comportamiento erróneo, Cervantes se sirve de la estructura disparatada, aunque adecuada, de estos discursos en modificación. Dando la impresión de un caleidoscopio, es cosa del lector y de su forma de leer la comprensión o interpretación de los discursos. Ya que los límites entre el bien y el mal no son tan marcados, la decisión se eleva a otro nivel según Huarte: «los filósofos morales dicen que una mesma cosa se puede llamar buena o mala de una de tres maneras: o como honesta, o como útil, o como delectable»122.
Notes de bas de page
1 D. J. M. Sbarbi, Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos, locuciones y frases proverbiales de la lengua española, D. M. J. García (dir.), Madrid, Suc. de Hernando, t. 2, 1923, p. 61, Merlín; diablo: t. 1, 1922, p. 310; Senéka: G. Correas, Vocabulario de Refranes y frases proverbiales (1627), ed. L. Combet, Burdeos, Université de Bordeaux, 1967, p. 667; J. M. Iribarren, El Porqué de los dichos, Madrid, Aguilar, 1974, p. 360, cita a R. Marín, Brijan: «¿será el famoso gramático Nebrija, el famoso Lebrijano [...]?»; Calepino: ibid., p. 370.
2 Cf. M. Delgado (ed.), Pedro Ciruelo. Verwerfung des Aberglaubens und der Zauberei. Ein Inventar des Volksglaubens in der spanischen Renaissance, Stuttgart, Kohlhammer, 2008, p. 10; Ciruelo: Diccionario de dichos y refranes, 2000 [www.esacademic.com;01.04.13].
3 Cf. K. Hölz, «Der Humanist im Zwiespalt zwischen irdischer Wahrheit und heilsgeschichtlicher Ordnung. Wörtliches Verstehen bei Fray Luis de León», en C. Strosetzki (ed.), Juan Luis Vives. Sein Werk und seine Bedeutung für Spanien und Deutschland, Frankfurt, Vervuert, 1995, p. 22-46, p. 22 s.
4 Cf. J. M. Ayala, «El maestro darocense Pedro Sánchez Ciruelo», Aragón en la Edad Media, 10-11(1993), p. 85-99, p. 90.
5 Cf. C. Strosetzki, La literatura como profesión. En torno a la autoconcepción de la existencia erudita y literaria en el Siglo de Oro español, Kassel, Reichenberger, 1997.
6 Cf. M. Albert, «Sociabilidad y transmisión de saberes en la novela corta del Siglo de Oro», en M. Albert (ed.), Sociabilidad y literatura en el Siglo de Oro, Madrid/Frankfurt, Vervuert, 2013, p. 277-300.
7 J. Blasco, «Algunas claves del “misterio escondido” de El licenciado Vidriera», Ínsula, 799-800 (2013), p. 14-17, p. 16. El estado actual de investigación en M. de Cervantes, Novelas ejemplares, J. García López (ed.), Madrid, Real Academia Española, 2013, p. 929-949.
8 Blasco, op. cit., p. 14.
9 M. Delgado, «Maestro Pedro Ciruelos Reprobación de las supersticiones y hechicerías (1538) und sein möglicher Einfluß auf den Don Quijote», en G. Penzkofer y W. Matzat (ed.), Der Prozeß der Imagination: Magie und Empirie in der spanischen Literatur, Tübingen, Niemeyer, 2005, p. 37-49.
10 Cf. P. Ciruelo, Reprobación de las supersticiones y hechicerías [ed. facs., Joyas Bibliográficas, VII, Madrid, 1952], Madrid, Maxtor, 2005, p. XII.
11 Cf. C. Strosetzki, «Aristoteles und die Ordnung der Dinge bei Fray Luis de Granada, Francisco Sánchez, Juan Huarte und Antonio de Torquemada», en G. Penzkofer y W. Matzat (ed.), op. cit., p. 63-79, p. 71s. y p. 79.
12 Cf. M. de Iriarte, «El ingenioso Hidalgo y El examen de ingenios. Qué debe Cervantes al Dr. Huarte de San Juan», Revista Internacional de Estudios Vascos, 24 (1933), p. 499-522, p. 500 s.
13 Cf. R. Salillas, Un gran inspirador de Cervantes: El Dr. Juan Huar, Pamplona, Analecta, 2003.
14 J. Huarte de San Juan, Examen de ingenios para las ciencias, ed. G. Serés, Madrid, Cátedra, 1989, p. 164.
15 M. D. Rincón González, «Huarte de San Juan (1529-1588)», en Universitarios Giennenses en la historia, V. Salvatierra, P. Galera, Universidad de Jaén (2004), p. 91-109, versión electrónica: www.humanismogiennense.es/autores/juan-huarte-de-san-juan; Publicaciones del grupo de investigación: Rincón González, M. D., «Huarte de San Juan (1529-1588)», p. 3 [23.09.14].
16 R. Schmidt, «El discurso astrológico en el episodio de Grisóstomo y Marcela (Don Quijote I, 12-14)», eHumanista, 1 (2012), p. 183-195, p. 195.
17 Á. Alcalá, Literatura y ciencia ante la Inquisición española, Madrid, Laberinto, 2001, p. 173.
18 Cervantes, op. cit., p. 267.
19 Cf. E. L. Albarola, Hechiceras y brujas en la literatura española de los Siglos de Oro, Valencia, Univ. de València, 2010.
20 Ciruelo, op. cit., p. 58 s., expone tres definiciones de tomar una decisión; la tercera precisa: «Hay otras cosas que han de venir por voluntad de los hombres, y las han de hacer ellos por su libre albedrío».
21 Cervantes, op. cit., p. 274.
22 C. Strosetzki, «El sabio entre el asombro y la curiosidad: El licenciado Vidriera de Cervantes», en I. Arellano y M. Vitse (eds.), Modelos de vida en la España del Siglo de Oro, vol. 4, El sabio y el santo, Frankfurt/Madrid, Vervuert, 2007, p. 11-30, p. 22.
23 Cervantes, op. cit., p. 276.
24 Ciruelo, op. cit., p. 33.
25 Ciruelo, op. cit., p. 33 s.
26 M. de Cervantes, op. cit., p. 276.
27 E. L. Albarola, «Hechiceras y brujas: algunos encantos cervantinos», Anales Cervantinos, 11 (2008), p. 145-179, p. 149.
28 M. A. Garcés, «Delirio y obscenidad en Cervantes: el caso Vidriera», Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Birmingham, University of Birmingham, 1998, vol. 2, p. 225-236, p. 228.
29 Albarola (2010), op. cit., p. 331.
30 Cervantes, op. cit., p. 268 s.
31 Cervantes, op. cit., p. 267.
32 Cf. M. Tietz, «Zur Frage der Legitimität der Literatur im Siglo de Oro», en W. Matzat y B. Teuber (ed.), Welterfahrung – Selbsterfahrung: Konstitution und Verhandlung von Subjektivität in der spanischen Literatur der frühen Neuzeit, Tübingen, Niemeyer, 2000, p. 267-292, p. 273.
33 J. L. Vives, Introducción y camino para la sabiduria, Barcelona, Jordi, Roca, y Gaspar, 1800, p. 56 s., escribe: «Con tres cosas en esta vida adquirimos el saber, y son, con ingenio para entender, con memoria para acordarnos, y con cuidado, que llamamos estudio, que es ponerlo siempre por obra. El ingenio se adelgaza con el ejercicio. La memoria labrandola se aumenta». Huarte, op. cit., p. 206, diferencia –basándose en la teoría de los cuatro humores– las tres potencias racionales en memoria, imaginativa y entendimiento.
34 Cervantes, op. cit., p. 267.
35 Huarte, op. cit., 206 s.
36 Cervantes, op. cit., p. 267.
37 Cervantes, op. cit., p. 277.
38 Huarte, op. cit., p. 189.
39 Huarte, op. cit., p. 193 s. Resulta revelador que Huarte muestre así el origen de la noción fuera de la zona fronteriza de lo diabólico, pues, en el fondo, «según Corominas, “ingenio” viene de genius: “demon o deidad tutelar y personal”»: J. Biedma, «El poder de la imaginación y la fecundidad del entendimiento en el Examen de ingenios para las ciencias de Juan Huarte de San Juan (sobre el origen hispano de la filosofía moderna)», en V. Duché-Gavet (ed.), Juan Huarte au XXIe siècle, Anglet, Atlantica, 2003, cap. 2, s.p. [http://cibernous.com/autores/biedma/teoria/filrenac/huarte.html;08.05.13].
40 Cervantes, op. cit., p. 19. Asimismo para Ciruelo, op. cit., p. 40, el deseo de saber está directamente relacionado con la noción del ingenio.
41 Cervantes, op. cit., p. 277.
42 Cervantes, op. cit., p. 278.
43 Vives, op. cit., p. 59.
44 Ciruelo, op. cit., p. 33.
45 Huarte, op. cit., p. 231.
46 J. Casalduero, Sentido y forma de las «Novelas ejemplares», Madrid, Gredos, 1962, p. 148.
47 Cervantes, op. cit., p. 266.
48 G. Poppenberg, «Juan Luis Vives, De anima et vita im Kontext des spanischen 16. Jahrhunderts», en C. Strosetzki (ed.), op. cit., 1995, p. 97-115, p. 104.
49 Vives, op. cit., p. 67 s.
50 C. Strosetzki, «Sabiduría y saber en Erasmo, Vives, Mondragón y Saavedra Fajardo», Crítica Hispánica, 32 (2010), p. 235-248, p. 237.
51 Strosetzki, 2007, op. cit., p. 11-30, p. 11.
52 Cf. ibid., p. 21.
53 Cf. ibid., p. 23.
54 Cf. ibid., p. 26.
55 Vives, op. cit., p. 9.
56 A. Ginzo Fernández, «El problema de la sabiduría en la obra de Luis Vives», Revista de Filosofía, 23 (2005), p. 39-57, s.p. [www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-11712005000300003&lng=es&nrm=iso;27.01.14].
57 Cervantes, op. cit., p. 265 s. Cf. ibid., p. 266, nota 3, en cuanto a la semejanza con los comienzos propios de los libros de caballerías.
58 Garcés, op. cit., p. 226.
59 Cervantes, op. cit., p. 267.
60 Ibid., p. 299.
61 Ibidem.
62 Ibid., p. 267.
63 Ibid., p. 270.
64 Cf. ibidem, nota 30.
65 M. G. Randel, «Cervantes’ Portraits and Literary Theory in the Text of Fiction», Bulletin of the Cervantes Society of America, 6.1 (1986), p. 57-80, p. 73 [www.h-net.org/~cervant/csa/artics86/gaylord.htm;30.04.13].
66 Vives, op. cit., p. 54 s.: «Y todo lo que leemos, no es para otro fin, sino para que visto quanta ventaja lleva la ciencia y luz del alma á la de los hombres, resplandezca más ella. También leemos para usar de los testimonios y dichos de los varones sabios contra los que otros dixeron contrario á esta verdad».
67 Huarte, op. cit., p. 231: «en tanto que aprende, no tenga más que un libro que contenga llanamente la doctrina, y en este estudie y no en muchos, porque no se desbarate y confunda».
68 Cervantes, op. cit., p. 276.
69 A. Egido, «Los hurtos del ingenio y la paternidad literaria en Miguel de Cervantes», Parole Rubate, 8, (2013), p. 15-32, p. 17.
70 W. Matzat, «Reisedarstellung im Roman des Siglo de Oro», en G. Penzkofer y W. Matzat (ed.), op. cit., p. 232.
71 Cervantes, op. cit., p. 269.
72 Cf. Strosetzki, op. cit., 2007, p. 16.
73 Cervantes, op. cit., p. 273.
74 Ibidem.
75 Cf. H. Ehrlicher, Zwischen Karneval und Konversion. Pilger und Pícaros der spanischen Literatur der frühen Neuzeit, München, Fink, 2010, p. 102 s.
76 Cervantes, op. cit., p. 273.
77 Cf. A. Gelz, «Transparenz, Spiegelung, Brechung: Reflexionen über Cervantes‘ Novela del licenciado Vidriera als (gesellschaftliches) Medium», en H. Ehrlicher y G. Poppenberg (eds.), Cervantes‘«Novelas ejemplares» im Streitfeld der Interpretationen. Exemplarische Einführung in die spanische Literatur der Frühen Neuzeit, Berlin, W. Frey, 2006, p. 49-67, p. 65: «[...] nicht die individualisierende Erfahrung von Alterität als möglichen Ertrag einer Bildungsreise, sondern einen Prozess, in dem das Geschaute das geistige Koordinatensystem der Zeit, seine Enzyklopädie lediglich bestätigt».
78 Huarte, op. cit., p. 345.
79 Ibid., nota 68.
80 Cervantes, op. cit., p. 275.
81 L. Schrader, «El vidrio como metáfora. Observaciones acerca de un lugar común místico», en F. Gewecke (ed.), Estudios de literatura española y francesa: siglos XVI y XVII, Frankfurt, Vervuert, 1984.
82 J. R. Sampayo Rodríguez, Rasgos erasmistas de la locura del licenciado Vidriera de Miguel de Cervantes, Kassel, Reichenberger, 1986, p. 74 s., p. 138, resume las bases de la locura del licenciado en las lecturas cervantinas específicas.
83 Cf. García López (2013), op. cit., p. 930 s., señala casos parecidos de locura vítrea, p. ej. en la Oculta filosofía del padre Nieremberg.
84 Blasco, op. cit., p. 16.
85 Sampayo Rodríguez, op. cit., p. 128.
86 J.-M. Laspéras, «Estrategias del diálogo en las Novelas ejemplares», Criticón, 81-82 (2001), p. 331-342, p. 332.
87 A. Close, «La tradición de los motes y El licenciado Vidriera», en M. C. García de Enterría, A. Cordón Mesa (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), (Alcalá de Henares, 22-27 de julio de 1996), Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 1998, vol. 1, p. 441-448, p. 442, p. 443.
88 Cf. C. Strosetzki, op. cit., 2007, p. 11-30. Cf. también G. A. Shipley, «Vidriera’s Blather», Bulletin of the Cervantes Society of America, 22.2 (2002), p. 49-124, p. 103 s., J. G. Maestro, «La dialéctica en El licenciado Vidriera», en J. G. Maestro, Las ascuas del Imperio. Crítica de las Novelas ejemplares de Cervantes desde el materialismo filosófico, Berlin, Academia del Hispanismo, 2007, p. 133-165, p. 146 s., y Casalduero, op. cit., p. 140.
89 Close, op. cit., p. 442, p. 448.
90 Huarte, op. cit., p. 208.
91 Close, op. cit., p. 448.
92 Gelz, op. cit., p. 66 s.: «So werden die Spruchweisheiten des gläsernen Lizentiaten als Diskurselemente des humanistisch-christlichen Horizonts der Frühen Neuzeit zwar einerseits durch ihre Integration in eine Fiktion [...] problematisiert, andererseits verhindert ihre Präsentation im fiktionalen Text die in sich geschlossene Narration gesellschaftlicher Rationalität, der der Lizentiat zum Opfer fallen wird, einer Rationalität, welche jede Herausforderung ihrer instrumentellen Logik verdrängt, nicht ohne sie zuvor, wie in Gestalt des gläsernen Lizentiaten, als Wahnsinn diffamiert zu haben».
93 Huarte, op. cit., p. 30, y p. 32.
94 G. Serés, «Huarte de San Juan: de la naturaleza a la política», Criticón, 49 (1990), p. 77-90, p. 81.
95 Huarte, op. cit., p. 184.
96 Cervantes, op. cit., p. 301.
97 Cf. Maestre, op. cit., p. 157 s.: iconográficamente Adán y Eva son expulsados por un ángel. G. Bueno interpreta este concepto filosófico de la guerra y la paz en la dialéctica cervantina de las armas y las letras en España no es un mito, Madrid, Temas de hoy, 2005.
98 Huarte, op. cit., p. 542 s.
99 Ibid., p. 543.
100 Blasco, op. cit., p. 17.
101 Cf. ibid., p. 225.
102 Delgado (ed.), op. cit., 2008, p. 19 s.
103 G. Penzkofer y W. Matzat, «Der Prozeß der Imagination», en G. Penzkofer, W. Matzat (eds.), op. cit., p. 1-9, presentan una sinopsis de la noción.
104 Cf. G. Penzkofer, «Der Teufel als Geschichtsschreiber (El Inca Garcilaso de la Vega, Pedro Ciruelo und Calderón)», en M. Baxmeyer, M. Peters, U. Schaub (eds.), op. cit., p. 217-232, p. 223.
105 Sampayo Rodríguez, op. cit., p. 137, la cita en la cita: Examen de Ingenios, cf. nota 242 de Sampayo Rodríguez.
106 Ibid., p. 136 s.
107 Ibid., p. 137.
108 F. Calero, «Capacidades literarias de Vives», eHumanista, 20 (2012), p. 451-476, p. 452; C. Strosetzki, «Grammatiker, Humanisten und Moralisten», en C. Strosetzki (ed.), Geschichte der spanischen Literatur, Tübingen, Niemeyer, 1991, p. 214-225, p. 219.
109 Cf. J. Gómez-Montero, «Licet poetae fingere? Los textos ficcionales de J. L. Vives y su legitimación de la ficción poética», en C. Strosetzki (ed.), op. cit., 1995, p. 82-96, p. 87.
110 Biedma, op. cit., cap. 4, s.p.
111 I. Jaen, «Cervantes and the Cognitive Ideas of His Time: Mind and Development in Don Quixote», Bulletin of the Cervantes Society of America, 32 (2012), p. 71-98, p. 72.
112 Cf. Randel, op. cit., p. 62.
113 Biedma, op. cit., s. p.
114 Jaen, op. cit., p. 72.
115 Cervantes, op. cit., p. 282.
116 Cf. L. Schwartz: «La retórica de la cita en las Novelas a Marcia Leonarda de Lope de Vega», Edad de Oro, 19 (2000), p. 256-285, p. 268.
117 Cervantes, op. cit., p. 283.
118 Cf. E. R. Curtius, Europäische Literatur und lateinisches Mittelalter, Tübingen, Francke, 1993, p. 467 s.: «Der göttliche Wahnsinn der Dichter».
119 D. F. Arranz Lago, «Sobre la influencia del Examen de ingenios en Cervantes: Un tema revisitado», Castilla: Estudios de literatura, 21 (1996), p. 19-38, p. 21 [http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/136234.pdf;28.08.13].
120 Cf. B. Teuber, «Literarische Imagination statt Hexerei. Zur Dialektik von Verzauberung und Entzauberung in Cervantes’ Coloquio de los perros», en G. Penzkofer y W. Matzat (eds.), op. cit., p. 241-259, p. 244. Así el hechizo en El licenciado Vidriera es más que «una excusa narrativa», cf. M. A. Teijero Fuentes, «La figura del nigromante en la novela cortesana del siglo XVII», en R. Bonilla, J. R. Trujillo y B. Rodríguez (eds.), Novela corta y teatro en el barroco español (1613-1685), Madrid, SIAL, p. 37-54, p. 43.
121 J. Gómez-Montero, «Modelle einer écriture subjective bei Montaigne und Cervantes (distingo, imaginatio, Zeitlichkeit)», en S. Bartoli Kucher, D. Böhme y T. Floreancig (eds.), Das Subjekt in Literatur und Kunst, Tübingen, Narr Francke, 2011, p. 41-61, p. 41.
122 Huarte, op. cit., p. 722.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Los malos saberes
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3