Malos saberes en según qué manos: escritura, autoridad y género en Teresa de Cartagena
p. 45-62
Texte intégral
1Querría efectuar aquí lo que podríamos calificar, en un aleve acto de pedantería académica (valga la redundancia), un ejercicio de pragmática de los saberes, ignorando sus esencias o las teorías en que se fundan, y descendiendo a la práctica y a la realidad de una situación comunicativa dada. Quiero traer a su atención un caso en que ciertos saberes, relacionados con operaciones exegéticas, comentarísticas, glosatorias y autoriales de marcada veste religiosa se revelan, si no como malos en términos absolutos y categorialmente inmutables, sí como malos en una coyuntura o en una situación pragmática determinada, enunciados por una persona concreta. O si quieren, les traigo aquí un caso de malos saberes en según qué manos: el atestiguado por la recepción de las obras de Teresa de Cartagena, una de las primeras escritoras de las letras españolas, y la primera que nos dejó una producción literaria de cierta extensión, complejidad y aliento.
2Teresa de Cartagena fue la segunda hija del matrimonio entre Pedro de Cartagena y María de Sarabia. Hemos de situar la fecha de su nacimiento entre 1424 y 1430. Pedro de Cartagena fue uno de los hijos de Pablo de Santa María, patriarca fundador de la familia conversa más influyente de la Castilla del siglo XV. Así, Teresa fue nieta de don Pablo, obispo de Burgos e importante figura política de la minoría de Juan II de Castilla; fue sobrina de Alonso de Cartagena, importante figura política y diplomática, sucesor de su padre en la sede episcopal burgalesa, y ejemplo acabado de la figura del letrado en la Castilla cuatrocentista, y sobrina-nieta de Álvar García de Santa María, cronista real. Se crió en Burgos, sede de la familia y ciudad de cuyo grupo de regidores su padre formaba parte. Alrededor de 1440-1445 optó por consagrar su vida a Dios, e ingresó en el convento de Santa Clara en Burgos. En 1449, y mediante la intervención de su tío Alfonso, por entonces una figura prominente en lo político y en lo religioso, solicitó y obtuvo ser transferida al convento cisterciense de las Huelgas Reales, en las afueras de Burgos. A los pocos años del ingreso en las Huelgas, probablemente en la década de los cincuenta, se vio aquejada por una progresiva e imparable sordera, que ciertamente condicionó su vida. Ignoramos la fecha de su muerte, pero seguramente aún vivía en 1481. Teresa de Cartagena escribió, que sepamos, dos obras. Y probablemente hubiera preferido no escribir ninguna. La primera fue Arboleda de los enfermos, una meditación de índole teológica acerca de la enfermedad y el padecimiento físico, efectuada a partir de su experiencia personal de la sordera y de otras dolencias que al parecer la afligieron a lo largo de su vida. Arboleda de los enfermos fue escrita, muy probablemente, alrededor de 1475-1476. Dos años después de escribir Arboleda, y en cualquier caso antes de 1481, escribió su segunda obra, Admiraçión Operum Dei1.
3Precisamente de esta segunda y última obra de Teresa de Cartagena quiero ocuparme hoy. Admiraçión Operum Dei tiene un propósito claro: defenderse la autora de ciertos ataques de los que fue objeto a cuenta, precisamente, de haber escrito Arboleda de los enfermos. No tenemos constancia concreta y precisa de ninguno de esos ataques, no sabemos nada de ellos sino a través de lo dicho por Teresa de Cartagena en Admiraçión. Si Teresa hubiera guardado silencio, nunca hubiéramos tenido conocimiento de las reacciones, o al menos de alguna de las reacciones, que saludaron la difusión de Arboleda, por lo que Admiraçión es un elemento fundamental para nuestra adecuada valoración de cómo fue recibida la primera obra de nuestra autora, y, por consiguiente, para nuestro conocimiento de un episodio fundamental de la recepción de la literatura escrita por mujeres en la Castilla de finales de la Edad Media. Mi propósito hoy es establecer de manera algo más detallada las razones subyacentes a esas desabridas reacciones adversas ante la circulación de Arboleda.
4Puestos a proceder con orden, convendrá empezar por el principio, esto es, por la rúbrica que abre Admiraçión en el único manuscrito que nos ha transmitido las obras de nuestra autora, el h. III. 24 de El Escorial, que reza:
Aquí comiença un breve tractado el qual convinientemente se puede llamar Admiraçión Operum Dey; conpúsole Teresa de Cartajena, religiosa de la horden de [sic] a petición e ruego de la señora doña Juana de Mendoça, muger del señor Gómez Manrique (fol. 1r – p. 37)2.
5Juana de Mendoza y su marido, Gómez Manrique, son fundamentales para nuestro conocimiento del entorno en que las obras de Teresa de Cartagena fueron leídas y comentadas. La relación entre nuestra autora y Juana de Mendoza se estableció a partir de unos términos de proximidad espacial significativos. Gómez Manrique fue corregidor de Burgos desde finales de 1463 hasta 1465, años en los que Teresa era monja en el convento de las Huelgas. Es probable que no residiera en Burgos todo el tiempo en que sirvió como corregidor, pero ciertamente debió pasar allí temporadas relativamente largas. Y en esos días indudablemente hubo de trabar relación con Pedro de Cartagena, padre de nuestra autora, dada la implicación de años que éste tuvo en el gobierno de la ciudad. Un indicio más concreto de la relación entre Pedro de Cartagena y Gómez Manrique es el que éste comprara a aquél diversas propiedades en Cordovilla la Real, localidad a unos 55 kms. de Burgos, a unos 20 de Amusco, señorío de los Manrique, y a unos 13 de Astudillo, lugar también relacionado con los Manrique; referencia a dicha compra aparece en el testamento de Gómez Manrique, donde deja dichas propiedades a su mujer, Juana. Había, pues, relaciones entre Pedro de Cartagena, padre de Teresa, y Gómez Manrique, marido de Juana. Dejo al margen otras conexiones entre las familias Cartagena y Mendoza, por no ser útiles a nuestros propósitos de hoy, pero los lazos entre ambas familias eran estrechos y próximos. Y a ellos no eran ajenos los intereses literarios: el (al parecer) único hijo del matrimonio entre Juana de Cartagena (hermana de nuestra autora) y Diego Hurtado de Mendoza fue Fray Íñigo de Mendoza, el célebre poeta franciscano autor de las Coplas de Vita Christi –sobrino, pues, de Teresa de Cartagena–, quien dedicó a Juana de Mendoza, la destinataria de Admiraçión, su Tratado breve y muy provechoso de las ceremonias de la misa con sus contemplaciones. Los intereses literarios de las mujeres de la familia parecen manifestarse también en el hecho de que Fray Íñigo dedicara sus mencionadas Coplas a su madre Juana de Cartagena, que ha pasado a la posteridad por el meritorio hecho de no haber devuelto a su tío, el insigne Álvar García de Santa María, un manuscrito de Boecio que éste le prestó.
6No sé si hay base factual para establecer, como quiere Rivera Garretas, la atractiva hipótesis de que «Teresa de Cartagena, Juana de Mendoza y Juana de Cartagena formarían un círculo de grandes lectoras»3 (en gran medida dependiente de qué significado preciso deseamos conferir al sustantivo círculo), pero sí parece indudable que eran parte de un ambiente, no exclusivamente femenino, pero del que las mujeres formaban parte activa, en que el mundo laico y el conventual se estrechaban apretadamente con ciertos textos espirituales y devocionales como factor amalgamante decisivo. Nuestra autora, Gómez Manrique, Juana de Mendoza, y más tarde Fray Íñigo de Mendoza, entre otros, forman parte de un entramado que no hace mucho tiempo ha cartografiado con precisión Pedro M. Cátedra en un libro estupendo4. De los datos reunidos por Cátedra, y de los que rápidamente acabo de enumerar, se desprende que en el siglo XV, en tierras palentinas y burgalesas existió una red de laicos, de familias nobles como los Manrique, y de religiosas (efectivamente, pues que son conventos femeninos los en ella implicados) con ideas comunes y renovadoras acerca de la vida religiosa y espiritual dentro y fuera del claustro, elaboradas y consolidadas mediante un programa de lecturas en gran medida compartidas entre religiosas y seglares nobles5. Los nombres de Gómez Manrique, Juana de Mendoza y Teresa de Cartagena constan profusamente en las páginas del libro de Cátedra, y a los mencionados hasta ahora es posible añadir otros que extienden las ya mencionadas relaciones entre los Cartagena y los Manrique-Mendoza. Así, Cátedra señala el caso de un Pedro de Cartagena, hijo del segundo matrimonio del ya mencionado Pedro de Cartagena (y por consiguiente hermanastro de Teresa), quien en su testamento dejó diversos bienes al monasterio de Santa Clara de Astudillo (Palencia), monasterio, como es sabido, protegido con suma dedicación y generosidad por la familia Manrique, y en cuyo archivo se guarda copia del testamento del dicho Pedro de Cartagena6. Refiriéndose a las mandas testamentarias en favor del convento de Astudillo efectuadas por Pedro de Cartagena afirma Cátedra:
En realidad, me interesa en este contexto más el hecho de la donación post mortem de cantidades a las monjas de Astudillo, y ello me hace pensar en que nuestro Pedro de Cartagena era hermanastro de Teresa de Cartagena, la atormentada autora de la Arboleda de los enfermos, que dedicaba sus obras a doña [Juana] de Mendoza, la esposa, precisamente, de Gómez Manrique. Esta aparición de un posible hermanastro en el archivo de Santa Clara de Astudillo podría interpretarse no ya sólo como un indicio más de las cerradas relaciones umbilicales entre las grandes familias y estos conventos, con sus consecuencias económicas, sociales y culturales, sino también como un hilo que permitiera establecer alguna relación entre la familia de los Santa María y Astudillo, incluso de la propia Teresa, monja, primero, franciscana y, luego, cisterciense, en Burgos (op. cit., p. 50-51).
7Son, pues, muchos los indicios que manifiestan la vinculación de Teresa de Cartagena, sea a través de lazos personales o de una constelación de lazos familiares, con ese entramado monástico y textual desvelado por Cátedra, entramado inspirador de un movimiento de renovación en los claustros, pero también en el ámbito de una religiosidad laica más sincera y profunda. Ello ofrece la evidencia de la existencia de ciertas «comunidades interpretativas» (por emplear el concepto acuñado por Stanley Fish7), o, si se prefiere, de «comunidades textuales» (por usar el creado por Brian Stock8) en la Castilla del XV, formadas por miembros de familias de la vieja o de la nueva nobleza castellanas y por integrantes (mayoritariamente femeninas) de órdenes religiosas (es de notar que en muchos casos ambas categorías se solapan) que buscaron enriquecer su vivencia religiosa en un movimiento renovador que giraba en torno a, se basaba en, y a menudo se manifestaba en, una serie de textos y prácticas textuales y performativas. La evidencia histórica de la existencia de dichas comunidades y de la vinculación de nuestra autora a una de ellas nos facilita comprender mejor no sólo quiénes pudieron ser los lectores de las obras de Teresa de Cartagena, sino en qué circunstancias, y a qué nivel de autoridad autorial –y les ruego que por ahora acepten esta horrible verbalización del concepto– las compuso.
8Volviendo al prólogo-dedicatoria de Admiraçión, enderezado, como se dijo, a Juana de Mendoza, uno de los elementos que en él figuran es la constatación de la situación física y anímica en que la autora escribe. Así se abre dicha pieza:
Acuérdome, virtuosa señora, que me ofresçí a escrevir a vuestra discreçión; si he tanto tardado de lo encomendar a la obra no vos devéys maravillar, ca mucho es encojida la voluntat quando la dispusyçión de la persona no conçierta con ella, antes aun la ynpide e contrasta. Sy considerardes, virtuosa señora, las enfermedades e corporales pasyones que de contino he por familiares, bien conoscerá vuestra discreçión que mucho son estorvadoras de los movimentos de la voluntad e no menos turbadoras del entendimiento, el qual, fatigado e turbado con aquello que la memoria e natural sentimiento de presente le ofresçen, asý como costreñido de propia neçesydad, recoje en sý mesmo la deliberaçión de la voluntad con todos ynteriores movimentos. E tanto la detiene e detarda en la execuçión de la obra quanto vee que las sus fuerças ynteletuales son enflaqueçidas por causa de los ya dichos exteriores trabajos (fol. 50r – p. 111-112).
9Teresa de Cartagena escribe Admiración, según reconoce, aquejada por la enfermedad y los dolores que continuamente le afligen. A los familiarizados con su primera obra, Arboleda de los enfermos, no debió sorprenderles en absoluto: al fin y al cabo la enfermedad, el sufrimiento físico y su justificación desde el punto de vista de la teología cristiana son su asunto principal. Dichos padecimientos físicos afectan sus «fuerças inteletuales» en un proceso que viene definido y descrito mediante el recurso analítico-descriptivo a la mención de las tres potencias del alma agustinianas, entendimiento, memoria y voluntad. Ello ha causado una demora en responder al requerimiento de Juana de Mendoza y escribir para ella una de sus obras.
10Hay algo más, al margen de los sufrimientos y dolores físicos, que ha impedido a nuestra autora cumplir con el compromiso adquirido: sus dolencias espirituales y anímicas. El estado de ánimo de Teresa de Cartagena es un estado de turbulencia, desasosiego y aflicción. Lo declara de forma bien explícita:
E aun con todo esto ya sería pagada esta debda que por mi palabra soy debdora sy la soledad mía se contentase con solos mis corporales afanes y no me causase conpañía secreta e dañosa llena de ynteriores conbates y espirituales peligros con muchedunbre de vanos e variables pensamientos, los quales asý como una güeste de gente armada çercan de cada parte la angustia[da] ánima mía (fol. 50r – p. 112).
11«Ynteriores conbates», «espirituales peligros», «muchedunbre de vanos e variables pensamientos», que rodean y cercan, como en un asedio militar, su angustiada alma. A pesar de reconocimientos explícitos del propio estado de ánimo como el mencionado, el prólogo a Admiración está en términos generales presidido por la reticencia, por una voluntad de no querer decir combinada con el deseo de dar a entender. Ello es transparente en pasajes como el siguiente:
Asý que, muy discreta señora, syenta vuestro discreto sentido la diversydad e calidad destos espirituales e ocultos escándalos con otros de no menor calidad e cantidad que vuestra prudençia puede bien entender, los [quales] con la su grand fuerça, asý como abenidas de muchas aguas, corronpieron el muro de mi flaca discreçión e levaron de raýz todo lo que fallaron que mi entendimiento tenía aparejado para encomendar a la pé[ñ] ola (fols. 50r-50v – p. 112).
12La autora, apelando al «discreto sentido» de su «discreta señora» interlocutora, le encarece no solo la gravedad de estos «espirituales e ocultos escándalos», sino que también alude a otros no menos graves «que vuestra prudencia puede bien entender», pero no quedan dichos. Todos ellos arrasaron los planes originales de escritura de nuestra autora, los que tenía en su entendimiento: los «levaron de raíz». En su lugar, la autora ofrece a Juana de Mendoza (y, con el tiempo, nos ofrece a sus lectores de hoy) otra cosa:
Sola la causa sobre que delibré escrevir me representa la memoria. Y pues el fundamento quedó [sin] fazer, sea el hedifiçio, no tal ni tan bueno como a vuestra grand discreçión presentarse devía, mas asý pequeño y flaco como de mi pobre facultad se espera. Ca pues el árbol malo, segund sentençia de la soberana verdad, no puede fazer buenos frutos, ¿qué palabra buena ni obra devota devéys esperar de muger tan enferma en la persona e tan bulnerada en el ánima? (fol. 50v – p. 112).
13Teresa de Cartagena declara aquí que la obra que ofrece a Juana de Mendoza no es exactamente la que había planeado, aunque sí trata sobre el asunto (la memoria más resistente, parece, que el entendimiento a los ataques de escándalos y cuitas) sobre el que pensaba escribir. El resultado, adelanta, será como edificio sin cimientos: débil y malo. No a la altura de la dignidad de su interlocutora, mas a la de su triste y atribulada condición. Me parece fácil ver que, mientras que en este prólogo hay formas estereotipadas del tópico de la falsa modestia (las referencias, tópicas, al «flaco e mugeril ingenio»), en estas líneas la voz de la autora resuena con un genuino timbre de sinceridad y verdad9.
14¿Pero cuáles fueron esos «otros» escándalos «de no menor calidad e cantidad» que quedan no dichos? No tardamos en saberlo. Tras encomendarse, en el tramo final del prólogo, a Dios, lo cierra con el anuncio del «propósyto e fundamento de mi escrevir, [que] es la causa ésta que se sygue». Palabras que cierran el prólogo-dedicatoria y dan paso no al cuerpo de la obra, sino a una «Introduçión». Y en ella la reticencia del prólogo-dedicatoria desaparece, y el caso, como lo llamaría Lázaro de Tormes, o, en las palabras de nuestra autora, el motivo de los «otros [escándalos] de no menor calidad e cantidad que vuestra prudençia puede bien entender», queda bien a las claras desde el principio. Así se abre esta introducción:
Muchas vezes me es hecho entender, virtuosa señora, que algunos de los prudentes varones, e asý mesmo henbras discretas, se maravillan o han maravillado de un tratado que, la graçia divina administrando mi flaco mugeril entendimiento, mi mano escrivió (fol. 50v – p. 113).
15Es clara la referencia a Arboleda de los enfermos, el tratado que compuso Teresa de Cartagena para justificar, desde el punto de vista de la teología cristiana, la validez o utilidad del sufrimiento físico, y para dar testimonio de su vivencia de la enfermedad, en concreto de la sordera que la aquejó desde su temprana madurez. Así pues, el problema, el caso, el escándalo, es el suscitado entre algunas personas al conocer que una mujer, Teresa de Cartagena, ha escrito una obra, un tratado. Como veremos más adelante, ese caso ha incluso hecho creer a algunos que la obra no fue en realidad, no pudo ser en realidad, escrita por Teresa. Este maravillarse (la elección de verbo es extremadamente sugestiva) es analizado así por nuestra autora:
E como sea una obra pequeña, de poca sustançia, estoy maravillada; e no se cre[e] que los prudentes varones se ynclinasen a quererse maravillar de tan poca cosa. Pero sy su maravillar es çierto, bien paresçe que mi denuesto no es dubdoso, ca manifiesto [es] no se faze esta admiraçión por mérito de la escritura, mas por defecto de la abtora o conponedora della, como vemos por esperençia quando alguna persona de synple e rudo entendimiento dize alguna palabra que nos paresca algund tanto sentida: maravillámonos dello no porque su dicho ni echo sea digno de admiraçión, mas porque el mismo ser de aquella persona es asý reprovado e baxo e tenido en tal estima que no esperamos della cosa que buena sea. E por esto, quando acaesçe por la misericordia de Dios que tales personas sinples e r[u]d[a]s dize[n] o haze[n] alguna cosa, aunque no sea de[l] todo buena, syno comunal, maravillámonos mucho por el respecto ya dicho. E por el mismo respecto creo çiertamente que se ayan maravillado los prudentes varones del tractado que yo hize, y no porque en él se contenga cosa muy buena ni digna de admiraçión, mas porque mi propio ser e justo meresçimiento con la adversa fortuna e acrecentadas pasyones dan bozes contra mí, e llaman a todos que se maravillen diziendo: «¿Cómo en persona [en] que tantos males asyentan puede aver algund bien?» (fol. 50v-51r – p. 113).
16Así encuadra nuestra autora la cuestión de las reacciones suscitadas por Arboleda: lo que suscita la admiración no es «el mérito de la escritura», sino «el defecto de la abtora o conponedora della». Creo lícita la paráfrasis siguiente: los contenidos de la obra no son especialmente brillantes ni meritorios, ni por otra parte son polémicos ni heterodoxos: lo sorprendente, lo que causa maravilla, es que haya podido ser escrita por una mujer, y especialmente por una «persona en que tantos males asyentan».
17La mejor muestra de que las protestaciones de la insignificancia del «pequeño e mugeril ingenio» de nuestra autora son mera estrategia retórica viene dada por la extrema inteligencia con que se aproxima a la situación creada por esa «maravilla» suscitada por la recepción de su obra (recepción que, por otra parte, cabe razonablemente suponer ceñida a círculos limitados, restringidos y semiprivados, si es que lo que sabemos de la vida de nuestra autora y de la preservación del texto en un único manuscrito permite efectuar conclusiones al respecto). Dicho «maravillarse» no es reacción positiva, sino claramente negativa, que demuestra la cortedad de miras de los «onbres comunes» frente a «los singulares e grandes omnes»:
de aquí se ha seguido que la obra mugeril e de poca sustançia que dina [es] de reprehensyón entre los onbres comunes con mucha razón sería fecha dina de admiraçión en el acatamiento de los singulares e grandes omnes, ca no syn causa se maravilla el prudente quando vehe que el nesçio sabe hablar. E diga quien quisyere que esta ya dicha admiración es loor, que a mí denuesto me paresçe, e por la mi voluntad antes se me ofrescan injuriosos denuestos me paresçe que no vanos loores, ca ni me puede dañar la ynjuria ni aprovechar el vano loor. Asý que yo no quiero usurpar la gloria ajena ni deseo hoýr del propio denuesto (fol. 51r – p. 113-114).
18Nuestra autora, pues, es consciente de los denuestos e injurias suscitados por la circulación de su obra, lo que acepta con la ecuanimidad con que igualmente habría aceptado elogios y alabanzas. Pero hay algo que de ninguna manera está dispuesta a aceptar es otra de las escandalosas insinuaciones que algunos han efectuado:
Pero ay otra cosa que [no] devo consyntir, pues la verdad non la consyente, ca paresce ser non solamente se maravillan los prudentes del tractado ya dicho, mas aun algunos no pueden creer que yo hizyese tanto bien ser verdad, que en mí menos es de lo que se presume, pero en la misericordia de Dios mayores bienes se hallan (fol. 51r-51v – p. 114).
19Así pues, algunos no creen que Teresa de Cartagena, mujer, monja y enferma, pueda haber sido la autora de Arboleda de los enfermos. Este fue, sin duda, el escándalo que suscitó definitivamente la composición de Admiración: no ya la maravilla de que una pobre mujer pudiera componer una obra como Arboleda, sino la abierta incredulidad de algunos, enteramente reacios a considerar ese texto obra de Teresa de Cartagena.
20El rumor, junto con Arboleda de los enfermos, llegó, nos dice nuestra autora, a oídos y manos de Juana de Mendoza y de su marido, Gómez Manrique. De ahí que a Teresa de Cartagena le interese mucho aclarar el caso. Así lo expone ella misma:
E porque me dizen, virtuosa señora, que el ya dicho bolumen de papeles bor[r] ados aya venido a la notiçia del señor Gómez Manrique e vuestra, no sé sy la dubda a bueltas del tractado se presentó a vuestra discreçión. E como quier que la buena obra que ante’l subjeto de la soberana Verdad es verdadera y çierta non enpeçe mucho si [e]n el acatamiento e juizio de los onbres umanos es avida por dubdosa, como está puede estragar e estraga la sustançia de la escritura, e aun paresçe evacuar muy mucho el benefiçio e graçia que Dios me hizo (fol. 51v – p. 114).
21Es un punto francamente interesante. Teresa afirma que si el contenido de la obra es verdadero, poco importa que los hombres tengan dudas acerca de su autoría. Sin embargo, añade que esa duda, esa sospecha «puede estragar e estraga la sustançia de la escritura», y por otro lado también minimiza «el benefiçio e graçia» que Dios le hizo al permitir que su entendimiento concibiera Arboleda de los enfermos. Y ello, naturalmente, debía enérgicamente desmentirse ante Juana de Mendoza y Gómez Manrique, de cuya situación prominente en los entramados monásticos y comunidades textuales a los que nuestra autora estuvo vinculada no cabe dudar. Claramente Teresa de Cartagena cuenta aquí con la simpatía que el matrimonio Manrique-Mendoza a buen seguro le profesaría.
22No es posible examinar aquí detalladamente todos los razonamientos efectuados por Teresa de Cartagena en Admiraçión. Baste decir que siempre procede en ellos arguyendo sobre sólidas bases teológicas y doctrinales. Así, en primer lugar razona cuál es la razón para la maravilla o la admiración, y concluye que ninguna cosa en sí es más maravillosa o admirable que otra, pues que todo lo que sucede es debido a la omnipotencia de Dios, y por lo tanto «la menor cosa que este soberano e potentísymo Hazedor ha fecho e faze no es de menor admiraçión que la mayor. Esto es porque la más chica cosa que en el mundo es tampoco se pudiera hallar como la mayor si la onipotençia de Dios no [la] hiziera». ¿Cuál es, pues, el fundamento de la admiración? Se trata de un fundamento que podríamos calificar de estadístico:
la causa de nuestro maravillar no es porque las obras hechas por la onip[o] tençia de Dios sean de menos admiraçión las unas que las otras, mas porque estas que cotidianamente vemos, avémoslas asý como por natural curso; e las que nunca o [r]aramente acaesçen causa[n] [en] nós admiraçión porque no son acostunbradas ni usadas en el mundo (fol. 52r – p. 115).
23Tal constatación le lleva al siguiente razonamiento, en el que, como es claro, el género de la autora aparece como un factor clave en la explicación del maravillarse de ciertos hombres ante la circulación de un tratado escrito por una mujer:
Asý que, tornando al propósyto, creo yo, muy virtuosa señora, que la causa por que los varones se maravillan que muger aya hecho tractado es por no ser acostunbrado en el estado fimíneo, mas solamente en el varonil; ca los varones hazer libros e aprende[r] çiençias e usar dellas tiénenlo asý en uso de antiguo tienpo, que paresçe ser avido por natural curso e por esto ninguno se maravilla. E [en] las henbras, que no lo han avido en uso, ni aprende[n] çiençias ni tienen el entendimiento tan perfecto como los varones, es avido por maravilla. Pero non es mayor maravilla, ni a la onip[o] tençia de Dios menos fáçile o ligero de hazer, lo uno que lo otro, ca el que pudo e puede enxerir las çiençias en el entendimiento de los onbres, [puede] sy quisiere enxerirlas en el entendimiento de las mugeres, aunque sea ynperfecto o no tan ábile ni sufiçiente para las reçebir ni retener como el entendimiento de los varones. Ca esta ynperfiçión e pequeña sufiçiençia pu[é] dela muy [bien] reparar la grand[eza] divina e aun quitarla del todo e dar pe[rf]içión e abilidad en el entendimiento fimíne[o] asý como en el varonil, ca la sufiçiençia que han los varones no la an de suy[o], que Dios ge la dio e da (fols. 52r-52v – p. 115-116).
24Nuestra autora en ningún momento defiende la igualdad de los sexos, lo que hubiera sido ciertamente sensacional en las fechas en que Teresa vivió y escribió. De hecho, en su texto nuestra autora confirma de forma explícita los roles asignados por la voluntad divina a cada uno de ellos (el hombre fuerte, la mujer débil; el hombre a cargo de los negocios públicos, la mujer a cargo de la casa, etc., fol. 53v – p. 117), pero seguidamente efectúa un razonamiento de la mayor trascendencia cuando arguye, en sede teológica y desde la ortodoxia, que la inferioridad femenina, creada por Dios, puede ser puntualmente remitida, si Dios así lo decide. Incluso tras alguna afirmación que podría pasar por una pulla contra la superioridad varonil (como cuando tras repasar el consabido locus del Génesis (2,18) en que se afirma que la razón de Dios para crear a la mujer fue crearle «adjutorio semejante a él», y redarguye «bien se podría aquí argüir quál es de mayor vigor, el ayudado o el ayudador: ya vedes lo que a esto responde la razón» (fol. 54r – p. 118), nuestra autora se sitúa en la más firme ortodoxia, aunque sin duda aprovechándola con gran habilidad a su favor:
Mas porque estos argumentos e quistiones hazen a la arrogançia mundana e vana, e no aprovechan cosa a la devoçión e huyen mucho del propósito e final entençión mía, la qual no es, ni plega a Dios que sea, de ofender el estado superior e onorable de los prudentes varones, ni tanpoco favoresçer al fimíneo, mas solamente loar la onipotençia e sabiduría e magnificençia de Dios, que asý en las henbras como en los varones puede yspirar e fazer obras de grande admiraçión e magnifiçençia a loor y gloria del Santo Nombre; aun sy quisyese que los animales brutos le loen con lengua fablante, bien lo puede hazer. ¿Pues qué dubda tan escusada es dubdar que la muger entienda algund bien e sepa hazer tractados o alguna otra obra loable e buena, aunque no sea acostunbrado en el estado fimíneo? (fol. 54r – p. 118-119).
25En línea con esto trae a colación la historia bíblica de Judit y Holofernes, y señala algo que a sus propósitos, y a los nuestros presentes, parece fundamental:
Pues sy Dios negó al estado fimíneo graçia [e] yndustria para hazer cosas dificultosas que sobran a la fuerça de su natural condiçión, ¿cómo l [e] s negará la graçia suya para [que] con ella o mediante ella sepan e puedan fazer alguna otra cosa que sea más fáçile o ligera de fazer al sexu fimíneo? Que manifiesto es que más a mano viene a la henbra ser eloquente que no ser fuerte, e más onesto le es ser entendida que no osada; e más ligera cosa le será usar de la péñola que del espada. Asý que deven notar los prudentes varones que Aquél que dio yndustria e graçia a Iudit para fazer un tan maravilloso e famoso acto bien puede dar yndustria o entendimiento e graçia [a] otra qualquier henbra para fazer lo que otras mugeres, o por ventura algunos del estado varonil, no s [ab] rían (54v – p. 119-120).
26La afirmación es notable: mejor le están a la mujer, voluntad divina mediante siempre, los logros intelectuales que los logros militares. Cierto es que ello sucede de tarde en tarde, lo que causa la maravilla y admiración con que Arboleda fue recibida. Pero, como nuestra autora señala, lo admirable no es que una mujer escriba un tratado, sino que Dios, mediante su gracia, pueda obrar tal cosa. Tal vez por ello, para ser consecuente con esa idea, sobre la que ha ido basando su argumentación, pone todo su empeño en dejar muy claro lo infundado de una de las acusaciones recibidas: la de no ser realmente la autora de Arboleda:
Maravíllanse las gentes de lo que en el tractado escreví, e yo me maravillo de lo que en la verdad callé; mas no me maravillo dudando ni fago mucho en me maravillar creyendo. Pues la yspirençia me faze çierta, e Dios de la verdad sabe que yo no ove otro maestro, ni me consejé con otro algund letrado, ni lo trasladé de libros, como algunas personas con maliçiosa admiraçión suelen dezir; mas sola ésta es la verdad: que Dios de las çiençias, Señor de las virtudes, Padre de las misericordias, Dyos de toda consolaçión, el que nos consuela en toda tribulaçión nuestra, Él sólo me consoló, e Él sólo me enseñó, e Él sólo me leyó (fols. 60v-61r – p. 131).
27A estas alturas, y sin haber agotado el examen de todos los razonamientos defensivos efectuados por Teresa de Cartagena en Admiraçión, podemos tener una imagen clara de las acusaciones que le formularon aquellos que recibieron con sorpresa y con incredulidad la circulación de Arboleda. Muchos creyeron que una mujer no podía ser la autora de una obra de esas características, de un tratado. Podríamos simplemente detenernos aquí, y considerar que lo que fue percibido en aquél tiempo y en aquél contexto como sorprendente, extraño o inaceptable fue tan solo la creencia de que una mujer claramente carecía de la capacidad intelectual que la escritura de un tratado requería, es decir, la escritura de una obra con una cierta complejidad conceptual y para cuya composición se requiere un cierto nivel intelectual. O, tal vez, lo que tanta sorpresa y pasmo causó vino dado, simple y llanamente, por la creencia colectiva en la incapacidad de la mujer para escribir. Pero creo que es posible avanzar más por esta vía, y buscar qué es lo que hay en Arboleda que suscitó reacciones al parecer tan virulentas cuando se advirtió que la autora de ese tratado era una mujer, una monja enferma.
28Más allá de la marginalidad literaria e intelectual en que la generalidad de las mujeres se encontraba en la Castilla de la Edad Media, es necesario buscar, y es posible encontrar, causas más profundas para esa reacción. Es cierto que hay otras mujeres escritoras en la Edad Media peninsular, y es también cierto que, aunque su número no es muy alto, y sus circunstancias personales y las de composición y difusión de sus obras son sumamente diferentes, no poseemos reacciones airadas o críticas ante sus obras. Con todo, ello no parece ser particularmente significativo cuando observamos lo peculiar de cada uno de estos casos. Las poesías de Florencia Pinar, o de otras (muy pocas) autoras de poemas en el XV, parecen vivir sin sobresalto en el ámbito predominantemente masculino de la lírica cancioneril, sin suscitar reacciones airadas. Ello no es del todo sorprendente, cuando pensamos que estamos hablando de una modalidad literaria cortesana, relacionada con el ocio y el esparcimiento, y carente de implicaciones intelectuales de peso. En otros casos, nos las habemos con obras de circulación presumiblemente muy restringida por unas razones u otras. Así en el caso de las Memorias de Leonor López de Córdoba, texto más allá de los márgenes de lo literario y de lo letrado, y más cercano al ámbito de lo notarial (desde el punto de vista de los parámetros en vigor en el XV, y por más que nos conmueva hoy como valiosa literatura del yo), probablemente por su más que presumible caducidad coyuntural, así como por la caída en desgracia de su autora. Es significativo que carezcamos de testimonios textuales anteriores a 1700 de este texto. El Libro de Devociones y Oficios de Constanza de Castilla es un devocionario, un libro litúrgico por otra parte destinado a un uso comunitario y privado dentro del convento y de nula difusión extramuros No sorprende que, como dijo Constance Wilkins, «The limited use for which the book was intended and the author’s relationship to the royal family may have protected her from the anxiety of the Church and society about female erudition and spirituality»10. A ello cabría añadir su status de priora del monasterio de Santo Domingo el Real de Madrid, que la situaba en una situación de respeto y autoridad. Por otro lado, y es factor importante, la lectura atenta de este Libro muestra que es nula, o casi completamente nula, la proyección de la subjetividad creadora de la autora en este devocionario, apegado sin resquicios a la ortodoxia doctrinal. El caso de la Vita Christi de Isabel de Villena combina la autoridad que el cargo de abadesa confería a su autora con las ventajas, en términos de las reacciones ante su lectura, de ser obra de publicación póstuma, amén de asociarse a una tradición de literatura religiosa como las de las vitae Christi que gozaban de harto prestigio en aquellos tiempos y que estaban, al menos a priori, al margen de polémicas. En todos estos casos, no tenemos constancia de reacciones adversas a la difusión de una obra de autoría femenina. Esto hace que el caso de las airadas reacciones a la circulación de Arboleda sea especial, y demande la búsqueda de razones que vayan más allá de la mera condición femenina de la autora del texto. Como dejó escrito Alan Deyermond hace años, refiriéndose a estas airadas y sorprendidas reacciones a la circulación de Arboleda, «this surprise is itself surprising»11.
***
29Cabe aventurar una hipótesis al respecto, basada en la propia evidencia que el texto de Arboleda proporciona al lector. Dos cosas saltan a la vista al leer esta obra: en primer lugar, la expresión sincera y profunda que la autora efectúa de sentimientos, opiniones y experiencias personales. La subjetividad de la autora se abre paso, más allá de la obligatoria vinculación entre la enfermedad que la aquejó y la causa eficiente última de la composición de su obra, y asoma en muchas de sus páginas. No en vano Juan Marichal se ocupó de Teresa en su La voluntad de estilo como caso señalado de una escritura en pos de una clara «perspectiva interiorizadora»12. La segunda de las cosas que saltan a la vista al leer Arboleda es ver cómo la autora despliega en su obra toda una serie de saberes escriturísticos, teológicos, sermocinales y exegéticos, exhibidos, si es que esa es la palabra, con confianza y soltura destacables. En muchos casos dichos saberes aparecen vinculados a actividades de comentario, glosa, exégesis y elaboración doctrinal. He elegido algunos pasajes de Arboleda que respaldan mi afirmación. Veamos los dos primeros de ellos:
Bien se puede llamar pueblo las cobdiçias humanas, ca ansý como el pueblo, quanto más acrecentado, tanto más populosa y llena haze ser la çibdat, bien asý quanto más acreçentadas son las cobdiçias tenporales en nuestra voluntat, tanto más llena esta la çibdat de nuestra conçiençia de moradores dañosos, e ansý ocupada la tiene, que aunque quiera venir a morar en ella algunt buen vezino no halla posada, mayormente si es tal persona que del dicho pueblo se tema poderle ser fecha demasýa (fol. 7r – p. 46).
Por esta casa yo entiendo la ynclinaçión humana, donde mora el padre y el deseo y ábito de pecar, y ansý como el padre es comienço y engendrador de sus fijos, asý el mal deseo es comienço y engendrador de los pecados (fol. 7v – p. 46-47, cursiva mía).
30Estos fragmentos son parte de un pasaje (fols. 5v-8r) en que Teresa de Cartagena glosa y comenta el Salmo 44(45), 11, «Audi, filia, et vide, et inclina aurem tuam;/Et obliviscere populum tuum, et domum patris tui». En el primero de ellos, nuestra autora explana el significado de populum tuum, interpretándolo de manera alegórica como representación de las codicias humanas, y en el segundo el de domum patris tuis como simbolización de la inclinación humana al pecado, llevada por el deseo. Teresa ejerce aquí de glosadora, de interpretadora del texto bíblico, ofreciendo al lector el sentido no literal del pasaje.
31Similar situación hallamos en el siguiente pasaje, donde otro de los Salmos, el 31(32), 9 («Nolite fieri sicut equus et mulus, / Quibus non est intellectus. / In camo et freno maxillas eorum constringe, / Qui non approximant ad te»), que desempeña funciones especialmente importantes en Arboleda, por ser una de las representaciones alegórico-escriturísticas de la enfermedad en que la autora basa su obra) recibe una explicación en términos de una glossa allegorica, donde se explana el valor, como en el caso anterior, de términos capitales para su entendimiento en términos de verdad revelada:
El cabestro es la razón y el freno es la tenprança y discrición, ca la razón nos guía e deve guiar a todo lo que es bueno y conplidero, no sólo a nuestro bien tenporal, mas a lo espiritual e pertenesciente al serviçio de Nuestro Señor; e la tenplança y dyscriçión nos costriñe a refrenar los apetitos desordenados de nuestra humana flaqueza (fol. 8v – p. 48).
Donde se sygue que el onbre que no sabe o no quiere saber aprovechar ni regir por el cabestro y freno dicho es animal, pero no razonable, pues no usa de aqueste nonbre, ca el propio exerçiçio de la razón es el que nos amonesta e costriñe a desear el bien e esquivar el mal, pues quien dexa el bien y sigue el mal paresçe qu[e] desanpara a la razón o la razón desanpara a él: s[e]gund esto, bien es, y más de bien, serle añadido otro freno, asý como animal bruto (fol. 9r – p. 48).
32Nótese el recurso a fórmulas verbales habituales en la escritura glosadora o explanatoria, como el Donde se sygue que hallamos en 9r.
33El siguiente texto sigue orbitando en torno al sentido de Sal 31(32), 9. En este caso, explanado el sentido alegórico del pasaje, la autora lo aplica a su caso personal, al fin y a la postre la principal materia de la obra:
Agora veréys cómo tiene su fin derechamente contra mí esta buena abtoridat sobredicha, «Yn camo et freno, etc.»; e porque más claramente veaes ser mía e yo suya, pues me llama adonde quiere, diré lo que mi sinpleza me presenta para socorro de aquesta pobre y desnuda escritura. Digo e afirmo que por mi grand bien y manifiesto provecho el Señor soberano con cabestro y freno de dolençia e pasyones costriñó las mexillas de mis vanidades. Pues veamos como la dolençia se puede llamar cabestro y freno. Syn dubda me [cre]an los que no la conocen; a los que la conosçen la espirençia jelo fará conocer, que sus propios actos la fazen cobradora deste nonbre. La dolençia buena y durable es cabestro para abaxar la çerviz de sobervia e es freno para costreñir y evitar los deseos dañosos y enpeçibles al ánima (fol. 9r – p. 48-49, cursiva mía).
34Esta aplicación, mediante la que muestra que la enfermedad es el cabestro y freno que Dios le aplicó a fin de corregir sus deseos y vanidades, representa un nivel más de elaboración textual. Aquí nuestra autora elabora doctrinalmente una explicación, basándose en sus conocimientos y experiencias. Ciertamente, ello se lleva a cabo en medio de protestaciones de modestia e incapacidad («diré lo que mi sinpleza me presenta para socorro de aquesta pobre y desnuda escritura»), pero a partir de un proceso en que Cartagena es guía, es elaboradora de contenidos doctrinales y exegéticos dentro de la página («Pues veamos como la dolençia se puede llamar cabestro y freno.»), y se arroga, digámoslo ya, atribuciones de autoridad dentro del espacio textual y las proyecta hacia los receptores de su obra («Syn dubda me [cre] an los que no la conocen; a los que la conosçen la espirençia jelo fará conocer, que sus propios actos la fazen cobradora deste nonbre. La dolençia buena y durable es cabestro para abaxar la çerviz de sobervia e es freno para costreñir y evitar los deseos dañosos y enpeçibles al ánima»).
35En otras ocasiones Teresa de Cartagena emplea técnicas que recuerdan, como algunos críticos pusieron de relieve tiempo atrás, técnicas propias de las artes sermocinandi. Considérese el siguiente pasaje:
Y es esta la razón que esta mi buena pasyón, en las cosas mundanas que pecado pueden causar, me aflige y da pena; mas en las espirituales que a Dios nos dirigen, no pena ninguna, antes me conbida a ellas, aun me rasga el manto por me llevar a tan rica çena. ¿Y qué çena es esta donde mi pasyón porfía de me llevar? Creo syn dubda ser aquella de la qual es escripto: «Bienaventurados aquellos que a la çena del Cordero son llamados» [Apoc 19,9]. Comoquiera que la divinal largueza a todos conbida y llama a esta bien aventurada çena, pero a los enfermos la dolençia rasga el manto e los haze entrar por fuerça; e aun asý lo declara aquella parábola que nuestro Señor dize en el Evangelio de aquel onbre que hizo una grand çena e llamó a muchos, e como fuese fecha ora de çenar enbió su syervo que dixese a los conbidados que viniesen, ca todo estava aparejado, los quales, por ocupaciones variables, o por mejor dezir, desvariadas, se escusaron de venir (fols. 13r-13v – p. 54-55, cursivas mías).
36Aquí la autora activa técnicas en las que a partir de las preguntas abiertas por el texto o el thema de que se trata, a menudo formuladas de modo abiertamente retórico, se dilucidan estas mediante el recurso a otros lugares escriturísticos, aquí, en concreto, Lc 14,15-24, que es la aludida en la referencia al hombre que organizó una gran cena. Y en el proceso se clarifican pormenores aparentemente insignificantes pero fundamentales para la obtención del sentido pleno de los lugares que se explanan, como permite ver otro paso de ese mismo texto:
De lo qual yndignado aquel paterfamilias dixo al siervo: «Sal luego a las plaças y mercados y quantos enfermos, claudos y débiles hallares, costríñelos qu’entren porque sea llena mi casa». E no dixo «diles que vengan» como a los primeros, mas «hazlos entrar», por donde paresçe que los enfermos por fuerça son traýdos a la çena manífica de la salut perdurable, ca la dolençia les rasga el manto e los haze entrar por la puerta de obras virtuosas, ca sy por esta puerta no entramos, no podremos llegar a tan grande colmo de onor como es ser asentados a la mesa de la largueza divinal. [...]. ¿Y cómo entran de grado sy los llevan por fuerça? En esta manera s’entiende, o me paresçe que se deve entender: qualquier enfermo, por bueno e virtuoso que sea, padesçe la dolençia contra su voluntat, e aunque sea justo y santo deseará ser libre de pasyones corporales; y si aquellas le hizieren conpañía non le plaz[e]rá dello. Onde avemos enxenplo en Tobías quando Nuestro Señor [...] (fol. 13v – p. 55, cursiva mía).
37En alguno de los pasajes de Arboleda incluso hallamos elaboraciones que van más allá de una mera paráfrasis y comentario de los textos bíblicos y patrísticos sobre los que va tejiendo su obra, y se adentran más decididamente en el terreno de la auctoritas, como sucede con lo tocante a la definición y explicación del concepto de paciencia en Arboleda, en gran medida no sujeto o derivado, ni explícitamente por ella, ni hasta donde yo sé implícitamente, a formulaciones anteriores procedentes del texto bíblico o de obras teológicas patrísticas o posteriores:
Desta onorable perlada llamada paçie[n]çia quiero dezir lo que se me entiende. E començando por su discreto nonbre, yo non sé quién fuese padrino, mas por çierto quien este nonbre le puso en él solo syn más cosa de razones nos quiso mostrar abiertamente qué en ella es. ¿Y qué es paçiençia syno sofrir con prudençia, segunt lo declaran sus mesmas letras diziendo «paçiençia»? Qu’estas primeras que dizen «paz» demuestran pasión o padesçer, y las syete postrimeras que dizen «çiençia» ya vedes lo declara[n] asý: que paçiençia no es ál syno padesçer con pruden[çia]; se entiende sofrir onbre sus trabajos de tal guisa que sy son malos y de mala parte venidos, la prudençia del paçiente sea tal que los convierta a buena y provechosa. Asý mesmo, e sy los trabajos son buenos y de buena mano, asý como son los que vienen de la mano de Dios, mucho más conviene que el padesçedor sea prudente y sa[b] io, porque no pierda el gualardón de aquellos. E por qué nonbré aquí primero trabajos malos y de mala parte quiero dar razón: porque los trabajos y aflyçiones que yo llamo malos y de mala parte son aquellos que el mundo da a sus servidores, que quanto más le aman, tanto por gualardón reçiben. E por esto quando veemos acaesçer estos males dezimos: «quien al mundo syrve, el mundo le da el gualardón», que se entiende por el daño peligroso que dende reportan. E syn dubda trabajos malos y de mala parte se pueden dezir aquellos que por desordenadas cobdiçias acaesçen a los cobdiçiadores dellas, ca no tenemos por saber los grandes trabajos qu[e] a estos tales conteçe; con tanto que sy por padesçer afanes se oviese o pudiese alcançar la corona del martirio, mártires veríemos en nuestro tienpo [como] en el de Diocliçano Agusto. Mas por nuestros pecados el contrario acaesçe, ca veemos muchos padesçientes y pocos mártires, segunt aquello que dize Agustino, que non haze ser mártir la pena, mas la causa13 (fols. 20r-20v – p. 64-65, cursiva mía).
38Quede claro que lo que aquí ofrezco es una mínima selección de entre muchos pasajes similares a los mencionados, ejemplificativos de semejantes actividades exegéticas, autoriales o sermocinales. Estos pasajes ejemplifican fielmente la tónica de la confección textual de Arboleda.
39No hay riesgo alguno en establecer a estas alturas que al efectuar todas estas operaciones textuales y argumentativas en su obra, Teresa entraba en terrenos no transitados antes en Castilla por mujer alguna. Hemos forzosamente de discrepar con nuestra autora cuando en Admiraçión dice que, «el tractado que yo hize ya saben los prudentes varones que le an visto que no tracta de filosofía ni de teología ni de otra ninguna çiençia natural, sino solamente desta ya dicha devota e saludable sabiduría, la qual es saber conosçer e reduzir a la memoria los benefiçios de Dios e saber conoscer e escodriñar e buscar en estos mis públicos males las ascondidas misericordias del Señor» (fol. 59v). Teresa sabía de sobra, por mucho que lo ocultara tras de esta formulación del topos de modestia, que su obra movilizaba saberes de índole teológica y doctrinal, expuestos con un conocimiento notable de técnicas autoriales, glosatorias y exegéticas. Probablemente no estaba haciendo en Arboleda nada sustancialmente diferente de algo que no hubiera hecho antes en el ámbito restringido, cerrado, oral, de la comunidad textual, o interpretativa, en que participaba, junto con Juana de Mendoza, Gómez Manrique y otros seglares y religiosas (tal vez también religiosos), para compartir en su seno inquietudes y saberes de índole religiosa y espiritual. Ello posiblemente explique no sólo la seguridad, sino también la libertad y acaso hasta la candidez con que Teresa de Cartagena escribió Arboleda, procediendo a traspasar al escrito lo que para ella eran actividades habituales en el ámbito oral de esas comunidades a que pertenecía, cosa que probablemente hizo a requerimiento de algunos de sus integrantes (la «virtuosa señora» a quien dedica Arboleda, por ejemplo, cuya autoridad desconocemos).
40Un cambio de medio que a nuestra autora debió parecer inocente y sin ulteriores consecuencias, pero que sin duda las tuvo. Lo que en el ámbito cerrado, favorable, afín, de la comunidad de seglares y religiosos con intereses espirituales que comentaba, discutía e interpretaba textos espirituales y devotos era actividad no ya permisible, sino apreciada, bienvenida y valorada, una vez transferido al medio escrito, entregado a la circulación pública, por más que restringida, que este proporcionaba, se tornó claramente en materia de escándalo a ojos de, al parecer, bastantes de los que cobraron conocimiento de Arboleda, y consideraron a todas luces inaceptable que una mujer ejerciera funciones de glosadora, de interpretadora, de exponedora, incluso –y soy consciente de la especificidad vista en el uso medieval de estas categorías por Minnis14– de auctora. Creo que ahí reside, específicamente el problema. No se trata simplemente de que sea inaceptable que una mujer escriba; se trata de que ciertos individuos –varones y mujeres, como indicó en el prólogo de Admiración, que tan profusamente hemos venido citando– consideraron inaceptable que una mujer pudiera ejercer funciones en el ámbito de la autoridad del escrito que tradicionalmente corrían, dentro de la Iglesia y del mundo de la literatura doctrinal o espiritual, a cargo de varones, de hombres de iglesia, investidos, de iure o de facto de la autoridad que tales funciones requerían. La autoridad inherente al escrito es el elemento con que nuestra autora no contaba, y que desencadena las reacciones airadas con que Arboleda de los enfermos fue, es un decir, saludada.
41Parece claro, pues, y con esto termino, que muchos no estaban dispuestos a aceptar, o a creer, que una pobre monja sorda podía escribir con conocimiento, con autoridad y con persuasión sobre materias de naturaleza religiosa y teológica. El problema, claro está, no es de aceptabilidad de los contenidos de la obra, perfectamente ortodoxos, por supuesto, sino que es un problema planteado por la insólita identidad genérica de la autora de la misma. No son malos saberes, sino buenos saberes en las manos incorrectas. Todo ello ciertamente atribuló, aún más, y de manera angustiosa –como revela la lectura de Admiración− a nuestra autora. Pero debemos felicitarnos de ello: gracias a esas reacciones negativas, y sobre todo gracias al coraje y sobre todo a la infatigable inteligencia de Teresa de Cartagena, el resultado final fue la primera teorización de la escritura femenina llevada a cabo en la Península Ibérica, la que lleva el título de Admiración Operum Dei.
Notes de bas de page
1 Para la biografía de Teresa de Cartagena es fundamental la monografía de F. Cantera Burgos, Alvar García de Santa María y su familia de conversos: historia de la judería en Burgos y de sus conversos más egregios, Madrid, Instituto Arias Montano, 1952, p. 536-558, quien puso en claro su pertenencia a la familia Santa María-Cartagena. Refrescaron datos documentales importantes D. Seidenspinner Núñez y Y Kim, «Historicizing Teresa: Reflections on New Documents Regarding Sor Teresa de Cartagena», La corónica, 32 (2004), p. 121-150.
2 La única edición accesible de las obras de nuestra autora es la de L. J. Hutton, Teresa de Cartagena, Arboleda de los enfermos. Admiraçión Operum Dey, Madrid, RAE, 1967. Es una edición de gran calidad textual y sumamente meritoria para el estado de desarrollo de la ecdótica hispánica en el tiempo en que fue producida, lo que es tanto más señalado cuanto que procede, prácticamente sin cambios, de la tesis doctoral de Hutton, defendida con éxito en la Universidad de Princeton en octubre de 1949. Américo Castro, por entonces profesor de estudios hispánicos en dicha universidad, fue su director. La tesis doctoral de C. E. Castro Ponce (Teresa de Cartagena. «Arboleda de Los Enfermos». «Admiraçión Operum Dey». Edición Crítica Singular, tesis doctoral, Brown University, 2001), además de haber permanecido inédita, no mejora el texto de Hutton. En la actualidad ultimo una edición crítica de las obras de Teresa de Cartagena que verá la luz en la colección Letras Hispánicas de la editorial Cátedra. Las citas de las obras de Teresa de Cartagena presentes en este trabajo proceden de mi edición; para facilitar su localización añado en cada cita referencia al folio del manuscrito y a la página de la edición de Hutton en que aparece.
3 M.-M. Rivera Garretas, «Una vida en relación: Juana de Mendoza con Gómez Manrique, Isabel la Católica y Teresa de Cartagena», en B. Garí (ed.), Vidas de mujeres del Renacimiento, Barcelona, Universidad, 2008, p. 103-129, p. 127.
4 P. M. Cátedra, Liturgia, poesía y teatro en la Edad Media. Estudios sobre prácticas culturales y literarias, Madrid, Gredos, 2005. Vid. mi reseña del volumen en Hispanic Review, 74 (2006), p. 465468. Del libro de Cátedra tomo la mayor parte de los datos que aquí ofrezco; alguno más procede de Cantera, op. cit., p. 536-558.
5 Vid. para esto Cátedra, op. cit., p. 31-59.
6 Cátedra, op. cit. p. 49-50. Cátedra opina que este Pedro de Cartagena es el poeta cortesano Cartagena, cuyas composiciones figuran de forma prominente en el Cancionero General de Hernando del Castillo. Fue muerto en batalla, en la campaña contra Granada, en 1483. Noticias sobre este Cartagena en Cantera, op. cit., p. 507-508, quien desconoce el testamento citado por Cátedra.
7 S. Fish, «Interpreting the Variorum», en Is there a Text in this Class?, Cambridge, Harvard UP, 1980, p. 147-174, y especialmente 167-173; así como las observaciones y definiciones aportadas en p. 13-14. Interpretive communities, o comunidades interpretativas, son (simplificando un concepto de indudable complejidad y trascendencia) grupos de lectores que comparten diversas asunciones y principios culturales e históricos, y que conforman de acuerdo con ellos su entendimiento e interpretación de las obras literarias.
8 B. Stock, The Implications of Literacy: Written Language and Models of Interpretation in the Eleventh and Twelfth Centuries, Princeton, Princeton UP, 1983; Listening for the Text. On the Uses of the Past, Philadelphia, Pennsylvania UP, 1990. Una textual community, o comunidad textual, es una comunidad (frecuentemente una comunidad religiosa) que configura su entendimiento de su propia identidad mediante la ayuda de textos escritos, a menudo interpretados por miembros de dicha comunidad con un especial status en cuanto tales intérpretes.
9 El hecho de que las muchas protestaciones de inferioridad e ignorancia de Teresa de Cartagena deban considerarse manifestaciones del archiconocido tópico de modestia y de que coexistan con momentos en que es legítimo verlos coexistir con manifestaciones plenas de autoconciencia y percepción de la propia valía no justifica que dichas protestaciones de inferioridad «rather than indicating a fear of her detractors, mock the standards that work to mantain women´ s inferior position», como quiere J. M. Corry, «Some Observations on Teresa de Cartagena’s Humble Disclaimers», Quaderni Ibero-Americani, 95 (2004), p. 14.
10 C. L. Wilkins, prólogo a su edición de Constanza de Castilla, Libro de Devociones y Oficios, Exeter: Exeter UP, 1998, p. x.
11 A. Deyermond, «Spain’s First Women Writers», en B. Miller (ed.), Women in Hispanic Literature: Icons and Fallen Idols, Berkeley/Los Angeles/London, University of California Press, 1983, p. 27-52, p. 41. Creo que las explicaciones a esta recepción negativa de Arboleda, que muy tentativamente aventura Deyermond, op. cit., p. 41-44, no son convincentes.
12 J. Marichal, La voluntad de estilo. Teoría e historia del ensayismo hispánico, Madrid, Revista de Occidente, 1971, p. 43.
13 «Illud ergo praecipue commonendi estis, quod assidue commoneri, et semper cogitare debetis, quod martyrem Dei non facit poena, sed causa», San Agustín, Sermo CCLXXXV in die natali martyrum Casti et Aemili, J.-P. Migne, Patrologia Latina, Paris, Migne, vol. 38, col. 1293.
14 Vid. los clásicos estudios de A. J. Minnis, Medieval Theory of Authorship: Scholastic Literary Attitudes in the Later Middle Ages, London, Scolar Press, 1984, y con A. B. Scott, Medieval Literary Theory and Criticism c. 1100-c. 1375: the Commentary Tradition, Oxford, The Clarendon Press, 1988.
Auteur
Magdalen College, University of Oxford & MIMSS
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017