Malos saberes y prácticas sancionables: La novela corta áurea ante la Inquisición
p. 29-43
Texte intégral
1A la hora de evaluar los efectos de la censura –inquisitorial o estatal– sobre la literatura, conviene tener en cuenta dos aspectos esenciales: por una parte, los hechos concretos patentes en los Índices y, por otra, la dimensión menos palpable del condicionamiento de la mentalidad. Ambos aspectos son tomados en consideración en un reciente artículo que María José Vega dedica a la prohibición de la novella en la segunda mitad del siglo XVI (1559-1596)1. En la conclusión de su análisis comparado, observa una evidente «gradación de mayor a menor severidad entre la Inquisición y la Congregación del Santo Oficio en Italia, la Inquisición portuguesa a continuación y la Inquisición española en último lugar»2. Asimismo subraya, refiriéndose a los cambios de mentalidad provocados por la censura y que se denotan en autores, editores y lectores, los «mecanismos de autorregulación que adopta la industria del libro para ajustarse a nuevas expectativas y circunstancias», «interioriza[ndo] el nuevo clima de recelo ante el humor procaz, blasfemo e irreverente, y promov[iendo] colecciones que son, o que parecen, menos reprochables y más legibles desde el punto de vista de los umbrales de lo socialmente aceptable»3.
2La relativa tolerancia de la Inquisición española respecto al género de la novela corta se puede comprobar al constatar que, según Ángel Alcalá4, para los siglos XVI y XVII sólo figuran cuatro colecciones de novelas expurgadas o prohibidas entre 1612 y 1640, enmendadas todas ellas por el Índice de Zapata (1632), ninguna por el anterior Índice de Sandoval y Rojas (1612). No obstante, tres de estas cuatro obras se habían publicado ya en el primer decenio del siglo XVII, hecho que no parece baladí y que habrá que dilucidar al final de este artículo. Las cuatro obras incriminadas son, por orden cronológico: Agustín de Rojas: El viaje entretenido, Madrid 1603; Gaspar Lucas Hidalgo: Diálogos de apacible entretenimiento, Barcelona 1605; Antonio de Eslava: Noches de invierno, Pamplona 1606; Juan Pérez de Montalbán: Sucesos y prodigios de amor, Madrid 1624.
3A continuación nos proponemos considerar brevemente cada uno de estos casos con vistas a los malos saberes y prácticas sancionables a las que se refiere la censura, dedicando particular atención a los Diálogos de apacible entretenimiento, de Gaspar Lucas Hidalgo5, obra que mejor ilustra cómo funciona una conciencia marcada por la interiorización de la censura, de sus categorías y criterios. De entre el vasto abanico de ‘delitos’ que pueden ser motivo y objeto de expurgación y prohibición6, los aspectos efectivamente incriminados pueden variar según la obra y el calificador, el contexto y el momento, y van, en los cuatro casos por estudiar, de la nigromancia y actitud pagana a la vulneración de las buenas costumbres, pasando por la blasfemia, la ofensa a la religión cristiana y a la Santa Madre Iglesia. Cabe señalar, además, que todos los casos que aquí nos interesan se corresponden con obras aprobadas por la censura previa, a veces después de enmiendas, y algunas de las que contaban ya con varias ediciones. La diferencia de criterio entre la Inquisición y la censura previa (que incumbe al Consejo de Castilla) no deja de poner en entredicho la seriedad de ésta, ilustrando por lo demás, «el carácter arbitrario e impredecible de la censura»7.
4El caso mejor estudiado8 es el de los Sucesos y prodigios de amor, de Juan Pérez de Montalbán, publicados en 1624. Se censura, en concreto, la cuarta novela titulada «La mayor confusión», que narra un doble incesto entre madre e hijo, hermano y hermana – a sabiendas el primero, inconsciente el segundo, del que va a nacer un hijo. Estos errores de la pasión son finalmente aceptados por «un religioso de la Compañía de Jesús, […] con muchos de los catedráticos de la insigne Universidad de Salamanca, y Alcalá», consultados por los pecadores, «pues ni él ni ella habían tenido culpa en el delito»9. La larga historia de la expurgación de esta novela enmarañada, desde la primera denuncia en 1626 hasta los cortes exigidos por el Índice de Zapata (1632), es reconstruida con todo detalle por Ángela Morales Tenorio. El fallo definitivo de «La mayor confusión», exigiendo un nuevo desenlace10 que quitara las «proposiciones más que falsas, absurdas, temerarias, malsonantes, escandalosas […]; injuriosas a la religión de la Compañía de Jesús y hombres doctos de ella; […] erróneas y que saben a herejía»11, pone de manifiesto la prioridad absoluta del criterio religioso-clerical frente a la dimensión moral:
Con todo, la censura fue bastante condescendiente, tocaba únicamente los párrafos finales y sólo corregía el falso error doctrinal. La Inquisición no se interesó por la moralidad del contenido de una novela tan escabrosa. […] la censura inquisitorial no hilaba tan fino con la moral, como en el escandaloso caso de doble incesto de La mayor confusión, cuanto con el error teológico que prohibía en la Regla 11 aquellos pasajes en que se contiene algún error contra la fe12.
5A fin de cuentas, la intervención de la Inquisición no impide el éxito duradero de los Sucesos y prodigios de amor, como lo demuestran las seis ediciones posteriores, entre 1641 y 1682, ni tampoco frena la carrera oficial de Pérez de Montalbán que será nombrado notario de la Inquisición en 163313. En esta calidad, él y su amigo Lope de Vega se prestarán mutuamente buenos oficios como censores «avec une fréquence déconcertante», como observa Anne Cayuela, socavando de esta manera «l’impartialité et le total anonymat du censeur»14.
6La actuación de la Inquisición resultó particularmente demoledora para las Noches de invierno de Antonio de Eslava15, publicadas en 1609 y 1610, con un total de cinco ediciones que «desaparec[erán] todas ellas del panorama literario castellano hasta nuestros días», como afirma Julia Barella en 198516. La obra, que consta de una serie de novelas contadas por unos gentilhombres venecianos durante sus veladas invernales, ve la luz sin enmiendas previas, con la aprobación de fray Gil Cordón, fechada el 27 de noviembre de 1608, quien afirma: «no hallo en él [sc. el libro] cosa contra nuestra santa fe católica, antes contiene muchas historias muy gustosas que servirán de honesto entretenimiento a cualquiera buen entendimiento, porque muestra el autor tenerle y ser muy leído» (p. 51-52). A lo cual el licenciado Juan de Mendi no tiene nada que añadir en su aprobación del 26 de junio del año siguiente, pues «no hallo en él falta que sea notable» (p. 51). Casi 25 años más tarde, en el Índice de Zapata «se exigen […] cinco pequeños expurgos referentes a asuntos de nigromancia»17 que tocan los siguientes aspectos:
Uno trata de la quema de la librería del marqués de Villena a mediados del XIV por orden de don Lope de Barrientos, obispo de Cuenca; otro elimina la calificación «gran nigromántico»; otro tacha ciertas normas para facilitar el embarazo, y se mandan borrar palabras como hada, hados, de las que este texto abusa18.
7Al mirar de cerca, resulta que Eslava sí menciona a Lope de Barrientos, pero de ninguna manera como responsable de la quema de libros, sino como autor del libro Especies de Adevinar del Tractado de la divinança, en el contexto del arte mágica, y al lado de San Agustín (p. 121). La nigromancia, como saber malo por excelencia, desempeña un papel primordial en la novela corta áurea19 y es precisamente en este campo donde la actuación arbitraria de la censura inquisitorial resulta más flagrante. Con el «gran nigromántico» se alude al protagonista de la cuarta novela de la primera noche que servirá de fuente de inspiración a Shakespeare para The Tempest20: Dárdano, rey de Bulgaria y experto en artes mágicas, quien erige un palacio encantado bajo el mar adonde lleva a su hija Serafina. A propósito de este personaje sobrenatural y consciente de su carácter heterodoxo, Eslava destaca su sumisión al «Altísimo» y la voluntaria limitación de sus poderes mágicos: «Bien pudiera el sabio Rey Dardano vencer a Niciphoro [altivo Emperador de Grecia] si quisiera usar del Arte Magica, porque en aquella era ni avia mayor nigromántico que él, sino que tenía ofrecido al Altísimo de no aprovecharse della para ofensa de Dios ni daño de tercero» (p. 109). Pero estas cautelas y circunloquios no le valdrán de nada frente al rigor de la censura inquisitorial. Otro mago aparece en la historia del rey Clodomiro, «una variante, echada á perder, de la hermosa leyenda del Emperador Joviniano (cap. LIX del Gesta Romanorum)», que Menéndez Pelayo critica por motivos de heterodoxia, velados bajo un criterio de estética literaria: «En Eslava, toda la poesía mística de la leyenda desaparece, pues no es un ángel quien hace la transformación, sino un viejo y ridículo nigromante»21.
8Los expurgos relacionados, según Alcalá, con ciertas «normas para facilitar el embarazo» parecen referirse a la siguiente observación que se encuentra en el marco narrativo:
Leonardo: […] y así dice Aristóteles en el Libro de los animales que el humo de una candela apagada hace daño a las mujeres preñadas, de tal manera que dice que, si una yegua preñada sintiese el humo de una candela después de apagada, con mucha presteza abortaría.
Fabricio: Cosas son creíbles, pues (no) son naturales; mas, aunque diese humo a narices con dos velas apagadas a mi mujer, yo sé que no abortaría.
Albanio: Eso sería porque pasa de ochenta años y es de todo estéril, aunque bien ha mostrado ser fecunda, pues habéis tenido della trece hijos y ocho hijas. A tener cien vacas de esa condición, no fuera mala hacienda ni poca ganancia (p. 140).
9Para la expurgación de estas proposiciones habrá sido relevante que más que una «norma para facilitar el embarazo», el humo de una candela apagada constituya más bien una medida para facilitar el aborto, formando parte, por consiguiente, de los «malos saberes» femeninos transmitidos por Celestina y la Lozana andaluza. Además, el comentario irrespetuoso sobre la esposa octogenaria podría ser considerado contrario a las buenas costumbres. Otros elementos sospechosos no mencionados por Alcalá son el frecuente recurso de Eslava a los Dialoghi d’amore de León Hebreo, obra prohibida por completo a partir del Índice de Zapata así como la actitud marcadamente escéptica que se traduce en los diálogos del marco narrativo. De momento nos siguen faltando nuevos detalles acerca de los «malos saberes» que han motivado la persecución de esta obra expurgada por el Índice de Zapata, e incluida posteriormente en los Índices de 1667,1747 y 1780 por «un sospechoso fondo de inmoralidad en los temas, una actitud poco decorosa en los protagonistas y una ausencia, en suma, de ejemplaridad y buenos consejos»22.
10El tercer ejemplo de censura inquisitorial ejercida contra misceláneas novelísticas es El viaje entretenido de Agustín de Rojas, publicado en Madrid en 1603 y, en edición ampliada, en Lleida en 1611. Esta obra, fuente importante para la historia del teatro, tiene por marco el viaje de una compañía ambulante por España. En ella, «narraciones y diálogos costumbristas se mezclan con cuarenta loas, en verso la mayor parte, de gran maestría, sobre muy variados temas (mujeres, soldados, edades de la vida, ciudades, etc.)». A estas loas «pertenece la mayor parte de los veinte expurgos decretados», relativos a «vicios de los casados, chistes sobre frailes, supersticiones sobre los viernes, etc.»23. Al igual que en el cuarto y último caso se trata de una obra ya enmendada por la censura previa como indica el visto bueno de fray Agustín Osorio quien, según Anne Cayuela, «manifeste […] clairement son action sur le texte. Il affirme avoir corrigé “algunas cosas, no tan honestas y requetadas como pide el decoro Cristiano”». Y sigue comentando:
Nous sommes bien là dans le registre du style et du langage des buenas costumbres et non pas dans celui de la superstition et de l’hétérodoxie. Il semble que le moine n’ait pas exercé une censure suffisamment sévère aux yeux de l’Inquisition puisque le livre sera expurgé dans l’Index inquisitorial d’Antonio Zapata en 163224.
11Los cortes efectuados por el Índice de Zapata son indicados por Jacques Joset, editor del Viaje entretenido25, quien intenta proporcionar explicaciones para los expurgos, pero sin tratarlos de manera sistemática. Ante todo, el Viaje entretenido continúa la recepción de la Celestina26, y es precisamente el tema de la hechicería celestinesca el que demuestra, una vez más, la inconsecuencia de la censura inquisitorial; pues mientras que la larga descripción del «laboratorio de Celestina» (I, 78-84) es expurgada, una segunda evocación de los tópicos correspondientes en la loa XX (I, 299-306) pasa sin dar motivo a enmiendas. El pasaje incriminado se corta a pesar de numerosos reniegos y abjuraciones (I, 81-84) que tan poco le sirven a Rojas frente a la Inquisición como a Eslava sus cautelas. Al contrario de los «malos saberes» celestinescos, los «malos saberes» astrológicos –que iban a llevar a la prohibición de El buen repúblico, del mismo Rojas27, en 1611–, apenas son censurados en el Viaje entretenido (ver I, 132; I, 211), como por ejemplo a propósito de los pronósticos acerca de las personas nacidas un viernes (II, 183-185). Lo que sí parece provocar el enojo de los censores inquisitoriales, es el erotismo crudo –por ejemplo en la «Loa de la ramera vieja» (I, 72 y ss.)– y el retrato de las «malas mujeres»: bebedoras (I, 77-78), desvergonzadas (I, 90-91), frías y necias (I, 113), casadas con amante (I, 86). También se expurga la «Loa al elogio del hurto» (II, 193 y ss.), contrario a las buenas costumbres y a los mandamientos divinos. En cambio, las citas latinas –paródicas o no– así como la aplicación profana de términos religiosos no se condenan de manera consecuente, como comenta Joset: «Conociendo el método de trabajar de nuestro expurgador, no nos extrañaría que éste reaccionara sencillamente al ver palabras latinas en el texto, sin buscar más razones doctrinales» (II, 212, n. 24).
12En cuarto y último lugar, nos proponemos considerar más detenidamente los Diálogos de apacible entretenimiento, que contiene unas Carnestolendas de Castilla, de Gaspar Lucas Hidalgo28. «Consta de tres diálogos, uno para cada día de carnaval, entre dos matrimonios y un truhán llamado Castañeda sobre sucesos relativamente recientes, sátiras de predicadores y sacristanes, la visita de los reyes a Salamanca, una ingeniosísima apología de las bu[b] as, etc.»29. La obra que «obtuvo la aprobación ya en 1603» y «se había enmendado antes de salir impreso»30 logró un enorme éxito, pues conoció siete ediciones entre 1605 y 1618 antes de ser prohibida, a base de esta última31, por el Índice de Zapata en 163232. Existe una «delación al tribunal de Sevilla por el bachiller Sebastián Vicente», de 1609, que resulta interesante citar, aunque no haya surtido un efecto inmediato con respecto a los criterios decisivos para la prohibición de este libro:
en la noche tercera del qual está un capítulo que intitula tercero, en que se sigue una cena con entretenimiento de chistes y dichos blasfemos y escandalosos, y así mesmo digo que todo el dicho libro a cada paso cuenta cuentos deshonestos y chistes para enseñar a motejar de loco, y otras cosas contra buenas costumbres en que se ofende nuestra Santa Religión Cristiana, las quales por ser muchas no van aquí puestas por menudo, sino digo que me remito a todo el dicho libro para que dél conste su remedio33.
13Más de tres lustros después de su primera edición, la prohibición por la censura en 1632 va a fulminar un libro exitoso y aprobado por la censura previa, después de algunas correcciones no precisadas por el censor Tomás de Gracián Dantisco, quien afirma el 11 de diciembre de 1603: «emendado como va el original no tiene cosa que ofenda; antes por su buen estilo, curiosidades y donaires permitidos para pasatiempo y recreación se podrá dar al autor el privilegio y licencia que suplica» (p. 76). Don Marcelino Menéndez Pelayo va a comentar esta actuación en sus Orígenes de la novela: «No sabemos lo que se enmendaría, pero en el texto impreso quedaron verdaderas enormidades, que indican la manga ancha del censor»34. Por ello considera como perfectamente motivada la posterior prohibición por la censura inquisitorial:
Fue de seguro por la irreverencia, verdaderamente intolerable aun suponiéndola exenta de malicia, con que en ellos [i. e. los Diálogos] se trata de cosas y personas eclesiásticas, por los cuentos de predicadores, por la parodia del rezo en las viejas, por las aplicaciones bajas y profanas de algunos textos de la Sagrada Escritura, por las indecentes burlas del sacristán y el cura de Ribillas [sin olvidar] las inmundicias escatológicas en que el autor se complace con particular fruición35.
14A continuación nos interesan menos estos temas censurables en sí, sino la manera en que el autor tematiza las normas y su transgresión a través de los comentarios de sus personajes en el marco narrativo: dos matrimonios – Fabricio y doña Petronila, don Diego y doña Margarita –y un truhán de nombre Castañeda quienes pasan juntos en Burgos las tres tardes de carnaval – domingo, lunes y martes– contándose cuentecillos, chistes y burlas. La estructura dialógica constituye precisamente un metadiscurso que permite reflejar el problema de las normas al discutir el buen o mal gusto de ciertos dichos, la admisibilidad o no de ciertos cuentos. Hasta las reacciones no verbales implican una conciencia normativa, como lo indica por ejemplo tal propuesta de don Diego: «Vamos de aquí, que, como se ha levantado esta materia, […] luego nos vienen los colores al rostro» (p. 149). Al negociar de esta manera, a través de sus personajes, la licitud o no de palabras y conductas, Hidalgo pone de manifiesto un determinado «clima de opinión y de valores»36 que corresponde a una mentalidad condicionada por la omnipresencia de la censura.
15De antemano el autor procura delimitar un espacio de permisividad, resguardado de la persecución censorial, aduciendo tres circunstancias particulares: Primero, es carnaval y, como afirma un personaje, «estas noches de antruejo dan licencia para todo» (p. 133)37. Así lo ilustra el romance final (p. 192-195) que exalta el principio carnavalesco38 al evocar el mundo al revés, el principio subversivo de la mezcla, la confusión entre edades y géneros, entre lo sagrado y lo profano. Segundo, la tradición de los vejámenes académicos denominados «gallos»39, de la que se reclama Fabricio40, constituye otro espacio privilegiado, sustraído, en cierto sentido, a las normas sociales41. Además, se cita un gallo particular, celebrado en la Universidad de Salamanca el 30 de junio de 1600, en presencia de Sus Majestades los Reyes, cuya autoridad sirve de legitimación suplementaria a esta tradición burlesca. Tercero, en su calidad de truhán, Castañeda, quien cuenta las burlas más atrevidas, es un personaje más allá de la moral corriente, pues, según la definición de Covarrubias, truhán es «“El chocarrero burlón, hombre sin vergüenza, sin honra y sin respeto” equivalente […] al italianismo bufón»42. En este sentido afirma Petronila el estatus marginado del bufón: «ya sabéis que no puede Castañeda ni los de su oficio afrentar a nadie, porque son muy livianos, y ansí no hacen golpe sus injurias» (p. 170). Así quedan excusadas sus blasfemias, como explica Fabricio: «Todo el mundo se precia de su oficio, y como el de Castañeda es ser mal cristiano, préciase de no rezar en toda la vida» (p. 152).
16Junto con este recinto de permisividad triplemente motivado, el protagonista Fabricio plantea, desde el inicio, el problema de las normas de conducta, pues quiere saber de su mujer Petronila, oriunda de Burgos, «el estilo con que se pasa el tiempo entre la gente honrada del pueblo para acomodarme en todo al uso de la ciudad» (p. 80). Petronila le explica que «la gente honrada y recogida suelen convocarse unos a otros en sus propias casas, y con discretas y alegres conversaciones pasan las noches antes y después de cena» (p. 81), indicando con ello el nivel sociocultural del marco narrativo en el que se van a integrar los relatos divertidos que van a seguir. La respuesta algo reticente de Fabricio indica que él viene de una tradición distinta a las expectativas urbanas y burguesas: «Todo eso se nos hace poco a los que nos hemos criado en universidades, donde las Carnestolendas son tanto mayores y mejores, cuanto la gente que trata en escuelas es más ocasionada y apercibida para todo género de holgura. Pero, pues nos habemos de acomodar con lo que el estado presente nos permite, […]» (p. 80).
17La procedencia de tradiciones culturales diversas y la obligación a acomodarse, a su pesar, a «lo que el estado presente [de burgueses casados en Burgos] nos permite», expresa una conciencia de límites y de (auto) censura. Graduado en Salamanca e investido de cierta autoridad académica, Fabricio parece desempeñar el papel de censor implícito –y, tal vez, de portavoz del autor– al afirmar: «como mi profesión es de letras, parece que está a mi cargo la defensa dellas» (p. 88). A través de él, se plantea la cuestión por saber ¿Cuáles son las reglas de juego a las que ha de atenerse tanto el «hombre honrado» y la «mujer de bien» como, en otro orden de cosas, el autor –o su doble, el protagonista–, al dirigirse al «pío lector», teniendo en cuenta las normas morales, religiosas y políticas (p. 145, p. 148)? En varias ocasiones, Fabricio va a hacer de árbitro, velando por la moral y la seriedad, defendiendo a las autoridades. Por ejemplo, cuando se cuentan «dichos de púlpito» ilustrando las «ridículas ignorancias» de los predicadores, Fabricio se indigna, poniendo en duda la veracidad de tales anécdotas: «No puedo creer que hombre que sube a un púlpito diga cosa semejante, sino que los oyentes levantamos mil testimonios falsos a los predicadores» (p. 83). Doña Margarita rechaza tal actitud biempensante al contestar: «No nos fatiguemos ahora en averiguar si lo dijo o no lo dijo, pues no andamos tanto en busca de verdades como de chistes que nos entretengan» (p. 84). Refiriéndose a la distinción esencial entre veras y burlas, a la que volveremos más adelante, la dama afirma la absoluta prioridad del entretenimiento despreocupado en estos días de Carnaval.
18Sin embargo, Fabricio no siempre desempeña el papel del defensor fidei y de árbitro moral –por algo tiene una formación goliárdica. Todos los personajes, a través de sus reacciones, opiniones y juicios, demuestran tener una conciencia muy desarrollada de las normas y su transgresión. No obstante lo anterior, actitudes severas y relajadas van alternando sin corresponder a un criterio coherente, sea según el género o el estatus social. Hombres y mujeres pueden ser alternativamente rigurosos y frívolos, como tampoco existe una postura antagónica fija entre los burgueses acomodados y el bufón libertino. Ya que ninguno de los personajes obedece fielmente a la norma oficial, el conjunto de los comentarios respectivos va configurando un entramado complejo y contradictorio, pues los pareceres corresponden a un criterio individual y flexible, dependiendo del momento. Como decíamos, el elemento espacio-temporal constitutivo de estos Diálogos es el Carnaval, que parece legitimarlo todo, aunque el aspecto transgresor recordara, precisamente y de manera dialéctica, las normas morales transgredidas. De acuerdo con el concepto bachtiniano de Carnaval, los ámbitos en cuestión, planteando la transgresión de tabúes, son, esencialmente, la sexualidad, lo escatológico y lo blasfemo, como lo van a comprobar los siguientes ejemplos.
19Cuando Fabricio, que no en balde se educó en Salamanca, relata un cuento frívolo –atestiguado, por lo demás, desde la tradición burlesca medieval–, doña Margarita le hace remarcar el carácter escabroso del dicho, excusándolo sin embargo por el periodo de excepción que es el Carnaval: «Por vida de quien soy, que está el doctor muy de antruejo y que el cuentecillo apenas se puede tomar en la boca, sino en tiempo tan suyo como el presente» (p. 81). Lo mismo vale para los asuntos escatológicos, contados en más de una ocasión por mujeres, en particular doña Petronila. Abundan los relatos a propósito del orinal (p. 189), del ojo de arriba y de abajo (p. 143), o los chistes basados en el doble sentido de «proveer(se)» (p. 148, p. 168), comentados por don Diego de manera lacónica: «Muy escuro negocio va ese» (p. 148). Cuando doña Petronila termina su cuento de la «ayuda» del racionero, doña Margarita agrega: «Demasiado de limpiamente habéis procedido; y aunque no lo hubiérades hecho ansí, estas noches de antruejo dan licencia para todo» (p. 133), confirmando así de manera contundente el carácter anárquico del Carnaval. Cuando en otro chiste, Castañeda mezcla lo escatológico a una mofa de la limpieza de sangre y de la misma Inquisición, doña Margarita se limita a escandalizarse, con un «Válame la Virgen», por lo «desnudo y claro que lo dices, para estar en la mesa», sin tener en cuenta la falta de respeto al principio de la limpieza de sangre y a la institución temible de la Inquisición (p. 168-169). Finalmente, en lo referente a la religión y a las prácticas devocionales, los dichos y cuentos relatados en los Diálogos se burlan del ayuno (p. 153, p. 166) y de los rezos (p. 152), ridiculizando en particular la corrupción absurda de las oraciones en latín (p. 140-141, p. 178). Estas mofas no surgen únicamente del orgullo del latinista que es Fabricio, sino también de la piedad humanista, como explica Castañeda que se burla «destas viejas rezadoras» que van «interpretando las palabras del oficio divino a su modo, que es para quitar la devoción al más espiritual y mover a risa al más melancólico» (p. 140-141). La actitud transgresora no se arredra ante lo sagrado, pues parte de la tercera última noche, la de martes de Carnaval, se dedica explícitamente a «graciosas y no maliciosas blasfemias» (p. 164). La anécdota de un hombre que jura por la vida de su esposa sirve de ejemplo ilustrando esta categoría de burla sacrílega: «Juro a Dios y el diablo me lleve y por vida de Doña Catalina, que es más que todo, que digo verdad» (p. 167). Aunque se trata de una clara infracción al segundo mandamiento, Fabricio justifica la burla matizando asimismo el concepto de blasfemia ‘lícita’: «Graciosa manera de jurar, aunque güele un poquillo a blasfemia; pero no es maliciosa y, ansí, no es de importancia» (p. 167). Este comentario demuestra, una vez más, la marcada actitud reflexiva ante las normas y su infracción que caracteriza al metadiscurso de estos diálogos jocosos. Según la particular casuística del culto Fabricio, el dicho chistoso no constituye una ofensa a Dios por no corresponder a una intención maligna. Como, además, la diversión jocosa representa, de hecho, la finalidad del Carnaval, lo gracioso, en este periodo, forma una categoría sui generis, una norma propia a la que todas las demás quedan subordinadas y que todo lo justifica43. Al cabo de esta serie de ejemplos, resulta evidente en qué medida los comentarios a propósito de las burlas de carácter sexual, escatológico y blasfemo, demuestran una marcada conciencia normativa que corresponde a la mentalidad contrarreformista a pesar de sobreponerse a ella, a tal punto de provocar la interdicción por parte de la Inquisición.
20En estas reflexiones, la distinción entre el orden vigente y el desorden carnavalesco, o sea, entre veras y burlas, resulta primordial. Desde el mismo prólogo «Al letor», el autor justifica el carácter frívolo y «de pasatiempo» propio de su obra44 refiriéndose a estas dos categorías, ambas esenciales a la vida humana, como los entremeses jocosos a las «melancólicas tragedias» representadas «en el teatro desta vida», para concluir: «Reciba, pues, el cuerdo lector este juguete, pues sabe que a su tiempo y en su tanto importan las burlas tanto como las veras» (p. 78). Saber distinguir entre «veras» y «burlas» e identificar el momento oportuno para cada una de ellas, es una cuestión de buenas costumbres. En este sentido, Fabricio censura a Don Diego por insertar lo grave en lo burlesco:
Bien le habíades pegado a Castañeda, si para ello no os hubiérades aprovechado de palabras de Sagrada Escritura que, por ser tan graves y nuestra conversación tan de burlas, no lo acertáis en usar dellas; y perdonadme la correción, que, como mi profesión es de letras, parece que está a mi cargo la defensa dellas. (p. 88)
21A través de su amonestación de no mezclar lo sacro y lo profano, Fabricio corresponde a un «principio inculcado al ideario colectivo por la censura», el cual, desde los «preliminares del Índice de 1583», se había convertido, según Anthony Close, en «lugar común», erigiéndose en «criterio de buen gusto que daba por sentado cualquier hombre honrado y bien educado»45. En otro momento de los diálogos carnavalescos, el mismo Fabricio es a su vez objeto de censura, cuando recuerda, ante un chiste basado en la confusión entre amor y caridad, que «el fin de la ley […] es amor de Dios y del prójimo» (p. 85). Esta vez es Castañeda quien rechaza crudamente la intromisión de lo religioso en lo burlesco: «¡Teneos, teneos, cuerpo de Dios, Fabricio, que nos vais metiendo en el miércoles de ceniza tres días antes que llegue! Descolgad esos discursos, que los encimáis muy en la cumbre de contemplación, y en la era de ahora no estamos tan dispuestos para cosas devotas como para cosas de bota […]» (p. 85). Hasta en el gallo al que da lectura don Diego, se censura este tipo de mezcla, tomando como ejemplo las «chaconas a lo divino que han emparentado, aunque sin dispensación y sin necesidad, lo profano y lo sagrado, lo festivo y o funeral» (p. 91). Estas frecuentes llamadas al orden indican, de hecho, que la separación entre veras y burlas, sacro y profano, se respeta poco en los Diálogos de apacible entretenimiento. Por ello, no sorprende demasiado que el mismo discurso de vejamen concluya con una verdadera apología de la hibridez46:
Y aunque al principio entré condenando la liga de las veras y burlas y de las cosas preciosas y baladíes, no por eso debe ser condenada, pues la naturaleza la hace tantas veces, mezclando el oro con la escoria, la plata con el estaño, el grano con la paja y el alma con el cuerpo; y ¿qué cosa más baja que los remiendos, y qué cosa más bella que vellos en el jaspe? Y aun el arte hace inumerables matrimonios destos, casando el agua con el vino, el papel con la tinta y haciendo en sedas, telas y lanas infinitas mezclas tan vistosas como caras. (p. 99)
22La mezcla se revela aquí como principio estético y poetológico de lo burlesco que hace llorar de risa o incluso morir de ella, como recuerda Hidalgo (p. 99). A la idea de mixtura corresponde también la «historia fantástica» del «terrible y admirable monstruo» que sirve de «remate» a la noche del domingo (p. 114-121). El cuento descabellado del «gran Gigante» y su compañera, la «Imposible doncella», a la que los dioses fabrican «tomando de cada cosa alguna parte», constituye un testimonio impresionante del gusto por lo grotesco, desproporcionado y disparatado propio de la época de Rabelais47. El concepto de mescolanza reaparece en una especie de mise en abyme cuando Margarita propone abandonar el orden temático de las burlas: «soy de parecer que digamos los cuentos como salieren, aunque no vengan tan a propósito, que todo es plata quebrada y harto a propósito viene lo que entretiene. Y ansí vendrá nuestra conversación a ser una pepitoria de diversas cosas». Don Diego recoge esta imagen plástica del guisado de despojos de aves, sazonándola con una anécdota académica que alude al gusto de la época por las misceláneas:
Y aun si viniese a noticia de alguno esta pepitoria, podría decir della lo que dijo el otro. Cierto estudiante, de quien se tenía poca satisfación y menos estimación, compuso un libro de diversos y diferentes bocadillos de cosas naturales, por lo cual lo intituló Pepitoria de filosofía. Llévanlo a ver este libro para imprimille a cierto letrado de buen gusto, leyó el título y dijo: «Señor licenciado, lo primero que tengo de quitar deste su libro ha de ser el título que le pone, llamándole Pepitoria». Preguntole que por qué y respondiole: «Porque la pepitoria lleva pies y cabeza; pero este su libro ni lleva pies ni cabeza». (p. 186-187)
23Desde esta perspectiva, los Diálogos de apacible entretenimiento se presentan como una pepitoria carnavalesca que subvierte, precisamente, la dicotomía burlas/veras analizada por Anthony Close como principio estructurante de las novelas cómicas48. Con ello, el autor Gaspar Lucas Hidalgo, «a quien no se le oculta lo dudoso de esta práctica»49, infringe una norma esencial de la censura inquisitorial, pues: «El error de mezclar lo sagrado con lo profano es la décima de las catorce reglas censoriales asentadas en los preliminares del Índice de Gaspar Quiroga de 1583. […] La regla apunta concretamente a la perversión burlesca de textos sagrados […]»50. Y chistes de este tipo hay muchísimos en esta obra: confundiendo Cristo con Judas, el padre espiritual con el proxeneta, mofándose de la Virgen de los Dolores y hasta de la Santísima Trinidad51 –provocación bastante atrevida en un autor que por otra parte advierte: «no os toméis con la iglesia que no sufre cosquillas» (p. 168).
24En efecto, con la prohibición por el Índice de Zapata de 1632, la censura eclesiástica condena una obra que corresponde a otro momento histórico, a otro gusto literario y a otra mentalidad. Publicados en 1605, los Diálogos de apacible entretenimiento surgen en «el clima de fiesta y de alegría que marca los primeros años del reinado del tercer Felipe»52, y la fecha del vejamen académico celebrado en presencia de los reyes el 30 de junio de 1600 en la Universidad de Salamanca, al que Hidalgo se refiere con intención legitimadora, remite claramente a este contexto. Al morir Felipe II, la reapertura de los teatros en 1599 es señal de una tendencia general a la «relajación de severidad» que genera «una ola de literatura alegre y burlesca» a la que pertenece La pícara Justina junto con los diálogos carnavalescos de Hidalgo53. La prohibición de estos, mientras tanto, se sitúa en las postrimerías de la grave crisis que España atraviesa en los años 1620, y se inscribe en una fase de «romanización creciente de la censura española»54. Este endurecimiento del control, tanto eclesiástico como estatal, está marcado, en particular, por la Junta de Reformación que, en 1625, prohíbe la impresión de novelas y comedias durante un lapso de diez años. De acuerdo con este creciente rigor censorial, el Índice de 1632 se caracteriza por el elevado número de condenas decretadas contra «textos que se habían deslizado por entre las mallas de la red censorial en Índices anteriores»55, entre ellos, como hemos visto, las Noches de invierno (1609), El viaje entretenido (1603) y los Diálogos de apacible entretenimiento (1605). Al igual que este último también se prohíbe la popularísima Floresta española (1574), de Melchor de Santa Cruz, ambas pertenecientes a una tradición burlesca obsoleta, a saber «la tendencia blasfema, subversiva y chocarrera del humor español, tal como se nos presenta en el período de los Reyes Católicos y de Carlos V»56.
25A pesar de formar parte del florecimiento de la burlesca en torno a 1600, Hidalgo es consciente de que se trata de un concepto del humor que, tarde o temprano, se volverá problemático, una vez sentadas las normas del Índice de 1583; así lo demuestran las discusiones delegadas a sus personajes en torno a lo escabroso y blasfemo, así lo confirman también las circunstancias especiales destinadas a crear un ambiente de permisividad. El carnaval, el truhán y los gallos, más allá de figurar como elementos costumbristas, deben considerarse como estrategias destinadas a sustraerse a la autoridad de la censura. Estos recursos corresponden, en particular, a una de las varias «modificaciones profundas de la manera en que los escritores concebían una obra cómica», a saber la «desautorización burlesca»57. El marco carnavalesco y, en especial, el personaje del truhán Castañeda, cumplen exactamente la función elusiva explicada por Close:
Lo mismo que a los truhanes de palacio se les concede licencia para infringir los tabúes que deben acatar los demás súbditos, asimismo, el encajar dichos atrevidos en un contexto de burlas, o ponerlos en boca de un personaje bufonesco, servía a los escritores de aquel siglo de coartada para prevenir la desaprobación de la censura58.
26En el caso de Hidalgo, esta estrategia fracasa. Ante el asfixiante «clima contrarreformista»59 no hay excepción –burlesca, carnavalesca, académica– que valga: «La Inquisición, en contra de la confianza que muestra G. Lucas Hidalgo, quien parece pensar que, al tratarse de unos diálogos de Carnestolendas, disfruta de plena libertad –“estas noches de antruejo dan licencia para todo” (II, 2, f. 58v)–, no lo estimó finalmente así»60. Este rigor aplicado a obras anteriores al Índice precedente indica un cambio notable en el carácter de la censura, a saber su endurecimiento o romanización así como el desplazamiento de su enfoque, desde lo teológico-herético-doctrinal a lo moral. Una breve apreciación cuantitativa y cualitativa de la censura aplicada en contra de las cuatro obras analizadas sirve para comprobar esta transformación. Mientras que en la obra más reciente, «La mayor confusión», de Juan Pérez de Montalbán (1624), hay una sola enmienda, y esta se refiere a un error teológico, la obra más antigua, los Diálogos de apacible entretenimiento, de 1605, se prohíbe en su totalidad –no por cuestiones de doctrina, sino por su fundamental actitud de irreverencia frente a la Iglesia y al hecho religioso en sí. Entre estos polos extremos se sitúan las dos obras restantes con un número menor (Eslava) o mayor (Rojas) de enmiendas que corresponden, en parte, a la categoría de «malos saberes». Estos saberes prohibidos son la astrología, la nigromancia y otras artes adivinatorias así como, parcialmente relacionados con estos, los saberes celestinescos, específicamente femeninos, que abarcan fármacos y afeites, amores y embarazos. En el caso de Agustín de Rojas, muchas de las enmiendas se refieren a las personas de mala vida que amenazan con el riesgo de dar mal ejemplo a los lectores. En la mayoría de los casos se trata de mujeres de costumbres relajadas, lo que evidencia una vez más, como en el caso de Celestina, la relación entre censura y género.
27El aspecto moral llega a dominar por completo en el veredicto contra los Diálogos de Hidalgo, obra condenada en el fondo por ser contraria a las buenas costumbres. Con la mezcla carnavalesca de veras y burlas, con su humor procaz, escatológico y blasfemo, esta obra y su concepto de lo cómico era admisible y hasta encontró buena acogida en el momento histórico cultural de 1600. Desde entonces, la censura inquisitorial se endurecía a la vez que iba ganando terreno, condicionando la mentalidad colectiva en cuestiones de religión y devoción, moral y gusto. En función de este proceso, para un censor de 1630, los diálogos burlescos de 1605 rebasaban decididamente «los límites de lo tolerable»61. Conforme al desplazamiento del enfoque inquisitorial, desde los malos saberes y proposiciones heréticas a las buenas costumbres y al buen gusto, la prohibición de los Diálogos de apacible entretenimiento, más de 25 años después de su publicación, es la prueba contundente de un cambio histórico: «La Inquisición se transforma definitivamente en tribunal censor de la moralidad colectiva»62.
Notes de bas de page
1 M. J. Vega, «La ficción ante el censor. La novella y los índices de libros prohibidos en Italia, Portugal y España (1559-1596)», en V. Núñez Rivera (ed.), Ficciones en la ficción. Poéticas de la narración inserta (siglos xv-xvii), Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013, p. 49-75.
2 Vega 2013, p. 71.
3 Vega 2013, p. 71.
4 Á. Alcalá, «Literatura española e Inquisición. Siglos XVI y XVII», en Literatura y Ciencia ante la Inquisición española, Madrid, Laberinto, 2001, p. 91-135.
5 Diálogos de apacible entretenimiento, ed. J. Alonso Asenjo, A. Madroñal, València, Publicaciones de la Universitat de València, 2010.
6 Véase la larga lista establecida por A. Sierra Corella, La censura de libros y papeles en España y los índices y catálogos españoles de los prohibidos y expurgados, Madrid, Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1947, y citada en G. Cienfuegos Antelo: «Más parecen disparates que sentencias: en torno al cuento cómico y la censura en el teatro del Siglo de Oro», Castilla. Estudios de Literatura, 2 (2011), p. 325-352; p. 341.
7 Á. Morales Tenorio, «Censura y novela corta en el Siglo de Oro: el caso de La mayor confusión de Juan Pérez de Montalbán», en P. Civil, F. Crémoux (eds.), Nuevos caminos del hispanismo. Actas del XVI Congreso de la AIH (París 2007), Madrid-Frankfurt, Vervuert, 2010, p. 2-3.
8 Morales Tenorio, op. cit.; véase Alcalá, op. cit., p. 111.
9 Citado por Morales Tenorio, op. cit., p. 4.
10 Conforme a las exigencias de la Inquisición, el autor concibe un nuevo desenlace edificante: «el protagonista muere afligido al conocer la identidad de su esposa y Diana entra en un convento […]. Se eliminan las referencias a que hubieran tenido hijos y se termina con una frase moralizante “cuyo ejemplo puede servir de escarmiento […]”» Morales Tenorio, op. cit., p. 7.
11 Morales Tenorio, op. cit., p. 6.
12 Morales Tenorio, op. cit., p. 7.
13 Véase Morales Tenorio, op. cit., p. 7.
14 A. Cayuela, Le paratexte au Siècle d’Or. Prose romanesque, livres et lecteurs en Espagne au XVIIe siècle, Genève, Droz, 1996, p. 25, 26.
15 Antonio de Eslava, Noches de invierno, ed. J. Barella Vigal, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1986. A continuación, las indicaciones de página entre paréntesis se remiten a esta edición.
16 J. Barella, «Las Noches de invierno de Antonio de Eslava entre el folklore y la tradición erudita», Príncipe de Viana, 46,175 (1985), p. 513-565; p. 514.
17 Alcalá, op. cit., p. 113.
18 Alcalá, op. cit., p. 113.
19 M. A. Teijeiro, «El personaje del nigromante en la novela cortesana», en R. Bonilla, J. R. Trujillo, B. Rodríguez (eds.), Novela corta y teatro en el Barroco español (1613-1685), Madrid, Sial, 2012, p. 37-55.
20 M. Menéndez Pelayo, Orígenes de la novela, Madrid, Bailly Baillière, 1905, vol. II, p. CXXXVII; véase también la «Introducción» de J. Barella Vigal a su nueva edición de las Noches de invierno, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2013, p. 24-26.
21 Menéndez Pelayo, op. cit., p. CXXXVII.
22 Barella, op. cit., p. 514. En la nueva edición de las Noches de invierno (2013), la «Introducción» no dedica particular atención a la actuación de la censura, pero nos quedan por rastrear las notas a pie de página.
23 Alcalá, op. cit., p. 113.
24 Cayuela, op. cit., p. 22.
25 Agustín de Rojas, El viaje entretenido, ed. J. Joset, Madrid, Espasa-Calpe, 1977, 2 vols. A continuación, las indicaciones de volumen y página entre paréntesis se remiten a esta edición.
26 Véase J. Joset, «De Fernando de Rojas a Agustín de Rojas. Presencia de La Celestina en El viaje entretenido», en M. Criado de Val (ed.), La Celestina y su contorno social, Madrid, Hispam, 1977, p. 347-357; respecto a los «malos saberes» de Celestina, véase también el artículo de Amaranta Saguar García en el presente volumen.
27 Véase Alcalá, op. cit., p. 113.
28 Nos referimos a la edición de J. Alonso Asenjo y A. Madroñal, València, Publicacions de la Universitat de València, 2010; a ésta se refieren a continuación las indicaciones de página entre paréntesis. Para la cuestión controvertida de la autoría, véase Alonso Asenjo y Madroñal, «El autor: algo más de una hipótesis», en Hidalgo, op. cit., p. 12-23.
29 Alcalá, op. cit., p. 117.
30 Alcalá, op. cit., p. 117.
31 Según Alonso Asenjo y Madroñal (Hidalgo, op. cit., p. 63-64), estas ediciones son: 1605 dos ediciones en Barcelona: Sebastián de Cormellas al Call; 1606 Logroño: Matías Mares; 1609 Barcelona: Hieronymo Margarit; 1610 Bruselas: Roger Velpius; 1618 Madrid: Viuda de Alonso Martín.
32 Véase Alonso Asenjo y Madroñal, «La Inquisición y los Diálogos de Hidalgo» en el Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 26-29.
33 Citado por Alonso Asenjo y Madroñal en el Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 27; p. 57.
34 Menéndez Pelayo, op. cit., p. CXVII.
35 Menéndez Pelayo, op. cit., p. CXVIII, CXVII.
36 A. Close, «Lo cómico y la censura en el Siglo de Oro, II», Bulletin Hispanique, 2 (2003), p. 271-301; p. 283.
37 Véase Alonso Asenjo y Madroñal, Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 49: «Varias veces se repite en la obra que lo que se dice tiene disculpa por encontrarse en tiempo de carnestolendas, porque efectivamente tanto el tono como a veces la intención (y menos el lenguaje) exceden el gusto que se podría considerar característico de los personajes que participan en la narración de los cuentos, quizá con la excepción de Castañeda».
38 Respecto a la relevancia de lo carnavalesco en el sentido bachtiniano para los Diálogos de apacible entretenimiento, véase Alonso Asenjo y Madroñal, «Literatura y carnaval», Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 45-49.
39 Para este género de literatura oral burlesca véanse A. Egido, «“De ludo vitando”. Gallos áulicos en la Universidad de Salamanca», El Crotalón, 1 (1984), p. 609-648; F. Layna Ranz, «Ceremonias burlescas estudiantiles (siglos XVI y XVII): 1. Gallos», Criticón, 52 (1991), p. 141-162; M. M. García-Bermejo, Ejercicios paródicos universitarios (siglos XV-XVII), Salamanca, SEMYR, 1999; A. Madroñal, «De grado y de gracias». Vejámenes universitarios de los Siglos de Oro, Madrid, CSIC, 2005.
40 Los tertulianos carnavalescos hacen referencia al «gallear» (Hidalgo, op. cit., p. 86, 91) de los «galleantes» salmantinos (p. 95), a gallos y gallinas (p. 89, p. 135), y pasan el tiempo con «bachillerías» (p. 180).
41 Véanse Alonso Asenjo y Madroñal en el Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 28: «el autor de los Diálogos parece observar en buena parte de la obra la actitud del vejador, a quien se le permite todo en uno de los llamados vejámenes de grado, con los que tanta similitud guardan algunos pasajes».
42 J. Gómez, «La amenidad del relato breve en los Diálogos de apacible entretenimiento», en V. Núñez Rivera (ed.), Ficciones en la ficción. Poéticas de la narración inserta (siglos XV-XVII), Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013, p. 145-165, p. 147.
43 La misma conclusión se infiere de otra observación, esta vez en el campo de los escatológico. Cuando Castañeda introduce uno de sus dichos con una locución de disculpa –«¡Oh, qué bizarro dicho os diré en esta materia, sino que tiene una puntilla de espeso!»–, doña Petronila contesta, indulgente: «Bien puede pasar lo espeso del cuento por lo gracioso que tiene». Hidalgo, op. cit., p. 134.
44 Respecto a la actitud apologética del autor, véase Cayuela, op. cit., p. 21, n. 28: «Le sous-titre du livre reflète pourtant une préoccupation de l’auteur envers “l’acceptabilité” de son texte: “Procura el autor en este libro entretener al Lector con varias curiosidades de gusto, materia permitida para recrear penosos cuidados a todo género de gente”».
45 Close, op. cit., p. 276.
46 Respecto a la relevancia de la hibridez para la obra de Hidalgo en un nivel formal, véase A. Costa, «Hibridismo y convergencia de formas en los Diálogos de apacible entretenimiento de G. Lucas de Hidalgo», en Hommage à Robert Jammes, Anejos de Criticón 1, Toulouse, PUM, 1994, p. 263-272.
47 Véase Alonso Asenjo y Madroñal, «Literatura y carnaval» en el Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 45-49.
48 A. J. Close, «La dicotomía burlas/veras como principio estructurante de las novelas cómicas del Siglo de Oro», I. Arellano, V. Roncero (eds.), Demócrito áureo: los códigos de la risa en el Siglo de Oro, Sevilla, Editorial Renacimiento, 2006, p. 113-142.
49 Alonso Asenjo y Madroñal, Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 27.
50 Close, op. cit., p. 118, n. 5.
51 Véase por ejemplo Hidalgo, op. cit., p. 130; 129; 140; 187; 188.
52 Close, op. cit., p. 277.
53 Close, op. cit., p. 277.
54 Alonso Asenjo y Madroñal, Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 27.
55 Close, op. cit., p. 275.
56 Close, op. cit., p. 273; respecto a esta tradición véase M. Chevalier, Cuentecillos tradicionales en la España del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1975.
57 A. Close, «Lo cómico y la censura en el Siglo de Oro», en M. L. Lobato, F. Domínguez Matito (eds.), Actas del VI Congreso de la AISO, Burgos-La Rioja, 2002, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2003, p. 27-38; p. 32.
58 Close, op. cit., p. 294.
59 Close, op. cit., p. 281.
60 Alonso Asenjo y Madroñal, Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 27.
61 Close, op. cit., p. 280.
62 Alonso Asenjo y Madroñal, Prólogo a Hidalgo, op. cit., p. 27.
Auteur
Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Mine claire
Des paysages, des techniques et des hommes. Les techniques de préparations des minerais de fer en Franche-Comté, 1500-1850
Hélène Morin-Hamon
2013
Études sur la sociabilité à Toulouse et dans le Midi toulousain de l’Ancien Régime à la Révolution
Michel Taillefer
2014
« Rapprocher l’école et la vie » ?
Une histoire des réformes de l’enseignement en Russie soviétique (1918-1964)
Laurent Coumel
2014
Les imprimeurs-libraires toulousains et leur production au XVIIIe siècle (1739-1788)
Claudine Adam
2015
Sedes Sapientiae
Vierges noires, culte marial et pèlerinages en France méridionale
Sophie Brouquet (dir.)
2016
Dissidences en Occident des débuts du christianisme au XXe siècle
Le religieux et le politique
Jean-Pierre Albert, Anne Brenon et Pilar Jiménez (dir.)
2015
Huit ans de République en Espagne
Entre réforme, guerre et révolution (1931-1939)
Jean-Pierre Almaric, Geneviève Dreyfus-Armand et Bruno Vargas (dir.)
2017