Précédent Suivant

Un soneto de Azul, fuente de poesía en Juan Ramón Jiménez

p. 1069-1078


Texte intégral

1El 13 de abril de 1931, en un Madrid conmocionado por la inminencia de la República, Juan Guerrero Ruiz anota en su diario una conversación con el poeta Juan Ramón Jiménez, a propósito de la antología que Federico de Onís andaba preparando.

Con Rubén Darío, al repasar sus poesías se entusiasma y entreleyendo «Estival», exclama – ¡Cuando yo tenía diecisiete años y cayó en mis manos Azul» – «Era entonces el año 1898, le digo.» – «Exactamente, me contesta.» [...] Se entusiasma leyendo el «Poema del Otoño» y comenta indignado que los jóvenes al hacer su Antología [la de Gerardo Diego, 1932] dijesen que no incluían a Rubén Darío cuando la poesía española moderna arranca de él [...] Lamenta que no figure el soneto titulado «Venus» [...] Cree que esta selección de Rubén debía abrirse con su poesía «Primaveral», cuyos versos me recita.1

Mes de rosas. Van mis rimas
en ronda, a la vasta selva,
a recoger miel y aromas
en las flores entreabiertas.
Amada, ven. El gran bosque
es nuestro templo...

2Aquellos versos de Azul nostálgicamente recitados una primaveral tarde madrileña de 1931, Juan Ramón nunca los había olvidado, podía decirlos de memoria. Cuando otra primavera ya lejana, la de 1904, le escribe el Maestro Darío desde París enviándole unos versos («Y ahí van esos versos que me ha traído la primavera y la espuela de sus amables pedidos2),» los versos enviados le recordarían en seguida los otros más antiguos y así lo dirá en una nota puesta después al pie de la carta, en la que aclara que lo enviado era «el mágico romance, transfiguración de la 'Primavera' de Azul, «Por el influjo de la Primavera», poema éste destinado –como otros que el Maestro le iba enviando, encomendándolos a su cuidadosa solicitud y animado por ella– al libro «grande y maduro»3 que sería Cantos de vida y esperanza, de cuya ordenación, composición y edición se encargó en su momento el joven Jiménez, un muchacho de veinticuatro años, haciéndolo como él sabía hacerlo, con un gusto y un cuidado exquisitos. El romance «Primaveral» de 1888, ya con el inconfundible acento del Maestro aunque todavía también con mucho de entre Becquer y Zorrilla, volvía ahora transfigurado, dieciséis años más tarde, en el mágico «Por el influjo de la Primavera», éste sí uno de los grandes romances de Darío:

Sobre el jarrón de cristal
hay flores nuevas. Anoche
hubo una lluvia de besos.
Despertó un fauno bicorne
tras una alma sensitiva.
Dieron su olor muchas flores.
En la pasional siringa
brotaron las siete voces
que en siete carrizos puso
Pan...

3Era explicable el interés del joven poeta por estos dos romances del Maestro porque él iba a ser el gran renovador del romance en nuestro siglo, con un acierto en la elección del verso que destacaría Rafael Alberti muchos años después. («Tu verso mágico, tu enorme acierto en la elección fue el octosílabo, el verso asonantado... Tú, Juan Ramón, vas a crear en esos primeros libros tuyos [Arias tristes, Jardines lejanos, Pastorales... 1901, 1902,1903] el romance puramente lírico, inasible, musical, inefable...»4) Pero aunque había romances en Darío, y Juan Ramón los leyó en seguida con enorme interés, como había leído los anteriores de Espronceda y Zorrilla, y los de los poetas «dialectales» Rosalía, Verdaguer y Maragall, y, por supuesto, los de Becquer (¡Ah, si éste «hubiera escrito en romances sus Rimas, todas sus rimas, este breve librito podría haber sido una sucesión natural del mejor Romancero, el afectivo»5!), los ritmos dominantes que traía Rubén eran otros... que desviaban al joven andaluz de su línea. Cuando el Juan R. Jiménez de Rimas (1900), un poeta de diecinueve años, quiere librarse de la seducción desorientadora («No logré asimilarlo; no cabía en lo andaluz»6), es precisamente al octosílabo asonantado, al romance, adonde acude: «... versos escritos bajo su influencia [la de Darío] en metros a los que pudiéramos llamar rubenianos volví a escribirlos en romance...» recordará muchos años después7.

4Pero, para ser exactos, la reacción de Rimas no era sólo contra la seducción de Darío, aunque ningún otro poeta hasta entonces le había seducido como él. Si se lee atentamente al Jiménez prerubeniano se observan en él varias vías. Una era la de Becquer y Rosalía, la de la canción popular y el romancero, la más intima y verdadera, la más prometedora, con su voz pequeñita, delicada y triste –aquella que iba por dentro del poeta, como advirtió en seguida Rubén–, bien representada en el título Nubes que había elegido para su primer libro. Pero luego había una extraña y abigarrada mezcla de «novedades» decimonónicas, que tampoco cabían en aquel andaluz y que le habían llevado a graves atropellos estéticos, de los que se arrepintió en seguida. Ninfeas, «libro de mis dieciochos años del que me horroricé a los veinte», escribió en una ocasión8. Pero en Ninfeas había, por supuesto, poesía escrita antes de llegar Rubén, como había poesía escrita en versos rubenianos bajo la influencia del Maestro (así, los sonetos alejandrinos «Las Mayas» y «Siempreviva») o tal vez bajo su influencia (como el atroz «Mis demonios», dedicado precisamente a Rubén Darío), y también versos escritos con la voz pequeñita, salvados después para la Segunda antolojía poética («íbamos paseando por la orilla/ solitaria del lago...»; «... ¿A qué quieres que te hable...?»; o «Una cinta tranquila/ de suaves violetas,/ abrazaba amorosa/ a la lóbrega [después «pálida»] tierra...», del poema inicial de la Antolojía, desglosados de la terrible y abundosa «Canción de los besos», poema segundo de Ninfeas).

5Y, por otra parte, tampoco es cierto que en 1900, con Rimas, logrará Juan Ramón «sacudirse» enteramente los ritmos y los metros de Rubén, que vuelven a aparecer aquí y allá y, por último, impetuosos, en la riada alejandrina de los libros de 1907 a 1913: Elegías, La soledad sonora, Poemas mágicos y dolientes, Laberinto, Melancolía, libro este último dedicado «A Rubén Darío, melancólico capitán de la gloria». Esto lo sabía Juan Ramón y alguna vez lo dijo, porque lo uno no quitaba lo otro: su «fascinación sin reparo» inicial («Yo no leía nada suyo que no fuera superior, y lo que no lo era yo no lo veía y protestaba, cuando alguno quería que lo viera9);» su lucha contra la fascinación para volver a la línea interior, más íntima y más suya; la persistencia de la sugestión, que reaparecía cuando menos se pensaba y dura hasta el comienzo del tercer tiempo con Estío («Yo lo asimilé más despacio [más despacio que los Machado, decía en el mismo escrito que acabo de citar, el proyecto Alerta, de los últimos años], y seguí con él hasta la época de mis estancias alejandrinas»10).

6Y, por supuesto, la huella en sus versos y en su prosa juveniles de aquellas primeras lecturas de Darío –«Urna votiva», «Friso», «Al Rey Oscar», «Primaveral», «Venus»...– Juan Ramón la iba a guardar siempre en la memoria, emocionado y nostálgico.

7En Fuentes de mi escritura, un proyecto que quedó inacabado, Juan Ramón pensaba reunir una colección de textos ajenos cada uno acompañado de su «serie» de poemas propios nacidos de aquellos. A Azul, el libro que conmemoramos, lo representaba el soneto «Venus», cuyos dos primeros versos, leidos hoy, resultan, singularmente, «juanramonianos».

En la tranquila noche mis nostalgias amargas sufría,
en busca de quietud bajé al fresco y callado jardín.
En el oscuro cielo Venus bella temblando lucía,
como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín.

A mi alma enamorada una reina oriental parecía,
que esperaba a su amante bajo el techo de su camarín,
o que llevada en hombros la profunda extensión recorría,
triunfante y luminosa, recostada sobre un palanquín.

«Oh reina rubia, díjele, mi alma quiere dejar su crisálida
y volar hacia ti y tus labios de fuego besar,
y flotar en el nimbo que derrama en tu frente luz pálida
y en siderales éxtasis no dejarte un momento de amar.»

El aire de la noche refrescaba la atmósfera cálida.
Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar.

8Al pie del soneto, una nota dice: «Sigue mi serie», «Armonía en v. y b.», «Me interné en el rincón», «Amada, te convido, etc.». Sobre el primero de los poemas de esta «serie» nacida de «Venus» quisiera hacer algunos comentarios.

9«Armonía en violeta y blanco» es el título de un soneto en versos largos (una combinación de 7 más 10 sílabas) que Juan Ramón publicó en el 5° cuaderno de Sucesión, de 1932. No era nuevo el soneto, porque al pie del poema se daba como fecha de composición la de 1900. Debajo del título, aparecían, en paréntesis, estas palabras: «Fusión y Confusión. Con Rubén Darío»11.

10De este soneto de Sucesión se conserva un recorte en la Sala de Puerto Rico, y en él se han subrayado cuatro expresiones, acompañadas, al margen, por las iniciales «R.D.». El soneto pasó a Leyenda –la antología poética final que Juan Ramón preparaba en sus últimos años12–, sin más cambio que el título, que ahora es, siguiendo habitos de entonces, unas palabras del poema: «Compañeras de un mismo dolor»13. Veamos en qué se han trasformado el dolor de «Venus» y el jardín en que ese dolor se derrama. Parece como si el soneto de Juan Ramón arrancara de los dos primeros versos de «Venus» («En la tranquila noche mis nostalgias amargas sufría. / En busca de quietud bajé al fresco y callado jardín...») para seguir después por distinto camino, cantando un distinto dolor: vago dolor adolescente, casi infantil, en los versos del andaluz, tristeza erótica de hombre ya adulto en los del nicaragüense, rematados éstos por el espléndido verso final que llamó ya la atención de Pedro Salinas: «Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar».

11Las palabras subrayadas por Juan Ramón en su soneto –como ecos del vocabulario de Daríoson: triunfo (en el primer cuarteto) (¿cómo no recordar el jardín de la «Sonatina» poblado por el triunfo de los pavos reales?); Creyérase (segundo cuarteto; «díjele», dice el soneto «Venus»); aureolando (primer terceto); de bruma, blanca espuma (segundo terceto). Por lo demás, como veremos, el vocabulario es muy característico del Juan Ramón de esta época juvenil, y parte de él lo sigue siendo del posterior; así como mucho del de «Venus» resulta también propio del Rubén Darío modernista parnasiano: ébano, dorado y divino jazmín, reina oriental, palanquín, crisálida, etc. Algo más tiene en común los dos sonetos y es la ordenación inusual de los seis versos finales, no en tercetos, sino en un cuarteto y un pareado en el caso de Rubén, y en tres pareados en el de Juan Ramón. La rima de los tres versos pares del sexteto final es la misma -ar, lo que contribuye a la coincidencia musical. En cambio los dos sonetos difieren en la flor elegida: más ajardinada (y modernista) la de Darío («un dorado y divino jazmín»), más campesina (lirios blancos y morados) la del joven, casi niño, Jiménez. Dice así el soneto de éste.

Armonía en violeta y blanco
(«Fusión y Confusión. Con Rubén Darío»)

Iba mi alma embriagándose del olor de los cárdenos lirios
y de los lirios blancos, distraído su amargo dolor.
El jardín parecía un triunfo de mudos martirios,
sólo los lirios blancos, los morados estaban en flor.

Lo cárdeno y lo níveo consolaban los raros delirios
que en mi alma vertía de unos ojos el luto mayor.
Creyérase que el alma de los blancos y cárdenos lirios
sonreía a mi alma, compañeras de un mismo dolor.

Un crepúsculo lívido envolvía con lumbre violeta
el jardín y mi alma, aureolando su eterno pesar.

El lejano horizonte esfumaba su azul silueta
en un velo de bruma, blanca espuam de un célico mar.

Y entre sombra y fragancias, mi inmortal corazón de poeta
enviaba a lo ignoto la cadencia de un vago cantar.

12Este poema de los 19 años –en la forma que entonces tuviese que no sabemos cuál sería, sí que no sería exactamente la que llegó a tener en 1932– habría sido uno de aquellos de los que su autor se arrepintió ya a los 20. El poema, que no se incluyó en Ninfeas ni en Almas de violeta, tampoco se recogió en Rimas. Sólo muchos años después lo sacó su autor del limbo del olvido, como hizo con otros poemas juveniles, para rescatar aquella parte de su obra de la que alguna vez dijo que fue acaso la más sentida y sincera que escribió. Cuando reunió y revisó su obra para la Segunda antolojía poética (en 1919 según una nota final a este libro) seguiría pensando que este Rubén modernista y alejandrino «no cabía en lo andaluz», y que los versos escritos bajo su signo había que reescribirlos en metros menores para que sí cupiesen. Con el poema núm. 5 de la Segunda antolojía parece haberse hecho precisamente esto. Se llama «Blanco y violeta» y es muy breve:

Entre lirios blancos
y cárdenos lirios,
distraía mi alma
su dolor sombrío,
como un lirio blanco
o un morado lirio.
La tarde moría
en idealismos
violetas y blancos
lo mismo que lirios.

13Aquí están los lirios blancos y los cárdenos lirios distrayendo el dolor sombrío del jovencísimo poeta y, al fondo, el místico e inquietante crepúsculo del soneto y de tantos poemas de Juan Ramón. Que estamos en lo cierto al hacer el paralelismo se comprueba consultando otra vez ese cuaderno 5° de Sucesión porque en él, a continuación del soneto alejandrino «Armonía en violeta y blanco», aparece recogido el poema de la Segunda antolojía poética, con el mismo título «Blanco y violeta» pero con este subtítulo aclarador: «Réplica menor». Al pie del poema, la fecha 1909 declara la antiguidad de la réplica14. Muchos años después, trabajando ya en Leyenda, Juan Ramón volvería sobre este poema, y en la nueva versión insistirá en esa intención de réplica y en la niñez del dolor cantado en el soneto original. El título es ahora «Los lirios. El niño», y el subtítulo, «Réplica de un soneto». Hay también una estrofa más, los versos se han alargado atendiendo ahora sólo a la rima, como es costumbre en Leyenda, además de otros cambios (uno, significativo: el poeta no habla ya de «su dolor sombrío», sino de «su dolor de niño»):

Los lirios. El niño
(Réplica de un soneto)

Entre lirios blancos y cárdenos lirios
distraía mi alma su dolor de niño,
como un lirio blanco, un morado lirio.

(Por los arriates de mayo florido,
yo veía sólo los lirios, el niño.)

La tarde moría en idealismos
violetas y blancos lo mismo que lirios, lo mismo que niños.
15

14Una vez más la importancia de la dimensión intertextual en la obra de Juan Ramón Jiménez: su soneto en diálogo con el soneto de Rubén; después, en diálogo con otros textos de su propia obra, un largo diálogo a través del tiempo, y todo arrancando de una emoción brotada de (o con) una lectura. El diálogo con el soneto de Rubén que está en la génesis del soneto pasa así, a su vez, a ser parte de la Obra.

15Del soneto «Compañeras de un mismo dolor» existe una copia en la Sala de Puerto Rico que presenta algunas variantes con respecto a la versión publicada en Leyenda. Se ha restablecido el subtítulo «Con Rubén Darío» de Sucesión (no el de «Fusión y Confusión») y se han cambiado dos palabras: «tesoro» en vez de «triunfo» (una de las antes subrayadas como rubenianas), en el verso 3°; y «cándido» en vez de «niveo», en el verso 5°. Otros cambios aparecen sólo como posibilidades no decididas. También esta versión estaba destinada a Leyenda cuyo nombre aparece, y, con interrogación, a la sección «Ninfeas del estanque». Al pie del texto, una anotación interesante: «En esta parte de mi obra debo obrar como un crítico./ Cuando me encuentre de veras, como un creador, un poeta». Y en la parte superior, este otro autoconsejo: «Nada de besos de oro, ni sonetos románticos, ni [...], sino títulos naturales, como éste», referencia al título «Compañeras de un mismo dolor».

16Aclaremos finalmente la primera parte del subtítulo en la versión de Sucesión, lo de «Fusión y Confusión». Con el tiempo, el proyecto «Fuentes de mi escritura» llegó a crecer y se llamó El Padre Matinal, título explicado en una nota: «Según los Romanos, Jano, el P.M., miraba con una cara al pasado y con la otra al futuro». Conforme a esto, Juan Ramón dividía el proyectado libro en cinco partes, tres mirando al pasado, a los orígenes de la propia obra, la cuarta y la quinta, al futuro, representado en obras ajenas nacidas de algún modo de la propia o con ayuda de ella. Las tres primeras matizaban tres distintos aspectos o modos de influencia o de presencia: 1. «Fuentes de mi Poesía»; 2. «Fusión y Confusión»; 3. «Luz del atento». En la primera, se antologizaba la obra ajena que había servido de fuente a la propia (fuentes naturales, estéticas, accidentales; literatura, poesía, fotografía, música, etc., se aclara en una hoja); en la segunda, se incluían textos propios que, como el soneto «Armonía en violeta y blanco», mostraban su fusión con la fuente, pero también cierta confusión desorientadora por efecto de ella; finalmente, la «luz del atento» era aquella luz que la lectura u observación del arte ajeno (poesía, pintura, música, etc.) habían arrojado determinando el nacimiento de alguna obra en él; entre 1918 y 1923 también se iba a llamar así –con nombre parecido, «Luz de la atención»– uno de los volúmenes en que por entonces trabajaba, antológicamente representados en Poesía y Belleza, libros publicados en 1923. (En una hoja del proyecto manuscrito de ese libro-dado a conocer en mi edición de Poesías últimas escojidas 1918 1958]16 – dice el autor: «es el título que yo tenía pensado para un libro de poemas brotado en mí como sucesión de un poema, cuadro música, etcétera, ajenos en una circunstancia especial mía de espacio o tiempo, moral o física», y ofrecía como ejemplos «Sol poniente y William Blake», «Un entierro y Goethe», «La verdad y Grünewald», poemas 81 y 38 de Belleza, y 50 de Poesía [Poesías últimas escojidas, núms. 130,124, y 121].) Por último, la cuarta parte de El Padre Matinal, que se llamaría «Yo fuente de otros», antologizaba textos propios (verso y prosa) que habían determinado otros, ajenos; y la quinta parte, «Mi eco mejor», sería una antología de esos textos ajenos determinados por los suyos.

17Resultaba así claro que en el casi infantil soneto «Armonía en violeta y blanco» veía su autor un reflejo de aquella cara de El Padre Matinal que miraba al pasado, y en ella, los rasgos reveladores de su propia fusión y confusión. La insistencia del recuerdo a lo largo de los años mostraba, por otra parte, que el pasado era reconocido y aceptado como parte de un tiempo también propio, querido y necesario, que conducía al presente.

18En la memoria de ese pasado, la luz de Rubén Darío, era la que más brillaba... ¿En cuántos escritos y en cuántos formas habrá contado Juan Ramón Jiménez su primer conocimiento de Darío? Cuando ¿en 1898, el año en que «cayó en sus manos» Azul? leyó ¿«Urna votiva», en Vida nueva? –que le pareció «una jaula de oro armonioso colgada en ninguna parte en el aire azul»– ¿«Friso», en El Gato Negro de Barcelona? –un poema sorprendente, «estravagante» para el lector inocente que él era– ¿el «májico poema» «Cosas del Cid», en La Ilustración española y americana? La memoria fallaba en los detalles pero no en lo esencial de aquel primer encuentro: un súbito deslumbre, un encantamiento...

19En «Rubén Darío español», uno de sus últimos escritos sobre el gran poeta, destinado a este libro que no llegó a reunir y que iba a llamarse –nada menos– Mi Rubén Darío, recordaba Juan Ramón su emoción cuando, en Moguer, «una tarde de sol amarillo y picante», «al abrir... un número de La Ilustración española y americana de Madrid» leyó «Al Rey Oscar»...

Y yo leía una y otra vez arrobado hasta no poder apartar mis ojos del papel:

Así Sire, en el aire de la Francia nos llega
la paloma de plata de Suecia y [de] Noruega
que trae en vez de oliva una rosa de fuego.
Un búcaro latino, un noble vaso griego
recibirá el regalo del país de la nieve [...]

y yo no entendí aquello del todo, pero me exaltaba, me trasportaba y me hacía ver por el naranjal redondo y verde [...] no sé qué palacio flotante de belleza universal insospechada [...]. Moguer, al fondo, en su loma, me parecía un Moguer maravilloso, como el de niño y además Babilonia, Atenas, Roma todo superpuesto [...]. Subí a la casa de otro modo. Yo era otro yo, iba acompañado de un rey. Tenía a mi lado el primer rey de mi vida, Rubén Darío.17

Image 10000000000002F8000003C0562CD4E9.jpg
Image 100000000000031B000003E455EFD63B.jpg
Image 1000000000000373000004CD6A3827F8.jpg

Notes de bas de page

1 Juan Guerrero Ruiz, Juan Ramón de viva voz, Madrid, «ínsula», 1961, p. 145.

2 Esta carta de Rubén Darío a Juan Ramón Jiménez, con todas las conservadas, y otros muchos textos (poemas dedicados, reseñas, críticas, recuerdos, etc.) se recoge en mi edición de Mi Rubén Darlo, reconstrucción de este libro proyectado por Juan Ramón Jiménez y nunca realizado (Moguer, Fundación Juan Ramón Jiménez, 1990), pp. 112-113.

3 Palabras de J. R. Jiménez escritas al pie de una carta de Darío fechada en París, el 30 de marzo de 1904. En Mi Rubén Darío, pp. 109-110.

4 Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Antología poética, selección de Aitana y Rafael Alberti, Madrid, Nauta, 1970, p. 185.

5 Juan Ramón Jiménez, «El romance, río de la lengua española», La Torre, 20, abril-junio, 1959, p. 41.

6 Explicará ya viejo, en su destierro de Puerto Rico. Ver Ricardo Gullón, Conservaciones con Juan Ramón, Madrid, Taurus, 1958, p. 52.

7 Gullón, p. 56.

8 Véase Mi Rubén Darío, pp. 93-94. Sus palabras aparecen en un comentario al soneto «¿Tienes, joven amigo, ceñida la coraza...?», que le dedicó Darío: «Este soneto me lo mandó Rubén Darío en la muerte de mi padre, cuando yo imprimía Ninfeas, libro de mis dieciocho años del que me horrorice a los veinte».

9 Véase en Juan Ramón Jiménez, Alerta, ed. Francisco Javier Blasco Pascual, Salamanca, Universidad, 1983, p. 84.

10 Alerta, p. 85.

11 Véase en Juan Ramón Jiménez, Cuadernos, ed. Francisco Garfias, Madrid, Tauros, 1971, pp. 48-49.

12 Leyenda, núm. 53.

13 Juan Ramón Jiménez, Leyenda (1896-1956). Libro inédito preparado y prologado por Antonio Sánchez Romeralo, Madrid, CUPSA, 1978.

14 Cuadernos, pp. 49-50.

15 Leyenda, núm. 41.

16 Juan Ramón Jiménez, Poesías últimas escojidas (1918-1958), edición, prólogo y notas de Antonio Sánchez Romeralo, Selecciones Austral, Núm. 99, Madrid, Espasa-Calpe, 1982.

17 Publicado por primera vez por Angel Crespo, «Los Rubenes Daríos de Juan Ramón Jiménez», Estudios sobre Juan Ramón Jiménez, editados en conmemoración del Primer Centenario de su Nacimiento, Mayagüez, Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, 1981, pp. 47-87, 80-82. Incluido en Mi Rubén Darío, pp. 50-52.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.