Version classiqueVersion mobile

Hommage à Robert Jammes

 | 
Francis Cerdan

Volume III

Del pasado al presente de las lecturas de Góngora

Melchora Romanos

Texte intégral

1Una de las cuestiones de mayor interés sobre la que la crítica más ha debatido y perfilado posiciones antagónicas, desde la conformación de los estudios literarios, reside en determinar la potencial existencia de un significado de la obra, que sea describible con objetividad y que, como tal se identifique con las propuestas del autor o con lo que él quiso significar. Estos fines constitutivos de la hermenéutica clásica han ido desdibujándose y cediendo paso a otros problemas divergentes y aun convergentes relacionados con el enunciado, sustento primordial de la Poética, para centrarse luego en el circuito completo de la enunciación. En los últimos años, las líneas de investigación lingüístico-literarias se han orientado de modo preferente hacia los procesos productivos y de recepción del texto, integrados en una semiótica de lo literario de mayor proyección.

2La preocupación por definir la comunicación literaria, entendida como un tipo específico de relación entre emisor y receptor, ha modificado el paradigma teórico de la poética, desplazando su objetivo –cifrado en el mensaje– hacia el de la lectura. Así han surgido propuestas críticas, como la de la escuela de Constanza que configura la denominada «estética de la recepción» como alternativa que entiende la Historia de la Literatura como un proceso de comunicación en el que participan por partes iguales: el autor, la obra y el receptor (es decir, lector, oyente y espectador, crítico y público). H. R. Jauss, portavoz del grupo, señalaba en su programático discurso de 1967:

  • 1 «La historia literaria como desafío a la ciencia literaria», en AA. VV. La actual ciencia literari (...)

En el triángulo formado por autor, obra y público, este último no constituye sólo la parte pasiva, un mero conjunto de reacciones, sino una fuerza histórica, creadora a su vez. La vida histórica de la obra literaria es inconcebible sin el papel activo que desempeña su destinatario.1

  • 2 W. Iser, El acto de leer, Madrid, Taurus, 1987. Una síntesis de las diversas líneas de la poética (...)
  • 3 Umberto Eco, Lector in fabula, Barcelona, Lumen, 1981, p. 79.

3En esta perspectiva ha insistido, por una parte, y desde la misma posición teórica de Jauss aunque más próximo a la hermenéutica ingardeana, W. Iser, quien ha avanzado sobre la cuestión clave de la relación entre recepción y construcción del significado en el acto de leer2. Mientras que, por otra parte, U. Eco, en su Lector in fabula, en el marco de la semántica y la pragmática textuales propone una indagación sobre el proceso de cooperación interpretativa que el lector concreta desde los códigos lingüísticos y paralingüísticos, por cuanto «un texto es un producto cuya suerte interpretativa debe formar parte de su propio mecanismo generativo»3.

  • 4 El proyecto, incluido en la programación de subsidios de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la (...)

4En relación con esta problemática de la obra literaria como sistema significante y como acto de comunicación, en el que el lector juega un papel activo al producirse la intelección del mensaje, ofrecen interesantes propuestas de estudio, en el marco de la Literatura española del Siglo de Oro, la controversia surgida en tomo a la difusión de las Soledades de Góngora y la publicación de sus obras, acompañadas por comentarios explicativos, después de su muerte. Sobre este último aspecto, y como desarrollo de otros trabajos que he realizado sobre las inéditas Anotaciones al «Polifemo» y a las «Soledades» de Pedro Díaz de Rivas, presenté al Congreso de la AIH (agosto de 1989) una comunicación relacionada con un proyecto de investigación sobre el contexto crítico de las Soledades en el siglo XVII, en el que colabora un equipo de investigadores4. Intento ahora retomar algunas líneas ya propuestas y avanzar en otras que suponen estrategias a seguir.

5Este proyecto se ha centrado en la preparación de una antología con los pasajes más significativos de tres intérpretes de las Soledades: Pedro Díaz de Rivas, Pellicer y Salcedo Coronel. El objetivo básico consiste en hacer accesible al estudioso (o lector actual), al menos parte del corpus de sus comentarios, debido a las dificultades que supone manejar manuscritos y ediciones del siglo XVII, en especial para quienes habitamos en lugares tan lejanos como el nuestro. Sin duda, resulta invalorable la tarea exegética de estos intérpretes, por cuanto constituyen un contexto crítico de útiles perfiles hermenéuticos para revelar los diversos niveles de análisis proyectados y delimitar su función mediatizadora en el circuito de recepción de la obra. Por pertenecer al núcleo de los primeros lectores, participan del mismo «horizonte de expectativas» y comparten el juicio sobre la literariedad del controvertido poema. A propósito de este concepto de procedencia husserliana, recordemos las palabras de H. R. Jauss:

  • 5 Op. cit., p. 83.

La reconstrucción del horizonte de expectaciones que han contribuido a la producción y a la recepción de una obra en el pasado, nos permite también reconstruir las preguntas a que el texto contestó y entender así cómo el lector de antaño podía ver y comprender la obra.5

  • 6 «Carta de don Luis de Góngora en respuesta de la que le escribieron», en Obras completas, ed. de J (...)

6Al respecto, considero que los testimonios de los comentaristas gongorinos son instrumentos críticos adecuados para la lectura histórica de las Soledades, obra concebida desde la perspectiva de la polivalencia semántica y la desviación y ocultamiento del mensaje, en busca del docto lector capaz de «quitar la corteza y descubrir lo misterioso que encubren»6.

  • 7 Op. cit., p. 40.

7En tal sentido, resulta oportuno considerar algunos de los conceptos de U. Eco acerca de la configuración del Lector Modelo, previsto por el texto y capaz de cooperar en su actualización, ya que éste «es un mecanismo perezoso (o económico) que vive de la plusvalía de sentido que el destinatario introduce en él»7. Se trata, pues, de un modelo de cooperación que presenta el enunciado como un artificio sintáctico-semántico-pragmático cuya interpretación está incluso prevista en su propio proyecto generativo, ya que el lector interviene en la producción textual para actualizarla.

  • 8 «Carta de Don Luis de Góngora...», ed. cit., p. 897.

8Si la estrategia del autor (tal como sucede en Góngora) consiste en la estructuración de un texto que juega con la potencial complejidad del enunciado (las Soledades) para el que configura además un receptor, para nada indocto, «que vacilando el entendimiento, en fuerza de discurso trabajándolo [...], alcance lo que así en la lectura superficial de sus versos no pudo entender»8, es evidente que su función actualizadora estará condicionada para responder con un alto grado de producción de significaciones. Por ello es que, al igual que en mi trabajo anteriormente citado, voy a centrarme en mostrar, a partir de algunos ejemplos, las pautas y procedimientos de aproximación con que los comentaristas del XVII abordaron la lectura del poema y cómo produce cada uno el sentido del texto. Pero ahora me interesa, muy especialmente, observar su incidencia en algunos intérpretes posteriores, en la medida en que nuestra descodificación actual se halla condicionada por una suerte de sucesivas y mutuas interacciones.

  • 9 Para una mayor información sobre estas cuestiones véase mi trabajo: «La aventura de editar a un co (...)

9En primer lugar, es necesario recordar ciertas diferencias operativas de los tres comentaristas propuestos, ya que obran frente al poema con criterios diversos. Tanto Pellicer como Salcedo Coronel van fragmentando el poema en núcleos de versos que parafrasean y después añaden las notas explicativas de sintagmas o palabras. En cambio, Díaz de Rivas organiza sus Anotaciones como una sucesión de notas numeradas que funcionan como aclaraciones al texto. Esto determina, por una parte, un abundante juego duplicado (glosa y notas se superponen) de lecturas interpretativas y, por otra, una selectiva visión fragmentaria y discontinua aunque con una frecuencia adecuada a las dificultades del poema. Asimismo, otra peculiaridad notoria es la intención con que Díaz de Rivas afronta su tarea, pues, en el caso de la Soledad primera, prevalece el tono polémico como consecuencia de haber redactado sus comentarios para responder a los mordaces y violentos ataques del Antídoto. De esto resulta el carácter dialógico de las explicaciones, condicionadas por la necesidad de desbaratar opiniones y juicios de Juan de Jáuregui, peligroso lector de signo negativo. Al transcribir sus tendenciosas objeciones, abre una nueva dimensión que opera intertextualmente en el circuito de la recepción. En este sentido, hay otro aspecto a considerar y es que como Salcedo Coronel publica sus comentarios en 1636, o sea con posterioridad a las Lecciones solemnes de Pellicer que son de 1630, es frecuente la confrontación de opiniones que permite, aunque no es esta nuestra intención ahora, establecer un juego potenciado de lecturas condicionadas que a su vez cuenta con el referente oculto o reconocido de las Anotaciones de Díaz de Rivas que los antecede a ambos9.

  • 10 Lo he utilizado también en mi trabajo citado en la nota 4, pp. 1069-1070.

10Para mostrar los distintos modos de aproximación, creo que resulta interesante este breve ejemplo que me permito reiterar por ser muy significativo como juego de lecturas10. Se trata del comienzo de la Soledad primera, cuando el joven peregrino, que acaba de salvarse del naufragio, escala ya al anochecer unos riscos (vv. 42-52). Todos se detienen en el v. 48: «entre espinas crepúsculos pisando». Díaz de Rivas lo hace para responder a una crítica de Jáuregui:

  • 11 Ff. 119-119 vo. del ms. 3726 de la B.N. de Madrid. En esta transcripción, al igual que en las de S (...)

Dice el Antídoto que ésta es ridicula frasi no entendiendo lo exquisito e ingenioso que tiene. Usó de ella en el Polifemo, allí: pisando la dudosa luz del día. Y tiene este sentido: ‘pisando el suelo ilustrado ya o bañado de los crepúsculos o de la dudosa luz’.11

  • 12 Lecciones solemnes a las obras de don Luis de Góngora, Madrid, Imprenta del Reino, 1630; col. 376.
  • 13 Soledades de don Luis de Góngora comentadas por García de Salcedo Coronel, Madrid, Imprenta Real, (...)

11Esta explicación de una muestra lograda del lenguaje poético gongorino denota la valoración admirativa de su comentarista, a la vez que al remitir a otras obras destaca el apego del poeta por ciertas fórmulas y metáforas. Pellicer, en cambio, malogra la belleza del verso con esta interpretación: «Como caminaba entre dos luces pisaba espinas»12. Salcedo Coronel, más atinado en su lectura, lo glosa de este modo: «Pisando crepúsculos entre espinas. Esto es caminando al anochecer por lugar inculto y espinoso»; y luego se demora en una erudita explicación filológica de la palabra crepúsculo13.

  • 14 En J. Cañedo-I. Arellano (eds.), Edición y anotación de textos del Siglo de Oro, Actas del Seminar (...)

12Creo que este primer ejemplo perfila algunas líneas de aproximación al texto, que seguiremos viendo en dos pasajes de la Soledad segunda, ya que voy a centrarme ahora en la incidencia que en las lecturas del presente han ejercido las del pasado. Esta elección está determinada porque en este caso contamos, además de la consagrada versión en prosa de Dámaso Alonso, con el «Ensayo de una edición de las Soledades» de Robert Jammes que comprende los primeros 360 versos de esta segunda parte del poema14. En sus palabras introductorias reflexiona sobre el criterio adoptado por el gran gongorista en 1927, que realiza una paráfrasis sin notas, pues frente a las acusaciones de ser un absurdo e incomprensible poema, intenta demostrar que las Soledades «tenían un sentido» y «constituían un discurso perfectamente coherente». Sin embargo, para que la versión en prosa resultara comprensible, se vio forzado D. Alonso a hacer explícitas, mediantes parentéticas aclaraciones, las numerosas referencias y alusiones presentes en el texto. Por su parte el crítico francés propone:

  • 15 Op. cit., p. 160.

[...] una vuelta a la práctica de los primeros comentaristas; versión en prosa, en la que se resuelven las dificultades que llamaré de primer grado; notas en la que se pasa al examen más detenido que el poema requiere.15

13Los dos procedimientos – el de Alonso y el de Jammes – se interrelacionan ofreciéndonos a los lectores de sus interpretaciones otras perspectivas en profundidad para la construcción del sentido del texto. Detengámonos a comprobar cómo se entretejen los hilos de la trama en las distintas paráfrasis relacionadas con los primeros versos del canto del peregrino en la invocación al mar:

¡Oh mar, oh tú, supremo
moderador piadoso de mis daños!:
tuyos serán mis años,
en tabla redimidos poco fuerte,
de la bebida muerte,
que ser quiso, en aquel peligro extremo,
ella el forzado y su guadaña el remo. (Vv. 123-129)

  • 16 Anotaciones a la Soledad Segunda, ms. 3906 de la B.N. de Madrid, f. 252 v°.

14Comenzando en orden cronológico, encontramos que Díaz de Rivas glosa de este modo la referencia al momento en que el peregrino casi muere ahogado en un naufragio al comenzar la Soledad Primera: «La muerte, de piedad, me libró de sí. Es bizarra exageración decir que la causa de la muerte da vida...»16. Por consiguiente, el sentido que le asigna a los vv. 126-129 es que la muerte, movida de piedad lo sacó a la orilla en la tabla poco fuerte, remando como un forzado con su propia guadaña. Esta interpretación la reafirma remitiendo a su explicación al v. 502 de la Soledad primera («cuya memoria es buitre de pesares»), pues considera que se trataría en ambos casos de una hiperbólica magnificación del dolor expresada en términos extremos, en dos momentos distintos, pero que muestran la elección de los mismos recursos retóricos por parte del poeta.

  • 17 Pellicer, op. cit., col. 536; Salcedo, op. cit., f. 217.
  • 18 Cfr. Soledades de Góngora, editadas por D. Alonso, Madrid, Revista de Occidente, 1927, en su nota (...)
  • 19 Ed. cit., p. 172.

15Pellicer repite la misma versión pero, en cambio, Salcedo Coronel nos ofrece otra posible y contrapuesta lectura, pues, para él «la muerte para conducirlo más brevemente al fin quiso en aquel grave peligro del padecido naufragio, ser ella el forzado, y que su guadaña fuese el remo»17. D. Alonso, por su parte, si bien señala que puede explicarse de las dos contradictorias maneras, adscribiendo ambas líneas a sus correspondientes autores, en su paráfrasis adopta la de Díaz de Rivas y Pellicer18. En cuanto a Robert Jammes, no le convence esa versión y prefiere la de Salcedo Coronel, «porque es más natural y mucho más hermosa [...] la visión de una galera fatal, transformada en verdadero barco de la muerte», y sostiene con atinadas observaciones su propuesta que considera «poéticamente más expresiva» por la concordancia temática con dos pasajes de la Soledad primera19. Digamos que opera, desde su posición, como lo hizo Díaz de Rivas al sostener la «bizarra exageración» en sentido opuesto, que puede por cierto apoyarse con este argumento: la puntualización de la circunstancia («en aquel peligro extremo») y la manifiesta expresión de voluntad («que ser quiso») ¿no nos inclinan más bien a pensar en una acción fuera de lo habitual en la muerte como sería salvar a alguien que está por perder la vida?

  • 20 Cfr. U. Eco, op. cit., p. 84.

16Ahora bien, desde nuestra posición de lectores de otros lectores ¿queda absolutamente zanjada la cuestión con adscribimos a una de las dos interpretaciones? La dinámica de una búsqueda de significado adquiere en la poesía de Góngora momentos límites que hacen pensar, cuando se trata de presuposiciones posibles y no aberrantes (como en el ejemplo expuesto) que con hábil estrategia se promueve desde el texto que «unas repercutan en las otras de modo tal que no se excluyan, sino que, en cambio, se refuercen recíprocamente»20. Pero, tal vez, pueda darse también alguna de estas situaciones tan claramente descriptas por Cesare Segre:

  • 21 Crítica bajo control, Barcelona, Planeta, 1970, p. 78.

En la obra literaria podemos verificar la existencia de esta gama: la obra es comunicativa e intersubjetiva en la medida en que el lector logra comprender su contenido y su significado, mientras es solipsista en la medida en que el autor no logra (o no puede) hacerse comprender completamente, o en que el crítico la hace pretexto de variaciones personales.21

17Vamos a constatar esto con un ejemplo más de cómo operan los mecanismos interpretativos. Se trata del pasaje de la Soledad segunda (vv. 208-215) en que el peregrino, en la barca conducida por dos pescadores, arriba a la isla en que éstos habitan y sale a recibirlos el padre, quien es comparado con Nereo porque así como éste vive junto al mar y es padre de las Nereidas, él lo es de seis hijas que son «seis deidades bellas,/del cielo espumas y del mar estrellas» (vv. 214-215). Este último verso, en que Góngora, como es habitual en una de sus metaforizaciones de genitivo aposicional, entrecruza los atributos de los términos de comparación, merece la siguiente alabanza de Díaz de Rivas:

  • 22 Op. cit., f. 255 vo,

Son elegantísimas comparaciones tomadas del mar. Queriendo, pues, significar que las hijas del pescador eran bellísimas entre las demás, las compara a las estrellas y a las espumas, porque aquéstas son lo más crespo y bello de las aguas, aquéllas lo más luciente y hermoso del cielo. Y, por parecerse tanto el color del mar al color del cielo, y las espumas a las estrellas, hace un galanísimo trueque llamando espumas a las estrellas y estrellas a las espumas.22

  • 23 Op. cit., col. 545.

18A esta explicación, ceñida a desarrollar las instancias no explícitas de los signos del poema, añade Pellicer otra posible relación cuando dice que «el viejo le competía [a Nereo], porque tenía seis hijas, seis deidades, estrellas del cielo y espumas del mar, aludiendo a ser Venus hija de la espuma»23. Sobre esta línea amplía su propuesta Salcedo Coronel, quien después de señalar que el verso encierra hipálage, agrega:

  • 24 Op. cit., f. 225.

Llámalas espumas del cielo, por su candidez y hermosura, o porque eran pescadoras, o porque cada una de ellas era una Venus, la cual fue hija de la espuma; estrellas del mar por su resplandor, o porque cada una era una estrella de Venus que nace y se esconde en sus olas.24

19Continuamos esta sucesión enriquecedora de lecturas con la de Dámaso Alonso en su versión en prosa del fragmento, desarrollada sobre esta última paráfrasis, pues, refiriéndose a las hijas del pescador, dice:

  • 25 Ed. cit, p. 194.

[...] que parecen seis divinidades, seis Venus, y reúnen en sí todos los atributos del lucero y de la diosa, de tal modo, que, si pensamos en la diosa nacida de la espuma, las podemos llamar espumas del cielo, y si pensamos en el lucero que nace y se oculta en las aguas, estrellas de la mar.25

20Sin embargo, no termina aquí el desciframiento del mensaje, ya que en las notas comenta:

  • 26 Ibid., p. 236.

La interpretación que doy no es imposible, dada la tendencia de Góngora a complicar cualquier alusión. Tal vez sea más prudente una explicación más sencilla: que las muchachas eran tan hermosas como las espumas de la mar y las estrellas del cielo.26

  • 27 Op. cit., p. 182.

21Jammes en el proyecto de su edición, traza breve y certeramente la senda que hemos seguido en nuestro caso con más detenimiento, y concluye con esta afirmación: «creo que el comentario de Díaz de Rivas, donde se prescinde de todo soporte mitológico, es el que mejor desarrolla el contenido poético de este verso»27. Analiza luego la interpretación de D. Alonso, en la que encuentra que el trueque de términos se hace imposible, «hasta cierto punto», porque la identidad Venus = estrella no está convalidada por el uso.

22El círculo se cierra y regresamos finalmente al punto de partida. En este itinerario, el texto se ha ido potenciando con los sentidos latentes que están en la obra, y así las referencias implícitas que contiene son descubiertas por el lector competente.

23Esta propuesta de algunos ejemplos de las estrategias desplegadas por los receptores de ayer y de hoy, frente a tan elaborado y peculiar mensaje, nos conduce de lleno a la consideración de que toda creación se da integrada en un proceso de interacción entre el emisor y el receptor. Góngora escribe para el lector capaz de desentrañar la dificultad docta, e impone un aristocratismo intelectual que condiciona su poema. Sus comentaristas se esfuerzan por estar a la altura de las circunstancias y superar sus evidentes escollos.

24Femando Lázaro Carreter, al analizar las implicancias críticas del poema como signo, señala;

  • 28 «El poema lírico como signo», en M. Á. Garrido (ed.), Teoría Semiótica. Lenguajes, textos hispánic (...)

Porque hay un momento en que el mensaje poético es por completo unívoco, al menos en el propósito: aquel en que el poeta escribe, con la imagen de un lector ideal ante los ojos, y en que se propone que ese receptor, próximo o distante en espacio y tiempo, haga suyos la significación y el sentido del poema. Éste es su signo. Que lo consiga o no, depende ya de numerosas variables [...].28

25Los procedimientos exegéticos de los intérpretes de las Soledades, convergentes o divergentes, llegan a delinear un espacio crítico en profundidad en el que se interfieren con sus mutuas proyecciones. Es indudable que de manera intertextual se van generando nuevas perspectivas, en el momento de actualizar nuestra recepción, como si nos enfrentásemos a un verdadero juego de espejos barrocos en los que se proyectan la lectura del poema y la lectura de sus lecturas. Pero recordemos las palabras de Dámaso Alonso al prologar su versión en prosa;

  • 29 Ed. cit., p. 128.

El que quiera gustar de las Soledades tendrá siempre que leerlas tal como don Luis de Góngora las escribió. [...] admiten la traducción de su sentido lógico, pero no de su significación poética. Y esta imposibilidad de versión o sustitución total es la mejor prueba de la virtualidad poética de las Soledades.29

Notes

1 «La historia literaria como desafío a la ciencia literaria», en AA. VV. La actual ciencia literaria alemana. Salamanca, Anaya, 1971, pp. 37-114; la cita en pp. 68-69.

2 W. Iser, El acto de leer, Madrid, Taurus, 1987. Una síntesis de las diversas líneas de la poética de la recepción puede verse en el cap. VI del libro de José M. Pozuelo Yvancos, Teoría del lenguaje literario, Madrid, Cátedra, 1988.

3 Umberto Eco, Lector in fabula, Barcelona, Lumen, 1981, p. 79.

4 El proyecto, incluido en la programación de subsidios de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, recibió apoyo económico para el trienio 1988-1990 y fue ampliado hasta 1993. El título de la comunicación es: «Contexto crítico de las Soledades de Góngora», Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona, 21-26 de agosto de 1989, editadas por Antonio Vilanova, Barcelona, PPU, 1992, II, 1067-1075.

5 Op. cit., p. 83.

6 «Carta de don Luis de Góngora en respuesta de la que le escribieron», en Obras completas, ed. de J. e I. Millé Giménez, Madrid, Aguilar, 1961; pp. 896-897.

7 Op. cit., p. 40.

8 «Carta de Don Luis de Góngora...», ed. cit., p. 897.

9 Para una mayor información sobre estas cuestiones véase mi trabajo: «La aventura de editar a un comentarista de Góngora. Sobre las Anotaciones de Pedro Díaz de Rivas», Actas del I Congreso de la Asociación Internacional «Siglo de Oro», Londres, Tamesis Books, 1990, pp. 413-420.

10 Lo he utilizado también en mi trabajo citado en la nota 4, pp. 1069-1070.

11 Ff. 119-119 vo. del ms. 3726 de la B.N. de Madrid. En esta transcripción, al igual que en las de Salcedo y Pellicer, modernizo la ortografía.

12 Lecciones solemnes a las obras de don Luis de Góngora, Madrid, Imprenta del Reino, 1630; col. 376.

13 Soledades de don Luis de Góngora comentadas por García de Salcedo Coronel, Madrid, Imprenta Real, 1636; f. 25 vo.

14 En J. Cañedo-I. Arellano (eds.), Edición y anotación de textos del Siglo de Oro, Actas del Seminario internacional para la edición y anotación de textos del Siglo de Oro, Pamplona, EUNSA, 1987, pp. 159-209. En el último Congreso de AISO, celebrado en Toulouse del 6 al 10 de julio de 1993, el profesor Jammes nos informó de la inminente aparición de su edición de las Soledades (Madrid, Castalia, 1994), trabajo tan valioso para los estudiosos de la obra de Góngora.

15 Op. cit., p. 160.

16 Anotaciones a la Soledad Segunda, ms. 3906 de la B.N. de Madrid, f. 252 v°.

17 Pellicer, op. cit., col. 536; Salcedo, op. cit., f. 217.

18 Cfr. Soledades de Góngora, editadas por D. Alonso, Madrid, Revista de Occidente, 1927, en su nota a la versión en prosa, p. 236; antes p. 190.

19 Ed. cit., p. 172.

20 Cfr. U. Eco, op. cit., p. 84.

21 Crítica bajo control, Barcelona, Planeta, 1970, p. 78.

22 Op. cit., f. 255 vo,

23 Op. cit., col. 545.

24 Op. cit., f. 225.

25 Ed. cit, p. 194.

26 Ibid., p. 236.

27 Op. cit., p. 182.

28 «El poema lírico como signo», en M. Á. Garrido (ed.), Teoría Semiótica. Lenguajes, textos hispánicos, Madrid, 1984, CSIC, vol. I, pp. 42-55; la cita en p. 47.

29 Ed. cit., p. 128.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search