Version classiqueVersion mobile

Les nationalismes en Espagne

 | 
Francisco Campuzano Carvajal

Des nationalismes sans État

La evolución del nacionalismo vasco (1876-1978)

Santiago de Pablo

Texte intégral

1El nacionalismo vasco fue fundado por Sabino Arana en la década de 1890. Este movimiento político y social, inicialmente muy minoritario, ha ido ampliando su presencia en la sociedad vasca a lo largo del siglo xx, aunque lentamente y con muchos altibajos, debidos tanto a factores externos como internos al propio nacionalismo. Desde la Transición y la instauración de la democracia en España —tras el final de la dictadura de Franco—, el nacionalismo ha sido habitualmente mayoritario en las tres provincias de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Vizcaya, Guipúzcoa y, en menor medida, en Álava) y muy minoritario en Navarra, territorio reivindicado por el nacionalismo como parte del País Vasco (Euskadi), pero que forma una Comunidad Autónoma diferenciada.

2Pero el nacionalismo vasco no surgió de repente, sino que hundía sus raíces en una conciencia particularista vasca que existía en el siglo xix y que se basaba en cierta especificidad cultural (con el mantenimiento minoritario de la lengua vasca, sobre todo en el ámbito rural) y en la persistencia de los Fueros, ordenamientos jurídico-administrativos propios del Antiguo Régimen —compatibles con la identidad nacional española— que, a diferencia de lo sucedido en otros territorios de la Monarquía hispánica, siguieron en vigor, no sin recortes y adaptaciones, hasta finales del siglo xix. Estos Fueros fueron mitificados por la literatura y la historiografía romántica vasca, pasando a ser aceptados e idealizados por la mayor parte de la población, aunque cada grupo político los interpretaba de forma diferente. Las dos guerras carlistas —que enfrentaron a lo largo del siglo xix en España a carlistas (tradicionalistas partidarios de la Monarquía absoluta) y a liberales— supusieron un hito importante en este proceso, pues a raíz de la derrota carlista en ellas se suprimieron definitivamente los Fueros, en julio de 1876.

3No obstante, a partir de 1878 las Diputaciones (gobiernos provinciales) del País Vasco mantuvieron una autonomía fiscal y administrativa — reflejada en los Conciertos económicos— que era una excepción en el sistema centralista de la Monarquía de la Restauración borbónica. A raíz de la abolición de los Fueros surgieron grupos que pueden considerarse precedentes inmediatos del nacionalismo vasco, como la Asociación Euskara de Navarra y la Sociedad Euskalerria de Bilbao. Sin negar el carácter español del País Vasco, trataron de fortalecer la unidad vasca o vasco-navarra en torno al objetivo de la restauración de los Fueros.

1. EL NACIONALISMO DE SABINO ARANA

4En este contexto histórico emergió el nacionalismo vasco a finales del siglo xix. Para entender su nacimiento hay que tener en cuenta la relativa fragilidad del Estado liberal español —en comparación con otros modelos de construcción del Estado-Nación, como el de Francia—, el mantenimiento entre buena parte de la población vasca de un sentimiento particularista (acrecentado por la decepción que supuso desde 1876 la pérdida de los Fueros) y la influencia del rápido proceso de industrialización que en el último tercio del siglo xix modificó drásticamente la económica y la sociedad de Vizcaya.

5El fundador del nacionalismo vasco fue Sabino Arana, nacido en 1865, en el seno de una familia católica y carlista vizcaína. Arana se dedicó inicialmente a estudiar y reinterpretar la lengua y la historia vascas, dando después el paso al nacionalismo político, al publicar en 1892 el libro Bizkaya por su independencia, en el que trataba de demostrar la supuesta independencia originaria de Vizcaya (y más tarde de las otras tres provincias: Álava, Guipúzcoa y Navarra) frente a España. En esta obra, Arana —a partir de una visión totalmente legendaria y políticamente interesada de la historia, heredera en parte de la historiografía fuerista y de la literatura romántica del siglo xix— expresaba su convencimiento de que « la patria vasca [era] una tierra sometida a un pueblo extranjero, el español ». Los rasgos fundamentales de este primer nacionalismo vasco fueron el racismo, el catolicismo integrista, el concepto esencialista de la nación vasca (que existiría desde siempre), el antiliberalismo y el antisocialismo. Para Arana, la clave de la libertad vasca radicaba en la supuesta « pureza de raza », lo que significaba un odio a los inmigrantes, también porque, desde una perspectiva católico-tradicionalista, la única forma de lograr la salvación eterna de los vascos era aislar completamente al País Vasco de España.

6A partir de aquí, Arana se dedicó a organizar y propagar su ideario: creación de varios periódicos (el primero de ellos fue el semanario Bizkaitarra, en 1893), de centros políticos (Euzkeldun Batzokija y Centro Vasco) y finalmente, en 1895, del embrión del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Arana inventó también los símbolos de la nación vasca, como el nuevo nombre del País Vasco (Euskadi), la bandera (la ikurriña), el himno, etc.

7Las contradicciones que marcarán la historia del nacionalismo vasco aparecieron ya en vida de su fundador, en cuya evolución política pueden distinguirse tres etapas: la de 1893-1898, caracterizada por un nacionalismo radical, cuyo único objetivo era la independencia de Vizcaya primero y, por extensión, del resto de los territorios vascos; la de 1898- 1902, más moderada y pragmática, aun sin cambiar sus principios ideológicos básicos, y la denominada « evolución españolista », que terminó en 1903, con la muerte de Arana.

8En efecto, desde 1898 (coincidiendo con la entrada en el partido de antiguos miembros de la fuerista Sociedad Euskalerria, mayoritariamente de extracción burguesa y liderados por el naviero Ramón de la Sota Llano), Sabino Arana replanteó algunas de sus ideas iniciales, rebajando las aristas más fuertes de su mensaje, tanto por su necesaria adaptación a la realidad social como por la represión de que fue objeto (cierre de centros y periódicos, encarcelamiento en dos ocasiones, etc.). En 1898 Sabino Arana fue elegido diputado provincial de Vizcaya, llegando a presentar una moción en la Diputación vizcaína proponiendo la creación de un « Consejo Regional » vasco, órgano coordinador de las Diputaciones, cuyo alcance era menor que el de la Mancomunidad, el organismo similar creado algo más tarde en Cataluña. En 1899, el PNV obtuvo nuevos éxitos electorales, al lograr sus primeros concejales en el Ayuntamiento de Bilbao y en otros municipios de Vizcaya.

9Estando en la cárcel, Arana anunció en 1902 una oscura propuesta de disolución del PNV y de formación de un nuevo partido, la « Liga de Vascos Españolista » (entendido como sinónimo de autonomista), que renunciaría a la independencia para poder alcanzar las máximas cotas de poder dentro de España. Arana explicaba que, « en las nuevas [posiciones] los buenos vascos seguirán trabajando por su pueblo, pero sin considerarlos aisladamente, sino dentro del Estado ». Algunos nacionalistas vascos tratarían posteriormente de quitar importancia a esta « evolución españolista », presentándola sólo como un cambio de táctica, pero sin renunciar a su objetivo final, que seguiría siendo la independencia. Sin embargo, esta interpretación fue desmentida en parte por el propio Arana, que negó que fuera un simple cambio de medios para llegar al fin último del nacionalismo. Esta evolución, presentada de forma muy contradictoria, no llegó a culminarse, al fallecer muy pronto Sabino Arana y dejar sin concretar el alcance de su pensamiento final, que en lo sucesivo sería motivo de controversia entre sus propios seguidores, avivando la polémica entre radicales y moderados dentro del PNV, que se ha mantenido durante toda su existencia.

2. DE LA MUERTE DE SABINO ARANA A LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

10Tras la prematura muerte de Arana, el nacionalismo vasco pasó por momentos complicados, hasta el punto de que algunos comentaristas no nacionalistas vaticinaron que este movimiento político desaparecería con su fundador. La necesidad de reorganizar el partido y de dotarle un programa unificado se veía seriamente dificultada por el enfrentamiento existente en sus filas entre los autonomistas moderados (fundamentalmente el grupo de Ramón de la Sota) y los sabinianos independentistas, para los que la « evolución españolista » sólo había sido un lapsus en la vida del fundador, del que además se habría arrepentido poco antes de su muerte. Para superar estas discrepancias —que se sucedieron en estos primeros años—, era necesario encontrar una verdadera « fórmula mágica », que fue precisamente lo que se consiguió en 1906, al adoptar como meta del partido la restauración de los Fueros, que podía ser entendida como una vuelta a la supuesta independencia vasca anterior a la abolición foral (tal y como lo interpretaban los sectores independentistas) o como la búsqueda de un sistema de autogobierno dentro de España. Así, desde 1906, el programa del PNV se convirtió en plenamente legal, consiguiendo además integrar plenamente dentro del partido a independentistas y autonomistas, ya que no se renunciaba a conseguir logros parciales en el camino hacia esa reintegración foral/independencia. Incluso en 1908 se incorporó una cláusula al programa del partido por la que el PNV se ajustaría a los preceptos del régimen legal vigente. Así, sin renunciar a su meta final, el nacionalismo vasco comenzó a integrarse en la vida política española (aceptación de los Conciertos económicos, nombramiento de un alcalde nacionalista en Bilbao por Real Orden en 1907, participación en las elecciones a Cortes inicialmente sin ningún éxito— desde la misma fecha, etc.).

11La expansión del nacionalismo fue lenta en las primeras décadas del siglo xx, pero poco a poco fue poniendo los cimientos para su futura expansión: creación de la agrupación « Juventud Vasca » en Bilbao en 1904, aparición de centros y publicaciones periódicas del partido en las otras tres capitales (San Sebastián, Pamplona y Vitoria), creación del sindicato nacionalista y católico Solidaridad de Obreros Vascos en 1911 — que en su fase inicial no pudo competir con los potentes sindicatos socialistas—, elección de los primeros concejales (1911) y diputados provinciales (1915) en las demás provincias vascas, comenzando por Guipúzcoa, constitución del primer Consejo Nacional (Euzkadi Buru Batzar) del PNV en 1911, aparición en Bilbao en 1913 del diario nacionalista Euzkadi, que se publicará sin interrupción hasta 1937, etc.

12Estos avances no impidieron que continuaran los problemas internos. Si los sectores que abogaban por un nacionalismo liberal y aconfesional (como el efímero Partido Nacionalista Liberal o Republicano Vasco, de Francisco Ulacia, que existió entre 1910 y 1912) apenas contaron con fuerza, no sucedió lo mismo con los radicales partidarios de la independencia, opuestos a las opciones moderadas que predominaban en el partido (desde 1916 denominado oficialmente Comunión Nacionalista Vasca, bajo el liderazgo de personalidades como Engracio Aranzadi o Luis Eleizalde). Estas tensiones dieron lugar en 1915-1916 a la expulsión del hermano del fundador del nacionalismo y presidente del Euzkadi Buru Batzar, Luis Arana, apoyado por algunos veteranos nacionalistas, que consideraban que la Comunión había traicionado el ideal independentista de Sabino. Sin embargo, Luis Arana se había ganado la enemistad de la mayor parte de los dirigentes nacionalistas, debido a su autoritarismo y a su nefasta gestión económica.

13Pero, una vez superada esta crisis, el nacionalismo alcanzó durante el periodo de la I Guerra Mundial sus años de mayor expansión hasta 1931, convirtiéndose en el primer partido político de Vizcaya, extendiéndose por las demás provincias vascas y protagonizando la primera campaña a favor de la autonomía para el País Vasco (1917-1919). En 1917 la Comunión logró por vez primera la mayoría en la Diputación de Vizcaya, con Ramón de la Sota Aburto como presidente. En 1918 obtuvo sus primeros diputados y senadores en las Cortes españolas por Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya, venciendo con claridad en esta última, salvo en su capital, Bilbao. Esta fortaleza electoral —unida al control de la Comunión por los sectores moderados a partir de la expulsión de Luis Arana— permitió al nacionalismo promover desde la Diputación de Vizcaya un movimiento a favor de la reintegración foral o de un Estatuto de autonomía del País Vasco. La Comunión tomó el ejemplo de la Lliga Re-gionalista de Cataluña y apostó claramente por jugar la carta autonómica, coincidiendo con el momento de mayor auge nacionalista vasco durante la Restauración. Además influyeron factores externos, como el ejemplo catalanista, la crisis española de 1917 y la coyuntura internacional, con la aplicación del principio de las nacionalidades tras la conclusión de la I Guerra Mundial. Para conseguir la autonomía, la Comunión moderó su proyecto político, llegando incluso a admitir la « unidad de la nación española » en el texto del mensaje enviado por las Diputaciones al Gobierno, con el fin de lograr el apoyo del resto de las fuerzas políticas a la autonomía.

14No obstante, esta moderación no sirvió para evitar el fracaso de este primer intento autonómico, producto en buena medida de que el sistema de la Restauración, en plena descomposición, era ya incapaz de resolver el problema de los nacionalismos en España y de aceptar una estructura no centralista del Estado. A partir de 1919, el fracaso definitivo del intento autonómico, unido a otros factores (como la alianza tácita entre monárquicos y socialistas contra la Comunión o la persecución antinacionalista de las autoridades judiciales y gubernativas) llevó a una profunda crisis en el seno del nacionalismo. Tras las victorias electorales de 1917-1918 llegaron los fracasos en las sucesivas elecciones, la pérdida de la mayoría en la Diputación de Vizcaya y de la mayor parte de los escaños de la Comunión en las elecciones generales.

15Tras el fracaso de la estrategia autonomista, los sectores radicales, que habían acallado anteriormente sus críticas ante el éxito de la táctica moderada, volvieron a la carga y todo ello trajo consigo la radicalización de parte del movimiento nacionalista, que en 1921 se escindió, creando un nuevo partido nacionalista radical e independentista. El Euzkadi Buru Batzar se había declarado contrario al separatismo, que preconizaban buena parte de las Juventudes del partido, especialmente en Vizcaya. Al negarse a aceptar la disciplina interna, el semanario de Juventud Vasca de Bilbao Aberri y sus dirigentes —encabezados por Elias Gallastegui — fueron expulsados de la Comunión y en septiembre de 1921 fundaron (retomando el nombre original) un nuevo PNV aberriano, en el que se integraron los independentistas de Juventud Vasca y el grupo de Luis Arana. Esta escisión no fue consecuencia de un cambio ideológico profundo (en cuestiones sociales o religiosas), sino sobre todo de las ideas de cada grupo sobre la relación entre Euskadi y España y sobre la autonomía o la independencia como meta del partido. El PNV aberriano tomó como modelo al nacionalismo irlandés —a ejemplo del cual creó en 1922 una organización femenina, Emakume Abertzale Batza— e impulsó los contactos con independentistas gallegos y catalanes, con los que en septiembre de 1923 —dos días antes del golpe de Estado del general Primo de Rivera— firmó el « Pacto de la Triple Alianza ».

16La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) terminó con el sistema liberal de la Restauración y significó una nueva etapa en la historia del nacionalismo vasco, aunque afectó de forma distinta a cada una de sus dos organizaciones. La dictadura persiguió al nacionalismo radical, cerrando los centros y los periódicos del PNV aberriano y obligando a algunos de sus dirigentes (como el propio Gallastegui) a marchar al exilio. Por el contrario, la Comunión fue respetada, aunque su prensa sufrió la censura gubernamental y tuvo que abandonar la acción política —imposible durante el régimen dictatorial— para refugiarse en el regeneracio-nismo cultural, trabajando a favor de la lengua, la cultura y el deporte vascos. Frente a la hibernación política de la Comunión, los aberrianos — en contacto con los catalanistas de Macià— llevaron a cabo algunas acciones contra la Dictadura, pero su incidencia real fue prácticamente nula.

3. LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA DE ESPAÑA

17Tras la dimisión de Primo de Rivera, en noviembre de 1930 las dos ramas del nacionalismo vasco volvieron a unificarse, adoptando definitivamente el nombre de PNV, con la doctrina de Sabino Arana como programa y otra vez con una solución de compromiso, en cuanto a los fines del partido, entre radicales y moderados. Casi al mismo tiempo surgía un grupo nacionalista aconfesional, republicano y liberal, Acción Nacionalista Vasca (ANV), que en los años treinta fue muy minoritario y no logró resquebrajar la hegemonía del PNV, en una sociedad vasca mayoritariamente católica y conservadora. ANV estaba mucho más integrada en el proyecto estatal de la República y formó parte de la coalición republicano-socialista en 1931 y del Frente Popular en 1936.

18La proclamación de la II República española en 1931 abrió una coyuntura favorable para el nacionalismo vasco. Durante la República (1931-1936) el PNV se convirtió en un movimiento social de amplia base popular, creando una civilización nacionalista, que incluía una potente prensa propia (con cinco diarios y un gran número de semanarios, que cubrían casi todos los ámbitos temáticos) y un sinfín de organizaciones políticas, sociales y culturales ligadas directa o indirectamente al partido: de obreros (el sindicato ahora denominado Solidaridad de Trabajadores Vascos), estudiantes, agricultores, mujeres (Emakume Abertzale Batza, con unas 25.000 asociadas, casi el mismo número que el de afiliados al PNV), niños, jóvenes, etc. Sin embargo, su predominio estaba desigualmente repartido desde el punto de vista territorial, siendo débil en Álava y casi testimonial en Navarra, las dos provincias del interior. No obstante, el PNV fue el primer partido político del País Vasco por primera vez desde su nacimiento, venciendo en las elecciones generales de 1933 (con doce diputados en las Cortes de Madrid) y —con mucha menos claridad— en 1936.

19De acuerdo con la solución intermedia consensuada en 1930 para integrar en su seno a independentistas y autonomistas, el PNV no renunció a la independencia de Euskadi como objetivo final del partido, pero el PNV —liderado por una nueva generación de jóvenes políticos como José Antonio de Aguirre o Manuel Irujo— se volcó en la lucha por un Estatuto de autonomía del País Vasco en el seno de la España republicana. Aunque la aprobación de la autonomía necesariamente precisaba del apoyo de grupos políticos no nacionalistas, con el fin de obtener suficiente consenso social y el apoyo de las fuerzas que en cada momento gobernaban en Madrid, ANV y el PNV fueron los dos partidos más claramente autonomistas de la etapa republicana. Sin embargo, ni siquiera en este momento el PNV renunció a la posible independencia futura. Para el PNV, el Estatuto no sería más que un primer paso, una meta volante en la lucha por la independencia de Euskadi.

20Además, la obtención del Estatuto de autonomía era una meta difícil, puesto que la izquierda republicano-socialista desconfiaba de un PNV católico y tradicionalista, que sólo lentamente aceptó la democracia liberal, enlazando con el pensamiento demócrata-cristiano europeo. En efecto, aunque la República intentó resolver el problema de las nacionalidades, las circunstancias no podían ser menos propicias para el PNV, que veía el régimen republicano con una mezcla de temor (ante su previsible política religiosa) y esperanza (ante la posibilidad de resolver el problema vasco). Esta actitud ante el nuevo régimen no fue óbice para que casi inmediatamente el PNV comenzara una campaña para obtener el Estatuto de autonomía. Inicialmente, se alió con la derecha española, con quien se presentó en coalición a las elecciones constituyentes de 1931 en defensa del proyecto de Estatuto de Estella (aprobado por los ayuntamientos carlistas, del PNV y otros católicos en esta localidad navarra en junio de 1931 y rechazado por la izquierda). Este proyecto de Estatuto no tenía ninguna posibilidad de ser aprobado en las Cortes Constituyentes, de mayoría izquierdista. Por la cuestión religiosa, el PNV se retiró de las Cortes —junto al resto de la derecha española— y no aprobó la Constitución de 1931, aunque, demostrando sus diferencias con la mayor parte de los grupos derechistas, apoyó al católico Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República.

21Fracasado por su inconstitucionalidad el Estatuto de Estella, el PNV aceptó la vía constitucional republicana hacia la autonomía y comenzó un lento alejamiento de la derecha. Sin embargo, no todos los habitantes del País Vasco estaban de acuerdo con la idea de Euskadi que tenía el PNV, como se vio en 1932 cuando la mayoría de los ayuntamientos de Navarra decidieron no integrarse en el Estatuto vasco, fracasando así definitivamente el proyecto de autonomía conjunta vasco-navarra, aunque dejando abierta la posible incorporación de Navarra. El PNV no tuvo más remedio que irse hacia el centro del mapa político vasco, consiguiendo en 1933 que el proyecto de Estatuto Vasco fuera aprobado en referéndum por la mayoría del electorado de Vizcaya, Guipúzcoa y — con una alta abstención— de Álava, aunque diversos problemas (coincidiendo con la mayoría de centro-derecha en las Cortes de la República entre 1933 y 1936) hicieron que no fuera ratificado por el Parlamento republicano antes de 1936.

22Como había sucedido en la Restauración, mientras el proceso autonómico siguió su marcha y los éxitos electorales acompañaron al PNV, los problemas internos se acallaron. Autonomistas e independentistas convivieron en el seno del partido prácticamente sin conflictos durante el primer bienio. A partir de 1934, la crisis del PNV (que comenzó con el estancamiento del proceso del Estatuto Vasco en las Cortes) provocó la reactivación de los núcleos independentistas, ahogados hasta este momento por el éxito de las tesis autonomistas. En 1934, antiguos aberrianos, organizados en torno al semanario Jagi Jagi, se separaron del PNV en Vizcaya, aunque no fundaron un nuevo grupo político, dada su escasa importancia numérica, Jagi Jagi planteaba una política radicalmente antiespañola e independentista, propugnó la formación de un frente nacional vasco y se opuso a la política autonomista y a la participación de los diputados del PNV en las Cortes españolas. Sin embargo, el PNV, como reflejo de su pragmatismo, no sólo mantuvo a sus diputados en las Cortes, sino que llegó a votar la confianza al Gobierno del republicano radical Alejandro Lerroux tras la fracasada revolución socialista de octubre de 1934, con el fin de demostrar ante la opinión pública su inocencia en los hechos revolucionarios, ante los que se había abstenido, pese a que la derecha le acusaba de connivencia con la revolución. La victoria electoral del Frente Popular, en 1936, hizo que el PNV se acercara a él y estaba a punto de aprobarse el Estatuto de autonomía en las Cortes cuando estalló la Guerra Civil española el 18 de julio de 1936.

23El inicio de la Guerra Civil dividió el territorio vasco entre los militares alzados (que controlaban Navarra y Álava, donde contaron con amplios apoyos sociales, sobre todo del carlismo) y los republicanos (Vizcaya y Guipúzcoa). Ante el inicio de la guerra, el PNV quiso mantenerse neutral, pero la imposibilidad práctica de esta opción le obligó a apoyar —sin ningún entusiasmo— al bando republicano, con el objetivo de lograr la aprobación del Estatuto Vasco. Al principio, durante el verano de 1936, el PNV combatió con poco empeño en la campaña de Guipúzcoa, donde la situación estaba controlada por la izquierda. La alianza definitiva entre el PNV y el Frente Popular se concretó, en octubre de 1936, en la aprobación del Estatuto Vasco de autonomía, en la formación del primer Gobierno Vasco de la historia, presidido por el nacionalista José Antonio Aguirre, y en la entrada de Manuel Irujo en el Gobierno de la República, primero como ministro sin cartera y luego de Justicia. A partir de estos hechos, el PNV se implicó plenamente en la lucha, que interpretaba no sólo como una guerra contra los militares sublevados, sino de defensa de las libertades de Euskadi, que serían imposibles con la victoria de Franco.

24El PNV lideró políticamente el Gobierno Vasco (de coalición entre los nacionalistas y el Frente Popular) y luchó con tenacidad en la defensa de Vizcaya. Aunque su territorio y su existencia fueron reducidos (hasta junio de 1937 y con apenas la provincia de Vizcaya bajo su control, debido al avance de las tropas franquistas) el Gobierno Vasco convirtió a Euskadi en un pequeño Estado casi soberano. El PNV aprovechó la situación de aislamiento de Vizcaya para ampliar las atribuciones autonómicas, por encima de lo previsto en el Estatuto aprobado por las Cortes en octubre de 1936, llevando a cabo una gran actividad legislativa en campos no directamente vinculados al conflicto bélico (educación, cultura, etc.). Ello llevó consigo una especificidad que algunos autores han denominado el oasis vasco de 1936-1937, en el que no hubo, a diferencia del resto de la zona republicana, ni persecución religiosa ni revolución social. El bombardeo de Guernica por la Legión Cóndor alemana, aliada de Franco, en abril de 1937, hizo que el « caso de los católicos vascos » fuera conocido a nivel internacional. La opción del PNV por la democracia le valió el apoyo del catolicismo europeo moderno, encabezado por personalidades como Maritain. En junio de 1937 el ejército franquista conquistaba Bilbao y ponía fin a la primera experiencia de autogobierno vasco puesta en práctica por el PNV. Perdido el territorio de Euskadi, el Gobierno Vasco tuvo que marchar al exilio, mientras el PNV optaba por poner fin a su participación en la guerra, rindiendo por separado sus tropas a las fuerzas italianas aliadas de Franco en el « Pacto de Santoña » (localidad cántabra situada entre Bilbao y Santander), en agosto de 1937. Este suceso ha sido objeto de frecuentes polémicas, pero es coherente con la postura del PNV ante la Guerra Civil: una vez caído el territorio vasco en poder de los franquistas, no tenía ya gran interés en luchar por algo en lo que no creía plenamente. No obstante, importantes líderes del PNV (encabezados por José Antonio Aguirre y Manuel Irujo) siguieron apoyando a la República —estableciendo sus bases de actuación en Cataluña y en Francia — hasta el final de la guerra en abril de 1939.

4. LA DICTADURA FRANQUISTA

25Con la derrota comenzó para el nacionalismo vasco una época de silencio, acomodación a las circunstancias, exilio, represión y oposición a la dictadura franquista. El PNV se sentía desvinculado de las instituciones republicanas en el exilio —lastradas por sus múltiples disputas internas— e intentó exigir al resto de los partidos que integraban el Gobierno Vasco una definición nacional exclusivamente vasca, separándose de sus homólogos españoles. Sin embargo, esta estrategia fue interrumpida por el temprano inicio de la II Guerra Mundial y por la ocupación de Francia por los alemanes, que obligó a muchos dirigentes a marchar a Gran Bretaña o a América o a pasar a la clandestinidad. El PNV era consciente de que su única esperanza era la derrota de las potencias totalitarias y pensaba que una victoria aliada supondría un cambio de régimen en España, que para ellos debería ir unido a mayores cotas de autogobierno para el País Vasco, oscilando desde el federalismo a la independencia.

26Esta fue la estrategia emprendida por Irujo, que creó en Londres en 1940 el « Consejo Nacional de Euzkadi », organismo que suplía las funciones del Gobierno Vasco en un momento en que éste se encontraba descabezado, pues Aguirre había sido sorprendido por el rápido avance nazi hacia Bélgica y había tenido que ocultarse en Alemania, desde donde pudo pasara a América en 1941. En Londres, el Consejo Nacional contactó con potencias extranjeras buscando su apoyo para una posible independencia vasca, destacando el acuerdo firmado con De Gaulle. La ayuda del PNV a los aliados tuvo diversas manifestaciones. La idea de una participación vasca directa en los ejércitos aliados no cuajó y sólo el denominado « Batallón Gernika » luchó en abril de 1945 en los combates contra los alemanes en Point-de-Grave, cerca de Burdeos. Por el contrario, el PNV organizó en el interior una organización clandestina que se dedicó a tareas de ayuda a los presos y de espionaje a favor de los aliados. Tras la toma de París por los alemanes, esta red fue desarticulada por la policía española y su principal dirigente fue ejecutado en 1943. Estas caídas no impidieron que el partido reorganizara sus actividades de información y propaganda en el interior, bajo la dirección de Juan Ajuriaguerra.

27En el exterior, la reaparición de Aguirre en América supuso el cese del Consejo Nacional de Londres y el paso del centro de gravedad de la política nacionalista a América (y en particular a México), donde había una fuerte colonia de exilados vascos. Según avanzaba la guerra mundial, la previsible derrota alemana obligaba al PNV y al conjunto de la oposición antifranquista a reorganizarse con vistas a que el final de la guerra trajera consigo —tal y como esperaban— la caída de la dictadura de Franco. Tras la derrota alemana, el centro neurálgico de la política vasca volvió de nuevo a Francia. En marzo de 1945 los partidos y sindicatos vascos firmaron el Pacto de Bayona, a favor de la República, el Estatuto y el Gobierno Vasco. En agosto del mismo año se recomponía el Gobierno republicano en el exilio, con participación de Irujo, en representación del PNV. Con unas instituciones reorganizadas, la situación parecía buena para la oposición al franquismo, máxime cuando en 1946 los gobiernos de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, siguiendo un acuerdo previo de la ONU, condenaron al régimen de Franco. En el interior, el partido llevó a cabo desde el final de la guerra un buen número de actividades clandestinas de propaganda y resistencia, que culminaron en las relativamente exitosas huelgas generales de 1947 y 1951. De esta forma, el PNV y el Gobierno Vasco pretendían aprovechar la coyuntura internacional, tras el final de la guerra, para unir su futuro al de las democracias occidentales y llamar la atención de los aliados, y sobre todo de Estados Unidos, sobre el mantenimiento de la dictadura franquista.

28Sin embargo, los dirigentes nacionalistas terminaron dándose cuenta de que los aliados no iban a expulsar a Franco y la oposición nacionalista comenzó a dar muestras de agotamiento en los años cincuenta. La desmoralización de los militantes y el cambio de coyuntura de la política internacional, con los inicios de la Guerra Fría, hicieron que el PNV en el interior perdiera fuerza, aunque seguía actuando en el exterior por medio del Gobierno Vasco. Como símbolo de esta crisis —paralela al progresivo fortalecimiento del régimen franquista— en 1951 el Gobierno Vasco tenía que abandonar su sede en la Avenida Marceau de París, que pasó a ser propiedad de la España franquista por una decisión judicial francesa. Mientras se multiplicaban los problemas en el interior, la apuesta del PNV por la restauración de la República comenzó a ser cuestionada por sectores del partido, a raíz de la propuesta del líder socialista Indalecio Prieto para llegar a un acuerdo con los monárquicos, con el fin de implantar en España, con el apoyo de los aliados, una Monarquía democrática. El PNV —que pretendía estar presente en todas las iniciativas de oposición al franquismo, pero sin romper con la República en el exilio— respondió con evasivas a la invitación socialista para apoyar la restauración monárquica. La celebración en París en 1956 del Congreso Mundial Vasco —organizado por el Gobierno Vasco y con participación de los diversos sectores de la oposición— significó el último episodio de una época que llegaba a su fin. Ante esta crisis generalizada, los nacionalistas se aferraron como apuesta de futuro al movimiento europeísta y a la internacional demócrata-cristiana. Ya en 1947 el PNV participó en la constitución de los Nouvelles Équipes Internationales, que en 1965 se convirtieron en la Unión Internacional de Demócratas Cristianos. En 1949 se constituyó el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, del que el propio Irujo pasaría a ser presidente en 1973.

29En 1960, la muerte del presidente del Gobierno Vasco José Antonio Aguirre (que fue sustituido por Jesús María Leizaola) abrió una nueva etapa en la historia del nacionalismo. En el País Vasco, el crecimiento del nivel de vida y la llegada de nuevas oleadas de inmigrantes en los años sesenta influyeron sobre las posibilidades de acción de la oposición, afectando sobre todo al ámbito cultural y religioso. En un momento en que cualquier actividad ajena a la cultura oficial (y más si era de carácter vasquista) podía considerarse como una forma indirecta de oposición al régimen, surgieron iniciativas que, sorteando las dificultades impuestas por el franquismo y apoyándose a veces en instituciones eclesiásticas, llevaron a cabo una renovación cultural. Manifestaciones de este proceso — siempre dentro de los estrechos límites permitidos por la dictadura-fueron el desarrollo de la lengua vasca, la aparición de las primeras escuelas vascas (ikastolas) y el renacimiento de la literatura, la música y el arte vascos. En el terreno religioso, los cambios que siguieron al Concilio Vaticano II afectaron de manera especial al País Vasco, donde algunos sectores de la Iglesia sufrieron una intensa politización nacionalista vasca y se integraron en la oposición a la dictadura franquista. Hitos de este proceso fueron la firma de un documento contra el franquismo por parte de 339 sacerdotes vascos en 1960, las multas y detenciones de eclesiásticos o —ya en 1974— el enfrentamiento entre el Gobierno franquista y el obispo de Bilbao, por un escrito en el que defendía el derecho del pueblo vasco a « conservar su propia identidad ».

30En estos años, el PNV siguió organizando algunos actos de propaganda clandestina, como la celebración anual del Aberri Eguna (Día de la Patria) en el interior desde 1964 o el sonado intento personal del militante del partido Joseba Elósegui de quemarse a lo bonzo, aprovechando la visita de Franco a San Sebastián en 1970. Por otra parte, el PNV tuvo muchos problemas de organización y de coordinación entre el interior y el exilio, lo que le obligó a renovar sus estructuras a partir de 1971, dando mayor peso al interior y entrando en los órganos directivos —junto a algunos de los veteranos— personas jóvenes que llevarían las riendas del partido en la Transición.

31Pero —aunque el PNV mantuvo encendida la llama del Gobierno Vasco en el exilio hasta el final de la dictadura— el principal protagonismo de la oposición nacionalista desde los años sesenta no estuvo ya en el PNV sino en una nueva organización, Euskadi ta Askatasuna [País Vasco y Libertad] (ETA), nacida en 1959, que inicialmente no supuso una ruptura ideológica con el nacionalismo vasco más radical, aunque enseguida el PNV se distanció de sus métodos terroristas. El origen de ETA estaba en un pequeño grupo de estudiantes nacionalistas, Ekin, creado en 1952, que se integró después en las Juventudes del PNV. Sin embargo, desde 1958 comenzaron los problemas internos, expulsando las autoridades del partido a varios miembros de las Juventudes. Aunque Aguirre intentó mediar para evitar la escisión, ésta se consumó finalmente a partir de 1958 y un año después los jóvenes escindidos adoptaron el nombre de ETA. Las relaciones iniciales entre el PNV y ETA fueron cordiales, sobre todo porque la represión franquista contra la nueva organización nacionalista (ya en 1961 se celebró el primer proceso judicial contra un colectivo de miembros de ETA) provocó la solidaridad del PNV.

32Sin embargo, la existencia de ETA supuso el inicio de problemas internos en el PNV, pues sectores del partido propugnaban la unidad de acción con ETA y la disolución del Gobierno Vasco, sustituyéndolo por un frente nacional, que excluyera a socialistas y republicanos. Pero el PNV no se dejó atraer por el frente nacional propuesto por ETA y mantuvo el frente democrático en el seno del Gobierno Vasco, participando además en sucesivas plataformas conjuntas de la oposición democrática española, como la Unión de Fuerzas Democráticas (1961) o la Plataforma de Convergencia Democrática (1975). A partir de 1964 ETA unió la liberación social con el nacionalismo y comenzó un período de difíciles relaciones entre esta organización y el PNV. El motivo de esta ruptura no fue tanto el uso de la violencia contra la dictadura (que ETA apenas había iniciado), sino la acusación del PNV a ETA de ser una avanzadilla marxista, de poner en peligro el Gobierno Vasco en el exilio y de no ser realmente nacionalista. Para el PNV, la violencia, contra un régimen dictatorial, no podía ser condenada sino sólo matizada, puesto que sería una violencia « de respuesta » a la opresión franquista.

33Desde 1968, ETA intensificó sus acciones violentas, al tiempo que consagraba una mezcla de ideología marxista revolucionaria y tercermundista y de nacionalismo vasco radical. Esta amalgama ideológica y el control del aparato militar dieron lugar a numerosas escisiones en el seno de ETA a lo largo de estos años. En 1968 un miembro de ETA dio muerte en un control rutinario a un guardia civil, siendo posteriormente él mismo abatido por la Guardia Civil. El mismo año el inspector de policía Melitón Manzanas era asesinado por la organización terrorista, comenzando así una escalada de violencia, en la que ETA sumó 43 asesinatos hasta el final de la dictadura. La dictadura respondió con la represión, a veces indiscriminada, lo que no hizo sino incrementar la solidaridad con ETA, tanto en el la oposición antifranquista como a nivel internacional. Así sucedió con motivo del consejo de guerra celebrado en Burgos en 1970, en el que seis militantes de ETA fueron condenados a muerte, siendo posteriormente indultados por Franco, o en el fusilamiento de dos miembros de ETA, ya en septiembre de 1975, poco antes de la muerte de Franco. Sucesos como éstos no hicieron sino dar alas a una organización que se centró cada vez más en la vía armada y en el activismo revolucionario, como se vio en el asesinato en Madrid del presidente del Gobierno franquista, Carrero Blanco, en 1973. Al año siguiente, ETA colocaba una bomba en una cafetería de Madrid, asesinando a trece personas. Este hecho fue el detonante de la escisión más importante de la historia de ETA, que quedó dividida en dos ramas: Militar y Político-militar.

5. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA

34Tras la muerte de Franco (1975), la aprobación de la Ley para la Reforma Política, en diciembre de 1976, abrió el camino que culminó en el desmantelamiento del sistema dictatorial y su sustitución por un régimen pluralista y democrático. La Transición democrática permitió la reaparición de los grupos nacionalistas históricos (PNV y ANV). Al mismo tiempo, se crearon diversos partidos de nuevo cuño —muchos de los cuales desaparecieron muy pronto—, conformándose finalmente, además del PNV, dos grandes bloques, representantes de la izquierda abertzale (nacionalista): la coalición Euskadiko Ezkerra (apoyada por ETA Político militar) y los diversos grupos del entorno de ETA Militar que, junto a sectores procedentes de ANV, terminaron formando en 1978 Herri Batasuna, que exigía la independencia y el socialismo y apoyaba sin reservas los atentados de ETA. En las elecciones generales de junio de 1977, boicoteadas por los sectores afines a ETA Militar, los grupos nacionalistas no fueron mayoritarios en Euskadi, aunque el PNV fue el partido más votado. Presidido desde 1977 por Carlos Garaikoetxea y con Xabier Arzalluz como portavoz en las Cortes de Madrid, el PNV participó en los debates constitucionales, pero finalmente no aceptó el proyecto de Constitución, aduciendo que no reconocía los derechos históricos de Euskadi. En el referéndum constitucional de 1978, el PNV propugnó la abstención, mientras la izquierda abertzale pedía el voto negativo. La participación electoral en Euskadi fue escasa (el 45,5 %), pero el 68,8 % de los votantes lo hicieron a favor de la Constitución.

35Las elecciones generales, municipales y forales celebradas a lo largo de 1979 supusieron la aparición de la hegemonía nacionalista en el País Vasco, pero, a pesar de su predominio, el mundo nacionalista iba a ser mucho menos homogéneo que en la etapa republicana, debido al auge de Herri Batasuna, que superó con mucho a la más moderada Euskadiko Ezkerra. El PNV siguió siendo el partido mayoritario, controlando los ayuntamientos de las tres capitales y las tres Diputaciones forales, algo que nunca había sucedido antes de 1936. Sin embargo, en Navarra el voto nacionalista siguió siendo minoritario, consolidándose la identidad y las instituciones de la Comunidad Foral. Además, el terrorismo no terminó con la llegada de la democracia, sino que, a pesar de la amnistía total de 1977 —en la que incluso los condenados por delitos de sangre salieron de las cárceles—, se incrementaron las trágicas acciones de ETA (sumando hasta hoy unos 800 asesinatos desde 1968).

36A pesar de que los nacionalistas se habían opuesto a ella, fue precisamente la aprobación de la Constitución la que posibilitó la posterior aprobación del Estatuto Vasco. Las primeras reivindicaciones autonomistas después de la muerte de Franco habían sido de corte foralista y de iniciativa municipal. Las reivindicaciones populares de libertad, amnistía y Estatuto de autonomía consiguieron avances importantes, como la legalización de la bandera vasca (la ikurriña) por el Gobierno de Adolfo Suárez en enero de 1977. En mayo del mismo año, los principales partidos de oposición firmaron el denominado Pacto autonómico, que suponía entrar en la vía constitucional para conseguir la autonomía. A partir de junio de 1977, la asamblea de parlamentarios vascos trabajó en la creación de un organismo preautonómico, que se concretó con la constitución en febrero de 1978 del Consejo General Vasco, presidido primero por el socialista Ramón Rubial y más tarde por el nacionalista Carlos Garaikoetxea. Tras diversas discusiones, de este régimen preautonómico vasco —como había sucedido durante la II República— quedó excluida Navarra, por la oposición de la mayoría de los representantes parlamentarios navarros. Durante el debate constitucional, la asamblea de parlamentarios vascos comenzó la elaboración del Estatuto, de la que se autoexcluyó Herri Batasuna, por no estar de acuerdo con el procedimiento. En diciembre de 1978 el anteproyecto fue aprobado en Guernica por los parlamentarios vascos y, nada más entrar en vigor la Constitución, fue presentado en las Cortes, que, tras diversas negociaciones, lo aprobaron en julio de 1979. El 25 de octubre de 1979 tuvo lugar el referéndum autonómico, en el que —pese a la oposición de Herri Batasuna — Álava, Guipúzcoa y Vizcaya aprobaron definitivamente el Estatuto Vasco actualmente vigente, constituyéndose unos meses después el nuevo Gobierno Vasco, presidido por Garaikoetxea (PNV), que tomaba el relevo del Gobierno en el exilio. El País Vasco conseguía así unas altas cotas de autogobierno, aunque el principal problema de Euskadi —la persistencia del terrorismo de ETA— sigue todavía sin resolverse.

Bibliographie

Bibliografía

• AIZPURU, Mikel: El Partido Nacionalista Vasco en Guipúzcoa (1893-1923). Bilbao, Universidad del País Vasco, 2001.

• CONVERSI, Daniele: The Basques, the Catalans and Spain. Londres, Hurst & Company, 1997.

• CORCUERA, Javier: Orígenes, ideología y organización del nacionalismo vasco (1876-1904). Madrid, Siglo xxi, 1979.

• CORCUERA, Javier; ORIBE, Yolanda: Historia del nacionalismo vasco en sus documentos. Bilbao, Eguzki, 1991, 3 vols.

• DIEZ MEDRANO, Juan: Naciones divididas. Clase, política y nacionalismo en el País Vasco y Cataluña. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1999.

• ELORZA, Antonio: Ideologías del nacionalismo vasco, 1876-1937. San Sebastián, Haranburu, 1978.

• ELORZA, Antonio (coord.): La historia de ETA. Barcelona, Temas de Hoy, 2000.

• FUSI, Juan Pablo: El País Vasco. Pluralismo y nacionalidad. Madrid, Alianza, 1991.

• GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando; AZCONA, José Manuel: El nacionalismo vasco. Madrid, Historia 16, 1991.

• GRANJA, José Luis de la: El nacionalismo vasco: un siglo de Historia. Madrid, Tecnos, 1995.

• GRANJA, José Luis de la: El nacionalismo vasco (1876-1975). Madrid, Arco, 2000.

• GRANJA, José Luis de la: Nacionalismo y II República en el País Vasco. Madrid, CIS/Siglo xxi, 1986.

• GRANJA, José Luis de la: República y Guerra Civil en Euskadi. Oñati, IVAP, 1990.

• GURRUCHAGA, Ander: El código nacionalista vasco durante el franquismo. Barcelona, Anthropos, 1985.

• GURRUCHAGA, Ander: Del PNV a ETA. Transformación del nacionalismo vasco. San Sebastián, R & B, 1996.

• HEIBERG, Marianne: La formación de la nación vasca. Madrid, Arias Montano, 1991.

• IBARRA, Pedro: La evolución estratégica de ETA. San Sebastián, Kriselu, 1987.

• JAUREGUI, Gurutz: Ideología y estrategia política de ETA. Análisis de su evolución entre 1959 y 1968. Madrid, Siglo xxi, 1981.

• JUARISTI, Jon: El bucle melancólico. Historias de nacionalistas vascos. Madrid, Espasa, 1997.

• JUARISTI, Jon: El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca. Madrid, Taurus, 1987.

• MATA, José Manuel: El nacionalismo vasco radical. Discurso, organización y expresiones. Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993.

• MEER, Fernando de: El Partido Nacionalista Vasco ante la Guerra de España (1936-1937). Pamplona, EUNSA, 1992.

• MEES, Ludger: Nacionalismo vasco, movimiento obrero y cuestión social (1903- 1923). Bilbao, Fundación Sabino Arana, 1992.

• PABLO, Santiago de (editor): Los Nacionalistas. Historia del nacionalismo vasco, 1876-1960. Vitoria, Fundación Sancho el Sabio, 1995.

• PABLO, Santiago de; GRANJA, José Luis de la y MEES, Ludger: Documentos para la historia del nacionalismo vasco. De los Fueros a nuestros días. Barcelona, Ariel, 1998.

• PABLO, Santiago de; MEES, Ludger y RODRÍGUEZ RANZ, José Antonio: El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco. Barcelona, Crítica, 1999 y 2001, 2 vols.

• PAYNE, Stanley G.: El nacionalismo vasco. De sus orígenes a la ETA. Barcelona, DOPESA, 1974.

• PÉREZ AGOTE, Alfonso: La reproducción del nacionalismo: el caso vasco. Madrid, CIS/Siglo xxi, 1984.

• SULLIVAN, John: El nacionalismo vasco radical, 1959-1986. Madrid, Alianza, 1988.

• UGALDE, Alexander: La acción exterior del nacionalismo vasco (1890-1939): historia, pensamiento y relaciones internacionales. Bilbao, IVAP, 1996.

• UGALDE, Mercedes: Mujeres y nacionalismo vasco. Génesis y desarrollo de Emakume Abertzale Batza, 1906-1936. Bilbao, Universidad del País Vas-co/Emakunde, 1993.

Auteur

Universidad del País Vasco

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search