Version classiqueVersion mobile

Les nationalismes en Espagne

 | 
Francisco Campuzano Carvajal

Un État en quête de nation

En torno al nacionalismo español

Mariano Esteban de Vega

Texte intégral

  • 1 Sobre el paso de la identidad proto-nacional española a la nueva identidad nacional, cfr. el excel (...)

1Existen —no cabe duda de ello— manifestaciones de una identidad española ya en el Antiguo Régimen, desde el final de la Reconquista y la unión de los distintos reinos cristianos de la Península, salvo Portugal, en una estructura política común, la Monarquía hispánica. Esta identidad proto-nacional o etno-patriótica, basada en la fidelidad dinástica, la unidad católica, la francofobia, etc., comparable a las más consolidadas de Europa, se desarrolla al compás de la evolución histórica de la propia Monarquía, etc., alcanzando frutos muy visibles, como la temprana conversión del castellano, antes incluso de los intentos de instaurar una lengua nacional, en una especie de coiné comprendida y usada en el conjunto de los viejos reinos. Pero es sobre todo al reformismo ilustrado, autor de una verdadera reconstrucción del Estado español en el siglo xviii, a quien cabe atribuir un reforzamiento decisivo, en muchos ámbitos, de dicha identidad, así como el debilitamiento paralelo de los indicadores de otras identidades (catalana, vascongada, navarra, gallega, valenciana, aragonesa, etc.) que pervivían junto a esa identidad española con distintos grados de diferenciación y arraigo social. La fortaleza de esta vieja identidad nacional española afloró claramente durante la « Guerra de la Independencia », en la que prácticamente todas las acciones colectivas se desarrollaron en un sentido que indicaba que en España, aunque pervivían numerosas conciencias étnicas y algunas regionales, sólo era políticamente significativa la identidad nacional española1.

  • 2 Es la tesis que sostiene, especialmente, Juan Pablo Fusi, para quien el nacionalismo español sólo (...)

2Ahora bien, como cualquier otro nacionalismo de la Europa occidental, el nacionalismo español es un fenómeno político y social eminentemente contemporáneo, indisociable de la irrupción del régimen liberal y, más aún, de la configuración de una sociedad y una política de masas. En la amplia tipología de los nacionalismos europeos, el español se sitúa entre los nacionalismos de Estado, es decir, aquellos que no son el fruto de una movilización nacionalista, sino que tienen como referente fundamental la existencia de un Estado anterior a la nueva legitimidad liberal. Esta estrecha relación entre acción estatal y nacionalismo ha dificultado tradicionalmente el análisis de los nacionalismos de Estado y, en el caso del español, permite comprender por qué en la actual avalancha de estudios sobre el proceso de articulación entre nación y estado en la España contemporánea (avalancha que no es ajena, desde luego, a la presencia actual de dicho problema) no existe unanimidad a la hora de establecer los contenidos y los límites de dicho nacionalismo, e incluso algunos historiadores cuestionan su existencia en el siglo xix y datan su aparición, ya en pleno siglo xx, con la articulación del primer nacionalismo español « nacionalista »2.

LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DEL NACIONALISMO ESPAÑOL

  • 3 Es entonces, en especial, cuando se afirma la idea de que existiría un volkgeist específicamente e (...)

3Resulta indiscutible, sin embargo, que la identidad nacional española fue durante toda la centuria una fuerza cultural y políticamente activa, por lo que, a pesar de la inexistencia de movimientos intelectuales, grupos o partidos políticos específicamente nacionalistas, resulta legítimo referirse, en este sentido, a un nacionalismo español decimonónico. La identidad nacional puede detectarse durante el siglo xix en, al menos, tres niveles. Existió, en primer lugar, un nacionalismo cultural español: al igual que en otros países, las elites liberales, influidas por el romanticismo y el historicismo nacionalista, se sirvieron de la literatura, la pintura histórica, el ensayo político, la historiografía, la música, el teatro, etc., para construir los elementos fundamentales de la mitología nacional española3. Pero el nacionalismo español decimonónico tuvo también manifestaciones directamente políticas, que son las que aquí nos interesan preferentemente. Por una parte, estarían las diferentes teorías políticas sobre España —liberales, republicanas, católicas, conservadoras...— que se elaboran durante el siglo. Por otra, el proceso histórico de construcción del Estado y la administración liberal, realizado por supuesto a partir de un referente nacional español.

  • 4 Sobre los distintos proyectos de España, cfr. Antonio Morales Moya, « Desastre del 98 y formas de (...)

4En efecto, la España del siglo xix asistió a la emergencia de diferentes teorías políticas sobre la nación española e incluso a la cristalización de un lenguaje y de una cultura política nacionales. En este sentido, el nacionalismo constituyó, primero, un componente ideológico fundamental de las corrientes liberales y democráticas vinculadas al primer constitucionalismo gaditano, partidarias generalmente de la centralización y la uniformidad del Estado, aunque no faltaran tampoco las municipalistas y descentralizadoras Las tendencias de carácter conservador surgen posteriormente, cuando los sectores católicos, carlistas y tradicionalistas superan su rechazo inicial de la idea de soberanía nacional y comprenden la necesidad de recurrir a esta nueva forma de legitimación, hasta llegar a una definición nacional de España como ente histórico esencialmente monárquico y católico. Durante el reinado de Isabel II, el moderantismo ofrece en este terreno una especie de compromiso, paralelo en cierto modo al compromiso « moderado » que consagró la existencia de una estructura política liberal pero restrictiva de la participación popular, basado en un ideal nacional ecléctico, liberal y católico al tiempo, que evocaba glorias nacionales remotas pero renunciaba también a cualquier forma de movilización. El fracaso del Sexenio supuso, en este sentido, el fracaso de una vertiente del nacionalismo español, la progresista, que no sólo hacía de la aceptación de la idea liberal de nación una de sus principales banderas políticas, sino que además tendía a observar la nación española de manera menos uniforme y más abierta a proyectos regionalistas e incluso federalistas e iberistas que entendían España como « nación común de patrias diversas »4.

  • 5 Cfr., sobre todo Andrés de Blas Guerrero, Tradición republicana y nacionalismo español, Madrid, Te (...)

5Ya en la Restauración, encontramos una definición más precisa de estos proyectos nacionales en las distintas fuerzas políticas. Fuera del sistema, el republicanismo, depositario de la herencia del sexenio democrático, en sus distintas corrientes, representadas por Castelar, Ruiz Zorrilla o incluso Pi y Margall, concede particular importancia al discurso nacionalista al considerar que sólo a través de la movilización de la conciencia nacional resultaba posible remover un régimen monárquico al que observaban como un mero conjunto de obstáculos tradicionales. La tradición del nacionalismo liberal persiste también en los más significativos dirigentes del Partido Liberal, como Sagasta, Moret o Canalejas, aunque, por su acomodo en el régimen de la Restauración, carecían de los estímulos que espoleaban a los republicanos. Además, corresponde a esta época la formulación de dos influyentes discursos nacionalistas de signo conservador, el de Cánovas del Castillo y el de Menéndez Pelayo. En primer lugar, Cánovas trazará las grandes líneas de una comprensión liberal-conservadora de la nación de raíz historicista, tributaria de la obra de E. Burke y contraria a una visión voluntarista de la idea de nación que Cánovas veía representada en la obra de E. Renan; para Cánovas, una nación era algo más que, y algo diferente de, la suma de las voluntades de los individuos que la componían en un momento determinado, pues las naciones —afirmaba— tenían un ser específico, una naturaleza histórica, una « constitución interna », en la que en el caso español desempeñaba un papel esencial la monarquía, que sus miembros debían preservar si querían evitar la muerte de la nación misma. Menéndez Pelayo, por el contrario, sentará las bases de un nacionalismo incompatible en aspectos significativos con la tradición liberal, no tanto por su proyecto de movilización histórica del pasado en sentido orgánico-historicista o por la recuperación de un fuerismo de resonancias « austracistas » y tradicionalistas, como por el papel concedido al catolicismo y a la ortodoxia religiosa como último reducto de lo español5.

  • 6 Juan Sisinio Pérez Garzón, « El nacionalismo español, de las Cortes de Cádiz al 98 » en Antonio Mo (...)

6En estrecha relación, como es lógico, con las distintas teorías sobre España elaboradas en el siglo xix se encuentra el proceso de construcción del Estado y la administración liberal del siglo xix. Embarcados en el proyecto de convertir la monarquía del Antiguo Régimen en una maquinaria política moderna, los liberales se dedicaron a ordenar y codificar viejas leyes —desde el primer Código penal en 1822, hasta el Código civil de 1889, pasando por el de comercio, promulgado en las postrimerías del absolutismo —, aseguraron la existencia de un mercado nacional — con medidas como la libertad de trabajo, la libertad de comercio interior o la unificación del sistema fiscal y monetario— y dotaron al Estado de unas estructuras administrativas homogéneas, dividiendo el territorio en provincias y en circunscripciones militares, de justicia y eclesiásticas, que se mantuvieron estables durante más de un siglo. Incluso las especificidades torales desaparecieron, en Navarra en 1841 y en las tres provincias vascongadas en 1876, aunque en estos territorios el régimen foral se viera suplido por la autonomía fiscal y administrativa de los Conciertos Económicos6.

  • 7 Después del trabajo pionero de Juan José Linz, « Early State-Building and Late Pe-ripheral Nationa (...)

7En los últimos años, la historiografía ha insistido en subrayar las carencias del proceso de nacionalización llevado a cabo desde este nuevo Estado7. En ello intervino sin duda la inestabilidad política característica del siglo xix español, jalonado por varias guerras civiles y los permanentes cambios de gobierno e incluso de régimen. Por otro lado, la pobreza de recursos de la Monarquía española a lo largo del siglo xix redujo la capacidad de proporcionar servicios públicos, como la beneficencia y, sobre todo, la educación, sometida a los agobios presupuestarios de los ayuntamientos y fiscalizada por la Iglesia. La maquinaria administrativa, el tamaño y las atribuciones del gobierno fueron muy limitados; las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil eran la rama de la administración más visible, y el mantenimiento del orden la función que el Estado español buscaba garantizar por encima de todo. Al mismo tiempo, los reducidos presupuestos dedicados a funciones de fomento y, sobre todo, a las obras públicas, no facilitaron una rápida articulación económica y social del territorio; como resultado de ello, señala Juan Pablo Fusi, pese al centralismo legal, durante buena parte del siglo xix España funcionó como una red de comarcas mal integradas, definida por la fuerte fragmentación social y económica de su territorio. La verdadera realidad social, es decir, el horizonte de la vida pública, no fue durante mucho tiempo la nación sino la región, la comarca o la provincia.

  • 8 En este sentido, una de las últimas aportaciones es la de Carlos Serrano, El nacimiento de Carmen. (...)

8Pero además de fondos, sin duda faltó también voluntad movilizadora y nacionalizadora, algo que no puede extrañar demasiado si se considera, por una parte, la naturaleza oligárquica del liberalismo hegemónico en la España del siglo xix (que, naturalmente, estaba lejos, de favorecer una amplia movilización social), y por otra, que durante el siglo xix España se vio libre de grandes desafíos tanto internos —hasta finales de siglo los desequilibrios económicos de carácter regional no derivaron en ninguna impugnación nacional— como externos —pues con la pérdida del Imperio americano España dejó de tener protagonismo internacional —. Por estas razones, en la España del siglo xix no se llegó a establecer un servicio militar verdaderamente universal, ni se promovió la nacionalización de un conjunto de símbolos decisivos como mecanismos de integración simbólica, tales como la bandera, el himno, los nombres de las calles, los monumentos y fiestas, etc8. Si se admite, por tanto, que « los liberales construyeron mucho más Estado que nación », resulta posible hablar de un proceso de nacionalización « débil », que registró, según se suele repetir, una serie de estrangulamientos y limitaciones que, andando el tiempo, permitiría la eclosión de identidades nacionales alternativas de referente no español.

  • 9 Cfr. Josep M. Fradera, « La política liberal y el descubrimiento de una identidad distintiva en Ca (...)

9De todos modos, quizá se ha exagerado en este caso la peculiaridad española. Como ha señalado recientemente Josep Maria Fradera, el Estado desempeñó un débil papel nacionalizador en toda Europa antes de la eclosión de la política de masas, a finales del siglo xix; hasta aquel momento, el nacionalismo era básicamente « un lenguaje de identificación del espacio político basado en el consenso entre las distintas facciones liberales y la posibilidad de disolución de los marcos particularistas de las culturas populares tradicionales », y no tanto una ideología movilizadora de grandes masas sociales. Además, convendría no olvidar que hasta finales de siglo la española siguió siendo la única identidad nacional presente en el territorio del Estado y que en todas partes, incluso en Cataluña, las formulaciones de la nación moderna partieron, sin excepción, de la voluntad de crear un Estado-nación español. Es muy posible incluso, como han señalado Martí y Archilés, que a pesar de la debilidad relativa de los mecanismos homogeneizadores, la identidad nacional española incrementase y profundizase notablemente su base social como consecuencia de un proceso de nacionalización de mucho mayor alcance de lo que habitualmente se reconoce. El patriotismo español, el sentimiento de lealtad política al Estado y a la nación de los españoles, la conciencia de españolidad, debieron hallarse bastante extendidos, y sus manifestaciones fueron muy abundantes a lo largo del siglo: por ejemplo, frente a lo que se ha afirmado generalmente, los conflictos coloniales en los que se vio inmersa España durante el siglo xix, encontraron un amplio apoyo en el conjunto de la sociedad española9.

  • 10 La argumentación procede de Justo Beramendi, « Identidad nacional e identidad regional en España e (...)

10Es cierto, sin embargo, que a diferencia de lo que sucedió en otros países, en España la consolidación de la identidad nacional de referencia no supuso la disolución de las otras identidades de carácter étnico. A mediados de siglo, estas últimas no sólo no habían retrocedido significativamente sino que se habían reforzado —se trata del « doble patriotismo » del que ha hablado losep Maria Fradera—, comenzando a ser usadas ideológica y culturalmente en ciertos revivals (provincialismos, renacimientos) que abrían la posibilidad del nacimiento posterior de identidades regionales. Así sucedió especialmente en Cataluña, donde la « Renaixença », pese a operar en un marco identitario nacionalmente español, y pese a su carácter conservador, romántico y ruralizante, propuso una definición « étnica » de Cataluña de notable radicalidad, que aspiraba a construir una cultura propia y descastellanizada, construyendo un imaginario simbólico diferencial que aprovecharía después el catalanismo. En este sentido, no puede obviarse tampoco la decisiva importancia del fracaso durante el Sexenio del proyecto democrático del federalismo, construido a partir de una idea plural de España. El consiguiente reflujo antidemocrático y centralista permitió, en efecto, ya en la primera parte de la Restauración, la formación de identidades regionalistas minoritarias, pero en ascenso, que potenciaron políticamente las etnicidades previas. La fortaleza del sistema político impidió, por el momento, que se llegara al momento crítico de configuración de identidades propias ya definidas como nacionales. Sin embargo, la « crisis de legitimidad » del 98 cambiaría decisivamente las cosas, contribuyendo a acelerar el proceso de transformación de algunos regionalismos en nacionalismos10.

11En este contexto, el nacionalismo español conoció también a finales del siglo xix cambios muy importantes, que han permitido hablar incluso de una refundación del mismo. Las mutaciones fundamentales que tuvieron lugar en él fueron tres: en primer lugar, la introducción de una perspectiva pesimista, a veces incluso agónica; a continuación, una cierta reducción de sus contenidos míticos y culturales, que tiende a configurar desde entonces una creciente identificación entre las ideas de Castilla y España; y por último, el comienzo de una movilización nacionalista, que se traduce tanto en el inicio de una acción nacionalizadora más decidida por parte del Estado como en la estrecha vinculación del nacionalismo español con una serie de proyectos de reforma social y política. Todo ello es fruto, a su vez, de la inserción del nacionalismo español en un doble proceso: de una parte, la influencia cultural que sobre él ejerce el fenómeno del regeneracionismo, y a través del mismo la crisis cultural europea de finales del siglo xix; y de otra, el ya aludido comienzo de la crisis del Estado-nación en España, que se materializa en la aparición políticamente articulada de los nacionalismos periféricos, sobre todo catalán y vasco.

LA REFUNDACIÓN DEL NACIONALISMO ESPAÑOL

12Como es bien sabido, una de las manifestaciones más características de la crisis intelectual y de valores de fin de siglo es la reflexión sobre las ideas de « crisis » y « decadencia ». Se trata de un fenómeno que hunde sus raíces en la crisis del positivismo, y que abre un período de la historia cultural europea marcado por la pérdida de confianza en la razón como factor de progreso universal y por la vigencia de un difuso ambiente de darwinismo intelectual. La naturaleza de dicho debate, así como muchos de los argumentos que en él se manejan, no pueden entenderse tampoco sin atender al contexto de consolidación del principio nacionalista en Europa, y a la carrera de las principales naciones europeas hacia la competencia económica, colonial y militar. Tras la derrota francesa de Sedán y, ya en la última década del siglo, con las sucesivas crisis coloniales portuguesa, italiana y española, la preocupación de las élites intelectuales europeas por la idea de « decadencia » acabó refiriéndose sobre todo a la situación de las razas y las naciones latinas respecto de los pueblos anglosajones y germánicos.

13En el caso español, estas preocupaciones de la Europa de fin de siglo enlazaron con una vieja tradición ensayística y literaria que tenía como eje la consideración de España como un país arcaico y decadente, y en la que desde el siglo xvii habían participado tanto hombres de Estado y gobierno como castizos arbitristas. La literatura de la decadencia cobra, efectivamente, nuevos bríos en la década de los 70, al comienzo de la Restauración. La experiencia del Sexenio generó un clima de desencanto intelectual que, frente a la exaltación popular y nacional del liberalismo romántico, observaba los acontecimientos de esos años como una muestra de degeneración, de la inadaptación profunda del pueblo y la sociedad española a la marcha de los tiempos.

  • 11 Vicente Cacho Viu, « Crisis del positivismo, derrota del 98 y morales colectivas », en Juan Pablo (...)
  • 12 Cfr. Mariano Esteban de Vega, « Decadencia, Desastre y Regeneración en la España de fin de siglo » (...)

14Este tipo de análisis, que por supuesto llevaba aparejadas una serie de propuestas de regeneración, está presente en la mayoría de las manifestaciones culturales y españolas de finales del siglo xix y comienzos del xx, de la literatura a la historiografía, pasando por el ensayo y el debate político11. El regeneracionismo arranca de esa obsesión, tan característica de la cultura europea fin de siglo, por el problema de la crisis y la decadencia, y a la búsqueda de respuestas, trata de fijar los rasgos físicos, raciales, lingüísticos, históricos, etc., que conformarían la « identidad », el « espíritu », la « psicología colectiva », peculiar e irreductible del pueblo español. En esta tarea, los regeneracionistas mostraron, en principio, una profunda desconfianza ante el pueblo y la raza españolas, expresada con una retórica de inconfundible tono histriónico. Así, Lucas Mallada incide en la pobreza del suelo, y en el carácter soñador, perezoso, rutinario, ignorante y altivo de los españoles. Ganivet incluyó también entre los rasgos del carácter nacional la abulia, la falta de « voluntad de poder ». Para Macías Picavea, España sería un pueblo enfermo, aquejado de idiocia, psitacismo —es decir, de un estado del espíritu en que uno habla sin saber lo que dice— y atrofia. Las citas en este mismo sentido podrían multiplicarse12.

  • 13 Por ejemplo, José Carlos Mainer, « La crisis intelectual del 98 », Revista de Occidente n° 202-203 (...)
  • 14 Carlos Serrano, « Conciencia de la crisis, conciencias en crisis », en Juan PAN-MONTOJO (coord.), (...)

15Sobre estas bases, la discusión en torno al problema de España alcanzó después unas dimensiones aún más amplias como consecuencia de la « crisis del 98 ». Aunque la crisis de la conciencia nacional que se asocia usualmente con la generación del 98 y con el « Desastre » de aquel año, no sólo no fue fruto de éste, sino que quizá tampoco constituyó una de sus claves de interpretación fundamentales13, la derrota colonial del 98 actualizó y multiplicó las manifestaciones de este debate e incluso las coloreó con tintes más emocionales y dramáticos. En adelante, para la minoría más instruida España no sería sólo, ni sobre todo, una nación en « crisis », « decadente » o « degenerada », sino una raza en pleno declive físico, biológico, que había tocado fondo, « agónica », « moribunda », y lo sucedido entonces únicamente podía merecer la consideración de « desastre ». A raíz de la derrota militar, el término « Desastre », escrito con mayúscula, penetra con insistencia, si no en la creación literaria —como ha señalado Carlos Serrano, en los autores llamados del 98 son rarísimas las alusiones a la guerra de Cuba e incluso al año del que tomaron nombre14— sí al menos en la prensa de la época, en el discurso político y en la vida intelectual española.

  • 15 Javier Varela, « La tradición y el paisaje: El Centro de Estudios Históricos », en José Luis Garcí (...)

16Sin embargo, la crisis de fin de siglo no fue solamente una nueva etapa dentro de la secular reflexión sobre la decadencia española. En realidad, es la propia idea de nación española la que a partir de entonces se convierte en objeto de reflexión, reivindicándose su reforzamiento en unos casos, propugnándose en otros una redefinición de su relación con el Estado e incluso a veces cuestionándose su misma existencia. En este contexto de crisis de la conciencia nacional, el nacionalismo español adquirió un cierto carácter de « combate interno », de afirmación defensiva, que se tradujo en un reajuste de sus referencias míticas y culturales. Desde finales de siglo, los valores castellanos pasan a ser propugnados explícitamente, con claro sentido defensivo, como elementos esenciales de conformación de lo español. La identificación entre Castilla y España fue fruto fundamentalmente de la llamada « Generación del 98 » y, antes que ella, de la literatura regeneracionista. Pero no puede obviarse a continuación el papel representado por las principales corrientes de la historiografía española del primer tercio del siglo xx, preocupadas por presentar al pueblo español como una comunidad con ideas, intereses, aficiones y defectos compartidos y específicos, es decir, como un tipo caracterizado en la psicología del mundo: bajo el impulso del « Centro de Estudios Históricos », eje de la nueva historiografía profesional, será ahora cuando se configure definitivamente una historia nacional que convierte a Castilla y a la lengua castellana en ingredientes sustanciales de la nacionalidad española. Una gran parte del pensamiento español del primer tercio del siglo xx, y desde luego la generación de Ortega y de Azaña, compartió esta imagen de España íntimamente vinculada a Castilla15.

  • 16 José María Jover Zamora, « Restauración y conciencia histórica », en España. Reflexiones sobre el (...)

17De todos modos, el pesimismo radical que el nacionalismo español hereda de la crisis de fin de siglo, la « interiorización » castellanista que resulta de la puesta en cuestión de la idea de España, convive con otras dimensiones más afirmativas. Desde comienzos de siglo, junto a la búsqueda angustiosa del « ser » nacional, de la psicología nacional, y la retórica moralizante, inoperante y estéril, es posible encontrar también en el nacionalismo español un indudable estímulo reformista y moderniza-dor, dirigido a completar y dotar de autenticidad los cambios económicos, sociales y políticos que España había vivido durante el siglo xix. De hecho, como ha escrito Jover, en 1898, el pesimismo, unido a la sensibilidad histórica de las elites españoles desde los inicios de la Restauración, toca fondo y aparecen los primeros signos de cambio: una conciencia histórica de signo retrospectivo, anclada en un pasado glorioso y refugiada en el recuerdo y los prestigios de una grandeza perdida, deja paso a una conciencia histórica de signo prospectivo, abierta al futuro y a la esperanza, que se postula como base para un esfuerzo sostenido de regeneración de la nación española16. La aplicación de saberes científicos, positivos, pragmáticos y concretos, sobre todo de carácter económico y educativo (obras hidráulicas, inversiones en educación, erradicación del caciquismo y administración eficaz, etc.), en una línea de modernización abiertamente europeizadora, fue señalada como la vía más adecuada para lograr la transformación, la regeneración deseada.

  • 17 Por ejemplo, María del Socorro Salvador Prieto, La escultura monumental en Madrid. Calles, plazas (...)
  • 18 José Alvarez Junco, « El nacionalismo español: las insuficiencias en la acción estatal », pp. 44-4 (...)
  • 19 Cfr. Juan Pablo Fusi, « Centre and Periphery, 1900-1936: National Integration and Regional Nationa (...)
  • 20 Juan Pablo Fusi, La evolución de la identidad nacional, p. 237 y ss.

18Fue en este contexto en el que el nacionalismo español comenzó a mostrar una presencia y operatividad política mucho mayores. Es verdad que muchas de las iniciativas nacionalizadoras siguieron siendo protagonizadas por las elites intelectuales, pero desde comienzos de siglo el Estado se decidió a acometer también una tarea nacionalizadora más intensa, dirigida a imbuir en las masas una determinada idea de España, según el modelo de lo que se había hecho en otros países: erección de estatuas conmemorativas de las glorias del pasado, establecimiento efectivo de la enseñanza de la historia en el nivel educativo obligatorio en 1902, celebración del tercer centenario del Quijote en 1905 y del primero de la « Guerra de la Independencia » en 1908, instauración del « Día de la Raza » en 1918, etc.17 En muchas de estas iniciativas apareció una cierta ambivalencia nacional-religiosa: así, en el Centenario de la Guerra de la Independencia, Alfonso XIII hizo Capitana General a la Virgen del Pilar, y cuando se decretó que el 12 de octubre fuera Fiesta de la Raza, se conmemoraba también en ese día la aparición de la Virgen en Zaragoza; la exaltación de las gestas nacionales se mezclaba, pues, con las muestras de devoción católica tradicional, aunque tampoco en este aspecto España era tan excepcional en relación con su entorno18. Además, en las primeras décadas del siglo xx, España empezaba a ser una entidad en la que la nación se había convertido ya en el verdadero ámbito de la vida política, económica y social19. Ciertamente, el localismo siguió imperando en muchas zonas rurales hasta la guerra civil, y ese proceso de nacionalización se vio contestado a partir de entonces en Cataluña y en parte del País Vasco. Sin embargo, es entonces cuando culminan una serie de procesos (que habían requerido todo el siglo xix) de asimilación e integración nacionales: entre otros muchos aspectos, la creación de un mercado nacional, una mayor integración económica y social, una articulación del territorio más trabada (red de comunicaciones, correo, telégrafo, teléfono, etc.), la urbanización del país, la mayor movilidad territorial de la población, el crecimiento de la maquinaria del Estado y de su acción en las provincias, la progresiva configuración de un sistema nacional de educación primaria y secundaria, la expansión de los medios de comunicación de masas, la aparición de una opinión pública y la progresiva socialización de la política (gracias al sufragio universal), así como una creciente homogeneización cultural, en la que los toros y la zarzuela tuvieron inicialmente un papel principal, compartido después con otras manifestaciones de la cultura de masas, como la canción española, los cuplés, la revista musical y, desde la década de 1920, los deportes20.

  • 21 Borja de Riquer « Aproximación al nacionalismo español contemporáneo », Studia Historica (Historia (...)

19Paralelamente, desde principios de siglo se podría hablar también por primera vez de la existencia de partidos nacionalistas o seudonacionalistas españoles, o al menos de partidos cuyas ideologías y programas estaban incuestionablemente impregnados de elementos nacionalistas, aunque éstos fueran, desde luego, de distinta naturaleza. Este nuevo nacionalismo adoptó durante el primer tercio del siglo xx varias versiones, que según Borja de Riquer podrían resumirse en cuatro21. En primer lugar, un nacionalismo de carácter tradicionalista, antiliberal y ultracató-lico, que hunde sus raíces en el carlismo, puesto al día por Menéndez Pelayo y Vázquez de Mella, hasta desembocar en Maeztu y en Acción Española, y que se expresa en un programa de defensa del Altar y el Trono con algunos componentes forales. A continuación, un nuevo nacionalismo de los nacionalistas, autoritario y nacional-católico, al que se adhieren tanto elementos civiles (sobre todo jóvenes intelectuales, profesionales y políticos de origen tradicionalista, ultracatólico o incluso mau-rista) como militares (que surgen con el militarismo revanchista de principios de siglo y se amplían con los africanistas, hasta derivar décadas más tarde en la Falange), y que considera a los nacionalismos periféricos radicalmente incompatibles con la unidad nacional. En tercer lugar, un nacionalismo de carácter democrático y liberal, reformista, civilista y laico, heredero del viejo discurso nacional del XIX, muchas veces con la impronta de la Institución Libre de Enseñanza, que sigue teniendo su expresión en la tradición liberal de los partidos dinásticos, en una parte del emergente socialismo español y, sobre todo, en el republicanismo, en una corriente que va desde Ortega y Gasset hasta Azaña. Y finalmente, el nacionalismo jacobino de la izquierda obrera, de raíz estatista, que defendía un Estado fuerte e intervencionista como instrumento de reforma de la sociedad, y por ello recelaba de la descentralización política, aunque poco a poco fue abriéndose a la idea de las reformas administrativas y acercándose a los nacionalismos y regionalismos. Estas cuatro tendencias coexistieron, se influyeron mutuamente y rivalizaron por hegemonizar el nacionalismo español durante las primeras décadas del siglo xx, en pugna o al menos en relación conflictiva con el creciente protagonismo político del nacionalismo catalán, y en menor medida del vasco.

LA QUIEBRA DEL NACIONALISMO LIBERAL

20Es preciso tener en cuenta, sin embargo, que dentro de esta dinámica, Estado español y nación española no fueron sólo desde finales del XIX entidades problemáticas, sino también realidades que debían ser « regeneradas » y reformadas como única forma de integrar los desarrollos político, cultural, social y económico que se venían produciendo. Acordar la « España oficial » con la « España real », sustituir « oligarquía y caciquismo » por las fuerzas vivas de la nación, exigía emprender una serie de reformas, que debían ser políticas, sociales o educativas, pero también administrativas, en el sentido de descentralizar y regionalizar la planta del Estado. Ante la amenaza disgregadora de los nuevos nacionalismos periféricos, la monarquía liberal de la Restauración desarrolló una política que, pese a sus limitaciones, pretendía la integración de los mismos. Así, al igual que los gobiernos de Silvela, Maura y Canalejas de los años 1900 a 1914 asumieron varias de las políticas regeneracionistas, en los primeros años del siglo se plantearon diversos proyectos de reforma del régimen territorial, incluso de regionalización y de entendimiento con el catalanismo político, hasta culminar en la Ley de Mancomunidades de 1913, que permitió la constitución de la Mancomunitat catalana mediante decreto de 26 de marzo de 1914.

  • 22 Antonio Morales Moya, « Estado y nación en la España contemporánea », en Hipólito de la Torre Góme (...)

21Sin embargo, la monarquía de la Restauración entra en vía muerta a partir de 1917, en una crisis en la que por primera vez convergen las dimensiones social, política y ahora ya también nacional que marcarán los grandes problemas de la historia española anterior a la guerra civil. La Dictadura de Primo de Rivera, emparentada con las vertientes conservadoras y unitaristas del nacionalismo español, paraliza los proyectos de reorganización del Estado que se habían venido planteando en los años anteriores: recuérdese, sobre todo, la suspensión de la Mancomunidad catalana y la prohibición del uso del catalán en actos oficiales, justamente en un momento —el que sigue a la Gran Guerra— de auge de los nacionalismos en toda Europa. De hecho, en el Pacto de San Sebastián de agosto de 1930, fraguado por la oposición a la monarquía, participan en lugar destacado los nacionalistas catalanes y gallegos (no así los vascos), conscientes del imposible logro de la autonomía en el marco de la monarquía de Alfonso XIII. Instaurada la II República el 14 de abril de 1931, el mismo día Maciá proclamará la República catalana en Barcelona, acordándose finalmente con el Gobierno central la constitución de la Generalitat en el ámbito del nuevo régimen. A su vez, el 14 de junio, representantes de 480 municipios vascos y navarros aprobarán en Estella un Proyecto de Estatuto del Estado vasco dentro del Estado español22.

  • 23 Cfr. Francisco Tomás y Valiente, « El Estado integral: nacimiento y virtualidad de una fórmula poc (...)

22La II República, encarnación de la vertiente liberal y democrática del nacionalismo español, supuso un intento de ofrecer solución a la cuestión de los nacionalismos periféricos, dentro del proyecto de consolidar el nuevo régimen mediante la incorporación al mismo de los nacionalistas, especialmente de los catalanes. La vía elegida por la Constitución de 1931 fue una solución de compromiso, entre el viejo centralismo y el precedente federal que la mayoría consideraba demasiado arriesgado, que partía de una visión de España como un Estado unitario — » integral » —, pero posibilitaba a las provincias con características históricas, culturales y económicas comunes, su transformación en organizaciones políticas específicas23.

  • 24 Cfr. Justo Beramendi y Ramón Máiz (comps.), Los nacionalismos en la España de la II República, Mad (...)

23Aunque no resultara plenamente satisfactorio para ninguno de los nacionalismos en liza, el nuevo marco institucional tendió a modificar la dinámica de antagonismos por otra de convivencia, aunque ésta fuera conflictiva, entre el nacionalismo español democrático y los otros nacionalismos. Tras arduo debate, el Estatuto de Cataluña fue aprobado en septiembre de 1932, suspendido después del apoyo de Companys y la Esquerra al levantamiento de octubre de 1934 y plenamente restablecido con el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936. Incluso el nacionalismo vasco inició la revisión de sus posturas radicalmente antimodernas y separatistas para adaptarse a la nueva situación e integrarse en las instituciones republicanas, aunque practicando un doble lenguaje, es decir, manteniendo el discurso separatista pero realizando una política autonomista. A pesar de que algunas vicisitudes políticas —anticipación del Estatuto de Estella a la Constitución de 1931, colaboración del PNV con el carlismo, falta de acuerdo entre las fuerzas sociales y políticas del País Vasco— retrasaron la aprobación del Estatuto Vasco, ésta finalmente se produjo el 1 de octubre de 1936, ya iniciada la guerra civil. Durante la II República no llegaría a aprobarse, sin embargo, el Estatuto gallego, pese a haber sido plebiscitado en junio de 1936 y llevado a las Cortes en febrero de 193824.

24El problema nacional estuvo, de todas formas, en la raíz de la Guerra Civil y, a la vez, se vería profundamente afectado por ella. Las fuertes tensiones económico-sociales y políticas que presiden la vida española de los años treinta, y que impidieron la estabilidad del régimen republicano, convirtieron a la descentralización en objeto de descalificaciones por parte de un ultranacionalismo español atrincherado en la defensa a ultranza de una España concebida en términos estrictamente unitarios: unidad nacional, unidad católica, unidad lingüística y unidad cultural. La incitación a los militares para que liquidasen la experiencia republicana estuvo sostenida, entre otros aspectos, en la argumentación, muy grata por otro lado para buena parte de la oficialidad, de que debía impedirse a toda costa la ruptura de la nación.

  • 25 Cfr., Andrés de Blas Guerrero, Sobre el nacionalismo español, Madrid, Centro de Estudios Constituc (...)
  • 26 Alfonso Botti, Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España, 1881-1975, Madrid, Alianza Editor (...)

25Pero en la guerra civil ambos bandos utilizaron también estereotipos, imágenes y lemas propios del nacionalismo español. Cada lado presentó su propia lucha como una guerra de liberación contra el invasor, negando la condición de español al oponente: unos, que desde casi el comienzo de la contienda se hicieron llamar precisamente los « nacionales », tratando de monopolizar el discurso del conjunto de la nación, decían defender a España del comunismo internacional, de la masonería y del separatismo interior; por su parte, en el otro bando, republicanos, socialistas, comunistas e incluso anarquistas también afirmaron que ellos eran los auténticos y legales representantes de España y que ésta se encontraba en peligro ante la invasión nazi-fascista de alemanes e italianos alentada por los militares rebeldes. Unos y otros se sirvieron en su propaganda de similares referentes históricos y míticos, como el Cid o, sobre todo, la Guerra de la Independencia, trazando un paralelismo entre 1808 y 193625. En la España republicana, controlada por los gobiernos de Madrid y Valencia, señala Andrés de Blas, resurgirá un nacionalismo liberal, de salvación de la patria amenazada por el enemigo exterior, que Azaña representa con especial plasticidad. Por otro lado, en el territorio franquista, la llamada « zona nacional », tendrá lugar una asimilación — bajo el influjo fundamental de Acción Española e inicialmente de la retórica imperial falangista— de españolidad y catolicismo, considerando dicha identificación la base de la grandeza nacional y su pérdida, inducida por el ascendiente cultural de países extranjeros, Francia especialmente, la causa de la decadencia posterior26.

26La derrota del bando republicano en la guerra civil supuso, de este modo, la derrota del nacionalismo liberal y democrático que había pretendido articular la convivencia entre las distintas identidades presentes en la vida española en el primer tercio del siglo xx. Sería difícil exagerar la trascendencia de este fracaso. La abrumadora identificación posterior del régimen de Franco con la nacionalidad española y sus símbolos clásicos, su exclusivismo religioso, su centralismo a ultranza, su agresión a los derechos lingüísticos de muchos españoles..., vaciaron de contenido a los elementos que hasta entonces habían integrado el imaginario colectivo de los españoles y mermaron la legitimidad de cualquier forma de nacionalismo liberal español, mantenido sólo a duras penas en el exilio. Por el contrario, la relevancia que los nacionalismos periféricos alcanzaron en la lucha antifranquista y durante la transición permitió establecer explícita o implícitamente una injusta identificación entre, por un lado, nacionalismo español y centralismo autoritario, y por otro, nacionalismos periféricos y democracia. Estas circunstancias, como es lógico, favorecieron decisivamente las expectativas de los nacionalismos periféricos en la nueva articulación territorial del Estado abierta por la transición democrática, y obligaron al nacionalismo español a emprender un proceso de relegitimación muy difícil y todavía no terminado.

Notes

1 Sobre el paso de la identidad proto-nacional española a la nueva identidad nacional, cfr. el excelente trabajo de Justo Beramendi, « Identidad nacional e identidad regional en España entre la guerra del francés y la guerra civil », en Antonio MORALES MOYA (ed.), Los 98 Ibéricos y el mar. III. El Estado y la política, Madrid, Sociedad Estatal Lisboa 98, pp. 187-215.

2 Es la tesis que sostiene, especialmente, Juan Pablo Fusi, para quien el nacionalismo español sólo estaría presente en el discurso de los « nacionalistas » españoles, no mereciendo dicha consideración el discurso político favorable al reforzamiento de la identidad nacional española, las convicciones nacionales de las elites políticas e intelectuales españolas del momento o el patriotismo tanto de elites como de masas. La última versión de esta tesis en España. La evolución de la identidad nacional, Madrid, Temas de Hoy, 2000.

3 Es entonces, en especial, cuando se afirma la idea de que existiría un volkgeist específicamente español, hecho de bravura, indisciplina, individualismo, amor ancestral a la libertad y a la independencia, y patriotismo, aunque también de catolicismo y de valores tradicionales no incompatibles con el liberalismo. Sobre la contribución de la historiografía a la formación de este imaginario nacional, cfr. Mariano Esteban de Vega, « Historias Generales de España y conciencia nacional », Revista de Historia das Ideias vol. 18, Coimbra, 1996, pp. 20 a 36.

4 Sobre los distintos proyectos de España, cfr. Antonio Morales Moya, « Desastre del 98 y formas de nacionalismo español », en Mariano Esteban de Vega y Antonio Morales Moya (eds.), Los fines de siglo en España y Portugal, Jaén, Universidad, 1999, pp. 93-107; para la época isabelina, José María Jover Zamora, « Caracteres del nacionalismo español, 1854-1874 », Zona Abierta, 31, abril-junio de 1984, pp. 1 a 22, así como su prólogo al tomo XXXIV de la Historia de España (Fundada por Ramón Menéndez Pidal), Madrid, Espasa-Calpe, 1981, sobre todo el apartado « Centralismo y nacionalismo. Sobre la idea de España en la época de los nacionalismos europeos », pp. LXXVII1-CV; para la lectura de estos proyectos en Cataluña, Anna María García Rovira, « Los proyectos de España en la revolución liberal. Federalistas y centralistas ante la inserción de Cataluña en España, 1835-1837 », Hispania, LIX/3, núm. 203, Madrid, 1999, 1007-1031, Borja de Riquer, « El surgimiento de las nuevas identidades nacionales catalana y vasca en el siglo xix », en Rafael Sánchez Mantero (ed.) En torno al 98, Universidad de Huelva, 2000, tomo I, pp. 91 a 112, y Josep M. Fradera, « La política liberal y el descubrimiento de una identidad distintiva en Cataluña », Hispania, LX/2, número 205, Madrid, 2000, pp. 673-702.

5 Cfr., sobre todo Andrés de Blas Guerrero, Tradición republicana y nacionalismo español, Madrid, Tecnos, 1991; « Introducción » en Antonio Cánovas del Castillo, Discurso sobre la nación, Ateneo de Madrid, 6 de noviembre de 1882, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997, y « Liberalismo, democracia y nacionalismo español », en Enciclopedia del Nacionalismo, Madrid, Tecnos, 1997, pp. 287-291. Sobre el nacionalismo de Cánovas, Carlos DARDE, « Cánovas y el nacionalismo liberal español », en Guillermo Gortázar (ed.), Nación y Estado en la España liberal, Madrid, Noesis, 1995, pp. 209-238, y sobre Menéndez Pelayo, Antonio Santoveña Setién, Marcelino Menéndez Pelayo. Revisión crítico-biográfica de un pensador católico, Santander, Universidad de Cantabria-Asamblea Regional, 1994.

6 Juan Sisinio Pérez Garzón, « El nacionalismo español, de las Cortes de Cádiz al 98 » en Antonio Morales Moya (ed.), Los 98 Ibéricos y el mar. III. El Estado y la política, Madrid, Sociedad Estatal Lisboa 98, 1998, pp. 217-234.

7 Después del trabajo pionero de Juan José Linz, « Early State-Building and Late Pe-ripheral Nationalisms against the State. The case of Spain », en S. N. Eisenstadt y S. Rokkan, Building States and Nations, Londres, 1973, vol. 2, pp. 32-112, en que se abordaba la « crisis de penetración » del Estado en la España del siglo xix, es preciso señalar la polémica entre Borja de Riquer y Juan Pablo Fusi, en Historia Social n° 7, Valencia, 1990, pp. 105 a 134, así como los trabajos del primero « La débil nacionalización española del siglo xix », Historia Social n° 20, Valencia, 1994, pp. 97 a 114, y « Nacionalidades y regiones. Problemas y líneas de investigación en torno a la débil nacionalización española del siglo xix », en Antonio Morales y Mariano Esteban (eds.), La Historia Contemporánea en España, Salamanca, Universidad, 1996, pp. 73 a 89; y de Juan Pablo Fusi, « La organización territorial del Estado », en España. Autonomías, vol. V, Madrid, Espasa-Calpe, 1989, y « Centralismo y localismo: la formación del Estado español », en Guillermo Gortázar (Ed.), Nación y Estado en la España liberal, Madrid, Noesis, 1994, pp. 77 a 90. Un magnífico estado de la cuestión es el de Xosé Manuel Núñez Seixas, « Los oasis en el desierto. Perspectivas historiográficas sobre el nacionalismo español », en Bulletin d'Histoire Contemporaine de l'Espagne n° 26, Bordeaux, 1997, pp. 505-533. La aportación más reciente a este debate es el libro de José Álvarez Junco, Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo xix, Madrid, Taurus, 2001.

8 En este sentido, una de las últimas aportaciones es la de Carlos Serrano, El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos, nación, Madrid, Taurus, 1999.

9 Cfr. Josep M. Fradera, « La política liberal y el descubrimiento de una identidad distintiva en Cataluña », pp. 698-699; Manuel Martí y Ferrán Archilés, « La construcción de la Nación española durante el siglo xix: logros y límites de la asimilación en el caso valenciano », en Anna María García Rovira (ed.), España, ¿nación de naciones?, Ayer n° 35, Madrid, 1999, pp. 171-190; y sobre la actitud ante los conflictos coloniales, Mariano Esteban de Vega, « Actitud popular ante las guerras coloniales españolas: de la movilización patriótica al antimilitarismo » en Antonio Morales Moya (Ed.), Estado y nación en la España Contemporánea, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura-UIMP, 2000, pp. 67-83, y « Grupos y actitudes sociales en España ante las guerras coloniales de 1895 a 1898 », en Isidro Sánchez Sánchez y Rafael Villena Espinosa (eds.), Sociabilidad fin de siglo. Espacios asociativos en torno a 1898, Cuenca, Eds. Universidad de Castilla La Mancha, 1999, pp. 101 a 124. Recientemente, tras enumerar las muchas limitaciones del proceso nacionalizador español durante el siglo xix, Álvarez Junco ha planteado la necesidad de realizar análisis comparativos no ceñidos exclusivamente al caso francés, ejemplo excepcional del éxito del modelo estado-nación; como hipótesis, admite que la nacionalización española pudo ser menos intensa que en Francia o Italia, pero más que en Austria o Turquía, unidades políticas que se disgregaron en la Primera Guerra Mundial; cfr. José Álvarez Junco, « El nacionalismo español: las insuficiencias en la acción estatal », Historia Social n° 40, Valencia, 2001, pp. 29-51.

10 La argumentación procede de Justo Beramendi, « Identidad nacional e identidad regional en España entre la guerra del francés y la guerra civil », loc. cit., pp. 202-203. Para el « doble patriotismo », cfr. Josep Maria Fradera, « El proyecto liberal catalán y los imperativos del doble patriotismo », en Anna María García Rovira (ed.), España, ¿nación de naciones?, Ayer n° 35, Madrid, 1999, pp. 87-100, así como su artículo « La política liberal y el descubrimiento de una identidad distintiva en Cataluña », loc. cit.

11 Vicente Cacho Viu, « Crisis del positivismo, derrota del 98 y morales colectivas », en Juan Pablo Fusi y Antonio Niño (Eds.), Vísperas del 98, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997, pp. 221 a 235.

12 Cfr. Mariano Esteban de Vega, « Decadencia, Desastre y Regeneración en la España de fin de siglo », en Mariano Esteban de Vega y Antonio Morales Moya (Eds.), Los fines de siglo en España y Portugal, Jaén, Universidad, 1999, pp. 59 a 74.

13 Por ejemplo, José Carlos Mainer, « La crisis intelectual del 98 », Revista de Occidente n° 202-203, Madrid, 1998, pág. 112.

14 Carlos Serrano, « Conciencia de la crisis, conciencias en crisis », en Juan PAN-MONTOJO (coord.), Más se perdió en Cuba, Madrid, Alianza, 1998, pp. 235-403.

15 Javier Varela, « La tradición y el paisaje: El Centro de Estudios Históricos », en José Luis García Delgado (ed.), Los orígenes intelectuales de la II República. Madrid, Siglo xxi, 1993, pp. 237-275.

16 José María Jover Zamora, « Restauración y conciencia histórica », en España. Reflexiones sobre el ser de España, Madrid, Real Academia de la Historia, 1997, pp. 331 a 363, y « Aspectos de la civilización española en la crisis de fin de siglo », en Juan Pablo Fusi y Antonio Niño (Eds.), Vísperas del 98, pp. 15 a 46, así como Pedro Ruiz Torres, « Representaciones del pasado en la cultura nacionalista española de finales del siglo xix », en Antonio Morales Moya (ed.), Los 98 Ibéricos y el mar. II. La cultura en la Península Ibérica, Madrid, Sociedad Estatal Lisboa 98, 1998, pp. 137-161.

17 Por ejemplo, María del Socorro Salvador Prieto, La escultura monumental en Madrid. Calles, plazas y jardines públicos, 1875-1936, Madrid, Alpuerto, 1990; Joaquín García Puchol, Los textos escolares de historia en la enseñanza española (1808-1900), Barcelona, Universitat, 1993; y Eric Storm, « El Tercer Centenario del Don Quijote en 1905 y el nacionalismo español », en VV. AA., Intelectuales y nacionalismo, Madrid, Instituto Universitario Ortega y Gasset, 1997, pp. 107 a 144.

18 José Alvarez Junco, « El nacionalismo español: las insuficiencias en la acción estatal », pp. 44-49.

19 Cfr. Juan Pablo Fusi, « Centre and Periphery, 1900-1936: National Integration and Regional Nationalisms Reconsidered », en Frances Lannon y Paul Preston, Elites and Power in Twentieth Century Spain. Essays in Honour of Sir Raymond Can, Oxford, Clarendon Press, 1990, pp. 33 a 44.

20 Juan Pablo Fusi, La evolución de la identidad nacional, p. 237 y ss.

21 Borja de Riquer « Aproximación al nacionalismo español contemporáneo », Studia Historica (Historia Contemporánea) vol. XII, Salamanca, 1994, pp. 11 a 29.

22 Antonio Morales Moya, « Estado y nación en la España contemporánea », en Hipólito de la Torre Gómez (Ed.), Portugal y España contemporáneos. Ayer n° 37, Madrid, 2000, pp. 233-269.

23 Cfr. Francisco Tomás y Valiente, « El Estado integral: nacimiento y virtualidad de una fórmula poco estudiada », en José Luis García Delgado (ed.), La II República Española. El Primer Bienio, Madrid, Siglo xxi, 1987, pp. 379-395.

24 Cfr. Justo Beramendi y Ramón Máiz (comps.), Los nacionalismos en la España de la II República, Madrid, Siglo xxi, 1991.

25 Cfr., Andrés de Blas Guerrero, Sobre el nacionalismo español, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1989; Paloma Aguilar Fernández, « Guerra civil española y nacionalismo », en Andrés de Blas (Dir.), Enciclopedia del nacionalismo, Madrid, Tecnos, 1997, pp. 207-212; y José Álvarez Junco, « El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras », en Rafael Cruz y Manuel Pérez Ledesma (Eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1998, pp. 35-67.

26 Alfonso Botti, Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España, 1881-1975, Madrid, Alianza Editorial, 1992.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search