Précédent Suivant

Por el mar corren las liebres, Por el monte las sardinas, tralará...

p. 211-218


Texte intégral

1Cuando miramos lo que puede haber en el fondo de un pozo, sentimos una especie de extraña aprensión. Como si en las aguas turbias de ese fondo habitara un bicho nauseabundo que sólo con mirarlo —como pasaba en Axolotl1 el magnífico cuento de Cortázar portador siempre de una desasosegante zozobra—, nos condujera a la más exacta de las identificaciones. Y con ella, a una terrorífica conclusión: el monstruo y nosotros somos lo mismo.

2Ese instante de aprensión sirve para que reflexionemos sin pérdida de tiempo sobre lo que haremos finalmente: miremos y que pase lo que tenga que pasar. O no: mejor poner distancia entre el pozo y nuestro miedo porque al fin y al cabo: ¿qué nos importa lo que haya o no haya en el fondo de un miserable pozo perdido en medio de la nada, en esa ilimitada extensión que más que a ninguna otra cosa se parece al olvido? Dos posibles soluciones a un dilema. Hay más, claro que sí. Por ejemplo: no sólo vamos a mirar sino que nos descolgaremos por la cuerda de cáñamo y removeremos la mierda que embarra la oscura profundidad del pozo. Entonces, si al final es ésta la decisión de quien mira, se armará allí mismo y en los alrededores la de Dios es Cristo. O sea: la agitación en la superficie del agua trepará paredes arriba y se extenderá por todo lo que envuelve la historia del sitio y a sus protagonistas.

3El pasado nunca está quieto. Como tampoco las aguas aparentemente estancadas del pozo de la historia. Esas aguas llevan por dentro la vida transcurrida desde mucho antes. Y en esa vida hay corrientes internas que no paran de bullir, de cruzarse unas con otras, de establecer entre ellas lazos de entendimiento o de ruptura. En suma: vidas que habrán de caminar juntas o separarse para seguir viviendo cada una a su bola por los cañaverales de la historia.

4 Pero sea cual sea la dinámica de esas corrientes internas, lo importante es romper el estancamiento, la condición de don Tancredo que demasiadas veces asumen la historia y quienes, desde las distintas atalayas de poder, quieren organizarla. Esa aspiración hegemónica no es aún gramsciana, sino que viene de más lejos, de cuando los hijos del paraíso perdido se liaron a puñetazos para ver quién de los dos se convertía en el rey del mambo, en medio de un coro de ovejas y burros muertos jaleando a los contendientes. Ganó uno, precisamente con la quijada de uno de esos burros muertos como arma, y desde entonces siempre ha habido en las batallas vencedores y vencidos. Un papel, el de vencedores y vencidos, hambriento de una complejidad de análisis que demasiadas veces falta en el inventario de reflexiones que habitan los debates públicos sobre el asunto entre los unos, los otros y los de más allá.

5La historia es un tiempo cruzado por esas reflexiones. O habría de serlo. Un tiempo lleno de luces y de sombras; de aguas claras y cieno negro como las tripas del cinismo; de rigor y de una liviandad intelectual que aterra como me aterraban las cicatrices de Frankenstein cuando yo era un crío en el cine de mi pueblo; de verdades necesarias y mentiras necesariamente prescindibles: como los sabrosísimos donuts que desequilibran inmisericordes las básculas de las farmacias.

6Las verdades y las mentiras que muchas veces escuchamos, no en los grandes tratados de la ética sino en el minúsculo pentagrama de las canciones infantiles.

7Ahí estamos. Desde aquella primera pelea en el cuadrilátero sin reglas del paraíso, las verdades y las mentiras han ocupado el escenario de la discusión pública, sea cual sea el paisaje gremial en que tenga lugar esa discusión. Aquí, estos días, se han cruzado en su visita al pozo perdido en medio de la nada o el olvido la historia y la literatura, la memoria y quienes cada uno a su manera la hemos relatado, ese pedazo de realidad que son las ficciones y algunas de las obras cuya escritura — « ese desgarramiento del lenguaje2», que decía Roland Barthes— ha marcado con la tinta china de lo indeleble los nombres de quienes las hicieron posible.

8La historia no es una superficie plana, como recién planchada por los artefactos de la reconciliación y los consensos. Ahí, en sus arrugas milenarias, encontramos su grandeza. También es la historia, en esa grandeza que acabo de nombrar, una larguísima extensión de tiempos diferentes, una extensión sometida a maltrato por los sucesivos poderes que han venido influyendo, cuando no decidiendo claramente, el destino de sus protagonistas. Hay una anécdota, cruel, eso sí, que cuenta Avishai Margalit en su Ética del recuerdo3. Los nazis, adivinada su última y definitiva derrota, urden en los campos de exterminio la llamada operación « agujero negro ». Se trata de impedir que ningún preso siga con vida. Que no haya testigos del horror. Que la verdad se quede entre los muros inviolables de los campos. El tiempo histórico del exterminio se verá así como una lámina sin asperezas, clausurado en la negrura galáctica donde desaparecen los testigos, en las cenizas calladas de los hornos o en la tierra caliente donde se pudrirán impunemente los huesos de los cadáveres. Y sobre todo: en esa mirada última que siempre será la de un niño al que le han robado con una saña incalculable la inocencia.

9En los últimos años la insistencia en aplanar la historia no ha parado de ocupar un espacio considerable en los escenarios de la propia historia, de la memoria y la ficción. « Más madera, que es la guerra », como decían los Hermanos Marx en una de sus películas geniales. Pero no hablo de la guerra de los Marx. Ni de la guerra civil española. Hablo de otra guerra que se coló, cuando todos los indicios aseguraban que los nuevos tiempos iban a ser de otra manera, entre los tubos clínicos que mantenían en una merecida agonía al dictador Franco Bahamonde. Los nuevos tiempos iban a convertir en cierta una rotunda afirmación que hace un personaje de mi novela Maquis: las guerras no se acaban nunca. Lo peor es que en esa insoportable duración habría de repetirse, lastimosamente, el reparto de papeles entre vencedores y vencidos. Y en lo alto de lo que se estaba construyendo (o deconstruyendo al estilo de Derrida), una sospecha que anunciaba Lampedusa y hacía suya mucho más tarde, en uno de sus poemas, Leonard Cohen: « Lo que de verdad me enferma es que todo siga como antes4... »

10Como en Interstellar5, la magnífica película de Christopher Nolan, los agujeros negros del universo se abren a las mismas aberraciones que parecíamos haber dejado atrás. El vacío sideral que había significado la dictadura franquista se llenaba con una extraña mezcla de franquismo cínicamente convertido en demócrata, las políticas de reconciliación que desde los años cincuenta del pasado siglo venía auspiciando el Partido Comunista de España y un Partido Socialista Obrero Español que ya había borrado en Suresnes, un año antes, la S y la O de sus siglas ahora posmodernamente demediadas.

11Lo que interesaba en los nuevos tiempos era tranquilizar los humos de la bestia recién enterrada en su tumba faraónica. No fuera a pasar que levantara la cabeza y todo el infame roquedal del Valle de los Caídos, con su insultante cruz en lo alto de la convulsión terráquea, se le viniera encima a nuestra tan nueva como pobre democracia.

12La posible verdad que esperaba su relato se vería así secuestrada —como en la lejana acotación de Avishai Margalit sobre los campos nazis— por la necesaria reconciliación entre las partes enemigas durante la II República, la guerra civil y la dictadura franquista. Los nuevos tiempos —avisábamos algunos— nunca serían nuevos si una vez más la historia se convertía en un batiburrillo de intereses políticos que intervenían por encima de una profunda y justa reflexión sobre el pasado, un pasado que se quedaba quieto, obligadamente quieto entre los falsos algodones de una transición que no hablaba de una nueva época sino de amartillar, como si de un viejo Colt 45 se tratara, un acuerdo político de mínimos que supondría la aceptación en herencia de una buena parte estructural del franquismo. El pasado se convertía así en una losa que taponaba las posibles salidas de futuro que, durante todos los inaguantables años del régimen franquista, habían tomado, como si fuéramos aquellos « replicantes » de Blad Runner6, la forma insobornable de la esperanza en una libertad sin ataduras y de los sueños. El futuro. ¿Qué futuro, entonces? Me vienen cuando escribo esto los versos de Ángel González: « Te llaman porvenir / porque no vienes nunca7».

13Estamos en la transición. La mitificada, modélica, ejemplar y exportable transición de las narices. La única salida posible al inextricable laberinto donde el minotauro embestirá con saña todo lo que huela a democracia. Que el monstruo duerma tranquilo en su particular y humillante Valle de los Reyes. Alguien ha colgado de la cruz que roza el cielo un cartón gigantesco, calcado del que ponen en las habitaciones de los hoteles tras una noche de farra o amor loco: NO MOLESTAR. Y no se le molestó. La impunidad daría lugar al paseo en barca de un reformismo que, entre temblores epilépticos, escribiría y aprobaría la Constitución de 1978, ésa que siempre respondió al nombre de la « Constitución del miedo ». Luego llegaría el 23-F, un golpe de Estado que habría de convertirse por una parte en el asiento definitivo de la democracia frágil que hoy tenemos y, por otra, en un delirante vodevil de humor y de imposturas, en el definitivo encumbramiento del Rey Juan Carlos de Borbón como el salvador de la nueva España frente a la amenaza de un franquismo que, a partir de entonces, tendría una rarísima cualidad: lo que ya se anunciaba en la transición que ahora concluía se acababa de convertir en un paisaje rarísimo de franquismo sin franquistas.

14Aún ahora, después de visto lo visto en tantos años de democracia, uno se hace, como si estuviera tonto, la pregunta del millón. En Francia, por ejemplo, está viva y más fuerte que nunca la extrema derecha. Rezad lo que sepáis para que Zeus no os obligue a cargar eternamente, como a Prometeo, con la pesada roca de la vergüenza. Pero en España, después de cuarenta años de franquismo, ¿dónde están los franquistas? Somos el país de la magia potagia. Un día llegó un mago de las Mil y Una Noches, dijo entre olores de sándalo y marihuana « abracadabra », y los franquistas se convirtieron en demócratas de toda la vida. Pasaron del « Cara al sol » a « Libertad sin ira » sin equivocar una sola nota y sin que se les arrugara un sólo cabello del aún engominado tupé que había hecho furor en la moda yeyé del falangismo patrio.

15Después del 23-F llegó la incontestable victoria electoral del PSOE y 1982 marcaría —según algunas versiones que compiten con la del golpe de Estado— el final de la sacrosanta transición.

16La tranquila transición que liquidaría la II República de la historia y del imaginario de la gente.

17La transición « tranquila » de los seiscientos muertos.

18Y en eso estamos ahora mismo. El debate que no se produjo entonces se está abriendo ahora con las trazas de repetirse de nuevo la misma historia. El descrédito de la política corrupta y chapucera ha propiciado la aparición de movimientos políticos como el 15-M y hace unos meses de Podemos, ya convertido ese movimiento asambleario en partido político. Las piezas del puzle han de recomponerse a toda prisa. La transición y el bipartidismo que la apuntaló con sus relevos gobernantes amenazan ruina y necesitan remiendos por todos sus agujeros. Otra vez lo que antes contaba de los « agujeros negros ». Hay que taponarlos con el yeso inmaculado de la vieja Constitución, con la monserga tan ridícula como interesada de que los pactos de memoria (o de olvido, según quien hable) en España han de impedir la vuelta de la ciudadanía a las viejas trincheras de la guerra civil. Nada menos: una guerra civil en España y en el siglo xxi.

19Pero nombres de la literatura amparada en el poder mediático, político y editorial braman con la fuerza que ese poder de siete cabezas o más les otorga. La operación nostalgia se vocea en los suplementos literarios protagonizados por la aparición pública de algunos escritores poderosos. La transición sigue siendo sagrada, clama en las cuatro páginas de El País el novelista Javier Cercas, que acaba de publicar una novela sobre Enric Marco, el falso testigo del holocausto. Y añade, a pregunta del periodista entrevistador, que quienes la critican son unos « irresponsables » y unos « ignorantes8». Y que con sus críticas a la transición ofrecen quienes la ejercen un espectáculo « bochornoso ». Los adjetivos irresponsables, ignorantes y bochornoso van entrecomillados en este texto porque son suyos, no míos. Y en el colmo de ese cinismo que el poder protege como nadie —y hablando de paso de otro asunto— añade una barbaridad que se convierte en titular de la entrevista: « La literatura de la memoria se ha convertido en una industria ». ¿Cómo puede obviar el escritor de Prisa que antes de Soldados de Salamina la literatura de la memoria no tenía ni nombre, y que habría de ser a partir de sus incalculables apoyos políticos, mediáticos y editoriales (mención especial el de Vargas Llosa glosando entusiásticamente la aparición de la novela), habría de ser a partir de esos incalculables apoyos, digo, que la literatura mal llamada de la memoria histórica se convertiría en industria, en valor económico con cuotas de mercado, en un cajón de sastre donde cabían —y no hablo ahora de Enric Marco— imposturas a destajo?

20Las extendidas críticas a la transición, desde muchos sectores de la política, la sociedad y la cultura, está prodigando la virulenta irrupción (reirrupción, vendría mejor a lo que quiero decir) de los d’Artagnanes de una narrativa española que vocea más alto que nadie, sencillamente porque nadie disfruta de los altavoces que esa narrativa y sus autores tienen a su disposición. Desde los grandes medios de comunicación y sus incontestables influencias, esos nuevos mosqueteros de la verdad histórica se lanzan cada día a enmendar la plana a cualquier proceso que ponga en la picota las verdades impuestas por el credo de la transición. Y aprovechan de paso, en una triste operación con tintes freudianos, para recuperar post mortem al padre biológico, al que por ser de derechas y ellos unos jóvenes modernos negaron más veces que San Pedro a Jesucristo; para bailar en sus artículos periodísticos y sus novelas la danza masái de un carnaval en que nada es lo que es ni nada que se le parezca; para arrear estopa a la II República y a quienes la defendieron en la guerra, en la dictadura franquista y ahora mismo frente a los olvidos de la Transición.

21Aquí los tienen. Soldados de la pluma al servicio de lo que ellos llaman la Tercera España, ese raro ente que no es de izquierdas ni de derechas. Una especie de grumo empalagoso que embadurna las soflamas éticas de Javier Cercas, Andrés Trapiello, el matrimonio —residente en Nueva York— Lindo-Muñoz Molina, con el pluriempleo intelectual de un Jordi Gracia que no da abasto para desenterrar a todos los intelectuales franquistas de la guerra y la dictadura y ponerlos como el más encomiable ejemplo de compromiso democrático. Haciendo una interpretación interesada y psicoanalíticamente familiar de Hannah Arendt, hay un estribillo que aquellos soldados de la pluma repiten obsesivamente, como un mantra: el monstruo tiene también su lado humano. Ésa es su canción preferida, como la mía es y será por los siglos de los siglos The house of the rising sun9, « La casa del sol naciente », esa maravilla que cantaban los Animals cuando en España sólo escuchábamos a Lola Flores y Raphael y las melodías pastel de Gigliola Cinquetti, Adamo y Sylvie Vartan.

22Al final, como unos mobydics de papel cuché, cambian los sitios del Bien y el Mal a su propio antojo. Ya sabéis, aquello de la equidistancia, del empate histórico a maldades. La cantinela de la justificación del horror fascista en la guerra: en las dos partes hubo de todo. ¿Dónde la complejidad de sus reflexiones que yo mismo comentaba hace un rato? En ningún sitio. Y lo peor: mientras nos entretienen con la reescritura de la guerra civil y su particular versión de la banalidad del Mal, ignoran la dictadura franquista. Y ya el colmo: encima se piensan —como dice mi amigo gestalguino David Catarro—, se piensan que los demás nos chupamos el dedo. Claro, a lo mejor no saben que el poder no sólo corrompe sino que, en el colmo de los desajustes emocionales, idiotiza.

23Así pues, el vacío galáctico de la historia y la literatura se llena con la escritura de un tiempo hecho pedazos. No sé dónde está la verdad que ha de apuntalar el rigor del relato, en cualquiera de sus acepciones. La historia, la ficción y el testimonio han de intentar cruzar el enfangado missisipi del pasado con la mayor honestidad posible. Si el objetivo único es llegar a cuanta más gente mejor, tendremos lo que apuntaba Sartre en su libro ¿Qué es la literatura?: « A medida que el autor llega a un público más amplio, lo hace con menos profundidad10. » O sea, la industria, que decía Cercas: pero no la industria de la memoria sino la del cinismo.

24No corren buenos tiempos para la memoria en la literatura ni en ningún otro sitio. La Ley de Amnistía de 1977 y la de Memoria que se sacó de la manga Rodríguez Zapatero en 2007 son dos cancerberos imposibles de batir por cualquier intento de justicia. Ni el Messi más inspirado lograría meter gol en esa portería poderosamente custodiada por quienes han hecho de la memoria un negocio redondo. Lo contaba bien Sandrine Lefranc en su libro Políticas del perdón:

¿Cómo por fin construir un relato que distinga a culpables y víctimas, cuando lo propio de las historias nacionales es, tradicionalmente, poner por delante una unión, cuando no una unanimidad11?

25O lo que es lo mismo: poner por delante el consenso que selle bien sellado el hueco que ha ido dejando en nuestro país el vaciado inmisericorde de la historia. O como escribía el ya citado Margalit: el problema a la hora del recuento surge cuando ponemos la reconciliación por delante de la verdad. Y al final, lo que resulta es todo lo contrario: una mentira que alimenta otra mentira y así sucesivamente hasta que a la pobre historia le salen más agujeros que tenían los zapatos de Charlot en La quimera del oro12.

26Pongo uno de los ejemplos más crueles de ese infinito aplazamiento de la verdad histórica y de cómo la impostura (y no la de Enric Marco, precisamente) se entroniza en lo más alto de la mentira. En 1980 la joven Yolanda González tenía 19 años. Militaba en los movimientos estudiantiles y políticos de izquierdas. Una noche de febrero de aquel año, unos policías la sacan de casa. Los policías son falsos. Son miembros del partido fascista Fuerza Nueva. También hay algún policía de verdad en el grupo. Era normal eso en aquellos tiempos. En un descampado la matan a tiros. Uno de los dos asesinos, condenado más tarde por la justicia y evadido dos veces de la cárcel, se llama Emilio Hellín. Durante muchos años no se supo qué había sido de ese pistolero. Ha viajado al extranjero, a regímenes fascistas de Latinoamérica. Pero su rastro se pierde en el silencio. En 2013, el diario El País saca una información que pone los pelos de punta: Emilio Hellín vive desde hace años en España y ha trabajado para el Ministerio del Interior desde 2006 a 2011. Pero añado aquí, entre la innumerable lista de vaciados históricos posibles y por si acaso no lo recordáis, otro daño que habría de sufrir la pobre democracia a manos de la transición: cuando llega Felipe González al poder, lo primero que hace es ascender a lo más alto del escalafón de las llamadas Fuerzas de Seguridad a dos implacables torturadores policiales de la dictadura: los comisarios Roberto Conesa y Manuel Ballesteros. La razón para ese nombramiento, según el nuevo y flamante presidente, es la larga experiencia de los dos matones en la lucha antiterrorista contra ETA. Recordad, llegados a este punto, lo que antes os decía de Leonard Cohen: « Lo que de verdad me enferma es que todo siga como antes ».

27Nos queda, eso sí, la seguridad de que habrá otros relatos, de que esos relatos no lo tendrán tan fácil como los entronados por la industria, también la seguridad de que la memoria no es algo complaciente y por eso hemos de escribirla a la intemperie. La memoria duele, no es sanación sino conflicto, bucea en el fondo de un pozo perdido en la nada o el olvido y remueve las aguas de una tranquilidad impostada, más falsa que la ceguera de Borges cuando mandaba la Junta Militar en Argentina hace la tira de años.

28Duele la memoria porque es difícil salir indemne de las infectas profundidades del pozo. Y para terminar esta exposición, aquí va un pedazo de película extraordinaria: Hôtel du Nord, que rodó Marcel Carné en 1938. La pareja dueña del hotel ha adoptado a Manolo, un niño que ha perdido a sus padres en la guerra civil española. Se celebra la comunión de una niña. Suena estruendosamente una tormenta. El niño se asusta y se abraza a la madre. Uno de los comensales, que creo que es guardia municipal o algo parecido, se ríe del niño, lo llama miedoso.

29La mujer, con gesto firme, le contesta: « No es el miedo, son los recuerdos13».

30Gestalgar-Montpellier, 12 de diciembre de 2014

Notes de bas de page

1 Julio Cortázar, Axolotl, Alianza Editorial, 1976.

2 Roland Barthes, El grado cero de la escritura, Ed. Siglo xxi. 1981, p. 88.

3 Avishai Margalit, Ética del recuerdo, Ed. Herder, 2002, p. 14.

4 Leonard Cohen, A mil besos de profundidad, Ed. Visor, 2011, p. 44.

5 Christopher Nolan, Interstellar, 2014.

6 Ridley Scott, Blade Runner, 1983.

7 Ángel González, Palabra sobre palabra, Seix Barral, 2004, p. 93.

8 El país semanal, 15-11-2014.

9 House of the rising sun (popular folk).

10 Jean-Paul Sartre, ¿Qué es la literatura?, Ed. Losada, 2003, p. 270.

11 Sandrine Lefranc, Políticas del perdón, Ed. Cátedra y Publicaciones de la Universitat de València, 2004, p. 17.

12 Charlie Chaplin, La quimera del oro, 1938.

13 Marcel Carné, Hôtel du Nord, 1938.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.