Desvelando los blancos historiográficos: la violencia de Estado en las novelas de Andrés Sorel
p. 151-170
Texte intégral
Ce pouvoir, né de la société, mais qui se place au-dessus
d’elle et lui devient de plus en plus étranger, c’est l’État.
Friedrich Engels, L’origine de la famille, de la propriété privée
et de l’État (1884)
Tout État est fondé sur la force.
Léon Trotsky à Brest-Litovsk
La guerre est une opération militaire dirigée par un État
(ou un royaume) contre un autre, dans le but de le
soumettre, de le piller ou de le détruire.
Nicolas Journet, « Aux origines des guerres »
1Uno de los objetivos del intelectual comprometido, según la teoría sartriana1, consiste en desvelar el mundo y las alienaciones, las verdades escondidas por el poder en vigor. Empleando la escritura como única arma, el escritor implicado está llamado a levantar la eterna alfombra de las verdades oficiales para entresacar los episodios más oscuros y discordantes de la Historia más polémica. La literatura adquiere así la dimensión de un contra-discurso que tiende a (re) descubrir, a profundizar o bien a matizar el discurso oficial, mediático y consensual legado por los vencedores.
2Las novelas de Andrés Sorel (Segovia, 1937) constituyen de esta manera un contrapoder cultural opuesto a un poder político que provoca a veces numerosas víctimas, directa o indirectamente, teniendo en cuenta la desproporción en cuanto al ejercicio de la fuerza. Y esta problemática nos conduce indefectiblemente a la relación entre literatura e Historia, que se establece aquí en el orden de la complementariedad, ya que la literatura escrita sobre un período histórico cualquiera (re) presenta una realidad paralela o alternativa a la del poder oficial. Fundada en los sentimientos de víctimas anónimas y sus testimonios, esta realidad pretende ser una especie de microhistoria ficcional que se hace imprescindible conocer para abordar y entender mejor la influencia de las decisiones políticas sobre los seres humanos.
3Como indica el filósofo Georges Sorel2 así como el pensamiento marxista y anarquista3, la primera de las violencias es la que ejerce el aparato represivo del Estado4. Paradójicamente, esta « violencia ilegítima5» —y no aquella, legítima, que analiza Max Weber— se dirige contra aquellos que el Estado considera como individuos violentos y peligrosos para la seguridad: grupos minoritarios, etnias, chivos expiatorios, rebeldes o inmigrantes. Esas personas diversas que tienen que hacer frente a la justicia para demostrar su inocencia, o que simplemente son ignoradas por el poder, encuentran en esta literatura su razón de ser, de existir, a través del testimonio ficcionalizado.
4En este estudio vamos a analizar en qué medida las novelas de Andrés Sorel constituyen una crítica multiforme de la violencia de Estado. La primera, Regreso a las armas6 (1998), cuenta a través del testimonio de Alma Arriaga, tres momentos cruciales de la Historia del País Vasco en tres espacios diferentes: Estella en 1877, tras las guerras carlistas; Guernica en 1937, durante el bombardeo de la ciudad por los fascistas durante la Guerra Civil; y Donostia en 1997, abordando la violencia terrorista de la organización independentista ETA. La segunda novela, Las voces del Estrecho7 (2000), expresa a través de las voces de personajes ficticios el sufrimiento de los emigrantes que atraviesan las turbulentas aguas del Estrecho de Gibraltar para alcanzar la costa española, frente a la indiferencia mortífera de los Estados español y marroquí. Finalmente Las guerras de Artemisa8 (2010), que se sitúa durante la Guerra de Independencia cubana, relata las consecuencias de la violencia colonial y concentracionaria del Ejército español, representado por el general Valeriano Weyler contra los independentistas cubanos e incluso contra uno de sus colaboradores: el sargento Manuel Ciges Aparicio.
5De esta manera, estos textos ficcionales sirven para denunciar una violencia estatal que se percibe como « natural » o casi invisible por su naturaleza cotidiana, pero que no por ello resulta menos sistemática y extrema. Los relatos de Sorel evidencian así al lector la actitud antiejemplar de las instituciones y permiten conocer en profundidad los blancos historiográficos ignorados por los manuales escolares o por la Historia hegemónica dominante.
1 Las múltiples caras del verdugo: la violencia del poder
6En un primer momento analizaremos los retratos más o menos definidos de los verdugos para ver a continuación cuáles son sus medios para ejercer la violencia. La novela Regreso a las armas se construye como un tríptico de la violencia cuyo hilo conductor es el centro frente a la periferia, es decir, la tensión entre el nacionalismo unitario y centralista del Estado español, por un lado, y del nacionalismo independentista del pueblo vasco, por otro. Todo ello no es sino el reflejo de la falta de diálogo y el empleo de la violencia como medio para poner fin a los conflictos ideológicos. La novela se compone de cinco capítulos. El tríptico central « Estella », « Guernica » y « Donostia » está rodeado por dos capítulos titulados « Día de Todos los Santos » y « Noche de Todos los Santos », que constituyen la introducción y conclusión de la novela. En el capítulo titulado « Estella » existen dos caras del verdugo u opresor: el reinado de Isabel II y sus decisiones políticas contra los vascos, por una parte, y la actitud represiva y discriminatoria de la Iglesia católica, por otra. La crítica al poder del Estado central se ejerce a partir de los recuerdos de Alma Arriaga, la protagonista de la novela, y de su abuelo, que ejerce una fuerte influencia en su educación9. Alma, nacida en 1835 en la citada ciudad navarra, enclave de la Tercera Guerra Carlista (1872-1876)10, cuenta su infancia a partir del presente de la enunciación de 1877. La monarquía de Isabel II (1844-1868) es duramente señalada a propósito de las decisiones políticas de Espartero y la ocupación del Ejército español en territorio vasco:
Contaba yo tres años de edad cuando Espartero dictó un bando prohibiendo el uso de la txapela vasca por los males que causaba, decía, a los legítimos derechos de la reina y la Constitución. Y mi memoria guarda imágenes de un año especialmente difícil para nuestra ciudad: el Ejército español ocupa Estella y detiene a todos los navarros de la corporación municipal porque se negaban a proveerle de las dos mil camas que necesitaban para su nuevo acuartelamiento en Fuerte del Puy11.
7Esta utilización del verbo « decir » en pretérito imperfecto ( « decía ») demuestra en su uso una cierta regularidad o duración en el tiempo de la violencia (en contraposición al pretérito perfecto simple « dijo ») y la elección del verbo « decir » implica una ligera sospecha sobre la verdadera convicción de la palabra del general Espartero (frente a la utilización de la forma « afirmaba », por ejemplo). Así, el argumento del general adopta más bien la apariencia de una excusa para imponer una visión unitaria y sin fisuras del Estado español, discriminando o incluso negando la riqueza cultural de sus pueblos. Pero ese enemigo ideológico se halla igualmente en el interior del País Vasco, donde algunos apoyan las tesis del gobierno central, y la novela participa así en el debate entre dos puntos de vista opuestos, como el de Alma frente al del doctor Sarasola. Este último, como el padre de Alma, defiende « la imposición del castellano como lengua única y obligatoria », en nombre del progreso y de la unidad política de un Estado fuerte. La posición de Alma al respecto es radicalmente distinta, que señala que « Negar un país comienza por no conocerlo. Te alías a Castilla para negarnos a nosotros12. » Igualmente, la violencia contra los Vascos proviene, según el abuelo, de los « inquisidores y alguaciles al servicio del Imperio español13». Esta intervención no es una elección anodina, ya que la figura del anciano es sinónimo de autoridad moral, de conocimiento, y se convierte en el portavoz de la memoria vasca14. Así, el inquisidor francés Pierre de Lancre (1553-1631) es puesto en entredicho por haber acusado al pueblo vasco de superstición y de brujería con la finalidad de confrontar y dividir a las familias y a los vecinos. El abuelo propone a Alma realizar una lectura crítica de la obra de este « monstruo », al que Alma califica por su parte de « verdugo inquisidor15». Finalmente, el abuelo concluye que el inquisidor no es más que un continuador de la estrategia perpetua de la Iglesia, que consiste en « alimentar [...] la ignorancia, el temor, para así asegurarse su dominio sobre el pueblo16. » El viejo transmite a Alma una visión totalmente desacralizada del poder político y religioso, heredada de padre a hijo como un verdadero patrimonio ideológico, con la finalidad de « combatir a los reyes y a la estela de los crucifijos, a quienes en la Tierra se creen ungidos del cielo, porque todavía de poco sirve la razón contra quienes en una mano llevan la cruz y en otra la espada17».
8En el capítulo sobre « Guernica », asistimos al testimonio de Alma Arriaga, personaje homónimo de ideas progresistas que se dedica profesionalmente a la música. Su padre señala la causa que lleva a las fuerzas más reaccionarias a apoyar una intervención armada en el verano de 1936: « Es el fin de los privilegios lo que temen, están incitando a la rebelión, a terminar por la fuerza lo que no consiguieron con los votos18. » Alma evoca también el papel de la Iglesia y su complicidad con el golpe de Estado militar, sobre todo a través de un diálogo imaginario aunque de cierta carga intertextual entre el general Emilio Mola y el obispo Enrique Plá y Deniel: « Mientras el obispo se prueba un nuevo traje engalanado, Mola besa su anillo, él le saluda militarmente19. » Luego, en la secuencia titulada Vinieron del infierno a convertir Guernica en un infierno, presenciamos el testimonio de Alma a través de un monólogo interior terrorífico que formalmente presenta una ruptura tipográfica total —ningún signo de puntuación, recurso habitual en las novelas de Sorel que presenta por otra parte una fuerte carga simbólica remitiendo a la « destrucción » ocasionada por las bombas— y que transmite una visión panorámica de la masacre del 26 de abril de 1937 sobre la ciudad. El retrato de los verdugos es múltiple. Alma destaca el sadismo contra la población vasca por parte de la aviación alemana e italiana bajo las órdenes de los generales franquistas, que eligen expresamente el día del mercado para llevar a cabo su misión: « ¿Sabe alguno lo que es un día de mercado en Guernica? ellos sí por eso lo eligieron20. » Estos pequeños detalles son los que completan los huecos blancos de unos acontecimientos aparentemente conocidos, para conferirles una mayor potencialidad estética y emocional (pathos). Alma insiste sobre la violencia de los aviadores, que disparan con « odio », « sadismo » y « saña21». Recurriendo a la unión entre una intertextualidad con finalidad acusadora de un discurso del general Mola y la enumeración caótica de los militares fascistas responsables, el testimonio de Alma consigue golpear duramente la sensibilidad del lector: « “si vuestra rendición no es inmediata destruiré toda la provincia de Vizcaya cuento con los medios necesarios para cumplir mi propósito” mola franco canaris wolfram von richtofen von morau el cóndor22».
9La Policía, la Guardia Civil y el poder central emergen como las caras más representativas del verdugo en el capítulo titulado « Donostia », que gira en torno a la violencia de ETA desde el franquismo hasta 1997, el presente de la enunciación. La acción comienza en el momento de la visita clandestina de Adrián, militante de ETA, para celebrar el cumpleaños de (la tercera) Alma Arriaga que, tomando un whisky y mediante una analepsis, rememora las escenas más memorables de su relación con él a través de la lectura de su diario íntimo. En un diálogo con Alma, Adrián plantea la cuestión de la duración de la violencia de Estado empleando el pronombre « ellos » frente a « nosotros », refiriéndose a la versión manipuladora del poder frente al silencio de las víctimas:
Si nuestros presos mataron, ellos mataron más, mucho más, durante interminables años, y nunca los han perseguido, ni encarcelado, al revés, vivieron siempre como dominadores, en el poder, bajo una u otras definiciones. La diferencia estriba en que si ellos nos matan a nosotros, son héroes, y los condecoran, y si yo mato a alguno de ellos, soy un villano y me criminalizan23.
10Cuando Alma critica las acciones de la Policía y de la Guardia Civil en la Pamplona de los años noventa, desliza un análisis psicológico que tiende a buscar la causa de la violencia, aportando una imagen híbrida sobre las fuerzas del orden, a medio camino entre el monstruo y la víctima:
Pamplona quedó a merced de ellos: cubiertos con chalecos antibalas, esgrimiendo sus armas automáticas, se paseaban buscando contra quién dirigirlas, a quién detener, atacar, cómo calmar su propio miedo transmitiendo su odio feroz para sentirse vivos, dominadores24...
11Sirviéndose de la intertextualidad para denunciar la violencia del Estado autoritario, Alma evoca y comenta un discurso del entonces ministro de Información y Turismo Manuel Fraga, durante el estado de excepción de enero de 1969, y apunta:
Eran estremecedoras sus palabras, pero menos que sus actos, continuados, no imponiendo ningún límite a sus prácticas represivas25.
12Con la finalidad de oponerse a la versión oficial que el franquismo ofrece sobre ETA y de la problemática de fondo, deliberadamente no esclarecida por el Régimen, la voz narrativa de Alma reproduce también un comunicado de la organización, durante el Proceso de Burgos (1970), que pone en duda las categorías de víctima y verdugo:
ETA no es una banda irresponsable, fanática y sedienta de sangre [...]. Es ésta la imagen que el imperialismo fascista español ha intentado trazar sobre nosotros. Los asesinos, en el sentido más vulgar de la palabra, son ellos, por muy « institucional y legalmente » que lo hagan26.
13Los verdugos son más complejos de identificar en el drama de la emigración clandestina africana hacia las costas europeas —la mal llamada « tierra prometida »— en la novela Las voces del Estrecho. La obra se podría considerar primeramente como un cuestionamiento de la férrea e inhumana política migratoria de los diferentes gobiernos, basada en la indiferencia frente a este drama cotidiano, pero también como una diatriba contra la violencia con la que los inmigrantes son acogidos a veces por las fuerzas del orden (Policía, Guardia Civil) y el papel pasivo de la mayoría de la población, indiferente en su silencio cómplice. Esta pasividad llega hasta tal extremo que la presencia de estos muertos invisibles sobre la orilla solo es advertida gracias a los graznidos de las gaviotas:
Aquellos días se rescatarían diecinueve cadáveres. Otros cuatro o cinco serían engullidos por el mar [...] A veces el viento y las olas arrastran los cuerpos a lejanas playas y allí aparecen descompuestos, comidos por los peces, picoteados por las gaviotas. Éstas son quienes, en numerosas ocasiones, alertan con sus vuelos, con sus chillidos, con sus contracciones y desesperados aleteos a los pescadores o a las autoridades27.
14Al final de la novela, asistimos a una secuencia dramática: la muerte de dos niños guineanos ahogados que antes de lanzarse al mar olvidan en la patera una carta, encontrada accidentalmente por su pasante. Iba dirigida a las autoridades españolas y europeas. Este hecho adquiere una dimensión más trágica al tratarse de la voz de dos víctimas inocentes, dos niños que, desde un lenguaje simple pero duro, apuntan a los Estados del mundo occidental que no quieren oírlos:
Nos dirigimos a las autoridades de España y Europa. Queremos que nos comprendan, nos ayuden. Sufrimos mucho en África. Todos los niños de África sufren. Vivimos sin trabajo, algunos no pueden comer, otros enferman y mueren, muchos, no se pueden contar los que mueren siendo niños. Y sufrimos guerras crueles, terribles, que causan destrozos en nuestras ciudades, y epidemias entre sus gentes [...]. Querríamos que África fuese como Europa. Al fin, fueron ustedes quienes nos han llevado a esta situación tan desesperada, miserable. Por ustedes somos débiles. Ayúdennos, por favor. Se lo pedimos nosotros, dos niños de África, en nombre de todos los niños africanos28.
15Una vez publicada la carta, las autoridades políticas —acompañadas de lingüistas, sociólogos y profesores de la Universidad— « se limitaron a decir que aquel texto no podía haber sido redactado por los dos niños ahogados [...]. Y apenas si dieron más importancia al asunto. De cualquier forma, los niños no podían contestar: ya tenían los ojos cerrados29». Sin embargo, no todos los ciudadanos se muestran indiferentes frente al problema migratorio. Ciertos grupos sociales, a menudo relacionados a los hooligans del fútbol, reducen su contacto hacia los inmigrantes al racismo más primario. Es el caso de los « ultrasur del Estrecho », jóvenes que provienen generalmente de familias pudientes y que terminan por matar a un inmigrante a golpes de bate de béisbol, al grito de « No más negros, fuera negros, no más moros, fuera moros30». Paralelamente a sus gritos y a su violencia física y verbal —un ejemplo más de xenofobia y de intolerancia de los ciudadanos frente a la diferencia que, generando una gran violencia, pone al descubierto el lado más oscuro e irracional del ser humano— Sorel hace uso de una prosa portadora de una gran poeticidad para describir la atmósfera de la acción31.
16En la novela Las guerras de Artemisa, el principal opresor pertenece al cuerpo militar español del siglo xix y es fácilmente identificable desde la propia portada: el general Valeriano Weyler32 (1838-1930). Desde el primer capítulo asistimos a los últimos días del general, un anciano de noventa años que vive en Madrid bajo arresto domiciliario, a causa de su oposición a la dictadura del general Miguel Primo de Rivera (1923-1930). La voz de un narrador omnisciente, fuertemente crítica y denunciadora, se levanta contra él33, así como una serie de voces anónimas que provienen de su inconsciente y que ponen de relieve, mediante múltiples reproches, todas sus debilidades34. Durante el día, Weyler observa la ciudad desde su terraza situada en el último piso de la calle Ferraz, símbolo de una posición de autoridad fantaseada, una altura metafórica que viene a compensar su complejo psicológico debido a su corta estatura35. Por la noche, « ayuno de cariño, se sumerge en atroces pesadillas36», prisionero de la mala conciencia de su terrorífico pasado. Su familia ya no le habla37. Mediante el empleo de una descripción neoexpresionista que lo somete a una animalización visceral, Weyler —que en un estado febril atrae la atención de los paseantes tocando una vieja corneta— es ridiculizado por el narrador:
Contemplan la silueta del anciano clavado en la azotea, que apenas puede arrastrar los pies, al que le tiemblan las manos colmadas de nudos, cuyo giboso pecho se convulsiona, enrojecida la prominente nariz, afilada, ganchuda como la de un ave rapaz, que observa al público que ha acudido a su reclamo con mirada hosca, huidiza, desde sus diminutos ojos, sin dejar de aferrarse con los garfios de sus dedos a la corneta pronto silenciada38.
17A través de su discurso, Weyler hace gala con cierto orgullo de su condición de homófobo39 y de misógino40. Además, el general no solo es un blanco para la crítica del narrador omnisciente, sino también para los demás personajes del Ejército que le rodean: el sargento Manuel Ciges Aparicio —su antagonista— y el misterioso soldado Juan Vives. Todas estas voces múltiples y convergentes destacan la crueldad de sus métodos y su condición de asesino, de bestia humana. No obstante, el general Weyler está rodeado de otros personajes cómplices que están cercanos al poder mediático dominante o forman parte del Estado. Es el caso de la ambiciosa periodista Eva Canel, amante y ferviente admiradora de Weyler, que escribe crónicas « apasionadamente españolistas41», y del político conservador Antonio Cánovas del Castillo, según Weyler su « auténtico valedor en España42». Paralelamente, los militares que participan en la guerra de Cuba (1895-1898), conocidos como los Cazadores de Barcelona y, finalmente, los militares golpistas de julio de 1936, Francisco Franco, José Millán-Astray y Gonzalo Queipo de Llano, son considerados herederos de Weyler por el narrador.
2 Los medios represivos de la violencia de Estado
18El sufrimiento de las víctimas está causado en estas novelas por medios represivos de diferente naturaleza violenta. El Estado puede decidir ignorar, excluir o hacer desaparecer ciertas minorías sociales —mediante la guerra, por ejemplo— o ciertas corrientes de pensamiento subversivo a través de sus medios de represión —demonización, propaganda, tortura de sus representantes. En cuanto a los medios por los que se ejerce la violencia, en el capítulo titulado « Estella » en Regreso a las armas, aparte de las leyes anticulturales de la corona española contra los vascos, se menciona a menudo el ruido de los bombardeos y sus consecuencias sobre los soldados. Además, la oposición entre el aquí —el País Vasco, símbolo de la libertad, aunque también de la hambruna— y el allí —Castilla, símbolo de la tiranía, de la corrupción y de la fiesta— termina desesperando a Alma, que maldice a esa « maldita España castillanesca43». En el capítulo consagrado a « Guernica », se produce un primer bombardeo sobre las ciudades vascas de Ochandiano, Santurce y Portugalete. Paralelamente, durante este momento asistimos a una escena homosexual entre Alma y una chica llamada Nere. Este efecto de contrapunto, recurrente en Sorel, simboliza la esperanza en el triunfo de la vida (el acto sexual) sobre la muerte (la guerra), del placer frente al sufrimiento, en esa danza macabra entre Eros y Tánatos. Durante el segundo bombardeo, el de la ciudad de Guernica, el relato de Alma recurre a imágenes poéticas —debido a su inusitada plasticidad— describiendo a los aviones junkers alemanes como « salvajes caballos de acero y fuego44». La población se ve obligada a soportar así « el ensordecedor ruido de los motores sin apagarse nunca taladrando nuestras sienes45». Asimismo la voz de Luis, su prometido, se alza para denunciar la causa de esta acción bélica:
Necesitan humillarnos, precisamente a nosotros, los vascos, es el odio de Franco, siempre fue el nacional catolicismo buscando castigarnos por nuestra rabiosa idea de la independencia46.
19En el capítulo sobre Donostia, observamos el sadismo de la represión física y psicológica de las fuerzas del orden durante el franquismo, en una práctica que se extiende inexplicablemente, aunque en menor grado, hasta nuestros días. Durante la dictadura, los recuerdos de Alma ceden la palabra a los militantes de ETA acusados en el Proceso de Burgos, que relatan los medios de tortura empleados por la Policía: los puñetazos hasta el ahogamiento sufridos por Jone Dorronsoro o la práctica macabra del quirófano hasta la pérdida de la consciencia soportada por Mario Onaindía. A continuación, Alma aborda todos los detalles del asesinato de Eustakio Mendizábal, alias Txikia, en abril de 1973 de una manera hiperbólica y rozando lo escatológico, aunque no exenta de poeticidad:
A bocajarro disparan sobre su cabeza, que explota: sangre, sesos, un cráter vaciando una vida. A rastras lo sacan del coche. Todavía su boca vomita un turbión de sangre que salpica las botas de los policías, de los guardias civiles47.
20Pero la represión policial continúa en democracia, bajo el gobierno del socialista Felipe González, según nos cuentan los testimonios de torturas en 1992 de Rodolfo Cuesta, Jorge Macarrón, Iñaki Uriarte, Íñigo Etxeberria o Idoia Zamakona, acusados de colaboración con la organización terrorista. Ahogamientos, patadas, descargas eléctricas o violaciones siguen estando al día aún muerto el dictador48. Según Alma, el poder central intenta manipular y dividir la lucha de los antiguos colaboradores de ETA a través del terror. Ella denuncia la corrupción del gobierno y lo acusa de establecer una especie de « guerra sucia », en clara referencia a los GAL: « Encarcelar y asesinar con todos los métodos posibles, legales o sucios49. »
21En Las voces del Estrecho existe una recreación del mestizaje multicultural de otra época —cristianos, musulmanes y judíos— a través de poemas, profecías, versos del Corán, cuentos y sentencias orientales, como una suerte de llamada al diálogo entre culturas. A través de un vaivén temporal entre pasado y presente de la cultura árabe en España durante cerca de ocho siglos, tomamos conciencia de que la indiferencia y la política represiva del Estado español podría desembocar en una nueva conquista, pero en un contexto diferente, mucho más violento. El número incesante de inmigrantes que llegan ahogados a nuestras costas desde finales de los años noventa suponen un acto de violencia simbólica que apunta directamente a la inacción de Europa ante tales dramas humanos. Indirectamente, la novela es una denuncia del dejar hacer basado en el silencio administrativo, puesto que se trata de ciudadanos sin nombre, de tercera categoría, y en el texto transpira así una dura acusación contra el neoliberalismo globalizado, que condena a la mitad del planeta al hambre y a la miseria. Los medios empleados por las fuerzas del orden contra los inmigrantes, como el agudo sufrimiento de una mujer durante una violación en una comisaría de Málaga son —aunque descritos poéticamente gracias a la plasticidad de los sustantivos empleados: « profundizar », « correr »— explícitos y chocantes. Este efecto se logra igualmente mediante el empleo de la focalización interna del narrador:
Cerró los ojos. Notaba cómo el miembro del policía se insertaba en su boca, profundizaba en su garganta [...]. También ahora tenía ganas de vomitar, mas le faltaba el aire, se contenía [...]. Corrían las lágrimas de la mujer por su rostro50.
22Es una clara muestra de una violencia racista, gratuita y cobarde contra los extranjeros extenuados y en posición de inferioridad debido a los avatares de una travesía llena de esperanza, pero que les conduce tarde o temprano a la muerte. Además, otros medios de humillación son puestos de relieve, como la explotación laboral —particularmente en los invernaderos de la localidad de El Ejido (Almería)—, el carácter inhumano de los métodos de expulsión a sus países de origen, que provocan a veces la muerte por asfixia —como en el capítulo « El avión de la muerte », por ejemplo— o la construcción de espacios altamente vigilados. Sobre esta última cuestión, digna de asombro por lo extremamente pormenorizado de la técnica, uno de los inmigrantes relata:
Se estaba construyendo la muralla, a imitación de la antigua muralla china, pero más científica, con radares de larga distancia, sensores térmicos, visores nocturnos, rayos infrarrojos, y policías y helicópteros vigilando los espacios, tierra, mar y aire51.
23Los medios represivos empleados por Weyler en Las guerras de Artemisa se concretizan en la creación de campos de concentración para albergar a los rebeldes cubanos52. En el origen de esta decisión se encuentra el gobernador del Obispado de La Habana, Juan Bautista Casas, que publica un artículo a finales de 1895 en el periódico madrileño Siglo Futuro para justificarlo, puesto que « si no se adopta ese sistema, la presente guerra no terminará nunca, al menos por la fuerza de las armas. Los indígenas son unos seres degradados, esclavizados por los vicios más repugnantes53». Por otra parte, estos campos representarían, según las premoniciones de Weyler, el inicio de una lógica perversa que nos conducirá a otros campos más perfeccionados, como los de exterminación nazi54.
24Otro medio para ejercer la violencia consiste en abusar sexualmente de la víctima, como ya hemos visto. La violación en la guerra es una práctica habitual, incluso contra los menores. Por ejemplo, en la novela asistimos a una secuencia terrorífica en que Weyler viola a una joven llamada Herminia, que no paraba de gritar de dolor, en presencia de su padre y de la tropa española, a causa de la extrema violencia del general. La escena gana aún más en fuerza dramática al ser narrada por Weyler en primera persona, lo que implica su plena conciencia del abominable acto: « Todo el tiempo se lo pasó llorando, pero mi fuerza terminó acallando sus gritos. Era virgen. La segunda vez que entré en ella ya apenas si opuso resistencia55. » De igual modo, los soldados españoles practican el saqueo de las casas de la población cubana y el incendio sistemático e intencionado de campos y viviendas. Según el testimonio de Ciges Aparicio, « quedan en pie algunas chozas. Antes de incendiarlas hacemos acopio del tabaco en rama y del maíz restado en ellas56». Además, una hambruna extrema se propaga por la isla.
2.1 La voz resquebrajada de las víctimas: testimoniar para existir
25En Regreso a las armas, la voz de las tres Almas sirve de hilo conductor del sufrimiento. En el capítulo sobre « Estella », la protagonista no duda en rememorar las escenas más destacables de su infancia, causadas por la Primera Guerra Carlista, como por ejemplo el « desgarrado grito de algunas mujeres: violadas, enloquecidas. Nadie parece reparar en ellas57». Su segundo compañero, Miguel, es también víctima de la guerra y la propia Alma padece los horrores de esta época en sus carnes, ya que sufre de tisis. La degradación psicológica causada por la guerra, la pena y la soledad provocan el debilitamiento progresivo de su estado de salud. Sin embargo, la reparación del mal y la consecuente huida hacia otra realidad solo pueden conseguirse a través del amor de Miguel: « Sólo nosotros existíamos flotando en una dimensión nueva58. » Alrededor de Alma emerge también la voz de otras víctimas. En su diario íntimo, la narradora reproduce un diálogo entre dos amigos, Garmendia y José Mari. Este último declara, seguro de sí mismo, una frase lapidaria que sirve de síntesis a las tres épocas de la novela: « Mientras nos golpeen y pretendan dominarnos, seguiremos respondiendo59. » La respuesta violenta del pueblo vasco encuentra aquí su justificación.
26Más adelante, en el capítulo sobre « Guernica », Alma se siente impotente frente al horror del bombardeo sobre la mítica ciudad vasca, ya que no encuentra palabras para describirlo. A pesar de que sale finalmente indemne, Alma ha vivido un episodio traumático del que conserva todavía sus huellas: « Nadie sabe sabrá nunca lo que supusieron aquellas tres horas de horror60. » Esta descripción panorámica y expresionista del bombardeo se construye a través de un monólogo interior sin ningún signo tipográfico, a la manera de las corrientes de consciencia de las novelas de William Faulkner. Esta elección estilística sirve para provocar en el lector una sensación de turbulencia y de vértigo. Una angustia —traducida por la ausencia de pausas— donde el tiempo y el espacio se agrandan, se estiran. Es un tiempo interminable, proporcional a la inconmensurable gravedad de los acontecimientos. Un ataque donde, en un breve lapso temporal, todo queda destrozado: los edificios, los animales, los niños, bajo el estridente tañido de las campanas de la iglesia, que repican sin cesar. Según Alma, tras la tragedia la personificación de la muerte cabalga por la ciudad de Guernica:
Todo había enmudecido sólo la muerte triunfaba la muerte lloraba sobre el pueblo vasco roncaba gritando y nosotros éramos sus víctimas los elegidos para el holocausto61.
27Finalmente, en el capítulo sobre « Donostia », asistimos a un debate sobre la legitimidad de la violencia, de la lucha armada como medio para alcanzar los objetivos políticos. El procedimiento del multiperspectivismo empleado por el narrador nos conduce a un debate sobre la legitimidad de la violencia, de la lucha armada, debate aún no abordado seriamente en el Estado español. Para el militante Adrián, la guerra todavía no ha terminado. Se encuentra dentro de un círculo vicioso, pero confiesa que el simple hecho de pararse a reflexionar le conduciría a plantearse sus dudas y las preguntas que ha excluido deliberadamente para poder así continuar con la lucha armada. Adrián se niega a aceptar la derrota, ya que « la lucha armada es la única respuesta que nos dejan62» y para él la violencia « es solamente un arma defensiva para buscar la razón, para obligar a dialogar, lo que no nos permiten63». A diferencia de él, Alma se muestra escéptica a propósito de la eficacia o de la necesidad de la lucha armada para la independencia de Euskadi. Una tercera postura es la representada por el discurso desmitificador y desencantado de Jon Garmendia, antiguo amante de Alma y ex militante de ETA: « Nadie lucha por la independencia, lo hacen por conquistar el poder64. » Para Alma, él es un « reformista » y un « arrepentido ». Hasta tal punto que llega a reprocharle que « ya no existen los asesinos de Guernica sino sus continuadores, y sin querer te encuentras entre ellos65». Sin embargo, para Garmendia la lucha pertenece al pasado, y en una frase no exenta de sarcasmo afirma que « hoy no gobierna Franco, sino la tele66». En democracia, la censura del poder continúa ejerciéndose contra algunos intelectuales subversivos que construyen en sus obras una suerte de « terrorismo ideológico » para el sistema67. Sobre esto afirma Alma: « nuevos inquisidores encendían veinte años más tarde las hogueras en que habían de consumirse los libros de Alfonso Sastre68». Pero lo que provoca realmente un giro inesperado de la situación narrativa es el testimonio de un policía aún en servicio en el País Vasco, perteneciente a una institución que ejerce el doble rol de víctima y de verdugo, ya que en el fondo se limita a obedecer las órdenes del poder político vigente. El testimonio de este personaje expone las dificultades de vivir el día a día en ese « infierno », inmerso en una « guerra absurda69», víctima del miedo, de la inseguridad y del recelo de sus vecinos. Finalmente, las consecuencias de esta lucha política sin solución aparente repercuten gravemente en la frágil salud de Alma. En una relación de pareja trágica, marcada por el encarcelamiento y exilio de Adrián, continuamente sumergida en el mundo de la poesía, de la música y en el paraíso artificial del whisky, Alma contempla la posibilidad del suicidio y confiesa además padecer cáncer. El peso de las circunstancias políticas termina por aniquilar gradual y físicamente a la víctima.
28El último capítulo de la novela, « Noche de Todos los Santos » —que recuerda en su título al primero, « Día de Todos los Santos »—, constituye la conclusión de una estructura circular que simboliza un doble sentimiento que va de la esperanza del principio a la decepción final, es decir, al fracaso del amor entre Alma y Adrián, quebrado por la violencia política. Adrián es asesinado salvajemente por la Policía en plena calle, bajo la impotente mirada de Alma. Justo después, la Policía sube a buscarla a su domicilio, cerrándose la novela con un final abrupto.
29En Las voces del Estrecho, el pintor marroquí Abraham70 conoce a Ismael, un antiguo marinero reconvertido en enterrador tras un naufragio, presentado en la novela como « el depositario de los misterios que el Estrecho entierra entre sus aguas71». Por la noche, en el esqueleto de un hotel inacabado72 y destinado a los alemanes —probablemente a los nazis acogidos por Franco en Zahara de los Atunes—, Ismael le hace escuchar las voces de los fantasmas, en concreto de los inmigrantes sin identidad que naufragan en las playas de la costa de Cádiz73. Estos dos personajes actúan, según afirma Irene Andres-Suárez, como « mediadores entre los vivos y los muertos74». Asistimos así al testimonio de las voces —individuales o colectivas— de los náufragos en primera persona, de hombres y mujeres jóvenes, pero también de adolescentes, niños y bebés que cuentan las dificultades y penurias vividas durante una tortuosa travesía hasta las costas del « paraíso español ». Estas víctimas han huido de sus países de origen por múltiples razones:
[...] persecución política, dictadura, explosión demográfica, falta de trabajo, miseria; en el caso de las mujeres, discriminación, falta de libertad y esclavitud75.
30De manera sistemática, las víctimas-fantasmas relatan las razones de su salida hacia España, sus decisiones a veces categóricas, las condiciones miserables del viaje y las circunstancias de su muerte.
31La novela insiste principalmente en el caso de las mujeres africanas, sumergidas en un laberinto sin salida aparente. Su rutinario rol de mujer sumisa y maltratada a disposición exclusiva del marido las conduce inevitablemente a emigrar a España, donde a menudo son obligadas a trabajar como esclavas sexuales ejerciendo la prostitución. Es el caso de Khadija, una joven de veintiún años:
Por eso decidió emigrar a España clandestinamente con el dinero que tenía escondido [...] pensando que, si le iban mal las cosas, podría pagar con su cuerpo, como ahora pagaba al marido, recibiendo a cambio sólo golpes y trabajo y teniendo que atender a toda su familia. Obligada a limpiar la casa [...] y dejarse penetrar, tenga o no ganas, por el hombre, cuando éste la reclama76.
32Como le asegura una prostituta marroquí que había trabajado en España, ahora de regreso a su país por falta de papeles: « [Al menos en España] te pagarán por follar, no como aquí, y tu tiempo libre será todo para ti77».
33En Las guerras de Artemisa, las víctimas se encuentran paradójicamente entre los miembros del Ejército español. Es el caso del mayor enemigo de Valeriano Weyler, el escritor republicano y sargento Manuel Ciges Aparicio, que se debate constantemente entre su deber hacia la patria y su derecho a la libertad. Su rigor intelectual78 le lleva a denunciar los abusos de Weyler en Cuba a través de un artículo enviado al periódico francés L’intransigeant. El artículo es interceptado y no se publicará, pero Ciges termina siendo juzgado79 y condenado a una pena de veintiocho meses de prisión por delito de injurias al Ejército. Será finalmente fusilado en 1936 por la Falange, por los denominados hijos de Weyler80.
34Como bien apunta el crítico Pedro García Cueto:
Ciges Aparicio sufre con el ser humano, se pone en su lugar, se lamenta del mundo y de su agonía, frente a Weyler, orgulloso de su brutalidad, insensible ante la barbarie que ha gestado81.
35Debido a los traumas de su infancia, Ciges solo pensaba en huir de su familia y termina por enrolarse en un Ejército en el que ni siquiera cree, debido a su naturaleza injusta:
El cuartel era un presidio de rejas abiertas [...] en el que la mayor habilidad consistía en ser astutos, robar y callar ante cualquier injusticia que se presenciara o castigo que se recibiera82.
36El misterioso soldado Juan Vives es el único con el que Ciges mantiene una verdadera relación de amistad, pues ambos comparten el mismo espíritu rebelde. Durante su primer encuentro a bordo del navío Buenos Aires en dirección a Cuba, Ciges confiesa: « Tuve la mala fortuna de salir elegido en el maldito sorteo para este destino83. » Y con respecto a los independentistas cubanos, Ciges expone un juicio de valor a contracorriente: « Luchan por su libertad. Por eso, aunque nosotros tengamos la fuerza, ellos tienen la razón, y la razón siempre acaba venciendo a la fuerza84. »
37En su lucha represiva contra los combatientes independentistas cubanos (Antonio Maceo, Máximo Gómez y Quintín Bandera), el general Weyler se muestra implacable en sus órdenes:
Todo el poder ha de recaer, desde este instante, en la autoridad militar [...]. A todos los insurrectos o a sus simpatizantes se les debe impartir una única consigna: o rendición o muerte85.
38Frente a su sangriento discurso, las parejas formadas por Ciges Aparicio y Juan Vives, y por la cubana Tula Danger y el padre González Arocha, contribuyen mediante el dispositivo del perspectivismo narrativo de los diálogos a desvelar y describir el horror vivido por la población cubana. La sensual mestiza Tula se convierte en la portavoz del sufrimiento ocasionado por la sociedad colonial cubana, generación tras generación. Según relata el narrador, Chumba, la madre de Tula, era « hija de una esclava y de un negro que trabajaba en la misma hacienda, alzado como cimarrón y detenido y asesinado cuando se incorporó al ejército rebelde86». Su abuela, Belén, debido a su condición de esclava, fue a menudo violada por el amo. Dialogando con Ciges, Tula incide en la clave del problema colonial, como son las condiciones de esclavitud y su deseo de independencia:
Quienes vivían en este pueblo [...] reducían su vida a trabajar, dormir, buscarse qué comer y obedecer las órdenes de quienes eran sus dueños [...]. Tenían menos valor que una vaca o un trozo de tierra de ese jardín de Dios. Hasta que comenzamos a querer ser dueños de este territorio, el nuestro, y ustedes han venido a arrasarlo definitivamente, a extinguir en él cualquier tipo de vida humana, animal o vegetal, y reducir a cenizas nuestra historia presente87.
39En conclusión, la literatura de Andrés Sorel constituye una tentativa ficcional de (re) escribir el mundo, luchando contra el discurso hegemónico publicitado por el poder de la ideología dominante. La violencia de las leyes del Estado es fuertemente denunciada y contrarrestada por la violencia textual, en una suerte de contraargumentación diegética que viene a paliar el vacío y el silencio del blanco historiográfico. Para llevarlo a cabo, sus novelas despliegan una polifonía de voces que testimonian la desgracia y el sufrimiento causados por el abuso de poder, ofreciendo así una resistencia formal que resquebraja un discurso oficial —ya sea este mediático o historiográfico— a menudo unívoco y monolítico. Las víctimas a priori sin derecho a la expresión en público, portadoras de una memoria viva e inacabada, se erigen como portavoces de un discurso confiscado por la violencia de los dominantes.
40Los verdugos y opresores, más o menos visibles, a menudo ridiculizados por el narrador, son generalmente marionetas militares o policiales al servicio del Estado, de sus leyes y de sus dirigentes. Sus medios para ejercer la violencia pasan por la vigilancia extrema del diferente (Las voces del Estrecho), por la humillación de los acusados o de su entorno (Regreso a las armas), o por la exterminación y la hambruna (Las guerras de Artemisa). No obstante, estos tres casos particulares tienen en común la cuestión del abuso de poder, que se materializa físicamente en la violación de numerosas mujeres.
41Aludiendo a la Historia de un espacio determinado, cada uno de estos relatos provoca un efecto de reflejo o correspondencia en la relación pasado-presente de la violencia, bajo otras apariencias o épocas, que pone en evidencia la persistencia de las lógicas exterminadoras del ayer y del hoy. Estos textos construyen una serie de estrechos vínculos entre temporalidad, violencia y memoria: del carlismo a ETA, de la guerra colonial cubana al franquismo y de la grandeza del pasado árabe a su mutilación y rechazo, en el marco de la globalización neoliberal. Paradójicamente, el narrador no duda en emplear ante la adversidad un lenguaje de fuerte carga poética para contar esta violencia en Las voces del Estrecho y Las guerras de Artemisa, tornándose más agresivo e incisivo en Regreso a las armas.
42Estas novelas constituyen no solo una crítica y una denuncia del poder, sino también una invitación al conocimiento y al debate, al diálogo entre culturas y pueblos con la finalidad de restablecer la palabra frente al silencio y al olvido institucionalizado. Y es precisamente ese silencio el mismo que ha experimentado Regreso a las armas, novela que pasa inadvertida para la crítica literaria canónica, posiblemente a causa del carácter marginal y crítico de la editorial Txalaparta, pero también debido a una temática tabú que choca frontalmente contra los parámetros consensuales establecidos por la « Cultura de la Transición », teorizada notablemente por Guillem Martínez88, puesto que la obra suscita un espinoso e irresuelto debate.
43Para terminar, cerramos este artículo con una cita del autor sobre la actualidad de la violencia, esa violencia invisible y simbólica que invade todos los estratos de nuestra existencia, querámoslo o no. Conseguir sobreponerse a ella es quizás el verdadero desafío para el ciudadano de hoy:
Vivimos sometidos a la violencia blanca, la del feroz capitalismo y sus dóciles gobiernos, la de las policías y fuerzas represivas [...]. E incapaces de combatir su violencia con otra violencia aceptamos la opresión y la burocracia estatal, burocracia que es un crimen contra la libertad capaz de conducir a la pasividad ante genocidios y explotaciones brutales sobre pueblos enteros. Sindicatos y partidos políticos que se autodenominan de izquierda aceptaron este orden neoliberal capitalista, renunciaron a su independencia, y se convirtieron en correa de transmisión de los poderes económicos y financieros renunciando a la violencia contestataria para responder a la violencia legal del poder, tan perfectamente organizada que ya cuenta con su silencio y docilidad89.
Notes de bas de page
1 Jean-Paul Sartre, Qu’est-ce que la littérature?, Paris, Gallimard, [1948] 1997.
2 Georges Sorel, Réflexions sur la violence, Paris, Seuil, [1908] 1990.
3 Idea compartida por el filósofo Friedrich Engels en su obra L’origine de la famille, de la propriété privée et de l’État (1884). Según el ensayista René Berthier, para Mijail Bakounine « L’acte originel de la formation de l’État est la violence. Les premiers États historiques ont été constitués par la conquête de populations agricoles par des populations nomades: “Les conquérants ont été de tout temps les fondateurs des États, et aussi les fondateurs des Églises” », en René Berthier, « Bakounine, l’État et l’Église », [En línea: www.plusloin.org/refractions/refractions7/berthier.htm]. Consultado el 02/12/2014.
4 « La argumentación, que va desde Hobbes a Parsons, pasando por Weber, de que el poder legítimo nunca practica la violencia, sino que monopoliza el uso de la fuerza para imponer una resolución de los conflictos dentro del marco normativo vigente, fue puesta en tela de juicio por el pensamiento socialista clásico, al determinar que la violencia tiene la misma naturaleza coactiva independientemente de sus actores y de los mecanismos que arbitren para legitimarla ». Eduardo González Calleja, La violencia en la política. Perspectivas teóricas sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder, Madrid, CSIC, 2002, p. 290.
5 Max Weber desarrolla en su obra Le savant et le politique (1919) el concepto de violencia legítima del Estado (autorizada por el derecho): « L’État consiste en un rapport de domination de l’homme sur l’homme fondé sur le moyen de la violence légitime [...]. L’État ne peut donc exister qu’à la condition que les hommes dominés se soumettent à l’autorité revendiquée chaque fois par les dominateurs », en M. Weber, Le savant et le politique, Paris, Union Générale d’Éditions, coll. Le Monde en 10-18, 1963, p. 29. Es decir, que solo los miembros del Ejército o de la Policía tienen derecho, si la razón de Estado lo exige, a violentar o a matar a los ciudadanos. Sin embargo, el Estado recurre a menudo a actos de violencia ilegítima (injusta) a través de sus agentes con total impunidad, como veremos en las tres novelas de Andrés Sorel.
6 Andrés Sorel, Regreso a las armas, Tafalla, Txalaparta, 1998.
7 Andrés Sorel, Las voces del Estrecho, Barcelona, Muchnik, 2000.
8 Andrés Sorel, Las guerras de Artemisa, Córdoba, El olivo azul, 2010.
9 Según Alma, el abuelo, a través del ejercicio de la lectura y del conocimiento, quería « matar en mí [...] el temor a lo desconocido, al fetichismo », Andrés Sorel, Regreso a las armas, op. cit., p. 35.
10 La Tercera Guerra Carlista finaliza en 1876 con la conquista de Estella, capital del carlismo, por las tropas alfonsinas y la huida a Francia del pretendiente al trono, Carlos VII.
11 Andrés Sorel, Regreso a las armas, op. cit., p. 30.
12 Ibíd., p. 91.
13 Ibíd., p. 39.
14 Su voz se opone a la del padre de Alma, acusado de ser un hombre de negocios, un aristócrata y un burgués, así como un fanático de la industrialización. Como afirma Alma « El progreso, para él, venía aunado al desarrollo económico, y esto suponía extirpar incluso costumbres, formas de vida », Ibíd., p. 31.
15 Ibíd., p. 37.
16 Ibíd.
17 Ibíd., p. 39.
18 Ibíd., p. 113.
19 Asistimos aquí a frases de los discursos del general Emilio Mola que se entrecruzan con extractos mezclados de la Carta colectiva de los obispos españoles con motivo de la guerra en España, firmada el 1 de julio de 1937, donde la Iglesia española justifica el golpe de Estado y se posiciona claramente a favor del bando franquista (Ibíd., p. 128). Para acceder a dicha carta, ver en línea: [http://secviccentdocumentosoficiales.blogspot.com.es/2006/09/carta-colectiva-de-los-obispos.html]. Consultado el 24/11/2014.
20 Ibíd., p. 135.
21 Ibíd., p. 138-139.
22 Ibíd., p. 140.
23 Ibíd., p. 168.
24 Ibíd., p. 172.
25 Ibíd., p. 173.
26 Ibíd., p. 176.
27 Ibíd., p. 17.
28 Ibíd., p. 196.
29 Ibíd., p. 197.
30 Ibíd., p. 55.
31 La descripción poética del mar contrasta con la actitud de venganza y sadismo del grupo: « Allí bebían contemplando el mar, una masa destellada por el blancor de las espumas de las olas, esperando, decían, la aparición de una de ésas, las pateras », ibíd., p. 54. Este estilo cercano a una prosa poética rítmica y cuidada no es incompatible con un contenido de carácter combativo, comprometido y de denuncia. El efecto de este contraste consiste justamente en reforzar la violencia de los jóvenes, diametralmente opuesta a la belleza del mar.
32 Como afirma el profesor Francisco Morales Lomas, « surge la etopeya del general amigo de la dureza y la violencia, incapaz de despertar afecto alguno, sobrio, no bebía, no fumaba y rara vez entablaba conversación con alguien y a quien siempre se le compara con ese Macbeth sanguinario, lascivo, codicioso, pérfido, falsario y violento. Que permitía a sus soldados robar, violar, matar... », en F. Morales Lomas, « Las guerra de Artemisa de Andrés Sorel por Morales Lomas », [En línea: http://moraleslomas.blogspot.fr/2010/12/las-guerras-de-artemisa-de-andres-sorel.html]. Consultado el 28/11/2014.
33 Podríamos pensar en un claro paralelismo con la concepción que el propio autor real ostenta sobre el general Weyler. Es evidente cómo el pensamiento del autor se transparenta en la voz del narrador en la novela.
34 « Viejo putero, quieres desheredar a tus hijos, pero hasta la tumba te acosarán tus víctimas, no te librarás jamás de sus espectros », Andrés Sorel, Las guerras de Artemisa, op. cit., p. 16.
35 Weyler, en su fuero interno, parece estar altamente acomplejado por su físico: « Feo, asimétrico, me sacaron tal vez del vientre de mi madre antes de tiempo, por eso nací canijo. Tardé en crecer, y pese a mis esfuerzos nunca lo logré del todo », ibíd., p. 22.
36 Ibíd., p. 13.
37 « Unos hijos que no le quieren, y por los que él tampoco siente nada », ibíd.
38 Ibíd., p. 15.
39 « Los homosexuales [...] no son hombres, sino enfermos que debilitan la raza y conducen a la derrota », ibíd., p. 110.
40 « La mujer es como la guerra: peligrosa. Se las posee o se las destruye, y a veces se produce a la inversa. Hay que tener cuidado con ellas », ibíd., p. 113.
41 Ibíd., p. 106.
42 Ibíd., p. 19.
43 Andrés Sorel, Regreso a las armas, op. cit., p. 87.
44 Ibíd., p. 136.
45 Ibíd., p. 134.
46 Ibíd., p. 142.
47 Ibíd., p. 184.
48 Incluso actualmente organizaciones poco sospechosas de independentismo como Amnistía Internacional o el propio Tribunal de Estrasburgo reconocen « abusos » contra los presos políticos vascos pertenecientes a la izquierda abertzale y la consecuente vulneración de los derechos humanos en España desde 2010. Ver por ejemplo Gara, « AI denuncia “abusos policiales” y pide a Madrid que aproveche el nuevo tiempo », Gara, 16/03/2012. [En línea: http://gara.naiz.eus/paperezkoa/20120316/328778/es/AI-denuncia-abusos-policiales-pide-Madrid-que-aproveche-nuevo-tiempo].
Consultado el 29/06/2016. O Aitor Guenaga, « Estrasburgo condena de nuevo a España por no investigar una denuncia de malos tratos », Eldiario.es, 05/05/2015. [En línea: www.eldiario.es/politica/Estrasburgo-Espana-investigar-maltrato-Ekin/_0/_384611743.html]. Consultado el 29/06/2016.
49 Ibíd., p. 176.
50 Andrés Sorel, Las voces del Estrecho, op. cit., p. 45.
51 Ibíd., p. 55.
52 Como indica Francisco Morales Lomas, « Lo que no se ha explicado suficientemente o, al menos, hay referencias vacuas en la población, es la enorme crueldad e infamia con la que los españoles actuaron en Cuba. Sobre todo los españoles acomodados y los criollos fieles a la corona españolizados sobre cuyas espaldas caerá la responsabilidad histórica por su carácter racista y explotador, fundamentalmente si tenemos en cuenta que Cuba fue la última en abolir la esclavitud », en F. Morales Lomas, « Las guerra de Artemisa de Andrés Sorel por Morales Lomas », art. cit.
53 Andrés Sorel, Las guerras de Artemisa, op. cit., p. 182.
54 Según Weyler: « Estos campos de hacinamiento darán lugar a otros, más perfeccionados, pero no menos crueles, y tal vez necesarios, y a los que ahora van a desaparecer sucederán otros más terribles, en otras latitudes, bajo nuevas banderas », ibíd., p. 184.
55 Ibíd., p. 62.
56 Ibíd., p. 199.
57 Andrés Sorel, Regreso a las armas, op. cit., p. 134.
58 Ibíd., p. 70.
59 Ibíd., p. 65.
60 Ibíd., p. 142.
61 Ibíd., p. 137.
62 Ibíd., p. 163.
63 Ibíd., p. 168.
64 Ibíd., p. 158.
65 Ibíd., p. 160.
66 Ibíd., p. 162.
67 Esta provocadora etiqueta es usada con frecuencia por el propio Andrés Sorel, escritor que se encuentra completamente al margen del establishment cultural español debido a sus convicciones ideológicas, en clara actitud de disenso. Sus reflexiones sobre la cuestión se recogen en uno de los artículos de su blog, donde intenta combatir el terrorismo político del sistema con otro terrorismo basado en la crítica y denuncia permanentes: « El terrorismo no acomodaticio a los conceptos vaciados de contenido que jalonan nuestro sistema político y social. El que no acepte jugar en los campos que ha diseñado el Imperio y el capitalismo. Un terrorismo ideológico y práctico intransigente, no de pandereta y pancarta pactada cuando no de estómago agradecido. Un terrorismo de denuncia sin concesiones al mundo en que vivimos, la falaz democracia instalada en nuestras vidas como una rutina más que ha entronizado la explotación, la corrupción, la depravación ideológica, la castración y estulticia política, la miseria ética y moral », Andrés Sorel, « Terrorismo contra el terrorismo », La antorcha del siglo xxi, 18/03/2009. [En línea: http://andressorel.blogspot.com.es/2009/03/terrorismo-contra-el-terrorismo.html]. Consultado el 27/05/2015.
68 Andrés Sorel, Regreso a las armas, op. cit., p. 172.
69 Ibíd., p. 204-205.
70 La motivación del viaje de Abraham a Zahara de los Atunes se debe a la promesa fijada entre él y su amigo Abdalak, que le había animado a relatar todo: « Tienes que ir allí [...], pintar las voces que ya nadie escucha, a las que no se da importancia [...]. Es el gran silencio, el no declarado: el que cae sobre las víctimas sin nombre, el de las voces del Estrecho ». Andrés Sorel, Las voces del Estrecho, op. cit., p. 216.
71 Ibíd., p. 9.
72 Este edificio es la metáfora del olvido de una localidad llamada « Barbate de Franco » entre 1940 y 1998, habitada por pescadores y alemanes nazis que huían de la justicia al término de la Segunda Guerra Mundial, y que actualmente ha dado lugar a lujosas mansiones turísticas y a un gran número de famosos.
73 Desde la playa de Zahara se puede distinguir fácilmente la costa africana, situada a una distancia aproximada de 14 km.
74 Irene Andres-suárez, « Las voces del Estrecho de Andrés Sorel », en Irene Andres-suárez, Marco Kunz et Inés D’Ors, La inmigración en la literatura española contemporánea, Madrid, Verbum, 2002, p. 262.
75 Ibíd., p. 271.
76 Andrés Sorel, Las voces del Estrecho, op. cit., p. 135.
77 Ibíd., p. 136.
78 Su visión del mundo y del ser humano, así como su sentido de la justicia, corresponden en cierta medida a los del propio autor real.
79 Durante el juicio, Ciges afirma ante el tribunal: « Pueden ustedes fusilarme según sus leyes, pero no pueden cambiar mis convicciones. Lo que he escrito es lo que he visto, prefiero infringir las órdenes militares que traicionar los dictados de mi conciencia », Andrés Sorel, Las guerras de Artemisa, op. cit., p. 253.
80 En el momento en que los falangistas irrumpen en su casa, el narrador establece un paralelismo temporal simbólico: « Un rostro se asoció al de aquellos más jóvenes que le contemplaban con desprecio y odio: el de Valeriano Weyler. Eran sus descendientes. Otra vez la historia maldita de España. El general había muerto hacía seis años y ya encontraba asesinos que le reencarnaban », ibid, p. 273.
81 Pedro García Cueto, « Las guerras de Artemisa. La lucidez de un hombre comprometido », [En línea: www.andressorel.com/ultima-obra.php]. Consultado el 08/09/2015.
82 Ibíd., p. 69.
83 Ibíd., p. 83.
84 Ibíd., p. 90.
85 Ibíd., p. 104.
86 Ibíd., p. 121.
87 Ibíd., p. 130.
88 L’éditeur Amador Fernández-Savater s’exprime avec justesse sur l’essence de la CT: « Cultura consensual, cultura desproblematizadora, cultura despolitizadora, la CT se aseguró durante tres décadas el control de la realidad mediante el monopolio de las palabras, los temas y la memoria. Cómo debe circular la palabra y qué debe significar cada una. En torno a qué debemos pensar y en qué términos. Qué debemos recordar y en función “de qué presente” debemos hacerlo ». A. Fernández-Savater, « Emborronar la CT (del “No a la guerra” al 15-M) », dans Guillem Martínez (Ed.), CT o la Cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española, Barcelona, Debolsillo, 2012, p. 38.
89 Andrés Sorel, « La violencia », La antorcha del siglo xxi, n° 24, 14/12/2011, [En ligne: http://andressorel.blogspot.com.es/2011_12_01_archive.html]. Consulté le 02/12/2014.
Auteur
Université Grenoble Alpes
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Naissance d’une société métisse
Aspects socio-économiques du Paraguay de la Conquête à travers les dossiers testamentaires
Paola Domingo
2006
Alger, une cité turque au temps de l’esclavage
À travers le Journal d’Alger du père Ximénez, 1718-1720
Leïla Ould Cadi Montebourg
2006
Ángel Vâzquez romancier (1929-1980)
Images et représentations du Maroc hispanophone
Nathalie Sagnes Alem
1999
Au service du roi
Institutions de gouvernement et officiers dans le royaume de Valence (1556-1624)
Pascal Gandoulphe
2005
Les nationalismes en Espagne
De l’État libéral à l’état des autonomies (1876-1978)
Francisco Campuzano Carvajal (dir.)
2002
Traduction et lusophonie
Trans-actions ? Trans-missions ? Trans-positions ?
Marie-Noëlle Ciccia, Ludovic Heyraud et Claude Maffre (dir.)
2007