El aragonés y su último poemario: Luna que no ye luna, de Ánchel Conte1
p. 143-149
Texte intégral
1La historia tiene sus vacíos, sus espacios en blanco, que se llenan de oprobio y de silencio. Las lenguas son artefactos humanos (‘sistemas de comunicación’ verbal y escrito, las define el diccionario oficial) creados para arrumbar el silencio, para luchar contra la soledad. Sin embargo, algunas lenguas han sido condenadas a deambular por el margen de la historia y caminar errantes por el silente sendero del olvido. Pero los textos quedan, y su voz permanece, como un eco que perdura en un tiempo al margen de la Historia, al menos, de la historia oficial.
2Vamos a realizar, en esta intervención, una breve historia de la lengua aragonesa y de su literatura a lo largo del tiempo, para centrarnos después en el último poemario del que considero el mejor escritor en aragonés moderno: Ánchel Conte, cuyo poemario Luna que no ye luna ha sido publicado en edición bilingüe, con una esmerada traducción al castellano realizada por el propio autor.
3La historia del aragonés está todavía por hacer. Se trata de una de las primeras lenguas románicas, que se habló en los reinos de Aragón y de Navarra, y que ha quedado marginada a algunos valles del Pirineo central. Ni siquiera hoy tiene una definición adecuada y suficiente en los diccionarios más o menos oficiales, a pesar de los muchos testimonios de su existencia: se la denomina « romance aragonés » para su uso medieval y « dialecto aragonés » para el moderno. Lo cierto es que, al día de hoy, apenas pueden contarse en unos ocho mil los hablantes patrimoniales, y no más de cincuenta mil los neohablantes, con polémica sobre las soluciones que estos últimos están dando a la lengua, de la que no existe, si quiera, una ortografía regularizada. Con este estado de cosas, la UNESCO, en su último informe sobre lenguas del mundo, considera el aragonés como la lengua más amenazada de toda Europa. Tampoco desde Aragón se ha actuado de manera oportuna, de modo que, en este momento, la protección legal es nula y hasta le han quitado el nombre.
4Para entender toda esta polémica, lo primero que hay que saber es que en Aragón coexisten tres lenguas románicas: el castellano mayoritario, el aragonés (reducido a una mínima expresión en el norte de la Comunidad autónoma) y el catalán (en la franja oriental que linda con Cataluña). La Ley de Lenguas de Aragón (Ley 3/2013 de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas de Aragón, aprobada en las Cortes de Aragón el 9 de mayo de 2013 con el apoyo del Gobierno del Partido Popular y su socio el Partido Regionalista Aragonés) dejaba al aragonés en una situación límite, pues ni siquiera se nombraba como tal, como artimaña de política torticera para evitar nombrar el catalán, cuyo nombre produce rechazo en la derecha aragonesa. Así las cosas, se pasó a denominar al aragonés Lengua Aragonesa Propia de las Áreas Pirenaica y Prepirenaica (LAPAPYP), y al catalán Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental (LAPAO). Y esta barbaridad lingüística que atenta al sentido común, simplemente para evitar, repito, la denominación de catalán a la lengua de la franja oriental de Aragón, lengua en la que un escritor aragonés, de Mequinenza, Jesús Moncada (1941-2005), escribió su célebre Camí de sirga (1988), una de las novelas más relevantes escritas en esa lengua.
5Lo cierto es que el aragonés, más o menos castellanizado, fue la lengua hablada en el Reino de Aragón, al menos hasta 1412, en que, tras el llamado Compromiso de Caspe, la dinastía aragonesa pasó a manos de una casa castellana, los Trastámara o Antequera, cuyo primer rey sería Fernando I. Y también es cierto que existen muchos escritos en aragonés medieval, aunque hay dos hechos muy importantes para considerar su retroceso en la Edad Moderna:
- Al ser sustituido oficialmente por el castellano a partir de la segunda década del siglo xv, el aragonés no superó la prueba de fuego que sería la imprenta.
- Muchas de las obras literarias producidas en Aragón durante la Edad Media fueron escritas en provenzal, la lengua literaria culta, común a muchos territorios del sur de Europa hasta el siglo xiv.
6Todavía se discute en qué lengua están escritas muchas obras de los siglos xii, xiii y xiv en el sur de la Romania: provenzal, occitano, aragonés, catalán e, incluso, castellano son lenguas en permanente contacto y su delimitación, en ocasiones, es complicada. Así, un texto fundamental en la literatura de esos años, la Canción de Antioquía, se define como escrita en provenzal con muchos aragonesismos. El aragonés se reservó para la literatura más cercana al pueblo (la poesía popular, los cantares de gesta) y para los textos históricos y jurídicos, que debían redactarse en las lenguas que hablaban quienes tenían que entenderlas: la Crónica pinatense o Crónica de San Juan de la Peña (con tres versiones, en latín, catalán y aragonés, del siglo xiv), la Crónica Aragonesa del tiempo de Juan II (en aragonés, del siglo xv) o las varias obras cronísticas de Juan Fernández de Heredia (siglo xiv). Las recopilaciones forales también combinan las lenguas habladas en el territorio, pero con el paso del tiempo se asienta el aragonés (así el Fuero de Jaca, con versiones en aragonés, occitano y latín, frente al Vidal Mayor, en aragonés). Otras obras de carácter más lírico se componían en una especie de lengua franca con muchos aragonesismos, como la Razón feita de amor (de principios del siglo xiii).
7Con esta perspectiva, es preciso reconocer la existencia de una realidad plurilingüe en el Aragón medieval. Hasta diez lenguas diferentes (o formas dialectales) en el actual territorio, que se fundían y se contaminaban: el árabe, el hebreo, el latín, el provenzal, el aragonés, el catalán, el castellano, el gallego-portugués, el occitano y el mozárabe. La mezcla de lenguas y la interculturalización explicaría, por ejemplo, la literatura aljamiada (casi exclusiva de Aragón y que duró hasta la expulsión de los moriscos en 1610), con obras como el Poema de Yuçuf (siglo xv, en aragonés, aunque algunos críticos adelantan la primera de sus versiones al siglo xiii o al xiv) o el Canto de las lunas, de Mohammad Rabadán (principio del siglo xvii, ya en castellano, pero con muchos aragonesismos) o Coplas del alifante del Puey de Monçón (de 1610, el mismo año de la expulsión de los moriscos de Aragón).
8A partir del siglo xv, la presencia del aragonés en la literatura ha sido testimonial, aunque ha permanecido en la literatura popular, transmitida oralmente. Lo encontramos en algunas composiciones de autores de siglo xvii como lenguaje rústico, como sayagués, se dice en algún caso, como en el de Ana Francisca Abarca de Bolea. También José Tafalla o en la justa oscense Palestra austríaca encontramos algunos ejemplos (como un tal Matías de Prada, del nada sabemos), si bien bastante aislados, de esta presencia. Igual ocurre en el siglo xviii, donde la permanencia del aragonés deja constancia en las pastoradas. Será a finales del siglo xix, cuando encontremos una reivindicación de las hablas locales en poetas de las ciudades pirenaicas, pero también la primera reivindicación de la necesidad de su estudio, gracias a Joaquín Costa y a Alfred Morel-Fatio, que mandó a su doctorando Jean-Joseph Saroïhandy para que comenzara el estudio de las hablas del Ribagorza, y extender después las encuestas por el resto del Pirineo; fue el primero en dar clases de aragonés en el Collége de France. El estudio del aragonés tuvo una cierta vitalidad en las primeras décadas del siglo xx, y hasta se llegó a crear un Instituto de Fiología Aragonesa, que presidió Juan Moneva, pero la guerra civil puso fin a todo esto.
9Durante el franquismo, volvió a resucitarse la teoría que ya expusiera Juan de Valdés en el siglo xvi, de que el español surgió como una fusión de las lenguas peninsulares y, por lo tanto, no cabía hablar del aragonés, que volvió a considerarse un dialecto (pero, ¿de qué lengua?). Algunos autores siguieron creando en la modalidad local, como el cheso Veremundo Méndez Coarasa, hasta que a finales de la década de los sesenta comienza la preocupación por parte de un grupo de filólogos por realizar una coiné lingüística que aglutinase todas las modalidades dialectales del aragonés: surge así el Ligallo d’a Fabla Aragonesa, liderado por Francho Nagore, que realizó su propuesta de fabla. Sin embargo, no fue totalmente aceptada por los hablantes patrimoniales, que la han visto como una imposición, y han reivindicado sus distintos dialectos, mientras comenzaba a crearse una literatura en fabla realizada por neoparlantes.
10Pero vayamos ya con el poemario de Ánchel Conte.
11 Luna que no ye luna, Luna que no es luna, el último poemario publicado por Ánchel Conte, sin lugar a dudas, el mejor escritor en aragonés de toda la historia, únicamente igualado por el gran Juan Fernández de Heredia (o Johan Fernández d’Eredia), gran maestre de Jerusalén, jefe de los templarios, capellán de Amposta, primer traductor del griego clásico a una lengua romance, embajador de los reyes de Aragón, etc., quien durante el siglo xiv construyó en Avignon, en el sur de Francia (corte papal desde 1309 hasta 1377) una gran scripta para que el aragonés fuera lengua de cultura. Ánchel Conte, fue el primer escritor en hacerlo en aragonés normalizado, con ese ya mítico No deixez morir a mia voz (1972), al que siguieron otros títulos, como O tiempo y os días (1996) o E zaga o mar o desierto (2002). Y he dicho escritor porque Ánchel ha publicado poesía, pero también narrativa (relatos —O rafe d’o espiello (1997) o De ordo sacerdotalis, 2004— y novelas —O bolito d’as sisellas, 2000, o Aguardando lo zierzo, 2002—) y ensayo.
12Como podemos comprobar, en su poesía, que es lo que nos interesa en este momento, ha ido creando una obra muy destilada. Primero, fue añadiendo poemas a ese primer poemario, todo un canto a la expresión en una lengua minoritaria, pero mucho más que eso: un intento de búsqueda de la propia identidad. Después se adentró en nuevas aventuras, pero tras casi veinte años de silencio editorial (aunque fueron apareciendo poemas y cuentos en revistas como Argensola o Fuellas). Además, Ánchel es escritor en aragonés y en castellano, y su obra ha sido traducida a muchas lenguas (francés, ruso, castellano, inglés, alemán o portugués). Fue uno de los fundadores de la ya mítica revista Andalán y, entre otros tantos méritos que atesora, está el de haber investigado y recuperado parte del folclore de Sobrarbe. Hay que recordar que Ánchel Conte es también historiador —de hecho, es doctor en Historia— y ha publicado varias monografías sobre los templarios en Huesca, las aljamas de moros de Huesca o Barbastro, y también ha trabajado sobre la historia de la lengua aragonesa.
13Con este bagaje, Ánchel Conte es toda una personalidad en las letras aragonesas. Toda su literatura la ha escrito en aragonés, lengua que adoptó cuando fue profesor en Aínsa y que ha mantenido para su literatura, a pesar de no vivir en lugares donde se hable esta lengua. De hecho, en 1972 pasó a Zaragoza, de ahí a Teruel y finalmente, desde hace más de treinta años vive en Barcelona. Pero ahora vamos a hablar de un último libro de poemas.
14Ánchel Conte nos regala con este poemario una ofrenda de amor al más puro estilo clásico: se parte del deseo para llegar a la plenitud amorosa, aunque los poemas mezclan en su composición cronológica este proceso. El deseo es un ansia de unidad, en la que se reencuentra el yo con su ser auténtico. De ahí que introduzca algunos poemas en los que aparece la infancia, como ese territorio de unidad en el que en el ser, en el vivir, no existían fisuras: representa el momento mágico en el que vida y deseo se funden en unidad mítica. La unidad se alcanza, finalmente, en la realización amorosa, aunque sea tan solo como destellos de luz. En el ínterim, que es el desarrollo del poemario, aparecen los sueños, las ausencias, las tardes, los paisajes sin el ser amado, la imaginación, el recuerdo, el ansia, las tardes sin la presencia amada, la melancolía, el recuerdo, la lúcida añoranza de lo que pudo ser... Pero la felicidad, al fin y al cabo, es la meta de toda existencia en libertad y se muestra como señal infinita de que es tan solo una sensación con ansia de eternidad, un recuerdo de la fugacidad infinita en que imagen, recuerdo y sensación coinciden en las palabras que recrean el fotograma continuo del recuerdo de un instante, de un momento de fulgor, de un recuerdo revivido con intensidad en el placer solitario de la melancolía. Porque hay mucha melancolía en este libro lleno de espectaculares imágenes, de paisajes reales y de paisajes del alma, de radiografías del espíritu.
15La concepción del amor como elemento armónico (es decir, que produce armonía, paz, esa concordancia en que todo el universo está en sintonía con el propio corazón), capaz de apaciguar el universo y de neutralizar las contradicciones es, evidentemente, de raíz neoplatónica, pero Ánchel Conte dota a este concepto de una imaginería propia y singular: los días no son días en la ausencia, la luna no es luna, incluso los recuerdos se pierden en la ignorancia de quien los recrea.
16Tenemos en este Luna que no ye luna al Ánchel más descarnado (mejor, sería, incardinado), porque la carne influye, afluye y refluye en estos versos descarados, tiernos, directos, dispuestos a expresar que los sentimientos, los placeres, las sensaciones son universales, no exclusivos de una manera de sentir o de amar.
17La poesía es, ante todo, la patria en la que se refugia el lenguaje, y expresa, desde esa perspectiva, nuestra verdadera identidad. Me interesan, por ello, especialmente los poemas que el autor dedica a las palabras, a esa facultad del ser humano de nombrar y poseer las cosas (la res) a través de las verba (las palabras), de dominar y denominar el mundo, de controlar el sentimiento por medio de su descripción, de su relato (o la renuncia a todo ello, cuando comprueba que las palabras terminan por ser tan solo eco, que no prefiguran la realidad ni la auguran, sino que la traicionan). Las palabras pronuncian el amor, lo nombran, lo definen, lo evocan, lo presagian, lo exorcizan; aunque esté lejos, lo presienten, lo conforman, lo añoran, lo llaman. Y esas palabras en las que Ánchel proclama, clama y reclama el amor están escritas en una lengua ancestral y olvidada, a punto de su extinción: el aragonés. Bellas palabras para un sentimiento eterno, porque no hay amores distintos, ni diferentes: hay personas que aman personas, sentimientos que fluyen y confluyen en el acontecer diario.
18El libro se divide en cinco partes, introducidas por un breve poema que resume todo el libro: la realidad, su reflejo, la ausencia de las cosas y su retención en la memoria, en los ojos, en el recuerdo, en el propio olvido. A partir de aquí, encontramos: 1— « El deseyo » (’El deseo’), 2— « Ausencias », 3— « Tardes que se esdevienen nueis » (’Tardes que se hacen noches’), 4— « Parolas » (’Palabras’) y 5— « Plenitú » (’Plenitud’). Con una gradación muy marcada, que parte del deseo para llegar a la plenitud amorosa. El deseo aumenta la ausencia que se prolonga en esas tardes interminables, en las que el sujeto percibe nítidamente el tiempo (el objetivo y el subjetivo: le temps et la durée, como decía Henri Bergson): un tiempo que transcurre lentamente en la ausencia y que se precipita en la plenitud, que permite ser recreado en el recuerdo, pero cuya evocación se disuelve, se desvanece al instante. Las palabras marcan la necesidad de todo ser humano de dominar el mundo a través de su denominación y, a la postre y en consecuencia, el conocimiento y la consciencia de la incapacidad del sujeto de controlar ese mismo mundo a través de unos términos que más que definir esconden la verdadera esencia de las cosas. Nombrar deja de ser sinónimo de denominar, para ser el eco de las cosas, mero ruido que las alude y elide, las esconde. Y, finalmente, la plenitud que supone la vida en su máximo fervor: contemplar, recordar, examinar la misma realidad desde dos corazones con un mismo latido. Como nos dice el autor:
El deseo es la constante que nos empuja hacia lo amado pero que no es sino una idea nacida de la necesidad de amar; la ausencia es la consciencia de que lo amado existe pero no se tiene; las tardes que se hacen noches es el tiempo en el que lo amado late en el ocaso que se oscurece a la espera del alba del encuentro; la palabra es el medio —como podría ser la música o el tacto— con el que se nombra y define lo que se ama; plenitud, es el gozo del encuentro del y con lo amado2.
19Hemos dicho Ánchel Conte no ha sido muy prolífico en su poesía: ha ido concibiendo cada libro como un ciclo que narraba lo sentido en una circunstancia determinada. Sin embargo, en este caso, el poemario ha ido surgiendo a borbotones, proporcionando un sinfín de composiciones que ha habido que pulir y, en muchos casos, desechar. Lo cierto es que, sobre más de doscientos de poemas que surgieron de ese mismo impulso, se ha realizado una selección de setenta y cuatro que son, creo, muy significativos de lo que Ánchel quería expresar. Se parte del deseo: un deseo incierto, dudoso, que es ansia, al mismo tiempo, y es anhelo de felicidad, de tiempo sin tiempo, de no sentir la angustia de las horas que nos arrastran irremediablemente hacia el vacío, la melancolía, la inexistencia, hasta concluir en esa parte más insistente que es la plenitud, el gozo, la alegría de compartir el paisaje, la propia realidad, el tiempo mismo, con la persona amada. El propio poeta lo expresaba así: « Tal como ha quedado en su forma definitiva, sí, se podría definir de esa manera, puesto que cinco son las partes que corresponden, de una u otra manera, a cinco estados de ánimo, partiendo de lo deseado para terminar en la plenitud de lo alcanzado. Esta ha sido la visión que ha tenido Antonio Pérez Lasheras, que es quien seleccionó, ordenó y agrupó los poemas que le envié, que superaban los doscientos, hasta dejarlos en los setenta y cuatro que integran el libro, un trabajo nada sencillo y que en mi opinión ha dado un buen resultado ».
20Muchos de los poemas están fechados con una precisión exhaustiva; en ocasiones, incluso, se menciona el momento en que se realiza la primera versión y en el que se corrige. El autor lo ha querido así, porque de esta manera, la temporalidad cobra una fuerza especial, real, a pesar de que el tiempo, en muchos casos, es mera confrontación con la vivencia del recuerdo.
21En fin y por todo lo dicho, estamos ante un libro tremendamente vitalista, gozoso, que busca con frenesí la felicidad. Y, lo que es más maravilloso, un libro que comparte ese gozo hasta hacerlo común, lo propaga hasta infundir en el lector un sentimiento que también se asemeja a esa plenitud final.
Notes de bas de page
1 Ánchel Conte, Luna que no ye luna / Luna que no es luna, Zaragoza, Eclipsados, 2014 (segunda edición, ampliada y corregida, Zaragoza, Los libros del gato negro, 2015, con prólogo de Antonio Pérez Lasheras).
2 Entrevista de Antón Castro en Heraldo.es, realizada el 18/10/2014. Lleva el título siguiente: Ánchel Conte, « La palabra es el medio con el que se nombra y define lo que se ama. »
Auteur
Universidad de Zaragoza
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Naissance d’une société métisse
Aspects socio-économiques du Paraguay de la Conquête à travers les dossiers testamentaires
Paola Domingo
2006
Alger, une cité turque au temps de l’esclavage
À travers le Journal d’Alger du père Ximénez, 1718-1720
Leïla Ould Cadi Montebourg
2006
Ángel Vâzquez romancier (1929-1980)
Images et représentations du Maroc hispanophone
Nathalie Sagnes Alem
1999
Au service du roi
Institutions de gouvernement et officiers dans le royaume de Valence (1556-1624)
Pascal Gandoulphe
2005
Les nationalismes en Espagne
De l’État libéral à l’état des autonomies (1876-1978)
Francisco Campuzano Carvajal (dir.)
2002
Traduction et lusophonie
Trans-actions ? Trans-missions ? Trans-positions ?
Marie-Noëlle Ciccia, Ludovic Heyraud et Claude Maffre (dir.)
2007