Notas sobre teoría y silencio en la poesía contemporánea
p. 87-97
Texte intégral
1Asombrar, descentrar, desconcertar, desclavar tachuelas, contar no tanto lo que sucede como lo que podría suceder, no lo que tenemos sino lo que hemos perdido o deseamos tener y por lo tanto nos falta, descombrar para construir de nuevo, airear el sentido con ligeras insinuaciones antes que cerrarlo con tópicos que lo den por clausurado, esas podrían ser algunas de las funciones de una práctica crítica desplegada sobre un lugar que, sin embargo, todavía no ha hecho acto de presencia, un escenario en el que la vida se manifieste no tanto como una mercancía encapsulada en la realidad, un producto envasado al vacío y con fecha de caducidad, sino como la promesa o la posibilidad de un acontecimiento que, impulsado por la potencia del deseo, pueda llegar a ocurrir.
2Ahí, en ese hueco que en ocasiones el lenguaje intenta dibujar atravesándolo, en esa hendidura horadada por el vacío, se sitúa la palabra de la teoría, una palabra amenazada por el desgarramiento, la precariedad y la desaparición y surgida para dar cuenta de una incertidumbre o una desposesión, una carencia o un deseo, una realidad tan solo imaginada, indicio de una potencia que pugna por materializarse en acto. Escritura de la pérdida, de la indigencia, de la búsqueda desesperada y apremiante de sentidos, alejada de todos esos sucedáneos discursivos con los que no deja de anestesiarnos el mercado espectacular, convencida de que hay vida conquistable más allá de los simulacros y las falacias que en forma de paraísos nos vende la publicidad. En todo caso, cabe pensar que al accionar la teoría se supera el alcance de una mirada superficial y se avanza hacia una observación atenta, hacia el logro de una mayor conciencia de la realidad, desarrollando un trabajo al mismo tiempo sencillo y exigente que consiste, como repetía Foucault, en despegar las capas para alcanzar, sin ningún tipo de añadido extraño, un contacto con lo real que aguarda ahí, a la espera, bajo la superficie de una realidad con frecuencia demasiado blanda y autocomplaciente.
3Una teoría entendida como una modalidad de la escritura en la que se prolonga la vida o en la que esta, sin más, es posible, como esa bala que guardamos en la recámara de nuestra conciencia con la que podemos taladrar la realidad y se presenta como un desafío que consiste en la « aventura de pensar más allá de lo ya pensado1», una acción que implica la posibilidad de continuar avanzando. La teoría —cuya historia se ha visto enturbiada por ese simplificador tópico que ha acabado viendo en ella tan solo el lenguaje elitista, por excluyente, de los privilegiados sociales y culturales2—, se convierte a veces en motor de cambio, contiene un germen transformador y revolucionario. Así pues, más allá de ese entretenido juego de mesa y de palabras al calor de un café, que es como se ha entendido casi siempre, asumida sin condicionantes de ningún tipo, con todos sus posibles riesgos, la teoría supone una apuesta política en toda regla, un desafío que tan solo puede prometernos la incertidumbre de un mundo inédito, la generación de un escenario donde todo es posible precisamente porque nada está garantizado y, en ese sentido, no puede valorarse sino como la condición necesaria para que se desarrolle cualquier comportamiento crítico, tarea que requiere un nivel de exigencia que muy pocos están dispuestos a asumir. De este modo, las palabras que Max Horkheimer redactara en los años treinta del siglo pasado mantienen en la actualidad plena vigencia:
La hostilidad contra lo teórico en general, reinante hoy en la vida pública, apunta en verdad a la actividad transformadora ligada con el pensar crítico3.
4Marx hablaba de la teoría y de su latente y potencial capacidad destructiva del capitalismo y, por eso mismo, se trata de algo que tiende a erradicarse en muchos ámbitos del mundo actual. Y aunque su alcance no debiera ni mucho menos limitarse al pensamiento marxista, Althusser, a la luz de ese pensamiento, leído « a mi manera, que ahora veo que no era completamente la de Marx4», se refirió a la « novedad revolucionaria de la teoría5», movido siempre por la idea de que filosofía y política eran disciplinas complementarias y, por lo tanto, debían ir de la mano; sin embargo, el autor de La revolución teórica de Marx, comprometido durante gran parte de su vida con los objetivos del Partido al tiempo que profundamente crítico con sus errores y miserias, acabaría entregándose a la construcción de una especie de marxismo imaginario y reconociéndose, como el propio Lenin afirmara de sí mismo, como « un comunista sin partido6», lo cual no le impidió ver en ciertos movimientos populares que tratan de coordinarse sin dominación jerárquica la potencia oculta de cualquier acción emancipadora.
5Inteligencia, soledad, responsabilidad, silencio, dominio, esos acaban siendo finalmente los compañeros de viaje de aquel que anteponga la crítica a cualquier otro objetivo. Es ahí —en ese lugar desapacible, inhóspito y alejado de todo gregarismo en el que es posible imaginar otro mundo— donde la teoría y la poesía pueden llegar a encontrarse dado que la poesía, frente a otros géneros de discurso, no consiste en contar historias o inventar mundos sino en modificar con el lenguaje las relaciones que tenemos con la realidad; en ese sentido, poesía y teoría pueden compartir un componente crítico y revolucionario, político e histórico basado en la transformación de la escritura, el sentido, la vida. Una poesía y una teoría así entendidas surgen de la inquietud y la inestabilidad permanentes, de un escenario acotado por la precariedad y de un mismo afán emancipador y, frente a cualquier concepción doctrinal, sumisa y acrítica del pensamiento, no dejan de generar situaciones inéditas de realidad. Ha llegado el momento de activar la teoría, es decir, de ejercer la crítica, una crítica enfrentada siempre al poder, sea el que sea, y « condenada a ser crítica de ella misma bajo pena de desaparecer como tal, de dar lugar a un dogmatismo, tan sordo como los otros7».
6Pensar así no a partir de modelos sancionados y desgastados por el poder de la metafísica, la lógica, la historia, la lingüística o cualquier otra de las ciencias humanas sino a partir de la poesía, pensar poéticamente, como quería el surrealismo histórico, impulsando la intervención de la poesía como una carga de profundidad en todos los aspectos de la vida, actuar de un modo poético, construyendo un pensamiento poético no sometido, insurgente, rebelde y desestabilizador8, un pensamiento que surja a partir de la ruptura con ciertas maneras preeminentes de entender la realidad, basado —al hilo de su propia etimología— en el componente emancipador de un lenguaje que no renuncie a su fuerza imaginaria, creadora y expansiva, capaz de proyectarse sobre cualquier ámbito de la realidad, articulado en torno a los principios de diferencia, contradicción y excepcionalidad y que entienda su trabajo como incansable productor de alternativas al mundo real.
7Un pensamiento poético que emerge así como una modalidad crítica que encuentra su lugar en el estatuto y el funcionamiento del lenguaje como representación del sentido, una actitud que se define tanto por su historia como por su porvenir, « por sus límites pero también por su propia ilimitación9». Lenguaje, poesía, escenario social, vértices de un territorio que algunas corrientes del pensamiento estético contemporáneo tratan de reconocer planteando interrogantes y desafíos que renueven su exploración y no formulando respuestas que estrechen su horizonte de sentidos (a algo de esto se refería Deleuze cuando insistía en la necesidad de no dejar de fabricar preguntas).
8Algunos poetas contemporáneos —lo cierto es que pocos pero decisivos— han destacado, siguiendo la estela de Mallarmé, los vínculos entre la poesía y el pensamiento: Edmond Jabès señaló que ambos están entrelazados por una relación fraternal, Roberto Juarroz concibió su escritura en las inmediaciones de eso que él denominaba mundo del pensar, Octavio Paz definió la poesía en El arco y la lira como un pensamiento no dirigido, Henri Meschonnic entiende la poética como una práctica adecuada con la que agujerear el sentido. Estos y otros poetas (Celan, Char, Valente, etc.) no dejaron de entender sus propuestas poéticas sino como plataformas para pensar.
9En estas circunstancias, ¿qué tipo de poesía tiene la vida asegurada? En el mercamundo actual, donde todo es medido y valorado en función de la rentabilidad económica y donde se producen ajustes globales de los dispositivos de control cada vez más férreos que impiden cualquier conato de subversión, una poesía sometida, regulada, dirigida a un « receptor cautivo » (bloqueado mentalmente, incapacitado para pensar, ya formado y a quien se ofrece un producto que responde a la medida de su horizonte de expectativas), concebida sin perturbación y sin capacidad para perturbar10, una poesía ajustada a estas características tiene garantizada su existencia, su visibilidad, de ahí que gran parte de la poesía actual, al optar por un estilo inofensivo y domesticado, haya renunciado a ese abono crítico que es consustancial a algunas, muy pocas, propuestas de este tiempo. La poesía abandona así esas labores de erosión de los límites lingüísticos, modificación de las relaciones que mantenemos con la realidad y desafío de las categorías conceptuales con que habitualmente representamos el mundo y se convierte en esa dama de compañía con la que arrastramos la vacuidad de nuestra existencia; lo que en otro momento pudo ser arte crítico expuesto a la intemperie, sometido a las inclemencias de la historia y los vaivenes del tiempo, concebido como un proceso de transformación permanente y no como la aplicación de una fórmula garantizada, « se vuelve arte de acompañamiento, lo que era provocación de la percepción, de la sensibilidad y de la inteligencia —en suma: apertura de la conciencia—, se vuelve práctica insegura que no plenifica11». En ese mercamundo se premian y valoran propuestas artísticas en las que el efecto placebo ha desplazado a la actitud crítica y removedora de las conciencias.
10En estas circunstancias, nos encontramos con que una buena parte de la poesía actual —presa de la autosatisfacción y el ensimismamiento y reacia a que el poema cumpla una función desalienante— presenta un considerable déficit de pensamiento y, así, de ese bicho raro y peligroso que es la teoría, y este parece ser un sentimiento compartido por muchos poetas de este momento, hay que huir como de la peste no sea que nos haga pensar y se tambaleen nuestras bases poéticas, culturales, ideológicas. A este respecto, se hace imprescindible una labor de recuperación de la reflexión como elemento constitutivo esencial de la escritura poética, hasta el punto de que el poema se presente como una entidad plenamente consciente de sí misma, de su propia entereza, acaso cimentada sobre su misma fragilidad.
11La poesía contemporánea escrita en español conforma un panorama lo suficientemente amplio y heterogéneo como para rastrear en él una corriente que quiera hacerse pasar por dominante, a pesar de los esfuerzos que con un enorme tesón han desarrollado determinados grupos de presión configurados bajo el cielo protector de diversas revistas, editoriales, premios, instituciones y corrientes literarias, empeñados en mostrarnos que en el monte todo era orégano o tomillo o poesía de la experiencia, o que las tensiones propias de un mar convulso habían hecho mutis por el foro y que en su lugar nos desplazábamos por una balsa de aceite de la que había desaparecido todo tipo de contradicciones. No, la poesía en español de estos últimos años ofrece un abanico amplísimo de planteamientos ideológicos, teóricos y estéticos, contenidos temáticos, estilos y registros expresivos muy diferentes, incluso entre aquellos escritores que responden a poéticas más próximas a eso que suele denominarse como « compromiso literario », una actitud que, para entendernos, puede consistir en una cierta voluntad crítica a la hora de tratar determinadas cuestiones literarias, artísticas, culturales, económicas y políticas. Esto es un lugar común y ningún lector avisado lo pondría hoy en cuestión. Ahora bien, dado el escasísimo número de lectores que tiene la poesía en la actualidad, resulta irrelevante hablar de la eficacia que pueda alcanzar como práctica de transformación real, hecho que no impide que pueda funcionar como un mecanismo de exploración de las grietas por donde se desangra el tejido social.
12 La poesía española de estas últimas décadas se caracteriza por una acusada domesticación que afecta a la escritura de poemas y poéticas que han de poner rostro lírico a una realidad social en la que, al parecer, hay más poetas que lectores de poesía. Poetas que renuncian a escribir en libertad, cegados por la gloria o las prebendas que prometen determinados premios y fastos literarios. En unas declaraciones al diario El País en julio de 1994 José Ángel Valente se refirió a los nuevos poetas que nada tenían detrás y nada relevante tenían que decir como Generación Loewe (ya no es un hecho histórico sino una marca comercial registrada la que da carta de naturaleza y garantía de identidad a unos poetas). La situación tendría su gracia si no fuera porque esa precipitación ha generado un superávit de producción lírica de un valor artístico un tanto cuestionable; la incesante elaboración de antologías (preparadas muchas veces con urgencia por mercaderes de la cosa literaria), el ritmo acelerado de publicación a que se someten muchos poetas (presionados o no por sus editores o por su vanidad), los intereses extraliterarios a los que sirven algunas empresas editoras y de comunicación son otros rasgos característicos del paisaje poético español de estas últimas décadas.
13Entre otras cosas, habría que superar, si se quiere leer críticamente la poesía actual, la estrecha y más extendida acepción de realismo, vinculada únicamente a lo experimental, figurativo y sentimental de la existencia y, en ese sentido, se trataría de aceptar que esa realidad es demasiado magra, intervenir en la realidad introduciendo cambios radicales, reconocer que la realidad y la imaginación constituyen ámbitos opuestos tan solo en lo formal, reivindicar una idea de realidad más amplia que la que ofrece el realismo en su sentido más conocido, una realidad que no olvide por el camino todas sus pérdidas, dé cabida a sus diferentes versiones —incluidas aquellas que, desde unos determinados planteamientos morales, suelen considerarse más sucias y degradadas— y acoja « la palabra de los sin rostro » (por decirlo con una expresión de los insurgentes zapatistas que, de un modo general, bien pudiera servir como lema de los desposeídos de la tierra), síntomas todos ellos que habrán de interpretarse como disonancia estética frente a un mundo política, económica y socialmente injusto; y todo ello pasaría por superar la vieja y desgastada noción de compromiso con la que tantas y tantas veces se ha instrumentalizado la poesía presentándola al servicio de unas u otras causas.
14A partir, pues, de estos planteamientos —que no pretenden imponer ningún tipo de lectura que niegue el dinamismo y la complejidad del panorama poético español más reciente, antes aun al contrario— y de una bibliografía crítica en la que abundan los trabajos sobre el compromiso y la resistencia a través de la palabra y las relaciones entre la poesía y el poder, se trataría de analizar esa poesía rastreando en ella las huellas de una realidad ancha y diversa, ensayar, de paso, otras miradas en un momento en que la fobia a las revoluciones, la legitimación del conservadurismo y la doxa que defiende que no hay vida posible más allá de la democracia liberal son planteamientos dominantes que se extienden como una pandemia que ahoga la posibilidad de cualquier pensamiento crítico; en esas circunstancias, se trataría de imaginar un escenario poético en donde, por debajo de la superficie, cupiese la posibilidad de rastrear una palabra subversiva y disconforme con el orden convencional de las cosas, capaz de afrontar la complejidad de la realidad cotidiana sin dejar por ello de mantener una vinculación con las principales tensiones y contradicciones de dicha realidad y sin renunciar a la utilización de recursos expresivos que aporten valor artístico a los textos. Así pues, hora es ya de acabar con esa división sesgada, maniquea y falaz que ha dominado durante demasiado tiempo la historia de la crítica literaria según la cual los escritores o son comprometidos, realistas y partidarios de la comunicación o son irracionalistas y practicantes de una escritura autorreferencial, vuelta de espaldas al mundo. Lo real sigue siendo el referente de unos poetas que han optado por escribir unos poemas en los que el pensamiento y el lenguaje actúan en paralelo, como fuerzas emergentes (Carlos Piera, Miguel Suárez, Jorge Riechmann, Antonio Orihuela, Antonio Méndez Rubio, Enrique Falcón).
15La poesía, entendida como ese « cuerpo extraño » que algunos organismos segregan, alude asimismo a « la extrañeza que a veces causa lo más propio, lo más vivo e innegociable de uno mismo12», colocando a quien la practica en una situación de anómala normalidad. En esas circunstancias, en las que la palabra funciona como una fábrica de producción de preguntas, la poesía resulta idónea para tratar cuestiones relacionadas con la construcción de la identidad y, de paso, ahondar tanto en los intersticios de la propia extrañeza como en las fisuras de la otra familiaridad, una extrañeza que acaba resultándonos próxima y natural, una familiaridad que se torna muchas veces incomprensiblemente rara y anómala. Así, cierta poesía actual muestra con extraordinaria potencia y eficacia situaciones de conflicto que son, sin embargo, silenciadas por el poder político y cultural. En ocasiones —aunque no sea ese el registro más extendido—, el lenguaje poético se subleva ante una realidad demasiado convencional y uniforme, asociada con frecuencia a lo racional, y se decanta por la ebriedad y la pluralidad de un mundo que permanece ahí, oculto, a la espera de ser descubierto por unas imágenes enterradas bajo la superficie; entonces la voz poética difícilmente puede valorarse como la proyección de un sujeto, no responde a una identidad subjetiva, individual, es más bien el reflejo de una identidad difuminada, compartida, diseminada, la identidad no tanto de un individuo contemplado de manera aislada como de un tú y yo, un entre todos, un nosotros más ellos, una identidad escindida y/o colectiva que crece conforme avanza junto al otro.
16En este contexto, habría que ir hacia un tipo de estudios literarios centrado en el contacto directo con los textos, es decir, basado en la lectura, liberado en la medida de lo posible de cualquier lastre que condicione o prejuzgue el análisis posterior y, en ese sentido, instrumentos de periodización, clasificación, selección y análisis elaborados alrededor de generaciones, antologías, grupos, revistas, tendencias o corrientes aportan al final más problemas que soluciones, sobre todo porque se trata de instrumentos de naturaleza más comercial que estética13. Una crítica literaria apoyada únicamente en dichos elementos parece más interesada en fijar, detener y delimitar una determinada realidad literaria, fotografiada ya con anterioridad por otros y negando de paso su propio dinamismo, que en describir e interpretar los mecanismos y escenarios que la atraviesan. Habría que superar, de paso, la trivial y limitada acepción de realismo, garante de un orden social y real al servicio del poder establecido al tiempo que vinculada casi siempre a lo experimental, figurativo y sentimental de la realidad y, al mismo tiempo, encontrar fórmulas alternativas que nos permitan construir una nueva relación con la realidad que sea capaz de detectar esas zonas sombrías e invisibles a simple vista. Así, este poema de Olvido García Valdés en el que se entrecruzan la realidad y la ficción, la verdad y la mentira, el yo y la otredad, en un escenario en el que vislumbramos resquicios por los que abrir vías de salida:
Es verdad lo que digo, cada
palabra, dice del poema la lógica
del poema. Condición
de real al margen de lo real.
Lo real dice yo siempre en el poema,
miente nunca, así la lógica14.
17Algunas obras poéticas de estos últimos años representan, en este sentido, propuestas adecuadas puesto que atentan contra las diferentes escalas de valores políticos, culturales, morales, religiosos, sexuales, etc., que rigen nuestros comportamientos en el mundo, contra siglos de existencia basada en la intolerancia, la dominación y la injusticia; propuestas comprometidas con la denuncia de la realidad más salvaje y destructiva de su tiempo, que critican la soledad del hombre y su desarraigo del mundo; propuestas, en definitiva, que condenan sin desmayo situaciones de intolerancia, barbarie y opresión y que dan testimonio de la situación en que se encuentran aquellos que viven « sur le dos tourmenté de la terre », como señalara René Char en un aforismo de À la santé du serpent, y todas esas acciones las llevan a cabo de muy diferentes maneras porque saben que la realidad —al igual que sucede con la verdad, como dejara escrito Bertolt Brecht— puede disfrazarse con distintos ropajes y, por lo tanto, puede ser representada de diversas formas. En algunos casos, además, determinados textos suponen una apuesta permanente por el riesgo (incluso por aquel que supone la posibilidad de la pérdida de sentido) y, de acuerdo con esa estética de la otredad a la que me he referido en otros momentos, no aceptan la idea de la literatura como apariencia o simulacro y responden a una férrea voluntad de ruptura y transgresión de lo que podríamos denominar competencia literaria institucional15. No de otra manera, creo, debiera entenderse ese « cambio de aliento » que la poesía significaba para Paul Celan, un registro inédito capaz de hablar « en nombre de una causa ajena [...], en nombre de la causa de eso Otro, quién sabe si de un otro totalmente Otro16», un registro con el que afrontar la extrañeza y la otredad de todos aquellos paisajes a los que habitualmente hemos dado la espalda y que, al tiempo que modifica nuestra percepción del mundo, implica un cuestionamiento radical de nuestras convicciones más arraigadas, desestabilizándolas con una simple pregunta: « ¿Te has visto alguna vez / en la piel de otro?17», una pregunta capaz de remover nuestras conciencias y que conlleva una puesta en tela de juicio de nuestros valores más consolidados, la apertura a esos territorios marcados por la inseguridad y el miedo que da lo desconocido. En un poema de Olvido García Valdés puede leerse:
Otro país, otro paisaje,
otra ciudad.
Un lugar desconocido
y un cuerpo desconocido,
tu propio cuerpo, extraño
camino que conduce
directamente al miedo18.
18Ciertas propuestas poéticas suponen así invitaciones a recorrer esos países, paisajes y ciudades en donde no deja de ponerse en juego nuestra identidad, esto es, nuestra seguridad. En cualquier caso, también como discurso social, podría decirse que la poesía se encuentra en condiciones de implicar apuestas claras y decididas por la extrañeza en la medida en que su función no debería consistir —para eso ya contamos con otros discursos— en proporcionarnos imágenes más nítidas, precisas, familiares y conocidas de la realidad institucionalizada sino en subvertir dicha realidad mostrándola (nombrándola) de otras maneras, es decir, desautomatizándola, transformándola en un agente extraño.
19La superación de este impasse conlleva unos niveles considerables de esfuerzo y dificultad, más aún en un mundo (poético, también) que ha claudicado frente a ciertos intereses y no es capaz de concebir la realidad (asimismo poética) sino subordinada al orden económico, un modelo que, con su perfil financiero como rasgo más distintivo, se ha erigido en el hegemónico hasta el punto de que afecta ya a una masa importante de pequeños y medianos ahorradores-inversores que funcionan según lógicas financieras (adquiriendo acciones o fondos de inversión o de pensiones, comprando suelo o viviendas no como bienes de uso sino en función de plusvalías y rendimientos futuros) y, frente a él, cualquier apuesta simbólica diferente parece inconcebible19. Así pues, y teniendo en cuenta estas carencias, esta situación de precariedad ideológica y de déficit teórico en que nos encontramos, sería deseable fomentar —si es que queremos entender nuestro tiempo y el lugar que en el mismo ocupa la literatura— « una respuesta teórica modificada », en palabras de Fredric Jameson20, forzar un desplazamiento del punto de vista desde el que se contempla la producción cultural posmoderna, un movimiento que supone, si no el desmantelamiento, al menos la transformación de sistemas filosóficos, estéticos y de pensamiento elaborados durante la modernidad y que implica, a la vez, un riesgo de pérdida de sentido. La literatura, decía Derrida, no sería nada sin ese riesgo. Se trataría de restar territorio a las certezas garantizadas, llevar a cabo una saludable tarea de oxigenación, « abrir las puertas del poema21», quizás no tanto para entrar en él — ¿cómo adentrarse en un espacio abierto?— como para, aun a riesgo de perderlo, permitir que algo se (nos) escape, algo se desanude y se disuelva en el aire. Haría falta, además, generar un escenario en el que la poesía, la teoría y la crítica compartan rasgos y registros con esa otra forma ciertamente informe de discurso que es la escritura, prestar una atención mayor a esas otras voces que nos hablan desde el cuestionamiento de los modelos sociales y literarios institucionales, desde la otredad y el compromiso con sistemas políticos y culturales alternativos, convencidas —como señala Bernard Stiegler22— de que « no habrá política de futuro que no sea una política de las singularidades ». Ahí se encuentra uno de los principales desafíos de nuestro tiempo.
20En estas circunstancias, algunos textos permiten medir bien las rigurosas y muchas veces tensas relaciones que sus autores mantienen con el lenguaje a la hora de tratar las cuestiones identitarias, entendiendo ese lenguaje como un instrumento para la exposición de todo tipo de conflictos, profundizando en él, yendo a la búsqueda de nuevos usos y sentidos, a una cierta distancia de la utilidad, inmediatez y rentabilidad que caracterizan su uso corriente; la poesía, en estos casos, no consiste únicamente en una cuestión de lenguaje (como afirmara Mallarmé), implica también unas maneras de afrontar y enfrentar la realidad. Así, contra la exclusión social que veta el desarrollo de ciertos lenguajes y por una reivindicación de la palabra como elemento de cooperación y de la poesía como auténtico diálogo social surgen algunas propuestas contrarias al establecimiento de cualquier tipo de pacto lingüístico llamado a domesticar el potencial rebelde del lenguaje poético. En estas condiciones, y frente a ese lenguaje figurativo y para muchos convencional, cómplice con el sistema social institucionalizado, algunas poéticas han elaborado sus respuestas en los extremos opuestos del culturalismo, el esteticismo y el realismo más blandos, allí donde se desdibujan los márgenes convencionales del género y otro tipo de lírica —otro tipo de mundo— es posible.
Notes de bas de page
1 Henri Meschonnic, La poética como crítica del sentido, trad. de H. Savino, Buenos Aires, Mármol/Izquierdo Editores, 2007, p. 146.
2 Homi K. Bhabha, El lugar de la cultura, trad. de C. Aira, Buenos Aires, Manantial, 2002.
3 Max Horkheimer, Teoría crítica, trad. de E. Albizu y C. Luis, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1974, p. 262.
4 Louis Althusser, El porvenir es largo, trad. de M. Pesarrodona y C. Urritz, Barcelona, Destino, 1992, p. 295.
5 Louis Althusser, Sobre el trabajo teórico: dificultades y recursos, trad. de la revista Praxis, Barcelona, Anagrama, 1970, p. 31.
6 Louis Althusser, El porvenir es largo, cit., p. 263.
7 Henri Meschonnic, La poética como crítica del sentido, op. cit., p. 146.
8 Jesús García Rodríguez, « El pensamiento poético como insurrección del pensamiento », en J. García Rodríguez, J. M. Rojo, E. Castro y L. Navarro, Todavía no han ardido todas. La experiencia poética de la realidad como crítica del miserabilismo, Madrid, Ediciones La Torre Magnética/Librería Asociativa Traficantes de Sueños, 1998, p. 7-18.
9 Henri Meschonnic, La poética como crítica del sentido, cit., p. 172.
10 Eduardo Milán, Ensayos unidos. Poesía y realidad en la otra América, Madrid, Antonio Machado Libros, 2011.
11 Eduardo Milán, Ensayos unidos. Poesía y realidad en la otra América, ibid., p. 159.
12 Olvido García Valdés, Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008), pról. de E. Milán, Barcelona, Círculo de Lectores/Galaxia Gutenberg, 2008, p. 440.
13 Alfredo Saldaña, No todo es superficie. Poesía española y posmodernidad, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009.
14 Olvido García Valdés, Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008), op. cit., p. 204.
15 Alfredo Saldaña, No todo es superficie. Poesía española y posmodernidad, cit., y A. Saldaña, La huella en el margen. Literatura y pensamiento crítico, Zaragoza, Mira Editores, 2013.
16 Paul Celan, Obras completas, ed. bilingüe, trad. de J. L. Reina Palazón, pról. de C. Ortega, Madrid, Trotta, 1999, p. 505.
17 Kepa Murua, No es nada, Madrid, Calambur, 2008, p. 48.
18 Olvido García Valdés, Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008), op. cit., p. 35.
19 Jean Baudrillard, La agonía del poder, 2a ed., trad. de M. Pérez Colina y A. C. Conde, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 2010.
20 Fredric Jameson, Una modernidad singular Ensayo sobre la ontología del presente, trad. de H. Pons, Barcelona, Gedisa, 2004, p. 85.
21 Eduardo Milán, Ensayos unidos. Poesía y realidad en la otra América, op. cit., p. 221.
22 Bernard Stiegler, « El deseo asfixiado o cómo la industria cultural destruye al individuo », Le Monde diplomatique, ed. española, n° 104, 2004, p. 25.
Auteur
Universidad de Zaragoza
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Naissance d’une société métisse
Aspects socio-économiques du Paraguay de la Conquête à travers les dossiers testamentaires
Paola Domingo
2006
Alger, une cité turque au temps de l’esclavage
À travers le Journal d’Alger du père Ximénez, 1718-1720
Leïla Ould Cadi Montebourg
2006
Ángel Vâzquez romancier (1929-1980)
Images et représentations du Maroc hispanophone
Nathalie Sagnes Alem
1999
Au service du roi
Institutions de gouvernement et officiers dans le royaume de Valence (1556-1624)
Pascal Gandoulphe
2005
Les nationalismes en Espagne
De l’État libéral à l’état des autonomies (1876-1978)
Francisco Campuzano Carvajal (dir.)
2002
Traduction et lusophonie
Trans-actions ? Trans-missions ? Trans-positions ?
Marie-Noëlle Ciccia, Ludovic Heyraud et Claude Maffre (dir.)
2007