La respuesta novohispana a la educación colonial
p. 3-14
Texte intégral
"No se ve casi en nosotros obra que sea de verdaderos cristianos, de modo que piensan, y a veces lo han dicho, que jurar y lujuriar y alcahuetear es oficio propio de cristianos y cosa en la que procuran complacerlos, pensando que aciertan"1.
1Nadie discutía durante el siglo XVI la importancia del ejemplo de los señores en el comportamiento de la plebe. Los numerosos libros dedicados a la educación de príncipes, caballeros y cortesanos dan prueba de ello. Se pensaba que las buenas costumbres irradiarían desde los palacios hacia las chozas, siguiendo la fuerza natural del respeto popular por los ricos y poderosos, a la vez que el sentido de emulación mediante el que aspiraban a participar al menos de parte del tan admirado prestigio.
La educación por el ejemplo
2Si ésto sucedía así en la vieja Europa, y en particular en Castilla, con más razón se esperaba que sucediera en las provincias americanas del imperio. La situación colonial, en todo tiempo, ha llevado consigo una relación de subordinación social y cultural más firme y duradera que la imposición política. Por principio, el colonizador se siente superior y el colonizado asume esa superioridad. El arraigo de estas actitudes se manifiesta sobre todo cuando, una vez rotos los lazos de dependencia de la metrópoli, se acepta el mantenimiento del desequilibrio entre individuos pertenecientes al mismo país pero de origen etmco diferente, ber diferente, en todas nuestras sociedades, implica ser mejor o peor que los demás; diferencia es tanto como desnivel y, por lo tanto, siempre habrá algunos que quedarán en la parte superior y otros que deberán soportar su peso, ya sea como esclavos, como tributarios o como obreros.
3El objetivo fundamental de la colonización americana dio lugar a la coexistencia de diversos proyectos educativos, agrupados en tres grandes tendencias: el proyecto de la corona, el de la Iglesia y el de los colonos españoles, conquistadores y encomenderos. Los tres coincidían en el interés por lograr la educación de los indios y para todos ellos educación significaba mucho más que instrucción religiosa o literaria. Ciertamente las reales cédulas se referían a la castellanización, como vehículo de integración; los religiosos se preocupaban preferentemente por la evangelización, ya que su meta era la salvación de las almas; y los propietarios de haciendas, minas y obrajes, querían entrenar a sus trabajadores para hacerlos más productivos. En todos los casos, se buscaba la incorporación al modelo de vida occidental y cristiano, que debería transformar la sociedad indígena más eficazmente que las técnicas laborales o los textos memorizados del catecismo. El proceso educativo se realizaría en el ámbito de la vida cotidiana.
4Desde la perspectiva de los religiosos, el cambio de costumbres sólo podía significar adopción de la moral cristiana; para los funcionarios reales lo decisivo era la ordenación del tiempo y el espacio; y para los dueños de empresas productivas, se imponía estimular el entusiasmo por la producción y el incentivo del consumo de bienes materiales. La educación formal, en colegios o conventos, podía hacer muy poco en estos terrenos, mientras que la reglamentación de la vida cotidiana, con coacción o sin ella, terminaría por lograr la total asimilación. Sus planteamientos fueron acertados en muchos aspectos, y el éxito de los métodos empleados en la educación colonial bien puede demostrarse con su supervivencia en el orden social de nuestros países latinoamericanos. Es obvio que en estos términos la educación no es la panacea que lograría el bienestar de todos los pueblos ni el impulso liberador y estimulante de las mejores cualidades humanas. Es más bien el complejo de mecanismos que la sociedad pone en funcionamiento para mantener el orden e, incluso, para orientar los cambios en el sentido más conveniente para el grupo dominante.
5Lo que no estaba previsto por los conquistadores, ni menos quizá por los pueblos dominados, era que la resultante no seguiría la tendencia marcada por ninguno de los tres grandes proyectos. Tampoco, desde luego, triunfaría plenamente el intento de resistencia de los indígenas aferrados a sus viejas creencias y costumbres; pero ya que en todo proceso educativo el educando decide lo que quiere realmente aprender, correspondió a los indígenas mesoamericanos durante los primeros tiempos y al resto de la población novohispana, de cualquier raza y calidad, seleccionar aquello que aceptaba y lo que rechazaba del sistema de valores y prácticas que se pretendía imponer. La aceptación y el rechazo no se refirieron solamente a los contenidos educativos, sino también, y quizá en lugar preferente, a los métodos empleados; y la respuesta osciló entre la aceptación efectiva, la rebeldía total y la simulación y el engaño.
Las metas de la educación informal
6Las cédulas reales y las ordenanzas destinadas a los virreyes y gobernadores de las provincias de Ultramar se refirieron, desde los primeros años del siglo XVI, a la urgente necesidad de instruir a los aborígenes americanos en las costumbres "civilizadas" tanto como en la fe cristiana. Las Instrucciones dictadas por la reina Isabel en 1503 imponían esa responsabilidad a los encomenderos y poco después, en su testamento, insistía en la obligación de "doctrinarlos" en buenas costumbres, para lo cual recomendaba el envío de "personas doctas e temerosas de Dios", no necesariamente clérigos, como se lee claramente en el texto2. Las Leyes de Burgos, en 1512, especificaban la forma en que debería impartirse la instrucción, bajo el cuidado y responsabilidad de los encomenderos3.
7De acuerdo con la creencia, justificada por la teología, de que algunas formas de convivencia humana eran de derecho natural y, por lo tanto, obligaban a todos los pueblos, se pensó en la necesidad de que los aborígenes americanos las acatasen sin excepción para poder llegar a la comprensión de la moral evangélica. Se hablaba de hacer que los indios aprendiesen a vivir como hombres antes de exigirles que se comportasen como cristianos. Desde luego que esto implicaba definir cuáles eran precisamente los mandamientos que podían reconocerse por la sola luz de la razón, sin ayuda de la revelación, y hasta qué punto su cumplimiento resultaba imprescindible para todo vasallo de la corona española. La coacción violenta se justificaría tan sólo en estos casos, puesto que la fe cristiana no podía imponerse por la fuerza. Evangelización, castellanización, incorporación a la vida urbana y entrenamiento para el trabajo, formaron el conjunto de conocimientos y habilidades recomendados. Los métodos para imponerlos fueron variables, desde la coacción física hasta la instrucción voluntaria, y desde el esfuerzo combinado de autoridades civiles y religiosas hasta el premeditado descuido de unas y otras, cuando los intereses locales se oponían a las disposiciones de la metrópoli. Se pretendía mediante estas enseñanzas abarcar todos los aspectos de la vida espiritual y material.
8Al menos en apariencia, los objetivos de la Iglesia y de la monarquía coincidían, al buscar la estirpación de las idolatrías de los indios y de las crueldades de los españoles, al mismo tiempo que implantar una moral familiar y sexual más rígida y el fomento de las virtudes cristianas. Sin embargo, tampoco eran las mismas las virtudes recomendadas a españoles, indios, negros y castas, ni se hacia el mismo hincapié en las obligaciones de unos y otros. Incluso entre los indios era diferente lo que se exigía al cacique y al macehual, como entre los españoles variaba lo que se esperaba de los hombres y de las mujeres, de los niños, de los adultos y de los ancianos.
9La atracción de los indios americanos a la vida cristiana era el objetivo remoto, justificador de la conquista y de la colonización, y a ojos de los castellanos se trataba de un fin indiscutiblemente conveniente y necesario; los medios podían ser tan simples y rutinarios como la recitación del catecismo o tan heroicos y extraordinarios como el martirio en tierra de infieles.
10Como en todas las grandes empresas, el fin remoto iba acompañado de metas inmediatas y más fácilmente alcanzables. El Evangelio ofrecía un ejemplo práctico al prometer a cambio de las buenas obras la recompensa de la felicidad en la otra vida y además el ciento por uno en la tierra. Muchos de los evangelizadores, clérigos y laicos, perseguían el porcentaje terrenal mientras les llegaba la hora de disfrutar la eterna bienaventuranza. Los bautizos masivos y los informes acerca del afecto de las poblaciones locales redituaban a los frailes el reconocimiento para su labor y el afianzamiento de sus respectivas órdenes; a los clérigos seculares les proporcionaba oportunidades de ascenso y promesas de beneficios más lucrativos. Pero pocos de ellos estaban dispuestos a padecer las penalidades de la vida en las misiones y el olvido de que con frecuencia eran objeto por parte de los superiores.
Los contenidos y los métodos educativos
11Identificada la vida cristiana con la vida urbana, la educación de los pueblos mesoamericanos consistía, básicamente, en la exposición del catecismo, la administración de los sacramentos, el ejemplo de la práctica de las virtudes, el entrenamiento en habilidades artesanales, la depuración de las costumbres sexuales y familiares y la regulación del espacio y del tiempo de la vida cotidiana. En muchos aspectos, los españoles y criollos podían compartir las creencias y prácticas religiosas de los indios, pero siempre que se preservase la sustancial diferencia de posición social.
12Las metas parciales o subsidiarias del fin último de la aculturación fueron aquellas en las que coincidían las autoridades civiles con las eclesiásticas. En síntesis, se buscó la agrupación de los indios dispersos en pueblos congregados, la enseñanza de labores agrícolas y artesanales, la adopción de ropa similar a la que usaban los españoles, el entrenamiento en la disciplina, y la sumisión y el respeto, al menos formal y externo, a las autoridades y a los símbolos de la religión y de la monarquía. El ejercicio de la fuerza y la amenaza permanente del castigo fueron decisivos como medios convincentes para someter a los indígenas.
13Las congregaciones o reducciones se iniciaron poco antes de mediar el siglo XVI, en tiempo del primer virrey, don Antonio de Mendoza, y se justificaron por la dificultad de evangelizar, recaudar tributos y contratar como mano de obra a los indios dispersos en valles y montañas difícilmente accesibles. Obligados a reunirse en poblados de 50 hasta 250 familias, los indios sufrían el desarraigo de la tierra, que según su cosmovisión era mucho más que el espacio en que asentaban su vivienda, porque en ella se encontraban los espíritus de los antepasados, las fuerzas tutelares de su linaje y los espíritus sobrenaturales que encarnaban en montañas, fuentes, piedras y bosques.
14Al igual que el reordenamiento del espacio rural, la distribución del suelo urbano profundizó el abismo que separaba a españoles de indios y avanzo en la organización del sistema colonial. La planificación urbana establecía como premisa indiscutible la segregación étnica, no sólo como signo de la distancia social entre dominadores y dominados, sino también como principio de orden que perpetuaba la diferenciación entre comunidades de distinto origen étnico. En ciudades y villas de convivencia multiétnica se diseñaron barrios distintos para cada grupo.
15En manos de los frailes, el castigo se convirtió en eficaz instrumento coactivo que logró la sumisión de quienes escuchaban con escaso entusiasmo las suaves palabras del Evangelio. En todos los conventos había cárceles para encerrar a los remisos en el cumplimiento de sus obligaciones de cristianos, y había encargados de ejecutar las penas de azotes o el corte de cabello a los indios que no asistían a la misa y catequesis dominical o que eran acusados de faltas más graves4 No era del agrado de las autoridades civiles el abuso de los religiosos, que asumían funciones de justicia para las que no estaban autorizados, de modo que varias veces los reprendieron por ello, hasta lograr que quedaran en desuso las cárceles conventuales, a cambio de lo cual los funcionarios virreinales asumieron la responsabilidad de controlar el comportamiento de los nuevos cristianos y de aplicarles los correspondientes castigos. Las Ordenanzas de la Real Audiencia, firmadas y selladas en 1539, mencionan los castigos correspondientes a las faltas más comunes: los indios amancebados con una o más mujeres, los que contrajesen matrimonio con más de una mujer, los que ocultasen el impedimento de consanguinidad al contraer matrimonio, o los que se negasen a convivir con su legítima esposa, serían azotados y presos. Los que se bañasen en compañía de personas de otro sexo, o se lavasen públicamente, serían azotados y exhibidos públicamente. También serían azotados o trasquilados quienes no se hincasen de rodillas al escuchar el Ave María o no hicieran gestos de acatamiento al pasar frente a las cruces e imágenes de los santos5
Educadores y educandos
16Según la legislación promulgada para las Indias, los primeros educadores debieron ser los encomenderos. Precisamente, la educación cristiana de los indios encomendados era la justificación de los beneficios que llevaba consigo la encomienda. Al igual que los primeros terratenientes y hacendados, recibían las mercedes reales condicionadas al ejercicio de la tarea docente6. Como era previsible, los encomenderos resultaron pésimos evangelizadores. No sólo eran incapaces de dar instrucción por sí mismos, sino que regateaban el salario de los doctrineros contratados y retenían a los trabajadores limitándoles el tiempo de asistencia a la catequesis:
"Tiénenlos, demás de sus trabajos, tan atemorizados y depirmidos que aun no osan venirnos a decir sus lacerías y vejaciones"7.
17Los frailes mendicantes de las tres órdenes llegadas durante la primera década del dominio español, se dedicaron a la instrucción de los indios y lograron un avance impresionante en su incorporación a la vida urbana, al trabajo agrícola y artesanal con técnicas europeas, a la recepción de los sacramentos y a la adopción de costumbres piadosas como la participación en cofradías y la organización de festejos parroquiales. Los religiosos defendieron su derecho a hacerse cargo de la evangelización de los indios, como medio de protegerlos de los malos ejemplos que les daban los clérigos seculares; había entre los clérigos muchos faltos de escrúpulos, tan ambiciosos como los mismos encomenderos y propietarios seculares; según los regulares: "una de las mayores pestilencias que padece la doctrina de Cristo es la mayor parte de los clérigos"8.
18Los maestros artesanos que establecieron sus talleres en las ciudades del virreinato, completaron la tarea tomando como aprendices a los indios. Los huertos conventuales se proyectaron como modelos a seguir y las obras de irrigación y de construcción de fuentes y caminos no sólo se emprendían para resolver necesidades inmediatas sino también para que los indios se aficionaran a los beneficios de la vida en comunidad y al empleo de técnicas e instrumentos que podían facilitar sus tareas.
19La ayuda de catequistas indígenas fue decisiva para el progreso de la instrucción y paralela a la labor de los fiscales o calpixques, que se convertían en delatores de sus vecinos por encargo de los religiosos. Pero aún alcanzó mayor repercusión la obra colectiva de atracción a la vida sedentaria y pacífica que realizaron comunidades completas de tlaxcaltecas y aztecas, los más plenamente asimilados a las costumbres españolas. En la zona norte de Oaxaca, donde el señorío mexica había tenido gran influencia, fue fácil mantener la presencia de grupos nahuas y tlaxcaltecas, que llegaron a gozar de cierta hegemonía sobre la población local. En la frontera chichimeca, donde los ataques de indios nómadas y belicosos ponía en continuo peligro la explotación minera y el transporte de la plata, la represión bélica resultó demasiado costosa, sangrienta e ineficaz, de modo que se acudió a la colonización interna de indios asimilados a las costumbres hispanas, a quienes se ofrecieron privilegios para que sirvieran de escudo protector a los establecimientos españoles y atrajeran por el ejemplo a las tribus rebeldes. El compromiso de colonización se redactó formalmente y se reconoció como "Capitulaciones del virrey Velasco con la ciudad de Tlaxcala, para el envío de cuatrocientas familias, a poblar en tierra chichimeca". Estos fueron los colonizadores de Coahuila, en la Nueva Vizcaya, donde tenían gobierno propio, bajo la supervisión de un "capitán protector" y la asistencia espiritual de un cura doctrinero. Más de un siglo después, todavía recordaban sus privilegios y los servicios prestados, a la vez que advertían que los guachichiles habían perdido su bravura, convirtiéndose en tlaxcaltecas9.
20En principio, y por la misma lógica del régimen colonial, todos los españoles debían actuar como maestros de los indios, puesto que se trataba de enseñarles las costumbres castellanas. Pero en la práctica resultó contraproducente la presencia de españoles en los pueblos de indios, y varias reales cédulas lo prohibieron. Los franciscanos fueron los primeros defensores de la separación de las "dos repúblicas" que también fueron recomendadas por don Vasco de Quiroga. En palabras del obispo:
"Entre ellos ya se enseña mejor, sin comparación, la doctrina cristiana que no en las casas y con la conversación de los españoles, con los que sería mejor que no conversassen, según los malos ejemplos que les dan, de soberbia, de lujuria, de codicia y de todo género de profanidades. No se ve casi en nosotros obra que sea de verdaderos cristianos, de modo que piensan, y a veces lo han dicho, que jurar y lujuria y alcahuetear es oficio propio de cristianos y cosa en la que procuran complacerlos, pensando que aciertan, por ver la disolución que hay en esto de pedir las indias hermosas por docenas y medias docenas, y tenerlas en sus casas paridas y preñadas, y otros malos ejemplos que les damos, que sería largo de contar"10.
21Tan evidente como el ordenamiento colonial de los espacios fue para los pueblos mesoamericanos el cambio en su concepción del tiempo el tiempo cotidiano y el tiempo de la historia. En la cosmovisión indígena, el tiempo cíclico terminaba por repetirse al cabo de determinados periodos. El mito azteca de los soles reproducía esta creencia, al referirse a los cuatro soles que ya habían sucumbido y el quinto sol en el que vivían y al que había que alimentar con sacrificios. Por otra parte, el pasado estaba siempre frente a los ojos, porque ya era conocido, mientras que el futruro permanecía a la espalda, en lo invisible e ignoto. En la vida diaria era la naturaleza la que marcaba las horas de trabajo y de reposo, de sembrar y de cosechar, de pescar o de cazar.
La respuesta indígena
22Hoy sabemos que, en el ejercicio de la docencia, el educador es a su vez educado, y sabemos también que un mismo contenido doctrinal admite muchas y diversas lecturas e interpretaciones. Si no lo supiéramos, podríamos descubrirlo al contemplar el proceso de conformación de las sociedades indígenas y criollas, a lo largo de 300 años de vida colonial.
23Desarticulada su organización política, condenadas sus expresiones religiosas y puestos en entredicho sus valores morales, la población mesoamericana tuvo que buscar una solución que le permitiese sobrevivir en el nuevo régimen, sin renunciar por completo a sus tradiciones e idiosincrasia. Durante los primeros años de contacto entre españoles e indígenas se produjo con gran intensidad el proceso de transmisión, asimilación, imposición y adaptación de patrones culturales. Los conquistadores creyeron que la implantación de sus instituciones y costumbres era un derecho, que disfrutaban como consecuencia del dominio político, pero no llegaron a apreciar hasta qué punto ellos mismos fueron a su vez sometidos a cambios y adaptaciones impuestos por las nuevas circunstancias. Por otra parte, nadie discute el hecho de que el aprendizaje no es tarea solitaria del educador ni imposición forzosa de unos contenidos que han de ser obligatoriamente aceptados. Muy al contrario, el verdadero protagonista de la educación es el educando, quien consciente o inconscientemente asimila o rechaza, total o parcialmente, el mensaje cultural.
24Al menos durante los primeros años del periodo virreinal, la expansión de la cultura dominante fue al mismo tiempo un proyecto autoritario y una infiltración inevitable, si bien los grados de integración y asimilación de los nuevos vasallos del imperio español fueron sumamente variables. En todo caso, la evangelización se convirtió en instrumento insustituible de coacción, más o menos pacífica, en manos de los conquistadores, mientras que para los indios representó el vehículo que les permitiría el acceso a la comprensión del nuevo orden. Por conveniencia y por convicción, la conquista espiritual fue inseparable de la militar, y la evangelización fue, durante muchos años, la forma generalizada de impartir educación.
25El proceso evangelizador se realizó sobre una población poseedora de una civilización propia y capaz de defender creencias ancestrales y tradiciones consuetudinarias. Esta población nunca fue, ni hubiera podido ser, masa inerte en manos de sus educadores; ya que nadie aprende más que aquello que realmente quiere aprender, los indios fueron los verdaderos agentes de la aculturación y por ello también su labor consistió en reinterpretar los contenidos del mensaje educativo y reintegrar sus propias aportaciones culturales.
26Las respuestas violentas, aunque poco frecuentes, no dejaron de producirse a lo largo de los 300 años de vida colonial. Las protestas indígenas tomaron forma de simples revueltas o de auténticos alzamientos regionales. Precisamente por la influencia de la educación, la región central mostró mayor sumisión, mientras que los brotes de rebeldía se produjeron en las regiones alejadas de la capital, en el norte escasamente colonizado, con población belicosa de costumbres nómadas, y en el sur y sureste, en donde era poco numerosa la presencia española. Entre las que tuvieron mayor trascendencia, se cuentan las rebeliones de los cazcanes en Nueva Galicia (o guerra del Mixtón), las de los mayas de Campeche y Yucatán, y la de los guachichiles, en el siglo XVI; las de los acaxees y tarahumaras norteños en el XVII, y hasta doce sublevaciones de pueblos mayas de Chiapas y Yucatan entre 1600 y 1800. Muchas de estas sublevaciones tuvieron el carácter de movimientos sociorreligiosos. fueron ocasionadas por los conflictos derivados del contacto intercultural, y sus motivaciones inmediatas fueron la opresión religiosa, la expropiación de tierras, las exageradas demands de trabajo y los malos tratos que sufrían por parte de hacendados y corregidores11.
27Con la religión se produjo un fenómeno complejo de incorporación y rechazo: los indígenas fueron muy pronto católicos en los ritos, pero siguieron siendo idólatras en la actitud; asistentes a las ceremonias cristianas, a la vez que adictos a adivinaciones, hechicerías y supersticiones, en grado superior a los españoles y con peculiares formas de expresión. Los misioneros dieron importancia primordial a las ceremonias litúrgicas, con las que sustituyeron los cultos prehispánicos, tan abominables a sus ojos. En muchos casos, el paso de un ritual a otro significó un cambio meramente superficial, y el sincretismo religioso llego a ser descubierto por los frailes doctrineros, quienes inmediatamente se lanzaron a la tarea de extirpar vestigios de idolatría.
28A partir de la segunda mitad del siglo XVI y a lo largo de todo el periodo colonial la preocupación manifiesta en obras doctrinales, cartas pastorales, sermonarios y confesionarios, es muestra, bien patente, de la supervivencia de ancestrales creencias, demasiado firmes e indelebles para que pudieran hacerlas desaparecer las salvíficas aguas del bautismo. En ocasiones era difícil para los mismos religiosos discernir lo que era supervivencia indígena de lo proveniente de influencias africanas o de supersticiones y fanatismo de los católicos españoles12. Aunque a veces se ha interpretado como simple adición de elementos propios de dos diferentes tradiciones, el proceso sincrético mesoamericano no se produjo como la composición de un mosaico con piezas tomadas de aquí y de allá, sino que consistió en la apropiación selectiva, la reelaboración y la reinterpretación de ambas cosmovisiones y sistemas valorativos.
29Aunque perduró por algún tiempo la influencia de los antiguos sacerdotes de las religiones paganas, más frecuente fue la participación de los catequistas en la supervivencia de las idolatrías, ya que, voluntaria o involuntariamente, mezclaban en sus enseñanzas preceptos de distinto origen. Aun dentro de la ortodoxia cristiana, también fue frecuente que los indios asumiesen como preceptivas simples costumbres devotas y que exagerasen en el cumplimiento de los rituales y actos penitenciales. La memoria colectiva deformaba incluso los recuerdos y los adaptaba al gusto de los misioneros, que veían, complacidos, los vestigios de remotos conocimientos del diluvio, de la revelación, de los sacrificios del Antiguo Testamento y de la promesa de la redención. Los indios chichimecas de Xalisco reconstruían su pasado refiriéndose a un dios niño, a quien llamaban Piltzintli, acompañado de una virgen en figura de majestuosa señora, quien les hablaba de un solo dios creador, espiritual, a quien no ofrecían sacrificios humanos ni representaban con figuras de ídolos. No es difícil imaginar el contento de los frailes que escuchaban estas historias y la fertilidad de la imaginación de los neófitos que así los complacían13.
30Más fácil que la interiorización de normas y creencias fue la adopción de los elementos de la cultura material y la asimilación de los productos importados del viejo mundo. Los cultivos europeos fueron casi siempre explotados por los españoles en sus propiedades, o incluso por los mismos indios, que los destinaban al comercio o al pago del tributo, pero sin incluirlos en su propia dieta, como sucedió con la caña de azúcar y el trigo, producidos en grandes ingenios y haciendas. En cambio, las comunidades rurales acogieron con entusiasmo la cría y el cuidado de los animales domésticos, que modificaron en buena medida el paisaje rural. Como las tareas culinarias eran casi siempre ocupación de las indias, ellas introdujeron el maíz, la calabaza, los frijoles y el chile en la cocina de las casas señoriales. Aceptaron de buen grado el empleo de utensilios de hierro y cobre, que alternaban con las tradicionales ollas de barro, todavía presentes en las cocinas mexicanas. El cacao y el tomate, no sólo fueron importantes en las mesas bien servidas de los novohispanos, sino que cruzaron el océano y se hicieron imprescindibles en la cocina española.
31Así como en la alimentación hubo un intercambio democrático, más bien favorable a la influencia local sobre las costumbres importadas, en el vestido predominó el criterio estético y moral de los conquistadores. Españoles e indios compartían el concepto de que el vestido era algo más que aquello con lo que se protegían de la intemperie. Dos ejemplos paralelos, de signo inverso, acaecidos durante los primeros momentos de exploración de las costas de Yucatán, ilustran esta creencia. Casi simultáneamente sucedieron el encuentro con Jerónimo de Aguilar y la deserción del indio Melchorejo. Con la precisión acostumbrada, relata Bernai el desconcierto de sus compañeros cuando vieron llegar junto a sus barcos una canoa tripulada por indígenas, "porque Aguilar ni más ni menos era que indio", de entre los cuales uno comenzó a hablarles en castellano. Pronto identificaron a éste como el náufrago sobreviente de quien habían tenido noticia. La sorpresa no se debía a la presencia de un español, puesto que precisamente estaban esperándolo, sino al hecho de que ellos esperaban a un español y veían ante sí a un indio como los demás. El atuendo y los modales determinaban su imagen ante los castellanos:
"[...] porque de suyo era moreno y tresquilado a manera de indio esclavo, y traía un remo al hombro, una cotara vieja calzada y la otra atada a la cintura, y una manta vieja muy ruin, y un braguero peor, con que cubría sus vergüenzas, y traía atada en la manta un bulto, que eran Horas muy viejas"14.
32Cortés manifestó una gran alegría, al contar con alguien que podría servirles como intérprete leal y que conocía las costumbres de la tierra. De inmediato, como signo externo del cambio de vida que le esperaba, ordenó que le proporcionasen ropa de Castilla. En el "Sumario del juicio de residencia tomado a Hernán Cortés, se dice que al dar la bienvenida a Jerónimo de Aguilar, se despojó Cortés de la capa que llevaba, "larga y amarilla, con guanúción carmesí y se la puso a Aguilar con sus propias manos"15. El acto de sustitución de ropas indias por españolas era el gesto de recuperación de la nacionalidad y del bagaje cultural.
33En circunstancias similares, Melchorejo, el indio capturado en la expedición de Juan de Grijalva, tan pronto como tuvo oportunidad de acercarse a su tierra, decidió reintegrarse a los suyos, para lo cual:
"Dejó colgados sus vestidos que tenía de Castilla y se lue de noche en una canoa"16.
34En uno y otro caso, el vestido era una marca de sumisión al dominio ajeno, y cambiarlo equivalía a recuperar la libertad. Como refuerzo de las recomendaciones catequísticas, los misioneros impusieron la obligación de cuidar especialmente la ropa en determinadas ceremonias, en las que el vestido debía ser expresión de una actitud espiritual de pureza y renovación. En la administración del bautismo a los adultos, cuando las aguas lustrales sobre la cabeza del neófito eran el símbolo más evidente de la limpieza del alma, se recomendó a los clérigos:
"Si es varón, desnúdesele hasta la cintura. Si es mujer, que solamente se descubra la cabeza, pues nuestros sacramentos son sacramentos de castidad"17.
35Sutilmente se enlazaban así conceptos que nada tienen en común: para realizar el paso del simbolismo ritual al elogio de la pureza y la protección de la castidad lue necesario inventar, para los indios, la idea de tentación, que no sólo significa lo malo pecaminoso, sino precisamente lo malo atractivo, lo pecaminoso halagüeño.
36La inevitable y progresiva mezcla biológica y cultural facilitó el establecimiento de unas concepciones vitales y unos hábitos de comportamiento en los que los elementos indígenas aparecían combinados con influencias españolas y africanas. La indumentaria y los alimentos, la distribución del espacio doméstico, la afición al baño, los ritmos musicales, las prácticas religiosas, la cadencia en el habla y el colorido ornamental en casas, iglesias y mercados, crearon en pocos años una imagen sensible de la Nueva España notablemente diferente de la península ibérica en olores, colores y sonidos.
37La rigurosa reglamentación selectiva dio lugar a la práctica de trampas y engaños, desde la incorporación de indios, mulatos y castas a oficios que formalmente tenían prohibidos, hasta el ingreso en la Universidad y en congregaciones religiosas mediante el recurso de la presentación de testigos y de los expedientes de legitimidad, nunca plenamente rechazados, pero tampoco absolutamente confiables.
38Las apariencias de sumisión y la cortesía formal dejaron siempre en el misterio los verdaderos sentimientos de quienes eran capaces de profundos afectos y de perpetuos rencores. Las rebeliones aplastadas con violencia una y otra vez, dejaban paso a periodos de calma aparente durante los cuales se acumulaban nuevas quejas a los pasados agravios.
Notes de bas de page
1 Don Vasco de Quiroga, "Información en Derecho", en Rafael Aguayo Spencer, Don Vasco de Quiroga, taumaturgo de la organización social, México, Ed. Oasis, 1970.
2 Instrucciones para el gobernador y los oficiales reales, dadas por Isabel y Femando en Alcalá de Hanares, a 20 de marzo de 1503, reproducidas en Richard Konetzke (Ed.), Colección de Documentos para la formación social de Hispanoamérica. 1493-1810, Madrid, CSIC, 1951, vol. I, p. 11. El codicilo del testamento de Isabel la Católica se encuentra ai edición del Instituto de cultura Hispánica, Madrid, 1952.
3 Reproducción de este fragmento de las Leyes de Burgos en Velasco Cevallos, 1945, p. 3.
4 Las referencias a los castigos infligidos por los frailes son numerosos en los expedientes de procesos inquisitoriales y en quejas de autoridades civiles que protestaban por el abuso de autoridad de los religiosos. Entre otros lugares, se encuentran testimonios en el Archivo General de la Nación, ramo Inquisición, vols. 23 y 38. Cf. en Joaquín García Icazbalceta, Nueva colección de documentos para la historia de México, 5 vols, 1886-1892, y 3 vols., 1941.
5 El texto de estas ordenanzas se encuentra en los textos documentales de los apéndices.
6 Esta recomendación a los encomenderos apareció por primera vez en las Instrucciones de 1503, el "Codicilo" del testamento de la reina Isabel y las Leyes de Burgos de 1512. En particular para la Nueva España se menciona en Real Cédula del 27 de octubre de 1535, al virrey Don Antonio de Mendoza. Cf. Richard Konetzke, op. cit., vol. I, pp. 11, 170-171, 252-254. Varios ejemplos se encuentran en el Ramo Mercedes del Archivo General de la Nación.
7 Op. cit., Carta de fray Francisco de Mayorga al Presidente de la Real Audiencia, 12 de agosto de 1533, reproducida en Mariano Cuevas, Documentos inéditos del siglo XVI para la historia de México, 1914, Edición facsimilar, Porrúa, México, 1975, p. 46.
8 Carta de fray Angel de Valencia y otros franciscanos, en 1522, reproducida en Joaquín García Icazbalceta, Códice Mendieta. Documentos franciscanos de los siglos XVI y XVII, México, Imprenta de Francisco Díaz de León, 1892, vol. II, p. 217.
9 "Orden del Virrey para que las tierras de los guachichiles recaigan en los tlaxcaltecas y para que los religiosos no cobrar deredros de fábrica y rotura", 1677 (Ardrivo del Ayuntamiento de Saltillo, Coahuila caja 3, expediente 7), parcialmente reproducido en Silvio Zavala, y María del Carmen Velázquez, Temas del Virreinato, México, Gobierno del Estado de Coahuila-El Colegio de México, 1990.
10 Don Vasco de Quiroga, "Información en Derecho", en Rafael Aguayo Spencer, Don Vasco de Quiroga, taumaturgo de la organización social, México, Ed. Oasis, 1970.
11 Alicia M. Barabas, Utopias indias. Movimientos sociorreligiosos en México, México, Enlace-Grijalbo, 1987.
12 Varios de los textos redactados con el objeto de denunciar prácticas idolátricas se han reproducido recientemente ai la obra El alma encantada, México, INI-FCE, 1987.
13 "Relación que dejó don Francisco Pantecatl, hijo del cacique Xonacatl", reproducida en Thomas Calvo, Los albores de un nuevo mundo. Siglos XVI y XVII, México, CEMCA-Universidad de Guadalajara, 1990, pp 68-71.
14 Bernal Díaz del Castillo, 1955, vol. I, pp. 102-103.
15 José Ramón Benítez, El traje y el adorno en México, Guadalajara, Imprenta Universitaria, 1946.
16 Bernal Díaz del Castillo, op. cit., vol. I, p. 110.
17 Juhan de Focher, Itinerario del misionero en América, Madrid, Librería de Victoriano Suárez, 1960, p. 137.
Auteur
El Colegio de México
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Travaux de l'Institut d'études hispaniques et portugaises de l'Université de Tours
Augustin Redondo (dir.)
1979
Voyages et séjours d'Espagnols et d'Hispano-Américains en France
Jean-René Aymes, Ève-Marie Fell et Jean-Louis Guerena (dir.)
1982
École et société en Espagne et en Amérique Latine (XVIIIe - XXe siècles)
Jean-René Aymes, Ève-Marie Fell et Jean-Louis Guerena (dir.)
1983
L'enseignement Primaire en Espagne et en Amérique Latine du XVIIIe siècle à nos jours
Politiques éducatives et réalités scolaires
Jean-René Aymes, Ève-Marie Fell et Jean-Louis Guerena (dir.)
1986
Communautés nationales et marginalité dans le monde ibérique et ibéro-américain
Jean-René Aymes (dir.)
1981
École et Église en Espagne et en Amérique Latine
Aspects idéologiques et institutionnels
Jean-René Aymes, Ève-Marie Fell et Jean-Louis Guerena (dir.)
1988
Image et transmission des savoirs dans les mondes hispaniques et hispano-américains
Jean-Louis Guerena (dir.)
2007
Matériaux pour une histoire de la scolarisation en Espagne et en Amérique Latine (XVIIIe - XXe siècles)
Jean-René Aymes, Ève-Marie Fell et Jean-Louis Guerena (dir.)
1990
L'Université en Espagne et en Amérique Latine du Moyen Âge à nos jours. I
Structures et acteurs
Jean-René Aymes, Ève-Marie Fell et Jean-Louis Guerena (dir.)
1991
L'Université en Espagne et en Amérique Latine du Moyen Âge à nos jours. II
Enjeux, contenus, images
Ève-Marie Fell et Jean-Louis Guerena (dir.)
1998
Culture et éducation dans les mondes hispaniques
Essais en hommage à Ève-Marie Fell
Jean-Louis Guerena et Monica Zapata (dir.)
2005