Précédent Suivant

El destierro europeo de los aborígenes americanos. Bolivia en la obra ensayística y narrativa de Carlos Martínez Moreno

p. 113-121


Texte intégral

1América no puede prescindir de su doble pasado, de una doble herencia: la propia y la de Europa, lo que es justamente la especificidad y riqueza de su identidad, pero también el origen de muchas de sus contradicciones no resueltas. Si unos llaman a España, Portugal, Italia y Francia en su relación con América (y no sin cierto paternalismo), "la Europa de casa", otros han visto en ese estrato fundacional común, el ethos cultural-artístico, filosófico, sociológico, ideológico, político y aún económico-que funda la riqueza de toda "comunidad". Este espacio cultural trasatlántico, donde tantas raíces primordiales se comparten, se intercambian y fecundan mutuamente, trasciende la polarización Norte-Sur, y gracias a él, América Latina se presenta como una de las áreas culturales más expresivas del planeta.

2El reconocimiento de este "espacio natural" tiene en el eje Italia-América una expresión que la ficción, como transposición artística de una realidad hecha de dualidades, ha privilegiado en muchas de sus páginas. Si América pudo ser la meta y la "tierra prometida" de inmigrantes italianos en esa narrativa finisecular en la que el Río de la Plata abundó, Italia es también el espejo-el modelo-en el que se ha contemplado admirativamente América, a través de imágenes, símbolos, tópicos y mitos configurados desde la antigüedad clásica.

3Italia se convirtió así en la meta de los viajes iniciáticos-cuando no reverenciales o de prestigio-y de recuperación de raíces perdidas en la que abunda la narrativa latinoamericana. Roma, Venecia, Florencia han sido referentes obligados de un rastreo en la ficción de intenso soporte cultural. Ruinas, museos, espacios significados por la historia de Occidente y un espesor enfatizado gracias a la densidad del pasado se han puesto de relieve en páginas donde el espejo italiano completa la fragmentada identidad americana. Se puede recordar a nivel latinoamericano la obra de Manuel Mújica Lainez, Bomarzo, el cuento La barca o nueva visita a Venecia de Julio Cortázar, el "aura" de significantes familiares en Nombre del juego de Carlos Fuentes, Concierto barroco y El arpa y la sombra de Alejo Carpentier, la famosa Italia, guía para vagabundos, con su significativo capítulo "Todo camino lleva a Roma" de Germán Arciniegas, las referencias italianas en El hablador de Mario Vargas Llosa o la reconstrucción histórica del juramento de Bolívar en el Monte Sacro en las afueras de Roma realizada por Arturo Uslar Pietri en La isla de Robinson. Entre ellas figura la novela Los aborígenes (1961) del escritor uruguayo Carlos Martínez Moreno.

4Escenarios, citas oportunas, clin d'oeil cómplices, han hecho de Italia un referente cultural rastreable en la literatura uruguaya. Basta recordar Los fuegos de San Telmo de José Pedro Díaz y La novia robada de Juan Carlos Onetti. Sin embargo, es solamente en Los aborígenes de Carlos Martínez Moreno, donde se aborda la problemática identitaria de América Latina en su confrontación con la cultura occidental de la que es deudora y que Italia encarna en forma emblemática a través de la latinidad que forja y condensa. Estructurado en cuatro capítulos de los cuales dos transcurren en Roma y los otros dos recogen significativos momentos del pasado americano, la novela de Carlos Martínez Moreno aborda, a través de un relato que es casi el desarrollo lineal de un silogismo explicativo, la tensión cultural entre la condición indígena mestiza del protagonista y su formación cultural latina.

La latinidad como "ecumene" de la identidad americana. El destierro espiritual como punto de vista privilegiado

5La opción narrativa de Carlos Martínez Moreno es clara porque podría haber hecho de su personaje un uruguayo de más probables raíces europeas, alguien que hubiera podido reconocerse sin dificultades en la Roma ensalzada por el "prestigio" de las ruinas del foro o esos "paréntesis milenarios" de los arcos de Tito y de Séptimo Severo1. Por el contrario elige un "rechoncho y cobrizo extranjero", Serapio Primitivo Cortés, embajador boliviano viviendo una suerte de confortable y entristecido destierro en Italia.

6Al referirse a una de las más viejas culturas americanas y a la densidad inherente al pasado indígena que apenas disimula en los modales europeizados de su personaje, Carlos Martínez Moreno subraya la tensión del debate que propone al lector: la difícil síntesis de sociedades tan dispares y la inevitable alienación que todo mestizaje implica. Así lo entendió el jurado que otorgó a Los aborígenes el segundo premio del concurso literario organizado en 1960 por la revista Life en español. En nombre de ese jurado, Arturo Uslar Pietri escribió:

"Este cuento está construido en tomo a la rica y fundamental cuestión del mestizaje cultural que caracteriza la ambigua y difícil situación, plena de contradicciones y de posibilidades, que caracteriza al hispanoamericano en su imposibilidad de identificarse plenamente ni al legado de la cultura de Occidente, ni al pasado aborigen"2.

7Esta imposibilidad se subraya desde las primeras líneas de la novela. En los paseos entre las "piedras ilustres" de los Orti Farnesiani o en las escalinatas de Antonio y Faustina, adonde acude a ver caer la tarde, Primitivo Cortés contempla con la "nostalgia de otros templos", en clara alusión a las ruinas de la civilización del Tihuantinsuyo, un mundo clásico europeo que, si bien no es suyo, reconoce como parte de su cultura. No en vano evoca a Leopardi-"Roma, antica ruina/Tu sí placida sei?"-a Baudelaire-"Aux vagues senteurs de l'ambre"-a Victor Flugo cuando escribe: "Car je n'ai vu qu'orgueil, que misère et que peine/Sur ce miroir divin qu'on nomme face humaine".

8Aunque "ajenas", estas citas poéticas no son gratuitas y menos aún pedantes, ya que los referentes literarios europeos sirven para explicar, gracias a una intertextualidad connotada, los confusos sentimientos de la identidad fraccionada del protagonista. Sin embargo, en los espejos contrapuestos en que se refleja, las diferencias, al agudizarse, no dejan de enriquecerse y le dan una inesperada ambigüedad.

9Una ambigüedad que sería menos ostensible si se aceptara, como sugería José Vasconcelos en La raza cósmica, que América Latina representa el sentido de la vieja latinidad romana que incorporó sin destruirlas razas y culturas, aun imponiendo su hegemonía a pueblos de diversas identidades. Este sentido ecuménico se traslada al Nuevo Mundo y origina la América de nuestros días, donde pueblos diversos encuentran cabida. Los llamados latinos-escribía Vasconcelos-tal vez no son propiamente latinos, sino "un conglomerado de tipos y de razas que persisten en no tomar muy en cuenta el factor étnico [...]. Y es en esta fusión de estirpes donde debemos buscar el rasgo fundamental de la idiosincrasia iberoamericana". En esa latinidad están las raíces de la universalidad latinoamericana, esa "ecumene" encarnada por Roma que lejos de excluir pueblos y culturas los incorporó para convertirlos en matriz de múltiples naciones.

10En esa misma dirección, Pedro Henríquez Ureña reafirmó en 1926-en el marco de la exhumación del término Romania y de la "romanidad" llevado a cabo por la escuela de la filología románica-que América Latina pertenece a "la Romania, la familia románica que constituye todavía una comunidad, una unidad de cultura, descendiente de la que Roma organizó bajo su potestad". Henríquez Ureña sostenía que "pertenecemos como dice la manoseada y discutida fórmula, a la raza latina; otra imagen de raza, no real sino ideal". Ello explica que como resultado del enfrentamiento entre conquistadores y conquistados surja una América que integra en definitiva lo que no podía seguir separado. En esa herencia de la latinidad forjada por Roma, Leopoldo Zea ratifica, por su parte, esa capacidad de conciliar lo uno con lo diverso, lo concreto con lo múltiple, lo individual con lo plural que caracteriza en buena parte la identidad de América Latina.

11Los aborígenes no se limita a una reflexión sobre la dualidad cultural de dos mundos enfrentados. La novela es, al mismo tiempo, una reflexión sobre la difícil, por momentos el autor parece tentado de decir imposible revolución americana. Retratada en la distancia espacial y temporal del destierro romano, la evocación de Primitivo Cortés está cargada de decepciones. Al revertir el pasado en el presente desde el cual se lo recuerda, un impreciso final de década de los cincuenta, el espejo tifle la historia de la revolución boliviana de 1952 con los colores de la decepción, las frustraciones y la derrota moral.

12El recurso narrativo utilizado es sutil: al reconstruir, a través de la conciencia del protagonista, el proceso histórico cuando ya se lo sabe en parte fracasado, es un modo de destruirlo dos veces. Reconstruir una revolución desde jardines romanos y con un chofer esperando en la esquina es acumular una contradicción sobre otra, una vuelta de tuerca del tiempo sobre el legítimo impulso original que la llevó a cabo. Los recuerdos del diplomático del altiplano en la suerte de destierro espiritual que vive entre las prestigiosas ruinas de Roma, se transforman así en la mejor expresión de la dramática dicotomía que divide a todo intelectual latinoamericano entre la necesidad de arraigo y la tentación de evasión.

13Para entender el verdadero alcance de la mirada dual y retrospectiva de Los aborígenes, en cuyo nombre Carlos Martínez Moreno ejercita sus mejores virtudes narrativas al hundir el escalpelo de su pluma en las entrañas vivas de Bolivia, debe mencionarse el alcance de la profunda identificación del autor con los episodios más notorios de la historia contemporánea de América Latina.

Una mirada lúcida sobre la historia reciente

14La narrativa de Carlos Martínez Moreno, aunque no sea realista en el sentido clásico del término, está condicionada por la inmediatez y la urgencia histórica de la que aspira ser glosa, reportaje inteligente y "comentario" crítico. Si ello es perceptible en los cuentos y novelas inspirados en su experiencia directa como defensor de oficio en lo civil y criminal-sobre todo en la novela Tierra en la boca (1974) y en los relatos El careo, Tenencia alterna, El ciclo del señor Philidor, Corrupción y La fortuna de Oscar Gómez, entre otros-donde se refleja el mundo procesal uruguayo de juzgados, careos y audiencias de pequeños delincuentes y seres marginales, lo es más notoriamente en las novelas de dimensión histórica americana.

15En Los aborígenes (1960), El paredón (1963) o Coca (1970), se descubre tras la ficción apenas disimulada, el palpitar de la historia del continente que se estaba escribiendo fuera de fronteras. Una historia inmediata, imperativa en sus solicitudes, pero a cuyas opciones forzadas, cuando no maniqueas, Carlos Martínez Moreno opuso siempre una capacidad analítica, una crítica nada indulgente y un estilo sin concesiones a la facilidad demagógica, al "miserabilismo" lacrimógeno al que otros cederían en nombre de esquemas de los que han sido confortables prisioneros. Sin embargo, esa independencia y la lúcida distancia de la que hizo profesión de fe no le fue siempre fácil, especialmente durante los años sesenta atenazados por las polarizaciones y, posteriormente, al publicar en el exilio mexicano en que vivió entre 1977 y 1986, la novela El color que el infierno me escondiera (1981).

16Esa historia latinoamericana es la de Cuba en El paredón. Su compromiso con la realidad inmediata de la revolución cubana de 1959-que había reflejado en los artículos periodísticos que consagró al tema-no lo llevó a propiciar un libro fácil y halagador sobre el maniqueismo al que invitaba naturalmente la hora histórica que se vivía. Al contrastar dos mundos-el institucional uruguayo y el revolucionario cubano-a través de la experiencia moral de Julio Calodoro, Carlos Martínez Moreno cortó por ángulos más precisos que una simple división entre "buenos" y "malos". Insertado en "una sociedad civil e inmovilista" (el Uruguay), el protagonista denuncia su quietismo y desarraigo, pero no puede abrazar ingenuamente la alternativa cubana que mira como ajena y sospecha cargada de violencia.

17"La violencia está jugando en Cuba el papel que no puede suplir la madurez", había escrito Carlos Martínez Moreno en 1960. "Novela de planteamientos y no una aventura beligerante que fuerce conclusiones", explicaría en 1963, al publicarse El paredón, admitiendo que sus planteamientos eran dudas, exagerada lucidez o una pasión por el análisis minucioso de los acontecimientos, a cuyo trasfondo no eran ajenas las preocupaciones éticas.

18Pero en realidad Carlos Martínez Moreno había descubierto la "otra" América ocho años antes, a través del proceso revolucionario de Bolivia iniciado en 1952. La América que se ignoraba y que estaba "a espaldas" del "balcón" sobre el Atlántico que era el Montevideo de la época, fue una auténtica revelación. Fruto de ello fueron la serie de artículos que publicó en el semanario Marcha de Montevideo: "Bolivia comienza a vivir su revolución" (Abril de 1952); "Un reportaje a la revolución boliviana" (Agosto de 1952); "Retrato de una revolución a sus tres años" (Enero de 1957) y "Una revolución en la encrucijada" (Mayo de 1957). En esos artículos-cuya reciente recopilación en el marco de la edición en homenaje de su obra ensayística realizada por la Cámara de Senadores del Uruguay invita a una relectura en la perspectiva de los cuarenta años transcurridos3 - Carlos Martínez Moreno explicaba cual había sido la dramática realidad de un país cuya revolución justificaba en nombre de las profundas contradicciones de su sociedad. No en vano, Víctor Paz Estenssoro había escrito en 1950, desde un exilio montevideano en el que conoció a Carlos Martínez Moreno:

"En Bolivia, la revolución es un fenómeno que está planteado permanentemente, mientras subsista la actual estructura económica y social [...]. Cuando cuatro quintas partes de la población boliviana tienen un nivel de vida infra-humano [...] cuando la explotación de las riquezas naturales apenas si deja beneficio al país y sólo sirve para hacer más ricos a unos pocos y más pobres aún a la inmensa mayoría de sus habitantes ya inconcebiblemente pobres; [...]; cuando la vida transcurre para la mayoría de los bolivianos sin ningún aliciente o compensación y falta de toda seguridad para el porvenir, no están dadas, evidentemente, las condiciones para que pueda la República tener estabilidad política"4.

19La revolución boliviana desencadenada por el MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario) fue la respuesta natural a ese estado de cosas. El 9 de abril de 1952, el pueblo boliviano se subleva épicamente y toma la base de El Alto de la Paz, como el pueblo de Madrid había tomado el cuartel de la Montaña el 18 de julio de 1936, según comparó el propio Martínez Moreno.

20"La tea revolucionaria queda encendida y nadie podrá apagarla", diría Murillo en memorable frase. Enfrentado abiertamente a "la Rosca" que había detentado el poder hasta ese momento, el MNR en el poder fue acusado tanto de nazi como de comunista y fue objeto de campañas internacionales de hostigamiento y denigración. Como resumiría el escritor Augusto Céspedes en la carta abierta de 1950 al pintor Franz Tamayo: "Lo que se calificó de comunismo en los países atrasados es el hambre que se ha hecho articulado".

21Ese nacionalismo boliviano que Carlos Martínez Moreno calificaría de patético, "porque nace de la convicción de una larga estafa y un largo devalimiento, pero que no es jingoísmo"5, tenía, sin embargo, una definida conciencia antiimperialista y gracias a su arraigamiento popular permitió llevar a cabo importantes reformas. El MNR nacionaliza los grandes centros de explotación minera de Cataví, Huanuni y Colquiri pertenecientes a las grandes familias de "la Rosca" boliviana, sanciona leyes mejorando la condición de vida de los mineros, expropia latifundios y entrega la tierra a los indios en el marco de una original reforma agraria inspirada de la revolución mexicana de 1910. También abole el "pongueaje", verdadera institución feudal que establecía el trabajo doméstico del indio y que había sobrevivido a través de los siglos.

22Estos detalles históricos son fundamentales para entender la "distancia" narrativa con que Primitivo Cortés recuerda el pasado desde su confortable y nostálgico destierro romano. Carlos Martínez Moreno los conocía bien y, aunque disimulados, subyacen en la melancolía de las evocaciones y en la atmósfera de frustración que poco a poco se impone en un discurso del que no se avizora otra salida que la derrota final de los ideales posibles.

23Por lo pronto, se subrayan las dificultades de subsistencia que tuvo la revolución boliviana en un contexto internacional nada propicio. En ese período y en el marco de la guerra fría, Estados Unidos practicaba una dura política exterior que acosó todo movimiento nacionalista latinoamericano que tuviera un mínimo contenido social, sin necesidad de definirlo como socialista. Víctor Paz Estenssoro y luego Hernán Siles Suazo recogen la experiencia de Guatemala de 1954, en que el gobierno constitucional de Arbenz es derrocado por el golpe de estado de Castillo Armas propiciado por la CIA, por haber sancionado leyes similares a las bolivianas de 1952.

24"La Revolución empezará a mirarse en el espejo de Guatemala", escribe Carlos Martínez Moreno en 1957, porque quiere salvar su destino trascendente, buscando con realismo fórmulas de convivencia: "Su difícil presente y su futuro, por el que encaraban todos los esfuerzos, tenían que ser preservados y lo fueron"6. Por ello no sólo cambia el léxico del MNR, sino la base social que lo apoya. Más allá de obreros mineros y de campesinos, de indios y de intelectuales convencidos, se busca el apoyo de la "tenue y pequeña clase media de Bolivia"7 y el país se abre, tras la etapa nacionalista inicial, a las inversiones extranjeras, a la creación de sociedades de economía mixta. El realismo rinde sus frutos, a diferencia de lo que había sucedido en Guatemala.

25Desde el exterior, el subsecretario de Estado americano Henry F. Holland, bajo la presidencia de Eisenhower, llega a la conclusion que "tratar de destruir a la revolución era políticamente menos inteligente que ayudarla "Y éste fue el camino que se siguió", comprueba Carlos Martínez Moreno en su viaje a Bolivia en enero de 1957. En lo interno, la revolución se "institucionaliza", pese a los temores que sus propios dirigentes habían expresado. Más gravemente aún, la izquierda se atomiza. Tanto el PURS (Partido Unificado Republicano Socialista), como el PIR (Partido de Izquierda Revolucionaria), el POR (Partido Obrero Revolucionario, trotskista), acaudillado por Juan Lechín, como los sindicados integrantes de la Central Obrera Boliviana (COB), dispersan esfuerzos que podrían haber estado unidos y se neutralizan mutuamente en un proceso autodestructivo del que el paso de los años sucesivos daría dramática cuenta.

26"Bolivia es un país pobre, de disturbios y desalientos", afirmó el informe Keenleyside en los años cincuenta. En el último artículo que Carlos Martínez Moreno consagrara a Bolivia, desde su exilio mexicano, publicado en el diario Jornada el 25 de julio de 1985, concluía, no sin cierta tristeza: "Pobre Bolivia, en cualquiera de los dos casos, con una izquierda que no sabe cambiar de errores y una derecha que no quiere cambiar de costumbres"8.

Rehacer el rostro de América para mirarse en el otro

27La lectura de Los aborígenes debe, por lo tanto, referirse a esta historia que contextualiza personajes y situaciones. Así, pueden reconocerse en el embajador Primitivo Cortés algunos rasgos del misticismo político del que fuera héroe de la guerra del Chaco y presidente de Bolivia, Germán Busch9. También en el carácter del general Cándido Lafúente se adivinan los reflejos del pragmático intelectual de espíritu matemático Gualberto Villarroel, presidente de Bolivia entre 1943 y 1946 y que, como el personaje de la novela, fuera brutalmente asesinado por masas enardecidas por manipulaciones de la poderosa "Rosca" boliviana, aliada a los intereses imperialistas de los dueños de las minas de estaño.

28La "patria lejana" observada desde Roma está hecha de extensiones de crudas intemperies, teatro de la incomunicación en que se debate América. Contra ella se iza Primitivo Cortés, tratando de escribir un libro titulado justamente Los aborígenes, cuyo tema es "el surgimiento, la condición y el destino de esos indios y mestizos cuyos rostros lo habían cercado desde los días de la niñez, esos que a veces sentía latir apagadamente en su misma sangre"10. Si escribir ese libro es "su penitencia asumida hasta el fin", en sus "enmarañadas páginas" descubre para la imagen mestiza en que se plasma, un destino que fue consigna del MNR: "Con la revolución nacional, un mendigo dormido en lecho de oro despierta y se echa a andar".

29Verdadera metáfora del destino de tantos pueblos de América Latina que Bolivia resume en forma de auténtico arquetipo, su proyección en la escritura no puede olvidar los tópicos sobre ella forjados: "el país sin salida" donde "todos estamos perdidos", el "pueblo enfermo" diagnosticado por Arguedas, esa doctrina que dio una visibilidad más intensa a Bolivia que su propia faz.

30¿No cita acaso Carlos Martínez Moreno la dificultad de "rehacer el rostro de América Latina de la noche a la mañana", ya señalada por el presidente norteamericano John Kennedy, al reproducir esa frase en la nota al pie de página en la que explica la razón del título de su obra, Los aborígenes?

31Rehacer el rostro de América, como la esposa de Cortés, Leonor, debe rehacer el suyo al ser desfigurada por una bomba. La alusión es directa:

"Los cirujanos tallaron despaciosamente la cara de Leonor y los concesionarios despaciosamente la faz de la llanura, hacia el subtrópico norteño. Y una cosa valió por la otra"11.

32En un mundo hecho de reflejos que se reenvían imágenes deformantes, Cortés debe descolgar los espejos de su hogar para que Leonor no se descubra en el envés de una puerta o sobre un botiquín del baño.

33Espejos que también propician en forma burlona inversiones de roles. En Los aborígenes, el verdadero "aborigen" observado por el mestizo Cortés es su chófer italiano Massimo en "cuya caricatura se enjuiciaba la venal idoneidad de un mundo viejo e indigente, egregio e indecente"12. Moraleja: los "indígenas" son siempre los otros y la memoria de Cortés oscila entre una y otra orilla de un mismo mundo, donde la condición humana es la misma, más allá del color que la refleja.

34El verso de Victor Hugo más arriba evocado-"Car je n'ai vu qu'orgueil, que misère et que peine/Sur ce miroir divin qu'on nomme face humaine"-adquiere un inesperado sentido y explica con eficacia una novela de mensaje claro, pero no necesariamente obvio. Porque el mensaje de Los aborígenes en la perspectiva de la lectura dual y diacrónica que hemos propuesto en estas páginas, es claro y está más vigente que nunca en una época en que tanto el cerrado nacionalismo como la pretendida globalización invitan a repliegues y a exclusiones, ignorando el natural pluralismo cultural del mundo de hoy.

35Más que nunca, hay que aprender a mirarse en el espejo del mundo sin perder nuestra propia identidad, nuestro propio rostro, nuestra propia e irremplazable personalidad. Más que nunca hay que contemplarse en el otro, aunque nos sintamos solos e incomunicados como el mestizo Primitivo Cortés y aunque nos veamos obligados a repetir con tono desamparado, como hace en las líneas finales de Los aborígenes: "Pues sí, linda, ¿qué va a ser de nosotros hoy día?".

Notes de bas de page

1 En este trabajo hemos utilizado la primera edición uruguaya de Los aborígenes, Montevideo, Alfa, 1964. p. 7.

2 Arturo Uslar Pietri, "Una literatura vista a través de un concurso", en Ceremonia secreta y otros cuentos de América Latina premiados en el Concurso literario de Life en Español, Nueva York, Ediciones Interamericanas, 1960-1961, p. 9. Es interesante recordar que otro uruguayo, Juan Carlos Onetti, ganó una mención en ese mismo concurso con la nouvelle "Jacob y el otro".

3 Carlos Martínez Moreno, Ensayos, Montevideo, Edición-homenaje de la Cámara de Senadores del Uruguay, 2 vols., 1994.

4 Fragmentos extraídos del manifiesto de Paz Estenssoro dirigido al pueblo boliviano desde Montevideo en 1950, Edición-homenaje citada, vol. 2, p. 126. La palabra "jingoismo" es utilizada aquí en el sentido que le da el Diccionario de la Real Academia Española: "patriotería exaltada que propugna la agresión contra otras naciones".

5 Carlos Martínez Moreno, "Un reportaje a la revolución boliviana", en Ensayos, op. cit., p. 140.

6 Carlos Martínez Moreno, Ensayos, op. cit., p. 165.

7 Ibid., p. 158.

8 Ibid., p. 355.

9 La figura de Busch lue tan idealizada en Bolivia que el MNR fundó una revista en 1941 con su nombre Busch como anagrama de la sigla programática "Bolivia Unida sin Clases Humilladas".

10 Carlos Martínez Moreno, Los aborígenes, op. cit., p. 17.

11 Ibid., p. 35.

12 Ibid., p. 18.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.