Desktop versionMobile version

Culture et éducation dans les mondes hispaniques

 | 
Jean-Louis Guerena
, 
Monica Zapata

I. Identités culturelles

De la civilización a la barbarie: viaje a los orígenes en algunas novelas colombianas

Ernesto Mächler Tobar

Full text

  • 1 Shiva Naipaul, Au-delà de la Gueule du Dragon, traduit de l'anglais par Valérie Barranger et Cathe (...)

"Je retrouve mes vieilles astuces pour tenter d'échapper au présent, et voiler un environnement qui semblait offrir si peu de possibilités, et dont la réalité quotidienne était si vulgaire, si clinquante, et si étriquée"1.

  • 2 François-René de Chateaubriand, Atala, in OEuvres romanesques et voyages, Paris, Gallimard (Biblio (...)

1América siempre ha sido un pretexto. Considerada sin civilización, utópica, fue por ello utilizada como justificación exótica para el escape del viajero, nómada cansado de la realidad europea e interesado en descubrir en la denominada "barbarie" exclusivamente un reflejo de la bondad natural del hombre, base que no sólo permitiría elaborar doctrinas filosóficas, sino efectuar críticas a la sociedad civilizada en la que se vivía: se descubre así en los otros lo que nos desagrada en nosotros. Irónicamente, al final, el europeo debe buscar y encontrar lo europeo en América, casi para darle la razón a Hegel, quien afirmaba, y no era el único, "ce qui se passe en Amérique a son origine en Europe". Los periplos se efectuaron multitudinarios, por variadas razones, con resultados a veces contradictorios. François-René de Chateaubriand, por ejemplo, buscando ambientarse para escribir "l'épopée de l'homme de la nature", viaja hacia Norteamérica para descubrir y deslumhrarse ante aquellos "champs primitifs de la nature"; sin embargo reconoce después su decepción: "je ne crois point que la pure nature soit la plus belle chose du monde"2. Marca entonces su oposición al elogio del buen salvaje, y la concepción rousseauniana comienza a agrietarse.

  • 3 Tzvetan Todorov, Nous et les autres. La réflexionfrançaise sur la diversité humaine, Paris, Éditio (...)

2Este escape de los viajeros sería una manifestación de desacuerdo con la realidad, una inconformidad con la vida. Por ello Tzvetan Todorov afirma que "pour celui qui rêve à changer de vie, à changer la vie, le voyage est le moyen le plus simple"3. El viajero llegará así de un exterior al nuevo emplazamiento, lo observará todo sin salir de sí mismo y por lo general con una densa coraza se protegerá de aquello que le es diferente, del otro; finalmente se escapa o se refugia al interior de sí. Podríamos considerar que esta fuga es similar al trance, o al éxtasis, que como nos lo recuerda Jean Duvignaud, no es otra cosa que una ruptura de las estructuras:

"Une forme de la déstructuration des modèles culturels qui permet à un individu de se dépouiller momentanément d'une individualité acquise par le montage dans son corps de conduites et de comportements considérés comme normaux".

  • 4 Jean Duvignaud, Le don du rien. Essai d'anthropologie de la fête, Paris, Éditions Stock, 1977, pp. (...)

3Esta destructuración tendrá como objetivo ayudar al individuo a "devenir un autre" completamente liberado de la presión social, como si el viajero pudiera permitírselo por estar fuera de su país, fuera de sí. Pero una vez terminada la "posesión", el trance, se produce un regreso al vacío, "comme s'il fallait retrouver le plus tard possible une vie sociale immuable où nous n'avons aucune part"4; negación o vacío del cual se trataba precisamente de escapar.

  • 5 Cf. Claude Cymerman, Etudes Hispanoaméricaines, Rouen, Université de Rouen, (Cahiers du CRIAR, n° (...)
  • 6 Aínsa propone un "movimiento centrípeto", desde una ciudad periferica a un centro simbólico. Cf. F (...)

4Ahora bien, este viaje puede efectuarse sin salir de una metrópoli cosmopolita para ir a los confines salvajes del mundo; puede hacerse dentro del propio país, abandonando un etnocèntrico referente de capital para incrustarse temporalmente en el caos primordial de lo intocado, para abandonar la civilización y hundirse en la barbarie. E incluso, como Eugenio Cambaceres, es posible ir más lejos estableciendo una nueva identificación entre ciudad y perversión por un lado, y campo con regeneración, por el otro5; es decir, un volver al origen para recentrarse6, para redescubrirse.

Estereotipos de la dicotomía: civilización y barbarie

  • 7 Cf. Ève-Marie y Claude Fell, "Race et société dans l'oeuvre de José Ingenieros", Rio de la Plata, (...)

5Desde el momento en que el escritor argentino Domingo Faustino Sarmiento escribe su Facundo: Civilización y barbarie (1840), con su justificación de la guerra de exterminio total que la provincia de Buenos Aires decretó a los indígenas y su exaltación de la raza aria y de las obras de Gobineau y Spencer (así como con su admiración incondicional de los pobladores de los Estados Unidos7), se desencadenará en toda América latina una serie de discusiones sobre las relaciones entre los blancos civilizados y los indígenas representantes de la barbarie. Se establece así una absurda dicotomía que permanece abierta aún en nuestros días. Desde el mismo continente americano, Sarmiento, como tantos otros, sostiene que el desarrollo de la humanidad se aleja permanentemente de sus orígenes salvajes (que tanto terror le causaban y por lo cual los negaba afiebradamente), y define el proceso como una dualidad "Civilización versus Barbarie"; resulta imposible llegar a la primera sin haber pasado por la segunda. Engels plantea igualmente que la civilización es una forma social que nace de la barbarie, sublimada en su desarrollo.

  • 8 José Martí, Nuestra América, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977, p. 28.
  • 9 Rafael Humberto Moreno-Durán, "Los motivos del halcón peregrino", in Alvaro Pineda-Botero y Raymon (...)

6José Martí se opone radicalmente a estas ideas insistiendo en que "no hay batalla entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza"8. Es decir, esta dicotomía podría representar sencillamente dos caras de una misma moneda, con lo cual nos situamos en sintonía con el colombiano Rafael Humberto Moreno-Durán, quien sostiene que no hay tal dualidad, sino una "mera argucia conceptual que llama barbarie a todo lo que aparentemente es refractario a lo que previamente llamó civilización, sin advertir que ambas denominaciones no son más que el haz y el envez de la misma figura"9. Es decir, en el fondo estas dos entidades constituirían así una disyuntiva no excluyente; dependería del ojo con el que se observa y critica, como nos lo sintetizó Montaigne: "chacun appelle barbarie ce qui n'est pas de son usage". Y desde el punto de vista latinoamericano, la cultura impuesta, importada, etnocèntrica, será la civilización y la nacional, subdesarrollada, barbarie.

  • 10 Christine Pérès, "Voyage et quête identitaire dans El bosque de Diana (1990) et Eljinete polaco (1 (...)

7Sin embargo, es posible recorrer el camino opuesto: volviendo a la barbarie se escapa de la realidad civilizada en un intento por recobrar lo que podríamos llamar la "pureza original", un retorno a los orígenes. Cansados de la vacuidad de la ciudad y de sus falsas pretensiones, algunos viajantes deciden escapar e intentan esconderse o refugiarse en lugares donde la naturaleza feroz y exuberante, incluso violenta, está todavía viva, para fundirse con ella. Se podría decir que "le personnage éprouve le désir d'habiter l'autre monde possible, celui de l'inévitable osmose entre son être et l'univers", como afirma Christine Pérès10, y recuperar así los instintos arcaicos tan escondidos por la educación.

  • 11 Juan José Saer, El entenado, Barcelona, Ediciones Destino, 1988, p. 12. Ya lo dice el dicho "The g (...)

8Se parte de una ilusión de escape y gracias a una especie de gangrena o de hongo maligno, se transforma en un fatalismo de brazos caídos, contemplativo, y se cae finalmente en una especie de fragor destructor de fiebre arrasadora que impide cualquier raciocinio. De la barbarie como objeto idílico o utópico se desemboca en la barbarie como ley de la jungla, como razón esencial de ser. Frente al vacío, frente al hastío de lo cotidiano, se supone que lo desconocido es mejor. El argentino Juan José Saer nos recuerda por boca de uno de sus personajes que emprende el viaje buscando nuevos horizontes: "La infancia atribuye a su propia ignorancia y torpeza la incomodidad del mundo", razón por la cual todo será mejor "en la orilla opuesta del océano y de la experiencia"11.

  • 12 Ibid., p. 43.

9Consideramos interesante, desde este punto de vista, analizar algunas novelas colombianas, como ejemplos de intentos por parte del protagonista de escapar y olvidar la realidad de la ciudad o de la oscura metrópoli en un viaje hacia lo primigenio, hacia el origen del mundo, hacia el abandono de toda voluntad racional. Pensamos en obras como La Vorágine (1924) de José Eustasio Rivera, Cuatro años a bordo de mí mismo (1934) de Eduardo Zalamea Borda, Guandurú (1958) de Alberto Dow, o Azote de sapo (1975) de Eduardo Caballero Calderón. Estas novelas oscilan en la cuerda floja de la vieja dualidad "civilización versus barbarie", en la medida en que un personaje blanco (en general el narrador mismo o un personaje principal) deja la civilización, y una vez en contacto directo con la selva o el llano, "devoradores de hombres", omnipotentes controladores del sino, asumen la barbarie y la integran a su personalidad. Realizan por lo tanto el camino inverso a la pretendida unicidad de la "evolución". Pero el proceso no es fácil: crecer, decidirse, atravezar la barrera, requiere de un proceso de maduración, de una experiencia traumatizante; se puede ser consciente o no del momento en el que ocurre: "No se sabe nunca cuándo se nace: el parto es una simple convención"12, recuerda Saer en El entenado, gran periplo de escape.

I had jumped into a well

  • 13 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo. Diario de los cinco sentidos, Medellín, Be (...)
  • 14 Joseph Conrad, Lord Jim, London, Penguin Books, 1994, p. 89.
  • 15 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mi mismo, op. cit., p. 25.

10El viaje, para romper con el pasado, implica a veces un salto al vacío o a los abismos de lo desconocido. Y para efectuar la ruptura, para arrojarse, hace falta coraje; sin embargo es el miedo el que prima y decide, el que atenaza la garganta y paraliza justo antes de comenzar el viaje: "El bote saltaba, nos echaba de un lado a otro, se movía sobre el lomo del mar. ¡Y yo tenía que saltar a bordo! [...] Por fin salté...", piensa el protagonista de Cuatro años a bordo de mí mismo, la novela de Eduardo Zalamea Borda [1907-1963]13. Este bote no está lejos del Patna, el barco grillete de Joseph Conrad, y el miedo del protagonista no es distinto del terror pavoroso que tetaniza a Lord Jim, que lo acogota en la noche cuando en medio de la tormenta se hunde el barco lleno de peregrinos indefensos, y sin saber cómo, cuándo o por qué, tanto es el miedo, salta, salta sin probable retorno: "There was no going back. It was as if I had jumped into a well-into an everlasting deep hole"14; es el retorno imposible de quien ha quemado las naves. Salir será asunto de toda una vida, salir significará vencer el miedo en un enírentamiento solitario con la muerte; el miedo perseguirá obsecadamente a los personajes, por mucho que lo oculten, como un perro fiel: "Yo tenía miedo, un miedo robusto y firme, sin huecos y sin hendiduras"15.

  • 16 Ibid., pp. 19, 88, 270 y 297.

11El hastío explicará la necesidad de fuga que tiene el protagonista de la novela de Zalamea Borda, que afirmará certeramente: "No existe un espectáculo tan decididamente divertido que pueda curar el aburrimiento perenne. Y un día resolví irme. Sin saber para dónde [...]. Pero eso no importaba. Lo único necesario era salir de allí". Una vez dado el paso, llegan las preguntas: "¿Y ahora? La vida nueva, la aventura, el amor, la muerte". Y cada vez que las circunstancias le recuerden un cotidiano, el protagonista, veleta de la rosa de los vientos, aceptará embarcarse y cambiar nuevamente de vida. El puerto es la puerta donde se accede al escape de sí mismo: "El barco nos muestra sus rumbos y sus caminos. Su bauprés puede señalar todos los horizontes y su popa puede volver la espalda a todas las tierras". Es del puerto desde donde se parte hacia el país de la muerte, para no volver: "Adiós tierra pobre y maldita, de dolor y de tedio y de hambre, de sacrificio y de martirio, de lujuria y de santidad"16. Muerte u olvido, quién sabría definir cuál es la diferencia... Puerto/parto/puerta/partir resumen claramente el deseo de Zalamea Borda, viajero al escape de sí mismo.

  • 17 José Eustasio Rivera, La Vorágine, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1993, p. 7.
  • 18 Lydia de León Hazera, La novela de la selva hispanoamericana. Nacimiento, desarrollo y transformac (...)

12Por su parte, Arturo Cova, el protagonista de La Vorágine de José Eustasio Rivera [1888-1928] en su fuga de la capital pasa primero por una especie de purgatorio antes de entrar al llano, como si una parte de su suerte, o de su salto irreversible, se hubiera jugado de antemano en páginas anteriores al inicio del libro, en un momento desprovisto de pasión: "Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la Violencia"17. Es decir, ya estamos en el momento de la caída en el vacío; esto puede explicar el punto de vista del protagonista, el por qué "la selva monstruosa de Cova refleja su estado desequilibrado e irracional", como sostiene León Hazera18.

13El hastío que lleva dentro vuelve más complejo su meditar haciéndole afirmar: "dondequiera que puse mi esperanza hallé lamentable vacío [...] logré conocer todas las pasiones y sufro su hastío". ¿La barbarie logrará despertarlo a la realidad? Posteriormente, antes de pasar al infierno verde, a la selva, viendo cómo Franco incendia todo lo que queda atrás quemando hasta el recuerdo, Arturo llenándose de soberbia exclama:

  • 19 José Eustasio Rivera, La Vorágine, op cit., pp. 18 y 75.

"¡Sentí deleite por todo lo que moría a la zaga de mi ilusión, por ese océano purpúreo que me arrojaba contra la selva aislándome del mundo que conocí, por el incendio que extendía su ceniza sobre mis pasos! [...] ¡En medio de las llamas empecé a reír como Satanás!"19.

  • 20 Luis Alberto Sánchez, América: novela sin novelistas, Lima, Editorial Librería Peruana, 1933, p. 1 (...)
  • 21 Cf., entre otros, Antonio Gómez Restrepo, "La Vorágine", in Montserrat Ordóñez Vila (ed.), La Vorá (...)

14Para abandonar el llano y pasar a la siguiente etapa de la selva se requiere la destrucción total del pasado, cual si el fuego purificador funcionara entonces como aniquilador de la civilización y de sus reglas, como si al depurarse el personaje libremente se satanizara, aceptara la barbarie. La sensación de que no hay vuelta atrás es certera, brilla en los ojos del protagonista y lo empuja a continuar el descenso, la tuga. Sánchez, al analizar esta novela, sostiene: "Los personajes de la novela americana más excelsa, suelen liquidar sus asuntos viajando. Mejor aún: fugando. La fuga constituye un camino fácil para el protagonista de la novela"20. La novela se cerrará sobre el retorno imposible, certificado como en acta de notario por el famoso "Los devoró la selva", el triunfo de la total compenetración entre el protagonista y el infierno verde21, entre la civilización y la barbarie.

  • 22 Alberto D. Dow, Guandurú, el espíritu del mal, Cali, 5e ed.., 1958, pp. 5, 15 y 47.

15Igual situación de hastío conoce el Rogelio Millán de la novela guajira Guandurú de Alberto D. Dow (1923), consciente de que debe efectuar un salto que lo aleje de la adolescencia, "remiso a dar el paso definitivo que lo sacara de aquel enquistamiento en que, desde la pubertad, venía viviendo". Este fastidio, este vacío, este horror de lo inmutable, este "lujo de inventarse una melancolía para matar el vacío de su existencia", le empujará a abandonarlo todo para ir en busca de aventuras, dejándose llevar como una giralda por la variable dirección de los acontecimientos: convive con contrabandistas, guajiros y blancos, siempre cuestionándose si volver a la "civilización" y sus necesidades creadas, intentando con estas reflexiones estériles una espera para que llegue el evento que le solucionará las dudas y lo sacará del marasmo. Lo cual no impide ("Rogelio sintió que el sudor le bañaba el cuerpo"22) que el miedo lo ronde como a los demás. Se diría que el miedo hace parte integrante del "héroe", lo humaniza, despierta su sensibilidad para con el entorno.

  • 23 ¿Pensaba Caballero Calderón en Leo Frobenius [1873-1938] antropólogo alemán experto en culturas af (...)

16Eduardo Caballero Calderón [1910-1993] publica fuera de su patria la novela Azote de sapo, en la cual plantea su desencanto ante la inhumanidad del mundo civilizado, y la certeza de una guerra generacional. La historia es hilada a través de la vida del profesor Frobenius23, reconocido catedrático de ecología de la Universidad de Upsala, quien cansado de tantos viajes y conferencias decide internarse entre los motilones (etnia Barí, Colombia) para escapar del mundo civilizado. Más que miedo, el profesor conoce el hastío, la misma sensación de vacío: "ciudades, bosques, valles, ríos, lagunas, civilizaciones, devorados por la erosión o aplastados por cataclismos pavorosos, ya nada le importaba un bledo". Se obliga entonces a buscar "un lugar libre de miasmas intelectuales que nos envenenan el pensamiento". Insiste en que la barbarie está en las metrópolis, y deja desfilar los ejemplos:

"Plazas de Bombay atestadas de muchedumbres famélicas envueltas en harapos. Una mujer da a luz, como una cabra, en mitad de la calle. Se revuelca en un charco sanguinolento, pero ni siquiera el agente de policía que dirige el tránsito en la esquina vuelve la cara para mirarla".

17La visión que considera Frobenius es apocalíptica; describe las enfermedades que el blanco ha traído consigo: sífilis, bronquitis, pulmonía y tuberculosis, que acaban rápidamente con el indígena. La implantación de la "civilización" se muestra nefasta. Sus meditaciones conforman un verdadero ensayo y su autor, a través del protagonista, se cuestiona:

  • 24 Eduardo Caballero Calderón, Azote de sapo, Madrid, Editorial Rodas, 1975, pp. 17, 28, 30 y 39.

"¿Qué significa colonizar? ¿Qué es civilizar? ¿Qué se entiende por cristianizar? Atiborrar al hombre de cosas y disfrazarlo para que se vuelva distinto a lo que es. Persuadirlo de que tener, o poseer, o,,24 disfrutar, es más importante que ser y que pensar.

18Acusa a los misioneros de ser uno de los vectores fundamentales de la colonización destructora: al introducir sus valores y sus vestidos, al agrupar a los indígenas en galpones techados de cinc, rompen el ecosistema, lo cual aumenta las enfermedades y su contagio, así como la muerte. El indio cristiano se queda a mitad de camino entre el indio, que ya no es, y el blanco, ¡que nunca será!

El lazarillo de ciegos caminantes

  • 25 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo, op. cit., p. 49.

19El viaje requiere generalmente de un "Virgilio", o de varios, de un guía avezado y conocedor, curtido en los avatares de lo salvaje, que va revelando al discípulo las claves del nuevo mundo. Quizá tenga no solamente que ver con el hecho de que el viajero desconoce la novedad material del espacio, sino que además es en general un joven inexperto en todas las realidades de la vida. El protagonista de Zalamea Borda medita sobre su lazarillo: "No habla Dick, no es necesario. El es la palabra misma. La palabra que habla, no por su boca sino por sus manos, por sus ademanes, por sus 2 grandes ojos llenos de silencio y de acontecimientos pasados"25.

  • 26 Sarga Moussa, La relation orientale. Enquête sur la communication dans les récits de voyage en Ori (...)

20Es decir, la experiencia no se improvisa, se adquiere, como una cicatriz que produce un orgullo callado. Todos nuestros viajeros requieren la ayuda de guías locales, sea porque no hablan el idioma, sea porque consideran importante hacerse acompañar por alguien de la región, sea porque la casualidad les coloca un "Lazarillo" que les va imperceptiblemente llevando de la mano. Imposible no asociar este guía con el Drogman, aquel intérprete de los viajeros a Oriente, "personnage capital, puisqu'il assure, par sa fonction même, la communication entre l'Orient et l'Occident", nos recuerda Sarga Moussa26. En nuestro caso asegurará la comunicación entre el mundo "civilizado" y el mundo "salvaje", permitirá la adaptación del novicio y le enseñará los códigos secretos con responsabilidad paternal, con la sabiduría del chamán para con el que va a iniciarse.

  • 27 Alberto D. Dow, Guandurú, op. cit., p. 96.

21Para Dow y su protagonista Rogelio Millán, Félix y después José de los Santos son claramente guías de viaje: "Con aquella sonrisa y aquella especie de fatalismo que no era síntoma de impotencia sino de lógica aceptación de las circunstancias, le había dado, sin dejarlo sentir, su mano de lazarillo"27. Y en el incidente producido por la ausencia de estos ayudantes, el protagonista recurrirá a las estrellas, guías del navegante, como si la vertiginosa novedad exigiera un faro, unos puntos externos de referencia.

  • 28 Cf. Isaías Peña, José Eustasio Rivera, Bogotá, Procultura, 1989, p. 21.
  • 29 José Eustasio Rivera, La Vorágine, op. cit., p. 145.

22En el caso de Rivera, esta necesidad de un lazarillo aparece ya en su obra de teatro Juan Gil (1912), donde el protagonista afirma: "Yo sólo quiero un lazarillo/que me sepa guiar interiormente"28. En su saga selvática, Cova tendrá fundamentalmente dos guías, Fidel Franco, y luego el inolvidable Clemente Silva, "rumbero de mayor pericia", en manos del cual se coloca confiado el viajero: "Don Clemente-dije abrazándolo-, ¡en esto de rumbos es usted la más alta sabiduría!"29. Este destrón será el único testigo de la pérdida irremediable y sin rastro del protagonista y sus compañeros, a pesar de su intensa búsqueda.

23Por su parte, Caballero Calderón introduce como guía a un indígena motilón "civilizado", Mingo; los primeros encuentros del protagonista de Azote de sapo con el mundo Barí se producen gracias a él, que está en la misión de los capuchinos donde el profesor se hace curar. Frobenius anotará en su diario: "No intento enseñarle, sino que él me introduzca en el mundo cerrado de sus conocimientos y de sus experiencias", lo cual, ciertamente, coloca al guía en una posición de ventaja que no cesa de divertirle, y por ello "goza sintiéndose superior a mí dentro de un mundo que yo desconozco por completo. Me mira con ternura, como si yo fuera un niño y él un viejo, y acaba riendo como un niño".

  • 30 Eduardo Caballero Calderón, Azote de sapo, op. cit., pp. 37, 38 y 37.

24A pesar de ser presentado como enigmático y taciturno, "hermético como una mimosa púdica", cuyas miradas son de soslayo y curiosidad, será guía adecuado y ejemplo perfecto de la aculturación. Este personaje requiere una acotación adicional del profesor: "Amos y señores de su cuerpo y de su alma, los frailes lo consideran con un desprecio paternal. Para ellos no es sino un recién civilizado y un neófito, alguien que hasta hace poco fue un idólatra y un salvaje"30. Sin embargo, nada de esto ha hecho de Mingo un ser feliz, sino por el contrario, un desarraigado y un desadaptado.

El viaje hacia la nueva semilla humana

25Rotas las fronteras, dejado atrás el peso de la ley, la libertad se concretiza en el acceso a una libre sexualidad. El buen salvaje será asociado a una sexualidad liberada de todo límite, sin la culpa que como un aguijón instala en las conciencias la tradición judeo-cristiana. Por ello en el escape se considera a veces la posibilidad de romper con esos esquemas y liberarse sexualmente, y prueba de ello serán entre otros los viajes a la Guajira, sinónimo de libertinaje.

  • 31 Tzvetan Todorov, Nous et les autres, op. cit., p. 421.
  • 32 Gordon Brotherston, The Emergence of the Latin American Novel, Cambridge, Cambridge University Pre (...)

26La mujer, origen y meta del largo peregrinar, ofrece la posibilidad del coito integrador, atrae y seduce al "extranjero", pero en regla general no puede emprender el retorno con el forastero que, como sintetiza Todorov, puede partir "sans jamais remettre véritablement en question sa propre appartenance, ni son identité"31. A la mujer blanca se la abandona en una primera instancia, como se abandona la cultura "materna" para relacionarse con una mujer nativa, marcando la aceptación de la cultura "adoptada". Al analizar Los pasos perdidos (1953), del cubano Alejo Carpentier, Brotherston propone un recorrido para el protagonista, que va de la esposa actriz a la amante intelectual y a la original mujer del arcaico, recorrido que permitiría encontrar los pasos perdidos y redescubrirse interiormente32. El retorno a la semilla implicaría recorrer el camino de la evolución en el sentido contrario.

27En la novela de Caballero Calderón, el profesor Frobenius es acogido generosamente entre los Barí e iniciado en las ceremonias secretas. A pesar de su miedo y de su edad, no solamente se unirá a una joven indígena de catorce años, sino que con ella concebirá un mestizo que redimirá a la tribu, simbiosis que representará una raza superior y perfecta. Este mestizaje implicará una mayor duración de la gestación, gracias a una mezcla de hierbas secretas, y la muerte de la madre durante el parto:

  • 33 Eduardo Caballero Calderón, Azote de sapo, op. cit., p. 70.

"Se romperá el vientre de la madre para dar a luz el hijo de los dioses, lo mismo que se quiebra en pedazos la totuma en que los hechiceros verifican cada siete años, en la Montaña Sagrada, sus libaciones rituales"33.

28Y el nacimiento, en Suiza, dará como realidad un niño genial, un "dios de estirpe solar", que será bautizado como Guanentá. Pero la traición del profesor, puesto que divulga el secreto, conducirá igualmente al padre a la muerte, causada por los extraños poderes de su hijo. El heredero escapa y comienza una serie de aventuras y prédicas para que el mundo cambie; sin embargo todo termina en una guerra generacional y de poder: las implicaciones sociales y políticas del hallazgo comienzan a manifestarse. En Azote de sapo, este hijo mestizo, de padre sueco y madre motilona, concretiza el futuro ideal de la humanidad, combinando los dos elementos y las dos culturas para dar la simbiosis del futuro.

29Existe una segunda posibilidad: que el fruto de la unión del viajero y la virgen arcaica se precise finalmente en la muerte del recién nacido, lo que conlleva la ausencia de un resultado simbiótico, e implica un concepto según el cual la mezcla de culturas es imposible. Esta muerte del fruto permitirá la "liberación" del protagonista y su retorno al mundo civilizado, como en la novela Guandurú:

  • 34 Alberto D. Dow, Guandurú, op. cit., p. 157. ¿No poetizaba Neruda en "Farewell" esta misma idea?: " (...)

"Moría un puñado de esperanzas, de proyectos, mas en cambio se salvaba lo existente. Moría aquello que lo retuviera en la Guajira y le impidiera, en momento crucial, claudicar en su condición de hombre y huir cobardemente; las raíces que lo unieran no de modo anecdótico sino profundamente a la raza primitiva, tosca aún, pero una verdadera reserva de energías, agua para el hombre cansado y sediento de las ciudades"34.

30Sintiéndose de nuevo independiente, Millán puede cerrar su voyage boucle, olvidar sus ideas de establecerse como comerciante, y abandonando a Mincha considerar como Ulises volver a Itaca, a la tediosa civilización. Regresamos de nuevo a aquella idea según la cual la mujer sería exclusivamente el reposo del guerrero cansado, incesante condena de Penélope.

  • 35 José Eustasio Rivera, La Vorágine, op. cit., p. 200.

31Puede darse el caso de que haya un hijo, pero que éste no provenga del mestizaje, como ocurre en la novela de Rivera. Arturo y Alicia tienen un hijo al final de La Vorágine, hijo imperfecto, que no cumple el ciclo natural: "entre la miseria, la oscuridad y el desamparo, nació el pequeñuelo sietemesino. Su primer queja, su primer grito, su primer llanto fueron para las selvas inhumanas. ¡Vivirá!"35, y es justamente este primogénito el que empujará a Arturo a encontrar una salida de la selva que no comprende, temeroso de que este ambiente pueda "contagiar a mi hijo". Las otras mujeres que han compartido su hamaca, como Clarita o la madona Zoraida Ayram, pueden quedarse atrás en su barbarie...

  • 36 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo, op. cit., pp. 135 y 302.

32Y finalmente una última posibilidad, que no haya mezcla posible, que ningún hijo venga a concretizar la unión de los dos mundos, como es el caso en la novela de Zalamea Borda. Potencialidad que genera horror al protagonista: "Un hijo, mulato, de Enriqueta... ¡No, Señor, perdóname...! Yo no quise hacerlo... [...] No me castigues con ese terrible castigo... ¡Que no lo vea! Que no lo sepa nunca...". Esta probabilidad, que se muestra no viable, no cesará de acosar al viajero hasta el final, pues implicaría para él la incapacidad de retornar al mundo de la capital, donde se sentirá ahora desarraigado: "Aquí está la civilización que ya no conozco [...] Allá estaba la vida verdadera, dura y desnuda como una piedra"36. Y es este descubrimiento de los cinco sentidos, de sí mismo, el que justifica ahora la existencia del protagonista.

La redención de la barbarie

  • 37 Alberto D. Dow, Guandurú, op. cit., p. 118.
  • 38 Tzvetan Todorov, Nous et les autres, op. cit., p. 32; del mismo autor, Les morales de l'histoire, (...)

33Los protagonistas de las novelas estudiadas buscan escapar de sí mismos, remugan un recuerdo pasado mientras acumulan experiencias nuevas que, a su vez, rumiarán en el futuro: cuando el periplo se detiene los viajeros se dedican a ejercitar la memoria recreando en su inmovilismo el viaje. Y dentro de este recuerdo, nace la ficción. Dow escribe: "ellos mismos no podrán decir hasta qué punto sus recuerdos son auténticos y cual ha sido el aporte de sus fantasías"37. Es evidente que esto los lleva a destacar aquello que querrían ver, el aspecto "salvaje", en detrimento de lo que ocurre realmente. Uniéndonos a Todorov, podemos decir que "au lieu de l'autre, on trouve la plupart du temps une image déformée de soi"38.

  • 39 Helena Araújo, "Viaje con Caballero Calderón", in Signos y Mensajes, Bogotá, Instituto Colombiano (...)

34En una primera instancia hay que "hacerse al otro", durante el viaje, para luego proceder a "recuperarse a sí mismo", en el cotidiano desde donde se narra la experiencia; un ir hacia el otro y un volver hacia sí... No estamos entonces muy lejos de la aproximación que hace Helena Araújo de la obra de Caballero Calderón, por medio de una oscilación permanente entre el adentrarse (hallarse) y el salirse (proyectarse), entre "su adentro de entereza y su afuera de tras humaneia"39.

  • 40 Como ocurrió por ejemplo tras la entrevista en Lima con Luis Alberto Sánchez. Ver Isaías Peña, Jos (...)

35Pero en la realidad también los escritores se fugan: ¿aceptó José Eustasio Rivera el encargo de la Comisión limítrofe para escapar de las críticas que llovían diariamente sobre él, sea por su libro de poemas, sea por sus polémicas declaraciones diplomáticas de 1921?40 Al abandonar los cánones establecidos para escribir la novela comme il faut, el convencionalismo literario, Zalamea Borda y Rivera ¿estarían igualmente abandonando la "civilización" para ir hacia la "barbarie"? ¿Se desplazarían de la cultura heredada a la autóctona y supuesta barbarie? Ello los constituiría en auténticos pioneros en el viaje de la búsqueda de sí mismos. En todo caso, es curioso destacar que los autores estudiados conocieron en sus vidas personales este momento en que se hace necesario traspasar la barrera del ordinario para ir hacia lo ignoto.

  • 41 Alfredo Gómez Müller, "Las formas de la exclusión. La perspectiva de J. M. Samper", Gaceta, Revist (...)

36En todas las novelas la fuga se produce desde una capital, tierra fría, hacia la selva, el llano o la costa, tierras calientes. Alfredo Gómez Müller propone la posibilidad de plantear una ecuación donde la civilización es al frío lo que la barbarie (o caos) al calor41; resultaría que las naciones del hemisferio norte son el modelo absoluto de cultura, y las naciones del hemisferio sur quedan natural y geográficamente excluidas de la civilización. ¿Refuerza esta realidad geográfica el paso de la civilización a la barbarie?

  • 42 J. Eduardo Jaramillo Zuluaga, El deseo y el decoro (Puntos de herejía en la novela colombiana), Bo (...)
  • 43 Gustavo Ricaurte Wills, "Eduardo Zalamea Borda", El Tiempo, Bogotá, 23 de mayo 1948, p. 3.

37Jaramillo Zuluaga sostiene que Cuatro años no podría situarse entre las indagaciones del dilema civilización y barbarie, puesto que las reflexiones que hace el protagonista están encuadradas por sus conceptos estéticos de civilizado42. Es evidente que esto se manifiesta en todos ios casos estudiados, pero creemos sin embargo que más importante que sus marcos de referencia-de los cuales obviamente es imposible librarse-, es su ansia de escape de la civilización, buscando el rescoldo de lo salvaje que permanece en los lugares apartados de la gran ciudad de donde procede el narrador, lo que los une e iguala. "Casi todos son hombres que piensan en voz alta [...] ven el paisaje trágicamente bello en una pugna constante entre las fuerzas naturales externas y las interiores, que se precipitan en cataratas, sin los frenos de la civilización", sostiene Ricaurte Wills43. Este elemento, sin importar el origen del personaje central, es lo que los hermana, lo que los empuja hacia el deseo, la violencia, y la certera omnipresencia de la muerte, real o en forma de olvido, de negación. Sería imposible no encontrar en medio de la barbarie la evidencia cotidiana de la muerte, su presencia de mosca terca.

  • 44 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo, op. cit., p. 52.
  • 45 Alejo Carpentier, Los pasos perdidos, Madrid, Alianza Editorial, 1999, p. 169.

38Decíamos que el viaje puede equipararse al trance, pero también al sueño, puesto que para Zalamea Borda implica olvido: "Las personas, cuando duermen, se colocan sobre los ojos la venda del olvido, para ir tranquilas por las encrucijadas del descanso"44. El olvido forma así parte del escape, como puede serlo el alcohol, y prueba de ello es la abundancia de éste en varias de las novelas. El escape podría estar en la imaginación, pues la naturaleza puede igualmente ser una ilusión: "Aquí todo parecía otra cosa, creándose un mundo de apariencias que ocultaba la realidad, poniendo muchas verdades en entredicho", como sostiene Carpentier45.

39El viaje podría pensarse igualmente como una experiencia totalizante, sacralizante, un deseo de liberación que requiere de los sacramentos para poder purificar al viajero, suerte de penitente errante buscando completar su identidad esquiva, obligado a pasar diversas pruebas iniciáticas que permiten penetrar en la cuna de la barbarie. Y se escogen sitios "salvajes" o no civilizados porque existe la creencia de que la identidad aparece más nítidamente cuando las condiciones adversas del nuevo espacio exigen, para continuar sobreviviendo, un esfuerzo adicional de parte del hombre. Si establecemos un rápido paralelo con los pasos que sigue el creyente de la religión católica, tendríamos un bautismo (el baño purificador, sea por agua o por el fuego), una confirmación (en varias pruebas, garantizada gracias a la ayuda del lazarillo), una eucaristía (sellada por el alcohol compartido), una penitencia (con la dificultad del viaje), una ordenación (con la integración total con el medio y la pérdida de la civilización), un matrimonio (representado por las relaciones con las nativas) e incluso una extremaunción (con la muerte y el no retorno), que permitirían al ente su liberación total.

  • 46 Citada por Claude Cymerman, Etudes Hispanoaméricaines, op. cit., p. 218.

40Pero el problema real puede ser que siempre estamos buscando un ideal que se nos escapa cada vez que estamos cerca, un ideal que nos aproxima a Sisifo, un imposible. "Seguimos sintiendo que lo bárbaro es la realidad y la civilización el horizonte del deseo al que buscamos acceder a toda costa", escribía María Luisa Lojo46. Es posible que la clave, la escala que permite salir del pozo, que faculta redimirse del salto al vacío, se halle allí.

Notes

1 Shiva Naipaul, Au-delà de la Gueule du Dragon, traduit de l'anglais par Valérie Barranger et Catherine Belvaude, Monaco, Anatolia/Éditions du Rocher, 1999, p. 44.

2 François-René de Chateaubriand, Atala, in OEuvres romanesques et voyages, Paris, Gallimard (Bibliothèque de la Pléiade) 1969,t. I; el destacado es del autor.

3 Tzvetan Todorov, Nous et les autres. La réflexionfrançaise sur la diversité humaine, Paris, Éditions du Seuil (Collection Points) 1992, p. 363.

4 Jean Duvignaud, Le don du rien. Essai d'anthropologie de la fête, Paris, Éditions Stock, 1977, pp. 59 y 75.

5 Cf. Claude Cymerman, Etudes Hispanoaméricaines, Rouen, Université de Rouen, (Cahiers du CRIAR, n° 16) 1997, p. 214.

6 Aínsa propone un "movimiento centrípeto", desde una ciudad periferica a un centro simbólico. Cf. Fernando Aínsa, "Caos y génesis del hombre americano en la narrativa del espacio selvático", in Actas del XVII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Madrid, Cultura Hispánica, 1978, pp. 941-958.

7 Cf. Ève-Marie y Claude Fell, "Race et société dans l'oeuvre de José Ingenieros", Rio de la Plata, n° 4-6, Paris, Centro de Estudios de Literaturas y Civilizaciones del Río de la Plata, 1987, p. 433.

8 José Martí, Nuestra América, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977, p. 28.

9 Rafael Humberto Moreno-Durán, "Los motivos del halcón peregrino", in Alvaro Pineda-Botero y Raymond L. Williams (eds.), De ficciones y realidades: perspectivas sobre literatura e historia colombianas. Memorias del Quinto Congreso de Colombianistas, Bogotá, Tercer Mundo Editores y Universidad de Cartagena, 1989, pp. 285-286.

10 Christine Pérès, "Voyage et quête identitaire dans El bosque de Diana (1990) et Eljinete polaco (1991) d'Antonio Muñoz Molina", in Le voyage dans le monde ibérique et ibéro-américain, Actes du XXIXe Congrès de la Société des Hispanistes Français, Saint-Étienne, Publications de l'Université de SaintÉtienne, 1999, p. 350.

11 Juan José Saer, El entenado, Barcelona, Ediciones Destino, 1988, p. 12. Ya lo dice el dicho "The grass is always greener at the other side of the fence".

12 Ibid., p. 43.

13 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo. Diario de los cinco sentidos, Medellín, Bedout, 1982, 8e éd., pp. 9-10.

14 Joseph Conrad, Lord Jim, London, Penguin Books, 1994, p. 89.

15 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mi mismo, op. cit., p. 25.

16 Ibid., pp. 19, 88, 270 y 297.

17 José Eustasio Rivera, La Vorágine, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1993, p. 7.

18 Lydia de León Hazera, La novela de la selva hispanoamericana. Nacimiento, desarrollo y transformación, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1971, p. 133.

19 José Eustasio Rivera, La Vorágine, op cit., pp. 18 y 75.

20 Luis Alberto Sánchez, América: novela sin novelistas, Lima, Editorial Librería Peruana, 1933, p. 171.

21 Cf., entre otros, Antonio Gómez Restrepo, "La Vorágine", in Montserrat Ordóñez Vila (ed.), La Vorágine: textos críticos, Bogotá, Alianza Editorial, 1987, pp. 45-47.

22 Alberto D. Dow, Guandurú, el espíritu del mal, Cali, 5e ed.., 1958, pp. 5, 15 y 47.

23 ¿Pensaba Caballero Calderón en Leo Frobenius [1873-1938] antropólogo alemán experto en culturas africanas?

24 Eduardo Caballero Calderón, Azote de sapo, Madrid, Editorial Rodas, 1975, pp. 17, 28, 30 y 39.

25 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo, op. cit., p. 49.

26 Sarga Moussa, La relation orientale. Enquête sur la communication dans les récits de voyage en Orient 1811-1861, Paris, Klincksieck, 1995, p. 23 y siguientes.

27 Alberto D. Dow, Guandurú, op. cit., p. 96.

28 Cf. Isaías Peña, José Eustasio Rivera, Bogotá, Procultura, 1989, p. 21.

29 José Eustasio Rivera, La Vorágine, op. cit., p. 145.

30 Eduardo Caballero Calderón, Azote de sapo, op. cit., pp. 37, 38 y 37.

31 Tzvetan Todorov, Nous et les autres, op. cit., p. 421.

32 Gordon Brotherston, The Emergence of the Latin American Novel, Cambridge, Cambridge University Press, 1977, p. 52.

33 Eduardo Caballero Calderón, Azote de sapo, op. cit., p. 70.

34 Alberto D. Dow, Guandurú, op. cit., p. 157. ¿No poetizaba Neruda en "Farewell" esta misma idea?: "Por esa vida que arderá en sus venas/tendrían que amarrarse nuestras vidas [...] Yo no lo quiero, Amada/Para que nada nos amarre/que no nos una nada" (Pablo Neruda, Obras completas, Buenos Aires, Losada, 1973, p. 47).

35 José Eustasio Rivera, La Vorágine, op. cit., p. 200.

36 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo, op. cit., pp. 135 y 302.

37 Alberto D. Dow, Guandurú, op. cit., p. 118.

38 Tzvetan Todorov, Nous et les autres, op. cit., p. 32; del mismo autor, Les morales de l'histoire, Paris, Hachette Littératures, 1997, p. 43.

39 Helena Araújo, "Viaje con Caballero Calderón", in Signos y Mensajes, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1976, pp. 25-45, especialmente las pp. 32-33.

40 Como ocurrió por ejemplo tras la entrevista en Lima con Luis Alberto Sánchez. Ver Isaías Peña, José Eustasio Rivera, op. cit., pp. 1-2.

41 Alfredo Gómez Müller, "Las formas de la exclusión. La perspectiva de J. M. Samper", Gaceta, Revista del Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá, n° 11, agosto/septiembre de 1991, p. 33.

42 J. Eduardo Jaramillo Zuluaga, El deseo y el decoro (Puntos de herejía en la novela colombiana), Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1994, p. 95.

43 Gustavo Ricaurte Wills, "Eduardo Zalamea Borda", El Tiempo, Bogotá, 23 de mayo 1948, p. 3.

44 Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo, op. cit., p. 52.

45 Alejo Carpentier, Los pasos perdidos, Madrid, Alianza Editorial, 1999, p. 169.

46 Citada por Claude Cymerman, Etudes Hispanoaméricaines, op. cit., p. 218.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search